Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2965

Page 1

INTERNACIONALES INFOGRAFÍA ESPECTÁCULOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,965 VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 EL 60% DE LOS MEXICANOS VIVE SOBREENDEUDADO RICARDO GALLARDO ATERRIZA DE JAPÓN E INMEDIATAMENTE ATIENDE TEMAS DE SEGURIDAD 3 ESTADO PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES SUPERA 7,500 MDD EN SLP LA GENERACIÓN DE LOS JÓVENES SORDOS CELEBRA RUSIA ELECCIONES LISTO EL CALENDARIO DE LA LEAGUES CUP 2024 14 18 9 ‘GODZILLA Y KONG: EL NUEVO IMPERIO’ SE QUEMA CASONA EN CARRANZA 8 11 12

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es la mejor opción para Pemex?

A. Privatizarlo

B. Cambiar modelo de negocios

C. Cerrarlo

D. Dejarlo así

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

De acuerdo a como se han desarrollado las campañas hasta ahora, ¿tiene ya un candidato por el cual votará?

resultado

Ya me decidí 72,4 %

Lo sigo pensando 16,2 % No voy a votar 11,4 %

AÑO 8

NÚMERO 2,965

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

Superó producción de

autopartes 7,500

mdd en SLP

En San Luis Potosí hay 72 empresas de fabricación de autopartes instaladas

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

La entidad potosina ocupa el 6º lugar nacional

En el periodo enero noviembre del 2023, la industria de autopartes de San Luis Potosí aportó 7 mil 540 millones de dólares a la producción nacional de partes de vehículos, con lo cual se ubicó entre las diez entidades con mayor aportación al valor total de la producción de piezas, partes y componentes para el sector automotriz en México.

Con esta cifra la entidad potosina ocupa el sexto lugar nacional en el valor de la producción de la industria autopartera, solo por debajo de Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Querétaro.

Las empresas fabricantes de

partes automotrices de Coahuila aportaron 17 mil 168 millones de dólares; Guanajuato, 14 mil 514 millones; Nuevo León, 13 mil 626 millones; Chihuahua, 9 mil 798 millones y Querétaro 8 mil 854 millones de dólares, según el reporte de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En el top 5

En el periodo comprendido entre 2006 y noviembre de 2023, la industria autopartera potosina aportó el 8.8 por ciento de la fabricación total nacional de partes para vehículos, con lo que se ubica en el top cinco de las entidades con mayor participación en ese periodo, solo por debajo de Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Ciudad de México, tomando en cuenta que estas entidades tienen un mayor número de empresas en el ramo.

En San Luis Potosí hay 72 empresas de fabricación de autopartes instaladas, de las cuales 5 son de origen chino.

La industria de autopartes en México se dedica a la producción de partes eléctricas, transmisiones, embragues y sus partes, telas, alfombras, asientos automotores, partes para motor, suspensión, dirección y sus partes, motores a gasolina, frenos y sus partes, carrocerías, llantas y neumáticos, vidrios, cristales, parabrisas, aceites, lubricantes, líquidos automotores, y otros componentes de los vehículos que arman las empresas automotrices instaladas en el país.

Industria de exportación

En un comunicado de prensa, la Industria Nacional de Autopartes dio a conocer que se estima que la producción nacional para el

2024 ascienda a cerca de $125,500 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento de 3.1% en comparación con lo registrado en 2023.

La industria de autopartes en México tiene un perfil exportador, pues el 87 por ciento de su producción se vende al extranjero, principalmente al mercado de Estados Unidos. Solo el 13 por ciento de la producción es destinado al mercado doméstico.

Las empresas de autopartes con mayor participación en el sector son originarias de países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Alemania, Canadá, España, China, Francia, Países Bajos, Reino Unido y otros.

Sector automotriz se expandirá en SLP

Una encuesta a directivos realizada por KPMG México, reveló

Encuesta de KPMG México, reveló que 45% de empresas del sector automotriz busca expandir su presencia hacia SLP este año

que en durante 2024 el 45 por ciento de las empresas del sector automotriz busca expandir su presencia en el país. De acuerdo con dicha encuesta el 41 por ciento consideraron a San Luis Potosí como el principal destino de dicha expansión, seguido del Estado de México con el 36 por ciento.

planoinformativo.com
VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3

Morena elige candidaturas a diputaciones locales

Se reservaron los primeros ocho lugares de la lista para cumplir con mandatos de Ley Electoral.

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena realizó la insaculación para elegir las candidaturas a las diputaciones locales por el principio de representación proporcional en el estado de San Luis Potosí, destacando que se reservaron los primeros ocho lugares de la lista para cumplir con mandatos de Ley Electoral y por estrategia política.

Informó que el lineamiento que deberán observar los partidos políticos coaliciones y candidaturas independientes en los registros de personas jóvenes para la elección de diputaciones y

ayuntamientos en el proceso electoral, todos de San Luis Potosí, para postular en favor de indígenas, discapacidad, diversidad sexual y jóvenes; además a la convocatoria del proceso de selección de Morena para candidaturas a cargos locales, así como en ejercicio de las facultades y atribuciones con las que cuenta la CNE se decidieron las reservas de los primeros lugares de la lista. La posición 9 correspondió a hombre y fue elegido Víctor Francisco Cárdenas Sánchez; el lugar 10 correspondió a mujer, y le tocó al ex diputada local Angélica Mendoza Camacho; la posición 11, correspondiente a hombre, y la asignaron a Alfredo Herrera; y en la posición 12, correspondiente a mujer, fue elegida Marta Lidia Pérez Herrera.

Xóchitl Gálvez continúa avanzando en las encuestas

así lo dijo:

Las oportunidades crecen gracias a la excelente candidata que tenemos: Fernando Chávez.

Fernando Chávez Méndez, coordinador de campaña en San Luis Potosí de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, señaló que “millones de mexicanos se están inclinando a su favor y lo demuestran en las encuestas”, por lo que la candidata presidencial avanza a gran velocidad en los sondeos, según un promedio de los resultados publicados por las encuestadoras más importantes del país.

Chávez Méndez dijo que la diferencia resultante es de 8 puntos, lo que indica que la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, empieza a tener una disminución considerable en las preferencias, por lo que “hay posibilidades reales de que Xóchitl Gálvez sea la presidenta de la República”.

Consideró que esta oportunidad se está presentando “Gracias a la excelente candidata que tenemos, muy honesta y

sincera, que habla y dice lo que piensa y genera propuestas importantes en seguridad y salud. No va a quitar los programas sociales, los va a mejorar y ampliar”.

Presentará su proyecto de nación

En su visita del próximo miércoles a la capital potosina, Xóchitl Gálvez presentará su proyecto de nación, y tendrá otros dos eventos más en la ciudad, confirmó Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado.

Explicó que la candidata presidencial estará arribando el miércoles 20 de marzo a San Luis Potosí, tendrá un evento con la ciudadanía a las 5 de la tarde en la Plaza de Toros; más tarde tendrá una reunión privada con las y los candidatos de la coalición que estarán participando en la elección; y al día siguiente estará dando un recorrido en la capital potosina, con hora y lugar por confirmar.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

PAN no exigirá licencia a candidatos a reelección

No podemos exigir lo que la ley permite

Enrique Dahud, presidente estatal del PAN, señaló que “Lo que permite la Ley no podemos nosotros impedirlo, y cada uno de los candidatos sabe lo que hace, en ningún momento ponen en riesgo su candidatura, eso está muy claro, y somos respetuosos de las

decisiones de cada candidato”.

Explicó que partido no exigirá licencia a sus candidatos que busquen la reelección.

Apuntó que lo que único que como dirigencia le ha dicho a las y los candidatos que están en este supuesto, es que una vez que inicien las campañas el partido los necesita de 24 horas en la calle, por lo que en su momento ellos tomarán la decisión, si en algún periodo de este proceso deberán de tomar alguna licencia o no a su cargo.

Ceepac pedirá una nueva ampliación presupuestal

Les estarían faltando más de 20 millones de pesos.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) podría necesitar más dinero para organizar de manera eficiente la elección del 2 de junio, aunque su presupuesto asignado ya se amplió, señaló el consejero Juan Manuel Ramírez.

Detalló que de los 150 millones de pesos con los que cuentan, ya les entregaron 100 y esperan que en los próximos días puedan recibir los 50 restantes.

Sin embargo, para poder cerrar operaciones de forma óptima, aún faltarían aproximadamente 24 millones de pesos, por lo que tendrían que pedir una nueva ampliación presupuestal.

Dijo confiar en que se puedan lograr negociaciones adecuadas y entablar un diálogo efectivo para que les autoricen esta ampliación al presupuesto.

Voto anticipado ¿quiénes lo pueden ejercer?

por sus propios medios su voluntad, pero tienen derecho a su identidad, tienen su credencial y no pueden votar, y quedó un universo de 81 personas en todo el estado”.

Explicó que estas personas van ejercer su derecho al voto del 6 al 20 de mayo, “al momento de tener la lista se hace un sobre personalizado con la cantidad de boletas de acuerdo a la georreferencia de la persona, se acude al domicilio de la persona y donde manifiesta su voto, se abre una mesa para el escrutinio del voto y se hace el día de las elecciones como en las casillas normales”.

cido y otro tanto no pudieron manifestar

Agregó que hay tres importantes proyectos en donde se busca que la ciudadanía ejerza su derecho al voto, que es el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, el voto de las personas en prisión preventiva, que todavía no hayan sido sentenciados y el voto anticipado.

planoinformativo.com VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
El programa de voto anticipado ya está listo. Enrique Dahud, presidente estatal del PAN.

