








la encuesta de ayer

SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.






la encuesta de ayer
SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
sobre Seguridad Pública (ENVIPE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que además permite estimar que durante 2021 en el estado de San Luis Potosí, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en hogares representó un monto de 4 mil 462.9 millones de pesos.
todos los tamaños enfrentan el mismo problema.
mediciones, el delito que más afecta al sector productivo nacional son las Extorsiones; seguidos por el Robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes; Robo hormiga; Actos de corrupción; y Fraude.
de acciones conjuntas con sus vecinos.
Potosinos gastan 2,383 mdp para proteger su hogar
Las medidas preventivas representaron un gasto estimado de 2 mil 383.9 millones de pesos para los hogares potosinos, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción
A nivel nacional, el costo del delito representó el equivalente al 1.55 por ciento del Producto Interno Bruto, que en 2021 fue de 278.9 mil millones de pesos.
Sin embargo, no solo los ciudadanos resienten el costo de las medidas de seguridad que se ven obligados a implementar debido a los altos índices delictivos, ya que las empresas de
En San Luis Potosí, que según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022, que refiere a los datos recogidos por el Inegi del 16 de febrero al 13 de abril del año en curso, la tasa de prevalencia delictiva es de 3.3 mil víctimas por cada 10 mil habitantes, lo que coloca a la entidad en el Top5 de Victimización de Empresas. La media nacional en esta medición es de 2.5 mil por cada 10 mil unidades económicas.
De acuerdo con estas cifras proporcionadas por el Inegi, de 2019 a 2021 disminuyó 8.7 por ciento la incidencia delictiva que aqueja a las empresas potosinas.
De acuerdo con estas
Por lo que se refiere a la seguridad de los ciudadanos, el Inegi señala que el 25.4 por ciento de los gastos en seguridad, se aplican a Cambiar o colocar cerraduras o candados.
En segundo lugar, con 25 por ciento está el cambio de puertas o ventanas.
El tercer sitio lo ocupa, con el 20.5 por ciento en la colocación de rejas o bardas.
El 16.7 por ciento de los recursos empleados por los potosinos en seguridad personal o familiar, está la realización
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Inegi, en San Luis Potosí los delitos más cometidos en contra de empresas son la Extorsión en primer lugar en la modalidad de cobro de piso y Robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, en segundo lugar.
Cerraduras y candados, en lo que más invierten los habitantes de San Luis Potosí
Las tarifas de agua potable en 2023 para todos los organismos operadores se actualizarán de acuerdo con el índice Nacional de Precios al Productor (INPP), que se estima va a cerrar este año en un seis por ciento, informó la diputada Dolores Eliza García Román, quien dijo que este es el ajuste general aprobado para los 13 organismos operadores que
solicitaron algún aumento en las cuotas para 2023, incluido el Interapas.
García Román explicó que nueve organismos se quedan con las mismas tarifas, pero de manera general para los 22 organismos operadores se les autorizó indexar mes con mes para el 2023 el INPP a sus tarifas.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos de Gobierno del Estado para 2023.
Para el año que está por empezar el Gobierno del Estado ejercerá un presupuesto de 60 mil 998 millones 220 mil 187 pesos, una variación al alza de 7 mil 876 millones 330 mil 76 pesos, con respecto al Ejercicio Fiscal 2022.
El diputado Ulises Mendoza Padrón explicó que parte fundamental del Presupuesto de Egresos representa la integración de recursos a la Secretaría de Educación de
Gobierno del Estado (SEGE), por 14 mil 552 millones de pesos de pesos, más 240 millones, que en suma da un total de 14 mil 792 millones de pesos; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ejercerá 2 mil 529 millones de pesos, más 300 millones, da una suma de 2 mil 829 millones de pesos.
Los Servicios de Salud contarán con 4 mil 797 millones de pesos, más 150 millones de pesos, da una suma de 4 mil 947 millones de pesos; la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) 280 millones de pesos, más 140 millones de pesos, da una suma 420 millones de pesos.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023 por 60 mil 998 millones 220 mil 186 pesos, lo que representa una variación de 7 mil 876 millones 330 mil 76 pesos, siendo un incremento del 14.83 por ciento.
Se prevé un incremento de los ingresos propios del 22.01 por ciento, considerando lo proyectado en la Ley de Ingresos 2022, con un importe de 4 mil 675 millones de pesos, contra lo que se proyecta en la Ley de Ingresos 2023 con un importe
de 5 mil 710 millones de pesos, una variación de más de mil 44 millones de pesos.
Sobre los estímulos fiscales que se dispersarán, a las personas de 60 años y más el subsidio equivalente al 50 por ciento de los derechos por los servicios de control vehicular; para los concesionarios del servicio de transporte público se otorga un estímulo fiscal del 50 por ciento para el pago de derechos que genere la revista anual reglamentaria, el refrendo anual de concesiones, así como en el pago de los derechos que genere la expedición de licencias de conducir.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal del 2023 por 60 mil 998 millones de pesos, San Luis Potosí garantizará la continuidad en su proceso de desarrollo, dijo el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, por lo que reconoció la voluntad política de las y los diputados
locales, por apoyar las políticas que encaminan a la transformación de la entidad.
Torres Sánchez reiteró su reconocimiento a las y los diputados que avalaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Torres Sánchez advirtió que viene un 2023 que será mejor que este año, donde miles de potosinos habrán de constatar que existe un gobierno cercano.
Durante el primer trimestre del año se definirá si la planta de autos eléctricos de la automotriz alemana BMW se quedará en territorio potosino, informó Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El proyecto sigue en pie, tenemos mucha comunicación con la empresa y reuniones constantes, este mes hay reuniones importantes, estamos poniendo todo el esfuerzo y estamos cumpliendo al 100 por ciento como gobierno”.
El funcionario estatal aclaró que esta decisión es meramente del corporativo de BMW, quien va definiendo sus tiempos, y que la negociación con la empresa alemana se mantiene vigente.
San Luis Potosí retrocedió tres lugares, en comparación con 2021, al posicionarse en el lugar número 11 en cuanto a competitividad en comparación a otras 17 ciudades con más de 1 millón de habitantes, reveló el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La capital potosina se ubicó por debajo de Monterrey, Saltillo, Guadalajara, Querétaro, Valle de México, Chihuahua, Aguascalientes (con indicadores verdes), Mexicali, Mérida y Ciudad Juárez (indicadores amarillos). Por el contrario, quedó por encima de ciudades como La Laguna, León, Tijuana, Puebla, Toluca y Cuernavaca.
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, informó que el proyecto de la Vía Alterna se encuentra en su tercera etapa. El líder empresarial dijo que únicamente se logró concluir las dos primeras licitaciones de obra, y se mantiene en curso el trabajo de obra de la tercera licitación, siendo ésta la última que se logró llevar a cabo con
los recursos disponibles.
“La obra continúa porque los contratos ya estaban asignados en las tres etapas, hubo algunos cambios en el proyecto, salieron usos de suelo diferentes, pero esas etapas están garantizadas porque el recurso está etiquetado y contratado”.
Recordó que este es uno de los proyectos más importantes que darán flujo vial a la Zona Industrial, por lo que debe darse seguimiento para poder concluirlo, y que aún faltan etapas para lograr terminar la obra.
El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, reconoció que la iglesia se ha visto afectada con el tema de la inflación, por lo que anteriormente se han detenido proyectos que han afectado a distintos sectores, como a las familias potosinas.
