Los bomberos piden mejores condiciones de trabajo y se declararon en paro, ¿Crees que es lo mejor?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Sí, no hay otra forma de que se les aseguren recursos
C. Así está bien
D. No sé / me da igual
B. No, es un servicio indispensable para la sociedad
C. No me interesa
¡BUENOS DÍAS!
"LA VIDA ES DEMASIADO IMPORTANTE COMO PARA TOMÁRSELA EN SERIO." - OSCAR WILDE.
SAN ROQUE, SAN ESTEBAN, SAN SERAPIÓN
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
El Concejo Municipal de Pozos estará en operación 3 años, ¿Crees que es lo mejor para el nuevo municipio?
De Plano…
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Bomberos están en paro
Demandan mejora salarial, seguros de gastos médicos mayores y turnos de trabajo más humanos
Mantendrían activa la atención de verdaderas emergencias, para no dejar desprotegida a la población
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Piden mejores condiciones de trabajo
Por primera vez en la historia del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, los integrantes de este agrupamiento de rescate se declararon en paro de labores, en demanda de mejora salarial, seguro de gastos médicos mayores y turnos más humanos que los de 48 horas que están cubriendo.
Los inconformes declararon el inicio del paro de labores a las 17:00 horas de este jueves, y anunciaron que mantendrían activa la atención de verdaderas emergencias, para no
dejar desprotegida a la población de la capital potosina y su zona metropolitana.
Fueron alrededor de 50 los miembros de este cuerpo de emergencias los que se declararon en paro, luego de no lograr un acuerdo con la directiva del Patronato, encargada de las finanzas del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, sobre sus requerimientos.
Se puede llegar a un arreglo
En exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el comandante de este icónico agrupamiento, Adolfo Benavente Duque, señaló que no estaba enterado de que sus compañeros ya hubieran tomado la decisión, ya que lo último de que se enteró fue que no llegaron a ningún acuerdo.
Explicó que la comandancia no es la que se encarga de resolver la situación financiera, ya que para eso está el patronato, y la comandancia se ocupa únicamente de la parte operativa.
Benavente Duque hizo un llamado a sus compañeros y pidió que “recuerden cuál es la finalidad del
trabajo de un bombero, y segundo, que lleguen a un feliz acuerdo; porque si hay entendimiento y comprensión, sí es posible llegar a algún acuerdo”.
No terminan de mejorar sus finanzas
Como se recordará, al término de la pandemia de COVID-19, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos se encontraba en una situación que parecía insostenible, ya que no solo se quedaron sin personal, sino que también se diezmaron sus recursos, por lo que estuvieron a punto de declararse en quiebra.
Se vieron obligados a cerrar algunas de las estaciones y aumentar las horas de los turnos de los pocos bomberos con los que contaban.
Poco a poco esta situación se fue revirtiendo, sin embargo muchos de los gastos extras se van en la atención de llamadas falsas de emergencia, lo que consume importante cantidad de combustible para movilizar las unidades, y dado que los servicios no se cobran, son recursos que no se pueden recuperar.
Las nuevas colectas también
ayudaron a mejorar la situación económica del agrupamiento, sin embargo no tienen exención de pagos como energía eléctrica, servicio telefónico y otros gastos
administrativos, razón por la que en diciembre del año pasado solo se pudo proporcionar un aumento de 8 por ciento al salario de los bomberos
Entregan constancias a autoridades electas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena llevó a cabo la entrega de constancias que avalan como autoridades electas a las sindicaturas y regidurías del partido en los municipios. También firmaron la carta compromiso con los principios fundamentales del partido (“No robar, no mentir y no traicionar al pueblo” y “Por el bien de todos, primero
los pobres”), dirigida a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. El evento fue presidido por los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal encabe zado por la presidenta Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, el Secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Javier Cabiedes Uganda y Mauricio Rodríguez Alonso, Delegado Estatal de la Dra. Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí.
Alertan de falsos gestores del INE
Se han detectado grupos que roban la información de los ciudadanos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral hizo un llamado a los ciudadanos potosinos que tengan la necesidad de renovar su credencial de elector y alertó que no se dejen engañar, ya que se tiene conocimiento de grupos que se hacen pasar por
autoridades electorales para obtener la información oficial y datos biométricos de los ciudadanos.
Por ello pidieron que si vas a realizar el trámite por primera vez de tu Credencial Para Votar, verifiques que sea a través de los canales oficiales del INE.
Si quieres hacer una cita para actualizar o tramitar tu credencial, ubica el módulo que corresponde en ubicatumodulo.ine.mx y para requisitos consulta el portal ine.mx/credencial.
Validan elección en Axtla a favor de candidata del PRI
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí aprobó por mayoría de votos confirmar la validez de la elección del municipio de Axtla de Terrazas, por lo cual confirmó la entrega de la constancia de mayoría en favor de la planilla encabezada por Clara María Castro Jonguitud, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien ganó la elección por un voto al candidato de Morena Gregorio Cruz Martínez, que buscaba la reelección en ese municipio.
Para la ponente de la resolución, la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, los motivos de inconformidad planteados por los actores resultaron infundados e eficaces para declarar la nulidad de las casillas controvertidas, de conformidad con las consideraciones y fundamentos asentados en el estudio de fondo de la resolución.
“Ante el análisis de las pruebas y las constancias que se han examinado dentro del presente juicio, previamente por esta ponencia, se ha concluido que estamos ante una elección legal, constitucional y legítima al no haber resultado
acreditadas de manera fehaciente ninguna de las inconformidades, por tanto se sostiene el proyecto en beneficio y en tutela al voto de la ciudadanía que debe ser preservado”, indicó la magistrada.
La magistrada Yolanda Pedroza Reyes consideró que fue correcta la valoración de las pruebas, se vio de manera muy acuciosa cada una de las inconformidades que se hicieron valer, se dio respuesta puntual a cada uno de los argumentos que se están expresando por el inconforme, “entonces me parece que está contestado de manera correcta”.
Alcaldesa electa de Axtla celebra fallo del TEESLP
“Hoy se ratificó lo que el pueblo decidió el pasado 2 de junio”, señaló
Clara María Castro Jonguitud, alcaldesa electa de Axtla de Terrazas, cuyo triunfo electoral en las elecciones del pasado 2 de junio fue ratificado por el Tribunal Electoral del Estado, esto después de que su adversario en la contienda, Gregorio Cruz Martínez, solicitará la nulidad de la elección por supuestas irregularidades que al final no pudo demostrar.
Ceepac recibe totalidad de recursos de proceso electoral
Los recursos fueron depositados la semana pasada
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Después de varios meses de insistencia finalmente la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado terminó de liquidar todo el recurso correspondiente a proceso electoral al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Los 2.5 millones de pesos que estaban pendientes de la ampliación presupuestal de 5 millones solicitada, fueron depositados la semana pasada.
Paloma Blanco López presidenta del Ceepac, señaló que con este recurso ya se estarían cerrando las actividades operativas, ya que hay necesidades concretas, cómo seguir con la verificación de la propaganda electoral, la destrucción segura de los materiales electorales, una parte de reciclaje, y concluir
algunas cuestiones administrativas ya para el cierre definitivo de las entregas recepciones de comités y comisiones, entre otras actividades operativas, además de obligaciones laborales.
En cuanto a la propaganda electoral, dijo que la mayoría de los partidos se puso al corriente con su retiro, por lo que habrá un segundo informe. Indicó que aún están transcurriendo los plazos, pero en general el balance es positivo pues los partidos han respondido.
Líderes de Morena se reúnen con el gobernador
Queremos llevar una agenda política que permita transitar en un ambiente de trabajo por San Luis Potosí, dijo Mauricio Rodríguez
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Mauricio Rodríguez Alonso, delegado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que “No buscamos pleito,
estamos buscando trabajo y llevar la transformación a San Luis Potosí”, y agregó que le han pedido al gobierno del Estado respeto a lo que representa Morena en la entidad.
Los líderes de Morena, se reunieron con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para solicitar una junta institucional con los presidentes municipales y los diputados locales electos de Morena con el fin de llevar una agenda política que permita transitar en
un ambiente de trabajo por San Luis Potosí y de manera respetuosa con el Ejecutivo Estatal. Explicó que “Hemos tenido con el gobierno del Estado una relación de respeto, de institucionalidad, queremos que no nos traten a cachos, que sepan que este movimiento está representado, somos un movimiento y exigimos algo que no es privilegio, sino respeto para nuestros compañeros y para desempeñar nuestras labores”.
Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac
Omar Valadez Macías, secretario de Finanzas
En deterioro, 67% de la red carretera nacional
Nuevo gobierno debe asignar más recursos al sector carretero, dijo el titular de la CMIC
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Seis años después, la infraestructura carretera nacional enfrenta un grave nivel de deterioro, consideró Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria
Crecimiento
económico debe ir a la par de infraestructura A
de la Construcción (CMIC).
Señaló que “El gobierno federal que concluye funciones en octubre, no solo no generó más infraestructura, tampoco destinó los recursos suficientes para las tareas de conservación, eso tuvo como consecuencia que seis años después, las vías estén muy deterioradas”.
Consideró que la proporción es preocupante, ya que los estudios nacionales del organismo empresarial, reflejan que el 67 por ciento de la red carretera
nacional, está en un nivel de deterioro.
De acuerdo con los datos de esta cámara empresarial, uno de cada tres kilómetros está en esa condición.
Pérez Herrera dijo que para que se mantenga un nivel competitivo, el gobierno federal que comienza funciones en octubre, tiene que considerar dentro de la elaboración del paquete económico 2025, una mayor asignación en el renglón de conservación y mantenimiento carretero.
Fundamental, un desarrollo equitativo de infraestructura
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Para México y para San Luis Potosí, este es un momento económico crucial. La llegada constante de empresas, la generación de empleo y de riqueza son indicadores positivos. Sin embargo, Mikele Porrino, director general del parque industrial WTC I y II, advierte que este crecimiento
iniciar operaciones
Daikin y Aluminum Dynamics
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Dos de las inversiones más cuantiosas anunciadas por empresas en proceso de instalación en San Luis Potosí, la de la japonesa Daikin y la de Aluminum Dynamics, están a poco de comenzar sus operaciones, informó Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Señaló que sus respectivas fuerzas laborales están consolidadas para iniciar la producción.
Entre las dos empresas, la inversión hecha sumó poco más de 660 millones de dólares.