Vero Rodríguez: Seguridad, principal preocupación en SL

Ofrece Ruth González apoyo a infraestructura huasteca

Tras conocer de viva voz las dificultades de las familias para trasladarse con agilidad desde sus comunidades a las cabeceras municipales de la Huasteca potosina, Ruth González Silva ofreció apoyo total desde el Senado de la República, para que el gobierno del Estado continúe rehabilitando la red carretera en esta región, lo que abonará en rubros como la economía y la salud de la gente.

La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Senado de la República reconoció la labor del gobierno

del estado en materia de infraestructura, que a dos años de trayecto ha pavimentado, rehabilitado y construido más de 300 calles, caminos y redes carreteras en las cuatro regiones de San Luis Potosí.

González Silva dijo que “Es importante que desde el Senado de la República se gestionen los recursos necesarios para que el gobierno del estado continúe con la construcción y rehabilitación de caminos y carreteras que mejoran la conectividad entre los municipios de la Huasteca potosina, lo que se traduce en mejores condiciones de vida, inversiones y trabajos mejor pagados”.

En su segundo día de campaña por la Huasteca potosina, la candidata del PVEM al Senado de la República, convivió con familias entusiastas de los municipios de Xilitla, Tancanhuitz, Aquismón y Ciudad Valles.

Detalló que “En mi paso por el DIF Estatal tuve la oportunidad de recorrer los 58 municipios de San Luis Potosí y pude constatar el abandono y la marginación, pero desde hace dos años el gobierno comenzó la transformación con programas sociales y obras de infraestructura carretera que abonan también a la salud de nuestra gente”.

La candidata al Senado de la coalición Fuerza y Corazón por México, Verónica Rodríguez Hernández, señaló que una de las principales manifestaciones de los ciudadanos es que se sienten inseguros, por lo que desde la Cámara Alta gestionará mayores recursos para este rubro.

Explicó que en sus recorridos de campaña por el estado, los ciudadanos le han manifestado su apoyo para que, una vez electa, pueda intervenir para regresar la paz y la seguridad a los mexicanos, porque los “abrazos y no balazos” fue una estrategia fallida.

En colonias del oriente de

la ciudad de San Luis Potosí, la candidata escuchó testimonios de vecinos.

Indicó que respaldará la propuesta de la candidata a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, para dotar al plan de seguridad una aportación de 129 mil millones de pesos al año para que los policías tengan un salario de, al menos, 20 mil pesos mensuales, que es un salario digno.

También, puntualizó que se les debe proporcionar un seguro social, y acceso a vivienda, seguro de vida y becas para sus hijos, pues recordó que el actual gobierno federal retiró todos los apoyos que la federación entregaba a los municipios para fortalecer esta área.

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
así lo tuiteó

En la agenda, infraestructura, impuesto verde y Tanque Tenorio

Cuatro proyectos de infraestructura por ejecutar, la certeza en la operación de la planta tratadora de aguas residuales de Tanque Tenorio, y la incertidumbre sobre la aplicación del impuesto verde, es la agenda desahogada en la primera reunión del año del Consejo Consultivo Potosí (CCP).

Félix Bocard Meraz, empresario industrial e integrante del CCP, explicó que en esa reunión confirmaron las autoridades el desarrollo de las licitaciones para comenzar con la construcción de una segunda etapa de la vía alterna, la ampliación del bulevar Río Santiago hasta Palma de la Cruz, y articular con la Carretera 57; y la aprobación dentro de poco del proyecto ejecutivo que permitirá la modernización de la glorieta en la carretera a Guadalajara.

Añadió que Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, confirmó que la segunda etapa de la ruta alterna a Zona Industrial, en un tramo de 1.6 kilómetros, comenzará en mayo.

Otro proyecto de infraestructura, confirmado también ya en su licitación, es la modernización y ampliación a cuatro carriles del circuito carretero AhualulcoMoctezuma-Venado.

Bocard apuntó que en la reunión volvió plantearse que se adopten medidas inmediatas, en lo que confiere la aplicación del impuesto verde a las emanaciones contaminantes, en el que expuso que el sector industrial ha externado que no hay claridad sobre la manera en que se gravarán desde el mes de abril, las actividades que generen gases de efecto invernadero.

Ada Martínez

rinde protesta como presidenta de IPAC

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El reto que está por enfrente, es el de consolidar a Industriales Potosinos AC como uno de los organismos empresariales que más contribuyen al crecimiento de la entidad, en impulsar el empoderamiento de las mujeres empresarias, promover la equidad, y seguir como un referente del desarrollo industrial, dijo Ada Martínez al asumir su

segundo periodo en la presidencia del organismo empresarial.

Consideró que las mujeres tienen un papel crucial en la economía del país.

En la Directiva la acompañan Rodrigo Sánchez y Luis González, como primer y segundo vicepresidente; Fernando Ortiz, secretario; Enrique Ochoa, tesorero; Ernesto Cortés, comisario; y como vocales, María Contreras y Guillermo Castro.

Trabajos de la vía alterna comenzarán en mayo.

Transporte público, afectado por déficit de operadores

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Usuarios del transporte público en San Luis Potosí han denunciado que tardan hasta 30 minutos en poder abordar alguna de las rutas de este medio de transporte, lo que ha provocado afectaciones al retrasarse en los tiempos de llegada a sus centros de trabajo o actividades escolares.

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), reconoció que hay déficit de choferes para operar las distintas unidades de las rutas en la zona metropolitana, lo que ha afectado al transporte público, ya que “necesitamos más operadores, eso afecta en el número de unidades que hay en circulación”.

Tamuín y Rioverde tendrán áreas industriales

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

La propuesta de instalación de áreas industriales en los municipios de Tamuín y Rioverde, fue puesta en la mesa de las reuniones sostenidas por la delegación gubernamental potosina con empresarios japoneses.

En las reuniones se han expuesto las bondades y potencial de los municipios de Rioverde y Tamuín a los miembros de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Además fue presentado un proyecto integral de encadenamiento de pequeñas y medianas empresas manufactureras, las cuales tiene relevancia en la relación económica que mantiene San Luis Potosí con Japón.

Japón, interesado en granjas de gusano de seda en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO Existe un proyecto apoyado por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), que busca reactivar la maquinaria que permita incrementar la producción de seda en el municipio de Santa María del Río, informó a través de sus redes sociales el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien celebró que “con el apoyo de esa organización se podrá recuperar

La representación nipona está interesada en hacer crecer al Pueblo Mágico

infraestructura utilizada en el desarrollo de granjas de gusano de seda”. El mandatario confirmó que la representación nipona está interesada en hacer crecer al citado “pueblo mágico”, conocido internacionalmente como “la cuna del rebozo”.

planoinformativo.com VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7

Pronostican 5 olas de calor; piden extremar precauciones

STAFF PLANO INFORMATIVO

Debido a que en este 2024 se tienen pronosticadas cinco olas de calor, y que las temperaturas superarán los 40 grados centígrados, la Secretaría de Salud hizo un llamado a extremar medidas preventivas para evitar daños a la salud, como deshidratación, golpe de calor y lesiones en la piel, principalmente en marzo, abril, mayo y junio.

La dependencia explicó que el golpe de calor ocurre cuando el organismo es incapaz de disipar el calor, con síntomas como dolor de cabeza, sed, cansancio, piel seca y roja, somnolencia, calambres náuseas, vómito o convulsiones.

Recomendó vigilar que niñas y niños no se expongan al sol y evitar que jueguen en sitios descubiertos; utilizar sombrero o sombrilla y cubrir ventanas que reciben la luz del sol, para disminuir hasta 80 por ciento del calor en las casas.

138 pacientes esperan riñón

STAFF PLANO INFORMATIVO

El día mundial del riñón se celebra cada segundo jueves de marzo desde el año 2006 por iniciativa de La Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales. Esta fecha nos recuerda que debemos hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, para prevenir enfermedades.

A nivel nacional hay 16 mil 520 personas inscritas a la espera de un trasplante de riñón, de las cuales, 138 se encuentran en San Luis Potosí. Los riñones son órganos vitales en forma de frijol, su tamaño aproximado es de un puño, su función es la de filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre y excretados por medio de la orina.

SE QUEMA CASONA

Desastre anunciado iluminó Carranza

DAVID MEDRANO Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO CASONA ABANDONADA EN LLAMAS

En las primeras horas de este jueves se reportó el incendio de “La Casona Abandonada” de Avenida Venustiano Carranza. Un intenso humo y fuego al interior de la casa alertó a los vecinos del lugar quienes llamaron a los números de emergencia para evitar que se propagara el fuego.

Extraoficialmente se dijo que el incendio fue provocado, y es que el lugar hoy en día es un espacio de resguardo para personas en situación de calle o para vándalos que usan el espacio para drogarse, grafitear o delinquir.

INCENDIO FUE PROVOCADO

Un incendio destruyó parte de la techumbre de madera y tejas de la Casona de Carranza, abandonada y vandalizada desde hace varios años.

El fuego quedó sofocado hacia las 6:30 horas.

El peritaje preliminar apunta a que el incendio fue provocado en varios puntos, ya que se observan maderos y ramas de árboles a las que les prendieron fuego.

El incendio se focalizó en la parte superior del inmueble estilo californiano.

DESCARTAN RIESGO ESTRUCTURAL

Luego del incendio registrado en la casona abandonada por sus dueños, ubicada en la avenida Venustiano Carranza y la calle Tres Guerras, la Dirección de Protección Civil Municipal realizó una inspección y descartó que se tenga riesgo estructural, pero serán los propietarios del inmueble quienes tendrán que revisar más a fondo las condiciones de este lugar por tratarse de un predio particular.

