Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2963

Page 1

ECONOMÍA DEPORTES ESPECTÁCULOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,963 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 AGUA E INSEGURIDAD APLAZAN INVERSIONES EN MÉXICO CUMPLE PAPA FRANCISCO 11 AÑOS DE PONTIFICADO 3 INTERNACIONALES INFOGRAFÍA SEQUÍA NO DARÁ TREGUA BELINDA Y LUIS GERARDO MÉNDEZ PROTAGONIZAN NUEVA SERIE ESTADO POTOSINO ATRACTIVO PARA INVERSIONISTAS JAPONESES DEFINEN SEDES PARA EL TRI EN EU USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FRAUDES FINANCIEROS 18 14 7 11 INTERPOL ALERTA LA NIÑA AMENAZA A SLP

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es el principal atractivo turístico de San Luis Potosí?

A. Debe ser siempre

A. Procesión del Silencio

B. Es exagerado

C.

B. Centro histórico

C.

bien D.

D.

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto? Vota

la encuesta de ayer

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

La diputada española Cayetana Álvarez de Toledo criticó la estrategia de seguridad del gobierno federal de la 4T, ¿qué opinas al respecto?

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 NÚMERO AÑO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Huasteca
Otro – No tiene derecho 19% – Coincido con ella 67% – Debe tomarse en cuenta 9% – No sé / me da igual 5% resultado - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023
TOTAL DE VOTOS: 1,076
en las redes sociales de Plano Informativo
No sé / me da igual – Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado
Así está

Sequía no dará tregua a SLP este año

“Las condiciones de sequía van a continuar, pero ya no tan duras como el año pasado”

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

Fenómenos regionales alejarán las lluvias

Apesar de que han aumentado las probabilidades de que en los próximos meses se desarrolle el fenómeno de La Niña, que suele traer buenas lluvias, la sequía seguirá afectando el territorio potosino.

De acuerdo con el pronóstico del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas (Variclim), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), las condiciones de sequía prevalecerán en San Luis Potosí el resto del año.

“Para lo que resta del año en San Luis Potosí va a continuar la condición de sequía. No tanto por la presencia de La Niña, porque esa nos debería de favorecer, sino

porque va a haber una anomalía de temperatura que va a aumentar la evapotranspiración del agua, y nos va a hacer necesitar más agua de la que comúnmente se requiere”, alertó José Antonio Ávalos Lozano, coordinador general del Variclim.

Matizó que aunque las condiciones de sequía van a continuar, “ya no (serán) tan duras como el año pasado”, sin embargo, no se debe perder de vista “que el año pasado, (la sequía) ya nos provocó un déficit de agua almacenada en las presas y en el suelo, lo cual nos va a causar problemas”.

Fenómeno de La Niña De acuerdo con expertos, en este año hay 55 por ciento de probabilidades de que se manifieste el fenómeno de La Niña, de junio a agosto y un 77 por ciento de probabilidades de que sea de septiembre a noviembre.

Este fenómeno comúnmente trae lluvias en la temporada primavera-verano en la región norte de México, donde se ubica San Luis Potosí, sin embargo, de acuerdo con el Dr. Ávalos Lozano, la presencia de este fenómeno no favorecerá a San Luis Potosí.

Explicó que ello se debe a que “La Niña solo es uno de los elementos que influyen. En el Océano Pacífico, en el Océano Atlántico, en México, tenemos nuestros propios ‘niños chiquitos’ por decirlo de alguna manera, uno que se llama AMO, que significa la Oscilación Multidecadal del Atlántico y otra que se llama PDU, Oscilación Decadal del Pacífico (PDO, por sus siglas en inglés)”.

Detalló que estos “son fenómenos en los cuales la temperatura de la superficie del mar, en el Golfo y en el Pacífico mexicano, cambian. Cuando éstas se presentan en cierta condición, entonces

en México se producen sequías, a veces en el norte, a veces en el sur; ahorita este tipo de condiciones favorecen la ocurrencia de un incremento en la temperatura que nos va a estar generando problemas este año”, prolongando la sequía en San Luis Potosí.

Requiere SLP estaciones meteorológicas terrestres

El director del Variclim señaló que una asignatura pendiente que tiene el estado es construir un sistema adecuado de vigilancia meteorológico climático que nos permita hacer pronósticos finos a nivel de alta resolución”.

Dijo que si bien el Variclim ya los hace, “aún faltan elementos que nos permitan hacer diagnósticos más finos, y uno de ellos sería contar con estaciones meteorológicas terrestres que nos permitieran hacer esta evaluación” para tomar medidas preventivas.

“En la región tenemos nuestros propios ‘niños chiquitos’ por decirlo de alguna manera”

Monitor de Sequía De acuerdo con el Monitor de Sequía más reciente de la Conagua, con corte al 28 de febrero, el 22.3 por ciento del territorio potosino se mantiene en un nivel de Sequía Excepcional; el 21.8 por ciento padece sequía extrema; el 12.4 por ciento se encuentra en sequía severa; el 7.7 por ciento en sequía moderada y el 12 por ciento se encuentra anormalmente seco, mientras que el 23.8 por ciento se halla sin afectación.

ELlama Zapata a PRI y PAN a limar asperezas

l panista Alejandro Zapata Perogordo, representante del Frente Cívico Nacional, consideró que, si hay diferencias entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), y el de la Revolución Democrática (PRD), que integran la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis Potosí”, se deben sentar a dialogar para seguir en unidad.

Advirtió que es necesario que “Los partidos arreglen sus diferencias, porque necesitamos a los partidos”.

Zapata Perogordo reconoció que los partidos políticos en la actualidad tienen un demérito social muy fuerte, por eso es

fundamental que manden señales de apertura con la sociedad, pero mientras eso no acontezca están todavía en sus laberintos, ya que todos los partidos políticos, sin excepción alguna, están en una crisis brutal.

Sobre los dimes y diretes entre el PRI y el PAN por la falta de acuerdos de la coalición en algunos municipios, dijo que no desestabilizan, ya que la mejor herramienta en política es el diálogo y buscar la razón, entonces buscando estos dos puntos podrán sortear los obstáculos.

“Yo los veo unidos, hemos visto broncas entre los partidos, pero no como las tienen el Partido Verde y Morena, que tienen rencores insuperables, pero en lo que se refiere al PAN, al PRI y al PRD simplemente el llamado es a utilizar el diálogo y la razón para llegar a acuerdos”.

Esperan conseguir 670 mil votos para Xóchitl en SLP

Se espera que la sociedad civil aporte 250 mil votos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El compromiso que se ha hecho por parte de las organizaciones de la sociedad civil en San Luis Potosí, que apoyan a la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchilt Gálvez, es conseguir 250 mil votos de los 670 mil que se espera logra en San Luis Potosí por parte de la coalición, informó Amado Vega Robledo, coordinador estatal de “Xochilovers”.

Explicó que a nivel nacional se ha diseñado una estrategia con los tres partidos político que conforman la coalición, PRI, PAN y PRD, junto con la candidata presidencial, para poder alcanzar 30 millones de votos.

Explicó que de esos 30 millones de votos, 20 millones sería el compromiso de los tres partidos políticos, y 10 millones el compromiso de la sociedad civil, buscando

Necesario que promesas de campaña incluyan rescate de Carranza

Desde la pandemia se acumuló la desatención en esta zona, dijo Alberto Narváez Arochi DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

esos votos en los 100 millones de votos nuevos de jóvenes que por primera vez irán a las urnas en estas elecciones.

Con este compromiso de 30 millones de votos que se pretende alcanzar para que Xóchitl Gálvez pueda ganar la Presidencia de la República, en San Luis Potosí se requieren 670 mil votos, para que se pueda cubrir la cuota y que la candidata pueda ganar en San Luis Potosí, así como los candidatos al Congreso de la Unión.

Finalmente, para poder aportar los 250 mil votos de la sociedad civil potosina, Vega Robledo dijo que se está trabajando de la mano con todas las organizaciones de la sociedad civil en dos formas: focalizando dónde es el voto más rentable que se puede alcanzar, buscando de manera digital, a través de redes sociales dónde ha habido una gran cantidad de personas participando como “Xochilovers”; y en campo, invitando de persona a persona, haciendo conciencia de que su voto es fundamental para que se pueda ganar, pues aseguró que hay amplias posibilidades de ganar para Xóchitl Gálvez.

