Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3142

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Interapas anunció que no usará el agua que viene de El Realito hasta que cumpla con la NOM-127 ¿Qué opinas al respecto?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Que está bien porque debe proteger a la población

C. Así está bien

D. No sé / me da igual

B. Muy mal, si ya hay agua, debe distribuirla

C. No me interesa

¡BUENOS DÍAS!

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Cuál consideras que es la principal razón por la cual la 4T busca hacer modificaciones al poder judicial?

"EL OBJETIVO NO ESTÁ SIEMPRE DESTINADO A SER ALCANZADO, A MENUDO SIRVE SIMPLEMENTE COMO UNA META A LA CUAL QUE APUNTAR" – BRUCE LEE. SAN PAFNUCIO, SAN JUAN GABRIEL, SAN PACIENTE, SAN PROTO Y SAN JACINTO SOL 6:29 A M PUESTA DEL

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Repunte de suicidios en SLP

SLP registró 242 suicidios en 2023, siendo los hombres los que más cometen suicidios.

La entidad se ubica en el lugar 14 a nivel nacional

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de suicidios en San Luis Potosí durante 2023 tuvo un ligero descenso en comparación con el año 2022, pues en ese año la entidad registró un total de 270 suicidios mientras que en el 2023 se presentaron 242, es decir una reducción de 28 suicidios, con lo cual la entidad potosina se ubica en el lugar 14 nacional y se mantiene como una problemática en la entidad.

En San Luis se suicidan más hombres

De acuerdo con la información del Inegi, en San Luis Potosí, de los 242 casos ocurridos en 2023, los más afectados fueron los hombres en comparación con las mujeres, ya que 208 casos fueron de hombres y 34 de mujeres, y las principales causas son el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con 214 defunciones.

Le sigue disparo de arma de fuego; envenenamiento; y otras

causas que comprende: ahogamiento y sumersión; humo, fuego y llamas; objeto cortante; saltar desde un lugar elevado; arrojarse o colocarse delante de objeto en movimiento; y colisión de vehículo de motor.

Desde 2019 han ido en aumento

De acuerdo al Inegi, desde el año 2019 y hasta el 2023, el número de suicidios en San Luis Potosí fueron en aumento, y destaca el 2021 como el año más crítico, con registro de 282 suicidios en la entidad.

• El 2019, se presentaron 239

suicidios, de los cuales 200 fueron hombres y 39 mujeres.

• En 2020 la cifra aumentó a 258 de los que 218 fueron hombres y 40 mujeres.

• En 2021 el número alcanzó su pico más alto con 282 muertes, de las que 236 fueron hombres y 46 mujeres.

• En 2022 la cifra disminuyó levemente con un total de 270 suicidios y para el 2023 el número llegó a 242.

Depresión, un detonante

En 2023, San Luis Potosí experimentó un aumento del 20% en los suicidios relacionados con la

depresión. Este incremento es preocupante y resalta la necesidad de abordar el cuidado de la salud mental en la entidad.

Este trastorno del estado de ánimo se caracteriza por una tristeza persistente, pérdida de interés o placer en las actividades cotidianas, cambios en el apetito o el sueño, y problemas de concentración o toma de decisiones y los factores que pueden contribuir al desarrollo de la depresión incluyen la genética; factores ambientales, como el estrés o la pérdida de un ser querido; abuso de sustancias; enfermedades médicas entre otras.

La Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la prevención del suicidio, trabajando juntos para evitar estas tragedias; además, los expertos han señalado que los adultos jóvenes son un grupo especialmente vulnerable en cuanto al tema del suicidio, por ello es esencial promover el diálogo y el apoyo para aquellos que luchan con la depresión y otros problemas de salud mental.

Panorama nacional

A nivel nacional se registraron 8 mil 837 suicidios, lo que representó el 1.1% del total de muertes

registradas, de acuerdo con el Inegi. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el suicidio es la cuarta causa de muerte en el mundo, entre las personas de 15 a 29 años. En México, las tasas más altas de suicidio por entidad federativa se presentaron en Chihuahua, Yucatán, Campeche y Aguascalientes. El 81.1% correspondió a hombres y 18.9% a mujeres. Del total, el 65.6% ocurrió en personas menores de 40 años; el 75.2% representó a las mujeres y el 63.3% correspondió a los hombres.

Las principales causas son el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, disparo de arma de fuego y envenenamiento

Morena busca encabezar la directiva en Congreso local

Propondrán a una morenista para presidir el Congreso de San Luis Potosí

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El grupo parlamentario de Morena del Congreso del Estado va a buscar encabezar la Directiva en el primer año, por lo cual se va a proponer a dos mujeres para ese espacio, Nancy Jeanine García Martínez o Gabriela López Torres, dijo el diputado local electo Carlos Arreola Mallol.

Adelantó que desde Morena y con el apoyo de los aliados del Verde y PT, propondrán a una morenista para presidir el Congreso, porque actualmente los tres poderes en el estado están presididos por hombres.

“Nadie se podrá negar a que una mujer presida la siguiente Legislatura y represente estos tiempos de transformación, la idea es que sea de Morena, afín a la cuarta transformación, y que el Congreso del Estado tenga la representación política que el pueblo nos dio”.

Son tiempos de jóvenes: Leal Tovías

Dijo que vienen jóvenes con gran trabajo y experiencia adquirida en diferentes espacios

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Son tiempos de jóvenes, consideró el diputado priísta Alejandro Leal Tovías, al ser cuestionado sobre algunos perfiles que pudieran llegar a gobernar San Luis Potosí en 2027, destacó que se está en el momento de que sean perfiles jóvenes los que lleguen a las candidaturas y a gobernar la entidad.

Consideró que las funciones ejecutivas de los estados y municipios deben ser para los jóvenes, pues si bien hay perfiles con suficiente experiencia política para llegar a la gubernatura del estado, también vienen jóvenes con gran trabajo y experiencia adquirida en diferentes espacios, lo cual podría darles la oportunidad de buscar la gubernatura.

Que Marcelo no hable del PRI: Sara Rocha

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Sara Rocha Medina dirigente estatal del PRI, dijo en relación a las declaraciones del ex gobernador Marcelo de los Santos sobre que el tricolor ya “está agonizando”, que le pide de la manera más respetuosa

Ciudadanía no dimensiona efectos de reforma judicial

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A un largo, pese a que la ciudadanía no lo ha dimensionado, la reforma judicial tendrá repercusiones económicas muy severas, señaló Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), quien advirtió que los efectos comenzarán a percibirse hacia el cierre del año, en un primer momento. Señaló que la industria restaurantera es un indicador muy sensible a las variaciones económicas, porque se observa en la capacidad adquisitiva y la afluencia de personas a establecimientos. Consideró que las personas no han dimensionado los graves impactos que pueda tener la reforma judicial, entre los que se advierte una contracción de las inversiones.

La industria restaurantera, dijo, lo percibirá con rapidez

que se limite a opinar sobre el Revolucionario Institucional. “Le quiero pedir a señor ex gobernador del PAN que, como yo nunca he opinado de su partido, y menos de temas internos, tenga respeto por nuestro partido, le pido que no vuelva a mencionar absolutamente nada del PRI”.

Finalmente, aseguró que el único partido que está dando la batalla en este momento es el Partido revolucionario institucional; “Este señor yo creo no ha visto noticias, les prometo que hoy mismo le mando al señor todos los datos para que no vuelva a hacer un solo comentario de mi partido”.

cuando no haya circulante, y lo resienta la población.

Piden a senadores potosinos rechazar reforma judicial

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial, pidió responsabilidad a los representantes de San Luis Potosí, y votar en contra de la reforma al Poder Judicial.

Dijo que “Aún tenemos confianza de que emitirán su voto en contra, tras hacer un ejercicio responsable de análisis, tras conocer cuáles son las consecuencias”.

El líder empresarial criticó la manera “ruin y desaseada”, con la que la mayoría senatorial, encabezada por la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha querido acumular los votos necesarios, con los que se avale la reforma constitucional, en el Senado de la República.

La reforma en caso de ser aprobada en el Senado, recorrerá los congresos estatales.

Ortuño Díaz Infante recordó que el principal riesgo que enfrenta México, si es aprobada la reforma al Poder Judicial de la Federación, es propiciar un clima de inestabilidad, lo que tendrá

Le pido que tenga respeto por nuestro partido, le pido que no vuelva a mencionar absolutamente nada del PRI

SARA ROCHA MEDINA DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI

como una gravísima consecuencia, la fuga de las inversiones, en manera preponderante, las de origen estadounidense.

Senadores del PRI votarán contra reforma: Sara Rocha

La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Sara Rocha Medina, señaló que a pesar de las presiones, chantajes y amenazas que está realizando el oficialismo, los senadores y senadoras del PRI se mantendrán firmes y votarán en contra de la Reforma al Poder Judicial.

Indicó que “En el PRI contamos con un gran liderazgo como es el de Alejandro Moreno Cárdenas”, y añadió que entre los senadores y senadoras existe el compromiso íntegro y la unidad para votar en contra de esta reforma que pretende someter al Poder Judicial para que el oficialismo tenga jueces a modo.

La presidenta estatal del PRI indicó que es claro que el oficialismo está presionando al dirigente nacional del PRI por medio de algunos consejeros del INE para que ceda en su intento de votar en contra de la Reforma Judicial, pero no lo van a conseguir.

así lo dijo:

Lamentable estampa del Centro Histórico

PLANO INFORMATIVO

“Es una estampa lamentable la del Centro Histórico, tomado en su plaza principal y otros espacios, cuando están por desarrollarse los festejos patrios por el inicio del movimiento de Independencia”, dijo Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro AC, quien añadió que esos plantones inhiben el dinamismo de las actividades comerciales.

