Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
¿Crees que has tomado las medidas de prevención necesarias para no ser víctima de un ciberdelincuente durante El Buen Fin?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Sí
C. Así está bien
B. No
D. No sé / me da igual
C. No sé
¡BUENOS DÍAS!
"El que tiene fe en sí mismo no necesita que los demás crean en él". -Miguel de Unamuno.
San Diego de Alcalá, San Nicolás I Papa, San Luis Versiglia San Bricio de Tours, San Homobono San Calixto Caravario
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Qué opinas sobre la designación del primer latino, Marco Rubio, como Secretario de Estado, encargado de la diplomacia de su gobierno?
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Crece parque vehicular en SLP
Más del 60% de los automotores en calles y avenidas de San Luis Potosí son vehículos particulares
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
EL CRECIMIENTO FUE DE 18%
En los últimos cinco años, el parque vehicular en San Luis Potosí, que está compuesto por vehículos particulares, camiones para pasajeros, unidades de carga y motocicletas, creció 18 por ciento, al llegar a un millón 476 mil 277 unidades, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo a la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación del Inegi, el número de unidades aumentó con relación en 2019,
año previo a la pandemia de COVID-19, cuando había un millón 243 mil 194 vehículos automotores; la entidad siguió creciendo, para 2020 registro un millón 280 mil 233, en 2021 un millón 328 mil 803, y 2022 un millón 357 mil 909, un crecimiento de entre 20 a 40 mil vehículos por año.
ZONA METROPOLITANA
CON UN GRAN CRECIMIENTO
San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez suman en conjunto 802 mil 363 vehículos, casi el 50 por ciento de todos los vehículos en el estado; desde 2019 a 2023, la capital del Estado pasó de 587 mil 341
vehículos a 676 mil 042 el año pasado, es decir, un crecimiento del 15 por ciento aproximadamente; por su parte, Soledad de Graciano Sánchez pasó de 109 mil 244 en 2019 a 135 mil 321 en 2023, un incremento del 23 por ciento.
MUNICIPIOS CON MENOS VEHÍCULOS
El reporte también da cuenta de los municipios potosinos con menos vehículos automotores, en primer lugar está San Antonio con 1220 vehículos, e sigue Armadillo de los Infante con 1221, Cerro de San Pedro con 1677, Vanegas con 1887, Coxcatlán con 2297, Huehuetlán con 2625, Alaquines con 2643, y Catorce con 2695. En término medio se encuentran los municipios de Ciudad Valles con 87 mil 099 vehículos, Matehuala con 67 mil 342, y Rioverde con 66 mil 887.
La entidad llegó ya a 1 millón
476 mil 277 UNIDADES
VEHÍCULOS
PARTICULARES, LOS DE MAYOR PRESENCIA
Más del 60 por ciento de los automotores que se desplazan por calles y avenidas de San Luis Potosí son automóviles, es decir, vehículos particulares o de uso público, destinados principalmente al transporte de personas, que cuen-
tan hasta con siete asientos, de los cuales, se contabilizaron 772 mil 388, un crecimiento de 102 mil 668 unidades en cinco años, ya que antes de la emergencia sanitaria había 669 mil 720 en circulación. En cinco años, el número de motocicletas, ya sea de dos, tres o cuatro ruedas en circulación, aumentó de manera significativa, de acuerdo con el reporte histórico del INEGI, en 2019 se tenían contabilizadas 197 mil 369 unidades, mientras que par 2023 creció a 281 mil 909, un crecimiento de más del 40 por cientos de estos vehículos.
SLP EN EL TOP 15 NACIONAL
Cabe destacar que con estas cifras del INEGI de coloca a San Luis Potosí en el Top 15 de estados con mayor parque vehicular, los primeros tres lugares lo ocupan el Estado de México con 9 millones 988 mil 109 vehículos; la Ciudad de México con 6 millones 471 mil 738; y Jalisco con 4 millones 609 mil 531 vehículos.
Escuchar a la gente, lo más importante:
Ricardo Gallardo Juárez, Diputado Federal
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Para conocer las necesidades de los ciu dadanos es importante estar en constan te comunicación con ellos, visitarlos, en el caso de los diputados en sus distritos y en el caso de los ayuntamientos a las di ferentes colonias, eso es primordial para saber qué es lo que necesita la ciudada nía y con ello hacer las gestiones nece sarias para solventar esas necesidades, considero Ricardo Gallardo Juárez, dipu tado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por San Luis Potosí.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, apuntó que cuando él fue presidente municipal de San Luis Potosí, realizó los “miércoles ciudadanos”, en donde escuchaba cara a cara a los habitantes, ya que si no se escucha a la gente no se puede saber sus necesidades, y estas no son las mismas de una zona a otra, “las necesidades de las Lomas no son las del centro ni de las colonias, son diferentes las necesidades; hay que escuchar a la ciudadanía y eso es lo importante, que una vez que escuchas a la ciudadanía ya sabes cómo atacar el problema”.
Por ello hizo una recomendación a las autoridades municipales y a los representantes populares a no dejar de escuchar a la gente para escuchar las necesidades, “es muy importante, ya sobre eso se hace la petición de qué es lo que se necesita y el gobernador está para eso para atender y para apoyar a todos los municipios, en ese sentido es un buen gobernador que le ha puesto atención a prácticamente todo”.
MÉXICO NECESITA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA
En cuanto a su trabajo legislativo, como presidente de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados, dijo que es importante que México sea un país con autosuficiencia alimentaria, pero para ello se requiere dar más apoyo presupuestal al sector agropecuario en su conjunto, y eso es lo que se estará buscando desde la Comisión. Gallardo Juárez, dijo que se necesita un buen presupuesto para que esto pueda salir adelante, por lo que proyecto que
se necesitan entre 4 a 5 mil millones de pesos para las diversas facetas del sector agropecuario, “sí necesitamos una buena cantidad para echar a jalar este proyecto de la autosuficiencia alimentaria”.
El legislador mencionó es hora de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pueda impulsar un poco más la ganadería, porque consideró que si se ha estado un poco pasivos en ese sentido, “yo no digo que se hayan hecho mal las cosas, a lo mejor había que meterle dinero a otros rubros para impulsar la economía, porque de que se impulsó se impulsó, hay que reconocerlo, pero sí la ganadería se nos quedó un poco atrás, y es por lo que vamos a luchar”.
SE BUSCARÁ REUNIÓN
CON TITULAR DE LA SADER
En este sentido, Gallardo Juárez indicó que se buscará el acercamiento con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para precisamente ver el tema presupuestal y tratar que vaya más recursos en el sector agropecuario, “viene el presupuesto, y hay que echarle todas las ganas para votar por ese presupuesto, pero también pelear que haya un poquito más para la cuestión agropecuaria”.
SE BUSCARÁ BAJAR
RECURSOS PARA SLP
“Si podemos nosotros negociar algo que la gente necesite, lo haremos con mucho
Si no se escucha a la gente no se puede saber sus necesidades, y estas no son las mismas de una zona a otra, las necesidades de las Lomas no son las del centro ni de las colonias
gusto”, señaló Gallardo Juárez, al asegurar que lo que se pueda bajar de recurso desde la Cámara de Diputados para apoyar el trabajo que realiza el Gobierno del Estado, se hará por el bien de las y los potosinos. Consideró que hay muchas cosas que hacer, afortunadamente hay una fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados que está en apoyo total para ver qué se puede atraer para San Luis Potosí, pues ese es el trabajo de un diputado federal, poder bajar recursos de donde se pueda para su estado.
SE HARÁ
UN ESFUERZO EXTRA
A pesar de ello reconoció que por el momento no se tiene mucho campo de acción dado que aún no se conoce el presupuesto de la Federación para el año entrante, por lo cual no se saben las cantidades para poder ver hacia donde hay que hacer un esfuerzo extra, por lo que se necesita ver primeramente cuál es el presupuesto para enfocarse en poder bajar lo que se pueda.
Finalmente, desde su experiencia como presidente municipal, recomendó a los presidentes municipales a escuchar a los ciudadanos de sus municipios, solo así podrán saber las necesidades reales y con ello dialogar con el Gobierno del Estado para en conjunto buscar los recursos necesarios en apoyo con los diputados federales.
Escanee el QR para ver la entrevista completa
Ciudadanos Observando rechaza desaparición de órganos de transparencia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante la reforma constitucional que busca la desaparición de los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y que se replicara con la desaparición de los organismos de transparencia locales, como la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), es un retroceso enorme en la lucha por la transparencia, consideró J. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando.
Señaló que “De entrada es lamentable, eso significa un retroceso a los años 70s, al sistema que tenía el PRI que era un todo centralizado, tener el control de todo, y eso significa precisamente un retorno y que costó tanto tanto avanzar en temas importantes, entre ellos en el de transparencia, para que el día de hoy regresemos a un oscuro pasado”.
En lo estatal, dijo que se replica el mismo absurdo, eliminan la CEGAIP, el organismo garante de la transparencia, y el que va a hacer la función será la Contraloría del Gobierno, “es decir, ahora nos vamos a quejar con el gobierno cuando el propio gobierno nos negó la información, y eso se va a replicar en el Congreso del Estado y en los ayuntamientos.
Militancia panista, dolida y desencantada: Verónica Rodríguez
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Ante el escaso nivel de participación de la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), no solo a nivel local sino también a nivel nacional, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, consideró que esta baja participación se debe a varios factores, uno de ellos el “desencanto” de los militantes con estos procesos, y segundo que posiblemente los panistas que no votaron fue porque no se sintieron identificados con ninguno de los perfiles.
Señaló que “Tiene que ver con que vivimos un proceso constitucional, con el que las y los panistas quedamos dolidos, nos hubiera encantado tener una presidenta de la República del PAN, nos hubiera encantado haber ganado más espacios en el local, y por supuesto que estábamos dolidos, desencantados; si no salieron a participar es porque la militancia no se siente identificada con ninguno de los perfiles, eso nos deja la reflexión, pero sobre todo la acción de ponernos a trabajar”.
Derecho ambiental, área
poco explotada
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la charla “El derecho y la responsabilidad ambiental corporativa”, Óscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación de la Universidad de Colima, ofreció a estudiantes de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), un acercamiento a esta área de oportunidad de la actividad profesional que ha sido poco explorada.
