Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3115

Page 1


IGNORAN NORMAS ECOLÓGICAS

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

El Concejo Municipal de Pozos estará en operación 3 años, ¿Crees que es lo mejor para el nuevo municipio?

A. Debe ser siempre

A. Sí, mientras se acostumbran

B. Es exagerado

C. Así está bien

B. No, el Concejo debería durar solo 3 meses y convocar a elección

D. No sé / me da igual

C. No me interesa

¡BUENOS DÍAS!

"EL MAYOR PLACER DE LA VIDA ES HACE LO QUE LA GENTE DICE QUE NO PUEDES HACER." - WALTER BAGEHOT.

la encuesta de ayer

Volvió a atorarse el vuelo de Aeroméxico de SLP a Monterrey, ¿Crees que en verdad abrirán esta ruta?

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

DÍA NACIONAL DEL CINE MEXICANO SANTA MARÍA, SAN ESTANISLAO

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Incumplen normatividad ambiental empresas agropecuarias

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Sólo 26.41 por ciento de las grandes empresas de la industria agropecuaria en San Luis Potosí cumple con las leyes de cuidado ambiental, y apenas el cinco por ciento tuvo apoyo para proteger la flora, fauna y fuentes de agua, siendo una de las 15 entidades federativas donde se dieron menos estímulos federales para ello en todo México. Esto de acuerdo al Censo Agropecuario 2022 del Inegi. El Censo Agropecuario, que se basó en el levantamiento de información entre octubre de 2021 a septiembre de 2022, el Inegi reveló que la mayoría de compañías con el valor de producción más alto del estado no acató la normatividad nacional en materia ecológica.

734 EMPRESAS NO CUMPLEN NORMATIVA

AMBIENTAL

De acuerdo con datos abiertos del Inegi, en San Luis Potosí se tiene un registro de 138 mil 109 unida-

des de producción agropecuaria, es decir, que combinan agricultura y ganadería en sus procesos económicos. De ellas, un total de 1,446 entró en la categoría de “grandes productores”, debido a que han reportado los valores de producción más altos en el país.

Además el Censo evidenció que prevalece una segregación significativa de las empresas que optaron por incumplir los lineamientos ambientales que establece el Estado Mexicano para su operación en la entidad, toda vez que 734 organizaciones no cumplieron alguna norma ambiental

EMPRESAS

DESCONOCEN

NORMAS ECOLÓGICAS

Aunado a todo esto existe un desconocimiento considerable de los titulares de las compañías agropecuarias sobre el tipo de permisos que requieren tramitar para desarrollar su producción de forma ordenada y regulada, ya que 330 organizaciones no

conocían si tenían o no las autorizaciones ecológicas para funcionar.

En cuanto a los apoyos económicos para la protección de bosques, así como la flora, fauna y fuentes de abastecimiento hídrico, fueron escasos entre los grandes productores de esta industria en San Luis Potosí; de las 731 compañías que fueron consideradas como las principales productoras agropecuarias en la entidad, sólo 20 obtuvieron estímulos para resarcir el daño ecológico de sus actividades.

SOLO 14 EMPRESAS PROTEGEN A UNA ESPECIAL ANIMAL O VEGETAL EN EXTINCIÓN

San Luis Potosí no figura entre las entidades federativas con mayor número de unidades de producción que protegen o conservan alguna especie vegetal o animal amenazada, ya que solo 14 de 60 empresas realizan alguna actividad de conservación; los estados de Durango con un

SÓLO

26.41%

DE LAS GRANDES

EMPRESAS de la industria agropecuaria cumple con las leyes de cuidado ambiental preocupante

23.8%, Estado de México con un 9.4%, Michoacán con un 7.2%, Puebla con un 6.3%, Guerrero con un 5.9%, y Oaxaca con el 5% En la entidad hay un total de 60 unidades de producción forestal activas que realizaron alguna acción para protección del medio ambiente de octubre 2021 a septiembre del 2022; 36 realizaron alguna acción para protección del medio ambiente; 15 recibieron apoyo económico para cuidado y protección de bosques, flora, fauna y fuentes de agua. Tres han realizado dismi -

nución del consumo de energía eléctrica; cuatro disminución del consumo de agua; 19 han plantado o dado mantenimiento de cercos vivos para disminuir la erosión; 17 realizan monitoreo de presencia de plagas y enfermedades; 10 hacen plantación de árboles para captura de carbono; dos tienen certificación para venta de bonos de carbono para desarrollo de acciones para incursionar en ella; y 13 tienen manejo de residuos o desechos generados en las actividades forestales.

PANORAMA NACIONAL

A nivel nacional, los estados que agrupan las empresas más incumplidas fueron Chihuahua, Sonora, Veracruz, Jalisco, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Michoacán de Ocampo y Chiapas. Mientras que donde se dieron los menores apoyos fue en Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Baja California Sur, Morelos, Oaxaca, Nuevo León, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, Colima, Baja California y Puebla.

San Luis Potosí tiene registro de 138,109 unidades

Elegirá

dirigencia

nacional de Morena el 22 de septiembre

Varias de las carteras actuales se dejarán pues sus titulares ocuparán algún espacio legislativo

PLANO INFORMATIVO

El próximo 22 de septiembre se realizará el Congreso Nacional de Morena, en donde se elegirá la nueva dirigencia del partido, con lo cual también se renovará en su totalidad el Comité Ejecutivo Nacional, dado que varias de las carteras actuales se dejarán pues sus titulares ocuparán algún espacio legislativo.

Francisco Javier Cabiedes Uranga, Secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional, en su intervención en el evento

de entrega de constancias a autoridades electas de Morena, comentó que los cargos de Mario Delgado, como presidente, y Citlalli Hernández, como secretaria general, terminan en octubre, y debido a que Delgado asumirá la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no hay posibilidad de una continuidad y tiene que haber una renovación.

Además dijo que muchos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional van a dejar el partido, por ejemplo en su caso asumirá una diputación federal, hay otros perfiles del partido que van otros cargos como diputados locales, federales, y senadores, por lo cual consideró que se viene una renovación completa del Comité Ejecutivo Nacional.

Ricardo Gallardo mantiene aval ciudadano

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, es el mejor evaluado por parte de la ciudadanía a nivel nacional con 62.4 por ciento, de acuerdo al Ranking Mitofsky de Gobernadores y Gobernadoras de México para julio de 2024, ubicando al Estado como el único en lograr una calificación sobresaliente, de acuerdo con el análisis difundido por el medio de comunicación El Economista. De acuerdo con el Ranking Mitofsky, el Gobernador potosino lidera a las y los gobernadores afines a Morena y supera en cerca de 10 puntos el promedio de evaluación de todas y todos los gobernadores del país, que se sitúa en un 52.7 por ciento.

“El aval de las y los ciudadanos que refleja el estudio, es resultado del enfoque del Mandatario

Que la democracia sea real y no solo formal: Iglesia

Exhortan a los partidos políticos a actuar con congruencia, respetando siempre la letra y el espíritu de las leyes

DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, externó el interés y preocupación de líderes de la Iglesia Católica en torno al futuro de la democracia en el país, afirmando que ésta deber

ser real y no solo formal; derivado del proceso de conformación de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados.

Con base en cuatro puntos fundamentales, los obispos como ciudadanos mexicanos, manifestaron lo siguiente a través de un documento oficial firmado por los arzobispos de Monterrey, Yucatán, San Luis Potosí y León así como por los obispos de Cuernavaca e Irapuato.

El escrito enmarca como punto número uno, la confianza en las autoridades electorales (INE y TEPJF), para que actúen con

responsabilidad y congruencia, factor que implica evitar una injusta sobrerrepresentación de algunas fuerzas políticas.

Solicitan a las autoridades federales la abstención ante cualquier tipo de aprehensión en las autoridades electorales; exhortan a los partidos políticos a actuar con congruencia, respetando siempre la letra y el espíritu de las leyes, pues sólo de esta manera, se logrará fortalecer una democracia real y funcional, donde todos los ciudadanos se sentirán representados en el Congreso.

Entrega Morena constancias a funcionarios electos

Ricardo Gallardo al bienestar de las familias y la atención a los grupos vulnerables, a través de programas sociales de impacto directo, mejoras en el ámbito de la salud y la educación, además de las obras y proyectos que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de San Luis Potosí”.

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena entregó las constancias como autoridades electas en sus municipios a alcaldes, síndicos y regidores electos por Morena, en un evento que contó con la presencia Francisco Javier Cabiedes Uganda, Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. En dicho evento Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal, les reiteró a las

autoridades electas que fueron elegidos por la ciudadanía bajo las siglas de Morena, algo que tiene que tener claro. “Tengamos la conciencia de no porque mi compadre, mi amigo, que me dijo, que me voy a cambiar de partido, ustedes ganaron por Morena, son regidores de Morena, síndicos de Morena, diputados locales de Morena, diputados federales de Morena y alcaldes de Morena, ¿Nos queda claro?”, dijo Rodríguez Velázquez.

Destacó que el compromiso de las autoridades electas del partido es con Morena, porque ganaron por Morena; recordó que en algún momento Morena tuvo cuatro presidentes municipales y muchos regidores, que se fueron yendo a otros partidos políticos, solamente el partido se quedó con un presidente municipal, Gregorio Cruz, de Axtla de Terrazas, que ahora está luchando por ganar la reelección en el municipio, cuya diferencia es de un voto.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí

En 2025 inicia segunda etapa de vía alterna a la 57

Una vez finalizado, enlazará con el tramo Ventura-Peyote

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La segunda etapa de la vía paralela a la carretera 57, que abarcará desde el libramiento oriente, inmediaciones de La Pila, hasta la localidad de La Pitahaya, comenzará su construcción hacia el mes

de marzo de 2025, señaló Vicente Rangel, presidente y CEO de Grupo Valoran, quien expuso que con ello se crea uno de los corredores industriales más grandes y con mayor actividad en el mundo. Dijo que “Yo siempre lo he dicho, la economía del Bajío tiene esa fortaleza por el mercado que representa Estados Unidos en comercio de manufacturas industriales, automotriz, aeroespacial o agrícolas, con esta

infraestructura, acercamos la frontera con aquel país”.

