Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2966

Page 1

ROBO EN CARRETERAS: CONSUMIDORES, LOS MÁS AFECTADOS 19
.com LOCALES SARAMPIÓN: NUEVA PANDEMIA 18 TENEMOS PROYECTO Y TALENTO HUMANO: ENRIQUE GALINDO VAMOS POR LA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD: SONIA MENDOZA CONSERVARÁ LA BONANZA QUE HA LOGRADO: NAVARRO IRRESPONSABILIDAD DE AEROMÉXICO AFECTA A VIAJEROS 5 5 5 INTERNACIONALES
CONQUISTAR EL VOTO 3
DIARIO
PARA

la encuesta para hoy

¿Que aerolínea mexicana consideras que tiene el peor servicio? ¿Alguna mala experiencia?

Vota

la encuesta de ayer

¿Cuál consideras que es la mejor opción para Pemex?

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos

planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024
NÚMERO 2,966 AÑO 8
Autor
Número
Certificado de Licitud
Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP.
de
No. 04-2015-120111395600-101.
de
de
78200.
documento
Las opiniones expresadas en este
son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
en las redes sociales de Plano Informativo
Aeromexico B. Mexicana C. Volaris D. Viva Aerobús Privatizarlo 33 % Cambiar modelo de negocios 44 % Cerrarlo 13 % Dejarlo así 10 % resultado
A.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

6 semanas para conquistar el voto

CANDIDATOS A DIPUTADOS

MC

Distrito 1

José Ángel Reyes Ávila

Distrito 2

Roxana C. Dimas

Distrito 3

A. Marvelly Costanzo Rangel

Distrito 4

Julio Daniel Rivera Aguirre

Distrito 5

Fabiola Luna Cano

Distrito 6

A. Lolita Martínez Medina

Distrito 7

PVEM

Distrito 2

Dulcelina Sánchez de Lira

Distrito 3

César Arturo Lara Rocha

Distrito 5

Ana Rosa Pineda Guel

Distrito 6

Martha P. Aradillas Aradillas

Distrito 8

Maribel Torres de Payán

Distrito 9

L. Fernando Gámez Macías

Distrito 14

Los partidos nuevos presentaron candidatos para todos los cargos que se disputarán

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

SE TERMINARON LOS REGISTROS

Aun mes de que inicien las campañas proselitistas por los cargos locales, los partidos políticos están cumpliendo con el registro de candidatos y las modificaciones que se requieren para que sus coaliciones, los que van en esta modalidad, funcionen exitosamente. Los candidatos empezarán oficialmente sus campañas el 20 de abril y deberán cerrarlas el 29 de mayo.

Esta semana cerró el plazo para el registro de candidaturas a diputaciones locales de mayoría relativa y de representación proporcional, así como para ayuntamientos.

De acuerdo con la información dada a conocer por las autoridades electorales, hasta el momento los 11 partidos políticos presentaron la documentación de las 214 personas que integran las 107 fórmulas de las candidaturas a diputaciones, es decir propietarias y suplentes.

El PAN registró 7 fórmulas; el PRI 5; el PRD 3; el PT 5; el PVEM 8.

Conciencia Popular (PCP) y Movimiento Ciudadano (PMC) registraron 15 fórmulas cada uno; Morena 4, el

COALICIONES

MODIFICAN SIGLADO

Previo a los registros, la Coalición Sigamos Haciendo Historia en San Luis Potosí, modificó el siglado de los cargos a diputaciones, para definir a qué partido postula en cada uno de los distritos, mientras que la Coalición Fuerza y Corazón por San Luis, no realizó modificaciones en su convenio.

En el ámbito de los ayuntamientos, se eliminaron del convenio de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en San Luis Potosí”, los municipios de Armadillo, Santa María del Río, Tamasopo, Tamazunchale y Vanegas y se registró la candidatura al municipio de Matehuala.

La coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, adicionó a su convenio las candidaturas a los Ayuntamientos de Alaquines, Armadillo de los Infante, Cárdenas, Cerritos, Coxcatlán, Ciudad Fernández, Matlapa y Tampamolón.

CARAS CONOCIDAS

Entre las caras conocidas destacan Marvelly Costanzo, quien se registró como candidata de MC por el distrito 3; Cuauhtli Badillo, quien busca la reelección por Morena en el distrito 7; Rubén Guajardo, del PAN, quien busca reelegirse por el distrito 5, así como sus correligionarios José Ra-

món Torres García en el distrito 11 y Aranzazú Puente Bustindui en el distrito 8.

REGISTRARON ASPIRANTES A ALCALDÍAS

Antes de que cerrara el plazo, todos los partidos registraron a sus nominados a las alcaldías de los 58 ayuntamientos potosinos, y aunque será hasta dentro de una semana cuando el Ceepac se pronuncie al respecto y diga quiénes cumplen con los requisitos de elegibilidad, no se espera que alguno de los candidatos sea rechazado.

QUÉ SIGUE

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana aprobará a más tardar el 19 de abril los dictámenes relativos a las solicitudes de registro de candidaturas de Mayoría Relativa.

LLAMADOS A LAS URNAS, MÁS DE 2 MILLONES DE CIUDADANOS

El 2 de junio más de 2 millones 158 mil 888 ciudadanos y ciudadanas están convocadas a participar en este ejercicio democrático. Cabe destacar que estas elecciones serán las primeras con una nueva distritación, destacando que en el distrito 14 se postularán exclusivamente personas indígenas, fortaleciendo así la representación en la vida política del estado.

C. Lizeth de la Rosa Huerta

Distrito 8

Mauricio González Purata

Distrito 9

Reyna Sol Martínez Ponce

Distrito 10

Libni Naarai Puebla Rojas

Distrito 11

Ivette Diaz Zubiaga

Distrito 12

Mauricio Olivares Salazar

Distrito 13

Isabela M. Lastras Martínez

Distrito 14

Rubén A. Hernández Ortiz

Distrito 15

Adán Hernández Reyes

PT

Distrito 1

Juan R. Sánchez Velázquez

Distrito 4

Jaquelín Jauregui Méndez

Distrito 8

Luis A. Morán Delgadillo

Distrito 10

Diana Ruelas Gaytán

Distrito 11

María L. Vázquez Hernández.

MORENA

Distrito 7

Cuauhtli Badillo Moreno

Distrito 8

Fernanda Alvarez Montejano

Distrito 12

Roberto Castillo

Distrito 13

Nancy Jeanine García

Roxana Hernández Ramírez

Distrito 15

Brisseire Sánchez López.

PAN

Distrito 4

Jaime Uriel Waldo Luna

Distrito 5

Rubén Guajardo Barrera

Distrito 7

Perla Elianne Garza López.

Distrito 8

Aranzazú Puente Bustindui

Distrito 9

Oscar S. Campos Amaro

Distrito 11

José Ramon Torres García

Distrito 15

Karen M. Hernández Macías

PRI

Distrito 1

Noelia Cortés Hernández

Distrito 2:

Delia López Ruíz

Distrito 3

Luis A. González González

Distrito 12

A. Noé Figueroa Rodríguez

Distrito 13

Edith Pérez Cruz

PRD

Distrito 6

Gerardo Aldaco Ortega

Distrito 10

Osiris Rivera Alarcón

Distrito 14

José Á. de la Vega Pineda

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PNA, Movimiento Laborista (ML) y Partido Encuentro Ciudadano (PES) 15 respectivamente.

Tribunal invalida coalición Fuerza y Corazón por SL

Por mayoría de votos, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí que validó el acuerdo del Ceepac, mediante el que aprobó la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, que conforman los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), revocó este acuerdo y ordenó al Ceepac emitir uno nuevo.

Lo anterior se desprende del Juicio de Revisión Constitucional Electoral presentado por Morena en contra de la mencionada coalición, debido a que no se satisfacen los requisitos del acuerdo, toda vez que la coalición no estaba aprobada por las instancias nacionales.

La Sala Regional ordenó el Ceepac que en un plazo de 24 horas siguientes a la notificación, requiera al PAN para que en un plazo de 24 horas siguientes, a partir de su notificación, presente ante esa autoridad la ratificación por parte de la Comisión Permanente Nacional de las providencias que autorizan su participación en coalición para la elección de diputaciones y ayuntamientos

en el actual proceso electoral local en San Luis Potosí, incluyendo la convocatoria, orden del día, acta, minuta de la sesión o en su caso versiones estenográficas y lista de asistencia.

Una vez cumplido el citado plazo el Ceepac, con la información que cuente, deberá emitir el acuerdo que a derecho corresponda.

Fuerza y Corazón por San Luis está firme, dice el PAN

El dirigente estatal del PAN, Enrique Dahud, señaló que la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” está firme a pesar de las estrategias de Morena y la 4T para intentar distraer a la coalición, que irá por carro completo el próximo 2 de junio.

Consideró que “el miedo no anda en burro, anda en Morena”, por eso recurren a medidas jurídicas para querer debilitar la coalición que está avanzando con fuerza en todo el estado y que hoy se está consolidando con el registro de nuestras candidatas y candidatos a los ayuntamientos.

Señaló que se esperará la notificación correspondiente y se atenderá lo que sea necesario porque se tienen todos los documentos en regla y se cuenta con el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional.

así lo dijo:

Quieren asegurar un cargo público sin competir:

Javier Contreras

Candidaturas plurinominales, para dirigentes partidistas

El analista político Javier Contreras consideró que los partidos políticos están buscando perpetuar a sus dirigentes estatales en las candidaturas plurinominales, y con ello se asegurarían de tener un rol preponderante en el Congreso del Estado para el crecimiento de sus carreras políticas.

Advirtió que se está viendo en estas elecciones una batalla por la “supervivencia política”, motivada por una ambición de

los mismos actores políticos que quieren asegurar un cargo público sin competir.

Javier Contreras consideró que en el panorama local la política se cuenta en crisis de representantes públicos, y debido a ello se tiene un disminución en la calidad intelectual y de posturas por de parte de los propios candidatos y advirtió que seguiremos viendo que recurran a este tipo de estrategia por la indiferencia de la ciudadanía y su falta de exigencia en esta contienda electoral.

La Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena publicó el registro de candidaturas aprobadas a las presidencias municipales de San Luis Potosí para el proceso electoral 2023 2024, en los municipios donde le corresponde el siglado de la coalición “Sígamos Haciendo Historia” y en los municipios donde van en solitario.

