DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,961 LUNES 11 DE MARZO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO PAPA FRANCISCO LE SUGIERE A ZELENSKI RENDIRSE DESTACA AVANCE DEL PIB EN SLP ‘KUNG FU PANDA 4’ EL MEJOR ESTRENO DE LA FRANQUICIA RED BULL EL MEJOR RUTH GONZÁLEZ PROMETE APOYOS PARA MUJERES GANADORES DE LOS PREMIOS OSCAR 2024 11 13 12 18 6 POSTERIOR A LA PANDEMIA, EL CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, HA TENIDO UN CRECIMIENTO CONSIDERABLE A NIVEL NACIONAL
la encuesta para hoy
Ante la fuerte sequía y el aumento de temperaturas que actualmente afecta al país, ¿Cuál consideras que es la mayor consecuencia?
A. Aumentarán los precios
B. Más gasto eléctrico
C. Especulación por agua
D. Crisis económica
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
En su opinión, en estos tres meses de 2024, ¿Qué calificativo describe mejor su percepción sobre la situación actual del país?
resultado
Mejor que el año pasado
Igual al año pasado
Peor que el año pasado
14 %
14 %
72 %
NÚMERO 2,961 AÑO 8
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
CP. 78200.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP salió de pandemia para crecer
En el 3º trimestre de 2023, el aumento de 10.6% en la actividad económica ubicó a San Luis Potosí en el 2º lugar nacional: Inegi
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
PIB creció 4 mmdp
Al cierre de 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) potosino fue de 365.8 mil millones de pesos, para 2023 fue de 369.8 mil millones de pesos, lo que representa un alza de 4 mil millones de pesos que le alcanzó a la entidad para ubicarla en el sitio 22 del pronóstico del crecimiento del PIB entre las entidades federativas.
De esta cantidad, el 5.7 por ciento correspondió a ingresos por remesas, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) que indicó que San Luis Potosí alcanzó el puesto 11 a nivel nacional entre los estados que más remesas reciben con respecto a su Producto Interno Bruto (PIB), esto durante el pasado 2022.
Explicó el CEMLA que los
estados con mayor ingreso de remesas respecto a su PIB, están encabezados por Guerrero con 15.6 por ciento; le siguen Chiapas con 14 por ciento; Michoacán con 13.1 por ciento; Zacatecas con el 12.2 por ciento; Oaxaca con el 11.6 por ciento; Nayarit con el 8.5 por ciento; Guanajuato con el 7.4 por ciento; Durango con el 7.2 por ciento; Morelos con el 7.1 por ciento; Hidalgo con el 6.6 por ciento; seguido de San Luis Potosí.
Impresionante crecimiento en 2023
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el tercer trimestre de 2023, el aumento de 10.6 por ciento en el total de la actividad económica ubicó a San Luis Potosí en el segundo lugar a nivel nacional.
Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco,
Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas conforman la región centro-norte del país. En el tercer trimestre de 2023, la actividad económica en esta región representó 18.8 por ciento del total del país y contribuyó con 0.44 puntos porcentuales a la variación nacional.
Observatorio reconoce la expansión
De acuerdo con el observatorio México Cómo Vamos, en los primeros dos trimestre de 2023, la economía de San Luis Potosí se expandió 5.8 por ciento en promedio.
Sin embargo, previo a este crecimiento la economía potosina había crecido a una tasa promedio anual de 0.4 por ciento entre 2018 y 2022.
Por lo que respecta a la llegada de remesas, México Cómo Vamos establece en 559.5 millones de
dólares los recibidos hasta el tercer trimestre del año pasado
Datos de la UASLP
La pandemia causada por el Covid-19 en el Producto Interno Bruto de las Entidades Federativas (PIBE), afectó de manera diferenciada a regiones, estados y sectores económicos, según una investigación realizada por José Pánfilo García Ramírez, profesor de la Facultad de Economía, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Explicó que el impacto a la fabricación de maquinaria y equipo; fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; y fabricación de equipo de transporte, en San Luis Potosí la
En San Luis Potosí la variación negativa provocada por la pandemia fue de -11.33%
variación negativa fue de -11.33%.
García Ramírez explicó que “al dictarse medidas de confinamiento y distanciamiento social se interrumpieron los procesos productivos de sectores considerados como no esenciales, lo que a su vez derivó en el rompimiento de las cadenas de suministro y ralentización de la gran mayoría de cadenas productivas a nivel global”.
LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3
PRI capacita a sus candidatos
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
La presidenta estatal del Partido
Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina, informó que como parte del trabajo interno se está capacitando a los candidatos que participarán en el proceso electoral por los distintos puestos de elección popular que se votarán el 2 de junio, por lo que invitaron a la directora general de Consultores y Marketing Político, la reconocida Gisela Rubach, para capacitar a las y los priistas de San Luis Potosí.
Señaló que “Nos estamos preparando para ofrecer a los votantes potosinos los mejores perfiles por lo que recibimos en la sede del partido a Gisela Rubach”.
Explicó que Rubach es una institución del marketing político en español, no solo por su género, ya que es una mujer muy preparada, sino también por el tiempo que le ha dedicado a la gerencia electoral, la efectividad en sus campañas y la instauración de un estilo propio que es respetado lo mismo por candidatos
o gobernantes que trabajan con ella o contra ella.
Detalló que en sus casi 30 años de carrera, Gisela Rubach lleva 300 campañas, 32 de ellas para gobernador, más de 20 gobiernos asesorados en México y América Latina. La llaman la “maestra” porque tiene entre sus logros la formación de nuevos cuadros profesionales, tanto en su empresa “Consultores y Marketing Político”, como en las aulas, ya que desde hace 20 años dirige el seminario de Marketing Político del ITAM.
Petición de seguridad se hace ante el INE
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ante la lluvia de peticiones de protección por parte de candidatos que contenderán en la elección del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, diseñaron un protocolo para responder a las necesidades de los actores políticos.
Para empezar, los candidatos que requieran protección deberán solicitarla directamente al INE, para que la SSPC, Sedena y Guardia Nacional determinen el nivel de riesgo que enfrenta cada uno de los solicitantes, para lo que se tomará en cuenta la zona en que se encuentra y los niveles de violencia e inseguridad. Los candidatos que pueden solicitar protección son los que contienden por la Presidencia de la República, a gobernadores, diputados federales, senadores, presidentes municipales y diputados locales.
Autoridades de seguridad evaluarán el nivel de riesgo de los solicitantes.
Una vez que las autoridades de seguridad han evaluado el riesgo en que se encuentra cada solicitante, será a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que se informará al INE el tipo de medidas que se aplicarán en cada caso particular.
Si el riesgo es alto se proporcionará un equipo de 10 soldados y cuatro vehículos.
En caso de que el riesgo sea medio, participarán en la custodia de los candidatos ocho agentes de la Guardia Nacional en tres vehículos.
Si la evaluación determina que el riesgo es bajo, se asignarán dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un vehículo.
Sheimbaum desaira a empresarios potosinos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, lamentó que el sector productivo no fuera considerado en la reciente visita de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
El líder empresarial apuntó que eso pudo deberse a que la abanderada presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional no quiere adquirir compromisos con el sector productivo:
El presidente del organismo empresarial lamentó que no se hubiese abierto un foro a los empresarios, cuya participación brinda fuentes de empleo y apuntala el crecimiento del país.
El empresario acusó que aún hay una asignatura pendiente muy grande en el país, en seguridad pública, mejora regulatoria, transparencia y educación.
Preocupa a IP poca participación de jóvenes en comicios
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
Ahora que el proceso electoral ha comenzado, las cámaras empresariales han comenzado a invitar a la población a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio y participar en las que se presume que serán las elecciones más grandes de la historia.
El presidente local de Canaco Servytur, Fernando Díaz de León, señaló que “Sabemos que se avecina una elección histórica muy importante y esperamos nosotros que las campañas se desarrollen con el respeto debido, propuestas reales y la civilidad política”.
“A nosotros nos corresponde promover el voto con nuestros agremiados, trabajar con los jóvenes porque vemos poca participación de parte de ellos, que se conozcan las distintas propuestas, lógicamente sin influir en la decisión o distingo partidista”, puntualizó.
Además, se llevará a cabo la campaña “dedo pintado, descuento asegurado”, y en ella, los agremiados de la Canaco tendrán promociones y descuentos para aquellos clientes que muestren su dedo pintado después de acudir a ejercer su derecho.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
PRI: Coalición “Fuerza y Corazón por SL” es firme
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El coordinador de la bancada tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, rechazó que haya rompimiento en la coalición potosina y advirtió que todo sigue igual.
Explicó que el PRI no quiere a los candidatos postulados en los municipios de Rioverde, Xilitla y Ciudad Valles, por sus antecedentes, su pésimo prestigio y el rechazo de la ciudadanía, pero tocó que el PAN los siglara.
Moreira Valdes dijo que “en las negociaciones se dicen muchas cosas, pero van a ver que el día 15 nos vamos a registrar juntos todos”.
LOS CANDIDATOS DEL PAN SON:
Distrito IV.- Jaime Uriel Waldo Luna
Distrito V.- Rubén Guajardo Barrera
Distrito VII.- Perla Elianne Garza López
Distrito VIII.- María Aranzazú Puente Bustindui
Distrito IX.- Oscar Sebastián Campos Amaro
Distrito XI.- José Ramon Torres García
Distrito XV.- Karen Monsserrath Hernández Macías
LOS CANDIDATOS DEL PRI SON:
Distrito I Noelia Cortés Hernández
Distrito II Delia López Ruíz
Distrito III Luis Antonio Gonzalez Gonzalez
Distrito XII Alejandro Noé Figueroa Rodríguez
Distrito XIII Edith Pérez Cruz
LOS CANDIDATOS DEL PRD SON:
Distrito VI.- Luis Gerardo Aldaco Ortega
Distrito X.- Osiris Rivera Alarcón
Distrito XIV.- José Ángel De la Vega Pineda
Asaltan a candidata a diputada en El Huizache
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Noelia Cortés, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por SLP a diputada local por el primer distrito, fue asaltada con violencia el pasado viernes 8 de marzo cuando realizaba un recorrido por la zona de El Huizache, en el municipio de Guadalcázar.