Explicó que esa segunda etapa, es un tramo de autopista de alta especificación, tipo A4, con poco más de 68 kilómetros de extensión, con un tiempo de ejecución de 24 meses.

El empresario apuntó que una vez finalizado, enlazará con el tramo Ventura-Peyote, adentrándose hacia Matehuala y hacia el norte del país.

Crecen ventas en papelería, zapatería y uniformes

Papelerías u tiendas de uniformes, lo que más se vende en esta temporada.

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes, son los establecimientos que tienen un mayor incremento de venta durante agosto, explicó la presidenta de Nuestro Centro, Amparo Rosillo, quien dijo que esa tendencia se mantiene en el mes, mientras se desarrolla en forma el regreso a clase.

La empresaria expuso que hasta concluir el mes y aún durante septiembre, se observa una mayor afluencia, porque conforme se reincorporan los alumnos a sus actividades, conocen poco a poco los requerimientos.

Rosillo apuntó que esa dinámica conlleva a que haya una derrama económica durante el mes. En contraparte, como un efecto derivado de la pandemia, dijo que la venta de libros técnicos o profesionales, ha disminuido poco a poco.

Arena Potosí será de las más funcionales del país

los espectáculos en el foro.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El periodo vacacional en la capital potosina representó niveles de ocupación hotelera de hasta un 65 por ciento, afirmó Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Sostuvo que logró recuperarse la industria turística en San Luis Potosí en el periodo vacacional.

Señaló que “En julio anduvimos en un 52 por ciento

de ocupación, e incrementó en las semanas siguientes, es el mismo efecto que esperamos haya ocurrido, en las otras regiones de la entidad”.

El empresario hotelero expuso que más que afectar la industria turística, las lluvias fueron bienvenidas y permitieron la recuperación de parajes naturales atractivos al turismo, y la recuperación de las reservas de agua, para consumo humano.

“Yo creo que fueron más los beneficios”.

Destaca SLP por crecimiento en actividad industrial

Este desempeño resalta la importancia de las industrias manufactureras

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La actividad industrial de San Luis Potosí mantiene su auge, lo que permitió que el Estado esté ubicado en los primeros lugares del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa de abril del 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La entidad registró una variación anual real de 3.6 por ciento en abril de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que posiciona al Estado en el lugar 12 a nivel nacional y en segundo en la región Centro-Bajío, superando

el decrecimiento del -2.4 por ciento del promedio nacional. De acuerdo con lo emitido por el indicador mensual, el crecimiento industrial alcanzó 10.1 por ciento en términos anuales, colocando a San Luis Potosí en octavo lugar nacional y nuevamente segundo en la región Centro-Bajío, este incremento es casi el doble del 5.1 por ciento registrado a nivel nacional.

La industria manufacturera fue el sector clave, con una variación porcentual real de 10.1 por ciento respecto a abril de 2023, es decir, 3.6 veces más que el promedio nacional, ocupando el tercer lugar en el país. Este desempeño resalta la importancia de las industrias manufactureras en la economía potosina.

El diseño de la Arena Potosí ha considerado que una determinada cantidad de metros cuadrados del recinto, quede habilitada para oficinas administrativas, pero también para zonas de snacks y restaurantes que brinden servicios, durante

Leticia Vargas titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, dijo que esos espacios, son con independencia del foro principal.

“La Arena Potosí tendrá áreas además de las de espectáculos”.

La funcionaria gubernamental reiteró

que ese foro, estará finalizado en la segunda quincena del mes de septiembre.

El gobernador Ricardo Gallardo comentó que en la Arena Potosí, quedarían habilitadas áreas de oficinas, susceptibles de albergar dependencias como la Secretaría de Cultura o la de Turismo Estatal.

LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Rafael Armendáriz Blázquez
Vicente Rangel, presidente y CEO de Grupo Valoran

Pozos tendrá autoridades desde mañana

Hoy se elegirá a los integrantes del Concejo municipal de Pozos

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Hay 103 aspirantes a Concejales de Pozos

El Congreso del Estado informó que la lista de aspirantes a integrar el Concejo Municipal de Villa de Pozos tiene 103 perfiles de entre los que se elegirán los 29 integrantes, entre propietarios y suplentes. El diputado José Luis Fernández Martínez explicó que en la votación se va a imprimir una cédula con todos los nombres y cada diputado señalará de manera clara uno de los nombres, serán 29 rondas de votación, y la votación será válida con dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión, 18 votos, si están los 27 diputados presentes.

“Vamos a empezar con el presidente o presidenta del Concejo Municipal, cuando tengamos designada esta persona, el Pleno declarará un receso para imprimir la cédula con los nombres de los que quedaron, para pasar a la elección del regidor número uno, que dependerá el género de quién quede al frente del Concejo, y así sucesivamente”.

Señaló que están cuidando mucho el proceso, para que no sea susceptible a ninguna impugnación, por lo que hay algunos personajes de la lista, que a juicio de la Comisión no reúnen los requisitos de elegibilidad, sin embargo los ponen a consideración del Pleno con esas observaciones que se harán de manera particular con cada uno de los legisladores para no negarle su derecho a participar en la elección.

Destapan a Patricia Aradillas para alcaldesa de Pozos en 2027

Después de la municipalización de Villa de Pozos, el nombre de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, representante en el Congreso del Estado de los habitantes de esa demarcación, ha sonado mucho para que en el 2027 sea la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de Villa de Pozos, la propia legisladora dijo que le da gusto que la tomen en cuenta, pero es muy pronto para hablar de ello.

“Yo vivo en la zona, me da mucho gusto que tomen en cuenta a su servidora, sin embargo es muy pronto como para poder decirles si yo tengo algún interés, yo tengo un compromiso y lo voy a sacar, gané la reelección en esta última elección y vamos a continuar con el trabajo en el Congreso del Estado, posteriormente ya analizaremos qué pasa”, explicó.

Agua y seguridad, prioridad en Pozos: diputada

Las prioridades que tendrá que atender el Concejo Municipal de Villa de Villa de Pozos, una vez que entre en funciones, serán garantizar el abastecimiento de agua potable, resolver los serios problemas en la red de drenaje y la inseguridad, señaló la diputada local por el distrito VIII, Martha Patricia Aradillas Aradillas.

Puntualizó que con la municipalización Villa de Pozos, se tiene la gran oportunidad de poder administrar y aplicar los recursos que generan sus habitantes, en impulsar proyectos que cubran las necesidades de sus habitantes.

Listado de ciudadanos para la designación del Concejo Municipal de Pozos

Ymuri Vaca será removida de la Secretaría de Salud

No quedará fuera de la administración, explicó el gobernador Ricardo Gallardo

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Después de poco más de ocho

meses de desempeñarse en el cargo como directora general de los Servicios de Salud, Ymuri Vaca Ávila será removida del cargo, reveló el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona quien a su vez señaló que el cargo más que un perfil médico, requiere de un perfil administrativo.

Gallardo explicó que la salida

de Vaca, obedece a una nueva dinámica en los Servicios de Salud Estatales y hospitalario en una etapa de consolidación de la transición al IMSS Bienestar.

“El perfil que se requiere ahora, es uno más administrativo, porque la Federación se encarga de la operatividad con el doctor Daniel Acosta como

nuestro enlace estatal”, señaló. El gobernador agregó que Vaca ávila no queda fuera de la administración, sino que quedará reincorporada como directiva en algún centro hospitalario de San Luis Potosí y señaló que el cambio adicional, está verificado y se ejecutará antes de septiembre.

En operación, nuevas líneas de Metrored

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a la operación de las dos nuevas líneas del Sistema de Transporte MetroRed, por Circuito Potosí y Valle de los Fantasmas, con lo que la entidad avanza en la transformación de la movilidad y el transporte en la zona metropolitana. En la intersección de avenida Industrias y Circuito Potosí, por donde transitarán las nuevas y modernas unidades de MetroRed, el mandatario dijo que estas dos nuevas

Abren primer tramo de autopista

a Matehuala

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí avanza en la modernización de sus vías de comunicación, como el nuevo Libramiento carretero Ventura-El Peyote, que puso en operación el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de casi 40 kilómetros de longitud, y que aumentará la integración económica regional, al facilitar el comercio, el empleo y movilidad de bienes y servicios.

En el evento, el titular del Ejecutivo Estatal destacó ante directivos de Grupo Valoran, que el nuevo tramo comienza a operar justo en los momentos de mayor crecimiento de la entidad y del país y celebró el interés de las y los inversionistas por apoyar la estrategia de su gobierno para impulsar la movilidad y superar de una vez por todas el olvido de la herencia maldita que dejó las carreteras en pésimas condiciones.

Destacó que su administración genera condiciones de paz, seguridad y tranquilidad para que la inversión privada nacional e internacional le apueste a San Luis Potosí y que, a partir de este día, las y los potosinos, transportistas y visitantes cuentan con una opción más para trasladarse por esta parte del estado con mayor seguridad, en menos tiempo y con mayor comodidad.

líneas permiten al gobierno del estado hacer justicia social en la zona metropolitana con transporte público moderno.

