Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3080

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

En materia educativa, ¿cuál consideras que será el mayor reto del nuevo gobierno federal?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Maestros capacitados

C. Así está bien

B. Rezago educativo

C. Infraestructura

D. No sé / me da igual

D. Seguridad

la encuesta de ayer

¿Cuál consideras que es el principal problema y crisis de los partidos de oposición en México?

De Plano…

Locales

Aumentó competitividad potosina en el país

En Mercado de Trabajo avanzó 4 posiciones para ubicarse en el lugar 15, con un nivel medio alto y en Derecho escaló cuatro posiciones y se ubicó en el lugar 21

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

SUBIÓ UNA POSICIÓN

RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

San Luis Potosí se ubicó en el lugar número 18 en el Índice de Competitividad Estatal 2024, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La entidad potosina escaló una posición con respecto al año anterior, sin embargo, se mantuvo entre las que se encuentran en el rango de competitividad media baja, junto con Durango, Nayarit, Tabasco, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Morelos, Zacatecas y Puebla. De acuerdo con el IMCO, en materia de competitividad “la Ciudad de México se ubica en primer lugar, mientras que Oaxaca en la última posición, con competitividad muy baja. En el ICE 2024 mejoran 14 entidades, diez retroceden y ocho se mantienen igual.

Los datos reflejan que el efecto de la pandemia se ha disipado y evidencian retos para el diseño de políticas públicas”.

El Índice evalúa, a través de 50 variables agrupadas en seis subíndices, la competitividad en las 32 entidades federativas del país.

INNOVACIÓN Y ECONOMÍA

En el subíndice Innovación y Economía, la entidad potosina se ubicó en la posición número 12, a nivel nacional, con un desempeño medio alto, pero sin cambios con respecto al Índice del 2023. Registró competitividad media alta en Exportación de Mercancías, al alcanzar el 52% como porcentaje del PIB, para ubicarse en la posición número 7 a nivel nacional, así como por su crecimiento del PIB, estimado en 5% en los últimos 3 años.

Con desempeño medio bajo, apareció el PIB turístico al registrar apenas 1.5 como porcentaje del PIB estatal, para ubicarse en la posición número 23 a nivel nacional.

INFRAESTRUCTURA

En Infraestructura ascendió a la posición número 20, al escalar 3 posiciones con respecto al año pasado, pero mantuvo una competitividad medio baja.

De ocho variables, en 6 el nivel de competitividad es medio bajo: Telefonía móvil, debido a que solo el 55% de viviendas tiene acceso a internet y el flujo de pasajeros aéreos por cada mil habitantes es de solo 246.

Con desempeño medio alto destacó por su volumen de carga aérea, que asciende a 9 mil 804 por cada mil habitantes.

SOCIEDAD Y MEDIO

AMBIENTE

En Sociedad y Medio Ambiente avanzó una posición para colocarse en el lugar número 19, con un nivel medio bajo.

Destacó con una competitividad media alta en Cobertura Educativa, ya que la tasa bruta de escolarización en nivel secundaria es de 93%, aunque también reflejó

slp turístico

Con desempeño medio bajo, apareció el PIB turístico al registrar apenas 1.5 como porcentaje del PIB estatal, para ubicarse en la posición número 23 a nivel nacional.

una competitividad baja en Personal Médico con Especialidad, donde se estima que hay 0.76 especialistas por cada mil habitantes.

DERECHO

En Derecho escaló cuatro posiciones y se ubicó en el lugar número 21, con un nivel de competitividad medio bajo.

En todas las variables de este subíndice, la entidad tiene una competitividad media baja, pues según el IMCO, solo el 22 por ciento de la población adulta se siente segura; el 89 por ciento de los delitos no se denuncian, entre otros factores.

SISTEMA POLÍTICO

En Sistema Político y Gobiernos

escaló 5 posiciones hasta el lugar número 11 a nivel nacional, con una competitividad media alta. Se calificó con desempeño medio alto las variables de Deuda Estatal y de organismos estatales, así como la percepción de corrupción estatal, la Consulta de información de Finanzas Públicas y la Participación Ciudadana. Sin embargo, otras como los Ingresos Propios registró un nivel medio bajo, al considerar que solo el 9 por ciento de los ingresos totales son propios del estado.

MERCADO DE TRABAJO

En Mercado de Trabajo avanzó 4 posiciones para ubicarse en el lugar número 15, con un nivel de competitividad medio alto. En este subíndice, destaca la variable Brecha de Ingresos por Género, única en la que San Luis Potosí reflejó un desempeño alto, al considerar que la diferencia de ingresos mensuales entre mujeres y hombres es de solo 6.5 por ciento. No obstante, existe una alta proporción, del 54% de trabajadoras y trabajadores en la informalidad.

Infiltrada y dividida la masonería en México

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Dividida, infiltrada por grupos fácticos para causar mayor ruptura y asolada por la pandemia del virus Covid-19 de hace cuatro años, la masonería no atraviesa por su mejor momento, sostiene Arturo Piña, Gran Maestro de la Gran Logia El Potosí.

El problema más grave que observa es que la masonería en México está muy dividida. Indicó que hay entidades federa-

tivas en donde están en funcio nes hasta tres logias.

“Lo que es un fenómeno que hemos sufrido desde hace años, es que hay grupos fácticos, eco nómicos, políticos, sociales o religiosos que nos han infiltrado para generar más divisionismo, el otro es que muchas personas se han incorporado o lo hicie ron, pero solo para su interés o beneficio personal, al no ser así, prefieren desertar de la maso nería”, señaló.

Retiran constancia de mayoría al alcalde electo de Morena en Tancanhuitz

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí ordenó retirar la constancia de mayoría al alcalde electo de Morena en Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga, por lo que se ordenó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) que se haga un recuento total de los paquetes electorales, se haga un nuevo escrutinio y cómputo, para emitir una nueva constancia de mayoría a quien resulte ganador.

Al respecto, la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, integrante del Pleno

Es hora de poner orden en el PRI

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

DESCARTA SARA ROCHA REELEGIRSE

Con decisión, con la confianza que le da el tener el apoyo de su Consejo Político, la dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina, advirtió que “El que quiera venir, bienvenido; y el que no, será su decisión.

a los estatutos de este instituto político y en primer lugar se refirió a Alejandro Leal Tovías, de quien dijo “El Caco es priista cuando le conviene. Y yo quiero agradecer mucho al Caco, que yo siempre he estado en comunicación con él, es mi amigo. Pero bueno, estos temas son muy claros y son de partido”.

administración.

Y señaló que la decisión que él tome será muy respetada por el partido, aunque a mí se me haría, en lo personal, una falta de respeto a los priistas, porque al final del día el PRI le dio la candidatura y no se le hubiera dado ningún otro partido”

del Tribunal Electoral, señaló que se revocó la constancia otorgada a la planilla porque no se advirtió por parte del Comité Municipal la diferencia que hubo entre el primer y segundo lugar, que fue a menor a 3%, y por tanto lo que procede es, además de la revocación, ordenarle al Ceepac que las casillas que no fueron objeto de recuento se haga ese recuento, y en todo caso el resultado que arroje este recuento a la planilla ganadora se le extienda la constancia de mayoría y validez. Para ello se le dio un plazo de 72 horas al Ceepac, a partir de la notificación, para cumplir la sentencia.

Sobre la posible reelección de Alejandro Moreno al frente del Comité Ejecutivo Nacional, dijo no entender “por qué se espantan tanto o se preocupan tanto”, ya que constitucionalmente en México y en el mundo hay reelección y “la prueba está en que muchos de los que hoy gobiernan se reeligieron”. En cuanto a su próxima llegada a una curul del Congreso del Estado, y si hará alianza con las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que seguirá trabajando junto con su compañera Frinné Azuara Yárzabal, pero no le interesan las alianzas con grupos que no le apuesten a San Luis Potosí.

LOS INCONFORMES

Rocha Medina habló también de los populares militantes que amagan con salirse del tricolor debido a las reformas aprobadas

Reconoció que “Las declaraciones del Caco, sí me tienen preocupada, porque él es de los que hoy no están de acuerdo con la reelección. Ha sido diputado local, pluri gracias a nuestro partido, fue secretario general de gobierno seis años. Seis años con un hombre que no le dio nada al PRI”.

CON GALINDO NO HAY RUPTURA

La dirigente consideró importante hablar de la postura del alcalde reelecto de la capital, Enrique Galindo Ceballos, Entonces, Galindo es consejero político estatal, era de la comisión Política Permanente, que no ha asistido a ninguna y me parece que ya no está, no lo he corroborado.

Agregó que “No hay una ruptura del partido con el alcalde y que incluso tenemos un acuerdo de cinco direcciones que van a hacer del PRI y que ya muy pronto estaremos diciéndole quiénes serían para la siguiente

ARREMETE CONTRA LÍDER DE LA CTM

Así como el PRI necesita una renovación, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) también necesita una reestructuración, dijo Sara Rocha Medina, en respuesta a las críticas que ha vertido Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, dirigente de la CTM en el estado, contra las decisiones del PRI en las últimas semanas.

Dijo que “No se debe de espantar, él tiene muchos años como dirigente, es una incongruencia y además Ramírez Guerrero es priista cuando le conviene y va al partido cuando necesita estar”.

“El señor vino corriendo a una sesión a pedirme que su hijo fuera regidor plurinominal, y su otro hijo ya era candidato por Movimiento Ciudadano a una diputación federal, entonces qué incongruencia: no quiero que en el PRI se reelijan pero yo en CTM tengo muchos años”, señaló.

Urge mejorar calidad de oferta turística de SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Ahora que la Secretaría de Turismo Estatal está en un proceso de transición, es una oportunidad para replantear la estrategia implementada en la gestión de las actividades turísticas, consideró Gerardo Bocard Meraz, presidente local

de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Expuso que el turismo debe ser de mayor calidad y menor cantidad, lo que tiene como efecto adicional preservar los entornos naturales mediante capacidades de carga turística más controladas.

