








Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, declaró que se han registrado menos delitos, ¿qué la encuesta para hoy
S
"El mayor placer en la vida es hacer lo que la gente dice que no puedes hacer." – Walter Bagehot
Día Nacional contra el Uso Nocivo del Alcohol San Alberto Magno, San Eugenio de Toledo, San José Mkasa Balikuddembé San Desiderio de Cahors, San Leopoldo el Piadoso San Gurias de Edesa, San Maclovio de Alet
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
La Senadora Verónica Rodríguez solicitó licencia al cargo en la Cámara Alta, lo que según analistas, podría significar que se prepara para buscar la reelección al frente del Comité Directivo
Tal parece que la SCT local no ha logrado encontrar el punto medio con los trabajadores del volante o ellos ya le tomaron la medida, porque de todo se quejan cerrando calles. Ahora piden alto a la piratería y protestan contra medidas aplicadas
Pocas cosas escandalizan tanto a los potosinos como los atentados contra la seguridad de madres e hijos, así que el hecho de que una señora diera a luz en el baño del IMSS porque la tuvieron esperando horas, ha merecido en redes sociales
Justo a tiempo para ponerle color al inicio de las fiestas decembrinas llegó El Buen Fin, y aunque es una oportunidad para retomar hábitos de consumo, también es necesario aprender a ser consumidores inteligentes y no dejarse engañar por
Con la aparición de las primeras bajas temperaturas, las autoridades de todos los niveles de gobierno están preparando albergues para evitar que la población en situación de calle, migrantes que están de paso sean víctimas de las condiciones
“Dos de cada 3 kilómetros de carreteras en el país se encuentran en mal estado”
El deterioro de las carreteras federales en México es un tema preocupante que afecta la seguridad y la conectividad en el país; de acuerdo a datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), solo un 33% de las carreteras federales se encuentran en buenas condiciones, lo que significa que el 67% está en malas condiciones.
Dos de cada tres kilómetros están en deterioro
Juan Manuel Pérez, presidente de la CMIC en San Luis Potosí, señaló que de acuerdo a estudios de la CMIC a nivel nacional, se ha verificado que dos de cada 3 kilómetros de carreteras en el país se encuentran en mal estado, por lo que se tienen que realizar estos trabajos para recuperar las buenas condiciones, ya que la infraestructura carretera nacional enfrenta un grave nivel de deterioro.
Señaló que “El gobierno federal que concluyó funciones en octubre, no solo no generó más infraestructura, tampoco destinó recursos suficientes para las tareas de conservación, eso tuvo como consecuencia que seis años después, las vías estén muy deterioradas”.
Carretera 57 con grave deterioro
La carretera 57, una de las más importantes de México, y que pasa por San Luis Potosí,
se encuentra en un estado de deterioro alarmante, lo que representa un riesgo para la seguridad de los conductores y usuarios de la vía.
Según reportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la carretera 57 presenta un deterioro significativo en varios tramos, incluyendo la pérdida de capa de rodadura, grietas y baches, lo que puede causar accidentes y daños a los vehículos.
Además, la falta de mantenimiento y conservación de la carretera ha provocado la formación de charcos y pozos en la superficie de la vía, lo que puede ser especialmente peligroso durante las lluvias o en condiciones de poca visibilidad.
Cancelación de licitaciones paralizó el mantenimiento
ha contribuido al deterioro de las vialidades, por ello es importante que se aborden las causas profundas del deterioro y se implementen soluciones efectivas para garantizar la conectividad en el país.
Gobierno Federal anunció el “Bachetón” para atender carreteras
El 67% de carreteras federales están deterioradas
En febrero pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) comunicó a la SICT que 11 mil millones de pesos que estaban destinados para mantenimiento de carreteras se reservaban, por lo que ya no se tendría ese dinero para realizar las acciones.
Esta ausencia de recursos implicó la cancelación de más de 500 licitaciones para mantenimiento de carreteras del país, por lo que para la CMIC la cancelación de licitaciones por parte del gobierno federal
El gobierno federal a través de la SICT, inició las labores del programa “Bachetón”, con acciones de bacheo, mapeo, deshierbe, limpieza de cunetas y repavimentación en los más de 44 mil 600 kilómetros que componen la red federal de carreteras libres de peaje. El programa contempla trabajos de bacheo y mapeo en donde se tendrán 134 tramos de 300 kilómetros y 250 fuentes de trabajo para dar empleo a mil 160 trabajadores con el objetivo de concluir en febrero de 2025. Así como labores de repavimentación, en los que se atenderán 631 kilómetros, empleando a mil 500 trabajadores, cuyas labores iniciarán en diciembre y concluirán en abril de 2025.
Este programa cuenta con un presupuesto de 4 mil millones de pesos, que de acuerdo al gobierno federal son recursos proveniente de ahorros de la pasada administración federal, aunque la CMIC señala que esos recursos son insuficientes para reparar toda la red carretera del país, por lo
que temen que se utilicen materiales de baja calidad para el bacheo, por ello se aseguró que estarán pendientes de que se utilice material de calidad.
Arrancó el programa en SLP
El Centro SICT San Luis Potosí informó que arrancó el Programa Emergente Federal para la Conservación de Carreteras “Bachetón” en la entidad. El objetivo de este programa es realizar labores de conservación rutinaria en la red carretera federal libre de peaje, que en esta entidad comprende mil 644 kilómetros.
Detalló que en la zona Huasteca se están realizando trabajos en las carreteras federales México 85, Pachuca-Ciudad Valles; México 120, San Juan del Río-Ciudad Valles; México 70, Ciudad Valles-Tampico. En la región del Altiplano, las labores se concentran en las carreteras federales México 80, T. Huizache-Antiguo Morelos y México 62, Matehuala-San Tiburcio.
“La falta de mantenimiento y conservación de la carretera ha provocado la formación de charcos y pozos en la superficie de la vía”
Noviembre es el mes para escuchar a niñas, niños y adolescentes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) por décima ocasión genera un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana, por lo que durante el mes de noviembre se llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2024. Con el propósito que sus
opiniones sean tomadas en cuenta, a través de acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país.
La elaboración del contenido de las boletas fue realizada por un equipo de personas expertas de la Facultad de Estudios Superiores México, institución académica de reconocido prestigio.
La definición se realizó de acuerdo con las temáticas identificadas en los resultados del sondeo donde participaron 22 mil 827 niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años de todo el país. Posteriormente se presentaron ante el Consejo General para su aprobación.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La Senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández, solicitó licencia a su cargo, mediante una carta dirigida al presidente
así lo dijo:
Lo que nosotros creemos es que el Congreso puede disolver el Interapas, toda vez que es más que evidente que ha sido un organismo ineficiente
DIPUTADO
de la Mesa Directiva, el Senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña.
El Senado de la República informó que se concedió la licencia a la Senadora Verónica Rodríguez por tiempo indefinido, para separarse de sus funciones legislativas.
Se solicitó a la Mesa Directiva llamar a su suplente, Bertha Estela Arriaga Márquez, actual presidenta del DIF Municipal de la capital potosina, quien llegaría para suplirla.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“No es necesario que los municipios manden su opinión, toda vez que ya hay una iniciativa presentada en la anterior Legislatura, que está en turno en la Comisión del Agua, y debe ser atendida”, consideró el diputado Fernando Gámez Macías, representante del Distrito 09, de Soledad de Graciano Sánchez, al referirse a la iniciativa que busca la desaparición de Interapas, que sigue sin atenderse en la Comisión del Agua.
Recordó que la iniciativa presentada por el diputado José Luis Fernández Martínez solicita la extinción del decreto de creación del Interapas, que señala que queda reservada al Congreso del Estado la posibilidad de disolver el organismo operador si no se presta el servicio.
“Desde ese punto de vista lo que nosotros creemos es que el Congreso puede disolver el Interapas, toda vez que es más que evidente que ha sido un organismo ineficiente, que tiene más de 20 años en números rojos, y sí es facultad del Poder Legislativo disolver este decreto de creación del organismo y dejarle a cada municipio lo que le corresponde”, explicó.
El legislador dijo que “los municipios sabrán en qué forma se organizan”, con la extinción de Interapas, ya sea crear un organismo municipal que puedan prestar el servicio como lo dispone la Constitución a través de las propias áreas municipales, como ya lo han hecho los municipios de Soledad y San Luis Potosí que crearon una oficina de atención del agua potable.
Analizarán aumento a tarifa comercial e industrial La Comisión del Agua del Congreso del Estado que preside la diputada Nancy Jeanine García Martínez, iniciará la revisión de las iniciativas de Ley de Cuotas y Tarifas 2025 de los organismos operadores de agua y oficinas municipales responsables de proporcionar el servicio, con apego a derecho y cuidando siempre la economía de las y los usuarios. En el caso del Interapas, que abarca los municipios de la capital potosina, Soledad y Cerro de San Pedro, la diputada García Martínez señaló que “estamos por iniciar el estudio de la propuesta, sabemos que la intención es no afectar a los usuarios domésticos e instituciones públicas y en el caso del sector comercial e industrial, aplicar un incremento”.
Darán certeza jurídica a las solicitudes de juicio político
El objeto del juicio político es el restablecimiento del orden constitucional
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de brindar certeza jurídica para atender solicitudes de juicio político, en específico lo relativo a las comisiones involucradas en su carácter de comisión de examen previo e instructora, la diputada Dolores Robles Chairez propuso
una reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, del Reglamento del Congreso del Estado y de la Ley de Juicio Político del Estado. Esto, con el objetivo que la legislación en materia de juicio político especifique de manera adecuada las atribuciones de las comisiones involucradas, y se establezca que serán las comisiones Primera de Justicia y Gobernación, las encargadas de atender dichos procedimientos de juicio político.
La legisladora señaló que el objeto del juicio político es el restablecimiento del orden constitucional al aplicar sanciones a servidoras o servidores públicos que han actuado de manera contraria a la Constitución o a las leyes, en el ejercicio de sus funciones. El procedimiento resulta procedente cuando los actos u omisiones de los sujetos de éste, redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho.
Se dedicaban a realizar fraudes haciéndose pasar por sitios “confiables”
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de Seguridad Municipal, detalló que han sido detectadas y dadas de baja al menos seis páginas apócrifas en estos últimos días, websites que se dedicaban a realizar fraudes haciéndose pasar por sitios “confiables”, pues se trataba de páginas “clones” de sitios como Amazon o Mercado Libre, que fueron identificados por la Policía Cibernética y reportados con Meta para su baja posterior.
Explicó que “Estamos dando la atención para identificar páginas que tengan la intención de cometer fraudes, hemos identificado y neutralizado, es decir, se ha comunicado con Meta y se han dado de baja páginas identificadas, que son clones de las originales como Amazon o Mercado Libre”.
Por tal motivo, reiteró el llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por el incremento de ofertas que se presentarán durante El Buen Fin, puesto que los fraudes y el incremento de sitios falsos están a la orden del día.
Fundamental que medidas para Pemex no afecten a SLP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer una reestructura en el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el fin de generar un ahorro de 50 mil millones de pesos, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que la expectativa es que esta decisión no afecte negativamente a la economía del estado, aunque pidió cautela en la implementación.
Ortuño Díaz Infante señaló que es fundamental que el gobierno federal garantice que esta medida no impacte en el proyecto que Pemex ha anunciado en el municipio de Ébano, “hoy el cuidado que debe tener el gobierno y las empresas de gobierno es en eficientar los procesos antes que cualquier otra cosa”.
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), consideró que las expectativas económicas para el próximo año son alentadoras debido al
así lo dijo:
Lo que se debe hacer es eficientar los procesos
LUIS GERARDO ORTUÑO DÍAZ INFANTE
LÍDER DE COPARMEX
El líder empresarial subrayó que la productividad energética en México, particularmente en la generación de combustible, aún tiene un largo camino por recorrer para ser más eficiente, además de que los ahorros generados por la reestructura fiscal de Pemex serán valiosos siempre que se destinen a mejorar los procesos y optimizar el uso de recursos en la empresa estatal.
interés de nuevas empresas por establecerse en el estado, y destacó la llegada de una importante armadora china. Dijo que esta noticia se alinea con las gestiones del gobierno estatal para consolidar a San Luis Potosí como un destino atractivo para la inversión.
Señaló que “Hay un buen número de empresas interesadas en informarse e invertir aquí. Lo están viendo de forma responsable, evaluando qué empresas se dirigen a nuestro estado y no todas en el mismo lugar”, dijo el empresario.
