EN CARRETERA 80


La SEP ha anunciado que pondrá en marcha su programa piloto con un nuevo plan de estudios que tendrá la reducción de grados escolares y aplicará en kinder, primaria y secundaria. ¿Qué opinas al respecto?
A) Está bien
B) No creo que funcione
C) Hay que darle oportunidad
D) No sé / me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
planoinformativo.com
Se anunciaron cambios en la SEP, ¿Cómo calificarías el desempeño de Delfina Gómez, la funcionaria saliente, al frente de esta dependencia?
resultado
Fue bueno ___________________ 6.9% Regular ______________________ 4.2% Deja muchos pendientes ____ 69.4% No se/No me interesa _______ 19.4% NÚMERO
AÑO 7
TOTAL DE VOTOS: 1,072
2,402
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Alejandro Romero
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Romero
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Reubicarán caseta de cobro
En los próximos 60 días deberá quedar reubicada la caseta de cobro de la Carretera 80, en la que se cobra peaje a trabajadores que diariamente circulan por esta vía, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El titular del Ejecutivo estatal dijo que ya se ha llegado a un acuerdo con la constructora Compañía Contratista Nacional (Coconal) para mover las casetas de cobro que se encuentran sobre la autopista San Luis Potosí-Villa de Arriaga y que afectan a cientos de trabajadores.
Gallardo Cardona dijo que “Era importante que los medios de comunicación conocieran esta información, ya tiene que la obra debe estar lista a más tardar en 60 días”.
El gobernador reconoció que no se podrá eliminar esta caseta de peaje, pero se llegó al acuerdo de reubicarla para que no afecte la economía de los trabajadores que pagar 20 pesos para llegar o salir de su centro laboral.
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Juan Puente Morón, consideró un acierto de la administración estatal el
acuerdo alcanzado con la empresa Coconal para retirar las casetas de cobro en la Carretera 80, a la altura de los parques industriales
El dirigente empresarial dijo que este convenio representará un fuerte apoyo para el personal que diariamente se ve afectado por el cobro de peaje al transitar por esta carretera para poder ingresar o salir de sus fuentes de empleo.
Puente Morón dijo además que esta medida fortalecerá la competitividad de los parques industriales ubicados en esta zona, por lo que los hace incluso más atractivos para la instalación de nuevas empresas y por consiguiente, se abre la puerta para la creación de más fuentes de empleo.
La concesión de la Carretera 80 a la constructora Compañía Contratista Nacional (Coconal) inició en el año 2000 y su vigencia es por 35 años. Los rendimientos que la concesionaria entrega al Estado representan un monto aproximado por 2.2 millones de pesos anuales.
Usuarios de esta vía explicaron que a pesar de que las casetas fueron instaladas hace 18 años, durante los
primeros 15 permitían el tránsito libre a usuarios y trabajadores de las empresas ubicadas en los parques industriales, sin embargo, por una mala negociación del anterior gobierno estatal, los últimos años se ha estado cobrando el paso a cualquier persona que circula por la zona.
La zona de peaje que afecta a los trabajadores de los parques industriales corre a lo largo de 40 kilómetros de la Carretera 80, que incluye a los habitantes
No desaparecerán pero no afectará a los trabajadores y habitantes de esa zona
En los próximos 60 días deberá quedar la reubicación
RICARDO GALLARDO GOBERNADOR
EL MILAGRO.- De concretarse el traslado de las casetas de peaje de la Carretera 80, el gobernador Ricardo Gallardo y sus operadores se ganarán un lugar entre los milagritos del Saucito, porque en verdad que los $20 por viaje es muy caro.
ENCHARCAMIENTOS
SIN FIN.- Justo cuando parece que ahora sí se están haciendo las cosas por el beneficio de la ciudad, llegan las lluvias para demostrar que no son suficientes los esfuerzos porque la naturaleza manda. Es hora de que los ciudadanos mantengamos limpias las calles para ayudar.
POR FIN TERMINÓ LA CANÍCULA.- Puntuales llegaron las lluvias a la capital potosina, conforme el pronóstico del Meteorológico que advirtió a tiempo que la Canícula o Veranillo terminaría el 11 de agosto.
NO SE PUDO.- Los potosinos respondieron de gran manera al concierto del Teatro del Pueblo en el que se presentaría J Balvin, que de acuerdo a datos oficiales, más de 200 mil potosinos visitaron la fenapo el día de ayer, sin embargo el Dios Tlaloc impidió que se llevara a cabo un concierto que pudo haber sido histórico en nuestra entidad.
SE REPROGRAMA. El cantante colombiano J Balvin pudo darse cuenta de la gran convocatoria que tuvo para su concierto, junto con el titular del ejecutivo, por lo que ya se pactó la reprogramación del mismo y se pudo conocer que una fecha tentativa sería el 15 de septiembre.
En sesión extraordinaria el Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí Pablo Sergio Aispuro Cárdenas; tomó protesta de ley a Ana Lucia Barajas Garay como Vocal de Organización Electoral Local de la Junta Local Ejecutiva a partir de la fecha. De manera simultánea se nombró en su lugar a Julio César Vera Altuzar como Vocal de Organización Electoral en la 05 Junta Distrital Ejecutiva, también miembro del
Servicio Profesional Electoral. Lo anterior a fin de dar cumplimiento a los estatutos que rigen al Instituto Nacional Electoral en el país. Además se concretaron diversos nombramientos como Viridiana Quiroz Rodríguez como Encargada de Despacho de la Coordinación Operativa de la Junta Local; Citlali Vázquez Ceballos, Encargada de Despacho de la Vocalía Secretarial y Mario Orlando Salinas Rivera como Encargada de Despacho de la Vocalía de Organización Electoral ambos en la 06 Junta Distrital Ejecutiva.
Más allá de militarización de la seguridad en México, lo más importante es que haya coordinación entre los tres niveles de Gobierno, y al menos en la Capital de San Luis Potosí, con el Gobierno del Estado, se está logrando esa coordinación para ir abatiendo los índices de inseguridad, consideró Elías Pesina Rodríguez dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En ese sentido consideró que “en San Luis Potosí se tiene la oportunidad en este momento de poder lograr esa coordinación de los tres entes del Estado, ya que afortunadamente en el municipio de San Luis Potosí se ha dado bastante empuje al tema de la seguridad y eso ha permitido poder ir atacando la inseguridad que tanto lacera a la sociedad.
Pesina Rodríguez aseguró que el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado han estado teniendo, desde que tomaron posesión Enrique Galindo Ceballos y Ricardo Gallardo Cardona, “una buena comunicación, con una estrecha coordinación, por ello lo que sucede a nivel nacional no necesariamente tiene que estar sucediendo en San Luis Potosí, aquí hay coordinación y está caminando por buen rumbo”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí dió a conocer las etapas de la consulta a personas, pueblos y comunidades indígenas en materia de autoadscripción para candidaturas federales. En este momento se está en la etapa de valoración, que se realiza hasta el 19 de agosto, y en dónde el INE analizará las propuestas de la consulta.
La primera etapa es la Informativa, que se desarrolló del 6 al 17 de junio, se proporcionó información respecto de la consulta para propiciar la reflexión y el debate; la segunda etapa es la deliberativa, que se realizó del 18 de junio al 1 de julio, en donde las personas, pueblos y comunidades consultadas deliberaron sobre
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La distritación electoral es el proceso que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) para determinar los límites geográficos de los distritos electorales a nivel federal y en cada una de las entidades federativas, a partir de los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI. Esto se realiza para mantener
distribuida a la población entre los distritos electorales y asegurar que cada diputación represente a la misma cantidad de personas y el voto de cada persona tenga el mismo valor. Se procura que cada distrito tenga un número similar de habitantes, que estén bien comunicados, que sus limites preserven municipios completos y que su dibujo sea regular. Se busca mantener juntos a
los municipios con población indígena y afromexicana para fortalecer su participación política
De acuerdo al articulo 53 constitucional, se utilizan los criterios de compacidad; tiempo de traslado; equilibrio
la información proporcionada para construir su opinión. La etapa consultiva, se realizó del 2 al 21 de julio, se estableció un diálogo entre el INE y las personas consultadas y se recibieron opiniones y propuestas. Finalmente la etapa conclusiva, en dónde a más tardar el 7 de septiembre el INE emitirá los lineamientos que regulen las candidaturas indígenas.
poblacional; distritos integrados con municipios de población indígena o afromexicana; integridad municipal; continuidad geográfica y en su caso, factores socioeconómicos y accidentes
En materia de seguridad lo más importante es la coordinación: Elías PesinaElías Pesina Rodríguez dirigente estatal del PRI Pablo Sergio Aispuro Cárdenas toma protesta a funcionarios del INE
La investigadora Gabriela Cilia López, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que la baja producción de alimentos a causa de la sequía provoca el encarecimiento de precios de productos de la canasta básica, pero esto compromete la salud de la población que se ve obligada a cambiar su alimentación.
