









Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
San Luis, único del Bajío que tuvo mejoras
Aunque a nivel nacio nal la mayoría de las corporaciones policiacas han perdido efectividad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en San Luis Potosí ha aumentado el nivel de confianza debido a una coordinación muy estrecha entre las corporaciones de todos los órdenes de gobierno, con lo que se abarcan áreas más específicas y de manera más organizada.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el desempeño de las policías esta tales fue calificado con 46.9 puntos.
Junto con San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Veracruz,
Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tlaxcala también han mejorado su efectividad gracias a este tipo de organización entre las corporaciones de los tres órdenes de gobierno.
Cabe destacar que no estamos hablando de percepción de segu ridad, es decir de lo que la gente piensa de la seguridad, sino de los resultados, los fríos números que deja el trabajo de campo realizado por las corporaciones.
Y son estos resultados pro ducto de la coordinación entre las Fuerzas Armadas, las corpo raciones estatales y las policías preventivas municipales lo que está dando estos resultados en las
ocho entidades federativas que están aplicando este sistema, y entre las que se encuentran algu nas que presentan condiciones muy graves de seguridad, como Michoacán, Guerrero y Veracruz.
Colima y Baja California, los peor calificados
En contraparte, hay entidades federativas en las que los policías estatales redujeron sus niveles de eficiencia, como Morelos que tuvo una reducción de -4.5 por ciento; Querétaro con -4.5 por ciento; Estado de México con -4.2 por ciento; Tabasco con -4.1 por ciento; Hidalgo, con -4.1 por ciento; y Coahuila con -3.4 por ciento.
Sin embargo, la mayor caída en los índices de efectividad de las corporaciones policiacas en el país se registraron en dos
entidades del norte del territorio nacional: Colima y Baja California, que actualmente experimentan altos índices de violencia debido a la presencia de grupos de la delin cuencia organizada.
Corporaciones del Bajío no levantan
Así podemos ver que de entre los estados que conforman la Región del Bajío, solo San Luis Potosí está experimentando una mejoría en el desempeño de sus corporaciones policiacas, y por ejemplo, en Aguascalientes que es un estado que presume de ser de los más tranquilos del país, la percepción de eficiencia de la policía estatal cayó 5.1 por ciento en el último año, al pasar de 70 por ciento en 2020 a 64.9 por ciento en el 2021.
La coordinación de Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, policías estatales y policías municipales está dando buenos resultados
Inegi señala que son 8 las entidades que han mejorado su desempeño
Dijo el titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares, que se están concretando varias im portantes inversiones, tanto de ampliación de empresas instaladas como de la llega da de nuevas, lo que significa más plazas de trabajo para los potosinos.
El Consejo Estatal Electoral y de Participación
Ciudadana (Ceepac) aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023 que será enviado a la Secretaría de Finanzas.
En este proyecto de presupuesto se incluyen actividades y proyectos que el Ceepac llevará a cabo el próximo año, entre las que destaca el inicio del proceso electoral local 2023-2024 para renovar el Congreso del Estado y elegir a las autoridades municipales en los 58 ayuntamientos, por lo que es necesario integrar quince
comisiones distritales y 58 comités municipales constituidos por la ciudadanía.
Se incluyen recursos para iniciar con la preparación e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) integrado por un Comité que garantiza certeza, máxima publicidad y objetividad.
Además se incluyen recursos de Gasto Ordinario para la realización de consultas a grupos prioritarios y personas con discapacidad, cuyos resultados serían las bases para la construcción de lineamientos en los que se implementen acciones afirmativas dirigidas.
BUEN INDICIO.- El anuncio de que se van a reestructurar las rutas del transporte ur bano es un buen indicio de que se busca mejorar la mo vilidad, sin embargo siempre existe la posibilidad de que queden peor.
PROMOCIÓN?.- Dicen las agencias de viajes potosinas que a dos semanas de los festejos de Xantolo, el nivel de reservaciones en el sector hotelero no es alentador y que se espera que si no hay ganancias, al menos no haya pérdidas, pero no más.
El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la calendarización de comparecencias de funcionarios estatales con motivo de la glosa del primer informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona; los convocados serán los titulares de la Secretaria General, Sedeco, Seguridad, Seduvop, Salud, Sefin, Sege y Sedesore.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Luis Fernández Martínez, explicó que las comparecencia se llevarán a cabo del próximo 18 al 25 de octubre en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”, en el edificio de Vallejo.
Explicó que la primera ronda la iniciará el secretario general de Gobierno el martes 18 a las 9:00 horas. A las 12:00 horas acudirá el titular de Sedeco.
A las 16:00 horas del mismo martes se presentará el Secretario de Seguridad Pública. A las 18:00 horas se espera a la titular de la Seduvop.
El martes 25 de octubre el titular de la Secretaría de Salud se presentará a las 9:00 horas. A las 12:00 horas se espera al titular de Finanzas.
A las 16:00 horas llegará el titular de la SEGE. Y por último a las 18:30 horas se espera al titular de la Sedesore.
ALBOROTADORES.- Pues nada, que el Comité Nacional de Morena ya reconoció al Consejo Ejecutivo Estatal, así que oficialmente ya hay nue va directiva morenista en SLP, para contrariedad de algunos
El secretario general del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí, Guillermo Morales López, anunció que el partido ya recibió la notificación por
parte del INE en donde certi fican al comité elegido el pa sado 27 de agosto en la capital potosina.
Una vez que fueron resuel tos todos los recursos de im pugnación por parte de los in conformes, el órgano electoral procedió a notificar a la nueva
dirigencia, por lo que queda firme y completamente le gal el nuevo Comité Ejecutivo Estatal.
Morales López informó además que en próximos días dará a conocer la ubicación de las nuevas instalaciones del partido.
Después de que la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia por tiempo in definido del diputa do Gilberto Hernández Villafuerte, el legislador explicó que su licencia se debe a una cuestión de sa lud, pero anunció que la próxima semana se rein corporará a su curul.
Dijo que “Situaciones personales de salud me obligaron a pedir licencia momentánea, con la fi nalidad de atender com pletamente cualquier complicación. Me en cuentro bien y preparado para en unos días más re gresar a mis labores en el Poder Legislativo”.
Gilberto Hernández Villafuerte, Diputado federalCarlos Ferrer, economista y especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que se prevé que al cierre de estos últimos tres meses se presente una baja en los índices inflacionarios.
Explicó que se espera que el pico máximo está ocurriendo en este mes, por lo que “esperemos que se vaya desacelerando ya
que como consumidores hemos tenido que pagar por los produc tos, bienes y servicios y esto tie ne un impacto”.
Consideró que es impor tante que la población organi ce sus finanzas para evitar las menos afectaciones a su econo mía, “vamos a tener que com prar menos con más dinero, y en los próximos meses esperamos que se refleje un impacto más favorable”.
Es importante que la población organice sus finanzas para evitar afectaciones por los altos costos
Los diputados Liliana Flores Almazán y Edmundo Torrescano Medina mostraron posturas contrarias sobre la aprobación de la Cámara de Diputados a una reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, a fin de que los recursos abandonados en instituciones bancarias por tres años, se destinen a seguridad pública, específicamente a la Guardia Nacional.