La ciudad de San Luis Potosí se convertirá nuevamente en la Capital de la Cultura de México, al celebrarse el XVII Festival Internacional Letras en San Luis, del 25 al 29 de noviembre del año en curso, con la participación de escritores de renombre procedentes de España, México y San Luis Potosí.
Al presentar el Festival en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, en la Ciudad de México, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó que la actividad cultural fue una línea de acción estratégica de su gestión previa, y una vez que la ciudadanía de San Luis capital le refrendó su confianza
por una administración más, la cultura volverá a ser un motor para la ciudad.
Señaló que “Hicimos cerca de 800 eventos culturales en tres años, que nos valieron el nombramiento como Capital Americana de la Cultura. Estos tres años serán mejores, eventos como este Festival Internacional Letras en San Luis, en su edición XVII, son parte esencial por el impulso de una de las bellas artes y porque ponen a San Luis Potosí en el centro de la cultura en México, promoviendo a la par el turismo y la economía regional”.
Dijo que este evento reunirá a 15 escritoras y escritores de gran prestigio y trayectoria internacional, multipremiados, además
San Luis será la Capital de la Cultura de México, del 25 al 29 de noviembre
ENRIQUE
GALINDO
ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ
se tendrán lecturas de escritores, talleres, exposiciones, conferencias y firma de libros, en un total de 13 sedes y 40 eventos totales.
Poco a poco se ha ido regulando el comercio informal, dijo José Ángel de la Vega
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La operación de establecimientos que trabajan fuera de los marcos legales y regulatorios en la ciudad de San Luis Potosí, ha sido poco a poco regulada por la dirección de Comercio del gobierno capitalino, pues, aunque aún prevalece este tipo de actividad con notable presencia en el Centro Histórico, José Ángel de la Vega Pineda, titular de la dependencia municipal, indicó que ha mantenido constante cercanía con los líderes de las diferentes organizaciones que tienen negocios informales, a quienes se les ha advertido que no hay ningún
permiso nuevo que se vaya a otorgar.
Indicó que están siendo supervisados en relación al tema del metraje, precisando que tienen la indicación de que todos los días sin excepción, deben retirar las estructuras y carritos de sus negocios, que en ocasiones dejaban incluso por meses, sujetados a la infraestructura de los edificios.
Acercan agua a familias
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un programa especial para abastecer de agua para consumo humano a las zonas afectadas por el desabasto mediante el envío de pipas. El servicio mediante pipas se realiza de lunes a sábado desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, para apoyar a las familias que más lo requieren; en esta semana, se ha apoyado a las colonias Rivas Guillén Sur, Real Providencia, El Morro, Los Fresnos, El Escobillal, San Felipe, Pavón y Cactus, además de sectores educativos como la escuela primaria “Héroe de Nacozari”,
en turno matutino y “Francisco González Bocanegra” en turno vespertino, el Jardín de Niños “Estefanía Castañeda”; este esfuerzo también ha alcanzado a la secundaria técnica #60 en la localidad Enrique Estrada, Prados de Soledad, Textil y otros puntos del municipio.
Atendiendo las necesidades más urgentes de la población y demostrando su cercanía con la ciudadanía, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz está pendiente del suministro del recurso vital a las familias afectadas.
Dijo que “Estamos comprometidos con el bienestar de las y los soledenses, no permitiremos que ninguna familia se quede sin lo más básico, como el agua; si otros organismos fallan, el ayuntamiento estará siempre a la altura de las circunstancias para dar respuestas inmediatas a las necesidades de nuestra gente”.
El Ayuntamiento estará siempre a la altura de
Preparan consulta para el Plan Municipal de Desarrollo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de garantizar una planificación inclusiva, transparente y que responda a las necesidades de todos los sectores de la población, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez avanza en la preparación de la consulta pública para el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, con un enfoque transversal que abarca todos
Servicios
seguridad, desarrollo urbano, servicios básicos, y atención a grupos vulnerables.
Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento, subrayó que la consulta se efectuará del 22 al 25 de noviembre, para brindar a las y los ciudadanos la oportunidad de participar y aportar sus propuestas para el futuro de Soledad de Graciano Sánchez; el Plan está compuesto por objetivos, estrategias y líneas de acción diseñadas para atender las princi
Los resultados son producto del trabajo conjunto entre el Poder Judicial y la Fiscalía del Estado
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
“No se debe olvidar que San Luis Potosí fue conocido en un tiempo porque se decía que existía un cártel de la Policía Ministerial y hoy se ha logrado
cambiar esa percepción con una policía profesional, compuesta por hombres y mujeres con vocación y con demostrada probidad”, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Dijo que se ha hecho mucho durante poco tiempo para desterrar situaciones de corrupción y contaminación de la delincuencia dentro de las filas de las corporaciones policiacas.
Y agregó que “La historia hoy es diferente y los resultados saltan diariamente con la detención de
maleantes, desmantelamiento de bandas criminales y procesamiento de delincuentes ante las instancias correspondientes a fin de recuperar la tranquilidad y garantizar el estado de derecho”.
El mandatario dijo que “La mancuerna que ha logrado el Poder Judicial de San Luis Potosí con la Fiscalía General del Estado ha dado como resultado mayor eficiencia en los procesos a los que se somete a todos aquellos que cometen ilícitos”.
Se trabajará en conjunto con los gobiernos de los 59 municipios
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) fortalecer el plan de atención durante la temporada invernal, debido a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó 48 frentes fríos en el Estado.
La estrategia planteada proyecta acciones de prevención y atención a las familias que más lo necesitan y que cada año son las más afectadas por las bajas temperaturas, para
lo que la administración estatal instalará refugios temporales para la población más vulnerable, a la par de la coordinación con los 59 municipios que tendrán un importante rol en la protección de la salud de todas y todos.
La dependencia destacó la importancia de que las y los potosinos refuercen las acciones preventivas que señala la dependencia de Protección Civil, como limitar actividades al aire libre en condición de frío extremo, abrigarse bien antes de salir a la calle, con guantes, gorro, bufanda, calcetines gruesos, abrigos o chamarras, comprobar la condición de los calentadores eléctricos y comer alimentos ricos en vitamina C.
Se solicitó a la población
comunicarse al 911, en caso de conocer a alguna persona en situación de calle, para que sea trasladada a uno de los albergues disponibles de las dependencias municipales o estatales.
Funcionarios se comprometieron a atender con más detalle los casos presentados
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las y los productores de ganado de la Zona Media, junto a dirigentes de la Unión Ganadera Regional de San Luis Potosí, recibirán más apoyo a sus planes de trabajo, fortalecimiento de las acciones contra el abigeato y gestiones por las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como resultado de una reunión con titulares de dependencias estatales del gobierno del Estado y de la Fiscalía General.
En Rioverde, los titulares de las secretarías General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez; y de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, escucharon de parte de las y los ganaderos, casos de abigeato, solicitudes de inversión en el campo, así como problemas generados por los cobros de la CFE del 2023.
A la reunión acudió la fiscal general del Estado, María Manuela García Cázares, quien expresó su compromiso de revisar las denuncias y darles mayor atención en el combate al robo de ganado, mientras que el titular de la Sedarh explicó la atención de la dependencia con oficinas en el ejido El Refugio, y ofreció el apoyo institucional para los trámites que requieran para mejorar la productividad y reducir los efectos dañinos. El titular de la Secretaría General de Gobierno, Torres Sánchez, refrendó el compromiso del mandatario estatal para darle más apoyo al campo, con la atención que merece, así como una inversión de 10 millones de pesos para la producción ganadera, y ofreció revisar los problemas que plantearon las y los integrantes de este sector, dirigido por Rogelio López Negrete de la UGR potosina.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
El clima ha influido en el incremento de la presencia de enfermedades respiratorias principalmente entre los menores de edad, por lo que las autoridades sanitarias hicieron un llamado para vacunar a los niños de hasta 5 años contra la influenza y covid.
El pediatra Alfredo Castillo señaló que hasta el momento se tiene presencia de enfermedades como influenza, virus de insuficiencia respiratoria, además de dengue que no se ha terminado, por lo que es necesario cuidar a los más pequeños del hogar.
Alfredo Castillo dio a conocer que hay que tener mayor cuidado en los pequeños que van a guardería porque estadísticamente son los menores que se enferman con mayor frecuencia.
Recomendó también llevarlos a recibir atención médica debido a que en algunos casos las enfermedades sencillas como gripas, que no son bien cuidados, pueden desvirtuarse en neumonías o bronconeumonías, situaciones que son más complicadas.
PLANO INFORMATIVO
En 2023, las estadísticas de salud mental en México revelaron preocupaciones significativas, pues trastornos como la depresión y la ansiedad afectan al 20 por ciento de la población. La pandemia de COVID-19 exacerbó estos problemas, elevando los niveles de ansiedad, depresión y estrés en la población.
Recientemente, San Luis Potosí fue sede del Congreso Nacional de Salud Mental, donde se presentaron diversas iniciativas para mejorar la salud mental en la región, como campañas de sensibilización y programas de atención comunitaria. Durante el congreso, expertos como Juan Manuel Quijada, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, abordaron temas cruciales, incluyendo la prevención del suicidio, el impacto de las drogas y la salud mental en adolescentes.
Las autoridades locales y organiza-
ciones no gubernamentales están trabajando para aumentar la visibilidad y el acceso a servicios de salud mental, con el fin de enfrentar los retos actuales en este ámbito.
Autoridades de Salud Federal y Estatal realizaron un recorrido en las instalaciones del Hospital General.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El director general del IMSS-Bienestar del Gobierno de México, Alejandro Svarch Pérez, visitó el Hospital General de Ciudad Valles para conocer las necesidades de equipamiento e infraestructura.
La secretaria de Salud del Estado, Leticia Gómez Ordaz, acompañó al funcionario Federal y personal del IMSSBienestar en el Estado en este recorrido, resultado de un acuerdo del Mandatario
Estatal y la Titular del Poder Ejecutivo Federal de aplicar una inversión de 500 millones de pesos para la remodelación y equipamiento del nosocomio.
Svarch Pérez mencionó que se analizará la posibilidad de una sustitución del nosocomio, iniciar un esquema de rehabilitación del mismo y el fortalecimiento a las unidades de la región y reiteró que el IMSSBienestar seguirá sumando esfuerzos con el Gobierno de Ricardo Gallardo para brindar atención médica de calidad a la población.
El 20% de la población presenta trastornos como depresión y ansiedad
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), a través del programa La Seguridad en mi Escuela, logró en el último ciclo escolar acercar más apoyo en protección a 13 mil estudiantes de 47 instituciones educativas.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que para garantizar que las escuelas sean espacios seguros, inclusivos y libres de violencia, a través de este programa, la dependencia ha logrado vincular a distintas dependencias estatales y federales para que brinden pláticas, talleres de sensibilización y prevención.
Detalló que durante el ciclo escolar 2023-2024, la iniciativa ha mostrado un impacto positivo en las comunidades escolares, con atención directa a más de 24 mil alumnos y alumnas, docentes, padres y madres de familia de las cuatro regiones de la entidad.
Se da atención prioritaria a reportes de problemas con gas LP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, y su personal de Protección Civil mantienen una atención inmediata a reportes de situaciones de riesgo por gas LP. Entre las acciones recientemente llevadas a cabo por la
Dirección de Protección Civil, resaltan la detección de picteleo (rellenar tanques portátiles de gas, por medio de pipas de reparto) al exterior de una casa habitación de la calle Pánfilo Natera. Ahí se identificó a un camión de una compañía gasera rellenando un tanque de 10 kilos, por lo que se hicieron las diligencias necesarias para retirar la unidad y el tanque. También una cuadrilla de la citada dependencia, junto con elementos de la SSPC y apoyo de los Bomberos Metropolitanos, dieron atención inmediata a la denuncia de un flamazo en un
cilindro de gas, en un domicilio particular en la calle Villa Cielo, de la colonia Villa María. Aunque no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales, se respondió a esta emergencia ciudadana. El personal de Protección Civil Municipal acudió al Mercado 16 de Septiembre debido a un fuerte olor a gas, y se procedió a la revisión del tanque estacionario fuera de servicio que se encontraba al exterior de un local. Al entrevistarse con el propietario del local, reconoció que vertió residuos del tanque al piso, lo que generó el olor.