“Estando bien la sociedad de alguna manera la iglesia se va recuperando, y la inflación está todavía a la deriva esperemos que esto se controle poco a poco, si las familias potosinas están bien la iglesia también”.
(Sobre los empresarios potosinos) Seguiremos trabajando juntos.
Indicó que hasta el momento no se ha despedido a personal que labora en las áreas administrativas del Arzobispado como en las iglesias correspondientes, asegurando que se ha cumplido en tiempo y forma con el pago por sus servicios.
Gallardo se reúne con Alianza EmpresarialRICARDO GALLARDO GOBERNADOR DEL ESTADO DE SLP PAOLA STAFF PLANO INFORMATIVO El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con la Alianza Empresarial de San Luis Potosí en busca del bienestar y el desarrollo del Estado, “nos une y seguiremos trabajando juntos para lograr mejores cosas”.
Únicamente se logró concluir las dos primeras licitaciones de obra, y se mantiene en curso la tercera licitación.PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La Arquidiócesis de San Luis Potosí hizo un atento llamado a la población para atender las indicaciones para mantener bajo el número de contagios de COVID, porque en tres entidades ya se registra un incremento de casos debido a que en su quinta etapa se presentó más la Neumonía Sincitial y la agudización de la
influenza, motivo por el cual durante la temporada invernal se recomienda reforzar las medidas preventivas.
Entre las recomendaciones destaca asistir de manera oportuna a recibir atención médica en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria.
Usar obligatoriamente el cubrebocas en espacios
cerrados y cuando haya grandes cantidades de personas. Tener especial atención de medidas sanitarias en donde haya flujo de migrantes.
En el caso de los sacerdotes tendrán que usar el cubrebocas al momento de la comunión y cuando se visite a los enfermos. Y la comunión se puede recibir tanto en la mano como en la boca.
Denuncian negligencia médica en clínica privada
Por un terrible caso de negligencia médica se llevó a cabo una manifestación contra la Clínica Santa Cruz de la Colonia Industrial Aviación.
Un grupo de personas con pancartas se presentaron a las afueras de dicha clínica, a la cual acusan de causar afectaciones a una paciente.
Aseguraron que ya hay
una denuncia por mala praxis y por lesión luego de que el esposo de la víctima denunció que fue intervenida en tres ocasiones por médicos de ese hospital, con un diagnóstico erróneo y un severo daño económico y psicológico, al ser diagnosticada posteriormente con un tumor del cual se extrajo únicamente la mitad.
Con el fin de año y la llegada del invierno el frío se intensifica y, debido a las bajas temperaturas, la ventilación en lugares cerrados se deja de lado, por lo que en oficinas, salones de clase e, incluso, en casa, el riesgo de contraer alguna enfermedad respiratoria incrementa debido a las diferentes partículas virales que existen en el aire.
De acuerdo con datos de Statistica, en México se registraron alrededor de 14 millones de infecciones respiratorias agudas durante 2020, lo que hace de éstas las infecciones más comunes en el país, por encima de las afecciones intestinales y de vías urinarias.
garganta y faringe, o bien, en la parte baja de las vías respiratorias, que involucra los pulmones,
llegando
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 58 nuevos contagios de COVID-19. En las últimas 24 horas no se reportaron fallecimientos.
El número de personas hospitalizadas ascendió a 15; de estas, una se encuentra intubada; 4 se encuentran graves y 10 se mantienen
estables.
Los nuevos casos corresponden a 24 mujeres y 34 hombres en un rango de edad que va de los 11 meses a los 68 años.
San Luis suma 237 mil 114 casos confirmados y 7 mil 649 muertes a causa de la enfermedad desde que inició la pandemia.
Como parte de las acciones de la Agenda 2030, que coinciden en la construcción de un San Luis Potosí más sustentable, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, firmarán un convenio de colaboración en materia ambiental a favor de un mejor futuro para las y los potosinos.
Tras una reunión de trabajo con Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal detalló que se lograron acuerdos positivos para la entidad potosina, por lo que el acuerdo de colaboración entre ambos gobiernos se firmará el próximo 21 de enero en Palacio de Gobierno, donde la Jefa de Gobierno y su comitiva brindarán a San Luis Potosí la información necesaria en el tema ambiental, de cara a la reforma ecológica que se prepara en el Estado.
Con la finalidad de proporcionar herramientas para erradicar conductas violentas, a través de intervenciones cognitivasconductuales con habilidades de convivencia pacífica para relacionarse con su pareja y familia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en atención a lo defi-
nido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, concluyó el taller “Vivir sin Golpes”, en el que participaron 28 hombres, mismos que complementaron su proceso terapéutico en busca de una mejor vida en familia.
Por instrucciones de Ruth González Silva, presidenta honoraria de la dependencia de asistencia social, se convocó a los talleres con el objetivo
Fueron 28 hombres los que
de implementar modelos que fortalezcan el diálogo, la tolerancia, la confianza, valores que derivan en la consolidación del núcleo familiar.
La Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado participa en la XV Caravana del Migrante 2022, la Comisión de Asuntos Migratorio, en la que participan alrededor de 2 mil vehículos, el objetivo es garantizar las condiciones de seguridad y confianza para que los paisanos regresen a visitar a sus familias en México durante la temporada de Navidad y Año Nuevo, informó el diputado Ramón Torres García.
En San Luis Potosí requerimos políticas públicas que garanticen construir un futuro en donde se incluya a los migrantes como parte del desarrollo de un país, reconociendo su importancia y valor en la sociedad”, dijo la diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez en el marco del Día Internacional del Migrante.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició la colocación de hologramas a los vehículos que prestan el servicio en la modalidad de alquiler taxi, que cumplieron con el proceso de Mi Revista 2022 con fecha límite el 28 de diciembre.
Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia, El
holograma certifica que las y los taxistas cumplieron con las etapas de actualización de datos, la revisión física y mecánica de las unidades. Además, la aplicación gráfica dispone un filtro de seguridad que evita que pueda ser clonada, cuenta con un código QR personalizado con el que las y los usuarios podrán consultar la información de los operadores.
El plazo termina el 28 de diciembre.
EL FIN DE SEMANA SE LA PASARON trabajando en el Senado, los grupos de morenistas para poner orden en la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, de reformas a diversas leyes que van encaminadas a atar de manos al Instituto Nacional Electoral; abrir la puerta al poder y dinero, de políticos criminales; impulsar la impunidad desde el gobierno; repartirse el botín electoral, al poder entregar un porcentaje de los votos del partido que gane, para mantener el registro de sus “satélites”; ahogar al INE sin dinero para que no haga su labor de árbitro en las elecciones; cárcel a quienes critiquen al gobierno, sean periodistas o el pueblo en general.
TAMBIÉN SE INSTITUCIONALIZA LA compra de votos, ya que no habrá castigo a quien lo haga; inventa mitos sobre que la oligarquía es la que financia grupos contra el gobierno, pero no habla del dinero que despilfarra de los impuestos de los mexicanos para financiar grupos como los “siervos de la nación” para intimidad a electores y promover la demagogia oficialista.
ESTAS LEYES, DE AHÍ ESTÁ LA urgencia del gobierno de Morena, están enfocadas para legalizar todas las acciones más bajas y ruines institucionalizadas por el PRI y el PAN, pero mejoradas, sofisticadas, por Morena.
EN RASGOS GENERALES, TOMAR EL control político del país para que una sola casta de políticos sea la que domine, secuestre, explote y esclavice a una nación llamada “México”. En este caso Morena, o el partido que domine en el país.
