GOBIERNO DEL ESTADO
LOCALES
ESPECTÁCULOS
ARRANCA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA AVENIDA JOSÉ VILET
3 AVANCES QUE SE ROBARON EL SUPER BOWL
SEXTORSIONES AL ALZA EN SLP
11
7
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
Año VIII - Número 2,934
DIARIO
PLANOINFORMATIVO
PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMA
/PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMATIVOSLP
planoinformativo.com DEPORTES
ATLÉTICO DE SAN LUIS A MEDIO GAS
14
AYUNTAMIENTO
19
IP Y DIF CAPITALINO INAUGURAN ÁREA DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
PRÓXIMA PANDEMIA,
NACIONALES
DIFIERO EN MUCHAS COSAS CON AMLO: CARLOS SLIM
CUESTIÓN DE TIEMPO ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ADVIERTE DE RIESGOS
17
AUMENTA BRECHA DIGITAL
18
16
PÁGINA 2 - SÁBADO MARTES1413DE DEOCTUBRE FEBRERODE DE2023 2024
planoinformativo.com
la encuesta para hoy
la encuesta de ayer la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para Dentro de las 20 iniciativas de reforma finales de 2023?
Dentro del paquete de reformas la Autoridades han incrementado constitucionales que se presentó frecuencia con que aplicaella presidente López Obrador, encuentray revisión de mochilas en se primarias el no permitir que el aumento salario secundarias, ¿qué opinas al al respecto?
presentadas por el presidente, una de ellas, busca prohibir la distribución y
mínimo sea menor al de la inflación, ¿Qué posible crees que sea lograrlo? A.tanDebe ser siempre A. Muy posible B. Es exagerado
resultado resultado –– SíEstoy mejorará ________________________________ 8% de acuerdo_______________________34% –– Seguirá ______________________________37% Estoy igual en contra__________________________ 0%
B.bien A medias C. Así está D. No sé /C.meImposible da igual D. No sé / Me da igual
– Empeorará ________________________________47% – Hay cosas más importantes_____________62% – No sé / Me da igual__________________________ 8% – No sé / Me da igual______________________ 4%
Vota Vota en en las las redes redes sociales sociales de de Plano Plano Informativo Informativo
TOTAL DE VOTOS: 1,076
AÑO
“
“
8
Somos más fuertes que las sustancias
E D U A R D O D E L V I L LA R
TESTIMONIO
15 de febrero
DOMO - Andes
7:30 P.M. PADRES DE FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL
ACCESO GRATUITO CONTROLADO
NÚMERO
2,934 2,816
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Sextorsiones al alza en San Luis Potosí JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
E
l 28 de enero de 2023, un hombre de 25 años fue vinculado a proceso por el delito de difusión ilícita de imágenes, tras haber enviado en 2021 mensajes amenazantes a una mujer con imágenes íntimas que ella había compartido únicamente con él cuando era su pareja sentimental. El 23 de septiembre, un joven de 25 años de edad fue detenido en Ciudad Valles, también acusado por este mismo delito, pero en perjuicio de otro hombre. Los anteriores son solo dos casos que se han presentado en San Luis Potosí y que se han dado a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE), pero en los últimos tres años, se han registrado al menos 482 casos de Difusión Ilícita de Imágenes Íntimas y 220 casos de Sextorsión, dos de los delitos cibernéticos más frecuentes en la entidad.
Más de 140 casos en 2023
Tan solo en 2023 la Policía Cibernética atendió 140 denuncias de Difusión Ilícita de Imágenes Íntimas, incluido el caso de una menor de edad. A esta cifra, se sumaron 95 casos de sextorsión, incluidos tres en los cuales las víctimas también fueron menores. En respuesta a una solicitud de
información, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), dio a conocer que en 2021 se atendieron 162 casos de Difusión ilícita de imágenes; en tres de ellos las víctimas eran menores de edad. La cifra se elevó a 180 casos en 2022, pero en ese año no hubo víctimas menores; y aunque en 2023 se redujo a 140, otra vez una de las víctimas aún no cumplía la mayoría de edad al momento de hacer la denuncia. En lo que respecta a las sextorsiones, la evolución de los casos también es al alza: en 2021 se presentaron 77, incluidos los de cuatro de menores de edad; la cifra bajó a 48 en 2022, sumando otras cuatro víctimas menores, pero repuntó hasta los 95 casos en 2023.
Más común de lo que parece
La sextorsión es más común de lo que parece y puede cometerse a través de Facebook, WhatsApp o en otras redes sociales como Instagram, Telegram, Snapchat, etcétera; incluso vía telefónica, por mensaje de texto o vía correo electrónico. El primero de los dos casos mencionados anteriormente, comenzó en abril de 2021, cuando la víctima empezó a recibir los mensajes amenazantes de su ex pareja, acompañados con las imágenes que ella había compartido con él. Al día siguiente el
sujeto publicó algunas de las fotografías en una red social.
Difusión ilícita y sextorsión
El artículo 187 del Código Penal de San Luis Potosí establece que comete el delito de difusión ilícita de imágenes íntimas quien, transmita, publique o difunda imágenes, sonidos o grabaciones de contenido sexual, que pueden o no contener texto, obtenidas con o sin el consentimiento de la víctima, sin autorización para su difusión. Este delito se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión y multa de trescientos a seiscientos días del valor de la unidad de medida de actualización. Mientras tanto, la sextorsión ocurre cuanto se chantajea o extorsiona con exhibir contenidos sexuales sin consentimiento, sin embargo, como tal, no está incluida en el Código Penal del Estado, ni en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tipifica la violencia digital.
Justicia lenta
Se desconoce qué ocurrió finalmente con los casos referidos al principio de esta nota. En el primero, el juez estableció tres meses como tiempo de investigación complementaria, plazo que debió haber concluido en marzo del 2023, sin embargo, la Fiscalía ya no informó
más sobre el particular; en el segundo, la FGE solo informó que el detenido quedó interno en Centro de Reinserción Social ubicado en la capital del Estado en la Delegación La Pila, a disposición de la autoridad judicial, pero ya no dio a conocer si en ambos casos, se había llegado a una determinación final.
Prevención
Para prevenir este delito, la Guardia Nacional recomienda que, “al compartir información íntima o privada como una imagen o video de carácter sexual, incluso con una persona de mucha confianza, podrías quedar expuesta, en cualquier momento, a que esa persona: “De manera imprudente, la comparta con alguien más y hacerla pública, poniéndote en una situación muy incómoda”. “De manera intencional, tratar de sacar provecho a través de la extorsión, primero al tratar de intimidarte para que, a cambio de proporcionar más imágenes o videos de contenido sexual de tu persona, presionarte para conseguir algún beneficio económico posteriormente”. Ante ello, se recomienda procurar “no compartir imágenes que puedan ser mal utilizadas y poner en riesgo tu reputación. Recuerda que una vez en internet, es difícil saber a manos de quién llegan y los usos que les puedan dar”.
PÁGINA 4 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Voto anticipado: INE SLP detalla cómo se podrá llevar a cabo Al momento 314 personas tienen la posibilidad de votar de manera anticipada STAFF PLANO INFORMATIVO
El Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí Leoncio Ricardo Moreno Castrellón detalló el mecanismo para el Voto Anticipado que se desarrollará en la entidad. Indicó que las personas en postración, es decir, aquellas que por edad, accidente o condición física están imposibilitadas para levantarse de la cama y que, por lo tanto,
no pueden acudir a las urnas, podrán ejercer su voto anticipado desde su domicilio por primera vez en las elecciones federales de 2024. En San Luis Potosí, al momento se cuenta con la intención de 314 personas con posibilidad de votar en esa condición. Subrayó que para este proceso electoral el INE acordó que aquellas personas que soliciten el trámite de la credencial en su domicilio podrán ejercer el voto anticipado. Sin embargo, es requisito haber obtenido la
credencial bajo esta modalidad entre el 1 de enero de 2018 que estuvo disponible hasta el 31 de diciembre de 2023. Del 3 al 12 de febrero de 2024, el personal designado realizará las visitas a los domicilios del electorado para el voto anticipado a fin de poner a su disposición las invitaciones, los instructivos de llenado y las solicitudes para ejercer su derecho políticoelectoral desde su domicilio. Posteriormente, la Dirección Ejecutiva
del Registro Federal de Electores determinará la procedencia o improcedencia de los formatos de solicitud entre el 11 y el 16 de febrero de 2024. Finalmente, dijo, si la solicitud de una persona en situación de postración no procedió, será notificada del 19 al 23 de febrero de 2024 y desde ese momento podrá impugnar para, días antes de la elección, no acudir a las urnas y ejercer su voto anticipado desde su domicilio.
Seleccionará Ceepac empresa que se encargará del PREP Morena aplaza definición de candidatos a diputados y alcaldes JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena emitió un acuerdo por el cual amplió el plazo para la publicación de la relación de registros aprobados al proceso de selección de Morena para las candidaturas en 10 entidades a cargos de diputaciones locales, ayuntamientos, alcaldías, presidencias de comunidad y juntas municipales según sea el caso en los procesos locales concurrentes 2023-2024. En San Luis Potosí, el plazo original venció el pasado 10 de febrero, por lo que en el nuevo acuerdo señala que para el caso
potosino las listas aprobadas para las diputaciones de mayoría relativa serán dadas a conocer a más tardar el 6 de marzo, mientras que las de representación proporcional, junto con las de presidencias municipales será hasta el 14 de marzo. El acuerdo de la CNE señaló que esto es derivado del número de cargos en disputa en el proceso electoral concurrente que resulta en la participación masiva en el proceso, al ser convocados militantes y simpatizantes de manera de manera abierta, teniendo una participación considerable dentro de los procesos internos, hecho que demuestra el ejercicio de la democracia dentro del partido.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A finales de esta semana o principios de la que la sigue el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) dará a conocer el nombre de la empresa que se encargará del diseño, desarrollo, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García. Recordó que hace algunos días el Ceepac lanzo la licitación para este programa, y se
empezó el procedimiento para obtener el servicio de apoyo, y varios participantes se inscribieron para obtener la licitación, por lo que estimó que esta semana se estaría concluyendo el procedimiento, y para finales de esta semana o principios de la siguiente se estará anunciando cuál sería la empresa. Ramírez García destacó que el Ceepac realizó una adecuación presupuestal a mediados del mes de enero, respecto de los primeros 100 millones de pesos de presupuesto que se autorizó para el proceso electoral, y se destinó una buena parte de ese presupuesto al PREP.