La Policía Cibernética de San Luis Potosí estará en condiciones de brindar ayuda y asesoría a la ciudadanía que así lo requiera, en caso de ser víctima de fraude en la temporada comercial de “El Buen Fin”, por lo que puede acudir de manera presencial al edificio del C5i1 o bien llamar a la línea de atención 444255-01-03, señaló el secretario estatal de Seguridad, José Luis
Ruiz Contreras, al encabezar la mañana de este jueves la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social y donde nuevamente se hizo un puntual llamado a la población a ser cautelosos al momento de realizar alguna compra y no dejarse llevar por atractivas ofertas en línea de productos que incluso no son creíbles. Cabe mencionar que a través de las redes sociales de la institución, se están haciendo exhortos para desconfiar de
ofertas o promociones en redes sociales, verificar la autenticidad del perfil o vendedor, no realizar pagos o transferencias hasta no confirmar la veracidad del producto, no abrir correos o mensajes de texto con links de remitentes desconocidos, al pagar con tarjeta, monitorea tu banca móvil para evitar movimientos no reconocidos, así como evitar ingresar datos de identificación o bancarios en sitios no seguros y revisar que cuenten con el protocolo.
Urgen a municipios a instalar consejos de Protección Civil
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que 40 ayuntamientos han instalado sus consejos municipales de Protección Civil, por lo que reiteró la invitación al resto de las demarcaciones para que lo más pronto posible cumplan con este requerimiento, al ser necesario para atender cualquier contingencia que pueda llegar a presentarse y llevar más apoyo en
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el trienio anterior se logró la recuperación de mil 900 vehículos, y una considerable tendencia a la baja en el robo de unidades en lo que va de la actual administración, son el resultado del robustecimiento de las fuerzas policiales del gobierno municipal de San Luis capital, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez. Puso en relieve la eficacia del operativo “Escudo Urbano”, que fortalece la presencia organizada de los cuerpos de seguridad en los puntos identificados a través de un mapa de calor. Acciones que han propiciado una buena contención
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La reforma al artículo 21 constitucional, que faculta a la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para coadyuvar en labores de investigación, que fue aprobada en el Senado de la República en lo
salvaguardar la integridad de las familias.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, reiteró el llamado a los ayuntamientos a instalar sus consejos, debido a que trabajan en las diferentes contingencias que pueden presentarse en sus territorios, y recordó que durante esta temporada invernal su labor será fundamental para brindar ayuda a la población más vulnerable y tener habilitados sus refugios temporales.
para evitar el robo de unidades. Acerca de la recuperación por semana de vehículos, precisó que en promedio son de 10 a 12. Algo similar ha sucedido en lo referente a los asaltos a tiendas de conveniencia, refirió el comisario Villa, pues mencionó que en octubre del 2021 se reportaron hasta 12 robos en un solo día, pero “Lo hemos reducido, de traer casi 300 robos mensuales, en septiembre pasado cerramos sobre 62 robos al mes, una baja considerable”.
general, faculta a la secretarías en los diversos estados a obtener mejores resultados en el combate a la delincuencia, reconoció el Secretario de Seguridad Publica y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras.
Explicó que con esta reforma se tendrá una coordinación más puntual con la federación para realizar las tareas de investigación en congruencia con los cuatro ejes rectores que se han establecido por parte de la Secretaría a nivel nacional.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
E¡N EL MUNDILLO POLÍTICO CALÓ hasta lo hondo la decisión que se tomó en los últimos días, de impulsar a la fallida presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, para su reelección.
NO IMPORTÓ EL SUCIO QUE falsificara cartas de recomendación, ni que su paso en ese importante organismo hubiera sido única y exclusivamente para tapar las violaciones a los DH que realizaba el gobierno de Andrés Manuel López.
EN LA REVISIÓN DE SUS antecedentes fue la peor calificada, no sólo por los senadores de oposición, sino por una docena de los de Morena.
QUEDÓ CONSTANCIA EN LOS debates en comisiones, donde senadores morenistas de plano reprobaron a la dizque activista y defensora de los derechos humanos. Además, quitaron a la segunda mejor calificada, Tania Ramírez, para subir vergonzosamente a Chayo.
EL VOCERO DE LA ORDEN FUE EL tabasqueño Adán López, quien pasará a la historia como un empleado del gobierno federal, pero en especial del EXPRESIDENTE López. Quedó clara la ruta de la orden “presidencial”.
VAMOS A HACER UN RECORRIDO de dicha orden.
NOS PLATICARON QUE EL operador de AMLO es su hijo Andy, quien se encuentra como secretario de Organización de Morena. No hay nadie que se oponga a la orden. Saben la mayoría, que viene desde La Chingada, donde dicen que se encuentra viviendo el peje.
PASÓ, OBVIAMENTE, POR EL escritorio de Claudia Sheinbaum y de ahí a la oficina de Adán.
PERO, ¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS por los cuales eligieron a Rosario?
SU SERVILISMO A LAS ÓRDENES del peje, hace ver como una empleada protectora de los intereses de Manuel López. Por ejemplo, arrojó al bote de la basura las recomendaciones a las secretarías de Defensa y Marina. Archivó, sin movimiento, las referentes a los casos de Ayotzinapa, Tlatlaya, San Fernando, de los más de 250 mil desaparecidos, la de las madres buscadoras, los asesinatos de activistas de derechos humanos y una lista interminable de hechos abominables donde el gobierno lopezobradorista se convirtió en cómplice.
LA VIDA DE LÓPEZ, DESPUÉS DE LA VIDA. Como fantasma chocarrero, Manuel López va por más. Busca más lealtades para actuar con completa impunidad dentro y fuera
LA SOMBRA DE AMLO SOBRE
EL PAÍS NO TERMINA DE reponerse del impacto proyectado por percibir que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue imponiendo su voluntad en las grandes decisiones de México y manejando a su antojo la Cámara de Diputados federales al igual que la de senadores, como quedó de manifiesto en la inocultable línea que marcó a los integrantes de ambas a efecto de que reeligieran a Rosario Piedra en la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por encima de la activista Nashieli Ramírez.
CON ESTA MANIOBRA AMLO también le dejó bien en claro a la presidenta quién lleva la voz de mando en Morena, toda vez que fueron las fracciones morenistas y sus aliados los que votaron por el triunfo de Piedra, quien ganó a pesar de ser la peor de las evaluadas entre las que llegaron a la final.
AUNQUE EN SU MAÑANERA LA presidenta Sheinbaum intentó justificar la reelección negando que haya sido producto de un orden a los legislado-
de la ley. No hay escrúpulo y su alfil es su propio hijo, Andy López Beltrán.
SIGUE EN LA FISCALÍA DE LA Ciudad de México, donde impondrá a Bertha Alcalde Luján, quien fue un cartucho mojado en la propuesta que le ganó Lenia Batres, para ser ministra en la SCJN. Pero, ¿para qué impulsa a Bertha?
ES PARA CONTROLAR LA administración de Clara Brugada en la Ciudad de México. Las cartas están marcadas en favor de la primogénita de la activista de izquierda, Bertha Luján.
OTRO OBJETIVO ES LA SUPREMA Corte de Justicia. Si por alguna circunstancia cae alguna figura icónica del gobierno de AMLO, entones se usarían a los ministros, magistrados o jueces que se elijan bajo la sombra de Morena.
QUIEN SEÑALARÁ LOS NUEVOS altos funcionarios de la SCJN, será el mismísimo Andy. Él hará lo que sea porque nadie se interponga en el camino de Morena para perpetuarse en el poder.
ALGUNOS VEÍAN A MÉXICO COMO Venezuela. Se perfila como una mala foto de Bolivia y Venezuela, con toques nicaragüenses y cubanos.
PODEROSOS CABALLEROS
HARFUSH, EQUILIBRIO. LA gran mayoría de senadores votaron por darle gran poder, en materia policíaca, de inteligencia y de seguridad, a Omar García Harfush.
LA OPOSICIÓN, EN ESPECIAL, NO presentó ningún obstáculo. Aprobó la propuesta de Claudia Sheinbaum, que modifica el artículo 21 de la Constitución para darle herramientas a la Secretaría de Seguridad, que encabeza Omar, en la investigación de los delitos que en esencia corresponde al Ministerio Público.
LE PERMITEN A ESA INSTITUCIÓN investigar con la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando. Disminuyen fuerza a la Fiscalía General de la República, por una parte, y queda en manos civiles una institución de gran fuerza en materia de seguridad y persecución del delito.
LOPEZ CASTRO-LILLY TÉLLEZ. No es para menos. La Senadora Cynthia López se vendió al mejor postor. Demostró que su ausencia se convirtió en el plan b de Adán López para la aprobación en beneficio de Moreno, de la llamada supremacía constitucional, con lo que ningún cambio a la Constitución puede ser cuestionada por la ciudadanía y no operará amparo alguno.
UN ESTADO DE INDEFENSIÓN para el ciudadano. Beneficio a Morena, aunque haya dicho que se había enfermado, cuando en realidad mintió. Esta semana se unió a Morena.
res giradas desde la finca de Palenque de López Obrador, su gesto dolido indicaba la segura desilusión que le causó la exhibición de poder de su antecesor, como ratificando lo que parece ser una creencia generalizada respecto de que él es el poder tras el trono, como ya lo había demostrado antes con la imposición de sus reformas con las que aplastó al Poder Judicial.
ANTE ESTAS EVIDENCIAS LOS mexicanos están a la espera de que la presidenta rompa el cordón umbilical que le une a AMLO y se dedique a gobernar a México con su estilo y ya le cierre el paso al expresidente, quien da la impresión de estar construyendo la plataforma para su permanencia en el poder a través de interpósita persona, como parece estar haciéndolo con una presidenta complaciente que se lo permite abiertamente, de tal forma que ni Carlos Salinas de Gortari se atrevió a hacerlo con el mediocre Ernesto Zedillo.
CABOS SUELTOS
LUEGO DE QUE LA SENADORA Verónica Rodríguez
solicitó licencia para ausentarse de la senaduría un corto tiempo, su suplente, la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga, se estrenará en la titularidad pues tendrá que ocupar su lugar en la cámara el tiempo que dure ausente, en donde seguramente hará un buen papel dada la sensibilidad y capacidad que la caracterizan. Suerte… Muy lamentable que una mujer haya tenido que dar a luz en los sanitarios de la clínica del IMSS, lo que debe alertar a las autoridades del instituto para que no se repitan tan dramáticos episodios y organizar una atención médica rápida y efectiva, pues antes se han registrado otras experiencias atribuidas a deficiencias del personal. Ojo… La actual secretaria estatal de Comunicaciones y Transportes en el estado, Araceli Martínez, deberá manejar con pinzas los conflictos con los taxistas, toda vez que con sus bloqueos de grandes avenidas hacen ver mal a la autoridad que representa, en busca de obtener beneficios como el alza de tarifas, y así se las gastan si no les marcan el alto a tiempo.
Índice Digital sitio 51 total con un conocimarco tecnológica, de la Competiticompeadopción exlíderes del negocio y caexplorar traconocimiento, para el más de permite digitafactor
México cayó al lugar 59 en el Índice Mundial de Competitividad Digital del IMD en 2024, desde el sitio 51 reportado en 2018, y entre un total de 67 economías analizadas, con un deterioro en aspectos sobre conoci- miento y educación digital, marco regulatorio, inversión tecnológica, e integración de tecnologías de la información.
En el último año, México retrocedió cinco lugares en el índice de competitividad digital, para colocarse en el nivel 59 de 67 de las economías analizadas.
Más eficientes. De acuerdo con el estudio de Auba, los patrones analizados sugieren que planificar los envíos a través de los puertos mexicanos, evitando estas semanas de alta actividad podría ayudar a reducir retrasos.
AGENCIA REFORMA
La saturación de los puertos en México se está convirtiendo en un problema crítico para la logística y el comercio de cara a 2025, de acuerdo con un análisis de Auba, especializada en logística.
Moody’s cambió la perspectiva crediticia de México de “estable” a “negativa” y mantuvo la calificación de deuda soberana en “Baa2”. Este cambio refleja preocupaciones sobre la dirección de la política económica y la debilidad institucional en el país, lo cual podría afectar negativamente la estabilidad fiscal y económica en el mediano plazo.
tecnología, se deterioró al lugar 52 en 2024, desde el 46 que alcanzó en 2018; aquí se consideran aspectos como el marco regulatorio, el capital invertido y el marco tecnológico en donde específicamente afectaron temas como la legislación sobre la investigación científica y fondeo al desarrollo tecnológico (66), desarrollo y aplicaciones de tecnología (64) y derechos de pro piedad intelectual (63). En contraste, en algunos sub
La agencia advirtió que la rigidez del gasto público y el aumento del déficit fiscal complican la posibilidad de una consolidación fiscal, ya que México ha pasado de una trayectoria de déficits bajos a uno mayor en el último año.