Dijo que “La Huasteca como principal atractivo, tiene que

Aumento al salario generó inflación: Canacope

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La escalada de precios que se registró en el primer semestre del año demostró que aumentar el salario mínimo fue una medida poco adecuada, dijo Armando Reyes Sías, presidente de la Camara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).

Cuestionó “¿De qué sirvió el aumento en un 20 por ciento al salario, si la mayoría de los productos subieron su precio en uno o hasta dos pesos?”.

Sostuvo que el ajuste salarial, vigente a partir del 1 de enero de 2024, es insuficiente y quedó pulverizado en su totalidad por el incremento en el precio de productos y servicios.

elevar su calidad, en Xilitla por ejemplo, hay momentos de saturación porque no puedes meter más de determinado número de personas, y tampoco poner un lugar exactamente igual, a un lado”.

Reseñó casos específicos como el de San Miguel de Allende, Guanajuato, donde se hizo una inversión fuerte, se

La actual coyuntura debería servir para mejorar los planes y programas del sector turismo

instalaron hoteles boutique, restaurantes de cadenas reconocidas y con ello se elevó la calidad del turismo hasta colocarse como una de las ciudades del interior del país con más turismo extranjero.

Nuevo titular de turismo debe tener experiencia

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Rafael Armendariz Blázquez, señaló que no hay quinto malo, sin embargo es necesaria una política de estado que en realidad vaya dirigida al turismo. Indicó que es importante que quien llegue al puesto, debe contar con la experiencia necesaria en el sector, que conozca el estado y tenga una amplia experiencia y conexión con el Gobierno Federal.

Dijo que lo que San Luis Potosí necesita es trabajar en conjunto

para beneficio del sector turístico, “porque si hacemos algún descuento los hoteleros, algún paquete que beneficie, que también restauranteros y bares ofrezcan algún incentivo ayudará para que venga ese visitante que queremos”. En cuanto a si el funcionario debería ser de la huasteca, el empresario hotelero no descartó que esta zona sea un lugar reconocido en promoción turística, sin embargo que donde se requiere el trabajo de promoción, de atracción de los eventos, realmente es en donde se tendría que estar trabajando.

La actual coyuntura debería servir para mejorar los planes y programas del sector turismo

AMEXME invita al Foro ‘Impulsando a la Mujer de Negocios’

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo San Luis Potosí, invita al Foro Empresarial Bajío “Impulsando a la Mujer de Negocios”, que se llevará a cabo el próximo 2 de agosto. En su primera edición, busca convertirse en un referente para el impulso de las mujeres de negocios a través de la creación de oportunidades de negocios, capacitación, búsqueda de proveedores y generación de experiencias de networking.

Se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, con un panel de conferencistas que analizarán el tema de las Mujeres en las Empresas: ¿Qué tanto hemos avanzado? y está dirigido a empresarias, directivos, gerentes, empleadores y dueños de Pymes.

El evento tendrá una duración de 9 horas y contará con aliados estratégicos como el Clúster Automotriz San Luis Potosí A.C. y la Secretaría de Vinculación Social Universitaria de la UASLP.

Confirmados, 457 casos de dengue en SLP

En San Luis Potosí se han realizado 1,893 muestras a pacientes sospechosos de dengue, confirmándose 457 casos, informó Francisco Tlacaélel Medina Contreras, responsable del Programa de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Vector de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado. La incidencia mundial del dengue ha aumentado considerablemente tanto a nivel global, como en la Región de las Américas, la Organización

Panamericana de la Salud así como la Organización Mundial de la Salud han emitido una alerta epidemiológica en relación al incremento de casos de dengue así como la identificación de serotipos, principalmente el DENV-3 que no había circulado por varios años en algunas áreas. Para prevenir el dengue, se recomienda que las medidas de prevención y control se orienten a reducir la densidad del vector y cuenten con la aceptación y colaboración de la población local. Es posible prevenir el dengue, evitando la reproducción del vector y la exposición a éste.

Soledad realiza el 3° Foro de Consulta Pública para personas con discapacidad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se llevó a cabo el tercer foro de la Consulta Pública para Personas con Discapacidad en Soledad de Graciano Sánchez, convocado por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE); en este evento, se informó a las y los participantes sobre los resultados de su participación en las etapas anteriores para ser considerada en el Plan Estatal de Desarrollo (PED 2021-2027).

La alcaldesa Interina, Araceli Martínez Pérez expresó su satisfacción con la activa asistencia y colaboración de las

y los ciudadanos en estos foros, pues detalló que en Soledad se registró la participación de alrededor de 300 personas desde niños, niñas y hasta adultos mayores, junto con sus familiares, cuidadoras y cuidadores, asistiendo a cada sesión manifestando sus necesidades y sugerencias.

“Entre los temas más recurrentes se recolectaron peticiones para la inclusión en el uso de transporte público, infraestructura urbana, cruces peatonales y estacionamientos, áreas que requieren una atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, puntualizó.

Ineficiencia de Interapas genera cartera vencida

no se paga”.

Los usuarios dejan de pagar el recibo del agua para atender la falta de la misma por sus propios medios, como pagar pipas privadas, esto genera una gran cartera vencida que tiene Interapas, que es del mismo tamaño de su ineficiencia para prestar el servicio, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez.

Fernández Martínez consideró que la gran problemática radica, cuando menos en el servicio doméstico en el pésimo servicio que ha otorgado el organismo operador, pues muchos no pagan el servicio porque no reciben agua, “los ciudadanos consideran que a la hora que les llega el recibo, si no se tuvo agua durante todo el mes, el recibo llega puntual, por eso

Lamentó que desde hace muchos años en la zona metropolitana se ha entrado en una normalidad sobre que no hay agua en muchas colonias y la gente lo resuelve a través de sus propios medios, pagando servicios particulares dejando de pagar a Interapas, “lo que pasa es que es el círculo vicioso, mientras no tengamos un organismo que preste el servicio de manera regular va a ser muy difícil que un usuario pague por un servicio que no recibe”.

Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) apuntó que la apertura de más vuelos, es una demanda que se mantiene desde hace tiempo, por lo que las rutas que comienzan a consolidarse robustecen la competitividad aérea.

Ayuntamiento e Ipicyt trabajan en plan integral para retirar

lirio en la Presa

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para dar solución definitiva a la eliminación del lirio acuático que presenta la presa San José, el Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ejecutará de inmediato un programa integral para combatir la añeja problemática de ese cuerpo de agua con la guía y acompañamiento de investigadores y especialistas del Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología (Ipicyt). En una reunión de trabajo entre el Presidente Municipal, el Director del Instituto, Dr. Luis Antonio Salazar, así como científicos, el Interapas y directores del Ayuntamiento, se presentó este plan de acción.

El Presidente Municipal Enrique Galindo pidió que se incluya en estas acciones a todas las instancias académicas, científicas y sociales, así como a los tres niveles de gobierno, a involucrarse para abonar al programa y hacer un solo esfuerzo conjunto en la solución de esta problemática.

“En el Gobierno Municipal hay voluntad política plena. Puse el lirio como una prioridad, tenemos el equipo completo y recursos disponibles. Estamos listos, y si lo hacemos bien, puede convertirse en un modelo nacional”, expresó el Alcalde Enrique Galindo en la asamblea ejecutiva que sostuvo con el cuerpo que conforma el Ipicyt, encabezado por el Director General, Dr. Luis Antonio Salazar Olivo.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

STAFF

Gallardo fortalece relación con EU

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí es hoy un estado con amplias posibilidades de fortalecer la inversión proveniente del extranjero gracias a sus ventajas competitivas que lo hacen muy atractivo para el desarrollo de nuevos proyectos, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al reunirse con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estados Unidos en México, Ken Salazar. EL Mandatario afirmó que San Luis Potosí ofrece una

Estados Unidos sabe de los logros y de la gran oportunidad que representa San Luis Potosí, dijo Ken Salazar

amplia gama de posibilidades para la inversión, así como en otras áreas que son de gran interés para el mundo y para la comunidad de paisanos que radican en el vecino país.

En el encuentro que se desarrolló en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el diplomático estadounidense reconoció el gran potencial que la Entidad ofrece para posibilitar nuevos acuerdos que fortalezcan la relación bilateral que se mantiene entre México y los Estados Unidos.

Dijo que el Gobierno de Estados Unidos sabe de los logros y de la gran oportunidad que representa San Luis Potosí, para lograr acuerdos, intercambiar experiencias.

Inversión en Altiplano impulsará la economía

STAFF

PLANO INFORMATIVO

INICIA RICARDO GALLARDO

PAVIMENTACIONES EN CHARCAS

Las familias del Altiplano reciben más apoyo del gobierno estatal con obras que mejorarán la movilidad y el aspecto de sus colonias como el arranque de la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, en Charcas, que encabezó este miércoles el gobernador Ricardo Gallardo Cardona con una inversión de más de siete millones de pesos.

RESCATAN PARQUE

RECREATIVO ‘EL

METEORITO’ EN CHARCAS

Las familias y visitantes del Altiplano tendrán mejores espacios de sano esparcimiento y fomento

a actividades atléticas, con la remodelación del parque recreativo El Meteorito en Charcas, que inauguró este miércoles el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con más de 40 millones de pesos y que llevará apoyo a más de 21 mil personas.

Desde el Parque Museo Interactivo de Astronomía El Meteorito, en la cabecera municipal,

frente a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, el Mandatario Estatal resaltó que se beneficia a las y los habitantes, personas de comunidades y municipios cercanos con impulso económico y turístico en la región Altiplano, al contar con un parque moderno y equipado que transformará la experiencia de adentrarse al mundo astronómico en el museo.

Fenapo se promueve al interior del Estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para promover a la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en todos los rincones del Estado, el Patronato de la Feria realizó caravanas de difusión en las regiones Huasteca, Media y Altiplano de San Luis Potosí, para que las familias potosinas disfruten de los espectáculos, entrada, estacionamiento y juegos gratuitos del 8 de agosto al 1 de septiembre.

El presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, indicó que la promoción al interior de la Entidad responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de involucrar a toda la comunidad potosina en la fiesta de las y los potosinos, que se ha posicionado como la mejor feria de México.

Niega oficial mayor despidos injustificados

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Aunque la tesorera del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno Estatal (SITTGE), Francisca Reséndiz, acusa despidos injustificados en contra de integrantes de dicho sindicato, Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor reviró que cada cese se realiza con fundamento y en apego a la Ley.

Señaló que “Cuando ha sido necesario aplicar los ceses se ha hecho conforme al procedimiento, no de una manera como ella sostiene, no es así”.

Noé Lara dijo que esa acusación “es un disparate sin sustento”, y agregó que “la administración ha hecho ceses cuando ha sido necesario, no obedecen a una coyuntura”.

Transición no afectará entrega de programas del Bienestar

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La entrega de programas sociales federales, no se verá afectada por la transición del gobierno federal en octubre, afirmó Guillermo Morales, coordinador estatal de Bienestar.

Dijo que al tratarse de recursos presupuestados no hay ningún riesgo para los beneficiarios. Morales apuntó que el compromiso que hizo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue la bancarización de todos los programas sociales, lo que inhibió el intermediarismo, y permite a los beneficiarios disponer de ese recurso cuando lo deseen.

UASLP ofrece Diplomado en Derecho Laboral

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para conocer la realidad jurídico- laboral desde un punto de vista pragmático y académico, por cuarta ocasión la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), lanzó la convocatoria del diplomado en Derecho Laboral y Régimen Sindical, que está dirigido a abogados, contadores, administradores, líderes sindicales y psicólogos, detalló su coordinador, el maestro Raúl Chávez Aranda. Esta oferta académica tiene como finalidad una actualización sobre los cambios de la Ley Federal del Trabajo, realizados en el año 2020. El curso permite, además, estar al día en el quehacer de los tribunales laborales, la negociación con sindicatos, aplicar los cambios en la democracia sindical, que han modificado la estructura de atención laboral y que cumplen las exigencias del Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá. El cupo es limitado, se llevará a cabo de manera presencial en las instalaciones del Posgrado de Derecho, ubicado en Av. Sierra Leona no. 550, Lomas 2ª. sección en la capital potosina. Para mayores informes pueden llamar al teléfono 444 826 1450 ext. 8384 o escribir al correo: grecia.cansino@uaslp.mx.

Expobecas brinda apoyo a mujeres con opciones educativas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El instituto de las Mujeres del Estado (Imes), destacó que el evento Expobecas 2024, que realiza el Gobierno del Estado, representa una acción contundente a favor de la igualdad y para continuar avanzando en la erradicación de la violencia contra las mujeres mediante la educación, brindando más apoyo en empoderamiento a las potosinas, al abrir más oportunidades para su desarrollo integral en la Educación Superior.

La titular del Imes, Gloria Serrato Sánchez resaltó las actividades que promueve el Gobierno del Estado, a favor de la cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, que incluye el empoderamiento económico, la atención a las potosinas, la capacitación y permitiendo que las mujeres puedan construir un futuro con más bienestar mediante el apoyo a las y los estudiantes a través de Expobecas 2024.

Telesecundarias por desaparecer

En San Luis Potosí están en riesgo de desaparición al menos 100 planteles de Telesecundaria debido a la disminución de la comunidad estudiantil, fenómeno que se ha dado en los últimos años, reconoció el secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Juan Carlos Bárcenas.

Dijo que “Ha ido a la baja el número de alumnos y sobre todo en las más marginadas ha bajado mucho la población, tienen menos de diez alumnos, pero se mantendrán abiertas, se hizo la solicitud a la Secretaría de Salud hasta que no se tenga otro servicio educativo, por eso hemos solicitado que se mantengan abiertas”.

PROFESORES A CONAFE

Explicó que el personal docente que la-

en el sistema de Conafe, “y que se siga prestando el servicio de educación secundario en las zonas rurales y el personal será reescrito sin perjudicar sus temas laborales que es algo que se ha solicitado”.

Aclaró que se busca garantizar la educación al número de alumnos que hay así como respetar las condiciones

Se busca garantizar la educación al número de alumnos que hay

laborales de las y los maestros que trabajan en Telesecundaria en todo el estado, “haciendo las funciones en otra escuela o buscando alternativas en términos muy particulares como en el rezago alternativo”.

Arzobispo alienta a jóvenes no admitidos en la UASLP

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, a través del vocero de la arquidiócesis, presbítero Tomás Cruz Perales, manifestó el sentido de empatía y reconocimiento a todos los jóvenes que, pese al esfuerzo y entusiasmo, desafortunadamente no fueron admitidos en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP), por lo que, les exhorta a no dejarse vencer y seguir adelante en busca de más oportunidades. En su mensaje, monseñor Cavazos expresó que, “quiero animar a quienes están tristes, desconsolados y angustia-

dos por el resultado no favorable. Sé que experimentan una terrible frustración”. Pese a esto, agregó que tan solo es algo pasajero, por lo que les anima a no perder la fe y seguir en busca quizás, de otras opciones u otras actividades que les permitan crecer como seres humanos y profesionistas.

“Les encomiendo a nuestro padre Dios, para que haya respuestas de sus emociones, que reprenda en el camino y puedan seguir estudiando, tal vez pensando en un plan B.

Jóvenes, no pierdan la fe. Cómo quisiera hacerles sentir mis palabras de ánimo, de hacerles sentir que no están solos”, expresó.

Cómo quisiera hacerles sentir mis palabras de ánimo, de hacerles sentir que no están solos, fue el mensaje de Monseñor Cavazos para los estudiantes que alcanzaron cupo en la UASLP

PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO

Menores

se acercan al mundo de las drogas durante el verano

El primer encuentro de cualquier persona con el mundo de las drogas, se deriva de la curiosidad por probar y conocer los efectos de éstas en el cuerpo; sin embargo, desafortunadamente esta experiencia podría estimularse en su mayoría, durante el periodo vacacional de los infantes y

adolescentes, pues la falta de rutina, el aumento de tiempo libre y las reuniones con amigos, vecinos o nuevas amistades, incrementa el consumo de estas sustancias, por lo que es de suma importancia estar alertas sobre los pasatiempos de los niños y adolescentes en estas vacaciones.

Esta conclusión se basa de acuerdo al proceso de análisis

de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno capitalino, del que el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, refirió que “hemos identificado que muchos de los jóvenes que ya tienen problema de adicción, la primera vez que ellos consumieron alguna droga, fue en un periodo vacacional; es la primera vez que se enganchan en eso”.

Cualquier persona que tenga un familiar desaparecido puede acudir

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó dos jornadas de toma de muestras en el Laboratorio de Genética para brindar más apoyo a quienes buscan a algún familiar desaparecido, donde se atendió a integrantes de los colectivos

Voz y Dignidad por los Nuestros; Colectivo Pirasol; Asociación Fe y Esperanza AC y Grupo Civil de Búsqueda. Gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Leobardo Aguilar Orihuela, informó que después de realizar estas dos primeras jornadas, el

Laboratorio de Genética estará abierto para toma de muestras de referencia de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y podrá acudir cualquier persona que tenga un familiar desaparecido, previa entrevista para las tomas de muestra, que posteriormente serán procesadas por personal especializado.

Disminuyó incidencia delictiva en transporte urbano

La incidencia delictiva en las unidades del servicio de transporte público urbano ha disminuido, aseguró José Luis Ruiz Contreras, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

El funcionario afirmó que la incidencia delictiva detectada, es mínima. Dijo que los concesionarios del transporte público urbano auxiliados por los sistemas internos de vigilancia

han contribuido para lograr que no se cometan delitos durante los recorridos de las unidades en sus diferentes rutas. Ruiz afirmó que los sistemas de monitoreo interno sí son funcionales. Guadalupe Torres secretario general de Gobierno explicó a su vez que en el ejercicio de la Revista Anual se verifica que todos los componentes de las unidades de transporte cumplan con su función en manera adecuada.

Se implementa el dispositivo Vacaciones Seguras

INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), implementa por medio del operativo Vacaciones Seguras, un plan integral diseñado para salvaguardar el bienestar de las familias potosinas durante este periodo vacacional. El titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, subrayó que la prevención es la piedra angular del dispositivo, ya que a través de las distintas áreas de la secretaría estatal y principalmente, la Unidad de Prevención del Delito,

se están llevando a cabo acciones estratégicas para informar y sensibilizar a la población sobre medidas preventivas contra delitos, poniendo especial énfasis en grupos vulnerables como personas adultas mayores y menores de edad. El dispositivo tiene como objetivo el reducir la incidencia delictiva durante este periodo vacacional, además de generar mayor confianza y tranquilidad entre la ciudadanía y garantizar un verano tranquilo, además de generar estrategias preventivas para reducir accidentes y la comisión de ilícitos.

Los concesionarios, auxiliados por los sistemas internos de vigilancia, han contribuido para lograr que no se cometan delitos

Opinión

gobierno y asuntos públicos

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

CLAVES DE LA POLÍTICA FISCAL

2018-2024

EL PASADO 8 DE JULIO, EL Servicio de Administración Tributaria emitió un comunicado en el que señaló que “En el primer semestre de 2024, la recaudación tributaria alcanzó 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, lo que representa un incremento de 251 mil 220 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 6.1 por ciento”; antes, el pasado 2 de julio en su conferencia de prensa matutino, el presidente Andrés Manuel López Obrador había destacado el trabajo de funcionarios hacendarios, señalando que “(…) EN TÉRMINOS REALES, ES DECIR, descontando inflación, son 6.1 por ciento de incremento; si le agregamos, la inflación pasa de 10 por ciento, pero ya aquí es quitando inflación, 6.1. Esto va acorde con lo que presentamos en la Ley de Ingresos, para que vean que ya no están los tecnócratas manejando la economía, tecnócratas neoliberales. PERO MIREN LA EXACTITUD, ESTO fue lo que propusimos que íbamos a tener y esto es lo que tenemos, pero estamos exactos a lo que nos autorizó la Cámara de Diputados, lo pueden constatar. Entonces, son muy buenos nuestros economistas, nuestros técnicos de Hacienda”. Aquí debemos destacar la proyección de los ingresos que se hizo sin una perspectiva neoliberal y, por otro lado, el cumplimiento de la meta. Dicho de otra forma, tenemos una conjunción sólida de proyección y logro de la concepción de meta.