Flores Almazán consideró que
“Es una iniciativa muy delicada, yo lo veo bastante peligroso porque considero que como legisladores a cualquier nivel, se tiene que garantizar y proteger a la ciudadanía y no ponerlos a temblar, porque quien tenga algunas inversiones y estén en ese supuesto, pueden perder su dinero”.
Edmundo Torrescano Medina señaló que más allá de la forma, había una propuesta para destinarle mayor dinero a los municipios, “yo creo que deberíamos de haber impulsado más el recurso para los municipios, para seguridad pública municipal, y no solo para atención de repercusión”.
A menos de un mes de que inicien las festividades de Xantolo, operadores turísticos reconocieron que son pocas las expectativas que se tienen para aumentar la afluencia turística en la Zona Huasteca, y que esta fiesta se mantiene como familiar.
La operadora turística de la Zona Huasteca, Ena Buenfil, dijo que “Xantolo es una actividad que aún no se convierte en un producto turístico, no hay una organización
completa que pueda incluir todo lo que se requiere para que un turista pueda venir con ese objetivo y encontrar dónde hospedarse y tener los servicios básicos en el pueblo que desee visitar”.
El director de compras y red de proveedores México de la BMW en San Luis Potosí, Jörg Willimayer, informó que se está trabajando en coordinación con el Clúster Automotriz para que las empresas potosinas se conviertan en proveedoras de la planta de capital alemán que está en la entidad.
Explicó que las empresas que desean sumarse al padrón de proveedores de BMW Group deben contar con certificaciones en calidad y mejora continua, como las normas ISO, la International Automotive Task Force (IATF) y
Jörg Willimayer, Director de compras BMW SLPestándares automotrices globales, calidad premium y certificación TISAX, “requerimientos mínimos son ISO 9001, REPSE (Registro de Prestadores de Servicios Especializados), OEA / CTPAT para proveedores logísticos y que tengan, preferentemente, experiencia en la industria automotriz”.
Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se cerrará el año con 19 nuevas inversiones como ampliaciones de plantas ya asentadas en San Luis Potosí, y agregó que “tenemos la mitad que son nuevas empresas y la otra mitad son ampliaciones, esto nos da un impulso para el siguiente año. Tendremos un cierre
Juan Carlos Valladares Secretario de SEDECOde año sólido”. Explicó que las inversiones son principalmente europeas, norteamericanas y asiáticas.
A través de un comunicado dirigido al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, así como a la comunidad médica, el Dr. Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica de San Luis Potosí, con el respaldo de todos los asociados y colegios médicos del estado, solicita “justicia igualitaria” en el encarcelamiento de los médicos
implicados en el caso de la pequeña Camila.
“Pedimos que este proceso legal se realice en libertad de los médicos involucrados, estableciendo la averiguación previa con la presunción de inocencia, hasta que se tenga un resolución justa e imparcial para este caso”, señala el pronunciamiento en el cual se destaca que en esas comunidades no cuentan muchas veces con los medios necesarios para poder atender a un paciente grave, y mucho menos para poder
determinar la muerte de una persona, a través de aparatos médicos.
piden que el proceso de sus compañeros se realice en libertad
dijo que la posibilidad de una sexta ola de contagios es real.
“Lo más seguro es que vivamos el aumento de casos de COVID 19 en la temporada invernal,” consideró el titular de los Servicios de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien
El secretario de Salud, expli có que en la temporada de bajas temperaturas las enfermedades respiratorias aumentan, por lo que es necesario mantener la
prevención.
Añadió que se tiene contem plada la aplicación de pruebas de detección temprana y las jornadas de vacunación continuarán hasta donde sea necesario mientras haya disponibilidad del biológico.
El presidente de la organización
Parlamento Ciudadano capítulo
San Luis Potosí, Roger Errejón
Alaniz, señaló que es necesario que la población de mayor riesgo acuda a recibir la vacuna contra la influenza y reduzca el riesgo de enfermarse en la próxima tempo rada invernal que está cada vez más cerca.
Recordó que pueden acudir
a los centros de salud de su lo calidad para que se la apliquen, principalmente si son menores de edad o adultos mayores, que son las edades que están privilegiando por ser la población de riesgo.
“La campaña de vacunación contra la influenza debe llegar a todos los rincones del estado, para garantizar una cobertura adecuada en la población y por su parte, la gente debe acudir a los llamados para que se logre la meta del sector salud”, apuntó.
En el Estado, ante el inicio de bajas temperaturas se in crementan las enfermedades respiratorias y será el tercer año conviviendo también con el Covid-19, por lo que se re quiere tomar precauciones para mejorar las probabilida des de mantenerse saludable y evitar contagiarse del virus, o bien, evitar enfermar de manera grave. Se recomienda que acuda
a vacunarse contra el virus o a recibir su vacuna de refuer zo en cuanto le sea posible, si presenta síntomas de resfria do, si tiene tos, dolor de gar ganta o algún otro de gripe o enfermedad respiratoria use cubrebocas en todo momen to y si le es posible acuda a realizarse una prueba de de tección de Covid, se pide a la población mayor de 60 años, personas con comorbilidades y niñas y niños menores de 5 años que acudan a vacunarse contra la influenza.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes pusieron en marcha la construcción del paso superior vehicular atirantado del eje carretero 70, entre Avenida Cactus y Avenida Ignacio Zaragoza en carretera Rioverde en el municipio de
Soledad de Graciano Sánchez.
En estos trabajos se invertirán 389 millones de pesos y beneficiará a más de un millón 245 mil usuarios que diariamente transitan por la zona.
La obra mejorará la movilidad de la zona ya saturada debido a la alta concentración de población, además permitirá que la gente pueda acceder a una mejor calidad de vida, al reducir los
tiempos de traslado al trabajo o a los centros educativos.
Con la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de darle al deporte en San Luis Potosí un verdadero impulso para promover al talento que hay en diversas disciplinas, se dio a conocer que el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), tendrá nueva titular en la persona de Karla Hernández Sánchez.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que Hernández Sánchez es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y una mujer capaz de desarrollar un trabajo que permita potencializar la actividad deportiva en el Estado, al afirmar que existen muchos jóvenes que necesitan del apoyo del Gobierno del cambio para poder destacar en el deporte.
“Creemos que Karla Hernández, pondrá todo su empeño y toda
su capacidad para que el deporte potosino encuentre una ventana de oportunidades real y efectiva, porque eso es lo que el Gobernador Ricardo Gallardo quiere, que las y los talentos que hay, tengan un espacio donde puedan acercarse y recibir el apoyo que durante muchos años se les ha negado”.
Las comparecencias con motivo de la glosa del primer informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona inician la próxima se mana y el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres, será el primero en presentarse ante los diputados del Congreso local el próximo martes a las 9:00 horas.
Serán mujeres, quienes ocupa rán la titularidad de la Secreta ría de Turismo y el Instituto Po tosino del Deporte, anticipó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona quien señaló que en ambas dependencias de
signará perfiles con experiencia en la iniciativa privada.