Daikin, la japonesa fabricante de aires acondicionados y sistemas de enfriamiento, destinados al mercado de
exportación, está por comenzar sus operaciones de un momento a otro, en la segunda planta desarrollada en el parque industrial Millenium. En el caso de Aluminum Dynamics, señaló que con un proceso de reclutamiento en desarrollo, que está muy avanzado, el desarrollo de la instalación de la nave industrial, localizada en parque WTC, en el terreno donde estuvo considerada una ensambladora norteamericana. El titular de la STPS recordó que en las estadísticas más recientes de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, los más de 488 mil trabajadores asegurados que registra para SLP, es una muestra de que la generación de empleo es constante.
debe ir acompañado de una mayor generación de infraestructura. En el parque industrial WTC, ubicado al final del Eje Industrial 140, circulan diariamente 8 mil vehículos. Porrino señala que la falta de una infraestructura adecuada en esta zona representa un riesgo de colapso, lo que podría afectar negativamente la atracción de inversiones, la generación de empleo y la riqueza del estado. Destacó la importancia de la regeneración integral del Eje 140 en la Zona Industrial para contar
con una infraestructura adecuada y mantener a San Luis Potosí como un destino atractivo para las inversiones.
Consideró que el fenómeno de la relocalización industrial ha impactado positivamente a San Luis Potosí, con la instalación de nuevas empresas de diversos orígenes desde el año pasado. Ante esta tendencia, que se espera continúe en 2024, resulta fundamental contar con una infraestructura vial en óptimas condiciones para atender la creciente demanda.
Participación de notariados disminuye fraudes: AMPI
Genera más confianza contar con la presencia de fedatarios durante los procesos de compra-venta
Con la participación más activa de los notarios públicos, en los distintos tipos de operaciones inmobiliarias, disminuyen los riesgos de fraudes o desfalcos, apuntó Francisco Naif Gallegos, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Además expuso que de esa manera, las actividades de la industria inmobiliaria adquieren más certeza y seguridad, para todas las partes involucradas.
El presidente en San Luis Potosí de AMPI lamentó que haya casos, la mayoría de las
ocasiones, desde los agentes que operan en la informalidad, sin registro, en los que se cometen fraudes, en los que hay personas afectadas. Dijo que los casos identificados con más frecuencia son en los que se solicitan cantidades importantes de anticipo por alguna operación inmobiliaria y después desaparecen esos supuestos agentes, sin formalizar el trámite.
Naif dijo que la participación del notariado le imprime mayor legitimidad y seguridad a cada una de las operaciones, además que genera más confianza a los clientes.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Francisco Naif Gallegos
Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la CMIC
Néstor Garza, Secretario del Trabajo
Alcalde Galindo entrega rehabilitación del Eje 140
En La Pila se pavimentará igual área a la que se rehabilitó en Pozos, dijo el alcalde
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la entrega de la rehabilitación del Eje 140, en el tramo de Av. Comisión Federal de Electricidad a Morelos, del programa Vialidades Potosinas, se cumplió el anhelo de líderes empresariales y trabajadores de la Zona Industrial, así como de los propios habitantes de la delegación de La Pila, que lo habían solicitado durante 20 años.
En la entrega de la nueva obra, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la construcción del segundo cuerpo de esa misma vialidad, a la que le agregarán dos carriles más, una obra que comenzará en el último trimestre de 2024. El proyecto se realizará al inicio de su segundo mandato, como alcalde reelecto, para cumplir una de las promesas que hizo en la pasada
campaña electoral; “la continuidad es una de las ventajas de la reelección”, subrayó el presidente municipal.
Galindo Ceballos detalló que, aunque durante años los usuarios de la Zona Industrial pagaron el impuesto predial, no lo vieron reflejados en beneficios de infraestructura urbana, debido a la falta de acuerdos entre los gobiernos estatal y municipal.
Añadió el alcalde de la capital que durante los tres años de su gobierno no solo se ha beneficiado a la zona fabril con la pavimentación de 40 mil metros cuadrados, sino que se ha realizado un trabajo similar en localidades de la delegación de La Pila.
DIF Soledad entrega apoyos a personas con discapacidad y adultos mayores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Soledad de Graciano Sánchez realizó una nueva entrega de becas económicas y apoyos técnicos a cientos de personas con discapacidad y adultos mayores, correspondientes a los meses de agosto y septiembre.
La presidenta de la institución, María del Pilar Cardona Reyna, encabezó el evento, donde las y los cientos de beneficiarios recibieron una variedad de apoyos esenciales, entre los que se incluyen paquetes de pañales, aparatos auditivos, andaderas, sillas de ruedas y bastones, los cuales habían sido solicitados con anterioridad por las y los beneficiarios, para garantizar la elevación de su bienestar.
Destacó que estos aparatos son importantes para las familias cuyos
integrantes tienen dificultades físicas en cuanto a su movilidad, y que además favorecen la protección de los recursos económicos del hogar, beneficiándolos de manera permanente.
Además, se entregaron apoyos económicos para transporte, con un monto de 500 pesos mensuales, destinados a facilitar el traslado de quienes lo necesitan; por esta ocasión ambos apoyos se entregaron al doble, para cubrir los meses de agosto y septiembre, con motivo de los preparativos para el cierre de la administración municipal.
No será tan tersa la transición en Pozos
JORGE TORRES Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Municipalización le ha dolido a los que ni son de ahí
El diputado José Luis Fernández Martínez consideró que está muy claro que la municipalización de Villa de Pozos les ha dolido a algunos sectores de la sociedad y actores que no son ni siquiera de esa demarcación.
Agregó que “Han estado generando resistencia pero estamos en la parte final de este asunto; sabemos que se admitió el inicio de la admisión de un juicio de amparo, que deberá ser procesado en las próximas semanas o meses, pero a los promoventes no se les concede la suspensión provisional”.
Añadió que “haremos valer el Decreto aprobado y publicado, que está en firme aunque esté controvertido en los tribunales, porque es un derecho de las personas pero lo vamos a defender de buena manera”.
Presentan amparo contra municipalización de Pozos
La asociación civil Cambio de Ruta presentó ante un Juzgado de Distrito del Poder Judicial Federal, una demanda de amparo contra el decreto de creación del municipio de Villa de Pozos, señalando que refuta que el acto legislativo realizado por el Congreso del Estado viola la Constitución y diversos derechos humanos de los habitantes de esa demarcación.
De acuerdo a la ficha técnica presentada por esta asociación, el amparo fue presentado el 12 de agosto y admitido el 13 del mismo mes, los actos reclamados en específico son los artículos transitorios quinto, sexto, décimo octavo y décimo noveno del decreto de creación del municipio de Villa de Pozos, identificado como el Decreto 1074, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 22 de julio del 2024.
Se especifica que los principales derechos humanos violentados son: El derecho a un medio ambiente sano, ya que el decreto no considera adecuadamente el impacto ambiental ignorando, entre otros problemas, el riesgo de interrupción del tratamiento de aguas residuales, afectación en la recarga del acuífero del Valle de San Luis Potosí, falta de control sobre tiraderos clandestinos y bancos de tiro, ausencia de regulación para industrias y comercios
contaminantes, incertidumbre en la gestión de arbolado urbano y áreas verdes.
Derecho a la seguridad pública, hay falta de “motivación forzada” en la creación del municipio, incumpliendo la jurisprudencia de la Suprema Corte; derecho al agua y al saneamiento, hay incertidumbre sobre la gestión del agua y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica; derecho a la salud, por potenciales riesgos sanitarios por manejo inadecuado de residuos y aguas residuales.
Cambio de Ruta asegura que lo que busca con esta acción legal es proteger los derechos de los ciudadanos, particularmente los de Villa de Pozos, que “fueron indignamente engañados”, y garantizar que cualquier cambio en la organización territorial del Estado se realice con pleno respeto a la Constitución y a los derechos humanos.
Niegan tintes políticos en elección de Concejo de Pozos
La conformación del Concejo Municipal de Villa de Pozos, tiene, por su naturaleza, un origen político, indicó José Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, quien aseguró que esto no implica que se vaya a utilizar como “arma política”. Agregó que “lo que corresponde ahora, tras la elección de concejales, es apoyar en la consolidación de esta nueva ciudad”. En sesión extraordinaria, hoy los diputados locales llevarán a cabo la elección del Concejo Municipal, a partir de una lista de más de 100 personas.
Sin Villa de Pozos, La Pila recibirá
mayor inversión
El alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que la proyección presupuestal para las obras y acciones que estaban destinadas a Villa de Pozos, serán presentadas al nuevo Cabildo, de la siguiente administración, para solicitar que sea trasladada a la delegación de La Pila y beneficiarla con infraestructura urbana. “Redondeando números, en Pozos se repavimentaron unos 100 mil metros cuadrados, en La Pila entre 70 y 80 mil, entonces podríamos duplicar la inversión en infraestructura de vialidades”, refirió.
Dijo que se aplicaría en comunidades pertenecientes a la cabecera delegacional de La Pila, “porque debe ir el mismo monto o el mismo número de metros cuadrados que en Pozos para fortalecer a la delegación”.
La presidenta de la institución, María del Pilar Cardona Reyna, encabezó el evento
Ricardo Gallardo felicita a Sheinbaum por constancia de presidenta electa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo felicitó a Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que recibiera, en sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la constancia de mayoría como Presidenta Electa de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2024-2030, al reafirmar el apoyo absoluto para seguir con la transformación de México y avanzar conjuntamente en los proyectos prioritarios para el Estado. El mandatario estatal expresó su reconocimiento a Claudia Sheinbaum por representar el cambio histórico al ser la primera Presidenta mujer y coincidió con el TEPJF, al reconocer el pasado proceso electoral como un ejercicio democrático con legalidad y constitucional, de carácter libre, pacífico y contundente de los resultados.
Gallardo Cardona destacó que trascenderán importantes cambios políticos, sociales y culturales y resaltó que México está en buenas manos y los Estados trabajarán conjuntamente para consolidar la transformación, así como una sociedad más justa y paritaria.