De acuerdo a los informes proporcionados por testigos de los hechos, Noelia Cortés llegó en gira de trabajo a esa comunidad para promover su candidatura cuando de pronto, hombres armados se acercaron
para despojarla, a ella y a sus acompañantes, de objetos de valor. La hija de la candidata publicó en sus redes sociales que su mascota fue víctima mortal de este asalto ya que debido a que les ladró a los delincuentes, terminaron por atacar al perrito, que murió en el lugar.
AMLO jamás dejará el poder
Gane o pierda Morena la presidencia, López Obrador no renunciará al poder. No necesita de la reelección para seguir mandando. Basta con que su candidata gane o su partido obtenga la mayoría calificada en el Congreso para seguir imponiendo decisiones.
El plan original era –aunque lo niegue– la reelección. El intento de prolongar el mandato del entonces presidente de la Corte, Arturo Zaldívar fue un adelanto de lo que quería replicar a nivel presidencial. No le salió y hoy tiene en la mira encabezar un Maximato.
Si Claudia Sheinbaum gana, él seguirá siendo el jefe político. Lo que López Obrador pretende hacer es prestarle la silla presidencial. Es un espacio que la ex jefa de gobierno ocupará durante seis años, siempre y cuando cumpla con absoluta lealtad las instrucciones de quien cree ser el dueño.
Si el poder llega a enloquecer a su favorita, si por algún momento se le ocurre desviarse del camino o se atreve a tomar decisiones de manera autónoma, él activará la maquinaria de su partido para echar a andar la revocación de mandato.
La revocación de mandato es la “pistola” que incorporó López Obrador a la Constitución para dispararla en contra de sus adversarios o de sus infieles. Para hacerla más efectiva, propuso el pasado 5 de febrero bajar el porcentaje de participación, así le será más fácil reunir los votos necesarios para interrumpir gobiernos propios o de sus adversarios.
Sheinbaum sería una presidenta débil, sin autonomía, en deuda con quienes le pusieron
la escalera para llegar al poder: López Obrador y su principal aliado el crimen organizado. El tabasqueño no se irá a su rancho. Que no se engañen los que llevan la cuenta regresiva de su mandato. Con Morena o sin Morena en la presidencia seguirá operando como un profesional de la desestabilización. Si gana Xóchitl Gálvez tratará de hacerle la vida imposible. Morena será un dique en el Congreso y los gobernadores del obradorato se dedicarán a ningunear a la presidenta.
Ganar el Congreso debe ser visto por la oposición como un asunto de vida o muerte para la seguridad democrática del país. Una presidenta sin Congreso no podrá gobernar y si la oposición pierde todo, el país se convertirá en menos de tres años en una dictadura.
El 2 de junio no sólo se decidirá el principio y el fin de un sexenio. También se abrirá o cerrará la puerta a un Maximato o a un proceso de desestabilización.
Tanto Xóchitl como la misma Claudia van a tener que tomar en su momento una decisión: ¿Qué van a hacer –si ganan– con López Obrador? Para ambas –aunque de distinta manera– será un lastre.
Fuera de la presidencia seguirá operando en contra de la nación, a menos que Estados Unidos lo arreste como hizo con los expresidentes de Panamá, Antonio Noriega y de Honduras, Juan Orlando Hernández.
La ex presidencia de López Obrador debe comenzar a formar parte de las mesas de análisis. La presidenta Xóchitl Gálvez necesitará de una estrategia para desmantelar el obradorato, un veneno letal que podría seguir carcomiendo los cimientos nacionales.
planoinformativo.com LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
BEATRIZ PAGÉS
Rumbo al Senado
Verónica Rodríguez de gira en la Huasteca
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, al Senado de la República, Verónica Rodríguez Hernández, visitó este fin de semana la Zona Huasteca en donde se reunió con la militancia de Tamuín y Tamasopo.
A través de sus redes sociales, la candidata al Senado reconoció el gran apoyo que está recibiendo su candidatura en Tamuín, y agregó “Qué fregón ánimo hay en Tamuín con la próxima diputada federal @Gabymtzlarraga y muchas mujeres que quieren una mejor realidad y están trabajando para que ello sea posible”.
En Tamasopo Vero Rodríguez dijo que “no hay duda, #LlegóLaHoraDelCambio. Hoy se demostró que la ciudadanía quiere una nueva esperanza con fuerza y corazón.
La candidata de la coalición formada por el PRI, el PAN y el PRD agradeció el recibimiento que le prodigaron en los dos municipios.
Josefina Salazar llevó su propuesta a Matehuala
Abanderando la candidatura al Senado de Movimiento Ciudadano, Josefina Salazar Báez llevó su propuesta a Matehuala donde reiteró que ella continuará luchando por la construcción de un mejor país en el que tengan cabida por igual hombres y mujeres.
Señaló que “Las mujeres merecemos una vida libre, justa, segura y con oportunidades, y por eso mantengo firme mi compromiso de contribuir desde mi trinchera, en la construcción de un mejor país”.
La candidata del movimiento naranja agradeció el apoyo que recibió de los habitantes de Matehuala a donde llegó en compañía de la candidata a diputada federal por el distrito I, Erika Sánchez.
Ruth González promete apoyos para mujeres
“Desde el Senado legislaremos para impulsar a todas las mujeres de San Luis Potosí y del país, desde la primera infancia, su etapa de educación básica, a educación media y profesional”, afirmó Ruth González Silva ante simpatizantes del Altiplano.
En su encuentro con familias
de la comunidad El Huizache y el municipio de Matehuala, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que además de garantizar el acceso a la educación: “es urgente fomentar entre las mujeres la cultura del emprendimiento”.
“Trabajaré para que las mujeres potosinas no solo tengan educación y empleo, sino también para que emprendan proyectos propios y sean
generadoras de economía del Estado” afirmó.
Con optimismo por el cálido recibimiento de las y los camelenses, Ruth González dijo que dará apoyo total desde el Senado para superar la cifra de 200 mil mujeres, hombres, niños y niñas, jóvenes y adultos mayores que salieron de la pobreza extrema en los últimos dos años en San Luis Potosí.
Jóvenes Canaco esperan propuestas innovadoras de candidatos
La sección Jóvenes Canaco estará abierta para escuchar las diferentes propuestas que realicen las candidatas y candidatos que competirán por la alcaldía capitalina, en las campañas que inician el mes de abril.
Cómo involucrar más a los jóvenes, reflejar una administración municipal fresca, innovadora y que atienda ese sector de la población, es uno de los retos que deberán asumir los abanderados.
Para Rodrigo Villasana, presidente de Jóvenes Canaco, las candidatas y candidatos deberán hacer propuestas más a fondo, específicas, detalladas y que brinden respuestas más amplias.
La atención a la crisis de agua es una obligatoriedad; la seguridad y prevención, un compromiso permanente; y el estado adecuado de vialidades, una tarea que es de todos los días, porque es mantenimiento de la ciudad, sostuvo.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Infonavit descuenta 50% en
pago
Se accede a este beneficio si debes solo el 25%
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Si sacaste un Crédito Infonavit para comprar tu casa y del total de tu deuda inicial ya sólo debes el 25 por ciento o menos, puedes aplicar al programa Descuento por Liquidación Anticipada y recibir un descuento de 50 por ciento
de hipoteca
sobre el saldo que te falte por pagar. Si cumples con este requisito, solo es necesario que ingreses a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) después del día 10 de cada mes para revisar si eres elegible al programa.
Ahí verás cuánto te falta por pagar, si tu crédito es elegible al programa y cuánto es lo que deberías pagar ya aplicado el descuento del 50 por ciento.
Para obtener el descuento, debes pagar en una sola exhibición el monto exacto que te indica la página, en cualquiera de los bancos autorizados. Tienes hasta el último día hábil del mes para realizar el depósito.
Recuerda que la información se actualiza de forma mensual, por lo que si tu crédito no fue elegible a Descuento por Liquidación
Anticipada cuando revisaste, te recomendamos que vuelvas a consultar a partir del día 10 del mes siguiente.
SLP busca más inversiones japonesas
Este fin de semana empezó la misión comercial al país del Sol Naciente
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Este fin de semana comenzó la misión comercial que realiza una comitiva gubernamental de San Luis Potosí en Japón, luego que el miércoles llegó una avanzada, encabezada por la Sedeco.
El primer encuentro de la comitiva gubernamental, será con Melba María Pría Olavarrieta, embajadora de México en Japón, perfilada a enriquecer la relación diplomática e
intercambio bilateral.
La Sedeco refirió que se tiene programada una reunión con Mio Kawada, vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior de Japón, con quien se trabajará en la apertura de mercados de oportunidades para las micro, pequeña y
Lanzan licitación para continuar con vía alterna
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Detenida en su construcción desde que finalizó la pasada administración, la vía que permitirá conectar el sur de la ciudad con la zona industrial reanudó los trabajos de ejecución mediante la publicación de la licitación de obra en un tramo de 1.2 kilómetros de longitud.
La licitación lanzada por la Seduvop establece que la visita a los sitios de los trabajos, será el 13 de marzo mientras que la junta de aclaraciones el 15. Esa obra será financiada con recursos estatales, aunque el concurso no precisa el monto de la inversión.