Detalló que la funcionaria que estará al frente de la Secre taría de Turismo, es empresaria con varios años de experiencia y radicará en forma permanen te en el municipio de Ciudad Valles, en donde está ubicada la
sede de la Sectur.
En el caso del Instituto Po tosino del Deporte, Ricardo Ga llardo explicó que es un perfil administrativo; Gallardo explicó que la encomienda es que los funcionarios ofrezcan su mejor desempeño, y compromiso con la función pública.
“Soy el primero en brincar la tablita”, dijo el funcionario y afirmó que uno de los elementos más des tacados durante su presentación será que, a poco más de un año en funciones, se ha logrado conservar la gobernabilidad y mantener la paz en las diferentes zonas de San Luis Potosí”.
Torres recomendó a sus com pañeros de gabinete no acudir a improvisar a las comparecencias, sino prepararse a conciencia y contribuir a que la glosa sea un
ejercicio en el que se ahonda en la información sobre los resultados obtenidos.
El segundo funcionario del ga binete de Ricardo Gallardo que acu de las comparecencias, es Guzmar González titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
los falsos dilemas de la política nacional está uno muy socorrido últimamente, ese que versa sobre si México está, o no, preparado para ser gobernado por una mujer. Y digo que es un falso dilema, no porque el tema carezca de importancia sino porque se trata de un asunto que para las nuevas generaciones está más que rebasado.
Durante mi experiencia en el área de comunicación y campañas ha observado que cada vez que se acercan las elecciones, los periodistas preguntan en bucle sobre la posibilidad y pertinencia del empoderamiento femenino. Ante tales cuestionamientos, candidatas y candidatos se enredan en la bandera de la equidad y dicen: “Sí, por supuesto, desde hace tiempo el país está preparado”.
No es sorpresa que en una sociedad como la nuestra, en la que incluso existen numéricamente más mujeres, seamos más los ciudadanos que estamos de acuerdo con afirmaciones de igualdad, y es que ante la defensa y promoción de una verdadera justicia social, las mujeres debieran, sí o sí, acceder sin obstáculos a todos y cada uno de los cargos de la administración pública, incluida, por supuesto, la Silla Presidencial.
Por años he sido testigo de cómo la prensa repite esa pregunta sobre la expectativa de una mujer al frente del Estado mexicano, he visto también como las respuestas de los políticos giran en torno a llamamientos propagandísticos que pocas veces hacen eco en políticas públicas y/o modificaciones legales que aceleren esos cambios.
En pocas palabras, las respuestas que dan aquellos que andan en campaña quedan en meros llamados a misa, mientras los problemas sociales que de verdad afectan a las mujeres continúan obstaculizando el pleno uso y disfrute de sus vidas.
Tristemente la política de género ha sido secuestrada por una agenda de campaña, que en el ejercicio gubernamental pasa invariablemente a segundo plano… hasta que llega la nueva elección y otra vez en las calles se vuelven a prometer imposibles.
He participado en cientos de mítines, conferencias y eventos políticos de todo tipo, y con plena seguridad puedo decirles que los jóvenes no se preguntan si México está preparado para tener una presidenta. ¿Saben por qué?, porque aceptan esa realidad como una obviedad, porque somos iguales sin importar las razones de género, porque no hay nada que les diga a esos muchachos que no se puede… salvo un modus operandi gubernamental y de los partidos, en los que el machismo es el sello de la casa.
Hoy el tema de “la primera presidenta” regresa a ser punto de debate y opinión, y más allá de propiciar discusiones inertes, este debería servir para identificar las urgencias y necesidades, por un lado, de las mexicanas y, por otro, de la sociedad en su conjunto.
Si la mejor opción para el país es una mujer, que así sea; si es un hombre, adelante también. Solo que para identificar la potencialidades y atributos debemos zanjar falsos dilemas de género y elevar el debate para elegir a la persona más apta, con capacidad probada y con las mejores herramientas para tomar las riendas de la administración y gobernar para todas y todos.
SLP..- El titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), el comisario Héctor Edgar Mar del Ángel, dio a conocer que no habrá permiso de bailes ni fiestas en la vía pública, con motivo del festejo a San Judas Tadeo, únicamente habrá autorización para eventos religiosos durante el próximo 28 de octubre, ya que con esto también se evitan posibles riñas, daños a la propiedad, personas lesionadas o incluso fallecimientos.
De acuerdo con el comisario municipal, se reforzará la vigilancia antes, durante y después del 28 de octubre en el sentido de evitar y cancelar bailes callejeros con
Es el próximo 28 de octubre cuando católicos celebran la fiesta peatonal de San Judas Tadeo, fiesta religiosa que representa un repunte en las ventas de artículos religiosos, dio a conocer Jesús Francisco Gutiérrez Montoya, comerciante.
Al momento han comenzado a solicitarse artículos religiosos como estampas, imágenes, libros, novenas, siendo cada año cuando se manifiesta mayor cantidad de devotos a San Judas Tadeo.
Gutiérrez Montoya, dijo que se tienen imágenes desde 5 centímetros que cuestan 50 pesos y hasta 1 metro 40 que cuestan 3 mil 500 pesos de personas que se las llevaba a su casa y les ponen su altar.
San Judas Tadeo, es un santo que se le pide en su mayoría de salud, el milagro de regresarle la salud a los enfermos, así como de las causas perdidas por lo que se le pide más.
La tendencia de regalar flores amarillas generada mediante redes sociales como Tik Tok, produjo el incremento de la demanda de flores amarillas y con la sobre demanda la elevación de sus costos, confirmó Inocencio Huerta Padilla, comerciante de Flores.
La canción “Flores Amarillas”, donde el sueño de la protagonista era que él llegara con sus flores amarillas, lo que ha llevado a regalar flores amarillas “dicen que eso significa que quiere estar siempre contigo o toda la vida contigo” puntualizó.
motivo de dicha celebración al santo mencionado, además hizo un exhorto a la población para reportar cualquier intento de parte de personas que tengan la intención de cerrar calles, instalar toldos o llevar a cabo un baile en la vía pública, a la comandancia central de la corporación, al número 4448547807.
Las flores amarillas de todo tipo se terminaron rápidamente vendiendo rosas, gerberas, lilas, codornices, margaritas, girasoles, tulipanes, entre otras variedades, terminándose rápidamente, inclusive escaseando en los centros de abastecimiento.
Una de las festividades religiosas donde se usan flores amarillas son las fiestas de San Judas Tadeo, sin embargo las flores en este color han escaseado y han incrementado sus costos.
Con la finalidad de agilizar la entrega de títulos y certificados a las y los jóvenes que concluyan su educación media superior y superior, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) a través de la Coordinación de Profesiones puso en marcha el Programa de Regularización de Registro Profesional, que logró en el primer año emitir más de 11 mil títulos profesionales.
Dentro del programa se estableció el objetivo de abatir el rezago en emisión de títulos, ya que desde el 2018, que inició el registro profesional en forma electrónica, sólo se habían emitido poco más de siete mil títulos, con un rezago de 14 mil 125 certificados, por lo que se estima un avance del 80 por ciento.
El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, manifestó el compromiso de este Gobierno, para que las y los egresados de carreras técnicas en el nivel de educación media superior y carreras profesionales del nivel superior, puedan acceder a empleos bien remunerados, mejorando su calidad de vida.