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
Realiza PRI cónclave de candidatos federales JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, se reunió de manera privada con los candidatos del partido a diputaciones federales y el Senado de la República, en donde se dio un mensaje de unidad de cara a las elecciones del 2 de junio, y se comunicó la estrategia a seguir. Se dio a conocer que posiblemente sea mañana o pasado mañana cuando los candidatos se registren de manera formal. Al salir de la reunión, Jaime Chalita, precandidato del PRI al Senado de la República, comentó que más que cónclave fue una “reunión amistosa” en donde se dio la oportunidad de ir conociendo cómo son los aspectos de las campañas, algo interesante para los candidatos priístas.
Por unanimidad aprueban licencia al alcalde Arnulfo Urbiola ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.El Presidente Municipal Arnulfo Urbiola Román, solicitó licencia en reunión de cabildo ayer por la mañana, la cual fue aprobada por unanimidad. Así el Presidente Municipal se ausentará del cargo del 28 de febrero al 5 de junio del 2024, por lo que el próximo 28 de febrero, el cabildo tendrá que elegir por votación al presidente
interino durante este período. A pesar de que los regidores presentaron un recurso legal que no obliga al presidente a desprenderse del cargo, se ha solicitado el permiso para participar en una competencia justa, en ausencia del cargo 90 días antes de la elección. Al momento se señaló que hay varios regidores que se encuentran interesados en asumir la Presidencia, sin embargo esta designación se realizará de manera democrática.
“Más allá de un acuerdo, hubo una instrucción por parte de la dirigente del partido Sara Rocha Medina, en donde nos pide actuar dentro de los márgenes de la Ley, lo cual es de suma relevancia para que los ciudadanos tengan la certeza de que el partido va a actuar dentro de la legalidad”, declaró.
Coalición PRI-PAN-PRD sigue en definición de candidaturas JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La coalición Fuerza y Corazón por San Luis Potosí está terminando de afinar sus candidaturas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. Por lo pronto, en el ámbito federal ya están completas las candidaturas y los registros formales tendrán lugar esta misma semana, dio a conocer Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “En el tema federal estamos completos, por lo menos nosotros como partido estamos completos, como Frente estamos terminando para poder reunir a
todos los candidatos con los que vamos juntos en los siete distritos y la fórmula del Senado, muy pronto estaremos reunidos, debe ser esta misma semana porque además iniciarán las capacitaciones”, apuntó. En el terreno local, la dirigente priísta comentó que con los candidatos a diputados locales y presidentes municipales ya se concluyó con la primera etapa de las candidaturas, ya obtuvieron la última constancia quienes pasaron todos los requisitos para poder registrarse como candidatos, y se está terminando con algunas designaciones que se van a resolver a más tarde de esta semana.
Piden a funcionarios no usar recursos con fines electorales LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Ya se ha informado puntualmente a las diferentes dependencias que debe haber un seguimiento estricto a lo que marca la ley electoral vigente en San Luis Potosí, a fin de que nadie caiga en irregularidades, afirmó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Explicó que lo que estipula la veda y la vigilancia que debe haber para que los recursos públicos no sean utilizados durante este periodo es claro y la oficialía
mayor estará vigilante de que estos recursos no sean utilizados con fines de promoción electoral de ninguna especie, por ello hasta se implementarán sistemas para la utilización de los vehículos y demás infraestructura, a fin de que todo se haga de acuerdo a lo que marca la ley. El responsable de la política interna del gobierno del Estado, exhortó a los funcionarios a que si tienen alguna inquietud electoral es momento de que lo dejen claro y se vayan a seguir ese sueño, y no contaminen la marcha de la administración.
Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez
PÁGINA 6 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
Gerardo Bocard ratificado al frente de Canacintra en SLP DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí debe continuar fortaleciéndose las condiciones que permitan atraer la inversión, crecer el empleo, el desarrollo y sustentabilidad de las zonas industriales, pero también el que haya seguridad y certeza a los inversionistas, señaló Gerardo Bocard expuso durante su mensaje, al quedar ratificado como presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), para el periodo 2024 - 2025.
La colaboración del organismo empresarial, con las autoridades gubernamentales en sus tres niveles, y con los sectores académicos, afirmó el presidente del organismo empresarial, es refrendada, ahora para un periodo más al frente de la Canacintra. Bocard explicó que el organismo empresarial, está clasificado como un agente de cambio, por la contribución de las empresas afiliadas, en el crecimiento económico estatal, la cantidad de empleos generados, y la contribución en ingresos que representan a los gobiernos, vía el impuesto predial, las licencias de funcionamiento, o el de Nóminas, en el cual destacó su incremento gradual, ante la expansión industrial, e instalación de nuevas unidades productivas.
planoinformativo.com
Importante la promoción turístico para el crecimiento de San Luis Potosí Rafael Armendáriz presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles
Necesario activar campañas de promoción en SLP DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
UUZI y CTM fortalecen acciones en favor de los trabajadores DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de fortalecer estrategias encaminadas a garantizar espacios seguros a través de acciones coordinadas entre el Estado y la Iniciativa Privada en la Zona Industrial, se llevó a cabo la reunión “Panorama de seguridad de la Zona Industrial” informó José Enrique Villafuerte Hernández, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI). El líder empresarial indicó que una de las prioridades de la UUZI, es garantizar la seguridad para quienes diariamente hacen uso de las instalaciones de la Zona Industrial, principalmente para la base trabajadora de las empresas. En este sentido, Villafuerte Hernández indico que la UUZI cuenta con un Comité de seguridad integrado por las áreas
de seguridad de las diversas empresas, con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos realizados, así como para poder escuchar sus necesidades y poder implementar las medidas necesarias para reforzar el tema de la seguridad.
CTM implementa protocolos para erradicar el acoso y hostigamiento laboral
El Secretario General de la CTM en San Luis Potosí, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero sostuvo una reunión de trabajo con la titular del Instituto de las Mujeres, Gloria Serrato Sánchez, y las directoras de área, con el fin de fortalecer las labores a favor de las mujeres trabajadoras en el Estado. Las funcionarias colaboran de la mano del sindicato cetemista con el objetivo fundamental de mejorar la coordinación con la sociedad civil a favor de las mujeres, y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual en el ámbito laboral; por ello, esta primera reunión es el inicio de una agenda que se ha aterrizado de manera positiva.
La impresión que prevalece es que no se ha hecho lo suficiente, en trabajo de promoción de San Luis Potosí, sus atractivos naturales, sus Pueblos Mágicos, sus recintos culturales y diversa riqueza de espacios, para garantizar que haya una muy exitosa temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, con una afluencia turística muy alta, y que genere una derrama económica que impacte en diferentes sectores. Rafael Armendáriz presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles confió en que a las autoridades turísticas
estatales y municipales, no les haya ganado el tiempo y que estén conscientes que dentro de poco, se tendrá una temporada que es de las más importantes en el año, para la industria hotelera. El especialista en el rubro, expuso que las campañas de promoción turística para que generen un impacto real se deben realizar con varios meses de anticipación con la finalidad de que queden grabadas en el imaginario de las personas que han decidido salir a algún destino durante el periodo vacacional.
Necesaria constante promoción para la economía del estado
La promoción turística que se
realiza de San Luis Potosí debe permitir que cuando menos una vez al mes haya eventos o espectáculos que promuevan la afluencia de turistas que se traduzca a un mayor dinamismo en el consumo de servicios. Fernando Díaz de León Hernández presidente local de la Cámara Nacional de Comercio - Servytur apuntó que el último trimestre del año pasado, es un ejemplo del cómo con la organización y desarrollo de varios eventos, desde culturales, artísticos y deportivos, se brindó la oportunidad de un repunte en diversas actividades, desde la hotelería, los servicios de consumo, hasta dentro del sector comercial.
Estacionamientos en plazas comerciales siguen cobrando gracias a amparos PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Rubén Guajardo Barrera, informó que se han interpuesto 18 solicitudes de amparo contra la gratuidad de los estacionamientos públicos. Comentó que de las 18 solicitudes, a 12 se les ha negado la suspensión provisional y de esos 12, en 6 casos ya se emitió una suspensión definitiva. Mientras que 6 de las solicitudes se encuentran en proceso de resolución para la suspensión definitiva.
Solamente a seis centros comerciales se les ha otorgado la suspensión provisional, y de ellos en cinco se les dictaminó la suspensión definitiva y, un caso se encuentra en proceso de resolución.
Cobro en estacionamientos no se puede prohibir si hay amparo: Galindo
Por su parte, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos aseguró que no se puede obligar a que acaten la ley si se tiene un fallo por un juzgado, ya que mientras mantengan el amparo pueden continuar con el cobro
del servicio de estacionamiento. Desde que entró en vigor la nueva disposición que prohíbe a las plazas comerciales cobrar el servicio de estacionamiento, varias plazas comerciales se han amparado contra esta medida por lo que continúan cobrando el servicio. Recordó que la dirección de Comercio Municipal realizó la notificación correspondiente a los 21 centros y plazas comerciales que se tienen en padrón en la capital potosina, sobre las medidas y disposiciones que aprobó recientemente el Congreso del Estado para atender el no cobro del estacionamiento.
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
Nuevo revés de la Suprema Corte al Congreso de SLP JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La obra es en beneficio de más de 150 mil potosinas y potosinos, con una inversión de
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó reformas de la Ley de Transporte Público de San Luis Potosí realizadas en 2019, que regulaban el funcionamiento de plataformas de transporte en el estado. Cuestionada al respecto, la diputada Ma. Elena Ramírez Ramìrez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, señaló que “Aún no tenemos lo que es la sentencia completa, la necesitamos para checarla y revisar qué fue lo que
falló, qué es lo que podemos mejorar y tomar cartas en el asunto”. Ramírez Ramírez recordó que cuando inició la presente Legislatura ya estaba promovido un amparo en contra de diversas disposiciones en la Ley referente a las plataformas, por que las plataformas buscaron la protección de la justicia federal contra la llamada “Ley anti Uber”. “Aquí el detalle es que hay que ver en qué términos viene la sentencia de la Suprema Corte, hay que verla completita y ya dependiendo de lo que venga ahí vamos a ver cómo procedemos desde el Legislativo”, redundó.