Criticó que haya tolerancia al

comercio informal, con productos que no corresponden a las artesanías o tradicionales.

A cinco días de las fiestas patrias, la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Militar, el 15 y el 16 de septiembre, en la Plaza de Armas continúa desplegado un plantón desde hace varias semanas, dispuesto por una organización social.

Rosillo confió en que las autoridades respectivas, puedan distender esas protestas para que quede

desocupado el espacio público. La empresaria dijo que ese tipo de protestas tienen un efecto negativo en las actividades comerciales, porque no estimula la afluencia de personas a los espacios públicos. Señaló que en estas fechas, el incremento en la afluencia es lo que repercute en un mayor consumo, en los espacios establecidos, como son cafeterías, restaurantes, o parecidos, pero también en los de actividades comerciales y servicios.

Autoriza eliminar y sancionar exceso de cables en postes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de eliminar contaminación visual y evitar riesgos a la población, el Cabildo de la capital aprobó por unanimidad las reformas a diversos reglamentos municipales para ordenar y regular la proliferación de cables aéreos pertenecientes a prestadores de servicios de internet y telefonía.

La iniciativa propuesta por las comisiones de Gobernación y de Servicios Municipales, fue aprobada por unanimidad durante la sesión ordinaria de Cabildo, donde se destacó la importancia de que el gobierno municipal tenga

mayores facultades para regular la instalación de cableado, que en muchos puntos de la ciudad es excesivo, por lo que además de

generar contaminación representa un riesgo para la población cuando el material queda colgando o cae al suelo.

Prevalece la incertidumbre inmobiliaria en Pozos

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Aún con la conformación formal de un Concejo Municipal en el municipio de Villa de Pozos, prevalece la inquietud y la incertidumbre sobre las operaciones inmobiliarias detenidas, señaló Francisco Naif Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Consideró que en tanto no haya una definición clara sobre

Cifras turísticas aún por debajo de la etapa pre-Covid

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Aún falta para alcanzar las cifras que hubo en la industria turística, en los años previos a la pandemia del virus COVID, así lo señaló Emiliano Muñiz vicepresidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje

SLP, entre los estados con mayor captación de remesas

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el más reciente reporte del Banco de México (Banxico), San Luis Potosí continúa como uno de los estados que recibe mayor flujo de dólares provenientes de residentes en Estados Unidos.

Según Banxico, la entidad potosina captó 986 mil millones de dólares en remesas entre enero y junio de 2024, lo cual

los procedimientos del nuevo municipio y en los titulares de las áreas de Catastro o Desarrollo Urbano, se mantendrá un riesgo de estancamiento.

El presidente local de Ampi San Luis apuntó que no conocen todavía a los funcionarios municipales que estarán al frente de las áreas, con actividades relacionadas con la industria inmobiliaria.

(AMAV) en San Luis Potosí, sin embargo sostuvo que fueron satisfactorios los resultados generados por el periodo vacacional de verano, en el segmento de turismo emisor.

Como principales destinos turísticos para San Luis Potosí en la temporada pasada, continuaron Puerto Vallarta, Cancún, Ixtapa, la Riviera Maya o Los Cabos de manera esencial.

Para la temporada baja que comienza a partir de septiembre, dijo que se ajusta la demanda, apegándose a un turismo más cultural.

posiciona al estado en el lugar 10 de los estados con mayor flujo de remesas.

Este monto permite que el estado se mantenga dentro de los primeros 10 lugares del ranking de entidades con mayor captación, lo que representa un crecimiento significativo respecto al mismo periodo del año anterior.

La tendencia de envíos de dinero desde el extranjero sigue al alza. En el caso de San Luis Potosí, el monto de remesas recibido en los primeros seis meses de 2023 fue de 981 mil millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 9.9 por ciento en comparación con el año anterior.

Empresaria critica plantones y tolerancia al comercio informal
Destacaron la importancia de que la alcaldía tenga mayores facultades para regular la instalación de cableado
Francisco Naif Gallegos, presidente de la AMPI

Inicia envejecimiento de la población potosina

STAFF PLANO INFORMATIVO

En los próximos años, San Luis Potosí incrementará exponencialmente el número de personas adultas mayores, por lo que los programas sociales impulsados por el gobierno del estado, que brindan más apoyo a este sector de la población y que les permiten elevar su calidad y esperanza de vida, tienen una alta eficacia y pertinencia, señaló el Consejo Estatal de Población (Coespo).

Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo, explicó que con base al Panorama Sociodemográfico del Adulto Mayor, esperan cambios en la base de la pirámide poblacional del estado, ya que las y los adultos mayores de 60 años y más, pasarán de 381 mil 990 (13 por ciento del total de la población) en 2024, a un millón 67 mil 413 (33 por ciento de la población) en 2070.

Destacó que el esquema de atención que lleva a cabo la administración de Ricardo Gallardo Cardona es vital para que este sector tenga garantizado su derecho al acceso de los programas sociales, además de elevar su calidad y esperanza de vida, porque “hay que recordar que 35 mil potosinas y potosinos adultos mayores salieron de una situación de pobreza, por eso es muy importante que la estrategia tenga continuidad, dado el crecimiento

exponencial de la población”. Finalmente, Velázquez Loera, precisó que al 2024, en San Luis Potosí existen 14 dependientes adultos por cada 100 no dependientes y para el 2070 esperan que esta cifra sea de 45 adultos dependientes por cada 100 personas no dependientes, por lo que la atención oportuna en programas alimentarios, de salud o de convivencia, serán vitales para este núcleo poblacional.

Persiste sequía en tres municipios

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Los Pueblos Mágicos de Santa María del Río y Tierra Nueva, así como el municipio industrializado de Villa de Reyes, son los únicos que registran algún nivel de sequía, cuando está por concluir la temporada de lluvias y huracanes.

El Monitor de Sequía,elaborado por la Comisión Nacional del Agua, colocó a esas tres ciudades, con un nivel de anormalmente seco. En el resto de los 56 de municipios no se identifica afectación.

La Conagua también advirtió de la probabilidad de lluvias para San Luis Potosí, con una precipitación de entre 100 y 150 milímetros.

El Monitor de Sequía identifica que el 99 por ciento de la superficie territorial del estado no registra ningún grado de afectación por el fenómeno de estiaje.

Tierra Nueva y Santa María del Río, sin embargo, pese a los niveles bajos registrados, desde hace varios años, siguen afectados por la sequía.

El 99% del territorio potosino ya no presenta índices de sequía

Repuntan casos de dengue en la Zona Media

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Significativo repunte en los casos positivos de dengue se ha registrado en la región, advierten estadísticas de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro, que informaron que ya se tienen 105 casos positivos.

Entre los municipios con mayor incidencia en casos positivos están Rioverde, con 30; San Ciro de Acosta con 24; Cárdenas con 20; Ciudad del Maíz con 15; y Ciudad Fernández con 6 casos positivos, por lo que en estas demarcación se han intensificado los programas de prevención, confirmó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro Alejandro González Lezama.

Así se ha destacado que en el caso específico de San Ciro de Acosta se intensificará el segundo ciclo de fumigación que comenzó este martes y terminará el jueves 12 de septiembre, invitando a la población a sumarse a las acciones de prevención.

Elizabeth Dávila asume la Dirección General de Salud

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elizabeth Dávila Chávez asumió la Dirección General de los Servicios de Salud, tras aprobar la Junta de Gobierno de la dependencia su nombramiento, donde agradeció la confianza del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona y reafirmó su compromiso de impulsar más apoyo a las y los potosinos con mejor atención y acceso a la salud de quienes no cuentan con ningún tipo de seguridad social.

Dávila Chávez es médica cirujana por la Universidad Autónoma de México (cédula 406676), con especialidad en salud pública de la misma institución (cédula 33946633), cuenta con más de 36 años de experiencia en administración de Servicios de Médico-Asistenciales y ha colaborado en dependencias como el Instituto de Salud del Estado de México, donde coordinó la implementación de las políticas públicas en

Llama gobierno a suspender préstamos en Pensiones

General de Gobierno, quien emplazó a la Dirección a atender los asuntos prioritarios.

Los integrantes de la Junta de Gobierno de la Dirección de Pensiones del Estado, desde su titular hasta los representantes de los sectores cotizantes, deben valorar que, si hay escasez de recursos disponibles y el pago a los trabajadores en retiro es una prioridad, el otorgamiento de préstamos millonarios a la burocracia debería quedar suspendido de manera temporal, señaló J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría

Admitió que los préstamos forman parte del paquete de prestaciones a las que tienen acceso los trabajadores sindicalizados de la burocracia y los maestros de las secciones 52 y 26.

Dado que los fondos para el pago de jubilaciones y pensiones están cada vez más asfixiados, Torres Sánchez dijo que una medida oportuna, sería suspender la entrega de préstamos de manera temporal.

En 8 días hábiles, municipios solventarán observaciones

El Instituto de Fiscalización

Superior del Estado recibió a los 112 entes auditados, entre ellos a los 58 municipios para sostener las reuniones de trabajo que establece la Ley de Fiscalización Superior del Estado, con la finalidad de revisar directamente con los sujetos de fiscalización, los resultados preliminares de las auditorías a las Cuentas Públicas 2023, informó su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López. Este procedimiento ocurrió luego de que por lo menos con 10 días hábiles de anticipación, se notificaron los resultados previos de la fiscalización, y su objetivo es que las entidades presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

EGallardo presenta proyectos al próximo titular de la

SICT

l gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo una reunión con el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, para consolidar los proyectos presentados a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante el encuentro, el mandatario estatal explicó que las obras proyectadas en San Luis Potosí, contribuirán a la atracción de más empresas

extranjeras, y detonarán el turismo, lo que impulsarán el desarrollo económico y mejorará el bienestar de las familias, en los municipios con amplio potencial turístico.