Aquellos que decidan competir por la alcaldía capitalina, por fuerza deberán considerar dentro de su oferta política y promesas de campaña, un plan integral de rescate del Corredor Comercial Cultural Carranza, caído en el abandono, en donde la desatención generó un deterioro paulatino, observado con el cierre de 80 espacios

comerciales, poca afluencia de consumidores, y la depresión económica de la zona, dijo Alberto Narváez Arochi, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza (CCCC). Consideró que fue tanto el tiempo de desatención acumulada, desde el impacto de la pandemia de COVID, por lo que se necesita un plan estructurado, desde el rescate del espacio público, ordenamiento de la movilidad, esquemas de incentivos, creación de productos atractivos turísticos que consideren a la avenida Carranza, y que generen certeza de que sí serán realizados.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
Amado Vega Robledo, coordinador estatal de “Xochilovers”. Alberto Narváez Arochi, representante del Corredor Comercial Cultural
Carranza
Más de 7,500 credenciales del INE sin ser recogidas

Mañana es el último día para recoger la credencial

Mañana jueves 14 de marzo vence el plazo para que todas aquellas personas que tramitaron su credencial de elector puedan pasar a recogerla, y de esa manera puedan votar el 2 de junio, además de tener un medio de identificación oficial, informó Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), quien señaló que hay

7 mil 500 credenciales que no han sido recogidas.

Consideró que “Lo más importante en estos días es recordarle a la ciudadanía que no ha pasado por su credencial, que lo hagan; estamos trabajando con una totalidad de 21 módulos en el estado, nueve de ellos fijos y 12 semifijos que abarcan las zonas rurales”. Apuntó que en estos momentos en ningún módulo se está haciendo ningún tipo de trámite de cambio de domicilio, inscripción o corrección de datos personales, únicamente se está entregando y haciendo un trámite para la reimpresión de aquellas personas que hayan perdido sus credenciales.

Piden al INE vigilar que no haya exceso de propaganda

STAFF PLANO INFORMATIVO

Verónica Rodríguez Hernández, candidata al Senado de la República por la fórmula Fuerza y Corazón por San Luis, dijo esperar que haya un “piso parejo” y que el Instituto Nacional Electoral (INE) vigile que no haya un exceso de propaganda de las y los candidatos de partidos oficialistas que buscan ocupar escaños

federales.

Dijo que “Hay algo muy importante en las campañas y son los topes, pero hay una institución que tiene que estar vigilante de ello”.

Dijo que confía plenamente en que el INE haga su trabajo y que estén vigilantes de que esta campaña tenga un piso parejo y que el estado no se llene de un exceso de información “que no nos lleva a algo objetivo”.

Nueva Alianza se prepara para “ir solo” en el proceso

La coalición de Nueva Alianza con Morena no se concretó porque al partido le pidieron a nivel nacional, ir en alianza con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), por lo que “no se pudo firmar un acuerdo y vamos solos en las próximas elecciones”, informó el coordinador estatal de Nueva Alianza, Crisógono Pérez López.

Explicó que Nueva Alianza se prepara para “ir solos” en las 15 diputaciones y los 58 municipios que ya se encuentran definidos, y no habrá coalición con

ningún partido.

Sobre si hubo un debilitamiento por la no concreción de la alianza con Morena, el dirigente estatal de Nueva Alianza dijo que hubiera sido positivo y que continuarán apoyando a Morena y la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Respecto a la posibilidad de que al no establecer alianza con otro partido, Nueva Alianza pudiera perder el registro, dijo que “la posibilidad siempre existirá”, sin embargo son un partido que se ha consolidado y “ha procurado reforzar su presencia en el estado, sin que en el futuro estemos pensando si tendremos o no registro”.

así lo dijo:

La posibilidad de perder el registro siempre existirá: Crisógono Pérez

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO Verónica Rodríguez refrendó su confianza en el INE

Ruth González ofreció apoyo

total

en la región Media

La candidata ofreció gestionar desde el Senado los recursos que requiere la Zona Media

En la segunda semana de la campaña que la llevará al Senado de la República, la abanderada del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Ruth González Silva se entrevistó con familias de la región Media, a quienes ofreció su apoyo total desde la Cámara Alta, para que los tres niveles de

gobierno sigan trabajando por el desarrollo de estos municipios.

Señaló que “Hoy es el tiempo de las mujeres y yo soy una ciudadana que conozco las necesidades de los habitantes de la Zona Media, en mi paso por el DIF Estatal tuve oportunidad de conocer la problemática de las y los habitantes de estos municipios y, sobre todo, trabajar en resolverlos, por eso hoy vuelvo a pedir su voto y desde el Senado de la República gestionar los recursos para que a través del gobierno del cambio demos el apoyo total a las y los potosinos”.

Deja ‘Fuerza y Corazón’ a Liliana Flores sin candidatura

A pesar de que antes de los registros ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) estaba considerada como la candidata en el Distrito 14, con cabecera en Tamuín mediante la reelección, al final la diputada Liliana Flores Almazán no fue tomada en cuenta por los partidos que conforman la coalición y no estará en las boletas electorales, algo que lamentó pues considera que no tuvo el apoyo de su partido para buscar la reelección que era su derecho.

Señaló que “Soy diputada de mayoría

por un distrito que era el 13, y que ahora con la redistritación queda en el 14, y yo cobijándome con mi derecho a la reelección estuve al pendiente de los acuerdos de la coalición, me acerqué con el instituto político que iba a siglar, el PRD, con el cual tuve pláticas muy positivas y acercamientos, estuve al pendiente de la convocatoria, pero todo fue tan rápido y yo me quedé con toda mi documentación”. Si bien dijo entender que en la suma de esfuerzos de la coalición se está privilegiando un proyecto nacional, como es el de la candidata presidencial Xóchilt Gálvez, en lo personal ella estaba buscando la reelección.

Piden a SCT frenar propaganda en camiones

Ante el gran despliegue de publicidad en bardas y equipamiento urbano, así como camiones de transporte colectivo, principalmente de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado Edmundo Torrescano Medina hizo un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a hacer una

revisión y sancionar esta situación que está prohibida.

Dijo que “Yo estoy esperando que en el caso de los camiones urbanos, la SCT a la brevedad pueda darse cuenta de la situación, y aunque el exhorto aún no se aprueba en la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable, esperamos que pronto se haga el llamado y se sancione a quienes estén ocupando los camiones y a los permisionario que están permitiendo esa publicidad”.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
Liliana Flores consideró que su partido no la apoyó

San Luis Potosí, atractivo para inversionistas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante su gira por Japón, el titular del Poder Ejecutivo estatal, Ricardo Gallardo Cardona, visitó la empresa Taxan, que forma parte del grupo Kaga Electrónicas que se especializa en la manufactura de ensambles electrónicos para la industria automotriz y que en unas semanas se instalará en territorio potosino, generando más de mil 500 empleos.

Como parte del trabajo de promoción del potencial económico y las ventajas competitivas de San Luis Potosí en Japón, el mandatario refrendó el compromiso de seguir generando las facilidades para que se sigan instalando más compañías de este país asiático y anunció que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se impulsará la creación de una ventanilla única para recibir los proyectos de nuevas inversiones.

Al término del evento se llevó a cabo un networking que permitió un acercamiento directo entre las empresas y el gobernador, fortaleciendo así los

Buena acogida ha tenido en Japón la Misión Comercial potosina.

lazos comerciales entre San Luis Potosí y Japón.

SE REUNIÓ CON VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES

En el segundo día de actividades en Japón, la misión comercial

potosina participó en encuentros fundamentales para el fortalecimiento de las relaciones internacionales y la búsqueda de oportunidades que impulsen el progreso de San Luis Potosí.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo una reunión con el viceministro de

Relaciones Exteriores de Japón, Yasushi Hosaka con quien se analizaron propuestas y programas. También se trató el tema de la población descendiente de japoneses, la comunidad “Nikkei” en San Luis Potosí, buscando fortalecer la relación entre ambas culturas.

SLP, en top 10 de estados con rentas de vivienda más caras

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

La compra y renta de una casa se ha convertido en un sueño difícil de cumplir, principalmente por los altos precios en el mercado, además de las condiciones laborales de la población al no tener la solvencia económica para poder comprar o arrendar una propiedad habitacional.

NUEVO LEÓN A LA CABEZA

De acuerdo con el reporte de la plataforma Inmobiliaria Lamudi, San Luis Potosí se ubica dentro de los estados con precios “medios”, es decir que no son tan costosos, ni tampoco cerca de bajos precios y pese a ello se ubica en la lista de los 10 estados con la renta más elevada, que está encabe-

zada por Nuevo León con un costo en arrendamiento por 26 mil 535 pesos; Baja California con mensualidad de 26 mil 715 pesos mensuales por arrendamiento; Ciudad de México con un costo de 25 mil 615 pesos de renta mensual; Quintana Roo con tarifas de 25 mil 424 pesos; Jalisco con 23 mil 377 pesos; Nayarit con 22 mil 659 pesos mensuales; Yucatán con tarifas de 18 mil 437 pesos; Sonora con 17 mil 274 pesos al mes por arrendamiento; San Luis Potosí con 16 mil 988 pesos el mes y Estado de México con 16 mil 357 pesos de renta al mes.

Para venta de una propiedad, se ubica a San Luis Potosí en la posición 18 de estados con precios “poco” alto el metro cuadrado, con una tarifa de 23 mil 608 pesos.

