







SLP. CP. 78200.







SLP. CP. 78200.
En un territorio como San Luis Potosí en donde la mayor parte del año falta el agua, la existencia de presas, bordos, y plantas de tratamiento son algo indispensable, como bien establece la Comisión Estatal del Agua, que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua asignaron recursos para este tipo de proyectos.
Resulta lamentable que no siempre se cuidó el recurso asignado a la infraestructura hídrica, por lo que proyectos como el de la Presa La Maroma, que fue adjudicado en marzo de 2018 al consorcio formado por las empresas Constructora y Edificadora del Tangamanga, Desarrollo Habitacional RS y Coedessa, las dos primeras establecidas en la capital del
estado y la tercera en Matehuala, tuvo que ser suspendida debido a una serie de inconsistencias, ya que el consorcio modificó especificaciones básicas de la obra después de la licitación.
Esto dio como resultado que el proyecto incumpliera con el propósito inicial, pero además arrastraba un conflicto territorial, ya que el vaso de este embalse disponía de tierras dentro del área natural protegida de Wirikuta, incluida en la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Sin embargo, al momento de detener el proyecto, se tenían invertidos 396 millones de pesos en la construcción del 30 por ciento del vaso de captación así como en el 90 por ciento del acueducto y el 100 por ciento de la planta de tratamiento.
Pero no es el único caso de desperdicio de dinero con pretexto de programas para paliar la falta de agua en la región, ya que de las 118 plantas tratadoras que se han instalado en territorio potosino, 67 se encuentran ubicadas en la zona Huasteca; 31 en la zona centro; 11 en la zona media; y 9 en el Altiplano; la gran mayoría no están operando o no funcionan por razones diversas.
El titular de la Comisión Estatal del Agua, Benjamín Pérez Álvarez, señaló que entre las razones por las que no funcionan estas plantas tratadoras está el hecho de que hay presidentes municipales que desconocían que su municipio cuenta con una de estas plantas, y en otros casos aunque sí lo saben, desconocen cómo operarla.
Además también hay casos en los que las plantas fueron
construidas sin visión, como por ejemplo en el municipio de Real de Catorce donde la planta está en el barranco del arroyo que va hacia Estación Catorce y está a punto de derrumbarse.
O la que se construyó en El Naranjo, que se encuentra en una comunidad en la que no hay drenaje, por lo que para ponerla a funcionar los pobladores tendrían que invertir ya que se tienen que “abrir” las calles para introducir el drenaje.
En otros casos como el del municipio de Zaragoza, lo que falta es voluntad para ponerlas en funcionamiento, porque la planta se encuentra en buenas condiciones pero no está en operación debido a que hace falta un desazolve en el acceso y aunque se le hizo el señalamiento al Ayuntamiento, han decidido no resolverlo.
Hasta el corte del 26 de septiembre de 2022, el Pleno del Congreso del Estado ha tramitado 450 iniciativas, de las cuales 148 han sido aprobadas, 251 están pendientes y 23 se consideraron improcedentes.
El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que ha salido adelante el trabajo prioritario, y “Hemos hecho el acuerdo de analizar el trabajo que quedó de la Legislatura anterior, pero también se está poniendo especial interés en sacar adelante el trabajo que hemos planteado desde esta Legislatura”.
Señaló que en las Legislaturas, si bien es cierto son un factor para medir un valor cuantitativo por el número de iniciativas que se presentan contra las que se aprueban, en esta Legislatura se ha priorizado la calidad de las iniciativas para darles el enfoque de discusión.
No hay una crisis en el Instituto Nacional Electoral (INE) que haga necesaria una reforma de tal profundidad como la propone el Gobierno Federal, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.
Apuntó que, al parecer, el partido en el poder busca por lo menos “la mínima mayoría” hasta donde se pueda para sacar esta reforma que tiene que ver
sobre cómo se quiere proce sar la elección presidencial del 2024, hay una innecesaria tensión con el INE, cuando el instituto no es un actor polí tico, es una institución del Estado mexicano, autónoma, con mucha calidad y prestigio a nivel internacional”.
Aispuro Cárdenas consideró que se está viviendo una suerte de “falso dilema” en torno al sistema electoral mexicano: “lo deseable es que se haga en consenso con todos los partidos políticos, pues de otra manera las cosas no salen bien”.
Rodríguez, dirigente estatal del tricolor.
El Comité Directivo Estatal del PRI manifestó a sus sectores y organizaciones, además de militantes y simpatizantes, la importancia de que el INE permanezca, pues aunque el PRI está de acuerdo en que haya ajustes, no apoya que se trate de debilitar o desaparecer al INE, por ello los priístas tienen “luz verde” para apoyar la marcha de este domingo en favor del instituto, dijo Elías Pesina
Explicó que “Les hemos dicho a nuestros compañeros de partido que los que deseen, sin hacer presencia de manera institucional o partidista, sino como ciudadanos, pueden asistir para que manifiesten sus inquietudes de manera libre”
Guillermo Ruiz Tomé, coordinador nacional de jóvenes de Sí por México, recordó que
este domingo en San Luis Potosí, como en el resto del país, se celebrará una marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral, que convoca Unidos y el Frente Cívico Nacional.
Señaló que al quitarle el presupuesto a los partidos para su funcionamiento ordinario se abre la puerta a que las cúpulas empresariales y el crimen organizado financien los partidos y sean los que llegarán a las candidaturas, lo que pondría en jaque el bienestar de la población.
¿PorLa discusión sobre el INE es un falso dilema que puede traer afectaciones, advirtió Pablo Sergio Aispuro. Quedaron pendientes 180 propuestas de ley desde la legislatura pasada: Diputado José Luis Fernández Martínez Elías Pesina Rodríguez, dirigente estatal del PRI
“Esta reforma que tiene que ver sobre cómo se quiere procesar la elección presidencial del 2024”
Es ilegal que en los restaurantes se hagan cobros por servicio, sin haberlo acordado previamente con los comensales, informó la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
Luego de que llegaran denuncias de clientes en contra
de restaurantes en los que habían sido víctimas de cobros de propina sin previo aviso y además se les solicitaba el otro 10 por ciento de propina, laa cámara empresarial dijo que esto es ilegal, y aclaró que la propina no es obligatoria por lo que se tiene que denunciar inmediatamente ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De lograrse la inversión de BMW para construir automóviles eléctricos en la entidad, se reacti varía la construcción, y dinami zaría la electromovilidad, como es el proyecto del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, consideró el presi dente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón.
El empresario dijo que la visita del canciller dejó una impresión muy positiva para San Luis Potosí
y su desarrollo económico nacional e internacional, pues mostró las políticas que se han implementando desde la Secretaría de Relaciones Exteriores que han tenido impacto en las entidades e industrias, por ejemplo, la relación que hay con Netflix que ha fortalecido y crecido la industria del entretenimiento.
Para San Luis Potosí, dijo Puente Morón, se espera que sea la industria automotriz la que se vea fortalecida con las relaciones que pueda generar Marcelo Ebrard y que se consolide así una planta tan importante como BMW.
Derivado de los fallecimientos por situaciones de inseguridad de los servicios de hospedaje por plataformas, los hoteleros hicieron un llamado a los congresos de los estados de todo el país para que establezcan leyes que regularicen los denominados Airbnb, señaló Rafael Armendáriz Blázquez, presidente local de la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles.
