Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3237

Page 1


la encuesta para hoy

¿Que opinas sobre la reforma que permite al Infonavit financiar, construir y vender vivienda?

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

De Plano…

TODOS EN CONTRA: como otros miembros de la Iniciativa Privada mostraron su descontento y reprobaron el albazo que la 4T llevó a cabo en las modificaciones a la Ley del Infonavit, lo cual implica un riesgo, sobretodo con la transparencia en el uso de los recursos de los trabajadores, ya que al financiar, construir y vender, habría un alto riesgo de que pierdan sus ahorros.

CIRCO, MAROMA Y TEATRO:

Hernández Fiscal realizó con la finalidad de inscribirse para buscar dirigir al PRI estatal, sabiendo que no contaba con los requisitos como el pago de cuotas y la aplicación de un examen, sin embargo, continuó en una farsa que solo se podría entender como al viejo estilo de presionar para obtener.

TODO AL DESCUBIERTO: Cuando las autoridades del CEN priista detectaron la ruta de la hoy regidora, decidieron no dejar duda e inmediatamente procedieron a concluir el proceso con el respaldo a la actual presidenta Sara Rocha, para que continúe por un periodo de cuatro años al frente de este partido.

ANTIALCOHOL: La Secretaria de Seguridad Pública Municipal anunció que será puesto en marcha el Operativo Antialcohol para buscar reducir el número de accidentes. Por el bien de todos, ojalá se lleve a cabo de la manera más efectiva y eficiente y no se convierta solo en buenas intenciones, por el bien de la ciudad.

Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Aumentan solicitudes de queja por violaciones a derechos humanos en SLP

CDEH aceptó solo 25% de las solicitudes de queja presentadas

JESÚS NAVARRETE

PLANO INFORMATIVO

En 2023 las solicitudes de queja por violaciones a los derechos humanos interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) aumentaron 9.81 por ciento en comparación con 2022, al presentarse 4 mil 527 casos, según el Censo Nacional de Derechos Humanos Federal y Estatal (CNDHF-E) 2024, realizado por el INEGI.

Con esta cifra San Luis Potosí se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional, solo superado por entidades como Nuevo León (12,146), Veracruz (8, 561); Puebla (8,378), CDMX (8,058) y Estado de México (5,562). No obstante, la CEDH, solo aceptó 1 mil 141 de las solicitudes de queja, cantidad equivalente al 25.2 por ciento del total de las solicitudes presentadas por presuntas víctimas.

En el resto de los casos, 2 mil 618 solicitudes fueron orientadas; 737 fueron declaradas incompetentes, 16 quedaron pendientes y 15 en Otro Estatus.

De acuerdo con el Censo, publicado por el INEGI el pasado 13 de diciembre, las personas que más presentaron quejas por presunta violación a sus derechos humanos fueron adultas mayores, víctimas de delitos, migrantes, personas privadas de la libertad y pueblos y comunidades indígenas.

En San Luis Potosí destacan 22 solicitudes de quejas interpuestas por mujeres; 23 por niñas, niños y adolescentes; 59 por juventudes; 354 por personas adultas mayores; 68 por personas con discapacidad; 120 por personas en contexto de movilidad.

Además 11 por población de la diversidad sexual; 23 por periodistas; 16 por personas defensoras de los derechos humanos; 105 por personas privadas de la libertad; 162 por víctimas de delitos, 2 por minorías religiosas; 86 por pueblos y comunidades indígenas; y 13 por otros grupos.

En 3 mil 040 de los casos, no se identificó grupo vulnerable al que perteneciera la persona que presentó la queja.

A nivel nacional, en 2023, de acuerdo con el grupo vulnerable, las mujeres fueron el grupo por el cual se motivó la interposición del mayor número de solicitudes de queja, con 18 001.

Recomendaciones disminuyeron más de 50% en 2024

Cerca del cierre del 2024, la Comisión

Estatal de Derechos Humanos ha emitido apenas 10 recomendaciones por violaciones a los derechos humanos, cifra menor a las 22 emitidas en el periodo del 1 de enero al 14 de diciembre de 2023.