La línea III recorrerá los 43 kilómetros del Circuito Potosí y cuenta con 43 parabuses de ambos lados, para una agilidad en el traslado de las y los potosinos, mientras que la línea IV contará con 20 parabuses en el bulevar Valle de los fantasmas, desde Ciudad Satélite a la Alameda Juan Sarabia, con unidades de última generación, seguras y cómodas, de primer mundo, acorde al desarrollo que ha logrado en San Luis Potosí.

Alista acciones legales contra Aquos

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Aquos, la operadora encargada de la distribución de agua por el acueducto de El Realito, está al tanto de sus fallas y lo que tendrá que reponer de acuerdo al contrato que tiene con San Luis Potosí, de lo contrario afrontará las consecuencias jurídicas por esta razón, reconoció el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que está muy clara la responsabilidad que asume la empresa respecto al suministro que se ha generado hasta el momento. El responsable de la política interna del Gobierno del Estado fue puntual al señalar que por cada falla que tuvo en el suministro tiene que responder, de no hacerlo tendrá que ser un tribunal la que obligue a dicha operadora al cumplimiento, aseveró.

FENAPO 2024

FENAPO, la mejor feria de México: ASONAFE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí está de fiesta y la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se ha convertido en la mejor feria del país, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), Julio César González Méndez. Dijo que la Fenapo se ha consolidado como el evento más importante a nivel nacional, no solo por su calidad y magnitud, sino por su carácter inclusivo, que permite a todas las personas disfrutar de un ambiente de diversión y esparcimiento.

“Es algo de reconocer, ya que es una feria incluyente y gratuita donde todos los distintos sectores y grupos de edad tienen un punto de encuentro. El Presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos destacó que hay un gran trabajo y

compromiso de parte del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, para tener la mejor feria del país, “La nueva Fenapo llegó para quedarse y ser un referente”.

El presidente de Asonafe elogió las características únicas de la Fenapo, resaltando que es la única feria en el país con instalaciones propias y que ofrece espectáculos de primera calidad junto con la gratuidad de acceso, transporte, estacionamiento y juegos mecánicos. “Sin duda, San Luis Potosí se coloca en el mapa por la gran fiesta que llevan a cabo, y hemos visto los resultados que se reflejan en el número de visitantes y la satisfacción de quienes acuden a esta fiesta”.

La Feria Nacional Potosina sigue posicionándose en la organización de eventos masivos en México, no solo por la variedad y calidad de sus espectáculos, sino también por su compromiso con la inclusión y el acceso universal a la cultura y el entretenimiento. Este reconocimiento reafirma a San Luis Potosí como un destino de excelencia para quienes buscan disfrutar de una experiencia ferial inigualable en un entorno seguro y accesible para todos, dijo Julio César González.

Ricardo Gallardo mantiene aval ciudadano

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, es el mejor evaluado por parte de la ciudadanía a nivel nacional con 62.4 por ciento, de acuerdo al Ranking Mitofsky de Gobernadores y Gobernadoras de México para julio de 2024, ubicando al Estado como el único en lograr una calificación sobresaliente, de acuerdo con el análisis difundido por el medio de comunicación El Economista.

De acuerdo con el Ranking Mitofsky, el

Gobernador potosino lidera a las y los gobernadores afines a Morena y supera en cerca de 10 puntos el promedio de evaluación de todas y todos los gobernadores del país, que se sitúa en un 52.7 por ciento.

“El aval de las y los ciudadanos que refleja el estudio, es resultado del enfoque del Mandatario Ricardo Gallardo al bienestar de las familias y la atención a los grupos vulnerables, a través de programas sociales de impacto directo, mejoras en el ámbito de la salud y la educación, además de las obras y proyectos que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de San Luis Potosí”.

Buscará Enrique

Galindo hasta 4 mil

mdp para el 2025

Adelantó el alcalde que tendría que “estar cerrando” entre el 20 y 25 del mes próximo

Dijo que “Espero que el Congreso nos autorice un presupuesto para que crezca un poco San Luis Potosí, no solo es un factor inflacionario, sino que tengamos algunas ventajas presupuestales más”.

Precisó que espera que no merme el estado financiero, derivado del nuevo municipio de Villa Pozos, “que la capital no se vea mermada en su presupuesto.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, adelantó que solicitará al Congreso del Estado hasta 4 mil millones de pesos (mdp) para el presupuesto del ejercicio fiscal 2025, no sin antes culminar la gestión de este primer trienio del alcalde electo, por lo que adelantó, tendría que “estar cerrando” entre el 20 y 25 del mes próximo, periodo en el que el edil estará presentando el último informe de gobierno municipal. “Voy a dar cuentas a la ciudadanía de cómo cierran estos primeros años, qué nos faltó, qué logramos, que está pendiente y qué vamos a consolidar; estamos preparándonos, estamos en tiempo y forma, primero estamos cerrando la administración”.

Secult

desmiente extinción de la galería del CEART

PLANO INFORMATIVO

Luego de que a través de redes sociales se diera a conocer la supuesta extinción de la Galería Principal del Centro de las Artes de San Luis Potosí (CeartSLP), información extraoficial que incluso causó un importante

Piden capacitar a estudiantes para industria automotriz

La entidad también tiene una gran cantidad de proveedores

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí debe seguir consolidándose como uno de los estados con mayor crecimiento en la producción de autopartes, adecuándose a las nuevas exigencias de la industria que requieren no solamente de paz laboral sino de mano de obra altamente técnica y calificada, señaló el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Dijo que San Luis tiene dos grandes armadoras instaladas -GM y BMW- que son referentes en la producción de vehículos, pero

movimiento pacífico encabezado por la comunidad artística del icónico recinto, el Secretario de Cultura del estado, Mario García Valdéz, aclaró que es información no verídica, que incluso el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, habría confirmado su invalidez de ser cierto.

Dijo que “No va a suceder, parece que en redes sociales hubo un desconcierto, el tema corrió muy rápido, la comunidad artística y cultural puede estar tranquila y debe estar tranquila de que esa galería, y todos los espacios culturales, se van a respetar”.

Anunció que duplicará el estímulo económico para que reciban 40 mil pesos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Abarrotado de jóvenes y sus familiares, por segundo año consecutivo la administración encabezada por el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, hizo entrega del premio Municipal de la Juventud así como de la tercera edición de estímulos económicos a la incorporación a la educación superior, con el propósito de reconocer la dedicación y entrega jóvenes destacados así como alentar los deseos de superación de las nuevas generaciones.

Enrique Galindo Ceballos se dijo orgulloso por las historias de vida de los premiados “y por lo que han hecho por San Luis, ya que este premio significa un reconocimiento a su labor y aportaciones, a la par de destacar su talento que es lo que incrementa el valor de la ciudad. Sirvan de ejemplo y que se conviertan en la guía de más jóvenes”.

Afirmó, que el Gobierno

Dip. Mauricio Ramírez Konishi

también tiene una gran cantidad de proveedores.

“Muchos de ellos se encuentran en la zona metropolitana, otros en el interior del estado como Matehuala y Venado y hay una relación con dos zonas importantes del país que están en las mismas condiciones, que son Guanajuato con Mazda, GM

y Toyota y parte de Coahuila y Nuevo León, con GM y Kia”. Ramírez Konishi dijo que esto hace de San Luis, aparte de sus propias armadoras, una ubicación geográfica muy importante para generar y producir autopartes; esto, también hay que decirlo, trae otro tipo de circunstancias que tienen que ver con la movilidad.

Alcalde entrega el Premio Municipal de la Juventud

Municipal desea sentar bases para que la juventud florezca y lograr así una mejor comunidad. Participaron en total 65 aspirantes en 6 diferentes categorías.

Los ganadores fueron electos por la Comisión Permanente de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, cada uno de los cuales recibió un estímulo económico de 20 mil pesos, mismo que anunció, será duplicado.

Los galardonados en cada una de las categorías fueron: Ares Orlando Cuellar Santoyo, Mérito Académico; Darianne Hernández Olvera, Mérito Deportivo; Mayela Guadarrama Briones, Mérito Cultural y Artístico; Yocelyn Leticia Laguna Morales, Innovación Emprendedora; Misael Nájera Vidales, Acción Social; y Gustavo

Segovia, Mérito al Medio Ambiente. El programa de Estímulos a la incorporación a la Educación Superior tiene como objetivo apoyar a 1,000 jóvenes destacados de 30 diferentes instituciones de educación superior para que continúen con sus estudios a través de la entrega de un estímulo económico de mil pesos mensuales por un periodo de 10 meses. El alcalde remarcó que para consolidar este programa “el reto es darle seguimiento para que las becarias y becarios concluyan su educación superior en las más de 40 instituciones que se sumaron a esta gran alianza. Esto va más allá de dinero, es un asunto de voluntad, disposición y de trabajo coordinado para apoyar a las juventudes”.

Medina
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis

Citan a la víctima en un restaurante, y cuando reciben el dinero con el pretexto de ir al sanitario, huyen

Nuevo modus operandi de fraude en compraventa de autos

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado solicita a la población mantenerse alerta ante un nuevo modus operandi en tratos fraudulentos relacionados con la compra-venta de vehículos en la capital potosina.

La Policía de Investigación (PDI) informó que estas personas que se dedican a operar este tipo de estafa, citan a la víctima en algún restaurante de la zona poniente de la ciudad, donde les

hacen entrega de documentos apócrifos de la unidad.

Para generar confianza muestran una copia de una identificación oficial y al recibir el dinero, comentan que van al sanitario del establecimiento y se retiran del lugar.