ESAS SON LAS LÍNEAS MÁS generales de más de mil páginas que envió López Obrador, consciente del daño que le hará a la democracia del país.
LOS PROBLEMAS DEL ISSSTE, por desabasto de medicamentos, material de curación e insumos para los equipos de laboratorio y demás carencias que se tienen, dicen, se deben a la competencia de las subdelegadas por el control de la institución. Sin embargo hay voces que indican que no es cuestión de competencia, sino de incompetencia. Desde que se suprimió la figura de delegado general estatal, se supone que las subdelegaciones, la médica, la de prestaciones y la administrativa, se harían cargo cada una de las áreas y el trabajo se desarrollaría de manera normal. Sin embargo, se nombró subdelegada administrativa a la agrónoma Marcelina Oviedo Oviedo, y ahí empezaron las competencias, o las incompetencias, porque su trayectoria en el servicio público es corta pero de escándalo grande. Por compromisos político-partidistas fue nombrada oficial mayor del Congreso del Estado, pero al poco tiempo fue destituida por haber tomado decisiones que eran facultad de los diputados, y no contar con el perfil profesional requerido para el cargo. Hubo notables desatinos en su gestión pero ella insistió en que la habían echado por oponerse
LAS REFORMAS A DIVERSAS LEYES agregan un impedimento para que “en ningún caso”, el INE o el TEPJF puedan emitir nuevos criterios, lineamientos o acuerdos que modifiquen las reglas del proceso electoral una vez que haya iniciado.
TODO EL DINERO QUE LES CAIGA en sus manos, que son más de 20 mil millones de pesos en todo el país, es para que el partido en el poder, en turno, use los recursos a su antojo.
LÓPEZ OBRADOR DICE QUE CON esas reformas se ahorrarían 3,500 millones de pesos, pero si deja a los partidos que se rasquen con sus propias uñas, entonces ahorraríamos más de 20 millones de pesos. Eso si marca diferencia. Los 3,500 millones de pesos son los que la Sedena se gasta en mantener en el hangar al avión presidencial.
UNO DE LOS ASPECTOS QUE preocupan es el poder que se le da a los partidos políticos. Al más puro estilo soviético, estalinista (José Stalin, exlíder del soviet, uno de los criminales más sanguinarios de la historia moderna del planeta), AMLO sentencia en su reforma que será susceptible de infracción, el partido o candidato que difunda propaganda política o electoral “que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los gobiernos emanados de éstos”.
AL GOBIERNO NO SE LE TOCA aunque sea antidemocrático, corrupto o incompetente. A los críticos, como ocurrió en China con Mao o Rusia con Stalin, a la cárcel hasta la muerte. Así ocurría en México, donde los intelectuales críticos al gobierno como los izquierdistas José Revueltas, Valentín Campa, Hernán Laborde, Demetrio Vallejo y otros grandes activistas socialistas de los 50’s y 60’s, que pasaron en prisión muchos años por ser críticos “comunistas”. No estoy de acuerdo con ello, pero siempre defenderé su derecho a expresarse.
AMLO LO QUE BUSCA ES MAYOR control para mantenerse en el poder y un control sobre la sociedad. Pocos se dan cuenta de ello.
CAMBIOS EN EL AYUNTAMIENTO. Repentinamente se anunció la salida del Secretario del Ayuntamiento Fernando Chávez; se argumentan motivos estrictamente personales. Esta posición debe de ser aprobada por el Cabildo y desde ayer mismo comenzaron a “barajear” nombres y si las cosas no varían, esta recaería en Martín Juárez, quien se desempeña al frente de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, con un historial en actividades partidistas y legislativas.
VUELVE A ESCENA. Quien ya habría obtenido el visto bueno de los tres alcaldes que integran el Interapas, es el exfuncionario Jorge Daniel Hernández Delgadillo, un profesionista de perfil conciliador, pero se desconoce su experiencia en temas del agua. Se privilegia el perfil político y se abandona el lado técnico; “Dios nos agarre confesados”.
VISIÓN DE MOVILIDAD. Con la visión del Alcalde Enrique Galindo, de completar circuitos viales para mejorar la movilidad en todas las zonas de la ciudad, ayer comenzó la obra de rehabilitación vial de avenida Constitución, desde Salvador Nava hasta Camino al Aguaje, que se complementa con los trabajos municipales en avenida Salk y las reparaciones del gobierno estatal en el Circuito Potosí.
TRABAJO DECEMBRINO. Al cierre del año, la alcaldía que representa Enrique Galindo Ceballos va por más obra pública, pues gracias a los ahorros y buena administración de los recursos. Con ello, lleva tres obras arrancadas: en Constitución, La Pila y la colonia El Paseo. Ahora, con ahorros y eficiencia del gasto, el Gobierno de la Capital sigue en la dignificación de las calles y avenidas de San Luis Potosí.
a malos manejos. Luego quiso ser candidata a gobernadora y terminó declinando porque, afirmó, el proceso estaba manipulado. Como subdelegada administrativa, entró queriendo asumir el control de todo y pronto entró en choque con María GuadalupeVázquez Corona, que fue nombrada subdelegada médica. El problema es que en esa competencia están dejado de lado lo que tienen que atender y se están concentrando en hacer ver quién tiene más poder. Si como funcionaria del Congreso tomó decisiones que les correspondían a los diputados, como subdelegada de administración del ISSSTE, Marcelina Oviedo, difícil será que no quiera controlar todo. El senador, Elí Cesar Eduardo Cervantes Rojas, ya anunció que dialogará con la subdelegada y con el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, para buscar una solución al conflicto. Los derechohabientes y el mismo personal del ISSSTE, se lo van a agradecer, porque a ellos no les importa la competencia entre las subdelegadas, sino la incompetencia que está demostrando la institución por esos enfrentamientos.
HAY VARIAS ASOCIACIONES de periodistas y cada una tiene su estilo y forma de
trabajo. El Consejo Regional de la Prensa Independiente, que fundó hace muchos años el profesor Jesús Coronado, y que mantiene vigente su actual presidente, Juan Manuel Cuevas Edmiston, sigue fiel a su costumbre de reunir a sus integrantes en fechas significativas para el gremio. Toca el turno a los festejos navideños y el próximo 18 de diciembre, en Santa María del Río, tendrán su tradicional reunión. Participan representantes de medios regionales y locales de San Luis Potosí y de algunos estados vecinos. Habrá comida y entrega de reconocimientos, sobre todo buena convivencia de colegas y amigos cuyo punto de unión es el ejercicio del periodismo.
BIEN LE ESTÁ YENDO a Enrique Galindo. Hace unos días recibió el Premio Transformando a México desde lo Local, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, otorgado, a la administración municipal que preside, por el programa Futuros Emprendedores, que fomenta el emprendedurismo entre los alumnos de las escuelas municipales. Una acción concreta para promover desde la infancia las aptitudes empresariales, que recibe un reconocimiento de alto nivel. Poco después, según una encuesta
de la empresa México Elige, entre los alcaldes de los municipios que son capital de su estado, aparece en el 4o lugar del ranking de aprobación. Bien le está yendo, entonces, a Enrique Galindo, en este cierre de año y eso que todavía no llega Santa Claus.