Las recomendaciones, son pronunciamientos de la CEDH dirigidos a las

autoridades responsables de violaciones a derechos humanos de personas, las cuales se emiten tras una investigación en la que se demuestra la veracidad y existencia de conductas documentadas consideradas como violatorias de Derechos Humanos.

De acuerdo con los datos del Inegi, solo una de cada cuatro denuncias que la ciudadanía presenta ante la CEDH, es admitida como queja y se inicia la investigación. Más aún, mientras aumentan las denuncias, disminuyen las recomendaciones emitidas

contra autoridades que violan derechos humanos de personas.

Como se sabe, la mayoría de las quejas son contra a autoridades educativas, de seguridad pública y de salud, y hacia a ellas se dirigen también la mayoría de las recomendaciones.

En 2023, la CEDH ejerció un presupuesto de 44.7 millones de pesos, menor a los 46.1 millones ejercidos en 2022. El personal adscrito pasó de 74 a 72 trabajadores, según el Censo del Inegi.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En sesión extraordinaria se instalaron los siete consejos distritales del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí para la organización y celebración del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

El presidente del Consejo Local del INE en San Luis Potosí Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, acudió a dos de las siete sesiones de instalación a fin de generar acompañamiento en esta encomienda

del Consejo General.

De manera simultánea se desarrollaron las sesiones extraordinarias, donde se tomó protesta a las y los integrantes de cada Consejo Distrital, en atención al acuerdo INE/ CG2361/2024.

Entre los asuntos que se aprobaron fue el calendario que comprende actividades programadas, subprocesos y procesos para el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario.

En otro punto se establecieron los horarios de cada Consejo Distrital, así como la referencia en caso de consultas ciudadanas.

Integra Congreso

Diputación

Permanente

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la integración de Diputación Permanente que ha de fungir durante el primer receso de esta Legislatura, del primer año de ejercicio legal, para el lapso del 17 de diciembre del 2024 al 31 de enero de 2025. La Diputación Permanente

Aprueban convocatoria para integrar Consejo

Ciudadano de Transparencia del Congreso

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En Sesión Ordinaria, fue aprobada la Convocatoria a la sociedad en general a participar, mediante la presentación de solicitudes y propuestas, en el procedimiento para la elección de: cinco personas que ocuparan el cargo de consejera o consejero, y de dos personas que ocuparán el cargo de Consejera o Consejero Suplente, del Consejo Ciudadano

la conforman Cuauhtli Badillo Moreno, como presidente; Maria Leticia Vázquez Hernández, vicepresidenta; María Dolores Robles Chairez, secretaría; vocales, Rubén Guajardo Barrera y Dulcelina Sánchez de Lira; suplentes Carlos Arreola Mallol y César Arturo Lara Rocha. Cabe destacar que las y los diputados que fueron electos tomarán protesta el día de mañana en sesión solemne de clausura del primer periodo ordinario de sesiones; la diputación permanente estará a cargo de recibir la correspondencia dirigida al Congreso del Estado, así como convocar a sesiones extraordinarias.

de Transparencia del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para el periodo comprendido del 31 de enero del 2025 al 13 de septiembre de 2027. El Consejo se integra por cinco consejeras o consejeros propietarios, y dos consejeras o consejeros suplentes, todos los cuales tendrán carácter honorifico.

Las solicitudes y propuestas se deberán presentar en versión impresa en la Oficialía de Partes, ubicada en el edificio Presidente Juárez del Congreso del Estado, en Vallejo número 200, en el Centro Histórico de esta Ciudad Capital, y serán dirigidas a la Presidencia de Junta de Coordinación Política. El periodo de recepción de solicitudes y propuestas será del lunes 6 de enero al viernes 10 de enero de 2025, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Sara Rocha dirigirá al PRI

Rocha Medina será presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI para el periodo 20242028