Reconoció que en la abogacía existen espacios y estudios que convergen en una serie de factores, demandantes profesionalmente, técnicamente complejos, pero también económicamente rentables y que pueden llevar a brindar servicios, en algunos casos, en otros países y en México, pues el mercado laboral de los abogados es de los más competidos.
Una de esas áreas de oportunidad es la responsabilidad ambiental corporativa, señaló Solorio Pérez, quien consideró importante entenderla, sobre todo en un contexto donde cada vez es más apremiante que, desde la iniciativa privada, se pueda invertir en acciones de mitigación del cambio climático y de minimizar los daños a la naturaleza, a otras especies y a las generaciones futuras.
Coparmex pide diálogo con EU para seguir en el T-MEC
Luego de la victoria de Donald Trump en la contienda presidencial de Estados Unidos, el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, dijo que existen esperanzas de que el cambio en la política estadounidense no altere significativamente la estabilidad económica de México, que depende en gran medida de las relaciones comerciales entre ambos países.
Detalló que “Hoy la economía está globalizada y creemos que para el gobierno de Estados Unidos es conveniente sigamos teniendo esos lazos, esos diálogos tanto con Canadá como con México”.
Destacó la importancia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que une a México, Estados Unidos y Canadá en un acuerdo de comercio que ha beneficiado a los tres países durante años, “estas relaciones económicas no deberían verse afectadas por los cambios políticos, ya que
los lazos comerciales son estratégicos para el crecimiento y desarrollo economico, y en lugar de crear un nuevo tratado, la discusión debería centrarse en preservar y mejorar los términos vigentes”.
El dirigente empresarial hizo un llamado al gobierno mexicano para que continúe fomentando el diálogo y las negociaciones con la administración estadounidense, con el objetivo de asegurar que los intereses económicos de México se vean protegidos y que la cooperación regional siga siendo una prioridad.
Inmobiliarios piden ser escuchados
ante crisis en Villa de Pozos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Francisco Naif, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), expresó la necesidad de que el sector inmobiliario participe en la solución de la crisis en Villa de Pozos. Hasta ahora, el sector no ha sido incluido en las discusiones pese a su rol clave en la comercialización y en operaciones millonarias de bienes raíces.
Naif anunció una reunión el próximo 7 de noviembre con la concejala presidenta Teresa Rivera y otros funcionarios para abordar el tema y colaborar en el desarrollo urbano y la transparencia de operaciones inmobiliarias en la región.
¿Listo para el Buen Fin? Consejos para comprar seguro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La inminente llegada del programa de consumo El Buen Fin, que se llevará a cabo los días 15, 16, 17 y 18 de noviembre, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) de San Luis Potosí, invitó a los consumidores a realizar compras inteligentes y responsables.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco-Servytur, destacó la importancia de consumir de manera informada y responsable durante estos días, y compartió algunas recomendaciones para que los consumidores aprovechen al máximo las ofertas.
Los establecimientos que participen en El Buen Fin estarán identificados
Explicó que se debe verificar que los comercios estén registrados, porque los establecimientos que participen en El Buen Fin estarán identificados con la gráfica oficial y un código QR visible en sus accesos. Este QR permite a los consumidores acceder a la lista de negocios autorizados, lo cual garantiza que los descuentos y promociones cumplan con los requisitos establecidos.
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Empresarios esperan que haya un cambio en la política económica de Estados Unidos: Coparmex
Se reunirán con la concejala presidenta Teresa Rivera y otros funcionarios para abordar el tema
Galindo da banderazo a la 1ª obra del gobierno 2024- 2027
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Como parte del esfuerzo para mejorar la infraestructura, la movilidad, la seguridad y con ello la integridad de la ciudadanía, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, dio el banderazo a las primeras obras del gobierno 2024-2027.
Con el proyecto de rehabilitación integral, el edil arrancó la segunda etapa del programa Vialidades Potosinas, que incluirá la rehabilitación de servicios básicos en la calle Fernando de Magallanes Poniente, en la colonia Industrial Aviación.
El primer proyecto incluirá acciones de fresado, bacheo,
pavimentación, pintura, pasos peatonales, señalética, rejillas pluviales y rehabilitación de drenaje, entre otras acciones.
Dijo que “Generalmente cuando empiezan no hay dinero, nosotros si tenemos, tenemos proyectos y talento, además de muchas ganas, que es lo más importante”.
Presentan Plan Maestro de Ciclovías
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
A fin de crear una red de movilidad ciclista, integrada por vías primarias y secundarias, que permita la circulación segura de los usuarios, al mismo tiempo que interconectan con todos los cuadrantes de la ciudad, el alcalde Enrique Francisco Galindo Ceballos presentó el plan maestro de Red de Movilidad ciclista, en el que destaca el mejoramiento, rehabilitación y conectividad
de las vías ciclistas existentes, cuyo número asciende a 14, con longitud total de 49.26 kilómetros, incluyendo ambos sentidos de circulación.
Aunado a esto, se adiciona la generación de espacios inclusivos en el Centro Histórico, la oferta de facilidades y equipamiento para ciclistas que promuevan el uso de la bicicleta y la intermodalidad con el transporte público, y prioritariamente, promover la cultura del uso de este medio de transporte, a través de campañas
de educación vial, incentivos y socialización del uso de la bicicleta, fomento de conciencia cívica y estilos de vida a favor de dicho transporte sostenible, teniendo como meta en esta primer etapa, 131.56 kilómetros. Se pretende modificar el marco normativo, a fin de garantizar los derechos de los ciclistas, punto en el que se enfatizó, se llevará a cabo la creación de una dirección de movilidad ciclista y un manual específico en la materia.
Conmemora aniversario luctuoso de Graciano Sánchez
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En una emotiva y solemne ceremonia, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, encabezó el acto de conmemoración del LXVII aniversario luctuoso del líder agrario y luchador social, Graciano Sánchez Romo, en el monumento erigido en su honor en la entrada monumental, donde se contó con la presencia de ejidatarios, miembros del sector campesino y autoridades estatales y municipales, quienes resaltaron el legado de justicia e igualdad que este personaje histórico dejó en cada rincón de México, y particularmente, en Soledad. Durante el evento, Navarro Muñiz encabezó una guardia de honor; previamente, subrayó la importancia de mantener vivo el legado de Graciano Sánchez en la administración actual,
recordando sus raíces campesinas y su incansable lucha por la justicia e igualdad; además, aprovechó para recordar a las y los estudiantes que, como futuros líderes de Soledad, tienen en sus manos el deber de continuar con esta visión de defensa de las causas nobles y de quienes más lo necesitan.
Señaló que “Desde su papel como maestro, gobernador interino y diputado, Sánchez Romo defendió la dignidad de las familias campesinas y nos dejó un sistema político más cercano a la gente, su memoria es un orgullo para Soledad y una inspiración para nuestra administración, que trabaja cada día para construir un municipio de paz, oportunidades y desarrollo”.
Ana Sofía Aguilar Rodríguez, subsecretaria de Enlace Interinstitucional del Gobierno del Estado, tomó la palabra en nombre del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y destacó la incansable lucha de Graciano Sánchez por los derechos de los más vulnerables.
Por ‘El Buen Fin’, Soledad y San Luis vigilarán juntos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En representación del alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, se presentó el Director General de Seguridad Pública Municipal, Jorge Ramírez Leyva, en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, que fue dirigida por el gobernador Ricardo Gallardo
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios
y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), José Luis Ruíz Contreras.
En la reunión se acordó el comienzo del dispositivo conjunto por “El Buen Fin”, que se desplegará a partir del jueves 14 de noviembre, en el que participarán corporaciones de los tres órdenes de gobierno en la zona metropolitana y en donde se brindará vigilancia en puntos específicos, tales como supermercados, tiendas de
Rehabilitan el camino Maravillas-Estanzuela
Ricardo Gallardo dijo que se trabaja de la mano del gobierno federal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha la reconstrucción del camino Maravillas-Estanzuela, en el que se invertirán 10.82 millones de pesos de recursos públicos, para beneficiar a 21 mil 700 habitantes de diferentes comunidades de Mexquitic de Carmona.
En este mismo municipio inició la entrega de 10 mil paquetes del programa Seguridad Alimentaria.
Frente a habitantes de localidades aledañas, el mandatario indicó que continuará la transformación del Estado, para mejorar las condiciones de bienestar de las familias potosinas, con el apoyo de gobierno federal, a través más obras y con la distribución de los programas sociales a las familias que más lo necesitan de las cuatro regiones.
Expresó que su gobierno hace obras que cambian la vida de las familias, y en los próximos tres años seguirán
mejorando carreteras, caminos, calles, escuelas y hospitales, porque ahora alcanza el dinero público para que las y los potosinos tengan un desarrollo con servicios básicos e infraestructura que le facilite la vida. Tras el arranque de esta importante obra, el Jefe de Gobierno Estatal, entregó el programa Seguridad Alimentaria,
donde explicó que es una estrategia diseñada por el Sistema Estatal DIF, para mejorar la nutrición de las familias en las zonas de atención prioritaria, que llegará cada 45 días como un apoyo para enfrentar los gastos de alimentación, y que generará ahorro en la economía, recursos que podrán ser destinado a otras necesidades.
Destaca Gallardo voluntad de Sheinbaum para apoyar a SLP
Genera expectativas la voluntad del gobierno federal de apoyar a SLP
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que la voluntad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyar a San Luis Potosí en proyectos de infraestructura carretera y de comunicación durante el próximo año, genera expectativas en la entidad.
Autonomía y gobernabilidad, bases de crecimiento en Pozos
STAFF PLANO INFORMATIVO
En Villa de Pozos se fortalecerá la autonomía y la gobernabilidad para garantizar a los ciudadanos de este municipio el crecimiento social y económico que se requiere, señaló la concejal presidenta, Teresa Rivera Acevedo, en el marco de la instalación de la Comisión de Gobernación, donde confirmó que existe un gobierno de puertas abiertas que garantizará el diálogo constante y el consenso con los diferentes actores sociales y políticos.