MILES DE PEREGRINOS FUERON a la Basílica y a todos los santuarios, templos, capillas, y demás centros de culto, que la Virgen del Tepeyac, la Virgen Morena, la Virgen de Guadalupe, tiene a lo largo y ancho del país. Hubo fiesta y rezos, sin que faltara la pólvora y quienes insisten en hacer sacrificios, como recorrer un largo camino de rodillas, aunque eso provoque a veces serios problemas, como en Querétaro, que una explosión, por el mal manejo de la pirotecnia, dejó 14 lesionados y provocó daños a una parroquia y a una decena de vehículos. De las advocaciones de la Virgen María, la de Guadalupe, es la que más gente moviliza, la devoción de nuestro pueblo es mucha y no hay nada ni nadie que convoque más multitudes que ella. Como están las cosas en nuestro país, a ver si eso no causa recelos y reacciones en la clase política y al rato, mañaneramente, se anuncia una contra peregrinación.
El 90 por ciento de los accidentes viales que se registran por conducir bajo los influjos de bebidas alcohólicas son provocados por jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, dijo Armando Puente Puente, titular de la Dirección de Policía Vial del ayuntamiento capitalino. Reconoció que los conductores no tienen cultura vial, “nos falta muchísimo y más concientización porque recordemos que no somos
los únicos afectados en los accidentes, sino que afectamos a más personas que no tienen nada que ver en esos accidentes”.
Juan Antonio Villa Gutiérrez titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció que no habrá alcoholímetro durante la temporada decembrina, y que solo se instalarán centros de atención donde se llamarán a los familiares de los conductores para que acudan por ellos.
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJE) tiene registradas 13 sentencias condenatorias por feminicidios en 2022; en contraste, hay 19 casos del 2021 y del 2022 que están pendientes de una sentencia informó su presidenta, Olga Regina García López. Reconoció que hay un rezago importante en las sentencias contra feminicidas, pero dijo que
esto se debe a la defensa de los imputados y al tiempo de análisis de los casos.
En cuando a las sentencias pendientes, dijo que son 19 en total, y corresponden a los municipios de Matehuala (2), Rioverde (3), Ciudad Valles(4), y en San Luis Potosí (10). De estas alguna iniciaron en 2021, pero están en etapas de la defensa, y otras tiene amparos.
Se espera que el presupuesto para el 2023 sea superior al que se ejerció durante el presente año en la Fiscalía General del Estado manifestó lo anterior el titular José Luis Ruiz Contreras quien reconoció que hay planes para reforzar las
áreas de investigación para lo cual se pretende comprar equipo para la investigación forense y el análisis criminalístico que realizan en el trabajo.
El fiscal dijo que el área de servicios periciales será el que reciba la mayor cantidad de equipos a fin de que los resultados de las investigaciones sean eficaces.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) capacitará a más de un centenar de elementos del área de vialidad de la Guardia Civil Estatal (GCE), para que se sumen al auxilio y vigilancia en estas vialidades y coadyuvar a reducir el índice delictivo y apoyar en hechos de tránsito.
El General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPCE, explicó que esta iniciativa de fortalecer la división de seguridad vial deriva de la necesidad de que la Guardia Nacional reciba apoyo estatal para seguir garantizando el bienestar y salvaguarda de los potosinos, así como de transportistas y automovilistas que cruzan y visitan el Estado.
Se trata de jóvenes conductores entre los 18 y 35 años de edad
El propósito es apoyar las labores de la Guardia NacionalInvestigación forense y análisis criminalístico recibirán la mayor cantidad de recursos
Con el respaldo del Verde Ecologista, PT y PES, Morena consumó el golpe a la democracia al imponer el “Plan B” que, de facto, desmantela el Instituto Nacional Electoral (INE).
El polémico paquete prosperó en lo general con 69 votos en favor, 53 en contra y cero abstenciones. Dos de los votos en contra fueron del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y de su aliado Rafael Espino.
Sin armas para impedir el asalto, la Oposición alzó pancartas para evidenciar la “traición a la patria” que alentaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los morenistas se enardecieron cuando un dinosaurio de plástico irrumpió en el pleno para dejar de manifiesto la vuelta al pasado que implicaba el paquete electoral impulsado con ahínco desde Palacio Nacional, con un claro sesgo inconstitucional.
“Están de vuelta los dinosaurios”, proclamó la panista Xóchitl Gálvez metida en la botarga al subir a la máxima tribuna.
Los de las filas opositoras coincidieron en que el golpe orquestado obedecía al “odio” que el tabasqueño le profesa al árbitro electoral.
Morena amarraría los votos del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo después de que sus senadores consiguieran echar para atrás --con una negociación cara a cara con el Secretario de Gobernación-- el blindaje que originalmente había sido suprimido en San Lázaro.
Ricardo Monreal desafió a Morena con su voto en contra.
El paquete aprobado
- Anula el Servicio Profesional Electoral
- Fusiona la estructura del INE y los Organismos Públicos Locales (Oples)
- Está en puerta la eliminación de 760 plazas de un total de 792 funcionarios.
- Se suprimirían unos mil 200 puestos relacionados con el trabajo de campo y la instalación de casillas.
Ricardo Monreal - Morena Había advertido que asumía “las consecuencias”, pero el “plan B”, alegó, vulneraba la Constitución. “A nadie debe extrañar que asumamos con integridad nuestros actos”, justificó.
“Aclaro que es un asunto estrictamente personal: no involucra al grupo parlamentario en el que participo. Es un asunto que me mueve a asumirlo con toda integridad y responsabilidad, incluyendo los desenlaces, las consecuencias de lo que ello resulte.
“No me vengan con que la democracia nació en el pesebre de la 4T. Y que México divide su historia antes y después de que nació Jesucristo en Macuspana”, ironizó en tribuna.
“Bartlett hizo callar al INE un día. Ustedes lo quieren callar para siempre”, protestó el fundador del Grupo Plural, quien advirtió que la estructura temporal del INE estaba siendo alquilada a los servidores de la Nación.
“Se lo quieren dar a los partidos pequeños que les ayudan en su desgobierno. Y les pagarán con dinero del pueblo la vida artificial a los partidos pequeños”, acusó.
Y remató: “De prosperar la reforma, vamos a la kakistocracia, vamos al Gobierno de los cacos, de los peores”.
Deploró que Morena no hubiese aguantado la presión de sus aliados, con la transferencia de votos.
“¿Qué quieren hacer? Que si no logró los votos un partido político, pueden firmar un papelito, un convenio. ‘¿Cuánto crees que vales, partido aliado?’ ¿Seis por ciento? Eso es fraude, aquí y en China. Y no es sólo inconstitucional: es inmoral, antiético”, sostuvo.
“Este es un día negro”, “Lo que están haciendo es dinamitar las instituciones. No seremos nosotros los que avalen el desmantelamiento del INE.”
Dijo que sabía que en la bancada de Morena había “por lo menos 12 demócratas” que no violarían la Constitución y que serían leales a la sluchas del pueblo.
Advirtió que el propósito del “Plan B” es desmantelar el sistema electoral, enfocando las baterías en el árbitro. “Sí, hay un profundo odio al INE en esta reforma y eso hay que decirlo con absoluta responsabilidad”, señaló.
Lanzó una velada advertencia: “Este grupo parlamentario no es de sueltos. No es de traidores. Mexicanos, no más fraudes electorales. No más privilegios. No más democracia simulada. No más triunfos electorales haiga sido como haiga sido y que viva la 4T”. Palo dado ni Dios lo quita.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el presupuesto asignado a las pensiones de adultos mayores no se toca.
López Obrador respondió a las críticas del diputado del PAN, Gabriel Quadri, quien habría cuestionado las partidas asignadas a las pensiones.