El gobernador Ricardo Gallardo informó que Gobierno Federal ya pasó el proyecto de la Vía Alterna al gobierno del Estado y detalló que su administración está apostando a otras obras como puentes vehiculares sobre
esta importante vialidad para desfogar el tráfico.
Gallardo Cardona dijo que el subsecretario de Infraestructura del Gobierno Federal, Jorge Nuño, ya cedió este proyecto al gobierno estatal, y que “La liberación de la vía era lo único que estaba terminado, el
proyecto ya está todo listo. El subsecretario Nuño ya nos pasó el proyecto para continuar y es casi un hecho que continuaremos nosotros con la vía alterna”.
Explicó además que este mismo año deberá estar concluido el proyecto con algunos puentes sobre la Carretera 57.
La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado aprobó el dictamen que reforma el artículo 54 de la Ley de Tránsito del Estado, para que los estacionamientos contraten seguros que cubran daños parciales en las unidades.
El presidente de la Comisión, René Oyarvide Ibarra, dijo que el tema fue consensuado con los
prestadores de servicio y se superó la reticencia que hubo al principio, sobre todo de los propietarios de plazas comerciales, porque ahora ya no se imponen las propuestas sino que se consulta con los involucrados.
De esta manera los estacionamientos deberá colocar un letrero en el que se informe a los usuarios que la empresa se hará responsable de los daños parciales que pueda sufrir la unidad durante su estancia; es
necesario que la persona conozca la contraprestación a la que tiene derecho pagando un boleto.
La investigadora dijo que “La falta de agua ha provocado que se encarezcan los precios de los alimentos de la canasta básica hasta en 60 por ciento en comparación con el año pasado, porque la producción es baja y no se da abasto para cubrir las necesidades de la producción, y eso le pega a los bolsillos de las familias más pobres que no pueden solventar estas respuestas tan rápidas y por ende, tienen que cambiar su alimentación, explicó.
Perspectiva de empresarios sobre sus ingresos en su nivel más alto: Infonavit
De acuerdo con la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del segundo trimestre de 2022, la mayoría de las empresas esperan una mayor actividad económica en los siguientes meses, puesto que estiman mayores ingresos y
generación de empleo. En línea con su optimismo sobre el desempeño económico y la generación de empleo en el país, nueve de cada 10 empresas esperan que sus ingresos aumenten o permanezcan iguales durante los próximos seis meses, de acuerdo con la Encuesta de Desempeño que publicó el Infonavit.
Emiten medidas para cuidado en casa de pacientes con Covid-19
Los Servicios de Salud de San Luis Potosí emitieron medidas para aquellas personas que esten al cuidado de un paciente con Covid-19 en casa.
Los primero es quedarse en casa, alimentarse sanamente, usar siempre cubrebocas, mantenerse hidratado con
reporte covid
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 469 nuevos contagios y una muerte más por Covid-19. Con esto San Luis Potosí llega a 224 mil 028 casos confirmados de coronavirus y 7
469 NUEVOS CONTAGIOS
1 NUEVA DEFUNCIÓN
mil 608 muertes desde que inició la pandemia.
Los nuevos casos corresponden
a 246 mujeres y 223 hombres, en un rango de edad desde un mes hasta los 86 años.
En cuanto al deceso más reciente se trata de una mujer de 69 años de edad con esquema de vacunación completo y diversos factores de riesgo.El fallecimiento ocurrió en el municipio de Vanegas.
El riesgo de transmisión de coronavirus continúa a pesar de que el número de contagios se mantiene en menos de 600 casos y no se han elevado, sin embargo, en el regreso a clases es importante mantener las medidas preventivas como el uso constante de cubrebocas y el constante lavado de manos, así lo señaló el titular de los Servicios de Salud Daniel Acosta Díaz de León.
Ante el regreso de los estudiantes universitarios a las aulas, así como algunos estudiantes del nivel medio superior, el titular de salud remarcó la importancia de reforzar la sanidad en las aulas escolares, aunque la meseta en el número de contagios por coronavirus se ha mantenido a pesar de que en los días de Feria no
se ha visto un disparo en el número de casos.
agua simple, lavarse las manos frecuentemente, limpia y desinfectar superficies.
Uso del estornudo de etiqueta, desinfectar con solución clorada los residuos del paciente antes de desecharlos, permanece en una habitación separada y acudir al médico para un tratamiento adecuado.
Realizan quinta feria de salud
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha la Feria Estatal de Salud y Bienestar Comunitario, en el municipio de San Martín Chalchicuautla, en la localidad “El Huayal”.
Durante la jornada de salud en este municipio, alrededor de mil personas pertenecientes a San Martín Chalchicuautla y lugares aledaños fueron recibieron consulta especializada,
medicamentos gratuitos y programas sociales que promueve el organismo de asistencia social.
En la brigada, Ruth González Silva, presidenta del DIF, recorrió los módulos de salud e hizo entrega de cuatro sillas de ruedas a personas adultas mayores y dos sillas de ruedas para menores de edad. Además, la campaña de “Menstruación Digna” ofreció pláticas de sexualidad responsable y la entrega de kits para mujeres y personas menstruantes.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona afirmó que su administración ubicará a San Luis Potosí entre los cinco u ocho estados del país con menor índice de pobreza, mediante el fortalecimiento de programas sociales en municipios que históricamente registraban mayor rezago, además se invertirán más recursos para generar infraestructura a favor del bienestar social de las y los potosinos.
Durante la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Gobierno de San Luis Potosí, el Gobernador manifestó que los gobiernos de la “maldita herencia” estancaron en la pobreza a los municipios de Santa Catarina y Aquismón, por lo que con la llegada de su Gobierno se aumentó entre un 12 y un 17 por ciento el presupuesto destinado a la política social, asimismo más de la mitad de la población
de dichas alcaldías ya son beneficiarios de alguno de los programas sociales estatales.
Ricardo Gallardo expone ante Coneval combate a la extrema pobreza En el marco de la firma de convenio de colaboración entre el Coneval y el Gobierno de San Luis Potosí, Gallardo Cardona expuso que desde el primer día de la administración se han coordinado esfuerzos para rescatar a los municipios de la pobreza y pobreza extrema.
Con la presencia del secretario ejecutivo de Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, el Gobernador dijo que con la coordinación de esfuerzos se busca que el Estado pase de la media tabla con pobreza a ubicarse entre los ocho estados con menor carencias para la próxima medición.
Reconoció que los ayuntamientos son clave para el abatimiento de la pobreza, por ello recordó el exitoso caso de Soledad de Graciano Sánchez, que, gracias al compromiso de las administraciones
municipales, en solo 10 años, pasó de la media tabla de mayor pobreza a pelear el primer lugar con menores rezagos junto con la ciudad capital.
El secretario ejecutivo del Coneval, reconoció las estrategias en materia de políticas sociales que el Gobierno estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona realiza al focalizar los programas sociales a municipios que históricamente presentaban mayores niveles de pobreza y marginación, por lo que al final de este sexenio reducirán estos indicadores en el Estado.
Cruz Marcelo mencionó que la importante paquetería de programas sociales que está implementando el Gobierno de San Luis Potosí permitirá que el Estado se encuentre muy por debajo de la media nacional en cuanto a pobreza, que es de un 43.9 por ciento. Dijo que actualmente San Luis Potosí se encuentra ligeramente por debajo con un 42 por ciento.
Damnificados por la fuga en El Realito ocurrida el pasado domingo en la comunidad El Piquín, perteneciente a Tierra Nueva, tienen la certeza de que la pérdida de sus bienes será reintegrada en un cien por ciento, afirmó el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez, tras explicar que se intervino de inmediato con la finalidad de dar certeza a las y los damnificados.
Pérez Álvarez detalló que personal Protección Civil Estatal
Módulos de la Guardia
Civil en la Fenapo mantienen atención a visitantes Mediante los cinco módulos de atención y auxilio de la Guardia Civil Estatal (GCE) que se ubican en el interior de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), efectivos estatales prestan a las familias y personas asistentes el apoyo en cualquier situación que represente un riesgo para su bienestar, por lo que es fundamental que la ciudadanía los identifique y coadyuve al fortalecimiento del Plan de Seguridad 2022, señaló el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal.