Fenapo, un fenómeno social
LEOPOLDO PACHECO
Y DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La gratuidad de la Feria Nacional Potosina tanto en la entrada como en estacionamientos, juegos mecánicos y el Teatro del Pueblo, donde se puede tener la oportunidad de ver a artistas de talla internacional, moviliza la economía potosina, pero lo más importante es que se genera la asistencia de una gran cantidad de familias, y este es un fenómeno social importante que hace única a la Fenapo en todo el país, señaló el diputado local Alejandro Leal Tovías. Destacó que la Fenapo se ha transformado de una manera muy positiva, ya que hoy permite la convivencia social y familiar, no solo de los potosinos, sino de todos los visitantes que acuden a sus instalaciones, por lo que se ha podido consolidar como la gran fiesta de San Luis Potosí.
EMOCIÓN Y ADRENALINA EN LA FINAL DEL TORNEO CHARRO
Toda la tradición que reviste la charrería mexicana llegará este fin de semana a San Luis Potosí con la “Gran Final del Torneo de Feria”, donde los asistentes podrán disfrutar y apreciar el deporte nacional en su máxima expresión, con la presentación de los más renombrados equipos de México.
La edición 2024 de la Fenapo se viste de gala con este espectáculo, que se llevará a cabo en el lienzo “Hermoso Cariño”, de manera totalmente gratuita; este es uno de los eventos más esperados de la mejor feria de México.
Las presentaciones empiezan hoy y concluirán el 18 de agosto con emoción y adrenalina recargados ya que se trata de los equipos que llegaron a la gran final.
GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN
Presupuesto 2025 fortalecerá desarrollo y bienestar social
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin) privilegiará los programas sociales contra la pobreza, los servicios de salud, educación y seguridad pública en las cuatro regiones, a través de una política fiscal con eficiencia en la recaudación y que enfoque el gasto público hacia el desarrollo económico y el bienestar social, señaló el titular de la dependencia, Omar Valadez Macías, en la reunión sobre los lineamientos para la integración del Presupuesto de Egresos 2025; sin embargo, prevé alcanzar los 65 mil millones de pesos al fortalecer acciones de finanzas sanas y responsables de la administración actual.
Valadez Macías dijo que cada ejecutor deberá buscar la reducción y racionalización de su gasto en materia de servicios personales, materiales, suministros y servicios generales ya que en el ejercicio fiscal 2025 no habrá ampliaciones.
habrá en la edición de este año.
Señaló que “Yo he hecho el ejercicio, en el que hago recorri dos entre los pasillos, en el que constató que hay comercializa ción entre los expositores, ya sea de ganado o productos deri vados u otros”.
ES BUENA INVERSIÓN: LILIANA FLORES
La diputada Liliana Flores Almazán señaló que la Fenapo es una buena inversión para el desarrollo turístico de San Luis Potosí, por el detonante que representa en materia económica para diversos sectores de servicios.
Esas operaciones que son realizadas, dijo que forman parte de la derrama de 4 mil millones de pesos que estiman
Luis Zamudio presidente del Patronato de la Fenapo, dijo que está demostrado que ese foro garantiza una comercialización y redes de contacto funcionales, entre los diferentes expositores que participan en la exhibición de la agroindustria y ganadería.
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, señaló que San Luis Potosí puede consolidarse como un destino turístico de ferias, ya que tiene uno de los mejores eventos no solamente del país.
México está en buenas manos y los estados trabajarán conjuntamente para consolidar la transformación, dijo el gobernador potosino
Gallardo tuvo la visión de transformar la fiesta de los potosinos: Alejandro Leal
Dra. Guadalupe Galindo Mendoza
Huasteca potosina, con alta incidencia de dengue
Cuerpos de agua, basura y agricultura son espacios aptos para la reproducción del vector STAFF
La doctora Guadalupe Galindo Mendoza, coordinadora Técnica del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LanGIF), adscrito a la Coordinación para la Innovación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), explicó que en la
SLP, líder en
abatimiento del rezago
educativo
Se logró reducir el rezago educativo en 100 mil personas
INFORMATIVO
Ixchel George Hernández, directora general del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), señaló que San Luis Potosí logró el primer lugar en combate al rezago educativo de México, gracias a las políticas educativas implementadas por el gobierno que encabeza Ricardo Gallardo y al apoyo focalizado a
entidad potosina la región con mayor incidencia y prevalencia de dengue es la Huasteca, pero el riesgo para la Zona Media se puede incrementar en las próximas semanas.
Dijo que el nivel máximo de contagios se tendrá hacia el mes de octubre cuando concluya el periodo de lluvias, que este año fue extraordinario; que resultó próspero para actividades agropecuarias pero complicado para vectores en salud humana.
Mencionó que las áreas que sufrirán altas tasas de crecimiento del vector, serán los municipios de: Guadalcázar, Santa María del Río, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí -incluyendo la zona de Villa de Pozos-, Mexquitic de Carmona, Cerro de San Pedro y Villa Hidalgo, así como aquellas zonas y espacios relacionados con cercanía de la población a ríos, zonas inundadas y basura.
Vacuna Covid-19 no se vende por escasa demanda
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
El Covid-19 llegó para quedarse y después de la pandemia que dejó miles de personas afectadas o fallecidas por este virus, se mantiene en el ambiente mundial ahora con variantes que son cada vez más contagiosas, señaló el catedrático e investigador de la Facultad de Medicina de la UASLP, Andreu Comas García.
El científico advirtió sobre la importancia de tener el esquema completo de vacunación contra la enfermedad de COVID- 19, causada por la variante SARS-CoV-2, pues aunque la vacuna contra el COVID es muy similar a la de la Influenza, ambos virus van en constante cambio.
Precisó que las variantes son cada vez más contagiosas y su transmisión es más fácil y en periodos más cortos.
Señaló que las variantes que circulan ahora son las KP y JN, y que en nuestro país los brotes de COVID cuentan con dos picos: uno mayor en invierno y un pico menor en verano. Sin embargo durante este año, se tuvo un repunte en la semana 26.
“Nuestras temporadas
las y los potosinos en las comunidades y municipios con altos índices de analfabetismo.
En el marco del “Colegio Nacional de Directoras, Directores y Titulares de las Unidades de Operación del INEA”, cuya sede fue lograda gracias a los resultados obtenidos por San Luis Potosí, Ixchel George expuso que el gobernador implementó acciones para garantizar que las personas que no tuvieron acceso a educación, aprendan a leer, escribir y que incluso terminen su primaria y secundaria.
Dijo que la actual administración logró reducir el rezago educativo en 100 mil personas, llevando la educación a las personas que viven en comunidades alejadas, permanecen en hospitales o Centros de Readaptación Social.
Esta enfermedad ya se detectó en 11 entidades federativas, aunque no en San Luis Potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que el aumento de casos de mpox (anteriormente conocida como viruela símica) en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países en África, constituye una emergencia de salud pública de emergencia internacional (ESPII). El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México,
El manejo de estas vacunas es complicado y costoso, dijo el científico Andreu Comas
invernales van a tener tres grandes patógenos que van a causar tres grandes momentos de incremento de infecciones respiratorias agudas: influenza, COVID y un sincicial respiratorio.
Escasa demanda de vacuna Covid en farmacias locales
Actualmente existe una escasa demanda de vacuna para la prevención del COVID- 19, derivado de distintos factores como el alto costo que representa mantener la vida útil de esta vacuna a los consultorios o farmacéuticos. Si al inicio de este año al menos la mayoría de las sucursales de tres cadenas farmacéuticas contaban con la venta de la vacuna, hoy en día sólo dos sucursales ofrecen la
venta del biológico.
Andreu Comas dijo que “Era difícil que las farmacias pudieran continuar con la producción de vacunas por diversas razones, entre las que destaca que no cuentan con el entrenamiento ideal para la promoción, almacenamiento y aplicación de estas, señaló el especialista.
Además las vacunas de COVID-19, requieren de una logística especial para la compraventa, pues por sus características, el vendedor debe conseguir el número exacto de pacientes necesarios y asegurar la venta, puesto que, a diferencia de otras vacunas, tienen una caducidad de aproximadamente dos semanas (máximo), creando un proceso complejo de compra- venta.
Emite salud aviso de emergencia sanitaria por MPOX
publicó el aviso epidemiológico respecto a mpox, con el objetivo de que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas, atención médica oportuna. El aviso emitido por Conave hace énfasis en el cumplimiento estricto de las acciones de vigilancia
epidemiológica conforme a la normativa y garantizar la atención oportuna a las personas afectadas. Hasta el 3 de agosto el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante el 2024, de los cuales 49 son confirmados en 11 entidades federativas, sin que haya casos hasta el momento en San Luis Potosí.
Personal del Sismológico Nacional dio mantenimiento a los equipos
Revisan funcionamiento óptimo de la Red Sismológica Estatal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el Servicio Sismológico Nacional (SSN) llevaron a cabo el mantenimiento de los 12 sismógrafos instalados en el estado, para que funcionen en óptimas condiciones, ya que constantemente envían información a la federación sobre los sismos registrados en la
entidad, con lo que fortalece la prevención en apoyo a las familias potosinas.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el personal dio mantenimiento a las casetas donde están ubicados, dándoles un servicio de internet estable, para transmisión y recepción de datos, así como el centrado y estabilización del equipo.
Señaló que en el estado los sismógrafos instalados están ubicados en Villa Hidalgo, El Naranjo, Ciudad Valles, Tamasopo, San Ciro de Acosta, Armadillo de los Infante, Cerritos, Rayón, Aquismón, Ciudad Fernández, Matehuala y en la capital y que en lo que va del año se han registrado 40 sismos, los cuales han sido percibidos por la red Sismológica del Estado.
Firme, el apoyo al programa de Búsqueda de
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y el secretario estatal de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, encabezaron la
Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, en la que se ofreció un informe pormenorizado de las estrategias integrales que han permitido la localización de personas desaparecidas, un esfuerzo coordinado entre la
Personas
sociedad y las autoridades. Durante el encuentro se reafirmó el compromiso de colaboración con esta dependencia, brindando apoyo a las familias afectadas y contribuyendo activamente a la investigación de estos casos.
Monzeñor Cavazos ofició misa en La Pila
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Justifican levantamiento de Alerta de Género en 3 municipios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) avalaron que San Luis Potosí impulsa acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia, de forma específica en Matehuala, Tamuín y Tamazunchale, ya que atendió las recomendaciones del organismo que da seguimiento a la declaración de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
La titular del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), Gloria Serrato Sánchez, destacó que hay otros organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) que acreditan el trabajo que realizó el estado para alcanzar el levantamiento de la AVGM en esos municipios, acorde al planteamiento de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Durante la reunión informativa a la que acudieron integrantes de organizaciones de la sociedad civil; académicas, estudiantes y representantes de las Unidades de Igualdad de Género, la funcionaria agregó que uno de los primeros pasos para alcanzar el levantamiento fue el mensaje de cero tolerancia a la violencia, además de acciones para brindar más apoyo y protección a las mujeres en situación de violencia.