Se trata de 32 candidaturas de presidencias municipales: San Antonio, Ignacia Gómez González; Santa Catarina, Juan Carlos Ramos Moreno; Axtla, Gregorio Cruz Martínez; San Nicolás, Alejandra Ortiz Márquez; Coxcatlán, Cecilia Sánchez Salazar; Salinas, Sergio Martínez Martínez; Lagunillas, Iris Yael Hernández Estrada; Villa Juárez, Alicia Méndez Mireles.

En Villa de la Paz, José Feliciano Sauceda Hernández; Huehuetlán, Ramón Martínez Avitud; Tamuín, Aime

Guadalupe Yáñez Hernández; Villa de Guadalupe, Francisco García Olguín; Ciudad Fernández, Rodolfo Loredo Hernández; San Vicente, Jesús Josué Soni Cortés; Tampacan, Santiago Rodríguez Posadas; Tanlajás, Humberto Lucero Magaña; San Ciro, Alicia del Castillo Guillén; Tanquían, Pablo Emmanuel Jonguitud Guerrero.

Soledad de Graciano Sánchez, Juan Carlos Velázquez Pérez; San Martín, Anita Hernández Reyes; Tamasopo, María del Sagrario Vargas Coronado; Vanegas, Jerónimo García Ruiz; Cedral, María Guadalupe de la Garza Guerrero; Aquismón, José Blanco Barrios; Armadillo, Rocío Angélica Torres Torres; Tampomolón, Eulogio Mejía Gómez. Cárdenas, Cristina Tristán Rangel; Rayón, Giovani Cristian Montes Mares; Villa de Arista, Ma. Guadalupe Velázquez Salas; Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga; Santa María del Río, Isis Ayde Díaz Hernández; y Villa de Arriaga, Rosaura Campos Mendoza.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Morena publica lista de candidaturas en 32 alcaldías

Navarro

Muñiz registró su candidatura a la alcaldía de Soledad

Soledad continuará por la ruta de la transformación:

Juan Manuel Navarro

STAFF PLANO INFORMATIVO

En la sede del Comité Municipal Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Juan Manuel Navarro Muñiz, presentó su registro como candidato a la presidencia municipal de Soledad de Graciano Sánchez, acompañado por

las y los integrantes de su planilla, mujeres y hombres con arraigo soledense, comprometidos con su municipio, quienes trabajarán junto con él para convertir a Soledad en el principal municipio del Estado, beneficiando aún a más a la cabecera, las colonias y sus comunidades.

Entre porras, arropado por el respaldo de familias de distintos sectores, Navarro Muñiz expresó que Soledad de Graciano Sánchez continuará por la ruta de la transformación para conservar la bonanza que el municipio ha logrado en los últimos años.

Tenemos proyecto y talento humano: Enrique Galindo

Hizo un compromiso público para realizar una campaña de altura, con respeto a las y los candidatos así como sus familias y se manifestó en contra de las campañas negras en esta contienda electoral

“Tenemos proyecto de ciudad y un gran talento humano, que merece recibir la confianza por la continuidad”, dijo Enrique Galindo Ceballos en medio de un gran festejo de simpatizantes, al registrarse ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) como candidato de la coalición

Vamos por la transformación en SLP: Sonia Mendoza

La candidata a la alcaldía capitalina por la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia, Sonia Mendoza Díaz, dijo que “Vamos juntos por la transformación en San Luis Potosí, vamos por la capital”.

La tarde de este viernes Mendoza Díaz se registró como candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en San Luis Potosí”, que integran los partidos Verde Ecologista de México (PVEM),

del Trabajo (PT) y Morena, a la presidencia municipal de San Luis Potosí. La expanista estuvo arropada por una gran cantidad de simpatizantes a las afueras de las instalaciones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), así como candidatos de la coalición a puestos federales y locales, donde destacó la candidata al Senado, Ruth González Silva, quien dijo que Mendoza Díaz tiene todo el respaldo del PVEM y auguró que el 2 de junio Mendoza Díaz va a gobernar la capital de la mano del gobernador del estado.

Fuerza y Corazón por San Luis Potosí, que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, a la presidencia municipal de San Luis Potosí para el periodo 2024-2027.

En el evento de registro ante el Ceepac, Galindo Ceballos destacó que lo respalda la buena opinión de la ciudadanía, que conoce todas las colonias, ejidos y comunidades del municipio, que ha recorrido a pie para reconocer las necesidades de toda la ciudad, y el intenso trabajo para mejorar sus condiciones, por lo que es necesario tener continuidad y más tiempo para consolidar estas acciones.

Agradeció el respaldo total del PRI, PAN y PRD, así como sus militantes y simpatizantes, que hoy se han hermanado gracias al amor que tienen por México y por San Luis Potosí.

planoinformativo.com SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5
Continuará el apoyo a miles de familias soledenses: Ruth González

“Hace 15 años, el pueblo soledense terminó con la herencia maldita y optó por un proyecto social de gobierno incluyente y, desde el Senado, daré mi apoyo total a Soledad de Graciano Sánchez para que siga forjando

su camino de igualdad y progreso”, afirmó Ruth González Silva en recorridos por este municipio.

La candidata se encontró con cientos de familias agradecidas y comprometidas, que en 2021 abrió la llave de los recursos públicos estatales que durante décadas estuvo cerrada.

“Veo rostros de familias que

ya son mi familia, veo a mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores que pueden dar fe de los grandes cambios a su calidad de vida, que el gobernador hizo desde que fue alcalde. Ahora, desde el Senado reforzaremos los grandes cambios que se impulsan desde el gobierno del estado” dijo la candidata.

Rita Rodríguez continúa su gira en Salinas y Ahualulco
“La ideología de gobernar sirviendo estará presente en cada una de mis acciones”

STAFF PLANO INFORMATIVO

Rita Rodríguez, la candidata de San Luis Potosí al Senado de la

República por el partido Morena, continuó su gira por el estado, visitando los municipios de Salinas y Ahualulco. Su objetivo principal es llevar su mensaje de apoyo al Plan C y los 100 Pasos para la Transformación a todas las comunidades del estado.

Ante los habitantes de Salinas y Ahualulco, resaltó la importancia de preservar las tradiciones locales, además del compromiso con los programas

Leal Tovías quedó fuera de planilla, vuelve al Congreso

Mi licencia terminó el día 12, dijo el legislador

Tras confirmar que no participará en las próximas elecciones, ya que no formará parte de la planilla que se registrará ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en la candidatura de Enrique Galindo Ceballos para la reelección en

la capital potosina, el diputado Alejandro Leal Tovías se reintegró a sus actividades en el Congreso del Estado.

Dijo que “Ya regresé, mi licencia terminó el día 12 de marzo, regresé el 13 a integrarme a mis actividades en el Congreso del Estado, y esperamos darle celeridad a todos los trabajos que tenemos pendientes en la Legislatura para seguir adelante, desde el momento en que regreso, yo interrumpo ya la intención de poder estar ahí (en la planilla)”.

Me enfoqué en el V distrito, porque es de muchos contrastes: Daniel Guillén
Estoy conociendo el distrito para darles lo que necesitan: Daniel Guillén Sánchez

sociales que benefician a todos los mexicanos. Enfatizó que su compromiso con la sociedad es inquebrantable y que trabajará incansablemente para cumplir con las expectativas depositadas en ella, así como el espíritu de lucha que caracteriza a los miembros de Morena, asegurando que la ideología de gobernar sirviendo, siempre estará presente en cada una de sus acciones.

Daniel Guillén Sánchez, candidato federal de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, explicó que fue suplente de Gilberto Hernández Villafuerte cuando solicitó licencia “Y me enfoqué más en el quinto distrito, porque es un es un distrito con muchos contrastes y yo sí quisiera apoyar tanto a las clases más vulnerables hasta las clases muy altas.

Dijo que está muy enfocado al tema de escuchar a la

ciudadanía, primero escucharla para poder hacer una buena gestión o una buena ruta legislativa, sabiendo qué es lo que se necesita en este distrito.

Consideró que se trata de un distrito muy rezagado, “Entonces necesitamos ya darle un giro penetrante de 180 grados para poder saber lo que sí se necesita y las carencias que tienen.

Detalló que las propuestas “Las ha venido trabajando en forma de cómo estoy entendiendo el distrito que para mí es algo vital, pues el tema de agua, el tema de seguridad, que lógicamente esos temas son importantes y tenemos que tener una buena proyección. Por eso tenemos que tocar puertas en las diferentes instituciones”.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024

Vía Alterna debe extenderse hasta el Eje 140

La continuación de la vía alterna hasta la Zona Industrial, debe considerar que en una segunda etapa o subsecuentes, se extienda hasta el Eje 140 y después el desdoblamiento hasta la carretera a Villa de Reyes, señaló Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Consideró que se trata de un proyecto muy ambicioso, pero que tendrá un altísimo impacto para el área metropolitana, al enlazar al menos tres municipios con una mayor movilidad.

El empresario apuntó que el proyecto original consistía en generar una articulación hasta el Eje 140 en la Zona Industrial.

Señaló que “Deben considerar llegar al Eje 140 y más allá, hasta el entronque con Villa de Reyes, y de ser posible, a Santa María del Río, eso ya son palabras mayores, pero es un proyecto de infraestructura que impacta en la economía”.

Señaló que como efecto adicional, habrá más vivienda que permita responder a las demandas en crecimiento, desarrollos comerciales y servicios que generan empleo, y que ayudan a crecer la economía.

así lo dijo

Se trata de un proyecto muy ambicioso, pero que tendrá un altísimo impacto: Fernando Díaz de León

Irresponsabilidad de Aeroméxico afecta a viajeros

sin proporcionar una compensación adecuada.

Importante, fortalecer la infraestructura carretera

Es al menos un avance el que se haya demostrado que hay disposición por colaborar con los sectores productivos, y una candidata presidencial ofreciera la ampliación y modernización de un tramo de la Carretera 57, señaló Gerardo Bocard Meraz, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Dijo que México necesita tener una infraestructura carretera muy sólida y competitiva, para trasladar al norte del país y la frontera, las diferentes mercancías y productos.

El empresario confió en que esa propuesta avance en el siguiente gobierno federal, a un punto que pueda perfilarse el inicio de obras al cierre del próximo sexenio.

Bocard Meraz reconoció que no es sencillo intervenir la Carretera 57, ya que requiere diferentes estudios que permitan conocer sus condiciones actuales, modificación de trazos, obras inducidas, entre otros, para después etiquetar recursos y proceder con la ejecución.

Escasa infraestructura nueva de la Federación en SLP

A pocos meses de que concluya la administración federal, la inversión hecha desde ese nivel aplicada en San Luis Potosí comenzó a reducirse en manera paulatina hasta que fue nula, por tanto, hubo escasa infraestructura nueva por parte de la Federación, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

El empresario pidió que en la próxima gestión federal haya mayor consideración hacia la entidad potosina, y sean canalizados una mayor cantidad de recursos, para obras de infraestructura.