LO ADVERTIMOS

Alberto Narváez Arochi, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza, señaló que “no queríamos decirlo pero lo advertimos, es gravísimo el incendio que ocurrió en La Casona, con el abandono, lo solitario de ese espacio, eso iba a suceder, y volvemos a hacer la advertencia, esto que vimos ¡puede suceder otra vez!”.

Consideró que “Esto es muy grave, y puede volver a suceder en algún otro punto”.

Lamentó que “Ahora, a todas las condiciones que habíamos denunciado, se añade una más, la incertidumbre”.

Se hicieron realidad las peores advertencias

QUISIMOS PREVENIRLO: ALCALDE

Luego del incendio en una de las casas abandonadas en la avenida Carranza, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos informó que se ha tratado de localizar a los propietarios de la finca para prevenir situaciones de riesgo.

Dijo que “Un tema central es esa casa, yo he buscado a los dueños para ayudarles, para proteger la casa y no hemos tenido suerte, incluso les pedimos a los integrantes del Corredor Carranza que nos ayudaran, es decir, quisimos prevenirlo”.

Dijo que “yo he ofrecido cerrarla, taparla, bloquearla, incluso nosotros aportando los materiales, a mi me interesa porque es una muy mala imagen para la ciudad en el corazón de Carranza, pero necesito la autorización del dueño, lo he buscando incansablemente pero no he dado con él”.

PÁGINA 8 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com

Atención inmediata

El gobernador atendió personalmente los temas de seguridad inmediatamente luego de su arribo

SAT ampliará horario este mes

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

José Edgar González, Administrador Desconcentrado del Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó que se tendrá la ampliación de horarios de atención a los usuarios en marzo.

Explicó que esta disposición es de aplicación a nivel nacional, para que las personas morales tengan mayor oportunidad de presentar su declaración anual del ejercicio 2023, y la extensión del horario de atención a contribuyentes será los días 22, 25, 26 y 27 de marzo y el 1º

de abril de desde las 08:30 horas y hasta las 18:00 horas.

Para realizar este trámite de la declaración anual, los usuarios deben contar con su firma elec trónica vigente, su RFC, también contar con la información de montos de ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad y los impuestos retenidos.

Agregó que esta ampliación se está llevando a cabo en todo el país para que los contribuyentes tengan más oportunidad de acer carse al SAT y cumplir con la declaración anual.

Requisitos para licencia de conducir de primera vez

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que el trámite de licencia de conducir por primera vez es presencial, sin cita, en cualquiera de las Oficinas Recaudadoras de todo el estado.

La dependencia mencionó que los interesados deberán firmar una carta compromiso, que se proporciona en el momento de su trámite o bien se puede descargar en línea.

En este documento se manifiesta conocer la

Campaña de prevención de riesgos digitales, permanente

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), realiza una campaña permanente de prevención en escuelas de la entidad, dirigida a madres y

Ley de Tránsito, así como declararse apto física y mentalmente para conducir vehículos automotores. De igual manera, se reconoce que en caso de algún accidente se aceptarán las consecuencias y estar enterado de las responsabilidades penales, civiles, administrativas y de cualquier índole frente a la sociedad.

Las y los solicitantes también deberán presentar original y copia de identificación oficial vigente (INE o pasaporte). Original y copia de dos comprobantes de domicilio en el estado; uno con antigüedad de 1 año y otro con antigüedad de tres meses (agua, luz, teléfono, internet, cable, predial, gas).

padres de familia para evitar delitos, fraudes, transacciones por internet, difusión de información personal, entre otras situaciones de riesgo.

También se les informa sobre el phubbing, que consiste en ignorar a una persona por prestar atención al teléfono celular; sexting, que se refiere al envío de imágenes con alguna connotación sexual; nomofobia, que es el miedo a estar sin celular y puede generar ansiedad, depresión y aislamiento, entre otros.

Reclutamiento de Guardia Civil, libre de influyentismos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado confirmó que el proceso de reclutamiento de la Guardia Civil Estatal es y será transparente, ordenado y equitativo; solamente quien haya aprobado los exámenes iniciales podrán ser partícipe del Curso de Formación Inicial, se confirma que solamente los mejores perfiles serán seleccionados y no se dará cabida a las recomendaciones o influencias.

Hasta el momento la convocatoria va por buen camino, superando las expectativas, generando una buena respuesta de las y los jóvenes que han acudido a presentar su documentación tanto en la Academia de Seguridad del Estado en la capital, como en la sede de Ciudad Valles, en la región Huasteca.

También será parte importante la convicción, determinación y espíritu de servicio, en total serán más de 1 mil 080 horas de formación integral y una vez egresados podrán integrarse en áreas como la Dirección en Tecnologías (C5i2), Prevención y Reinserción Social, Guardia Civil Estatal y División Caminos y Centro de Justicia para Adolescentes.

Se ausentan legisladores de comisiones

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Esta semana en dos comisiones legislativas se registraron ausencias de legisladores por cuestiones de agenda, a pesar de que las reuniones son agendadas con 48 horas de anticipación, debido a esto la Comisión de Puntos Constitucionales tuvo que cancelarse.

El diputado Roberto Ulises Mendoza Padrón, presidente de la Directiva, dijo que estas situaciones no volverán a presentarse, y consideró que la falta de legisladores no va a ser constante cuando comience el periodo de campañas electorales, pues las faltas en muchas ocasiones se deben a cuestiones médicas o familiares; además dijo que en su momento, si se llegara a presentar alguna inasistencia que no esté debidamente justificada, se les podría descontar el día, pero se tendría que revisar la normativa para ver si es procedente o no.

En cuanto a los legisladores suplentes, pues uno de ellos fue de los que faltaron, dijo que eso se debe a la dinámica de integración a los trabajos del Poder Legislativo, por lo que conforme se avance, estas situaciones no se repetirán.

planoinformativo.com VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9
El trámite es obligadamente presencial. Los trabajos son permanentes con los padres de familia.
de de permanente
a la ciudad tras su viaje a Japón.

Opinión

poder y dinero VÍCTOR

SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

CADEREYTA, NUBES TÓXICAS ASESINAS

LA REFINERÍA DE CADEREYTA, propiedad de la paraestatal Petróleos Mexicanos, Pemex, está en el banquillo de los acusados.

ES ESCANDALOSA LA CANTIDAD DE contaminantes que suelta al aire, al suelo, y al subsuelo la refinería de Cadereyta.

EN ESTE ESPACIO DENUNCIAMOS el año pasado, cuando 2 nubes tóxicas en la zona metropolitana de Monterrey y que afecta la salud de más de 5 millones de mexicanos.

UNA FUE EL 6 DE ENERO DE 2023, la otra el 16 de marzo del mismo año que afectó a Santa Catarina, San Pedro y la capital de Nuevo León.

NO HAY INFORMACIÓN PRECISA sobre el número de enfermos a consecuencia de estos contaminantes, ya que se convirtió en secreto de estado para la cuarta transformación el reconocer en su afán de exprimir hasta la última gota de petróleo y gasolina de estas instalaciones y, lo peor, sin mantenimiento, ni mucho menos sistemas anticontaminantes. Así sacrifica la salud de los mexicanos.

ES UN CRIMEN. ES UN CRIMEN DE Estado, donde no están exentos de responsabilidad ni el Presidente de la

COLAPSO DE LA CIUDAD II

EN UNA BRÚJULA DEL MES DE enero de este año, comenté la serie de adversidades que en varios aspectos, enfrenta la ciudad, dentro de un comportamiento muy natural que tiene el crecimiento urbano. En otra, en 2023, describí los efectos y consecuencias de lo que he llamado zonas deprimidas, aquellas que en años pasados tenían una dinámica comercial gigantesca, atraía afluencia, inversión y estimulaba el crecimiento.

UNA DE ELLAS ERA LA AVENIDA Carranza, en sus tres tramos segmentados, muy definidos, con comportamientos económicos también muy diferentes, en aquella ocasión comenté que el tradicional, Uresti a Terrazas, afectado al punto que han criticado sus locatarios, no tardaba en tener explosiones de conductas antisociales más alarmantes.

EL INCENDIO QUE CONSUME EL tejado del símbolo de esa zona deprimida, identificada como La Casona, es una consecuencia, se dijo, se advirtió, se señaló en sinnúmero de ocasiones, hasta llegar a las llamas de la madrugada del jueves.

HAY UN TRASFONDO QUE ES muchísimo más grave.

LO ALARMANTE, LAS RESPUESTAS de la prevención en el ámbito municipal, o atajar lo que sigue, se quedan muy cortas.

10 MIL EMPLEOS; PANORAMA FAVORABLE. Esa es la cantidad que se logra alcanzar en SLP hacia el mes de mayo o junio, equivale a la mitad de lo que se alcanzó el año pasado, con una variación de 15 o 20 por ciento más. Es un síntoma favorable, más en una circunstancia que por lo general propician los procesos electorales. La meta en 2024 es de 11 mil 500.

HAY DOS EJEMPLOS MUY concretos, el de Taxan y Daikin, dos de las empresas con quienes hubo reuniones en la gira comercial SLP-Japón. Entre ambas, suman más de 3 mil nuevos trabajos, la etapa de reclu-

República, que le exige más dinero, ni su director Octavio Romero Oropeza.

ANTE EL DESDÉN DEL GOBIERNO de López Obrador, todo hace indicar que esa refinería es la gallina de los huevos de oro negro estrangulada.

LA REFINERÍA ING. HÉCTOR R. Lara Sosa, conocida como Refinería Cadereyta, es una de las seis refinerías operadas por Pemex. Todas son altamente contaminantes en México. Está ubicada en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, México.

GENERA RESIDUOS DE ÓXIDOS DE Nitrógeno, Azufre que contribuyen a la formación de lluvia ácida y tener efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente.