“Se atiende a los jóvenes,
se atiende a los discapacitados, no existirían esos programas si ellos (la Oposición) mantuvieran en el poder, los hubiesen quitado. Ahora va a ser muy difícil que lo quiten porque ya están en la Constitución, son derechos constitucionales, así como dicen ‘el INE no se toca’, las pensiones no se tocan”, expresó. (AGENCIA REFORMA)
España otorgó al ex Presidente Felipe Calderón (2006-2012) un permiso de residencia, informó el periódico El País.
Dicho medio explicó que la autorización que se le dio al ex Mandatario requiere una “cualificación de enseñanza superior y un contrato de trabajo”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió homenaje al Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y aprovechó para fustigar a sus opositores.
En el homenaje póstumo al mandatario estatal, López Obrador reconoció que la marcha nacional en apoyo a la “Cuarta Transformación” fue idea del político poblano.
“Fue el primero en hablar de que debíamos de hacer una marcha”, expresó López Obrador. “Yo estaba pensando en un informe
El País explicó que la autorización de residencia la obtuvo gracias al ex Presidente español José María Aznar, quien le dio trabajo en una escuela que fundó en 2014. El permiso otorgado, según el medio español, es por dos años, pero puede renovarse por otros cinco. ( AGENCIA REFORMA )
nada más, pero ya ven cómo son nuestros adversarios, muy provocadores, y se convocó a la marcha, pero la iniciativa original fue de Miguel”, dijo. ( AGENCIA REFORMA )
‘¿INEAndrés Manuel López Obrador, Presidente de México Felipe Calderón, ex Presidente de México Ricardo Monreal se revela
En un partido disputado a 4 tiempos de 25 minutos, terminó el primer cuarto de partido empatado a cero goles con pocas opciones de gol. Fue hasta el 23’ del segundo cuarto que Dieter Villalpando tomó el balón en medio campo, tras un robo de Rodrigo Dourado, para enfilarse de cara a la portería y disparar de fuera del área y así poner el 0-1 en favor de los potosinos.
En un tercer tiempo muy movido, fue Defensa y Justicia quien se hizo primer presente en el marcador al minuto 17 cuando Tomás Galván, robó el
balón en el medio campo y dis paró desde larga distancia para vencer a Ochoa.
Pocos minutos después, al 23’, Javier Güémez robó el ba lón en los linderos del área local para dar la asistencia a Luis Gu tiérrez y así recuperar la ventaja potosina.
De esta manera, Atlético de San Luis finaliza la gira de partidos amistosos en Argen tina con 2 victorias y una de rrota. Los dirigidos por André Jardine, regresarán a la capital potosina este 15 de diciembre para continuar con la prepa ración de cara al comienzo del clausura 2023.
PLANO INFORMATIVOAmérica Femenil dio a conocer el regreso de una de las jugadoras extranjeras más queridas en la corta historia del equipo: La estadounidense Sarah Luebbert, luego de haber salido del equipo hace sólo seis meses.
En su participación como elemento del América, Luebbert sumó 15 partidos, 10 de ellos
americanista, que desde un inicio, pidió que no se fuera del plantel y una vez de regreso en el futbol estadounidense, más de uno pidió a la directiva que se hiciera un esfuerzo por traerla de regreso.
Las dirigidas por Ángel Villacampa ahora tienen un buen revulsivo en el mediocampo para tratar de conquistar el título de la Liga MX, mismo que se les fue
Luego de la participación de Hirving Lozano con la Selección Mexicana en Qatar 2022, el delantero del Tri, no renovaría su contrato con el Napoli y su próxima aventura podría ser la Premiere League con el Liverpool.
Según los medios Gazzetta dello Sport de Italia y The Mirror en Inglaterra, el Liverpool de Jürgen Kloop tienen en el radar al Chucky Lozano para ficharlo en el verano de 2023.
Ambos sitios coinciden que el mexicano no renovará con el cuadro de la Serie A. Por lo tanto buscará vender al
jugador. Cabe mencionar que Napoli pagó 40 millones de euros al PSV.
Si Chucky llega a Anfield, se sumaría a la historia de otros delanteros mexicanos que estuvieron y/o están en la Liga de Inglaterra, como Jared Borgetti, Nery Castillo, Javier Hernández y Raúl Jiménez.
Los galos cumplieron una vez más y se colocan en la Final de Copa del Mundo por 4ta ocasión en su historia, liderados por Griezmann y Mbappé. Francia ha roto algunos récords que por mucho tiempo pareceron 'irrompibles'.
Desde Brasil en 94-98-2002, ningún equipo había podido repetir como finalista,
Les Bleus buscarán ser el primer bicampeón, desde Brasil en 1958 y 1962.
Es la cuarta final en 7 ediciones del Mundial para Francia. Alcanzaron la final en 98, 2006 y 2018.
Con 19 partidos, Lloris empató a Neuer como el arquero con más partidos en Mundiales. Deschamps estará en su tercera final. Una como jugador y dos en el banquillo.
Habrá nuevo tricampeón pues ya sea Argentina o Francia sumarán su tercera estrella y permanecerán en solitario al menos cuatro años más por debajo de Brasil con cinco copas y de Alemania e Italia que se mantienen con cuatro cada uno.
Argentina jugará su segunda final en tres ediciones y Francia la cuarta en 7 de las más recientes, lo que los convierte en dos de las grandes potencias del Mundo.
Además, es la final número 11 entre equipos de América y de Europa. Brasil jugó 6, ganando 5 y perdiendo una, precisamente, ante Francia. Por su parte, Argentina ha enfrentado en la final a Países Bajos y Alemania, saldo de 2 victorias y dos derrotas.
Preferiría el éxito. Andrés Guardado entró en la pequeña lista de futbolistas que han tenido participación en cinco Copas del Mundo diferente, pero el propio Principito ha señaló que le hubiera gusta más hacer historia con la Selección Mexicana y conseguir cosas importantes.
“Es algo muy bonito, es verdad que lo importante o lo que me hubiera gustado más allá de jugar cinco Mundiales, es haber conseguido algo importante con mi Selección, no sólo haber participado”, señaló Andrés Guardado para las redes sociales del Real Betis, su actual equipo.
Fue ante Argentina, en la Jornada 2 de la Fase de Grupos de la Copa del Mundo de Qatar 2022 donde el canterano del Atlas entró en la lista de jugadores con cinco Mundiales, y a pesar de haber querido más, Guardado no hizo de menos su logro con el Tricolor.
“No quiero quitar mérito a lo que eso conlleva porque es mucho tiempo de sacrificio, mucho tiempo de mantener un nivel y estabilidad, para estar para tu selección y tener estas oportunidades. Cuando volteas atrás te llena de orgullo y poca satisfacción todo lo que has hecho ha valido la pena”.
César Arturo Ramos Palazuelos cumplió con una discreta actuación al dirigir el partido de Semifinales de la Copa del Mundo Qatar 2022 en el Estadio Al Bayt. El juez central, junto con los también mexicanos, Alberto Morin y Miguel Hernández, asistentes, no influyeron de manera categórica en la victoria de la Selección de Francia 2-0 que los puso en la Final de la justa de Oriente Medio donde enfrentarán a Argentina.
Hugo Lloris, guardameta y capitán de la selección francesa, aseguró, tras derrotar a Marruecos (2-0) en el estadio Al Bayt que el domingo "será una gran final" de la Copa del Mundo.
"Argentina es un gran equipo, que tiene un jugador que ha marcado la historia de este deporte (Leo Messi), pero nosotros tenemos argumentos", apuntó el portero del Tottenham inglés, clave en la victoria sobre el cuadro marroquí.