En su comunicado, Moody’s señaló que una perspectiva negativa podría llevar a una reducción de la calificación en futuras revisiones. También expresó inquietudes sobre los cambios constitucionales que podrían minar los controles y equilibrios en el sistema judicial de México, lo que podría impactar la confianza en el entorno económico e institucional.
Otro punto de preocupación es el riesgo de que el gobierno deba absorber más responsabilidades de Pemex debi-
factores México figuró entre las 20 economías con mejor desempeño, en temas como las actitudes hacia la globalización, y las leyes existentes de protección de la privacidad. Comparado con el índice de Competitividad Mundial de este
Un cambio a perspectiva negativa significa que el país podría enfrentar una rebaja en la calificación si no mejora su situación fiscal e institucional, lo que encarecería su financiamiento en los mercados internacionales
do a la falta de sostenibilidad financiera de la empresa petrolera, lo que generaría mayores presiones fiscales. Moody’s considera que los pasivos contingentes de Pemex representan una amenaza continua para las finanzas públicas de México.
A pesar de estos riesgos, Moody’s reafirmó la calificación de “Baa2” y reconoció que México aún cuenta con una
base económica sólida. Factores como la diversidad económica y el potencial de crecimiento por la tendencia de “nearshoring” brindan cierta estabilidad al perfil crediticio del país. Además, el historial de políticas fiscales y monetarias prudentes mantiene los desequilibrios macroeconómicos en niveles moderados, lo cual apoya la calificación actual.
A medida que el país se posiciona como un centro de manufactura en el nearshoring, la intensa actividad en los principales puertos –Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Altamira– ha revelado cuellos de botella y re trasos que podrían desestabilizar las cadenas de suministro.
La plataforma Credmex anticipa un crecimiento anual de 20 por ciento en la demanda de préstamos personales en noviembre debido a El Buen Fin, cuando los mexicanos buscan aprovechar descuentos en productos como electrónicos, muebles y ropa, así como obtener liquidez para otros gastos de fin de año. En 2023, los microcréditos personales crecieron 23.8 por ciento durante esta temporada, superando el 17.8 por ciento registrado en 2022. Sin embargo, un sondeo de Kardmatch revela que 33 por ciento de los consumidores percibe precios inflados antes del evento, 22 por ciento lo considera una excusa para gastar más, y solo 3 por ciento piensa que los descuentos son atractivos.
“Las empresas deciden utili zar a México como un centro de manufactura a través del horing, pero deberían considerar estas tendencias para planificar
Habría recesión si se baja déficit a 3 % del PIB: IMEF
AGENCIA REFORMA
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que reducir el déficit fiscal de México del 6 por ciento al 3 por ciento del PIB podría desencadenar una “megarrecesión”. Ante esta situación, el IMEF recomienda que el gobierno establezca un plan de disciplina fiscal en el Paquete Económico 2025 para evitar mayores riesgos.
Una reducción intermedia del déficit al 4.5 por ciento en 2025 y al 3.5 por ciento en 2026 sería más viable y evitaría el riesgo de que México pierda su calificación crediticia. Además, un déficit de 3 por ciento implicaría recortes por 60 mil millones de dólares en proyectos como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.
mejor de suministro”, En tráfico durante en lugar en datos ha permitido más cos y en los saturación El semanas Cárdenas rables, gestión. se muestra tividad 16 y
Protagonistas
Dirección
Noviembre 14
Noviembre 15
Los
5
2
60
104 premios ganados nominaciones
5
Por algún tiempo, la liguilla y la pelea por el título siempre fue una utopía para los aficionados potosinos, que por mucho tiempo tuvieron tragos amargos. Sin embargo, con mucha paciencia, se han armado proyectos ganadores que han sabido ganar en todas las canchas, ser líderes y, hasta hacer posible el sueño de pelear por el título.
Santos y Cachorros jugaron, de forma inédita, la Liguilla al mismo tiempo en el Plan de San Luis. En Formato Round Robin de dos grupos, San Luis estaba en el Grupo A, mientras que Potosino estaba en el ‘B’. Los auriazules fueron eliminados al ser terceros de un grupo de 4, con apenas dos victorias sobre el Cruz Azul y Atlético Español Potosino, también fue tercero, con doble triunfo sobre Chivas.
San Luis se mete a la Liguilla, tras salvarse del descenso. Eliminan a Atlante, al Toluca y caen, en su única final, ante Pachuca.
Siendo líderes, se juegan los cuartos ante Santos. Reforzados con el ‘Cuau’, eliminan a San Luis con global de 2-5.
Segunda fase final en fila. Bajo en mando de Jardine, vencen a Monterrey en penales en el Repechaje y caen eliminados, de forma honrosa, por el Tuzo con global de 5-4.
El equipo regresa a la Fase Final, pero es derrotado por Santos en Repechaje, con marcador de 1-2 global, dando la vuelta a la Serie en el Lastras.
Clasificando en el 11vo puesto, juegan ante el líder Toluca en semis. Un empate global a un gol dejó fuera al Auriazul.
El equipo accede una vez más en repechaje. Vencen a ‘La Fiera’ 1-3 en la repesca, para caer eliminados con global de 4-3, ante el Ame
TEMPORADA 78-79
La segunda Liguilla de ‘Cachorros’, otra vez en un Round Robin. En el grupo A, fueron últimos con una victoria sobre el Ave y 4 derrotas en 6 partidos.
TEMPORADA 82-83
El equipo clasifica 5to a la Liguilla. Tras un torneo donde Alfredo Moreno fue goleador, el equipo es eliminado en Cuartos con global de 2-1 por las Chivas.
La última liguilla del San Luis. Tras un gran torneo con Nacho Ambriz, son goleados 4-1 global por el Ame.
El antecedente más reciente. San Luis vence a la Fiera en Repechaje con marcador de 3-2, eliminan a Rayados con global de 2-1, para ser eliminados por el América, otra vez, con global de 2-5.
La única liguilla de formato tradicional que jugó el cuadro de los Cachorros. Fueron derrotados por el Ame con global de 6-0 en cuartos.
Tras un gran torneo donde se sumaron 30 puntos, el formato de grupos hizo caer a San Luis en la repesca. Eliminaron al Tuzo, al Toluca para, finalmente, caer en Semis ante el Azul con un gol de Ceballos.
Primera Fase Final del Atlético de San Luis. Con Méndez al mando, caen 2-0 ante Santos en la Repesca.
1 - 1
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
En un duelo lleno de emociones, Venezuela y Brasil igualaron 1-1 este jueves en la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Rafael Romo se destacó al atajar un penal a Vinícius Jr., pero la Vinotinto sigue sin conocer la victoria, acumulando ya siete partidos sin ganar. Brasil arrancó el partido dominando y acorralando a Venezuela, con sus defensores jugando prácticamente desde el mediocampo, presionando con intensidad. Romo, junto con el travesaño, fue fundamental para mantener el cero en los primeros minutos, aunque al minuto 43, Raphinha rompió el empate con un tiro libre preciso que venció al arquero venezolano, quien ya había evitado varias oportunidades claras.
La ausencia de Yeferson Soteldo, suspendido por acumulación de amarillas,
afectó la capacidad de Venezuela para construir juego. Sin él, al equipo le costó generar opciones de peligro, y aunque Salomón Rondón tuvo algunas oportunidades, no logró capitalizarlas, incluso tras una salida en falso de Ederson.
Sin embargo, en el inicio del segundo tiempo, la Vinotinto sorprendió con una rápida jugada por la banda, que culminó en un golazo de Telasco Segovia al minuto 46, revitalizando al equipo y emparejando el marcador.
A partir de entonces, Venezuela comenzó a construir juego desde el me-
diocampo con la ayuda de José ‘el Brujo’ Martínez, generando ocasiones desde las bandas. No obstante, una salida en falso de Romo le costó un penalti en el minuto 62. Vinícius Jr. tomó la responsabilidad, pero Romo se vistió nuevamente de héroe al detener el disparo y frustrar también el rebote del delantero brasileño.
A pesar del impulso que esto le dio a Venezuela, ambos equipos terminaron sin poder romper la igualdad, incluso después de que Alexander González fuera expulsado, dejando a la Vinotinto en desventaja numérica.
Con este empate, Venezuela suma 12 puntos en la tabla, mientras que Brasil alcanza los 17. El próximo martes, Brasil recibirá a Uruguay, aunque no podrá contar con Vanderson por suspensión, y Venezuela se medirá ante Chile como visitante en la siguiente fecha de las eliminatorias.
AGENCIAS
Sandro Tonali anotó su primer gol tras la sanción por apuestas ilegales, dándole a Italia la victoria 1-0 sobre Bélgica y asegurando su pase a los cuartos de final de la Liga de Naciones. El equipo de Luciano Spalletti mostró una notable mejoría desde su eliminación en la Eurocopa, con un sólido 3-52 que destaca la combinación de Tonali, Frattesi y Barella en el mediocampo. Italia dominó el encuentro y creó varias oportunidades, pero la falta de definición mantuvo el marcador ajustado. Bélgica, por su parte, casi iguala en los minutos finales, pero Italia resistió y buscará el primer puesto contra Francia en San Siro.
1 - 1 2 1
El América Femenil logró empatar 1-1 contra Tigres en la Semifinal, manteniendo vivas sus esperanzas de avanzar. Un gol de Priscila da Silva al 82’ les dio oxígeno, pero necesitan ganar el domingo en el Universitario para ser finalistas. América, el equipo más goleador del torneo, tuvo dificultades para anotar, con varios intentos desviados y una ansiedad evidente en jugadas clave. Tigres, aunque sin dominar el balón, se adelantó al minuto 16 con gol de Kgatlana tras un tiro libre rápido de Jennifer Hermoso. Tigres podrá avanzar con un empate, mientras que América está obligado a ganar.
1 - 0
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gran Premio de México de Fórmula 1, programado para octubre de 2025, agotó sus boletos y se espera un Autódromo Hermanos Rodríguez repleto para celebrar el décimo aniversario del regreso de la F1 a México. La edición de 2024 rompió récord de asistencia con 405,000 personas, y este interés continúa, consolidando al evento como la “mejor F1ESTA del año”. Los aficionados presenciarán tres días de intensa acción en pista, con el evento previsto del 24 al 26 de octubre. Los organizadores pidieron a los asistentes estar atentos a posibles actualizaciones sobre las entradas y logística.
Paraguay venció 2-1 a Argentina en Asunción en la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026, consolidando el buen momento de los dirigidos por Gustavo Alfaro, quienes acumulan cinco fechas invictos. Argentina comenzó ganando con un gol de Lautaro Martínez al minuto 11, pero Paraguay empató rápidamente con una chilena de Antonio Sanabria. Al inicio del segundo tiempo, Omar Alderete anotó de cabeza para darle la victoria a Paraguay, asegurando su tercera victoria consecutiva como local y afianzando su posición en la tabla con 16 puntos, mientras Argentina se mantiene líder con 22.
Acusan a FIFA de incluir al Inter de Miami en el Mundial de Clubes por intereses comerciales
AGENCIAS
La FIFA enfrenta críticas por incluir al Inter de Miami, equipo de Lionel Messi, en el próximo Mundial de Clubes, una decisión que, según The Times, responde a intereses comerciales. La invitación busca atraer patrocinadores y asegurar derechos de transmisión, aumentando la relevancia del torneo con la presencia de Messi. Inter de Miami será el único equipo sin clasificación por méritos deportivos, pero se espera que sea cabeza de serie en el sorteo del 3 de diciembre. La inclusión de Messi podría incrementar el atractivo y los ingresos del evento, que se perfila como un espectáculo con mayor visibilidad global.
eliminan delitos fiscales y narcomenudeo
La Cámara de Diputados avaló una reforma al Artículo 19 constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Esta reforma, explicó Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, está justificada ante la situación que vive nuestro País, pues la Constitución no prevé prisión preventiva oficiosa para los delitos que han tenido mayor impacto en la última década.
Agregan extorsión y fentanilo
Este cambio en la Carta Magna contempla agregar al catálogo los delitos de extorsión, actividades ilícitas relacionadas con el fentanilo y otras drogas sintéticas, así como el contrabando y comercialización de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes o falsas.