Rivera Acevedo conminó a los integrantes de la Comisión a acompañar el trabajo del gobierno municipal aportando experiencia, conocimiento y sumar los esfuerzos en beneficio de las y los poceños y agregó que en esta encomienda se buscará siempre la estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno: “esta tarea será vital para la búsqueda de soluciones a problemas de antaño que al día de hoy no han sido resueltos ni atendidos y estará en nuestras manos asumir esta responsabilidad con el compromiso de hacer las cosas en un marco de legalidad y de respeto”. En la instalación de la Comisión de Gobernación se contó con la presencia del Director General de Enlace Legislativo e Institucional de la Secretaría General de Gobierno, Felipe de Jesús López Muñoz, quien recordó que el gobierno municipal representa la base de la organización política de San Luis Potosí y es aquí en donde se producen los primeros contactos con la ciudadanía para recibir las demandas, peticiones y también los reclamos ciudadanos, por ello, externó a nombre del Gobierno del Estado, la disposición para impulsar el trabajo armónico en equipo para el desarrollo de un buen gobierno.
Capacitan a autoridades para elaborar planes de desarrollo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Informó que en materia de infraestructura hídrica habrá una serie de proyectos y acciones que darán solución a problemas añejos
Aunque la presidenta ha mencionado que es importante hacer un gasto mesurado y cuidadoso del presupuesto, el mandatario estatal adelantó que San Luis Potosí recibirá la misma cantidad de recursos que recibió durante 2024.
en la distribución del agua, con la construcción de presas como las Escobas, -que evitará el desperdicio de los excedentes de la presa San José- y se retomará el proyecto de la presa la Maroma en el municipio de Matehuala.
Funcionarias y funcionarios de los 59 ayuntamientos concluyeron la capacitación de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), con ayuda de cinco instituciones, sobre la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, con la presencia de más de 200 servidores públicos de las cuatro regiones. La CEFIM inició las capacitaciones con la impartición de un curso virtual y otro presencial para las y los funcionarios de las diferentes demarcaciones, quienes abordaron temas sobre discapacidad, disciplina financiera, entre otros y donde fueron informados de que a más tardar el 31 de enero del 2025 deben presentar sus respectivos planes.
Variante
RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
La lengua xi’ui (shiui) enfrenta una situación crítica: su variante del norte, el xi’uy, está clasificada en muy alto riesgo de desaparición, evidenciando la situación que viven muchas lenguas indígenas en México, donde el paso del tiempo y la falta de medidas eficaces amenazan con la extinción de un legado cultural invaluable.
Los Xi’ui, autodenominados así para referirse a su identidad indígena, habitan la Zona Media de San Luis Potosí, en los municipios de Ciudad del Maíz, Alaquines, Tamasopo, Rayón, Lagunillas y Santa Catarina, siendo este último su principal asentamiento. Sin embargo también están presentes en comunidades en el norte de Querétaro.
La lengua Xi’ui
La lengua xi’ui forma parte del subgrupo Oto-pame de la familia otomangue, compartiendo raíces con otras lenguas como el Hñähñu (otomí) y el Jñatjo (mazahua). El xi’ui es una lengua tonal, y se divide en dos variantes: el xi’uy (variante del norte) y el xi’oi (variante del centro).
La primera se habla en municipios como Rayón, Tamasopo, Ciudad del Maíz y Alaquines, mientras que la segunda se concentra en Santa Catarina, destacando la comunidad de Santa María Acapulco con más de 7 mil hablantes.
De acuerdo con datos del INEGI 2020, hay 11,924 personas que pueden hablar xi’ui en México, de los cuales 11,579 residen en San Luis Potosí, representando el 5 por ciento de los hablantes de una lengua indígena en el estado.
El xi’oi o variante del centro, aunque se encuentra en riesgo de desaparición, goza de una situación “estable”. Sin embargo, la variante del norte está en “muy alto riesgo de desaparición”, según la clasificación del INALI (Instituto Na-
cional de Lenguas Indígenas).
Entre los factores que han contribuido a la posible desaparición de la variante se encuentra el desplazamiento lingüístico hacia el español, intensificado por la migración a áreas urbanas en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, otro motivo crucial es el miedo a la discriminación por hablar su lengua indígena. Este temor disuade a muchos miembros de la comunidad, especialmente a los jóvenes, de usar el xi’uy en público y de transmitirlo a las nuevas generaciones.
A esto se suma la exclusión histórica que han enfrentado las comunidades Xi’ui por parte de las cabeceras municipales de su región. Esta marginalización ha resultado en un acceso limitado al apoyo institucional para preservar su lengua e incitarlos a utilizarla.
No sería la primera variante que desaparece El alto riesgo en el que se encuentra el xi’uy debe alarmar a la población potosina porque el destino de esta lengua podría culminar de la misma manera que ocurrió con la tercera variante conocida como “sureña”, que se hablaba en Hidalgo y desapareció en el siglo XX. Es fundamental que se impulsen políticas públicas y proyectos de revitalización que aseguren la transmisión de la lengua a las futuras generaciones. Sin esfuerzos concertados, la riqueza lingüística de San Luis Potosí y el legado de los Xi’ui corren el riesgo de perderse para siempre.
Anuncian campaña de vacunación invernal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí ha puesto en marcha la campaña de vacunación invernal contra la influenza estacional y COVID-19. Esta iniciativa, que se extenderá del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025, busca proteger a la población más vulnerable y reducir el riesgo de complicaciones por estas enfermedades
Hay 35 mil niños a la espera de encontrar una
familia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Senadora Ruth González Silva resaltó la necesidad de fomentar y facilitar los procesos de adopción en México. Señaló que la familia es el núcleo esencial de la sociedad, donde se transmiten valores y tradiciones, y donde cada individuo recibe el amor y el apoyo necesarios para un desarrollo pleno.
Dijo que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay
respiratorias.
La vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud de las personas. Al vacunarse, no solo se protege a uno mismo, sino también a las personas del entorno, especialmente a quienes son más vulnerables. Además, ayuda a reducir la carga en el sistema de salud y a disminuir el número de hospitalizaciones.
¿Quiénes deben vacunarse?
• Niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses
• Personas adultas de 60 años y más
• Embarazadas
• Personal de salud
• Personas de 5 a 59 años con algún padecimiento crónico
• Personas sanas de 5 años y más que no hayan recibido la vacuna contra COVID-19
aproximadamente 35 mil niños institucionalizados, a la espera de encontrar una familia, sin embargo, uno de los principales obstáculos en el sistema de adopción es la edad de los menores.
La Senadora por San Luis
Potosí, hizo énfasis en que ser madre o padre no depende de la biología, sino del cuidado y el amor que se les brinda a los hijos, y “La adopción es uno de los actos más puros de amor y resiliencia que podemos brindar a niños y jóvenes”.
Senadora Ruth González Silva
Pseudo abogados cobran por preliberaciones, alerta SSPC
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El secretario de Seguridad Pública, José Luis Ruiz, señaló que el proceso de preliberaciones es completamente gratis, por lo que pidió no caer con pseudo abogados estafadores que se aprovechan de la situación.
Informó que para el mes de diciembre se llevará a cabo el proceso de liberaciones, que ya coordinan las distintas instancias involucradas; la lista se dará a conocer una semana antes.
“Está programada una acción de preliberación al día de hoy. Hay una segunda línea con la Fiscalía General del Estado, el propio Poder Judicial, la Defensoría Pública y otras instituciones como la CEEAV, el IMES con la finalidad de restablecer los perfiles y quienes se encuentran dentro de esa condición para acceder a una preliberación”.
Detalló que ya se tuvo un acercamiento con los familiares de los presos, para efectos de que no se dejen sorprender respecto de aquellas personas, pseudo abogados que se presentan y prometen apoyo.
“Se presentan como tales por redes sociales, vía telefónica o algún escrito por una visita en sus domicilios, así que no se dejen sorprender, recurran siempre con su abogado particular”. Reiteró que “No hay ningún cobro que deban aportar, todo se hacen en coordinación con las diversas instituciones que ya ha señalado para que no afecte el patrimonio de los propios PPL’s”.
Emiten recomendaciones para El Buen Fin
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Policía Cibernética Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una campaña informativa para orientar y prevenir a la ciudadanía sobre los diversos delitos cibernéticos que podrían suscitarse durante El Buen Fin 2024, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.
A través de sus redes sociales, la Policía Cibernética Municipal ha comenzado a difundir información sobre los principales riesgos en el ciberespacio, como el phishing, la suplantación de páginas de internet y los enlaces maliciosos. Dicha información se encuentra disponible además en el canal de WhatsApp de la Policía Cibernética Municipal SSPC SLP.
Para realizar compras seguras en línea este Buen Fin, la Policía Cibernética Municipal recomienda estar alerta ante correos electrónicos sospechosos, especialmente los que provienen de fuentes desconocidas.
Es importante no hacer clic en los enlaces o responder a los mensajes.
El phishing, la Policía Cibernética recomienda no hacer clic en mensajes que ofrezcan premios, ofertas o dinero fácil.
Coordinación, clave para dar resultados: Ruiz Contreras
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobierno de San Luis Potosí mantendrá su eficaz estrategia contra la delincuencia, por lo que establecerá un estrecho acercamiento con la Federación y con ello alinear el trabajo que desarrollan; dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras
Al hablar de los Ejes para la Seguridad 2024-2030 que promueve el Gobierno de Claudia Sheinbaum y que establece como ejes rectores la Atención a las Causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de Inteligencia e Investigación y Coordinación Absoluta del Gabinete de Seguridad con las Entidades Federativas, Ruiz Contreras señaló que la participación del gobierno federal es fundamental para lograr buenos resultados.
así lo dijo
Se establecerá un estrecho acercamiento con la Federación
Exigen destitución de titular de Profepa por corrupción
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un grupo de ciudadanos se manifestó frente a las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acusando a diversos funcionarios de corrupción, abuso de autoridad y nepotismo. Los manifestantes exigen la destitución de la titular, Marcela Hernández Arista, y la devolución de vehículos decomisados de manera injustificada.
De acuerdo con los manifestantes, la protesta surgió tras una serie de decomisos de vehículos que, de acuerdo con los manifestantes, carecían de fundamento legal y se realizaron con el uso excesivo de fuerza.
En sus pancartas señalan a Ciro Hernández y Miguel Ángel
Gómez Moreno, a quienes acusan de presunto abuso de autoridad y maltrato hacia los ciudadanos afectados. Aseguran que
los procedimientos en cuestión responden a intereses personales, desviándose del objetivo de protección ambiental.