Luego de la victoria de su equipo ante su similar de Marruecos, el seleccionador francés empató el récord de victorias en Copas del Mundo que ubicaba a Luis Felipe Scolari en el segundo lugar de la lista, tanto Deschamps como el campeón del mundo en 2002 con Brasil ostentan 14 triunfos.
Arriba de estos dos monstruos de la dirección técnica se encuentra el alemán Helmut Schön, quien tiene el récord con 16 partidos ganados.
'Me hubiera gustado conseguir algo importante'
Una de las grandes sorpresas de esta edi ción de los Globos de Oro es el nomina do Diego Calva, actor mexicano, también fue incluido en las nominaciones de esta premiación, en la categoría de Mejor actor por su participación en “Babylon”, una cin ta que aún no se estrena en cines y cuenta con la actuación de Brad Pitt y Margot Robbie.
Su primera oportunidad como actor llegó en 2015 con la cinta “Te prometo anarquía”, por la que obtuvo un premio Ariel, a lado de su coprotagonista, el actor Eduardo Eliseo Martínez.
Más tarde, formó parte del elenco de las cintas “Colosio” y “Los hermosos vencidos”, y obtuvo papeles de importancia dentro de las series “Desenfrenados” y “Narcos: México”, en esta última dio vida a Arturo Beltrán Leyva. (AGENCIA)
La docuserie “Harry & Meghan”, emitida por Netflix, sobre el príncipe Harry de Inglaterra y su esposa, Meghan Markle, acumuló más tiempo de visualización en el servicio de transmisión que cualquier otro documental durante su primera semana, según informó la plataforma.
Los primeros tres episodios del proyecto titulado ‘’Harry & Meghan’’ tuvieron alrededor de 81.55 millones de horas de reproducción.
Dicha serie fue la segunda más vista en la plataforma de streaming a nivel global en la primer semana de diciembre, colocándose en primer lugar la serie de ‘’Merlina’’.
En las primeras imágenes del proyecto, los duques de Sussex hicieron revelaciones íntimas sobre su familia, la primer amenaza de muerte de Meghan, y el cómo se conocieron.
La segunda tanda de episodios de “Harry & Meghan” se estrenará en Netflix este jueves 15 de diciembre.
Daddy Yankee se presentó en México y dio varios conciertos en diferentes ciudades, los que más llamaron la atención fueron los de la Ciudad de México en el Foro Sol donde rompió un récord.
“El jefe la rompe, rompe, rompe ¡Daddy, hermano, ya eres mexicano!”, se leía en el tuit.
Junto con una imagen del intérprete, Ocesa informó que Daddy Yankee rompió un nuevo récord en el Foro Sol, ya que con su gira La última Vuelta World Tour el reguetonero hizo que más de 325 mil fans asistieran a los shows que dio los pasados 30 de noviembre, 2, 3 y 4 de diciembre.
Como parte de la inauguración de la sede del Instituto Cervantes en Los Ángeles, el histrión en No se aceptan devoluciones formó parte de la lista de invitados junto a compatriotas como Kate del Castillo y no dudó en intercambiar palabras con la reina Letizia de España.
“Hoy tuve el honor de conocer y platicar con la Reina de España que vino a
Los Ángeles a la inauguración del Instituto Cervantes”, contó después en redes al mostrar el momento en que se toman de la mano.
Alessandra Rosaldo también se refirió a ello: “Era de suma importancia tener en esta ciudad, la segunda en el mundo en población hispanoparlante, un Instituto para la promoción, difusión y enseñanza de nuestro idioma español”.
Él es Diego Calva, el mexicano nominado al Globo de Oro 2023
Daddy Yankee rompe record de asistencia en el Foro Sol
Las infecciones por COVID-19 estaban explotando en China mucho antes de la decisión del gobierno de abandonar su estricta política de “cero covid”, de acuerdo con el director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan.
La euforia en China por los cambios en la política que permite a las personas vivir con el virus se desvaneció rápidamente en medio de las crecientes preocupaciones sobre el aumento de infecciones debido a que la población carece de “inmunidad colectiva” y tiene bajas tasas de vacunación entre los ancianos. (AGENCIAS)
El senador republicano, Marco Rubio ha presentado una propuesta bipartidista para prohibir la popular red social china TikTok ante el temor de que la empresa matriz de la plataforma, ByteDance, pueda espiar ‘otorgando información al Partido Comunista de China’, advierte Rubio.
Por su parte, el demócrata por Illinois Raja Krishnamoorthi ha incidido en que, en un momento en el que China y “otros adversarios” buscan “cualquier ventaja” a través del “espionaje y la vigilancia masiva”, es “imperativo” oponerse al control de redes sociales por parte de estos gobiernos.
(AGENCIA REFORMA)
Los daños en Ucrania a causa de bombardeos contra infraestructuras clave como instalaciones eléctricas, oficinas de gobierno, hospitales, escuelas y hasta viviendas durante casi 300 días ascienden a unos 700 mil millones de dólares, estimó el gobierno defensor a unas semanas de que termine el año.
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, reiteró el llamado a los gobiernos occidentales a mantener el apoyo a las fuerzas de Volodimir Zelenski. Además, mencionó que la única manera de hacer retroceder a los rusos es con respaldo tanto en materia económica como en armas.
(AGENCIA REFORMA)El Gobierno peruano declaró el estado de emergencia en todo el país por 30 días debido a los hechos vandálicos y violentos ocasionados por las protestas antigubernamentales que piden el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso, la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la liberación del exmandatario Pedro Castillo.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, planteó al Congreso que las elecciones se celebren en diciembre de 2023, cuatro meses antes de la propuesta inicial. Además, sostuvo que ha manejado “un Gobierno de transición”, con el objetivo de tranquilizar al país, ante la grave agitación social y política.
Países centroamericanos han anunciado el respaldo a favor de Pedro Castillo, quienes coincidieron en nombrarlo aún, ‘presidente de
Perú’. Ante ello, una Congresista sugirió que se elabore una moción para declarar “persona non grata” al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y asegura que no ha dicho la verdad en sus declaraciones.
Por otra parte, la Fiscalía de Perú ha pedido 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión del delito de rebelión, a raíz del fallido golpe de Estado que motivó su destitución.
EFE
Entre 2020 y 2021 se produjeron alrededor de 14.83 millones de muertes asociadas al COVID-19 en todo el mundo, una estimación casi tres veces mayor que el número de fallecimientos previamente informado, es decir, 2.74 veces más muertes. Estas estimaciones son
recabadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recogidas en un artículo que publica la revista Nature.
Los autores del estudio indican que algunos factores han dificultado la evaluación del efecto total, ya que solo cien países del mundo (52 por ciento) disponían de datos detallados y completos sobre mortalidad.
Ciudad del Maíz, SLP.- Una persona murió al ser atropellado en el municipio de Ciudad del Maíz, situación que generó intensa movilización policiaca y de cuerpos de rescate.
Los hechos se registraron sobre la carretera federal 80 Ciudad del Maíz – El Huizache, a la altura del kilómetro 84 donde fue localizada una camioneta Ford Explorer, color blanco con folio de placas de la CNC, la cual quedó de costado y a poca distancia una motocicleta y un hombre sin vida.
El fallecido fue identificado como Daniel de 25 años de edad quien era originario de la localidad de San Rafael de ocupación soldador, quien lamentablemente perdió la vida tras ser atropellado por el vehículo blanco.