Mundial del Caballo
La Fenapo invita a todos los ciudadanos a disfrutar de la
realiza un peritaje para conocer la totalidad de los daños y basados en su dictamen definir el monto económico de las pérdidas, lo que dará certidumbre a los afectados sobre el reintegro de sus bienes, además de que el mismo seguro realizará lo propio para reintegrar al cien por ciento lo dañado.
Agregó que actualmente se mantiene atención y vigilancia en el lugar de los hechos y que el vehículo dañado continúa en el sitio, hasta que los peritajes concluyan para después proceder a la reparación de los daños.
Feria Mundial del Caballo en la Expo Caballos que se ubica en el pabellón 4 con horario de entrada desde el mediodía. El 19, 20 y 21 de agosto habrá una muestra de caballos lusitanos, mientras que los días 26, 27 y 28 de agosto estarán caballos españoles. Cabe destacar que las exhibiciones, juzgamientos y calificaciones son los fines de semana a partir de las 2 de la tarde.
El Patronato de la Fenapo recuerda a los visitantes locales, nacionales e internacionales que ya pueden descargar la aplicación de la Fenapo 2022, en la App Stores y Play Store, si se tiene que buscar la aplicación como “Fenapo 2022” y listo, se podrá estar al tanto con todos los eventos feriales.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador demostró que México es un país más grande que sus políticos. Soporta todo, desde corrupción hasta incompetencia; desde abusos hasta el abandono; desde incompetentes hasta peligrosos improvisados.
EL GABINETE DEL LÍDER DEL Ejecutivo está formado por “leales” a su persona. Todas sus redes están bajo una red de alabanzas estalinianas o maoístas para su líder, a quien endiosan. Sus acciones están encaminadas para congraciarse con AMLO, aunque se lleven entre las patas a toda una nación.
EN EL GABINETE, QUE TIENE LA obligación de apoyar en sus funciones administrativas y políticas del líder del ejecutivo, en la Federación y los estados del país, es responsabilidad de su jefe máximo. Si fallan, no son culpables los “secretarios de despacho”, sino directamente el Presidente o Gobernador.
PRESIDENTES DE SEXENIOS anteriores, procuraban colocar a los mejores administradores o experimentados especialistas, con el fin de lograr los objetivos de mejoramiento económico, político y social, de la comunidad.
LLEGABAN A HACIENDA, LOS MÁS renombrados economistas de esas épocas. Así lo hicieron Juárez, Porfirio Díaz, Cárdenas y todos los demás. Las carteras claves como Educación, Administración, Salud, Gobierno, Relaciones Internacionales, entre otras, eran ocupadas fundamentalmente por personajes que tenían experiencia y conocimientos.
POCOS COLABORADORES DE López Obrador tienen esos requisitos profesionales. A no ser de Marcelo Ebrard, quien tiene fundamentos académicos y administrativos en Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, en Hacienda; Víctor Villalobos, en Agricultura; y otros pocos, llenan los requisitos elementales que exigiría una empresa para sus empleados.
TODO ESTO TE LO PLATICO, estimado lector, luego que López Obrador nombró a Leticia Ramírez Amaya como secretaria de Educación Pública. Sus méritos, haber dado clases de educación elemental durante 12 años, liderar con el apoyo de René Bejarano y Dolores Padierna, la sección 9 de la SNTE de Elba Esther Gordillo y de la CNTE. Pero lo que más pesó es que tiene 28 años de conocerla el presidente.
DE AHÍ EN FUERA SE DESCONOCE si tiene alguna licenciatura, maestría, doctorado o cuando menos algún “coloquio” sobre nuevas tendencias educativas para sacar de la mediocridad a millones de niños que tienen raquíticas herramientas para desarrollarse.
NO DUDO QUE LETY TENGA EL talento. Sin embargo, ser listo, abusado y que aprenda rápido, no te da la garantía de cumplir con las necesidades de una nación tan grande como México.
LÓPEZ OBRADOR PUSO A improvisados en secretaría de su administración y en educación simplemente bajó el nivel para colocar a Delfina Gómez, quien demostró total incompetencia como maestra, corrupción como alcaldesa en Texcoco y un sinsentido lógico en la SEP.
EN EL LEGISLATIVO, FUE TAN SU desprecio a otros poderes, que a través de Morena eligió a sus amigos para posiciones clave y de dinero, pero en el resto lo hizo a través de una “tómbola”, a la suerte. Así llegaron impresentables personajes que lo único que han hecho es lambisconear a López Obrador y decirle “sí” a todos sus deseos.
UN PAÍS ASÍ, NO PUEDE avanzar, porque no acaba la corrupción y se hunde a la nación en el fango de la incompetencia y mediocridad.
Surtir una lista de útiles escolares en San Luis Potosí puede costar desde los mil 200 y hasta los 2 mil pesos en educación básica, esto de acuerdo a los planteles educativos públicos o privados a los que acudan las y los niños, esto de acuerdo a un pequeño sondeo realizado en algunas papelerías y padres de familia que ya se alistan para surtir la lista de cara al inicio del próximo ciclo escolar 2022-2023.
Hace unas semanas la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista de útiles escolares que principalmente se estarán solicitando en las escuelas para el nuevo ciclo escolar, de acuerdo al estudio de la dependencia, con apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dicha lista puede costar desde los 500 hasta mil 100 pesos, esto de acuerdo a la calidad de las marcas de los útiles.
En un recorrido realizado por cinco papelería del primer cuadro de la ciudad se pudo constatar que los precios varían de acuerdo al número de útiles que se piden en las listas, el año escolar, así como el tipo de escuelas y marcas de útiles, en promedio una escuela de educación básica del sector público los precios van desde los mil 200 y hasta los mil 500 pesos; pero los precios se disparan hasta más 2 mil pesos en escuelas privadas. Se solicitó presupuesto de una lista de útiles escolares de una escuela de educación básica del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
Según la lista de precios dada a conocer por la Profeco, el cuaderno forma College tiene un costo entre 45 y 76 pesos; cuaderno de forma francesa tiene un precio entre 16 y 24 pesos; cuaderno de forma italiana, se vende entre 30 y 55 pesos y el cuaderno profesional se vende entre los 64 y los 175 pesos, por mencionar un ejemplo.
Pero no nada más las listas incluyen útiles escolares pues algunos planteles piden materiales sanitarios como rollos, jabones, pero también por la pandemia de Covid-19 algunos planteles solicitan toallas sanitizantes y gel antibacterial; Profeco lanza la recomendación a los padres de familia que antes de comprar, hagan un comparativo de costos y después elijan la mejor opción para adquirir los útiles escolares que requieren.
Por su parte la industria elaboradora de artículos de papel, cartón y de escritorio de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que de marzo de 2020 a la fecha aún aumentado en un 72 por ciento en los costos de los insumos, sobre todo en los utilizados para la fabricación de papel, tinta, pegamento y empaque. Además material escolar como cuadernos y carpetas se encarecieron un 14 por ciento en la primera mitad de julio de este año, frente al mismo período de tiempo pero de 2021, se trata de la mayor alza de precio desde la segunda quincena de marzo de 1997; de acuerdo con el INEGi; también mas plumas y lápices subieron 9 por ciento, el mayor aumento en cinco años.
La Profeco también advirtió que las escuelas no pueden obligar a los padres de familia a comprar cierta lista de útiles escolares o marcas en específico, ni uniformes nuevos; a través de la Ley Federal de Protección al Consumidor, indica que no se debe “exigir libros, útiles escolares y uniformes nuevos” y que “solo podrán requerir que los libros correspondan a ediciones actualizadas y que los útiles y uniformes estén en buen estado”.
Luego de la puesta en marcha de la Vicefiscalía Especializada en Asuntos Indígenas, se está llevando a cabo un proceso de acercamiento entre las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y las comunidades indígenas, declaró el fiscal José Luis Ruiz Contreras, quien mencionó que los delitos más frecuentes en este sector de la población son aquellos de índole familiar principalmente relacionados con violencia doméstica.
Reconoció que uno de los aspectos con los que tendrán
Con la participación de diputados, abogados, estudiantes, y ciudadanos en general, se llevó a cabo en la ciudad de San Luis Potosí la Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan de Persecución Penal (PPP) que guiará las acciones de la
Fiscalía General del Estado (FGE) para combatir la delincuencia y mejorar la procuración de justicia.