Derivado de los recientes movimientos telúricos registrados en la zona Huasteca, el Gobierno del Estado anunció la adquisición de sismógrafos que serán ubicados en Ciudad Valles que buscan reforzar la vigilancia, además de trabajos en coordinación con la federación para determinar qué
fenómeno está sucediendo en el Estado.
Al respecto, el gobernador Ricardo Gallardo afirmó que a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), hay una colaboración interinstitucional con la federación e instancias de especialidades en el tema, para en conjunto determinar qué fenómeno se presenta en
San Luis Potosí, debido a que históricamente no se catalogaba como una zona sísmica.
“Es un tema que nos tiene preocupados y que estamos atendiendo, porque no es normal lo que sucedió en días pasados en Ciudad Valles, llamó mucho la atención que en un día tuviéramos tantos sismos, es algo que puede tener consecuencias”, dijo.
Con la premisa de fortalecer y eficientizar la coordinación, comunicación y actuación interinstitucional para la prevención, investigación y combate del delito bancario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) firmó convenio de colaboración con la empresa Seguridad y Protección Bancaria (SEPROBAN), consignando la cercanía entre instituciones bancarias, cuentahabientes y la dependencia de seguridad y
vigilancia pública.
El titular de la SSPCE, General Guzmar Ángel González Castillo manifestó que la signa con Josué Jacinto García, coordinador interinstitucional SEPROBAN, tiene como fin proteger el patrimonio y la integridad física
de las y los usuarios de los servicios que presta la banca en el estado de San Luis Potosí, y estrechar lazos con dependencias e instituciones públicas y privadas, que redunden en el fortalecimiento de las acciones de seguridad.
El diputado de Morena José Antonio Lorca propuso modificar el Código Penal de San Luis Potosí para que los jueces puedan considerar atenuantes al grado de punibilidad para las penas en casos en que exista cooperación, confesión, o reparación de daño por parte de los imputados.
Ante el pleno del Congreso del estado, Lorca explicó que dentro del ámbito del Derecho Penal, uno de los factores claves de la individualización de las sanciones, es decir la pena particular que se aplica a
cada caso, son las atenuantes, entendidas éstas como los elementos que moderan las penas, sirviendo como guías para el trabajo de los juzgadores.
Sin embargo en San Luis Potosí la legislación penal no cuenta con una relación concreta de las atenuantes respecto al grado de punibilidad
“El contar con estas determinaciones en la Norma, abonaría a alcanzar sentencias más sólidas, fundamentando la aplicación, o bien en su caso, la no consideración de las atenuantes, con la fundamentación de principios claros”.
El diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga declaró que el Gobierno Federal no tiene interés en resolver el problema de inseguridad que viven las familias y no lo ha tenido desde que inició este sexenio, tal como se ve en los resultados de la estrategia de seguridad que se ha implementado.
Expuso que ante la minuta para ampliar la presencia de las fuerzas armadas hasta 2028 el voto fue en contra, porque es
claro que el Gobierno quiere endosar su fallida estrategia a las fuerzas armadas, pues dijo que la seguridad ciudadana es tarea de las policías locales que han sido olvidadas desde la federación.
Subrayó que la solución en esta materia no es militarizar la seguridad pública, sino que se respete la labor de seguridad nacional que tiene el ejercito e implementar políticas de prevención del delito, usar tecnología para combatir al crimen y fortalecer a las policías municipales y estatales.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la lista de sus 43 precandidatos del “bloque conservador” que podrían buscar la Presidencia en el 2024.
“Vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren, han aparecido en encuestas o
los han propuesto. Para que vean cuántos hay del bloque conservador, dije que 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destaparlos”, comentó.
En la lista aparecen políticos, empresarios, el titular del INE, hasta figuras y personajes de los medios como Chumel Torres, Denise Dresser, Carlos Loret de Mola y Pedro Ferriz de Con.
Carlos Romero
López
Donaldo Colosio
Cortés
Campos
Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reveló ante diputados de Morena, PVEM y PT que el acuerdo político que tienen abierto con PRI, y que les permitió extender la labor de las fuerzas armadas en seguridad hasta 2028, ahora podrá sacar adelante la reforma electoral y una reforma eléctrica.
El 28 de abril pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su propuesta de reforma electoral, que plantea la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
En esta propuesta, los ciudadanos decidirán por voto directo y secreto a los próximos consejeros electorales y a los magistrados del Tribunal Electoral, y se reduciría de 500 a 300 la integración del Congreso.
Durante una reunión en San Lázaro, el Secretario de Gobernación expuso los alcances del acuerdo con el PRI y argumentó que, a pesar de las diferencias políticas e ideológicas, son necesarios los acuerdos por el bien del País.
“Ese es un compromiso, intentar recuperar temas, como la reforma eléctrica, vamos a intentar construir una verdadera reforma electoral; es un acuerdo
político que va más allá de una reforma constitucional”, anunció entre aplausos de los diputados.
“Es un acuerdo político que le va a permitir al Gobierno del Presidente López Obrador transitar de otra manera y consolidar la gobernabilidad que el País requiere, que requiere el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo del sexenio”.
En su reunión, Adán Augusto López compartió la manera en que Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, le informó sobre el acuerdo con el PRI y sus legisladores, a quienes se refirió como “amigos”.
En los bancos en México existen cuentas que no han registrado movimientos desde hace más de 3 años y las cuales podrán ser utilizadas por el gobierno para el financiamiento para las policías.
El monto que se encuentra en estas cuentas asciende incluso hasta los 21 mil 334 millones de pesos según la
Según la CNBV los bancos en donde se cuenta con la mayor cantidad de estos recursos y son BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa.
“Desde mi punto de vista es una buena iniciativa”, consideró Jesús de la Fuente presidente de la CNBV.
Kuri
Ángel Mancera
Ángel Osorio
Ángel Riquelme
Mercado
Ferriz
El esquema más eficiente y barato que buscaba el Gobierno federal para el suministro de medicinas e insumos del sector público, terminó en sobrecostos, retrasos y escasez.
La decisión de desmantelar el anterior sistema de compras consolidadas
de contratar a
Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para adquirir los medicamentos, le costó al erario 4 mil 549 millones de pesos de más.
de la mitad de ese dinero corresponde al pago por los servicios del organismo de la ONU, que fue de 130 millones de dólares.
Te invitamos a leer
nuestra versión web.
La plataforma de contenidos streaming Netflix anunció que a partir de noviembre estará disponible una versión económica de su servicio con anuncios.
El llamado plan Básico con Anuncios costará desde 99 pesos al mes y estará disponible en 12 países, incluyendo México y Estados Unidos.
Los suscriptores al paquete Básico con Anuncios no podrán hacer descargas de las series o películas y sólo tendrán posibilidad de ver los contenidos en un dispositivo.
Detalló que los anuncios serán de 15 o 30 segundos y que no serán más de 4 o 5 minutos por hora. (REFORMA).
El cantante Maluma amplió su carrera empresarial con el lanzamiento de “Royalty Records”, su propio sello discográfico, y anunció en Medellín a las dos primeras artistas firmadas por la estrella colombiana para ser su “guía” y hacer realidad sus “sueños” a través de la música.