Impuesto Verde, sin claridad ni certeza

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La manera en que está planteado en la Ley de Ingresos del ejercicio 2024, no genera la certeza ni la claridad suficiente, para realizar el pago del impuesto aplicado a las emisiones contaminantes al ambiente, generadas por las fuentes fijas, señaló Santiago Galván, integrante de la firma SG&C Defensa e Ingeniería Fiscal. Galván expuso que el articulado de la Ley de Ingresos de San Luis Potosí 2024, donde se describe la aplicación de ese impuesto verde, es muy generalizado sobre la base gravable, y también en los alcances de sus usos.

Aeropuerto de Tamuín será como el de Tulum

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La empresa paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferrocarrilero, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, administradora del aeropuerto de Tamuín, formalizará este miércoles el plan de inversión y de ejecución de obras del proyecto federal de modernización y ampliación de esas instalaciones, con el objetivo de convertirlas en una terminal internacional, como el Ponciano Arriaga.

Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que en reunión con el equipo de ingenieros civiles de la paraestatal, se planteó que el diseño de la terminal de Tamuín sea similar al ejecutado en el aeropuerto de Tulum.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7
la tarifa es
Aunque
“no muy alta”, SLP alcanzó a entrar en el T-10.
SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN

Guadalupe Briano se registra como candidata a la Rectoría

STAFF PLANO INFORMATIVO

Guadalupe del Carmen Briano Turrent se registró como candidata a la contienda por la Rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para el periodo 2024-2028.

En el acto estuvo acompañada de familiares, amigos, estudiantes, docentes y personal administrativo que comparten su proyecto de trabajo que busca una universidad autónoma de excelencia, inclusiva e innovadora.

En 101 años de autonomía, la máxima casa de estudios del estado sólo ha sido dirigida por hombres, lo que supone una enorme brecha de oportunidades para las mujeres, dijo la aspirante.

Esta cuaresma han destruido 1.8 kilos de mariscos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Salud ha destruido 1.8 kilogramos de producto del mar, ha realizado cinco suspensiones a purificadoras de agua y continúa con las revisiones de control sanitario a expendedores de productos del mar tanto preparados como crudos, así como la vigilancia sanitaria a purificadoras de agua y fábricas de hielo.

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizará acciones de vigilancia hasta el 7 de abril y se intensifican en los municipios mediante visitas de control sanitario, muestreos de producto y asesorías a pescaderías, restaurantes de pescados y mariscos, ostionerías así como a plantas purificadoras, para evitar enfermedades intestinales o intoxicaciones.

Altas temperaturas y poca agua, reto en escuelas

Las altas temperaturas y la falta de agua en muchas zonas del estado, son un reto para el sector educativo, sobre todo en el caso de los planteles de formación básica, reconoció el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, quien explicó que se hace trabajo de manutención de drenajes e infraestructura en muchos plan-

teles pero a veces ya no resulta suficiente con el presupuesto y las condiciones de deterioro que presentan algunas escuelas.

El titular de la SEGE señaló que la falta de agua se ha convertido en una situación preocupante, que se ha tratado de paliar mediante la distribución por medio de pipas, a fin de mantener en funcionamiento los planteles, sobre todo en los servicios sanitarios, que son muy importantes.

Dijo que el aumento de temperaturas también ha orillado a modificar los horarios para desarrollo de las actividades de educación física, que llegan a ser “imperdonables” para muchos estudiantes, por lo que se ha optado por realizarlas temprano, en las primeras horas de la mañana y no por la tarde como se hacía siempre, a fin de que los rayos del sol no perjudiquen a los alumnos con deshidratación o golpes de calor.

Incorporan 2 categorías al Premio Estatal de Periodismo

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El replanteamiento anunciado en el Premio Estatal de Periodismo propuso una modificación a los decretos de 1989 y de 2011, por lo que ahora serán incorporadas dos nuevas categorías de premiación: Difusión de la Ciencia y la Tecnología Potosina, y en Materia de Equidad de Género.

La categoría Radio quedó asimilada como Premio en Audio. Modifica también lo que se refiere a la categoría de Mérito Periodístico, ampliando las características.

El documento con el que se propone la modificación de los decretos anteriores, ingresará para su análisis en el Congreso del Estado en la edición plenaria de mañana.

LO NUEVO

La propuesta incluye cambios en varias categorías y establece la constitución de un Comité Organizador

PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO Con pipas se ha tenido que resolver la falta del vital líquido..

Incrementan solicitudes de atención por ciberdelitos

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La ciberseguridad es prioridad para la autoridad estatal responsable de estas tareas, de ahí que se tengan resultados positivos, por ejemplo en el tema de secuestros virtuales y donde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha brindado atención a las víctimas, evitando que depositen grandes cantidades de dinero.

En un fin de semana se llegan a proporcionar hasta 30 asesorías por acoso cibernético, secuestro virtual, amenazas, cobranza ilegítima, contra la identidad de las personas o suplantación de identidad, fraude, violencia digital y difamación, por lo cual es preciso estar alertas y atender una serie de indicaciones, entre las más importantes, evitar en la medida de lo posible difundir en redes sociales información personal como ubicaciones, imágenes de familiares, entre otras que pudieran ser utilizada por los ciberdelincuentes.

Cada día son más las peticiones de ayuda en la Policía Cibernética.

Las redes sociales se han vuelto una parte importante en la vida diaria, pero también se tienen que utilizar de manera responsable y concientizar a las futuras generaciones desde temprana edad, pues se reconoce que quienes se dedican a

la ciberdelincuencia siempre buscan nuevas formas de timar a la población.

En materia de secuestro virtual, la autoridad estatal ha frustrado varios casos e incluso cuando las o los afectados estuvieron a punto de depositar

cantidades considerables de dinero.

La autoridad estatal brinda apoyo a la ciudadanía en la línea telefónica 255-01-03 o de forma presencial en Bulevar Antonio Rocha Cordero #553, edificio del C5i2 frente a la Fenapo.

Incendios forestales han sido controlados

LEOPOLDO PACHECO

Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Los incendios forestales que se han generado en territorio potosino han sido atacados de manera oportuna con la participación de los equipos de Protección Civil Estatal y de los municipios afectados, señaló el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez.

Explicó que en la Zona Huasteca se tiene registro de tres incendios durante las últimas horas, que ya fueron controlados, aunque hay uno más en la Zona Media donde ya se están realizando las tareas de control.

El sábado, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Comisión Nacional Forestal (Conafor), y de los municipios sofocaron los fuegos iniciados el viernes en Tamasopo, El Naranjo y Ciudad Valles.

SLP CON MENOR INCIDENCIA DE INCENDIOS FORESTALES

Durante el 2023 en San Luis Potosí se registraron 31 incendios forestales, según el informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); en lo que va del año no hay registro oficial de incendios activos en el territorio potosino.

Lo anterior ubica a la entidad dentro de los 12 estados con baja o sin incidencia al momento de los incendios forestales.

Reportan reincidentes fallas que afectan los semáforos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que han tenido problemas en el funcionamiento de los semáforos por cortes de energía eléctrica realizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Aclaró que se trata de situaciones ajenas a la corporación policiaca, sin embargo, cuando se presentan este tipo de situaciones se aplica un plan emergente que evita la afectación vial en la zona ante la falta de la energía para el funcionamiento de los equipos de semaforización.

Dijo que “Las quejas que se han presentado han sido atendidas y nos damos cuenta que son por la variación de la energía o en los cortes de energía que a veces se dan por cuestiones ajenas a nosotros, y con CFE tenemos comunicación constante, a veces tienen que cortar la luz para hacer el cambio de un transformador o para atender la sustitución de algún cable”.

Inseguridad no preocupa a organizadores de Fenahuap

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La escalada en los niveles de inseguridad registrados en municipios de las zonas Media y Altiplano no son una amenaza para el desarrollo de la edición 62 de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap) 2024, en la que estiman que los niveles de ocupación hotelera alcanzarán un 95 por ciento, una afluencia de hasta medio millón de visitantes y una derrama económica de 50 millones de pesos.

Para la edición de este año, del 22 al 31 de marzo, Ignacio Arteaga, coordinador general del comité organizador, detalló que comenzará desde este fin de semana, con una feria de gastronomía que será realizada en las localidades de Pujal, Rascón y Laguna del Mante, como parte de acercar a los turistas, las tradiciones culinarias en las que está inmerso el municipio de Ciudad Valles, junto a su riqueza gastronómica.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9
Oficialmente no hay incendios activos en la entidad, dice Conafor..

Opinión

gobierno y asuntos públicos ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

5 RECOMENDACIONES PARA LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS

AFORTUNADAMENTE, CADA VEZ son más las y los mexicanos que, como contribuyentes, tienen una perspectiva clara de lo que tienen que realizar en su Declaración Anual como Persona Física durante el mes de abril de cada ejercicio fiscal.