En el evento de presentación, José Luis Ruiz Contreras, titular de esta institución dijo que los consejos consultivos: “no derivan de un color, derivan de una necesidad social de construir un PPP, por medio del interés
que la población muestre en mantener la paz en San Luis Potosí, y en construir acciones concretas de prevención”.
Agregó que la FGE está interesada en elaborar un PPP y conocer todas aquellas preocupaciones que aquejan a la ciudadanía en su región, en su colonia o hasta en su propia persona.
Los ajustes de personal que se han hecho en la Fiscalía General del Estado derivaron que de 2037 trabajadores de la FGE, se trabaje ahora con solo 1800, reveló el titular de este organismo José Luis Contreras quien aseguró que se han obtenido mejores resultados con una nómina menos abultada pero con mejor capacitación.
El Fiscal apuntó que se tendrá una radiografía más completa del mapa delictivo en la entidad con datos más puntuales que deriven en procesos de persecución penal más eficientes. “Todos hemos sido objeto de una conducta delictiva en alguna ocasión de nuestras vidas, en cada sector, en nuestra vida cotidiana”, expresó.
Afirmó que con la detección de los puntos generadores de violencia se podrán generar
procesos más eficientes y estrategias más oportunas para la prevención del delito.
que lidiar es generar confianza y aportar información suficiente a fin de fomentar la cultura de la denuncia, sobre todo entre la población más vulnerable, como son las mujeres y los niños, con el fin de romper esquemas que de costumbres que son violatorios a las garantías individuales de las personas.
Ruiz Contreras apuntó que la pasada administración “heredó un elefante blanco como recinto de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas que no tenía nada de infraestructura y tampoco era funcional por lo que se tomó la decisión de renovar todos estos espacios”.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado (SSPC) emitió recomendaciones a la población al momento de utilizar un cajero automático, esto para evitar alguna
situación de inseguridad. Se recomienda revisar que no haya elementos extraños en la ranura al ingresar la tarjeta al cajero; además no se debe aceptar ayuda de desconocidos, si se tiene algún problema comunicarse a los número del banco del cajero.
familiar, delito frecuente en comunidades indígenas:
Emiten recomendaciones para uso de cajero automático
62 RECUENTO
10,752
MUERTOS INFECTADOS
A 13 días de que mineros quedaran atrapados en mina de Sabinas, Coahuila, Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que buscarán ayuda con una empresa de Alemania y otra de Estados Unidos con el fin de que aporten ideas para lograr el rescate.
“A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través directamente del Canciller Marcelo Ebrard, estaremos contactando a dos empresas extranjeras, una ubicada en Alemania y otra en EU. Platicaremos el día de hoy con ellos para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia tomando en cuenta las condiciones en esta mina. Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor precisión”, comentó Velázquez.
En conferencia en Palacio Nacional, la directora de Protección Civil dijo que los familiares de los 10 mineros atrapados fueron quienes pidieron a las autoridades buscar ayuda en el extranjero.
“Esta es una solicitud permanente por parte de las familias con quienes estamos permanente con ellos. Estamos atendiendo sus necesidades básicas para que la estancia en la mina y la espera sea un poco más tranquila”, expresó.
Con la mina El Pinabete
STAFF
AGENCIA REFORMA
En 15 días, los casos de viruela del mono en México pasaron de 91 a 252, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
El pasado 31 de julio, se habían registrado 91 casos de esta enfermedad, pero el pasado 15 de agosto, la dependencia reportó los 252 enfermos en 20 entidades.
Las entidades que reportan casos son: Ciudad de México: 141 casos; Jalisco: 46; Yucatán: 15; Quintana Roo: 9; Edomex: 9.
Con cuatro casos, están: Nuevo León, Baja California,
STAFF
AGENCIA REFORMA
sufriendo una nueva inundación, que ha impedido acceder a los 10 trabajadores atrapados desde el 3 de agosto, las labores de rescate tuvieron ayer que enfrentar fuertes lluvias.
Al ubicarse El Pinabete a unos 400 metros del Río Sabinas, en una zona de veneros subterráneos, la temporada de lluvias acarrea también el riesgo de que, a través
de mantos freáticos, más agua ingrese a la mina.
Entre el domingo y lunes, los niveles de agua registrados en la mina ascendieron hasta 41 metros, superando los 34 metros reportados el día que los mineros quedaron atrapados, lo que ha provocado que las autoridades modifiquen la estrategia para el rescate.
La justicia federal programó para el 4 y 7 de noviembre las audiencias para que la FGR presente de manera oral las acusaciones contra Emilio Lozoya por los Casos Agronitrogenados y Odebrecht, lo que colocará al ex director de Pemex en la antesala del juicio.
De acuerdo con información del Poder Judicial de la
Chiapas, Veracruz. Con tres registros: Tabasco. Con dos: Oaxaca, Puebla y Colima. Y con un caso: Baja California Sur, Chihuahua, Morelos, Michoacán, Querétaro, SLP, y Sinaloa.
AGENCIAS
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) revisó y dictaminó como segura a la empresa Cia Minera El Pinabete, SA de CV, dueña de la mina que colapsó en Sabinas, Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros desde hace 12 días, sin que las autoridades hayan logrado
rescatarlos.
A esa compañía le pagó 75 millones de pesos en contratos adjudicados de manera directa, para comprar carbón desde 2020 y hasta 2024.
Aunque Cia Minera El Pinabete fue creada en 2012, solo consiguió contratos con la CFE hasta 2021 y 2022, durante la gestión de Manuel Bartlett como director.
Federación, la administración del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte fijó las fechas de audiencia, debido a que hasta el momento Pemex y Lozoya no han terminado de concretar el acuerdo reparatorio cuya consecuencia sería la suspensión condicional de ambos procesos.
México, con nuevo plan de estudios:
SEP quitaría grados en nivel básico
STAFF
AGENCIA REFORMA
El nuevo Plan de Estudios para Educación Básica, que va del preescolar a secundaria, será aplicado como prueba piloto en cerca de mil escuelas del país.
Autoridades educativas anunciaron este martes que el nuevo modelo, que plantea un cambio en la relación de la escuela con la comunidad, se aplicará a partir del 29 de octubre en 30 escuelas de cada entidad.
“Esa nueva vinculación entre la escuela y la comunidad será a través del trabajo por proyectos que permitirán la construcción de una perspectiva solidaria con la comunidad.
“A diferencia de otros cambios este nuevo plan será sometido a una prueba piloto en los tres niveles de educación básica que iniciará el 29 de octubre del presente año”, planteó Martha Velda Hernández, subsecretaria de Educación Básica, encargada de la presentación del nuevo plan.
CFE dictaminó mina colapsada como segura
La serie de She-Hulk es parte de las nuevas entregas de Marvel Studios para el futuro de su universo cinematográfico y llega a las pantallas este 18 de agosto, a través de Disney Plus.
La serie tendrá nueve capítulos y contará la historia de Jennifer Walters, interpretada por Tatiana Maslany, una abogada que resulta ser una superheroína con las mismas habilidades que las del Increíble Hulk (Mark Ruffalo).
Jennifer Walters hizo su primera aparición dentro de las historietas de Marvel en el año de 1980 y su historia comienza con un terrible accidente que la lleva al hospital y la obliga a someterse a una operación que cambió su vida.
Al ver la gravedad del estado de su prima, el doctor Bruce Banner decide donar de su sangre para poder hacerle una transfusión a Walters y salvarle la vida; sin embargo, aquel intercambio sería lo que le daría los poderes de She-Hulk. (REFORMA).
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Luego de la torrencial lluvia que se presentó esta noche en la capital de San Luis Potosí, J Balvin y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inspeccionaron la zona del Teatro del Pueblo y anunciaron que esta semana darán a conocer una nueva fecha para la presentación del cantante en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2022.
Netflix liberó el tráiler de la quinta temporada de la serie Cobra Kai, la popular serie secuela de las películas de Karate Kid.
En este nuevo avance, muestran la nueva faceta de Johnny al haber abandonado la vida de senséi, por lo que está tomando la decisión de cerrar Miyagi-do Karate. A su vez, nos muestran a Terry Silver a cargo de Cobra Kai donde se ve que ha conseguido llevar a la escuela a un nivel más alto de popularidad por lo que provoca que lleguen al Valle nuevos “maestros” de karate. (REFORMA).
Para salvaguardar la integridad y seguridad de los asistentes y del artista fue suspendido el concierto que se tenía programado para esta noche en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), ya que la intensa lluvia inició minutos antes de la presentación lo que se consideró un factor riesgo.