El concurso fija que la presentación y apertura de las propuestas, será el 25 de marzo y la fecha del fallo el 1 de abril. La vialidad estará finalizándose hacia diciembre de este año.
La obra considera la construcción de dos carriles por sentido de 3.5 metros, y acotamientos de 3 metros, banquetas en ambos lados, terracerías y obras de drenaje.
Reparar carreteras, un rubro que se encarece
STAFF PLANO INFORMATIVO
La nula existencia de presupuesto federal para dar mantenimiento a la red carretera del Bajío no generará ahorros para el país, sino mayores gastos a largo plazo, pues esto provocará que los daños aumenten, señaló Óscar Hale Palacios, presidente de la CMIC en Querétaro.
El empresario apuntó que desde el inicio de la administración federal, en 2018, el dinero destinado a dar mantenimiento a carreteras ha disminuido, hasta llegar a un fondo vacío este 2024, lo que hará que en próximos años se multiplique la cantidad de dinero necesaria para hacer los arreglos necesarios.
Explicó que este excedente se da por dos razones, el aumento en los precios del material y a que las carreteras se seguirán desgastando por falta de atención: “El mantenimiento que hoy te puede costar 100 millones, en el año que viene te puede costar 150 molones de pesos, y en dos años se puede ir a 300 millones”, finalizó.
Retrasan entrega de nueva carretera
Ciudad Valles – Tamazunchale
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado anunció un retraso en las obras de modernización de la carretera Ciudad Valles –Tamazunchale, que ahora se espera esté lista en junio, luego de las elecciones, cuando anteriormente se decía que estaría terminada en el mes de abril.
La obra se ha retrasado por bloqueos e inconformidad de los habitantes quienes han denunciado que está “parchada” ya que se han utilizado tramos de la carretera original y se han hecho obras “encima”.
medianas empresas potosinas. Además sostienen una reunión con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, con quien se perfila una reunión de trabajo que permita crear las estrategias más eficientes que permitan el intercambio y actividades colaborativas.
El proyecto incluye la ampliación a cuatro carriles, con una inversión de dos mil 981 millones de pesos, actualmente se trabaja en tres tramos: en la comunidad de Álvaro Obregón en El Pujal, Ciudad Valles; la delegación de Huichihuayán, que pertenece a Huehuetlán, y en Axtla de Terrazas y Tamazunchale. Los trabajos han generado más de 17 mil empleos directos y más de 68 mil indirectos.
planoinformativo.com
LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7
condiciones climatológicas
Huasteca, la zona donde se siguen presentando más casos
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Durante todo el año, la Secretaría de Salud reportó casos de dengue en San Luis Potosí, debido a que el mosquito se ha adaptado a las condiciones climatológicas de todo el estado, así lo confirmó Ymuri Vaca, titular de los Servicios de Salud.
Indicó que los casos van en aumento en distintos municipios del estado, sin embargo, en la zona Huasteca es en donde más se presentan los casos.
De acuerdo con la última actualización del reporte, hay un total de 674 casos acumulados de dengue, de los cuales 20 se han registrado en lo que va del año.
Los municipios en donde se ha confirmado alguno de estos casos son San Nicolás Tolentino, con un caso; Tamuín, con seis casos; Ébano, con cinco casos, y San Martín Chalchicuautla, dos casos más.
La enfermedad puede terminar con la vida del paciente, por lo que se ha exhortado a que se acuda al médico en caso de presentar algún tipo de síntoma de esta enfermedad y evitar la automedicación.
Ciencia debe promoverse en niñas
desde pequeñas:
investigadora
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Para la doctora Alejandra Vera González, coordinadora de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y con una trayectoria de 20 años dentro de la Institución, el trabajo de la mujer en la ciencia se distingue al tener diversas cualidades, además de la inteligencia.
Explicó que el principal objetivo del desarrollo científico y tecnológico es mejorar la calidad de vida de las personas y la sociedad, a través de proponer solución a problemas y desafíos cotidianos en todos los ámbitos.
“La inclusión de la mujer en la ciencia debe darse desde edades muy tempranas, para que las niñas y adolescentes puedan identificar el atractivo que tiene la investigación, para tratar de reducir con esto el mito de que la mujer no tiene la misma capacidad del hombre para incursionar en la ciencia”, concluyó.
Cuenta regresiva para rectoría de la UASLP
El 1 de abril se sabrá quién será el o la rectora
STAFF PLANO INFORMATIVO
Quedan cinco días para que las personas interesadas en dirigir la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí presenten sus planes y proyectos de trabajo, junto con su solicitud y requisitos estatutarios ante la Secretaría
General universitaria y comiencen a participar.
El proceso durará hasta el 1 de abril cuando se anuncie al siguiente rector o rectora de la institución, sin embargo, antes de ello los candidatos deberán continuar una serie de pasos para tener participación plena, por ejemplo, el 16 de marzo se dictaminará la documentación entregada, para ver si los aspirantes cumplen con todos los requisitos.
Posterior a ello, el 19 de marzo, se llevará a cabo el proceso de
insaculación, integrado por un representante de los directores, un representante consejero Alumno, un representante Consejero Maestro, la presidenta de la Federación, el secretario general y los aspirantes.
El día 22 de marzo, los aspirantes tendrán que comparecer, basados en el orden que hayan sido insaculados para que expongan al consejo universitario, su plan de trabajo.
Finalmente, el 1 de abril se realizará la votación del Consejo Directivo Universitario.
SEGE prepara campaña contra sarampión
La dependencia busca prevenir algún brote
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de que la OMS lanzara una alerta mundial por brote de sarampión, la SEGE podría arrancar una campaña de vacunación en nivel básico como preescolar y primaria para prevenir algún brote de esta enfermedades, así lo confirmó su titular Juan Carlos Torres Cedillo.
“Estamos siempre en contacto con la Secretaría de Salud, quien es quien lleva la batuta en estos temas, y ellos son los que nos indican en momento se realizan estas brigadas para poder vacunar a los niños contra diferentes enfermedades”.
Aseguró que una vez al mes se
reúnen con los Servicios de Salud para atender cualquier situación que pudiera poner en riesgo a la comunidad estudiantil, además de trabajar campañas de salud a favor
de las y los estudiantes: “siempre estamos en comunicación para ver si hay necesidad de alguna suspensión o de algún protocolo urgente llevarlo a cabo”.
planoinformativo.com
Dra. Alejandra Vera González
Municipios deberán tener refugios para mujeres
La medida se da en respuesta al incremento de la violencia contra las mujeres
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se turnó a las comisiones de Justicia; Primera y Segunda de Hacienda, y Desarrollo Municipal, una iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea adicionar un artículo a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del
Estado de San Luis Potosí, para que exista al menos un refugio para mujeres víctimas de violencia en cada municipio de la entidad. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, publicada en el año 2022, el 68.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia en algún momento de su vida, y en los últimos 12 meses anteriores a la encuesta, el 41.7 por ciento de las mujeres declaró haber padecido violencia.
Respecto a los porcentajes de los tipos de violencia que se presentan en nuestro estado, son: violencia sexual, el 45.7 por ciento de las mujeres; violencia psicológica, 51.3 por ciento; y violencia física, 34.6 por ciento. Por lo tanto, existe una gran cantidad de mujeres violentadas en nuestro estado que enfrentan circunstancias de riesgo, como el escalamiento de los actos violentos en su contra, con peligro incluso para sus hijos menores, en ciertos casos.
Empresas no cumplen con programas de Protección Civil
Es necesario cumplir con la normatividad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a instancias gubernamentales y de la iniciativa privada a realizar y mantener actualizado su Programa Interno de Protección Civil (PIPC), ya que es importante para prevenir riesgos como el incendio ocurrido en una empresa de la zona Industrial hace unos días.
La dependencia detalló que es necesario cumplir con la normatividad que se establece en la Ley del Sistema Estatal de
Protección Civil, y el programa interno debe incluir constancias de capacitaciones en Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Evacuación de inmuebles y Combate de incendios con uso de extintor.
Con estas medidas, se busca proteger y conservar la integridad física del personal, proveedores, y clientes, así como de sus bienes materiales y entorno, ante cualquier eventualidad de desastre.
Fiscalía General del Estado promueve conciliación para solución de delitos
El propósito es buscar una solución rápida
STAFF PLANO INFORMATIVO
La FGESLP lleva a cabo la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en cuatro municipios aledaños a la capital del estado.
Se acudirá a Mexquitic de Carmona, Villa De Reyes, Zaragoza y Santa María del Río, seleccionados por su incidencia en asuntos que pueden ser resueltos mediante conciliación.
El propósito de esta iniciativa es lograr una resolución rápida y efectiva de la reparación del daño en casos susceptibles a ser atendidos mediante los citados Mecanismos Alternativos, bajo la guía de facilitadores certificados. Además, con ellos se lograría despresurizar la carga de trabajo en las unidades de investigación de la Fiscalía.
Algunos de los ilícitos que pueden ser abordados a través de los MASC, de acuerdo a la Ley, son: lesiones, fraude, robo sin violencia, abuso de confianza, abigeato, maltrato animal y delitos culposos.
Ecología municipal invita a ciudadanía a interponer denuncias
Fomentar a cultura de denuncia ecológica, la meta
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, recordó que el área de atención al público se mantiene abierta para recibir peticiones, así como para denuncias o quejas por actos en los que se atente contra el medio ambiente.
Los módulos de recepción trabajan en un horario de las 8 de la mañana a 9 de la noche, en los que la población puede interponer solicitudes diversas en materia ecológica, las que serán atendidas una vez que sean priorizadas.