La Oposición cuestionó esta
AGENCIAS REFORMA
El Departamento de Estado de Estados Unidos respaldó al Embajador estadounidense en México, Ken Salazar, por las críticas a la política de seguridad mexicana asegurando que aún hay trabajo importante que hacer para mejorar la cooperación bilateral. En rueda de prensa en Washington, el vocero del Departamento de Estado, Vedant
medida por considerar que la prisión preventiva oficiosa debe ser una excepción y no una regla.
“Todas estas reformas que buscan meter a cualquier persona a la cárcel nos han llevado en una espiral de mayor violencia, cárceles llenas de pobres, ¿primero los pobres? Primero los pobres que van a encarcelar ustedes.
“Son unos hipócritas. Hoy ustedes instauran la ‘Ley Morena’: vas a la cárcel hasta que demuestres tu inocencia, malditos tiranos’”, lanzó desde la tribuna la panista Annia Sarahí Gómez Cárdenas.
Margarita Zavala, también del PAN, afirmó que con esta reforma, Morena y aliados quieren legalizar la represión.
“Ustedes lo que quieren un juguetito para perseguir periodistas, para perseguir a la Oposición, para chantajear a los empresarios con defraudación fiscal, sin importar que los más afectados sean los pobres y las mujeres”.
El morenista Ricardo Monreal
Patel, dijo: “El Embajador Salazar fue muy claro en que todavía hay trabajo por hacer, trabajo importante. La cooperación en materia de seguridad entre EU y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional para nosotros”.
Salazar dice una cosa y luego otra: Sheinbaum
Ante los dichos del embajador de EU, la Presidenta Claudia Sheinbaum acusó que hay una
Delitos Agregados:
• Extorsión
• Actividades ilícitas relacionadas Fentanilo y drogas sintéticas
• Contrabando
• Comprobantes fiscales falsos
Delitos Eliminados:
• Narcomenudeo
• Defraudación fiscal
presentó una reserva para retirar del dictamen los delitos de narcomenudeo y defraudación fiscal, la cual fue aceptada sin discusión.
Tras horas de discusión, la reforma constitucional alcanzó la mayoría calificada y fue aprobada con las modificaciones aceptadas, por lo que pasará al Senado para su discusión.
disparidad, pues “un día dice una cosa y luego otra”.
Sheinbaum exhibió declaraciones del Embajador, en las que reconoce a López Obrador, cuando aún era presidente, “por su lucha contra el fentanilo”.
Envía SRE nota diplomática
La Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática a la Embajada
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Mil 809 personas se han registrado para participar en elección del PJ
En el portal digital que habilitó el Congreso se han registrado 1 mil 809 personas para participar en la elección extraordinaria de ministros, magistrados y jueces, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, informó el presidente la Mesa Directiva de Senado, Gerardo Fernández Noroña.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, las personas aspirantes podrán continuar su registro, cuya etapa concluye el 24 de noviembre, tanto en el portal digital como en la oficialía de partes de cualquiera de las cámaras del Congreso mexicano.
Defiende Sheinbaum a Piedra y niega ‘línea’ de AMLO
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y rechazó que existiera una instrucción del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta decisión.
La Mandataria cuestionó las versiones que sugieren una intervención desde Palenque por parte del ex Presidente López Obrador. Sheinbaum defendió la autonomía de los legisladores en la toma de decisiones y criticó los cuestionamientos, señalando que “Es una decisión del Senado la que se tomó y hasta ahí”.
AGENCIA REFORMA
Ante la reciente ola de violencia en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá han emitido alertas de viaje que recomiendan a sus ciudadanos evitar desplazarse a Sinaloa. Ambas naciones citan incidentes de enfrentamientos armados,
bloqueos de carreteras y robos violentos, factores que los llevaron a clasificar el estado en Nivel 4: “No viajar”, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. Canadá también advirtió a sus ciudadanos sobre la situación en Sinaloa, destacando los enfrentamientos entre grupos armados en Culiacán y Mazatlán.
de EU en México en la que expresó su extrañamiento por los dichos del Embajador Ken
Turbulencias geopolíticas
sacuden la cumbre del clima
COP29
La cumbre climática COP29 en Bakú ha comenzado en medio de tensiones geopolíticas, con la reciente elección de Donald Trump en EU y conflictos como los de Ucrania y Gaza. Las primeras jornadas ya han sido polémicas: la delegación de Argentina se retiró por órdenes de su presidente, Javier Milei, quien busca estrechar lazos con Trump para un acuerdo comercial.
Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha establecido un mandato para COP29 que insta a financiar la lucha climática en función de las emisiones y el PIB de cada país, y exige la eliminación de subsidios a combustibles fósiles. ( EFE )
Los nombramientos de Trump deberán pasar por la confirmación del Senado, aunque su intención de realizar algunos de ellos de forma unilateral podría generar tensiones
Desde un hijo de un expresidente hasta la persona más rica del mundo, el futuro presidente de EU, Donald Trump, ya empezó a seleccionar su equipo de trabajo con el nombramiento de una veintena de personas que comparten un perfil común: lealtad absoluta a su visión y firme respaldo a sus medidas más polémic as, como las deportaciones masivas.
SUSIE WILES, JEFA DE GABINETE
MATT GAETZ, FISCAL GENERAL
Rusia abierta al diálogo con nueva administración de Trump
Rusia está abierta a dialogar con el gobierno de Donald Trump “en base a su interés nacional”, según afirmó Gennady Gatilov, embajador ruso ante la ONU en Ginebra. Gatilov reconoció que, aunque no esperan cambios radicales en la política de EU, están dispuestos a cooperar si Trump propone un proceso político sobre la guerra en Ucrania.
También señaló la expectativa de que Trump modere su postura hacia organizaciones internacionales, como la ONU y la OMS, de las que EU se retiró durante su primer mandato. Respecto a Ucrania, Gatilov comentó que Rusia estaría dispuesta a negociar directamente sin mediadores. ( EFE )
ELON MUSK, DIRECTOR DE EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
JOHN RATCLIFFE, DIRECTOR DE LA CIA
PETE HEGSETH, JEFE DEL PENTÁGONO
THOMAS HOMAN, ZAR DE LA FRONTERA
Entre los nombramientos destacan:
SUSIE WILES, JEFA DE GABINETE
Será la primera mujer en ocupar este puesto. Con experiencia en política, lideró la campaña de Trump en Florida, consolidando su imagen como una estratega eficaz y disciplinada.
STEPHEN MILLER, SUBDIRECTOR DE POLÍTICA DE LA CASA BLANCA
Fue el arquitecto de las políticas de separación de familias migrantes y la prohibición de entrada a personas de países de mayoría musulmana durante el primer mandato de Trump. Ahora es el ideólogo de los planes de deportaciones masivas.
MATT GAETZ, FISCAL GENERAL
Ha sido uno de los congresistas más leales a Trump, aunque enfrenta investigaciones por tráfico de menores y uso de drogas, lo que podría obstaculizar su confirmación en el Senado.
MARCO RUBIO, SECRETARIO DE ESTADO
Senador por Florida desde 2011, Marco Rubio, de origen cubano, es considerado un “halcón” en política exterior: defensor de una línea dura frente a China e Irán, así como de sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
ELON MUSK, DIRECTOR DE EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
Propietario de SpaceX, Tesla y de la red social X, es la persona más rica del mundo. Antiguo crítico de Trump, ha sido uno de sus mayores donantes en la campaña presidencial y ahora dirigirá, junto al empresario Vivek Ramaswamy, un organismo dedicado a la eficiencia gubernamental. Además, anunció que reclutará a superdotados dispuestos a trabajar más de 80 horas semanales.
TULSI GABBARD, DIRECTORA DE INTELIGENCIA NACIONAL
Fue una demócrata destacada que luego se alió con el conservadurismo y Fox News, adoptando un perfil pro-Trump.
JOHN RATCLIFFE, DIRECTOR DE LA CIA
Regresa para continuar su enfoque crítico hacia China, manteniendo una postura nacionalista en la inteligencia estadounidense.
ELISE STEFANIK, EMBAJADORA ANTE LA ONU
Conocida por su defensa de Israel y su oposición a movimientos propalestinos en las universidades, representa un enfoque pro-Trump en la diplomacia.
PETE HEGSETH, JEFE DEL PENTÁGONO
Veterano de guerra y presentador de Fox News sin experiencia en política internacional, que ha expresado su rechazo a políticas inclusivas en el ejército.
KRISTI NOEM, SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL Gobernadora de Dakota del Sur, ha promovido políticas de ultraderecha y apoyado la militarización en la frontera.
THOMAS HOMAN, ZAR DE LA FRONTERA Fue director de ICE y ahora promete endurecer las redadas migratorias, incluso con el uso de militares.
ROBERT F. KENNEDY JR. SECRETARIO DE SALUD Conocido por sus posturas antivacunas y su oposición a ciertos productos químicos y farmacéuticos, ha sido designado para “proteger la salud” frente a contaminantes y aditivos.
STEPHEN MILLER, SUBDIRECTOR DE POLÍTICA DE LA CASA BLANCA
MARCO RUBIO, SECRETARIO DE ESTADO
TULSI GABBARD, DIRECTORA DE INTELIGENCIA NACIONAL
ELISE STEFANIK, EMBAJADOR ANTE LA ONU
KRISTI NOEM, SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL
F. KENNEDY JR. SECRETARIO DE SALUD
‘Cocina’ ViX nueva temporada de ‘Mujeres Asesinas’
EFE
El servicio de ‘streaming’ en español ViX, de TelevisaUnivision, anunció una tercera temporada de ‘Mujeres asesinas’, la exitosa serie mexicana con casos en los que mujeres se ven abocadas a cometer asesinatos, con protagonistas como Angelique Boyer y Bárbara de Regil.
Esta nueva secuela contará con ocho episodios y tendrá como estrellas a Boyer, conocida por su papel en ‘El extraño retorno de Diana Salazar’, y De Regil, de ‘Lola’, además de Azul Guaita, Scarlet Gruber, Yare Santana, Cassandra Sánchez Navarro y Eileen Yáñez.
AGENCIAS
"Platanito", regresa a los escenarios potosinos para ofrecer una noche inolvidable de comedia y humor negro con su popular gira "Neón Tour, le duela a quien le duela". El reconocido comediante se presentará este viernes 15 de noviembre a las 9 PM en la Cineteca Alameda, en un show que promete arrancar carcajadas y mantener a la audiencia al borde de sus asientos. Platanito, quien se ha consolidado como uno de los comediantes más irreverentes de México, es famoso por su participación en programas como “Guerra de Chistes” de Telehit. Su estilo único y sus bromas subidas de tono han generado polémicas, pero también han conquistado a un público que disfruta de su comedia sin censura. Los boletos ya están a la venta y puedes adquirirlos con una promoción especial del Buen Fin al 2x1 en las taquillas de la Cineteca Alameda o en www. arema.mx y para más detalles, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp 8333154249.
AGENCIAS
Ángela Aguilar fue galardonada por Glamour México como la ‘Mujer del Año 2024’, reconocimiento que ha desatado controversia entre sus seguidores
A pesar de la controversia y que se creó una petición para que no le dieran el premio, Ángela asistió al evento en compañía de su esposo, su hermana y amigos cercanos, destacando su apoyo a otras mujeres.
EL DISCURSO DE ÁNGELA AGUILAR
Ángela Aguilar subió al escenario para recibir el reconocimiento de Glamour México. En su discurso, no solo agradeció el premio, sino que también mencionó el legado de su abuela Flor Silvestre y el apoyo que ha recibido de su esposo, Christian Nodal.
“Estoy muy agradecida de estar aquí esta noche, estoy muy agradecida con Glamour por este increíble reconocimiento. Gracias Farah por tus consejos, por tus palabras de apoyo y por confiar en mí, en mi talento, en mi música.”
Ángela aprovechó el momento para hablar sobre su recorrido en la música regional mexicana. Destacó que el honor de pertenecer a una familia de músicos no lo toma a la ligera.
“Cuando yo nací, tuve la fortuna de crecer en una familia de cantantes, una familia de música, pero el verdadero privilegio fue entrar a la música mexicana, sentirme respaldada por el mariachi, los valores, las tradiciones y la cultura que conlleva. Ese mismo honor no lo tomo a la ligera, por eso, cada vez que me subo al escenario trato de la mejor manera de representar a México, al país que me ha dado tanto y que amo con todo mi ser.”