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió los dictámenes de las fórmulas registradas para la elección de la nueva dirigencia del PRI en San Luis Potosí, dejando inválida la fórmula encabezada por Margarita Hernández Fiscal por incumplir los requisitos de la convocatoria. En cambio, avaló el registro de la fórmula de Sara Rocha Medina, quien, al ser la única fórmula válida, se convierte

automáticamente en la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI para el periodo 2024-2028. En las instalaciones del PRI, se expidieron y entregaron las constancias de elección a los nuevos dirigentes, Sara Rocha Medina como presidenta y Francisco Joel Limas Rivera como secretario general, ambos del Comité Directivo Estatal. Posteriormente, les fue tomada la protesta por el diputado federal Miguel Alonso Reyes, Secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

En su discurso, Rocha Medina comentó que llegó a cumplir un interinato de un año y algunos meses y ahora inicia una nueva etapa con condiciones complejas, pero positivas. Señaló que “lo más importante será apostar por la unidad y la fortaleza. Siempre habrá diferencias

y adversidades, pero el diálogo, los acuerdos y las negociaciones son la base de la política priísta”. Además, reconoció la participación de la regidora Margarita Hernández Fiscal, de quien destacó su respeto y compromiso institucional con el PRI: “Este partido nos ha dado mucho, a ella y a todas las mujeres valientes de nuestro partido, les expreso mi profundo reconocimiento, solidaridad y amistad. Aquí cuentas con nosotros”, afirmó. Finalmente, Rocha Medina mencionó que el reto es grande, pero la unidad y el compromiso de la militancia son aún mayores: “El PRI es más grande que un ser humano. Nosotros somos únicamente los conductores para lograr sumar voluntades. Seremos una dirigencia firme, transparente, clara y honesta, porque aquí no habrá dobleces; ese es nuestro compromiso”.

Órgano Auxiliar revisó apegado a derecho fórmulas para dirigencia priísta

El Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI revisó con detalle las fórmulas que se registraron para la elección de la dirigencia estatal del PRI, sin distingos y apegados a derecho, comentó Glafira Ruiz Leura presidenta del órgano auxiliar.

En ese sentido, la fórmula encabezada por Margarita Hernández Fiscal y Gerardo Aldaco no cumplió con los requisitos para que su registro fuera validado, por ello se les negó el mismo para continuar en el proceso interno. Entre los requisitos estaba presentar su acta de nacimiento, credencial de elector, constancia de estar al corriente con los pa -

gos de las cuotas en la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional, presentar sus documentos recientes del examen del Instituto Reyes Heroles (IRH); además de cumplir con la presentación de apoyos del 20% de los consejeros políticos estatales, el 20% de los comités municipales, apoyos de los sectores y organizaciones, o el 5% de militantes en el estado.

Aderiac, en contra de reforma a Ley del Infonavit

Hay riesgo de que se utilicen los recursos de trabajadores en forma discrecional

DAVID

Daniel Escobedo presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac), afirmó que la recién aprobada reforma a la Ley del Infonavit, además de que genera el riesgo de que utilicen los recursos de trabajadores en forma discrecional puede provocar que empresas opten por migrar a la informalidad.

Añadió que lo más alarmante es que la reforma avalada por las cámaras de diputados y senadores, no clarifica con exactitud el uso de los recursos disponibles.

Ve IP panorama negativo por nuevos impuestos estatales

Expuso que por experiencias del pasado, con gobiernos de la 4T, lo observado en casos similares, es que emplean los recursos en forma discrecional y no con un propósito específico.

La reforma que aprobó el Legislativo federal, al cierre de la semana pasada, faculta al Infonavit a utilizar los fondos de ahorro de los trabajadores, para la adquisición de vivienda, en financiamiento para la construcción.

Escobedo expuso que debido a la poca claridad, es alto el riesgo de que trabajadores pierdan sus ahorros guardados, para la compra de una casa habitación.

Afluencia y consumo en el Centro Histórico crecen por temporada

El incremento en la afluencia de visitantes al centro histórico en la primera quincena de diciembre, con motivo de la temporada navideña ha generado un impacto positivo en el comercio establecido, señaló Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro AC. Añadió que la iluminación escénica y los adornos navideños instalados en las plazas de Fundadores y de Armas, potencian la afluencia de visitantes, quienes acuden de compras o solo de paseo.

navideña

Expuso que desde la semana pasada comenzó a observarse un mayor número de personas en las plazas del Centro Histórico, y en sus corredores comerciales, lo que elevó el consumo de bienes y servicios.