“Lo que pedimos es suelo parejo, porque no es posible que se paguen los servicios como una vivienda y no paguen el uso de suelo, permisos, la seguridad y prestaciones de las personas que trabajan en estas casas, que no cumplan con la normatividad de salubridad; lo que pedimos es que sean considerados un negocio”, dijo el líder de los hoteleros.
Ante el problema de la plaga del “dragón amarillo” que está devastando los cítricos en la Zona Media y parte de la Huasteca, una alternativa es la producción de vinos, a los que se les debe quitar el impuesto para que, como en Europa, se les considere vino de mesa.
La mitad de los sembradíos de cítricos ha sido afectada por
esta plaga que sigue avanzando, de tal manera que los productores deben buscar alternativas y una de ellas es apostarle a la vitivinicultura, dijo el diputado José Ramón Torres García.
Señaló que presentó una iniciativa para crear la Ley Vitivinícola para impulsar y fortalecer a quienes se dedican a producir vino, que en San Luis son de los mejores a nivel nacional e internacional.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso modificaciones a la Ley Ambiental del Estado, con el propósito de establecer sanciones a causa de las emisiones de ruido que incumplan con los límites permitidos en casa habitación o propiedad privada sin giro comercial.
Tratándose de giros comerciales, serán acreedores de apercibimiento, amonestación o clausura temporal o permanente según sea el caso.
Cuando la infracción se cometa dentro de una casa habitación o propiedad privada sin giro comercial, la autoridad deberá acudir al domicilio y podrá aplicar una sanción económica.
Cobrar propina sin autorización es delito
Piden quitar impuestos a producción de vino
Buscan multar a comercios y habitantes que pongan música altaJuan Puente Morón, presidente de la UUZI, confía en el apoyo y las negociaciones del secretario Marcelo Ebrard. Rafael Armendáriz Blázquez explicó que los hoteleros del país solo piden piso parejo.
Para UUZI la visita del Canciller
Ebrard fue muy positiva
Este invierno la temporada de influenza coincidirá con la llegada de la sexta ola de Covid-19 en México, advirtió el doctor Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que exhortó a la población a cuidarse y, en caso de infección, reconocer qué enfermedad tiene.
El especialista dijo que, aunque ambas enfermedades tienen sintomatología similar, catarro, nariz tapada, mocos, tos, estornudo y dolor de garganta, hay diferencias importantes que permiten distinguirlas más fácilmente.
Señaló que “El COVID, en la mayoría de los casos, es ya una enfermedad leve y la influenza es una enfermedad que te da más fiebre; así como dolor muscular y de articulaciones. Entonces, puede ser que ahí ya tengamos una sospecha clínica”.
“Afortunadamente ya hay diferencias importantes entre las dos enfermedades. El COVID, en la mayoría de los casos, es ya una enfermedad leve y la influenza es una enfermedad que te da más fiebre; así dolor muscular y de articulaciones. Entonces, puede ser que ahí ya
tengamos una sospecha clínica”, añadió.
Asimismo, el doctor Mauricio Rodríguez señaló que si un paciente tiene tos, flujo nasal, nariz tapada, etc. y la prueba COVID sale negativa, es muy probable que esté contagiado de influenza.
Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos Tos Dolor de garganta Mucosidad nasal o nariz tapada Dolores musculares y corporales
Dolor de cabeza Dolor al tragar Dolor en el pecho Dolor de estómago Fatiga (cansancio)
Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
La conmemoración del “Día Mundial contra la Neumonía” tiene como objetivo incrementar la visibilidad de esta enfermedad y crear conciencia en la población sobre sus riesgos, causas y sobre todo informar que se puede prevenir y es curable tras un diagnóstico y atención oportuna. Como otras enfermedades respiratorias, la neumonía puede transmitirse de persona a persona a través de gotitas que son expedidas al hablar, toser o estornudar de una persona infectada, es una enfermedad infecciosa generada por una bacteria, virus u hongo, que causan inflamación de los pulmones y que ocasiona una respiración dolorosa y limitación de la absorción de oxígeno.
33 NUEVOS CONTAGIOS 1 DEFUNCIÓN reporte
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud dieron a conocer 33 nuevos contagios confirmados de COVID-19 en el Estado y una nueva defunción, la primera en los últimos 17 días.
La nueva defunción ocurrida, corresponde a un hombre de 79 años de edad sin esquema de vacunación contra COVID y con la edad como principal factor de riesgo.
Se encuentran hospitalizadas tres personas, de las cuales una requiere de respiración asistida.
Los Servicios de Salud del Estado hicieron un llamado a mejorar los hábitos alimenticios y actividades para evitar la obesidad, una enfermedad que reduce la esperanza de vida de una persona hasta en 4.2 años.
La dependencia informó que la obesidad consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal, que aumenta el riesgo de padecer otros problemas de salud, como enfermedades cardiacas, diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer.
También puede generar depresión, discapacidad, sentimientos de culpa, aislamiento social y un menor rendimiento en el trabajo.
La obesidad puede generar otras enfermedades tanto físicas como mentales a quien la sufre.
Avanza el reordenamiento
El secretario general del ayuntamiento capitalino, Fernando Chávez Méndez, informó que el reordenamiento del Centro Histórico comenzó con el retiro de puestos ambulantes, y locatarios que tenían puesto en la vía pública.
El funcionario municipal dijo que “El primer aspecto es hablar con las organizaciones sociales para pedirles que los puestos irregulares fueran retirados, lo hicimos y así inició el reordena miento del centro”.
El director de Comercio municipal, Jorge García, explicó que algunos ambulantes eran locatarios del mercado Hidalgo.
Con el inicio del Operativo Integral de Ordenamiento del Centro Histórico la Dirección de Comercio y la Unidad de Gestión del Centro Histórico se refuerzan las estrategias encaminadas a ordenar la actividad comercial en la zona.
El titular de comercio muni cipal, Jorge García, explicó que sigue cancelada la emisión de permisos de venta en la vía pública en el Centro Histórico.
De igual forma continúan los filtros de vigilancia en los princi pales accesos al primer cuadro de la ciudad.
Entre las acciones que se llevan a cabo para embellecer el Centro Histórico y devolverle su esplendor, se han remozado las fachadas del primer cuadro de la ciudad, además de la recuperación de jardineras y los trabajos de limpieza profunda, en los que se utiliza una lavadora de piso que ayuda a recuperar el color original de la cantera rosa de la calle Hidalgo.
Estos trabajos se llevan a cabo de manera conjunta por las áreas de Servicios Municipales, Comercio, Obras Públicas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico.
El reordenamiento del Centro Histórico de la Capital,
Patrimonio de la Humanidad y el tercero más grande del país, cuenta con el respaldo y apoyo total de organizaciones de comerciantes informales y establecidos.
El personal del área de Patrimonio Cultural, Conservación y Proyectos de la Unidad de Gestión del Centro Histórico trabaja en mejorar las condiciones de edificios, calles, plazas y jardines de la zona.
Como parte del programa se trabajarán las jardineras en el cruce de las calles Julián de los Reyes y Mier y Terán para retirar manchas, disgregación, reparar herrería, áreas oxida das, mejorar pintura y comple tar piezas faltantes.