Debido a las intensas lluvias registradas en la zona metropolitana durante esta tarde noche, autoridades del Seguridad y Protección
45 años sin Elvis Presley
AGENCIAS
Elvis Presley tenía 42 años cuando fue encontrado muerto por su novia Ginger Alden, solo en el baño de su casa. El rey del rock and roll dejó este mundo hace 45 años atrás, y todavía es recordado como un histórico ícono musical.
Amado por millones alrededor del mundo, la soledad encabezó gran parte de su vida, incluso el final. No sólo su voz logró conquistar al público, sino también su sensualidad y carisma sobre
el escenario, cambiando por completo la música moderna.
Ascendió muy joven, cayó igual de rápido. Su decadencia, a la vista de todo el mundo, terminó destrozando su vida y llevándolo a una prematura muerte en soledad.
Fue el 16 de agosto de 1977 cuando Ginger despertó en soledad en la cama que compartía con su novio, 20 años mayor. Lo llamó desde su lugar, pero no obtuvo respuesta. El rey había muerto.
Civil evacuaron a las y los asistentes, quienes desde temprana hora abarrotaron el recinto. El desalojo de las personas que asistieron se realizó de manera ordenada y se habilitaron todas las salidas de emergencia.
La tormenta que se presentó venía acompañada con relámpagos, por lo que se recomendó apagar la energía eléctrica del escenario para evitar alguna descarga que pudiera provocar algun incendio.
Noble inglés que se enamoró de un rincón potosino en 1944, cuando buscaba un lugar para crear un “Jardín del Edén”.
El Jardín
Escultórico fue un proyecto que dio trabajo a 65 familias
Estaría cumpliendo 115 años
Hoy todo mundo conoce a Xilitla como uno de los más atractivos y visitados Pueblos Mágicos de México y su principal atracción es el Jardín Escultórico Surrealista de Edward James, pero ¿Quién fue Edward James?
En el aniversario 115 de su natalicio, recordamos que fue un noble inglés que se enamoró de un rincón potosino en 1944, cuando buscaba un lugar para crear un “Jardín del Edén”.
Y se enamoró de Xilitla
Llegó a la Huasteca potosina acompañado por sus inseparables amigos Roland McKenzie y Plutarco Gastélum, y se enamoró de un terreno al borde del río
Santa María, en Xilitla, en la parte más alta de la Sierra Huasteca. Fue en ese terreno en donde construyó su “Jardín del Edén”, obra que comenzó en 1947 luego de una helada que acabó con su colección de orquídeas, y lo convirtió en un santuario para sus orquídeas y animales exóticos que vagaban en absoluta libertad por la propiedad. un jardín surrealista. Era el Jardín Escultórico Surrealista que hoy lleva su nombre.
Su obra fue una protesta Según la descripción de especialista del arte surrealista, “Las construcciones de Edward James son una protesta muy concreta al orden establecido; un grito de libertad de un hombre dispuesto a pagar cara su felicidad, un proyecto que dio trabajo a 65 familias y que resultó ser el sueño hecho realidad de un hombre que inició una singular aventura de la imaginación. Una labor que iniciaba cada mañana mientras estaba en Xilitla, al salir de su casa con huaraches, jorongo y un bastón de madera para internarse en la vegetación prodigiosa de Las Pozas y continuar las construcciones cuya fecha de terminación no existió jamás”.
En sus mejores épocas, relatan quienes lo conocieron entonces, el Jardín Escultórico era habitado por aves exóticas que volaban libres, y existían refugios construidos específicamente para flamencos, patos, tortugas, venados y felinos.
Sir Edward James recibía con frecuencia la visita de Leonora Carrington, una gran exponente del surrealismo de su tiempo, y junto con ella a Max Ernst, Remedios Varo, André Breton y Luis Buñuel.
Los Pumas perdieron en el Clásico Capitalino ante el América, una derrota que pegó en el orgullo universitario y que acabó con el invicto que tenía el cuadro comandado por Andrés Lillini, que se encuentra fuera de la zona del repechaje. Todo esto con Dani Alves en sus filas, quien hasta ahora ha dejado más dudas que aciertos.
El lateral brasileño llegó en la jornada 4 de la Liga MX, pero debuto hasta el duelo de la fecha doble ante el Mazatlán, desde entonces no ha dejado la titularidad y aunque ha colaborado en el medio campo desde entonces el equipo de la UNAM no ha podido ganar.
Los del Pedregal tuvieron su última victoria en la jornada 3 ante el Necaxa y ya con Dani Alves en sus filas empataron ante Pachuca, Mazatlán y Monterrey, para luego ser goleados por el Barcelona y por el América.
Con la fecha doble que viene, Pumas tiene que enfrentar a San Luis, Santos, Tigres y Chivas en menos de dos semanas, lo que podría complicar su lugar en la tabla y alejarlos más de la clasificación al repechaje.
Y aunque no se puede culpar de todo a Alves, la posición en la que juega, en el medio campo, y su titularidad indiscutida empiezan a ser el tema de atención en los últimos días, siendo parte de los señalados por los malos resultados.
Ahora Pumas tendrá que revivir en
el torneo y con la fecha doble, llega la oportunidad para poder sumar los puntos y la confianza necesaria
éxico demostró que está para competir ante cualquier rival logrando vencer 1-0 a Alemania en el cierre de la fase de grupos del Mundial Femenil Sub-20 2022 en Costa Rica.
Desde el arranque del partido fue México la que tomó las riendas sabiendo que era la obligada a ganar, los minutos pasaban ante una Alemania que apostaba a posesiones más largas, pero después de 45 minutos se mantenía el 0-0. Para el segundo tiempo Alemania salía de mejor manera, intentaban llevar las riendas, pero cuando
mejor se veían apareció Alexia Villanueva al 59 para poner al frente a México, tras eso las Tricolores se motivaron y estuvieron realmente cerca de liquidar, fallaron claras oportunidades, eso le dio vida a Alemania que cerró con todo, pero ya no hubo más.
En el otro partido del Grupo B Colombia y Nueva Zelanda igualaron 2-2, así las Cafeteras quedaron como líderes con 5 puntos, mientras que las Tricolores clasificaron segundas también con 5 unidades, Alemania quedó eliminada. México esperará a Brasil o España en cuartos de final del torneo.
para cerrar de la mejor manera. De lo contrario, podrían tocar fondo con todo y el proyecto de Lillini.
AGENCIAS
Terminó el reinado César Cielo en los 100 metros libres, tras ser superada su marca mundial por el tritón rumano David Popovici, de sólo 17 años, quien se proclamó campeón europeo este sábado en Roma al imponer un nuevo récord de 46:86 segundos, cinco centésimas de segundo menos que la el tiempo registrado por el brasileño en 2009, justamente en la misma alberca romana.
En la final, Popovici mejoró la plusmarca de Cielo en cinco centésimas y superó al húngaro Kristof Milak (47.47) y al italiano Alessandro Miressi (47.63), quienes lo acompañaron en el podio.
Cielo impuso la marca en Roma 2009, cuando se usaron los trajes de baño que favorecían la flotabilidad del nadador y fueron prohibidos tiempo después; ahora, Popovici, con un traje de baño convencional, se convirtió en el nadador más rápido del orbe y confirmó su condición de favorito, tras sus victorias en los 100 y 200 metros libres en el Mundial de Budapest 2022, celebrados a finales de junio.
AGENCIAS
El partido en cuestión es válido para las Eliminatorias para el Mundial de 2022 y originalmente estaba previsto para el 5 de septiembre de 2021. Sin embargo, el duelo en el Neo Química Arena, en São Paulo, fue interrumpido después de que inspectores de la Anvisa (Agência Nacional de Health Vigilancia) invadieron la cancha y paralizaron todo por irregularidades en las condiciones de los jugadores argentinos.
Luego, la FIFA ordenó que el juego continuara el 22 de septiembre de este año, lo que no agradó a ninguna de las partes involucradas, principalmente porque el partido no provocará ningún
cambio en la clasificación final de las Eliminatorias.
Con un comunicado, la AFA confirmó la suspensión definitiva en sus redes:
“AFA informa que, en el marco del proceso disciplinario por los incidentes ocurridos en el partido Brasil-Argentina del 5 de septiembre de 2021, AFA, CBF y FIFA han resuelto la disputa ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La AFA y la CBF han aceptado sus respectivas responsabilidades por los hechos que dieron lugar a la suspensión del Partido, tal y como fue constatado por los Órganos Judiciales de la FIFA, y que deben asumir la sanción correspondiente.