Los delincuentes se anuncian en redes sociales y hasta por teléfono
Los presuntos damnificados señalan a dos empleados de esta dependencia
Opinión
bulevar
de ideas
JORGE CHESSAL PALAU
CITTASLOW
EN UNA ÉPOCA
CARACTERIZADA por lo inmediato, lo rápido, lo efímero, han surgido rebeliones que ponderan y enaltecen la lentitud, como es el caso de la contrapartida de la comida rápida, el movimiento Slow Food.
DADO QUE LA VIDA URBANA NO podía quedar fuera de esta necesidad de aminorar el paso, surge Cittaslow, que plantea una propuesta disruptiva: ralentizar el ritmo urbano para mejorar la calidad de vida de las personas.
ESTA INICIATIVA
INTERNACIONAL, nacida en Italia en 1999 gracias a Paolo Saturnini y Carlo Petriniestá inspirada en el concepto de Slow Food y promueve la creación de “ciudades lentas” que prioricen el bienestar, la sostenibilidad, la preservación cultural y el respeto por el medio ambiente.
LA RED CITTASLOW, QUE
HOY incluye a centros urbanos en más de 30 países, desafía el modelo de urbanización acelerada y ofrece una alternativa para quienes desean una vida más consciente y en armonía con el entorno.
NO ES SIMPLEMENTE UN TÍTULO decorativo. Para que una ciudad pueda inscribirse como Cittaslow requiere cumplir con un conjunto de criterios específicos en áreas como la protección del medio ambiente, la movilidad sostenible, la infraestructura urbana y la conservación de las tradiciones locales.
EL CONCEPTO DE CITTASLOW GIRA en torno a varios principios clave. El primero y quizás el más importante es la calidad de vida. Las ciudades lentas están comprometidas con mejorar el bienestar de sus habitantes a través de la reducción de la contaminación, el aumento de
VIENE LA OSCURIDAD
ESTAMOS A LAS PUERTAS DE UN regreso al oscurantismo. Morena y sus aliados, con mayoría en ambas cámaras, pretenden eliminar los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos estatales garantes de la transparencia.
EL VERDADERO OBJETIVO DEL EX mandatario de la nación, Andrés Manuel López Obrador, no es el ahorrar dinero para la desaparición del INAI, el trasfondo es realmente mayor, busca ocultar a piedra y lodo todo lo hecho durante su sexenio.
ES RETRÓGRADA, INVEROSÍMIL E inaceptable la
desaparición de los organismos autónomos de transparencia.
CON ESTA PROPUESTA SE pretende que el gobierno sea juez y parte. Me explico: la iniciativa propone que, si el gobierno no entrega la información solicitada o la reserva ilegalmente, el ciudadano deba quejarse ante el mismo gobierno.
ESTA ABSURDA LÓGICA SE replicará en todos los estados del país, donde el único recurso será acudir a las contralorías estatales, y lo mismo ocurrirá en municipios y congresos locales.
EN LUGAR DE AVANZAR EN transparencia y rendición de cuentas, retrocedemos hacia la época setentera del autoritarismo, hacia la oscuridad.
LO QUE MÁS INDIGNA ES
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
áreas verdes y la promoción de actividades que favorezcan tanto la salud física como mental.
UN EJEMPLO DE ESTO SE observa en los espacios públicos de varias ciudades de la red, donde se han creado áreas dedicadas exclusivamente al peatón y donde el tráfico vehicular es reducido para limitar el ruido y la contaminación.
OTRO DE LOS PILARES fundamentales de Cittaslow es el cuidado del medio ambiente. En estas ciudades, el reciclaje es una prioridad, se fomenta el uso de energías renovables y se promueve la eficiencia energética en las construcciones.
ESTOS CAMBIOS REFLEJAN LA voluntad de disminuir la huella ecológica y de crear espacios que no solo sean sostenibles, sino que también eduquen a sus ciudadanos sobre la importancia de cuidar el entorno natural.
FRENTE A UN DESARROLLO
QUE tiende a igualar a las ciudades modernas, donde las franquicias y los centros comerciales dominan el paisaje urbano, el movimiento defiende los mercados locales, las tiendas familiares, la artesanía y la cultura de cada región.
EN UNA CIUDAD CITTASLOW, SE encuentran festivales locales, se preservan las costumbres y se fomenta la producción local para que sus habitantes puedan disfrutar de una vida enraizada en su historia y tradición.
Y PODRÍAMOS SEGUIR, PUES LOS criterios a cumplir son nada más… ¡setenta y dos!
EN UN MUNDO DONDE CADA VEZ más personas buscan apartarse del ruido y las prisas, Cittaslow representa una verdadera revolución: la del tiempo bien vivido.
@jchessal
libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ
QUE LOS diputados y fanáticos de la llamada “4T”, quienes nunca en su vida han realizado una sola solicitud de información o leído un artículo de la Ley de Transparencia, apoyan la eliminación del INAI. No saben por qué lo hacen, simplemente repiten lo que escuchan desde arriba.
ES ABSOLUTAMENTE FALSO QUE eliminar al INAI sea una medida para ahorrar. La iniciativa deja claro que el personal del instituto será absorbido por otras dependencias, como la Secretaría de la Función Pública.
EL VERDADERO OBJETIVO NO ES ahorrar: Es concentrar el poder y eliminar contrapesos, blindando las corruptelas, los abusos y las violaciones a los
derechos humanos del pasado y del actual sexenio.
RESULTA LAMENTABLE VER AHORA al Senador Javier Corral, quien en su momento, siendo diputado federal por Chihuahua, fue uno de los más férreos impulsores de la creación del INAI. HOY, AL HABERSE SUMADO A Morena en busca de impunidad, se ha convertido en uno de los verdugos del instituto que tanto defendió.
SE AVECINAN TIEMPOS MUY oscuros para México. Estamos a punto de presenciar una terrible estocada contra la transparencia y la rendición de cuentas.
LÓPEZ OBRADOR PODRÁ SENTIRSE satisfecho de su fechoría.
Finanzas
gráfico
Sin pulso
Industria se estanca ante debilitamiento en la construcción
La actividad industrial cerró el tercer trimestre con estancamiento, afectada por el menor dinamismo de las actividades del sector de la construcción, principalmente por la caída en las obras de ingeniería civil.
breves
La actividad industrial cerró el tercer trimestre con estancamiento, afectada por el menor dinamismo de las actividades del sector de la construcción, principalmente por la caída en las obras de ingeniería civil.
Subsectores con mayores cambios
Las que más avanzaron
Fabricación de derivados de petróleo y carbón Edificación
Fabricación de equipo de computación y accesorios electrónicos
Fabricación de equipo de generación de energía eléctrica
Banxico realizaría un tercer recorte consecutivo de tasas
Fuente: INEGI
PRODUCTIVA
México enfrenta un grave impacto económico debido al crimen y la violencia, con un costo directo equivalente al 3.36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este gasto, que incluye daños y medidas de prevención, afecta profundamente el desarrollo económico y el bienestar social del país.
AGENCIAS
Minería de minerales metálicos y no metálicos
Las que más retrocedieron
Fabricación de prendas de vestir
Trabajos especializados para la construcción
Fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos
El Banco de México (Banxico) se prepara para aplicar un tercer recorte consecutivo en su tasa de interés durante su reunión de política monetaria de noviembre, según pronósticos de analistas de instituciones como Barclays, Goldman Sachs y Banorte.
Servicios relacionados con la minería
Construcción de obras de ingeniería civil
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE INEGI
Violencia cuesta
Este ajuste, que llevaría la tasa al 10.25 por ciento, responde a una disminución en la inflación subyacente y una desaceleración económica que sugiere menor presión inflacionaria. La postura dovish (expansiva) de Banxico, alineada con la Reserva Federal de EU, busca flexibilizar la tasa para estimular la inversión y el crecimiento.
Industria se estanca ante debilitamiento en la construcción
A través de diversas técnicas econométricas, como paneles dinámicos y variables instrumentales, el BID ha podido confirmar que el crimen contribuye a notables disparidades en el crecimiento entre diferentes zonas. En particular, aquellos municipios y regiones con presencia de organizaciones criminales presentan un desempeño económico considerablemente menor.
Avizoran analistas un bajo crecimiento en el año, y una contracción para 2025
A nivel global, el BID destaca que el crimen perjudica la productividad y desempeño empresarial, y en México, esta tendencia es especialmente crítica. En el país, un incremento de un punto
3.4% del PIB porcentual en la incidencia de robos reduce en 0.9 puntos porcentuales la probabilidad de expansión empresarial. Este fenómeno limita el crecimiento de empresas locales, impactando directamente la economía nacional. Además de afectar el crecimiento interno, el crimen también disminuye la Inversión Extranjera Directa (IED). Las pérdidas se observan especialmente en sectores como servicios financieros, comercio y agricultura, con una mayor afectación en municipios expuestos a la violencia y en sus regiones vecinas.
Fijan en 910 pesos precio máximo de canasta básica
AGENCIAS
Panorama gris. Para Goldman Sachs, las presiones en los costos, las altas tasas de interés, la incertidumbre política, la débil confianza empresarial, así como
Impactan obras. Banco Base destacó que el crecimiento de la industria en 2023 fue en gran parte por las obras de infraestructura del gobierno anterior.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025, en el cual se fijó un precio máximo de 910 pesos para la canasta básica, reduciéndolo en 129 pesos respecto al acuerdo anterior de 1,039 pesos. Este pacto, firmado junto a empresarios y productores, busca garantizar precios accesibles para 24 productos básicos. En la ceremonia, realizada en Palacio Nacional, participaron altos funcionarios, incluyendo los secretarios de Hacienda y Economía. La SHCP aclaró que este acuerdo no representa un control de precios, sino una colaboración para apoyar a la economía familiar.
Registra durante septiembre su peor desempeño desde febrero de 2021
A la baja. Monex no descarta
En Banorte timismo por los espacios a la fecha, de Parques (AMPIP) truyendo en el país,
AGENCIA REFORMA
México es uno de los países de América Latina que más gastos destina en la prevención del crimen
EQUIPO DE FRONTERIZASEGURIDAD DE TRUMP
TOM HOMAN ZAR DE LA FRONTERA
MISIÓN:
ESTUDIOS:
TRAYECTORIA: NACIMIENTO:
Asegurar fronteras, norte, sur y marítimas, y liderar la deportación masiva de indocumentados.