Se elaboró un diagnóstico en 175 tapas de registro, de las que 102 presentan daños. La función de las tapas varía, ya que son bocas de tormenta, drenaje, telefonía, alumbrado, toma de agua u otros servicios.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado, diputado Salvador Isais Rodríguez, manifestó que se trabaja en la elaboración del Presupuesto 2023 para el campo potosino, que deberá superar los 317 millones de pesos aplicados este año.
Hizo un llamado a los presidentes municipales para que presenten proyectos ante las dependencias gubernamentales que son ejecutoras del gasto, a fin de que los productores tengan el respaldo que necesitan para salir adelante.
Este año se destinó una cantidad de recursos importante para el campo potosino y una gran ventaja que se tiene es que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, canaliza los recursos directamente a los beneficiarios, sin que haya intermediarios o “coyotes”, como en el pasado, destacó el legislador.
Con el objetivo de capacitar a las entidades fiscalizables sobre los lineamientos para la entrega del Presupuesto de Egresos Municipal 2023, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), llevaron a cabo un curso en modalidad presencial los días 10 y 11 de noviembre para municipios de las cuatro zonas de San Luis Potosí.
Con ello, Gobierno del Estado respalda a los 58 municipios para que presenten ante sus Cabildos, a más tardar el 15 de diciembre, un Presupuesto de Egresos acorde a los tiempos actuales y las necesidades ciudadanas con una manejo adecuado, honesto y transparente, sobre el destino de los recursos públicos de las y los potosinos.
En ambas capacitaciones, de más de seis horas, los 450 participantes de los ayuntamientos conocieron las principales disposiciones jurídicas, las etapas del ciclo presupuestario, entre otros.
Como cada año ocurre, se ha desatado la polémica por la propuesta del interapas de que se le apruebe un 24.9 por ciento de incremento en las tarifas por consumo de agua potable luego de su evidente fracaso en sus programas de recaudación de ingresos y de que se encuentra prácticamente en quiebra como consecuencia de los saqueos de que ha sido objeto.
Ya es tradición que las propuestas de aumentar los cobros por el líquido generen una natural ola de inconformidades entre los usuarios de los que la mayor parte estima que el abasto es responsabilidad de la autoridad municipal aunque no faltan los ácidos directivos del organismo que recuerden que Dios da el agua pero no la entuba que es lo costoso de hacerla llegar a los hogares.
También, dentro de la polémica se dejan escuchar los reclamos por el aumento a un servicio que en varias zonas de la ciudad no proporciona el interapas.
Igualmente, se recuerda que en los cobros que se pretenden elevar los que menos consumen vienen pagando los que más agua usan como en las albercas de las grandes residencias o los que tienen cuotas fijas mínimas como varios de los grandes hoteles de la ciudad así como los grandes clubes sociales y deportivos a los que se prometió hace tiempo hacerles pagar lo que realmente consumían.
En cuanto a la quiebra financiera del organismo operador es una consecuencia normal de las administraciones corruptas que ha tenido lo que se nota en el hecho de que ninguno de los que han sido directores del mismo tiene problemas económicos así lo haya sido hace años.
Por lo que hace a sus esfuerzos por elevar sus ingresos está claro que los programas en ese sentido han fracasado rotundamente como ese de cuenta nueva y borrón o como uno de cobranza de la cartera vencida encomendado a un despacho de abogados tamaulipecos que únicamente sirvió para que se llenaran los bolsillos de dinero en complicidad con administradores venales que lograron obtener algunas migajas jugosas y que nunca rindieron cuentas de lo cobrado.
Lo malo para los alcaldes es que los aumentos en las tarifas del agua los usuarios se los atribuyen a ellos, lo que puede causar en el caso actual en que el organismo propone un aumento de poco más del 24% que le puede pegar a la gran popularidad que tiene entre la ciudadanía el alcalde Enrique Galindo Ceballos pues la gente no toma en cuenta aspectos como los arriba citados y solo toma en cuenta que se le afectaría su economía lo que está para pensarse y más si se toma en cuenta que se augura que la inflación anual no pasará de un dígito.
La mejor estrategia para restaurar la tranquilidad pública y proteger a las familias potosinas ha sido la firme y permanente coordinación operativa con los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, señaló el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al aseverar que se refuerza la vigilancia y actuación policial en los límites con otros estados.
Dijo que constantemente hay relación con los encargados de la seguridad en
Como parte de la implementación del Plan Integral de Seguridad, el Instituto Temazcalli ha aplicado exámenes toxicológicos de cinco sustancias (cannabis, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos) a más de mil 722 integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), dio a conocer el director general de la dependencia, René Contreras Flores.
Destacó la coordinación del general Guzmar Ángel González Castillo, secretario
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, ante la posibilidad de que la población sea víctima de robo a casa habitación, hizo un llamado para tomar acciones preventivas que ayuden a disuadir a los ladrones.
Recordó que los delincuentes buscan casas con fácil acceso; por lo que recomienda
las entidades vecinas, con el objetivo de intercambiar información valiosa que derive en acciones de inteligencia conjuntas contra la delincuencia.
González Castillo dijo que las zonas Huasteca Norte y Sur son una prioridad por parte del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en donde se privilegian las labores de interinstitucionalidad.
Agregó que el blindaje por parte de la Guardia Civil Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, tiene como prioritarios los límites territoriales con Veracruz y Tamaulipas, puesto que es el sector en donde más sucesos han acontecido.
de Seguridad y Protección Ciudadana y el Instituto Temazcalli, lo que ha permitido agilizar la aplicación de las pruebas a elementos de seguridad de las cuatro regiones del estado y con ello garantizar que el personal sea apto física y mentalmente para desempeñar sus funciones, así como mantener la confianza en la ciudadanía.
Señaló que “Se efectuarán las evaluaciones de manera permanente y periódica de todo el personal de las Instituciones de Seguridad. En Temazcalli los estudios se realizan bajo la supervisión de nuestro personal calificado, garantizando su conservación, procesamiento y la validación, además de la entrega de resultados bajo condiciones de estricta confidencialidad”.
revisar las posibles entradas al domicilio y asegurar que chapas y ventanas funcionen correctamente.
No hacer comentarios sobre cuánto tiempo la casa se quedará sola.
Impedir que desde la calle se vea el interior de la casa.
Cuidar las llaves y sepáralas de las del coche u oficina y, en caso de pérdida, cambiar las combinaciones de al menos las puertas de acceso.
De advertir actividad o personas sospechosas cerca de casa, reportarlas de inmediato a la policía.
En aquel tiempo, como algunos ponderaban la solidez de la construcción del templo y la belleza de las ofrendas votivas que lo adornaban, Jesús dijo: “Días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra de todo esto que están admirando; todo será destruido”. Entonces le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo va a ocurrir esto y cuál será la señal de que ya está a punto de suceder?” Él les respondió: “Cuídense de que nadie los engañe, porque muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: ‘Yo soy el Mesías. El tiempo ha llegado’. Pero no les hagan caso. Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones, que no los domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el fin”.
Luego les dijo: “Se levantará una nación contra otra y un reino contra otro. En diferentes lugares habrá grandes terremotos, epidemias y hambre, y aparecerán en el cielo señales prodigiosas y terribles.