6.52 mdp
Arranca rehabilitación integral de la avenida José Vilet STAFF PLANO INFORMATIVO
En 2024 hay más apoyo a las familias potosinas con obras que generan mayor bienestar, como la rehabilitación integral de la avenida José Vilet, en la colonia Industrial Mexicana, que arrancó este lunes el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en beneficio de más de 150 mil potosinas y potosinos, con
una inversión de 6.52 millones de pesos. Ante decenas de familias agradecidas por estas obras que solicitaron por más de tres décadas sin ser atendidas sus peticiones, el Mandatario Estatal afirmó que, este año continúa la transformación de San Luis Potosí con la pavimentación de más calles en todas las colonias de la zona metropolitana lo
que garantiza una mejor movilidad y vialidades iluminadas y seguras, además de que incrementará la plusvalía. Gallardo Cardona dijo que las y los potosinos ahora “cuentan con un Gobierno que sí trabaja y que invierte el dinero en obras y acciones necesarias para la modernidad y el desarrollo del Estado, para resarcir el daño de la herencia maldita”.
Buscan mantener finanzas sanas con la CFE en los 58 municipios STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo llevó a cabo una reunión de trabajo con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Golfo-Centro, para establecer mecanismos de recaudación en la facturación al interior del Estado. El titular de la dependencia estatal, Noé Lara Enríquez, afirmó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es trabajar en sinergia con los actores principales de la paraestatal federal, a fin de gestionar mayor capacidad en uno de los servicios que son
vitales para el desarrollo y progreso de la Entidad. El oficial mayor destacó que, uno de los principales intereses de este proyecto es mantener finanzas sanas en la prestación de este servicio en los 58 municipios y de esta manera brindar más apoyo a los potosinos para continuar en la ruta del progreso.
Piden a Hacienda, CFE y CRE verificar tarifa eléctrica en la Huasteca
En reunión de la Comisión de Hacienda del Estado, se aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la CFE y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para que en el marco de sus respectivas
atribuciones y facultades realicen un estudio de viabilidad para considerar la posibilidad de aplicar la Tarifa 1F 39 en los 20 municipios que conforman la Huasteca Potosina. La propuesta, presentada por la diputada Liliana Flores Almazán, señala que en la zona Huasteca de nuestro Estado, las elevadas temperaturas que se experimentan debido a sus características geográficas y climáticas pueden llegar a los 40 grados Celsius. Esto tiene un impacto directo en el uso de electricidad, ya que la población recurre a dispositivos electrónicos para controlar el ambiente y preservar sus alimentos, lo que resulta en un aumento considerable en el consumo de energía eléctrica.
En mesas de trabajo revisaran propuestas para mejorar transporte público STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Ma Elena Ramírez Ramírez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, indicó que a finales de mes se realizará una mesa de trabajo con los taxistas y con personal de las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Finanzas, para atender sus inquietudes y problemáticas. “Estamos por confirmar, tenemos comunicación permanente con los funcionarios, vamos a invitar a personal de
Dip. Ma Elena Ramírez Ramírez
Finanzas y de la secretaría de Comunicaciones, para buscar apoyarlos, o sea, darles un foro y que ellos puedan expresar sus necesidades. Hay cosas que no están en nuestras manos, pero sí podemos gestionarlas”. Recordó que esta reunión fue acordada, luego de que un grupo de taxistas fueron atendidos por la diputada Claudia Tristán Alvarado, para presentar algunas inquietudes respecto a los costos en los trámites de revista y de licencias de conducir, así como sobre la regulación de plataformas de transporte.
PÁGINA 8 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Jubilación de profesores deja escuelas sin docentes: SEER PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Recientemente padres de familia se han manifestado en las escuelas por la falta de profesores, el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) Crisógono Sánchez Lara reconoció que la jubilación de profesores ha dejado a las escuelas sin docentes. “Estamos hablando con la oficialía de Gobierno del Estado porque la indicación del gobernador es que ninguna escuela esté sin maestros”. Recordó que en los últimos dos meses se jubilaron 168 profesores, lo que provocó un déficit importante de docentes en distintos niveles de educación, sin embargo, aseguró que esas plazas ya se se cubrieron y no hay déficit de profesores en las escuelas que pertenecen al Sistema Educativo Estatal Regular, “por ende dejan 168 salones vacíos, y por ende es muy complicado cubrirlos de la noche a la mañana, al día de hoy no tenemos ninguna escuela con problemas de esa naturaleza”. Aseguró que una vez que se presenta un caso en las escuelas en donde no hay profesores se canaliza de inmediato para que los alumnos no pierdan clases ni se vean afectados tras las ausencias del personal docente”.
Autoridades educativas fomentan una educación libre de violencia STAFF PLANO INFORMATIVO La Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la Dirección de Atención a la Juventud, realizaron la charla sobre Bullying y sus consecuencias, como parte del programa Juventud Sí, impactando a más de 120 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 66, sensibilizando a los mismos sobre mecanismos de identificación de abuso escolar, así como la atención que se debe dar tanto a las víctimas como a los abusadores, informó el encargado de la Dirección de Atención a la Juventud, Guillermo Rivera Morales. Para llegar a los alumnos, se establece un trabajo de acercamiento con la comunidad escolar y con las autoridades educativas, para identificar los temas que más puedan beneficiar a las alumnas y los alumnos, explicó el funcionario municipal, para posteriormente establecer una estrategia conjunta con la Coordinación Municipal de Derechos Humanos y la comunidad escolar, de aquello que más pueda ser de beneficio. Por su parte la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), refrenda el compromiso de garantizar el acceso a la educación en un ambiente sano y libre de violencia a niñas, niños y adolescentes de las cuatro regiones, por lo que, atiende de manera puntual cada denuncia o queja que llega a esta dependencia. Ante distintas manifestaciones que un grupo de madres y padres de familia realizaron en la escuela secundaria “Vicente Rivera”, sin contar con el respaldo de la mesa directiva, lo que derivó en dejar sin clases a las y los alumnos, la Secretaría de Educación, llamó a respetar el derecho a la educación por lo que hace el llamado a no bloquear el acceso a la institución.
Buscan incentivar participación de mujeres en la ciencia Aún existe una gran brecha de desigualdad entre mujeres y hombres en la ciencia JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Desde la Comisión de Igualdad y Género del Congreso del Estado se buscará apoyar a las niñas y mujeres que quieran participar en proyectos de ciencia y tecnología, por lo que se puede instalar una mesa de trabajo para ver cómo apoyar la inclusión de las mujeres en estos campos, comentó la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de la mencionada Comisión Legislativa. Saldaña Guerrero destacó que en el pasado Parlamento de Mujeres se presentaron varias propuestas que impactan hacia la ciencia, la tecnología y la investigación, por eso se tiene que apoyar desde el Poder Legislativo y seguir visibilizando, porque las mujeres son las están tocando
estas puertas y tenemos que apoyarlas “ Po d e m o s a n a l i z a r c ó m o apoyarlas desde la materia Legislativa y que puedan acceder más a las convocatorias, ya que hay mujeres muy talentosas en la sociedad; podemos analizar cómo apoyarlas desde la materia legislativa y que puedan acceder a más convocatorias y que estas no sean exclusivas para hombres”.
Investigadoras impulsan el emprendimiento con perspectiva de género
Investigadoras de la Coordinación Ac a d é m i c a R e g i ó n A l t i p l a n o Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) trabajan en el tema de emprendimiento enfocado a la
parte de perspectiva de género para advertir lo que hace diferente a las mujeres de los hombres, en todos los aspectos, sobre todo, en el proceso de emprendimiento. La coordinadora de la Licenciatura en Administración y responsable de Vinculación Dra. Ma. de Lourdes Martínez Cerda reconoció que en la CARAO es necesario el trabajo en la parte de emprendimiento al no contar el municipio de Salinas con industria, entonces los jóvenes al concluir sus estudios deben contar con un proyecto para llevar a cabo en la región. La también responsable de la Red de Emprendimiento en la CARAO, consideró que falta seguimiento a los proyectos, por lo pronto la parte que más se ha trabajado es el perfil útil de las personas interesadas en emprender.
Continúa deserción escolar, baja número de estudiantes PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Cambios de residencia es uno de los motivos que ha provocado la deserción escolar de acuerdo con el secretario general de la Sección 26 del SNTE Juan Carlos Bárcenas Ramírez, quien a su vez comentó que este problema se presenta con mayor reincidencia en secundaria y preparatoria, sin embargo, en nivel primaria la deserción es nula. Asimismo dijo que hay casos en donde las escuelas se cierran debido a la falta de alumnos o de esquema como en plazas federales, ya que la migración de los estudiantes o deserción deja estos espacios vacíos.
Comentó que en cuanto a nivel primaria la deserción es nula, ya que el total de los alumnos concluyen este nivel de educación, sin embargo, conforme pasa el tiempo y suben de nivel escolar, aumentan las posibilidades de darse de baja de sus estudios de nivel secundaria y media superior. Por su parte el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Juan Carlos Torres Cedillo informó que en los últimos años han registrado un decremento en la población estudiantil, es decir en menores de edad de recién ingreso a educación básica, “la Conapo nos dice que en los próximos 50 años vamos a crecer un 20
por ciento y en ese sentido hay menos población infantil”. El funcionario estatal comentó que ya se ha detectado una baja en las escuelas, “han comenzado a tener menos alumnos en educación básica y las generaciones van decreciendo, pero no tenemos el porcentaje de cuanto ha bajado”. Asimismo Torres Cedillo dijo que no se puede determinar cuántos alumnos de nuevo ingreso hay para preescolar, “tenemos 560 mil alumnos en educación básica, van pasando de preescolar a primaria y de primaria a secundaria, y los que entran son los de preescolar”.