Entre las obras que tendrán inversión bipartita, destacan la autopista a cuatro carriles de Ciudad Valles a Tampico, la reactivación del tren MéxicoSan Luis-Nuevo Laredo, la construcción del segundo piso de la Carretera 57, que despresurizará el tráfico desde el Distribuidor Juárez hasta Villa de Pozos; el arranque del aeropuerto Tamuín, que permitirá mejorar la economía de la región Huasteca y de las familias potosinas, entre otras.

En 3 años se han invertido 22 mil

mdp en infraestructura

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que con una inversión histórica de 22 mil millones de pesos en tres años, se han construido y modernizado infraestructura que cambia la vida de las y los potosinos.

En el marco del Tercer Informe de Gobierno, el mandatario estatal dijo que consolidó obras viales muy importantes como los puentes de Prados Calle 71, Quintas de

la Hacienda, San José, que brindan mayor movilidad en la zona metropolitana y que resuelven graves problemas de tráfico.

La nueva infraestructura en las cuatro regiones construye el San Luis que merecemos, garantizando la seguridad de las familias potosinas, generando ahorros significativos en los tiempos de traslado, y consolidando el liderazgo del estado a nivel nacional, al fortalecer la conectividad y la atracción de más inversiones globales a favor del desarrollo económico y social de la entidad.

Movilidad, el principal destino de estas inversiones, dijo el mandatario

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad celebra el mes patrio con Cine Mexicano

En el marco de las celebraciones del Mes Patrio, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Dirección de Cultura, invita a la población a disfrutar de una serie de proyecciones de cine mexicano en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, con entrada libre a todas las funciones. La primera película de esta trilogía de cine nacional será “La Ley de Herodes”, una comedia política dirigida por Luis Estrada, que aborda de manera satírica los problemas de la corrupción en México; la proyección está programada para mañana 12 de septiembre.

El 17 de septiembre, el público podrá disfrutar de “Rudo y Cursi”, una comedia dramática que cuenta con la dirección de Carlos Cuarón y ofrece una visión humorística del mundo del futbol en México. Finalmente, el 24 de septiembre se proyectará “El Infierno”, otro aclamado trabajo de Luis Estrada que explora las realidades del entorno social con un enfoque crítico y mordaz.

Todas las proyecciones tendrán lugar en el Teatro y Centro Cultural Doroteo Arango, ubicado en Calle Santa Martha 523, Colonia Rancho Blanco, Soledad de Graciano Sánchez a las 19:00 horas, con la finalidad de conmemorar el Mes Patrio con filmografía nacional en un ambiente cultural y accesible para todas y todos.

SLP proyecta atractivos en Tianguis de Pueblos Mágicos

San Luis Potosí exhibe su grandeza, tradición y cultura, al participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, en Veracruz, con la participación de Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Ciudad del Maíz, Tierra Nueva y el Barrio de Tlaxcala, en un evento que oferta toda la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y turística y donde más de 40 mil personas conocerán los atractivos del destino surrealista de México.

Tras la inauguración del evento nacional, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, destacó la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por el impulso a políticas y acciones que promueven el crecimiento económico y que resaltan la importancia de preservar y proyectar las tradiciones y cultura del Barrio y los Pueblos Mágicos potosinos y por acercar más apoyo a las familias a través del fortalecimiento del turismo.

Rector alienta a estudiantes a ser la mejor generación

Durante la ceremonia de bienvenida a los más de 540 estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de Estudios Profesionales

Zona Huasteca (FEPZH), campus Ciudad Valles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la institución, los alentó “a ser la mejor generación”.

Señaló que “Todo esfuerzo que ustedes hagan en cualquier universidad pública, debe

estar encaminado a lograr una mejor generación, mejores oportunidades para nuestro país”.

Dijo que “Estamos muy lejos del promedio mundial de estudios universitarios”, por ello, advirtió que eso hace aún más crucial el papel de las universidades públicas en la formación de profesionales que puedan impulsar el progreso social y económico.

Zermeño Guerra no sólo se refirió a la responsabilidad académica de los estudiantes, sino a la importancia de la autonomía

universitaria, al considerar que esta garantiza un espacio de pluralidad y libertad de pensamiento.

También alentó al alumnado a aprovechar las oportunidades que la UASLP les ofrece, no solo a nivel académico, sino también en términos de movilidad estudiantil dentro y fuera del país. Les recordó que cuentan con todo el apoyo de la universidad y sus docentes para alcanzar sus metas, pero que el éxito dependerá en gran parte de su esfuerzo y compromiso.

Mujer al frente de UASLP fortalecería acciones contra el acoso

La diputada Lidia Nallely Vargas Hernández manifestó que será importante para las universitarias el contar con una rectora para la siguiente administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, luego de la reforma constitucional que fue aprobada recientemente por el Congreso del Estado.

Recordó que esta reforma establece que “en los procesos de elección de las personas titulares de: la rectoría; direcciones de las facultades o escuelas; consejerías de maestros, consejerías de alumnos; Órgano de Gobierno; y Junta Suprema de Gobierno, de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se deberán implementar acciones para observar el principio de paridad de género. Atendiendo además a la figura jurídica de la reelección”.

“Considero que es una decisión importante, ya que siempre las mujeres vamos a sentirnos más seguras con una mujer al frente y sabemos que las mujeres siempre nos van a respaldar y son sororas. Entonces esto significaría también que las mujeres que son violentadas tendrían más acercamiento y creo que sería justicia; es un avance muy importante y que las mujeres van a sentir acompañamiento y esa sororidad que esté una mujer representada”.

Lidia Nallely Vargas Hernández, diputada.

Fiscalía emitió 23 alertas

Amber en lo que va del año

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares, destacó los resultados obtenidos por la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos a través de la Alerta Amber, por la localización de varios menores de edad.

Desde el 1 de enero al 6 de septiembre del 2024, se han emitido 23 Alertas Amber: una a nivel nacional y las demás en el estado. De estas, 17 han sido desactivadas por la localización exitosa de los menores de edad, incluida la nacional.

Otras 4 Alertas Amber fueron emitidas por orden judicial debido a disputas por

controversia familiar, es decir, en estos casos los menores están en compañía de uno de sus progenitores. Las dos restantes siguen activas mientras avanzan las investigaciones y las labores de búsqueda García Cázares explicó que la Alerta Amber es un sistema diseñado para la búsqueda de menores de edad, que ha demostrado ser una herramienta altamente efectiva en la localización de este grupo vulnerable, como lo evidencian los recientes casos resueltos con éxito.

Enfatizó que la Fiscalía Especializada cuenta con un equipo de agentes del Ministerio Público capacitados, que asegu ran una respuesta eficiente para manejar y dar la debida diligencia a estos casos.

Busca fiscalía de Zacatecas a trailero por fatal accidente

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Las autoridades del estado de Zacatecas están trabajando en la localización de la persona que es señalada como responsable de manejar un tráiler al momento del accidente en el que perdieron la vida tres personas que viajaban de San Luis Potosí al puerto de Mazatlán.

Ángel Gonzalo Santiago Hernández, quien encabeza la sub dirección de Derechos

Humanos del Estado informó que desde el día del accidente, el gobernador Ricardo Gallardo giró instrucción para que la señora conocida como Sandy, única sobreviviente de su familia, reciba todo el apoyo por parte de la administración, por parte de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas. El funcionario dijo que la petición de ella es primordialmente que se haga justicia encontrando al chofer del tráiler, que se dio a la fuga después de lo ocurrido en donde perdieron la vida sus dos hijos y su esposo.

Cómo evitar el robo de tu motocicleta

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado emitió una serie de recomendaciones destinadas a prevenir el robo de motocicletas tanto en el hogar como en la vía pública. En el hogar, si no se cuenta con un lugar seguro para estacionar la motocicleta, colóquela en un sitio bien iluminado y visible desde el interior de su vivienda. Si tiene una cochera, es preferible resguardar la motocicleta allí. Además, es crucial nunca dejar las llaves puestas en posible, opte por estacionar en lugares con mayor seguridad, como estacionamientos vigilados. Antes de descender de la motocicleta, bloquee la dirección y asegúrese de que no haya personas sospechosas cerca. Para mayor protección, considere

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Evidente ha sido la solidaridad de los habitantes de Rioverde y Ciudad Fernández con la familia Escobar Morales, tras confirmar el lamentable deceso de Noel, el trabajador de Comisión Federal de Electricidad.

Durante la noche del lunes, trabajadores de CFE, deportistas y amigos se dieron cita para acompañar a Noel y a su familia para expresar muestras de cariño y solidaridad.

Este martes Noel fue despedido con una misa en la parroquia de Santa Catarina de Alejandría, para de ahí, llevar sus restos a descansar en el cementerio Jardines de la Paz.

Compañeros de trabajo han agradecido el acompañamiento a las personas que donaron alimentos y bebidas hidratantes para todo el voluntariado que se desplegó en su búsqueda.

Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares

Opinión

Bulevar de Ideas

JORGE

CHESSAL PALAU

MEMORIA URBANA

EN UNA CIUDAD

COINCIDEN cierto tipo de bienes que conforman parte de su fisonomía y que en buena medida se convierten en distintivos y atractores de viajeros y turistas. Cientos de miles de personas viajan todos los años a diferentes puntos de la geografía mundial para ver edificios artísticos, históricos o arqueológicos.

EN NUESTRO PAÍS, NO DE LA mejor manera por cierto, se regulan este tipo de inmuebles a través de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; hay también leyes de carácter estatal que de alguna manera buscan ampliar la protección a bienes culturales que quedan fuera de la esfera de la norma nacional.

¿CUÁLES SON LOS BIENES QUE son objeto de tutela de la norma nacional?

Los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, es decir, los que revisten especial valor en cualquiera de estos tres rubros.

LA LEY FEDERAL

SEÑALA QUE SON monumentos arqueológicos los bienes muebles e inmuebles, producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas; serán siempre propiedad de la Nación.

LOS MONUMENTOS

ARTÍSTICOS son los bienes muebles e inmuebles que revistan valor estético relevante, lo cual se determina atendiendo a cualquiera de sus características de representatividad, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación, materiales y técnicas utilizados y otras análogas;

Libertad de Opinión LUPILLO GONZÁLEZ

LOS PELIGROSOS MUTANTES

EL TIEMPO TARDE QUE temprano termina poniendo a cada quien en su lugar en la historia. Y hoy vivimos una etapa en México, que peligrosamente amenaza con retornar al pasado, pero siguiendo patrones que tanto daño han hecho en otros países y que se pretenden replicar aquí.

QUIENES POR AÑOS

FUERON reprimidos por un régimen autoritario, hoy se comportan como energúmenos enfurecidos, intolerantes y represores

en contra de los hoy opositores.

QUIENES PROTESTABAN EN LAS calles exigiendo mayores libertades, ser tomados en cuenta y que se respetaran sus derechos, hoy les apetece la opresión.

QUIENES POR AÑOS

FUERON oposición, criticaban fuertemente que estaban siendo aplastados por una mayoría abrumadora, hoy actúan sin razón viendo muy natural pisotear a quienes no piensan como ellos.

QUIENES ANTES OBTENÍAN importante información, que el

tratándose de bienes inmuebles, podrá considerarse también su significación en el contexto urbano.

LOS HISTÓRICOS, FINALMENTE, son los inmuebles vinculados con la historia de la nación, a partir del establecimiento de la cultura hispánica en el país, en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la Ley, la cual atribuye esta característica a los construidos en los siglos XVI al XIX, destinados a templos y sus anexos; arzobispados, obispados y casas curales; seminarios, conventos o cualesquiera otros dedicados a la administración, divulgación, enseñanza o práctica de un culto religioso; así como a la educación y a la enseñanza, a fines asistenciales o benéficos; al servicio y ornato públicos y al uso de las autoridades civiles y militares.

LOS MUEBLES QUE SE

encuentren o se hayan encontrado en dichos inmuebles y las obras civiles relevantes de carácter privado realizadas de los siglos XVI al XIX inclusive.

TODO LO ANTERIOR DEBE SER considerado en relación con lo urbano en razón de que, dada su naturaleza, no pueden ser abandonados, destruidos o desatendidos, puesto que si bien pueden conformar patrimonios de particulares (a diferencia de los arqueológicos), pesa sobre ellos una serie de regulaciones y limitaciones al ejercicio pleno del derecho de propiedad o de uso que deben ser observadas por sus dueños de manera obligatoria y con el riesgo de sanción, incluso penal, si no atienden a la norma.

ASÍ SE CONSERVA LA MEMORIA histórico-artística de una ciudad. @jchessal

gobierno les negaba, pero que gracias a los organismos autónomos como el INAI, se aseguraba el derecho a la información, hoy retrogradas quieren desaparecerlos para convertirse en juez y parte.

QUIENES ANTES APLAUDÍAN EL periodismo que exhibía y desnudaba la corrupción de gobiernos anteriores, hoy repudian y atacan ferozmente a los periodistas que siguen haciendo esa misma labor.

QUIEN ANTES

PROTESTABAN EN las calles y se ponían al cuello carteles en contra de que el Ejército combatiera al crimen organizado y acusaban que esto era un intento de militarizar al país, hoy respaldan que las fuerzas armadas cada día tengan más control.

CON ENORME PREOCUPACIÓN, veo cómo esos peligrosos mutantes están dispuestos a todo para imponer su imperio, lleno de intolerancia, represión y persecución al México libre.

Finanzas

RACHA AL ALZA; SE POSICIONA EN 4.99% EN AGOSTO

breves

Inflación derrota a México: Inegi

La inflación derrotó al bolsillo de los mexicanos y al país en su conjunto, con alzas sexenales de 39% a 76% en el precio de alimentos básicos como el pan, tortilla, frijol, pollo, azúcar y pasta para sopa, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Indicó que dichas alzas llevaron al país al mayor nivel de precios en 24 años, con una tasa inflacionaria superior a 30% en los últimos seis años, que se convirtió en un fuerte recorte al poder de compra de millones de familias.

Mercado mexicano de autos de lujo sufre mayor tropiezo desde pandemia

Entre enero y agosto de 2024 se vendieron en México 20 mil 102 autos de lujo, 4.7%, menor a lo registrado en igual periodo del año pasado, según el Inegi. Esta reducción porcentual y volumen son los más bajos que reporta la industria en este segmento desde 2020, que ese año cayó por el impacto de la pandemia, pues durante meses cerraron agencias. Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), expuso que esto se debe a un cambio en las tendencias de los clientes.

CONTINÚA COMO LA MONEDA MÁS DEPRECIADA DEL MUNDO

AGENCIA REFORMA

La divisa mexicana arrancó la sesión con una marcada depreciación de 1.11 por ciento, para cotizar en alrededor de 20.1014 pesos por dólar.

El peso mexicano es la divisa más depreciada, debido al incremento de la aversión al riesgo en torno a México, pues aumentó la probabilidad de aprobación de la reforma al Poder Judicial.

“El tipo de cambio se presionó arriba de los 20 por dólar spot, en una sesión donde la atención estuvo en la política con el único debate de Donald TrumpKamala Harris esta noche rumbo a la Casa Blanca, y el inicio de la discusión de la reforma judicial en México en el pleno del Senado”, explicó el área de análisis de CIBanco.

Los

alimentos más encarecidos

del sexenio

El precio de alimentos básicos como el frijol, huevo, pasta para sopa, pan blanco o bolillo, aceite para cocinar y tortilla de maíz registró un incremento acumulado de hasta 76% durante el presente sexenio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), precisó que el frijol se coronó como el producto que más se encareció en los últimos seis años, con un alza acumulada en su precio de 76.24% entre diciembre de 2018 y agosto de 2024.

La divisa mexicana acumula una depreciación de 1.11%

El mercado accionario mexicano también arrancó con pesimismo. El Índice de Precios y Cotizaciones cae 0.43 por ciento, a 50 mil 911.02 puntos. El índice dólar, DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, se aprecia 0.22 por ciento, a 101.737 unidades.

Datos: Encarecimiento de los productos en

AGENCIA REFORMA

Edmundo

¿Quién es Edmundo González Urrutia? Internacionalista, diplomático, profesor y escritor venezolano, nacido el 29 de agosto de 1949 en La Victoria, Venezuela, conocido por su papel como líder opositor, destacándose como candidato presidencial y figura de consenso frente al gobierno de Maduro.

Inicia su carrera diplomática como primer secretario de la Embajada de Venezuela en EE.UU. Su carrera como

Primer secretario de la Embajada en El Salvador 1981

Director del Comité de Coordinación y Planificación Estratégica del Ministerio

Director de Política Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores

Leopoldo López 25 de oct de 2022

El líder opositor llego a Madrid después de participar en un fallido levantamiento militar

Julio Borges desde 2021

El expresidente del Parlamento venezolano y Premio Sajarov (2017) reside en España

De candidato a la Presidencia de Venezuela

Su vida corría peligro. Edmundo luchará desde afuera, señala María Corina Machado

Justicia emite una orden de captura contra González Urrutia Gonzáles Urrutia sale de Venezuela hacia España, tras pedir asilo en ese país

Según datos de la oposición González ganó las elecciones

Se realizan las elecciones en Venezuela dando como ganador a Nicolás Maduro según el CNE

Edmundo González es inscrito como candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)

Francisco Márquez y Gabriel San Miguel Los dirigentes opositores fueron liberados en 2016 y directamente viajaron a España

EL DÍA QUE EL DEPORTE PERDIÓ LA INOCENCIA

11 DE SEPTIEMBRE DE 2001

El deporte en Estados Unidos cambió para siempre. La seguridad en eventos masivos aumentó drásticamente, con medidas que aseguraran que tu butaca en el estadio fuera uno de los lugares más seguros para disfrutar del deporte.

MEDIDAS DE SEGURIDAD ACTUALES EN EVENTOS DEPORTIVOS

Todos los asistentes pasan por detectores de metales.

Bolsas transparentes son las únicas permitidas en arenas y estadios.

LA SERIE CART,

Objetos metálicos deben ser inspeccionados.

Bultos abandonados se consideran una amenaza y serán detonados

Rastrillos eléctricos recorren a los aficionados, alertando sobre cualquier objeto sospechoso.

UN BLANCO POTENCIAL Y LA TRAGEDIA DE ZANARDI IMPACTO EN LA MLS Y

El fútbol internacional, como la UEFA Champions League, continuó con sus partidos el 11 de septiembre, incluido el triunfo del Real Madrid ante la Roma (2-1).