El empresario agregó que el sexenio federal, a poco de concluir funciones, se caracterizó porque canalizó muy poca inversión para infraestructura de las entidades federativas.

Reservaciones, al 60% previo a Semana Santa

La empresa Aeroméxico se mantiene bajo el escrutinio público nacional debido al mal servicio que la hace destacar, producto de una serie de problemas que han afectado la experiencia de sus pasajeros, de muy destacada manera la de los usuarios potosinos, que han sido víctimas frecuentes de la irresponsabilidad de esta empresa.

Uno de los problemas que más afecta a los usuarios es las sistemática cancelación de vuelos, que deja a los viajeros en situaciones difíciles

Si bien a nivel internacional esta aerolínea ofrece un buen servicio, a nivel doméstico es un completo desastre y lo único que la mantiene en el aire nacional es la falta de alternativas para los viajeros.

A los problemas que enfrenta esta línea aérea para proporcionar una atención satisfactoria a los usuarios nacionales, se suma una falta total de apoyo por parte de las autoridades para mejorar las condiciones de la aviación en el país y promover la competencia en el mercado. Sin políticas

que fomenten una mayor calidad de servicio y opciones para los pasajeros, la situación actual parece estancada.

Para los usuarios potosinos es un tormento planificar un viaje con Aeroméxico porque no saben si los dejarán varados en algún destino lejano de San Luis Potosí, y tampoco han encontrado apoyo de las autoridades responsables de la atención y protección de los derechos de los usuarios, permitiendo una total impunidad a la aerolínea sin importar a cuántos pasajeros deje varados cada semana y las afectaciones que esto pueda provocar.

Cuando faltan menos de 10 días para el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, las reservaciones en San Luis Potosí alcanzan niveles de 60 por ciento, dijo Susana Estrada, presidenta de la sección de Agencia de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Reconoció que para la zona Huasteca es un avance muy lento, que es producto de la impresión de que no hay agua.

El testimonio compartido por operadores de servicio en aquella región, reseñó que le han dicho que el turismo potencial ha sido muy reservado en decidirse a visitar parajes naturales.

“Lo que les hemos dicho, también con los operadores, es que quizá no haya agua en algunos puntos o atractivos, pero sí en las cascadas de Tamasopo, por ejemplo, o en Minas Viejas, es decir, hay variedad”.

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7

Mañana inicia la jornada de vacunación antirrábica

STAFF PLANO INFORMATIVO

Mañana domingo 17 de marzo, empieza la jornada de vacunación antirrábica canina y felina gratuita en todo el estado, con el objetivo de coadyuvar en la salud animal atendiendo alrededor de 580 mil perros y gatos a partir del mes de edad, con la ayuda de personal de zoonosis de cada una de las siete Jurisdicciones Sanitarias.

La Secretaría de Salud detalló que la jornada de vacunación antirrábica se realizará a partir de mañana 17 de marzo, bajo el lema “Por tu salud y la de tu familia vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”, por lo que se espera la participación de potosinas y potosinos como dueños responsables para evitar la transmisión de esta enfermedad.

Los puestos de vacunación estarán distribuidos en las cuatro regiones, atendiendo zonas de riesgo y comunidades alejadas, por lo que se solicita a la población que se mantenga atenta a los anuncios de perifoneo, lonas y redes sociales que se realizarán a partir del 17 de marzo.

Hemos generado una grave situación: Consejo Hídrico

Lo más importante para encontrar una solución es que el tema del agua no se politice

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La severa crisis hídrica que se está viviendo en San Luis Potosí podría provocar situaciones más graves difíciles de controlar, señaló el presidente del Consejo Hídrico, Jonathan Quintero, quien agregó que “el agravamiento que tenemos hoy es lo que se había previsto en meses anteriores por las observaciones que hemos hecho de la desventaja de gestionar con un término de inmediatez, es decir de estar al día tratando de solventar el agua, hay un cambio climático inminente que impacta en la cantidad de lluvia que ahora podemos capta”.

Señaló que esta situación se ha detonado por el cambio climático, por lo que para este año se han pronosticado temperaturas más intensas durante esta temporada, “hemos generado factores que han agravado y agudizado esta situación”.

Destacó que para atender el problema del agua es importante que el tema no se politice, y se ejecuten proyectos completos, es decir que abarquen todos los sectores y sea a un mediano y largo plazo.

Pandemia llegó hace 4 años y mató más de 7 mil en SLP

El pasado 13 de marzo se cumplieron cuatro años de la declaratoria del inicio de la pandemia de Covid-19 que dejó a 7 mil 734 potosinas y potosinos sin vida, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del Estado.

Al día de hoy se tiene un acumulado de 253 mil 471 contagios de esta enfermedad respiratoria, de este total 12 se confirmaron en el corte de la semana del 8 al 14 de marzo, además de que se mantiene una persona hospitalizada.

Vacunación permanente

Ante esta emergencia de salud que ya fue controlada, la vacuna contra Covid-19 se incluyó dentro del esquema de vacunación prioritario, con la aplicación del biológico de manera anual, como la vacuna que se aplica contra influenza, pese a ello, hay quienes se niegan a recibir la inmunización.

La vacuna contra Covid-19

de la farmacéutica Pfizer está a la venta en cadenas de farmacias y su precio oscila entre 600 y 800 pesos de acuerdo al sitio en el que se adquiera.

Otras enfermedades respiratorias

Los Servicios de Salud emitieron un reporte semanal donde se

Más de 250 mil potosinos se contagiaron del SARs-Cov-2

detalla que las enfermedades como Influenza y Virus Sincitial están incrementando sus casos en el territorio potosino, con un total de 155 casos confirmados de Influenza y cuatro defunciones; además de 304 confirmaciones de contagios de Virus Sincitial, de este total el 83 por ciento son casos en menores de cinco años.

Se espera descenso de enfermedades respiratorias

La cuarta parte de los contagiados tienen completo su esquema de vacunación

SATFF PLANO INFORMATIVO

Del 8 al 14 de marzo se registraron 12 contagios de COVID-19, cifra confirmada por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud.

De las personas contagiadas con el virus, solo el 25 por ciento cuenta con vacuna contra Covid y entre las comorbilidades que presentan se encuentran la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad.

Sobre los estudios de nuevos casos, 5 son mujeres y 7 hombres en un rango de edad de 02 meses a 88 años.

La autoridad sanitaria informó que un paciente COVID está hospitalizado, lo que establece la hospitalización en el 0.25 por ciento.

planoinformativo.com
PAOLA
DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Lista, modernización de carretera Valles-El Naranjo

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Poder Ejecutivo del Estado puso al servicio la carretera Ciudad Valles-El Naranjo, que tuvo una inversión de 219.9 millones de pesos, que impulsará la actividad económica, turística y social de la región Huasteca.

La carretera impulsará la actividad turística de la región Huasteca, el desarrollo agroindustrial, el comercio y el transporte seguro de personas y mercancías, para generar mayor bienestar a las familias potosinas.

Como parte de los trabajos complementarios de la obra se instalaron vialetas inteligentes, señalética restrictiva y preventiva, 24 kilómetros de cunetas, rehabilitación de drenaje de losas, desazolve y limpieza de cunetas existentes, entre otras. Tuvo una inversión de 219.9 millones de pesos.

Listo ‘Estadio Seguro’ para el Atlético vs Pachuca

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reportó listo el plan de operaciones “Estadio Seguro”, para el partido que habrá de disputar el Atlético de San Luis frente al equipo Pachuca este domingo 17 de marzo a las 19:00, en el marco de la jornada 12 del torneo clausura 2024.

Más de 700 efectivos de seguridad estarán listos y coordinados para garantizar el orden y la paz pública tanto al

interior como exterior del estadio “Alfonso Lastras Ramírez”, el esquema será complementado con el monitoreo de las cámaras de video vigilancia que realizará la Policía Especializada desde el C5i2.

En caso de detectar camiones, autobuses, camionetas, con grupos de porra o animación visitante, serán retirados de las inmediaciones del estadio aun contando boleto para el partido, lo anterior como parte de los protocolos de seguridad impuestos por la Liga Mx.

Redoblarán seguridad por fin de semana largo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado activará la totalidad de su fuerza operativa con motivo del fin de semana largo, por lo cual redoblará su presencia en sitios turísticos principalmente, se informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.

La Guardia Civil Estatal tendrá presencia importante en Pueblos Mágicos, parajes y sitios turísticos, sobre todo en las regiones Media y Huasteca con motivo del llamado puente vacacional.

En la reunión se guardó un minuto de silencio en memoria de los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber, Andrés González Sánchez y Francisco Hernández Saavedra, reconociendo la entrega constante y el marcado profesionalismo que ambos agentes de la Guardia Civil Estatal mostraron a lo largo de su trayectoria.

Quejas de oficio ante CEDH por motín de La Pila

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

Luego de los hechos de violencia ocurridos en el Centro Penitenciario Estatal La Pila, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que acudieron al penal para recabar las quejas de las personas privadas de la libertad y sus familiares, ante las posibles violaciones de derechos humanos de las que pudieran ser víctimas.

Se iniciaron quejas de oficio ante la existencia de presuntas violaciones a derechos humanos en agravio de población privada de la libertad, así como en agravio de agentes adscritos a la Guardia Civil del Estado.

Se solicitó a la Dirección General de Prevención y Reinserción Social medidas precautorias con fin de proteger los derechos humanos de las posibles víctimas y evitar daños irreparables, se atenderá e informará a los familiares de las personas privadas de la libertad sobre las condiciones en las que se encontraban y se investiguen ampliamente las causas que generaron los actos de violencia.

División Caminos coordinará cierres carreteros por traslado de reactores

STAFF PLANO INFORMATIVO

La División Caminos de la Guardia Civil Estatal, informó que con motivo del traslado de tres reactores de combustible de Pemex por territorio potosino, se realizan cierres a la circulación en distintos tramos de la carretera 57.

Los reactores, cuyo acompañamiento es realizado por la División Caminos, autoridades federales, y personal de Petróleos Mexicanos se desplazaron primero sobre la carretera federal 80 y después avanzará sobre la Carretera 57.

planoinformativo.com SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9
Porras de visitantes serán retirados del estadio. STAFF PLANO INFORMATIVO
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA MARIO BAUTISTA Domingo 24 | 19:00 horas Plaza de Aranzazú Campaña autorizada mediante acuerdo INE/CG228/2024 H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ CULTURA MUNICIPAL
Toda la fuerza operativa estará de servicio.

