








SLP. CP. 78200. Las







SLP. CP. 78200. Las
Robo
del Top5 de la ciberdelincuencia
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO SE DISPARAN FRAUDES POR APPCon la llegada del fin de año, la incidencia de delitos cibernéticos,principalmente en fraudes de la modalidad montadeuda y robo de identidad en las redes sociales, se han disparado, afectando en mayor medida a mujeres, adolescentes y adultos mayores.
Y es que a pesar de las campañas de la Policía Cibernética local y federal, los usuarios de equipos como smartphone o tabletas siguen cayendo en las ‘ofertas’ de préstamos que en 20 días duplican su monto debido a los feroces intereses, de tal suerte que seis semanas después la deuda es impagable.
San Luis Potosí se encuentra en la décima posición del ranking de incidencia de fraudes, con 3 mil 39 delitos de este tipo por cada millón de habitantes, según la casa encuestadora TResearch.
Según la información estadística de este observatorio, cada seis minutos se comete un fraude, y la entidad potosina se ha mantenido en los lugares 10 y 11 desde 2019.
Y aunque la cifra es alarmante, más lo es el hecho de que esto es solo lo que se denuncia ante el Ministerio Público, ya que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2021 esta cifra fue de 93.1 por ciento, es decir que solo 6.9 delitos de cada 100 cometidos, se denuncian.
EN EL PAÍS EL AUMENTO DE CIBERDELITOS ES DE 565%
Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los delitos cibernéticos en el país aumentaron 565 por ciento en lo que va del año que está por terminar, afectando a sectores de población indefensos debido a la precarización de los ingresos.
Las afectaciones económicas y psicológicas que dejan los fraudes cometidos mediante aplicaciones de préstamos, son imposibles de cuantificar, sin embargo se tiene conocimiento de que nueve de cada 10 consultas de orientaciones jurídicas o psicológicas hechas al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México son por este tipo de delitos.
El modus operandi de estos ciberdelincuentes empieza por
capturar la atención de potenciales víctimas a quienes una vez contactados y convencidos, les liberan préstamos pequeños por hasta 4 mil pesos, que en 21 días se convierten en 6 mil 800 pesos y que si no se pagan de inmediato en 21 días más se habrán convertido en 11 mil 560 pesos.
Pero lo más grave no es la deuda sino la agresiva cobranza, ya que a través de la aplicación instalada en los teléfonos celulares roban la información de sus contactos, a quienes llaman para difamar a las víctimas para hostigarlos y que paguen el adeudo que a estas alturas ya es impagable.
Sin embargo, los montadeudas no son los únicos ciberdelincuentes que pululan en las redes sociales, afectando a los usuarios. Otros delito como
robo de identidad, de contactos de WhatsApp y phishing, que se trata de un engaño para que las personas compartan información confidencial, son tan comunes como los carteristas en el Centro Histórico.
De acuerdo con este observatorio, durante 2022 el 64 por ciento de los delitos cibernéticos se han cometido en contra de personas cuyo rango de edad está entre 26 y 45 años, es decir personas en edad productiva y más de la mitad son mujeres.
fraudes por cada millón de habitantes.
México está viviendo un proceso inédito con el debilitamiento de la democracia que se consolida con el Plan B del Ejecutivo Federal en materia electoral, pues se está permitiendo que se viole la Constitución, que se
pase por encima de las luchas históricas que nos permitieron tener un árbitro imparcial que cuidara el voto de cada mexicano, dijo el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga.
El legislador consideró que la “estrategia de venganza” del presidente está pensada
para que se permita “el debilitamiento del INE”, que haya condiciones que favorezcan a los candidatos oficiales y que además se le permita al gobierno “intervenir impunemente” en las elecciones”.
Advirtió que “Lo que viene
ahora es una lucha desde todas las trincheras por la defensa de la democracia, porque si gracias a la ciudadanía ya se pudo frenar la Reforma Constitucional, es posible que la misma fuerza frene desde la Suprema Corte el avance de estas leyes secundarias”.
Los que controlan el partido hoy, quisieran que yo no siguiera ahí, pero eso no depende de ellos, dijo el diputado del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández, sobre los rumores de su presunta renuncia al PAN debido a las diferencias que tiene con la actual dirigencia que encabeza Verónica Rodríguez Hernández.
Señaló que “Eso quisiera los caciques del PAN, yo hasta el día de hoy sigo siendo militante de Acción Nacional, defendiendo la doctrina del partido”.
Criticó que “Con esta dirigencia, que no lleva ni un año de su gestión, han renunciado diversos liderazgos por situaciones internas”.
crítica debe ser en casa: Verónica Rodríguez
A mí me gustaría que la crítica fuera en casa, dijo Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal del PAN, al referirse a las críticas del diputado Juan Francisco Aguilar Hernández contra su dirigencia.
Señaló que “Yo soy una mujer que le gusta la autocrítica, y yo la recibo con muy buen ánimo”.
Consideró que “sería bueno” que las críticas se hicieran ante órganos como la Comisión Permanente, el Consejo Estatal e incluso el Comité Directivo Estatal.
Dijo que “Ahí podemos incluso replantear los objetivos si se cree que están mal hechos, pero en casa es donde se debe de platicar este tipo de cosas”. La batalla apenas comienza, dijo el Senador Marco Antonio Gama Basarte, al referirse a la aprobación del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, que reforma leyes secundarias en materia electoral.
INFORMATIVOExplicó que el dictamen aprobado por el Senado se regresó a la Cámara de Diputados para su aprobación, y a la oposición le queda la posibilidad de recurrir a los tribunales. Indicó que Movimiento Ciudadano presentará una acción de inconstitucionalidad.
Señaló que “No era lo ideal o lo que buscábamos, sino que se asumiera la responsabilidad que le compete a este Senado de la República, pero la mayoría le saca la vuelta y prefiere que lo arreglemos en los tribunales”.
Este 2023 será un año de retos importantes para las empresas, debido a las nuevas disposiciones que tendrán que atender por la reforma laboral que amplía el periodo de vacaciones.
Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC) dijo que se viene un reto logístico, ya que tienen que hacer una planeación especial para cumplir con lo que la nueva reforma marca sin que se vean afectadas las líneas de producción.
Dijo que se tendrá que habilitar un turno extra de los que ya se tienen para poder cubrir los periodos vacacionales, ya que de no contar con personal que pueda suplir estos espacios, habría unas afectaciones severas para el sector, porque “existe un riesgo de mas rotación ya que las vacaciones era una de las razones por las cuales los colaboradores valoraban la antigüedad en las empresas”.
advierten que se espera una mayor incidencia de rotación de personal
La directora de Turismo del ayuntamiento capitalino, Claudia Peralta, adelantó que comenzarán el año recibiendo a un equipo de grabaciones que iniciará la filmación de una serie para streaming e indicó que además de la capital estarán buscando locaciones cercanas a la ciudad.
Este proyecto dejará una derrama económica de 50 millones de pesos, y se recibirá un equipo de 200 personas que por tres meses estarán en la capital donde actores y producción se hospedarán.
La crisis de semiconductores ha provocado paros técnicos en las empresas de este sector.