Rosillo agregó que, tradicionalmente, es la semana previa al 24 y 25 de diciembre, cuando repunta la afluencia y el movimiento comercial, debido a que comienza de lleno la temporada vacacional por lo que también hay una mayor cantidad de efectivo circulante y aceleran las compras navideñas.

Impulsarán a SLP como destino enoturístico

STAFF PLANO INFORMATIVO

El recién creado impuesto sobre Enajenación de Bienes, a una tasa del 3 por ciento, acarrea impactos severos a la industria inmobiliaria, afectará la venta de inmuebles, desincentivará la construcción de vivienda económica y encarecerá las reservas territoriales, advirtió Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Advirtió que para el 2025, le han cargado demasiadas contribuciones a los sectores productivos, pues cabe recordar que en enero entrará en vigor el impuesto sobre Emanaciones Contaminantes.

El empresario lamentó que los nuevos impuestos y las alzas en otros ya existentes no fueran consensuados con los

organismos empresariales y los sectores productivos.

Advirtió que estas decisiones impactarán en el desarrollo de las actividades productivas y afectarán la economía estatal.

Díaz de León reiteró que los nuevos impuestos representan una carga contributiva más pesada que impacta a las unidades económicas.

Ante las inquietudes expresadas por productores y empresarios del sector vitivinícola y espirituoso de San Luis Potosí, la Secretaría de Turismo encabezada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, reitera su compromiso de impulsar y respaldar a esta importante industria con acciones concretas para el fortalecimiento del sector.

Reconociendo el papel fundamental que el sector vitivinícola y espirituoso tiene en el desarrollo económico y turístico de San Luis Potosí, la Secretaría está implementando medidas estratégicas para impulsar este crecimiento,

tal como sucedió en el evento reciente del “México Selection by CMB”. La promoción nacional e internacional se intensificarán con campañas para posicionar los productos potosinos en mercados clave, destacando su calidad y excelencia entre los seis Estados del centro de la República para generar producto turístico, impulsando la cultura del enoturismo y gastronomía de cada Estado.

Por ello se continuará impulsando la realización de eventos Internacionales que visibilizan a San Luis Potosí como un destino enoturístico y promueven la exportación de productos locales.

MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Daniel Escobedo presidente de la Aderiac
Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur

En 2025 fortaleceremos la seguridad en SLP: Alcalde Galindo

Se implementará un Modelo de Certificación Policial Ciudadana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (insyde) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para la implementación del Modelo de Certificación Policial Ciudadana; el Alcalde Enrique Galindo aseveró que, junto a las y los capitalinos, a nivel institucional y presupuestal, en 2025 se fortalecerá la seguridad pública en la Capital.

La SSPC, implementará un Modelo de Certificación Policial Ciudadana, con el objetivo de alcanzar estándares internacionalmente reconocidos para el trabajo de la policía.

Para ello, Galindo Ceballos, firmó el convenio de colaboración con el Insyde, que busca generar espacios para el desarrollo de ideas innovadoras en torno a la seguridad pública y la policía, la justicia penal, los derechos humanos entre otras áreas.

“Para todas las acciones de la Policía Municipal necesitamos que la ciudadanía certifique, de la mano de los expertos de Insyde, porque esto va a construir un modelo de ciudadanía ligado a la seguridad que nos muestre el camino a seguir en San Luis Potosí”, señaló.

No se estudió y se politizó: Alcalde Galindo sobre rechazo a incrementos en Ley de Ingresos

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Luego de que el Congreso del Estado rechazara la propuesta de incrementos incluidos en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento capitalino para el 2025, el alcalde de la ciudad, Enrique Galindo Ceballos, lamentó la resolución, afirmando que no se habría estudiado bien; y por el contrario, se politizó.

“Voy a pedir que me dejen terminar de analizar en qué quedó, porqué hasta se aprobaron cosas con errores”, dijo.

“Lo lamento mucho que no se estudió mi

Hasta 100 toneladas más de basura esperan recoger en temporada navideña

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) a través de la Dirección de Mantenimiento, alista el reforzamiento en las labores de limpieza en las principales vialidades que dan acceso a la zona metropolitana, priorizando la movilidad, ordenamiento y seguridad vial de miles de usuarias y usuarios.

ley, simplemente fue tajante y se politizó una ley que era muy bondadosa para la ciudad”.