HEMOS DE RECORDAR QUE LA LEY establece que durante este cuarto mes del año, aquellos contribuyentes Personas Físicas que, de acuerdo a lo establecido en su régimen tributario, deban realizar su declaración anual, la habrán de llevar a cabo y para ello, es importante tener en cuenta varias cosas, entre ellas las siguientes:

1. SABER SI ESTAMOS OBLIGADOS o no. Es de “a fuercita” que nos despabilemos y chequemos el artículo 90 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Esa norma señala que están obligadas al pago del impuesto (...) las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este Título señale, en crédito, en servicios, en los casos que señale esta Ley, o de cualquier otro tipo. Aplica para Ingresos por salarios; ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales; Ingresos por uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento); Ingresos por Enajenación de Bienes; Ingresos por Adquisición de Bienes; Ingresos por Intereses; Ingresos por Obtención de Premios; Ingresos por Dividendos; Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas.

2. TEN A LA MANO TU MEDIO DE

autenticación. Recordemos que el mecanismo tradicional con el que puedes accesar a los sistemas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la famosa “Contraseña”. Con ella, la mayoría de los asalariados que entramos en el esquema de la declaración la podemos realizar. La otra herramienta de autenticación es la e.firma, y ésta se requiere de manera obligatoria bajo determinadas circunstancias. Por eso es importante tener ya resuelto (en este mes de marzo) tu medio de autenticación.

3. CHECAR LAS DEDUCCIONES personales. No perdamos de vista que las deducciones personales son los gastos que, como contribuyente, tenemos derecho a disminuir de nuestros ingresos acumulables en la Declaración Anual del ejercicio. La ley señala que las personas físicas residentes en el país que obtengan ingresos de los señalados, para calcular su impuesto anual, podrán hacer, además de las deducciones autorizadas en cada capítulo de la Ley del ISR que les correspondan, deducciones personales. Entre éstas, quizás las más socorridas sean las vinculadas a salud y educación, pero hay más.

4. TEN EN CUENTA LOS requisitos de las deducciones. Considera que la forma de pago debió ser con medios electrónicos (cheque nominativo, transferencia electrónica, tarjeta de debido, tarjeta de crédito,) en su mayoría; además, el CFDI correspondiente debe contener la especificación de que los gastos amparados con el mismo están relacionados

PURAS PROMESAS

YA SE FUERON CINCO AÑOS DEL sexenio de Andrés Manuel López Obrador como primer mandatario de la nación. Hoy que estamos en la antesala de una nueva elección presidencial y vemos cómo las candidatas, de forma desesperada hasta firman con sangre sus promesas, es sumamente importante darle una revisada a varias que AMLO hizo cuando pedía el voto.

RESPECTO AL COMBATE A LA corrupción, dijo: “La corrupción es la causa principal de la desigualdad y de la tragedia nacional que padecemos. Nada ha dañado más a México que la corrupción política. La deshonestidad de los gobiernos y de las élites del poder es lo

que más ha deteriorado la vida pública de México, tanto por el mal ejemplo como por la apropiación de bienes de la colectividad”.

POR LO TANTO, HIZO 26 propuestas que hoy cobran una mayor relevancia porque nunca se cumplieron y al recordarlas ya no sabe uno si reír o llorar.

PROPUSO AUSTERIDAD, autonomía total y ciudadanización plena de los órganos de combate a la corrupción, promoción de la transparencia e impartición de justicia. En la práctica se ha hecho todo lo contrario.

Y VEA NADA Y MÁS Y NADA menos esta propuesta, que está como para enmarcarse: “quedará prohibido que

directamente con el servicio; el CFDI debió ser emitido durante el ejercicio; éste podrá ser deducible directamente si fueron efectuados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato y para sus ascendientes o descendientes en línea recta.

5. UTILIZA LOS VISORES QUE TIENE el SAT. Visitar la página del SAT puede parecer que te sumerges en Narnia (¿recuerdan la saga de libros o filmes de Crónicas de Narnia?) pero es importante que nos acerquemos. Entre esos visores está uno, el Visor de Deducciones Personales, que “permite consultar las facturas que hayan sido emitidas y cuyos conceptos han sido clasificados como deducciones personales para la Declaración Anual”. El objetivo de este visor es “Conocer todos los conceptos que han sido clasificados como deducciones personales para la Declaración Anual”.

ESTAMOS A ESCASAS SEMANAS de que se abra el periodo de Declaración Anual como Personas Físicas. Si hay desconocimiento o duda, es importante utilizar los medios de orientación que tiene el Servicio de Administración Tributaria.

PARECE QUE VA A SER ALGO engorroso o burocrático -y puede ser que lo sea, dependiendo de tu situación fiscal o entendimiento general del esquema- pero eso no impide o debe condicionar que nos enajenemos de esa responsabilidad.

MEJOR AGARREMOS EL TORO POR los cuernos y asumamos nuestro rol de contribuyentes.

De Plano...

EL ÁRBITRO ELECTORAL

ADVIERTE: Mañana cierra el plazo para recoger las credenciales tramitadas ante el INE y el organismo electoral hizo un llamado a los más de mil ciudadanos que no han ido, para que acudan por su documento y puedan participar en la jornada electoral.

NO SON ESFUERZOS AISLADOS:

Fernando Chávez, delegado estatal de la campaña de Xóchitl Gálvez, señaló que la estrategia con que se está trabajando incluye esfuerzos y equipo de PRI-PAN y PRD, porque la meta es convencer a las y los mexicanos y potosinos, de que su candidata es la mejor opción.

PARA ESTA CAMPAÑA, SOLO

LO MEJOR: Como parte del esfuerzo del PRI para obtener los votos a que está comprometido para llevar al triunfo a sus candidatos, contrataron a la estrella del marketing político, Gisela Rubach para capacitar a sus candidatos. Eso debería garantizar que no habrá desatinos.

EN PENUMBRAS EL CENTRO

HISTÓRICO: Justo a la hora en que empieza a oscurecer, el transformador de la CFE que está en la esquina de Hidalgo y Obregón, tronó dejando sin luz y sin agua el primer cuadro capitalino.

OTRA DE LA CFE: Los problemas en la paraestatal se empiezan a notar más. La fluctuación de voltaje está dañando los semáforos y aparatos electrodomésticos, sin mencionar los equipos de oficina. ¿Tendrá solución?

QUE PROPONGAN ALTERNATIVA: Comerciantes del Corredor Carranza piden que los candidatos a cargos locales propongan entre sus promesas de campaña, estrategias para revivir la Avenida Venustiano Carranza.

libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ

cualquier funcionario y sus familiares hasta en un cuarto grado de consanguineidad se vinculen, al amparo de su cargo, con contratistas, inversionistas o empresarios nacionales o internacionales para establecer cualquier tipo de negocios privados.

Y AQUÍ VA OTRA AUTÉNTICA joyita, realizar investigación minuciosa y cancelación de empresas fantasmas. Resulta que en 2023 la detección de empresas “fantasma” se desplomó 98%.

TAMBIÉN HIZO LA PROMESA DE prohibir las adjudicaciones directas y vea usted este dato: durante este sexenio 8 de cada 10 contratos del gobierno han sido entregados por

adjudicación directa.

ASEGURABA LICITACIONES públicas en línea y con control social para todo tipo de compra y contratación, pero la realidad fue otra, la opacidad avanzó de manera significativa, al mismo tiempo que el gobierno de AMLO se dio a sí mismo una especie de “licencia para no licitar” para un grupo de contratos que antes no hubieran podido adjudicar directamente.

Y ASÍ PODRÍA SEGUIRLE, PERO CREO que lo único que lograría sería irritar más a los lectores, que vemos cómo elección tras elección las promesas acaban convirtiéndose en burdas mentiras y viles engaños.

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com

Espectáculos

Belinda y Luis Gerardo Méndez protagonizan nueva serie

AGENCIA REFORMA

Prime Video México reveló sus planes para lanzar una nueva serie original titulada Mentiras., basada en el musical mexicano de teatro del mismo nombre, en donde Belinda y el actor Luis Gerardo Méndez serán protagonistas.

De acuerdo con Variety, la serie, dirigida por Gabriel Ripstein, creador de Un Extraño Enemigo y director de la película 600 millas, premiada en Berlín, no solo rendirá un homenaje musical sino que también expandirá su universo.

“En esta adaptación, rendiremos

homenaje a una historia y personajes que el público adora y expandiremos su universo gracias a una narrativa visual completamente innovadora.

“Para dar vida a esta historia, contada con más de 30 de las canciones más exitosas de los años 80, hemos reunido un elenco y equipo espectaculares”, dijo Ripstein a Variety.

Mentiras sigue la intrigante trama de cuatro mujeres que descubren, durante un funeral, que todas mantenían una relación con el difunto, convirtiéndolas en principales sospechosas de su asesinato. La serie, a través de una mezcla de comedia y melodrama, aborda temas profundos como la

identidad, los estereotipos y ofrece un comentario social sobre el machismo y las normas de género prevalentes en la década de 1980.

La serie cuenta con un elenco que incluye a Mariana Treviño, Diana Bovio y Regina Blandón, junto con un equipo de escritores integrado por Gabriel Ripstein, Ilse Apellaniz y Natalia García Agraz. La producción es una colaboración entre Cine Vaquero y Pez Caja de Andrea Gamboa.