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
Por violencia blindan frontera de SLP con Zacatecas STAFF PLANO INFORMATIVO
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que luego de varios hechos violentos registrados en Zacatecas, en San Luis Potosí se determinó mantener la fuerza reactiva en las fronteras colindantes, con el fin de fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes entre San Luis Potosí y ese Estado. Añadió que se mantiene
comunicación y coordinación constante con autoridades federales y se ofrece el apoyo a las autoridades municipales para redoblar la presencia de elementos de seguridad y evitar que esas zonas que colindan con Zacatecas se conviertan en un paso para la delincuencia, “son hechos lamentables los que suceden en aquel Estado, pero se reforzaron las fronteras con una fuerza reactiva en el municipio de Villa de Ramos”, indicó.
Fabricación de ponchallantas es delito: fiscal LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado (FGE) hace investigaciones en la mayoría de los casos que refieren a la fabricación poncha llantas, aseguró su titular, José Luis Ruiz Contreras, quien mencionó
que dichas investigaciones no están siempre sustentadas en la denuncia de los ciudadanos, muchas veces se actúa para determinar la flagrancia en las actividades ilícitas. El Fiscal explicó que la fabricación de poncha llantas, objetos punzantes que se
arrojan en la carretera, constituye un delito, y se ha detenido a personas que elaboran este tipo de objetos. Dijo que los ponchallantas son usados para actividades ilícitas principalmente cometidas por la delincuencia organizada.
Empresa gasera provoca fugas en Garita de Jalisco STAFF PLANO INFORMATIVO
José Concepción Gallardo Martínez, Secretario de Gobernación
Un reporte al teléfono de “Fuga Cero” alertó sobre el desperdicio de agua en las calles de Cascada, Lluvia y Chubasco en la colonia Garita de Jalisco, donde previamente una empresa había realizado trabajos de introducción de gas. Plomeros especialistas del organismo operador se presentaron en el primer punto la intersección de Cascada
Gobernación actualiza directorio de peritos STAFF PLANO INFORMATIVO
La Dirección General de Gobernación, inició la actualización del nuevo Directorio de Peritos del Estado, por lo que, para este primer semestre del 2024, se contará con 478 peritos dictaminadores. El titular de la dependencia
estatal, José Concepción Gallardo Martínez, detalló que se verificó que todas las personas que ejercen este trabajo lo hagan de manera profesional y honestamente. La Comisión Estatal de Peritos analizó expedientes de cada perito especialista en hechos de tránsito terrestre,
documentoscopía y grafoscopía, psicología, medicina legal, psiquiatría, contabilidad, criminalística y valuador de bienes. El Directorio ya se encuentra en página oficial de internet y puede ser consultado de forma gratuita en www.slp.gob.mx/ gobernacion.
y Lluvia, detectando que la empresa había roto un ducto de la red pública de agua, y sin avisar sobre el daño “resolvieron” colocando un pedazo de manguera en el tubo pvc y debido a que la reparación era de mala calidad, comenzó el desperdicio. Los trabajadores del agua encontraron otro punto de fuga en la intersección de Cascada y Chubasco, por lo que de inmediato seccionaron la red y comenzaron la reparación.
Protección Civil coordinará operativo por Miércoles de Ceniza STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de los operativos con motivo de la temporada de cuaresma, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), implementará este miércoles 14 de febrero, con el apoyo de 100 elementos distribuidos en las cuatro regiones del Estado, el operativo “Miércoles de Ceniza”, que busca reducir riesgos y brindar más apoyo a la población
durante la temporada en aquellos sitios donde se registra una importante afluencia de personas. Dentro de las acciones que realizarán las y los elementos, destaca la revisión de la correcta instalación de cableado eléctrico y de gas en los puestos ambulantes que se encuentren en los sectores, además de que en los diferentes templos haya adecuadas rutas de evacuación para estar preparados ante cualquier incidente.
PÁGINA 10 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Opinión poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CHIAPAS: RAMÍREZ AGUILAR, ¡60% PREFERENCIA DE VOTO!
H
ace una semana, Eduardo Ramírez Aguilar, el coordinador de la 4T, en Chiapas, pidió licencia en el Senado de la República, para dedicarse al ciento por ciento a labrar su candidatura al gobierno del Estado. Deja la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, misma que será ocupada por el zacatecano Ricardo Monreal. Estimado lector, tomo el tema de Ramírez Aguilar, por ser el único caso en donde las encuestas lo ponen como el ganador absoluto, con preferencias del voto superiores al 61%. Van de la mano de Morena, PT y el PVEM, otros partidos que representan fuerzas locales y, algunas, a etnias sobresalientes de la región. Se trata de Coalición el Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas, Podemos Mover a Chiapas, y Chiapas Unido. En total 7 partidos; 3 federales y 4 locales. La oposición PRI, PAN y PRD, juntos, apenas alcanzan el 18.5 y Movimiento Ciudadano, 7%. Ni juntos, aunado al 13% de los indecisos, podrían ganarle en los comicios del próximo 2 de junio. Chiapas, a lo largo de la historia ha tenido relevancia a nivel nacional, por su posición geopolítica, el abandono de los gobiernos, su riqueza étnica y de recursos naturales. Ahora, toma otra dimensión. Es el paso de grupos delincuenciales que vienen de Centroamérica y han tomado el control, con sus alianzas con cárteles mexicanos, para consolidar sus negocios del trasiego de drogas, la esclavitud de migrantes, así como la extorsión a emprendedores, pueblos enteros y sus gobiernos. En ese panorama, el legislador cuenta con el apoyo de la candidata presidencial y líder en las encuestas para junio, Claudia Sheinbaum, a quien le presentó el panorama de Chiapas y, ambos, plantean protocolos económicos, sociales y de seguridad nacional. La herramienta fundamental es la economía, misma que se enfocará en generar más fuentes de empleo a las que hay en la entidad; atraer capital del sector privado y, al mismo tiempo, impulsar el Estado de Derecho. Al tiempo de respetar sus usos, costumbres y autoridades, las etnias recibirán apoyo para proteger a sus familias, sus tierras y sus propiedades. La riqueza cultural de la entidad se ve reflejada en aquellos grupos que apoyados: Jakaltekos. Amatenango de la Frontera; Kaqchikeles. Amatenango de la Frontera; Mames. Amatenango de la Frontera; k’anjob’ales-Q’anjob’ales y Tojolabales en Las Marga-
MURALES VERDES: EL ARTE DEL GRAFFITI ECOLÓGICO
E
n las calles de nuestras ciudades, donde el concreto y el asfalto parecen tomar el control, surge un movimiento artístico y ambiental que llama la atención y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno: el graffiti ecológico. Esta forma de expresión combina la creatividad artística con un mensaje de conciencia ambiental, utilizando materiales naturales y biodegradables para crear obras que no solo embellecen el espacio urbano, sino que también promueven un mensaje de sostenibilidad y respeto por nuestro planeta. El graffiti ecológico, también conocido como eco-graffiti o green graffiti, se diferencia del graffiti tradicional en sus métodos y materiales. Los artistas de este movimiento utilizan musgo, tierra, y otras materias orgánicas para dar vida a sus creaciones, evitando los aerosoles y pinturas que pueden ser dañinos para el medio ambiente. Esta práctica tiene sus raíces en el deseo de interactuar con el espacio urbano de una manera más armónica y sostenible, buscando no solo expresar un mensaje, sino también fomentar un cambio positivo en la comunidad. Uno de los ejemplos más conocidos de graffiti ecológico es el uso de musgo para crear “pinturas vivas” en las paredes. Estas obras no solo capturan la atención por su estética única, sino que también crean micro ecosistemas que contribuyen a la biodiversidad y la calidad del aire en las ciudades. Además, el proceso de creación de estas obras fomenta la participación comunitaria, ya que vecinos y transeúntes a menudo se involucran en el cuidado y mantenimiento de los murales verdes. Entre los principales exponentes de este movimiento se encuentran artistas como Moose, quien es considerado uno de los pioneros del graffiti ecológico con su técnica de limpieza selec-
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO ritas,; Tekos, Mazapa de Madero; Mochós, Motozintla; Tzeltales. Ocosingo; Akatecas en la Trinitaria; Lacandones, Ocosingo; Chujes, La Trinitaria; Tojolabales, Las Margaritas y Zoques, en Rayón. Ramírez Aguilar, es bien aceptado por la comunidad y resulta intrascendente quién ocupe la candidatura opositora, que cayó en un año más de la mitad de las preferencias. Seguramente Eduardo será el candidato de Morena que gane los comicios del 2 de junio próximo. Será el próximo gobernador.
PODEROSOS CABALLEROS MAX CORTÁZAR: Los equipos de comunicación en la campaña presidencial, será la clave para imponer la agenda, incluso al Presidente López Obrador. Por el lado de la oposición, en apoyo a Xóchitl Gálvez, aparece Max Cortázar, quien fue el jefe de prensa en la Presidencia de Felipe Calderón a partir del 2012. Después estuvo en el equipo de Rafael Moreno Valle. Conoce muy bien el tejemaneje de los hilos de la comunicación tradicional. Empezó el contacto con los directores de medios, columnistas, comentaristas, editorialistas, conductores de radio y televisión. Al mismo tiempo, el exbaterista de Timbiriche y Cristian Castro, así como militante panista, busca impulsar la red de redes sociales. Esta es la carta opositora. Sin embargo, su simbiosis con Calderón, no sólo en el aspecto físico, sino en sus lazos políticos, le hace difícil la interacción con los comunicadores. CÉSAR YAÑEZ: Las candidatas presidenciales, ponen especial interés en atraer los medios tradicionales de comunicación. Ven que las redes sociales, en la mayoría de los mensajes, no se toman con la seriedad. Por ello, echan mano de experimentados comunicadores, como el caso de César Yáñez, quien dejó una subsecretaría de Gobernación, casi inocua, para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum. A su paso en la oficina de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, con López Obrador y en la campaña presidencial de 2018, tuvo acceso a los líderes de opinión y presentó las plataformas de López Obrador. Es una herramienta muy útil para el contacto con los medios, que la final de cuentas, le dan legitimidad a las redes sociales. No hay que olvidar que las redes son para difundir rumores y fake news; los periodistas tradicionales, tienen mucho que perder, en prestigio, al generar una noticia falsa. Por ello, lo que se difunde en redes se legitima al ser replicado y confirmado por periódicos, estaciones de radio y televisión, así como por los líderes de opinión tradicionales. Son pocos, muy pocos, los “influencers”, tienen el reconocimiento de la sociedad como informadores serios. Ello lo sabe César, quien no ha perdido su relación con AMLO y ahora la fortalece con Claudia.