ADEMÁS, PRODUCEN PARTÍCULAS en suspensión que tienen efectos adversos en la salud respiratoria y contribuir a la contaminación del aire. Otros contaminante son Compuestos Orgánicos Volátiles que suelen tener efectos adversos en la calidad del aire y la salud humana, y algunos de ellos pueden contribuir a la formación de ozono troposférico y smog.

CADEREYTA PESE A QUE oficialmente está sujeta a regulaciones ambientales en México y está obligada a mo-

nitorear y reportar sus emisiones a las autoridades correspondientes, no lo hace y su información es guardada como “secreto de gobierno”.

OTRA CLAVO EN LA CRUZ DE PEMEX. Vamos a los datos. Los datos reales. Como empresa paraestatal, Pemex no divulga públicamente información detallada sobre las ganancias o pérdidas específicas de sus refinerías individuales, incluida la Refinería Cadereyta. Sin datos genéricos.

SIN EMBARGO, SE PUEDE obtener una idea general de la situación financiera de Pemex y sus refinerías a través de los informes financieros y datos proporcionados por la empresa y el gobierno mexicano, tanto al IFAI, a solicitud de ciudadanos, como a las Bolsas Mexicana de Valores y las de Estados Unidos y otros mercados donde cotiza públicamente.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, PEMEX enfrenta la disminución de la producción y las altas tasas de endeudamiento, así como el aniquilamiento de sus utilidades para inyectarlas al gasto público, sin piedad, ni estrategia. Así, lleva a esa empresa petrolera a la quiebra; el único caso a nivel mundial. Así, reporta pérdidas significativas en varios trimestres y años fiscales.

LA REFINERÍA DE CADEREYTA, sufre problemas operativos y de mantenimiento. La falta de inversión en infraestructura y tecnología, así como los bajos márgenes de refinación, también han contribuido a la situación financiera difícil de las refinerías de Pemex.

NO ES SUFICIENTE LA POLÍTICA DE supervivencia como la reducción de costos, la optimización de procesos, la búsqueda de asociaciones estratégicas y la inversión en proyectos de infraestructura clave. Pese a ello, no logra la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula

DAVID MEDRANO

tamiento está muy avanzada. En el mismo caso, otras dos empresas.

DAIKIN POR EJEMPLO, desarrollado su nuevo complejo en el parque industrial Millenium, ha comenzado operaciones en sus líneas de producción de aires acondicionados.

O TAMBIÉN ASIAWAY O BorgWarner, con procesos de reclutamiento.

EL TOTAL NO CONSIDERA EL empleo clasificado como temporal, calculan que 5 mil a 6 mil trabajos están generados, solo para la construcción de las nuevas plantas industriales que inician operaciones en abril, mayo, y el primer trimestre de 2025.

NUEVO ORDENAMIENTO EN VILLA DE REYES. Es de los municipios que hay en el país, uno de los que le avizoran un potencial de crecimiento industrial más prometedor a nivel nacional, lo que motivó a que Infonavit financie una actualización o replanteamiento del plan de desarrollo y ordenamiento territorial y urbano.

MARIO ROJAS, DELEGADO DEL instituto en SLP, no hace más de dos semanas estuvo en aquella ciudad metropolitana para arrancar de lleno los trabajos que permitan estructurar la ruta a seguir, y que proyecten hacia dónde y cómo va el desarrollo. Con el ritmo de crecimiento estimado hasta ahora, anticipan que en tres años más, son necesarias otras 15 mil viviendas.

EL PLAN INCORPORA EL CONCEPTO de vivienda asequible, aquella que esté al alcance de la capacidad crediticia de los trabajadores, pero también cercana a los espacios de trabajo, bajo la premisa de sustentabilidad, y la incorporación de ecotecnologías.

UN EJEMPLO DE UN TRABAJO similar es en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde se concluyó que la disponibilidad de vivienda, en manera ordenada, es de 9 mil unidades.

NO HAY UNA TEMPORALIDAD EN el arranque de

trabajos en Villa de Reyes, pero es un primer paso, y la expectativa es que puedan concluir para comenzar la implementación del plan, antes de que empiecen a consolidarse varias inversiones en proceso, intempestivas en lo que refiere empleo, y que estiman será hacia el 2025 y 2026.

DESTINO: CANADÁ. DESDE hace mucho tiempo uno de los reclamos de sectores productivos es que haya nueva oferta de rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. No hace mucho se tuvo una reunión con directivos de Grupo OMA en SLP, concesionario de la terminal, una reunión más perfilada a refrendar la colaboración anual.

PERO TAMBIÉN SE EXPUSO A SUS ejecutivos, los nuevos planes que se trabajan desde la parte pública, han continuado las negociaciones que había a finales del año pasado, con aerolíneas interesadas en abrir rutas, con una de ellas ya se tiene una propuesta sólida.

LA INTENCIÓN ES QUE PUEDA tenderse un puente con alguno de los aeropuertos en EU, con los que se tiene conexión, y desde ahí, a algún punto hasta Canadá.

CON ELLO PARTE DE LO QUE busca esa aerolínea es explorar las posibilidades que representa el turismo candiense.

INFRAESTRUCTURA 2024. LOS proyectos de infraestructura confirmados para ejecución en este año, son los siguientes: la ampliación del bulevar Río Santiago cuyo fallo de licitación a estas alturas, está definido; la vía alterna segunda etapa a eje industrial 122 que arranca en mayo; el paquete de carreteras en el Altiplano, primera etapa Moctezuma-Venado en desarrollo, la segunda, debe comenzar en mayo; y el distribuidor vial en zona poniente, cuya revisión final del proyecto ejecutivo, permitirá liberar la licitación en abril, en el mejor de los casos, e iniciar ejecución hacia junio.

AHÍ, EN ESE PAQUETE, LA inversión oscila en los mil 400 a mil 600 millones de pesos.

PÁGINA 10 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com

Godzilla y Kong: El nuevo Imperio

AGENCIA

El combate de los titanes en la Tierra está a punto de comenzar; así que, para dar un adelanto de lo que verán los cinéfilos en la película Godzilla y Kong: El nuevo Imperio, fue lanzado el tráiler final con escenas nuevas que dejará atónitos a los amantes de la franquicia.

En el canal de YouTube de Warner Bros. Pictures, productora de la película, circuló el tráiler final de la cinta donde el reptil gigante y el gorila unirán sus

fuerzas para combatir contra otros seres.

En este avance final se logra ver una recapitulación de las cintas de dichos monstruos, en los cuales aparecieron grandes actores como Bryan Cranston, Millie Bobby-Brown, Samuel L. Jackson, entre otros.

Sin embargo, como muchos recordarán en la saga, los titanes King Kong y Godzilla tuvieron que pelear entre sí para ver quién era el alfa, pero de manera implícita, quedó acordado que ambos protegerían a la humanidad de otros seres.

Así que en esta nueva entrega tendrán que pelear juntos, pues dos nuevos monstruos de especies similares a ellos, llegarán al mundo de los humanos para conquistar.

De hecho, en estas nuevas escenas se logra ver vistazos de Scar King y Shimo, quienes serán las amenazas y villanos de la película Godzilla y Kong: El nuevo Imperio, que está próxima a estrenarse.

La cinta está programada para estrenarse el próximo 29 de marzo del 2024. Solo queda apartar la fecha y ver a estos enormes personajes en pantalla grande.

Marvel cancela secuelas de Eternals, Capitana Marvel y Ant-Man

AGENCIA REFORMA

La producción de la película Eternals 2 fue cancelada y se descartó la posibilidad de lanzar más secuelas de superhéroes como la Capitana Marvel y Ant-Man, de acuerdo a un experto, informó la revista Forbes.

Según el medio citado, el escritor e influencer Daniel Richtman dio a conocer que los proyectos cinematográficos de los personajes ficticios antes

mencionados, no han representado nada más que problemas y pérdidas económicas para el estudio de superhéroes.

Por ello, y por los altos costos de producción de cintas similares que no les fue nada bien en taquilla, es que se decidió cancelar la filmación de Eternals 2. Sin embargo, la movilización no termina ahí, ya que también fue totalmente descartada cualquier posibilidad de dar

más énfasis a personajes relacionados a cintas como The Marvels o Ant-Man. Cabe agregar que la decisión, aunque radical, contó con el fundamento de que estos proyectos no han dado frutos positivos de manera individual, por lo que personajes como Scott Lang y Carol Danvers seguirán existiendo en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), pero solo como personajes secundarios.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Encierran a estrella de ‘Star Wars’, en un psiquiátrico

AGENCIA REFORMA

Jake Lloyd, quien interpretó al niño Anakin Skywalker en Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma (Star Wars: Episode I - The Phantom Menace), lleva 10 meses en un centro de rehabilitación de salud mental, informó su madre.

Jake permanecerá 18 meses en el inmueble después de presentar un brote psicótico en marzo de 2023 cuando, el joven apagó su coche en medio de una carretera de tres carriles y la policía fue llamada.

A casi 25 años del lanzamiento de la película de la saga espacial, Lisa consideró que era momento de hablar sobre lo que vive su hijo desde su diagnóstico, en 2008, de esquizofrenia paranoide.

“Jake empezó a tener algunos problemas en el instituto. Empezó a hablar de ‘realidades’. No sabía si esta ba en esta realidad o en otra. Yo no sabía exactamente qué decir a eso”, dijo Lisa Lloyd a Scripps News.

En abril, Amazon meterá comerciales en Prime Video en México

AGENCIA REFORMA

Amazon comenzará a mostrar anuncios en series y películas de su catálogo de streaming en México a partir del próximo 11 de abril, por lo que sus clientes tendrán que pagar 50 pesos adicionales al mes si quieren evitarlos.