Con José Manuel López Velarde, creador del musical original, a bordo como director artístico, Mentiras se lanzará exclusivamente en Prime Video en más de 190 países y territorios.

Los Óscar 2024 son los más vistos de la era post pandemia

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Nueva serie de ‘Dragon Ball’ empezará a emitirse en Japón en otoño

AGENCIA

‘Dragon Ball Daima’, la nueva serie de animación inspirada en el universo del dibujante de manga japonés recientemente fallecido Akira Toriyama, comenzará a emitirse en la cadena japonesa Fuji TV el próximo otoño.

El anuncio fue realizado durante un evento de presentación de la parrilla televisiva de este 2024 en el canal, en el que participó Masako Nozawa, la dobladora del protagonista principal de la obra, Son Goku, escasos días después de anunciarse la muerte del autor.

Toriyama, que había estado trabajando en la historia, personajes y puesta a punto de la nueva serie, falleció el pasado 1 de marzo a los 68 años a causa de un hematoma subdural agudo.

Esta será la primera serie nueva inspirada en el universo de ‘Dragon Ball’ en seis años, desde el estreno de la adaptación ‘anime’ de ‘Super Dragon Ball Heroes’.

The Batman 2 se retrasa hasta 2026

AGENCIA

Una de las películas de superhéroes más esperadas es ‘The Batman 2’, y habrá que esperar más de lo pensado para poder verla en cines. La película protagonizada por Robert Pattinson se estrenará el 2 de octubre de 2026, un retraso de un año respecto a la fecha prevista, que era el 3 de octubre de 2025. La secuela de ‘The Batman’ llegará más de un año después del estreno de ‘Superman’ en 2025, la película dirigida por James Gunn y que dará inicio al nuevo Universo DC.

La 96 entrega de los Premios Óscar se convirtió en un evento televisivo récord post pandemia, ya que atrajo una

audiencia de 19.5 millones de espectadores, la cifra más alta para cualquier ceremonia de premios desde 2020. Los Óscar de este año, presentados por Jimmy Kimmel en ABC, marcaron un aumento del 4 por ciento con respecto a la premiación del año anterior.

La audiencia de los Óscar ha experimentado altibajos en los últimos años, especialmente con la pandemia de coronavirus que afectó la transmisión de los premios en 2021, la cual atrajo sólo a 10.4 millones de espectadores.

De acuerdo con medios

internacionales, aunque la audiencia total del espectáculo aumentó ligeramente, los ratings entre adultos de 18 a 49 años disminuyeron levemente en comparación con 2023.

La transmisión del domingo comenzó una hora antes de lo habitual. Este cambio en el horario probablemente contribuyó al crecimiento de la audiencia del espectáculo. Además, según especialistas, la presencia de dos destacadas nominadas a mejor película, Oppenheimer y Barbie, también jugó un papel crucial en el atractivo del evento.

Se desconoce de que tratará la historia de ‘The Batman 2’, pero todo apunta a que Barry Keoghan participaría en el papel del Joker, tal y como se dejó entrever en los últimos momentos de ‘The Batman’. Mientras tanto, la serie de ‘El Pingüino’ protagonizada por Colin Farrell será una buena oportunidad para disfrutar de esta última y oscura etapa de uno de los superhéroes más populares de la historia.

planoinformativo.com
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 11

LA INSPIRACIÓN DETRÁS DE DRAGON BALL

Publicada en 1984, Dragon Ball cuenta la historia protagonizada por Gokú, un huérfano que vive en las montañas y que tiene una cola similar a la de un simio. En el manga emprende la búsqueda de las Esferas del Dragón, en compañía de su amiga Bulma.

En un principio, lo que Akira Toriyama se propuso con Dragon Ball fue adaptar al manga su propia versión de Viaje al Oeste, uno de los pilares literarios de la cultura china, escrito por el erudito Wu Cheng’en durante el siglo XVI.

El palacio de Kamisama y la torre sagrada donde vive el maestro Karín son lugares casi idénticos a la ciudad en las nubes de Lando Calrissian en Star Wars: El imperio Contrataca.

Su creador, Akira Toriyama, tomó inspiración de varias fuentes para crear el mundo de Goku y compañía.

Y el origen alienígena de Goku proviene de Superman

En uno de los primeros episodios del manga de Dragon Ball es posible ver a un robot muy similar a R2-D2 en el fondo de la imagen y una nave que se asemeja bastante al Transportador Imperial que pudimos ver en la primera trilogía.

En la saga de Cell, se inspiró en la película Terminator para crear a los androides y a Trunks, que es su versión de John Connor.

Toriyama trasladó el argumento de Viaje al Oeste a su obra, pero cambió algunos de sus elementos: en lugar de sutras, puso a sus personajes a buscar esferas mágicas, en lugar de tres seres inmortales, un monje y un mono, utilizó mejor a un pequeño con la cola de un primate, una adolescente lasciva, un pequeño cerdo cambia formas y un bandido y su peluche azul. La adaptación de Toriyama fue aderezada con mechas, kaijus y espectaculares combates.

El resultado es una historia llena de influencias que se ha convertido en uno de los más importantes hitos de la cultura pop.

PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com

USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA FRAUDES FINANCIEROS

Fraudes financieros más sofisticados y profesionales

Interpol ha alertado sobre el uso de tecnología por parte de la delincuencia para atacar selectivamente a sus víctimas en todo el mundo.

Criptomonedas

Ciberestafa

Faudes más comunes

De inversiones

Pagos anticipados

Desde su implementación en 2022, el mecanismo de intervención rápida en pagos fraudulentos (I-GRIP) ha permitido a Interpol y a sus países miembros interceptar más de 500 millones de dólares.

Los fraudes financieros están involucrando a migrantes que son obligados a trabajar desde centros de llamadas en esquemas como el 'pig-butchering', que combina la atracción romántica con

Tipo de fraude

Fraude de pago anticipado

Correo electrónico comercial Románticos

Correos electrónico comerciales

Fraude de suplantación

Fraude de inversión

Fraude de identidad

Fraude romántico

PATRONES REGIONALES EN FRAUDES FINANCIEROS

Europa

En América, los fraudes más comunes incluyen la suplantación de identidad, el soporte técnico, el pago por adelantado y los engaños por telecomunicaciones

América

África

Asia

PREVALENCIA

Alta

Moderado Menor

La operación Turquesa V, puso en evidencia que cientos de esos migrantes habían sido engañados a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales y coaccionadas para cometer diferentes tipos de fraudes.

Organizaciones delictivas mundiales como Comando Vermelho, Primeiro Comando da Capital están implicados en la comisión de fraudes financieros.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
INTERPOL ALERTA

ESTADOS UNIDOS

MÉXICO YA TIENE SEDES AMISTOSOS 2024 EN

AGENCIAS

Previo a la Copa América

2024, la Selección Mexicana, al mando de Jaime Lozano, enfrentará tres partidos amistosos en Estados Unidos, incluidos los juegos ante Uruguay y Brasil, los cuales ya tienen sede definida para llevarse a cabo.

El primero de los duelos de preparación de México rumbo al certamen de CONMEBOL será ante Bolivia. Dicho encuentro se llevará a cabo el 31 de mayo en Chicago. Soldier Field, casa de Chicago Bears de la NFL y con capacidad para 61 mil personas, albergará el primer juego amistoso de México en Estados Unidos de 2024.

Cinco días después, los comandados por Jaime Lozano jugarán

ante Uruguay, selección comandada por Marcelo Bielsa. El partido se celebrará en Empower Field de Denver, Colorado. El recinto cuenta con una cupo de 76 mil aficionados.

Su último compromiso previo a la Copa América será ante Brasil, el 8 de junio, con figuras como Vinicius Jr., Rodrygo, Neymar, Casemiro, Gabriel Jesús y más como rivales. El partido será en Kyle Field, estadio de la Texas A&M University y con una capacidad para más de 100 mil fanáticos.

Posterior a la Copa América, México se verá las caras ante Australia en el Rose Bowl de Pasadena, California y cerrará el ‘Mextour 2024’ contra Canadá en Arlington, Texas, especificamente en el AT&T Stadium, casa de Dallas Cowboys.

DEPORTES planoinformativo.com PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 Octavos de final VUELTA Resultados Resultados Hoy Hoy Mañana LIGA DE CAMPEONES 1 - 0 6 - 0 3 - 1 4 - 2 14:00 HRS. 20:30 HRS. 20:15 HRS. HBO MAX Fox Sports Fox Sports HBO MAX (0) (4-2) (4-2) (0) (0) (3) (1) (1) (1) (1) (1) (0) (0) (0) (0) (1) (1) Octavos de final VUELTA
Soldier Field: casa de Chicago Bears de la NFL Capacidad: 61 mil personas Empower Field de Denver, Colorado Capacidad: 76 mil personas

Liga MX anuncia protocolo anti-racismo

AGENCIAS

En su intento por erradicar el racismo de las gradas del futbol mexicano, la Liga MX creó un protocolo anti-racismo que se accionará en caso de que se den casos y ofensas de este tipo durante sus partidos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROTOCOLO CONTRA EL RACISMO?