Este nuevo proyecto, según el intérprete de “Felices los cuatro” y “Hawái”, nació con la intención de ver a otros artistas colombianos y del mundo entero “hacer buena música”, además de dejar un “legado”.
Las artistas del sello son la cantante pop urbana Abril y la cantante regional pop Paulina B, con quienes acudió recientemente a la gala de los Premios Billboard en Miami. (EFE).
Otros artistas mexicanos más escuchados en 2022
Grupo Firme - 13.6 millones de escuchas mensuales
La carrera de Christian Nodal ha demostrado ser una de las más sólidas de la música regional mexicana, ya que pese a sus escándalos, se convirtió el artista mexicano más escuchado de Spotify en 2022.
En días pasados la plataforma de música compartió a través de sus redes sociales un listado de los artistas de música mexicana más escuchados de 2022, donde el originario de Sonora encabeza la lista con 17.1 millones de escuchas mensuales, superando incluso a artistas como Grupo Firme, quienes hace unas semanas se presentaron en el Zócalo de la CDMX.
Apenas en mayo pasado, Nodal estrenó su material Forajido, mismo con el que ha realizado una gira recorriendo diversas ciudades
Carín León - 13.6 millones de escuchas mensuales; sí, al igual que ‘los Firmes’
Santa Fe Klan - 8.4 millones de escuchas mensuales
Junior H - 10.8 millones de escuchas mensuales
de México, Colombia, Guatemala y Estados Unidos, por mencionar algunos.
En las últimas semanas se ha sabido que realizó colaboraciones con artistas como Romeo Santos y Kany García en las canciones como ‘Me extraño’ y ‘La siguiente’, respectivamente, con lo que poco a poco está volviendo a la música después de un descanso.
Joan Manuel Serrat visitará México a finales de octubre para dar el último concierto de su carrera en el Zócalo. El anuncio de este evento masivo lo dio a conocer la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum a finales de junio.
El concierto gratuito será el próximo
viernes 21 de octubre el cantante de ‘Romance de Curro, el Palmo’ se presentará en el Zócalo de la CDMX en punto e las 20:00 h. Bajo el título El vicio de cantar 19652022, el cantante presentó su último tour para “despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo”, así lo expresó el catalán.
las frases de jeffrey dahmer para conocer un poco más sobre la personalidad del caníbal de milwaukee
JJeffrey Dahmer, El Caníbal de Milwaukee, fue en juiciado en 1992 debido a sus terribles crímenes.
Este hombre de cabello rubio, ojos azules y 1.74 de estatura desmembró y hasta se comió a 17 perso nas entre 1978 y 1991.
Su impactante historia ha inspirado películas, series de televisión, documentales, libros y novelas gráficas. Cuando hablamos sobre las historias más sangrientas de la historia negra mundial, el nombre de Dahmer destaca por encima de muchas.
Para conocer un poco más sobre la personalidad, las motivaciones que llevaron a ese asesino serial a hacer lo que hizo, preparamos este resumen de frases de Jeffrey Dahmer.
«Cuando yo era un niño, era como cualquier otra persona».
«Ni siquiera sé si tengo capacidad para sentir o no emociones normales, porque no he llorado por mucho tiempo. Los sofocas por tanto tiempo que tal vez los pierdes, al menos, parcialmente. No lo sé».
«No sé por qué comenzó. No tengo ninguna respuesta definitiva sobre eso yo mismo. Si supiera la verdad, las razones reales de por qué comenzó todo esto, antes de que lo hiciera, probablemente no habría hecho nada de eso».
completamente a una persona; una persona que me parecía físicamente atractiva. Y mantenerla conmigo el mayor tiempo posible, aunque sólo fuera para conservar una parte de ella».
«Es difícil para mí creer que un ser humano podría haber hecho lo que he hecho, pero sé que lo hice».
«Mi lujuria dominante era experimentar sus cuerpos. Los veía como objetos,
por encima del arco, pero la realidad es que después de 45 minutos había muy poco que contar.
Los Tigres aprovecharon su condición de local logrando vencer 1-0 al Pachuca en la ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2022.
El partido arrancó con mucha intensidad, con un Volcán apoyando a su equipo, sin embargo poco a poco el ímpetu bajó, no había claridad en ningún área, al 35 André-Pierre Gignac sacaba una media vuelta que se iba
Para el segundo tiempo el duelo se mantenía intenso, pero sin claridad, al 52 parecía llegar la oportunidad para Tigres con un penal de Luis Chávez, sin embargo tras revisarse en el VAR se vio que no había mano, los felinos buscaban adelantar lineas, pero al 69 Nahuel Guzmán se vestía de héroe con una increíble atajada, 4 minutos después Kevin Álvarez volvía a exigir a Nahuel que volvía
a salvar su arco de gran manera, a pesar de que la UANL apretó, fueron los Tuzos los que tenían las mejores oportunidades, cuando parecía que no había más un claro penal le permitió a André-PIerre Gignac anotar el 1-0 desde los 11 pasos al 88.
Ahora, los Felinos dan un paso y perfilan su pase a semis, pero los Tuzos tienen argumentos para soñar con la vuelta, pero Tigres y el recuerdo del Tuca de encerrarse serán esas armas para estar una vez más entre los 4 mejores.
En un partidazo sumamente emocionante, Toluca logró una increíble victoria 4-3 sobre Santos en la ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2022 en el Nemesio Diez. El partido arrancó de gran manera para el Toluca ya que apenas a los 4 minutos apareció Carlos González para poner el 1-0, apenas un minuto después apareció Camilo Sanvezzo para anotar el 2-0, los Diablos Rojos dominaban y parecía que en cualquier momento llegaría el tercero, pero al 30 un penal tras un error de Volpi le permitió a Fernando Gorriarán anotar el 2-1, ahora fueron los Santos los que pasaron a dominar totalmente las acciones y al 38 Brunetta mandó un centro preciso que
Harold Preciado mandó al fondo para el 2-2, los Guerreros tuvieron la oportunidad de anotar el tercero, pero al descanso no había más.
Para el segundo tiempo el ritmo no bajaba y a los 4 minutos Omar Campos sirvió a Eduardo Aguirre que puso la remontada para Santos, eso obligó a Toluca a adelantar lineas, pero les costaba, hasta que al 73 Angulo sirvió a Camilo Sanvezzo que puso el empate, 5 minutos después Javier Correa fallaba frente el arco una muy clara, al 84 Juan Brunetta se fue expulsado, los Diablos Rojos apretaron con un hombre más, la presión rindió frutos al 90+2 con una clara mano dentro del área para un penal
Thiago Volpi mandó al fondo para
Sigue la época de reconstrucción tras la eliminación del Atlético de San Luis, esta vez con algunas novedades en voz de Iñigo Regueiro, Director Deportivo del equipo quien se mostró apenado por ‘no cumplir los objetivos’, pero pidió ‘tranquilidad’ a los aficionados con el proyecto que apuesta por la continuidad.
Al mando seguirá André Jardine,
quien está por cumplir un año al frente de equipo, sin embargo, entre líneas dejó ver que una de las obligaciones del brasileño será la continuidad y ‘ser fuertes en el Lastras y contra los rivales directos como Gallos, Mazatlán y Xolos’.