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MORENA PERDERÍA 5 DE 9 GUBERNATURAS

LE QUEDÓ GRANDE EL PODER

AL Movimiento de Regeneración Nacional, conocido escuetamente como Morena.

EL PODER NO ES COSA FÁCIL. EN EL marco del mando de una nación surgen problemas de todo tipo y la tentación de tomar lo que no es propio, es incontenible para algunos seres humanos.

ESTE AÑO SE LLEVARÁN A CABO

LAS elecciones más importantes, por el número de posiciones a disputarse entre las fuerzas políticas federales, estatales y regionales en todo el país. De un solo golpe de pluma en la boleta electoral, un ciudadano podrá elegir a un presidente de la República, a 3 senadores por estado y, de acuerdo al número de distritos electorales, sus diputados federales.

EN 9 ENTIDADES CAMBIARÁN AL Ejecutivo Estatal, en 31 estados los congresos locales y miles de alcaldías y posiciones municipales.

SON HISTÓRICAS ESTAS elecciones debido a que serán poco más de 20 mil

puestos burocráticos a elección ciudadana.

EL PARTIDO EN EL PODER, EL hegemónico, tiene todo el dinero y el atractivo para ganar la mayoría de esas posiciones. Las elecciones se ganan en la operación electoral días previos a los comicios y, durante el mismo día (que será el 2 de junio) en que emitirán sus sufragios millones de mexicanos, más de 60 millones, si es que el abstencionismo se ubica en menos del 40% del padrón electoral.

ESTO NOS OBLIGA A REVISAR LO QUE ocurre en las diferentes entidades federativas donde se disputarán las gubernaturas y donde se pone a prueba la verdadera aceptación del tlatoani presidencial.

YA HEMOS MENCIONADO LOS datos duros de lo que ahora manejan las empresas encuestadoras, que hacen sus sondeos por teléfono, con muestras de mil a 1,500 personas en zonas metropolitanas. Somos 130 millones de mexicanos.

PERO VAYAMOS A LO QUE OCURRE en las entidades donde cambiarán de gobernador. El líder de Morena, Mario Delgado,

EL LEVIATÁN LASTIMADO

EL ESTADO PUEDE DEFINIRSE como un elemento abstracto que el individuo creó, con la finalidad de garantizar una convivencia armoniosa en la colectividad, pero cumplir con dicha encomienda, implica la creación de un ente con fuerza colosal, que pueda imponerse, en la búsqueda del bien público temporal.

THOMAS HOBBES CONCIBIÓ AL Estado como aquel monstruo bíblico que representaba al Leviatán, su tamaño y fuerza titánica era comparable al concepto de soberanía que debía entenderse que, al interior de una Nación, no existía poder alguno que compitiera o se asemejara al papel del Estado.

EL SURGIMIENTO DE UN ESTADO no es una cuestión del azar o de la simple ocurrencia humana, nace bajo el principio de necesidad y tiene como punto de partida, la idea del “pacto social”, es decir el individuo renuncia a una serie de derechos y/o prerrogativas, a cambio de que el Estado cumpla con funciones esenciales, tales como seguridad y justicia.

MÁS ALLÁ DE DISCUSIONES económicas, ningún modelo desconoce que el Estado debe brindar seguridad a sus ciudadanos y garantizar la justa resolución de las controversias que se susciten en su territorio; es decir su función primaria permite el correcto desenvolvimiento de la colectividad, sin que ello implique la

supresión del individuo.

EL ESTADO ES EL GARANTE DEL bien público temporal y a la vez del desarrollo de la persona desde el punto de vista individualista, por lo que es necesario que sirva de freno frente a los deseos y preferencia de las personas; por lo que la voluntad estatal debe prevalecer incluso frente al individuo y más frente a grupos de presión y de choque, por lo que tiene reconocido el Derecho del uso legítimo de la fuerza.

SI EL ESTADO SE DISEÑÓ COMO un ente titánico en el que su único límite era el ciudadano y sus derechos, es claro que la incapacidad gubernamental para cumplir las funciones esenciales nos hace considerar de forma sería el concepto del Estado fallido, es decir roto e inoperante.

LA IDEA DEL ESTADO FALLIDO SE encuentra presente en México desde hace algunos años, arraigándose en el imaginario colectivo de forma considerable ante un clima de inseguridad desbordante que rebasa a las autoridades, y ante una serie de intereses que terminan por doblegar la voluntad estatal.

HABLAR DE MÉXICO COMO Estado fallido, nos hace recordar zonas geográficas en las que parece que la autoridad se encuentra básicamente nulificada, ejemplos de ellos, son Zacatecas, Sinaloa, Tamaulipas y Guerrero.

HABLAR DE ESTADO FALLIDO EN

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

estimaba como muchos de sus “cercanos” que se llevarían el “carro completo”, pero esto está muy lejos que lo logren.

LAS ÚNICAS ENTIDADES QUE lograrán ganar son: Puebla, con Alejandro Armenta, quien pelea con un Eduardo Rivera del PRI-PAN y PRD, desangelado y con un lenguaje corporal de derrota. También lo harán en Chiapas, con Eduardo Ramírez y Tabasco, con Javier May. Sus contrincantes, Luz Espinosa y Manuel Fócil, pasan desapercibidos.

SIN EMBARGO, LAS QUE perderán los guindas, son Guanajuato, con Libia García; Yucatán, con Renán Barrera

LA CIUDAD DE MÉXICO, NO prende Clara Brugada y crece Santiago Taboada. Lo mismo ocurre en Veracruz, donde la zacatecana Rocío Nahle, pierde terreno con José Yunes del PRI. El gobernador Cuitláhuac García, hundió a Morena en la entidad.

LO MISMO OCURRE EN MORELOS, donde el gobernador y futbolista Cuauhtémoc Blanco, convirtió a la entidad en un territorio de su familia, donde manda su hermano

opinión JOSÉ LUIS SOLÍS

nuestro país, nos hace pensar en materias como inseguridad, violación a Derechos Humanos e incluso la deuda histórica en materia de combate a la pobreza y a la corrupción.

MÉXICO ES UN PAÍS QUE enfrenta una grave crisis de orden político, la autoridad gubernamental debe hacerse presente y cumplir con sus funciones mínimas, debe hacerse valer la fuerza titánica que implica la figura del Estado y debe resolver problemas añejos que se agravan con el paso de los sexenios o de lo contrario entraremos a una espiral de ingobernabilidad por la incapacidad de resolver los problemas públicos.

ESTA SEMANA EL SENADO DE LA República señalaba la posibilidad de desaparecer los poderes en el Estado de Guerrero, sin embargo, el problema no es solamente las autoridades constituidas, es una crisis de cultura de legalidad y complicidad, de gobiernos locales débiles y rebasados por los problemas, de un mal diseño del federalismo y por supuesto la errática visión de que el Estado tiene el monopolio de lo público.

HOY MÉXICO Y PARTICULARMENTE en algunos Estados del país, se vive con un leviatán lastimado, con un titán reumático y torpe, con autoridades que no pueden cumplir con sus responsabilidades mínimas y que mandan un mensaje de que nos

Ulises Bravo. Ante el hartazgo, avanza firme Lucy Meza, senadora y exmorenista, quien tiene un discurso más articulado y más conocida que la de Morena, Margarita González, 100% águila del América.

JALISCO, A PESAR QUE SE CIERRA Claudia Delgadillo a Pablo Lemus de MC, sobresale la franquicia de Morena, pero ella da un discurso más allá del socialismo; comunista.

LA CDMX, MERECE UN ANÁLISIS profundo sobre su destino electoral, donde las encuestas marcan poco a poco un avance de los opositores.

ESTAS ELECCIONES SERÍAN UN desastre para Morena y López Obrador. Pero, a pesar de ello, están enfocados a impulsar a Claudia Sheinbaum a la Presidencia. Su contrincante más cercana, Xóchitl Gálvez, se acerca rápidamente y faltan más de 75 de campaña.

ESTO, SE PONE BUENO Y APENAS van los primeros días del enfrentamiento. vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

acercamos al fatídico Estado fallido.

UN ESTADO FALLIDO ES SINÓNIMO de caos, por ello, lo que pasa en Guerrero y en muchos de los Estados de la República no debemos considerarlos hechos aislados o lejanos a nuestra realidad, sino que debe ocuparnos el encontrar la forma en que pongamos freno a la crisis que vivimos.

NO PERMITAMOS QUE GRUPOS de interés o incluso criminales, que una clase política o individuos, continúen lastimando al leviatán, al Estado, porque vivir en un Estado fallido implica la incapacidad de garantizar a los ciudadanos el ejercicio de derechos fundamentales como la libertad, la propiedad, en materia económica y por supuesto políticos.

DEJAR QUE SIGAN LASTIMANDO AL Estado, es autoflagelarnos nosotros, lo que recuerda aquella historia de Martin Niemöller: “Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista. Luego vinieron por los sindicalistas… Luego vinieron por los judíos, y no dije nada… Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre”.

EL ESTADO NECESITA CON urgencia ciudadanos que alcen la voz a nombre de él, y con ello frenar la crisis política que vivimos y que nos afecta a todos, pero particularmente a los grupos más vulnerables. @josesolisb

PÁGINA 10 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Shakira y Bizarrap colaboran en ‘La Fuerte’

Shakira quiere repetir sus ‘facturas’ con Bizarrap y ha anunciado, en sus redes sociales, que lanzará el tema “La Fuerte”, un nuevo tema en colaboración con el productor argentino.

“Bizarrap siempre sabe sacarme La Fuerte”, escribió la colombiana junto a un mini adelanto del que, se presume, será el videoclip de este nuevo single que se estrenará el próximo 22 de marzo.

En la misma publicación, Shakira adelantó que esta canción formará parte de su próximo material discográfico LMYNL o bien, Las Mujeres Ya No Lloran.

El título del álbum está inspirado en una frase de ‘BZRP Music Sessions #53’, primera canción colaborativa entre el productor y la cantautora, haciendo referencia al duelo que, en ese entonces, atravesaba tras descubrir una infidelidad por parte de su ex esposo Gerard Piqué.

Dicha canción fue estrenada en

enero de 2023 y actualmente cuenta con más de 703 millones de reproducciones, posicionándose como el hit más popular en el canal de Youtube de Bizarrap.

Por su parte, el productor se limitó a repostear la publicación de Shakira, sin mencionar más detalles sobre el nuevo trabajo musical de la dupla.