La medida de incorporar publicidad en Prime Video arrancó en una primera etapa el 29 de enero de 2024 para Estados Unidos, Canadá, Alemania y Reino Unido, y ahora es turno para el País y otros mercados como España, donde aplicará a partir del 9 de abril.

Amazon justificó la decisión bajo el argumento de “continuar invirtiendo en contenido atractivo”.

“No es necesario que tomes ninguna acción y no habrá cambio en el precio actual de tu suscripción a Amazon Prime”, añadió la empresa.

Sin embargo, invitó a los usuarios a pagar la cuota extra para evitar los comerciales.

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 11

JÓVENES SORDOS

La generación de Por el uso reiterado de dispositivos y auriculares

1000 MILLONES

Según la OMS, más de de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdida de audición.

En países de ingresos medios y altos casi el 80% escuchan sus dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y otros a niveles inseguros.

360 MILLONES

discapacidad auditiva profunda y moderada

En el mundo hay entre 670 y 1.350 millones de personas de de 12 y 35 años de todo el mundo están en riesgo de sordera

43 MILLONES

tienen discapacidades auditivas

Casi el 40% están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruido en antros, bares y eventos deportivos.

Casi el 40% están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruido en antros, bares y eventos deportivos.

CONSEJOS PREVENTIVOS DE LA OMS

•Colocar el volumen de los dispositivos a un máximo de un 60% de su capacidad.

•Limitar el tiempo de exposición a actividades ruidosas.

•Estar atento a los signos de pérdida de audición como zumbidos en los oídos.

•Detectar dificultades de escucha tras estar expuesto al ruido.

A más decibeles, menor es el tiempo que el oído puede soportar.

Gran

•Tránsito de autos 80 a 100 db

NIVELES DE SONIDOS COTIDIANOS INSEGUROS

•Aparatos de Radio y TV 75 db

•Instalaciones eléctricas

75 a 100 db

•Construcciones y obras 75 a 100 db

PÁGINA 12 -VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
La exposición regular a más de 110dB por más de 1 minuto arriesga la pérdida de audición permanente. La exposición prolongada a más de 90dB causa pérdida gradual de audición. UMBRAL DE AUDICIÓN
de un cohete
Despegue
estruendo o explosión Avión en despegue Motorde avión o escape de motocicleta Concierto,acto cívico, centro nocturno Perforadora eléctrica Tráfico intenso Tren Aspiradora Aglomeraciones Conversación en vozalta Susurro 20 10 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 Db
Molestia

La edición del 2024 de la Leagues Cup dará inicio el próximo 26 de julio con el enfrentamiento entre Atlanta United y D.C. United, programado para las 18:00 horas, hora del centro de México, en el imponente Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Esa misma jornada, más tarde, el fervor mexicano se hará sentir con el debut de Pumas ante el Austin FC en el Q2 Stadium a las 19:00 horas.

Entre los enfrentamientos más esperados se encuentran el Tigres vs Inter Miami el sábado 3 de agosto a las 18:00 horas, el Rayados frente a Pumas ese mismo día a las 20:00 horas, y el duelo entre Chivas y LA Galaxy el domingo 4 de agosto a las 20:30 horas.

Los equipos mexicanos, como América, Monterrey, Chivas y Tigres, gozarán de “privilegios de localía” en ciertas regiones de los Estados Unidos según lo establecido por la organización, gracias a su posición en la clasificación de la Leagues Cup.

El camino hacia la gran final comenzará con los Dieciseisavos del 7 al 9 de agosto, seguidos de los Octavos el 12 y 13 del mismo mes, y los Cuartos el

ATLÉTICO DE SAN LUIS

El equipo potosino se sitúa en el Grupo 2 Región Este, compartiendo este trayecto con los conjuntos de CF Montréal y Orlando City.

Las fechas de sus duelos en fase de grupos ante sus ya mencionados rivales son los siguientes:

VS. CF MONTRÉAL:

Martes 30 de julio / Stade Saputo

VS. ORLANDO CITY:

Domingo 4 de agosto / Inter&Co Stadium

16 y 17. Las Semifinales, donde se enfrentarán los cuatro mejores equipos de la competición, tendrán lugar los días 20 y 21 de agosto.

Finalmente, la Gran Final y el partido por el tercer lugar. Estas definiciones se llevarán a cabo el sábado 25 de agosto, donde se coronará al campeón y se determinará al tercer mejor equipo de esta competencia internacional.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 Hoy JORNADA 12 CLAUSURA 2024 Domingo Mañana 19:00 HRS. 17:00 HRS. 19:00 HRS. 17:00 HRS. 21:05 HRS. 19:00 HRS. 19:00 HRS. 21:00 HRS. 19:00 HRS. TUDN FOX SPORTS TUDN IZZI IZZI TUDN/AZTECA TUDN FOX SPORTS TV AZTECA IL DIVO SÁBADO 23 DE MARZO 20:00 horas Plaza de los Fundadores CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA CULTURA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ Campaña autorizada mediante acuerdo INE/CG228/2024

América va por su quinto torneo seguido sin perder Clásicos en Liga MX

AGENCIAS

Las Águilas del América se perfilan hacia su quinto torneo consecutivo de la Liga MX sin perder uno de sus tres denominados Clásicos dentro de la fase regular de cara al Clásico Nacional de este fin de semana en el Clausura 2024 frente a Chivas en Guadalajara.

Fue en el Apertura 2021 la última vez que el cuadro de Coapa no logró quedar invicto en alguno de los tres Clásicos, ante Chivas, Cruz Azul y Pumas; fue ante La Máquina que tropezó 2-1 en el Estadio Azteca con Santiago Solari como entrenador.

América se mantiene invicto en los tres Clásicos desde el Clausura 2022, en ese torneo incluso empató 0-0 en los tres duelos. Para el Apertura 2022 como en el Apertura 2023 salió con saldo perfecto, pues solo sumó victorias ante sus tres acérrimos rivales.

MAÑANA, CLÁSICO NACIONAL

Para el Clausura 2024, América ya se impuso 1-0 al Cruz Azul en la Jornada 8, se medirá a Chivas dentro de la Jornada 12 este sábado 16 de marzo y luego ante Pumas en la Jornada 16 el 20 de abril.

La Selección Mexicana, y su nueva piel

AGENCIAS

La Selección Nacional de México y la marca adidas presentaron los uniformes con los que el representativo se presentará en todos sus encuentros de este 2024, siendo la Nations League y la Copa América, sus torneos más importantes.

La playera de local es en color

guinda con vivos que simulan las alas de un águila en color verde y rojo, con las tres rayas de la marca en blanco sobre los hombros. El short y las calcetas son en color guinda. En tanto que la camiseta de visitante es en color blanco con algunos vivos en color verde muy claro, casi llegando a la tonalidad de gris. El short y las calcetas también son en color blanco.

Héctor Moreno anuncia su retiro de la Selección Mexicana

AGENCIAS

El futbolista mexicano Héctor Moreno informó que su ciclo en la Selección Mexicana ha terminado, por lo que le pidió a Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, ya no ser convocado para el Tricolor que comanda Jaime Lozano.

Héctor Moreno, quien actualmente se desempeña como futbolista de Rayados de Monterrey, explicó el motivo de su decisión: “Simplemente tengo un año y medio de contrato, probablemente no sé si para el 2026, que es el Mundial, esté jugando todavía, entonces sería engañarme y quitarle el puesto a gente que se puede ir fogueando”.

Monterrey elimina a Cincinnati; el Inter Miami de Lionel Messi su suguiente rival

AGENCIAS

El equipo de Monterrey cumplió con la tarea y eliminó al Cincinnati luego de ganar 2-1 en el juego de vuelta para sellar el marcador global de 3-1, y ahora se verá las caras con el Inter Miami de Lionel Messi en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup.

A cinco minutos de concluir el primer tiempo Rayados consiguió adelantarse en el marcador gracias a un gol de Luis Romo, quien definió de taquito para poner el global 2-0 en favor de los regios.

El equipo norteamericano reaccionó en el amanecer del segundo tiempo y a los 46 minutos el capitán argentino Luciano Acosta consiguió el empate 1-1 después de sacudirse la marca de tres defensores para disparar cruzado y vencer al arquero Esteban Andrada.

Al 67’, el Gigante de Acero explotó con el 2-1 de Rayados, después de que Maxi Meza aprovechara un error para servir a Brandon Vázquez, quien le devolvió la ventaja al Monterrey.

Chivas se acerca a Amazon

AGENCIAS

De acuerdo con el periodista de ESPN, John Sutcliffe, el corporativo estadounidense estaría dispuesto a desembolsar 20 millones de dólares (alrededor de 334 millones de pesos) para adueñarse de los derechos de transmisión del Guadalajara en territorio mexicano y otros países excepto Estados Unidos.

Tras su debut en 2007 con la mayor, Moreno se convirtió en un histórico del equipo verde y con 132 juegos es el séptimo futbolista con más partidos disputados en su historia.

Si a eso le sumamos los 20 MDD que Telemundo le paga por sus juegos como local en Estados Unidos, Chivas estaría recibiendo cerca de 700 millones de pesos, cifra que lo convertiría en

VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
(1) (0)
2 - 1

Nacionales

breves

Comparecen policías por muerte de normalista

AGENCIA REFORMA

Unos 400 normalistas protestaron afuera de un juzgado federal en Acapulco en el que comparecieron dos policías estatales acusados de participar en el asesinato del estudiante de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez Peralta.

El normalista Yanqui Khotan fue asesinado de un balazo en la cabeza a manos de tres policías estatales que estaban en un retén en el viejo libramiento Chilpancingo-Tixtla.

Uno de los tres uniformados se fugó del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública que está ubicado en la zona norte de Chilpancingo.