La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la muerte de dos personas en el municipio de Mexquitic de Carmona.
Se reportó a las autoridades el hallazgo de las víctimas en la localidad Ranchería de Guadalupe.
De inmediato, acudió la Policía de Investigación (PDI) para llevar a cabo las primeras diligencias.
Personal de la Vicefiscalía Científica procesó la escena del crimen, y levantó indicios para su estudio. Los hombres presentan huellas de violencia, por lo que fueron llevados
al Servicio Médico Legal (SEMELE) para la necropsia de ley, y determinar la causa real de fallecimiento.
Los agentes de la FGE llevan a cabo labores para la identificación de las víctimas, y para dar con quienes hayan provocado su deceso.
Israel Reyna Rosas, expresidente municipal de Santa María del Río, tuvo un fuerte accidente cuando se desplazaba sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, la noche del sábado, en las inmediaciones de la entrada a la localidad de Pilares, en el municipio de Zaragoza, resultó con severas lesiones, pero reportan que se encuentra estable, en un hospital de la capital.
Se informó que se desplazaba a bordo de una camioneta de lujo y, en un momento determinado perdió el control del volante y “volanteó”, el vehículo se fue en zigzag y se fue al retorno donde terminó volcado sobre su costado izquierdo y testigos llamaron al 911 de atención a emergencias.
Llegaron paramédicos a bordo de una ambulancia y procedieron a rescatar el cuerpo de Israel, el cual se encontraba en el interior de la cabina, le aplicaron los primeros auxilios y después lo subieron al vehículo de auxilio para ser llevado a un hospital de la capital, donde su estado de salud fue reportado como delicado, pero estable.
Por resultarle declaración en el percance, deberá ser entrevistado
por personal de a Fiscalía General del estado.
Se presentaron oficiales de la Guardia Civil Nacional, para tomar conocimiento del percance. Pidieron el apoyo de una grúa para ser retirado el vehículo para ser llevado a un corralón. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista, donde se realizaron las diligencias correspondientes a este hecho que dejó a un hombre sin vida.
Se registró un aparatoso accidente entre un vehículo particular y un transporte de personal en la lateral de la carretera 57 y Bosque de las Flores en inmediaciones del eje 128 en la zona industrial.
Ambas unidades se impactaron en el cruce de las arterias mencionadas, dejando como saldo una persona lesionada quien viajaba a bordo del transporte empresarial.
Debido a las lesiones que presentaba la persona fue trasladada a recibir atención médica, los daños en los vehículos son de consideración.
La policía vial municipal atendió el hecho de tránsito.
Monterrey es la ciudad más competitiva de México
Para que las personas encuentren más y mejores oportunidades necesitan ciudades seguras, innovadoras y conectadas y desde esa perspectiva, Monterrey es la ciudad más competitiva del país en la categoría de más de 1 millón de habitantes, según el Índice de Competitividad Urbana (ICU), desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Del lado contrario se encuentra Cuernavaca, debido a un uso ineficiente de energía, señaló el instituto.
La firma alemana DHL Express ve un fuerte potencial de crecimiento del nearshoring en el País en los próximos tres años. Antonio Arrainz, CEO de DHL Express México, destacó que México será muy atractivo para empresas que buscan reubicar sus centros de producción, debido a las disrupciones que se han dado en las cadenas de suministro en los últimos años. Sin embargo, uno de los retos más importantes que enfrenta nuestro país para atraer más empresas es el tema de la falta de servicios como el energético.
Contrario a generaciones anteriores que buscaban hacer carrera en una empresa, en la actualidad los jóvenes cambian constantemente de empleo, en busca de mejores condiciones laborales.
Un sondeo realizado por la agencia de empleo especializado PageGroup, reveló que el 33 por ciento de los jóvenes dura en promedio 3 años en una organización.
“El 21 por ciento no permanece más de dos años, otro 21 por ciento está en la misma empresa por alrededor de cinco años, el 14 por ciento está cerca de cuatro años y solo el 12 por ciento de ellos se queda más 6 años en la compañía”, precisó en un análisis denominado “Reinventarse, la voz de los candidatos”.
Solo el 12% de los jóvenes se queda más 6 años en la compañía
Esta decisión es una cuestión de tiempo y de dinero, aunque hay otros factores que influyen en la noción de querer cambiar de empresa empleadora en poco tiempo. La más referida es la posibilidad de contar con mejores oportunidades laborales. Le sigue, aprender cosas nuevas y mejorar el balance entre vida y trabajo.
La Reserva Federal aprobó un aumento de la tasa de interés de 0.5 puntos porcentuales y señaló planes para seguir subiendo las tasas en sus próximas reuniones para combatir la alta inflación. La decisión marcó un paso a la baja después de cuatro aumentos más grandes consecutivos de 0.75 puntos y elevó la tasa de referencia de los fondos federales a un rango entre 4.25 por ciento y 4.5 por ciento.
Fernando Chávez Méndez presentó su renuncia irrevocable como secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Habría señalado en la misma motivos personales para la toma de esta decisión.
En el transcurso del día se confirmó la renuncia y se iniciarán los trámites para poder designar al suplente, ya que esta posición debe ser ratificada por el Cabildo de la ciudad.
Por lo pronto los servicios operativos y administrativos en la ciudad no sufren modificación alguna.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, integrantes del cuerpo edilicio aprobaron el programa de descuentos “Predial 2023” el cual se aplicará a inicios del año entrante.
De acuerdo a la Directora de Catastro Municipal, Mayela Monserrat Martínez, los descuentos autorizados permitirán que la ciudadanía
realice el pago de este impuesto con estímulos para así evitar daños al bolsillo del contribuyente.
Indicó que para el primer mes del 2023, se ofrecerá a la ciudadanía un descuento del 15 por ciento en el pago de este impuesto mientras que para el mes de febrero la rebaja será del 10 por ciento y para el mes de marzo, la disminución será del 5 por ciento en el pago oportuno de este impuesto.
PLANO INFORMATIVOEl Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio inicio a la obra de rehabilitación integral de las calles Antiguo Camino a Simón Díaz, Frank Zarat y Camino al Aguaje, al sur de la Capital potosina, que se suman a la regeneración total de las Vialidades PotoSÍnas en el sur de la ciudad.
Acompañado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Presidente
Municipal señaló que tan solo con las obras iniciadas ayer en avenida Constitución y hoy miércoles, se suman 4 kilómetros y medio de rehabilitaciones viales, que cambian el rostro al sur de la ciudad, mejoran la movilidad e incrementan la calidad de vida a los habitantes de la zona.
Dijo que “El año siguiente seguirá el trabajo de Constitución a la Alameda y la reparación del Paseo Esmeralda, que es la Calzada de Guadalupe. Estamos viviendo el mejor momento de la
ciudad y del estado”.
Señaló que “me siento muy orgulloso de ser parte de este momento. Si el Gobernador y yo no tuviéramos una alianza como la que tenemos, sería muy difícil comenzar con obras así de importantes”.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que en 2023 “Vamos a seguir trabajando muy fuerte para sacar a San Luis Potosí adelante. Seguirá la pavimentación de calles, alumbrarlas y mejorar el drenaje”.
La presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, acompañada de su equipo de trabajo, continúa visitando las comunidades y colonias del municipio a fin de llevar la
alegría y el ambiente festivo de la navidad a cada rincón del municipio.