Serrato Sánchez dijo que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ha tenido cambios sustanciales en lo referente a la AVGM, por lo que permite la actualización o levantamiento en las entidades federativas que cumplan sus medidas, como fue el caso de San Luis Potosí.
Sector Caminos vigilará el libramiento Ventura-El Peyote
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado coadyuvará para que el recién inaugurado libramiento carretero Ventura-El Peyote sea un tramo con las mejores condiciones de seguridad, por lo cual se tendrá presencia permanente de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal.
Con acciones operativas preventivas, disuasivas y de proximidad social, oficiales estatales al igual que como lo hacen en los importantes ejes carreteros de la entidad, mantendrán presencia a efecto de brindarle mejores condiciones de certidumbre y tranquilidad a conductores, visitantes nacionales y extranjeros además al sector del autotransporte de carga y de servicio público.
Esquivel Castillo, para la celebración de una Misa de Acción de Gracias en el Penal 1 La Pila, en honor a San Maximiliano Kolbe.
Esta actividad fue organizada por el Director del Centro Penitenciario Estatal, Arturo Cruz Andrade.
La Dirección de Prevención y Reinserción Social informó que bajo los protocolos de seguridad, se permitió el acceso al Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, acompañado del presbítero Oswaldo
La misa se llevó a cabo en la Plaza Cívica del centro penitenciario, y se contó con la asistencia de 180 personas privadas de la libertad (PPL) del área varonil y 26 del área femenil, quienes participaron activamente en este importante acto religioso.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
OPINIÓN
MÉXICO, PAÍS DEL QUE NO PASA NADA
EN UN EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y autocrítica, hace unos seis años era escandaloso pensar en el cinismo de los políticos. Priístas, panistas o perredistas, tenían cierto rubor para evitar ser vistos con criminales o se cuidaban para evitar ser capturados, infraganti, en robos, extorsiones o cualquier tipo de delitos.
VIVIMOS EN EL PAÍS DEL ¡NO pasa nada! La vida cambió en forma brusca en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Si bien antes la clase política era también corrupta, ahora podemos sumar el cinismo y desparpajo de la clase gobernante. Como el marido infiel que se pasea frente a la esposa con la amante; al fin y al cabo, le da para sobrevivir en compañía de sus hijos.
ADEMÁS, OTRO ASPECTO QUE NO deja de ser corrupción, es la incompetencia de los funcionarios públicos. Muchos llegan sin saber leer, ni escribir, y quieren enquistarse en el poder. Adolecen de conocimientos, moral, así como de los requisitos más elementales para administrar los recursos de los mexicanos. Por ello, pelean hasta con la vida su estancia en el poder y su cercanía con el dinero.
EL DETERIORO DE NUESTRA sociedad, es ver la corrupción, la violencia, la incompetencia, el crimen, el asesinato, el robo, el asalto cotidiano, la extorsión, los lazos de criminales y políticos, el cinismo y la destrucción de los lazos de la so-
AHORA EMPIEZA LA VERDADERA GUERRA
POZOS: DEMASIADO TERRENAL. Lo quieran aceptar o no, la creación del municipio número 59 con Villa de Pozos, y el nombramiento de los integrantes del Concejo Municipal, sí levantó ámpula, cómo no, ese amplísimo territorio de más de 140 kilómetros cuadrados abre la posibilidad de desarrollar una nueva ciudad que en un horizonte a cinco o 10 años, relegue a la capital potosina.
LOS HAY VARIOS PENDIENTES QUE deben atenderse en forma inmediata y que requieren de un trabajo fino, no de una barbarie política como acostumbran conducirse los diputados del Congreso de SLP.
EL CONCEJO MUNICIPAL, conforme a los requisitos constitucionales y la Ley del Municipio Libre de SLP, son un par de generalidades que se salvan sin problema, y que los diputados pueden pisotear para hacer los nombramientos, la legislación sin embargo, expone que en algunos casos, dentro de la lista de 103 aspirantes, quedan impedidos para ser designados.
AHORA, CON SU AUTONOMÍA conferida por el 115 constitucional, Villa de Pozos va a tener que elaborar quienes sean definidos, su herramienta clave que desató el coraje de las ambiciones: el plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, explorar las diferentes vocaciones y uso de suelo que tendrá esa ciudad, donde en arranque está en maduración un boom inmobiliario.
ADEMÁS DE COMPORTAMIENTOS de algunos involucrados, es demasiado terrenal para hacer en los próximos años.
LA SUSTENTABILIDAD ES fundamental, antes de que las ambiciones desbordadas consuman a la ciudad incipiente, deben garantizarse algunos aspectos, el agua, por ejemplo.
EN UNO DE SUS EXTREMOS, EL municipio de Villa de Pozos, en una franja intermedia entre Jassos y Laguna de Santa Rita, hay una cuenca donde bien puede desarrollarse una presa ¿No se han preguntado de dónde habrá agua suficiente para las al menos 50 mil viviendas que habrá en el mediano plazo? Cosa difícil.
AÚN NO ES DEL TODO UNA región industrializada, la verdad es que conforme el polígono final, no se toca en nada a la Zona Industrial tradicional, ni parques industriales cercanos como Tres Naciones o Millenium, o algunos pocket
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
ciedad como parte del paisaje diario, en donde no hay estado, ni gobierno que pueda defender a un pueblo abandonado a su suerte.
AUNQUE LAS “AUTORIDADES” NO lo reconocen, por ejemplo, el aumento en los precios de los alimentos se debe a la extorsión cotidiana del crimen organizado. El gobierno sabe quiénes son, cómo y dónde operan. Sin embargo, prefieren hacerse de la vista gorda y los bolsillos gordos.
LA CRISIS DE LOS PRODUCTORES DE limón en varios estados del occidente del país, fundamentalmente Michoacán, no es ni siquiera la punta del Iceberg del problema alimentario Los productores se quejan de que llegan a cobrarles hasta el 70% del costo de la producción, lo que ya no hace rentable al campo en aquella región.
PERO NO SÓLO SON LOS limoneros, sino también los productores de mango, fresa, aguacate, naranja, y ahora, las oleaginosas.
MICHOACÁN NO ES EL ÚNICO estado que sufre este flagelo. Es más de la mitad de la República Mexicana donde los productores de alimentos, incluidos los ganaderos, porcicultores y empresarios avícolas, son víctimas de extorsiones.
AL FINAL DE CUENTAS, EL consumidor es el que paga y se ve reflejado en la inflación real, no la manipulada por el gobierno, en donde los precios han subido en algunos casos hasta el
COLUMNA FINANCIERA
300% en lo que va del sexenio.
EN UN EJERCICIO OCIOSO, PERO revelador, los que tenemos la mala costumbre de guardar la publicidad de las tiendas de autoservicio, se ve que desde principio del sexenio de López Obrador el huevo costaba alrededor de 24 pesos el kilo y hoy vale 67 pesos; un 170% más caro. La tortilla estaba abajo de los 12 pesos, y hoy 24 pesos el kilo; un 100%. El kilo de carne de res costaba 90 pesos y ahora está en 220; un 140%.
EL ABANDONO GUBERNAMENTAL, ya que están más preocupados por mantenerse en el poder mediante dádivas, los programas sociales, que se diluyen con la inflación.
SI DESAPARECEN JÓVENES, mujeres o familias enteras en las carreteras, no importa, ya que se mantuvo Morena en el poder.
SI ASALTAN A PLENA LUZ DEL DÍA, en caminos y puentes de Capufe que deberían garantizar la seguridad de los que por ahí transitan y no solamente cobrar cuotas excesivas, no importa, lo importante es que Morena se queda en el poder.
VER EL SUFRIMIENTO DE LAS madres buscadoras que recorren hospitales, servicios forenses, funerarias, o en terrenos para escarbar y posiblemente encontrar a un familiar que no aparece, no importa, lo que importa es que Morena se queda en el poder.
MÁS DE UN CENTENAR DE promesas de AMLO no se han cumplido y a seis semanas de que se vaya a su rancho, en Palenque, sigue prometiendo un sistema de salud como el de Dinamarca, lo que no ha logrado por la corrupción, incompetencia de sus funcionarios. Pero no importa, Morena se mantiene el poder.
EL PUEBLO, HOY ME QUEDA MÁS que claro, tiene el gobierno que se merece.
la brújula DAVID MEDRANO
parks. Un respiro al ayuntamiento capitalino que se queda con esos millonarios prediales, hasta una tercera parte de su ingreso anual por ese impuesto.
PERO POZOS, EN SU OTRO extremo tiene el parque Colinas de San Luis, con varias empresas instaladas ahí de dimensiones considerables, y con potencial de atraer otras. O está el recién abierto parque WTC, con vocación logística.
OLVIDE EL SALVAJISMO POLÍTICO de los nombramientos de concejales, la administración municipal poceña, en días, será susceptible de colonización, y hay ahí una pieza clave: el tesorero municipal. Imaginación va a necesitar para crear junto a los concejales, una Ley de Ingresos 2025 novedosa, moderna y que perfile un logro en una debilidad histórica de los municipios: la recaudación.
CORAJES POLÍTICOS DE COLORES, desde luego que los habrá a partir de este viernes, en realidad no es que la transición a municipio sea tan compleja, sin obviar que implica sus retos, más bien en algunos despachos no esperaban que fuese a concretarse lo de una nueva ciudad. Apasionamientos desbordados a punto de berrinche.
VALORAN, PERFILA NUEVA CARRETERA. Uno de los corredores industriales carreteros más grandes del país, va instaurarse en San Luis Potosí, cuando esté finalizada en su totalidad la autopista La Pithaya-Libramiento-Ventura-Peyote-Matehuala, más de 200 kilómetros. Esa distancia, tradúzcalos en ahorro de tiempo, en el traslado de la inmensa producción del Bajío y centro de México.
ES LA NUEVA VERSIÓN DEL corredor TMEC.
GRUPO VALORAN, CON EL empresario Vicente Rangel como capitán, ha construido esa puerta hacia la frontera norte del país, y a una de las economías más poderosas del mundo, la de Estados Unidos.