De acuerdo con la Liga MX, el protocolo anti-racismo contará con tres fases:

1- El árbitro central podría detener el juego; se pide a los asistentes detener el comportamiento.

2- Suspensión temporada del partido

3- Se dará aviso en el sonido local, se abrirá un procedimiento por parte de la Comisión Disciplinaria y el estadio podría ser vetado.

Los responsables de los insultos serán desalojados del estadio y presentados ante las autoridades, además de que perderán su FAN ID de por vida.

Pachuca aplasta a equipo de MLS y avanza en ‘Concachampions’ 2024

6 - 0

AGENCIAS

Con tres goles de Salomón Rondón, Pachuca aplastó 6-0 a Philadelphia Union y consiguió su boleto a los Cuartos de Final de la ‘Concachampions’ 2024. Fue apenas en el minuto 7 del encuentro cuando Rondón convirtió un penal en el Estadio Hidalgo para poner por delante a los Tuzos en la eliminatoria.

Tigres golea a Orlando City y avanza a cuartos

AGENCIAS

Los de Robert Dante Siboldi marcaron las condiciones en la cancha desde los 13 minutos, tras el gol de Marcelo Flores con un disparo de pierna derecha de afuera del área. A los 20 minutos, el galo AndréPierre Gignac consiguió el 2-0, tras anotar de penal para sentenciar el partido en la primera parte.

En el mismo primer tiempo, el equipo norteamericano intentó reaccionar con un penal conseguido por el uruguayo Facundo Torres a los 24 minutos, pero tras el 2-1 no volvieron a generar peligro para lograr la igualada.

Cuando Orlando City se acercaba más a conseguir el empate, apareció Fernando Gorriarán al minuto 68 para

rematar de cabeza dentro del área y conseguir el 3-1.

A pesar de jugar con 10 la recta final, los de la UANL mantuvieron la tranquilidad en el campo y a 10 minutos del final Sebastián Córdova consiguió el 4-1. El argentino Martin Ojeada consiguió el 4-2 para el Orlando City desde los 11 pasos.

Antes de finalizar la primera parte, y comenzando el complemento, Salomón Rondón se haría presente (45+6’ y 53’) para convertir su ‘hat-trick’ y sentenciar la eliminatoria. Pachuca, como amo y señor del partido, se mantuvo con la posesión del balón y con anotaciones de Nelson Deossa (57’), Oussama Idrissi (63’) y Alan Bautista (88’), cerrarían la cuenta.

Jorge Sánchez jugó el tiempo extra en la eliminación del Porto en UCL

AGENCIAS

Jorge Sánchez se convirtió en el último mexicano en quedar eliminado de la edición 2023-2024 de la UEFA Champions League al disputar 34 minutos en la victoria del Arsenal por 1-0 para igualar el marcador global y definir 4-2 en serie de tiros penales la serie de octavos de final ante el Porto en el Emirates Stadium.

El empate en el marcador global ocurrió al minuto 41, cuando el noruego Martin Ødegaard sacara un pase filtrado de primer nivel que dejó en inmejorable posición al belga Leandro Trossard, quien definió de forma cruzada para dejar sin posibilidades a Costa.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
1 - 0 (0) (4-2) (1)
(0) (0)
4 - 2

Nacionales

No hemos bajado extorsión, reconoce AMLO

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno no ha logrado disminuir los niveles de extorsión en el País.

“No hemos bajado extorsión, por eso estamos dedicándonos”, admitió durante su conferencia mañanera al ser cuestionado sobre un video donde se muestra a choferes del transporte público en Acapulco, Guerrero, siendo víctimas de extorsión a golpes y con palos.

“Hemos estado constantemente hablando con los transportistas. Y lo mismo, existe el problema de la extorsión. Ahora una de mis iniciativas es convertir la extorsión en delito grave”, anunció.

Desaparecen dos agentes de la FGR que investigaban caso Ayotzinapa

EFE

Dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) desaparecieron mientras se dirigían a Guerrero a investigar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Es un hombre y una mujer de la Fiscalía General que están trabajando en la búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa y desaparecieron y ya se está llevando a cabo la búsqueda”, expresó.

La última vez que vieron a los agentes fue el domingo pasado en Cuernavaca, Morelos, donde la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas difundió las fichas informativas de Suay Kassandra Domínguez y Enrique Linares

La oposición busca un ‘golpe de Estado’ técnico: AMLO

AGENCIA

La oposición está viendo encuestas que “los ponen nerviosos” y podrían planear un “golpe de Estado” técnico desde el Poder Judicial, que le está limitando su derecho de réplica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Quién sabe qué está opinando la gente, que los trae así, están nerviosos. ¿Van a dar un golpe de Estado técnico, van a hacer un fraude electoral desde los tribunales, desde el Poder Judicial?”

El mandatario reclamó que los jueces le están limitando su derecho a responder a los señalamientos que realizan algunos periodistas.

Propone ministra 4T allanar liberación de Aburto

AGENCIA REFORMA

Una ministra de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá el próximo miércoles desechar el único recurso legal que impide que Mario Aburto abandone la cárcel en cuestión de días.

La ministra Margarita Ríos Farjat presentará ante la Primera Sala de la Corte un proyecto de sentencia que plantea declarar fundada la reclamación presentada por el asesino de Luis Donaldo Colosio contra un recurso de revisión de la Fiscalía General de la República (FGR).

Este recurso fue interpuesto por la FGR contra el amparo que el pasado 5 de octubre el Primer Tribunal Colegiado Penal del Estado de México concedió a Aburto, un fallo que invalidó su condena de 45 años de prisión y ordenó que le dictaran una nueva sentencia por el delito de homicidio, con base el Código Penal de Baja California vigente en la época de los hechos.

La penalidad prevista en ese entonces por la legislación local era de 16 a 30 años de prisión, razón por la que, en caso de que le impongan la pena máxima, Aburto ya la tendría compurgada el próximo 23 de marzo y quedaría libre al cumplirse tres décadas del crimen.

En caso de que la mayoría de los ministros de la sala voten en favor del proyecto de sentencia, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca dará cumplimiento al amparo y, en cuestión de días, le dictará la nueva sentencia al magnicida. Cualquiera que sea la condena, significará su libertad.

El recurso de la FGR

De acuerdo con informes de la SJCN, en el recurso de revisión contra el amparo de Mario Aburto, el principal argumento de la Fiscalía es que el Tribunal Colegiado omitió interpretar los artículos 41, 73, fracción XXI, y 104 de la Constitución, de conformidad

Se fuga policía que asesinó a normalista

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el policía que asesinó a un normalista en Chilpancingo, Guerrero, se fugó y acusó que hubo complicidad de autoridades para permitirlo.

“El otro caso muy lamentable que se está atendiendo es que ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la rural de Ayotzinapa se fugó. Se está haciendo la investigación, la búsqueda y se van a fincar responsabilidades”, indicó.

con el artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP). Es decir, que el colegiado no advirtió que la justicia federal y no la de Baja California era competente para juzgar a Aburto desde el magnicidio, por la calidad de candidato presidencial de la víctima.

Esta omisión de interpretar los apartados constitucionales también pasó por alto que “se afectara directamente la función del pueblo de ejercer su soberanía por medio de los Poderes de la Unión”, según la FGR.

Originalmente el recurso de revisión fue turnado al Ministro Jorge Pardo Rebolledo, pero éste se declaró impedido porque en 1996, cuando era juez de distrito, dictó la sentencia absolutoria en favor de Othón Cortés Vázquez, acusado de ser el segundo tirador contra Colosio en Lomas Taurinas.

El pasado 28 de febrero la Primera Sala de la Corte declaró legal el impedimento planteado por el ministro.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
breves

Sheinbaum promete educación universal en Morelos

AGENCIA

La candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia”, Claudia Sheinbaum, prometió que Morelos “habrá educación pública, gratuita y universal en todos los niveles” durante la presentación de su “Eje para una República educadora, humanista y científica” en Yautepec.

Tras culminar su plática, la abanderada de Morena sostuvo un mitin con simpatizantes de Morelos en el Zócalo de Jojutla y terminó el día en Jiutepec donde reiteró su compromiso con la educación.

Agenda de Claudia

Sheinbaum - 13 de marzo

La candidata presidencial por Morena, continuará su gira por México en el estado de Quintana Roo, donde visitará Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen y Cancún, mientras se desplaza desde las 7 de la mañana en el Tren Maya, obra insignia del Presidente AMLO.

Máynez centra su campaña en las universidades públicas

AGENCIA REFORMA

El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se presentó en la Universidad Regiomontana en Monterrey, Nuevo León, donde prometió que fortalecerá las universidades públicas.