El 2022 fue un año complicado para el sector automotriz debido a la crisis de semiconductores, lo que ha provocado que las empresas de este sector programen paros técnicos por tiempos definidos, en lo se aplica una estrategia que aminore las afectaciones en las líneas de producción. De acuerdo a información proporcionada por General Motors, la empresa automotriz tuvo cuatro paros programados por distintas causales, sin que hasta el momento se tenga considerado realizar uno antes de concluir este año.
La armadora detalló que la planta de Ramos Arizpe iniciará un paro el próximo 17 de diciembre y reanudará labores hasta el 6 de enero, “esto obedece al receso decembrino, tiempo en que se instalará equipo para mejoras en el proceso de producción”.
En cuanto al número de automóviles producidos para este año, GM se limitó a detallar que sí se logró cumplir con las metas de producción, a pesar de que algunas empresas del sector han reconocido que el déficit de suministros durante el año provocó que no se cumplieran sus respectivas metas.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, informó que se buscará que constructores potosinos puedan encargarse de las obras de las nuevas empresas que llegarán a la entidad.
Destacó que ya se tuvo un acercamiento con el alcalde de Villa de Reyes para poder trabajar en coordinación y poder participar en las obras de las empresas que llegarán a aquella demarcación, “hablamos de qué forma en conjunto podríamos reactivar la construcción de las nuevas empresas con el uso de suelo que tienen”.
El líder de la CMIC dijo que de concretarse la inversión de BMW con la nueva planta de autos eléctricos, buscaría participar para poder ser parte de las obras de construcción, “si hay las posibilidades, afortunadamente estas empresas requieren empresas de primer nivel, que lo somos, e invitan a empresas potosinas a participar en las licitaciones”.
Hay que entrenar a nuestro sistema inmune, señaló Mauricio Comas García, profesor de la Facultad de Ciencias y del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el Seminario de la Salud de la Red ProCiencia MX, en donde dijo que si bien la vacuna contra el COVID-19 no ayuda a aminorar los síntomas de otras enfermedades respiratorias, lo que sí va a hacer es entrenar al sistema inmune.
Señaló que “Esto ayudará para que cuando tengas una infección, tu sistema inmune sea mucho más robusto, eso es fundamental, tenemos que entrenar a nuestro sistema inmune, y me parece obvio que conforme nos vayamos entrenando será esto mucho mejor”.
Comas García dijo que en el campo de la inmunología se habla precisamente del “trainning inmunológico”, que es algo fundamental para que haya menores afectaciones.
El experto indicó que cuando una persona se vacuna, lo que está haciendo es entrenar al sistema inmune contra ciertas secuencias patogénicas, pero también la pregunta es ¿Esta
respuesta inmune puede ayudar a protegerse contra otros virus? Comas García dijo que “tal vez desde el punto de vista de generación de anticuerpos no, pues si a mí me vacunan contra COVID-19 los anticuerpos son específicamente para COVID, pero gracias a esta idea de
entrenamiento inmunológico es cada vez más obvio que entre más vacunas tengamos, nuestro sistema inmune va a ser mucho más fuerte”.
Respecto a la vacuna Abdala, dijo que no es mala, pero comparada con los biológicos de Pfizer, Moderna, Sputnik o
AstraZeneca, no es tan eficaz; “a mí no me gusta decir si una vacuna es buena o mala, porque decir que es mala quiere decir que nos causa un daño y no es así, puede ser eficaz o no eficaz y Abdala no es tan eficaz porque no genera una respuesta inmune tan potente como las otras”.
A pesar de que estados vecinos como Nuevo León y Tamaulipas han vuelto implementar el uso obligatorio de cubrebocas en lugares cerrados, en San Luis Potosí no está considerado aplicar esta medida, aunque los contagios de enfermedades respiratorias agudas han aumentado, y continúa la prevalencia del COVID-19.
El gobernador Ricardo Gallardo también descartó que sea necesario regresar a clases virtuales. “El uso del cubrebocas seguirá como voluntario, no obligatorio, pero es una medida que debe considerarse sobre todo para proteger la salud”.
Dijo además que no se aplicará ninguna medida restrictiva que afecte las actividades económicas. “Lo que menos queremos es afectar las actividades productivas, queremos por lo contrario, se fortalezca la economía”.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 69 nuevos contagios de COVID-19 en la entidad potosina.
No se registraron nuevas defunciones por esta enfermedad.
Las hospitalizaciones se mantienen en una constante hacia arriba con 14 personas registradas este jueves, de las que 6 están estables, otros 6 presentan un cuadro grave de la enfermedad y dos personas están recibiendo asistencia respiratoria.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ha revelado que el consumo de cigarrillos electrónicos puede causar lesiones pulmonares, lo que conlleva tener dolor en el pecho y dificultad para respirar.
Las posibles consecuencias de vapear son lesiones en la mucosa bucal; tos; respiración rápida; falta de aliento; enfermedad pulmonar; latidos cardíacos rápidos; dolor de pecho o en abdomen; diarrea; vómito; además de escalofríos, fiebre, quemaduras y dermatitis.
El gobernador y presidente de la junta directiva del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), Ricardo Gallardo Cardona, tomó protesta a las y los 54 integrantes de la junta directiva del Consejo Consultivo Indígena, conformado por representantes de los pueblos originarios y comunidades indígenas asentados en el Estado.
Encomendó a las y los consejeros electos de los pueblos originarios Tének, Náhuatl y Xi’iuy, así como de las comunidades indígenas
asentadas en el Estado, Mazahua, Mixteca baja, Triqui y Wixárica, la tarea de asesorar en materia de derechos indígenas y promover las acciones que permitan la formulación de políticas públicas, planes y programas dirigidos a este sector de la población.
“Durante décadas se negó contar con un Consejo Consultivo Indígena, con este Gobierno del cambio a partir de hoy empezará su función regulando y reglamentando los programas sociales, obras públicas dirigidas a las comunidades y pueblos indígenas y todo lo que conlleve a dignificarlos”, dijo Gallardo Cardona.
El titular de la Secretaría de Finanzas, Salvador González Martínez, dijo que “A partir del análisis de la integración del Presupuesto de Egresos 2023 se previó una redistribución de ingresos a las dependencias para eficientar la ejecución del recurso, que no significan recortes, sino
reacomodos en partidas y dependencias ejecutoras”.
De acuerdo con el programa presupuestario por ejes, plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, el de Bienestar para San Luis ejercerá un presupuesto de 30 mil millones de pesos, que abarcan los rubros de salud, educación, combate a la pobreza, desarrollo social y
económico, entre otros.
Las participaciones para los municipios representan 10 mil millones de pesos. De manera específica, en el eje de Seguridad y Justicia para San Luis se destinan cinco mil millones de pesos; en Economía Sustentable ocho mil millones de pesos y Gobierno Responsable cuatro mil millones de pesos.
Los 194 millones de pesos que se reservaron en el presupuesto de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para hacer frente a las obligaciones de pago derivadas del subsistema de telesecundarias, solo alcanzarán para tres meses, señaló la diputada Claudia Tristán Alvarado.