AQUÍ ES DE DESTACAR TANTO LAS cifras dadas a conocer por la entidad tributaria, como la apreciación del ejecutivo federal en relación con el equipo de trabajo alrededor de la política fiscal.

EL MISMO COMUNICADO DEL SAT destacó que “Estos resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT”; pero antes, ya el presidente había señalado que “está bastante estable la economía del país y vamos bien.

POR EJEMPLO, (…) EL INFORME del SAT sobre ingresos, porque es el corte del semestre. Hicieron el corte ayer [1 de julio], y van a ver cómo está la recaudación.

Y AGRADECERLES A TODOS LOS contribuyentes porque nos ayudan mucho. Si no tuviésemos una buena recaudación de contribuciones —no quiero llamarle impuesto, sino contribución— tendríamos problema; pero no, está bien la economía”.

NO HAY QUINTO MALO, NUEVO CAPÍTULO EN TURISMO

APESAR DE QUE ES YA LA QUINTA vez que se cambia al titular de la Secretaría de Turismo desde que inició la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el ánimo del sector privado dedicado a esta industria parece no decaer en la esperanza de que finalmente esta sea la definitiva, que lleve al cumplimiento de las expectativas de muchos de los empresarios que opinan que hay buenos planes para el despegue y la promoción turística de nuestra entidad.

EN FECHAS RECIENTES SE mencionó que una de las condiciones que se había planteado, como base importante, es que precisamente quien fuera la cabeza de esta dependencia tuviera como centro de operación el interior del estado, y la referencia señalaba a la zona Huasteca principalmente, condición que no se cumplió por ninguno de los anteriores titulares.

PERO AUNQUE ESTE HUBIERA sido un factor importante, tal vez podría no ser esencialmente el definitivo para remover a Juan Carlos Machinena Morales, último secretario en esta responsabilidad.

LA REALIDAD NOS PUEDE LLEVAR también a una reflexión que refiere a una gran expectativa de resultados en términos de promoción y proyección de San Luis Potosí con sus grandes atractivos.

Y NO HABLARÍAMOS EN UN estricto sentido tampoco en base a los números de ocupación hotelera en los últimos años, la derrama económica o el número de visitantes, pues una vez que concluyó la restricción a caída de la pandemia por COVID-19, San Luis Potosí rompió récords de ocupación hotelera y visitantes en muchas regiones y en las cuatro zonas del Estado.

EN LA ÓPTICA DEL SECTOR empre-

AQUÍ PODEMOS INTERPRETAR que la dependencia dice “instrumentamos un plan y logramos esto” y el ejecutivo federal dice “estas personas son las responsables de la logro, por medio de su ejecución”. Y sí, es eso: plan más ejecución por el servidor público.

SI USTED TIENE OPORTUNIDAD DE revisar tanto el comunicado del SAT como la versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente López Obrador del pasado 1 de julio, seguro podrá leer en su totalidad y con detenimiento lo vertido, para entender algunas claves de la política fiscal en el sexenio del presidente López Obrador desde la perspectiva de un servidor.

PRIMERO, DEBE DESTACARSE EL enfoque que le da al llamado pago de impuesto en una traducción de contribuciones. El presidente señala -y agradece- el comportamiento -general- de los contribuyentes. Me parece importante este punto porque se antepone una perspectiva humanista de la vida impositiva, donde se le da el valor de contribuyente a las personas, en lugar de “sujeto de impuestos”.

EN SEGUNDO LUGAR, PUEDE destacarse la guía que fue la determinación de no generar nuevos impuestos o de aumentar las tasas de los ya existentes, y apegarse a una posibilidad -real- de recaudar sin modificar el esquema general (sin una reforma fiscal, pues) y evitar perder el tiempo en construir nuevas modalidades impositivas en lugar de apretar tuercas en la maquinaria ya existente; esto último fue lo que en realidad sucedió, y eso me lleva al tercer punto: instrumentar un plan global en el que se conjuntaran muchos esfuerzos en torno a la recaudación específica.

EL PLAN MAESTRO DE Fiscalización y Recaudación ha dado la pauta para eficientar la actividad recaudatoria en el esquema normativo actual. Ha tenido directrices que han llevado a la entidad tributaria a revolucionar sus diferentes áreas y llevar a su máxima expresión -por el momento- las formas actuales de trabajo.

ESO SIGNIFICA QUE, DEL PLAN, han derivado distintas acciones en el marco de estrategias para cumplir con la proyección estipulada en la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, lo cual se ha venido cumpliendo.

Y, EN CUARTO LUGAR, CREO QUE LA profesionalización constante y equipos de trabajo en la función fiscal, comprometidos e institucionales, han abonado a que los trabajos cumplan con la expectativa social, económica y hasta política de la responsabilidad tributaria, y ese “piso parejo” del que se habló en el comunicado del SAT se haga espacio como una realidad permanente.

EL BENEFICIARIO, AL FINAL, ES EL pueblo. Sí, en esos términos, porque cumplir con la meta recaudatoria se sumará a la meta general de la ley de ingresos que son los recursos que se convierten en el gasto público en beneficio de la gente. Pero aún hay más claves. Ya las iremos comentando.

sarial, un punto importante que debiera lograrse es la verdadera implementación de una política pública en el sector turístico, lo cual se traduce en buscar una mayor participación del sector gubernamental en los quehaceres de la promoción y de la creación de infraestructura del sector turístico, a fin de que el crecimiento sea acompasado en todas las regiones con un eje rector, como pasa en otras entidades federativas donde el factor turístico es algo muy serio.

EN CUANTO A LO QUE HOY tenemos en San Luis Potosí, aún cuando no se ha nombrado a quien será el próximo o próxima titular de Sectur, lo cierto es que se dejó para lo que es el evento más importante del verano, la Feria Nacional Potosina, la responsabilidad a la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Eco-

nómico, quienes deberán lograr de esta edición un éxito, como se ha dado en los últimos dos años.

CUANDO SE ABORDA LA posibilidad de que a nivel federal el sector turismo sea absorbido por la secretaría de economía, el optimismo mengua considerablemente en la confianza del sector privado, dado que en la administración del entonces presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, se dio este esquema que no funcionó al final del día.

ENTONCES SI HAY UNA BUENA expectativa por un cambio en Turismo en San Luis Potosí, pero que no solo sea de titular o sede, sino de la aplicación de sistemas efectivos que resulten en historias de éxito y sin duda en generación de empleos y llegada de un cada vez mayor número de visitantes en todo el Estado.

HASTA LA PRÓXIMA.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

Se llevó a cabo la inauguración de la 5ª sucursal de Tecnopiso el pasado 1º de julio, en donde clientes y directivos estuvieron presentes para el corte de listón de esta nueva sucursal. En el evento se degustó un exquisito aperitivo y los invitados hicieron un recorrido para conocer la línea de productos que ofrece la nueva sucursal ubicada en Av. Parque Chapultepec 420 en Colinas del Parque.

YA ABRIMOS 5A!

PRIMERAS DAMAS Y PRIMER CABALLERO DE MÉXICO

José María TarribaClaudia Sheinbaum 2024 - 2030

El “primer caballero” Licenciado en FísicaMaestro y Doctor en Ciencias por la UNAM.

Angélica Rivera Hurtado - Enrique Peña Nieto 2012 - 2018

Beatriz Gutiérrez MüllerAndrés Manuel López Obrador 2018 - 2024

Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y Maestría en Letras Iberoamericanas por la Universidad Iberoamericana

Marta María Sahagún Jiménez - Vicente Fox Quesada 2000 - 2006 Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad La Salle Benavente

Cecilia OccelliCarlos Salinas de Gortari 1988 - 1994

Carmen RomanoJosé López Portillo 1976 - 1982

Concertista de piano en el Conservatorio de Música de México

Como primera dama, Carmen Romano impulsó la creación del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en 1977, esto al unificar instituciones previas para optimizar el desarrollo social en México.

Doctorado en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Margarita Zavala Gómez del Campo - Felipe Calderón Hinojosa 2006 - 2012

Licenciatura en derecho por la Escuela Libre de Derecho

Nilda Patricia VelascoErnesto Zedillo Ponce de León 1994 - 2000

Paloma CorderoMiguel de la Madrid 1982 - 1988

Sus estudios los efectuó en el Colegio Lestonnac y después en el Colegio Motolinía.

María Esther ZunoLuis Echeverría Alvarez 1970 - 1976

Se negó a adoptar la denominación protocolaria de primera dama y prefirió que se le llamara “compañera”.

DEPORTES

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Inglaterra

España Colombia Argentina

POR LA GLORIA CONTINENTAL

ESPAÑA E INGLATERRA POR LA EURO

Una final inédita se vivirá en Europa entre los dos equipos más fuertes del torneo. Ambas selecciones llegaron a la final tras superar a Francia (España) y a Países Bajos (Inglaterra) en las semifinales de la Eurocopa 2024.

ENFRENTAMIENTOS:

España se enfrentará a Inglaterra por vigésimo octava vez.

En la Eurocopa, España nunca ha vencido a Inglaterra.

Dos precedentes en la Eurocopa: derrota en 1980 y empate en 1996 que llevó a la eliminación de España en penaltis.