Pero antes de todo esto los perseguirán a ustedes y los apresarán; los llevarán a los tribunales y a la cárcel, y los harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Con esto darán testimonio de mí.
Grábense bien que no tienen que preparar de antemano su defensa, porque yo les daré palabras sabias, a las que no podrá resistir ni contradecir ningún adversario de ustedes.
Los traicionarán hasta sus propios padres, hermanos, parientes y amigos. Matarán a algunos de ustedes y todos los odiarán por causa mía. Sin embargo, no caerá ningún cabello de la cabeza de ustedes. Si se mantienen firmes, conseguirán la vida”.
No hay que angustiarse por la llegada del fin. Porque el mundo, aún no va terminar; y aunque haya sucesos, que nos llevan a pensar, que el fin es inminente, no hay que preocuparse, porque aún hay mundo por delante.
Hay que recordar, que “No hay nada nuevo bajo el sol”. Y lo que hoy parece novedad, ya sucedió en otro tiempo.
Lo cierto es, que mientras haya libertad, y exista el mal, no podremos librarnos de vivir en medio de catástrofes, y de conflictos.
El mundo no termina, pero cada uno tiene sus límites, y por tanto su final; y cuando acaba la vida personal, también termina tu mundo.
Hoy dice el Evangelio: “Cuando oigan hablar de guerras y revoluciones, que no los domine el pánico, porque eso tiene que acontecer, pero todavía no es el fin”.(Lc.21).
La llegada del fin, no depende de la voluntad del hombre. Ese acontecimiento, es decisión de Dios.
Pero, mientras estemos en el mundo, van a darse las revoluciones, y las guerras. Y por eso, es inevitable no sufrir la calamidad.
Si nos mantenemos firmes, será posible superar la adversidad.
Ya lo dice el Señor: “Los traicionaran hasta sus propios padres, hermanos, parientes y amigos. Mataran a algunos de ustedes, y todos los odiarán por causa mía. Sin embargo, ni un cabello de su cabeza perecerá. Si se mantienen firmes, conseguirán la vida”.(Lc.21)
No hay firmeza, sin la certeza, de que Dios está con nosotros. Ya que al poner la mirada en Él, es posible mantenerse de pie, a pesar del dolor.
Necesitamos fe, para salir vivos, de entre las ruinas que provoca la catástrofe.
Poniendo la mirada en Dios, será posible permanecer ilesos, y alcanzar la vida, más allá de la muerte.
La movilización por el INE será la caja de resonancia de ciudadanos que se oponen a una reforma elec toral que disminuya las libertades políticas y el pluralismo, enca bezada por el ex presidente del IFE, José Woldenberg, como único
orador de la concentración. En la movilización también participarán, de manera orga nizada, PAN, PRI y PRD, partidos políticos sobre quienes recaerá el futuro de la reforma electoral, cuya discusión está programada para la primera semana de diciembre.
Los priistas en la Cámara de Diputados anunciaron también su adhesión al movimiento de defensa del INE, ante la reforma que propone el presidente López Obrador que, también elimina los organismos públicos electorales locales y los tribunales electorales.
Rubén Moreira, diputado fede ral del partido, dijo que estos orga nismos crecieron y se fortalecieron con el apoyo y la determinación del PRI, junto con los gobiernos
Alo largo de su gira de trabajo, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha enfocado sus críticas contra los gobiernos del PAN y MC, fuerzas políticas que rechazaron la reforma para pro longar la presencia del Ejército, sin embargo, al momento de visitar los distintos estados de la República su comportamiento cambiaba.
En su pasarela, el tabasqueño ha acusado hipocresía, incapaci dad, corrupción y hasta compli cidad con el crimen. Durante su visita en Nuevo León, el tabas queño se refirió al Mandatario Samuel García como “Samuelito” y cuestionó que utilice a la policía estatal, para cuidar Oxxos.
A pesar de las críticas, cuando el Secretario visitó el estado nor teño, se abrazó con el Gobernador y sostuvo que no existen rencillas.
Lo mismo ocurrió en Jalisco. Desde que arrancó el cabildeo, el titular de Segob acusó al Gobernador, Enrique Alfaro, de negarse a ayudarlo a convencer a los senadores, para que votaran a favor de la reforma. Irónicamente, cuando llegó el momento de visitar la entidad, el funcio nario empezó a defender al Mandatario y a su estrategia de seguridad.
Diputados del bloque de mayo ría, conformado por Morena, PVEM y PT, se negaron a reponer los 4 mil 475 millones de pesos que le fueron recortados al pre supuesto del Instituto Nacional Electoral. Sin mayor discusión, no aceptaron la reserva presentada
emanados de ese instituto político, lo cual se construyó escuchando a la sociedad.
por el coordinador del MC, Jorge Álvarez, por lo que se impidió su debate y desechó la propuesta. El coordinador señaló que en medio de los recortes al INE, el Presidente López Obrador descalificó a José Woldenberg, el primer presidente del antiguo IFE.
El debate del Presupuesto de Egresos del 2023 llegó a su fin y estuvo marcado por el recorte al INE con el argumento de some terlo a la línea de la austeridad. La votación resultó en 270 votos a favor, 219 votos en contra y una abstención, terminando así la
sesión de cuatro días.
Sin embargo, la sesión des tacó debido a que, el coordinador de Morena, Ignacio Mier repartió a sus 202 diputados la playera de visitante de la Selección Mexicana de Futbol, derrochando más de 360 mil pesos en este regalo.
Empleados de hospitales del ISSSTE, afirman que no dotan de pañales suficientes para recién nacidos, derivado de la austeridad en compras de material. Estas medidas ocasionan constantes rozaduras, infecciones y malestar a los bebés.
El personal destacó que tanto ellos mismos como los pacientes sufren por carencias hasta en equipo básico como termómetros frágiles y de papel, es decir; que no
están grabados y se les coloca un papel para que se hagan medicio nes. Lo cual puede dar parámetros erróneos.
El actor irlandés de 46 años, Colin Farrell se mostró irreconocible en la última entrega de la película The Batman dirigida por Matt Reeves. Tal fue su interpretación que le propusieron hacer un spin off sobre este personaje tan especial que podrá verse recién el año próximo en HBO Max.
El Pingüino es un supervillano ficticio que aparece en los cómics publicados por DC y se conoce como uno de los enemigos más antiguos y persistentes de Batman.
Según los últimos informes, la serie mostrará al villano de Batman como un “estafador y estratega” mientras se convierte en un líder del inframundo de Gotham. (AGENCIA)
continentes salvo la Antártida”
Danna Paola inició con su gira Tour XT4515 en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde tuvo un accidente y terminó el concierto con una venda en la cabeza luego de golpearse en la cara.
En redes sociales circularon videos de la cantante con un vendaje en la cabeza; supuestamente se dio un golpe en la ceja y se abrió, por lo que paramédicos tuvieron que subir al escenario, revisarla y darle un diagnóstico.