La PDI intervino en uno de estos casos, donde se logró asegurar una camioneta tipo Honda CRV, la cual fue ofrecida a la parte afectada con una factura que pertenecía a otro vehículo con características similares.

Los agentes apoyaron a la persona a interponer su denuncia y determinaron que bajo esta modalidad hay más de 15 asuntos que ya son investigados por la Unidad Especializada de Robo de Vehículos.

Capacitan a policías en manejo de emergencias

El ente procurador de justicia trabaja para determinar al o los individuos que están cometiendo estos fraudes para llevarlos ante la justicia; por eso, si fuiste víctima de una eventualidad similar, puedes interponer la querella respectiva ante la Fiscalía potosina. STAFF PLANO

La Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, ha dado un paso significativo en la mejora de las competencias de sus elementos de seguridad y custodia penitenciaria

Actualmente, miembros de esta unidad participan en el curso especializado “Manejo de Emergencias”, impartido por el Departamento de

Correccionales de Colorado, Estados Unidos.

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes habilidades avanzadas y conocimientos específicos para la gestión eficiente de situaciones de emergencia dentro de los centros penitenciarios, su formación incluye técnicas modernas y prácticas actualizadas para enfrentar una amplia gama de emergencias, garantizándose de esa manera, que el personal esté mejor preparado para atender cualquier incidencia y mantener el orden en las instalaciones.

‘Coyotes’ ofrecen a alcaldes ‘arreglar cuentas públicas’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado ha detectado la existencia de hasta 30 despachos de “asesores”, mejor conocidos como ‘coyotes’, que operan en los municipios de todas las regiones del estado. Se presentan ante funcionarios con cuentas pendientes, ofreciendo el servicio de “arreglo de Cuentas Públicas”. Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, informó que esta situación se ha hecho presente durante el proceso de auditoría a las Cuentas Públicas 2023, “se ostentan como gestores, pero contratarlos sale peor”.

El Auditor Superior del Estado puntualizó que “nadie arregla Cuentas Públicas, solo el IFSE fiscaliza y determina si una observación fue desahogada de manera satisfactoria o no, y lo hacemos en el marco de la legalidad, de manera responsable y basándonos en acciones que forman parte de un proceso basado en las leyes de la materia”.

Estos “gestores” no son otra cosa más que “vivales, extorsionadores y/o estafadores” cuyas principales víctimas son los Ayuntamientos y que el organismo fiscalizador ya tiene plenamente identificados; se trata de despachos contables y jurídicos establecidos por exfuncionarios del propio Instituto y otras instancias públicas que si bien tienen nociones de los procedimientos, no arreglan realmente nada y dejan a los entes auditables con problemas más graves de los que ya tenían. Explicó que “Hemos estado haciendo una campaña muy fuerte con los alcaldes para que no se dejen engañar por estos ‘gestores de Cuentas Públicas’ que no son más que ‘coyotes’, hablamos con los funcionarios y les hemos dicho que si tienen algún problema se acerquen al Instituto”.

STAFF

Opinión

bulevar de ideas

JORGE CHESSAL PALAU

TEPACHE LEGISLATIVO

HAY UN DICHO POPULAR QUE mucho pudiera referirse al Congreso del Estado: regar el tepache. Es frase significa meter la pata, algo que forma parte del estilo cotidiano de nuestros diputados locales.

LUEGO DE LA FERIA DE equivocaciones y errores de interpretación de las autoridades municipales de la capital y del propio Congreso, se ha convocado a sesión del Legislativo próximo viernes para emitir un “Acuerdo de normas aclaratorias al artículo Quinto Transitorio del Decreto mediante el cual se creó el municipio de Villa de Pozos, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 22 de julio pasado.

LO ANTERIOR ERA UNA URGENCIA para la que ya van tarde, en razón de que el Ayuntamiento de San Luis Potosí decidió no entender un texto claro, simple y contundente: “QUINTO. Hasta en tanto sea instalado el Concejo Municipal, el Ayuntamiento de San Luis Potosí continuará ejerciendo sus funciones y prestando los servicios públicos en la demarcación del nuevo Municipio de Villa de Pozos.”

SIN EMBARGO, EL INTENTO legislativo por enderezar las cosas parece que no será suficiente.

EN LA NORMA ACLARATORIA Segunda dice: “Las funciones y servicios públicos que debe prestar el Municipio de San Luis Potosí, en la temporalidad indicada en el nuevo Municipio de Villa de Pozos son: I. Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales; II. Alumbrado público; III. Limpia, recolección, trasla-

LA GUERRA POR VILLA DE POZOS

AL TIEMPO QUE LOS DÍAS transcurren desde que el Congreso del Estado aprobó la iniciativa para convertir a la delegación de Villa de Pozos en el municipio 59 de San Luis Potosí, las interrogantes sobre las formas y los modos que enmarcarán la transición están provocando dolores de cabeza a los habitantes de esta demarcación.

LA PARTE QUE MÁS SE TEME, DE acuerdo a los testimonios y pronunciamientos que se han dado en redes sociales y diversos medios de comunicación, estriban en el hecho de temer un vacío legal o jurídico en el ejercicio de lo que será el concejo municipal como regente del futuro municipio.

LA GARANTÍA DE QUE SÍ TENDRÁN

suministro del agua durante este periodo, dado que el compromiso por parte de la autoridad municipal alcanza solo hasta el mes de octubre, la parte que refiere al servicio de limpia, si se mantendrá el servicio de aseo público y recolección de basura, y sin duda alguna, lo que refiere al alumbrado y la seguridad pública.

MUCHAS DE ESTAS interrogantes que antes no reparaban en la atención de los poceños, ahora se agolpan todas de lleno en sus cabezas al tiempo de que no se ha definido con toda claridad la potestad que tendrán autoridades estatales o municipales ni hasta cuándo.

UN DATO QUE LLAMA LA ATENCIÓN, amigo lector, es que muchos residentes de Villa de Pozos no eran los más

do, tratamiento y disposición final de residuos; IV. Mercados y centrales de abasto; V. Panteones; VI. Rastros; VII. Calles, parques y jardines, y su equipamiento; VIII. Seguridad pública en los términos del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, policía preventiva municipal y tránsito; IX. Cultura, recreación y deporte; X. Estacionamiento de vehículos, y cualquier otro que garantice los derechos humanos y la prestación de trámites y servicios a los habitantes de Villa de Pozos”.

LO ÚNICO QUE HACE EL Congreso es citar los servicios públicos que son a cargo de los municipios, pero deja de lado aclaraciones importantes sobre otro tipo de actos que son, justamente, algo en lo que principalmente se han negado a actuar las autoridades capitalinas.

ME REFIERO A LAS LICENCIAS, permisos y demás actos y funciones vinculadas con la actividad comercial, con protección civil y, por supuesto, con desarrollo urbano.

¿QUÉ HAY SOBRE ESO EN EL acuerdo aclaratorio? Nada. Simplemente sale del paso el Congreso aclarando lo que está claro y dejando en tinieblas lo que parece que no se quiere entender pese a ser evidente.

LA SOLUCIÓN ES SENCILLA: simplemente hay que modificar la norma aclaratoria Segunda y agregar que también deben entenderse a cargo del ayuntamiento de San Luis Potosí el resto de funciones que les confiere a los municipios el resto de las disposiciones legales vigentes en el Estado.

PERO COMO ESTO ES ALGO razonable, seguramente los diputados no corregirán y seguirá la mata dando, regada con tepache legislativo.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

interesados en su municipalización y se asegura que los más interesados ahora estas decepcionados ante los resultados que indican que no serán los que viven ahí los que elegirán a quiénes integrarán al concejo municipal, sino que en un artilugio político serán los partidos los que dispongan de la delegación en este tránsito a convertirse en municipio.

DE AHÍ SURGEN DIVERSAS opiniones que señalan que hay más allá en el interés de convertir esta demarcación en municipio, y eso tiene ver con intereses de tipo inmobiliario, que podrían elevar la plusvalía y el costo de los terrenos mucho más de lo que valen ahora.

QUE HAY UNA MARAÑA QUE debe desenredarse entre las potestades mu-

nicipales de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí y hasta Villa de Zaragoza, una vez que logre convertirse en municipio por extensión territorial.

QUE LOS INGRESOS DEL PREDIAL de una buena parte de la Zona Industrial, los estaría recibiendo el ayuntamiento de Pozos y ya no el ayuntamiento de San Luis Potosí.

LA VERDAD ES QUE DESDE QUE inició este proceso, lo que ha pasado hasta el momento después de haber atravesado por varios recursos de amparo y demás, mantienen en vilo a la población que tiene un temor legítimo ante lo que se cree es un franco estado de vacío en donde parece que aún falta mucho por definir.

HASTA LA PRÓXIMA

@jchessal

MPOX ES DECLARADA

EMERGENCIA INTERNACIONAL

Este 14 de agosto, la OMS declaró su nivel de alerta mundial más elevada para esta enfermedad viral por segunda vez en dos años; la primera, en julio del 2022.

¿Qué implica que sea considerada emergencia de salud internacional?

Se usa cuando una emergencia de preocupación internacional es un evento extraordinario que constituye un riesgo para la salud pública de otros estados a través de la propagación internacional de la enfermedad y que potencialmente requiere una respuesta internacional coordinada.

Se usa para tratar de identificar y controlar la diseminación en la población de esta infección.

¿Qué es la viruela del mono o mpox?

De acuerdo a la OMS, la viruela del mono es causada por un virus del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae. No es una enfermedad nueva, ya que se ha presentado en zonas de selva tropical de África central y occidental desde 1970.