PARTIDOS ANTERIORES

EN LA EUROCOPA:

: España perdió 2-1 en Nápoles. 1996: Cuartos de final en Wembley. Empate sin goles y eliminación de España en penaltis.

HISTORIAL:

28 enfrentamientos en total. Balance: 13 victorias para Inglaterra, 10 para España y 4 empates.

De las 10 victorias de España, 8 fueron en amistosos y solo 2 en partidos oficiales: Mundial 1950 y Liga de Naciones 2018.

ARGENTINA Y COLOMBIA POR LA GLORIA DE AMÉRICA

Dos de los grandes favoritos frente a frente por sexta vez para definir un título.

HISTORIAL DE ENFRENTAMIENTOS:

Argentina se medirá a Colombia por 40ma ocasión en su historia.

En la Copa América, Colombia solo ha vencido 3 veces a Argentina en 15 partidos disputados.

Un precedente en la Copa América: En la edición de 1999, Colombia aplastó a la albiceleste 3-0, en un duelo marcado por los tres penales que falló Martín Palermo ante Miguel Calero.

HISTORIAL COMPLETO DE ENFRENTAMIENTOS:

– 39 enfrentamientos en total.

– Balance: 9 victorias para Colombia, 20 para Argentina y 10 empates.

– De las 9 victorias de España, 3 fueron en amistosos y 6 en partidos oficiales: Eliminatorias 1994 (0-5 y 2-1) y Eliminatorias 2010 (2-1). En Copa América por el tercer puesto en 1987, Fase de Grupos de 1999 y Fase de Grupos de 2019.

CONTEXTO DE LA FINAL:

Ambas selecciones llegaron a la final tras superar a Canadá (Argentina) y a Uruguay (Colombia) en las semifinales de la Copa América 2024.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Buscan al Vasco para regresar al Tricolor

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Federación Mexicana de Futbol, encabezada por el comisionado de la organización, retomó las negociaciones con Javier ‘Vasco’ Aguirre para ser el director técnico de la Selección, informó Carlos Rodrigo Hernández, reportero de FOX Sports, enterado de la situación.

Las oferta para Vasco Aguirre estaba antes de la Copa América 2024, pero como asesor en la era de Jaime Lozano; sin embargo, frenó los contactos para tomar un descanso familiar, después de su labor como estratega del Mallorca, al que salvó del descenso en la temporada 2023-2024.

El plan de la Federación también contemplará la invitación a Jaime Lozano para quedarse en el cuerpo técnico de Javier quien, de aceptar la labor, sumará una tercera etapa como seleccionador mayor, tras los registros de Japón Corea 2002 (donde Estados Unidos los echó en octavos de final) y el bomberazo de Sudáfrica 2010, con Argentina como su verdugo en la misma instancia.

Curry y LeBron en el ‘Dream Team’

Curry fue cuestionado sobre lo que representa compartir equipo a lado de su viejo conocido y rival durante mucho tiempo en la NBA: LeBron James; primeramente cuando el ‘King’ estaba con los Cleveland Cavaliers y ahora en su estancia con Los Angeles Lakers.

“Admiras su juego. Sabes cómo es y ver su trabajo de cerca y en persona todos los días, ver cómo se prepara, cómo habla en la práctica, como nunca antes había tenido ese punto de vista sobre él”, añadió el referente de los Golden State Warriors.

Curry y LeBron serán compañeros en el Team USA durante los juegos Olímpicos de París 2024.

PLANO INFORMATIVO

La potosina Valentina Lomas Díaz brilló en el Panamericano de Patinaje Artístico, al colgarse la medalla de oro en Patinaje Libre en Ibagué, Colombia. Con un puntaje total de 132.08, Valentina se impuso a las argentinas Zoé Manggia y Valentina Longo con amplia diferencia.

Practicando desde hace 13 años, la potosina impuso condiciones sobre las ruedas. Con 17 años, está rankeada entre las 10 mejores del mundo además de tener participación en los Panamericanos de Santiago y los Centroamericanos de San Salvador el pasado año. siendo así, no espero que nada cambie”.

Gregg Berhalter, despedido

Antuna dejará el Azul para llegar al AEK

EFE

Gregg Berhalter no continuará como seleccionador de Estados Unidos tras el fracaso del equipo en la Copa América, donde cayó en la fase de STAFF PLANO INFORMATIVO

Uriel Antuna continuará su carrera en Europa tras llegar a un acuerdo para unirse al AEK Atenas. El traspaso del jugador mexicano se cerró por 5 millones de dólares, con Cruz Azul y Chivas, club que aún poseía el 50 por ciento de sus derechos federativos, dividiendo los ingresos por la venta. En el acuerdo, Cruz Azul también retendrá un 20 por ciento de los derechos del jugador en caso de una futura venta, lo que asegura una posible ganancia adicional.

Pogacar es líder del Tour de Francia

El danés Jonas Vingegaard logró en el macizo central su cuarta victoria en el Tour de Francia, al imponerse en la estación de esquí de Le Lioran al esloveno Tadej Pogacar, que conservó su maillot amarillo de líder.

A 25 segundos de ellos entró el belga Remco Evenepoel, que conservó el segundo puesto de la general, a 1.06 de Pogacar y con una renta de 8 segundos sobre Vingegaard.

Nole a semis de Wimbledon sin jugar

EFE

Una semifinal más para Novak Djokovic. En esta oportunidad no necesitó de su físico, de su tenis, ni de la comunión con el césped de Wimbledon. Alex de Miñaur finalmente no pudo asistir a la cita que le

Nacionales

breves

Pide Gálvez a Sheinbaum diálogo con Ministra Piña

AGENCIA REFORMA

La ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, exhortó a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a aceptar el diálogo que le ha solicitado la Ministra Norma Piña, pues, aseguró, durante su campaña se comprometió a dialogar con todos los sectores de la población.

"Respecto a la negativa del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) de no hablar con la Ministra (Norma) Piña, de él no me puedo esperar ninguna otra cosa; pero de la virtual Presidenta electa (Claudia Sheinbaum) lo lamento, porque ella en su discurso de triunfo habló de diálogo, habló de escuchar", dijo en conferencia de prensa.

"¿Qué se puede esperar cualquier mujer de ser escuchada si la presidenta de la Corte no es escuchada?, cuestionó.

XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA

NI AUNQUE SEA GRADUAL

Norma Piña rechaza elección de jueces

AGENCIA REFORMA

La Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, rechazó la elección de Jueces por voto popular, aunque sea gradual.

En entrevista con REFORMA, la ministra planteó que el Máximo Tribunal buscará presentar una postura unificada, o al menos mayoritaria, ante la iniciativa de reforma impulsada por Morena.

"Yo no comparto la gradualidad, yo sí considero que la elección de Jueces y Magistrados no es un método de selección apto para el juzgador.

"No somos representantes populares, no estamos por popularidad, y cuando hay conflicto entre dos partes, con una quedas mal", dijo la Ministra Piña.

El relevo gradual ha sido planteado por Ministros como Jorge Pardo, uno de los más

cercanos a Piña.

La Ministra calificó como "operativamente inviable" la elección popular de casi mil 700 Jueces y Magistrados, además de que llevaría al colapso la impartición de justicia, ante la dificultad de que nuevos juzgadores resuelvan asuntos que no conocen.

Dijo que la petición que le hizo la Ministra Yasmín Esquivel de dejar la presidencia de la Corte por falta de interlocución con Morena y el Gobierno, "es un tema cerrado".

Explicó que trabaja con sus colegas para presentar una postura oficial de la Corte sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque adelantó que difícilmente será unánime.

Por separado, Piña presentará propuestas de reformas constitucionales y legales

Acusa Manlio a 'Alito' Moreno de ilegal e ilegítimo

EFE

Manlio Fabio Beltrones, senador electo por Sonora, con sideró "ilegal e ilegítima" la asamblea en la que Alejandro "Alito" Moreno consiguió el cambio de estatutos para su reelección como dirigente del PRI.

El sonorense anunció que, junto con otros priistas, impugnará la Asamblea Nacional del domingo pasado, en la que se modificaron los estatutos del partido para permitir la reelección de dirigentes.

"La reelección y la concentración de las decisiones en una sola figura, como la presidencia del partido, deteriora la vida democrática del PRI. Acompañaré a muchos compañeros militantes a impugnar una asamblea ilegal e ilegítima", señaló.

derivadas del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, al que convocó en febrero, y que ayer tuvo su última sesión.

Estas iniciativas serán concretas, pero no de artículo por artículo, y está por verse si pasarán por aprobación del Pleno de la Corte, pues la Ministra no ha "socializado" el tema con sus colegas.

Todas estas propuestas serán posteriores al receso judicial que inicia este fin de semana y termina el 31 de julio.

Sobre las investigaciones contra el ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, por presuntas presiones a Jueces, o contra la Ministra Esquivel, por el supuesto plagio de su tesis, Piña dijo que la Corte primero tiene que aclarar el marco jurídico aplicable porque es posible que el juicio político sea la única vía para sancionar a Ministros.

La Ministra calificó como "operativamente inviable" la elección popular de casi mil 700 Jueces y Magistrados

Exhiben en mañanera pagos a Ministros, jueces y magistrados

AGENCIA REFORMA

Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, se presentaron los salarios y prestaciones que reciben los altos funcionarios del Poder Judicial.

Según los datos mostrados, un Ministro de la Suprema Corte percibe ingresos mensuales totales de 792 mil 258 pesos.

Los Consejeros de la Judicatura Federal, perciben un salario bruto anual de 5 millones 529 mil 451 pesos.

Los Magistrados, se indicó que su salario bruto anual asciende a 4 millones 490 mil 441 pesos.

Los Jueces de Distrito tienen un salario bruto anual de 4 millones 050 mil 903 pesos.

Definirá Morena con Claudia Sheinbaum ruta para renovar dirigencia

AGENCIAS REFORMA

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que definirá, junto con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el método de elección de la nueva dirigencia del partido.