Los fans de la Music Sessions #53 han manifestado mediante redes sociales, la emoción y euforia por escuchar una nueva creación de los artistas.

Black Mirror anuncia séptima temporada

AGENCIA

Netflix ha anunciado que Black Mirror regresará con su séptima temporada en 2025, prometiendo una vez más sumergir a sus espectadores en el abismo de la tecnología y sus implicaciones en la sociedad.

Entre los adelantos más emocionantes revelados en el evento Next on Netflix en Londres, destaca la secuela del episodio USS Callister de la cuarta temporada, una aventura de ciencia

ficción que ha capturado la imaginación de la audiencia.

El evento de vista previa, celebrado en el cine y espacio cultural Picturehouse Central, no solo sirvió para anunciar una gran cantidad de contenido nuevo y elenco para la plataforma, sino también para confirmar que la próxima temporada de Black Mirror constará de seis episodios.

Charlie Brooker, creador de la serie, junto con Jessica Rhoades y Annabel Jones, retoman sus roles como

productores ejecutivos, garantizando que la esencia original de la serie se mantenga intacta.

breves

Prince Royce llega a SLP con su gira ‘Llamada Perdida World Tour’

STAFF

Definitivamente 2024 será un gran año para Prince Royce, ya que a sólo un par de semanas de anunciar el lanzamiento de su nuevo disco titulado “Llamada Perdida”, da a conocer las fechas de gira con las que regresará a nuestro país en junio y julio para presentar su nueva gira LLAMADA PERDIDA WORLD TOUR y con la cual hará vibrar a su tan fiel y querido público. Será el próximo 4 de julio que el estadounidense de origen dominicano llegue a San Luis Potosí con un show en El Domo.

Los boletos para el evento estarán el 18 y 19 de marzo a partir de las 10:00 horas a través de la página Superboletos. Esta venta es exclusiva para tarjetahabientes de Banco Azteca.

La venta general será a partir del 20 de marzo, tanto en la página de Superboletos como de forma presencial

Amazon celebra el 30 aniversario de ‘Amor prohibido’, el icónico álbum de Selena

Amazon celebra el 30 aniversario de la publicación del álbum ‘Amor prohibido’, uno de los discos más exitosos e “imborrables” de Selena Quintanilla (1971-1995), la reina del ‘tex-mex’, con una versión remasterizada de esta canción y la posibilidad de escuchar la lista de reproducción de ‘Rediscover Selena’.

Los amantes de la diva latina podrán escuchar también la versión de Amazon Original de ‘Si una vez’ de la cantante y actriz colombo-estadounidense Kali Uchis en tributo a Selena.

“Los ‘Rediscover playlists’ de Amazon Music llevan a los oyentes a un viaje de descubrimiento o redescubrimiento musical a través de toda la discografía del artista destacado”.

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 11
EFE
EFE

las peliculas populares de los

mas

80

Volver al futuro (1985)

Director: Robert Zemeckis

Calificación 8.5

Indiana Jones: En busca del arca perdida (1989)

Director: Steven Spielberg

Calificación: 8.4 *

Fuente: IMDb

El imperio contraataca (1980)

Director:

Irvin Kershner

Calificación: 8.7

Cinema Paradiso (1988)

Director: Giuseppe Tornatore

Calificacion: 8.5

Amadeus (1984)

Director: Milos Forman

Calificación: 8.4

El resplandor (1980)

Director: Stanley Kubrick

Calificación: 8.4

El submarino (Das Boot) (1981)

Director: Wolfgang Petersen

Calificación: 8.4

Utilizan filtros para evitar malas prácticas y usan fórmulas para que el promedio sea lo más justo posible.

IMDb es un sitio especializado en cine que permite que los usuarios registrados emitan calificaciones del 1 al 10 para obtener el rating.

3 4
6
2
5
7
PÁGINA 12 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
1

DEPORTES

Los más valiosos de la Liga MX

En el Top 10 está el lateral izquiero del Atlético de San Luis, Juan Manuel Sanabria, en la posición 8.

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

En la Liga MX se actualizaron los valores de los jugadores, teniendo un claro dominio con extranjeros por delante de los mexicanos. En cabeza la lista el español Canales que a sus 33 años, tiene un valor de 11 millones de euros. El segundo puesto es de Quiñones, el mexicano más costoso con 10 MDE. Por su parte, San Luis tiene un representante en el top en la figura de Sanabria, quien con 7.5 MDE, se ubica séptimo.

1 SERGIO CANALES

– Posición: Mediocentro ofensivo

– Nacionalidad: España

– Edad: 33

– Equipo: CF Monterrey

– Valor: 11.00 millones de euros

2 JULIÁN QUIÑONES

– Posición: Delantero centro

– Nacionalidad: México, Colombia

– Edad: 26

– Equipo: CF América

– Valor: 10.00 millones de euros

3 JUAN BRUNETTA

– Posición: Medio ofensivo

– Nacionalidad: Argentina, Italia

– Edad: 26

– Equipo: Tigres UANL

– Valor: 10.00 millones de euros

4 ÉRICK SÁNCHEZ

– Posición: Mediocentro

– Nacionalidad: México

– Edad: 24

– Equipo: CF Pachuca

7 ÁLVARO FIDALGO

– Posición: Mediocentro

– Nacionalidad: España

– Edad: 26

– Equipo: CF América

– Valor: 10.00 millones de euros

5 BRANDON VAZQUEZ

– Posición: Delantero centro

– Nacionalidad: EU, México

– Edad: 25

– Equipo: CF Monterrey

– Valor: 8.50 millones de euros

6 FERNANDO GORRIARÁN

– Posición: Mediocentro

– Nacionalidad: Uruguay

– Edad: 29

– Equipo: Tigres UANL

– Valor: 8.00 millones de euros

– Valor: 8.00 millones de euros

8 JUAN MANUEL SANABRIA

– Posición: Lateral izquierdo

– Nacionalidad: Uruguay, España

– Edad: 23

– Equipo: Atlético de San Luis

– Valor: 7.50 millones de euros

9 MAXIMILIANO ARAÚJO

– Posición: Extremo izquierdo

– Nacionalidad: Uruguay

– Edad: 24

– Equipo: Deportivo Toluca FC

– Valor: 7.50 millones de euros

10 JESÚS

ANGULO

– Posición: Lateral izquierdo

– Nacionalidad: México

– Edad: 26

– Equipo: Tigres UANL

– Valor: 7.00 millones de euros

planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 Hoy JORNADA 12 CLAUSURA 2024 Domingo Mañana 17:00 HRS. 19:00 HRS. 17:00 HRS. 21:05 HRS. 19:00 HRS. 19:00 HRS. 19:00 HRS. TUDN TUDN IZZI IZZI TUDN/AZTECA TUDN FOX SPORTS H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ BIG BAND JAZZ DE MÉXICO & FRIENDS DOMINGO 24 DE MARZO 20:00 horas Plaza de los Fundadores Aleks Syntek, Kika Edgar, Aranza e Iván Caraza CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA CULTURA MUNICIPAL Campaña autorizada mediante acuerdo INE/CG228/2024
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea el QR
1 - 0 x - x

Cuartos de final

Real Madrid se enfrentará al City; Barça va contra el PSG

El duelo entre el Real Madrid y el Manchester City es la bomba del sorteo de los cuartos de final de la Champions League. Dos rivales que se han cruzado en los últimos años con distintos resultados. Hace dos temporadas ganó el Real Madrid en las semifinales y el último año fue el City el que venció también en las semifinales.

Otros emparejamientos son el Arsenal vs Bayern, Atlético de Madrid vs Borussia Dortmund y PSG vs Barcelona. Tres grandes enfrentamientos, pero quizá ninguno con la fuerza de ese nuevo duelo entre Guardiola y Ancelotti, donde se volverá a encontrar Haaland con un Real Madrid al que destrozó la última temporada en el encuentro de vuelta en el Etihad.

Del resto de duelos tiene mucho morbo también ese que protagonizarán el PSG y el Barcelona, con dos ex del conjunto español como Luis Enrique y Dembélé, uno en el banquillo y el otro sobre el césped, pero también con un Mbappé que tiene pie y medio en el Real Madrid y que en la última eliminatoria ante los azulgranas marcó cuatro tantos, tres en Barcelona y uno en París.

Convocatoria México para Nations League: Jimmy Lozano revela la lista

STAFF PLANO INFORMATIVO

Es oficial, la Selección Mexicana dio a conocer su convocatoria para la próxima Fecha FIFA, quienes disputarán el Final Four de la Concacaf Nations League.

A pesar de que ya se había filtrado la lista, se confirmaron a los 23 jugadores que formarán parte de la expedición del Tri para pelear por el título, que se disputará en AT&T Stadium de Arlington, Texas. De la lista de Jaime Lozano, 13 de ellos militan en la Liga MX, mientras que los otros 10 lo hacen en distintas ligas de Europa.

La Selección Mexicana se medirá a Panamá el jueves 21 de marzo en la semifinal, y en caso de ganar, se verá las caras contra el ganador de la serie entre Estados Unidos y Jamaica.

CONVOCATORIA SELECCIÓN MEXICANA VS PANAMÁ

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

El bombazo más grande en la NFL no fue una contratación en la agencia libre, sino el retiro de uno de los mejores jugadores defensivos en la historia de la liga, Aaron Donald

Tras 10 temporadas en la liga, todas con los Rams, el tackle defensivo decidió poner punto final a su carrera el viernes, anunciando su decisión en las redes sociales y sorprendiendo porque horas antes, había modificado su contrato para liberar casi 10 millones de dólares al equipo angelino.

Donald fue elegido por los Rams, entonces todavía en St. Louis, con la selección 13 del Draft del 2014, procedente de la Universidad de Pittsburgh. Había dudas de su tamaño, menor que el de la mayoría de los tackles defensivos de la liga, pero de inmediato se convirtió en un jugador dominante.

Tras ganar el Super Bowl en febrero de 2022, comenzaron a surgir los rumores de retiro para Donald. El jugador aseguró en el desfile de campeonato que volvería y rindió dos años más, pero finalmente decide dejar el emparrillado poco antes de cumplir 33 años.

Menotti elige a Pelé como mejor jugador de la historia

EFE

El exentrenador campeón del mundo con Argentina en 1978, César Luis Menotti, colocó al exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ como el mejor de todos los tiempos por encima de los astros argentinos Diego Armando Maradona o Lionel Messi.

“Hay uno que no se puede comparar, es imposible. Hay uno que si jugara hoy ganaría él solo los partidos que es Pelé. Después tenemos a Diego, (Johan) Cruyff, (Alfredo) Di Stefano y ahora Messi, pero Pelé fue otra cosa”, declaró ‘el Flaco’ en una entrevista con Radio Splendid.