Dijo que “En realidad serviría únicamente para tres meses de pensión, etiquetado como tal, pero tres meses le dan al Gobierno y a nosotros como Congreso para
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inició la entrega de juguetes recaudados gracias a la gran respuesta a la convocatoria de la campaña “Regalos con Amor para Pequeños Corazones 2022”.
Cercano a las familias potosinas, el DIF se suma al esfuerzo del Gobierno estatal para promover en estas épocas decembrinas el espíritu de compartir y llevar felicidad y armonía a todas las niñas y niños en situación vulnerable.
La presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva agradeció
el apoyo de quienes se sumaron a esta causa y donar de corazón regalos que significarán miles de sonrisas.
“Hasta el momento se han repartido más de 11 mil juguetes, pero el trabajo continúa y vamos por otros 14 mil más, porque en esta Navidad queremos que cada niña y cada niño vivan la experiencia de la Navidad con un regalo en sus manos, compartiendo momentos de felicidad en familia”.
Finalmente, agregó que la campaña “Regalos con Amor para Pequeños Corazones”, en este año, superó la meta en su edición pasada.
LAS principales avenidas de la zona metropolitana que permitirán una fluida movilidad parece ser el regalo navideño que entregará la administración estatal de Ricardo Gallardo Cardona a los potosinos luego de que a la mayoría los gobiernos anteriores no mostraron el menor interés por darles mantenimiento, acciones que se combinaron con años de abandono en ese sentido, que terminaron por causarles destrozos que ya se han corregido en muchos casos.
AUNQUE, COMO YA SE SABE, varias de esas obras son realizadas conjuntamente con el ayuntamiento capitalino, el impacto benéfico para los potosinos es enorme pues el tránsito vehicular ya se ha visto fluido y rápido, como se nota en las vialidades que se han entregado al servicio, como la avenida Salk y la de Fray Diego de la Magdalena, otra de nivel estratégico por los puntos que une, como es la avenida Industrias, mismas que en esta temporada decembrina pueden circularse sin contratiempos ni congestionamientos vehiculares, lo que también puede decirse del bulevar Rocha Cordero y gran parte de Carranza, sin olvidar la importancia de haber construido el llamado Circuito Potosí y que se complementarán con la rehabilitación de la avenida Constitución, iniciada por el alcalde Galindo, que conectará fluidamente el Centro Histórico con el sur de la ciudad.
EN ESTE SENTIDO OTRO GRAN regalo navideño de la administración gallardista para el sec-
tor industrial es su compromiso de construir la Vía Alterna de la Carretera 57 con fondos estatales luego de que el presidente AMLO olvidó su promesa de apoyar con recursos económicos para su construcción.
LUEGO DE QUE LAS AUTORIDADES sanitarias confirmaran que ya es una realidad la sexta ola de la pandemia, se antoja dictar como medida obligatoria el uso del cubrebocas en todo espacio cerrado, a efecto de no agudizar un eventual rebrote originado en las normales posadas y fiestas de fin de año tan socorridas y concurridas en estas fechas… La Guardia Civil Estatal se está distinguiendo como un pilar de la seguridad de los potosinos por sus constantes capturas de delincuentes de todas calañas, y con sus rondines por toda la ciudad, con los que buscan inhibir los robos patrimoniales, lo que da tranquilidad a quienes ven circular a las patrullas de la corporación en zonas cercanas a sus domicilios en lo que se nota la experiencia del titular de la Secretaría de Seguridad, Guzmar González, en estos menesteres, ojalá y así sigan… Sería bueno que se atendiera la exigencia ciudadana de prohibir la venta de cohetones durante la etapa de fin de año por los incendios que causan y los daños que ocasionan a la salud de las mascotas caninas además, claro, de los accidentes que provocan lesiones graves a los niños por su uso indebido.
ANTES DE 24 HORAS HUBO REMPLAZO. Ni 24 horas se quedó acéfala la Secretaría General del Ayuntamiento, y este jueves por unanimidad se designó a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, para ocupar el puesto que dejó vacante Fernando Chávez.
CONFIRMÓ CEA QUE FALTARÁ AGUA. Benjamín Pérez Álvarez, titular de la CEA, confirmó que están por iniciar los trabajos de sustitución de 1,800 metros de ducto de El Realito, con lo que ya no habrá más fugas, es la esperanza, claro, pero Aquos ya no es de fiar.
YA NO QUIEREN SORPRESAS. Los diputados decidieron que ya no quieren sorpresas con la Auditoría Superior del Estado por lo que de ahora en más, la ASE tendrá que presentar al Congreso informes trimestrales de la solventación de obsevaciones.
TEMEN POR LA INTEGRIDAD DE LOS PLANTELES. Con el inicio del periodo vacacional de invierno, las autoridades encargadas de la seguridad ya planean cómo vigilar con más eficiencia los planteles educativos, porque es sabido que esta época es propicia para los amantes de lo ajeno.
YA PREPARAN LOS RECURSOS. Diputados federales y senadores ya se alistan para lo que será una batalla en tribunales para tumbar el famoso Plan B que a decir de especialistas, es regresivo e inconstitucional.
UNA PARTIDA PARA QUEDARSE con el dinero, era la del apoyo para los informes legislativos. Cada diputado se embolsaba mínimo cien mil pesos, utilizando facturas de empresas fantasmas. Ilusamente pensamos que estos robos ya eran cosa del pasado y jamás regresarían. La legislatura pasada respetó todo eso y nunca revivió ninguno de esos sucios apoyos.
LAMENTABLEMENTE LOS ACTUALES diputados incrementaron el reparto de vales de gasolina para nueve diputados en 187 mil pesos, a pesar que cada uno de los veintisiete diputados ya tiene incluido en su dieta 8 mil pesos para gasolina. Y por si algo faltara también promovió la autorización de 536 mil pesos para retomar el apoyo de informes para diputados.
LA POLÍTICA CADA VEZ SE descompone y degrada más, ya no existe la ética, la congruencia y la cordura. Ahora vemos a personajes que son capaces de todo
por conseguir un hueso público o para negociar impunidad.
UN CLARO EJEMPLO DE ESTA putrefacción, es el ex diputado local José Luis Romero Calzada que primero le sacó provecho al máximo al PRI. Luego se apoderó de la franquicia de Redes Sociales Progresistas y se auto nombró su candidato al gobierno estatal. Tras perder el registró de este partido, ya anduvo ofreciéndose a Morena y hasta presumiendo sus actos de porristas en eventos de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, luego besándole la mano a Ricardo Monreal y diciendo que se sumaría a la 4T. Tras fracasar en este intento, ahora con un descaro descomunal apareció al lado de Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, en su visita a San Luis Potosí. Simplemente actos vomitivos y situaciones nauseabundas. YA HEMOS COMENTADO SOBRE EL peligroso tormento en que se ha convertido transitar la Carretera 57. De seguro usted se preguntará por qué esto está hecho un caos y sobre la ausencia de la Guardia Nacional.
NO OLVIDEMOS QUE DESDE EL pasado mes de septiembre el Senado aprobó que la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, pero hasta la fecha, lo que se tiene es un auténtico descontrol y una responsabilidad abandonada, mientras se pierden vidas.