En entrevista, en la casa de transición de Sheinbaum, indicó que aún están definiendo la ruta, la ruta se limita a dos posibilidades, según los estatutos del instituto político: la encuesta y por Congreso Nacional. "Hay que platicarlo con nuestra dirigente, con la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para ver cuál va a ser la ruta", indicó.

Recordó que la nueva dirigencia deberá quedar estar definida en octubre próximo, aunque "la idea" es realizar el proceso en las primeras semanas de septiembre.

Reconoce que no terminará Tren México-Toluca

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como Tren Insurgente, no estará concluido en su totalidad al término de su Administración.

El Mandatario informó que se inaugurará la obra hasta la estación Santa Fe a finales de agosto o principios de septiembre, pero que la conclusión hasta la terminal de Observatorio se dará hasta diciembre.

"Hemos tenido algunas dificultades también por cuestiones políticas y es compleja la obra, pero es una obra de ingeniería también importante", señaló el Presidente.

Admite AMLO fracaso con Insabi

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no funcionó como lo tenía pensado. "En el caso de la salud, tienes toda la razón, ahí no funcionó lo que teníamos pensado", admitió.

Al hacer un recuento de esa institución, que ya desapareció, destacó que se avanzó en la compra de medicamentos en el extranjero, pues “el negocio jugosísimo lo tenían unos cuantos, (…) empresas tipo Latinus, fue muy fuerte toda la andanada, muy doloroso porque tenían el control de las mezclas que se hacen para enfrentar el

Escanea
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Reta Trump a Biden a otro debate

El expresidente estadounidense Donald Trump retó al actual mandatario, Joe Biden, a realizar otro debate “esta misma semana” y a jugar un partido de golf, todo ello ante una multitud que ha acudido a su mitin de campaña en Doral, en el estado de Florida, donde ha aprovechado una vez más para burlarse tanto de Biden, por su desempeño en el debate, como de la vicepresidenta, Kamala Harris.

“Hagamos otro debate esta misma semana para que el dormilón Joe Biden pueda demostrar a todo el mundo que tiene lo que hay que tener para ser presidente. Pero esta vez será de hombre a hombre, sin moderadores, sin obstáculos. Solo hay que nombrar el lugar, en cualquier momento y en cualquier lugar”, ha declarado ante sus seguidores. En ese sentido, ha expresado que Biden

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Blinken: ‘Cazas F-16 se están dirigiendo a Ucrania ahora’

Los cazas F-16 se están dirigiendo a Ucrania ahora, anunció el secretario de Estado de EU, Antony Blinken.

aseguró durante el debate que quería comparar su “habilidad y resistencia” frente a las de Trump en un campo de golf, razón por la que le ha pedido jugar un partido en el campo desde donde se encontraba hablando, de su propiedad.

LA OTAN OPINA SOBRE TRUMP Y BIDEN

El presidente finlandés, Alexander Stubb, expresó preocupación por el clima electoral “tóxico” que se vive en Estados Unidos, pero aseguró que no importa si gana Joe Biden o Donald Trump porque el próximo Gobierno estadounidense necesitará a sus aliados europeos.

“No importa si es elegido como presidente de Estados Unidos Joe Biden o Donald Trump. Para que Estados Unidos siga siendo una superpotencia y pueda competir con China va a necesitar aliados”.

Desactiva EU una granja de bots rusos

EFE

El Departamento de Justicia estadounidense desactivó dos dominios y 968 cuentas en la red social X que formaban parte de una granja de bots rusa creada con Inteligencia Artificial para difundir desinformación en Estados Unidos y en el extranjero. El director del FBI, Christopher

Wray, afirmó que el objetivo de Moscú era difundir desinformación a fin de “socavar” a los socios de Estados Unidos en Ucrania “e influir en las narrativas geopolíticas”. Washington afirma que un editor en jefe adjunto de la cadena RT y un agente del Servicio Federal de Seguridad ruso operaban en la granja de bots.

La campaña de Joe Biden lleva días acusando a Donald Trump de haber abandonado la actividad electoral y estar dedicado sólo a jugar al golf

El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que “nadie ganó” las elecciones legislativas anticipadas donde la izquierda quedó en primer lugar, pero sin mayoría absoluta, y llamó a la formación de una amplia coalición.

Ningún partido o coalición obtuvo mayoría absoluta, de 289 diputados, en la nueva Asamblea Nacional. El Nuevo Frente Popular (NFP), una alianza de izquierda, quedó en primer lugar con entre 190 y 195 escaños, la alianza de centroderecha de Macron alrededor de 160 y la extrema derecha más de 140.

18

muertos por el paso de Beryl en

EU

EFE

Al menos ocho personas han muerto en Estados Unidos a causa de Beryl, un huracán que se había degradado a ciclón subtropical, y que antes ocasionó otras diez víctimas a su paso por el Caribe. En Texas, donde Beryl entró como huracán 1, al menos siete personas fallecieron a causa de la caída de árboles.

Tres de las muertes ocurrieron en el condado de Montgomery, vecino de la ciudad de Houston, según reportaron autoridades locales citadas por la prensa. Otras cuatro ya habían sido reportadas en el área de Houston, una ciudad de 2.3 millones de habitantes que estuvo cerca de la trayectoria de Beryl. El fenómeno climático, que tras azotar Texas tomó rumbo noreste en territorio estadounidense, causó una muerte más en la localidad de Benton, Luisiana, dijo una autoridad local.

ser un país en desarrollo, en historia moderna, México ha tendido a registrar un dinamismo

planoinformativo.com

miento anual promedio del PIB de México fue inferior al de Estados Unidos en 1.1 puntos porcentua-

Finanzas

lenta recuperación desde mediados de ese año. El principal componente que

Dólar

Relación China-México

tendrá punto crítico en 2026

gráfico

Relación

JASSIEL VALDELAMAR

China-México tendrá punto crítico en 2026

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx creciente influencia de China en América Latina y su relación cada más estrecha con México están generando tensiones con Estados Unidos (EU), que podrían llegar a punto crítico durante la próxima revisión del T-MEC en 2026.

La creciente influencia de China en América Latina y su relación cada vez más estrecha con México están generando tensiones con Estados Unidos (EU), que podrían llegar a un punto crítico durante la próxima revisión del T-MEC en 2026.

Juan Carlos Baker, CEO de Ansley International Consultants experto en relaciones comerciaseñaló que la administración estadounidense, independientemente de quién gane las elecciones presidenciales de 2024, buscaría endurecer las políticas hacia Chia través del T-MEC. Esto podría poner a México en una posición delicada, obligándolo a equilibrar sus intereses económicos con China y vital relación comercial con EU. "EU seguramente usará la revisión del T-MEC como una oportunidad para incluir elementos que endurezcan las políticas de América Norte hacia China. Esto podría implicar desde restricciones más estrictas para empresas chinas que operan en la región hasta requisi-

Dependencia total

La próxima revisión del T-MEC podría afectar la relación comercial de México con China, país que es el segundo proveedor de importaciones.

Déficit comercial de México con China, acumulado enero-abril de cada año*

emprendió una recuperación, bien entrada la tercera fase. Esta descripción sugiere tres

* EN MMDD

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

tos adicionales para demostrar que los productos no se originan en un 'país no mercado', término que claramente apunta a China", indicó el especialista en un análisis para The Wilson Center.

EL FINANCIERO CON DATOS DE BANCO DE MÉXICO

Fallas. Brasil exportó 23 mil toneladas de carne porcina a México, valoradas en 57.7 millones de dólares, sin lograr reducir precios ni el nivel de dependencia de otros proveedores, que era el objetivo de la apertura.

Freno. Opormex portadores a brasileña hasta resolución del Dependencia. el tercer lugar volumen de carne aunque la industria mil empleos directos.

señalaron los productores.

Se disparan frutas y verduras

AGENCIA REFORMA

Las frutas y verduras dieron un ‘mal sabor’ a la inflación, que se aceleró por cuarto mes consecutivo en junio hasta llegar a 4.98 por ciento, desde el 4.69 por ciento anual de mayo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Toca inflación tasa más alta en 1 año

Explicó que el T-MEC ya incluye disposiciones orientadas a contrarrestar la presencia china en América del Norte, aunque nunca menciona al país asiático por su nombre. Sin embargo, la realidad económica de México complica

Por cuarto mes consecutivo, la inflación general a tasa anual, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aceleró el paso para alcanzar su mayor cifra en 12 meses, al ubicarse en 4.98 por ciento en junio de 2024 desde 4.69 por ciento de mayo, de acuerdo con información del Inegi.

La tasa anual del mes pasado fue la más elevada desde junio de 2023 cuando se colocó en 5.06 por ciento y resultó por arriba de lo previsto por el consenso de Bloomberg que era de 4.87 por ciento y mayor al objetivo del banco central local de 3 por ciento.

LEJOS DEL PICO POSPANDEMIA

Analistas de Citibanamex destacaron que en meses recientes la inflación general se ha ubicado moderadamente por arriba de su promedio de largo plazo de 4.5 por ciento, pero muy por debajo del pico pospandemia de 8.7 por ciento observado en agosto y septiembre de 2022, a la vez que el componente subyacente se mantiene en una tendencia a la baja. Grupo Financiero Base por su parte, consideró que la inflación de junio hace evidente que las presiones inflacionarias no han cedido y que la incertidumbre en México está provocando presiones inflacionarias adicionales a las que ya se tenían.

la situación. China es el segundo mayor proveedor de importaciones para México desde 2002, y la incorporación de insumos chinos ha sido crucial para mantener la competitividad de las exportaciones mexicanas.

Señaló que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum buscará proteger los intereses de México y establecer su propia política hacia China, lo que podría generar fricciones con Washington. IMPORTACIONES

“La inflación general llegó a 4.98 por ciento en junio, la inflación más elevada en los últimos 12 meses. En el margen, la tasa anual de la segunda quincena de junio registró 5.17 por ciento. Muy preocupante”, sostuvo Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México.