El también antiguo jugador de Rosario Central, Racing y Boca Juniors recalaría en 1968 en el Santos brasileño donde coincidió con ‘O Rei’, con quién ganó el Campeonato Paulista el curso siguiente.

Porteros:

– Guillermo Ochoa - Salernitana (ITA)

– Luis Ángel Malagón - América

– Julio González - Pumas

Defensas:

– Jesús Gallardo - Monterrey

– Gerardo Arteaga - Monterrey

– Johan Vásquez - Génova (ITA)

– Jesús Gilberto Orozco Chiquete - Guadalajara

– César Montes - Almería (ESP)

– Julián Araujo - Las Palmas (ESP)

– Jorge Sánchez Ramos - Porto (POR)

Medios:

– Edson Álvarez - West Ham (ENG)

– Luis Romo - Monterrey

– Erick Sánchez - Pachuca

– Orbelín Pineda Alvarado - AEK Atenas (GRE)

– Luis Gerardo Chávez - Dinamo Moscú (RUS)

– Carlos Rodríguez - Cruz Azul

– Erick Aguirre - Monterrey

Delanteros:

– Hirving Lozano - PSV Eindhoven (NED)

– Julián Quiñones - América

– Uriel Antuna - Cruz Azul

– Roberto Alvarado - Guadalajara

– Henry Martín - América

– Santiago Giménez - Feyenoord (NED)

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
13:00 HRS. 13:00 HRS. 13:00 HRS. 13:00 HRS. 9/17 abril 10/16 abril 9/17 abril 10/16 abril

Nacionales

breves

Muere Hilda Elisa Riojas, la madre adoptiva de Luis Donaldo Colosio

AGENCIA

Murió Hilda Riojas Reyes a los 70 años de edad, quien fuera la madre adoptiva del político de Nuevo León Luis Donaldo Colosio, Riojas Reyes era la hermana de Diana Laura, la madre del alcalde quien murió cuando el político era menor de edad, ante la situación su tía se hizo cargo y se convirtió en su “segunda madre”.

El deceso lo dio a conocer el Gobierno de Monterrey a través de una esquela que publicó en su cuenta oficial de Facebook en donde lamenta el fallecimiento a “las familias Colosio Riojas y Corona Riojas”.

Proponen en Corte aval a Ley energética

AGENCIA REFORMA

El Ministro Alberto Pérez Dayán propuso a la Corte avalar la reforma de la 4T a la Ley de Hidrocarburos, la cual endureció los requisitos para que empresas privadas obtengan o mantengan permisos en el sector.

Desde que fue publicada en 2021, la reforma fue impugnada por cientos de empresas, pero tribunales especializados en competencia económica desecharon los amparos.

Los Magistrados alegaron que los cambios legales sólo pueden afectar a las empresas cuando ya existan actos concretos de aplicación por parte del Gobierno, no por la sola entrada en vigor de la ley.

El proyecto avalará la revocación de todos los permisos que no cumplan los requisitos de ley.

Ven corta iniciativa de pensiones; piden estudio actuarial

AGENCIA REFORMA

Expertos y académicos consideraron que se quedó corta la reforma sobre pensiones que propuso el Ejecutivo federal y pidieron un estudio actuarial de sus implicaciones financieras a largo plazo.

Durante un foro estatal en Veracruz, organizado por la Cámara de Diputados, el investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Gabriel Badillo, señaló que la propuesta para otorgar pensión con el 100 por ciento del salario y topar un monto de 16 mil pesos, deja afuera a la mayoría de los trabajadores de menores recursos.

Cree 45% de mexicanos que AMLO recibió dinero del narco, según encuesta

AGENCIA

Una reciente encuesta realizada por la organización México Elige reveló que al menos el 45.9% de los mexicanos cree que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió dinero del crimen organizado para financiar su campaña. Esta percepción se enfrenta a un 45.3% que considera que no fue así.

Las acusaciones de que el presidente López Obrador y personas cercanas a él recibieron financiamiento del crimen organizado para su campaña presidencial de 2018 causaron gran revuelo. Según la investigación revelada por The New York Times, funcionarios estadounidenses habrían identificado posibles lazos entre algunos miembros cercanos al presidente mexicano y destacados cárteles de drogas.

A pesar de estas acusaciones, se señaló que el gobierno de Estados Unidos nunca inició una indagación formal contra López Obrador o sus allegados, cerrando eventualmente cualquier pesquisa previa.

También medios como ProPublica, comandado por Tim Golden, ganador del Premio Pulitzer, y la periodista Anabel Hernández en DW (Deutsche Welle), han difundido informes que sugieren que el Cártel de Sinaloa pudo haber financiado la campaña presidencial de López Obrador en 2006.

Estas publicaciones, han sido rotundamente rechazadas por el Presidente, quien denunció una campaña de calumnias en su contra, especialmente en el contexto de la próxima contienda electoral.

Además, según la encuesta de México Elige, Xóchitl Gálvez se encuentra a 10 puntos de distancia de Claudia Sheinbaum en preferencias electorales, pues el 50.9% votaría por Sheinbaum y el 40.1% por Gálvez.

Además, se menciona que el 53.2% de los encuestados votaría por Morena y el 41.4% por el Frente Amplio por México, con un 5.4% de indecisos.

En la encuesta de México Elige, se aplicó el muestreo intencional al seleccionar una muestra de 10,455

entrevistas a nivel nacional a través de redes sociales del 8 al 11 de marzo de 2024. Esta técnica permitió que los encuestadores eligieran a los participantes de manera intencionada en lugar de elegirse al azar.

El 46% de mexicanos insatisfecho con la democracia

Un 46% de la ciudadanía mexicana está insatisfecha con la democracia, según señala la encuesta publicada por el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA).

“Por primera vez en los últimos dos años, hay una mayoría de personas insatisfechas con la democracia, 46 %, aunque se ubica apenas dos puntos por encima de quienes se encuentran satisfechas, 44 %”, revela el primer sondeo de estas organizaciones en 2024.

Además, un 45% de las personas encuestadas aseguran que es preferible un régimen democrático frente a uno de autoritario y los partidarios del segundo se ubican en el 42 %.

Toma Guardia Nacional campo de golf de Salinas Pliego en Huatulco

Un grupo de 120 elementos de la Guardia Nacional llegó al campo de golf del empresario Ricardo Salinas Pliego, luego del decreto federal que declaró el lugar como área natural protegida.

En febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le exigió al dueño de TV Azteca el pago de

impuestos y advirtió que el empresario se quedará sin el campo de golf que le fue concesionado en Tangolunda en Huatulco, Oaxaca.

Campo de golf es de la Nación no de Salinas: AMLO López Obrador aclaró que el contrato se venció y “el campo de golf, son terrenos de la Nación, no es propiedad (…) de Ricardo.

PÁGINA 16 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024
AGENCIA REFORMA

AGENCIAS

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la Oposición, se presentó en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Durante su mítin convivió con los militantes de su partido y les pidió “defender con su voto el valor de la vida, la verdad, la libertad y la prosperidad”.

Asimismo, Gálvez afirmó que para combatir la impunidad, su proyecto de

Xóchitl Gálvez promete fortalecer los Ministerios Públicos

nación contempla otorgar más recursos federales a estados y municipios para que fortalezcan sus ministerios públicos. Durante su mensaje, lamentó que en lo que va del sexenio se hayan registrado más de 180 mil asesinatos, resultado de la política fallida de “abrazos y no balazos”, que promueve el Gobierno Federal.

Por eso, agregó, en su gobierno no habrá tema más importante que la seguridad de los ciudadanos y sus familias.

REDES ELECTORALES

así lo dijo

“Les vamos a dar recursos a los gobiernos estatales para que fortalezcan los ministerios públicos”: Gálvez

Sheinbaum se reúne con los maestros de Campeche

AGENCIA

La candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad de Calkiní, Campeche el 15 de marzo para convivir con los militantes de su partido, público en general y dialogar con los maestros y maestras de la zona.

“Ustedes han sido la guía de generaciones y seguirán siendo las y los grandes formadores de las generaciones futuras. Gracias por su dedicación, paciencia y amor a las y los niños de nuestro país”, mencionó Sheinbaum durante su plática con el Magisterio.

así lo dijo

A seguir aumentando salarios y a que sigamos juntos fortaleciendo la Nueva Escuela

Mexicana: Sheinbaum

Máynez apuesta por la seguridad

AGENCIA

Tras no hacer eventos públicos el día 14 de marzo, Jorge Álvarez Máynez, candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia de la república, se presentó en la Universidad La Salle en Morelia, Michoacán.

Durante su exposición, destacó, principalmente, el tema de seguridad, expresó que, para él “el cambio no va a venir de un partido, no va a venir de un presidente, ni de un candidato a la presidencia sino de modificar la manera en que funciona el país“.

así lo dijo

“Vamos

a duplicar las becas

para que los jóvenes universitarios puedan estudiar”: Máynez

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Nueva pandemia

prensa la experta en sarampión y rubéola de la OMS, Natasha Crowcroft.

El aumento generalizado de los casos de sarampión a nivel mundial hará que más de la mitad de todos los países del mundo corran riesgo “alto o máximo” por brotes de esta enfermedad para finales de 2024, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los últimos datos globales sobre los casos notificados a la OMS (a febrero de 2024) indican que hubo 306.291 en 2023 frente a 171.156 casos en 2022, lo que supuso un aumento del 79 por ciento.

El número de países con brotes de alto riesgo, es decir, con una incidencia superior a 20 casos por cada millón de habitantes, aumentó de 32 en 2022 a 51 el año pasado, precisó en una rueda de

Dado que en muchos casos los contagios y fallecimientos no se notifican o no se asocian con esta enfermedad, la organización sanitaria estima que, en realidad, hubo 9,2 millones de contagios y unas 136.216 muertes en 2022, lo que representa un aumento de los decesos del 43 por ciento en comparación con 2021.

Además, la experta advirtió de una “gran desigualdad” en la distribución de estos casos y muertes, ya que se prevé que casi la mitad (48 por ciento) de las naciones que entrarán en nivel de riesgo alto o máximo este año serán países de renta media o baja.

El sarampión puede reaparecer rápidamente si no se toman medidas, con un efecto ‘devastador en las comunidades vulnerables’

para garantizar que todos los niños estén protegidos ya que, aseguró, la prevención del sarampión y la rubéola ha “caído” de las prioridades gubernamentales a causa de crisis mundiales como la covid-19 o los recientes conflictos armados.