En plena alerta terrorista, la Serie CART continuó en Europa con carreras en Alemania e Inglaterra.

La preocupación por la seguridad pasó a segundo plano tras el accidente de Alex Zanardi, quien perdió ambas piernas en un choque.

Zanardi no solo sobrevivió, sino que se convirtió en un símbolo de resiliencia, ganando incluso una medalla de oro paralímpica.

Tras las críticas, la UEFA suspendió los juegos programados para el 12 de septiembre.

La MLS pausó la temporada y canceló las dos últimas jornadas, avanzando a los equipos a playoffs según su posición en la tabla.

El San José Earthquakes ganó la MLS Cup el 21 de octubre tras vencer 2-1 al LA Galaxy.

Este evento trágico no solo dejó una cicatriz profunda en la sociedad, sino que cambió para siempre la forma en que vivimos el deporte en estadios, recordándonos que aunque la seguridad aumente, el espíritu de unión sigue más fuerte que nunca

Tras el 11S, la temporada de béisbol se detuvo

Los Yankees y Mets rindieron homenaje a los cuerpos de rescate usando gorras con las siglas de NYPD y FDNY.

La Serie Mundial se jugó en noviembre por primera vez.

Las banderas ondearon a media asta, y God Bless America reemplazó temporalmente a “Take me out to the ballgame” en el séptimo inning.

DEPORTES

TUDN ViX Gratis Nu9ve 19:00

TUDN ViX Gratis Nu9ve 19:00

SIN GOLES, NI AFICIÓN:

MÉXICO EMPATA CON CANADÁ

AGENCIA REFORMA

INFORMATIVO

EAMISTOSOS INTERNACIONALES RESULTADOS

1 - 0 1 - 1 2 - 0

n Estados Unidos, la Selección Mexicana ya no mete goles... ni gente, como ocurrió en el 0-0 contra Canadá. Y la poca afición que acude al estadio, como hoy en el estadio de los Dallas Cowboys, abuchea al equipo.

Desde la Copa América el Tricolor ya mostraba esa debilidad a la ofensiva; sus delanteros tienen el trabajo más ingrato porque son pocas las ocasiones de gol y muchas las fricciones y el desgaste al que se someten.

Uno de los más solitarios en la cancha fue Santiago Giménez, quien falló su única jugada de gol y alargó así a 14 su racha sin gol, en un Estadio de los Vaqueros de Dallas al que solo acudieron 32 mil 623 espectadores de los 80 mil que le caben, es decir, el 40 por ciento.

APENAS EL SÁBADO EN LOS ÁNGELES HUBO

UN 27 POR CIENTO DE ENTRADA.

Esa Selección que llenaba los estadios en Estados Unidos aunque jugara contra Tahití ahora ve muchos huecos en las gradas. Y cómo no ante partidos como ante Canadá, con 23 faltas de los mexicanos y solo tres jugadas de verdadero peligro, el tiro de Santi Giménez tapado por el portero, el riflazo de Roberto Alvarado bien desviado por el guardameta y un cañonazo de Johan Vásquez que se topó con la humanidad de Alphonso Davies.

México fue un equipo rocoso, ordenado a la defensiva y que cuando fue superado encontró en Luis Ángel Malagón a su salvador, como cuando exhibió sus reflejos tras un cabezazo de Larín.

El Tricolor venció 3-0 a Nueva Zelanda en el debut de Aguirre y ahora se lleva un 0-0 contra Canadá, un partido con más patadas que emociones y así, difícilmente, provocará el regreso de una afición que soportó mucho antes de abandonarla.

El próximo compromiso será el 12 de octubre contra el Valencia, el peor equipo de la Primera División española, en Puebla.

España

Luego de 31 años y por primera vez en territorio chileno, Bolivia, la Verde, consiguió una victoria épica por 2-1 ante la Roja.

Pasaron 67 partidos desde la última victoria de la Verde fuera de Bolivia, el 18 de julio de 1993, cuando se impuso por 1-7 a Venezuela. Desde ese partido, la Selección Nacional registró 9 empates y 58 derrotas.

Alemania y Paises Bajos empatan

Países Bajos y Alemania protagonizaron un emocionante empate a 2 en Ámsterdam. Los locales iniciaron el partido con una rápida anotación de Reijnders, pero Alemania reaccionó antes del descanso con goles de Undav y Kimmich. En el segundo tiempo, Dumfries igualó para los

neerlandeses, quienes dominaron la posesión pero no lograron superar a los alemanes. El partido se caracterizó por un ritmo intenso, con ambas selecciones alternando momentos de dominio y creando numerosas oportunidades de gol. A pesar de los esfuerzos de ambos equipos, el marcador no se movió más, dejando un empate que refleja la igualdad entre estos dos históricos rivales.

Mauricio Pochettino fue confirmado como nuevo entrenador de la selección de Estados Unidos. El reconocido DT argentino, con una destacada carrera en las principales ligas de Europa, asume un desafío nuevo y diferente.

Adrian Newey se va con el equipo de Aston Martin

Adrian Newey, uno de los ingenieros de Fórmula 1 más reconocidos, dejará Red Bull para unirse a un nuevo equipo a partir de 2025. Newey, famoso por diseñar algunos de los coches más rápidos de la historia de la F1, será el encargado de liderar el desarrollo técnico de Aston Martin. Esta decisión

Manda mensaje Jonathan dos

Santos previo al Clásico

Ante la crisis del América, Jonathan dos Santos, como nuevo capitán, se encargó de levantar el ánimo del equipo. En un emotivo discurso, el mediocampista mexicano recordó

Toluca anuncia a Heptacampeona de Champions

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La mediocampista francesa Amandine Henry, una de las mejores jugadoras del mundo, es el nuevo fichaje del Toluca Femenil. Con una carrera llena de éxitos en Europa, incluyendo múltiples títulos de la Champions League, Henry llega a México para fortalecer al equipo. Su experiencia y calidad técnica la convierten en un refuerzo de lujo para la Liga MX Femenil.

STAFF

Ochoa quiere el sexto mundial

PLANO INFORMATIVO

a sus compañeros que los malos momentos son temporales y que el éxito llegará con esfuerzo y dedicación. Con este mensaje, Dos Santos busca impulsar al equipo de cara al Clásico Nacional ante Chivas, donde el América buscará salir de la zona baja de la tabla.

se produce después de que Newey anunciara su salida de Red Bull a principios de año. Con este fichaje, el nuevo equipo busca dar un gran salto y convertirse en un equipo líder en la Fórmula 1, aprovechando la experiencia y el talento de Newey. El propio Newey ha expresado su entusiasmo por este nuevo proyecto y por trabajar junto a los nuevos propietarios, quienes tienen grandes ambiciones para el equipo.

Guillermo Ochoa, a sus 39 años, sigue soñando con jugar su sexto Mundial en 2026. El portero mexicano, con una amplia trayectoria en la Selección, ha expresado su deseo de seguir defendiendo la portería tricolor. A pesar de no haber sido convocado recientemente, Ochoa continúa trabajando duro y busca oportunidades en Europa para mantenerse en forma y convencer al nuevo entrenador, Javier Aguirre. El arquero mexicano comparte este objetivo con figuras como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, quienes podrían participar en su sexto Mundial.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

América recibe buenas noticias de cara al Clásico Nacional. Alejandro Zendejas, quien se había lesionado el peroné, ha vuelto a entrenar con el equipo. Su regreso es un gran impulso para el equipo, que ha sufrido varias bajas por convocatorias a selecciones nacionales y otras lesiones. Se espera que se vea su regreso en el clásico contra Chivas.

Copa del Mundo
Zendejas

Nacionales

Escanea el QR

APRUEBAN REFORMA JUDICIAL EN EL SENADO

En una discusión en sede alterna, que terminó con la tribuna llena de senadores de todas las bancadas, Morena y aliados en el Senado aprobaron en lo general la reforma judicial. Se registraron 86 votos a favor, 41 votos en contra y cero abstenciones.

Ahora los jueces, magistrados y Ministros de la Corte serán electos en urnas en 2025 y se instalará un tribunal de disciplina para castigar a juzgadores.

La reforma cambia de raíz al Poder Judicial y la Oposición acusó que eso provocará su dependencia del partido en el gobierno y su pérdida de autonomía.

LA OPOSICIÓN

Con gritos de “resistencia” y “justicia”, integrantes del PAN, PRI y MC se subieron a tribuna para buscar que la discusión se interrumpiera.

Ante los gritos, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que se buscaba descarrilar la sesión y acusó a los opositores de permitir el acceso de manifestantes al recinto legislativo.

Pese a los gritos y a que ni senadores de Oposición ni de la mayoría podían dar bien sus discursos, la discusión siguió.

Apenas minutos después de las 23:00 horas, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, consultó a la asamblea si el dictamen estaba suficientemente discutido. Con votos a mano alzada, legisladores del bloque oficialista lo aprobaron.

La votación se registró con solo una ronda de oradores, quienes se posicionaron a favor o en contra, pues Fernández Noroña argumentó que el artículo 199 del reglamento del Senado se lo permite.

LAS RESERVAS

Tras el aval, la secretaria de la Mesa Directiva, la morenista Verónica Camino Farjat, dio cuenta de las reservas presentadas por los integrantes de los distintos grupos parlamentarios. Todo ello sin que los senadores de Oposición dejaran la tribuna. Después del recuento, Fernández Noroña reiteró que el proyecto de reforma constitucional necesitaría dos tercios de los votos para ser avalado.