A lo largo de este año, los productos agropecuarios en México han mostrado una aceleración en su inflación por diversas anomalías climáticas: Banco Base

La industria porcícola local logró frenar temporalmente la importación de carne de cerdo brasileña mediante un amparo, de acuerdo con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex).

Las de mayor incidencia en la inflación, se observó que el chayote tuvo una inflación mensual de 128.58 por ciento; la naranja, 31.37 por ciento; el aguacate, 17.65 por ciento y los plátanos se encarecieron 13.98 por ciento

“Aunque actualmente no existe una orden oficial que suspenda la entrada de cárnicos porcinos provenientes de Brasil, las empresas importadoras en México han optado por detener sus compras para evitar posibles pérdidas en caso de que el fallo judicial sea favorable a los porcicultores mexicanos”,

A principios bierno autorizó nes de carne porcina argumentando diversificar las fuentes cimiento y reducir de Estados Unidos, mover una disminución cios al consumidor. Opormex se opuso señalando que esta cía de rigor sanitario una competencia productores locales.

Estos son los precios de las frutas y verduras:

– El chayote se vende aproximadamente en 100 pesos el kilo.

– La naranja tiene un precio aproximado de 89 pesos el kilo.

– La pieza de lechuga romana ronda entre los 24 pesos.

– El kilo de aguacate se vende aproximadamente en 126 pesos el kilo.

“La realidad que los objetivos la autoridad sanitaria cumplido”, indicó El juicio de amparo por Opormex se mente en el Juzgado to en Materia Administrativa Ciudad de México. el proceso se ha debido a múltiples parte del Senasica.

—Jassiel Valdelamar

– El kilo del plátano se vende en 29 pesos aproximadamente.

Escasean las directivas en empresas familiares

AGENCIA REFORMA

Sólo 11 por ciento de las mujeres ocupan puestos de dirección general en las empresas familiares mexicanas, de acuerdo con un estudio de Global Family Business. Es decir que las empresas familiares de nuestro País cuentan en promedio con 3.5 asientos, pero sólo 1.18 los ocupan mujeres.

El estudio sostiene que los temas de diversidad presentan una brecha importante a reducir para poder explotar las múltiples habilidades que van más allá del género, enriqueciendo perspectivas e iniciativas que de otra forma quedan desaprovechadas.

FUENTE:
Fuente: Banco de México
ASÍ LO DIJO

breves

Irina Baeva y Gabriel Soto desmienten rumores de

separación

AGENCIAS

Irina Baeva y Gabriel Soto han desmentido los rumores de separación que han circulado recientemente. A través de su cuenta de Instagram, Irina compartió un fragmento de una videollamada en la que ambos aparecen juntos, poniendo fin a las especulaciones.

En el video, se puede ver a la pareja participando en una junta en línea. Irina acompañó el clip con un mensaje que confirma que están trabajando en un nuevo proyecto juntos.

Espectáculos Y TODO LO QUE DEBES SABER

"Más que listos y emocionados con este proyecto”, escribió Irina, etiquetando a Gabriel Soto.

Los rumores de separación se intensificaron cuando Gabriel no asistió al debut de Irina en el show ‘Aventurera’. Sin embargo, con esta publicación, ambos han dejado claro que continúan juntos y están enfocados en sus próximos proyectos.

Esta no es la primera vez que la pareja protagoniza rumores de este tipo, y es que han asegurado que, debido a sus respectivas agendas de trabajo, tienen que pasar bastante tiempo separados.

George Clooney pide a Biden bajarse de la contienda presidencial

AGENCIAS

Luego de pasar varios días acompañando al presidente Joe Biden en medio de la carrera presidencial en la que el octogenario compite contra Donald Trump, el actor George Clooney concluyó que el actual mandatario estadounidense debe retirarse de la contienda presidencial porque “absolutamente no puede ganar las elecciones”.

El actor explicó recientemente que pasó mucho tiempo con Biden el mes pasado, durante una recaudación de fondos demócrata en Los Ángeles y fue entonces cuando se percató que el presidente se distrae, olvida cosas, se le ve confundido, habla pausado y comete errores, propios de su avanzada edad.

Además lanzó un llamado a todos los demócratas a través de un artículo de opinión en el New York Times, en donde aseguró estar aterrorizado con un posible triunfo de Trump.

"Estamos todos tan aterrorizados por la perspectiva de un segundo mandato de Trump que hemos optado por ignorar todas las señales de advertencia".

También dejó claro que respeta profundamente y le tiene mucho cariño a Joe Biden e incluso lo considera un amigo en el que cree, pero añade, ahora es muy mayor para el cargo de presidente.

El reality show más exitoso de los últimos años, “La Casa de los Famosos México” estará de regreso con su segunda temporada después de que en 2023 obtuviera gran éxito con su primera entrega en donde la ganadora fue Wendy Guevara.

Poco a poco se han revelado detalles sobre la casa que también promete estar llena de polémica y divertidos momentos que podrían regalarnos los participantes de este reality show que buscarán ser el ganador.

¿CUÁNDO SE ESTRENARÁ Y QUIÉNES SERÁN LOS CONDUCTORES?

Se espera que el estreno de la segunda temporada de “La Casa de los Famosos 2” dé inicio el domingo 21 de julio a las 20:30 horas a través del canal de Las Estrellas.

Tal y como sucedió en la edición anterior, Galilea Montijo será la conductora principal, mientras que Pablo Chagra

será el host digital de “La Casa de los Famosos 2”. Quiénes también estarán como conductores son Diego de Erice y Odalys Ramírez. Si no quieres perderte ningún detalle de lo que pasará con los participantes del reality show, te contamos que la única manera en la que

Karol G niega haber escrito una canción para Nicolás Maduro

AGENCIAS

El equipo de trabajo de Karol G desmintió que la cantante colombiana haya escrito una canción para la campaña electoral de Nicolás Maduro a la reelección presidencial de Venezuela, como había

asegurado el propio político.

Durante un mitin en Caracas, Venezuela, el fin de semana pasado, el mandatario de 61 años aseguró que Karol G le había compuesto y enviado una canción para su campaña.

Y añadió en tono de broma: "La

podrás ver las 24 horas del día la transmisión es a través de Vix. Por otra parte, habrá un resumen de lo más importante dentro de las galas, las cuáles se realizarán de lunes a viernes en el canal 5, por ahora se desconoce la hora a la que comenzarán.

vamos a estrenar en estos días, ya ensayé el baile. Aquí me conocen como el gallo pinto, pero en el exterior me están diciendo Nicol G, no sé porqué".

Ahora, uno de los voceros de la intérprete de Mañana será más bonito afirmó al medio local El Colombiano que la información no es cierta.

Incluso, indicó que "la música de Karol nunca ha sido usada con estos fines políticos o de tomar partido en campañas".

¿QUIÉNES HAN SIDO CONFIRMADOS PARA LA CASA DE LOS FAMOSOS 2?

Hasta el momento se ha confirmado la participación de estos participantes:

Mario Bezares (Conductor)

Briggitte Brozzo (Actriz)

Shanik Berman (Periodista de espectáculos)

Agustín Fernández (Modelo)

Arath de la Torre (Actor y conductor)

Sabine Moussier (Actriz)

Luis Potro Caballero (Conductor e influencer)

Ricardo Peralta (Influencer)

Karime Pindter (Influencer)

¿CÓMO SE PODRÁ VOTAR?

Si quieres votar por tu favorito, toma en cuenta que las votaciones solamente están disponibles en las pregalas, galas de cada domingo y las postgalas.

Para poder votar deberás ingresar a la página oficial del reality show en donde encontrarás un apartado (en cuanto esté activo) para poder votar. También podrás hacerlo desde tu celular o cualquier otro dispositivo al escanear un código QR que aparece en las transmisiones. Solamente se puede votar una vez por día, pero si tienes una suscripción a Vix, puedes emitir hasta 10 votos diarios.

Apuesta Hollywood a pocos estrenos en cines este verano

Durante este verano, serán contadas las producciones colosales que lleguen a cines, pero ello no implica que la oferta sea de menor nivel.

Para muestra los estrenos del pasado fin semana: el más grande fue Mi Villano Favorito 4 (Despicable Me 4), que registra una taquilla mundial de 229 millones de dólares, según el portal especializado Box Office Mojo.

Contra Gru y sus minions compiten por los espectadores otros tres estrenos: MaXXXine, con la que el director Ti West concluye su trilogía completada por X y Pearl. Su recaudación mundial es de 7.8 millones.

También llegó a cines mexicanos

El Último Escape (The Great Escaper), anunciada como la última película del dos veces ganador del Óscar

Michael Caine, y La Favorita del Rey (Jeanne du Barry), con Johnny Depp y Maïwenn.

El estreno más grande perfilado para los próximos meses es Deadpool & Wolverine, tercera entrega del personaje interpretado por Ryan Reynolds, quien trae de regreso a Hugh Jackman, en lo que promete ser la película clasificación R (para adultos) con el mejor debut en taquilla, el récord actual lo tiene la primera cinta Deadpool (2016).

Las proyecciones de la empresa

Cristian Castro confirma nuevo romance

AGENCIAS

Cristian Castro confirmó que se dio una nueva oportunidad en el amor, después de tener dos novias en menos de 6 meses, siendo esta su tercera conquista en lo que va del año.

En entrevista para A la tarde, el cantante afirmó que la noticia sobre su romance es real y aprovechó para asegurar que Mariela Sánchez ya es cosa del pasado.

"No, en realidad tengo novia, estoy muy contento, es de acá de Argentina, justamente por eso también estoy acá. Estoy muy contento, y bueno, se llama Agustina, y la verdad que me parece que estoy pasando por un gran momento personal”

Respondió Castro ante la pregunta sobre si había vuelto a dicho país para reconciliarse por segunda ocasión con su ahora exnovia Mariela Sánchez.