La interminable y siempre curiosa batalla entre las leyendas del ayer y las estrellas de hoy en la NBA tuvo uno de los capítulos más picantes cuando Dennis Rodman respondió si podría defender a LeBron James. ¡Hasta utilizó a Michael Jordan para acabar a la estrella de Los Angeles Lakers!
Rodman le concedió una entrevista al canal de YouTube Overtime (tiempo suplementario) cuando le preguntaron si podía defender a LeBron fue contundente al responder que no solo él lo haría. Michael Jordan y Scottie Pippen también lo hubiesen podido hacer sin ningún problema según la leyenda de la NBA y Chicago Bulls.
“¿Sabes quién podría defender a LeBron? Yo, Mike (Michael Jordan) y Scottie (Pippen) podríamos. Joder, sí. Le habría bloqueado el trasero. LeBron es tan fácil de jugar. Es tan jodidamente fácil de jugar, él no tiene ningún movimiento. El único movimiento que tiene es correr por la línea. No tiene ningún movimiento. ¿Adónde va? ¿Adónde va que es rápido? Eso será una mierda, puedes detener eso”, le respondió Dennis Rodman.
El Club América Femenil presentó su fotografía oficial para el Apertura 2022
Las Águilas del América de la categoría Femenil aprovechó su viaje por los Estados Unidos para disputar el torneo The Womens Cup, en el cual disputó un partido frente al Tottenham Hotspur, no solo para mostrar una “probadita” de la calidad del plantel, sino que también para presumir su foto oficial para el torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA MX Femenil.
Se estrecha cerco en torno a Trump
Autoridades de Estados Unidos reforzaron el cerco contra el expresidente Donald Trump y su círculo cercano en torno a los presuntos intentos para anular las elecciones del 2020, mientras crecen las diferencias por el allanamiento en su mansión de Mar-a-Lago.
Entre los que están en la mira por su interferencia en las últimas elecciones presidenciales, destaca su exabogado Rudolph Giuliani, quien pasó de ser un testigo clave a un “objetivo”, según el propio exalcalde de Nueva York. (AGENCIAS).
Jill Biden da positivo a covid-19
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo por covid-19, tiene síntomas leves de la enfermedad y se aislará durante cinco días, según informó su directora de Comunicación, Elizabeth Alexander, en un comunicado.
Jill Biden tiene la pauta completa de la vacuna y dos refuerzos y, según su directora de comunicación, solo tiene síntomas leves. Al igual que su esposo cuando tuvo la enfermedad recientemente, Jill Biden está siento tratada con Paxlovid, y se aislará durante cinco días. (AGENCIAS).
FBI devuelve a Trump los pasaportes que se llevó durante registro
El FBI devolvió al expresidente de Estados Unidos Donald Trump los pasaportes que se llevó durante el registro de la residencia de Mar-aLago en Palm Beach (Florida), según informó un portavoz de la agencia federal a la cadena Fox.
“En la ejecución de los registros, el FBI busca y requisa el material ordenado por el juez y después devuelve el que no necesita guardar para los objetivos de la investigación”, apuntó a la cadena un portavoz de la Oficina Federal de Investigación.(AGENCIAS).
AGENCIAS
La fuerte sequía en Alemania está dejando al descubierto las llamadas Hungersteine -Piedras del Hambreque contienen advertencias en algunos casos centenarios relacionados con el peligro de hambrunas que traía en el pasado el bajo nivel de los ríos.
“Si me ves, llora”, dice la inscripción en
AGENCIAS
La Iglesia católica acusó una intensificación en la persecución contra sacerdotes de Nicaragua, presuntamente por cuestionar al régimen de Daniel Ortega, luego de reportar el arresto y “secuestro” del cura Óscar Benavidez, pues, pese a las denuncias, el
algunas de las piedras que otra vez pueden verse y que forman parte de una tradición que se remonta hasta el siglo XV. Esa leyenda aparece por ejemplo en una piedra encontrada en el río Elba, que data de 1616.
En el siglo XIX muchos viajeros, en momentos de sequía, registraron las Hungersteine y escribieron sobre ellas.
gobierno no ha revelado donde lo tienen.
De acuerdo con la Diócesis de Siuna, el párroco fue interceptado por al menos tres patrullas de la Policía sandinista luego de que saliera de la iglesia al terminar de dar misa en Mulukukú, sin que se conozcan los motivos de su aprehensión.
La sequía actual en Alemania ha llevado el nivel de los ríos a mínimos históricos, con lo que se han encontrado Hungersteine que estaban completamente olvidadas.
En Sajonia (este de Alemania) se han encontrado, según el diario “Sachsische Zeitung”, docenas de Hungersteine. Normalmente quienes escribían la advertencia también escribían la fecha de la sequía.
En Nicaragua se silencia, encarcela o destierra a clérigos críticos
La Vocería de Seguridad de Gobierno del estado, informó del despliegue de un operativo coordinado entre Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía de Investigación, así como Policías Municipales de la región, esto en el municipio de Moctezuma, luego de un ataque a la comandancia policial de dicha demarcación la madrugada de este
Por la madrugada, la Guardia Civil informó que se localizó a los cuatro policías de Moctezuma sanos y salvos. Durante el operativo realizado, fueron ubicados en Villa Hidalgo, con el trabajo coordinado de la Fiscalía del Estado y dependencias federales.
martes 16 de agosto.
El Vocero de Seguridad, Miguel Gallegos Cepeda, indicó que la investigación se encuentra en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes indagan el hecho además de la presunta sustracción de elementos de la corporación municipal.
Hay un operativo conjunto entre Ejército Mexicano, Guardia Civil, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policías Municipales de cinco
El conductor de una camioneta falleció luego de que su unidad fuera arrastrada por una corriente de agua en la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Mexquitic de Carmona.
Debido a las lluvias registradas desde la tarde del lunes en la zona Centro y la zona Metropolitana del Estado, en la comunidad Paso Blanco del municipio de
demarcaciones de esta zona, terrestre y aéreo, para dar con el paradero de los presuntos responsables y sobre todo recuperar íntegramente a los elementos que han sido presumiblemente privados de su libertad”, comentó.
Por último, Gallegos Cepeda solicitó a la ciudadanía en general evitar difundir alguna información que pueda vulnerar la seguridad de los presuntos elementos municipales que fueron sustraídos.
A muy temprana hora del martes, un vehículo tipo Sedán cayó a una zanja hecha por el organismo de agua Interapas en las calles de avenida seminario y San Miguelito.
Al parecer el conductor del Sedán se encontraba en estado demasiado etílico lo que habría ocasionado el accidente, además de la poca visibilidad y lo resbaloso del piso por la lluvia.
Afortunadamente el conductor resultó sin lesiones de consideración y bajó del vehículo dejándolo en la zanja para degustar unos taquitos que se encontraban justo enfrente a donde se accidentó.
Sin embargo, posteriormente al establecimiento llegó un sujeto en un vehículo Versa color rojo de donde descendió y quien agredió con un arma de fuego en la pierna al hombre en aparente estado de ebriedad.
Al lugar acudieron elementos de seguridad para tomar conocimiento de los hechos.
Mexquitic de Carmona se registró una bajada de agua de un cerro lo que ocasiono que se presentará una corriente importante, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, señaló que se les dio aviso de que una camioneta Chevrolet color rojo fue arrastrada por la corriente. Las labores de búsqueda del conductor comenzaron por la madrugada del lunes por parte del personal
de Protección Civil del municipio, logrando dar con su paradero en la comunidad El Jaralito la mañana del martes, lamentablemente sin vida.
Hombre señalado por el delito de feminicidio en la Ciudad de México fue capturado en San Luis Potosí por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado.
Fueron las autoridades de la capital del país las que solicitaron, por medio de un convenio de colaboración entre Entidades, la intervención de las autoridades potosinas.
Lo anterior, luego de que detectaron que en territorio potosino se refugiaba un sujeto relacionado por el ilícito mencionado.
El hombre, habría privado de la vida a quien era fue su pareja sentimental, el 22 de mayo de 2022, en la alcaldía Iztapalapa en CDMX.
Por este motivo, la Policía de Investigación (PDI) de la FGE, implementó un dispositivo de búsqueda en la ciudad, y de esta forma, dieron con el paradero de dicho individuo en calles de la colonia Los Vergeles.
gráfico
Golpea inseguridad a empresas petroleras
El entorno de inseguridad en México ya alcanzó a empresas petroleras que han sido víctimas de robos y amenazas y que empiezan a limitar el desarrollo de sus operaciones. En lo que va del año, dos petroleras han solicitado
a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) prórrogas para desarrollar proyectos por motivos de inseguridad. Tal es el caso de Pantera Exploración y Producción y la petrolera rusa Lukoil.