Las quejas ciudadanas también pueden hacerse vía telefónica al 4448-345400, extensión 2800, e, igualmente, personal de la citada dependencia municipal monitorea constantemente las redes sociales y también mantiene abiertas sus redes oficiales para proporcionar dicha atención.
Policías municipales reciben armas de alto calibre
Piden que también le apuesten a su profesionalización
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Comprometidos con la seguridad pública en todos y cada uno de los municipios, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal hizo entrega de fusiles de alto calibre a los Ayuntamientos de Tamazunchale, Ébano, Tamuín, Tampamolón y Ciudad del Maíz, una vez cumplidos todos los requisitos de ley enmarcados en la Licencia Oficial Colectiva (LOC).
Durante el presente año, la Secretaría de Seguridad Estatal mantiene la entrega de armas de
fabricación militar a los municipios que se apegaron a la convocatoria; los primeros de 197 fusiles FX05 calibre 5.56 mm x 45 mm se entregaron a Aquismón, Xilitla, Tamuín y Ciudad Valles. Al ser los municipios la primera línea de prevención del delito, se ha insistido a las y los 58 alcaldes que fortalezcan e incrementen su estado de fuerza policial, pero que también le apuesten a su profesionalización, enviándolos a cursos de capacitación.
planoinformativo.com LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9
Opinión
imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER
AYOTZINAPA CONTINÚA…
LA NORMAL RURAL ISIDRO BURGOS de Ayotzinapa volvió a tener una dramática presencia en los medios de comunicación. El pasado miércoles, un grupo de padres y familiares de los jóvenes desaparecidos dieron portazo con la finalidad de “ser atendidos” por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezaba su habitual conferencia matutina.
EL GRUPO DE MANIFESTANTES procedió a derribar la llamada “Puerta Mariana”, uno de los principales accesos al Palacio Nacional en la CDMX. Para lograr su objetivo, los inconformes hicieron uso de una camioneta con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con la que por la fuerza irrumpieron en la sede del Poder Ejecutivo.
PESE A ESTAS ACCIONES, AMLO subrayó que no se reuniría con ellos, pues el grupo disidente “está compuesto, en su mayoría, por los abogados que atienden a los familiares”. Además añadió enfático: “ya es un movimiento en contra de nosotros, que lleva como una semana que fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer en la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo, entonces no vamos a caer en ninguna provocación”.
EL VERDE CRECE
NO OBSTANTE, EL MANDATARIO aclaró que dentro de unos 15 o 20 días se reunirá con los padres y madres de los normalistas desaparecidos, pero sin “ningún intermediario”.
LA RELACIÓN PREVALECIENTE CON estas víctimas dista mucho de ser la que Andrés Manuel se comprometió a tener, al inicio de su mandato. Cabe recordar que poco antes de iniciar su administración, como presidente electo, López Obrador se reunió con ellos y se dispuso a “No fallarles… No vamos a traicionar la confianza de nuestro pueblo”.
TRAS UNA “COMISIÓN DE LA Verdad” con pocos avances, han pasado ya más de cinco años de dicha declaración y la esperanza se convirtió en “enojo, engaño y decepción”. En este escenario, los padres y madres han redoblado su presencia en las calles para presionar al Ejecutivo.
HACE UNOS MESES, DIVERSOS familiares como Felipe de la Cruz, se mostraban molestos. De la Cruz, padre de uno de los sobrevivientes, detalló: “si en nueve años con expertos independientes, con la Fiscalía encargada del caso que era mayor el compromiso, se logró avanzar muy poquito, hoy con el nuevo fiscal que
YA TRANSCURRIÓ LA PRIMERA semana de las campañas federales y la candidata presidencial Claudia Sheinbaum estuvo en Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona, arropada por la candidata al Senado del PVEM, Ruth González Silva; fueron eventos nutridos con la asistencia en un mayor número de la militancia del Verde y en menor cantidad de Morena y PT.
LA GIRA DE SHEINBAUM INCLUYÓ una visita a la planta de la armadora BMW, la inversión de mayor impacto en las últimas décadas en la economía potosina y con procesos de energías limpias, tema de la plataforma de la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”. Además hizo pronunciamientos sobre la tecnificación de la agricultura para reducir el consumo de agua y un plan para resolver la crisis hídrica en el estado; por su parte, la abanderada del Verde ha
sostenido encuentros con diversos sectores en varios municipios y arrancó con la ventaja de ser la mejor posicionada y se refleja en la agenda cargada que tiene de actividades, en la presencia en medios y en encuestas, es la campaña mejor organizada.
HAY UN ASPECTO A TOMAR EN cuenta, a diferencia de otros partidos que levantaron una muralla contra la sociedad civil, el PVEM se abrió a las candidaturas externas, postuló a diputado federal al empresario Juan Carlos Valladares Eichelmann, hasta hace unas semanas titular de la Sedeco pero sin militancia en el partido; y en la lista de candidaturas a diputaciones locales dada a conocer recientemente, sobresale la empresaria Maribel Torres, también sin militancia; el “rayo gallardizador” alcanzó a las élites potosinas y el PVEM se fortalece.
DEL LADO DE LA OPOSICIÓN SE VE
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
desconoce totalmente todo el proceso, que está volviendo a armar el rompecabezas, entonces es difícil que en ese año pudiéramos llegar a la verdad y la justicia”.
EN AUDIENCIA DE LA CIDH EN México, los familiares incluso enfatizaron que la investigación del actual gobierno “va en picado” por las presiones del Ejército.
EL PRESIDENTE HA INSISTIDO EN que se ha entregado toda la información. También ha declarado que los manifestantes “están siendo manipulados, por el grupo que encabeza (Emilio) Álvarez de Ycaza, la CIDH de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.
SOBRE EL PORTAZO TAMBIÉN dijo “hay mano negra”, “son un caktail de provocadores”, “están recurriendo a la guerra sucia” y “Me huele más a PRI”.
LA ACTITUD PREOCUPA. TAL parece que se busca construir una narrativa evasiva y distractora. Por ello, resulta fundamental recuperar la empatía con esos padres que hoy se sienten frustrados y abandonados. El recuento de hechos aquí presentados debe llevarnos a exigir que se retomen
detrás del telón ARMANDO LIMÓN
un ritmo de campaña distinto, con escasas actividades públicas y sin espíritu de grupo, la causa puede ser, entre otras, la falta de liderazgos; apenas se designó al priista Fernando Chávez como el coordinador estatal de la candidata Xóchitl Gálvez, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, es el tercero después de Amado Vega y Horacio Sánchez, fallecido hace unos meses.
NO TERMINA DE CUAJAR ESTA coalición del PAN y PRI; el PRD no cuenta y es más un estorbo que un aliado, se hicieron evidentes los desacuerdos por las designación de candidatos que hizo el PAN en Xilitla, Rioverde y Ciudad Valles, para el PRI son perfiles que van a desalentar el voto; prevalece la tensión entre las respectivas dirigencias estatales y las fisuras se pueden extender, aunque se declare a los medios que no pasa nada.
el diálogo, la transparencia y los compromisos públicos para resolver la desaparición de los jóvenes.
HAY QUE RECORDAR QUE LOS 43 de Ayotzinapa son un crudo ejemplo de lo que día a día ocurre en cientos de rincones del territorio nacional, con la anuencia o plena participación de autoridades de todos los órdenes de gobierno.
ENTRE EL 1º DE DICIEMBRE DE 2018 -día en que López Obrador asumió la presidencia- y el mes de mayo de 2023, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas identificó un total de 42,029 casos; un promedio de 25 personas por día y una cada hora durante el actual sexenio.
ANTE LA NOTICIA DE QUE AHORA un estudiante de la Normal Rural fue abatido a balazos por elementos de la policía de Guerrero, en un filtro de vigilancia la semana pasada, es altamente probable que las movilizaciones arrecien, pero también la tensión y los intentos de “partidización” del asunto.
LA #SOCIEDADHORIZONTAL deberá exigir que un tema tan ejemplificativo del cáncer que afecta al país, no sea colocado como un asunto más del debate electoral y exigir seriedad al titular del Ejecutivo.
ESTE CONFLICTO HA PUESTO EN riesgo la candidatura del alcalde capitalino Enrique Galindo; el intento de reelección se puede ver afectado por el llamado “voto oculto”, el de los panistas que no se sienten representados por este priista y consideran que la dirigencia no atendió el sentir de las bases.
EL VOTO PANISTA ES EL QUE LLEVÓ a la alcaldía a Galindo hace tres años, el porcentaje que aportó el PRI fue marginal, y ahora ese voto azul mayoritario se podría orientar a favor de su excompañera Sonia Mendoza que va por el PVEMMorena-PT, si da los pasos necesarios para lograrlo, con una campaña en la que muestre su experiencia y colmillo político.
CON GALINDO, YA SERÁN TRES períodos en que el PAN gana la alcaldía pero la pierde porque queda fuera del gabinete y de la toma de decisiones fundamentales para la ciudad.
PÁGINA 10 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
Espectáculos
breves
Gana República Checa Miss World
AGENCIA REFORMA
La representante de República Checa, Krystyna Pyszkova, fue coronada como la ganadora del certamen Miss World 2022 en India. La reina saliente, Karolina Bielawska de Polonia, le entregó la corona en el evento que marcó el regreso del concurso a India después de 28 años, con participantes de 111 países.
Krystyna Pyszkova, de 24 años, residente en Praga, se destaca como filántropa y modelo, además de cursar posgrados en leyes y administración de negocios. La nueva Miss World fundó una escuela de enseñanza de inglés para niños de bajos recursos en Tanzania, evidenciando su compromiso social.
La representante mexicana, Alejandra Díaz de León, no logró clasificar entre las 40 finalistas.