El estreno más grande perfilado para los próximos meses es Deadpool & Wolverine

The Quorum indican que la tercera entrega de la saga fílmica recaudará entre 200 y 239 millones de dólares en su primer fin de semana, sólo en Estados Unidos,.

Estoy muy contento, y bueno, se llama Agustina, y la verdad que me parece que estoy pasando por un gran momento persona"

AGENCIA REFORMA

Seguridad

Murió en enfrentamiento con Sedena

Salinas, SLP.- Durante un enfrentamiento entre presuntos criminales y autoridades de los tres niveles de gobierno, un presunto delincuente fue abatido y otro más capturado. Los hechos sucedieron en la zona centro del municipio de Salinas de Hidalgo.

Dichos sujetos formaban parte de una célula delictiva que operaba en la región. Este operativo fue llevado a cabo por la Guardia Civil Estatal en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano.

El despliegue del operativo se originó a partir de una denuncia anónima que indicaba la presencia

de una presunta casa de seguridad en la zona centro del municipio. En respuesta, elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la SEDENA bajo el dispositivo

Base de Operaciones Mixtas Interinstitucional, se desplazaron al sitio señalado. Al llegar al domicilio, aparentemente una vecindad, una persona intentó esconderse al notar la presencia de los oficiales. Alertó a otra persona que comenzó a disparar y lanzar granadas de fragmentación contra los elementos de seguridad.

Los oficiales repelieron la agresión y, tras controlar la situación, detuvieron a un joven identificado como Duvan N., de 20 años de edad,

a quien se le aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros, una mariconera y 52 cartuchos útiles.

Además, se confirmó el deceso de uno de los presuntos agresores durante el enfrentamiento. La zona fue acordonada y se implementaron dispositivos de seguridad para tratar de ubicar a posibles participantes adicionales.

El cuerpo del presunto criminal abatido por las fuerzas del orden, luego de haber sido certificadas las lesiones que presentaba, fue trasladado al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades.

Deja 4 heridos volcadura de transporte de personal

Una camioneta tipo panel de transporte de personas, sufrió una aparatosa volcadura cuando transitaba sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis. En el percance resultaron con lesiones cuatro personas, quienes debieron ser atendidas por paramédicos y llevadas a un hospital cercano. Oficiales de la Guardia Nacional acudieron para agilizar el tráfico en la zona. El percance ocurrió poco antes del amanecer. De acuerdo con datos proporcionados por algunos testigos, la camioneta, de color blanco, se desplazaba sobre la mencionada carretera con dirección a Santa María del Río cuando, de pronto, el chofer perdió el control del volante cerca de la entrada al Parque Logistik.

Se brindó vialidad al resto de los

conductores y se esperó la llegada de peritos y personal de una grúa para levantar el vehículo y llevarlo a un corralón. Pese a los esfuerzos de voluntarios y oficiales de la Guardia Nacional, no se tuvo buena fluidez en el lugar, pues tardaron bastante en llegar con el apoyo de la grúa. Los daños materiales fueron estimados en varios miles de pesos. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público.

breves

Al menos dos vehículos resultaron severamente afectados. El tráfico en la zona se vio extremadamente afectado, con circulación muy lenta.

La policía vial abanderó el percance automovilístico y agilizó en la medida de lo posible, el tránsito vehicular por las laterales de la Salvador Nava.

Ebrio motociclista derrapó sobre el camino mojado

Tamazunchale, SLP.- En Tamazunchale, un joven motociclista resultó con golpes y escoriaciones diversas tras sufrir un accidente la tarde del martes 10 de julio en Zacatipán.

El joven viajaba a bordo de una motocicleta Italika bajo los influjos de las bebidas alcohólicas sobre la Carretera Federal 102 Tamazunchale-Álamo.

Debido a la excesiva velocidad a la que conducía y al pavimento mojado, perdió el control de la unidad, derrapando sobre el asfalto y sufriendo una aparatosa caída.

Voluntarios que se encontraban en la zona rápidamente acudieron en ayuda del motociclista accidentado que quedó aturdido a un costado de la carretera, sobre una cuneta.

A pesar de las heridas y el aturdimiento, una vez que los particulares le ayudaron a levantar la motocicleta, el joven volvió a subir a la unidad y continuó su camino, manejando de manera errática y zigzagueante.

Cárdenas, SLP.- Profunda indignación se ha generado ante el fallecimiento de una menor de edad, que perdió la vida en un accidente automovilístico, donde el presunto responsable huyó del sitio.

Los hechos se registraron cuando una camioneta color blanca tipo estaquitas que transitaba en la carretera que comunica a Alaquines con Ciudad del Maíz fue embestida por alcance, lo que provocó que la unidad volcara. En el vehículo viajaba una menor de 14 años que fue trasladada de emergencia al Hospital General de Rioverde donde lamentablemente perdió la vida horas más tarde. El accidente ha generado indignación en redes sociales por lo que a través de esta herramienta se busca al responsable del vehículo que provocó el accidente el cual se presume podría haber viajado con dirección al municipio de Rioverde y aparentemente se trata de una camioneta pick up. Habitantes de los municipios de Cárdenas y Alaquines exigen justicia para Lucero, esperando que se dé con el paradero del responsable de este percance que habría cobrado la vida de una menor de edad que ha puesto de luto a Cárdenas.

Fuerte carambola en Salvador Nava
San Luis Potosí, SLP.- Una fuerte carambola se registró en los carriles centrales de la Avenida Salvador Nava Martínez a la altura del Puente de Rutilo Torres con dirección a Lomas.

Condusef pide estar alerta por llamadas de estafadores

así

lo dijo

“Lo más denunciado son cargos no reconocidos, consumos no reconocidos, transferencias no reconocidas; incumplimiento de cláusulas en seguros de vida, de gastos médicos mayores o de automóvil y también asuntos de Afores”

Felipe Atié Herrera

TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A USUARIOS DE LA CONDUCEF

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

CIUDADANOS DEBEN RECONOCER

LAS LLAMADAS PELIGROSAS

El titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (Condusef) Felipe Atié Herrera, hizo un llamado a la población, principalmente de personas adultos mayores, para que aprendan a reconocer los peligros de llamadas que pueden despojarlos de su patrimonio.

Señaló que en primer lugar “Hay que tener cuidado con las llamadas que nos hacen, primero haciéndose pasar por funcionarios bancarios, porque nos han traído quejas a la institución, en las que dicen ‘Me llamaron del número telefónico que está detrás de mi tarjeta’, y eso es cierto, no sé los delincuentes de qué manera lo hacen, pero es el número telefónico que tenemos detrás de la tarjeta”.

NUESTRO BANCO NUNCA NOS

VA A LLAMAR

Atié Herrera dijo que los afectados “Me dicen, pues es que yo estaba recibiendo la

llamada, vi el número de teléfono, dice es una llamada del banco”.

Advirtió el funcionario federal que hay que tomar en cuenta que ese número telefónico que tenemos detrás de la tarjeta es solamente para reportarla, y en realidad el banco nunca nos va a llamar.

Explicó que “Si ya estamos con la llamada telefónica y le dicen que resulta que usted tiene un cargo que le están queriendo hacer a su tarjeta y nosotros lo estamos detectando y lo queremos detener y lo vamos a detener”.

Señaló que es entonces cuando el usuario debe entender que le quieren hacer un fraude y lo voy a evitar. Entonces el supuesto funcionario bancario empieza a obtener información de la persona, pide los datos, las claves y con esos datos y esas claves van a vaciar la cuenta.

Felipe Atié dijo que lo mejor es que cuando recibamos ese tipo de llamadas, lo primero es colgar. Colgamos la llamada, no digamos más y ahora sí nos comunicamos a nuestra institución financiera para reportarlo. Pero lo primero es colgar.

PÁGINA WEB, LA MANERA MÁS

FÁCIL DE DENUNCIAR

El responsable de la Atención a

Usuarios de la Condusef explicó que hay muchas formas de comunicarse a esta institución y una de ellas es “Nuestra página de Internet www.conducef.gob. mx., ahí pueden checar un apartado que se llama redeco, que es donde pueden poner reclamaciones en contra de los despachos de cobranza, entre otros, porque hay como 15 o 20 temas sobre los cuales pueden participar, aunque sí tengas una deuda.

Detalló que se puede presentar una queja en contra de una empresa con la que se tiene adeudo “Porque puede estar cobrando, por ejemplo, fuera del horario que está permitido. Puede ser una cobranza de gente grosera que está con malas palabras, cuestiones de ese tipo”.

Agregó que “Las quejas que regularmente estamos recibiendo, que se están incrementando, son los cargos no reconocidos. Consumos también no reconocidos, transferencias derivados de esos cargos no reconocidos. Tenemos el no cumplimiento de las cláusulas que vienen en un seguro de vida, en un seguro de gastos médicos mayores o temas con seguros de automóvil que no me quieren pagar. Y también vemos asuntos de Afores. Gente que viene con nosotros, que no sabe en

qué afore está. Nosotros le pedimos cierta documentación y le decimos en la Afore que está registrado”.

SOMOS UNA ENTIDAD CONCILIADORA

Felipe Atié Herrera explicó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros se creó en 1999, y surgió de una crisis financiera, se incrementó la demanda de deudores, tanto de tarjetas de crédito como de débito, y entonces hubo la necesidad de crear esta entidad.

Detalló que para formar la Condusef “Personal de la Comisión Nacional Bancaria, personal de Seguros y Fianzas y personal de Fondos del Ahorro para el Retiro fueron contrataron y se creó la Comisión Nacional para defender a las sociedades de servicios financieros, servicios financieros relativos a bancos, casas de bolsa, aseguradoras, Afores, todo lo que tenga que ver con instituciones financieras. Explicó que la Condusef “Es una entidad conciliadora, nosotros ponemos a las dos partes a que lleguen a un acuerdo para que resuelvan el asunto”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.