Lamentablemente la cantante no pudo hacer el show en su totalidad. Los fanáticos, en vez de verse molestos, agradecieron por seguir el show, el staff intentó disimular su vendaje con unos arreglos. (AGENCIA)
El musical “El Rey León” cumple 25 años desde su estreno en 1997 y lo celebra en tres continentes donde la obra aún sigue representándose, des pués de aportar a la cultura universal personajes como Simba o canciones como “Hakuna Matata”
Las cifras logradas por este musical de Disney son apabullantes: lo han visto 110 millones de personas en 100 ciuda des distintas de 21 países “de todos los
Se ha traducido a nueve idiomas y actualmente siguen viéndola una media de 115.000 personas por semana en Nueva York, Madrid, Londres, París, Tokio y Hamburgo.
Khwesi y el argentino Agustín Argüello se han encontrado en Nueva York para grabar juntos una nueva versión de “Can you feel the love tonight”, una de las canciones que Elton John compuso para la película y que
HBO Max anunció que estaba desarrollando una serie titulada Welcome to Derry, la cual sería una precuela de los dos largometrajes creados por Andy Muschietti, basados en la novela It, escrita por Stephen King.
La compañía ha dado a conocer que acaba de contratar showrunners para dar vida a esta nueva historia.
Se trata de Jason Fuchs y Brad Caleb Kane, quienes serán los encargados de darle forma a esta nueva ficción. Variety adelantó que además de Fuchs y Kane, Andy y Barbara Muschietti estarán de regreso como productores del proyecto.
interpretarán dentro de las celebracio nes de aniversario.
Uno de los logros que hace a “El Rey León” inolvidable y que le ha valido tantos premios como la música ,es la coreografía y el vestuario: desfilan por el escenario enormes elefantes, rinoce rontes y jirafas compuestos por varias personas que mueven complejos arma zones de maderas, papel y metal con la suficiente flexibilidad como para permi tirles bailar.
El invicto, el camino mundialista, las ilusiones, las sensaciones… Ahí está Lionel Messi, en la cuenta regresiva hacia su máxima obsesión, hacia el Mundial, charlando con el diario Olé y dejando reflexiones interesantes. El 10 albiceleste resumido en 5 temas.
La comparación con Brasil 2014 “Hoy por hoy siento muchas similitudes de este grupo con el de 2014 y todo ese proceso hasta el final del Mundial. Me parece muy parecido por ese lado, el grupo que se armó, la fortaleza grupal y mental creo que es importantísimo”.
Los detalles y la moderación “Somos realistas y conscientes de que estamos pasando por un buen momento; al mismo tiempo tenemos que saber que es un Mundial, que es muy difícil.La vamos a ir a pelear sabiendo que no vamos a ser campeones de entrada como piensan los argentinos”.
¿Octavos con Francia o Dinamarca?
“En el Mundial pasado antes de ir ya éramos primeros. Ya pasábamos a octavos, estábamos pensando en el cruce y al final se dio todo diferente. Y creo que en el Mundial siempre pasan cosas que uno no imagina, que a priori son raras. Y nosotros tenemos que pensar en el primer partido”.
“La verdad es que más allá de que es una estadística y un récord lindo que va a quedar
si cumplimos el objetivo y pasamos a Italia (ostenta un récord de 37 partidos), nosotros tampoco pensamos en eso. Y seguro que las malas van a venir en algún momento, y las vamos a pasar. Este grupo está preparado para la mala. De hecho, hemos arrancado de una mala, este grupo se formó cuando perdimos con Brasil en semifinales de Copa América en 2019”.
Las dudas por las fracturas que Son Heung-min sufrió recientemente en su cuenca ocular quedaron disipadas después de que el seleccionador de Corea confirmara que el atacante del Tottenham capitaneará a los 26 jugadores que irán al Mundial.
Luego de que se conociera que Ecuador podrá participar en la cita mundialista tras la decisión del TAS, comenzó la especulación sobre la presencia de Byron Castillo en la lista de convocados por Gustavo Alfaro. Sin embargo, se conoció que el jugador de 23 años no jugaría con su Selección “para evitar problemas futuros”, según indicó Pascual Del Cioppo, embajador de Ecuador en Qatar.
“Desgraciadamente no viene Byron Castillo. Sería el broche de oro que Byron venga y meta un gol, pero desafortunadamente, la noticia que tenemos
es que no viene”, afirmó Del Cioppo en una entrevista al programa Hechos de Impacto de su país.
Castillo estuvo involucrado en un presunto caso de falsificación de documentos pues, según las demandas interpuestas por Perú y Chile, el futbolista nació en Tumaco, municipio del departamento de Nariño, Colombia, y no en Ecuador como decía su identificación. El TAS consideró que el futbolista tenía su documentación en orden en el momento en el que comenzó a jugar para este país, sin embargo, fueron validados con información falsa.
La mano de Dios “No soy de hacer promesas ni he hecho promesas. Simplemente siempre pienso que Dios es el que decide, Dios sabe cuándo es el momento, cuál es el momento y lo que tiene que pasar. Y siempre soy un agradecido de todo lo que me pasó tanto en lo futbolístico como en mi vida. Lo que tenga que venir, va a venir y creo que él es el que decide”.
La tenista potosina Marcela Zacarías Valle, completó la barrida a Serbia, por 3-0, para darle a la escuadra de México su pase a las Qualifiers en el año 2023 de la Billie Jean King Cup. Marcela salió muy concentrada ante la serbia Natalija Stevanovic y sin darle oportunidad siquiera de acomodarse en la cancha, ganó sus seis puntos en fila, para llevarse el primer set por 6-0.
En el segundo, hubo reacción de la europea,
aunque Zacarías ganó el primer punto, Serbia empató tras un largo game y ante un error de la mexicana logró sacar ventaja 2-1 y empezó a desconcentrar a la potosina, aunque Marcela empató 2-2 y tras quebrar el servicio de Natalija se llevó el tercer punto.
Serbia igualó 3-3, pero con doble break point Marcela se puso 4-3 arriba. Stevanovic empató 4-4 y Marcela pudo volver a ponerse al frente 5-4 y ganar el game, set y partido 6-4, para darle la victoria al equipo mexicano tras una hora y 28 minutos de juego.
Buen ambiente, algunos goles, pero el Atlante ya tiene su segundo título en la Liga de Expansión MX.
Los Potros de Hierro del Atlante llegaron al Miguel Alemán Valdés con la misión de volver a la Ciudad de México con otro título en esta categoría y así lo hicieron.
Desde los primeros minutos del encuentro, los locales generaron más peligro, muy rápido pusieron a trabajar al Gansito Humberto Hernández, quien como es una costumbre, sus atajadas le dieron vida a los Potros de Hierro.
Y aunque el balón estaba más en pies de la localía, el Hobbit Bermúdez hizo
de las suyas y abrió el marcador para la visita a los 15 minutos con un remate bien colocado dentro del área del Celaya. La respuesta del equipo de Guanajuato vino hasta el segundo tiempo, en los primeros momentos, cuando Carlos Gael Acosta lo empató, para poner el 1-1 a los 46 minutos.
El 1-2 cayó por un autogolazo del arquero Guillermo Allison al 111’ y el definitivo 1-3 por parte de César Gerardo López llegó al 113’, para apagar la fiesta en la casa de los guanajuatenses. Ahora, con la esperanza de un día volver a primera, el Atlante es campeón, campeón de nada, pero que los mantiene como uno de los clubes importantes del balompié nacional.
Apoco más menos de una semana para el arranque de la Copa del Mundo, la primera selección nacional ha llegado a tierras mundialistas. Estados Unidos hizo su arribo a Qatar para comenzar la recta final de su preparación a la Copa del Mundo.