‘Francia está lista para que Rusia no gane la guerra’: Macron

EFE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que está “listo para poner todos los medios necesarios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania”, incluido el envío de tropas. Por su parte, el Kremlin aseguró que Francia ‘ya está involucrada en la guerra en Ucrania’. El mandatario francés aseguró que, aunque “no hay consenso” para enviar tropas terrestres, advirtió que nada puede excluirse en el futuro y puso como ejemplo que hace dos años nadie pensaba en enviar aviones de combate a Ucrania.

breves

Bolsonaro propuso golpe de Estado de 2022, dice exjefe del Ejército

EFE

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro propuso en diversas reuniones a los comandantes de las Fuerzas Armadas dar un golpe de Estado a través de la anulación de las elecciones del 2022, según afirmó el exjefe del Ejército en una declaración divulgada por medios locales.

El testimonio de Gomes se dio en el marco de la investigación que tramita en la Corte Suprema sobre la trama golpista que supuestamente buscó revertir la derrota electoral de Bolsonaro e impedir la investidura del actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el 1 de enero de 2023.

Advierte Ucrania alto número de cubanos combatiendo con Rusia

EFE

El órgano ucraniano que se ocupa de los prisioneros de guerra advirtió del alto número de cubanos que combaten con las tropas rusas en la guerra de Ucrania, y recriminó a las autoridades de La Habana su tolerancia ante las operaciones de reclutamiento rusas en la isla.

Al hacer públicos estos testimonios, Ucrania intenta evitar que otros ciudadanos de países de rentas bajas acepten trabajos en Rusia o puestos en el Ejército que les acaben llevando a matar ucranianos o a ser capturados o morir en el frente, según explicó Yatsenko.

Realizan Corea del Sur y EU maniobras con fuego real

AGENCIA REFORMA

Corea del Sur y Estados Unidos han puesto en marcha una serie de maniobras militares conjuntas con fuego real en las inmediaciones de la península de Corea a medida que aumenta la amenaza de Corea del Sur contra el país vecino. Las maniobras han supuesto la movilización de 40 cazas de la Fuerza Aérea de ambos países, incluidos los modelos F-35A, F-15K y F-4E, entre otros. Los pilotos han sido entrenados para realizar una serie de movimientos de alta precisión en respuesta a simulacros de ataque con misiles de crucero a bajas altitudes. Para ello, han utilizado misiles artillería, según ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

planoinformativo.com
AGENCIA
Para hacer frente a esta situación, la experta instó a tomar medidas urgentes PÁGINA 18 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024

Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex

breves

ECONOMÍA Viernes 15

Empresarios ven riesgos por la inseguridad

Preocupación

Para los empresarios encuestados por Banxico, la inseguridad pública se mantiene como uno de los principales riesgos que limitarán el crecimiento de la economía.

Problemas de inseguridad pública (nacional)*

Inseguridad por región, diciembre 2023*

centro-norte y sur alcanzaron 11.5 y 11.2 por ciento, respectivamente.

Por ejemplo, en el norte del país, los contactos empresariales mencio naron un menor flujo de recursos hacia el turismo y la minería en entidades en las que perciben un deterioro en la seguridad.

REPORTE DE BANXICO

Robo en carreteras:

En el sur se indicó que se ha observado una reducción en las ventas de cemento debido a retrasos en obras por lluvias extraordinarias, y demoras en la construcción de hoteles en Quintana Roo por cues-

Advierte etiqueta

Perfilan a la baja pronósticos de crecimiento en México

AGENCIAS

“Los problemas en materia de seguridad pública, señalados por las empresas como un factor que afecta sus operaciones en determinadas zonas del país, podrían persistir”, plasmó el documento.

Consumidores, los más afectados

El Estado de México, Puebla, Nuevo León y Jalisco son los estados con mayor número de estos delitos en todo el país

AGENCIAS

LEmpresarios ven riesgos por la inseguridad

os abarrotes son el producto más robado en las carreteras de México, una situación que ya está teniendo un impacto en el costo de los productos para los consumidores finales.

Alejandro Betancourt, director de Ciencia de Datos de AI27, aseguró que en los últimos meses se registró un alza de 7.64 por ciento en el precio de los abarrotes, productos que van desde el aceite, enlatados, jabón, azúcar, bebidas, conservas, entre otros.

Dicho porcentaje es adicional al aumento normal por inflación en temas de logística, insumos y otros factores, pues los productores se están viendo obligados a trasladar las pérdidas por robo o costos adicionales por la inseguridad a sus clientes.

La preocupación de los directivos empresariales sobre la seguridad pública del país persistieron en el último trimestre del año pasado e incluso forma parte del balance de riesgos que tienen para este

“Lo que pudimos encontrar es que independientemente de la economía del país, sin importar el nivel de inflación, hay casi un aumento de 7.64 por ciento adicional por el problema de la inseguridad”.

Repunta vivienda con nearshoring

LOS PEORES MESES

Este patrón de alza en los precios de los abarrotes, como consecuencia del robo a transportistas, se repite alrededor de marzo y cerca de noviembre y diciembre cada año desde 2015, exceptuando en la pandemia.

MANUEL BARTLETT DÍAZ DIRECTOR GENERAL

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE)

AGENCIA REFORMA

En el primer bimestre del año, la producción de casas en México aumentó 8.4 por ciento anual y en Nuevo León, el principal referente en edificación en México, el incremento fue de 12.0 por cien-

Río Ródano, No. 14, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06598.

La Secretaría de Economía chazó enfáticamente el anuncio del Departamento Agricultura de Estados (USDA) respecto a la implemen tación de la regla de etiquetado 'Product of USA', y anunció podría recurrir a los mecanismos del T-MEC en caso de no buen diálogo.

A medida que avanza el 2024, las instituciones financieras van modificando a la baja sus perspectivas de crecimiento para México. La expectativa del gobierno es que la economía crezca 2.5 y 3.5 por ciento. Sin embargo, la debilidad de la actividad económica al cierre del año pasado hace pensar que es más fuerte de lo previsto y se extenderá éste y el próximo año. En años electorales es en la primera mitad del año en la que se ve una mayor expansión económica ante el gasto gubernamental que se realiza. Se espera este año un menor dinamismo de la demanda interna y un lento crecimiento de la inversión.

Las fuentes del centro norte agregaron que la inseguridad contribuyó al aumento en los costos de vigilancia, seguros y salarios de operadores de transporte, lo que restó rentabilidad e incluso el paro temporal de sus operaciones.

NEARSHORING

En la presentación del reporte, Alejandrina Salcedo, directora general de investigación económica de Banxico, informó que del total de empresa que se están beneficiando el 72.5 por ciento son totalmente mexicanas y el 27.5 por ciento restante no son totalmente nacionales, apuntó.

Gastan 12 % más en reparar autos

AGENCIA REFORMA

En un comunicado, el aseguró que esta medida derada discriminatoria productores mexicanos potencialmente crear en las cadenas de producción nacionales, especialmente sector de exportaciones de bovino en pie, carne de derivados, que en 2023 taron un total de 3 mil millones dólares en ingresos para "En aras de salvaguardar derechos de nuestros producto res y mantener un flujo comercial justo y libre de discriminaciones, se analiza cuidadosamente sibilidad de utilizar los

En dichos meses las empresas aumentan el movimiento de mercancías para asegurar el abastecimiento de sus clientes para la temporada de Semana Santa. Periodo que los delincuentes aprovechan para incrementar los robos.

to, reportó el Registro Único de Vivienda (RUV). Desarrolladores de vivienda coincidieron en que el principal factor que ayudó fue el nearshoring, con la llegada de nuevas empresas. A nivel nacional, la cifra de proyectos registrados creció 81 por ciento y alcanzó el volumen más alto para un primer bimestre en los últimos seis años, en tanto que la producción subió 26 por ciento.

En 2023, el ticket promedio por Orden de Reparación de un auto en México dentro de agencias automotrices fue de 3 mil 740 pesos en 2023, lo que representó un incremento de 12.3 por ciento frente a 2022. La frecuencia de visita de los clientes a las agencias automotrices también cayó, al pasar de 1.78 veces en 2022 a 1.73 en 2023, de acuerdo con el reporte realizado por ClearMechanic. Sobre el gasto anual por mantenimiento por regiones, el sur registró el mayor nivel, con 7 mil 571 pesos por vehículo; seguido de la región centro y centro-norte.

C.c.p. Maestro Rubén Cuevas Director Corporativo Maestro Miguel Alejandro Subdirector de Contratación Licenciada Ma. Minerva Coordinadora de Licenciada

Escanea el QR

Te

Finanzas > Dólar Canadiense 12.37 12.39 > Euro 18.19 18.20 > Yen 0.1120 0.1121 > Libra Esterlina 21.26 21.29
divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.11 17.11
leer nuestra versión web.
invitamos a
amrios@elfinanciero.com.mx
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
ANALIZA MECANISMOS
LIC.
Transmisión
Sonia CFE
Fuente: Banco de México
MAR DIC SEP DIC 6.0 12.0 7.3 7.0 11.5 10.2 Centro norte Sur Centro Norte 0 15 11.5 11.2 8.4
*Como porcentaje de las respuestas
2022
2023
gráfico
FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE BANCO DE MÉXICO
SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Seguridad

Cuantiosos daños genera volcadura de tráiler

La unidad cargada de resina se volcó en la carretera a Rioverde

movilización policíaca.

Rioverde, SLP.- Un tráiler volcó a la altura del entronque de la super carretera Rioverde con la Carretera federal 70 situación que generó intensa

Se trató de un tracto camión kenworth 2017, color amarillo que jalaba un semi remolque 2020 Color blanco el cual transportaba 25 toneladas de resina.

El conductor de 25 años de

edad originario del estado de Tamaulipas resultó ileso, por lo que sólo se reportaron daños materiales que ascendieron a más de un millón de pesos, autoridades realizaron los trámites correspondientes.

Capturan a un hombre y una mujer acusados de violación

La Fiscalía General del Estado (FGESLP) detuvo a una mujer y un hombre, que son señalados por el delito de violación agravada, en un hecho que ocurrió en el municipio de Matehuala.

La Policía de Investigación (PDI) desplegó dispositivos de vigilancia en distintas zonas del referido municipio, donde una vez que se estableció la ubicación de los indiciados, fueron aprehendidos por separado.

Los detenidos son señalados como presuntos responsables de agresiones sexuales contra una

menor de identidad reservada. Por esta razón, un agente fiscal de la Delegación Segunda integró una carpeta de investigación.