28/11/1961, West Carthage, Nueva York (62 años)
Título en Justicia Penal
• Agente de la Patrulla Fronteriza
• Director Ejecutivo Asociado de ICE
• Director Interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
KRISTI NOEM SECRETARIA DE SEGURIDAD
MISIÓN:
NACIMIENTO:
Supervisar la seguridad nacional y gestionar recursos clave para EU.
30/11/1971, Watertown, Dakota del Sur (52 años)
Licenciatura en Ciencias Políticas
• Gobernadora de Dakota del Sur
• Ex congresista y líder republicana en la Cámara
TRUMP COMPLETA TRÍO DE “HALCONES” CAZA-MIGRANTES
Trump completa el trío que tendrá como misión sellar la frontera sur y cumplir su promesa de deportar del país a “entre 15 y 20 millones” de indocumentados, desde el mismo 20 de enero de 2025, cuando jura como presidente de EU por los próximos cuatro años.
MIKE WALTZ
ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL
MISIÓN: ESTUDIOS:
TRAYECTORIA: NACIMIENTO:
Coordinar con agencias de seguridad y brindar asesoría clave al presidente.
31/01/1974, Boynton Beach, Florida (50 años)
Graduado de la Escuela de Guardabosques y Boinas Verdes
• Representante en el Congreso de Florida
• Veterano de 27 años condecorado en misiones en Afganistán, Medio Oriente y África.
• Antiguo asesor político de la Casa Blanca y el Pentágono.
• Condecorado con cuatro Estrellas de Bronce, dos de ellas al Valor
84 AÑOS DE ‘FANTASÍA’
El resurgimiento de Mickey y la música clásica
El 13 de noviembre de 1940 se estrenaba en el Teatro Broadway de Nueva York “Fantasía”, la película de animación y música clásica más ambiciosa y experimental de Disney.
Se convirtió en uno de los títulos más apreciados del cine de animación y ocupa el quinto puesto en la lista de las 10 mejores películas de animación de la historia del American Film Institute (AFI).
Blancanieves y los siete enanitos Bambi El rey león
La necesidad de Walt Disney de darle a Mickey Mouse un empujón de popularidad, ya que el Pato Donald y Goofy se estaban ganando las preferencias del público, desplazando así al ratón.
La historia y la música elegidas salieron de la pieza orquestal que el compositor francés Paul Dukas compuso en 1897 para el poema de 1797 “Der Zauberlehrling” (“El aprendiz de brujo”), de Goethe.
LA PELÍCULA SE DIVIDIÓ EN OCHO PARTES:
TOCATA Y FUGA EN RE MENOR DE BACH
EXTRACTOS DE EL CASCANUECES DE TCHAIKOVSKY LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA DE STRAVINSKI EL APRENDIZ DE BRUJO DE PAUL DUKAS LA DANZA DE LAS HORAS
Pinocho
Fantasía
DEPORTES
LOS ‘FAVORITOS’ DEL VASCO
avier “Vasco” Aguirre comienza a definir su cuadro de confianza para esta nueva etapa con la Selección Mexicana, eligiendo jugadores que se han ganado un lugar por su regularidad en el campo. Entre los más destacados están Luis Romo, Johan Vásquez y Roberto Alvarado, quienes lideran en minutos jugados en esta era. Romo encabeza con 287 minutos, seguido de Vásquez con 270 y Alvarado con 242, mostrando su importancia en la defensa, medio campo y ataque.
Sin embargo, debido a lesiones, Vásqez y Alvarado estarán ausentes en los próximos compromisos. Vásquez, defensor del Génova, y Alvarado, atacante de las Chivas, enfrentan molestias musculares que los alejan de la convocatoria. Para cubrir estas bajas, Aguirre ha llamado a Víctor Guzmán, defensor de Rayados, quien tomará el lugar de Vásquez para los
juegos de la Concacaf Nations League contra Honduras. Guzmán llega como una opción para fortalecer la defensa y ganar puntos para futuras convocatorias.
JORGE SÁNCHEZ DESTACA
EL TRABAJO DEL VASCO
La Selección Mexicana se prepara para enfrentar su primer gran reto bajo la dirección de Javier “Vasco” Aguirre en la Concacaf Nations League, con un partido crucial ante Honduras en los Cuartos de Final durante esta Fecha FIFA. Aguirre, junto a Rafael Márquez en el cuerpo técnico, busca cambiar la mentalidad del equipo, motivándolos a ganar tanto en casa como en cualquier campo rival.
El defensor Jorge Sánchez resaltó en entrevista con TUDN cómo Aguirre y Márquez han infundido una mentalidad ganadora. “Nos están cambiando la mentalidad. A nuestra casa nadie nos debe venir a ganar, y cuando jugamos de visita es ir a muerte para conseguir los puntos”, comentó. Sánchez enfatizó la exigencia de Aguirre y la jerarquía de Márquez, destacando cómo esta nueva actitud impulsa al equipo a mejorar tanto en entrenamientos como en partidos.
Cristiano Ronaldo sobre su futuro
‘Veremos qué me ofrecen mis piernas’
Cristiano Ronaldo, durante la entrega de las Quinas de Platina, habló sobre su futuro en el fútbol y sus planes para la UEFA Nations League y el Mundial de 2026. Con más de 900 goles, el delantero portugués comentó que está preparado para ver hasta dónde puede llegar, mencionando su deseo de alcanzar los 1,000 goles. “Si no llega, ya soy el máximo goleador de la historia”, aseguró Ronaldo, quien ya cuenta con cinco Balones de Oro y cinco Champions League en su carrera. El astro continúa reflexionando sobre su legado y lo que le deparan los próximos años en el deporte.
Fátima Herrera y Jorge Iga, ganadores del Premio Municipal del Deporte 2024
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos entregó el Premio Municipal del Deporte 2024 en la Plaza de Aranzazú. Los galardonados fueron los atletas olímpicos Fátima Herrera y Jorge Iga, la entrenadora Lorena Mendoza, el paraatleta Jesús Gilberto Borrego y el jugador de béisbol Moisés Gutiérrez. Galindo anunció que las actividades deportivas del Ayuntamiento seguirán siendo gratuitas, se duplicarán los estímulos y se impulsará el deporte amateur con la beca Fátima Herrera. También se reconoció a figuras destacadas del deporte local como Fernando Montelongo, Antonio Loría, y Rafaela Macías.
Alpine
se convierte en cliente
de Mercedes en Fórmula 1 a partir de 2026
AGENCIAS
La escudería Alpine anunció que dejará de usar motores Renault para convertirse en cliente de Mercedes en 2026, con un acuerdo hasta 2030. Alpine recibirá las unidades de potencia y cajas de cambios de Mercedes-AMG, aprovechando la nueva regulación de F1 para mejorar su competitividad. Con esta alianza, Alpine espera consolidarse como contendiente regular en la parrilla. En el reciente Gran Premio de Brasil, Alpine demostró su potencial con un doble podio de Esteban Ocon y Pierre Gasly, aunque su alineación cambiará en 2025 con la llegada de Jack Doohan en lugar de Ocon.
Orbelín Pineda sobre su paso en Europa: “El
Celta de Vigo fue la peor etapa”
EFE
Orbelín Pineda compartió que su paso por el Celta de Vigo fue el momento más difícil de su carrera en Europa. Tras dejar Cruz Azul, Pineda esperaba más oportunidades en el equipo español, pero quedó fuera de la alineación sin explicación. Sin embargo, el deseo de triunfar lo llevó a continuar en Europa, encontrando una segunda oportunidad en el AEK Atenas de Grecia. Pineda comparó las ligas, señalando que en Europa tiene la oportunidad de jugar torneos como la Champions, lo cual es una motivación adicional. A pesar de esto, mantiene respeto por la Liga MX y el talento que aporta a la selección mexicana.
Red Bull libre de sanción tras investigación de la FIA sobre
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La FIA ha absuelto a Red Bull de las acusaciones de trampa en el GP de Estados Unidos, donde se sospechaba que el equipo usaba un mecanismo ilegal en la “bandeja T” para ajustar la altura del RB20. Tras inspeccionar la fábrica en Milton Keynes y recopilar datos en los GP de México y Brasil, la FIA no encontró evidencia de irregularidades. La investigación se cerró sin penalizaciones, lo que permite a Red Bull y sus pilotos, Checo Pérez y Max Verstappen, continuar la temporada sin sanciones, poniendo fin a la controversia.
Dak Prescott, baja de los Cowboys el resto de la temporada
STAFF PLANO INFORMATIVO
Dak Prescott, quarterback de los Dallas Cowboys, se perderá el resto de la temporada debido a una lesión en el tendón de la corva, que requerirá cirugía. El propietario de los Cowboys, Jerry Jones, confirmó que Prescott será operado en Nueva York, con un tiempo de recuperación de tres meses. Esta lesión es la segunda en cinco temporadas que le impide terminar el año. Prescott, de 31 años, cerrará la temporada con 1,978 yardas por pase, 11 touchdowns y ocho intercepciones. El equipo ya ha fichado a Will Grier para el equipo de prácticas, mientras que Cooper Rush tomará el lugar titular contra los Houston Texans.
Nacionales
breves
Reforzarán consulados en Estados Unidos
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México está reforzando su red de consulados en Estados Unidos, ante el amago del Gobierno que encabezará Donald Trump de deportar a millones de indocumentados.
“Estamos reforzando a los consulados, decirles a nuestros hermanos, hermanas en Estados Unidos que siempre los vamos a defender, que se acerquen a los consulados y por otro lado estamos trabajando también para que si es posible pueda haber una reunión con el gabinete de transición del Presidente Trump y las autoridades mexicanas para poder avanzar previamente en la coordinación”, dijo.
Avala Corte tope a gastos para deuda de estados
AGENCIA MÉXICO
Suprema Corte de Justicia avaló una reforma de 2022, que limita los gastos adicionales en que pueden incurrir los estados y municipios cuando contratan deuda pública. Por unanimidad, el Pleno de la Corte rechazó una acción promovida por senadores de Oposición, que pedían invalidar la reforma de mayo de 2022 a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Dicha reforma, derivada de una iniciativa de Morena, impuso un tope a los gobiernos locales para los costos de la contratación de deuda, de hasta 0.15 por ciento del monto del financiamiento requerido.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
García Harfuch reconoce alza de violencia
AGENCIA REFORMA
Ricardo Monreal coordinador de Morena en la Cámara de Diputados dijo que el secretario de Seguridad Omar García Harfuch reconoció la gravedad de la violencia en el País; no obstante, indicó que se han diseñado estrategias en las que se identificó que en algunos lugares es necesario reforzar y recuperar la coordinación interinstitucional con Policías municipales y estatales, Ministerios Públicos, Fiscalías y Tribunales Superiores de Justicia.