punto crítico
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
MIGUEL ÁNGEL SOSA
tiva en muros sucios para crear imágenes y mensajes. Otros artistas, como Edina Tokodi, utilizan musgo y plantas para crear instalaciones que invitan a las personas a detenerse y reflexionar sobre su conexión con la naturaleza. El graffiti ecológico nos enseña que el arte puede ser un vehículo para el cambio social y ambiental. A través de sus prácticas sostenibles y su mensaje de conciencia, este movimiento nos hace repensar sobre nuestra relación con el entorno urbano y a considerar formas más respetuosas y creativas de coexistir con nuestro planeta. Además, este movimiento ha inspirado a comunidades a organizar talleres y eventos en los que niños y adultos pueden aprender sobre la importancia de la sostenibilidad mientras participan en la creación de arte que beneficia al medio ambiente. Estas actividades no solo promueven la educación ambiental, sino que también fomentan la cohesión comunitaria y el orgullo local. El graffiti ecológico también nos recuerda la importancia de los espacios verdes en las ciudades. A través de sus intervenciones, los artistas nos muestran cómo podemos transformar paredes vacías y olvidadas en fuentes de vida y belleza, contribuyendo así a la creación de entornos urbanos más saludables y acogedores para todos. En este sentido, el graffiti ecológico actúa como un llamado a la acción para repensar nuestras prácticas y buscar alternativas más sostenibles en todos los aspectos de la vida cotidiana. Nos enseña que cada pequeño gesto cuenta y que todos podemos ser agentes de cambio en la construcción de un mejor futuro.
@Mik3_Sosa
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024- PÁGINA 11
planoinformativo.com
Espectáculos
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Martha Figueroa revela supuestas pruebas de que Juan Gabriel sigue vivo AGENCIA
Los avances de películas que se robaron el Super Bowl LVIII AGENCIA
E
l Super Bowl LVIII, no solo marcó el enfrentamiento entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs, sino que también sirvió como plataforma para revelar varios trailers de películas que se convertirán en tendencia en los próximos meses.
Deadpool y Wolverine
Uno de los adelantos anunciados durante el evento fue protagonizado por Ryan Reynolds para promocionar la tercera entrega de “Deadpool”. En el tráiler, se puede ver cómo el universo del controvertido superhéroe se entrelaza con el de otro personaje emblemático de Marvel.
Será este 26 de julio cuando “Deadpool & Wolverine” llegue a los cines.
Mi villano favorito 4
Aprovechando la amplia audiencia del Super Bowl LVIII, los productores de Universal Pictures revelaron el adelanto de la cuarta entrega de la saga animada “Mi villano favorito”, dónde los minions son los protagonistas. Dirigida por Chris Renaud y co-dirigida por Patrick Delage. La película llegará a los cines el 3 de julio.
Wicked
El tráiler de la película “Wicked” se volvió tendencia en las redes, sorprendiendo a la audiencia con la colaboración en pantalla de
Cynthia Erivo y Ariana Grande. Esta película es una adaptación del famoso musical sobre brujas de Broadway y será la primera de una serie de dos partes. Se estrenará el 27 de noviembre de 2024 bajo el sello de Universal Pictures.
Reino del planeta de los simios
El encuentro deportivo entre los San Francisco 49ers y los Kansas City Chiefs también fue la ocasión perfecta para presentar la nueva película de “El planeta de los simios”, dirigida por Wes Ball. En este adelanto, de la película cuyo estreno está previsto para mayo de 2024, se muestra una nueva aventura de los simios, protagonizada por Owen Teague, Freya Allan y Peter Macon.
Luis Estrada inicia su nueva serie ‘Las muertas’ con Netflix EFE El reconocido director de cine mexicano Luis Estrada inicia de la mano de Netflix su primera serie ‘Las muertas’, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, en la que el humor negro de ambos abordará la historia de las hermanas Baladro, asesinas en serie, una historia que, dijo el director, le apasiona desde los 15 años. La serie de seis capítulos contará, a modo de reportaje novelado, la historia de las hermanas Baladro, inspirada en las asesinas seriales mexicanas activas entre 1945 y 1964,? principalmente en la ciudad
de San Francisco del Rincón, Guanajuato, conocidas como Las Poquianchis y como las retrata el escritor. Sobre la decisión de hacer una serie, Estrada dijo que a lo largo de su vida había pensado mucho en cómo sería la película que él haría, pero siempre la vio “demasiado ambiciosa” y cuando Ramos le propuso hacer una serie pensada como seis filmes, aunque primero dijo que no, terminó por parecerle una buena opción. La serie estará protagonizada por Arcelia Ramírez, Paulina Gaitán, Alfonso Herrera y Joaquín Cosío.
El 28 de agosto de 2016, el mundo perdió a una leyenda de la música: Juan Gabriel. Sin embargo, Martha Figueroa, la reconocida reportera de espectáculos, sostiene que el “Divo de Juárez” podría estar más vivo que nunca. Durante una entrevista realizada por Yordi Rosado a través del canal de YouTube del exproductor de Otro Rollo, Figueroa reveló algunos detalles que respaldan su teoría. Aquí están los puntos clave: -Herencia en suspenso: Según Figueroa, la herencia de Juan Gabriel ha permanecido intacta desde su muerte. -Comunicación misteriosa: Martha mencionó que una persona que se identifica como Alberto Aguilera, el nombre real del intérprete, se ha comunicado con ella. Esta persona posee información detallada sobre situaciones que solo el propio Juan Gabriel conocería. -Movimientos extraños: Figueroa comenzó su investigación cuando la funeraria reportó movimientos inusuales en el cuerpo de Juan Gabriel, especialmente durante su traslado a Estados Unidos. ¿Por qué no se permitió tocar la urna con sus cenizas? -Una canción inédita: Tras la muerte de Diego Verdaguer, la persona detrás del teléfono envió a Figueroa una canción grabada por ambos artistas, pero que nunca llegó al mercado. Aunque ha habido teorías y rumores sobre su muerte, las autoridades confirmaron que falleció debido a un infarto agudo al miocardio en 2016 mientras se encontraba en Santa Mónica, California.
Sergio Mayer estaría vetado de Televisa, así lo reveló Poncho de Nigris AGENCIAS
Sergio Mayer sigue metido en escándalos o al menos así lo dejó saber Poncho de Nigris en un reciente encuentro con la prensa en el que aseguró que Televisa lo había vetado. Fue durante la presentación del programa de competencia “Vence a las estrellas”, en el que participará junto a Marisol González, Candela Márquez y Fernando Carrillo, que Poncho afirmó que ya no podría hablar de su excompañero de team porque la televisora se lo habría prohibido. La noticia de que Sergio Mayer habría sido vetado de Televisa pareció confirmarse tras su aparición en el programa “Venga la Alegría: Fin de semana”, pues supuestamente también habría llevado algunas propuestas a TV Azteca.
PÁGINA 12 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
PARA VOLAR...
SEGURIDAD Algunos estudios afirman que la oportunidad de sobrevivir a un accidente aumenta mientras mas atrás te sientes
Elige el mejor
ASIENTO!
Selecciona el mejor lugar según lo que busques: comodidad, silencio, tranquilidad, seguridad o rapidez al desembarcar.
En gustos no hay nada escrito. Cada uno tiene sus propias preferencias. También en los viajes.
¡CUIDADO CON TUS CODOS! Los asientos de pasillo te dejan vulnerable a los golpes del carrito de bebidas.
¿DESEAS UN POCO DE ESPACIO PARA LAS PIERNAS? Opta por un asiento detrás de las mamparas, tiene más espacio al frente
¿CINÉFILO? Los asientos en medio no tienen la mejor vista de la pantalla
TIENES MALETAS PARA GUARDAR Elige un asiento en la parte posterior, los de adelante tienden a llenarse antes
¡BEBÉ A BORDO! Los asientos detrás de las mamparas (primera fila) a menudo atraen a los padres que esperan un poco más de espacio
RÁPIDO DESEMBARCO
DISTANCIA La distancia entre asientos aumenta hacia la parte trasera del avión
Elige un asiento del pasillo y cerca de las puertas. Es más recomendable hacerlo en vuelo cortos y cuando llevas poco equipaje Fuente: Fuente: A21.mx
Beso planoinformativo.com
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
LA QUÍMICA DE UN
Los labios son una de las partes del cuerpo con más neuronas sensoriales, al besarnos, estas neuronas envían información al cerebro donde se liberan una serie de reacciones neuroquímicas en el sistema límbico, dentro del cerebro.
Corteza cerebral
Los músculos de la boca se activan
Dopamina
Neurotransmisor que está presente en diversas aéreas del cerebro y que especialmente importante para la función motora del organismo.
Músculo del beso Es un músculo de la cara, ubicado alrededor del orificio bucal, en forma de elipse y constituido por dos porciones: la porción. marginal y la labial.
Serotonina
disminuye los sentimientos de tristeza.
5 De 12
Nervios craneales están comprometidos mientras se besa.
Endorfinas
Las endorfinas y encefalinas son neurotransmisores opioides producidos en el sistema nervioso central como modulares del dolor temperatura corporal, hambre y funciones reproductivas.
Testosterona
incremento del apetito sexual.
Boca
Nervio Facial
Es un nervio craneal mixto, es decir contiene fibras sensitivas y motoras.