Los indiciados quedaron recluidos en el centro penitenciario de Rioverde, en espera de la audiencia inicial.

Aseguran tres vehículos

La Unidad de Robo de Vehículos de la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) aseguró tres automotores en la demarcación potosina, informó la Fiscalía General del Estado.

El primero de ellos, un vehículo Volkswagen, tipo T-Cross, color gris, fue ubicado en el fraccionamiento Las Palomas en la Capital potosina.

También localizaron un coche Nissan, tipo Sentra, color rojo, sin placas en la Zona Centro, al que se detectó alteración en el número de serie.

En Rioverde se encontró un automóvil Nissan, tipo Sentra, color blanco que tras cotejar sus características se detectó que el número de serie era apócrifo.

Las tres unidades quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público, quien se encargará de efectuar los trámites correspondientes para la devolución con sus respectivos dueños.

Arrestó la Guardia Civil a 17 personas

Como parte de los operativos preventivos y disuasivos efectuados en la capital e interior del Estado por elementos de la Guardia Civil Estatal, se detuvo a 17 personas en las últimas 24 horas por su presunto involucramiento en diferentes hechos delictivos.

En el marco de las acciones de seguridad implementadas, en coordinación con Sedena encontrándose el Operativo BOMI en Tamuín, llevaron a cabo la detención de un joven por presunta posesión de droga y arma prohibida, además de objetos metálicos conocidos como “poncha llantas”.

El detenido dijo ser presunto integrante de una célula delictiva generadora de violencia en la Región Huasteca.

Detienen a dos mujeres tras robar camioneta

Mexquitic de Carmona, SLP.- Dos mujeres fueron detenidas en flagrancia por agentes de la Guardia Civil del Estado, luego de que se reportara el robo de un vehículo en la capital potosina.

Tras el reporte, los oficiales estatales coordinaron con las diferentes áreas, un operativo para la inmediata localización del automotor marca Honda, tipo CR-V, modelo 2017, que fue reportada cerca de una gasera ubicada en la calle Papagayos, al norte de la capital potosina y tras notar que las unidades policiales se aproximaban, la conductora de la unidad aceleró su marcha, iniciándose una persecución.

Sin embargo, se logró interceptarlas en la carretera federal 49, en el municipio de Mexquitic de Carmona. Una de las detenidas, una mujer de 28 años de edad, cuenta con un amplio historial delictivo por probables ilícitos como robo a comercio, delitos contra la salud, portación de arma prohibida y faltas administrativas, así como su cómplice de 24 años, detenida por probables faltas administrativas en una ocasión.

STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024

¿Quetzalcóatl pudo haber sido un vikingo?

En el siglo XIX, el historiador Manuel Orozco y Berra propuso una controvertida idea sobre la identidad de Quetzalcóatl, uno de los dioses más venerados en la mitología mesoamericana. Sugirió que esta importante deidad podría haber sido un vikingo, basando su afirmación en supuestos paralelismos culturales.

Orozco formuló la teoría de que Quetzalcóatl fue un vikingo debido al contexto histórico de exploración de las raíces culturales de las civilizaciones precolombinas, la falta de evidencia concreta en la arqueología mesoamericana de la época, la influencia de teorías contemporáneas sobre difusión cultural y contactos transoceánicos, y sus propios intereses personales y agendas académicas. Esta interpretación creativa reflejaba tanto las tendencias intelectuales de su tiempo como su propia visión de la historia.

Sin embargo, un estudio liderado por la Universidad de Groninga en 2021 confirmó que los vikingos alcanzaron América aproximadamente quinientos años antes de la

llegada de Colón. Pero, los hallazgos arqueológicos indican que su presencia en el continente se limitó principalmente a asentamientos en áreas como Newfoundland, Canadá, sin evidencia de contacto con las civilizaciones mesoamericanas como los mayas.

La teoría de que Quetzalcóatl pudo haber sido un vikingo carece de fundamentos sólidos. No hay registros históricos que respaldan la idea de un contacto directo entre los vikingos y los pueblos mesoamericanos, ni evidencia de que los nórdicos hayan llegado a la región donde se desarrollaba el culto a Quetzalcóatl. Además, las descripciones de Quetzalcóatl en la mitología no coinciden con características típicas de los vikingos, como los ojos azules o el habla en nórdico antiguo.

Es importante destacar que la teoría de que los europeos fueron considerados dioses por los pueblos indígenas americanos ha sido refutada en numerosas ocasiones. Esta idea, popularizada por relatos como el de Francisco López de Gómara, no tiene respaldo en las cartas y documentos históricos de la época, como los informes escritos por Hernán Cortés durante la conquista.

Cultura SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Foto: www.bing.com/images/create Manuel Orozco y Berra, historiador Escanea el QR y consulta la programación completa

El San Luis

que se fue...

Carretera Panamericana

La primera carretera larga en México: El gobierno la construyó para impulsar el turismo y le tomó 11 años, grandes esfuerzos y 62 millones de pesos terminarla, pero al final su apuesta tuvo éxito.

Fue la carretera nacional México-Nuevo Laredo, la primera que se llamó “Panamericana”, inaugurada en 1936.

El desafío de la Sierra Madre Oriental

Los trabajos iniciaron en 1925; o cuando menos, los primeros presupuestos se aprobaron ese año.

En los primeros años se avanzó en los extremos: los tramos Nuevo Laredo-Monterrey y MéxicoPachuca quedaron listos muy pronto gracias a que recorrían territorios relativamente planos.

Pero la Sierra Madre Oriental se resistió tenazmente a los intentos de los camineros por domesticarla.

En Pachuca la altitud alcanza los dos mil 400 metros sobre el nivel del mar. Desde ahí hacia el norte había que descender mil metros aproximadamente hasta

Jacala, en el noroeste del estado de Hidalgo (no lejos del cañón del río Moctezuma). Y luego venía lo peor: preparar un declive hasta Tamazunchale, en la Huasteca Potosina, que está a tan sólo 124 metros sobre el nivel del mar. Los ingenieros tuvieron que crear infinidad de curvas sobre montañas fabulosas y aterradoras de tal forma que lo que en línea recta sobre el mapa sólo son 50 kilómetros quedó materializado en una carretera de casi cien kilómetros de longitud.

Descubriendo México

Quizá el caso más sorprendente sea el de la Huasteca potosina, que ahora sabemos bien que es una probada del paraíso. Frances Toor habla de las ruinas de Tamuín, del balneario El Bañito, y del colorido del mercado y las fiestas de Tancahuitz; otros (Paul y Erica Butler) dicen que Aquismón y Xilitla pueden ser sitios apropiados para observar a los indios huastecos, y todos celebran lo agradable que resultaba el legendario hotel Tamuín.

La

planoinformativo.com
PÁGINA 22 - SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS Bajando El Abra, 1920, El Naranjo Cruzando el río Pujal, Ciudad Valles Puente Comoca, Axtla Bulevar México-Laredo, Ciudad Valles
el río Moctezuma
Huichihuayán
De Tamazunchale a Jacala Puente sobre
Pasando Huichihuayán, Huehuetlán curva del Purgatorio por el rumbo de Tamazunchale

José Édgar González Cansino

ADMINISTRADOR DEL SAT

“El portal de citas está libre para todas las personas”

SAT amplía plazo para declaración anual

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

LA RECEPCIÓN

CONCLUYE EL 1 DE ABRIL

José Édgar González Cansino, administrador del sistema de Administración Tributaria (SAT) señaló que por este año, toda la declaración anual de personas morales termina el 31 de marzo, pero como el 31 de marzo cae en domingo y se atraviesan también los Días Santos, en esta ocasión la campaña de declaración anual de personas morales termina el primero de abril, que es justamente el lunes de la Semana de Pascua.

Explicó que todas las personas, tanto físicas como morales, deben contar con su contraseña del RFC o la firma electrónica para poder ingresar al portal del SAT. En este caso todas las personas morales que deseen realizar o que tengan que

realizar su declaración anual, tienen que contar con esta llave para poder ingresar al portal del SAT.

Detalló que esta llave tiene una vigencia igual que la firma electrónica, de 4 años, una vez que se vence o que se pasan estos 4 años tienen un año para renovarla a través de internet, siempre y cuando el representante legal sea el mismo.

SI CAMBIAN DE REPRESENTANTE DEBEN CAMBIAR TODO

González Cansino explicó que en el caso de las personas morales, los datos biométricos son del representante legal, por lo que cuando se cambia de representante se tiene que cambiar todo.

Detalló que este procedimiento se hace en internet rápidamente y se lleva a cabo exactamente sin la necesidad de acudir a las oficinas,

agendar una cita y esperar, “Porque nosotros sabemos en el portal, con la firma electrónica, estas empresas o las personas morales, los utilizan para poder facturar y de esa manera poder seguir moviendo su mercancía”.

SIN FIRMA ELECTRÓNICA NO PODEMOS DECLARAR

José Édgar González dijo que en el caso de que no se cuente con la firma vigente, “No vamos a poder realizar nuestra declaración anual, y no vamos a poder cumplir con el requisito que la autoridad nos está demandando”.

Señaló que “Por eso nosotros siempre buscamos informar de la mejor manera a toda la gente y también fomentamos el que todas las personas, representantes legales, gerentes de las empresas, todas las personas físicas, estemos en contacto con estos temas fiscales

para no llevarnos alguna sorpresa en cierto momento”.

DISPONIBILIDAD DE CITAS HA MEJORADO

Respecto a la disponibilidad de lugares para llevar a cabo algún trámite en el SAT, José Édgar González Cansino dijo que “El portal de citas está libre para todas las personas. Eso vivimos durante la pandemia, un tiempo donde escaseaban un poquito las citas por la gran cantidad de gente que quería acudir y sabemos que había personal disminuido precisamente por el tema de la pandemia de COVID-19”.

Sin embargo, dijo, aunque se han disminuido los tiempos de espera, va a variar dependiendo el trámite que queramos realizar. Por ejemplo, el más demandado que nosotros tenemos en la oficina es el de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de persona física.

así lo dijo

La firma electrónica tiene una vigencia de 4 años y un año de plazo para renovarla

Reconoció que anteriormente, “Había 4 mil personas formadas en la fila, pues te tardaba dos meses en que te dieran la cita. Actualmente tenemos 300 personas formadas, pero también voy a mencionar eso, nosotros estamos atendiendo, por día, 200 personas en este trámite”. Explicó que por eso se quedan 100 para mañana, entonces la distribución ya está hecha para toda la semana, o sea, las citas ya están agendadas.

SÁBADO 16 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.