Xóchitl se presenta en la ANTAD de GDL

AGENCIA REFORMA

así lo dijo

En mi gobierno los jóvenes tendrán acceso a créditos de vivienda: Xóchitl en X

óchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, formada por PRI, PAN y PRD, viajó a Jalisco y presentó en la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C.) y mencionó que ‘’son gente muy valiosa que le aportan a la economía del país’’.

Tras su plática la candidata presidencial visitó el municipio de San Pedro Tlaquepaque y se presentó en el Foro Elecciones 2024: Rumbo y Compromiso, en el campus del ITESO

Agenda de Xóchitl Gálvez - 13 de marzo

El 13 de marzo, la candidata Xóchitl Gálvez se reunirá con los presidentes estatales de los partidos PRI y PAN en Tijuana, Baja California.

REDES ELECTORALES

DIRIGENCIAS

AMLO en desacuerdo con las ideas de la iglesia católica

AGENCIA REFORMA

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su desacuerdo con la Iglesia católica y consideró una exageración la descripción de la inseguridad y violencia en México.

“Políticamente no estoy de

acuerdo en que se quiera crear un ambiente que no existe”, aseguró AMLO tras las alertas de seguridad que ha emitido la Iglesia Católica Mexicana.

Asimismo, criticó que los candidatos presidenciales Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez, firmaron en su totalidad el “Compromiso Nacional por la Paz” impulsado por el Episcopado Mexicano, que pide la retirada paulatina de militares y la atención a la crisis de derechos humanos.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17

Internacionales

breves

Cumple Papa Francisco 11 años de pontificado

Hoy hace exactamente 11 años se realizó la asunción de Jorge Bergoglio como Papa Francisco, el “líder” espiritual de la iglesia católica.

Tras la salida de Benedicto XVI, luego de una extensa vigilia, la Capilla Sixtina anunciaba para los católicos la elección de un nuevo Papa y tras la Fumata blanca, Bergoglio en su nueva función como Francisco, salió al balcón para recibir a los fieles.

Los primeros 11 años de Francisco se caracterizan por el acercamiento de la institución eclesiástica con el pueblo, algo que parecía distante con sus sucesores.

Un papa “negro”, del fin del mundo, en lo más alto del pedestal de la fe católica. Jorge Bergoglio (hoy con 87 años), de formación franciscana, fue elegido por los cardenales, que se inclinaron por alguien que pudiera devolverle a la Iglesia la imagen más pura posible: al servicio del pobre, los desamparados y excluidos.

En la más de una década de “gobierno”, Francisco avanzó en reformas del Vaticano para darle más espacio a las mujeres y a los laicos en el pequeño y poderoso Estado.

Trump enfrenta cuatro procesos penales, incluidos dos por supuestamente intentar revertir a su favor los resultados de las elecciones de 2020, ganadas por Biden

Liberará Trump a presos por asalto al Capitolio si es reelegido

AGENCIAS

El expresidente estadounidense

Donald Trump prometió liberar a las personas detenidas por su participación en el asalto al Capitolio de 2021, apenas regresar al poder, en caso de una victoria en las elecciones de noviembre.

“Mi primera acción como próximo presidente será cerrar la frontera y liberar a los rehenes del 6 de enero encarcelados

injustamente”, escribió Trump en su red Truth Social, sin más detalles.

Trump ha abordado en el pasado lo que haría en caso de ser reelecto, prometiendo que en su regreso a la Casa Blanca actuaría como dictador solo en el “primer día”.

En enero, durante un evento de campaña en el estado de Iowa, en el norte, el magnate llamó al presidente demócrata Joe Biden a “liberar los rehenes”, término que suele emplear para referirse a los

Biden y Trump alcanzan

el

detenidos por participar en el asalto al Capitolio, sede del Congreso. Los atacantes, enardecidos por Trump y sus falsas denuncias de fraude electoral, invadieron el Capitolio el 6 de enero de 2021 para intentar impedir la transferencia del poder a Biden.

Desde esa fecha, unas 1.358 personas han sido acusadas, según cifras publicadas la semana pasada por el Departamento de Justicia. Unas 500 personas han sido condenadas a penas de cárcel por el asalto.

apoyo necesario para confirmar candidaturas

El presidente de Estados Unidos Joe Biden y su rival republicano Donald Trump se aseguraron este martes los delegados suficientes para sellar sus nominaciones del Partido Demócrata y Partido Republicano, respectivamente, encaminándose hacia un cara a cara en las elecciones presidenciales del mes de noviembre.

Biden necesitaba 1.968 delegados para ganar la nominación y superó esa cifra cuando empezaron a llegar los resultados de las primarias en Georgia, previo a los resultados esperados en Misisipi, el estado de Washington, las Islas Marianas

del Norte y los demócratas residentes en el extranjero.

Trump, por su parte, superó el umbral de 1.215 delegados que necesitaba para asegurarse la nominación presidencial republicana, aunque el resultado no será oficial hasta la convención nacional del partido, que se llevará a cabo del 15 al 18 de julio en Milwaukee.

Este año, los votantes han expresado poco entusiasmo por una repetición de las amargas elecciones de 2020, y las encuestas públicas de Reuters/Ipsos muestran que tanto Biden como Trump son impopulares entre la mayoría de los votantes.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
gráfico
Las mujeres pierden terreno en los puestos de Alta Dirección en México

PORCENTAJE DE MUJERES EN PUESTOS DE ALTA DIRECCIÓN

37

38 36 35 33

FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DE MUJERES EN LOS NEGOCIOS 2024:

breves

Preomedian incrementos salariales de 8.4 % en 2024

AGENCIA REFORMA

Los incrementos salariales previstos para 2024 estarán en el rango de 6.8 a 8.4 por ciento, según la región y tipo de industria, anticipó la consultora Aon.

El promedio para los trabajadores sindicalizados tendrá variaciones regionales, expuso Aon. Por ejemplo, en el norte del país el incremento promedio será de 10.9 por ciento en salario y cuando involucre una negociación contractual, que incluye prestaciones, será de 9.1 por ciento.

Presionan a la inflación precios de restaurantes

AGENCIA REFORMA

El avance de los precios de los servicios, en especial del rubro de comida fuera de casa, como restaurantes y loncherías, podría afectar a la inflación general. En la segunda quincena de febrero la inflación de estos servicios fue de 7.72 por ciento anual.

Jessica Roldán, directora de Análisis Económico de Casa de Bolsa Finamex señaló que si en marzo se mantiene los precios de los servicios en niveles elevados podría provocar cambios en los estimados para la inflación general.

Agua e inseguridad aplazan inversiones

AGENCIA REFORMA

Inversionistas extranjeros están aplazando inyecciones de capital en México ligadas al nearshoring ante la preocupación que generan la inseguridad, deficiencias de infraestructura y la falta de disponibilidad del agua, según Grupo Financiero Base.

“He visto aplazamiento en la toma de decisiones por estos cuestionamientos. Es un costo de oportunidad que estamos dejando pasar: “me espero y después tomo una decisión’”, afirmó Julio Escandón, director general de Grupo Financiero Base, en la tercera edición del Base Day. Explicó que los inversionistas desconocen si los problemas relacionados con la seguridad, infraestructura y agua, entre otros, son coyunturales o de fondo. “Estos temores han provocado los aplazamientos

50% DE LAS EMPRESAS en México manifiesta que la disponibilidad y calidad del agua es una de sus principales preocupaciones, señala Panorama ASG en México

Previamente señaló que actualmente no percibe en inversionistas extranjeros una “alta sensibilidad” en torno al resultado

EFE

La mayor aerolínea de China, China Southern, inaugurará el próximo 17 de abril una ruta directa entre la localidad suroriental de Shenzhen y Ciudad de México,

la primera conexión entre ambos países desde la pandemia. El trayecto a través del océano Pacífico tendría una duración total superior a las 16 horas, según la tabla de vuelos mostrada por ese medio.

Antes de la pandemia, China era el país asiático que más turistas enviaba a México, con una cifra superior a los 100.000 y un gasto per cápita de unos 2.000 dólares de media.

Finanzas > Dólar Canadiense 12.44 12.45 > Euro 18.35 18.36 > Yen 0.1138 0.1139 > Libra Esterlina 21.49 21.50 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.29 17.21 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
2019 2020 2021 2022 2023 2024 26

Seguridad

Enfrentamiento dejó 1 muerto y 2 detenidos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cárdenas, SLP.- Derivado del despliegue operativo entre oficiales de Guardia Civil Estatal (GCE) y el Ejército mexicano, se logró la captura de dos presuntos integrantes de la delincuencia, quienes atentaron contra la integridad de los uniformados detonando un arma de fuego en su contra, acción que fue repelida y derivó en la muerte de un presunto delincuente.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia Deportiva, luego de que agentes de la GCE y Sedena,

recorrían la zona, cuando tuvieron contacto con dos presuntos a bordo de una camioneta tipo Frontier, color gris, con placas del estado de Texas, que realizaron detonaciones de arma de fuego en contra de los elementos policiacos y militares.

Este ataque fue repelido por las autoridades, dejando como saldo una persona del género masculino sin vida. La detención se realizó en la Prolongación Aldama.