ESE CORREDOR ESTÁ ARTICULADO A tres componentes fundamentales, cuyo desarrollo está pensado hacia los próximos tres años.
GRUPO VALORAN CONSTRUIRÁ EL tramo Libramiento-La Pitahaya a partir de marzo de 2025, es el más extenso, 68 kilómetros, en la concesión federal que obtuvo en este gobierno que concluye en octubre.
SAMUEL GARCÍA, EL controvertido gobernador de Nuevo León, ha ofrecido que lo que llaman carretera interserra-
na, que enlazará en un punto con la federal 57, kilómetros adelante de Matehuala, iniciará el próximo año también. Es una infraestructura esencial, porque es la que conducirá dentro del territorio neoleonés, hasta la frontera norte. EL TERCER COMPONENTE, EN EL que también está apuntado Grupo Valoran, es la carretera de concesión estatal, 118 kilómetros, hasta poco adelante de Matehuala. LA COSA ES QUE HAY PREMURA. ¿Por qué? Los especialistas de la construcción saben a la perfección que ubicada la maquinaria en la zona de trabajos, conviene darles uso inmediato, y no caer en la desventaja logística y de tiempo, de moverlas otra vez. No tiene sentido y es un atentado a la eficiencia.
EL DESARROLLAR ESE TERCER tramo, para el que hasta hay bancos listos a conceder el financiamiento, bajo una concesión estatal, obedece a que así puede obtenerse la aprobación legislativa, en el Congreso local, y comenzar las obras. Así, no esperar hasta dos años o más, para obtener un título federal. Es por un aspecto de practicidad. Además, así conviene más, por el monto de inversión que se necesita: al menos 18 mil millones de pesos.
ESE TRAMO FINAL CON EL QUE SE completa al 100 por ciento la vía por la que se moverá un alto porcentaje del futuro de las millonarias exportaciones, tiene tiempos parecidos, un año para la liberación de derechos de vía, y dos de ejecución.
EL EFECTO LO FUE DE INMEDIATO, apenas se abrió a la circulación el tramo Ventura-Peyote, la gaza de incorporación considerada desde la carretera federal 57, estará en las inmediaciones de la localidad de La Tinaja; cientos de unidades de tráfico de largo itinerario optaron por esa alternativa. NUEVO MARCO NORMATIVO EN SLP. Interesantísimo el proyecto que comanda Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno: revisión a fondo y abrogación o actualización de Leyes Estatales. Nada de parches.
PARA UN ESTADO EN crecimiento, desde luego que se requiere de un marco normativo competitivo.
A PROPÓSITO DE VILLA DE POZOS, la Ley del Municipio Libre de San Luis Potosí data de hace más de 20 años, promulgada en el 2000. Es un ordenamiento que con el ayuntamiento 59, deberá ser de los primeros en ajustarse en el Legislativo.
La intención de desaparecer los órganos reguladores en materia energética implicaría realizar múltiples modificaciones legales que básicamente se traducirían en una nueva reforma energética, consideran expertos.
Carlos Vallejo, director jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético, dijo que además de la reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo, se requeriría modificar al menos seis leyes y cuatro reglamentos para establecer las bases de las operaciones de los permisionarios y la incorporación de las funciones de los reguladores a la Secretaría de Energía (Sener). Inicialmente sería la modificación a la Constitución Política en los artículos 27 y 28, también a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; se tendría que eliminar la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, que en engloba las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), destacó.
“Tendríamos que hacer una reforma energética completa, y yo creo que como iniciativa privada debemos participar, y si es que nos escuchan los legisladores en caso de que reafirmen la eliminación de los órganos reguladores que definitivamente tendríamos
breves
Baja empleo manufacturero por primera vez en cuatro años En la industria manufacturera del País, el personal ocupado total descendió 1.82 por ciento en los primeros seis meses de 2024 con respecto al mismo lapso de 2023, lo que significó su primera variación negativa y resultado en cuatro años, luego de incrementarse en los tres años previos.
Las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística dejan ver que, de enero a junio de 2021, el empleo en el sector manufacturero había aumentado 2.33 por ciento, en el mismo periodo de 2022 había subido 2.21 por ciento y en igual lapso de 2023 había crecido 0.17 por ciento. Dichas alzas venían precedidas de la caída de 2.49 por ciento en 2020 en medio de los estragos del COVID-19.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado la desaparición de siete órganos autónomos por considerar que no aportan y que son un gasto para el País
que tomar en cuenta y estudiar muy bien para no concentrar todo de nuevo y mantenerlos efectivamente como autónomos”, puntualizó Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita.
Estela Campuzano, consultora jurídica, regulatoria y comercial en Oil and Gas, coincidió en que la desaparición de los reguladores implicaría múltiples cambios a leyes y reglamentos, todo con la finalidad de dotar a Pemex y CFE como empresas para dotar energía nada más y ya no como empresas productivas que generen valor para el País.
Prevén suba al doble precio del limón
Ante la presión que sufren productores de limón en Michoacán por la extorsión de grupos del crimen organizado, que incluso ha obligado a paros de actividades, el kilogramo del fruto podría alcanzar los 50 pesos a la venta para consumidor final, anticipó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
De acuerdo con datos del GCMA, en la primera semana de agosto, el limón con semilla se pagó en 11.50 pesos por kilo al productor, sin embargo, el consumidor final pagó un valor de hasta 35 pesos. En el caso del limón sin semilla, mientras que al productor se le pagaron 7.40 pesos, el comprador final pagó hasta 32 pesos.
Entrada de divisas turísticas creció 2.8% durante junio 2024 gráfico
CAPTACIÓN DE DIVISAS TURÍSTICAS Y LLEGADA DE VIAJEROS INTERNACIONALES (ENERO-JUNIO)
FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DEL INEGI-BANXICO
CRISIS EN VENEZUELA
Nicolás Maduro
Punto de conflicto Elección presidencial
El 28 de julio 2024
Resultado de la elección ¿Repetir la elección?
La oposición recabó y publicó en internet el 83,5% de las actas electorales.
Tras las elecciones, se han registrado numerosas detenciones y protestas en Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolas Maduro pero no dio a conocer aún las actas.
Maduro anunció un bloqueo por 10 días el acceso desde Venezuela a la red social X por conflicto con su dueño Elon Musk.
En este escenario, Maduro logra mantenerse en el poder, apoyado por las Fuerzas que reciben beneficios económicos y controlan sectores clave.
¿Qué se puede esperar de la mediación de Brasil, Colombia y México?
Brasil y Colombia, como confirmó el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo el 8 de mayo pasado, venían trabajando con antelación para buscar una salida negociada y pacífica, se sumaron México y Estados Unidos.
Fuente: www.diariolibre.com / www.chequeado.com
Factores Claves para el Futuro de Venezuela
La cohesión y lealtad dentro de las Fuerzas Armadas será determinante para la estabilidad del régimen.
La presión y el apoyo internacional también jugarán un papel esencial, contrapesando el respaldo que Maduro recibe de países como Rusia, Irán, China y Cuba.
La crisis humanitaria y la migración masiva seguirán siendo factores críticos, no solo desestabilizando la región, sino también motivando respuestas internacionales más drásticas.
Lula y Petro proponen a Maduro un Gobierno de coalición transitorio y nuevas elecciones con garantías
María Corina Machado rechaza la repetición electoral: “Las elecciones ya ocurrieron”
Edmundo González reivindica su “triunfo indiscutible” apoyado en los informes de la ONU y el Centro Carter
Joe Biden respondió “sí” sobre apoyar nuevas elecciones, pero la Casa Blanca aclaró más tarde que entendió mal la pregunta.
Andrés Manuel López Obrador de México esperará al pronunciamiento del TSJ de Venezuela antes de hablar con sus homólogos.
Chile valora el informe del Panel de Expertos de la ONU sobre las elecciones en Venezuela y llama a respetar la democracia
El Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha celebrado el informe de la ONU que revela fallos en transparencia e integridad del proceso.
Edmundo Gonzalez-Urrutia
DEPORTES
El horrible regreso de Chicharito
Desde que se anunció el regreso de Javier Hernández a las Chivas, su fichaje ha sido objeto de numerosas críticas, las cuales han aumentado con el tiempo debido al rendimiento que ha mostrado en esta segunda etapa con el Guadalajara.
Carlos Hermosillo, analista de Fox Sports, expresó su incomprensión ante la contratación de Hernández en este punto de su carrera. Considera que, dado el historial de lesiones graves que sufrió antes de unirse a Chivas, su fichaje es una decisión errónea.
“Lo he dicho antes: me parece ridículo y una tontería que un jugador que lo ha logrado todo en Europa venga a México con una lesión de nueve meses, sin actividad, y
con los resultados que estamos viendo”, afirmó Hermosillo en el programa La Última Palabra. Además, Hermosillo atribuye el bajo rendimiento de Chicharito en Chivas en gran parte al largo periodo de inactividad debido a su lesión. A pesar de esto, reconoce que el jugador muestra buenos movimientos en los partidos, aunque señala que Guadalajara crea pocas oportunidades para su delantero.
SE BUSCA
$
de recompensa a la persona que ayude a regresarlo a su hogar
300 JONRONES EN MLB
Aaron Judge hace historia con Yankees
El equipo griego, dirigido por el argentino Matías Almeyda, no logró superar la serie y quedó fuera del torneo con un marcador global de 3-2 ante FC Noah de Armenia. A pesar de que el mediocampista mexicano Orbelín Pineda hizo su debut en la temporada, el AEK no pudo remontar la desventaja de dos goles tras la derrota 3-1 sufrida en el Abovyan City Stadium la semana anterior. Aunque ganaron 1-0 en casa, en la OPAP Arena de Atenas, el resultado no fue suficiente para avanzar.
Aaron Judge sigue escribiendo su nombre en los libros de historia del béisbol, al alcanzar un nuevo hito con los New York Yankees. Durante la victoria 10-2 contra los Chicago White Sox el pasado miércoles, Judge se convirtió en el jugador más rápido en llegar a los
300 jonrones en la historia de la MLB, tanto en términos de turnos al bate como de juegos disputados. El Juez de Nueva York conectó su cuadrangular número 43 de la temporada en la octava entrada frente a Chad Kuhl, marcando su jonrón número 300 en apenas el juego número 955 de su carrera. Este logro superó el récord anterior del miembro del Salón de la Fama
Ralph Kiner, quien alcanzó los 300 jonrones en 1,087 juegos. Judge también estableció un nuevo estándar en cuanto a turnos al bate, logrando la hazaña en solo 3,431 turnos, superando a figuras legendarias como Babe Ruth, quien lo consiguió en 3,831 turnos, así como a Mark McGwire y Ralph Kiner, quienes lo lograron en 3,837 y 3,883 turnos respectivamente.