AGENCIA
El próximo regreso a clases, es el más complicado en materia económica de los últimos 25 años, resultado de una alta inflación de 8.15 por ciento, lo cual ha provocado que los útiles escolares aumentaron hasta en un 30 por ciento en la primera mitad de julio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2021.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que, el próximo 29 de agosto más de 25 millones de niños regresarán de manera presencial a las aulas, por lo que los padres de familia se enfrentarán a la peor alza de precios desde la segunda quincena de marzo de 1997, de
acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con un monitoreo de la Anpec realizado por regiones, los precios en los artículos básicos respecto a 2021 tuvieron un incremento de 20 por ciento en la zona centro del país; de 10 por ciento en la zona sur, y de 30 por ciento en la zona norte.
De tal manera, el gasto promedio para comprar útiles escolares en la zona norte es de 426.99 pesos; en la zona centro llega a 492.15 pesos; en la zona sur alcanza los 358.70 pesos. Mientras que por el uniforme escolar los padres de familia deberán desembolsar en el norte 3 mil 189 pesos; en el centro 2 mil 828.10 pesos; y en sur 2 mil 787.67 pesos.
El precio de la tortilla tiene espacio para un aumento de 10% durante las próximas semanas, cuyo impacto llevará el kilo de este alimento por arriba de 30 pesos, en ciudades del norte del país como Hermosillo y Mexicali. El director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya Castellanos, estimó que el costo nacional del básico tendrá un incremento de 10% durante septiembre, justo al cierre del tercer trimestre de 2022. Puntualizó que esto último hará que el precio promedio de la tortilla suba de 20 a 22 pesos; obligando a los hogares a
desembolsar dos pesos adicionales por cada kilogramo que consuman sus integrantes.
De enero a julio de este año, un millón 099 mil 375 trabajadores en México solicitaron 12 mil 742.2 millones de pesos de su Afore por concepto de desempleo, cifra récord para periodo similar desde que se tiene registro, con un crecimiento nominal de 2.7 por ciento a tasa anual y un monto promedio de 11 mil 590 cada uno. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que tan sólo en julio, los retiros fueron de mil 958.9 millones de pesos, con un aumento de 2.9 por ciento nominal en comparación con igual mes de 2021 y con un alza marginal de 0.44 respecto a junio.
El Congreso del Estado tiene todo lo que resta de este año, y la mitad de 2023, para determinar la procedencia o no de la solicitud, que en su momento se presente, para que Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 de San Luis Potosí, ya que la Constitución Federal en su artículo 105 fracción II, señala que no pueden publicarse ni promulgarse leyes 90 días antes del inicio de un proceso electoral.
Para ello, primero los promoventes deben presentar al Congreso del Estado la solicitud formal para que se analice la procedencia o no de que Villa de Pozos se convierta en municipio, al respecto la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, en el apartado de requisitos para la formación de municipios, en su artículo 47, señala que el Congreso del Estado podrá otorgar la categoría de municipio a los centros de población que por sí solos o unidos a otros cumplan los siguientes requisitos:
Que medie solicitud por escrito de los interesados, respaldada con el nombre, las firmas y el número de credencial de elector, de cuando menos el 25 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de
electores de la circunscripción territorial que se pretenda erigir como municipio.
Que tengan un censo de población no menor de 20 mil habitantes; que cuenten con los recursos económicos suficientes para cubrir las erogaciones que requiera la administración pública municipal, de acuerdo a los estudios que los sectores interesados presenten como prueba, sujeta a la comprobación del propio Congreso del Estado; que el centro de población señalado como cabecera municipal, cuente con los inmuebles e instalaciones necesarios para el funcionamiento de los servicios públicos municipales que establece la Constitución Política del Estado.
Que se tome en cuenta, mediante plebiscito, la opinión ciudadana del municipio o municipios en que se encuentre la fracción territorial que pretende erigirse como municipio; que se tome en cuenta la opinión, expresada por escrito, del Ejecutivo del Estado así como de los ayuntamientos afectados por la posible creación del municipio, los que deberán emitirla dentro de los 60 días naturales siguientes a la fecha en la que el Congreso del Estado les comunique la solicitud, y que a criterio del Congreso del Estado no se perjudique la subsistencia de los demás municipios.
El artículo 48 de dicha Ley también señala que a la solicitud de
creación de un municipio deberán acompañarse los siguientes documentos: Una lista con el nombre, la firma y el número de credencial de elector del.25 por ciento de firmas de ciudadanos; monto estimado de los ingresos y egresos que pueda tener la hacienda pública municipal; relación de edificios y terrenos con que se cuente para oficinas y la prestación de los servicios públicos municipales, que deberán ser cuando menos, mercados, rastro, policía, cárcel y panteón; así como escuelas que atiendan al menos la educación preescolar, primaria y secundaria; servicios médicos; instituciones bancarias, industriales, comerciales y agrícolas, ubicadas en el poblado que se señale como cabecera municipal.
Descripción de las vías de comunicación entre el poblado que se proponga como cabecera municipal con la Capital del Estado, y con los demás centros de población que vayan a formar parte del nuevo municipio, y nombres, categorías políticas, censos de población, agropecuarios, comerciales e industriales, del poblado o de los poblados que se propongan para la integración del nuevo municipio; así como la descripción de sus perímetros y límites territoriales.
En el artículo 49 se señala que el Congreso del Estado podrá solicitar a las autoridades municipales o a los ciudadanos requirentes, los datos adicionales que
estime necesarios para resolver sobre la creación del municipio; el artículo 50 establece que en la creación de municipios se evitará que los centros de población afectados quebranten su unidad social, cultural o geográfica; se reduzca a menos de 20 mil habitantes la población del o los municipios afectados o se disminuyan los ingresos de éstos en forma tal que sean insuficientes para cubrir las erogaciones de su administración pública.
El artículo 51 indica que cumplidos los requisitos a que se refieren los artículos anteriores, el Congreso del Estado verificará aquellos en los que haya lugar a desahogo y previa valoración de todos y cada uno de los mismos, procederá en su caso, a decretar la creación del municipio, fijar sus límites territoriales, señalar su cabecera municipal y dar a éste el nombre correspondiente.
Para ello, en el artículo 52 se indica que el Concejo Municipal del nuevo municipio será designado por el Congreso del Estado de conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Estado, el cual fungirá hasta la fecha en que deba tomar posesión el Ayuntamiento que resulte electo en las elecciones municipales que se realicen, conforme a los plazos y términos señalados por las disposiciones electorales respectivas.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos hizo entrega a la ciudadanía de otro compromiso cumplido: la rehabilitación de más de 12 mil metros cuadrados de la avenida Paseo de los Derechos Humanos, una importante vialidad en la que confluyen actividades sociales, económicas, turísticas, educativas y centros de salud. Los trabajos realizados están certificados en su calidad ante el notario público Jesús Alfonso Leal Bravo, presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí.
En la décimo cuarta edición del programa “Verde Ciudadano” realizado en la colonia Rivas Guillen Segundo Plano, la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, acompañada de directores de diferentes áreas del Ayuntamiento, atendieron las principales necesidades de los habitantes de dicho sector. De acuerdo a la alcaldesa, al momento se han superado las nueve mil atenciones brindadas en el programa que busca fomentar el acercamiento con los habitantes de la localidad.
Cálido recibimiento le brindaron al alcalde Arnulfo Urbiola Román, habitantes de Milpitas en la sierra de Rioverde y entre las solicitudes destacan apoyo para construir barda de panteón, revestimiento y ampliación de camino, arreglar alumbrado público, ayuda con tinacos para almacenamiento de agua, requieren además herramienta de carretillas, palas, rastrillos y escobas.
CASAS VENTA
CASA DE CAMPO EN EL CARRIZAL
Casa de campo en El Carrizal, (Sta María del Río). 2,500 M2 de terreno y 330M2 de construcción. Entrada por Santa María del Río y Ojocaliente. Consta de tres recamaras, 3 1/2 baños. Dos terrazas. Sala. Comedor. Jardín. Tina de hidromasaje, vapor individual y Cocineta integral. $ 3,850,000.
Citas al: 444 209 5076
CASA EN VENTA EN CAMPO AZUL
149.12 m2 terreno
198 m2 construcción
Cada recámara tienen su baño completo
Precio $3,330,000
Citas: 444 209 5076
COL. BURÓCRATA
Fracc. Burócrata
En venta departamentos.