EL PROBLEMA DEL CAOS VIAL Y DE constantes accidentes, es la inseguridad. Ante el abandono de la importante carretera federal, ya anunció el mandatario estatal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, que va a implementar la Guardia Civil de Caminos y se comprarán (muy seguro en total opacidad ) 53 patrullas.
PERO NO SE ASUSTE ESTIMADO lector, según lo expuesto, estas patrullas no van a infraccionar ni van a andar parando a nadie, sino que su función estará enfocada únicamente en labores de seguridad, ya que lo otro le corresponde a la Guardia Nacional.
Otro tema que trae de cabeza a los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí es la falta de agua potable. La mitad del vital líquido se pierde en eternas fugas y por si algo faltara, el 50% de los usuarios no pagan el agua.
REVISANDO LOS DATOS DE CONEVAL, se aprecia que el precio de la canasta en zona urbana en enero de 2015 era de mil 265 pesos y al cierre de diciembre del 2021 ya estaba en mil 844 pesos y en la zona rural de 897 pesos y de mil 344 pesos. En octubre de este año 2022 ya andaba en mil 68 pesos aproximadamente en la zona rural.
EL GOBIERNO FEDERAL ASEGURA que implementará acciones para que el precio de la canasta básica esté en mil 39 pesos hasta febrero de 2023.
De acuerdo con el reporte Hallazgos desde lo Local 2021, Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en San Luis Potosí, realizado por México Evalúa, destaca que en promedio, se iniciaron 140 carpetas de investigación cada día durante 2021 en la entidad. El total de carpetas registradas mostró un aumento de 11.5 por ciento respecto a 2020.
Además la sobrecarga de trabajo compromete la calidad de resultados de las instituciones de justicia. Este es el caso de los agentes del Ministerio Público en San Luis Potosí, ya que cada uno de ellos se encargó de 228 carpetas de investigación durante 2021; por encima del promedio nacional, que es de 169 investigaciones por agente.
En cuanto a las medidas cautelares que se imponen a las personas acusadas de un delito, la prisión preventiva debe ser una medida excepcional, producto de una decisión estudiada con responsabilidad por parte de la autoridad judicial; sin embargo, en San Luis Potosí 58 de cada 100 personas en prisión se encuentran sin una sentencia que defina su culpabilidad, es decir, en prisión preventiva.
La evaluación al sistema penal, identifica al menos tres avances durante 2021: Procesos de planeación continuos y públicos; reducción en el diferimiento de audiencias; y una política de persecución penal. Para consolidarlos, se necesita que todas las partes actúen conforme a un mismo objetivo: el funcionamiento óptimo del sistema de justicia y la
reducción de la impunidad.
Finalmente el 98 por ciento de los delitos investigados en San Luis Potosí quedó sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades en 2021. Al analizar la impunidad por delito, se observa que desaparición, violación y robo simple son algunos de los que tienen mayores porcentajes en la entidad.
Durante la temporada de fin de año se reporta la mayor incidencia en delitos patrimoniales, como robos y asaltos, admitió el Secretario de Seguridad Pública, Guzmar Ángel González Castillo.
Dijo que en la primera quincena del mes de diciembre
se registra un incremento en el circulante, por lo que aumentan los robos, no obstante, afirmó que hasta el momento se registra todavía saldo blanco.
Explicó que se desarrollan operativos enfocados tanto a la vigilancia de las zonas fronterizas del estado; en carreteras por el retorno de connacionales, y de contención de grupos de la delincuencia.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVOCon base en pruebas periciales, se identificó la sustancia química vertida en un arroyo de la comunidad de San José de Buenavista que provocó la muerte de 25 perros, 2 gatos, 1 coyote y 1 zorro, informó el fiscal José Luis Ruiz Contreras.
Añadió que podrían estar identificados los presuntos responsables, a partir de señalamientos hechos por habitantes de la zona.
El titular de la FGE afirmó que la carpeta de investigación tiene un avance considerable por lo que está en una etapa final para proceder contra los responsables en el transcurso de los próximos días.
La Coordinación Estatal de Protección Civil comenzó la difusión de la campaña en redes sociales “Pirotecnia Cero, #CelebremosSinRiesgos.
La principal recomendación para la ciudadana es que no adquiera cohetes de los llamados prohibidos como: Hulk, Huevos de marrano, Paloma Estrella, Cara de Diablo, entre otros, que pueden provocar importantes daños a las personas que los manipulan.
También recomendó evitar que menores de edad los detonen, usar un encendedor de mecha larga, colocar el cohete en el suelo y nunca en la mano, no arrojarlos cerca de autos, personas o animales, no aventarlos dentro de lotes baldíos o lugares con maleza con el fin de evitar incendios urbanos.
También se recomienda no colocarlos dentro de otros objetos como botes metálicos o botellas de vidrio, detonarlos bajos los influjos del alcohol o drogas ni en lugares cerrados o desde vehículos.
El senador Ricardo Monreal explicó que el blindaje que recibió la “chiquillada” fue producto de un acuerdo entre Morena y el Verde Ecologista y el Partido del Trabajo.
Por haber votado en favor del “plan B” en materia electoral, el partido del tucán y el del trabajo recibieron como premio la llamada “cláusula de la vida eterna” que les garantiza la supervivencia como partidos políticos, con la transferencia de votos de por medio.
“Yo entiendo que son acuerdos políticos que se realizan entre grupos parlamentarios distintos. Se llegaron a acuerdos y se honraron, aunque estos acuerdos producidos en legislación puedan ser revisados por el órgano jurisdiccional, que seguramente ahí concluirán”, planteó.
El senador dio a entender que con su voto en contra del “plan B”, había estado al margen de esos acuerdos.
Luego de que Ricardo Monreal votara en contra del “Plan B” electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que se realice una purga en Morena.
“No, nada de purgas, por convicción, y porque además no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas, no,no, no, no, no”, comentó López Obrador.
El senador Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena, votó en contra del “Plan B” en materia electoral, pues dijo que este “vulnera la Constitución”.
Cuestionado al respecto, el Mandatario federal aseguró que el pueblo será el encargado de poner a cada quien en su lugar.
“Nosotros tenemos una ventaja enorme, tenemos un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar. No hace falta que ninguna autoridad, ni un dirigente, diría que ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante, de un ciudadano, porque existe un tribunal popular, ya la gente está más que consciente”, aseveró.
El Presidente advirtió que si la reforma electoral incluye el trasvase de votos a los partidos “chiquitos”, podría ejercer su derecho de veto, aún cuando eso implique invalidar todos los cambios legales.
El Mandatario fue cuestionado
El periodista Ciro Gómez Leyva denunció que dos motociclistas atentaron contra su vida, no obstante, pudo salir ileso del ataque.
Según narra en su cuenta de Twiiter, fue a las 11:10 pm cuando, a 200 metros de su casa, dos personas en una motocicleta
le dispararon “al parecer con la clara intención de matarme”.