Moderatto se despide tras 23 años de carrera
AGENCIA REFORMA
Moderatto, la icónica banda de rock-pop liderada por Bryan Amadeus, se despidió de los escenarios en el Auditorio Telmex durante su gira “Moderatto, ¡Adiós Amigos!”, marcando el fin de 23 años de carrera.
La presentación en Guadalajara, ante una audiencia de 7 mil personas, fue emotiva, destacando canciones como “Zodiaco” y “No Hay Otra Manera”. Bryan Amadeus expresó su agradecimiento y emoción ante el público, revelando su estado emocional y fiebre previa al concierto. La despedida continuará con shows en Monterrey, Puebla y Ciudad de México.
‘Los Tucanes de Tijuana’ celebran 30 años de carrera
AGENCIA REFORMA
Los Tucanes de Tijuana, en su gira “Tucanes Times Tour”, celebran 30 años de carrera musical. Pioneros en presentarse en el Festival de Coachella, la banda ha enfrentado controversias y sanciones por sus narcocorridos, como la multa de 900 mil pesos en Chihuahua.
A pesar de la censura, Mario Quintero, líder del grupo, defiende la libertad de expresión y destaca la evolución de sus corridos, que antes eran criticados pero ahora son considerados clásicos. Después de 15 años de veto en Tijuana, la banda regresó a su ciudad natal en 2023. Su legado influye en nuevas generaciones del regional mexicano.
‘Kung Fu Panda 4’
el mejor estreno de la franquicia
AGENCIA
El pasado 8 de marzo, y ocho años después de la tercera entrega, Po volvía a las salas con ‘Kung Fu Panda 4’, de nuevo con la voz original de Jack Black, pero esta vez con Mike Mitchell y Stephanie Stine en la dirección. Aunque todavía no hay datos oficiales del fin de semana con las cifras del domingo siendo solo un estimado, según recoge Variety, ‘Kung Fu Panda 4’ ha liderado la taquilla de EE.UU. y va a superar los 58,3 millones de dólares en 3 días, lo que la convierten en el mejor estreno de la franquicia.
La nueva entrega explora a Po convirtiéndose en el líder espiritual del Valle de la Paz, un reto inédito para el Guerrero Dragón.
La ‘Kung Fu Panda’ original recaudó 60 millones en 2008, ‘Kung Fu Panda 2’ hizo 47,6 millones en 2011 y ‘Kung Fu Panda 3’ se quedó en 41 millones de dólares en 2016, aunque todo esto sin ajustar a la inflación. A nivel internacional tampoco le ha ido mal al Panda maestro de Kung fu, sumando 22 de millones de dólares de 41 mercados, lo que haría un total de 80 millones de dólares de recaudación en su fin de semana de estreno. Para colmo de alegrías, el coste de producción parece estar en torno a los 85 millones de dólares, muy por debajo de los 150 millones que costaron las 3 entregas anteriores. Está claro que el público la quiere, pero la crítica también, pues la película cuenta con un 70% en Rotten Tomatoes y un A- en CinemaScore.
Anuncian fecha del estreno de la nueva película de Super Mario Bros
AGENCIA
En el marco del Día de Mario, Shigeru Miyamoto, creador de Super Mario Bros, anunció que está en proceso una nueva película animada del icónico plomero.
El equipo de Illumination, también responsable de la pe-
lícula anterior, colaborará nuevamente en esta producción. La película está programada para estrenarse el 3 de abril de 2026 en los Estados Unidos y otros mercados a nivel mundial, prometiendo expandir el universo de Mario y ofrecer una historia alegre y divertida, según expresó Miyamoto.
planoinformativo.com
LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 11
alfombra roja Oscar 2024
planoinformativo.com
Becky G
John Krasinski and Emily Blunt
Bradley Cooper y su mama, Gloria Campano
Juanpa Zurita y Macarena Achaga
Ariana Grande
Charlize Theron
Henry Cavill
Vanessa Hudgens
Zendaya
Margot Robbie
Chris Hemsworth
Emma Stone
Billie Ellish
Jennifer Lawrence
Ganadores de los Premios Oscar 2024
Premio Oscar 2024 a Mejor Película ‘Oppenheimer’
Premio Oscar 2024 a Mejor Actriz Protagonista Emma Stone, por ‘Pobres criaturas’
Premio Oscar 2024 a Mejor Director Christopher Nolan, por ‘Oppenheimer’
Premio Oscar 2024 a Mejor Actor Protagonista Cillian Murphy, por ‘Oppenheimer’
Premio Oscar 2024 a Mejor Canción “What Was I Made For?” de ‘Barbie’ (Billie Eisish)
Premio Oscar 2024 a Mejor Banda Sonora Ludwig Göransson por ‘Oppenheimer’
Mejor Sonido ‘La zona de interés’ (Jonathan Glazer)
Mejor Película Documental ‘20 días en Mariúpol’ (Mstyslav Chernov)
Mejor Montaje ‘Oppenheimer’
Mejor Actor de Reparto Robert Downey Jr., por ‘Oppenheimer’
Mejor Diseño de Vestuario ‘Pobres criaturas’
Mejor Maquillaje y Peluquería ‘Pobres criaturas’
Guion Original Arthur Harari y Justine Triet, por ‘Anatomía de una caída’
Mejor Cortometraje de Acción Real ‘The Wonderful Story of Henry Sugar’
Mejor Cortometraje Documental ‘The Last Repair Shop’
Mejores Efectos Especiales ‘Godzilla Minus One’ (Takashi Yamazaki)
Mejor Película Internacional Reino Unido, ‘La zona de interés’
Mejor Diseño de Producción ‘Pobres criaturas’
Mejor Guion Adaptado Cord Jefferson, por ‘American Fiction’
Mejor Película de Animación ‘El chico y la garza’
Mejor Cortometraje Animado ‘War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko’
Mejor Actriz de Reparto Da’Vine Joy Randolph, por ‘Los que se quedan’
LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Premio Oscar 2024 a Mejor Fotografía ‘Oppenheimer’
2 - 2
3 - 1
1 - 1
1 - 2
1 - 2
3 - 0
2 - 0
3 - 3 2 - 1
Querétaro
Los orígenes del equipo se remontan a la escudería creada por Jackie Stewart, llamada Stewart Grand Prix, que disputó sus primeras carreras en 1997.
RED BULL EL MEJOR
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Red Bull llegó a la Fórmula 1 en 2005 y en menos de 20 años de historia ya están en el olimpo de las mejores escuderías. Con la victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Arabia Saudí, el equipo austríaco sumó su victoria número 115 en F1 y ha superado a un equipo histórico como Williams en la clasificación de equipos con más triunfos.
Los de Milton Keynes son cuartos en el ranking y tienen en el punto de mira a Mercedes, que cierra el podio con 125 victorias. Si todo sigue su ritmo y no hay pasa nada raro, la escudería de las bebidas
energéticas superará a la alemana esta misma temporada, un equipo también muy joven que entró en su segunda etapa en 2010.
WILLIAMS SIGUE CAYENDO
Los últimos años de Williams no invitan al optimismo. La escudería de Sir Frank Williams fue de las mejores en los años 80, 90 y a principios de los 2000. Sin embargo, la última carrera que ganaron fue en 2012, donde Pastor Maldonado logró el triunfo en el Gran Premio de España.
Aún así, equipos como Mercedes y Red Bull parten con una ventaja sobre el equipo del reino unido, ya que en los
tiempos donde estos dominaban había muchas menos carreras en el calendario y actualmente hay el doble grandes premios que en esos años.
FERRARI Y MCLAREN, EN OTRA LIGA
Si Red Bull pasa a Mercedes, tardará varios años más en poder llegar a la posición de McLaren. Los ingleses tienen 183 victorias, pero estos últimos años tampoco apuntan al optimismo. Por su parte, pasar a Ferrari y convertirse en el equipo más laureado de la Fórmula 1 es casi imposible y muy mal lo tendría que hacer la Scuderia para perder la primera plaza en la clasificación, con 243 victorias.
planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 11 DE MARZO DE 2024 RESULTADOS Toluca
JORNADA 11 LIGA MX
Juarez ADSL Atlas Guadalajara Santos Cruz Azul Necaxa Pachuca Tigres América Puebla Pumas Tijuana Mazatlan León Monterrey
DEPORTES
CLAUSURA 2024
CD
Tabla General
Liverpool y Manchester City reparten puntos y dejan al Arsenal líder
AGENCIAS
En un trepidante duelo de la jornada 28 de la Premier League, Liverpool y Manchester City, dos de los contendientes más fuertes por el título de la liga inglesa, protagonizaron un vibrante empate 1-1 que dejó al Arsenal como gran beneficiado en la pelea por el liderato.
A los 23 minutos, John Stones se encontró libre de marca en el primer palo,aprovechando un despiste defensivo de Darwin Núñez, para vencer al portero Caoimhín Kelleher y poner al City en ventaja. Los dirigidos por Klopp no tardaron en recuperarse. Darwin Núñez provocó un penalti a los 47 minutos, que fue convertido magistralmente por Alexis Mac Allister para poner el 1-1 final.
Pato O’Ward segundo en la primera carrera de la IndyCar
STAFF
Gran comienzo de campaña. El piloto mexicano de Arrow McLaren, Patricio ‘Pato’ O’Ward se quedó con el segundo lugar en la primera carrera de la temporada 2024 de la IndyCar. La victoria le perteneció al dos veces campeón de la categoría, Josef Newgarden.
Josef Newgarden de la escudería Penske se llevó la carrera de principio a fin. El piloto aprovechó la pole position que consiguió, además de la combinación de neumáticos que colocó durante toda la carrera (primero usó neumáticos primarios para luego poner los alternativos).