¿Cómo se contagia?

La forma más común es a través del contacto con las lesiones cutáneas y a través de la ropa de personas enfermas.

En casos muy raros, también puede ser a través de gotas respiratorias, por lo que se recomienda el uso del cubrebocas.

Por ambas razones, es importante el aislamiento (de hasta 21 días) de las personas infectadas con esta enfermedad.

Se transmite de animales a humanos

principalmente monos y roedores y de humanos a humanos.

A través de varios estudios de observación, se demostró que la vacuna contra la viruela previene la viruela mpox en alrededor del 85 %.

Esta emergencia mundial implica para los países que realicen un mayor esfuerzo en sus sistemas de salud.

- Posteriormente aparecen

Tratamiento

Comienza en el primer o tercer día de comenzar la fiebre.

Erupciones Tipos

Pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caerse.

Existen medicamentos que se utilizan contra la viruela del mono, sin embargo, estos no están disponibles en México.

En caso de haber estado en contacto con alguien ya diagnosticado, o si aparecieran lesiones cutáneas, es importante acudir a valoración médica para tratar de identificar si es un caso compatible de viruela símica.

El índice de mortalidad de esta enfermedad es alrededor del 5%, siendo la mayoría de las muertes por sobreinfecciones de las lesiones cutáneas.

DEPORTES

El Real Madrid firma su sexta Supercopa

El Real Madrid se coronó campeón de la Supercopa de Europa con una victoria de 2-0 sobre el Atalanta, en un partido que marcó el debut de Kylian Mbappé con el club. A pesar de un primer tiempo en el que el equipo español mostró dificultades y enfrentó una intensa presión por parte del Atalanta, el segundo tiempo vio una transformación significativa en el rendimiento del Madrid.

Durante el primer tiempo, el Real Madrid luchó por superar la defensa del

Atalanta, que presionó eficazmente y mostró una estrategia defensiva sólida. La falta de fluidez en el juego del Madrid permitió pocas oportunidades de gol, con un disparo bloqueado de Mbappé y un centro de Dani Carvajal que no encontró rematador. El Atalanta también tuvo su oportunidad, con un remate de Mario Pasalic que fue salvado por una destacada intervención de Thibaut Courtois.

La segunda mitad comenzó con una mayor intensidad por parte del Real Madrid. Vinicius Jr. se destacó con una gran jugada por el lado izquierdo,

SE BUSCA

creando el primer gol al asistir a Fede Valverde, quien marcó con un potente remate bajo el larguero. Este gol revitalizó al equipo, que comenzó a dominar el juego con mayor claridad. Vinicius Jr. tuvo otra oportunidad para aumentar la ventaja, pero su intento fue bien detenido por el portero del Atalanta, Juan Musso. Jude Bellingham también tuvo oportunidades, pero sus intentos fueron neutralizados por Musso.

Finalmente, Mbappé selló la victoria con un gol espectacular, tras un pase

de Bellingham. El francés demostró su calidad con un remate preciso al ángulo desde el borde del área, asegurando el triunfo para el Real Madrid. Este triunfo no solo añade un nuevo trofeo a las vitrinas del club, sino que también marca un hito en la carrera de Luka Modric, quien se convierte en el jugador con más títulos en la historia del Real Madrid, con un total de 27 trofeos. Además, Carlo Ancelotti iguala el récord de Miguel Muñoz con 14 títulos, consolidando aún más su legado en el club.

$ 5,000 de recompensa a la persona que ayude a regresarlo a su hogar

ANDRÉ JARDINE

Tenemos potencial para pelear el título

AGENCIAS

André Jardine destacó el potencial del América para competir por el título, luego de la victoria 4-2 sobre St. Louis, un resultado favorable para el conjunto de Coapa, aunque con aspectos por mejorar para los azulcremas.

“Sentimos que la defensa no

estuvo al 100%, tuvimos dificultades desde el primer tiempo, y una contra del rival que resultó en el 1-1 nos desestabilizó rápidamente, afectando nuestra confianza”, señaló Jardine en la conferencia de prensa posterior al partido. El técnico también reafirmó la ambición del club de repetir

como campeones de la Liga MX, manteniendo firme su filosofía.

“Reaccionar a un gol del rival muestra la fortaleza de nuestro equipo, demuestra por qué somos bicampeones. Somos un equipo contundente, que nunca se rinde y sabe que generará oportunidades si sigue adelante”, concluyó.

Ana Guevara, titular de la CONADE, aclaró su postura en torno a la participación de los atletas mexicanos en los recientes Juegos Olímpicos de Paris 2024 y lanzó su ‘reclamo’ a Carlos Sansores, taekwondoín que se quedó en la orilla por la medalla de bronce, al caer en la categoría de +80 kg ante Cheick Sallah Cisse, representante de Costa de Marfil.

“No me refería al equipo nacional, me refería a Carlos Sansores; venía de ser campeón del mundo y no vimos a un campeón del mundo en el tatami”, aseveró Ana Gabriela Guevara acerca del taekwondoín mexicano durante su entrega de resultados ante los medios de comunicación tras la participación de México en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

La UEFA ha anunciado que el próximo sorteo de la Champions League será mayormente automatizado, con un sistema que decidirá aleatoriamente los enfrentamientos, combinado con una pequeña parte manual. Este nuevo formato incluirá a 36 equipos

en una liga única, donde los primeros ocho avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los puestos del 9 al 24 jugarán un play-off. La empresa AELIVE, encargada del software, asegura estar lista para prevenir ciberataques y garantizar la transparencia del proceso. Los sorteos se celebrarán en Mónaco a finales de agosto.

Los San Francisco 49ers están en negociaciones para extender el contrato del receptor Brandon Aiyuk, pero también han acordado un posible canje que lo enviaría a los Pittsburgh Steelers, según fuentes de ESPN. Aunque los 49ers no quieren desprenderse de Aiyuk, las negociaciones han sido difíciles, y el receptor sigue sin participar en los entrenamientos. Aunque las conversaciones con los Steelers han disminuido, un canje sigue siendo posible. Aiyuk ha recibido permiso para negociar con otros equipos, pero también existe la posibilidad de que permanezca en San Francisco bajo la opción del quinto año de su contrato, que le pagaría 14.124 millones de dólares. Fuentes indican que otros equipos han ofrecido más del doble, pero Aiyuk ha rechazado estas ofertas. Los Cleveland Browns y New England Patriots también mostraron interés, pero los Patriots se retiraron de las negociaciones. Aiyuk, de 26 años, tuvo 75 recepciones para 1,342 yardas y siete touchdowns la temporada pasada.

Los San Francisco 49ers, campeones de la Conferencia Nacional (NFC), enfrentan una significativa crisis de lesiones con 23 jugadores fuera de acción antes de su partido de la segunda semana de la pretemporada NFL, que arranca este jueves. La gran cantidad de jugadores lesionados, muchos de ellos titulares, llevó a la cancelación de las prácticas conjuntas programadas con los New Orleans Saints. Los 49ers jugarán con un equipo de respaldo en su próximo encuentro contra los Saints el domingo. Además de los 49ers, otros equipos también enfrentan problemas de lesiones. Hollywood Brown (Chiefs) sufrirá una luxación esternoclavicular que lo mantendrá fuera entre cuatro y seis semanas, perdiéndose el inicio de la temporada. Los Minnesota Vikings tendrán que recurrir a Sam Darnold como quarterback, ya que JJ McCarthy, su primera selección del Draft, se someterá a una cirugía en la rodilla debido a un desgarro en el menisco.

Nacionales

breves

Trabajadores de Poder Judicial tienen derecho al paro: AMLO

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de realizar un paro de labores.

Durante su conferencia matutina, el Mandatario abordó diversos temas relacionados con el sistema judicial y su percepción sobre el funcionamiento actual de esta institución.

Respecto al paro anunciado por trabajadores del Poder Judicial, López Obrador comentó que tuvo la oportunidad de hablar con algunos de ellos. Les explicó que las medidas propuestas no van en contra de los trabajadores de base, sino que buscan “acabar con los privilegios de los de arriba”.

Sale Mario Marín del Altiplano

AGENCIAS

Después de tres días de que se ordenara su excarcelación, Mario Marín, salió del penal del Altiplano y desde la madrugada de este miércoles está en su casa en la capital de Puebla, donde continuará en prisión domiciliaria su proceso por la presunta tortura a la periodista Lydia Cacho.

El sábado pasado, en cumplimiento a una sentencia de amparo, Angélica Carmen Ortuño Suárez, juez segundo de Distrito en Quintana Roo, canceló la prisión preventiva al ex Mandatario y le impuso la prisión domiciliaria bajo vigilancia permanente de la Guardia Nacional y el uso de un brazalete electrónico.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Empacadoras de limón en paro

AGENCIAS

El Gobierno de Michoacán confirmó que se encuentran paralizadas entre el 70 y 80% de las empresas empacadoras de limón en el Valle de Apatzingán, ante el paro de actividades que cumple dos días por parte de productores del cítrico.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno en Michoacán, justificó que el “cierre momentáneo” de las empresas empacadoras se deriva del desplome del precio del limón michoacano, aunque productores acusan que son víctimas de extorsión por parte de cárteles de la droga.

El funcionario reveló que permanecen cerradas el 70% de las empacadoras de limón del municipio de Apatzingán, mientras que la cifra alcanza el 80% en el poblado colindante de Buenavista Tomatlán, ambos ubicados en la región conocida como Tierra Caliente.

El Gobierno estatal reconoció que productores de limón apenas reciben entre siete y ocho pesos por cada kilo que entregan a las empresas empacadoras, mientras que en centros comerciales como Soriana y Walmart el cítrico se vende al público a precios que varían de los 36.9 a los 49.9 pesos.