La cosecha inició con bronce ha obtenido por Patricio Quiñones Cabriales al ubicarse en tercer lugar nacional de la prueba de 50 metros libres. El nadador ha sumado dos en su cuenta.
Francisco Uriel Flores Carreón se colgó dos preseas, medalla de bronce en la prueba de 50 metros libres y cerró la jornada de este viernes con una medalla de plata en 100 metros pecho. Aunado al bronce conquistado el primer día, acumula tres preseas.
Geraldine Hernández Zúñiga logró dos medallas, la primera de ellas fue de plata en la vertiginosa prueba de 50 metros libres, sumando la segunda medalla en la prueba de cien metros, con un tiempo de 44”35, al momento ya son tres medallas en su cuenta personal. Por su parte, Andrea Montserrat Zavala García logró la medalla de bronce, fue en el mismo heat que compartió con Geraldine en un interesante duelo de potosinas.
En esta segunda jornada de los Juegos Nacionales Conade 2022 en Hermosillo, la potosina María Guadalupe López Loredo, se adjudicó la medalla de plata en 50 metros estilo libre, la segunda para su causa, luego de lograr la de bronce hace unos días. A la cuenta de
esta segunda jornada de paranatación, se suma el aporte de José Miguel Castro, quien obtuvo medalla de bronce.
Y en el cierre de competencias en la disciplina de paranatación en los Juegos Paranacionales, Luis Céspedes Maldonado obtuvo medalla de plata en los 50 metros, que suma dos en los Juegos Paranacionales, luego del bronce logrado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá a su homólogo chino, Xi Jinping, un “papel constructivo” para contener a Corea del Norte, durante la reunión bilateral que ambos líderes mantendrán en la isla indonesia de Bali, informó la Casa Blanca.
El asesor del presidente estadounidense sobre Seguridad Nacional, Jake Sullivan, adelantó parte de los puntos que Biden tratará con Xi, donde destaca las “acciones temerosas” de Pionyang.
El régimen norcoreano ha registrado un reciente aumento en sus pruebas de lanzamientos de misiles, lo que ha disparado el temor a que Pionyang realice su séptima prueba nuclear. (EFE)
El expresidente boliviano Evo Morales, a través de un tuit, agradeció nuevamente a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández, por “salvar” su vida durante la crisis política y social que afrontó Bolivia de 2019 y que derivó en su renuncia a la Presidencia del país.
Justamente, el 11 de noviembre de ese año, luego de anunciar su renuncia a la Presidencia un día antes, Morales abordó un avión enviado por el Gobierno de México, país al que pidió asilo y en el que estuvo un mes para luego trasladarse a Argentina donde solicitó refugio político. (AGENCIA)
El cromosoma Y es el único que no es necesario para la vida, pese a que lleva el gen “interruptor maestro” o SRY el cual determina si un embrión se desarrollará como hombre (XY) o bien, como mujer (XX). Sin embargo, su degeneración ha dejado a las mujeres con dos cromosomas X que funcionan a la perfección.
A este paso y si sigue la tasa de degeneración, solamente le quedarían 4.6 millones de años antes de que desaparezca completamente. Si bien podría parecer una idea bastante lejana, es importante considerar que podría no serlo, pues la vida en la Tierra ha existido durante 3 mil 500 millones de años. (AGENCIAS)
Todos los residentes en un distrito de 1.8 millones de personas en la metrópolis de Guangzhou, en el sur de China, recibieron la orden de quedarse en sus casas y someterse a prue bas de detección del coronavirus, y una importante ciudad de suroeste cerró las escuelas debido a un nuevo repunte en los contagios.
En todo el país, se detectaron un total de 11 mil 773 nuevos positivos, de los cuales 10 mil 351 no presentaban síntomas, dijo la Comisión Nacional de Salud (CNS). Las cifras en China son bajas, pero el incremento con respecto a la semana pasada es un desa fío para el protocolo de “cero COVID”, que busca aislar a todos los infectados.
La cuarentena para los viajeros que llegan a China se redujo a cinco días, desde los siete previos.
En Guangzhou, que tiene una pobla ción de 13 millones de personas, se detec taron un total de 3 mil 775 infecciones, incluyendo 2 mil 996 sin síntomas.
Guangzhou, a 120 kilómetros al norte de Hong Kong, ha cerrado escuelas y suspendió el servicio de buses y metro en gran parte de la ciudad ante el aumento de los contagios. Los vuelos hacia la capital, Beijing, y otras grandes urbes han sido cancelados.
El viernes 11 de agosto era el último día del que disponía la Administración que dirige Joe Biden para avisar del fin de la declaración de emergencia, algo que, al no haber ocurrido, la extiende automáticamente hasta, por lo menos, abril del próximo año.
La declaración de emergencia por la
pandemia lleva en vigor desde enero de 2020.
A finales de septiembre, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EU, Xavier Becerra, dijo que aunque el país ha avanzado significativamente en su lucha contra la covid-19 en comparación con el año pasado, la pandemia aún no ha terminado.
“Entre 300 y 400 personas al día mueren por covid. No lo hemos superado”, dijo.
Evo Morales agradece a López Obrador por ‘salvar’ su vida
Alerta por la desaparición del cromosoma Y
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por el homicidio contra un hombre en El Refugio, del municipio de Ciudad Fernández.
Los hechos ya documentados por el organismo de procuración
de justicia se suscitaron dentro de un comercio de calzado ubicado en la Avenida Centenario, esquina con la calle Jiménez, cerca de la 1 de la tarde.
Al sitio se presentó personal del Servicio Médico Legal (SEMELE), dependiente de la Vicefiscalía Científica de la FGESLP.
Se procesó la escena del
crimen, levantando diversos indicios para el esclarecimiento del caso, mientras que la Policía de Investigación (PDI) lleva a cabo entrevistas con testigos.
La víctima ya fue identificada; contaba con 46 años de edad.
Hasta donde se tiene conocimiento, se trató de un ataque directo por medio de disparos de arma de fuego”.
Villa de Arista, SLP.- Derivado de los patrullajes que realizan los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), cuatro masculinos fueron detenidos por el presunto delito de portación de armas de fuego y lo que les resulte.
Dentro de los recorridos de seguridad y vigilancia sobre carretera estatal Villa de Arista, kilómetro 12, los ele mentos de la GCE tuvieron a la vista una unidad de Policía Municipal de Villa de Arista, sin placas, acoplada con un “tumba burros” con las inicia les de “PF” (Policía Federal), hecho que alertó al cuerpo de seguridad estatal, por lo que
se le marcó el alto a sus cuatro tripulantes.
Al realizar una consulta al sistema de información policial, no se encontraron datos que corroboraran la pertenecía a la corporación de los presuntos oficiales.
A los ahora detenidos se les aseguraron:
• 03 Armas de fuego, calibre 38 especial.
• 01 Arma de fuego, marca Taurus.
• 02 Armas largas subametra lladoras, calibre 9 mm.
• 01 Arma de fuego AM-15, multi calibre 300.
• 04 cargadores de arma corta con 40 cartuchos útiles, 27 de ellos calibre 38 s y 13 calibre 9 mm.
• 04 Cargadores de arma larga con 25 cartuchos calibre 9 mm y 49 multi calibre 300.