Al no contar con sistema electrónico, el presidente de la Mesa Directiva solicitó a la Secretaría realizar el pase de lista a los legisladores presentes para que expresaran el sentido de su voto.

Los sufragios se emitieron entre posicionamientos. En la Oposición se acusó que no se contaba con las condiciones para realizar la votación, mientras que en el bloque oficialista se defendió el proyecto impulsado por el Presidente López Obrador. Tras casi una hora de registro de votos y una vez dado a conocer el resultado, legisladores de Morena y aliados celebraron con consignas como “¡Ya pasó, ya pasó, la reforma ya pasó!”.

INVADEN TRIBUNA

‘ANTE LA TRAICIÓN’

Al grito de “¡traidores, traidores!”, a golpes de tambor, entre ruidos de trompetas tricolores y matracas del mes de la Patria, decenas de opositores a la reforma judicial entraron a la sede del Senado tras cortar el metal del cerrojo de la puerta número seis.

No había ningún guardia de ese lado y, de pronto, empujaron

la puerta y se metieron como si les hubieran abierto por dentro, pero en el suelo quedaron pedazos de metal. Cerca de la media noche, sobre Paseo de la Reforma, afuera del Senado, el campamento de trabajadores, con el resplandor de la pantalla en la cara aún contenían respiración, mientras veían la pantalla la votación a favor de Morena.

DE TRAICIONES Y ACUSACIONES

El golpe definitivo fue consumado tras lograr la adhesión del Senador panista de Veracruz Miguel Ángel Yunes Márquez. La esperanza que recaía en los 43 senadores del PAN, PRI y MC para bloquear la reforma se desvaneció desde el mediodía, cuando se conoció que el panista Yunes Márquez solicitaba licencia por razones de salud. Fue llamado a sustituirlo su padre Yunes Linares, acérrimo enemigo de AMLO y de Morena. El veracruzano fue recibido en el pleno senatorial entre ovaciones de morenistas y gritos de “traidor” de panistas. Yunes Linares se enfrascó en un pleito con el senador Marko

Cortés, dirigente nacional del PAN; mientras el primero le reprochó beneficiarse del voto hacia el PAN para ocupar un escaño plurinominal, el segundo no se cansó de espetarle su traición.

Para la tarde, Yunes Márquez, supuestamente enfermo, se presentó a la sesión y votó en favor de la reforma de AMLO.

SENADOR

“DESAPARECIDO”

La bancada de MC acusaba que el senador Daniel Barreda no aparecía y Morena sólo necesitaba un voto o que uno de la oposición no acudiera. Al final, El senador Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, apareció en Campeche y justificó su inasistencia a la sesión donde se votará la reforma al Poder Judicial.

El legislador explicó que su padre, Daniel Barreda, fue detenido en la madrugada y trasladado a las salas de juicios orales de Campeche.

“Mi papá tenía un tema personal, tuve que venir a acompañarlo para atender este tema personal”, justificó el legislador.

Invalida comisión de INE reelección de Alito

AGENCIA REFORMA

La Comisión de Prerrogativas del INE invalidó los cambios a los estatutos del PRI, que permitieron reelección de Alejandro Moreno.

Con tres votos en contra y dos a favor, la Comisión de

Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó avalar las reformas y modificaciones a los estatutos del PRI para la reelección del dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno, ya que se realizaron en tiempos vedados por la ley electoral.

Durante la octava sesión extraordinaria de carácter privado, la mayoría de los consejeros integrantes de la comisión dieron marcha atrás al anteproyecto presentado que avalaba las modificaciones estatutarias en el partido tricolor, por lo que será elaborado un nuevo proyecto.

Perfilan ahora a hijo de AMLO para 2030

AGENCIA REFORMA

El senador morenista Félix Salgado Macedonio destapó a Andrés López Beltrán, hijo del Presidente López Obrador, para la Secretaría General de Morena y para la elección presidencial de 2030.

“Yo lo veo en la Secretaría General. Aquí lo destapamos de una vez (…). Es un muchacho muy chambeador y muy inteligente”, planteó en entrevista.

“¿Estaría colocando la primera piedra hacia 2030?”, se le preguntó.

“No lo descartes. Es buena idea”, respondió.

“Andy López es fundador de Morena. (…) Y Andrés Manuel ya no va a ser Presidente. No hay nepotismo”, aclaró.

Por su parte, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, consideró que López Beltrán, tiene derecho de participar en la política y saludó que decida hacerlo en Morena.

Sheinbaum promete no usar al Ejército para violar derechos pero le dará tareas civiles

EFE

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, prometió que no usará a las Fuerzas Armadas para violar derechos humanos, pero avisó que mantendrá la política del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, de asignarles tareas antes reservadas a civiles.

“(…) nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”, declaró Sheinbaum en un discurso en el Heroico Colegio Militar en Ciudad de México.

Al defender el carácter “humanista” del Ejército, Sheinbaum describió que consolidará el traslado al Ejército de la Guardia Nacional y la construcción de ferrocarriles para pasajeros.

Buscan crear coalición de observatorios por crisis ambiental

AGENCIA REFORMA

La UNAM, junto a instituciones de Estados Unidos, Francia, Israel y Marruecos, trabaja en crear una Coalición Internacional de Observatorios de Resiliencia ante la crisis ambiental global. Además de la Máxima Casa de Estudios, son parte de esta iniciativa la Universidad de Arizona, Estados Unidos, el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS, por sus siglas en francés) de Francia, la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) de Marruecos y el Centro para la Agricultura Sustentable (CSA, por sus siglas en inglés) del Arava Institute de Israel, de acuerdo con un boletín de la UNAM.

Internacionales

breves

EU insiste que Maduro debe publicar actas de votación

La Casa Blanca insistió en que las autoridades venezolanas deben publicar cuanto antes las actas de votación de las elecciones del pasado 28 de julio, y evitó anunciar nuevas sanciones contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, cuya victoria ha sido cuestionada dentro y fuera del país.

"Lo que estamos esperando es ver si Maduro hace lo correcto y divulga los resultados electorales para que el pueblo venezolano pueda comprobar si se cumplió su voluntad", dijo John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Así fue el debate entre Trump y Harris

AGENCIAS

El debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris tuvó lugar este martes 10 de septiembre, siendo el primer encuentro cara a cara entre el expresidente que busca volver a la Casa Blanca y la actual vicepresidenta que entró a la candidatura demócrata de emergencia tras la salida del presidente Joe Biden de la contienda.

Donald Trump también ha sumado a su favor las opiniones de la mayoría del Partido Republicano, y tras el primer debate contra Joe Biden, en el que el actual presidente se vio desatinado e incluso tosió, su ventaja se consolidó en las encuestas hasta la llegada de Harris.

Tras asumir la candidatura del Partido Demócrata, Kamala Harris ha obtenido el respaldo de millones de estadounidenses y las encuestas de Bloomberg y The New York Times muestran una contienda cerrada, con diferencias de máximo cinco puntos ya sea a favor de la candidata o del propio Trump.

Un atentado en su contra en Butler, Pensilvania, dejó como saldo heridas en su oreja derecha. Además, sirvió para alimentar su narrativa contra migrantes y contra la inseguridad en la gestión de Joe Biden.

El debate fue el primer enfrentamiento entre Donald Trump y Kamala Harris, luego de semanas de descalificaciones entre ambos bandos y el planteamiento de proyectos en temas de interés para los estadounidenses como la economía,

narcotráfico, migración y las tensiones geopolíticas por los enfrentamientos en Medio Oriente y la guerra entre Rusia y Ucrania.

México juega un papel importante en el debate. Donald Trump dijo que cerrará la frontera para impedir el paso de más migrantes y luchar contra la crisis de fentanilo, además de que buscará imponer aranceles de 200 por ciento a los autos producidos en el país y en China, bajo el argumento de que el país se adueñó de una fracción de la industria estadounidenses.

Kamala Harris propone mantener las políticas de Joe Biden, con una relación comercial similar a la que ocurre actualmente en con México y las fronteras abiertas. El fuerte de la vicepresidenta se centra en políticas sociales.

Nicaragua despoja de su nacionalidad a 135 presos políticos

EFE

Las autoridades judiciales de Nicaragua despojaron de la nacionalidad nicaragüense a los 135 presos políticos que fueron excarcelados y expulsados hacia Guatemala el pasado 5 de septiembre, y ordenaron además el decomiso de sus bienes.

La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, controlada por los sandinistas, informó que los 135 desnacionalizados incitaron y promovieron "la violencia, el odio, terrorismo y desestabilización económica, alterando la paz, seguridad y el orden constitucional", según la sentencia.

La emisión global de metano aumentó 20 % en las últimas dos décadas

EFE

La emisión global de metano, uno de los principales gases que provocan el efecto invernadero, aumentó en un 20% en las últimas dos décadas, según un estudio publicado que apunta a China, India, EU, Brasil y Rusia como los principales emisores mundiales.

El informe Cuarto Presupuesto Global de Metano muestra que la emisión de gas metano por la actividad humana alcanzó los 61 millones de toneladas cada año. Según el estudio, casi la mayor parte de estas emisiones globales de metano proceden principalmente de la agricultura.

EFE

¿Quién ganó?

ENCUESTA: CNN

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

El Papa pide a los religiosos de Timor Oriental que "amen la pobreza"

AGENCIA REFORMA

El papa Francisco se reunió con los obispos y los religiosos y las religiosas de Timor Oriental, durante la tercera etapa de su viaje a Asia y Oceanía, y les pidió que "amen la pobreza" y no se dejen tentar por la "soberbia y el poder", en un país que se halla entre los más pobres del mundo.