Pumas y Xolos dividen puntos en un polémico
Al minuto 5 los locales tomaron ventaja por conducto Rodrigo López, quien sacó un remate bombeado para el 1-0 momentáneo. La cuenta aumentó al 15’ en los botines de Guillermo Martínez con un zurdazo desde los linderos del área.
Al 26’ Lisandro Magallán se llevó la roja tras una revisión en el VAR y, posteriormente, se señaló la pena máxima para Xolos. El encargado de acortar distancias fue Christian Rivera para irse al descanso con 2-1 en el marcador.
La segunda mitad arrancó con intensidad, recién se retomaron las acciones y vino el 3-1, el 'Chino' Huerta rescató el esférico y ‘Memo’ Martínez aprovechó para mandarla a guardar.
La Jauría fronteriza no bajó los brazos y encontró otro tanto, nuevamente por la vía del penal. La fórmula del primer gol se mantuvo y fue Rivera el encargado de cobrar el tiro que se fue directo al marcador para el 3-2 a los 53 minutos. Un error del guardameta Julio González significó un tercer penal para los de Miguel Herrera, y así llegó el tercero para Rivera que representó el 3-3 definitivo.
Monterrey se lleva la victoria ante Mazatlán
AGENCIAS
El equipo de Fernando Ortíz se mantiene con la etiqueta de invicto dentro del Clausura 2024 al sumar siete victorias y cuatro empates para alcanzar las 25 unidades después de 11 partidos disputados.
Rayados desde el minuto 18 marcó el rumbo del partido en el Gigante de Acero gracias a un disparo cruzado de Gerardo
Arteaga que significó el 1-0 para los locales. El Monterrey aumentó la ventaja a los 38 minutos después de que Hugo González desviara a un costado un disparo de Sergio Canales para que rematara Germán Bertareme, lo que significó el 2-0.
Luis Amarilla intentó darle vida al Mazatlán con un gol de afuera del área a los 60 minutos, pero no fue suficiente para evitar la derrota.
Rayados con la etiqueta de invicto buscará su pase a cuartos de final de la Concachampions cuando reciba al Cincinnati FC tras ganar 1-0 la ida.
LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
duelo
Líderes de Goleo Los peores de la Liga MX 1. Monterrey 6. Necaxa 2. América 7. Tigres Guillermo Martínez 17. Tijuana Salomón Rondón 18. FC Juárez 3. Cruz Azul 8. Pumas 4. Pachuca 9. Guadalajara Víctor Guzmán 16. Mazatlán FC 5. Toluca 10. Querétaro Federico Viñas 15. Necaxa Brandón Vázquez 14. ADSL 25 PTS. 18 PTS. 24 PTS. 18 PTS. 7 Goles 0.9016 22 PTS. 16 PTS. 6 Goles 0.9583 22 PTS. 15 PTS. 6 Goles 1.0000 20 PTS. 14 PTS. 6 Goles 1.1354 5 Goles 1.1771 JORNADA 11
3 - 3
2 - 1
Nacionales
breves
Advierte alcalde de Cadereyta que defenderá planta
AGENCIA REFORMA
El Alcalde de Cadereyta, Cosme Leal, advirtió que no le temblará la mano para defender a la Refinería de Pemex y que no se dejará del Gobernador, ni de ningún candidato. Luego de que la candidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, se comprometiera a cerrar la Refinería si gana las elecciones.
Agregó que está a favor de la modernización y de la instalación de filtros en la planta de Pemex, pero nunca de su reubicación, ni de la clausura.
Urgen a controlar generación de residuos en México
AGENCIA REFORMA
México requiere urgentemente de un nuevo pacto en materia de gestión integral de residuos, señaló Francisco Galván, presidente de DS Latinoamericana. Consideró, se debe revisar el marco normativo, impulsar la creación de organismos operadores, con una perspectiva integral del manejo de residuos y una lógica intermunicipal.
Actualmente, señaló, no existe mucho control sobre la situación, y los impactos para el medio ambiente y para la salud son considerables.
Alertan por violencia digital contra adolescentes
El 18 % de los hombres sufre esta violencia contra el 27 % de las mujeres
AGENCIA REFORMA
Uno de cada cuatro adolescentes de entre 12 y 17 años padece violencia digital, en forma de mensajes ofensivos, imágenes o videos de contenido sexual, que no sólo reciben, sino que también son obligados a generarlo, advirtió Renata Díaz Barreiro, investigadora de Early Institute.
“El riesgo es mayor para las mujeres adolescentes, porque el 18 por ciento de los hombres sufre esta violencia contra el 27 por ciento de las mujeres. Entonces estamos hablando de que prácticamente una de cada 3 mujeres está sufriendo esta violencia digital”, detalló la economista al referir a datos del módulo de ciberacoso del INEGI de 2022.
Por su parte Luis Ángel Hurtado, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, refirió que el 20.05 por ciento de jóvenes enfrentaron ciberacoso,
según el estudio “Violencia digital contra la niñez”, del año 2023. Este último se realizó con cuidadores de todo el país y además de ciber bullying, detectaron ser víctima de sexting, término que se refiere a la solicitud de videos o fotos de carácter sexual y de grooming, como se conoce al contacto que establece un adulto con menores de edad para involucrarlos en actividades sexuales.
“Somos otra generación, pero no somos ajenos; tenemos que estar al lado de nuestros hijos. Somos los filtros de lo que consumen en la pantalla”, apuntó Luis Hurtado.
Ve Internacional Socialista
‘amenaza del crimen’ en elección
AGENCIA REFORMA
La Internacional Socialista, la cual agrupa a al menos 132 partidos socialistas de todos los continentes, aseguró que el crimen organizado pone en peligro las elecciones en México, y con ello la democracia, a través de manipulación, violencia e intimidación.
La organización, fundada en 1951 y cuyo líder es el Presidente de España, Pedro Sánchez, también pidió que los observadores internacionales puedan realizar su trabajo para garantizar que sean unos comicios con integridad electoral.
PÁGINA 16 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
Libra Winckler proceso por secuestro y desaparición
AGENCIA REFORMA
Un Juez de Control del Estado de México resolvió no vincular a proceso por secuestro y desaparición forzada a Jorge Winckler, ex titular de la Fiscalía General de Veracruz, recluido desde agosto de 2022 por esos delitos supuestamente cometidos en 2018.
Winckler fue llevado al penal federal de Almoloya y con ello, la defensa presentó un amparo para que el juzgado de Pacho Viejo dejara de conocer del asunto y estuviera en manos de un juez de Toluca. Con esto, el proceso penal de Winckler continuará sin la injerencia de un Juzgado de Veracruz.
Jorge Álvarez Máynez promete pacificar el país
Darán a candidatas atención psicológica
AGENCIA
Por primera vez en una elección federal, las candidatas, militantes y ciudadanas que sufran violencia política de género contarán con un servicio de primeros auxilios psicológicos, orientación y
acompañamiento jurídico por parte del INE.
Los resultados esperados incluyen el fortalecimiento de los mecanismos de atención vigentes, así como el aumento en el acceso de las mujeres a procedimientos
Xóchitl Gálvez reta a AMLO a revelar impacto ambiental de Pemex
AGENCIA REFORMA
La candidata a la Presidencia de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a hacer pública
de selección de candidaturas de elección popular y partidistas Su implementación se realiza desde el 1 de marzo hasta el 1 de octubre, cuando suceda la toma de protesta de la próxima o próximo Presidente de la República.
información de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la conferencia mañanera ante el debate por su propuesta de cerrar dos refinerías del país.
Por medio de su cuenta oficial de X, la senadora con
licencia del Partido Acción Nacional pidió al mandatario mexicano a defender la salud de la ciudadanía, de la misma manera que defiende el uso de combustibles fósiles de la paraestatal.
AGENCIA
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, adelantó que tras ganar las elecciones, presentará un plan de pacificación nacional en Colima, la entidad con mayor índice de violencia en México. Además, sugirió algunas ideas sobre el tema criticando las propuestas de la candidata del PRI-PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, como la construcción de una mega cárcel.
Sobre el tema de los programas sociales, dijo que no solo se cuidarán los que ya existen, sino que se abrirán nuevos, especialmente para los niños y niñas, así como para las madres de familia.
Sheinbaum va por 30 millones de votos o más para el 2 de junio
AGENCIA
La candidata presidencial de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum, afirmó que ella y su equipo están trabajando para alcanzar más de 30 millones de votos en las elecciones del próximo 2 de junio. En este sentido, confió en superar incluso la votación lograda por Andrés Manuel López Obrador en 2018. Para ello, explicó, la coalición diseñó una estrategia en busca de las dos senadurías de mayoría relativa y la de primera minoría en diversos estados, donde Morena y sus aliados competirán separados con ese propósito. La aspirante sostuvo que “está todo” para concretar el Plan C.
Arma su ‘cochinito’ bancada morenista
AGENCIA REFORMA
La fracción de Morena en la Cámara de Diputados acumuló casi 100 millones de pesos de ahorros, dinero que no es auditado por ninguna autoridad y que lo podrán gastar durante las campañas electorales. El “cochinito” se generó de las subvenciones que en 28 meses recibió la bancada para apoyar el trabajo parlamentario, gastos administrativos y el pago de sueldos de colaboradores.
Cuando está por acabar una legislatura, las fracciones parlamentarias cierran sus cuentas bancarias, hacen cortes financieros y dejan recursos mínimos sólo para atender los primeros gastos de la nueva bancada que se formará a partir de septiembre.
planoinformativo.com LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17
Jorge Winckler, ex titular de la Fiscalía General de Veracruz
Internacionales
Papa Francisco le sugiere a Zelenski rendirse
El papa Francisco afirmó en una entrevista con la emisora suiza RSI que Ucrania debería tener “el coraje de izar la bandera blanca” y negociar el fin de la guerra con Rusia, una invasión que ha durado más de dos años y que ha matado a decenas de miles de personas.