En cuanto al plantel, no se han sufrido grandes cambios, solamente se confirmó que Rubens Sambueza y Ramón Juárez no continuarán en el club al terminar contrato y préstamo, respectivamente. En cuanto a Abel Hernández, se continúan negociaciones
Yordan Álvarez volvió a lucir su poderoso bate para descargar un jonrón de dos carreras que significó la ventaja en el sexto episodio ante Luis Castillo, y los Houston Astros se impusieron el jueves 4-2 sobre los Seattle Mariners, para ampliar a 2-0 su ventaja en la serie divisional de la Liga Americana.
Álvarez, que sumó 37 vuelacercas en la temporada regular, trotó por las bases mientras las cámaras de TV apuntaban a sus padres, quienes presencian su primera serie de postemporada tras llegar de Cuba en agosto. El zurdo señaló hacia ese lugar en el graderío cuando llegaba al plato.
Luego, hizo la mímica del swing
poderoso con el que ha puesto a los Astros a una victoria de lo que sería su sexta Serie de Campeonato de la Liga Americana en forma consecutiva.
Luis Castillo cargó con la derrota por parte de Seattle Mariners mientras que el mexicano Andrés Muñoz lanzó una entrada completa donde admitió un hit y una carrera además de ponchar a un rival; a lo largo de la temporada el sinaloense consiguió un par de victorias y cinco derrotas.
El tercer juego de la serie será el próximo sábado 15 de octubre en el T-Mobile Park de Seattle con George Kirby como abridor por parte de los locales y Lance McCullers por Houston Astros, en el regreso de los Playoffs a la ciudad tras 21 años de espera.
para prolongar el contrato y en próximos días se definirá su futuro. Voces como César Luis Merlo, informaron que Xolos entró en la negociación, pero lo cierto es que estas filtraciones solo sirven para presionar al equipo interesado.
En cuanto a refuerzos, Regueiro destacó que ‘el medio campo es una prioridad para el siguiente torneo’ para hacer una plantilla más completa para Jardine. San Luis romperá filas en breve y comenzará el trabajo de escauteo y valoración para el Apertura 2022.
Un gol de Scott McTominay en el tiempo añadido dio un triunfo agónico al Manchester United contra el Omonia Nicosia (1-0) que pone al representante inglés prácticamente en la siguiente ronda de la Liga Europa.
Fue un tanto a última hora, a la desesperada, de McTominay que un cuarto de hora antes había sustituido a Carlos Henrique Casemiro, titular, que estrelló un balón en el larguero.
McTominay recibió un balón de Jadon Sancho dentro del área y batió al nigeriano Francis Uzoho que había mantenido el tipo durante todo el choque a pesar de la avalancha atacante del Manchester United que tuvo numerosas ocasiones para marcar.
Entre ellas de Cristiano Ronaldo que jugó el encuentro completo pero sin acierto.
La victoria ante el cuadro chipriota, que ha perdido todos los partidos, deja al conjunto de Erik Ten Hag en puertas de la clasificación. Es segundo del Grupo E, por detrás de la Real Sociedad con tres puntos de desventaja. Pero el Manchester supera en seis, a falta de dos jornadas, al Sheriff, al que se enfrenta en la siguiente fecha.
Una playera bicolor, por un lado amarillo y por el otro azul en la que las mangas se invierten en cuanto al color, con la famosa marca en color rojo y del lado izquierdo el escudo oficial del 106 aniversario, mientras que en la zona del abdomen se lee el texto América junto con el escudo de las Águilas.
Así reaccionó la comunidad internacional
Por medio de una carta, 21 expresidentes de América Latina y España rechazaron y criticaron que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, busque su reelección. Los miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) señalaron que las intenciones del salvadoreño son “una alteración al orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.
Bukele anunció el 15 de septiembre de 2022 que buscará reelegirse como presidente en las próximas elecciones, las cuales se llevaran a cabo en el 2024. Tras su anunció, la encuestadora TResarch señaló que 94 por ciento de los salvadoreños votarían para la continuación del presidente. (AGENCIAS).
Expertos OMS se reúnen para evaluar si covid aún constituye una emergencia
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la pandemia de covid-19 celebró hoy una nueva reunión trimestral para evaluar la situación mundial y analizar si el coronavirus sigue constituyendo una emergencia internacional, en un momento de contagios y fallecimientos relativamente bajos.
Los expertos, presididos por Didier Houssin, analizaron a puerta cerrada la actual situación de la pandemia, aunque la decisión sobre si mantener o no la emergencia internacional podría no conocerse hasta los próximos días. (AGENCIAS).
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este jueves el pedido del expresidente Donald Trump para que intervenga en la batalla legal alrededor de los documentos clasificados que fueron incautados por el FBI en su residencia en Miami.
Trump había instado a la Corte, dominada por conservadores, a suspender
el fallo de la corte del circuito undécimo de apelaciones que volvió a otorgar acceso a los documentos secretos al Departamento de Justicia.
A través de una orden con apenas una frase, la Corte Suprema negó la apelación sin añadir comentarios.
El FBI, en la declaración jurada que usó para justificar el allanamiento a la residencia de Trump el 8 de agosto, dijo que adelantaba
una investigación criminal sobre el “retiro y almacenamiento impropios de información clasificada” y por “ocultamiento ilegal de registros gubernamentales”.
La orden de cateo afirmaba que la investigación también estaba relacionada con la “retención deliberada de información de defensa nacional”, un delito que cabe bajo la Ley de Espionaje, y con una “potencial obstrucción de una investigación federal”.
Corea del Norte hace otro lanzamiento al mar de Japón, el noveno en 20 días
del Norte lanzó un misil balístico de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), en lo que supone el noveno lanzamiento de este tipo en los últimos 20 días y un paso más en la escalada de tensión que se vive en la región.
“El ejército de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) ha detectado un misil balístico de corto alcance lanzado desde la zona de Sunan, en Pionyang, Corea del Norte, hacia el mar del Este hacia la 1.49 hora local (16.49 GMT del jueves)”, explicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).
En el interior de un cuarto fue encontrado el cuerpo de un sujeto, en avanzado estado de descomposición; presentaba huellas de violencia.
El hallazgo ocurrió en un cuarto, en obra negra, el cual se localiza en la demarcación de Angostura, a un lado de Pánfilo Natera, aproximadamente a un kilómetro de Anillo Periférico Norte.
Algunas personas que pasaban cerca del lugar percibieron olores nauseabundos, al acercarse a indagar en el cuarto, descubrieron se trataba del cadáver de una persona. Sin demora salieron y llamaron a los servicios de emergencia.
La llamada recibida en el 911 de atención a emergencias, fue pasada a las diferentes corporaciones policiales y se presentaron algunos agentes uniformados, tanto de la Guardia Civil Estatal como municipales.
El lugar fue acordonado con cinta amarilla, en espera de la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como personal de Periciales, de la Fiscalía General del Estado
quienes se constituyeron en el lugar para después certificar las lesiones que presentaban los restos humanos. Luego se dieron instrucciones para ser levantados y subidos a un vehículo de Servicios Periciales.