“Yo creo que hay muchas veces que las palabras sobran, pero lo único que puedo decir es que estoy verdaderamente agradecida con mi familia, con mi marido, mis amigos, con todas las mujeres que abrieron camino para que estuviera aquí esta noche. Yo solo quería ser cantante y gracias a ustedes lo estoy logrando. Como diría mi abuela Flor Silvestre, gracias a la vida que me ha dado tanto.”
Aguilar también dedicó palabras de inspiración a las nuevas generaciones que ven en ella un modelo a seguir alentandolas a apoyarse mutuamente.
“No soy nadie para dar consejos, pero yo quiero que nunca apaguen su voz, quiero que siempre sean genuinamente ustedes y que se sientan en control de su narrativa y de su persona. Y que apoyándonos juntas, logramos algo mejor (...), no creo que me lo merezco, pero trabajaré para hacerlo”, expresó.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un trágico suceso conmocionó al Centro Histórico de la capital potosina. Una mujer perdió la vida en los andenes de la terminal de camiones urbanos ubicada sobre la calle Chicosein.
De acuerdo con los primeros reportes, testigos presenciales señalaron que el deceso pudo
deberse a causas naturales, sin embargo, hasta el momento las autoridades competentes no han emitido un comunicado oficial confirmando esta versión.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal para acordonar la zona y realizar las diligencias correspondientes.
Personal del Servicio Médico
Legista se encargó del levantamiento del cuerpo y su traslado al anfiteatro para practicar la necropsia de ley y determinar las causas exactas de la muerte. Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la mujer fallecida permanecía en el anonimato. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y notificar a sus familiares.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Intensa movilización se registró en la zona del cruce de Avenida Salvador Nava con Rutilo Torres, cuando se reportó la presencia de un hombre que aparentemente intentaba arrojarse desde el puente para quitarse la vida.
De acuerdo con testigos que dieron aviso a las autoridades de emergencia, el hombre se encontraba en avanzado estado de ebriedad, por lo que inicialmente no le prestaron mayor importancia cuando lo vieron caminando por los carriles centrales de Salvador Nava, sin embargo, poco después notaron las intenciones del hombre de atentar contra su
vida por lo que dieron aviso al número de emergencias.
Poco después llegaron los oficiales de Policía Vial quienes abanderaron el lugar para que fluyera el tráfico y al mismo tiempo resguardaron al hombre que, efectivamente, se encontraba bajo el influjo del alcohol y pretendía arrojarse desde el puente Rutilo
Luego una ardua labor para disuadirlo y convencerlo de aceptar la ayuda, los agentes lo bajaron del puente, le proporcionaron los primeros auxilios y fue puesto a disposición del Juzgado Cívico, donde lo valorarán y le aplicarán la multa en caso de que proceda.
Varias personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de aparatoso accidente que tuvo lugar en la avenida Salvador Nava, a la altura de La Garita, cuando tres vehículos colisionaron violentamente.
Uno de los vehículos terminó volcado debido a la intensidad del impacto. Las autoridades recomendaron a los automovilistas evitar la zona y extremar precauciones, pues el tráfico se vio afectado mientras se atendía la emergencia.
Al lugar arribaron agentes
SOLEDAD DE GRACIANO
SÁNCHEZ, SLP.- Agentes de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presunto robo a comercio y portación de arma blanca, quien además contaba con reportes por robo a tiendas de conveniencia, en la cabecera municipal.
El sujeto fue detenido en las calles Negrete y Galeana de esta cabecera municipal, cuando salió corriendo de una
AQUISMÓN, SLP. Un hombre de 32 años, identificado como Elvan N., originario de Tantoyuca, Veracruz, perdió la vida en el balneario natural Tambaque.
El joven disfrutaba del río junto a sus acompañantes cuando en algún momento se adentró río arriba y, al notar su ausencia durante casi una hora, sus compañeros comenzaron a buscarlo desesperadamente.
de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento de los hechos y coordinaron el tránsito en la zona.
Paramédicos brindaron atención a los lesionados, y la escena fue resguardada para garantizar la seguridad de los involucrados y el flujo vehicular. Se estima que los daños materiales ascienden a decenas de miles de pesos.
tienda de conveniencia, y atrás de él la responsable del establecimiento quien pidió apoyo de la autoridad para alcanzar al sujeto.
Los servidores públicos lograron darle alcance de manera inmediata al sospechoso, quien llevaba en sus manos bebidas embriagantes y botana; luego de entrevistarlo se identificó como Azael “N”. Los agentes de la ley investigaron al sujeto en la Plataforma México y el resultado de la búsqueda confirmó que se trataba del sujeto con antecedentes de presuntos robos, también se presentó la parte afectada y señaló que sustrajo los artículos sin pagar.
Lamentablemente, fue hallado flotando en el agua, ya sin signos vitales, de inmediato procedieron a rescatarlo y avisaron a las autoridades. Aunque la zona donde se encontró el cuerpo no es muy profunda, algunas teorías sobre la causa de la muerte sugieren que el hombre pudo haber resbalado, un probable infarto al miocardio, o bien un golpe en la cabeza contra alguna roca, lo que habría provocado su trágico deceso. Las autoridades realizan las investigaciones necesarias para esclarecer las causas del accidente.
El Honorable Ayuntamiento de San Luis Potosí, S.L.P., 2024-2027, con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 1 y 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 9 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 1, 2, 3, fracción VII, 4, 5, 7, 9 fracción II, 11, 12, fracción II; 4, 6, 15 y 16 de la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí; 31 fracción I y 121 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado San Luis Potosí; 9 fracción II, 13, 16, fracciones III y V, 17, 18, 20, fracciones I, II, III, IV y V, 21 y 23 de la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, emite la siguiente:
CONVOCATORIA
A TODAS Y TODOS LOS INTEGRANTES DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS, GRUPOS Y PERSONAS INDÍGENAS, ASÍ COMO A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES AFROMEXICANAS CON ASENTAMIENTO, PRESENCIA HISTÓRICA Y VIGENTE EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P, QUE ESTÉN INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE CONSULTA CON EL OBJETO DE OBTENER OPINIONES, PROPUESTAS O RECOMENDACIONES, PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSI, S.L.P, 2024–2027.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mandata que la Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
El artículo 9º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, señala que la Entidad tiene una composición pluriétnica, pluricultural y multilingüística sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, que reconoce la existencia histórica y vigente en su territorio de los pueblos Nahuas; Teének oHuastecos; y Xi´iuy, así como la presencia regular de los Wirrarika o Huicholes; y población afromexicanas; así mismo la fracción XVI inciso i) de la disposición invocada, prevé la Consulta a los pueblos indígenas para la elaboración de los planes Estatal y municipales sobre el desarrollo integral.
Con fecha 1 de octubre del 2024 con fundamento en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, se instaló solemne y públicamente el H.Ayuntamiento de San Luis Potosí 2024-2027. En consecuencia y con fundamento en el artículo 121 de la misma Ley, este Ayuntamiento debe planear sus actividades en un Plan Municipal de Desarrollo, que deberá elaborarse y publicarse en un plazo no mayor de cuatro meses a partir de la instalación del Ayuntamiento.
El 15 de octubre del 2024, en la Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó iniciar los trabajos de elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, integrar el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal.
A través de la vigente Ley de Consulta Indígena del Estado y Municipios de San Luis Potosí, se debe llevar a cabo el procedimiento de consulta con base en los procedimientos y criterios establecidos en la misma, respetando en todo momento los derechos humanos.
BASES
I. OBJETIVOS
OBJETIVO 1: Conocer las opiniones, propuestas y sugerencias dirigidas a atender las necesidades de todas y todos los integrantes de las comunidades, pueblos, grupos y personas indígenas con asentamiento, presencia histórica y vigente en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P, para que sean consideradas tanto en el diagnóstico como en las acciones de los Ejes Estratégicos,
con el objetivo de incluirlas en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
OBJETIVO 2: Propiciar la participación de todas y todos los integrantes de las comunidades, pueblos, grupos y personas indígenas con asentamiento, presencia histórica y vigente en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
II. OBJETO, ASUNTO, TEMA O MATERIA MOTIVO DE LA CONSULTA:
OBJETO: Conocer la estructura, análisis y consideraciones de los ejes estratégicos y las vertientes que contempla la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de San Luis Potosí, S.L.P., como documento rector de las políticas públicas de la Administración Pública Municipal.
ASUNTO: Generar e impulsar el diálogo intercultural y la construcción de consensos en las mejores propuestas para enriquecer entre el Estado, Municipio y las Comunidades y Pueblos Indígenas, con la finalidad de elaborar y fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
MOTIVO DE LA CONSULTA: Aportar información relevante sobre la problemática y necesidades de los pueblos, grupos y personas indígenas asentados en el Municipio, así como propuestas de líneas de acción en el proceso de elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de San Luis Potosí, S.L.P.
TEMÁTICA DE LA CONSULTA: Los temas fundamentales bajo los cuales se enfocarán los foros de consulta para la elaboración y confección del Plan Municipal de Desarrollo de San Luis Potosí 2024-2027, son los siguientes:
PARTICIPACIÓN
El proceso de consulta se desarrollará mediante consulta directa a comunidades indígenas y/o foros de consulta, en las sedes y fechas que las asambleas de las comunidades y pueblos determinen. Las sedes y fechas para la realización de esta modalidad de consulta son las siguientes:
SEDE, FECHA Y HORA DE CEREBRACION DE ASAMBLEAS COMUNITARIAS CONSULTIVAS:
Cuando por causas de fuerza mayor no fuese posible la realización de la consulta directa en el lugar y/o fechas antes señaladas, el H. Ayuntamiento por conducto de la Secretaría Técnica y el Grupo Técnico Operativo, tomarán el acuerdo respectivo para la efectiva realización de la consulta.
IV. INFORMES
Dudas, aclaraciones y cualquier caso no previsto en la presente convocatoria podrán acudir a las oficinas de la Secretaría Técnica ubicadas en el primer piso de la Unidad Administrativa Municipal con domicilio en Salvador Nava Martínez 1580, Col. Santuario C.P. 78380; así como en las oficinas de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas, ubicadas en calle Morelos 637, Colonia Centro, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 15:00 horas o bien comunicarse al teléfono 4448345400 extensión 2008.
V. TRANSITORIOS
PRIMERO. Publíquese la presente Convocatoria en el periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, en la Gaceta Municipal y en las páginas Web del Gobierno Municipal, tanto en idioma español como en traducción escrita a las lenguas Náhuatl y Tének.
SEGUNDO. Este instrumento entrará en vigor el día de su publicación en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”.
TERCERO. Se vincula a la Unidad de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, S.L.P, para que, por su conducto, se traduzca la presente Convocatoria a las lenguas indicadas en el Transitorio Primero.
CUARTO. Se vincula a la Dirección de Comunicación Social, para que difunda la presente Convocatoria de manera recurrente, en las medios electrónicos y páginas institucionales del H. Ayuntamiento.
QUINTO. Lo no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Grupo Técnico Operativo en coordinación con la autoridad consultante.
A T E N T A M E N T E
MTRO. ENRIQUE FRANCISCO GALINDO CEBALLOS PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ RÚBRICA
LIC. FERNANDO CHÁVEZ MÉNDEZ SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA
MTRA. PALMIRA FLORES GARCÍA TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RÚBRICA
C.P. MARÍA FERNANDA LÓPEZ HERMOSILLO SECRETARIA TÉCNICA DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA
LIC. EIKOO KOASICHA HIPÓLITO REGIDOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Y ASUNTOS INDÍGENAS RÚBRICA H.
H. AYUNTAMIENTO DE
CONVOCATORIA DE CONSULTA INDÍGENA EN LENGUA NAHUATL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2024-2027
Nij weyi tekikali San Luis Potosí, S.L.P., 2024-2027, tlen motekpana ipan tlaxitlawalistli, 1 y 2 ipan Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 9 ipan Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 1, 2, 3, fracción VII, 4, 5, 7, 9 fracción II, 11, 12, fracción II; 4, 6, 15 y 16 de la Ley de Planeación del Estado y los Municipios de San Luis Potosí; 31 Fracción I y 121 de la Ley Orgánica del Municipio libre del Estado San Luis Potosí; 9 fracción II, 13, 16, fracción III y V, 17, 18, 20, fracciones I, II, III, IV y V, 21 y 23 de La Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, emite la siguiente:
TLANOTSTLI:
TLEN NOCHI KATLI MOMELAWA IPAN SE TEYAWALI, MASEWAL ALTEPETL, WAN MASEWALNECHIKOLMEJ KATLI MOPANTIYA IPAN KAMPA MOMELAJKE TLEN TOPEJKAWA IPAN TLATILANKA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P, WAN KINEKI TLAYEYEKOSE IPAN NI TLANOTSTLI KAMPA KITEMOWA KINECHIKOS TLAMACHILI, TLANEJNEWILI WAN KAMANLI KAMPA MOCHIWAS NIJ PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO IPAN TEKIKALI SAN LUIS POTOSI, S.L.P, 2024–2027.