Agregó que lo salvó el blindaje de la camioneta que manejaba y que enteró del asunto a las autoridades. Luego del hecho, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que ya se encontraban en contacto con él y que habían iniciado las investigaciones con cámaras del C5 de la Ciudad de México.
sobre la decisión del Senado de mantener el blindaje a fuerzas políticas como el PVEM y el PT, para que puedan recibir votos de otros partidos con los que se coaliguen, como es el caso de Morena.
De entrada, el Jefe del Ejecutivo pidió a los diputados que revisen con cuidado el contenido de la minuta que les turnarán los senadores, ya que, en caso de mantener esa disposición, deberán rechazarla, aún cuando eso implique ‘congelar’ la reforma.
- ¿Si lo aprueban, la vetaría?
- “Si lo considero, la puedo vetar, si es un asunto de principios, lo hago, porque somos demócratas, auténticos, no farsantes”, respondió.
- ¿Aunque se invalide todo?
- “Si no lo mejoran en la Cámara y me pasan a mí esto y considero que es una contradicción y afecta, la veto, aunque se invalide todo, por encima de los principios nada si es así, hay contradicción”, señaló,
La Secretaría de Salud de Nuevo León defendió este jueves el incremento de medidas sanitarias, al afirmar que no solo es por el aumento gradual de contagios de Covid, del que se anunció oficialmente el inicio de la sexta ola, sino por la presencia de influenza estacional y virus sincitial.
“El Covid no representa la causa absoluta de la toma de decisiones, es una tercera parte”, dijo la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín.
“Estábamos acostumbrados a hablar exclusivamente del Covid, pero ahora hay una combinación, un coctel de diferentes variantes”, añadió, “estamos en el inicio de incremento de estos casos”.
Morena y sus aliados maniobraron en las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de Defensa Nacional para aprobar la expedición de una ley que faculta al Ejército para vigilar y proteger el espacio aéreo nacional, a fin de detener el tráfico de drogas por medio de la aviación civil.
La nueva ley le dará a la
Aunque Ricardo Monreal votó en contra del “Plan B” de reforma electoral, el dirigente nacional del Partido Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aclaró que las puertas en su partido están cerradas para el senador morenista.
“La posibilidad de ser candidato [dentro del PRD] ya se cerró; jugó demasiado con el tiempo, pensando que podía quedar bien
en ambos lados, pero a final de cuentas lo qué pasó es que está solo; su peso no resultó”, aseveró Zambrano Grijalva.
Darán a Ejército, ahora, vigilancia de espacio aéreo
PRD cierra las puertas a Ricardo MonrealRicardo Monreal. Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido Revolución Democrática (PRD). Ciro Gómez Leyva.
La mediocampista costarricense de 24 años, Cristel Sandi, llega al cuadro potosino para el Clausura 2023 procedente de Saprissa de Costa Rica.
Cristel debutó en 2014 con Dimas Escazú y gracias a su destacado desempeño fue nombrada la mejor jugadora de Costa Rica en la categoría U-20 en el 2016.
Además, cuenta con experiencia en diferentes procesos de selección nacional en categorías sub 20, pre mundial 2017 y selección mayor.
Tras finalizar las pruebas médicas, Cristel se mostró motivada por la oportunidad de llegar al cuadro potosino asegurando que dejará su máximo esfuerzo en cada entrenamiento y en cada partido.
Un primer tiempo que comenzó aletargado cobró forma y ritmo en los últimos 20 minutos en el Estadio Nemesio Diez para un total de cuatro goles. Necaxa había insistido en la portería de Oscar Jiménez con la presencia de Facundo Batista, pero no sería hasta el 25’ que Heriberto Jurado buscó por tercera ocasión el palo lejano y encontró la parte interna del botín derecho del delantero uruguayo para abrir el marcador.
Los Rayos aumentaron la presión en busca
del segundo gol y lo obtuvieron ocho minutos después en un tiro de esquina y una jugada prefabricada que culminó Juan Pablo Segovia con la frente en el corazón del área para aumentar el shock de las Águilas.
Todo parecía estar bajo control para Necaxa, pero en dos minutos los dirigidos por Andrés Lillini echaron abajo los cimientos cuando al 37’ descuidaron en la marca a Brian Rodríguez, quien se quitó sacó a pasear a tres defensas y definió por abajo ante la inútil salida de Luis Malagón.
Dos jugadas después, Jonathan Rodríguez se enfilaba frente a la portería cuando fue derribado
dentro del área y con ello la pena máxima. Cabecita no falló y de forma potente empató la pizarra.
El complemento arrancó con el mismo ímpetu. Tras siete minutos jugados, el arquero del América protagonizó la atajada de la Copa Sky 2022 hasta el momento al tapar a mano cambiada el cañón de Jurado que buscaba el ángulo.
Jugadas después, Milton Giménez perdonó en dos ocasiones frente al arco azulcrema antes del golazo de Roger Martínez al 60’ que le dio la vuelta al marcador tras quitarse a tres defensas y el portero para definir tranquilamente abajo.
Con un Brock Purdy más relevante que nunca, San Francisco venció por 21-13 a Seattle en el Lumen Field y se consagró campeón en el Oeste de la Conferencia Nacional, y por ende, consiguió su boleto a los Playoffs.
Tras un par de drives sin acercarse a las diagonales, el quarterback de la bahía conectó un pase de 28 yardas con George Kittle, para que el ala cerrada pudiera abrir el marcador.
Geno Smith y los Seahawks no reaccionaron sino hasta el segundo cuarto, cuando tras 25 minutos el pateador Jason Myers al fin agregó tres puntos para los locales tras una gol
de campo de 38 yardas.
Tras un par de acarreos Christian McCaffrey consiguió su séptimo touchdown de la temporada con 49ers, cuarto por la vía terrestre.
La conexión Purdy-Kittle volvió a rendir frutos tras el descanso. “Mr. Irrelevant” lanzó para 20 yardas y el ala cerrada recorrió 34 más hasta llegar a la zona prometida y aumentar la ventaja a 21 unidades.
San Francisco solamente se encargó de consumir el reloj por la vía terrestre para asegurar la victoria, el título de la División Oeste en la NFC y su clasificación a los playoffs de la temporada 2022.
49ers barre a Seattle, se consagra campeón del Oeste NFC
Fernando Guerrero 'El Cantante' fue elegido como uno de los seis árbitros que estarán presentes en la sala del VAR de la Gran Final del Mundial de Qatar 2022.
Guerrero ha tenido una gran actuación
en el VAR y por ello fue de los elegidos para ser parte de la Final entre Argentina y Francia que se van a ver las caras el próximo domingo.
Fernando Guerrero estará junto a Tomasz Kwiatkowski, Juan Soto, Kyle Atkins, Corey Parker y Bastian Danker en la sala del VAR.
El polaco Szymon Marciniak ha sido elegido por la FIFA para ser el árbitro de la Gran Final entre albicelestes y franceses, en un duelo que promete ser de alto calibre.
Los árbitros asistentes serán: Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz, mientras que el cuarto árbitro será el estadounidense de origen marroquí, Ismail Elfath.
En la historia de las Copas del Mundo, hay un sector en la fase de grupos que ha contado con la mayor cantidad de campeones, el C, en el cual estuvo la Albiceleste en esta ocasión junto a Polonia, México y Arabia Saudita.