Procesarán a mando militar por homicidio, tras novatada

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el mando militar responsable de la novatada que dejó un saldo de siete cadetes muertos será procesado por el delito de homicidio en el fuero común.

“Ya está juzgado, está siendo juzgado tanto por la disciplina militar y también el fuero común por homicidio”, dijo el Mandatario federal entrevistado al término de su conferencia mañanera en Mexicali, Baja California.

El pasado 20 de febrero, 11 cadetes participaban en un entrenamiento, en Ensenada, pero sólo cuatro lograron salir con vida.

‘No valoran nuestro trabajo’, reprocha Semar

AGENCIA REFORMA

El Secretario de Marina, Rafael Ojeda, arremetió contra quienes no valoran el trabajo de esa institución en la lucha contra el crimen, el tráfico de armas y el fentanilo.

Sin mencionar por su nombre a la candidata presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, quien de gira por Tijuana criticó la labor de la Semar, el Almirante exigió pruebas a quienes descalifican la labor de sus elementos, pues nunca deben lanzarse acusaciones sin sustento.

“No valoran nuestro trabajo (…) Si tienen pruebas que las presenten, es muy sencillo, no nada más acusar por acusar”, demandó Ojeda.

Escanea el QR

Banco de México advierte de un

“debilitamiento” de la economía

El Banco de México (Banxico) advirtió de “un debilitamiento” de la economía “en todas las regiones, sobre todo en el sur” del país, ante un retroceso de la industria.

El banco central reconoció en su ‘Reporte sobre las Economías Regionales, octubre-diciembre 2023’ que en el cuarto trimestre de 2023 “la actividad económica presentó un bajo crecimiento” a pesar del crecimiento anual del 3,2 % del producto interior bruto (PIB) en todo el año.

Desaceleración

“La importante desaceleración al cierre de 2023 respecto del dinamismo observado en los tres primeros trimestres del año fue reflejo de una disminución marginal de la producción industrial y del bajo crecimiento de las actividades terciarias”, apuntó en el informe.

El organismo autónomo consideró que “el menor dinamismo de la economía mexicana” al final de 2023 fue producto “de un debilitamiento” de los tres sectores, “en particular” de las actividades secundarias, que disminuyeron un 0,13 % respecto al trimestre anterior.

Banxico recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en febrero reportó un crecimiento definitivo del 3,2 % del PIB en 2023, pero de octubre a diciembre la economía solo subió un 0,1 % trimestral.

“Así, al cierre del año, la economía nacional presentó una importante desaceleración”, indicó ahora el banco central.

También concluyó que en todas las regiones hubo “un debilitamiento” en actividades terciarias, como el comercio o el turismo.

Mientras que la producción agropecuaria “exhibió una contracción significativa” en la zona centro-norte, en parte, por la sequía.

Ven riesgo por elecciones e inflación

Directivos empresariales consultados por Banxico destacaron como principales riesgos que se deterioren los indicadores de seguridad pública, que la incertidumbre generada por las elecciones en 2024 sea mayor a la esperada,

y que persista la inflación en niveles elevados.

Asimismo, temen “que se materialicen fenómenos climáticos adversos para la actividad económica regional”.

Aún así, el Banco de México matizó que “se anticipa que las economías regionales continúen expandiéndose, a pesar de enfrentarse a un entorno complejo e incierto que plantea retos importantes para su crecimiento”.

Entre las principales adversidades, el organismo señaló “la posibilidad de una desaceleración económica en Estados Unidos”, lo que afectaría en especial a estados del norte del país y regiones del centro “con una clara vocación exportadora o también a aquellas que reciben un flujo importante de remesas”.

Ordena Corte descuento a deuda de Salinas Pliego

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia amparó a la empresa Total Play de Ricardo Salinas, para reducir un crédito fiscal de 646 millones de pesos por impuestos federales omitidos en el ejercicio de 2011.

Los Ministros Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel y Javier Láynez, rechazaron un proyecto de su colega Luis María Aguilar, que negaba el amparo.

“Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, se burló Salinas Pliego en sus redes sociales.

Tiene que pagar mil 700 mdp: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la resolución de la Corte no significa que Salinas Pliego no va a pagar y afirmó que se le hizo una quita pero debe pagar mil 700 millones de pesos.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
EFE
Te invitamos a leer nuestra versión web.

Xóchitl Gálvez se compromete con constructores

Durante el evento de la CMIC, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez inició su discurso resaltando que ella sí había asistido al evento:

“¿Cómo están?, ya saben por quién van a votar, por quien sí viene a estos foros, no por la que tiene miedo a venir aquí a dar

la cara, porque la verdad ha tomado decisiones poco eficientes para el país”.

Mencionó que, pese al cariño que siente por el Ejército, en caso de ganar la Presidencia, serían los ingenieros quienes realicen las obras que el país necesita:

“Quiero al Ejército, pero en México las obras de infraestructura las harán los Ingenieros y haremos un Banco de Proyectos, donde los colegios de ingenieros

REDES ELECTORALES

y las Cámaras, como ésta, tendrán un espacio…Ya no más a ocurrencias sin proyectos reales, sin planeación”, La candidata también mencionó “ser empresaria no es un delito” y que, como emprendedora, tenía “empatía con la industria” porque sabía lo difícil que es iniciar una empresa. Además, agregó que se crearía la Oficina Nacional de Proyectos de Infraestructura para dejar de improvisar.

Abuchean a Claudia Sheinbaum

AGENCIA

Sheinbaum fue abucheada por su ausencia, durante el Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Por su parte, Xochitl Gálvez aseguró que propondrá la creación de una Oficina Nacional de Proyectos de Infraestructura para evitar las “ocurrencias” actuales.

El Congreso número 30 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción extendió una invitación a las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, así como al candidato Jorge Álvarez Máynez para participar. Sin embargo, Sheinbaum no asistió al evento y en su lugar envió un video, el cual fue presentado durante el tiempo asignado para su participación.

Tras anunciarse que no asistiría personalmente, pero que la candidata morenista había enviado un video, el público comenzó a abuchear y a gritar “¡fuera!, ¡fuera!”, lo cual fue aprovechado por Xóchitl Gálvez para decir que su contrincante tiene miedo a los foros.

La morenista estuvo de gira por el sur del país, donde debido a retrasos, varias personas que acudieron a uno de sus mitins en Cancún debieron retirarse ya que tenían horas esperándola y no llegaba, por lo que se decidieron por abandonar el evento.

Jorge Álvarez Máynez presenta plan contra déficit de vivienda

AGENCIA

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), anunció que de ganar la contienda electoral crearía un programa nacional de vivienda social.

En el marco del 30 Congreso de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), indicó que a través de dicho programa se buscaría atender el déficit de 2.1 millones de personas que carecen de vivienda y que el Estado mexicano debería otorgarles porque es un derecho.

Enfatizó que dicho proyecto buscaría hacer reservas de suelo para vivienda social, rehabilitar infraestructura y viviendas abandonadas que se puede convertir en un nuevo hogar.

planoinformativo.com VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17
AGENCIA REFORMA

Internacionales

breves

Biden y Trump arranca una de las campañas más tensas de la historia de EU

EFE

El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump, inauguraron una cruenta campaña electoral llena de ataques personales y que se prevé especialmente bronca. Será por lo tanto una de las campañas más largas de la historia moderna de Estados Unidos, comparable con las de los años 2000 y 2004.

En el año 2000 el demócrata

Al Gore y el republicano George W. Bush, se quedaron sin rivales en las primarias después del supermartes de marzo. Pero el clima político ha cambiado mucho en estas dos décadas y la tensión de una campaña electoral de casi ocho meses entre Trump y Biden no tiene precedentes.

Boeing en crisis, aumentan dudas tras cadena de problemas

AGENCIA REFORMA

El aterrizaje de emergencia que realizó un Boeing 777 de American Airlines (AA) en EU es el último de una serie de incidentes que protagonizan los aviones del fabricante estadounidense y que han provocado que el mundo se pregunte qué está pasando con Boeing.

La crisis que vive el segundo mayor fabricante de aviones comerciales del mundo tras la europea Airbus, se inició hace cinco años sin embargo, este 2024 está siendo realmente aciago, desde la pérdida de casi 30 por ciento de su valor bursátil hasta la misteriosa muerte de un gerente de calidad que denunció que la compañía ignoraba cuestiones de seguridad por razones económicas.

Celebra Rusia elecciones

Rusia tiene una cita con las urnas, desde este viernes, y hasta el domingo. Nadie espera que Vladímir Putin, que opta a un tercer mandato de seis años, sea derrotado. Entre otras cosas, porque ha silenciado a la mayoría de sus opositores, incluso mediante leyes que imponen fuertes multas o penas de cárcel a las voces disidentes.

Otras personas críticas con el Kremlin han muerto, o han huido al extranjero. Además, el resto de candidatos en liza, apoya públicamente las políticas de Putin. Esto, unido al hecho de que Rusia está aislada del mundo, deja poco margen para los cambios. El jefe de Estado de Rusia basó su campaña en la promesa de cumplir sus

objetivos en Ucrania, describiendo el conflicto como una batalla contra Occidente por la supervivencia de su país y sus ciudadanos.

“Espero que, quizá, haya algún tipo de reforma educativa. Realmente, me gustaría. Porque, francamente, es terrible, comparada con la época soviética, en la que yo nací y estudié. Sin embargo, me gustaría que pudiéramos irnos de vacaciones más a menudo, y que terminara la ‘operación militar especial’. Eso es todo”, explica una ciudadana rusa que vive en la región de los Urales, Marina Kachesova.

El mandatario señaló que está convencido de que los rusos son conscientes del “difícil período” que atraviesa el país y de los complejos desafíos a los que se enfrenta.