Javairo Dilrosun fuera
Javairo Dilrosun no podrá participar en el partido de Cuartos de Final de la Leagues Cup contra Colorado Rapids. Según información de TUDN, el futbolista del América sufrió una lesión en el muslo derecho durante el enfrentamiento con St. Louis. Dilrosun estaba atravesando
un buen momento, siendo una amenaza constante para los rivales gracias a su velocidad y habilidad para desbordar. Sin embargo, América no podrá contar con su aporte en el próximo partido contra Colorado, ya que ha sido descartado por completo debido a la lesión. Aún no se ha determinado la gravedad de la lesión, por lo que no hay un plazo claro para el regreso de Dilrosun a las canchas. Por segundo año consecutivo, los Tigres sufrieron una dolorosa eliminación en los octavos de final de la Leagues Cup, un torneo binacional en el que eran considerados uno de los favoritos para llevarse el título. Durante su participación en el programa Fútbol Picante, el exentrenador brasileño, conocido como ‘Tuca’, criticó duramente el rendimiento de los Tigres y la decisión táctica de Paunovic de dejar a André Pierre Gignac en el banquillo, señalando que era incomprensible no iniciar con “tu jugador más importante” en un partido tan crucial. Además, Ferretti lanzó críticas a las “novedades”tecnológicasquemuchosfutbolistas utilizan hoy en día durante los encuentros, como dispositivos GPS y pulseras, calificándolos de “tonterías” y enfatizando que lo único en lo que deben concentrarse es en jugar al fútbol.
Jim Harbaugh, entrenador en jefe de Los Angeles Chargers de la NFL, dijo que invitó al Colin Kaepernick, ex mariscal de campo de los San Francisco 49ers, a formar parte de su grupo de entrenadores en el equipo angelino.
“Sería un entrenador fantástico si ese fuera ese el camino que elige. Hablé con él un poco sobre el tema y lo está considerando. Estaba fuera del país. Dijo que se pondría en contacto conmigo”,
detalló Harbaugh, quien entrenó a Kaepernick en su pasó por los 49ers. “Con suerte sólo tengo que conseguir que uno de los dueños de estos equipos se abra, creo que aún puedo aportar mucho a un equipo y ayudarlo a ganar un Super Bowl”, dijo el pasador que llevó a San Francisco al Super Bowl XLVII, en la temporada 2012, que perdió con Baltimore Ravens.
Nacionales
breves
EU canceló extradición de Mayo y Chapito: AMLO
EFE
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Estados Unidos ha solicitado la cancelación del proceso de extradición a México de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, previamente requerido por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Me informaron que Estados Unidos ya solicitó que no se continúe con el juicio de extradición”, expresó López Obrador, explicando que existía una solicitud previa de extradición para ambos individuos por parte de las autoridades mexicanas.
El Presidente indicó que el caso ha sido atraído por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y que ahora está en manos de la Fiscalía General de la República.
Aboga Piña por reforma al sistema de justicia
AGENCIAS
La Ministra Presidenta Norma Piña dijo hoy que existe consenso sobre la necesidad de una reforma, pero al sistema de justicia en su conjunto, y nuevamente defendió la independencia judicial como indispensable para la protección de derechos y la democracia constitucional.
"La independencia judicial es un concepto mucho más complejo que el simple hecho que los Poderes estén depositados en órganos distintos, supone una garantía para los justiciables, pero sobre todo para aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad", dijo la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia.
SHEINBAUM ES PRESIDENTA ELECTA
AGENCIAS
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó en una ceremonia histórica la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum, quien el 1 de octubre asumirá como la primera mujer mandataria del país.
“Me dirijo con profundo patriotismo a la nación mexicana, sabedora de que este acto quedará registrado en la historia de la democracia mexicana para decirles: México ha roto el techo de cristal, con esta sesión”, declaró Mónica Soto, presidenta del TEPJF, en el evento.
Remarcó que Sheinbaum es la “primera mujer en asumir el mandato supremo de la república, después de 200 años y 65 hombres en el cargo” tras la elección del 2 de junio, en la que la oficialista obtuvo un récord de casi 36 millones de votos, casi el 60% del total.
“México avanzó y eligió a su primera presidenta”, destacó Soto.
Subrayó que “resulta imposible vivir este día sin rememorar el largo camino que se ha recorrido para erradicar una inadecuada práctica histórica consistente en relegar a las mujeres de los cargos públicos”.
El Tribunal entregó esta constancia tras declarar el miércoles la validez de la elección, no anular ni un solo voto y desechar todas las impugnaciones presentadas por la oposición que pedían la nulidad de los comicios por la presunta injerencia de López Obrador y el narcotráfico.
Soto reconoció que, “como en cada proceso electoral, los actores políticos entran en conflicto, el debate es rijoso”, pero “nada opaca el hecho de que México tiene la primera mujer electa de la nación por voto ciudadano”, con lo que este “capítulo se inscribe en la historia del feminismo global”.
“Con su llegada a la titularidad del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado. Nunca más la duda de si una mujer está preparada para gobernar nuestro
país. Se eligió democráticamente a la primera presidenta de México”, manifestó.
También se refirió a la violencia en la elección, que organizaciones civiles han catalogado como la más violenta de México, con 43 aspirantes asesinados. En este contexto, pidió reconocer “las voces que fueron calladas de manera violenta en el proceso electoral”.
ENCABEZA SHEINBAUM EVENTO COMO PRESIDENTA ELECTA
Tras recibir la constancia de presidenta electa por parte del TEPJF, Claudia Sheinbaum celebró en un evento con morenistas.
Sheinbaum se trasladó al Teatro Metropólitan al que convocó a legisladores electos y miembros de su próximo Gabinete legal y ampliado.
Durante el acto, Sheinbaum dio a conocer lo que llamó los "lineamientos hacia adelante" ante las reformas constitucionales y su plan de Gobierno.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamó a las autoridades electorales a actuar sin presiones gubernamentales y con responsabilidad para evitar una "injusta sobrerrepresentación de algunas fuerzas políticas" en el Congreso.
En un pronunciamiento, los Obispos se dirigieron a los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a los que pidieron congruencia al designar oficialmente a los diputados por representación proporcional, tras la votación del pasado 2 de junio de 2024.
Lanza Salud aviso epidemiológico por viruela del mono
AGENCIA REFORMA
Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia sanitaria mundial por un brote de mpox, conocido como "viruela del mono", la Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso para que en las unidades médicas del País se refuerce la vigilancia y se notifiquen los casos probables para reducir contagios. El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), publicó el aviso epidemiológico para instruir acciones preventivas en todos los centros de salud a fin de romper posibles cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.
Perfilan que Ifigenia ponga banda presidencial a Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
El próximo 1 de octubre, cuando se dé el relevo en el Ejecutivo federal, la maestra Ifigenia Martínez podría ser quien entregue a Claudia Sheinbaum la banda presidencial en el Congreso de la Unión.
Durante los trabajados de la Comisión Permanente, la senadora Elvia Marcela Mora Arellano, del PES, reveló esa posibilidad "No llega sola (a la Presidencia): llegamos todas. Llega con la participación de muchas, con el trabajo de las presidentas de ambas Cámaras del Congreso. Llega con la inspiración de nuestra senadora decana, la maestra Ifigenia, que esperamos ver cómo le coloca, a nombre de todas, la banda presidencial a la primera Presidenta de México y de Norteamérica", celebró.
Desata desalojo bloqueo y trifulca en Tulum
AGENCIAS
El desalojo de un asentamiento irregular en Tulum, Quintana Roo, derivó en un bloqueo y una trifulca entre policías y pobladores la mañana de este jueves 15 de
Los habitantes llevaron a cabo el bloqueo durante aproximadamente una hora en el tramo de Playa del Carmen-Tulum de la carretera federal 307, que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, tras el desalojo en la Colonia Aldea Zama, zona de invasión popularmente bautizada como “Tren Maya”
Los manifestantes cerraron el paso con piedras, palos y llantas a la cuales les prendieron fuego, afectando a decenas de viajeros.
Internacionales
breves
Se paralizan vuelos y trenes en Japón ante llegada de tifón Ampil
AGENCIAS
Los operadores de transporte de Japón anunciaron importantes cancelaciones y retrasos que afectarán a decenas de trenes y centenares de vuelos por la prevista influencia en la región del poderoso tifón Ampil. Estas cancelaciones afectarán a unos 115 mil pasajeros, según los datos facilitados por las aerolíneas.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) advirtió del riesgo de deslizamientos de tierra, desbordamientos de ríos, inundaciones en zonas bajas y fuertes viento y oleaje por influencia del temporal, lo que llevó a los operadores a fijar suspensiones por adelantado, pese a que se están reduciendo las probabilidades de que el tifón toque tierra en el archipiélago.
Ucrania recibe luz verde para usar
armas británicas
EFE
Las armas británicas pueden ser utilizadas por las fuerzas ucranianas en operaciones en territorio ruso, dijo el Ministerio de Defensa británico, pero se mantienen las restricciones sobre el uso de misiles Storm Shadow de largo alcance.
Esta política significa que los tanques, misiles antitanques y otros equipos militares británicos entregados a Ucrania pueden utilizarse dentro de Rusia como parte de la defensa ucraniana contra la invasión rusa. Actualmente Ucrania está llevando a cabo el mayor ataque extranjero en territorio soberano ruso desde la Segunda Guerra Mundial.
Plan migratorio Trump promete redadas en colegios, hospitales e iglesias
EFE
Donald Trump ha intensificado su retórica sobre la inmigración ilegal, prometiendo llevar a cabo “la mayor deportación en la historia de Estados Unidos”, una promesa que incluye redadas masivas en lugares considerados zonas sensibles, como colegios, hospitales e iglesias.
Este enfoque radical se detalla en el Proyecto 2025, un plan elaborado por la Heritage Foundation que serviría como guión para una posible segunda presidencia de Trump, aunque no detalla cómo se llevará a cabo esta ambiciosa operación.