Así como equipo táctico con sistente en:
• 04 Chalecos tácticos.
• 08 Placas balísticas.
• 04 Fornituras.
• 02 Muslera.
• 01 Par de rodilleras.
• 01 Gorra.
• 02 Cascos balísticos.
• 05 Celulares.
• 01 Camioneta Dodge, tipo Durango, blindada, rotulada con la leyenda “policía municipal de Villa de Arista”.
Ante estos hechos, las perso nas detenidas quedaron a dispo sición de la Fiscalía General del Estado, en donde se definirá su situación legal.
Se llevó a cabo la detención de dos personas, un hombre y una mujer, señalados de robo a comercio, los hechos se suscitaron en la delegación de Villa de Pozos.
Agentes municipales recibieron un reporte de un robo con violencia a una tienda Oxxo ubicada en Paseo Valle de San Francisco, en la delegación de Villa de Pozos, así mismo, les indicaron que los probables responsables habían salido del comercio y abordado un vehículo color rojo.
De inmediato se trasladaron a la zona, donde se comenzó un dispositivo de búsqueda al haber obtenido los datos completos de la unidad; fue sobre la calle de Los Rodríguez y Revolución que dieron alcance al vehículo marca Hyundai, saliendo de él un sujeto que intentó correr pero fue detenido y quedando al volante una mujer.
En una inspección preventiva de seguridad le fue encontrado al sujeto, en el antebrazo, un cuchillo de casi 12 cm de hoja, además de una bolsa tipo mariconera que contenía billetes de diferentes denominaciones, así como monedas.
Personal de la tienda Oxxo dijo a los oficiales que las personas señaladas habrían ingresado el comercio aparentando ser clientes, sin embargo, uno de ellos amenazó con un arma indicando que era un asalto, sustrayendo aproximadamente dos mil pesos en efectivo además de mercancía.
Ambos señalados fueron llevados al área de Justicia Cívica para su certificación médica, posteriormente fueron presentados ante la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal y responsabilidad en el supuesto delito de robo a comercio.
Ciudad Valles, SLP.- Después de que en este municipio se presentó un ataque armado de civiles contra autoridades de seguridad, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron un vehículo que contaba con impactos de arma de fuego.
Tras un reporte atendido en la línea 089 de Denuncia Anónima en que informaban sobre un automóvil en presunto estado de abandono y con impactos de arma de fuego, los uniformados de la GCE se movilizaron hacia la colonia Loma Bonita.
Al llegar al Boulevard Lázaro Cárdenas, el cuerpo de seguridad estatal ubicó el automotor Ford, modelo 2014, tipo Focus, color rojo, el cual contaba con diversos impactos de bala. En su interior fueron localizados:
• 27 cartuchos percutidos calibre .223.
• 02 cargadores para calibre .223.
• 05 cartuchos útiles calibre .223.
• 01 porta cargador con capacidad para 04 cargadores.
• 01 equipo de radiocomunicación.
• 12 artefactos metálicos conocidos como “poncha llantas”.
El vehículo, así como los indicios asegurados, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes.
Los multimillonarios tecnológicos de Estados Unidos tuvieron su mejor día el viernes 12 de noviembre, agregando 59 mil millones de dólares a sus fortunas luego del repunte del mercado de valores del jueves.
Jeff Bezos fue el mayor ganador entre los que figuran en el Índice de multimillonarios de Bloomberg, aumentando su patrimonio neto en 10 mil 500 millones de dólares tras la noticia de que su sucesor en Amazon, Andy Jassy, está buscando formas de reducir costos. Eso hizo que las acciones de Amazon subieran un 12 por ciento, la mayor cantidad desde febrero.
Mientras tanto, Larry Page, cofundador de Alphabet, registró un aumento de 5 mil
300 millones de dólares, mientras que Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de Microsoft, ganó casi 6 mil millones. Elon Musk, que está dividiendo su tiempo entre la recién adquirida Twitter y Tesla, agregó 9 mil 600 millones de dólares a medida que subían las acciones de su fabricante de vehículos eléctricos.
El S&P 500 subió un 5.5 por ciento y el Nasdaq 100 subió un 7.5 por ciento después de la publicación de datos que muestran que la inflación de Estados Unidos se enfrió en octubre más de lo esperado, lo que generó apuestas de que la Reserva Federal puede retroceder en sus agresivos aumentos de las tasas de interés. Las acciones tecnológicas, que se han visto muy afectadas este año, lideraron el repunte.
Los indicadores principales com puestos (CLI) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), apuntan a una desaceleración del crecimiento en la mayoría de las principales eco nomías. Según los datos de octubre de la organización, Ia tendencia en las principales economías de la
OCDE se mantiene por debajo de lo esperado, debido a la alta inflación y el aumento de los tipos de interés. De esta manera, estos indicadores continúan anticipando una “pér dida de impulso” en el crecimiento de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, así como en la eurozona: Alemania, Francia e Italia.
Las elevadas tasas de interés se mantendrán en niveles elevados por lo menos hasta el 2024, como un mecanismo para frenar la inflación, explicó Luisa Valle, subdirectora
de mercados financieros y análisis macroeconómico de Scotiabank.
La analista expuso que el grupo financiero anticipa que la tasa de interés interbancaria se ubique en
El incremento de la tecnología tiene el potencial de eliminar cerca de 85 millo nes de empleos para 2025, por un cambio en la división del trabajo entre humanos y máquinas, aseguró Raphael Spinelli, direc tor regional de Udemy para América Latina.
El directivo comentó que las empresas aceleraron el paso en la adopción de nue vas tecnologías tras el paso de la pandemia de COVID-19 por el mundo. “Por el contra rio, la aceleración de la tecnología creará 97 millones de nuevos puestos de trabajo”, aseguró.
El próximo 19 y 20 de noviembre se realizará una exposición y venta de productos del programa Puro Potosino, enmarcado en el denominado El Buen Fin, para que la ciudadanía pueda hacer sus compras a mejor precio.
El director de Desarrollo Económico del municipio de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, explicó que la sede de la exposición será el estacionamiento Carranza, ubicado en Av. Carranza #1170, y tendrá un horario de las 2 de la tarde a las 8 de noche durante los dos días, con la finalidad de que la gente
tenga tiempo para ver y decidir qué productos puede comprar.
Dijo que, por ello, los afiliados al programa Puro Potosino podrán exponer sus productos para comercializarlos durante El Buen Fin, donde el cliente podrá aprovechar las promociones que se han preparado.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, inauguró el 132 Consejo Nacional de las Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, en el Teatro de la Paz, un evento en el que se tratarán temas de interés de las Logias y para el país en general.
Este evento representa una gran ventana para San Luis Potosí, pues se reciben representantes de más de 17
países y de las 32 entidades federativas.
El Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia del Estado Soberana e Independiente “El Potosí”, Vicente Quezada Flores, dijo que la finalidad de este grupo es “siempre estar tratando de mejorar, como persona, como hijo, como hermano, como esposo. En la medida en que empecemos a tratar de ser mejores personas, podemos empezar a mejorar la conducta de la gente que nos rodea”.
Con la reposición de 43 metros de una línea de agua potable el Nuevo Interapas mejoró el abasto por red a vecinos de la calle Azteca Norte, en el Barrio de Tlaxcala.