Se tambalea plan de transición en Haití

AGENCIA REFORMA

Partidos políticos y personalidades de Haití continuaron las negociaciones para establecer un Consejo Presidencial de transición que sustituirá al Gobierno saliente de Ariel Henry y tratará de imponer algo de estabilidad en el país, devastado por la violencia. Sin embargo, la mayoría de esos partidos

aún no han presentado oficialmente a sus candidatos y mantienen conversaciones.

Entre tanto, en Puerto Príncipe las escuelas y el aeropuerto permanecen cerrados, aunque algunas oficinas públicas reabrieron sus puertas tras más de dos semanas sin actividades.

Putin se enfrenta a tres candidatos, el comunista Nikolái Jaritónov, el ultranacionalista Leonid Slutski y el liberal Vladislav Davankov, ninguno de ellos con posibilidad alguna de hacerle sombra

el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea
AGENCIA REFORMA
planoinformativo.com PÁGINA 18 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024
gráfico
Empresas que cotizan en la BMV desembolsaron más ISR durante 2023

Del 60% de mexicanos que viven endrogados, 20%

declararon tener una deuda por la reducción de sus ingresos y el resto por otros motivos como pérdida de empleo y créditos

El 60% de los mexicanos vive sobreendeudado

AGENCIA REFORMA

EVARIACIÓN % ANUAL

FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DE REPORTES TRIMESTRALES DE LA BMV

breves

México, el segundo país más expuesto a ciberataques de Latam

AGENCIAS

El mercado mexicano, es el segundo más expuesto a incidentes de ciberseguridad en América Latina. El país sufre un promedio de 1,600 ataques por semana, comentó Pierre Lambert, Co-CEO de Octapus.io, empresa especializada en ciberseguridad.

“Las limitaciones financieras, especialmente dentro de las Pymes y las instituciones públicas, obstaculizan la adopción de medidas robustas de ciberseguridad. Tenemos que considerar que existe una brecha importante entre la demanda del mercado de ciberseguridad y el grupo de profesionales calificados disponibles”, expuso.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Tiran altas temperaturas precios de gas

AGENCIA REFORMA

El precio del gas natural tocó su segundo precio más bajo en el año. El precio con el que cerró estuvo cerca de sus mínimos históricos registrados a finales de febrero pasado cuando se cotizó en 1.646 dólares por millón de BTU.

Desde noviembre de 2023 el energético ha mostrado una propensión a la baja debido a que en Europa hubo una menor demanda, ya que las temperaturas invernales se mantuvieron estables. En lo que va del año, el precio acumula una caída de 28.04 por ciento.

l 60 por ciento de los mexicanos viven sobreendeudados, lo que es consecuencia de la falta de educación financiera, pues las personas no manejen un presupuesto partiendo de lo básico: cuánto ganan y cuánto gastan, reportó Bravo, empresa mexicana de gestión de deuda.

EDUCACIÓN FINANCIERA: UN TABÚ

El director sostuvo que el sobreendeudamiento es consecuencia de la falta de educación financiera, “Esta formación como tal no existe desde la casa. Incluso hay familias que tienen prohibido hablar de dinero en casa, pareciera un tema de mala educación, tabú”.

Parte de esa falta de educación financiera

provoca que al recurrir a tarjetas de crédito o préstamos, las personas no se informen correctamente sobre las tasas de interés de cada una, factor que en caso de retrasos en pagos o pagos mínimos genera un endeudamiento.

En 2023, la deuda promedio de las personas fue de 174 mil 792 pesos, 16 por ciento mayor a la de 2022, debido a que las líneas de crédito que se están otorgando en el País son mayores, precisó Salmerón.

SOLUCIONES

Salmerón señaló que ante un sobreendeudamiento, lo recomendable es reducir gastos en la medida de lo posible y buscar una nueva fuente de ingresos.

Apuntó que liquidar la deuda pequeña ayudará a ya no pagar intereses de una de las deudas totales.

Reduce BBVA pronóstico de crecimiento de México

EFE

El BBVA redujo al 2,5 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2024, desde una estimación previa del 2,9 por ciento, ante una “fuerte desaceleración de la inversión” y el “menor gasto” en construcción pública.

En su informe de ‘Situación México’, el banco mantuvo en el 2,4 por ciento su perspectiva del incremento del producto interior bruto (PIB) para 2025. El informe señaló como factores la fuerte desaceleración en construcción con pérdida de dinamismo

en el segmento de maquinaria y equipo, así como un menor crecimiento hacia delante ante menor inversión pública.

Finanzas > Dólar Canadiense 12.34 12.35 > Euro 18.17 18.18 > Yen 0.1125 0.1126 > Libra Esterlina 21.28 21.29 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.21 17.09 VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Seguridad

Traslado

de reos

provocó zafarrancho

En la reyerta fallecieron dos miembros de la Guardia Civil y un interno.

Vocero informa sobre motín en La Pila

Debido a la inconformidad de los internos que serían trasladados a los penales del interior del estado, se registró una revuelta en el interior del penal de La Pila, que dejó como saldo un interno y dos policías muertos y un número indeterminado de lesionados.

El vocero de Seguridad Pública Estatal, Miguel Gallegos Cepeda, informó que tras la revuelta se retomó el control del Centro Penitenciario.

Explicó que hay una población de 1 mil 900 internos, por lo que los traslados obedecen al esquema implementado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo, a fin de despresurizar los centros penitenciarios y evitar que se conformen grupos en su interior.

Confirmó que fueron trasladados 51 internos, lo que de forma atípica generó una serie de protestas y destrozos que incluyeron el incendio de una palmera, cuyas llamas se alcanzaron a ver desde el exterior, generando zozobra.

Gallegos Cepeda dijo que la Guardia Nacional tuvo conocimiento de la movilización de familiares de los internos a las afueras del penal, que trataron de tomar la Carretera 57 en exigencia de información sobre el estado en el que se encontraban los internos.

Cero tolerancia al autogobierno: Guzmar González

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, advirtió que “No habrá tolerancia para ninguna forma de control o autogobierno en los centros penitenciarios de San Luis Potosí, los directores de los mismos los controlan, no los internos”.

El funcionario reconoció que el origen de este zafarrancho derivó del traslado al interior del estado de un interno peligroso llamado “Pedro N”, quien ya había tendido una red de asociación con otros internos a fin de obtener beneficios

En el amotinamiento, los reos capturaron a cinco elementos de la Guardia Civil Estatal y les propinaron brutales golpizas, lo que provocó la muerte de dos ellos; tres más fueron trasladados al hospital en estado crítico, además de un interno que también perdió la vida en esta reyerta.

Los elementos asesinados fueron identificados como Francisco Saavedra Hernández y Andrés González Sánchez.

Se restablecen las visitas

Las autoridades informaron que en el traslado de 51 Personas Privadas de la Libertad contaron con la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y

Localizan restos óseos

Ciudad Fernández, SLP.- Las jornadas de búsqueda de personas en la región media continúan dando resultados positivos con el hallazgo de restos óseos, nuevamente en la zona conocida como Cerro del Chivato que se encuentra cercano al ejido de La Reforma y Solano, en donde ya en distintas ocasiones se han localizado restos óseos humanos.

En nuevas jornadas de búsqueda por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que son acompañados por elementos de Seguridad como Guardia Civil del Estado y el Ejército Mexicano, se localizaron restos presuntamente humanos aunque no se ha señalado el tipo de restos localizados, ni a cuántas personas podrían pertenecer.

personal de seguridad y custodia de dicho centro

Los trabajos coordinados lograron la paz entre la población existente por lo que se autorizó la visita de familiares, con lo que se reitera el compromiso del Poder Ejecutivo de generar las condiciones idóneas de orden, tranquilidad y gobernabilidad en los cinco centros penitenciarios.

Llaman a revisar protocolos en traslado de reos

El diputado Cuahutli Badillo Moreno consideró que habrá que revisar los protocolos de actuación de los elementos en casos como los registrados en el penal de La Pila este jueves, y se solicitará información para revisar qué ha fallado en su implementación.

Consideró importante informar sobre la situación que priva en el centro penitenciario, ya que la falta de información preocupa a los familiares de las Personas Privadas de la Libertad y por ese motivo realizan manifestaciones y bloqueos.

Cesan al Director del Centro Penitenciario de La Pila

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó sobre la remoción en el cargo de quien venía ocupando la titularidad del Centro Penitenciario Estatal #1 de La Pila, Roberto Hernández Rangel.

Quedó a cargo de esas funciones Arturo Cruz Andrade, por lo que la encomienda por parte del Poder Ejecutivo es dar seguimiento a los planes y programas penitenciarios establecidos hasta en tanto se designa al nuevo titular.

Hernández Rangel ocupó el cargo desde el pasado noviembre del 2022.

Veinte motocicletas han sido aseguradas

La dirección de la Secretaría de Seguridad confirmó que la participación de motociclistas en hechos delictivos es evidente por lo que se implementan las acciones pertinentes para el combate a la comisión de ilícitos.

El operativo Cazador, en coordinación con autoridades municipales de la capital y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, además del dispositivo Rastreador, que se lleva a cabo en colaboración con autoridades de la Fiscalía General del Estado y municipales, han asegurado aproximadamente una veintena de motocicletas, con reporte de robo y por su participación en presuntos hechos delictivos.

Capturan en Tijuana a homicida de policía vial

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) en colaboración con autoridades del Estado de Baja California, llevaron a cabo la detención de un sujeto investigado por su probable participación en la comisión del delito de homicidio calificado.