El papa acudió a la catedral de María Inmaculada de la capital, donde le esperaban cientos de religiosos y religiosas del país, considerado el más católico del mundo después del Vaticano ya que así se declara el 95% de su población.

Después de recorrer las calles de Dili, donde decenas de miles de personas se agolparon para verlo pasar, llegó a la catedral para mostrar su cercanía a la Iglesia del país.

El debate fue el primer enfrentamiento entre Donald Trump y Kamala Harris, luego de semanas de descalificaciones entre ambos bandos y el planteamiento de proyectos en temas de interés para los estadounidenses como la economía

Atentados del 11S:

los artefactos extraídos de los escombros se convierten en símbolos del ataque

EFE

¿Qué fuerzas pueden santificar un objeto, dándole un significado más allá de sí mismo? El altruismo. El coraje. Resistencia ante lo indecible. Las fuerzas que Joe Hunter y cientos de otras personas convocaron tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Los sueños de Joe Hunter viajaban en camiones de bomberos. A los cuatro años, pedaleaba con su bicicleta hasta la esquina cuando pasaban los camiones rojos. A los 11, hacía simulacros de rescate con una escalera y una manguera

Rusia advierte que no negociará

hasta que ucranianos abandonen su territorio

El exministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, afirmó que hasta que los militares ucranianos no sean expulsados del territorio ruso no habrá ninguna negociación de paz con Kiev. "Hasta que no los echemos (a los militares ucranianos) de nuestro territorio, nosotros, naturalmente, no vamos a celebrar ninguna negociación con ellos", dijo Shoigú en una entrevista.

Shoigú indicó que el Ejército ucraniano pierde diariamente un promedio de 28 kilómetros cuadrados de territorio.

de jardín, y si sus compañeros no se lo tomaban en serio, los mandaba a casa: “¡Vale, tú fuera!”.

Empezó como bombero voluntario, se graduó en la academia de bomberos de Nueva York, recibió formación de rescate en atentados terroristas y derrumbes de edificios. Cuando su madre, Bridget, se preocupaba, él le decía: “Si alguna vez pasa algo, debes saber que me encantaba el trabajo”.

A dieciocho días de cumplir 32 años, el bombero Joseph Gerard Hunter, del escuadrón 288 del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, murió ayudando a evacuar la torre sur del World Trade Center. Fue una de las 2977 personas que murieron el 11-S, cuando los secuestradores de Al Qaeda utilizaron aviones de pasajeros como armas en el atentado terrorista más mortífero jamás perpetrado en suelo estadounidense.

En febrero de 2002, los buscadores de la zona cero recuperaron un casco del Escuadrón 288 con el número de placa de Hunter. “Por supuesto, está destrozado”, dice la hermana de Hunter, Teresa Hunter Labo. Pero la familia agradece que lo encontraran porque “es lo único que tenemos de él que estuvo allí abajo, que estuvo con él”.

En el Memorial y Museo del 11-S de Nueva York, más de 70 000 objetos ayudan a contar las historias de las víctimas, los intervinientes y los supervivientes. Los objetos son tan pequeños como un anillo de zafiro y diamantes y tan grandes como un camión de bomberos medio aplastado.

En memoria de Joe Hunter, su familia ha donado su casco al museo: “Es su sitio”, dice su hermana. Se conserva con otros objetos, comunes pero poco comunes, como testigo silencioso de la historia.

Espectáculos

Confirman a Tom

Holland para nueva cinta del 'Hombre Araña'

AGENCIA

Tom Holland se pondrá nuevamente el traje de Spiderman para la cuarta entrega de la colaboración entre Marvel y Sony; sin embargo, en esta ocasión, no será el director Jon Watts quien esté a cargo, como lo fue en las tres películas anteriores, sino Destin Daniel Cretton, quien es conocido por su trabajo en Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos.

Tom Holland mencionó que temía ser encasillado en el personaje antes de cumplir los 30 años. No obstante, The Hollywood Reporter ha confirmado que, a sus 28 años, Holland retomará el papel protagónico en Spider-Man 4.

LAS + ESPERADAS PELÍCULAS

AGENCIAS

Las diferencias estacionales del calendario cinematográfico han cambiado, con eso en mente, aquí están algunas de las películas más esperadas de este otoño a nivel mundial.

Lobos

Brad Pitt y George Clooney interpretan a reparadores rivales que descubren que han sido contratados para el mismo trabajo en la travesura cómica de Jon Watts. (20 de septiembre, en cines; Apple TV+ el 27 de septiembre)

Super/Hombre: La historia de Christopher Reeve

El documental de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui busca capturar el arco completo de la vida de Reeve, desde el estrellato masivo que siguió a “Superman” de 1978 hasta su resistencia luego de un accidente que lo dejó paralizado del cuello para abajo en 1995. (21 de septiembre, en cines)

Megalópolis

La primera película de Francis Ford Coppola en 13 años está protagonizada por Adam Driver como César, un visionario que sueña con una Nueva York utópica. (27 de septiembre, en cines)

Joker: Folie à Deux

Cinco años después de su éxito de taquilla de DC Comics nominado al Oscar, el director Todd Phillips y Joaquin Phoenix están de regreso para divertirse más con los antihéroes. (4 de octubre, en cines)

Moana 2

La película, ambientada unos tres años después de la original, encuentra a Moana regresando a una aventura en el océano, esta vez con su hermana. (27 de noviembre, en cines)

Regresa 'El Chavo' a la TV luego de 4 años de ausencia

AGENCIA REFORMA

El icónico programa de Roberto Gómez Bolaños, El Chavo regresará a la televisión de México y gran parte de Latinoamérica, tras más de cuatro años fuera del aire, informó TelevisaUnivisión.

A partir del 18 de septiembre, todos los fans podrán disfrutar de El Chavo a través del servicio en español, ViX, que ofrecerá los 273 episodios de la serie. Los capítulos también estarán disponibles en el Canal de las Estrellas, con dos episodios diarios de lunes a viernes a las 13:30 horas, comenzando el 16 de octubre. La serie, que debutó en 1973, sigue las peripecias de El Chavo, un niño de ocho años que vive en una vecindad y se enfrenta a situaciones cómicas y a menudo conmovedoras con sus vecinos, cada uno de los cuales tiene su propia personalidad distintiva.

Captan a Jennifer Lopez y Matt Damon tomados de la mano

AGENCIA REFORMA

El mejor amigo de Ben Affleck, Matt Damon, fue captado mientras Jennifer Lopez le tomaba sus manos y platicaban largo y tendido durante el más reciente Festival de Cine de Toronto. De acuerdo con medios como la revista People y TMZ, la actriz se encontraba en una charla privada e íntima con el ganador del Óscar, en una fiesta para celebrar la

premiere de su nueva cinta, Unstoppable. Lopez, de 55 años, protagoniza la película dramática, mientras que Damon y Affleck la producen a través de su compañía de producción, Artists Equity.

Queda un largo camino por recorrer: Príncipe Guillermo

AGENCIA REFORMA

El Príncipe Guillermo realizó su primer compromiso público, luego de que Kate Middleton anunció que ha completado su tratamiento contra el cáncer.

Durante su visita, Guillermo, de 42 años, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y destacó que, aunque la noticia es positiva, todavía queda mucho

por hacer en el proceso de recuperación de su esposa.

"Es una buena noticia, pero todavía queda un largo camino por recorrer", comentó.

"Ahora me concentro en hacer todo lo posible para mantenerme libre de cáncer ", dijo Kate.

Brinca Alfonso Cuarón del cine a la TV con 'Disclaimer'

AGENCIAS

El director mexicano Alfonso Cuarón presentó con gran éxito la serie Desprecio (Disclaimer) en el Festival Internacional de Cine de Toronto, la cual es protagonizada por Cate Blanchett y Kevin Kline.

La cita fue en el Royal Alexandra Theatre de la ciudad, en donde el ganador al Óscar arribó para convivir con su elenco y fans en este día tan especial.

"Es una película dividida en siete partes, así nos acercamos al material tanto los actores como yo como director, y el trabajo de Emmanuel Lubezki y los directores de fotografía", dijo Cuarón.

Oasis prepara nuevo disco para su regreso a los escenarios

AGENCIAS

El mítico grupo de britpop, Oasis, ha anunciado que sacará un nuevo álbum que coincidirá con el esperado regreso a los escenarios después de ponerse de acuerdo los hermanos Gallagher, Liam y Noel, tras tres lustros de desencuentro. El regreso de la banda a los escenarios será, por el momento, efímero, puesto que en principio tan sólo está previsto que realicen 14 conciertos por Irlanda e Inglaterra en el verano de 2025. La gira, cabe detallar, arrancará en el Principal Stadium de Cardiff durante los días 4 y 5 de julio.

Hijo de Lennon transforma icónico tema de su padre

EFE

'Mind Games', una de las canciones más conocidas de la carrera en solitario de John Lennon, volverá al mercado en manos del más pequeño de sus hijos, Sean Ono Lennon, convertida en un disco con "nueve relajantes mezclas para meditar".

Será el 11 de octubre, ha informado Universal Music, cuándo verá la luz 'Mind Games - The Meditation Mixes', en una edición limitada en triple vinilo. Para su desarrollo, el también hijo de Yoko Ono intervino sobre las grabaciones multipista originales de dos pulgadas de 1973.