Las pulsaciones cardiacas suben de 60 hasta 130 por minuto • • • •
Se libera adrenalina Baja el nivel de colesterol Al intercambiar de bacterias se refuerza el sistema inmunológico Se estimulan al menos 34 musculos de la cara
Fuente: Revolucióntrespuntocero.com
PÁGINA 14 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
DEPORTES Rinde a la mitad Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
MAHOMES BUSCARÁ GANAR SU TERCER ANILLO DE CAMPEÓN, MIENTRAS QUE PURDY QUIERE SU PRIMERO
ARMANDO CÉSAR CALDERÓN V. PLANO INFORMATIVO
A
EL EQUIPO HA CASI DUPLICADO LOS GOLES QUE ENCAJA Y POR EL CONTRARIO, HA BAJADO A LA MITAD LOS GOLES QUE ANOTA
tlético de San Luis ha tenido un arranque complicado en el Clausura 2024, los de Gustavo Leal arrancaron con dos victorias en lo que prometia ser un torneo demoledor como el anterior, pero las siguientes cuatro jornadas han sido derrotas, mismas que proecupan y han generado debate en la afición potosina.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Son dos las principales razones por las que Atlético de San Luis ha bajado su rendimiento este torneo, la defensa y el ataque, se suele decir en el fútbol que una buena defensa gana campeonatos y aunque el torneo pasado no llegó el título, la buena defensa logró meter al equipo auriazul en semifinales. La defensa para estas alturas del torneo (Jornada 6) en el Apertura 2023, había encajado apenas 6 goles (1 gol recibido por partido), habiendo enfrentado a equipos cómo Monterrey, Chivas, León o Pachuca.
Este torneo por el contrario, el equipo ha encajado 11 goles (1.83 goles recibidos por partido), un factor clave en este bajón defensivo pudo ser la lesión de Unai Bilbao, aunque ya con el español en el campo encajaron tres goles contra Cruz Azul. El otro aspecto importante es el ataque, para la Jornada 6 del Apertura 2023, la escuadra potosina había anotado 13 tantos (2.16 goles anotados por partido), mientras que para este torneo la cuota se redujo más de la mitad, pues sólo han sido capaces de meter 6 goles (1 gol anotado por partido), esto
puede ir relacionado a la baja de Dieter Villalpando, el mediocampista mexicano se fue a Juárez como agente libre, pero el torneo pasado se colocaba entre los mejores jugadores del torneo y era el cerebro del equipo de Gustavo Leal. Encontrar nuevamente la mejor versión de jugadores como Unai Bilbao, Ricardo Chávez o Vitinho, más la adaptación total de los nuevos fichajes y algunos jugadores a sus nuevas funciones, será clave para conseguir las metas que se trazó el club a inicio del torneo.
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
Guadalajara
2-1
CD Juárez
Cruz Azul
3-0
ADSL
Xavi, en riesgo de no terminar la temporada sino elimina al Napoli en Champions AGENCIAS
León
0-1
Pumas
América
3-0
Puebla
Tras mil días en Liga MX... LOS CUATRO GRANDES VOLVIERON A GANAR
en una misma jornada AGENCIAS
S
egún el relato de aficionados y algunos especialistas, existen cuatro equipos grandes del futbol mexicano, que nada tiene que ver con sus títulos, es más una construcción añeja basada en muro de sensaciones, lo que representa cada institución entre la fanaticada.
Primero, Guadalajara le pegó 2-1 en el Akron a FC Juárez; después, con un polémico penal, América derrotó al León ‘in extremis’; posteriormente, Cruz Azul goleó al Atlético de San Luis en Ciudad de los Deportes, con Pumas replicando el marcador celeste, pero contra Puebla en otra ciudad, la Universitaria.
El último episodio de alegría conjunta entre América, Chivas, Cruz Azul y Pumas se remonta al 21 de abril del Guardianes 2021 (Clausura), cuando el Rebaño completó la fecha 12, un duelo pospuesto porque los otros tres equipos disputaron sus respectivos compromisos un mes antes; es decir, entre el 18 de marzo y 21 del mismo periodo.
Mahomes se une al club de Larry Bird AGENCIAS
Patrick Mahomes y los Kansas City Chiefs han logrado algo monumental, convirtiéndose en campeones consecutivos después de su victoria contra los San Francisco 49ers en el Super Bowl 58, celebrado en Las Vegas la noche del domingo. Este triunfo no solo reafirma la supremacía de los Chiefs en la NFL, sino que también inscribe a Mahomes en una página histórica compartida con la leyenda del baloncesto, Larry Bird. Mahomes, con apenas 28 años, ha demostrado ser una fuerza dominante en el futbol americano, acumulando tres anillos de Super Bowl e igualar número de premios MVP del Super Bowl en sus primeras siete temporadas, un logro sin precedentes en los cuatro deportes profesionales mayores desde Larry Bird entre 1979 y 1986. Este hito resalta no solo la habilidad excepcional de Mahomes en el campo, sino también su capacidad para liderar a su equipo a la victoria en los momentos más cruciales. La temporada 2023 de la NFL fue particularmente memorable para los Chiefs, quienes a pesar de no ser considerados favoritos para ganarlo todo, como en las dos temporadas de campeonato anteriores, demostraron su valía y determinación.
A pesar de que el entrenador anunció que no continuará la próxima campaña al mando del equipo, podría quedar fuera de manera anticipada si no logra superar la siguiente gran prueba en la Champions League, esto de acuerdo con información publicada por AS. Por esta razón, el reporte detalla que la eliminatoria ante Napoli en los Octavos de Final será un ultimátum para Xavi, quien podría ver adelantado el fin de su ciclo como técnico blaugrana. El plan de emergencia en caso de que esto suceda consiste en dejar a Rafa Márquez a cargo del equipo por lo que resta de la temporada.
¡Oficial! Santos presentó a Ignacio Ambriz como su nuevo entrenador AGENCIAS
Tras la salida de Pablo Repetto, Santos ya encontró a su nuevo entrenador, Ignacio Ambriz, quien ya fue presentado de manera oficial por los laguneros. Los Guerreros le dieron la bienvenida al técnico mexicano, que tomará las riendas del equipo para la Fecha 7 del Clausura 2024. Ambriz llega a Torreón tras su aventura por Toluca, equipo al que dirigió por casi cuatro torneos y donde ganó 33 partidos de 77 posibles. Santos visitará este domingo a Pumas como parte de la Jornada 7 de la Liga MX.
Travis Kelce y Patrick Mahomes quieren volver a jugar en México AGENCIAS
Los Chiefs también concluyeron la temporada regular con un récord de 11-6, ocupando el tercer lugar en la siembra de los playoffs
En conferencia de prensa Travis Kelce, ala cerrada de los Chiefs, guardó unas palabras para México y confesó su afinidad por nuestro país. “Gracias por el apoyo. Los amamos. Siempre le digo a Clark Hunt (dueño del equipo) que debemos regresar a Ciudad de México para tener más diversión con ustedes”. Por su parte Patrick Mahommes, quarterback de Kansas City, también recalcó intensidad de los fanáticos mexicanos y al igual que Kelce pidió jugar más partidos en territorio azteca antes del partido. “La pasión de la gente, son apasionados por el fútbol y por el fútbol americano. Jugué en la Ciudad de México, fue una gran experiencia. Espero volver algún día”.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
Nacionales breves
Alertan por sarampión; piden acudir a vacunarse AGENDA REFORMA
Ante una alerta mundial por un brote de sarampión, la Secretaría de Salud de Nuevo León hizo un llamado a la población para que acudan a cumplir con el esquema de vacunación alegando que esta enfermedad es mucho más contagiosa que el Covid-19. Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, señaló que aunque en los últimos tres años no se han presentado casos en la entidad, es importante llegar al 95 por ciento de aplicación de la dosis contra esta enfermedad entre los menores de 6 años. Actualmente, se reporta un 81.5% de vacunación por esta enfermedad, por lo que la meta es aplicar 272 mil 195 dosis para llegar al 95% de cobertura este año.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CARLOS SLIM
FOTO: EFE
“Difiero en muchas cosas con AMLO”
El empresario reconoció que desde hace una década Telmex se encuentra en número rojos
AGENCIAS
C
arlos Slim Helú, el hombre más rico de México y América Latina, y uno de los mayores multimillonarios del mundo, reconoció que mantiene diferencias con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero reveló que acordó hablar sobre dichos temas con el Mandatario cuando acabe su Administración. “Diferimos en muchas cosas con el Presidente”, dijo el empresario en una conferencia de prensa a la que convocó a los medios de comunicación. Carlos Slim comenzó la conferencia relatando el origen de su vida empresarial mientras compartía copias de la primera hoja de sus inversiones redactada a mano en 1955, cuando tenía 15 años de edad. En el auditorio de Grupo Inbursa, Slim habló acerca de la historia de Grupo Carso, que inició desde 1965 y tuvo una fuerte expansión entre 1982-1989 con la adquisición de 27 empresas, adicionales a las 13 que tenía en su primera etapa.
La postura respecto al jefe del Ejecutivo federal la dio luego que un reportero lo interrogó por el trato que existe entre ambos. “Como él dice, diferimos en varias cosas, de las que vamos a hablar cuando acabe, empezando por Porfirio Díaz, que fue un gran presidente, modernizó al país, pero no nos metamos en eso”, respondió el dueño de Teléfonos de México.
NO SE HA BENEFICIADO CON LA 4T Aseguró que en la actual administración federal no ha recibido beneficios para adjudicaciones de obra pública, pero que pese a ello, él ha trabajado en favor de las autoridades. “De este gobierno no he recibido beneficio y yo sí he dado beneficio”, pronunció y sostuvo que en el sexenio de López Obrador ha hecho poca obra pública respecto a cómo había participado en gobiernos anteriores.
TELMEX YA NO ES NEGOCIO, ESTÁ EN NÚMEROS ROJOS Carlos Slim aseguró que Telmex ya no es negocio entre sus empresas debido a la regulación que tiene asignada por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones y por el pasivo laboral que representa para la compañía el Sindicato de Trabajadores. En la reunión con medios, el empresario reconoció que desde hace una década Telmex se encuentra en número rojos, lo que se ha reflejado en su operación. Mientras que la regulación ha provocado que América Móvil, que conglomera a Telmex y Telcel, no pueda ofrecer el servicio de televisión de paga, cuyo producto podría ayudar a ser más atractivo a Teléfonos de México frente a sus competidores. “Pero llevamos varios sexenios que nos han prohibido la convergencia y esto afecta a Telmex. Es una empresa con números rojos que ni siquiera puedo vender”, aseguró.