Por años esta calle en el tramo comprendido entre Coronel Espinosa y Avenida de La Paz, era abastecida a través de pipas debido a que el flujo de la red era bajo y sin presión, por lo que no llegaba a todos los domicilios.
Tras el análisis de las Redes y Mantenimiento del organismo, se determinó que la red presentaba deterioro por el paso del tiempo, por ello se repusieron 43 metros de tubo PVC de cuatro pulgadas, se interconectaron siete tomas domiciliarias para mejorar la fluidez y se realizan pruebas para
Con una guardia de honor en la que participó la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, acompañada de su gabinete y funcionarios estatales, se realizó la conmemoración del LXV aniversario luctuoso del profesor Graciano Sánchez Romo.
La alcaldesa dijo que
“Recordar y honrar a estas grandes figuras debe ser un ejemplo para las nuevas generaciones que empiezan a manifestar arraigo y orgullo de este bello municipio. Graciano Sánchez Romo fue un gran personaje que trabajó y se esforzó por la justicia social, sobre todo por la población campesina”.
TANGAMANGA !!!
FRACC
317 m2 construcción 200 m2 terreno Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos) Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX Citas al: 444 209 5076
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
154 m2 de construcción
2 recamaras
2.5 Baños Sala comedor Cocina integral con cubierta de granito
2 cajones de estacionamiento Elevador
Privada con vigilancia las 24 horas
A un lado del club deportivo La Loma
Terreno: 288m2 Construcción: 305m2 Vestíbulo, cocina con espacio para desayunador, terraza, jardín, sala comedor, estudio, 1/2 baño, cuarto de servicio con baño, patio de lavado, cochera techada dos autos, 3 recamaras c/ baño y vestidor , hall tv $7,945,000
Contacto: 4441785611
http://www.inmobiliarialimahousingslp.com/
CASA EN PREVENTA EN FORJA REAL
144m2 de terreno
Frente a áreas verdes con caseta de vigilancia. 3 recámaras 2 baños 2 medios baños Jardín y Roofgarden con Pergola y asador. Cochera para 2 autos y acabados de lujo 444 209 5076 $3.100.000
Fue construido en 1615 por religiosos juaninos, quienes también levantaron y mantuvieron el anexo hospital llamado San Juan Bautista, con el apoyo y generosidad de Don Juan de Zavala, militar y político español, y don Nicolás Fernando Torres continuó la obra de sostenimiento por varias décadas del Siglo XVIII.
El hospital siguió sus funciones durante la Independencia, pero únicamente para militares por órdenes de Calleja y en 1905 fue convertido en la Escuela Modelo. En la actualidad alberga el Museo Nacional de Escultura Federico Silva.
Este templo llegó a ser una de las mejores y más costosas del pueblo, dotada de ricos ornamentos, lámparas y servicio de plata.
LUIS CULTURAL STAFF PLANO INFORMATIVOComo parte de las acciones en materia artística y cultural, se invita al público en general a la inauguración de la magna expo sición “Reflejo al futuro” de la artista mexicana Laura Quintanilla, que se llevará a cabo el próximo jueves 17 de noviembre a las 19:00 horas, en la terraza principal del Museo del Arte Contemporáneo de SLP. Entrada libre.
Esta exposición es parte de la agenda Otoño-Invierno del MAC, en donde además de la exposición de Laura Quintanilla en las salas principales, habrá también apertura de La Pieza del Mes, sala destinada a nuevas propuestas contemporá neas, a cargo del Dr. Víctor Manuel Gutiérrez; también, una muestra fotográfica de mujeres llamada “Nosotras otras”; la apertura del nuevo mural de la terraza oriente a cargo del artista León Erubey y la revelación de la nueva escultura en la terraza principal por el artista riover dense Vidal Sánchez.
La directora general del MAC, Nadia Garza Ramírez, anunció que el museo reestructurará una vez más sus espacios museográficos buscando incrementar la diversidad en las propuestas expositivas y cura toriales que han sido gestionadas en esta ocasión para la temporada de fin de año 2022.
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
La prioridad es defender al país
Verónica Rodríguez Hernández señaló que “El Partido de Acción Nacional cierra filas en la defensa de la libertad, la democracia y el Instituto Nacional Electoral, porque si no hay un autónomo, un tribunal autónomo, no habrá un México con oportunidades y democracia”.
La dirigente del blanquiazul señaló que “La prioridad hoy no son las alianzas electorales o las coaliciones, sino defender a México, al INE y a las instituciones que por muchos años construimos desde Acción Nacional.
Nos sumamos al movimiento en defensa del INE
Rodríguez Hernández señaló que “Por eso hoy en Acción Nacional nos sumamos al movimiento, ya
que el INE no se toca ni los 32 institutos electorales ni los 32 tribunales locales, ni tampoco el federal. Por ello hoy estamos acudiendo a la marcha sin colores partidistas para acompañar a la sociedad civil, porque si no hay libertad de decidir, no hay México con un futuro”.
La dirigente panista dijo que “El gobierno federal no sólo ha presionado a los diputados federales y senadores, sino también a los gobiernos estatales y a los municipales, y no lo podemos permitir, nuestros gobiernos panistas han recibido llamadas para pedirles que convenzan a sus diputados federales y senadores o a sus diputados locales y que se dobleguen ante la presión de un gobierno federal”.
La dirigente panista advirtió que “Hoy tenemos que ser valientes para poder cuidar a México,
con la mirada siempre en alto, con la convicción de que estamos haciendo lo correcto, sabedores de que somos la mejor oposición, pero también la mejor opción, en esa defensa no hay un solo miembro de Acción Nacional que en un congreso haya votado a favor de la militarización de México y se haya prestado a la presión que ha venido haciendo el gobierno federal”.
Verónica Rodríguez dijo que “Con el PAN no se vale la presión, con nosotros no se vale el chantaje, con nosotros son las razones, las convicciones, las propuestas y ahí sí siempre encontrarán una mano extendida para construir en lo que es mejor para México”.
Rodríguez Hernández dijo que “Esa es la gran diferencia de Acción Nacional. A nosotros no nos van a doblar, a nosotros no nos van a vencer. Actualmente estamos presenciando la destrucción del país, pues Morena le ha hecho creer a la
gente que la máxima aspiración es recibir un apoyo económico que les sirve pero no les cambia la vida, por ello es necesario despertar y abrir los ojos como oposición, ante la destrucción de nuestras instituciones que han costado muchas vidas y décadas de construir.
Los mexicanos debemos poder votar libremente Verónica Rodríguez Hernández señaló que “Nosotros no defendemos personas, sino la libertad de cada mexicano a votar por quien le dé la gana y hacerlo libremente, para que gane esa persona que el ciudadano quiere”.
La dirigente estatal del PAN reiteró que “Estamos defendiendo la libertad de los mexicanos, por eso el PAN se tiene que mantener unido ante el reto que vive en México de la reforma electoral que propone Morena y quiere acabar con la democracia en el país, porque en el PAN estamos de tu lado”.
“Morena le ha hecho creer a la gente que la máxima aspiración es recibir un apoyo económico que les sirve pero no les cambia la vida”
“No sólo han presionado a los diputados federales y senadores, sino también a los gobiernos estatales y a los municipales”
así lo dijo