Productores de limón, que hablaron con EFE bajo la condición del anonimato para evitar represalias

Esconde Gobierno evaluación educativa; admiten amparo

AGENCIA REFORMA

Un juez federal ordenó al Gobierno publicar el informe sobre la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de Alumnos de Educación Básica para el ciclo 2023-2024, pero la orden fue revocada hoy por un tribunal colegiado de circuito.

También conocida como Prueba PLANEA, esta evaluación fue aplicada en septiembre y octubre de 2023 a los alumnos de segundo a sexto de primaria, y de primero a tercero de secundaria para diagnosticar los aprendizajes obtenidos en matemáticas, lectura, y formación cívica y ética.

del crimen organizado, revelaron que limoneros del Valle de Apatzingán paralizaron sus actividades por el incremento de las cuotas que tienen que pagar, como extorsión, a, al menos, tres cárteles del narcotráfico.

Hasta la semana pasada, entre los productores y empresas empacadoras tenían que entregar al crimen organizado dos pesos por cada kilo de limón, cantidad que para esta semana fue elevada a tres pesos.

En Michoacán se producen anualmente un promedio de 700 mil toneladas anuales de limón, en 50.000 hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una buena parte es exportada a Estados Unidos.

Finanzas

12 Miércoles 14 de Agosto de 2024

gráfico

Favorecida

El peso mexicano gana terreno

La moneda mexicana se colocó entre las divisas emergentes que más se fortalecieron frente al dólar de EU, impulsada por el dato de menor inflación al productor.

La moneda mexicana se colocó entre las divisas emergentes que más se fortalecieron frente al dólar de EU, impulsada por el dato de menor inflación al productor.

Monedas emergentes más apreciadas vs el dólar de EU, va. % jornada del 13 de agosto

Zloty (Polonia)

Rupia (Indonesia)

Real (Brasil)

Rand (Sudáfrica)

Peso (Filipinas)

Peso (Colombia)

Peso (México)

Renminbi (China)

Won (Corea del Sur)

Peso (Chile)

Fuente: Fuente: Bloomberg y Banxico

en Monex, apuntó que, “la divisa mexicana se vio favorecida por el reporte de inflación al productor en Estados Unidos, el cual mostró que las presiones inflacionarias están cediendo, lo que brinda argumentos a la Reserva Federal para empezar a flexibilizar su política monetaria”.

Avon se declara en bancarrota en EU

AGENCIA REFORMA

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE BLOOMBERG Y BANXICO

FORTALECEN EXPECTATIVA DE RECORTES DE LA FED

Afectaría al T-MEC reforma judicial de México

AGENCIA REFORMA

La Asociación Nacional de Manufactureros (NAM) de Estados Unidos considera que de llevarse a cabo la reforma judicial en México tal y como está, complicará la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá en el 2026. Luego de participar en un evento realizado por el Wilson Center, el director de Política Internacional de NAM, Dylan Clement, sostuvo que hay preocupación entre esta industria que tiene fuertes inversiones en México porque los cambios podrían socavar el Estado de Derecho y erosionar el clima de negocios.

Avanzan bolsas a nivel global por datos de EU

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

CAMBIOS EN PAQUETE

La preocupación de esos cambios también se extienden a la eliminación de las agencias reguladoras y de supervisión del Gobierno, como el organismo de libertad de información de México, INAI, y su agencia antimonopolio, Cofece, así como el que todos los jueces mexicanos, incluidos los de la Suprema Corte, sean elegidos por voto popular.

La divisa mexicana ganó terreno ayer, después de que los datos de precios al productor en Estados Unidos mostraron una desaceleración y reforzaron la perspectiva acerca de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar sus tipos de interés en el próximo mes.

que representó una apreciación de 0.43 por ciento, con respecto al cierre anterior, de acuerdo con los registros del Banco de México.

Roger Aliaga-Díaz, economista en jefe para las Américas en Vanguard, indicó que hacia delante el entorno internacional se muestra un poco complicado, ya que se prevé una desaceleración en la economía estadounidense para 2025, que podría afectar la cotización del peso; sin embargo, consideró que otros factores como el nearshoring y el tema de las tarifas con Trump podrían balancearlo un poco.

La empresa Avon Products Inc., que es un holding no operativo (sociedad gestora) de la marca de belleza Avon, se declaró en bancarrota en Estados Unidos. Esto obedece a una acción para resolver problemas de deudas y demandas por el uso de talco, el cual está relacionado con la aparición de cáncer en clientes, algunos de los cuales ya han ganado disputas legales con la marca. Ante el anuncio miles de clientes que tiene la marca de belleza en México y la respuesta es que no, ya que desde 2020 se vendieron las participaciones en las operaciones de Avon fuera de EU por 125 millones de dólares a la compañía Natura&Co.

IMPULSO A BOLSAS

El dato de inflación en Estados Uni dos también favoreció el avance en los índices bursátiles a nivel global, particularmente en Wall Street, donde el Nasdaq subió 2.43 por ciento; el S&P 500 un 1.68 por cien to y el Dow Jones 1.04 por ciento.

Lo anterior dejó al tipo de cambio en 19.0017 pesos por dólar, lo

El director de la NAM describió que en los últimos 10 años los fabricantes estadounidenses han expandido dramáticamente sus instalaciones

Al mismo tiempo la divisa estadounidense sufrió su mayor baja en seis sesiones, con 0.46 por ciento, después de que el índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente una cesta de seis monedas se colocó en los 102.60 puntos.

y operaciones en México, totalizando más de 25 mil millones de dólares, de acuerdo con el Departamento de Comercio de EU. En última instancia, dijo Clement, cualquier erosión del clima de negocios dañará el atractivo de México como destino para los fabricantes que buscan acercar sus cadenas de suministro a Estados Unidos.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario

"Los principales índices accionarios de EU terminaron de forma positiva, derivado de que los precios al productor crecieron menos de lo esperado lo que impulsó la posibilidad de que el Fed recorte tasas próximamente", indicaron analistas de Ve por Más.

Clase media en Latinoamérica ganó 14 dólares al día, según Banco Mundial

AGENCIAS

El Banco Mundial actualizó la situación de pobreza e ingresos en 2023, según la publicación, el año pasado, una de cada cuatro personas en América Latina y el Caribe ganaron 6.85 dólares por día o incluso menos: y sobre quienes están en situación de vulnerabilidad, poco más de 32 por ciento de la población tuvo que sobrevivir con 7 dólares y hasta casi los 14 dólares.

En la namentales tasas bajas semana mientos de Desarrollo alineándose en la México pasada. De registrados primera que los

Los cambios propuestos al sistema judicial de México podrían erosionar los controles y equilibrios dentro del Gobierno de México, politizar los resultados judiciales, socavar el Estado de Derecho y resultar en mayores niveles de corrupción en todo México ASOCIACIÓN NACIONAL DE MANUFACTUREROS (NAM)

A nivel local, ambas bolsas subieron en igual medida 1.20 por ciento, con lo que el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró en 53 mil 674.20 enteros y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores en mil 97.87 unidades.

La reducción de la pobreza se ha estancado desde 2015, lo que coloca actualmente a América Latina y el Caribe como una de las regiones que más lento está avanzando en la erradicación de la pobreza. Otra conclusión es que de 2019 a 2022, la demografía de la pobreza en América Latina y el Caribe se alejó de los grupos tradicionalmente vulnerables.

De los sos que etiquetados nes del por ciento mantienen sentativas según de Finanzas

Destaca gobierno en etiquetados

Internacionales

breves

EU aprueba vender a Israel

20 mil mdd en armas

AGENCIA REFORMA

El Gobierno de Estados Unidos aprobó la venta a Israel de un gran paquete de armamento militar por valor de 20 mil millones de dólares, incluidos 50 aviones de combate F-15 que serán entregados a partir de 2029.

La Administración de Joe Biden anunció esta transferencia de armas en medio de la creciente tensión en Oriente Medio, donde se espera que Irán ataque a Israel en represalia por el asesinato de dos líderes islamistas de Hamás y Hizbulá.

Disturbios en Reino Unido dejan 372 adultos y 65 menores acusados

EFE

Un total de 372 adultos y 65 menores de edad fueron acusados hasta el miércoles en relación a los disturbios violentos sucedidos en varias partes del Reino Unido, según los datos recopilados por la agencia de noticias británica PA.

De los 372 adultos acusados, se conoce el género de 349 de ellos y un 96 por ciento son hombres, frente al 4 por ciento de mujeres. En términos de edad, el 40 por ciento de los acusados tenía entre 18 y 30 años, un 49 por ciento entre 31 y 50 años y el 10 % restante más de 51 años. Hasta la fecha, un total de 69 adultos fueron condenados, de los cuales, 64 fueron enviados a prisión.

v

La enfermedad se haya expandido a países donde nunca antes se habían visto casos, como Uganda, Ruanda, Burundi y Kenia

Emergencia mundial por viruela del mono

AGENCIA REFORMA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional.

Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta que inicialmente se levantó en

mayo del año pasado tras contenerse su propagación y estimarse que la situación estaba bajo control.

NUEVAS VARIANTES

La OMS afirmó que esta vez los brotes no son consecuencia de la circulación de una misma variante del virus, sino de más de una, y que también se han observado niveles de riesgo y de contagio diferentes, mientras que hace dos años la transmisión era casi exclusivamente por vía sexual.