3 recámaras. 3.5 baños
Pisos Mármol. Cocina barra de Granito. Baños en cristal templado y mármol Iluminación Residencial Led Incluyen clósets Puertas en Banak 444 209 5076
CASA EN FRACCIONAMIENTO GARCÍA DIEGO
Muy cerca de Tequis. 227.58 metros cuadrados aprox. 3 recámaras, 2 baños, sala comedor, cocina, patio. Interesados llamar al: 4441887423
De particular a particular. A un costado de la Palapa del Italiano.
CASA EN VENTA FRACC MONTERRA
317 m2 construcción
200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado
3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada
CASA EN VILLAMAGNA
$3.400.000. 3 recámaras.
EN ZONA INDUSTRIAL DEL EJE 114 AL 140. DE 2000M2
A 3000M2.
TELÉFONO: 444 209 5076
CASAS EN VENTA EN FUERTE VENTURA
180 metros de construcción y 117 metros de terreno en $2,475,000.00
Citas: 444 209 5076
Patio de tendido
Cuarto de lavado
3 Terrazas
4 Recámaras
3.5 baños
Cuarto de juegos Bar
Sala/comedor (doble altura)
Hall tv
2 sépticos Bodegas
$6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
2 baños y medio Jardín con entrada independiente. Cochera techada y portón eléctrico Hall de TV. Recibidor y doble altura. Informes: 444 209 5076
VENTA DE BODEGA
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
2019 CHEVROLET TORNADO LT
$259,000
2019 - Versión: LT Pick Up
Kilometraje: 35000. Motor:
1.8. Transmisión: STD 5 2 puertas. 4 cilindros.
2015 NISSAN VERSA
SENSE
$155,000. Enganche: $39,000, primer mensualidad $5,500. Última $2,100 crédito a 4 años.
2007 HONDA CR-V LX
$145,000
Enganche: $39,000.00, primer mensualidad $ 5500 última $2,100 crédito a 4 años.
2019 MAZDA CX-3 I GRAND TOURING
$359,000
SUV/VUD. Kilometraje: 40,000.
Motor: 2.0. Transmisión: AUT. 5 puertas y 4 cilindros.
Enganche: $32,000.00.
Transmisión: CVT. 4 puertas y 4 cilindros
Enganche: $5,000.00, primer mensualidad $6,703 baja mes con mes, última: $3,500 crédito a 5 años, tomo auto.
2019 HYUNDAI
ELANTRA GLS 2.0 -AUT.
$290,000
Kilometraje: 35,830. 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $9,000.00 , primer mensualidad $9054 ultima 4770 baja mes con mes , credito a 5 años tomo auto a cuenta.
2017 NISSAN
SENTRA SENSE - 1.8
$212,000
Kilometraje: 72000.
Transmisión: STD 6. 4 puertas y 4 cilindros.
2012 VOLKSWAGEN
JETTA A4 CL TEAM 2.0
$138,000
Kilometraje: 0. TIPTRONIC 4 puertas y 4 cilindros.
Enganche: $18,000.00, primer mensualidad $386
última $ 2031 crédito a 5 años tomo auto a cuenta.
2015 MITSUBISHI
LANCER ES 2.0
$175,000
Kilometraje: 62,000.
2018 CHEVROLET AVEO LTZ 1.5L-AUT.
$189,000
Kilometraje: 19,000. 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $5,000.00, primer mensualidad $5988 última $3,120 crédito a 5 años, tomo auto a cuenta.
2017 CHEVROLET SONIC LTZ 1.6 -AUT.
$210,000
Auto de pasajeros
Kilometraje: 69000
4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $5,000.00 , primer mensualidad $6,600 .
2015 VW VENTO ACTIVE 1.6-STD
$165,000
Kilometraje: 88000
Transmisión: STD 5 4 puertas y 4 cilindros. Enganche: $16,000.00, primer mensualidad $4,810. Última $2,530.
VW VENTO 2018
Versión highline sin enganche pago mensual 7400 plazo a 60 meses y mes con mes disminuye el pago
Av. industrias No. 538 Col.
Esmeralda, 78390 San Luis Potosí, México 4441510805 y 3287402
VW VENTO 2017
Estándar eléctrico CD AC usb rines de aluminio bolsas de aire todo pagado precio $184,000 enganche $26,500 y mensualidad inicial $6,060 sobre saldos info. 444 3287402 y 444 3292993
RENAULT DUSTER 2017
Dynamic estándar, eléctrico cámara de reversa GPS Bluetooth aire acondicionado rines de aluminio faros de niebla bolsas de aire único dueño todo pagado $228,000 enganche de $17,500 info. 444 3287402 y 444 3292993
TOYOTA YARIS CORE 2017
Automático eléctrico CD usb Bluetooth AC Bolsas de aire excelente condición. Todo pagado. $220,000 enganche de $39,200 y mensualidad inicial $6,050 cada mes disminuye el pago.
4443287402 y 4443292993
En 1900, el nivel de analfabetismo en San Luis Potosí era de 82.6%, por lo que para abatir este rezago se requirió el trabajo dedicado y arduo de cientos de miles de maestros y para 1990 se logró bajar a 14.9% ese nivel de analfabetismo. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la entidad potosina terminó el Siglo XX con un promedio de escolaridad de 6, cuando la media nacional era de 7.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a participar en el Taller “Desierto y color” que se llevará a cabo en el Museo Francisco Cossío este miércoles 17 de agosto a las 16:00 horas, que será impartido por Carlos Rosillo “Che” con
una cuota de recuperación para material de $100 por persona y de $150 para parejas. El “Taller desierto y color” forma parte de las actividades en torno a la exposición “Desierto fuego” del artista potosino Carlos Rosillo “Che”, que se expone en la Sala Cinco del Museo Francisco Cossío. Para realizar este taller se recorrerá el jardín de cactáceas y la
La cita es este miércoles 17 de agosto a las 16:00 horas, en las instalaciones de este recinto cultural
exposición “Desierto fuego” para después realizar una pintura tomando como inspiración los espacios mencionados.
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Plurinominales, la forma más justa de elegir
El diputado federal Juan
Ramiro Robledo Ruiz se mostró optimista respecto a la posibilidad de que haya reformas constitucionales particularmente en lo que se refiere a las posiciones de representación proporcional o plurinominales.
El legislador morenista dijo que “El presidente está proponiendo fundamentalmente acortar el órgano de autoridad electoral, igual que el Tribunal, está proponiendo elegirlos de
una manera distinta, con voto directo. Además está proponiendo recortar el dinero a los partidos políticos, está proponiendo que se elijan por listas de representación proporcional a los diputados y a los senadores en todos los centros poblados”.
Roble Ruiz explicó que “Todos los países del mundo tiene plurinominales y en Europa todos son plurinominales, con excepción de Inglaterra, todos son plurinominales, es decir, representación proporcional, que es una fórmula más justa para elegir a sus anchas, en América nada más Estados Unidos usa este modelo”.
La tendencia mundial es tener solo plurinominales Robledo Ruiz detalló que en América nada más Estados Unidos tiene pura votación directa de mayoría relativa, nada más. Ni Canadá, 100 por ciento de representación proporcional; México 40 por ciento; y de Guatemala para abajo todos los países tienen representación proporcional y en algunos pura representación proporcional, porque es más justo, entonces eso no se quita, se perfecciona, ¿Qué está proponiendo la oposición? Diversas cosas ¿Qué puede salir? No tanto poner la propuesta del presidente para discutirla y sobre
esta votar sí o no, sino ver qué temas son coincidentes entre las 9 o 10 iniciativas de reforma electoral que hay ahora, y de los temas de coincidencias, hacer un parlamento abierto que puede hacerse en este mes.
Explicó el diputado federal que “Se escuchan otras voces, sale a la calle, el Congreso abre el oído, se atiende a expertos, pero desde luego que no son vinculatorios, el parlamento abierto no puede tampoco decidir qué va a hacer, ilustra,
comenta, pero quien tiene la responsabilidad de decidir qué, son los legisladores”.
Dijo Juan Ramiro Robledo que “La iniciativa del presidente fue turnada a una comisión que se creó exprofeso, que se llama la Comisión Política Electoral y a Puntos Constitucionales, pero hay otras nueve propuestas de reforma constitucional en materia electoral que han sido turnadas nada más a Puntos Constitucionales, lo que significa que vamos a tener que ponernos de acuerdo en las dos comisiones para dictaminar en forma conjunta”.
Ruiz
así lo dijo
“En Europa todos son plurinominales, con excepción de Inglaterra”
“Tendremos que dictaminar entre 9 o 10 iniciativas de reforma electoral”