Seguridad

Pintor murió electrocutado

La víctima se deterioró rápidamente al llegar al hospital, donde perdió la vida finalmente

STAFF PLANO INFORMATIVO

ÉBANO, SLP.- Un mortal percance ocurrió en este municipio, cuando Vicente Eduardo ‘N’, de 43 años, perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica mientras pintaba la fachada de la tienda Elektra. El lamentable incidente movilizó a diversos cuerpos de emergencia.

Capturan a mujer por homicidio

Deberá responder por agresión con arma de fuego que le costó la vida a un hombre

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado detuvo a una mujer por su probable participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa,

Los hechos sucedieron en la calle Rafael Ramírez, cuando Hernández, trabajador de la empresa Díaz Multiservicios, realizaba labores de pintura utilizando un rodillo; el hombre se acercó accidentalmente a unos cables de alta tensión, lo que provocó una descarga eléctrica que lo dejó gravemente herido con quemaduras de segundo y tercer grado. Brigadistas de Cruz Ámbar Nacional acudieron al lugar para brindarle atención médica de emergencia. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida,

su estado de salud se deterioró rápidamente, y falleció poco después de haber sido trasladado al Hospital Básico de Ébano. Elementos de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos también se presentaron en el lugar del accidente y procedieron a evacuar a los clientes y a 19 empleados que se encontraban dentro de la tienda al momento del incidente. La tienda permanecerá cerrada de manera temporal mientras se realizan las inspecciones y se descartan posibles riesgos adicionales. Acudieron empleados de Protección Civil.

cometidos en la capital potosina.

Los indicios recabados por la Policía de Investigación (PDI) establecieron la probable intervención de la ahora detenida en los ilícitos, lo que llevó a la emisión de la orden de aprehensión.

El 19 de mayo de 2024, en la colonia Tepeyac, la indiciada habría disparado con un arma de fuego a un hombre y a una mujer. Ambos resultaron heridos, pero el

Tres vehículos con reporte de robo fueron recuperados

Acciones por parte de la Guardia Civil Estatal para combatir el robo de vehículo en toda la entidad, permitieron el aseguramiento de tres vehículos con reporte de robo y la detención de sus tripulantes

El primer hecho ocurrió sobre la carretera San Luis-Querétaro, en las inmediaciones del municipio de Santa María del Río, donde elementos de la Guardia Civil Estatal le marcaron el alto al conductor de un tractocamión International, modelo 2003, color blanco, con una plataforma caja de tráiler, marca FRABAZ modelo 2004, color azul, los cuales contaban con reporte de robo en la delegación de La Pila.

Por tal motivo, el guía, de 25 años de edad, que no pudo comprobar la propiedad de las unidades, fue detenido.

En la misma rúa, detuvieron a un hombre de 57 años de edad, quien manejaba un camión Volkswagen modelo 2017 color blanco sobre la carretera 57 México-Querétaro.

Al no poder comprobar la propiedad de la unidad que contaba con reporte de robo vigente en el Barrio de Tlaxcala, fue detenido. Finalmente, un hombre de 35 años, fue detenido en la colonia San Francisco del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, luego de ser interceptado a bordo de una camioneta Nissan modelo 1984 color azul, que contaba con reporte de robo en la colonia San Antonio del mismo municipio.

Policía soledense asegura motocicleta con reporte de robo

Agentes de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez aseguraron una motocicleta con reporte de robo vigente, en el fraccionamiento Campo Bello.

Cuando policías soledenses transitaban sobre la calle Campo Verde de la colonia mencionada, observaron un vehículo en aparente estado de abandono, los servidores públicos se apegan al debido protocolo de actuación y consultaron su estatus legal en Plataforma México.

El resultado de la búsqueda mostró que la moto marca Italika DT 125 modelo 2023 de color blanco, contactaba con reporte de robo vigente del día 7 de septiembre de 2024 en la colonia Viscaya, y se solicitó el servicio de una grúa para asegurarla.

Detenidos, seis agresores por violencia familiar

Gracias a denuncias ciudadanas recibidas en el Sistema de Emergencias 911 la Guardia Civil Estatal logró detener a seis hombres acusados de violencia familiar en distintas acciones en la entidad.

Uno de los reportes tuvo lugar en la capital potosina, donde elementos de la Guardia Civil Estatal se trasladaron hacia la colonia Prados Segunda Sección, asegurando a un sujeto de 41 años, quien fue denunciado por su cónyuge tras indicar que la había agredido física y psicológicamente.

hombre perdió la vida en el lugar como resultado de las agresiones. Tras su detención y dictamen médico, la mujer fue ingresada en el Centro de Reinserción Social No. 1, ubicado en la Delegación La Pila, quedando a disposición del Juez de control para llevar a cabo la audiencia inicial en la que los representantes sociales de la Fiscalía realizarán la imputación en su contra.

Otra denuncia fue en la colonia Lomas Cuarta Sección, oficiales estatales acudieron después de recibir la alerta de una septuagenaria, quien indicó que su hijo la había agredido física y verbalmente; en el lugar las autoridades detuvieron a un hombre de 45 años, tras hacerle de conocimiento sobre el hecho por el que sería remitido a las autoridades. En Mexquitic de Carmona, detuvieron a un hombre de 38 años, luego de ser señalado de violencia familiar en agravio de su ex pareja sentimental.

Agentes estatales detuvieron en el Barrio de San Miguelito a un individuo de 21 años, por la presunta comisión del delito de violencia familiar en agravio de su madre, quien denunció constantes agresiones físicas.

En Ciudad Valles, un hombre de 52 años fue detenido por presuntas agresiones en contra de su esposa; y un sujeto de 79 años, fue señalado de agredir a una mujer en el municipio de Matehuala.

Alejandro Leal Tovías

DIPUTADO LOCAL

así lo dijo

“Esta fue una legislatura congruente, apegada a la realidad de la vida cotidiana de San Luis Potosí”

Fue una legislatura apegada a la realidad

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Se cumplió con el objetivo

El diputado local Alejandro Leal Tovías, consideró, a pocos días de terminar su ejercicio como representante popular, que “En términos generales les puedo decir que se ha trabajado muy armónicamente con el Gobierno del Estado, con el Poder Judicial, con los municipios y con los ciudadanos”.

Agregó que “Esta fue una legislatura congruente, apegada a la realidad de la vida cotidiana de San Luis Potosí. Los 27 legisladores que estuvieron integrando esta legislatura respondieron a los intereses y a las voluntades de sus representados”.

Dijo que el Congreso del Estado fue de la mano con los contrapesos que se requieren en iniciativas del Ejecutivo, iniciativas que fueron muy importantes, que beneficiaron a la ciudadanía, como la gratuidad en ciertos servicios y otros temas igualmente importantes.

Señaló que “Creo que es una legislatura que cumplió su objetivo, que cumplió su promesa de servir a los potosinos y creo que es una legislatura que va a servir de ejemplo a otras legislaturas nuevas que vienen”.

Nueva Legislatura deberá resolver el tema del aborto

Advirtió Leal Tovías que “Viene una legislatura nueva que entrará a partir del 14 de septiembre con nuevos retos, tiene temas muy importantes, dos temas muy, muy importantes que la ciudadanía quiere saber, es el tema del aborto”.

Consideró que “El aborto es un tema muy dividido, que no se ha podido resolver, pero que ya está emplazado para que se pueda resolver de una manera, ese tema le toca a esta legislatura”.

Otro tema que habrá que resolver, dijo el legislador, es el del Interapas, si se fortalece, se separa, se divide o en qué consiste o se integra Villa de Pozos.

Reconoció que “El tema que se nos queda pendiente en la Comisión del Agua es el del Interapas, es un tema muy debatido mediáticamente, en unos momentos muy politizados, en otros momentos muy responsables, sin embargo les quiero comentar que la Comisión del Agua recibió 110 trabajos, 110 asuntos, de los cuales resolvió 104, seis se quedaron pendientes, tres por parte de resoluciones que tienen que ver de cabildos de municipios del interior del estado, y los otros tres están relacionados con el Interapas”.

Agregar Pozos a Interapas, la mejor alternativa

Alejandro Leal explicó que en este tema de Interapas hay una iniciativa muy importante que presentaron los partidos Verde, PT y Morena, donde solicitan que desaparezca.

Por otro lado, dijo, hay una iniciativa que yo presenté donde se solicita que el nuevo municipio de Villa de Pozos se integre al

Interapas. Esta iniciativa fue firmada y presentada por los diputados Edmundo Torrescano, Patricia Aradillas y Mauricio Ramírez. Consideró que esta iniciativa tiene el propósito de darle certeza jurídica al Interapas y al municipio de Villa de Pozos, para que siga en la misma situación de la relación de poder seguir dándoles agua, de poder seguir cobrando, de poder seguir teniendo el drenaje.

Esta es la oportunidad de ver otras soluciones

Alejandro Leal Tovías dijo que “Estos son temas que se van a seguir trabajando y que habrá que estar muy atentos, porque es una oportunidad para los nuevos legisladores, para que puedan enfrentarlos y buscar las mejores soluciones, sobre todo en consensos de todas las fracciones.

El legislador dijo que “Yo quiero aprovechar para agradecer a todos los ciudadanos, a todas aquellas gentes que nos escucharon, que nos dieron sus opiniones, que nos permitieron entrar a sus

casas, que nos permitieron aplaudir ciertas iniciativas, que nos hicieron críticas constructivas para modificar, modificarlas. Yo creo que fue una apertura completa en esta legislatura, es simplemente darle las gracias y esperamos que la nueva legislatura siga una ruta por bien de los potosinos”.

“El de Interapas es un tema muy debatido mediáticamente, en unos momentos muy politizados, en otros muy responsables”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.