Escala huachicol; triplican denuncias
Pide Xóchitl a AMLO dejar de escribir y atender violencia
AGENDA REFORMA
La candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, le pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que en lugar de escribir un “libro de injurias” atienda la crisis de violencia que le está arrebatando la vida a los jóvenes. En un video en redes sociales, la abanderada de la oposición, quien realiza una gira por España, advirtió que la violencia es la principal causa de muerte de los jóvenes en el País. En su último libro, titulado “¡Gracias!”, el Presidente afirma que Gálvez es “ladina, clasista y racista”, al igual que los conservadores de mayor rango económico, social y político del País. Gálvez sostuvo que el asesinato de
Las denuncias que interpuso Pemex ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la ordeña de combustible se dispararon en 2023 en un 168 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales. Pemex presentó 2 mil 21 denuncias durante 2022 por las tomas clandestinas halladas en sus sistemas de distribución por ducto (una queja puede contener más de un hallazgo de piquetes), mientras que en 2023 -al 13 de diciembre- esa cifra se elevó a 5 mil 429. Cada día Pemex registra en sus ductos un promedio de 42 tomas clandestinas para el robo de combustible, unos mil 255 “piquetes” al mes.
FOTO: AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de PAN, PRI y PRD. tres muchachos en Villahermosa, Tabasco, es una muestra de cómo la cultura de la impunidad y los “abrazos a los delincuentes” lleva a que un pleito menor
acabe en una tragedia mayor. La hidalguense acusó al Presidente de crear cortinas de humo para no asumir la responsabilidad que tiene de gobernar.
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Internacionales
Próxima pandemia es cuestión de tiempo E l director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “la próxima pandemia es una cuestión de cuándo, no de si ocurrirá”, y que esta puede estar causada por un virus de la gripe, por un nuevo coronavirus o por una enfermedad aún desconocida, lo que se denomina ‘Enfermedad X’. Así se ha manifestado Tedros en el marco de la Cumbre Mundial de Gobiernos, un evento anual que se está celebrando en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
El director de la OMS precisó que, últimamente, se ha prestado mucha atención a la ‘Enfermedad X’, pero “no es algo nuevo”. Este término se utilizó por primera vez en 2018 como marcador de posición para una enfermedad que ni siquiera se conoce todavía, pero para la que, sin embargo, es posible prepararse. “COVID-19 era una ‘Enfermedad X’, un nuevo patógeno que causaba una nueva enfermedad”.
ACUERDO ANTE PANDEMIAS Por esta razón, en diciembre de 2021,
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
El director de la OMS señala que “el mundo no está preparado para una nueva pandemia” provocada por esa ‘enfermedad X’
EFE
Escanea el QR
los Estados Miembros de la OMS se reunieron en Ginebra y acordaron elaborar un acuerdo internacional sobre preparación y respuesta ante pandemias, un pacto jurídicamente vinculante para trabajar juntos con el fin de mantenerse a salvo y proteger a los demás.
Creen que Trump y Biden son demasiados mayores AGENCIA REFORMA
Más de la mitad de los estadounidenses (59 por ciento) consultados en un sondeo de ABC News/Ipsos cree que tanto el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como su predecesor, Donald Trump, son demasiado mayores como para volver a competir por la Casa Blanca como ya hicieran en 2020. Por otra parte, un 73 por ciento de votantes declarados como demócratas cree que Biden, de 81 años, es demasiado mayor pero solo un 35 por ciento de votantes republicanos considera a Trump, de 77 años, como inválido para el cargo.
A CONTRARRELOJ Los países fijaron un plazo para completar el acuerdo a tiempo para su adopción en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de este año. Solo faltan 15 semanas.
Senado de EU destraba ayuda militar para Ucrania
Putin quiere poner fin al conflicto en Ucrania: Tucker Carlson
AGENCIAS
AGENCIAS
Un amplio paquete de ayuda estadounidense hacia el exterior, que incluye 60 mil millones de dólares para Ucrania, superó una votación de procedimiento clave en el Senado de Estados Unidos, aunque la oposición de los republicanos de derecha puede impedir que se convierta en ley. El paquete de 95 mil millones de dólares incluye financiación para la lucha de Israel contra los militantes de Hamás, y para Taiwán, un aliado estratégico clave, pero la mayor parte ayudaría a Ucrania prooccidental a reabastecerse de municiones, armas y otras necesidades cruciales en su tercer año de guerra.
El periodista estadounidense Tucker Carlson destacó en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se lleva a cabo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, quiere poner fin al conflicto en Ucrania. Según el periodista estadounidense, el potencial industrial de Rusia es mucho más serio de lo que se pensaba. Según el periodista, la postura de Putin “se está endureciendo claramente”, porque “Rusia fue desairada por Occidente”. “No estoy apoyando a Putin, soy estadounidense, no voy a vivir en Rusia, no amo a Vladímir Putin, estoy exponiendo los hechos”, subrayó.
PÁGINA 18 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Finanzas breves
divisas
> Dólar
16.50 17.52 VENTA COMPRA
12.70
> Euro
18.38
18.39
> Yen
0.1141
0.1143
> Libra Esterlina
21.53
21.57
Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
gráfico Países de América Latina más afectados por ataques phishing
Supera bitcoin los 50 mil dólares por primera vez en 2 años
> Dólar Canadiense 12.67
Ataques de phishing. Países más afectados en Latinoamérica en 2023 EN MILLONES
Los ataques de phishing son correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos diseñados para manipular personas para que descarguen malware o compartan información confidencial.
AGENCIA REFORMA
El bitcoin subió a casi 50,000 dólares, alcanzando su nivel más alto en más de dos años. El precio de la criptomoneda insignia ganó un 3 por ciento y cotizaba en 49,692,10 dólares, según Coin Metrics, un nivel que no se había visto desde diciembre de 2021. Anteriormente, subió hasta 49,998.57 dólares. Los inversionistas han estado considerando aproximadamente 48,600 dólares como nivel de resistencia clave. Si el bitcoin puede superar ese nivel y mantenerlo, la puerta podría estar abierta para que alcances nuevos máximos por encima de los 50,000 dólares y tal vez incluso un nuevo máximo histórico.
Negocio inmobiliario, de los más atractivos en México AGENCIAS
El negocio inmobiliario es uno de los más atractivos, ya que genera retornos de inversión de hasta 30 por ciento; pero se deben conocer ciertos aspectos para optimizar la ganancia. En la actualidad, existen diversos mecanismos y plataformas que permiten invertir en inmuebles de distintos tipos como viviendas de diferentes tamaños o terrenos para construir. Los analistas de Doorvel sostienen que hacer una inversión inmobiliaria requiere de un esfuerzo económico importante, y más si se considera como una inversión comercial debido a la plusvalía, por ello se estima que el ROI de un bien raíz se encuentra en alrededor de 30 por ciento.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
FUENTE: EL ECONOMISTA / KASPERSKY
Aumenta brecha digital AGENCIA REFORMA
E
n México, una mayor brecha digital es un riesgo latente, se corre el riesgo de que más personas queden rezagadas en la economía digital pese a las bondades y usos de la Inteligencia Artificial (IA), advirtió la Fundación Telefónica. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), una tercera parte de las 25.3 millones de personas en México que viven desconectadas de internet están en esa situación por falta de conocimientos digitales. La directora en Fundación Telefónica Movistar México, Nidia Chávez, sostuvo que los adultos mayores de 55 años son quienes más se encuentran rezagados ante la falta de oportunidades para poder acceder a un dispositivo electrónico. Consideró que tanto el gobierno, empresas privadas del sector de las
Tecnologías de la Información (TI) y organizaciones civiles deben trabajar de manera coordinada para reducir la brecha y el analfabetismo digital. Finalmente, la directora es importante determinar que este desafío
requiere una atención urgente y estratégica de todos los involucrados. Superar esta brecha no solo es crucial para garantizar progreso, sino que también es fundamental para el desarrollo económico y social del país.
Datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías en los Hogares del INEGI señalan que cerca de 25 millones de mexicanos no tienen acceso a Internet
Baja inflación en autos AGENCIA REFORMA
La inflación en los vehículos nuevos en México sigue en desaceleración, en enero del 2024 promediaron un alza anual del 3.4 por ciento, por debajo del 7 por ciento de enero del año pasado, revelan cifras
del Inegi. Al respecto, fuentes del sector automotriz adelantaron que la tendencia seguirá a lo largo del presente año. Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Motores (AMDA), explicó que la caída en la inflación automotriz es
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios san luis potosí
soledad Ecología refuerza operativos de inspección STAFF PLANO INFORMATIVO
IP y DIF capitalino inauguran Área de Estimulación Cognitiva STAFF PLANO INFORMATIVO
L
a Presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez y el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en colaboración con la empresa Bimbo - Barcel,
fortalecen el Centro Municipal de Autismo, en la Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, con la inauguración del Área de Estimulación Cognitiva “Osito Bimbo” en donde se atiende a más de 70 usuarios por semana bajo diversas terapias y pacientes con espectro autista, déficit
de atención o lesiones en el sistema nervioso central, podrán encontrar actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida”. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, dijo que se da un paso crucial hacia el bienestar y la vitalidad de quienes más lo requieren.
san luis potosí
Alcalde capitalino informa avances de la entrega-recepción de Aguas del Poniente STAFF PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos informó los avances en el proceso de entrega de la empresa Aguas del Poniente Potosino a la administración Capitalina, en reunión realizada en Palacio Municipal, junto con Regidores representantes de las seis bancadas del Cabildo de la Capital e integrantes del Gabinete del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Durante la reunión se resolvieron dudas de los integrantes del Cabildo respecto al monto del adeudo que mantiene la empresa Aguas del Poniente con la administración municipal, a causa del aprovechamiento de los derechos de agua.
Dentro de las acciones para preservar un medio ambiente sano y coadyuvar al desarrollo sostenible de Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección Municipal de Ecología refuerza los operativos de inspección en todo el municipio para evitar la incorrecta disposición de desechos y prevenir situaciones que pongan en riesgo la salud de la ciudadanía, dio a conocer la titular de la dependencia, Teresa Zúñiga Maldonado.