Ese Grupo C ha dado seis campeones mundiales desde 1930: Uruguay en 1930, Brasil en 1962, Brasil en 1970, Francia en 1998, Brasil en 2002 y Francia en 2018, situación que buscará emular Leo Messi y compañía el próximo domingo 18 de diciembre en el Estadio Lusail.
Del otro lado Francia estuvo en el Grupo D, sector del cual han salido apenas tres campeones mundiales: Uruguay en 1950, Brasil en 1958 y Alemania en 1990.
Messi se convertirá en el jugador con más partidos en los Mundiales con 26.
El ganador del Mundi al recibirá 27 millones de euros como premio.
Los sudamericanos tienen récord a favor en contra de los europeos con siete victorias ante tres derrotas en partido definitivo de justa mundialista.
Uruguay, Brasil y Argentina lo han hecho por parte de la Conmebol, mientras que Alemania, Italia, Francia e Inglaterra por la UEFA.
Brasil 4-1 Italia México 1970
Argentina 3-1 Holanda Argentina 1978
Argentina 3-2 Alemania Federal México 1986
Alemania Federal 1-0 | Argentina Italia 1990
Brasil 0(3)-(2)0 Italia Estados Unidos 1994
Francia 3-0 Brasil Francia 1998
Brasil 2-0 Alemania Corea-Japón 2002
Antuna tras fracaso: 'México ha tocado fondo'
“México ha tocado fondo. Todos debemos comprometernos a seguir creciendo y viendo por los jóvenes para llegar al mejor nivel al próximo mundial. Todos debemos comprometernos con pensar más en el fútbol más que en otra cosa”,
Mbappé
Con las cinco dianas que ha conseguido Messi en Qatar 2022, rompió otro récord y se convirtió en el máximo goleador argentino en Mundiales con 11 tantos, uno más que los 10 marcados por Gabriel Omar Batistuta.Hasta el momento, Mbappé puede presumir haber marcado gol en sus dos apariciones mundialistas.
Francia ha llegado a una final nuevamente de Copa del Mundo tras coronarse en Rusia 2018, ahora enfrentará a Argentina, pese a todas las bajas que fue teniendo durante el camino, una de ellas, el balón de oro, Karim Benzema.
A pocos días de que los galos disputen el último duelo, ha surgido la pregunta de si Karim puede jugarla. Esto es correcto, pues Didier Deschamps, entrenador del equipo, jamás lo dio de baja, por lo que sigue perteneciendo al grupo de 26 futbolistas y el estratega puede hacer uso de él, si así lo requiere.
Yordi Rosado explica por qué se distanció de Adal Ramones
Yordi Rosado y Adal Ramones forjaron su amistad con la transmisión del programa Otro Rollo durante 12 años, pero al término surgió un distanciamiento entre ellos cuando siguieron caminos por separado y ahora fue el conductor quien se encargó de revelar los detalles.
“Siempre me quiso Adal como su hermano y me cuidó mucho, pero lamentablemente en ese cuidado se metió quizá más en mi relación de lo que tenía que meterse. Siempre estuvo ahí dentro, muchas veces le hice caso, pero cuando él se empieza a separar, yo siendo su mejor amigo, no me entero”, argumentó.
La disparidad y que sentía que la confianza entre ellos había mermado fue en gran parte lo que los separó. “Se fracturó suficiente como para ya no tener la amistad que teníamos. (AGENCIAS).
El grupo español Mocedades ha anunciado el próximo lanzamiento de una nueva versión de su mayor éxito, “Eres tú”, cuando se cumplen 50 años de aquel tema que les deparó el segundo lugar en el Festival de Eurovisión de 1973 y ocupó primeros puestos en ventas en países de América Latina, además de vender un millón de copias en Estados Unidos cantando en español.
La nueva “Eres tú”, que como novedad incorpora la voz de la actual solista, Belén Esteve, se ha grabado en España en el estudio Tío Pepe del músico Carlos Zubiaga y estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del próximo 1 de enero. (EFE).
Después de 13 años, Avatar regresa para presentar su segunda entrega que llega a los cines este viernes 16 de diciembre.
El filme vuelve a juntar a Jake Sully, Ney’tiri y Pandora, a la que tendrán que proteger ante la vuelta de “una antigua amenaza”, según la sinopsis.
Desde el estreno de la primera parte en 2009, Cameron nunca movió el dedo del renglón, pues quería hacer toda una franquicia, aunque le tomaría tiempo, pues la tecnología no estaba lo suficientemente avanzada para lograr el resultado deseado.
La expectación ante la segunda entrega es “abrumadora” también para uno de los principales artífices de que la primera
cinta se convirtiese en la más taquillera de la historia, con una facturación acumulada de casi 3.000 millones de dólares.
Según ha reconocido el propio James Cameron, ‘Avatar 2’ tendrá que ser la “tercera o cuarta película más taquillera de todos los tiempos” para ser rentable. Si no, será “el peor negocio de la historia del cine”, ya que ha sido “jodidamente cara” de hacer.
La película superará las tres horas de duración y se centrará en la familia que forman los protagonistas, encarnados de nuevo por Sam Worthington y Zoe Saldana. También vuelven Stephen Lang y Sigourney Weaver, además de contar con los fichajes estelares de Kate Winslet o David Thewlis, el profesor Remus Lupin en la saga Harry Potter.
El actor británico Henry Cavill, anunció mediante una publicación en sus redes sociales que dejará de darle vida a Superman.
“Acabo de tener una reunión con James Gunn y Peter Safran y son noticias muy tristes para todos. Después de todo, no regresaré como Superman. Después de que el estudio me dijera que anunciara mi regreso en octubre, antes de
eso, esta noticia no es la más fácil, pero así es la vida”, escribió en Instagram.
Esto se derivó momentos después de que James Gunn informara que está escribiendo un nuevo Superman, el cual está ambientado en la juventud del personaje, que Cavill ya no interpretará, sin embargo, mencionó que probablemente trabajarán juntos en otros proyectos.
Ucrania descartó una posible tregua por las fechas decembrinas debido a que Rusia ha intensificado su ofensiva en la región de Donetsk y no ha retirado las tropas dentro de su territorio. El Kremlin también negó la posibilidad de parar por un momento la guerra y conminó a Kiev a aceptar ‘la realidad sobre el terreno’, es decir, la anexión
rusa de cuatro regiones ucranianas.
Por otro lado, el vocero del Kremlin tampoco quiso adelantar una fecha para el discurso anual del presidente Vladimir Putin a las dos cámaras del Parlamento ruso, y que no se ha realizado durante 2022.
Estados Unidos, alto riesgo de implicación en Ucrania En medio de los rumores sobre el posible
suministro a Kiev de sistemas de defensa antiaérea Patriot, Rusia advirtió a Washington que esto aumentaría el riesgo de una implicación directa de EEUU en el conflicto armado lo que causaría una confrontación militar a nivel mundial.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, descartó la posibilidad de que su país despliegue tropas en Ucrania, aunque ya ha propuesto un cuarto paquete de ayuda financiera a Kiev.