En esta ocasión,la presidenta del Sistema Municipal DIF, visitó la comunidad de Palma de la Cruz, Tinaja y Techa. En estas localidades, los menores disfrutaron de los tradicionales bolos navideños además de recibir sorpresas y regalos que harán más alegre esta época del año en donde la prioridad es compartir momentos de felicidad.
La obra beneficia a habitantes de Progreso, Angostura, San Bartolo e incluso de localidades de Ciudad del Maíz, se trató de la instalación de la estructura nueva del molino de viento o papalote; está perforado a diez metros y a los seis extraen el vital líquido siendo construida
una pileta donde ahora el ganado en tiempos de estiaje, no morirán porque tendrán agua. Participó la Juez Ana Julia Estrada Montoya, el Comisariado José Juan Estrada Montoya, el Segundo Comisariado Ma. Del Rosario Estrada Montoya y el presidente del Comité Vecinal Juan Alejandro López Galván.
EN CAMPO AZUL
Precio $3,330,000
CASA EN CONSTRUCCIÓN
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN:
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno 4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara Baño y medio Balcón 82mt2 Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076 LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $15,500 Y $18,000
Tamaño de 180mt2 c/u Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
SAN
LOMAS
MONTERRA:
ALTO LAGO $4’450,000 DOS PLANTAS, 3 RECÁMARASC/ VESTIDOR Y BAÑO
Durante la mayor parte del Siglo XX, la Columna de la Independencia, homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, estuvo en la Alameda Juan Sarabia, a donde llegó después de que fue removido de la Plaza de Armas para dejar espacio para un quiosco que también fue removido tiempo después y sustituido por la hermosa estructura de cantera que hoy tiene el lugar de honor en la plaza principal de la capital
En 1982, apenas hace 40 años en Estocolmo, el colombiano Gabriel García Márquez recibió la máxima distinción en el mundo de las letras, el Premio Nobel de Literatura “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente”, como manifestó la Academia Sueca.
Durante la ceremonia, García Márquez destacó “la realidad descomunal” de América Latina y el Caribe, según él, eran los momentos estelares que han vertebrado el presente de la región lo que realmente merecía el reconocimiento, su misión había sido iluminar la soledad y esperanza de los países del continente con su prosa. De esta manera, Gabo rindió tributo a América Latina y al Caribe, su mayor fuente de inspiración.
Gabo es sin duda uno de los escritores más importantes de habla hispana y de la literatura universal. Con su excepcional narrativa y estilo, representó una generación de escritores conocida como el “Boom latinoamericano” y dejó un legado indeleble en las nuevas generaciones de literatos del mundo.
Gabo no solo se comprometió
con el engrandecimiento de la expresión literaria colombiana y latinoamericana, sino también con la búsqueda de la paz y la defensa de los derechos humanos en el país.
Todo lo que envuelve la figura de Gabriel García Márquez tiene un aire de misticismo que es, simplemente, incomprensible y suele rebasarse a sí mismo. Intentar entenderlo es derrumbar el artilugio, arruinarse el momento. Con Gabo las cosas son así. Pasan porque tienen que pasar y nada es más asombroso.
En su vida, como en sus novelas y cuentos, la magia abundaba.
Falleció, por ejemplo, en plena Semana Santa, igual que lo hiciera Úrsula Iguarán en las páginas de Cien años de Soledad. Ese día, tembló en México, como si la muerte del escritor desatara el dolor sobre la tierra y esta se estremeciera con su partida. Su tiempo en este mundo, sin quererlo ni buscarlo, terminó convirtiéndose en una de sus más brillantes ficciones.
“Partidos políticos sólo recibirían financiamiento durante los procesos electorales, esto significaría un ahorro de cerca de 24 mil mdp para el pueblo de México”
La dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dijo que “El presidente envió una iniciativa al Congreso que no consiguió la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución”.
Explicó que “El objetivo es garantizar elecciones libres y ampliar la democracia, porque el instituto electoral y los partidos políticos le representan un gran gasto público al pueblo de México de manera innecesaria”.
Por otro lado, dijo la dirigente morenista, no se ha garantizado la imparcialidad de quienes dirigen el órgano electoral, una institución que se ha caracterizado por el dispendio, su colusión en fraudes electorales y su actuación como contrapeso político cuando debe ser la garante de la democracia, necesita ser transformada. ¿Qué
proponía la reforma electoral del presidente Andrés Manuel, que el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano no quieren dejar pasar?”.
Rodríguez Velázquez detalló que lo que buscan es “Uno, que los partidos políticos sólo reciban financiamiento durante los procesos electorales. Esto significaría un ahorro de cerca de 24 mil millones de pesos para el pueblo de México, que se puede destinar a entregas de programas sociales”.
“Dos, que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea ahora el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, INEC, esto significa ampliar la democracia, que no solamente votemos a quienes queremos que nos represente, sino que decidamos en los asuntos relevantes de nuestra realidad mediante las consultas”.
Detalló la dirigente morenista que “En Baja California, por ejemplo,
hace dos años se consultó sobre si se terminaría o no la construcción de una planta cervecera. Ese estado sufre de un grave problema de escasez de agua y la instalación de la planta significaba la explotación de líquido por la cervecera”.
Rita Ozalia dijo que “El día de la consulta, el pueblo emitió su voto y con una muy amplia participación lograron frenar la construcción de la planta y defender su recurso natural”.
Consideró Rodríguez Velázquez que “Una consulta así hubiéramos querido, por ejemplo aquí en San Luis Potosí, antes de que la Minera San Javier dinamitara el cerro que es el emblema de nuestro escudo y, por el cual se nombró a nuestro estado, o si estábamos de acuerdo en que fuera contaminar el agua del pueblo del Cerro de San Pedro”.
Para Rita Ozalia Rodríguez “Las consultas significan que la vida pública sea cada vez más pública”.
Dijo que como tercer punto se plantea reducir el número de consejeros del instituto, mismos que reciben un sueldo mayor al que gana incluso el presidente y
que perciben al mes lo que una persona de a pie no ve ni en un año, de 11 consejeros a 7”.
Agregó la dirigente que también propone que “Los consejeros del instituto y los magistrados del Tribunal sean electos por el pueblo y no por las cúpulas de la élite política como hoy sucede. De esa manera no se deberán ni a amos ni padrinos políticos, sino al pueblo”.
Explicó que en el cuarto punto, “Propone que dejen de existir diputados y senadores plurinominales y se reduce el número de regidores y diputados locales, En lugar de 500, habría 300 diputados elegidos de manera democrática”.
Informó Rita Ozalia Rodríguez Velázquez que “Desde este martes inició la discusión en el Congreso, pero no sólo le corresponde a ellos, sino que nos corresponde a todos, a toda la ciudadanía, llevar esta discusión en las calles, informar y estar conscientes de que esto es a lo que se opuso el MC-PRI-ANPRD.
Rita Ozalia dijo que “Aún así, el presidente tiene un plan B, envió
a los y las diputadas sus iniciativas de reforma a leyes secundarias con las que se garantizaría un ahorro de 3 mil millones de pesos sin poner en riesgo una sola casilla o un solo funcionario”.
La dirigente estatal de Morena celebró “Porque ya se van, el martes 13 de diciembre salió la convocatoria para relevar a cuatro consejeros del INE, entre ellos dejan su cargo Lorenzo Córdova y Ciro Murayama”.
ya se van, ya salió la convocatoria para relevar a cuatro consejeros del INE, entre ellos Lorenzo Córdova y Ciro Murayama”
“PeroRita Ozalia Rodríguez Velázquez PRESIDENTA ESTATAL DE MORENA