Pese a la violencia en estados como Sinaloa y Querétaro, Monreal, aseguró que “el País está controlado”, tras el diálogo que coordinadores parlamentarios sostuvieron con el Secretario de Seguridad, en San Lázaro.
Harfuch “habló sobre el plan general, atender las causas, incluso casos concretos como los temas de Querétaro, de Oaxaca, de Guerrero, de Michoacán, de Chiapas. Nos explicó por qué se estaban presentando estos problemas”, dijo Monreal.
Monreal también negó que haya
una violencia desbordada o narcoterrorismo.
¿No hay violencia desbordada?
“No, no hay violencia desbordada”.
¿Narcoterrorismo, diputado?
“No, tampoco. Él dijo ‘ahí va, está controlado el País y sabemos, tenemos conocimiento de cómo están actuando los grupos de la delincuencia y criminales’, citó.
Por su parte, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, consideró que es necesario que los Gobernadores y los Alcaldes trabajen junto con la Federación.
“Los Gobernadores no pueden hacerse ajenos ni distantes del tema de la seguridad. Y hay que confrontar con eso”, sostuvo Moreira.
RESULTADOS EN SEGURIDAD NO SON «DE UN DÍA PARA OTRO»: SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum, admitió que los resultados de su estrategia de seguridad no llegarán «de un día para otro», en referencia a las
Piden al INE reducir a la mitad costo de elección judicial
AGENCIA REFORMA
Tras calificar de excesivo el presupuesto de más de 13 mil millones de pesos solicitado por el INE para la elección judicial, diputados de Morena demandaron al Instituto reducir a la mitad ese costo.
En conferencia de prensa en San Lázaro, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, informó que buscarán reunirse con los consejeros electorales para revisar con lupa los requerimientos financieros del organismo.
recientes masacres en las que murieron decenas de personas en Guerrero, Querétaro y Sinaloa, y que produjeron en las primeras semanas de su mandato.
“Vamos a dar resultados y eso tiene que ver con la coordinación y la estrategia, no es de un día para otro, pero se van a notar los resultados», dijo Sheinbaum.
Desde que llegó al poder Sheinbaum, las autoridades han detenido a 3 mil 015 criminales de alto perfil y confiscado 390 mil 740 pastillas de fentanilo, según indicó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En total, se han incautado de 42 toneladas de droga.
AUMENTA 347 % PROMEDIO DE HOMICIDIOS EN SINALOA
Los asesinatos diarios en Sinaloa se incrementaron en 347 por ciento de enero a octubre de este año por la narcoguerra de “Los Chapitos” contra “Los Mayos”, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Renuevan acuerdo con IP para abaratar canasta básica
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación de un acuerdo con la iniciativa privada para reducir los precios máximos de la canasta básica de 24 productos, a solo 910 pesos.
“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos; esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos”, informó.
Durante una reunión privada, en Palacio Nacional, los empre -
sarios signaron el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025.
Sheinbaum dio a conocer que el acuerdo, que tiene origen en el sexenio anterior, continuará con empresas productoras y comercializadoras.
Presenta EU queja laboral 30 a México en el marco del T-MEC
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de Estados Unidos solicitó al Gobierno de México que investigue la situación en la empresa Vidrio Decorativo Occidental, un fabricante que se encuentra en Matamoros, Tamaulipas.
Esta es la queja número 30 que se presenta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T -MEC), y la primera en el sector de vidrio.
Según el comunicado del Departamento del Trabajo de EU, la queja en contra de esta empresa fue presentada el 10 de octubre por el Sindicato Nacional Independiente
de Trabajadores de Industrias y de Servicios (Snitis) y otros sindicatos en México y EU.
‘Si nos picamos los ojos, es un error’, advierte Ebrard a EU
AGENCIA REFORMA
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con una delegación de legisladores locales, autoridades estatales y grupos civiles latinos de California, un encuentro en el que advirtió que una eventual imposición de aranceles por parte de Estados Unidos lo único que lograría sería afectar a los consumidores.
“Si nos picamos los ojos entre nosotros, no se va a poder, es un error”, apuntó Ebrard, de acuerdo con un comunicado de la dependencia a su cargo.
El funcionario federal argumentó que México ayuda a que las empresas estadounidenses sean más competitivas frente a las de otros bloques comerciales, particularmente las de Asia.
Busca Morena corridas de toros sin sangre
AGENCIA REFORMA
Morena en la Cámara de Diputados busca mecanismos para que en México existan las corridas de toros “sin sangre”. El coordinador de esa bancada, Ricardo Monreal, afirmó que serían espectáculos como en Estados Unidos y Francia. “En el caso de corridas de toros, estamos buscando un diseño, un mecanismo, para que se pueda ver el espectáculo sin sangre, toros sin sangre, como creo que hay en otros países. Sin sangre, sin que se le sacrifique al animal”, dijo. Monreal consideró que se tiene que hacer algo porque la “fiesta brava” es un tradición.
Bloquea supremacía nuevas demandas contra reforma judicial
AGENCIA REFORMA
El Ministro Juan Luis González Alcántara desechó siete controversias contra la reforma judicial, al aplicar por primera vez la reforma conocida como “supremacía constitucional”. Por dicha reforma, publicada el 31 de octubre, los artículos 105 y 107 de la Constitución ya prohíben, de manera expresa, la presentación de controversias, acciones y juicios de amparo para impugnar el contenido de la Carta Magna. El ministro notificó el desechamiento de controversias contra la reforma judicial, presentadas por los poderes judiciales de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, así como por las legislaturas de Chihuahua y Jalisco.
Internacionales
Putin 'acabará en prisión'; augura viuda de Navalni
Yulia Naválnaya, viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, afirmó en la Web Summit de Lisboa que cree firmemente que Vladimir Putin acabará en prisión por sus acciones en Ucrania y por reprimir a sus opositores políticos. Con la esperanza de que Rusia se convierta en un país democrático y pacífico, Naválnaya expresó su deseo de regresar y que sus hijos crezcan en una Rusia libre.
Inspirada por "el amor y la lucha por la democracia" de su esposo fallecido, no descartó postularse para la presidencia en el futuro. Compartió el escenario con Leopoldo López, quien abogó por el apoyo global a la democracia.
Capital de Haití se paraliza por segundo día: Aeropuerto cerrado y tiroteos esporádicos
Entre julio y septiembre, al menos 1,223 personas murieron en Haití a causa de la violencia de las bandas, agravada desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021
Trump perfila su gabinete
Trump ha comenzado a formar un gabinete con figuras de políticas de línea dura y defensores de su agenda prioritaria, una señal de continuidad con su enfoque previo en temas de seguridad e inmigración
DPuerto Príncipe, la capital de Haití, está paralizada por segundo día consecutivo debido a la violencia y amenazas de bandas armadas, que controlan el 80 por ciento de la ciudad. El aeropuerto principal permanece cerrado hasta el 18 de noviembre tras disparos a dos aviones comerciales. Este tenso ambiente coincide con el primer día del nuevo primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, quien se enfrenta al reto de restaurar la seguridad y liderar la transición política. La ONU ha suspendido temporalmente su ayuda humanitaria debido al cierre del aeropuerto y dificultades de acceso al puerto. Además, Estados Unidos y Francia han reducido sus actividades diplomáticas y ofrecido apoyo al nuevo gobierno.
onald Trump eligió al congresista republicano y veterano de guerra Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional, quien será responsable de enfrentar conflictos geopolíticos clave, como las tensiones con Rusia, China e Irán.
Con una amplia trayectoria en defensa y política exterior, Waltz, exmiembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de EU y veterano de los comités de Servicios Armados e Inteligencia, es considerado un firme defensor de la política de “Estados Unidos primero”. Esta elección destaca la dirección que tomará el próximo gabinete de Trump, que comenzará en enero de 2025.
TRUMP ARMA SU GABINETE
Waltz se suma a otros altos funcionarios designados por Trump, como Elise Stefanik, quien será embajadora ante la ONU. Ambos representan figuras republicanas que han estado alineadas con la agenda de Trump y se prevé que aborden temas internacionales críticos, incluido el potencial de conflictos económicos con China y las relaciones de Estados Unidos con actores estratégicos globales. En el ámbito migratorio, Trump nombró a Thomas Homan como "zar fronterizo" de su próxima administración, con el objetivo de ejecutar un plan de deportación masiva.
EL ZAR PROMETE MILLONES DE DEPORTADOS
Homan, quien trabajó en la administración pasada de Trump, liderará el esfuerzo de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, con un enfoque en aquellos que ingresaron durante el mandato de Joe Biden.
Según Homan, el plan prevé la expulsión de hasta un millón de personas al año, aunque el alcance dependerá de los recursos asignados al programa.
Además del nombramiento de Homan, Stephen Miller será el asesor de línea dura en temas migratorios, quien establecerá un enfoque restrictivo en inmigración. Con su experiencia, Miller contribuirá a establecer políticas migratorias estrictas
y una agenda de seguridad nacional enfocada en proteger las fronteras y reducir la inmigración irregular.
INCLUYE A ELON MUSK EN SU GOBIERNO
El virtual Presidente Donald Trump anunció oficialmente la inclusión del CEO de Tesla, Elon Musk, a su Gobierno, por medio de la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
A través de un comunicado, Trump informó que Musk dirigirá esta nueva dependencia en conjunto con el republicano Vivek Ramaswamy, quien compitió por la candidatura del partido republicano.
"Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca las regulaciones excesivas, elimine los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales, lo cual es esencial para el movimiento 'Salvar a Estados Unidos'", declaró Trump.