En su sección dedicada a la inmigración, una de las propuestas más controvertidas es la realización de redadas en lugares que hasta ahora habían sido protegidos, como escuelas, hospitales, iglesias y tribunales. Además, el plan sugiere eliminar el debido proceso para facilitar las deportaciones rápidas sin la intervención de un juez, ampliando el uso de la expulsión acelerada a nivel nacional.
El plan también busca restringir aún más la inmigración legal, eliminando programas como DACA, que protege a menores indocumentados, y las visas U
Trump pide retrasar su sentencia para
después de elecciones
Los abogados del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, pidieron que se retrase su sentencia en el caso penal por los pagos irregulares a una actriz porno en Nueva York para después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
La sentencia de Trump estaba inicialmente programada para julio, pero fue pospuesta al 18 de septiembre tras una moción para que el juez Merchan estudie el fallo del Tribunal Supremo de E.U. que otorga al expresidente cierta inmunidad penal, sobre lo que el magistrado tiene que pronunciarse.
y T, diseñadas para víctimas de tráfico humano. También propone revocar las protecciones temporales para personas de países en conflicto, así como dificultar el acceso al asilo para víctimas de violencia doméstica o de pandillas.
A pesar de la retórica agresiva, implementar estas medidas requeriría superar significativos obstáculos legales y legislativos.
Este enfoque ha generado críticas de defensores de los derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de crear un estado policial y la erosión de derechos
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
La mayor deportación ocurrió en 1954, llamada Operation Wetback, e implicó la expulsión de entre 350.000 y dos millones de mexicanos de Estados Unidos a México, aunque se estima que entre el 40 y el 60 % eran ciudadanos estadounidenses
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que apoya la celebración de nuevas elecciones en Venezuela tras los comicios del pasado 28 de julio, donde el oficialismo proclamó la reelección del mandatario, Nicolás Maduro, con unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.
Lo anterior luego de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sugieriera dos posibles salidas a la crisis postelectoral en Venezuela: la formación de un Gobierno de coalición que integre
Kamala Harris supera a Trump entre los votantes latinos
AGENCIA REFORMA
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, está logrando mejores resultados entre los votantes latinos en comparación con los obtenidos por el presidente Joe Biden hace unos meses, según la encuesta de Equis que revela que Harris supera a Donald Trump por 19 puntos entre los votantes hispanos y latinos registrados en los estados clave. De igual manera, reveló que el apoyo a Harris entre los latinos menores de 40 años es 17 puntos porcentuales mayor que el que tenía Biden a principios de junio (60 por ciento frente al 43 por ciento de Biden). Y su apoyo entre las mujeres latinas también es mayor que el de Joe Biden.
Confirma Suecia primer caso de mpox fuera de África
EFE
Las autoridades de Suecia confirmaron un primer caso de mpox, anteriormente conocido como viruela del mono, de una nueva cepa más grave después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la emergencia sanitaria internacional.
La directora general de la Junta Nacional Sueca de Salud y Bienestar, Olivia Wigzell, detalló que la persona se contagió durante un viaje a una zona de África con un brote de esta cepa activo. Detalló que el infectado ha recibido atención sanitaria en Estocolmo, añadiendo que el caso no supone "ninguna medida adicional de control de infecciones".
celebrar nuevas elecciones en Venezuela
miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevos comicios.
CASA BLANCA CORRIGE
POSTURA
Sin embargo, la Casa Blanca ha confirmado que el presidente no estaba contestando a la posibilidad de repetir elecciones. En su lugar, Biden consideraba «absurdo que Maduro y sus representantes no aclararan las dudas sobre las elecciones del 28 de julio», ha asegurado una fuente del Ejecutivo estadounidense.
Espectáculos
Arturo López Gavito cree que Juan
Gabriel está vivo
AGENCIA
Durante una reciente entrevista en YouTube con el Escorpión Dorado, Arturo López Gavito, conocido por su crítica en La Academia a través de varias temporadas, expresó dudas sobre la muerte del icónico cantante Juan Gabriel, ocurrida el 28 de agosto de 2016.
A pesar de los reportes oficiales acerca de su fallecimiento debido a un infarto agudo de miocardio, Gavito afirmó que nunca ha creído en esa versión y sugirió que el cantante podría estar vivo y haya decidido retirarase de la vida pública.
Según sus declaraciones en la entrevista, el músico encontró “agotador” el constante acoso por parte de la prensa y optó por desaparecer de la escena pública para descansar. Gavito cree que Juan Gabriel se cansó de ser asediado y prefirió alejarse de los focos mediáticos.
Además, López Gavito mencionó otro posible motivo que podría haber llevado a Juan Gabriel a fingir su muerte: sus deudas millonarias.
“Él estaba mal de salud y debía mucho dinero. Cuando debes tanta lana
EGrogu ha provocado felicidad y emoción en muchos fanáticos, pues la película, confirmada la semana pasada, podrá atender los intereses tanto de quienes quieren seguir la expansión del vasto universo cinematográfico creado por George Lucas en 1977 y que sigue sumamente vigente a través de la serie lanzada en 2019, The Mandalorian, que se sitúa cinco años después de los eventos de Return of the Jedi. Ahora, en The Mandalorian and Grogu llega una nueva aventura.
¿De qué trata The Mandalorian and Grogu?
The Mandalorian and Grogu será el salto a la pantalla grande de la ya conocida serie de streaming The Mandalorian, que hasta el
2025, en Disney+.
En la película, se buscará un seguimiento a las aventuras de Jon Favreau y Dave Filoni, sobre todo, buscando cerrar esta historia. Situada en un punto aún no revelado durante los eventos de la serie de Disney+, la película servirá de puente entre el surgimiento del Remanente Imperial y el eventual conflicto de la película de la Nueva República de Dave Filoni.
De acuerdo con lo anunciado de manera oficial, la fecha de lanzamiento de esta película se calcula para mayo de 2026, por lo que todavía queda un largo tiempo de espera, pero mientras tanto, puedes prepararte para el lanzamiento con el visionado de otras de las series basadas en Star Wars que están disponibles en plataformas de streaming.
"El Caballero de los Siete Reinos", nueva serie de "Juego de Tronos"
AGENCIA
Luego del final de la segunda entrega de "La Casa del Dragón" los fanáticos han sentido la ausencia de su "novela de dragones" cada domingo, pero, para su suerte, no tendrán que esperar demasiado para conocer más de los antecedentes de la lucha por el Trono de Hierro, pues una nueva serie alrededor de la historia de "Juego de Tronos" verá la luz en poco tiempo. "El Caballero de los Siete Reinos" se ubica
temporalmente 90 años antes de los sucesos de "Juego de Tronos" y 70 años después de "La Casa del Dragón".
Basada en tres novelas de George R. R. Martin, la trama sigue las vidas de un destacado caballero conocido como Ser Duncan El Alto y Egg, su fiel escudero.
Aunque la fecha de estreno no ha sido especificada, HBO Max reveló que la primera entrega de la serie ocurrirá en el año 2025.
cido en su faceta de actor por papeles en The Wolf of Wall Street (2013) y Chef (2014), entre otras, y como director por liderar obras como Made (2001), Elf (2003), Zathura: A Space Adventure (2005), Cowboys & Aliens (2011), Chef (2014), The Jungle Book (2016) y El rey león (2019). Además, por supuesto, de ser el creador de la serie original de Star Wars: The Mandalorian, de Disney+, así como uno de sus productores ejecutivos. En redes sociales circula un primer teaser de The Mandalorian and Grogu, donde ya se perciben entrañables personajes como Baby Yoda (Grogu) en sus proceso de aprendizaje, además del regreso del Razor Crest, destruido en el clímax de la temporada 2 y la presencia de Din, quien está en una cabina detrás de Zeb Orrelios de Star Wars Rebels.
Será el salto a la pantalla grande de la ya conocida serie de streaming The Mandalorian
Madonna reaparece con novio 37 años menor que ella
AGENCIA
Madonna ha vuelto a ser el centro de atención. La cantante fue vista recientemente en público junto a su nueva pareja, Akeem Morris, un joven futbolista 37 años menor que ella, originario de Jamaica.
Esta diferencia de edad ha generado un gran revuelo, pero para Madonna, que cumple 66 años este 16 de agosto, parece ser solo un número.
La relación, que se ha mantenido en privado hasta hace poco, ha comenzado a salir a la luz con la reciente aparición de la pareja en las calles de Italia. Aunque no han hecho declaraciones oficiales sobre su relación, su cercanía y las recientes publicaciones en redes sociales han confirmado que el romance está más vivo que nunca.
Vinculan a proceso a Alfonso
Obregón, voz de Shrek
AGENCIA REFORMA
El actor de doblaje Alfonso Obregón, quien le ha prestado su voz a Shrek en español, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual contra una de sus alumnas.
Durante la audiencia de continuación el agente del Ministerio Público lo imputó de nuevo y ofreció elementos de prueba sobre los hechos mismos que el juzgador tomó en cuenta para determinar llevarlo a proceso.
Dio un mes para el cierre de la investigación en el que continuará en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
De acuerdo con la víctima el 9 de febrero de 2022 Alfonso N quien le daba clases de doblaje en un inmueble en la colonia Tránsito, de la alcaldía Cuauhtémoc abusó sexualmente de ella.
Quien le dio voz también a Bugs Bunny en los Looney Tunes de 1996 a 1998 justificó su actuar como parte de las clases y de lo que a él mismo le hicieron sus profesores, dijo en 2023 tras informar en redes que estaba denunciado.
Vicente Fernández Jr y la Sonora Dinamita brillaron en el escenario de la Fenapo
AGENCIA
Estallan críticas
ante imagen irreconocible de Ninel Conde
AGENCIA
Ninel Conde sigue siendo señalada por los drásticos cambios físicos que ha tenido en los últimos años.
La actriz publicó un video que ha sido retomado por diversas cuentas de redes sociales, en el cual se grabó desde un avión y compartió con sus seguidores su emoción por el inicio de nuevos proyectos; sin embargo, pese a que ese no era el objetivo del video, la nueva imagen de Ninel Conde se
robó la atención de los usuarios, siendo señalada por todos los procedimientos a los que se habría sometido, es por ello que sus fanáticos hicieron evidente su opinión.