El Gobierno peruano anunció que llamará a consulta a sus embajadores en México, Colombia, Argentina y Bolivia, luego de que los representantes de dichos países cuestionaran la destitución del expresidente Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte, lo que consideran ‘una injerencia en sus asuntos internos’.
“Respecto a los países que han expresado opiniones discordantes con lo que pasó en Perú, hemos decidido traer a los embajadores como expresión de la molestia por esa actitud que no se condice con el respeto mutuo”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi. (EFE).
El Senado de Estados Unidos aprobó por consenso prohibir la aplicación TikTok en los dispositivos oficiales de los empleados del gobierno federal luego de que varios legisladores hayan sugerido que los datos recopilados por la aplicación pueden caer a
La norma aprobada por la Cámara Alta impediría la descarga de la aplicación en cualquier dispositivo utilizado con fines laborales por funcionarios del gobierno federal.
La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior de Chile decretó ‘Alerta Roja’ para toda la Región Metropolitana en la peor ola de calor de su historia, con temperaturas arriba de los 35 grados Celsius, fenómeno que se registró a lo largo de esta semana en toda la zona central del país.
Durante los últimos días, una serie de incendios forestales han afectado la zona central del país consumiendo más de 3 mil 500 hectáreas. Estos incendios forestales se dan en un contexto de altas temperaturas, con los niveles más altos registrados en los últimos tres años para Santiago. (EFE).
Chile sufre la peor ola de calor de su historia
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación luego de que una persona del sexo masculino fuera privada de la vida en la colonia La Virgen, de Soledad de Graciano Sánchez.
El hecho se presentó cuando
la víctima se encontraba en un vehículo particular, sobre una de las bajadas al Río Santiago.
Dentro de las diligencias iniciales, se obtuvo que esta persona recibió disparos de arma de fuego.
La Policía de Investigación (PDI) acudió al sitio, y recaba datos que puedan apoyar a esclarecer lo
sucedido.
De igual forma, diversas corporaciones de seguriad implementaron un operativo en la zona que apoye a dar con quien resulte responsable.
El cuerpo del hombre que perdió la vida fue trasladado al Servicio Médico Legal (SEMELE) para practicarle la necropsia respectiva.
Elementos de la GCE llevaron a cabo la detención de dos camionetas tipo Ram sobre la carretera 57.
El cuerpo policial estatal divisó dos camionetas marca Dodge tipo Ram, color blanco, una de ellas era remolcada por la primera unidad con una banda tensora, además de traer códigos policiales encendidos similares a los de un Carro Radio Patrulla,
sin embargo, no portaban ningún distintivo de una corporación policial, por ello se les dio alcance para una revisión.
Allí, los uniformados detuvieron a un sujeto de 55 años y a otro de 34, por incurrir en un delito al usar vehículos con estrobos de color rojo y azul. Ambos presuntos, así como las unidades quedaron a disposición de la Fiscalía.
Policías de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, detuvieron a un hombre por portación de arma blanca y allanamiento.
En la comandancia central de la corporación, se recibió una llamada, en la que un ciudadano refirió que dentro de su domicilio, ubicado en las calles de la cabecera municipal, se encontraba un sujeto de manera ilegal, mismo que retuvo en una de las habitaciones.
De inmediato los oficiales se presentaron en el lugar, donde el dueño del domicilio les permitió el ingreso a
su casa; allí, en una de las habitaciones y bajo una cama, se encontraba un hombre de 25 años el cual fue inspeccionado.
En dicha revisión le fue encontrado un objeto punzo cortante, con una hoja metálica afilada y con el mango envuelto en cinta de color negro, por lo que se le dio lectura de los derechos que el estado le otorga y fue trasladado a las instalaciones de Barandilla Municipal, donde fue certificado por el médico en turno, y posteriormente fue presentado ante la Fiscalía General del Estado.
Se registró una movilización en la carretera federal San Luis Potosí-Matehuala debido al reporte de un accidente vial en el que se vio involucrada una pesada unidad, aproximadamente a la altura del kilómetro 026+700.
La Guardia Nacional de Carreteras mantuvo un seguimiento del incidente mediante sus redes sociales, hasta el momento que concluyeron las maniobras para retirar al tracto camión. Se pidió a la población acatar las indicaciones viales y conducir con precaución en estas fechas decembrinas.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Los usuarios presentaron A6 mil 318 reclamaciones contra las Afores de enero a octubre de este año, reportó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Conforme al índice de la Comisión, que considera el número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por Administradora, destaca que Principal, PensionISSSTE e Invercap fueron las Afores con más quejas, con 26, 22 y 19 quejas cada una.
El Buen Fin 2022, que sumó cuatro días de descuentos y ofertas en tiendas de México, registró ventas totales por 134 mil 400 millones de pesos. Tal cifra es menor a las transacciones del programa de 2021, que logró 191 mil 900 millones de pesos. No obstante, esa edición duró siete días. El 76 por ciento de las ventas se realizaron mediante tarjetas, principalmente por el uso de crédito.
México cuenta con una política de comercio abierto que ha impulsado el intercambio de bienes y atracción de inversiones con diversos países del mundo.
Estos son los principales socios comerciales de nuestro país:
Gracias al T-MEC y a la proximidad geográfica, Estados Unidos sigue encabezando la lista con 552 mil 353 millones de dólares en comercio total, al cierre del trimestre del año. Nuestro país envía alrededor del 80% de las mercancías mexicanas al vecino del norte y se destaca que en el primer semestre del 2022 México recibió 40% de la IED de ese país.
El gigante asiático es el segundo socio comercial de México y la segunda fuente de importaciones, en su mayoría productos de manufactura e insumos para la industria eléctrica y electrónica. Al cierre del tercer trimestre de 2022, las compras a China alcanzaron la suma de 90 mil 225 millones de dólares.
El tratado comercial sigue dando frutos en América del Norte, pues Canadá se coloca como el tercer socio más importante para México, con 21 mil 481 millones de dólares en intercambio comercial con el país de la hoja de maple. Un puesto que durante la pandemia se había perdido.
Con un comercio bilateral que asciende a 19 mil 768 millones de dólares, Alemania ocupa el cuarto lugar entre los principales socios comerciales de México. Los mayores productos exportados son los automóviles, autopartes, máquinas para procesar datos, minerales y metales preciosos, así como turbinas de gas.
Japón representa para México el quinto socio comercial, con el 2.4% del total de nuestro comercio, mientras que representamos el lugar 15 para Japón en sus exportaciones y el 25 en importaciones. Al tercer trimestre de 2022, el comercio entre ambas naciones fue por 17 mil millones de dólares.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió por mayoría aumentar 50 puntos base a su tasa de referencia para dejarla en un nivel de 10.50 por ciento en su último anuncio del año. Con esto, el banco central moderó su ritmo de movimientos luego de que aplicara cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos base en sus últimas decisiones de política monetaria. Banxico ha elevado su tasa objetivo en un total de 600 puntos base desde que inició su actual ciclo de alzas en junio de 2021
Por unanimidad se aprobó la elección de Jorge Daniel Hernández Delgadillo como nuevo Secretario General luego de la renuncia presentada por Fernando Chávez Méndez, quien durante más de un año estuvo al frente de esta cartera.