Ahí fueron asegurados Esquivel “N” de 23 años, y Francisco “N” de 33, quienes fueron despojados de un arma

Se encontraron con el operativo de seguridad y les dispararon

de fuego tipo escuadra, que fue recolectada por autoridades de servicios periciales como indicio probatorio del ataque armado contra las autoridades.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado con el arma de fuego asegurada.

Localizan cuerpo sin vida de un adulto mayor

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Ciro de Acosta, SLP.- Intensa movilización se registró en el municipio de San Ciro de Acosta, luego de que se reportara el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida en la zona conocida como Potrero La Pitahaya.

El hombre se encuentra en calidad de desconocido, y de acuerdo con información de las autoridades, se trata de un adulto mayor, que presumiblemente se encontraba no localizado.

El hallazgo se registró a diez minutos de la cabecera municipal de San Ciro de Acosta, del camino que conduce a la localidad de Paso de Jesús.

En riña propinan golpiza a policías municipales

Ciudad Fernández, SLP.- Elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández fueron agredidos cuando atendían el reporte de una riña entre cinco sujetos.

Al llegar al lugar del conflicto, los agentes de la ley fueron atacados a golpes, además de arrojar en su contra piedras y palos, lesionando al menos a dos elementos.

Los hechos se registraron en la calle Arboledas de la colonia Los Pinos, donde los elementos realizaron la detención de tres sujetos.

Los detenidos por la agresión contra servidores públicos fueron identificados como Luis Alfredo de 25 años, José Venancio de 22 años, y Edson Alberto de 29.

Por causar daños a cableado de vivienda, está preso

Mediante una alerta atendida en la Línea de Emergencias 911, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un individuo por probables daños al cableado de una vivienda.

El afectado solicitó del apoyo policiaco luego de captar a un sujeto que estaba a las afueras de su vivienda y provocaba daños a los cables de una instalación eléctrica. De inmediato acudieron las fuerzas del orden hacia la colonia Prados Primera Sección.

En el lugar fue detenido Erik “N” de 42 años, a petición del afectado, quien indicó que procedería legalmente en su contra.

Dos asegurados por robo a comercio

En diferentes acciones, agentes de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas de sexo masculino que fueron señalados por el delito de robo a comercio, ambos aseguramientos derivaron de peticiones de apoyo de seguridad en plazas comerciales de la ciudad.

La primera detención se realizó en Plaza Sendero ubicada en la colonia Estrella de Oriente, en la tienda con razón social Coppel, donde personal de seguridad interna indicó que un hombre sustrajo un pantalón de mezclilla de la marca Levis, que llevaba sobrepuesto, por lo que fue detenido quien dijo llamarse Julio Cesar “N”, de 34 años.

La segunda intervención también se efectuó en Plaza Sendero, donde un hombre fue sorprendido saliendo con diversos artículos sin pagar de la tienda con razón social Soriana.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024

más famosas de la historia Las obras de arte incompletas

En la historia del arte, algunas obras han alcanzado la fama no por su completitud, sino por su misterio y belleza aún siendo incompletas. Estas pinturas, que quedaron suspendidas en el tiempo por diversas razones, continúan cautivando a espectadores y expertos por igual.

La Adoración de los Magos

- Leonardo da Vinci

Esta obra maestra de Leonardo da Vinci, encargada por los monjes de San Donato a Scopeto en 1481, nunca fue terminada. Representa a la Virgen María, el Niño Jesús y los magos que llegan a adorarlo. Aunque Da Vinci dejó la pintura sin completar, se pueden apreciar detalles fascinantes de su genio artístico, como los estudios de anatomía y gestos expresivos.

Los hermanos Karamazov

- Fiodor Dostoievski

Esta novela de Dostoievski tiene unas 2 mil páginas para contarnos la historia en torno al asesinato del deplorable padre de los tres hermanos. Aunque todos crean que la lectura es suficiente, en realidad Dostoievski planeaba hacer un proyecto con dos novelas de la que “Los hermanos Karamazov” sólo sería la primera parte.

La transfiguración

- Rafael

A pesar de ser considerada una de sus mejores obras, Rafael murió y dejó 16 secciones sin terminar. Algunos asistentes, entre los que destacan Giulio Romano, ayudaron a finalizar las figuras que se encuentran en el costado inferior izquierdo del lienzo.

La muerte de Marat

- Jacques-Louis David

El mismo año que asesinaron a Marat en su baño, David decidió pintar el trágico destino de su amigo. A pesar de que David la realizó en memoria de Marat, el fondo del lienzo está inacabado.

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura

que se fue... El San Luis

Centro de Convenciones

Fue hogar de don Juan H. Sánchez

En 1911, el doctor Juan H. Sánchez mandó construir una quinta para destinarla a casa habitación de su familia, y escogió para ello el Barrio de Tequisquiapan, que en ese tiempo estaba poblado por mansiones y quintas de veraneo, fuera de la ciudad, pero no muy lejos.

La elegante mansión fue ocupada por quien fuera director del Hospital Central, y luego de

su muerte la ocupó la Casa de las Religiosas del Espíritu Santo y el último cuarto del Siglo XX se convirtió en el Centro Potosino de Convenciones. El inmueble, ubicado en el 610 de la calle Benigno Arriaga, tiene un gran parecido a las construcciones porfirianas del Centro Histórico y su amplitud y ubicación ha sido un importante atractivo para el Centro Potosino de Convenciones.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

EN LA VOZ DE...

Tomás Cruz Perales

VOCERO DE LA ARQUIDIÓCESIS POTOSINA

Participación ciudadana es la solución

Es necesario que haya madurez en los candidatos que están contendiendo, afirma el vocero religioso

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

El vocero del Arzobispado, Tomás Cruz Perales, transmitió a los potosinos el llamado de los obispos de México respecto a la necesidad de que haya madurez en los candidatos que están contendiendo por alguno de los cargos de elección popular que se definirán el 2 de junio.

Señaló que el pronunciamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano en el sentido de que se tiene que ser buen ciudadano y para ello, dar el valor agregado de su vocación para elegir a sus gobernantes tiene como único propósito coadyuvar con las autoridades para vencer el abstencionismo, que es el principal enemigo de la democracia.

Dijo además que debe entenderse que hay ideologías y pensamientos como criterios que cada persona tiene, y que esto no debe romper el sentido que tiene la democracia que tanto necesita México, ya que la jornada de votaciones es un ejercicio bonito, pero también una responsabilidad de todos.

NO PROVOQUEN CONFRONTACIONES

Cruz Perales, invitó a las y los candidatos así como a sus simpatizantes, a no provocar confrontaciones durante las campañas proselitistas que culminarán el 2 de junio con la jornada cívica de las votaciones.

Explicó que “Es una invitación para que no provoquen la confrontación. Es una responsabilidad que tiene que asumirse y tiene que asumirse desde todas las perspectivas”.

Detalló que no solo la iglesia sino todos los sectores sociales del estado esperan que el país obtenga mejores condiciones en todos los aspectos para las nuevas generaciones, por lo que el llamado es a la paz y civilidad durante el desarrollo de estas campañas políticas. El religioso lamentó que lo más notorio hasta ahora sea el chapulineo de servidores públicos que han dejado sus cargos para buscar otros.

QUE NO HAYA INDIFERENCIA

EN ESTAS ELECCIONES

El vocero de la Iglesia Católica Potosina reconoció que en todas las elecciones suele

así lo dijo
Se necesita que los ciudadanos salgan a tomar las decisiones de su comunidad, y sin vacilar elijan a sus gobernantes

haber muy baja participación, cuando lo que realmente se necesita es que los ciudadanos salgan a tomar las decisiones de su comunidad, y sin vacilar elijan a sus gobernantes, que no se queden en casa y definan el futuro que quieren para México y para su región.

Cruz Perales pidió que todos los ciudadanos con derecho a votar, atiendan el llamado de los obispos miembros de la CEM y que no haya indiferencia en estas elecciones, porque a final de cuentas hay un gasto desmesurado en el proceso electoral y es preciso llamar al voto, no solo por la responsabilidad sino por lo que implica el tamaño de la decisión que tomarán los ciudadanos con todo lo que ya se invirtió.

ALTERNATIVA A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Tomás Cruz Perales reiteró el llamado a todos aquellos perfiles que

están buscando ocupar un cargo de representación popular y que ya se encuentran en las calles pidiendo un voto de confianza de la ciudadanía, para que ofrezcan una alternativa a la estrategia de “abrazos, no balazos” que implementó el actual gobierno federal ya que no dio los resultados esperados.

Consideró que los candidatos a todos los cargos que están en juego deben ser conscientes de la realidad que se está viviendo en el país y en cada región y, con base en ello, presentar propuestas viables y que puedan representar un beneficio para la ciudadanía.

Dijo que “Se necesita una respuesta más allá de los ‘abrazos, no balazos’, para que se presente una opción a las situaciones que viven muchos municipios, no solo del estado, sino en todo el país”.

MARZO DE 2024 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.