“¿Qué le pasó? Ella era muy guapa para hacerse tanta cosa. Ninel ya no se parece nada, quedé. Debió parar con las cirugías cuando estaba en Rebelde, ahí se veía muy guapa, ya no necesitaba más. Irreconocible”, son algunos de los comentarios de parte de los usuarios de redes sociales.
Este jueves el elenco estelar del Foro Teatro del Pueblo tuvo de todo y para todos, romanticismo y canciones rancheras con el mayor de los charros de Huentitán, Vicente Fernández Jr. quien interpretó y recordó las canciones de su padre más queridas por el público, al tiempo de hacer valer la dinastía Fernández, brillando con luz propia.
A la par se tuvo una noche de cumbia, con la llegada de una de las agrupaciones más renombradas y queridas por el público, la Original Sonora Dinamita, de Lucho Argain y Xiu García; una auténtica explosión de ritmo, que puso a bailar al público asistente.
Ambas presentaciones se dieron en el marco de los conciertos gratuitos en
el escenario más importante del centro de México.
Para iniciar con todo el ambiente y abrir la pista, la Sonora Dinamita inició con Mil Horas, El Viejo del Sombrerón, Mami qué Será lo que Tiene el Negro, sin faltar uno de sus más grandes éxitos, Que Bello.
Vicente Fernández Jr. inició con El Cantador, seguida de la de José Alfredo Jiménez: Canta, Canta, Canta; Amor de los Dos; y muchos éxitos más.
Entre canción y canción, Fernández Jr. se dijo "orgulloso de estar en la mejor feria de México".
Este viernes se presentan: El Bebeto, La Receta y Obama, con un concierto de música regional mexicana; corridos, sin faltar los bélicos; toda una gran variedad musical.
Seguridad
Caen ‘Los Alexos’, asaltantes de tiendas de conveniencia
La Policía de Investigación logró la detención en flagrancia de cuatro probables integrantes de una banda dedicada al robo con violencia de tiendas de conveniencia en la capital potosina.
Estas personas, dos hombres, una mujer y un menor de identidad reservada, están señalados como presuntos integrantes de una banda denominada “Los Alexos”, que se encuentra relacionada en al menos 19 carpetas de investigación. Los tres hombres y la mujer fueron
Con arma blanca atacó a su propio padre
CIUDAD FERNÁNDEZ SLP.- Elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández atendieron a un hombre que fue lesionado con arma blanca por su hijo, situación que generó movilización por parte de elementos de distintas corporaciones.
detenidos en calle del Arco esquina con calle del Cortijo, Condado del Sauzal de la capital potosina, como resultado de investigaciones y estrategias de inteligencia; en un recorrido de seguridad y vigilancia, cuando policías investigadores tuvieron a la vista el vehículo Nissan Tiida, color blanco identificado por C4 como una unidad con reporte de robo vigente.
Los elementos, previamente identificados, procedieron a realizar la revisión del vehículo y sus tripulantes, encontrando dos armas cortas y bolsas con sustancias que tenían las características físicas
de la droga conocida como cristal.
Según las indagatorias, el modus operandi de estos individuos era llegar en el Tiida blanco a su objetivo. Uno de los hombres se quedaba en el vehículo frente al volante, mientras que los otros dos hombres, cada uno armado, y una mujer entraban a las tiendas de conveniencia para amenazar a los empleados y robar el efectivo acumulado, así como mercancía diversa.
Estas personas, el vehículo, las armas de fuego y la droga fueron entregados al Ministerio Público, quien se encargará de llevar los datos de prueba ante un Juez.
Aseguran pipa con combustible bajo el puente Universidad
En avenida Universidad y la calle Guillermo Prieto, oficiales de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron al reporte de un tractor abandonado por su conductor, que tenía acopladas dos pipas cargadas con combustible, por lo que fue necesario realizar maniobras para retirarlas del lugar y liberar la circulación vehicular.
Posterior al hallazgo, se localizó al presunto chofer en la Alameda Juan Sarabia con visibles signos de intoxicación por sustancias, motivo por el que fue trasladado para su certificación médica al área de Justicia Cívica. En las indagatorias iniciales, los agentes lograron ubicar a los propietarios del vehículo, quienes refirieron que la unidad tenía como destino el Estado de México, desconociendo el motivo por el que se encontraban en la zona urbana de San Luis Potosí. Por lo pronto, la unidad quedó bajo resguardo de la corporación municipal hasta que los propietarios puedan comprobar su legal propiedad y la información de la carga.
Recuperan camión de carga robado y detienen a conductor
Agustín, de 49 años, entró herido por un arma blanca a la altura del brazo, a las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández, donde se le brindó apoyo. Paramédicos del ayuntamiento proporcionaron al hombre la atención que requería solicitando la intervención de paramédicos que dieron los primeros auxilios en las heridas que presentaba el hombre.
El lesionado dijo haber sido víctima de un ataque de su propio hijo, quien lo hirió de tal magnitud que fue necesario trasladarlo al Hospital General de Rioverde.
Oficiales de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), detuvieron a un presunto, señalado del robo de transportes de carga, luego de asegurarle un tractocamión que había sido robado de la comunidad Estación Ventura, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Los uniformados desplegaron un operativo que tuvo resultados favorables,
luego de que fuera detectado el tripulante de dicha unidad sobre la carretera federal 70, sobre un camino de terracería a la comunidad de Ojo de Agua de Solano. De inmediato le indicaron al conductor que se detuviera, mediante señales audibles y visibles. Metros adelante se detuvo el sujeto de 36 años, quien indicó que era chofer de la unidad, sin embargo no pudo acreditarse legalmente, y se procedió a informarle que sería detenido por el probable delito de tripulación de un vehículo con reporte de robo, luego de corroborarse que dicha unidad aún tenía reporte de robo.
Gloria Serrato Sánchez
TITULAR DEL IMES
Frente a la violencia, ninguna potosina está sola
Seguimos impulsando que ninguna mujer se quede atrás, que si tienen alguna situación de violencia puedan salir adelante, afirma quien encabeza el Instituto de las Mujeres
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
CRUCIAL, ATENDER A NIÑAS Y ADOLESCENTES
La titular del Instituto de las Mujeres del Estado, Gloria Serrato Sánchez, señaló que “En el instituto seguimos impulsando que ninguna mujer se quede atrás, que vayamos avanzando, y que si tienen alguna situación de violencia puedan salir adelante, puedan avanzar; y las acompañamos para que su acceso a la justicia sea lo más rápido posible, que tengan y accedan a castigo para las personas agresoras”.
Detalló que otro de los proyectos que para el IMES es crucial, es atender a las niñas y a las adolescentes.
Por ello, dijo, “Si aquellas compañeras conocen alguna niña, alguna adolescente que está viviendo una situación de violencia, que sepan que las estamos escuchando, que no están solas y que nosotras vamos a atender, derivado de las seis psicólogas que tenemos infantiles en nuestras unidades locales de atención”.
Agregó que “Estamos trabajando y vamos a seguir impulsando todas las acciones que sean necesarias para favorecer que las mujeres sigamos adelante y avanzando”.
TRABAJAMOS CON UNA UNIDAD ITINERANTE
Serrato Sánchez explicó que el Instituto de las Mujeres del Estado empezó desde julio un programa de acciones para apoyar a las
mujeres potosinas, y una de estas acciones es relevante porque se trata de la Unidad itinerante de atención de violencia contra niñas, adolescentes, y mujeres, en cinco municipios de la Huasteca.
Señaló que “Con esto nosotras estamos buscando atender las necesidades en las comunidades donde las mujeres puedan tener casos de violencia en razón de género”.
Dijo que “Las acompañamos, les damos atención psicológica y vamos a promover que, si es necesario y ellas están en necesidad, presenten su querella frente a las personas que les agreden”. Consideró que esto es importante. Es uno de los proyectos que se realizan con recursos de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género “Y para nosotras es fundamental no ceder a ningún tipo de trabajo que estamos realizando en el territorio potosino”.
ACCIONES DE LA ALERTA SE TIENEN QUE INSTITUCIONALIZAR
Gloria Serrato consideró que “Estamos avanzando en los seis municipios, tres de ellos ya no tienen la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, sin embargo, se está trabajando todos los días en la atención de las violencias, en la capacitación continua, en el acompañamiento a los ayuntamientos del estado”.
Explicó que en las siguientes semanas darán acompañamiento puntual a las presidencias municipales de Matehuala,
así lo dijo
Si conocen alguna niña, alguna adolescente que está viviendo violencia, que acudan con nosotros, que sepan que las estamos escuchando, que no están solas
Tamuín y Tamazunchale para apoyarles en el cumplimiento de las cinco acciones que estableció la Comisión Nacional de Erradicación de Violencias contra las Mujeres, la CONAVIM, para que dejen muy claro que van a quedarse todas las acciones, se tienen que institucionalizar, sobre todo la atención de las violencias contra las mujeres, las medidas y órdenes de protección, así como la capacitación continua a las personas servidoras públicas en materia de derechos humanos.
CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS ES PERMANENTE
La titular del IMES dijo que otro de los proyectos que ha funcionado muy bien por parte del Instituto de las Mujeres es el Curso Único de Capacitación en Derechos Humanos de las mujeres, que ya al día de hoy ha capacitado a más de 7 mil personas servidoras públicas que lo han tomado. Gloria Serrato explicó que el curso consta de siete módulos, que forman parte de un programa único de capacitación que ha implementado el gobierno del estado.
Este proyecto ya está apoyado también por la Oficialía Mayor, de tal manera que es válido para que las personas servidoras públicas lo tomen como profesionalización en la materia.
EL APOYO ES PERMANENTE
Gloria Serrato Sánchez dijo que entre otros proyectos que tienen está la atención diaria de las mujeres en 14 municipios, que cuentan con Centro para el Desarrollo de las Mujeres “Y les damos dos grandes vías de talleres, uno dedicado al empoderamiento y fortalecimiento y otro en materia de derechos humanos, y ellas están además aprendiendo a tener un emprendimiento que les sirve para que su proyecto de vida no se quede trabado o enclavado, sino que sigan adelante”.
Explicó que “Además, hemos hecho una estrategia de empoderamiento económico con diferentes instituciones del ejecutivo para poder avanzar, y que aquellas mujeres que tienen ese emprendimiento y que ya lo lograron, que puedan tener acceso a un crédito de bajo costo en cuanto el Sifide se los proporciona”.