Fue llevado el cuerpo del
desconocido al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley. Todo parece indicar fue ejecutado en el mismo lugar donde fue encontrado. Se espera acudan lo familiares para realizar a identificación oficial.
En la región Altiplano, policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre por la presunta portación de un arma de fuego de confección artesanal en Salinas de Hidalgo.
Los agentes de la GCE patrullaban en la zona centro, cuando sobre calle Pasaje Hidalgo tuvieron a la vista a un hombre que deambulaba con lo que parecía ser un arma de fuego, por ello, le dieron alcance de inmediato para una inspección preventiva.
El sujeto de 34 años de edad, llevaba un arma de fuego de confección artesanal conocida como cachimba, motivo por el cual fue detenido e informado del presunto delito en el que incurría y de los derechos que le asisten.
Policías municipales de Soledad que transitaban sobre la calle Paseo de Los Colorines, visualizaron a dos hombres que empujaban una motocicleta, por lo que se acercaron para cuestionar el motivo de su acción, pero al entrevistarse con los sujetos, comenzaron a tener una actitud evasiva y agresiva.
de la atención a un llamado de auxilio en la Línea de Emergencias 911, un hombre fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), tras ser señalado como probable responsable del robo a una tienda de abarrotes ubicada en la colonia Plan Ponciano Arriaga.
Tras el reporte, los uniformados de la GCE se trasladaron hacia la avenida Del Sauce; ahí, detuvieron a un individuo de 31 años de edad, luego de que el afectado lo apuntó como el presunto que minutos antes lo amagó con un cuchillo y sustrajo 9 cervezas en lata del comercio.
lo anterior, el presunto fue informado de los derechos
Los agentes inspeccionaron el vehículo y consultaron su estatus legal en la Plataforma México, cuyo resultado mostró que las placas de circulación no coincidían con la motocicleta marca Honda modelo 1983.
Los sujetos fueron detenidos por el delito de circular en una motocicleta con placas sobre puestas.
Posteriormente tanto los detenidos como la motocicleta fueron presentados ante la autoridad correspondiente en la Fiscalía General del Estado (FGE).
El sector patronal aseguró que el incremento del salario mínimo para el próximo año puede ser de alrededor de 15 por ciento, para evitar que tenga un impacto en la inflación. José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que de entrada el aumento debe estar por arriba de la inflación y se le pueden agregar seis puntos porcentuales más. “Lo que se acostumbra es el ajuste por inflación (que se prevé que para este año sea de 8 por
ciento), alrededor de eso estará cerrando el año, entonces será algo aproximado’’, señaló.
Ante el aumento generalizado de los precios, los mexicanos están recu rriendo a más créditos bancarios para solventar los gastos de sus hogares, mientras que han recortado sus aho rros, anotó BBVA Research. Cifras del Banco de México muestran que en agosto pasado (último dato disponi ble), la cartera de crédito vigente al consumo registró una tasa de creci miento real anual de 6.2 por ciento, la más alta desde febrero del 2017, esto es 5 años y medio atrás.
minusvalías de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) llegaron a 473 mil 795 millones de pesos en el acumulado de enero a septiembre, con lo que 2022 pinta para ser uno de los peores años en su desempeño histórico.
Sólo durante septiembre, las Afores reportaron minusvalías por 200 mil millones de pesos, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Las Afores ya sumaron este año nueve meses de minusvalías y no se espera que los números rojos puedan revertirse hacia final del periodo.
“Sí pinta este año para ser uno de los peores (en términos de minusvalías)”, reconoció Iván Pliego, presidente de la Consar.
Tras revelarse las pérdidas, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal someterá a revisión los avances de la reforma al sistema de Afores y determinar si los ajustes planteados por su gobierno son benéficos para el ahorro de los trabajadores.
“Vamos a revisar, lo de las utilidades y no dejar en el desamparo a los trabajadores jubilados. Vamos a hacer un análisis. Voy a invitar al Secretario de Hacienda y al responsable de las Afores (Consar) para que nos informen aquí”, adelantó.
En 2020, el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley de Seguridad Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro en la que se estableció un tope a las comisiones que cobran las administradoras de fondos para el retiro. También se redujo el número de semanas de cotización para el retiro al pasar de 1,250 a 1,000 de manera gradual hasta 2031.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reconoció una inflación de mayor magnitud y duración a lo previsto con un entorno “más complejo” que no permitirá re cuperar la meta de una tasa general de 3 % anual hasta el tercer trimestre de 2024. El pasado 29 de septiembre, el banco central elevó la tasa de interés al 9,25 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el un décimo incremento consecutivo y el tercero de 75 puntos base.
El alcalde Enrique Galindo Ceba llos clausuró y entregó las cons tancias a los participantes en el Diplomado de Métodos Alterna tivos de Solución de Conflictos y Mediación Policial: “Esta es una tarde histórica para el tema de la justicia de San Luis Potosí. Hici mos un diplomado, que es piedra angular en el nuevo mecanismo de solución de conflictos”. Con esto, se afianza el Modelo de Jus
ticia Cívica en la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
En el Diplomado participaron 20 personas, además de oficiales de la Policía Municipal Capitalina, también se capacitó a integrantes del Poder Judicial del Estado, del Sistema DIF Municipal y aspiran tes a Jueces Cívicos, Médicos y Profesionistas especializados en Justicia Municipal.
“Esto que hoy entre todos estamos construyendo, se afian
Los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos y Mediación Policial, piedra angular del Modelo de Justicia Cívica
zará en el tiempo. Es un modelo nacional que este país necesita, no solo San Luis. Debe haber más profesionistas, más especialistas, la formación tiene que seguir. Por eso hoy es un gran día”, señaló.
Para que los cementerios mu nicipales estén en las mejores condiciones en los próximos festejos de inicio de noviem bre, el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí redobla sus acciones frecuentes de mante nimiento y limpieza en estos espacios que son administra dos por la autoridad capitalina.
En este sentido, el titular de Servicios Municipales, Chris tian Azuara Azuara, subrayó las labores que se llevan a cabo, en el panteón de El Saucito, en el que hasta el momento ya se rebasaron las 80 toneladas de
desechos retirados debido a es tas intervenciones.
Recordó que este cemen terio es el más grande de los que tiene a su cargo el Ayunta miento Capitalino, con más de
60 hectáreas, por lo que actual mente se trabajan en distintas áreas en su interior, con una desbrozadora y un camión de volteo para continuar con es tos trabajos de mantenimiento.
El titular de la Dirección Gene ral de Seguridad Pública Mu nicipal (DGSPM) de Soledad de Graciano Sánchez, el co misario Héctor Edgar Mar del Ángel, rindió resultados ante el cabildo del Ayuntamiento soledense, en el que destacó el trabajo de proximidad social que se ha desplegado por toda la demarcación y dispositivos implementados en comercios y el transporte público.
El comisario, rindió un informe de resultados a los integrantes del cabildo sole dense, en el que explicó y dió a conocer el trabajo de proxi midad social que se ha estado desarrollando, dichas acciones constan de visitas a colonias en donde se reúne con habitantes para saber las necesidades que tienen en materia de seguri dad, donde además entrega un número directo donde pueden comunicarse las 24 horas del día y la respuesta es inmediata.