EFE
EFE
EFE
Asesor de Seguridad Nacional
Stephen Miller Asesor en temas migratorios
Elise Stefanik Embajadora ante la ONU
Milei y Trump dialogan por primera vez tras su triunfo electoral
EFE
El presidente argentino, Javier Milei, mantuvo una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo describió como su "presidente favorito". La llamada, que duró 10 minutos, se dio en la antesala del viaje de Milei a Florida, donde se reunirá con Trump en el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Milei ha enfatizado su alineación con Estados Unidos e Israel en política exterior, y expresó su apoyo al liderazgo de Trump. Tras el encuentro en EU, Milei participará en la Cumbre del G20 en Brasil.
Alemania irá a elecciones anticipadas el 23 de febrero
EFE
Alemania celebrará elecciones anticipadas el 23 de febrero, tras un acuerdo entre el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz y la Unión Cristianodemócrata (CDU), la principal oposición. La decisión se produjo luego de la salida de los liberales del FDP del gobierno, lo que rompió la coalición liderada por Scholz. Esta fecha permite a los ciudadanos evaluar sus opciones antes de los comicios.
Según encuestas, la CDU es la favorita, lo que podría llevar a una gran coalición con el SPD. Scholz deberá enfrentar una moción de confianza el 16 de diciembre para formalizar la disolución del Parlamento.
EFE
Corea del Norte ratificó su pacto de asociación estratégica con Rusia, que incluye asistencia militar mutua en caso de agresión, tras haber enviado tropas para apoyar a Rusia en Ucrania. Firmado por Kim Jong-un y Vladímir Putin en junio, el tratado prevé defensa conjunta y entrará en vigor con el
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Alertan un 2025 con riesgo de volatilidad política y guerras comerciales
EFE
La consultora Control Risks presentó su informe RiskMap 2025, advirtiendo sobre la volatilidad política y posibles guerras comerciales en el mundo. La incertidumbre en torno al gobierno de Donald Trump y tensiones geopolíticas plantean riesgos para las empresas, que deberán
adaptarse a cambios rápidos en la estabilidad regional.
La política comercial de EU, junto con la de China y otros países, podría aumentar los aranceles y escalar una guerra comercial. Además, se espera un incremento en la violencia política, impulsada por la polarización y radicalización digital.
intercambio de documentos ratificados por ambas naciones.
Corea del Norte ya despegó hasta 11,000 soldados en apoyo a Rusia, aunque Moscú no ha confirmado oficialmente su presencia. Además, ambos países consideran realizar ejercicios militares conjuntos, fortaleciendo su cooperación.
Elon Musk está a punto de batir su récord de riqueza, impulsado por un aumento del 9 por ciento en las acciones de Tesla, que elevó su fortuna a 335 mil millones de dólares. Este incremento lo coloca cerca de superar su marca histórica de 340.4 mil millones de 2021.
El repunte de Tesla, vinculado a las expectativas de beneficios de la relación de Musk con el presidente electo Donald Trump, ha impulsado la capitalización de mercado de la empresa a 1.1 billones de dólares. La fortuna de Musk supera a la de Jeff Bezos, segundo en la lista de los más ricos, por más de 100 mil millones de dólares.
AGENCIA REFORMA
Elon Musk está cerca de un nuevo récord de riqueza
Canciller Olaf Scholz
Airbnb te deja hospedarte en el mundo de tus series
y películas favoritas
AGENCIA REFORMA
La tendencia de vivir una experiencia inmersiva no solo se limita a visitar lugares emblemáticos; ahora, gracias a plataformas como Airbnb, puedes hospedarte en espacios que recrean fielmente escenarios de tus series y películas favoritas.
Bella Swan's House
Si eres fan de la saga Crepúsculo, ahora puedes revivir las escenas más icónicas de la película en la auténtica casa de Bella Swan.
Ubicada en una tranquila zona de St. Helens, Oregón, esta acogedora residencia puede alojar hasta diez huéspedes en cinco habitaciones y está disponible para alquilar por alrededor de 300 dólares la noche de lunes a jueves, y hasta casi 400 dólares los fines de semana.
Simsonlandia
Para los nostálgicos de Springfield, Simsonlandia te permite pasar unas noches en un espacio que recrea el hogar de la familia amarilla más famosa de la televisión.
Con detalles como el sofá donde se reúnen a ver televisión o la puerta del bar de Moe, este Airbnb ubicado en Bogotá, Colombia, es un homenaje a la serie que ha marcado a varias generaciones.
Harry Potter's House in Godric's Hollow
El alojamiento, ubicado en Lavenham, Reino Unido, cuenta con dos dormitorios con dosel, ambos con baño privado, TV y acceso a internet. Los huéspedes pueden relajarse en una sala de estar privada con chimenea de leña y disfrutar del hermoso jardín en el patio.
Cabe mencionar que los anfitriones ofrecen un servicio de calidad, pues cada mañana se sirve un delicioso desayuno inglés completo, con opciones vegetarianas, en el comedor de la casa.
Toy Story Experience
Viaja al mundo de Toy Story en esta villa temáticamente decorada en Kissimmee, Florida.
Ideal para familias, este Airbnb recrea los icónicos escenarios de la película, desde el cuarto de Andy hasta una sala de juegos inspirada en Pizza Planeta, equipada con una mesa de hockey, un televisor inteligente de 65 pulgadas y tres galerías con más de 60 juegos en modo multijugador.
Cabaña de Tony Stark
Para los fans de Iron Man, esta cabaña ofrece una experiencia única al estilo de Tony Stark. Ubicada en Bouckaert Farm, este refugio es el mismo que apareció en Avengers: Endgame, donde el superhéroe pasó sus últimos días con su familia.
Espectáculos
Los programas más vistos TV abierta mexicana
AGENCIAS
Todos los días se difunden los niveles de au diencia que alcanzan los canales de televi sión abierta entre los que se encuentran Las Estrellas, Azteca Uno, Canal 5, Azteca Siete, entre otros.
Ahora el comentarista de espectáculos Álex Kaffie publicó el Top 20 de los programas con ma yor audiencia en el país.
¿Cuál es el programa más visto de México?
1. En el primer lugar se encuentra ‘La Rosa de Guadalupe’ transmitido por Las Estrellas, se gún el informe compartido el pasado 7 de no viembre, consolidándose como el favorito del público mexicano.
2. ‘Papas por conveniencia’ (Las Estrellas): es pro ducida por Rosy Ocampo y lleva en su elenco a exestrellas infantiles como Daniela Luján y Martín Ricca.
3. ‘El precio de amarte’ (Las Estrellas): la teleno vela estelar de Televisa se ubicó en la tercera posición del top.
4. ‘Amor Amargo’ (Las Estrellas): se ubicó en el cuarto puesto del top, en su semana de estreno.
5. ‘Como dice el dicho’ (Las Estrellas): A pesar de sus buenos niveles de audiencia el programa de Sergio Corona fue cancelado recientemente.
6. ‘El Ángel de Aurora’ ( Las Estrellas): Dicho me lodrama es producido por Roy Rojas y prota gonizado por Natalia Esperón y Jorge Salinas.
7. ‘Hasta que el dinero nos separe’ (Las Estrellas): la repetición del melodrama protagonizado por Itatí Cantoral y Pedro Fernández en el 2009.
8. ‘En Punto con Enrique Acevedo’ ( Las Estrellas): es el único espacio de noticias que se encuen tra en la lista de los programas más vistos.
9. ‘Acércate a Rocío’ (Azteca Uno): El programa co nocido como la clínica de emociones es con ducido por Rocío Sánchez Azuara y producido por Andrés Tovar
10. ‘Exatlón México’ (Azteca Uno): Reality show producido por Acun Medya para TV Azteca
Otros programas:
11. ‘Dra Lucía’ (Azteca Uno).
12. ‘El Chavo’ (Las Estrellas).
13. ‘Un día para vivir’ (Azteca Siete).
14. ‘40 y 20’ (Las Estrellas).
15. ‘Malcolm el de en medio’. 16. ‘Despierta’ (Las Estrellas).
17. ‘Al Extremo’ (Azteca Uno).
18. ‘Me Caigo de Risa’ (Canal 5).
19. ‘Hoy’ (Las Estrellas).
20. ‘Dragon Ball Z’ (Azteca Siete’.
Denzel Washington confirma que será parte de 'Black Panther 3'
Julión tiene fecha de regreso a EU
AGENCIA
En anticipación por el estreno de ‘Gladiator II’, el legendario actor Denzel Washington ha revelado que está en conversaciones con el director Ryan Coogler para interpretar un papel misterioso en la tercera entrega de la saga de “Black Panther”.
Pese a que Marvel Studios aún no ha confirmado oficialmente una nueva película del superhéroe, las declaraciones de Washington sugieren que Coogler estaría trabajando en un guion para cerrar la posible trilogía de Black Panther.
"Solo me quedan un par de papeles antes de retirarme, y uno de ellos será en la próxima película de Black Panther”, afirmó Washington, lo cual generó mucho revuelo en redes sociales.
Mientras tanto, Coogler se encuentra inmerso en la postproducción de su nueva película, “Sinners”, un proyecto que lo reúne nuevamente con Michael B. Jordan. A pesar de esto, el director parece estar avanzando en los planes para una nueva entrega de la saga de Wakanda.
Gabriel Soto e Irina Baeva nuevamente viajan juntos
AGENCIA
Gabriel Soto e Irina Baeva desataron nuevas especulaciones de reconciliación, después de haber sido vistos en otro viaje juntos, aunque se separaron el julio pasado.
La ex pareja fue captada por la prensa la tarde del lunes 11 de noviembre en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, por lo
que no tuvieron más opción que admitir que se iban de viaje juntos, aunque remarcaron que no era por cuestiones amorosas.
“¡Qué chismosos! Les encanta el chisme”, dijo Gabriel sonriendo a los reporteros, que inmediatamente lo cuestionaron por la posibilidad de un regreso en el terreno sentimental.
Después de que una reportera preguntara si este viaje era en tono romántico, el histrión inmediatamente replicó: "No, no es de luna de miel, es un poco de trabajo. Pelea uno de mis peleadores y bueno, los dos estamos como metidos en el patrocinio de mi peleador que se llama Óscar Duarte. Y bueno, esperemos, si gana esta pelea, ya la próxima pelea va a ser para campeonato del mundo”
AGENCIA
Tras ochos años sin poder dar conciertos en Estados Unidos por un proceso legal que tuvo que enfrentar, Julión Álvarez ya tiene fecha de regreso junto con su Norteño Banda.