El pontífice fue preguntado por su postura en un debate entre los que dicen que Ucrania debería rendirse al no haber sido capaz de repeler a las fuerzas rusas y los que dicen que hacerlo legitimaría las acciones de la parte más fuerte.
“Es una interpretación. Creo que son más fuertes quienes ven la situación,
quienes piensan en el pueblo, quienes tienen el coraje de izar la bandera blanca y negociar”, dijo Francisco.
UCRANIA RECHAZA COMENTARIOS
La sugerencia del papa Francisco provocó duras críticas desde Ucrania. La embajada ante el Vaticano respondió al respecto: “Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la cual vivimos, morimos y prevalecemos. Nunca alzaremos ninguna otra bandera”.
Por su parte, la Santa Sede matizó que el papa no hablaba de rendición, sino de negociación, según declaró el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Un 72 % de los ucranios considera que el país debería compaginar la vía diplomática, con la militar, para detener el conflicto, según un sondeo realizado por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Nueva York despliega a la Guardia Nacional en el metro
EFE
Las autoridades de Nueva York anunciaron el despliegue de la Guardia Nacional y agentes de Policía en el metro de la ciudad tras una serie de crímenes contra pasajeros. Está previsto un total de mil agentes de las fuerzas del orden para registrar bolsas y mochilas en busca de cuchillos, pistolas u otros objetos peligrosos.
La decisión provocó reacciones contrarias entre los ciudadanos. Algunos apoyan una medida destinada a protegerlos, pero otros están preocupados por la posible discriminación de los afroamericanos o latinoamericanos durante las inspecciones.
‘Podemos arreglarlo’, dice Bukele sobre crisis en Haití
EFE
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que puede arreglar la grave crisis de violencia que sufre Haití si cuenta con el visto bueno de las autoridades locales y de la ONU. Bandas criminales en Puerto Príncipe ingresaron en sus dos principales cárceles, permitiendo la fuga de 3 mil presos.
Bukele y sus funcionarios afirman que El Salvador se ha convertido en el país más seguro del Hemisferio Occidental gracias a la implementación de un régimen de excepción enfocado en la “guerra contra las pandillas”, que suspende derechos constitucionales y ha dejado más de 78.100 detenciones.
Comienza el Ramadán, el mes sagrado del Islam
AGENCIA
Llegó el Ramadán, la celebración del noveno mes del calendario lunar musulman, pero la guerra que libran Israel y el grupo propalestino Hamás no ve indicios de una tregua. La agencia de inteligencia israelí Mossad dijo que prosiguen los esfuerzos para lograr un acuerdo de alto el fuego, a pesar de que las esperanzas de una tregua durante el mes sagrado han disminuido.
En este periodo, los fieles a dicha religión tienen la obligación de abstenerse entre el amanecer y el anochecer de comer, beber, tener actividad sexual y de toda forma de comportamiento inmoral, incluidos los pensamientos impuros o desagradables.
Milei anula subir su sueldo y el del gabinete
EFE
El presidente de Argentina, Javier Milei, anuló los aumentos de sueldo de su gabinete de ministros que había generado una polémica a la que se subió la exmandataria Cristina Fernández, a quien, en respuesta, el ultraderechista desafió con anularle su jubilación de privilegio de 14 mil millones de pesos.
Milei se vio envuelto en una polémica después de que se conociera una subida de salarios para los miembros del Ejecutivo, incluido el presidente, en medio de la crisis socioeconómica que atraviesa el país y que fue aprovechada por la oposición peronista.
planoinformativo.com
AGENCIA
PÁGINA 18 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
Finanzas
gráfico
Representación laboral de mujeres en sectores económicos
Ocupación por sector de actividad económica en porcentaje
Los billetes que saldrán de circulación en 2024
Este año saldrán de circulación 11 billetes, pertenecientes a la familia D, la cual se puso en circulación en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria.
breves
Metales, lo más cotizado en las chatarreras mexicanas
México destaca en el reciclaje, especialmente de metales como cobre y aluminio, que son altamente cotizados en las chatarreras. Según el profesor investigador Alberto Rosa Sierra, el kilo de cobre es el más valioso, seguido por el aluminio y el acero.
Aunque el valor varía, el cobre se paga a 130 pesos por kilo. En cuanto a los plásticos, el PET es común y de bajo
costo, fácil de reciclar para diversas aplicaciones. Sin embargo, a pesar de la prominencia en el reciclaje, cifras de 2018 indican que solo el 11% de las 77 millones de toneladas de basura generadas en México se recicla, según datos gubernamentales.
Consumo de cerveza 0.0 ha crecido 62% en últimos 10 años
El consumo de cerveza sin alcohol ha experimentado un notable aumento del 62% en la última década, según un informe de Euromonitor Internacional. Tanto grandes fabricantes como productores artesanales han incorporado estas opciones a sus portafolios.
En México, la industria cervecera se ha comprometido
a cumplir con regulaciones específicas y etiquetar adecuadamente sus productos. La inversión significativa en el desarrollo de cervezas sin alcohol en el mercado mexicano destaca, ofreciendo una opción con alrededor de 70 calorías en comparación con las 115 calorías de las cervezas convencionales.
AGENCIA
El Banco de México anunció la retirada de 11 billetes pertenecientes a la familia D, emitida en 1996, que conservan su valor nominal, pero dejarán de circular en 2024. Entre ellos, destacan billetes de 20, 50, 100, 200 y 500 pesos, así como ediciones conmemorativas del 75 aniversario del Banco de México. Aunque mantendrán su poder liberatorio, se insta a los bancos a separarlos al recibirlos para evitar su reintroducción en la circulación pública.
Ejemplos notables son el billete de 20
pesos, con la efigie de Benito Juárez, y el conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México, emitido en 2000. También se retirarán billetes de 50 y 100 pesos, destacando el conmemorativo del 75 aniversario con representaciones de Michoacán y esculturas prehispánicas. Los billetes de 200 pesos, con la efigie de Juana de Asbaje, y su versión conmemorativa, junto con los de 500 pesos con la imagen de Ignacio Zaragoza y su edición conmemorativa, dejarán de circular, conservando su valor nominal. Este proceso forma parte de la gestión para mantener la vigencia y seguridad de la moneda mexicana.
Mexicanos dicen que hay más dinero para viajar
AGENCIA
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México registró un aumento de 1.5 puntos en febrero, indicando un optimismo renovado para viajar en los próximos 12 meses, con un aumento significativo de 6.4 puntos en comparación con el año anterior. Aunque el ICC cerró en 39.7 puntos, por debajo del ideal de 50 unidades, refleja la percepción de los mexicanos de contar con más recursos para
organizar viajes.
Sin embargo, se observa una disminución de 0.6 puntos en las posibilidades de ahorro, señalando preocupación económica. Además, hay recortes en las expectativas de compra de automóviles (-0.3 puntos) y en las perspectivas de generación de empleo en México (-0.5 puntos) en los próximos meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
planoinformativo.com LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19
> Dólar Canadiense 12.45 12.46 > Euro 18.13 18.68 > Yen 0.1143 0.1143 > Libra Esterlina 21.58 21.59 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
17.19
16.25
Fuente: El Economista con datos de ENOE-INEGI
Seguridad Vuelca tráiler en Carretera 57
Un tráiler volcó esta tarde en la carretera 57, cuando se desplazaba con dirección a Querétaro.
Aparentemente, el vehículo
pesado perdió el control, lo que provocó que saliera de la pista y terminara tirado sobre su lateral en la cuneta de autopista. El tráfico se vio afectado debido a las acciones para la recuperación de la unidad.
La pesada
unidad quedó tirada sobre su costado en la cuneta
Arrestan a dos presuntos asaltantes
Están acusados de robar en una tienda de conveniencia
STAFF PLANO INFORMATIVO
Señalados por los delitos de robo a comercio con violencia y posesión de una motocicleta con reporte de robo, dos hombres de 22 y 18 años fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí. La detención se efectuó luego de reportarse un robo a una tienda OXXO.
Los implicados, además de ser encontrados en posesión de una motocicleta robada, portaban dos réplicas de arma de fuego y, dentro de una bolsa en color rojo,
mercancía diversa de la tienda de conveniencia, celulares, tarjetas bancarias e identificaciones de otras personas.
De acuerdo con información de la Dirección General de Tecnologías e Inteligencia Social,
Se han localizado 116 personas reportadas como desaparecidas en 2024
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que localizó a 116 personas en el lapso de enero al 09 de marzo del año en curso, en la entidad potosina.
De manera puntual, se trata de 59 mujeres y 57 hombres, entre los que se encuentran 9 niños, 42 adolescentes y 65 adultos, provenientes de las cuatro regiones del estado.
Estos resultados se lograron gracias a la labor de los agentes de la Dirección General de Métodos de Investigación y del personal de las seis delegaciones del ente procurador de justicia en el Estado.
Además, la FGESLP dio a conocer que para realizar la denuncia por la no localización o desaparición de alguna persona, la población puede hacerlo a la brevedad ante las distintas unidades, agencias o delegaciones correspondientes de la entidad, y recordó a la comunidad potosina la distinción entre dos conceptos utilizados en situaciones de esta índole.
Policía frustra robo a tienda de bicicletas de alta gama
Derivado de los operativos de seguridad desarrollados por agentes de Guardia Civil Estatal, una banda de presuntos ladrones fue capturada en flagrancia, mientras intentaban entrar a un local de venta de bicicletas de alta gama, fueron sorprendidos causando daños a la cortina del establecimiento. Fueron detenidas cuatro personas.