Agregó que hubo distorsión por parte del legislativo local, señalando que se desarrolló en torno a un discurso populista, por lo que este mismo lunes, expondrá una postura íntegra con cifras y señales específicas.

“Más tarde voy a hacer un pronunciamiento sobre qué sí y qué no la ley; y esa distorsión del Congreso de que algunos si les aprueba impuestos y a nosotros, con un discurso populista dicen que no, pero ya lo diré más adelante”, agregó.

En temporadas habituales, la dependencia estatal reporta más de 300 toneladas de desechos, muebles y basura que es dejada en arterias viales como Circuito Potosí, Carretera 57, bulevar Río Santiago, Españita, entre otros, por lo que redoblará esfuerzos durante los festejos decembrinos.

La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que durante los festejos de fin de año suele aumentar la cantidad de desperdicios en la vía pública, “en estas fechas, en muchos hogares se renuevan muebles o se acumula más basura, podríamos recolectar hasta media tonelada entre el mantenimiento que se da habitualmente y el incremento de desechos domésticos”, dijo.

Anuncia alcalde nuevos proyectos y obras para el municipio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al visitar más colonias y comunidades como parte del programa de Posadas Navideñas durante la época de diciembre, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que cada rincón del municipio recibirá nuevas obras y proyectos sociales para beneficiar a todas las familias, durante el próximo año 2025, con el compromiso de fortalecer el bienestar de todos los sectores de la población y acercar el trabajo de este Gobierno Municipal. Destacó que estos proyectos forman

parte de su compromiso de estar cerca de las familias soledenses, escuchando sus necesidades y respondiendo con soluciones concretas. “Queremos que este próximo año marque un antes y un después para Soledad, vamos a mejorar las condiciones de vida en cada colonia”, aseguró.

Entre los proyectos ya previstos para el próximo año, el Alcalde adelantó la rehabilitación integral de la avenida Acapulco hasta la avenida Morelos, para mejorar significativamente la movilidad y la conexión; asimismo, anunció la instalación de un moderno sistema de iluminación en la colonia San Felipe.

Puente peatonal en bulevar Valle de los Fantasmas con progreso del 70%

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Derivado del compromiso del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de mejorar la seguridad vial para toda la comunidad de Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección de Infraestructura Municipal informa que el proyecto de construcción del Puente Peatonal en el bulevar Valle de los Fantasmas alcanzó un avance del 70 por ciento, lo que fortalece la cercanía de esta administración y hace palpable el cumplimiento de las demandas sociales. Al respecto, el titular de la dependencia municipal, Jorge Grimaldo Limón dijo que se trata de una obra ubicada en la colonia Hacienda San Miguel y que responde al interés del Presidente Municipal, de focalizar acciones de alto impacto hacia el bienestar de la población. “Se llevaron a cabo labores de colado en los dos últimos dados necesarios para la instalación de la estructura metálica, concluida la cimentación en el terreno y el camellón”, detalló el funcionario.

Red Metro llegará a la Zona Media

El proyecto tendrá una inversión de 250 millones de pesos

INFORMATIVO

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la implementación de Red Metro en la zona media, con lo cual se contará con una inversión de 250 millones de pesos, y que busca conectar a los municipios de Ciudad Fernández y Ríoverde como una sola urbe metropolitana.

Concluirán rehabilitación de camino en Villa de Ramos

En su gira por Rioverde, Gallardo Cardona aseguró que la zona media va a tener un crecimiento muy grande en los próximos 10 años, y si no se prepara con movilidad, con transporte público de primera, la zona media no podrá crecer tanto industrial como turísticamente.