La ONU clama por un alto al fuego en Gaza

AGENCIA REFORMA

La secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la ONU, Rosemary DiCarlo, subrayó la "necesidad desesperada" de un alto el fuego en la Franja de Gaza, al considerar que la situación "se mantiene catastrófica" para los civiles en cualquier parte del enclave, tanto en el norte, en ciudad de Gaza, como en el sur, en Rafá.

Por su parte, el Ejército de Israel anunció el cierre temporal del corredor humanitario de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, alegando que se trata de una "zona de combate activo" puesto que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) habría atacado la zona.

Según los datos del organismo africano entre 2023 y 2024 ha habido un aumento del 160 por ciento de los casos de mpox en África, es decir, este año habrá "más del doble de lo que hubo en 2023 e incluso más". Asimismo, preocupa que se estén observando más y más casos entre niños y la alta mortalidad en este grupo de edad, un cambio frente al brote de 2022 que afectaba predominantemente a hombres adultos.

SÍNTOMAS

Según Fernando Fariñas director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas "se trata de la suma de una serie de síntomas. No vale solo uno de ellos".

EL CUADRO CLÍNICO

INICIAL SUELE

INCLUIR:

Fiebre, con temperaturas sobre los 38º-38,5ºC.

Cefaleas intensas.

Mialgias o dolores articulares "similares al dolor de cuerpo o malestar de una gripe”.

Linfadenopatías, esto es, incremento de los ganglios linfáticos, "que son palpables en la zona cervical y bajo la

mandíbula”. Una de las características más llamativas de la infección zoonótica es la lesión cutánea que produce. "Hay cierto parecido con las manchas que produce la varicela, pero aquí hay que subrayar que la progresión de las mismas es simultánea".

El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) de la viruela símica suele ser de seis a 16 días, aunque puede variar entre 5 y 21 días.

En la actualidad hay una vacuna que se puede emplear pos y preexposición. Además, hay un tratamiento antiviral específico disponible.

Kishida anuncia su dimisión como primer ministro de Japón

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció que dimitirá de su cargo al frente de su partido y del Ejecutivo con vistas a promover "un cambio" y "una renovación" en la formación gobernante. Kishida afirmó que su formación, el Partido Liberal Democrático (PLD), "debe mostrar al público que ha cambiado y que se ha renovado".

El mandatario nipón explicó que con su renuncia pretende "asumir la responsabilidad" y "recuperar la confianza del público" en el PLD, tras el escándalo de financiación irregular que desencadenó una crisis dentro del partido a finales del año pasado y hundió los índices de popularidad del primer ministro.

Alberto Fernández es imputado por lesiones graves a exprimera dama

EFE

Un fiscal de Argentina imputó al expresidente Alberto Fernández por el presunto delito de lesiones graves y amenazas coactivas a la ex primera dama Fabiola Yáñez. La imputación la hizo el fiscal federal Ramiro González, a cargo de la investigación abierta por la denuncia contra Fernández impulsada por Yáñez por supuesta violencia machista.

Con esta acusación, el procurador solicitó recabar las primeras pruebas en el marco de la denuncia presentada a partir de fotografías y conversaciones halladas por la Justicia en el teléfono de la secretaria de Fernández, como parte de una investigación por presunta corrupción en la contratación pública.

AGENCIA REFORMA

Rusia trata de impedir un mayor avance de las tropas ucranianas en la región fronteriza de Kursk. Según el departamento castrense, los rusos lograron frenar el avance en cinco localidades fronterizas, causando más de 270 bajas las tropas leales a Kiev. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "cientos" de soldados rusos se han rendido ya en la región de Kursk. "Cientos de soldados rusos ya se han rendido y todos ellos están siendo tratados con humanidad. Ni siquiera en su propio ejército ruso tenían esa actitud", dijo el mandatario ucraniano.

Espectáculos

LEGO anuncia nuevo set inspirado en

'El

extraño mundo de Jack'

AGENCIA

Por medio de un comunicado, LEGO Group reveló un nuevo set de bloques en la emblemática película de Tim Burton, “El extraño mundo de Jack”.

La compañía de juguetes describe al producto como un “encantador ambiente espeluznante” con los “detalles lúdicos” de la película, perfectos para recrear algunas de las escenas más memorables.

El set consiste en tres piezas principales: el icónico precipicio ondulado en el que Jack se reúne para ver la luna, su casa y el palacio del alcalde de Halloween Town. Entre los personajes incluidos se encuentran Jack, Sally, el alcalde y otros 3 personajes secundarios.

El set LEGO de “El Extraño

JOKER

Películas que no debes perderte antes de terminar agosto

AGENCIA

Agosto va a la mitad de su tiempo y si aún no sabes que ver en el cine, estas son cinco películas que puedes disfrutar este mes.

De noche con el diablo Ambientada en los años 70´s, “Late night with the devil” o “De noche con el diablo” nos cuenta

ula adelante, la pareja compartirá un trastorno psicótico alimentado por la mutua locura.

Todd Phillips también ha dirigido esta segunda entrega del Joker, el cómico fracasado, el antagonista de Batman, cuya aparición hasta ahora ha sido mínima puesto que la primera entrega fue una precuela.

Los críticos estadounidenses ya han tenido oportunidad de ver lo último de Phillips, la película ha recibido una R. Esto quiere

la historia de Jack Delroy, un conductor de un programa nocturno, decidido a impulsar el rating de su programa televisivo. Para lograrlo, invita al set a Lily, una joven que cree estar poseída. Durante la transmisión del programa, inexplicables imprevistos comienzan a perturbar a Jack y a los invitados.

Clasificación: B | Duración: 93 Min | Terror

Romper el circulo

Protagonizada por Blake Lively y basada en la novela de Coleen Hoover, “Romper el circulo” o “It end's with us” narra la historia de Lily Bloom, que tras una dura infancia, logra empezar una nueva vida viviendo de su sueño y probablemente conociendo al que podría ser el amor de su vida aunque las cosas tal vez no

la posibilidad de nuevas canciones propias especialmente para la película, por lo cual podremos esperar nuevos temas suyos alrededor de la fecha prevista de estreno.

El coste estimado de la producción alcanza los 200 millones de dólares, incluyendo el salario de Phoenix, cinco veces mayor que el que tuvo por Joker, de 20 millones de dólares, y el salario de la coprotagonista, de 12 millones de dólares. El personaje de

sean tan perfectas como ella lo espera, tendrá que valerse de su propia fuerza para salir de esos patrones que ya le hicieron mucho daño.

Clasificación: B | Duración: 131 Min | Drama

Alien: Romulus

Si lo tuyo es disfrutar de la ciencia ficción o quieres revivir un poco la gloria de esa magia de las películas ochenteras, "ALIEN: ROMULUS” vuelve a las raíces de la exitosa franquicia ALIEN. Un grupo de jóvenes co lonizadores del espacio comienza a explorar una estación espacial abandonada que los lle vará a encontrarse con la forma de vida más espeluznante.

Clasificación: B | Duración: 119 Min | Ciencia Ficción

por Mejor Actor, un Globo de Oro por Mejor Actor de Drama, un premio BAFTA también por Mejor Actor y más premios meritorios en relación a esta histórica interpretación. Joker se mantendrá sin duda como una de las películas más destacadas de ese año, exactamente como la irreprochable e impoluta interpretación de Phoenix como El Payaso depresivo.

La fecha anunciada para el estreno de Joker: Folie à Deux en cines es el 4 de octubre de este año.

Jenna Ortega, Michael Keaton y Tim Burton en México

AGENCIA REFORMA

La Ciudad de México se volvió más tenebrosa, y no por alguna nueva tragedia o manera de estafar de los delincuentes, sino porque llegó parte importante del elenco de la cinta ‘Beetlejuice Beetlejuice’ cinta que es protagonizada por Jenna Ortega y Michael Keaton bajo la dirección de Tim Burton.

Parte del elenco se presentó para comenzar a proporcionar la secuela de ‘Beetlejuice’ debido a que el estreno de la cinta está previsto para el próximo 5 de septiembre.

Las estrellas de cine posaron en una alfombra y escenario hecho por flores simulando una clásica trajinera del Lago de Xochimilco. En una charla con la prensa

Disney anuncia la fecha de estreno de ‘Frozen 3’

AGENCIA

La tercera entrega de Frozen se estrenará en los cines el 24 de noviembre de 2027, continuando la tendencia de la serie de estrenarse cerca del feriado de Acción de Gracias.

Disney le dijo a Forbes que la fecha de lanzamiento oficial sería el día antes del Día de Acción de Gracias en 2027, después de confirmar que Frozen 3 se lanzaría en algún momento de 2027 en su conferencia D23 la semana pasada.

El primer vistazo del arte conceptual de la tercera película también se mostró en D23 la semana pasada, y mostraba a las hermanas Anna y Elsa, junto con su amigo muñeco de nieve Olaf, a caballo dirigiéndose hacia el horizonte.

El CEO de Disney, Bob Iger, ya había insinuado que habría una Frozen 4 en el pasado, pero la compañía aún no confirma oficialmente una cuarta entrega.

María León 'presume' por primera vez un amor

AGENCIA

Enamorada y segura de la etapa personal que está viviendo, la cantante, actriz y bailarina María León se atreve, por primera vez, a "presumir" su noviazgo y hablar del tema.

"Es la primera vez que me siento cómoda compartiendo públicamente una relación. Antes me costaba mucho trabajo, sentía que podía poner en riesgo mi vida personal, creo que era porque nunca había sentido tanta estabilidad con alguien", platicó la artista tapatía.

María León, de 38 años, sorprendió hace unas semanas a sus seguidores en redes sociales al publicar las primeras imágenes junto a su novio, Allen Genkin, con quien comparte una de sus pasiones artísticas, pues es bailarín profesional.