Gobierno de Rioverde impacta a más de 2 mil 500 estudiantes en prevención de las drogas
Gracias a la implementación de acciones de prevención de parte del Ayuntamiento de Rioverde, se alejan a la niñez y juventud del consumo de sus tancias nocivas, procurando su salud mental.
“Los quiero felicitar por el esfuerzo que han hecho, es fundamental para este gobier no alejar de las drogas a nues tros hijos y procurar su sano desarrollo”, enfatizó el alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román.
Destacó que hay fuerte compromiso del personal que dirige el Programa Municipal de Prevención de Adicciones (Promupa) y Frena, Escucha, Piensa y Actúa (FEPA) coordi
nados por el licenciado Adrián Izar Urbina.
Entre las acciones destacan talleres sobre consecuencias del consumo de drogas y sen sibilizaron a directivos, maes tros así como padres de familia sobre el tema.
CAMPO
EN VENTA EN
LA VISTA RESIDENCIAL
FRACC MONTERRA
En 1910, en la conmemoración del primer centenario de la Independencia nacional, la comunidad española en San Luis Potosí le regaló a la ciudad este hermoso reloj en el monumento que se encuentra en el Jardín Colón.
Lasecretaria de Cultura, Martha Elizabeth Torres Méndez dio a conocer el Primer Tour del Meteorito que se llevará a cabo el domingo 23 de octubre del presente, y lo hizo acompañada del Alejandro Jiménez Landa, representante en San Luis Potosí de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección; de Luis Pedro Gutiérrez, director del Museo del Meteorito ubicado en Charcas; así como de José Braulio Martínez, aficionado de este tipo de autos. El representante de la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y Clásicos en San Luis Potosí, apuntó que en este rally SLP-Charcas, se espera la participación de
aproximadamente 40 autos de más de 25 años de antigüedad y la salida será el día domingo 23 de octubre, a las 09:00 horas del estacionamiento Aurrerá del Saucito partiendo en caravana, para llegar al Museo Interactivo de Astronomía “El Meteorito” ubicado en la cabecera municipal de Charcas, donde serán recibi dos por directivos y personal del museo para poder brindarles un recorrido por las instalaciones.
El museo del Meteorito cuenta con cinco salas interac tivas, una sala de proyección de 360 grados, un espectacular domo que alberga un telescopio de gran capacidad y amplios es tacionamientos para los autos participantes, así mismo habrá una muestra de artesanías y productos de la región. Mayores informes al correo fmaacslp@ gmail.com o al WhatsApp 44 44 47 72 45.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a disfrutar del Taller libre de serigrafía “Arte IPBA Móvil”, que el Instituto Potosino de Bellas Artes ofrecerá de manera gratuita el día de hoy, de 11:00 a 14:00 horas, en la Plaza de Armas, frente a la entrada del Centro Cultural Palacio Municipal. El taller será presentado por el docente Saúl Estrada y está dirigido a niños, niñas, jóvenes y personas adultas que quieran explorar y conocer más sobre esta técnica de
impresión.
“Arte IPBA Móvil” se trata de un vehículo adaptado para transportar un aula completamente equipada. Es un programa educativo del Instituto Potosino de Bellas Artes que tiene como objetivo difundir la enseñanza artística entre la población, a través de talleres gratuitos de artes plásticas que se desarrollan en espacios públicos de la ciudad de San Luis Potosí.
Algunas de las materias que se imparten son: grabado, serigrafía,
acuarela, pintura y dibujo.
Se invita al público a experimentar esta actividad creativa, donde aprenderán los principios básicos de la técnica de la serigrafía y podrán imprimir su propia estampa. Para conocer más sobre este proyecto, el calendario de las próximas fechas de talleres, así como solicitar una visita a algún espacio determinado, se invita a consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/3T3jjYn y las redes sociales del Instituto Potosino de Bellas Artes.
Ante el creciente número de denuncias por llamadas o mensajes de presuntos empleados del Servicio de Administración Tributaria que resultan apócrifos y en perjuicio de los contribuyentes, Alfonso del Real López, administrador del SAT en San Luis Potosí pidió cautela a aquellos ciudadanos que reciben este tipo de comunicados para no caer en fraudes o estafas.
Alfonso del Real López dijo que si “¿Te ha pasado que tocan a tu puerta y resulta ser una persona que afirma trabajar para el SAT o bien que te lleva a una supuesta documentación a nombre del servicio de Administración Tributaria? ¿Te ha pasado? Tal vez recibieron una llamada telefónica y aducirá hablar del SAT y requerir dinero, so pena de tener una multa o ejecutar una situación de orden fiscal”.
“¿O has recibido un correo electrónico con un dominio que se hace pasar por el SAT ten mucho cuidado”.
Del Real López explicó que “Hay personas que se hacen pasar como parte de nuestra institución y realizan acciones de tipo extorsión en domicilios fiscales, hacen llamadas pidiendo dinero por multas o mandan correos para engañar a la gente”.
Consideró que “Es muy importante que como contribuyentes sepamos lo siguiente: en la página del SAT existe un apartado en el cual se puede verificar si el personal que visita tu domicilio fiscal, trabaja para nuestra institución”.
Alfonso del Real dijo que “También tenemos un buscador de correos apócrifos, entre otras herramientas, para que el contribuyente tenga certeza”.
El funcionario federal señaló que “Cualquier funcionario del Servicio de Administración Tributaria que realiza de manera fidedigna una visita de carácter oficial, debe mostrar su oficio de habilitación e identificación del SAT”.
Agregó que “Si no tienes ninguna situación pendiente con nosotros o bien simplemente te parece rara la situación, la recomendación es tomar una fotografía de dichos documentos y de la identificación del servidor público para cerciorarse de la legalidad del acto y después informarse por los canales oficiales y denunciar”.
Del Real López pidió que “Tenga presente lo siguiente: El SAT no manda mensajes de texto de teléfonos indistintos, un mensaje tipo SMS oficial del SAT sólo debe mostrar el nombre smath como contacto y contiene información genérica”.
Explicó además que “El SAT no manda mensajes de Whatsapp ni tampoco manda avisos personalizados por redes sociales”.
Alfonso del Real señaló que “El servicio de Administración Tributaria sólo publica información de carácter general en sus páginas oficiales de Facebook, Twitter, Instagram o Youtube”.
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
Consideró el administrador del SAT que “Es importante mencionar que los canales de comunicación y notificaciones están normados en el código fiscal de la Federación, el mayor mecanismo de contacto es el buzón tributario que dicho sea de paso, recientemente fue declarado constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y éste se define como un canal de comunicación entre el Servicio de Administración Tributaria y los contribuyentes, que tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera ágil y segura, así también a través del buzón tributario los contribuyentes presentan promociones, avisos o dan cumplimiento a requerimientos de información que realice el SAT”.
No te dejes engañar, infórmate al 5562722728 y denuncia a ese mismo teléfono o bien al correo denuncias@ satgob.mx ahí estamos para apoyarte.
Hacen llamadas pidiendo dinero por multas o mandan correos para engañar a la gente
así lo dijo