KAMANAL TLATEMPOWALI
Ipan tlatekpanal tlaxitlawalistli 2° pan Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, kinchiwaltiya ipan weyitlaltepaktli momelawa miyaki masewaltsitsi kampa pejke ipan masewalteyawaltistsi, tlen nopa ininjuanti inin pejkawa mopantijke ipan ni altepetl achtiwi tlen kema asiko nej analimej wan nijanima kikneltoke inin tlamachiljua, kenijki momelawa , tlen kiwexmati inin tlamachilis wan kinijki tekiti, wan sekinok tlamantli.
Ipan ni tlaxitlawalistli 9º ipan Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, kinextiya tlen ipan teyawalmej kampa momelawa miyaki masewaltsitsi, tlamachili wan masewalkamanalmej , kampa moixpantiya to pejkawa, tlen katli kiwexmati to pejkawa wan noja momelawa ipan nij masewalteyawalmej Náhuatl, Tének (Huastecos), wan Xi´iuy, tlen nojki san kemantik momelawa Wirrarika o Huicholes; Nahuas o Huastecos; wan nojkia momelawa ipan fracción XVI tlatekpantli i) tlen ipan ni tlatekpantli, tlajtlani ni tlanechikoli tlen nochi masewal teyawalmej kampa mochiwas nij planes Estatal y municipales katli tlen sentik tlakualtilistli.
Tlen tonali 1 ipan octubre ipan 2024 tlen tlatempowali ipan la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, motetili ipan sentik tlanechikolistlise, tlen H. tekikali San Luis Potosí 2024-2027. Ika ni kualtilistli wan tlen motetikchiwa ipan tlatekpantli 121 ipan nika ni tlaxitlawalistli, nij tekikali moneki monelchichiwas kenijki tekipanos ipan nij Plan de Desarrollo Municipal, tlen kipiya mochiwas wan kiixnextis tlen kipya amo panos ika nawi metstli tmopowa tlen kema monelchijchi ni tekikali.
Ipan 15 metstli Octubre ipan 2024, ipan achtowi nechikoli ika nochi katli tekiti ipan tekikali, tlajtlanke kampa kipiya mochiwas ni tekitl kampa monelchichiwas nij Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, kampa kitekpanase tekitise ipan nij Comité de Planeación de Desarrollo Municipal.
Ipan ni tlaxitlawalistli katli momelawa ipan Ley de Consulta Indígena del Estado y Municipios de San Luis Potosí, moneki mochiwas ni tlatsintokili tlen kemoitowa ipan ni tlatekpantli wan tlen mochiwas ke kimelawa kampa amo moneki kiixpanos tlaxitlawalistli kali nochi masewalmej.
KENIJKI MOCHIWAS
I. KENKE MOCHIWAS NI TLATSINTOKILI
KENKE MOCHIWA 1: Kiiximatis tlanejnewilistli, tlamachili wan kualtilistli katli moneki kisenkawas ika nochi katli momelawa ipan teyawalmej, masewalteyawalmej, sentik wan maselwaltsitsi, katli momelawa kampa ininpejkawa mopantijke wan ixnestoke ipan tlatilanketl San Luis Potosí, S.L.P, tlen kejpa welis kinmelawaltise ipan ni tlayeyekoli tlen kemotekpana ipan nij tlatekpantli wan kualtilistli tlen kejpa welis kiixnextis kema mochijchiwas nij Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
KENKE MOCHIWA 2: Moneki kitemolis kenijki welis tlen nochi masewalmej katli momelawa ipan teyawalmej, masewalteyawalmej, nechikiolmej wan masewaltsitis katli momelawa ipan kampa itstoya to pejkawa ipan tlatilantok San Luis Potosí, S.L.P katli monelchichiwas Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
II. KENKE, TLAKE MOCHIWAS, TLAKE TLAJTLANIJ WAN KENKE TLAJTLANIJ:
KENKE: Kiximatis kenijki momelawaj wan tlakej moneki kinelchichiwas ipan nij tlatekpantli wan nochi katli tlajtlani ipan ni tlatekpantli Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 ipan San Luis Potosí, tlen kemoitowa ipan ni tlaxitlawali kampa tlajtlani mochiwas nij sentik tlatsintokilistli ipan nij Administración Pública Municipal.
TLAKE TLAJTLANIJ: Kitemowa welis kintlakakilis sentik wan mochijchiwas ke kimelwa kualtilistli wan monelchichiwas katli kitemowa kin nechikos wan kintlakakilis tlen kejpa welis kiixnextis kej kimelawa sentik kualtilistli ipan nij weyi altepetl, altepetl wan masewal teyawalmej, katli kimelawaltiya kinelchijchiwas nij Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
KENKE MOCHIA NIJ SENTIK TLATSINTOKILI: Kimaktilis kuali tlamachili katli kuesolmej wan katli kin monekiliya nij masewalteyawalmej, tlanechikolmej wan masewaltsitsi katli mopantiya ipan nij altepetl , wan nojkia kikakis inin tlanejnewilis tlen kema mochiwas nij Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 de San Luis Potosí, S.L.P.
TLAKE TLATSINTOKILI TLAJTLANI: Tlen katli tlamachilmej kimaktilise ipan ni sentik tlatsintokili tlen kejpa welis monelchichiwas nij Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, San Luis Potosí, nij:
III. KENIJKI WELIS MOPANTISE WAN KINTLAKAKILISE
Nij sentik tlatsintokili katli mochiwas, kintlatsintokise katli masewalteyawalmej momelawa ipan ni sentik tlanechikolmej, ipan kampa kin notsase ipan tonali katli kiitose noche teyawalmej.
Konke momelawase wan tlake tonali mochiwas ni sentik tlatsintokili:
KONKE, TONALI WAN TLAKE KAWITL MOCHIWAS NI SENTIK TLANECHIKOLI IPAN MASEWAL TEYAWALMEJ:
Kema amo welis mochiwas ni sentik tlanechikilo ipan teywali, tonali kampa ya moitoj, ni H. Tekikali kimaktilis ni Secretaria Técnica y el Grupo Técnico Operativo kiitos tlake ya mochiwas tlen kejpa welis sekin nechikos wan mochiwas nij sentilili.
IV. KENIJKI MOKAJKI
Tlatsintokili, tlamaktilili wan sekinok katli amo ixtestok ipan nij amatlanotstli, welis asisej nepa tekikali Secretaría Técnica momelawa ipan achtowi piso ipan Unidad Administrativa Municipal kampa momelawa S alvador Nava Martínez 158 0, Col. Sant u ario C. P 78380, tonali lunes a viernes ipan kawitl 08:00 a 15:00 kawitl, tlainka tlanonotsase ipan tlilmekakamanali 4448345400 extensión 2008. Dudas, aclaraciones y cualquier caso no previsto en la presente convocatoria podrán acudir a las oficinas de la Secretaría Técnica ubicadas en el primer piso de la Unidad Administrativa Municipal con domicilio en Salvador Nava Martínez 1580, Col. Santuario C.P. 78380; así como en las oficinas de la Unidad de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas, ubicadas en calle Morelos 637, Colonia Centro, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 15:00 horas o bien comunicarse al teléfono 4448345400 extensión 2008.
V. SEKINOK MELAWALISTLI
ACHTOWI.- xinextika nij sentik tla nosttli ipan Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta Mu nicipal wan ipan página s Web katli Gobierno Municipal, kitentomase ika kaxtiltekatlajtoli ika masewal kamanalmej, wan noj kia ximachiltika ipan Periódico Oficial del Estado.
PAN OMPA.- Nochi katli amo m opantiya ipan ni amatlajkuil oli kisenkaw as nij Grupo Técnico Operativo ika momelawas katli tekitiketl kiixnamiki ni masewalyeyawali.
A T E N T A M E N T E
MTRO. ENRIQUE FRANCISCO GALINDO CEBALLOS PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ RÚBRICA
LIC. FERNANDO CHÁVEZ MÉNDEZ SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA
MTRA. PALMIRA FLORES GARCÍA TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RÚBRICA
C.P. MARÍA FERNANDA LÓPEZ HERMOSILLO SECRETARIA TÉCNICA DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA
LIC. EIKOO KOASICHA HIPÓLITO REGIDOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Y ASUNTOS INDÍGENAS RÚBRICA
H. AYUNTAMIENTO DE
CONVOCATORIA DE CONSULTA INDÍGENA EN LENGUA TÉNEK PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2024-2027
Atáj eyaltaláb ti bichow Tampot’sots’
An atáj eyaltaláb ti bíchow Tampot´sots’, a xi eylidh abal an pejach tamubchik 2024-2027, tsáplidh k’ál a xi jilkònenek ‘uludh ti pejach jun ani tsab ti uchbidh káw xi bìjidh Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; beléw pejmách ti al an Constitución Política a xi ti Tampot´sots’; jun, tsab ani ox, ti al an búk pejach; tse’, bo´, búk, belew, pejmách tsabchil; lajuj jún, lajuj tsáb, tsabchíl pejmách: tse’, akak, laju bo´ani laju akak ti uchbidh kaw xi bìjidh Ley de Planeacion ti bíchow tampot´sots´ ani tin yanél an bichow axi ájidh ti Tampot´sots’; belew tsabchil pejmách; lajuj ox, lajuj akak, oxchíl ani bo’chil pejách; lajuj buk, laju wáxik, jun ínik, pejách junchíl, tsabchíl, oxchíl, tse’chíl ani bo’chíl: jun ínik jun ani jun ínik ox ti al an Ley de Consulta Indígena abal an bichow Tampot´sots’ ani tin yanél an bíchow axi ájidh ti Tampot´sots’, in olnal axé xi káw:
CONVOCATORIA
Tin yanél an k’wajílom a xi ajidh ba’ jun i kwenchaláb, bíchow, jun támkudh axi pel i tének k’wajíl, ani tin yanèl an ebchal tènek axi tàl in ibil ti nun pok`e lejem ti bichow Africa xi exladh ti afrodecendiente. An k’wajílom axi in kw’al in ínkintal maj ti biyál ani maj ti xowe’ ti bíchow Tampot’sots’, ani max in kulbetnal kin olna’ in tsalapil ani in káwintal, abal ka exlómnanchat janey in tsálpayal, janey a xi in le’ak abal ka t’ajan, ani janey a xi in tsu’tal abal yab alwa’ t’ájadh, pátal axe’ abal ka ínkiyat an bijidh Plan Municipal de Desarrollo ti at’aj eyaltaláb axi ti bíchow Tampot’sots’ a xi eylidh abal an péjách támubchik 2024-2027.
An tsabchíl pejách ti léjkidh káw Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos, in abatnál abal an labtomíb in kwa’al i k’wajilóm xi pílchik in bichowíl ani in tének kawintál, játschik xi k’a’al k’wajinékchik ba’ axé’ xi tsabál ani ma xowe’ ti k’ichaj in beletnálej jant’odha’ tu támkunalchik, in kwetém t’ojlábil abal kin ela’ in eyendhanel, an biyal t’ajbiláb ani jant’odha’ tin tákuyal in eyalil ti kwenchál, max yab tin yanel, an t’ájbilab yan a xi k’wajat éjatej.
Ti beléw pejach ti al an léjkidh kaw Constitucion Política del Estado Libre y soberano ti Tampot’sots’, in olnál abal an pulik bichow Tampots’ots’ in kwa’al i k’wajilóm xi pílchik in bichowíl ani in kawintál, játschik xi k’a’al k’wajinékchik ba’ axé’ xi tsabál; in batsu’uwálchik ti in tsabalíl an bichowchik Dhakcham, Tének o Huasteco, Xi’ iuy, ants’ana’ jayé’ xi xe’etsinálchik tejè’ an tènek ebchal Wirrarika o Huicholes, aniyej jayej, tin pejmách lajuj ákak ti dhuchadh pejach i) in t’ajal ti kwentaj ka t’ájan an konowixtaláb al an kwenchaláb tének abal ka inkiyat an bijidh Plan estatal aniyek’ij al an desarrollo inegral.