“Por eso es que se tomó la decisión de implementar la Red Metro en la zona media, de comunicar a Ciudad Fernández y Ríoverde como una sola urbe metropolitana, y comenzar a crear zonas de transporte público gratuito que le

den ese empuje a la zona media, la inversión será alrededor de 250 millones de pesos entre camiones y paradores que vamos a instalar”, explicó el mandatario

Finalmente Gallardo Cardona destacó que este es un proyecto muy grande que implica mucha logística porque no es nada más darle transporte gratuito a la gente, sino darle mantenimiento a las unidades, el mantener siempre limpio el transporte público y conectado vía internet, así va funcionar la plataforma de Red Metro en la zona media.

La Junta Estatal de Caminos (JEC) terminará la rehabilitación de la carretera que conecta a las comunidades Dulce Grande y Noria del Gato, en Villa de Ramos, el cual pondrá en marcha el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ya que se trata de una ruta estratégica para el traslado de personas, bienes e insumos

y tendrá un impacto directo para cuatro localidades, con más apoyo a más de siete mil personas.

Francisco Reyes Novelo, titular de la JEC, mencionó que la rehabilitación contempla nueve kilómetros, con trabajos de terracerías, base hidráulica y pavimentación con carpeta asfáltica de cinco centímetros, que beneficia a las comunidades de la zona, permitiendo el traslado

de trabajadores, estudiantes y visitantes, así como mercancías, bienes e insumos.

Reyes Novelo, detalló que también instalarán señalamiento y pintura vertical y horizontal, de la línea central y laterales con el fin de garantizar mayor seguridad de traslado, y la limpieza de alcantarillas para evitar daños por ausencia de mantenimiento que impida la función de las obras de drenaje.

Llevan posadas a comunidades y ejidos de Axtla

STAFF PLANO INFORMATIVO

Axtla de Terrazas vivió cuatro días de fiesta y tradición con la celebración de la Navidad para llevar alegría a niñas y niños y sus familias.

En un comunicado, el gobierno informó que “en esta ocasión, la Secretaría de Turismo (Sectur), acercó a 16 comunidades y ejidos

las posadas navideñas donde cientos de niñas y niños vivieron momentos inolvidables con piñatas, música, juegos y regalos. Todos estos detalles hicieron que las y los pequeños se llenaran de ilusión y felicidad al poder vivir una Navidad con color y significado”.

Añadió que “las y los presentes agradecieron este acercamiento de parte del Ejecutivo Estatal que marca un precedente en la historia de Axtla de Terrazas al promover el bienestar y la justicia social en favor de las comunidades más vulnerables de San Luis Potosí”.

Encabeza Gallardo mesa de seguridad en Rioverde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE SLP.- La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social se desarrolla en este Municipio bajo el liderazgo del mandatario Ricardo Gallardo Cardona y titulares y representantes de instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de Gobierno.

En la reunión se tuvo la presencia de autoridades

municipales de la región Media a quienes se les pidió que no desatiendan sus tareas en materia de prevención y proximidad social y seguir colaborando con el Ejecutivo para favorecer el orden y la paz pública en sus respectivas demarcaciones.

El Secretario Estatal de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, reconoció que cada vez más hay un sentido de responsabilidad y colaboración de los Ayuntamientos en materia de seguridad, “hemos puesto atención donde se han registrado más incidencias, eso nos ha permitido poner en marcha las estrategias que abonan a la tranquilidad de la población.

Inicia la Caravana del Migrante

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) dará acompañamiento y seguridad a las y los connacionales a partir del 18 de diciembre, con la Caravana del Migrante, en la que retornan a territorio mexicano para dirigirse a San Luis Potosí, y a entidades como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, entre otros.

El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, destacó que, para este propósito, se realiza un registro de vehículos participantes, que se espera que

este año supere los mil 500.

En la protección a la caravana participan la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana, Guardia Civil Estatal, los 59 ayuntamientos de la entidad, así como la Guardia Nacional, Sedena, Instituto Nacional de Migración, Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo y Aduanas.

Se coordinan acciones desde la frontera en Nuevo Laredo, Tamaulipas con las autoridades locales, así como con las de Monterrey, Nuevo León.

CEDH dará acompañamiento a Caravana 2024

Por su parte, Giovanna Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos

Humanos (CEDH), señaló que por primera vez, la Comisión acompañará a la Caravana a fin de evitar abusos o violaciones a los derechos humanos de los connacionales.

hecho llegar familiares y personas con esta condición.