El primer concierto en el país vecino será el 19 de abril de 2025 en el SoFi Stadium, en California, que marcará además el inicio de su nueva gira "4218".
Eduardo Yáñez
levanta sospechas de un posible padecimiento de parkinson
EFE
El actor mexicano, Eduardo Yáñez, ha generado preocupación entre sus seguidores y los medios de comunicación tras mostrar un comportamiento extraño duran-
"Tiempos difíciles que nos tocaron pasar, pero los tiempos de Dios son perfectos y bendito Dios ya anunciamos la primera fecha, que es el 19 de abril de 2025, es nuestro regreso a Estados Unidos artísticamente como Julión Álvarez y su Norteño Banda.
El intérprete de "Las Mulas de Moreno", quien en 2017 fue vinculado con una red de lavado de dinero relacionada con el narcotráfico y fichado en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, dijo que en los próximos días se irán dando a conocer más fechas en ese país.
compañía de Shanik Berman, con quien apradinó el evento. Según el periodista de espectáculos, Jorge Carbajal, el actor podría estar experimentando principios de Parkinson.
A través de su canal de Youtube Carbajal mencionó que hace aproximadamente dos años salió la noticia falsa de que Eduardo Yáñez había sido diagnosticado con Parkinson, lo cual fue desmentido por el actor de ‘Fuego en la sangre’, sin embargo el periodista compartió un video que ha levantado sospechas de que este diagnóstico pudo haber sido real.
Más de la mitad de las nuevas suscripciones en Netflix son con anuncios
AGENCIA
Más del 50% de los nuevos suscriptores de Netflix eligen el plan con anuncios en los países donde se ofrece esta opción, según ha comunicado la compañía. Netflix celebra dos años desde que se implementó por primera vez el plan con
Sin confirmar o negar estas declaraciones, Carbajal mencionó que espera cualquier otra cosa antes que una enfermedad para el actor y compartió un video de la inauguración del restaurante en el que Yáñez habla con una voz muy baja a pesar de tener un micrófono y se puede observar que sus manos no dejan de temblar en todo momento, siendo Shanik quien continúo dirigiendo la ceremonia.
Eduardo Yáñez quien anteriormente ha estado envuelto en polémicas debido a su comportamiento con los reporteros y personas del medio no ha salido a dar declaraciones respecto a su estado de salud.
anuncios con 70 millones de usuarios mensuales, en contraste con los 40 millones que se registraron en mayo de este año.
Con la incorporación de eventos en directo como los partidos de la NFL del día de Navidad, la plataforma de 'streaming' colabora con empresas como FanDuel y Verizon.
Según Netflix, los usuarios de este plan eran 3,2 veces más propensos a interactuar con el anuncio en comparación con otros servicios en dispositivos conectados a Internet (CTV), y 4,5 a interactuar en comparación con los servicios lineales.
Seguridad
Muere adulto mayor en Centro Histórico
Un hombre de la tercera edad falleció en el Centro Histórico.
El hombre, de 94 años, caminaba por la calle de Manuel José Othón casi esquina con
Juan Sarabia cuando de repente se quejó de un dolor en el pecho, por lo que se detuvo en una banca en la que se desvaneció, perdiendo la vida en el lugar. Testigos del hecho reportaron a los números de emergencia el suceso y minutos después
llegaron paramédicos de la unidad de emergencias para confirmar que el adulto mayor ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada en espera de periciales para recabar información y realizar el levantamiento del cuerpo.
Tráiler arrolla a camioneta en la 57; el conductor murió
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un trágico accidente se registró en la Carretera 57, frente a la gasolinera de El Huizache. Un tráiler Kenworth embistió por alcance a una camioneta Ford, provocando la muerte instantánea de su conductor. De acuerdo con los primeros reportes, el tráiler, con número económico 109, circulaba sobre la carretera cuando impactó la camioneta, que quedó prácticamente destrozada. El conductor de la camioneta quedó atrapado entre los fierros retorcidos y perdió la vida en el lugar. Al sitio arribaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso del conductor. Agentes de las diferentes corporaciones policiacas acordonaron la
zona y esperaron el arribo de personal de periciales y de la Policía de Investigación para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal para practicarle la necropsia de ley y determinar las causas exactas de la muerte. Los vehículos involucrados fueron asegurados y llevados a un corralón.
Mujer muere en hospital tras ser atropellada
Una mujer, aún no identificada, perdió la vida tras ser atropellada en la carretera federal 85 México-Laredo, a la altura de la localidad La Fortuna, en Tamazunchale.
De acuerdo con los reportes, automovilistas alertaron a las autoridades sobre una mujer que caminaba desorientada por la carretera. Minutos más tarde, se recibió una nueva llamada informando que la misma persona había sido arrollada por
un vehículo.
Al lugar arribaron servicios de emergencia, quienes encontraron a la víctima, de aproximadamente 40 años, inconsciente y con lesiones graves en la cabeza y un brazo. Pese a los esfuerzos por salvarle la vida, la mujer falleció en el Hospital Rural del IMSS Bienestar de Zacatipán. Se presume que la víctima padecía alguna discapacidad mental, ya que no portaba identificación y deambulaba por la carretera. Las autoridades locales han iniciado una investigación para identificar a la mujer y dar con el vehículo responsable del accidente.
Vuelca
pipa cargada de combustible
TAMASOPO, SLP.- Se reportó la volcadura de una pipa cargada con combustible, cuando transitaba en la carretera de cuota Ciudad
Empleado robó más de 1 mdp de clínica;
fue detenido
Con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado, la Policía de Investigación detuvo a un hombre.
Los hechos denunciados ocurrieron en abril de 2024, cuando el dueño de una clínica detectó un faltante de más de un millón de pesos al revisar las cuentas del establecimiento. El empleado de total confianza de la víctima era el ahora detenido, a quien se le había otorgado un poder general
Valles-Rioverde.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 32, en la zona del camino que comunica a La Vieja.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de Protección Civil de los municipios de Rayón y de Tamasopo.
para pleitos, cobranza y actos de administración, lo que le daba acceso y control sobre las cuentas bancarias de la clínica.
Un Juez de control emitió la orden de aprehensión contra el investigado.
La detención se realizó en la Delegación La Pila, donde se le informó al detenido sobre el mandamiento en su contra y sus derechos como detenido.
Posteriormente fue trasladado para su revisión médica y luego ingresado al Centro Penitenciario Estatal de la capital potosina, donde quedará a la espera de una audiencia inicial para definir su situación jurídica.
EN LA VOZ DE...
Jorge Alberto Cavazos Arizpe
ARZOBISPO DE SAN LUIS POTOSÍ
“Es una ocasión propicia para llevar a cabo iniciativas que ayuden concretamente a los pobres”
La alegría es la misión de los católicos
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Demos gracias por el don de la vida
Monseñor Jorge Alberto Cavazos
Arizpe dijo que “Ahora que hay tantos tiempos de muerte y tantas desorientaciones, es importante acercarnos al Dios único que existe y verdadero y acercarnos eficazmente en la Eucaristía y en tantos otros momentos. Sus intenciones, todas las personas cercanas o alejadas están en nuestra oración. Asimismo, les invito a que sigamos en este mes promoviendo ese gozo de dar gracias a Dios por el don de la vida, en todo momento y circunstancia, orar por el don de la vida y dar respetar este maravilloso regalo de Dios que nos permite realizarnos, que nos permite hacer familia, comunidad y así obtener el Cielo”.
Un éxito, la Peregrinación potosina al Tepeyac
El Arzobispo potosino informó que el pasado viernes 8 de noviembre se llevó a cabo la peregrinación anual de la Arquidiócesis de San Luis Potosí a la
Virgen de Guadalupe y resaltó que “Qué gran regalo nos ha hecho Dios con la presencia maternal de ella, donde nos muestra la ternura divina, nos consuela, nos anima y nos lleva al Dios por quien se vive”.
Consideró que “Esa es la misión y la alegría que tenemos los católicos de recibir de ella, estar con el Dios por quien se vive. Ella nos lleva a Cristo, nos lleva a su plan, a su mensaje, a su evangelio. Viene ciertamente esta oportunidad para nuestra arquidiócesis, para pedir por todos los miembros de nuestra arquidiócesis, los más alejados, los que no se acercan a la iglesia sobre todo, para que renueven su amor a Dios”.
Cada mes tiene una intención
Cavazos Arizpe agregó que “Quiero invitarles también a no olvidarse de las intenciones del Santo Padre Francisco. Cada mes tiene una intención y esta vez es por las mamás y los papás que han perdido hijos, o un hijo o una hija. Miramos por todos ellos y así como la Virgen de Guadalupe ha venido a hacer consuelo, también tú y yo como creyentes estamos llamados a hacer consuelo y esperanza
verdadera para los demás”.
Pidió el pastor de la iglesia católica potosina que “Sigamos orando unos por otros. Les deseo que ese consuelo de la Virgen los cubra con su manto y les acompañe siempre. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Está lista la Jornada Mundial de los Pobres
Monseñor Cavazos informó también que ya está todo listo para la VIII Jornada Mundial de los Pobres, “Este próximo domingo 17 de noviembre, con el lema La oración del pobre sube hasta Dios, ya que ellos ocupan un lugar privilegiado en el corazón de Dios, porque el pobre no teniendo nada en qué apoyarse, recibe la fuerza de Dios y en Él pone toda su confianza”.
Agregó que “Nos dice el Papa Francisco en su mensaje que La Jornada es ya una cita obligada para toda la comunidad eclesial, y es una oportunidad pastoral que no hay que subestimar, porque incita a todos los creyentes a escuchar la oración de los pobres, tomando conciencia de su presencia y su necesidad. Es una ocasión propicia para llevar a cabo iniciativas que
ayuden concretamente a los pobres, y también para reconocer y apoyar a tantos voluntarios que se dedican con pasión a los más necesitados”.
Pidió por tanto, que unidos al Santo Padre organicen con sus grupos parroquiales alguna actividad a favor de quienes menos tienen, de quienes sufren, de los más pobres y excluidos; acción que puede realizarse como comunidad parroquial, en familia o individualmente.
“Ahora que hay tantos tiempos de muerte y tantas desorientaciones, es importante acercarnos al Dios único que existe y verdadero y acercarnos eficazmente en la Eucaristía y en tantos otros momentos. ”