Ti jun in ájumtal a octubre ti támub 2024, ani t’ajadh ti kwentaj jawa’ in ulal an léjkidh káw Ley Orgánica del Municipio Libre ti Tampot’sots’, jilk’on bijidh ani tejwamédhach an atáj eyaltalab axi ti Tampot’sots’ a xi eylidh abal an pejach tamubchik 2024-2027.
Talbel tam, ani kom antsana’ in ulal an pejach 121 k’al axe’ xi léjkidh kaw, axé’ xi ataj eyaltaláb in kwa’al kin inkiy in t’ojlábil al jun i dhuchadh uw a xi in bijíl Plan de Desarrollo municipal, a xi kwa’al kin ìnkiy, kin ts’éjka’ ani kin tejwamédha’ dhubat ani yab wat’kadh ti tse’ a its’ tam ka jilk’on bijidh an atáj eyaltalab ti bichow Tampot’stots’.
Ti lajuj bo’ in ajumtal a octubre ti tamub 2024, ti k’a’al tamkuntaláb a xi bijidh Sesion Ordinaria de Cabildo, tin jún yanel in uluwchik abal ka tujwatits an t’ojláb abal ka inkiyat an Dhuchadh uw Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ani ka bijiyatits an Comité de Planeación y Desarrollo Municipal. K’al an léjkidh kaw Ley de Consulta Indígena ti bichowlom Tampot’sots’, kwa’al ka t’ájan jant’odha’ tin tomnal an konowixtaláb, t’ájadh ti kwentaj an dhúchalb jant’odha’ tin úlal tin bolídh an kaw, ani k’ánidh in uchbíl an atiklábchik.
I. JANT’OJ A XI U ALIYAB K’AL AN KONOWIXTALÁB: K’A’AL ALIMTALÁB : ka exlanchat in káwintal, in tsalápil, janey a xi in le’ abal ka t’ajan, ani janey a xi in tsu’tal abal yab alwa’ t’ájadh, pátalchik an k’wajilóm xi pèlchikchik i tének, játschik xi k’a’al k’wajinékchik ba’ axé’ xi tsabál ti bichow Tampot’sots’, patal an tsálap axi ka kalej ne’ts ka kálej punúdh
ti k’a’al dhuchlab xi bíjidh Diagnóstico, abal ka wenk’owat ti t’ojlab axi in tomnal ka t’ajan ti Ejes Estrategicos ani jats ne kin inkiy an bijidh Plan Municipal de Desarrollo ti atàj eyaltaláb axi ti bíchow Tampot’sots’ a xi èylidh abal an pejach támubchik 2024-2027.
TSABCHIL ALIMTALÁB: in áliyal abal tin yánel an atiklab, biyál k’wajílom ani ma ti xowe’ ti al an kwenchal tének ti bichow tampots’ots’ ka kálejchik kin olna´in tsalápil ani kin bina’ in káwintal abal ka inkiyat an bijidh Plan Municipal de Desarrollo ti at’aj eyaltaláb axi ti bíchow Tampot’sots’ a xi eylidh abal an pejach támubchik 2024-2027.
II. JANEY A XI NE KA EXLÁJ, JANT’EY A XI U ALIYÁB, JÁLE’ TU T’AJÁB AN KONOWIXTALÁB:
JANEY A XI NE KA EXLÁJ: Ne ka exláj jant’odha’ ti inkidh, ne ka exobnáj ani ne ka t’ajan ti kwentaj axi uludh ti ejes estratégicos ani ti vertientes, abal ka punk’uwat ti dhúchlab a xi bijidh Plan Municipal de Desarrollo a xi eylidh abal an pejach támubchik 2024-2027, ti atàj eyaltaláb axi ti bichow Tampot’sots’, kom játs an úw a xi ne’ets kin tolmixna’ abal ka alwa’ t’ojon an eyal a xi ti bíchow Tampot’sots’.
JAN’EY A XI U ALIYÁB: U aliyáb an t’ilomtaláb k’al patal an k’waj’ilom tének, abal junkudh kin ela’chik an tsalap axi mas alwa’, jun támkudh an éyal, an bichow ani an tének kwenchalábchik, jun yanél kin inkiychik ani kin tsápliy an uw axi bijidh Plan Municipal de Desarrollo abal an pejach tamubchik 2024-2027.
JÁLE’ TU T’AJNAL KONOWIXTALÁB: abal ka olnáj an yejenchixtaláb a xi in kwa’alchik an kwenchaláb, jun tamkudh k’wajíl ani an atikláb ténekchik axi u k’wajìl ti bíchow Tampot’sots’, jayej u aliyab abal kin ólna’chik jánt’odha’ tin tomnal ka t’ájan an t’ojlab, axe’ tin ebál in inkintal an ùw a xi bijidh Plan Municipal de Desarrollo ti at’aj eyaltaláb axi ti bíchow Tampot’sots’ a xi eylidh abal an pejach tamubchik 2024-2027.
JANÉY A XI NE’ETS KA T’ILAN TI KONOWIXTALAB: an inkidh tsalap xi ne’ets ka t’ilan ti al tamkuntaláb abal ka inkiyat al ùw a xi bijidh Plan Municipal de Desarrollo ti atàj eyaltaláb axi ti bíchow tampot’sots’ a xi eylidh abal an pejach tamubchik 2024-2027, jats a axe’chik:
III. JANT’ODHA’ TI NE’ETS KA EJTOW KA BINA’ AN TSALAP.
An t’ojláb abal an konowixtaláb, ne’ets ka t’ajan k’al an bolidh konowixtaláb k’alek’ij tam atiklàb ani an kwénchal tének, ne’ets jayej ka t’ájan an púlik tamkuntalab axi bijidh ti Foros de consutlta al an kwenchál axi ka jilk’on bijidh al an tamkuntaláb a xi ka o’kxidh t’aján.
An kwénchal ju’taj ti ne’ets ka uteychik an k’wajílom a xi útat u jílk’onal, jats a xi ne’ets bíjidh al axé’ xi dhuchlab ani u jilk’onal antsana’: kwénchal ju’taj ti ne’ets ka uteychik an k’wajílom a xi útat u jílk’onal, Jayk’i’ ti ne ka t’ajan an tamkuntaláb ani jay horaj ti ne ka t’ajan an tamkuntaláb abal an konowixtaláb:
SEDE, FECHA Y HORA DE CEREBRACION DE ASAMBLEAS COMUNITARIAS CONSULTIVAS:
Tam ka wat’ey jun jant’oj ani yab ka ejtowat ka t’ajan an konowixtaláb ti al an kwénchal o ti a k’icháj ju’taj ti b’ijidhits, axe xi atáj eyaltalab k’al in tolmixtal an Secretaria Técnica ani an Grupo Técnico Operativo, ne’etschik kin junkuw an tsálap abal ka alwa’ t’ajan an konowixtaláb.
IV. MAX JANT’OJ YAB JÍLK’ON LÉJKIDH
Max jant’oj yab éjtidh, ani ka wa’tsin jant’oj axi yab k’wajat lékidh ti al axé’ xi kanixtalab, ne’ets ka ejtow kit utey ti al an atáj eyaltalab ju’taj ti k’wajat an Secretaria Ténica, axi k’wajat ti al an k’a’al piso axi ti Unidad Administrativa Municipal axi k’wajat ti Salvador Nava Martínez 1580, Col. Santuario C.P. 78380, ti lunes máj ti viernes, tam dhajuw ti 08:00 (wáxik an dhajuw) ani maj ti 15:00 (lajuwáxik an wákal) , jayétsejkij ne’ets ka ejtow kit káwin an axe’ xi pat’al t’sáj kawintaláb 4448345400 extensión 2008.
V. KA T’AJAN
K’A’AL.- ka tejwamedháj axe´xi kanixtalàb ti Gaceta Municipal ani ti página web axi in k’ál an atàj eyaltaláb axi ti Tampot’sots’, ti làb kàw ani ti tének kàw, aniyej ka jilk’ón olnadh ti Periòdico Oficial axi ti Bíchow Tampot’sots’.
TSABCHIL.- patal a xi yab olnáj al axé’ xi dhuchadh kanixtaláb, ne ka léjkiyat kál an atiklábchik xi bíjidh Grupo Téncico Operativo jun támkudh k’al an éyal a xi in ok’nal an konowixtaláb.
AXI IN DHUCHÁL:
MTRO. ENRIQUE FRANCISCO GALINDO CEBALLOS PRESIDENTE MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ RÚBRICA
LIC. FERNANDO CHÁVEZ MÉNDEZ SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA
MTRA. PALMIRA FLORES GARCÍA TITULAR DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RÚBRICA
C.P. MARÍA FERNANDA LÓPEZ HERMOSILLO SECRETARIA TÉCNICA DEL AYUNTAMIENTO RÚBRICA
LIC. EIKOO KOASICHA HIPÓLITO REGIDOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO RURAL Y ASUNTOS INDÍGENAS RÚBRICA
“Se fortalecerá la promoción de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia, alineado con los principios de la nueva escuela mexicana”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Educación inclusiva, lo principal
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que “En San Luis Potosí, el gobierno apoya la educación de las niñas, niños y adolescentes”.
Informó que el pasado 21 de octubre del año en curso se llevó a cabo la primera reunión plenaria extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en el que participaron las autoridades educativas de todo el país para analizar y coordinar esfuerzos sobre políticas educativas clave. Explicó que “Entre los temas abordados en el encuentro, destaca fortalecer la promoción de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia, alineado con los principios de la nueva escuela mexicana y centrada en el bienestar y desarrollo integral de las y los estudiantes,
compromiso que adquirimos tal y como lo ha instruido nuestro gobernador Ricardo Gallardo Cardona”.
Impulsaremos la formación continua
Torres Cedillo señaló que “Desde nuestro estado potosino, reiteramos la importancia de continuar impulsando la formación continua de los docentes y el fortalecimiento de los consejos técnicos escolares, ya que estas comunidades de aprendizaje permiten una mejora en el trabajo pedagógico de manera colectiva”.
Agregó que este trabajo “Es parte del compromiso para construir un sistema educativo que no solo eduque, sino que forme ciudadanos íntegros, preparados para enfrentar los desafíos del futuro con una perspectiva de equidad, inclusión y bienestar para todos”.
Por ello, dijo, entre los principales acuerdos que se tomaron en la plenaria del Conaedu destaca la continuidad de la
unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y de las Maestras (UCICAM) durante este ciclo, con planes para transformarlo con el fin de ser más justo, equitativo y transparente para el magisterio”.
Se fortalecerán los apoyos económicos
Respecto a los programas de bienestar adicional a las becas Benito Juárez, Juan Carlos Torres dijo que se implementan también las becas Rita Setina Gutiérrez, en Educación Básica, programa que iniciará el próximo año con estudiantes de secundaria, para lo cual San Luis Potosí brindará una constancia única que facilitará el trámite para las y los alumnos.
Sobre el programa La Escuela es Nuestra, dijo que se fortalecerá con incrementos en los apoyos económicos y su ampliación a nivel de educación media superior, para proporcionar más recursos para mejorar la infraestructura y los materiales de las instituciones potosinas.
Un modelo humanista, el compromiso potosino
Juan Carlos Torres dijo que “La reunión también destacó el compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, un modelo educativo que integra una perspectiva humanista, científica, inclusiva y de equidad de género en San Luis Potosí”.
Por ello, señaló, se continuará promoviendo la apropiación de este modelo a través de la distribución de los libros de texto gratuitos, así como el cuadernillo de trabajo que brinda nuestro Estado, asegurando su entrega a todos los planteles y fomentando su uso entre las y los estudiantes y docentes.
Agregó que uno de los temas centrales que se trataron en la plenaria, fue el impulso a la educación artística y física, ya que son esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes, y en las escuelas potosinas se prevé la formación de bandas, coros, grupos de teatro, talleres literarios y de artes plásticas, fomentando así la creatividad y
el talento en el alumnado. También se reforzará la Estrategia Vida Saludable, que se robustecerá con acciones preventivas en salud física, mental y bucal, abordando temas como la prevención de la obesidad, adicciones y el cuidado visual.
Torres Cedillo consideró que “Con estas medidas, San Luis Potosí avanza hacia una educación integral que incluya la formación en hábitos saludables”.
“Debemos
construir un sistema educativo que no solo eduque, sino que forme ciudadanos íntegros”