Se estableció que dichas personas podrían estar vinculadas a un hecho similar, ocurrido el pasado 4 de enero del presente año, en esta misma sucursal, en donde el modus operandi fue similar. Con ello, se logró desarticular una probable banda delictiva dedicada al robo a comercio.
Luego de consultar el estatus de los implicados en este hecho, tres de ellos cuentan con antecedentes criminales por los probables delitos de robo a comercio, allanamiento, robo de vehículo, obstrucción de la labor policial, delitos contra la salud y portación de arma prohibida.
Cae pareja de ladrones de casas
Una alerta atendida por oficiales de Guardia Civil Estatal (GCE) sobre el allanamiento a una vivienda culminó con la captura de una pareja de ladrones, quienes pretendían huir de la morada con dinero en efectivo.
se presume que ambos hombres estarían relacionados a otros robos recientes con violencia a tiendas de conveniencia en la zona metropolitana, por lo que ambos sujetos fueron detenidos y ambas motocicletas aseguradas.
Los hechos se suscitaron en la zona centro de Ciudad Fernández, tras la reacción inmediata de las autoridades estatales se logró detener a un hombre y una mujer, luego de que allanaran la propiedad de la afectada e intentaran huir con 3 mil 150 pesos, mismos que fueron recuperados al momento de la captura de ambos.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para lo que la ley determine.
STAFF PLANO INFORMATIVO
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
Los pueblos fantasma más populares de México
RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
¿Qué criterios definen la categoría de pueblo fantasma? En primer lugar, se trata de un lugar con una población escasa, compuesta apenas por unas pocas decenas de personas que han optado por quedarse en sus hogares. Además, el ambiente del lugar debe irradiar una absoluta tranquilidad, otorgándole un aura misteriosa.
Real de Catorce, San Luis Potosí
Este enigmático lugar está a dos horas de San Luis Potosí y para entrar deberás cruzar el Túnel Ogarrio construido desde 1639. Real de Catorce era uno de los pueblos de minas de plata más fructíferas de México, funcionó durante 200 años. Ahora es un lugar majestuoso por su arquitectura y ambiente semidesértico. Debes saber que es un sitio sagrado para los huicholes, por pertenecer al desierto de Wirikuta. Aquí la cultura wixarika es muy respetada. Uno de los pueblos fantasma en México más conocidos.
San Juan Parangaricutiro, Michoacán
Uno de estos sitios es San Juan Parangaricutiro, Michoacán. Este pueblo quedó semiabandonado después de la erupción del volcán Paricutín en 1943, sus calles quedaron cubiertas de lava y solo una iglesia permanece en pie, visible aún hoy en día. En la actualidad, forma parte del Nuevo San Juan Parangaricutiro, un destino fascinante por su impresionante belleza natural.
Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
Como la mayoría de los pueblos fantasma, este lugar también era un sitio minero. Al dejar de ser productivo, la gente buscaba otros sitios para instalarse. Mismo caso fue el del Cerro de San Pedro. Actualmente alberga a 100 habitantes. Es un pueblo espeluznante con construcciones completamente abandonadas. Según la leyenda, hay un fantasma de un niño que te ofrece tres naranjas de oro a cambio de que entres a jugar con él a la mina abandonada.
Misnébalam, Yucatán
En Yucatán, encontramos Misnébalam, un lugar que debería figurar en la lista de los amantes de los pueblos fantasmas en México. Este poblado fue conocido en la década de 1920 por su producción de henequén, pero gradualmente decayó hasta casi no contar con habitantes en 2005, convirtiéndose en el escenario de leyendas sobrenaturales que atraen a los curiosos.
Ojuela, Durango
Finalmente, Ojuela en Durango, cuya historia se remonta a la llegada de los españoles que encontraron una mina de plata llamada Santa Rita. Aunque vital para la economía de Durango, la inundación de la mina llevó a la desocupación del pueblo. En la actualidad, sus visitantes pueden apreciar un puente construido en 1892 y disfrutar de los paisajes de la famosa Zona del Silencio.
Guerrero Viejo, Tamaulipas
Guerrero Viejo, Tamaulipas, es otro ejemplo. En 1953, sus habitantes fueron obligados a abandonar sus hogares debido a la construcción de una presa alrededor del río Grande. La iglesia de Nuestra Señora del Refugio, con su cúpula que sobresale de las aguas, se erige como un testimonio místico de este pasado. Restaurada, hoy recibe a visitantes que desean sumergirse en su atmósfera única.
Cultura LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
El San Luis
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
UN PUEBLO NACIDO DE UNA MINA
que se fue... MORALES
Antes de la instalación de la Fundidora Asarco, en 1890, las tierras en las que se asentó la empresa metalúrgica era conocida como Rancho Los Morales y tenía una superficie de 20 mil 252 metros cuadrados, por lo que aunque tenía algunos habitantes, realmente no era un asentamiento grande.
Luego de la instalación de la fundidora, en las tierras alrededor de la planta se construyeron viviendas para los trabajadores y se formó lo que hoy conocemos como Fracción de Morales.
Como la metalúrgica empleaba mucha mano de obra, fueron muchos los potosinos que llegaron a vivir
en la zona, por lo que para 1930 ya estaba muy poblada y requería de servicios, muchos de los cuales fueron proporcionados por la propia fundidora, que tenía toda clase de instalaciones para que sus trabajadores no carecieran de nada. Como ejemplo está la cancha de tenis, que se ubicaba en el predio donde hoy se encuentra la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
También instaló escuelas para los hijos de sus trabajadores y patrocinó equipos deportivos, como el primer equipo de futbol que se formó en la Fracción de Morales en la década de 1940.
Así de poblado estaba Morales en 1949.
Gran demanda tuvo entonces el puente sobre el Río Santiago para llegar tanto a la Fracción de Morales como a la metalúrgica
No faltaban los puestos de venta de menudo en 1935.
En los primeros años del Siglo XX así se veían los alrededores de la fundidora
Instalaciones deportivas para sus trabajadores, como esta cancha de tenis, lugar que hoy ocupa la Facultad de Economía
La escuela para los trabajadores de la metalúrgica se llamaba Artículo 123 Asarco
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 11 DE MARZO DE 2024
Gerardo Bocard Meraz
PRESIDENTE DE CANACINTRA
“Cada vez más frecuentes sobre eventos de seguridad que han afectado a los trabajadores”
Agua y seguridad, lo que más
urge
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
Recursos, clave para superar los pendientes
El presidente de la Cámara
Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gerardo Bocard Meraz, consideró que urgente destinar una mayor inversión para el desarrollo de la infraestructura y en disponibilidad de agua, así como en acciones para reforzar la seguridad en San Luis Potosí.
El líder de los empresarios de la industria de transformación advirtió que están pendientes de los reportes cada vez más frecuentes sobre eventos de seguridad que han afectado a los trabajadores del sector fabril.
Aunque reconoció que hay avances en materia de la seguridad pública, señaló que no se debe quedar ahí, ya que también hay
retos pendientes por enfrentar y para lograr que la seguridad sea plena, hay un largo camino por avanzar que incluye presupuestos más apropiados.
Efectos de pandemia no se han superado por completo
Bocard Meraz señaló que otro de los retos urgentes es la disponibilidad de agua, así como superar por completo los efectos que todavía se viven, de la pandemia de coronavirus.
Detalló que con inversión privada se han hecho esfuerzos importantes que han permitido mejorar las condiciones de San Luis Potosí, y directamente atañen a las cadenas de producción, ya que debido a la pandemia de COVID19 se fracturaron las cadenas de suministro a nivel mundial, por lo que la llegada de empresas metalmecánicas como Daikin, la planta
de ensamble de automóviles BMW, la nueva línea de energías limpias de la misma compañía y la empresa procesadora y preparadora de insumos de acero y aluminio Tyssenkrupp suponen un alivio para esas fracturas y aseguran la continuidad de los trabajos de la industria potosina.
No hay solución inmediata
Respecto a la crisis de agua que enfrenta la capital potosina, Gerardo Bocard Meraz señaló que además de proyectos de infraestructura o programas emergentes, es urgente un programa que promueva la cultura y conciencia responsable sobre el uso más eficiente, de los volúmenes que están disponibles.
Para el presidente local de Canacintra, debido a la magnitud del problema no será posible tener una solución en el corto o mediano plazo, por lo que es necesario
entender, como ciudadanos, cómo convivir con la escasez del agua.
Consideró el empresario que es ahí donde se debe empezar, desde su punto de vista, el concepto de gestión eficiente y sustentabilidad.
Cuidado del agua, una necesidad urgente
Gerardo Bocard explicó que generar proyectos de infraestructura, como nuevas presas, son soluciones que no responden de manera inmediata a una crisis, por lo que su construcción que puede durar varios meses, no satisface la demanda de la población que está en crecimiento.
Consideró también que el caso de la presa El Realito, pensada originalmente para auxiliar en el abasto de agua a la ciudad, quedó inoperante debido a un concierto de fallas.
Al referirse a la habilitación de pozos, Bocard Meraz advirtió
así lo dijo
“Debe tenerse en cuenta que los pozos pueden sufrir fallas mecánicas o eléctricas, y las reparaciones son costosas”
que se tiene que tener en cuenta que por efectos del clima, pueden sufrir fallas mecánicas o eléctricas, y que las reparaciones suelen ser costosas.
El presidente de Canacintra propuso añadir un componente de eficiencia, cuidado del agua y sustentabilidad, a las medidas que han sido adoptadas para mitigar los efectos de la crisis de escasez, que desde hace un año afecta a la ciudad.
planoinformativo.com LUNES 11 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 23