Una vez que concluya la temporada de Vaselina, este mes, María León estará lista para concentrarse en Jesucristo Súper Estrella, otro musical teatral que comenzará nuevas fechas en octubre, donde hará el papel de Maria Magdalena.

el protagonista Michael Keaton dijo que ‘Beetlejuice 2’ tiene un trabajo artístico tan cuidado que le recordó el proceso que hizo con ‘Birdman’, de Alejandro G. Iñárritu.

La cinta llega a la vida real luego de especulaciones y peticiones de los fans por retomar estos personajes, incluido el de Winona Ryder quien hace 36 años deslumbró con Keaton.

CONQUISTA EDÉN MUÑOZ A LA FENAPO

AGENCIA

El cantante de música regional, Edén Muñoz, logró un éxito inusitado y refrendó su lugar en el escenario musical de México durante su presentación en el Foro Teatro del Pueblo, colocándose como uno de los artistas con más convocatoria en el recinto y tener uno de los conciertos más concurridos durante la Fenapo.

El cantante y compositor, ganador del premio Lo Nuestro a la Canción Norteña del Año – Regional Mexicano no decepcionó a sus seguidores, a quienes complació con todos sus éxitos, "dejando todo" en el escenario más importante del centro de México.

Ahí, el cantante hizo gala de un repertorio musical impresionante, con los éxitos que logró desde que fue inte -

grante de “Colmillo Norteño”, vocalista de “Calibre 50”, y ahora como solista, recibiendo el cariño y reconocimiento de las y los asistentes, quienes felices corearon todas sus canciones.

Entre las melodías que arrancaron los gritos de júbilo de las y los asistentes desde el primer momento en que Muñoz apareció estuvieron: A la Antigüita, con la que abrió el concierto, siguió Culiacán vs. Mazatlán, a continuó con: Chale, Cómo Te Fue Sin Mí, La CCC, Si Te Pudiera Mentir y La Nena, entre muchas otras.

Mañana, en el Foro Teatro del Pueblo se presenta el mayor de la dinastía charra de Jalisco, Vicente Fernández Jr.; y para bailar llegará el son y la cumbia con una de las agrupaciones más queridas de la gente, la Sonora Dinamita, en una presentación estelar.

Seguridad

Volcadura deja saldo de 6 personas muertas

Seis personas muertas fue el saldo de trágico accidente en el tramo carretero Antiguo Morelos-Ciudad Valles, entre ellas dos menores de edad. El fatídico incidente ocurrió cerca del límite entre los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí, cuando el conductor de una camioneta Ford Expedition, color café, perdió

el control de su vehículo, se salió del camino y volcó. Según los primeros informes, el vehículo transportaba a residentes de la comunidad de El Salvador, quienes se dirigían hacia Ciudad Valles. Al tomar una curva en el peligroso tramo de la carretera, el conductor perdió el control del vehículo, lo que provocó que la camioneta se saliera de la vía y terminara volcada en el terreno adyacente.

Las autoridades locales y cuerpos

de emergencia acudieron de inmediato al lugar del accidente, pero lamentablemente, los seis ocupantes de la camioneta fueron declarados sin vida en el sitio. Entre las víctimas se encontraban dos menores de edad.

La carretera Valles-Mante es conocida por su peligrosidad, especialmente en ciertas curvas donde la visibilidad y las condiciones del asfalto han sido señaladas como factores de riesgo en otros accidentes.

Explosión en Villas del Pedregal

PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí informó que su personal respondió a un reporte de explosión ocurrida en una construcción ubicada junto al Hospital Lomas, en la capital del estado.

Según los reportes preliminares, el incidente dejó como saldo dos personas heridas, que fueron trasladadas de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica

especializada. Las autoridades continúan evaluando la situación para determinar las causas exactas de la explosión y los posibles daños adicionales que pudieran haberse registrado en la zona.

Usaban explosivos sin permiso de Sedena

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, confirmó los hechos y dijo que “una mala manipulación y mala

actuación sin los permisos necesarios fue lo que causó el accidente; hay dos personas hospitalizadas”.

Dio conocer que, tras los hechos, la obra fue clausurada “ya que no se acredita ningún permiso para llevar a cabo esta obra y mucho menos el uso y manejo de explosivos que tiene que tener por parte de Sedena y por parte de una autoridad estatal”.

Dijo que una de personas lesionadas está grave mientras que otra ya fue dada de alta.

Una mujer lesionada tras choque

Intensa movilización de elementos de seguridad y paramédicos se registró cuando se reportó el choque de una camioneta contra una motocicleta, que dejó como saldo una mujer lesionada.

Según la información que trascendió, una mujer conducía una motocicleta acompañada de dos niñas menores de edad, cuando de improviso impactó su vehículo contra una camioneta Hilux, color gris, que trataba de salir de un estacionamiento.

Las niñas resultaron solamente con leves golpes después del choque, sin embargo la mujer presentaba lesiones de consideración.

Localizan hombre sin vida en domicilio

Autoridades y cuerpos de emergencia se movilizaron hacia la localidad de Ojo de Agua de Solano, en donde se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida.

De acuerdo con los primeros informes, los hechos se registraron en un domicilio ubicado en el camino principal de la zona de La Ribera.

Los trabajadores jornaleros se percataron del cuerpo de una persona que se encontraba suspendida en un cercado de maya ciclónica.

El hombre fue identificado como Pablo, de 58 años, originario de La Reforma; el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista, donde se realizarán los trámites correspondientes.

Gran susto se llevaron vecinos del Barrio de Santiago luego de que en un domicilio se encontró una serpiente de gran magnitud que tras ser valorada se determinó que se trataba de una pitón, especie no venenosa.

El hallazgo se realizó en un domicilio de la calle Coronel Espinoza, próximo a la avenida

El reptil fue encontrado en una área verde de la casa la noche del martes y de inmediato moradores solicitaron auxilio a las autoridades.

Personal de Protección Civil Municipal acudieron para capturar al reptil quien no ocasionó daño alguno a la especie, quedando en manos de personal especializado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente.

Capturan a pitón en el Barrio de Santiago
Damián Carmona y se presume podría ser la mascota de algún vecino.

Verónica Rodríguez Hernández

SENADORA ELECTA

Senadores del PAN están trabajando ya en las reformas que realmente son necesarias para el Poder Judicial”

Daremos la batalla en la Reforma Constitucional

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

No podemos permitir un retroceso

Para la Senadora electa Verónica Rodríguez Hernández, “Entre muchas otras razones más, se vuelve necesario que el bloque de oposición esté junto para combatir la reforma constitucional” propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que “No podemos permitir un retroceso que ha fracasado en países como Nicaragua, Venezuela y Bolivia, donde la independencia del poder judicial no existe”.

Reconoció que “Es mejorable nuestro sistema de justicia. Sin embargo, no podemos dejar que, como es costumbre en la 4T, eliminen de tajo lo que hoy tenemos, cuando hay aspectos que seguirán sin modificarse, como las fiscalías que no integran bien las carpetas de investigación y

los elementos de prueba, por lo que se permite que muchas personas acusadas, sean liberadas”.

No podemos bajar los brazos

Rodríguez Hernández consideró que “El riesgo lo estamos viendo todos, y aunque hoy parece inminente el riesgo de esta reforma, no podemos doblar los brazos y no vamos a dejar de dar la batalla desde el Senado”.

Explicó que hoy, las y los Senadores del Partido Acción Nacional están trabajando desde este momento para proponer las reformas que realmente son necesarias para el Poder Judicial y que no deriven en un capricho morenista.

Todo lo que dijeron fue una mentira

Verónica Rodríguez acusó que “El Plan C que buscaba Morena, que promovían ilegalmente en

las mañaneras y que repitieron en cada uno de los eventos de campaña, resultó ser una simulación más, donde se prometía bienestar para la ciudadanía y la realidad es que fue una estrategia para hacer lo que siempre negaron: debilitar al Poder Judicial”. “Yo no voy a proponer ningún cambio a la Constitución como lo hizo Zedillo, no, porque quiero que haya división y equilibrio de poderes, fue lo que dijo AMLO un 11 de agosto pero del 2021. A tres años de esta mentira no sólo tenemos el ataque constante al Poder Judicial, sino que tenemos una amenaza evidente a todo el equilibrio de poderes”.

Lo más grave de la reforma

Dijo que es por eso es que “Estamos dando la batalla desde la oposición, para combatir esta reforma que en primer lugar, arriesgará la independencia

de los jueces y magistrados, pues estarán sujetos a la decisión de partidos, quienes pueden movilizar estructuras electorales para ir a las urnas”.

Agregó que “Lo más grave no es que haya cuotas de partidos, de grupos de poder o incluso del crimen organizado en el poder judicial. Lo más grave y negativo para la ciudadanía es que se elimine el sistema de carrera judicial que ha permitido que la justicia avance con perfiles preparados, lo cual puede ocasionar que tengamos juzgadores completamente incompetentes y sin ninguna preparación para estos cargos”.

Advirtió que “Esta reforma planea establecer un tribunal de disciplina, otro riesgo para el Poder Judicial, porque en caso de que haya algún juez que realmente esté preparado y actúe con independencia, todavía tenemos el riesgo de que este

tribunal, que también será elegido por voto popular, lo sancione cuando actúen de alguna manera contraria a lo que le convenga al gobierno morenista”.

así lo dijo

“La reforma lopezobradorista planea establecer un tribunal de disciplina, que sancione a los juzgadores cuando actúen de alguna manera contraria a lo que le convenga al gobierno morenista”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.