Los hechos de los cuales se le señala ocurrieron el 1 de abril del 2023, en la calle República del Salvador, en la colonia Satélite. En ese lugar se reportó el fallecimiento de un policía vial del municipio de San Luis Potosí a causa de heridas por arma de fuego.

Se logró identificar al probable agresor, y después de obtener el mandamiento, se realizaron labores de inteligencia con las cuales se pudo ubicar al señalado en la colonia El Lago en la ciudad de Tijuana, Baja California, sitio donde, en colaboración con policía de aquella entidad, dieron cumplimento al mandato judicial. El indiciado se encuentra interno en el Centro de Reinserción Social N°1, ubicado en la Delegación La Pila.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024

México abraza el Sistema Métrico Decimal

n un movimiento histórico hacia la estandarización y la modernización, México adoptó oficialmente el Sistema Métrico Decimal el 15 de marzo de 1857, por decreto del presidente Ignacio Comonfort. Esta decisión, que marcó un hito en la historia del país, fue reforzada por el presidente Benito Juárez en la misma fecha y mes, pero de 1861, cuando se hizo obligatorio su uso en toda la República.

Durante siglos, México y otras regiones del mundo habían empleado una variedad de sistemas de medición, desde el huacal y el chiquihuite hasta la vara larga y la legua. Sin embargo, esta diversidad no solo complicaba el intercambio comercial, sino que también dificultaba la administración gubernamental y la recaudación de impuestos.

La necesidad de un sistema de medición eficiente y universalmente reconocido llevó a que, tras la Revolución francesa de 1789, la Academia de Ciencias de París propusiera el sistema métrico. Este sistema, fundamentado en principios científicos y matemáticos

modernos, encontró eco en México, donde se debatió fervientemente su adopción. Finalmente, con el decreto de Comonfort en 1857, México dio un paso crucial hacia la estandarización. Sin embargo, la plena aceptación del sistema métrico no llegó de inmediato. Fue durante el Porfiriato cuando el país consolidó su uso, respaldado por el Tratado del Metro firmado en París en 1875. Este tratado propició la integración formal internacional, y México se unió al sistema en 1890, distribuyendo patrones metálicos del metro y el kilogramo en todo el territorio nacional. Desde entonces, el sistema métrico decimal ha evolucionado hacia el actual Sistema Internacional de Unidades (SIU), adaptándose a los avances científicos y tecnológicos. A pesar de las diferencias, México ha abrazado este sistema como un símbolo de modernidad y progreso, alineándose con las normas internacionales.

Cultura VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

que se fue...

El primer Estadio 20 de Noviembre era del gusto de los capitalinos

Tenía su zona de sombra

El campo de beisbol había quedado en medio de una zona urbana

En San Luis se jugaba beisbol

Hasta la década de 1970, el beisbol profesional se jugaba, en la capital potosina, en el Estadio 20 de Noviembre, que se encontraba muy cerca de la Fábrica Atlas, y a una cuadra de la Avenida Reforma, en los terrenos que hoy ocupan la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la escuela secundaria Jaime Torres Bodet.

Sin embargo, en la década de la transformación se decidió que ese era un buen lugar para servicios prioritarios, por lo que eligió un terreno al sur de la ciudad, que por entonces se estaba empezando a poblar con las colonias Balcones del Valle y la Himno Nacional.

El nuevo terreno estaba sobre la Diagonal Sur, que entonces no era más que un camino de dos carriles. El tiempo transformó la zona y finalmente el Estadio 20 de Noviembre pasó a formar parte de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos, y aunque hoy ya no se tiene equipo profesional de beisbol, quedan los recuerdos de grandes hazañas en los dos campos.

El Sr Juego Perfecto era potosino

Ramiro Cuevas Guzmán conocido como el Sr. Juego Perfecto del béisbol mexicano, fue el primer pelotero en lanzar un juego sin hit ni carrera en la Liga Mexicana, hazaña que repitió varias veces de manera profesional. Había nacido en Ébano.

El 14 de agosto de 1953 los asistentes al Parque Delta del Distrito Federal fueron testigos del primer juego perfecto, es decir, sin carrera, hit ni base, efectuado en México. Partidos registrados sin hit ni carrera ya se habían presentado en nuestros circuitos

de beisbol; de hecho, Cuevas realizó uno, pero el llamado juego perfecto, el que consagra a todo lanzador, era desconocido hasta ese momento en nuestro país.

Los Diablos Rojos del México se enfrentaban contra los Tecolotes de Nuevo Laredo. Al llegar la novena entrada el apoyo era total. Desde que subió al montículo recibió aplausos de todo el mundo. Los locales jurarían que eran visitantes. Todos estaban con Ramiro Cuevas. Todos querían ser testigos de ese histórico hecho. ¡Pero pasaba algo en la banca de los Diablos!

El entrenador llamaba a la dignidad deportiva a sus jugadores y con todo el aplomo del mundo se disponía a salir como bateador emergente. ¿Su nombre? José Luis Chile Gómez, un histórico del beisbol mexicano. El público se paralizó. Los jugadores se enfrentaron con la mirada. Cuevas arrojó la pelota y el Chile la contactó. Parecía que se derrumbaba el juego perfecto, pero el golpe fue malo y el segunda base de Nuevo Laredo atrapó el roletazo, envió a primera la esférica y todo terminó. Era otra época y los pocos asistentes entraron al campo para felicitar al jugador, quien salió en hombros. Un histórico del beisbol nacía en ese momento.

El nativo de Ébano fue el primero en lograr un juego perfecto en la Liga Mexicana: sin carrera, hit ni base

También era usado para eventos escolares

planoinformativo.com
PÁGINA 22 - VIERNES 15 DE MARZO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS Ramiro Cuevas Guzmán, el Sr. Juego Perfecto Ramiro Cuevas en el campo de juego

Morena va con Sonia por la alcaldía

Queremos que el municipio pueda ser devuelto a las manos del pueblo, afirma el presidente de Morena en San Luis Potosí

LO IMPORTANTE ES

QUE IMPERE LA 4T

El presidente local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Arreola Mallol confirmó que este instituto político se irá con Sonia Mendoza Díaz como candidata a la alcaldía capitalina, si ella se compromete a que va a respetar, va a promover y va a trabajar bajo los principios de la cuarta transformación.

Señaló que entre Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hay muy buen diálogo, “Y sí, claro que vamos juntos. Tenemos un convenio de coalición, pero eso no es todo, porque puedes llevar el membrete y aún así la base te puede rechazar. Lo que es real es hacer las cosas bien, es decir,

‘mira Sonia, estamos en estas condiciones políticas’, platicado con ella, sí tenemos relación bastante buena.

Dijo que en lo personal tiene una muy buena relación con ella, platican seguido y “Lo que le estamos diciendo es que tiene que imperar el proyecto de la cuarta transformación. También el Verde está metido en este proceso”.

Agregó que “Ahora lo que queremos es que se implementen desde el municipio las bases de la cuarta transformación, que el municipio pueda ser devuelto a las manos del pueblo; que no siga secuestrado por fraccionadores, por intereses económicos, como siempre”.

El líder morenista dijo que “Ahora lo que tenemos que hacer es liberar, tenemos que ganar San Luis Potosí, tenemos que volverlo una ciudad de derechos, tenemos que seguir el ejemplo de Andrés Manuel cuando gobernó en el DF”.

VAMOS A VER DE QUÉ TAMAÑO ES CADA PARTIDO

Arreola Mallol dijo que “El momento que estamos esperando es que el pueblo de San Luis pueda tener la oportunidad de decidir en este 2024 qué fuerza los gobernará, después de que ya gobernamos, después de que ya comprobamos que sí cumplimos lo que venimos por todo el país diciendo que íbamos a hacer, entonces sí, vamos a evaluarnos, esta va a ser una evaluación muy fuerte en San Luis Potosí”.

Advirtió que “Vamos a ver de qué tamaño es el Partido Verde, de qué tamaño es Morena, de qué tamaño es el PRI y el PAN, va a ser una elección, yo creo que histórica en cuanto a votación. San Luis Potosí siempre es histórico, la última elección fue más del 60% de la población la que votó y entonces yo creo que va a ser, junto con la campaña presidencial, se vuelve esto mucho más activo, no sé si piensas igual, pero llama al voto muchísimo más si tenemos nosotros más de 2 mil 500 comités ya organizados

que están listos para movilizarse, que están listos para participar, que están participando en la campaña”.

Señaló que es gente convencida y que está organizada mediante los comités de defensa de la cuarta transformación para diferentes actividades, pero principalmente dijo que la base de Morena no se puede perder y están representados en esta elección.

LA DERECHA QUIERE DESTRUIRNOS DESDE ADENTRO

Respecto a la posibilidad de que haya una fractura al interior de Morena debido a las candidaturas, Carlos Arreola Mallol dijo que “No, yo creo que la militancia de Morena tiene una formación política tan profunda que entiende lo que está pasando”.

Agregó que “Tan entiende, que tenemos que ser conscientes de que esto también es un ataque de la derecha metiéndose a Morena, es decir, es un es un fenómeno nacional. Después de que el partido crece de tal nivel, todos quieren estar en Morena”.

así lo dijo: Sí, vamos a evaluarnos, esta va a ser una evaluación muy fuerte en San Luis Potosí

Arreola Mallol consideró que “Morena está de moda, por lo que la derecha empieza a diseñar estrategias para infiltrarse, para detonarse desde dentro y para que el partido pierda fuerza”. Señaló el líder morenista que la única manera de contrarrestar estos movimientos es abrir el partido, porque “Aquí todos cabemos, los priistas, panistas y perredistas arrepentidos, si se asumen bajo los principios de la cuarta transformación y se ponen a trabajar en la campaña, son bienvenidos, aquí nadie está para venir a señalar a otro”.

DE 2024 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.