El nuevo funcionario municipal dijo que trabajará en favor de la población potosina, “asumo la convicción de poner al servicio de la ciudad, de la autoridad, toda mi capacidad, pero hay un esfuerzo y voluntad propia que avala el trabajo que he desarrollado en puestos en la función pública”.
Destacó que habrá coordinación con el Ejecutivo y dar seguimiento al trabajo pendiente dentro del área que atenderá, y dijo que los retos principales son “seguir fortaleciendo la política pública que el presidente municipal ha ido implementando de manera muy evidente ante una sociedad deseosa de tener el contacto directo con sus autoridades”.
Luego de aceptar la renuncia de Enrique Torres López como director general del Interapas, la Junta de Gobierno tomó protesta como encargado de despacho a José Antonio Lugo Álvarez que estará al frente mientras se designa al nuevo titular.
El presidente municipal y de la Junta de Gobierno, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia de dar continuidad a los proyectos que se iniciaron y pidió “no dejar caer a la ciudad, no queremos vernos en el espejo de la ciudad de Monterrey”.
Lugo Álvarez cuenta con amplia experiencia en la administración pública y en la materia del agua. Hasta el día de hoy se desempeñaba como director jurídico del Interapas.
En el segundo día de posadas navideñas, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes llevó la alegría y las sonrisas a tres colonias del municipio, en donde sus habitantes disfrutaron de la música, los regalos y las sorpresas preparadas por el gobierno municipal que se ha enfocado en promover la unión familiar que caracteriza a esta temporada. La jefa de gobierno
municipal, acompañada de integrantes de su equipo de trabajo, visitó la colonia La Virgen, la Unidad Fidel Velázquez y La Lomita.
Leonor Cervantes se dijo contenta de disfrutar la época navideña junto con la población soledense, además reconoció que está por concluir un año lleno de trabajo y resultados y se espera un 2023 mejor, gracias a la coordinación que existe con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Acompañada de la Presidenta del Sistema Municipal DIF; María del Pilar Cardona Reyna, y de integrantes del gabinete municipal; la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes inauguró la obra de remediación del canal de aguas negras en Avenida
Libertad y la construcción del andador en la misma avenida, en el tramo que va de bulevar Río Santiago a la calle de Las Cigüeñas.
En la obra, que beneficiará a más de 20 mil soledenses, se invirtieron 12 millones de pesos.
EN CAMPO AZUL
Precio $3,330,000
CASA EN CONSTRUCCIÓN
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN:
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno 4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara Baño y medio Balcón 82mt2 Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076 LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $15,500
Tamaño de 180mt2 c/u Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
SAN
LOMAS
MONTERRA:
ALTO
¿Sabías que Matehuala se fundó antes que San Luis Potosí? Así es, la fecha de fundación de la Ciudad de las Camelias fue el 10 de julio de 1550 y desde entonces ha sido particularmente importante como paso para el norte del territorio nacional. Como paso estratégico ha evolucionado y si bien su mejor hora no ha llegado aún, ya se sentaron las bases para un crecimiento industrial. Pero además es una joya que relumbra en el desierto potosino.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a vivir la experiencia “Laberinto Navideño” el 16 de diciembre en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes en un horario de 18:00 a 22:00 horas, en una noche donde convergen la magia y el espíritu navideño con el arte y la ciencia.
Las actividades recreativas, lúdicas y culturales de “Laberinto Navideño” tendrán un costo de acceso general de 65 pesos, resaltando que los niños y niñas menores de 3 años entran gratis. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del museo.
El programa contará con actividades enmarcadas por la época navideña entre las que destacan Talleres de navidad, Cuentos navideños, Observación astronómica de invierno con la participación de Astros Cosmos,
Se invita al concierto “Fantasía Coral” que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, el 16 de diciembre en el Teatro
de la Paz, a las 20:00 horas. Los boletos tienen un costo de $150 en luneta, $100 en primer piso y $80 en balcón.
En el concierto, se interpretará la “Fantasía Coral”
del gran compositor Ludwig Van Beethoven, contando con la participación de grandes solistas, así como de distintos grupos corales infantiles y juveniles del estado.
Invitan al concierto ‘Fantasía Coral’ con la Orquesta Sinfónica
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante señaló que “En Coparmex somos altamente políticos pero totalmente apartidistas. Esto significa que no estamos a favor, pero tampoco en contra de ningún partido político o candidato”.
Explicó que “Dialogamos con todos los representantes políticos, pero nuestra convicción como Confederación es la de no asistir a ninguna manifestación que favorezca a una persona o instituto político alguno, para evitar que las acciones que llevamos a cabo para fortalecer la participación ciudadana, libre e informada, se confunda con el activismo político”.
El presidente local de Coparmex San Luis dijo que “Respetamos a quienes acudieron a la marcha del 27 de noviembre, que encabezó el Ejecutivo federal, sin embargo consideramos que ningún representante de organismos empresariales debería asistir a eventos partidistas”.
Ortuño Díaz Infante consideró que
“Por otro lado, celebramos la participación amplia y espontánea de la ciudadanía que el viernes 13 de noviembre salió a manifestarse en más de 50 ciudades, en favor de la democracia y en la defensa del INE”.
Explicó que “Apegados a nuestra historia y a nuestros estatutos, mantenemos la convicción de que primero somos ciudadanos y luego empresarios, por ello consideramos que la participación ciudadana es la clave para concluir y cuidar la permanencia de un estado democrático y de derecho en el que se privilegian las libertades que debemos de gozar todos los mexicanos”.
Luis Gerardo Ortuño Dijo que “Esas son las bases con las que hemos emprendido desde hace muchos años la defensa de la democracia y de un Instituto Nacional Electoral que se ha constituido en un árbitro natural, lo que nos garantiza elecciones libres en las que ganan quienes tienen más votos.
El dirigente empresarial dijo que “Por ello reiteramos nuestra postura en contra de una reforma electoral regresiva, a favor de no cambiar las reglas del juego democrático a unos meses de que inicie formalmente el proceso electoral para el 2024”.
El dirigente de Coparmex dijo que “Lo que funciona bien no debe cambiarse.
En este caso, el INE ha demostrado que cumple con su papel de árbitro imparcial en la contienda electoral, además de que contamos con un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se encarga precisamente de revisar sus decisiones y garantizar que éstas se apeguen a la ley”.
Advirtió Luis Gerardo Ortuño que “No cederemos en nuestra convicción de promover todas las acciones legales para que esta reforma, tal como ha sido planteada para el Ejecutivo federal, no sea aprobada”.
Explicó además que “Las acciones que hemos determinado emprender en favor de nuestra democracia son independientes de la coordinación que tenemos con otros organismos empresariales”.
Ortuño Díaz Infante dijo que “Coparmex siempre defenderá principios básicos, como la conservación de los organismos autónomos, el respeto a la división de poderes y el apego total a la Constitución y a las leyes que de ella emanan”.
El empresario dijo que “En eso creemos porque son sustento para la construcción de un mejor país”.
así lo dijo
La ciudadana es la clave para concluir y cuidar la permanencia de un estado democrático y de derecho