Recientemente se visitaron las colonias y fraccionamientos El Toro, La Virgen y Los Gómez y continuarán visitando más zonas.
soledad En expo empleo se ofrecerán más de 3 mil vacantes en Soledad STAFF PLANO INFORMATIVO
Con iniciativas para fortalecer las oportunidades de empleo y contribuir a la economía de las familias para las y los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección de Desarrollo Económico continúa implementando estrategias para la creación de espacios de interacción laboral, informó Félix Gerardo
Herrera Ortega, titular de la dependencia municipal. Detalló que se preparan dos importantes Ferias del Empleo que se llevarán a cabo en marzo y abril, lo que representan una oportunidad para muchas personas del municipio, quienes tendrán contacto directo con buscadores de empleo con compañías de diferentes sectores, especialmente de la Zona Industrial.
rioverde Bachoco construirá granja porcina en 54 hectáreas del Llano Rioverde STAFF PLANO INFORMATIVO
El p re s ide nte muni c i pa l Arnulfo Urbiola Román, encabezó una rueda de prensa con directivos de la empresa “Sonora Agropecuaria” SA de CV filial de “Bachoco” representada por el licenciado Carlos Alberto Segura Domínguez.
Con la entrega de los permisos municipales, se concreta la inversión en el predio Llano Verde para la instalación de una granja porcina en 54 hectáreas de construcción, de un total de 896 hectáreas disponibles de dicha empresa que operará entre la delegación de Pastoral y La Muralla y generará mil empleos.
PÁGINA 20 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Seguridad Identifican a dos mujeres que grafitearon local de Av. Carranza La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que ya cuenta con los datos de identificación de las dos mujeres que se observa en un video difundido en redes sociales realizando pintas de grafiti la noche del 11 de febrero en la barda de un inmueble ubicado en la avenida Venustiano Carranza, por lo que se prepara su captura. De este evento, la SSPC también informó que en la zona, fueron remitidos ante el Juez Cívico tres personas adolescentes que acompañaban a las mujeres que realizaron las pintas de grafiti.
Objetivos criminales generadores de violencia, son recapturados por GCE
Choca auto y muere copiloto STAFF PLANO INFORMATIVO
O
ficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron al posible responsable de un accidente de tránsito que ocasionó la muerte de una persona. Los hechos tuvieron lugar en el fraccionamiento Don Miguel, cerca de la Avenida Industrias y el Boulevard Antonio Rocha Cordero,
al oriente de la zona metropolitana de San Luis Potosí. Los agentes estatales se hicieron presentes en la escena del percance tras recibir una alerta al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4). Al arribo de los uniformados, tuvieron contacto con un vehículo de la marca Volkswagen, color azul, que tras maniobrar de manera temeraria terminó por salirse del camino y se
impactó contra un objeto fijo. De este hecho, el copiloto de la unidad perdió la vida, mientras que el conductor fue trasladado de inmediato a recibir atención médica con custodia policial. Una vez que sea dado de alta, el responsable de 21 años de edad, será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, para que la ley determine su estado legal.
Cae ladrón tras asaltar al menos 20 tiendas de conveniencia STAFF PLANO INFORMATIVO La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró la detención de un individuo, quien es señalado por el robo con violencia a al menos 20 negocios utilizando el mismo modus operandi. Por consiguiente, un agente fiscal de la Unidad Especializada de Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio de
la FGESLP, trabajó en la integración de la carpeta y consiguió que un Juez de control emitiera el ordenamiento judicial por el delito de robo calificado. De esta manera, la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó la orden de aprehensión en la Zona Centro de la Capital, después fue trasladado al Centro de Reinserción Social ubicado en la Delegación La Pila, donde quedó recluido a disposición de la autoridad requirente.
Mediante el seguimiento a los trabajos operativos para el combate a la delincuencia y a los delitos patrimoniales, oficiales de la GCE detuvieron en la colonia San Luis I a dos personas que iban a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Versa. Tras ser detenidos, se les encontró una dosis de marihuana y otra de cocaína. Cabe señalar que al consultar el estatus de ambos, Marco “N” de 35 años, resultó contar con antecedentes delictivos como: robo de vehículo y robo a comercio, acumulando seis detenciones previas. Por su parte, Edward “N” de 24 años, resultó detenido previamente, por el delito de robo calificado. Ambos fueron recapturados y puestos a disposición de la FGE.
Guardia civil detuvo a 120 personas el fin de semana En el marco de las acciones de seguridad implementadas en todas las regiones del Estado, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron entre el 9 y el 12 de febrero, en diferentes hechos, más de 413 dosis de marihuana, 114 dosis de cristal, 03 de cocaína, dos armas cortas, cargadores, 23 cartuchos útiles, dos armas de fuego de confección artesanal, 40 artefactos metálicos conocidos como “ponchallantas” y se localizaron 21 unidades automotoras, 11 de las cuales contaban con reporte de robo vigente. Asimismo se llevó a cabo la detención de 120 personas.
planoinformativo.com
Cultura
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21
4 libros de amor y 1 de desamor para celebrar San Valentín EFE
D
urante las semanas previas al día de San Valentín, las novedades del género romántico se fueron multiplicando en las librerías junto a otras obras sobre el amor que invitan a vivir el próximo 14 de febrero también entre las páginas de un libro.
Amor fantasma - Lisa Taddeo Una colección de nueve relatos que hablan sobre la fiebre de la obsesión, la ceguera del amor y el dolor de las heridas causadas por los hombres. Entre ellos, uno sobre una aplicación de citas que es una especie de consultorio sentimental que solo proporciona consejo a sus clientes y otro que habla de tres mujeres que compiten en una fiesta por conquistar el corazón del invitado de honor.
Cartas al amor - Nicolas Bersihand Volumen que recoge las cartas de amor de grandes personajes de la literatura y de la historia. Desde Virginia Woolf hasta la correspondencia entre Dalí y Lorca, pasando por Carmen Laforet o Truman Capote.
Amor ciego Wilkie Collins Esta novela que empezó a publicarse de forma serializada en 1889 explora las relaciones entre el amor y la institución del matrimonio con las prisiones que ambos crean, teniendo como trasfondo las expectativas sociales y los prejuicios de una Inglaterra aún dominadora de Irlanda.
Hasta el último de mis días Yamilet Cázares Primera novela de esta joven escritora mexicana que cuenta una historia de amor que ahonda en temáticas como la depresión, el abuso y el poder del amor.
Cartas de desamor - Cesare Pavese Esta editorial propone un libro sobre los fracasos sentimentales del escritor italiano como el mejor "antídoto" para San Valentín, un contrapunto "ácido y doloroso" a esta celebración y en la que reúne una selección de cartas, algunas de ellas inéditas en lengua castellana.
planoinformativo.com
El San Luis que se fue...
Salinas y su transformación
E
l 13 de febrero de 1882, los habitantes de Salinas protagonizaron un amotinamiento motivado por cuestiones religiosas, resultando en la lamentable pérdida de cuatro vidas. Tras el triunfo en la guerra de Independencia, Salinas focalizó su actividad comercial en la explotación de sal. Sin embargo, su verdadero impulso llegó con la llegada del ferrocarril, que la posicionó estratégicamente a medio camino entre Aguascalientes y San Luis Potosí. Este hecho convirtió a Salinas en un importante centro de actividad ferrocarrilera, potenciando su actividad económica y consolidándose como un punto neurálgico en la región.
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
PÁGINA 22 - MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024
MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Fernando Díaz de León Hernández PRESIDENTE DE LA CANACO
“Estamos trabajando en ese tema de la capacitación, todavía vemos que algunas empresas y comercios no trabajan el tema digital”
Comercio digital, una ventana hacia el futuro ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
E
n últimos años han venido incrementando las compras en línea, por ello hay algunos comercios establecidos que hablan que este fenómeno de aplicaciones de compras ha generado afectación, pues la gente ya no va a comprar en tiendas físicas, ya que solamente lo hacen desde su teléfono; por ello Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí consideró que se debe apostar por la capacitación para que los comercios entren en este esquema que sin duda es una ventana hacia el futuro.
“Estamos trabajando en ese tema de la capacitación, todavía vemos que algunas empresas y comercios no trabajan el tema digital. Hicimos recientemente una encuesta a través de la Concanaco a nivel nacional y vimos que todavía falta más apoyo en el tema de capacitación para que las empresas puedan comercializar de manera digital”, señaló. Destacó que: “muchas veces estas aplicaciones son una competencia para el comercio establecido, aquí lo que tratamos es que nuestros afiliados trabajen a través de estas plataformas y principalmente que se consuman productos hechos en San Luis Potosí y en México”, comentó.
Se espera repunte de ventas el 14 de febrero
Sobre el próximo 14 de febrero, Díaz de León Hernández señaló que: “para nosotros es una fecha especial e importante donde esperamos que se genere una derrama económica; hemos pasado la cuesta de enero que ha sido complicada para algunos comercios, sin embargo ya con esta fecha del 14 de febrero, y que se aproxima ya la Semana Santa, consideramos que debe de ser positivo para el sector terciario”.
Recomiendan consumir en comercios establecidos
El líder la Canaco-Servytur apuntó que se alza en ventas principalmente se pueden ver reflejadas en comercios como florerías,
zapaterías, tiendas de ropa, y restaurantes, a donde también acuden muchas personas a celebrar ese día, “aquí la recomendación que siempre hemos hecho es que principalmente se consuman productos en establecimientos afiliados a la Cámara de Comercio, se fomente el empleo formal, y se siga promocionando para esta importante fecha. Para concluir señaló que: “nosotros esperamos que por lo menos haya un incremento del 8 al 9% mayor comparado con el año anterior, el año pasado las ventas fueron buenas, también fue una fue una fecha importante, y aunque se vio una gran actividad al cierre del año en los últimos tres meses, siempre es importe el 14 de febrero”.
así lo dijo “Nosotros esperamos que por lo menos haya un incremento del 8 al 9% mayor comparado con el año anterior”