Señaló que el Primer Coloquio Mesas de Diálogo, denominado “Autismo y Derechos Humanos”, presentó una serie de experiencias e información relevante para generar condiciones que permitan enriquecer la Ley en esta materia y una mejor atención para las personas que tienen esta condición.

Ponen en marcha el operativo antialcohol

PLANO INFORMATIVO

En el marco del inicio de las tradicionales posadas y ante el incremento de eventos sociales propios de la temporada decembrina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina (SSPC) arrancó el Operativo de Conducción Segura. El dispositivo será itinerante, es decir, que se implementará en

Que la Navidad sea una oportunidad para perdonar: Arzobispo

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, vicepresidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, señaló que se mantendrá el trabajo para fortalecer la legislación estatal para atención a las personas con espectro autista, integrando las propuestas que han

Un acuerdo alcanzado en el Coloquio de Autismo y Derechos Humanos, es crear un padrón integral sobre las personas que con trastorno de espectro autista, lo que ayudará a generar políticas públicas que garanticen una mejor atención en los centros especializados.

La navidad no es solo una oportunidad para celebrar y compartir, sino también para reflexionar y perdonar, dejando atrás situaciones negativas y adversas, señaló Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí.

“Siempre debiera ser eso diciembre, por sus fiestas religiosas; porque es celebrar al Dios que nos reconcilia, que nos hermana (...) qué importante que cada uno

distintos puntos y zonas de la ciudad, informó Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la SSPC. El comisario señaló que el objetivo es “que las familias potosinas lleguen con bien a sus hogares”, por lo que hizo un llamado “a no alertar sobre la presencia de los ‘retenes’”, lo que se hace principalmente a través de plataformas digitales, para que los conductores eviten pasar por esa zona.

Durante el arranque del operativo en la avenida Manuel J. Clouthier, Villa Gutiérrez dijo que cuando se detecte a conductores bajo los efectos del alcohol, estos podrán llamar a un familiar para que acuda por ellos y por la unidad vehicular que maneja, siempre y cuando sea mayor de edad y lleve consigo identificación oficial y tarjeta de circulación; de lo contrario, el vehículo quedará bajo resguardo de la Secretaría.

podamos proponernos dejar situaciones negativas”, explicó.

Agregó que, aunque cuesta dejar el enojo o el rencor a un lado para perdonar al prójimo, es importante reconocer que todos nos equivocamos y que este mes en que celebramos el nacimiento de Jesús pueda ser una oportunidad para

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

alguien que lo ha ofendido, y se entiende, pues una ofensa grave maltrata bastante (...) pero es tiempo de hermandad”.

“Tal vez nos han ofendido o hemos ofendido, pero que no nos cueste decir: perdóname, te ofendí, ahí está la grandeza, en esa sencillez, en decir me equivoqué, esta-

Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí.

Detienen a ex diputado por asesinato de alcalde de Tancanhuitz

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un rápido operativo realizado durante la madrugada del lunes 16 de diciembre, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la detención de Manuel N., presunto participante en el homicidio del exalcalde Jesús Eduardo Franco

Tras el crimen ocurrido la noche del domingo en la comunidad de Palmira, perteneciente al municipio de Tancanhuitz, las autoridades informaron que Manuel N., ex diputado local y ex alcalde del municipio huasteco, fue capturado a pocas horas del ataque que cobró la vida del exedil.

Asimismo, confirmaron que otro de los principales sospechosos del asesinato es un regidor en funciones del mismo ayuntamiento, quien permanece prófugo y ya es buscado por las fuerzas de seguridad.

Móvil de asesinato fue de índole personal: FGE

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) María Manuela García Cázares, informó que, con base en las labores de inteligencia y testimonios recabados en la investigación sobre el homicidio del edil y tres acompañantes, el móvil fue “de índole personal”.

La Fiscalía informó en un comunicado que “se están analizando las líneas de investigación, pudiendo descartar que la delincuencia organizada esté involucrada en este hecho” y afirmó que “gracias a labores de inteligencia y declaraciones de personas allegadas a las víctimas, el móvil pudiera obedecer a represalias personales”. García Cázares, expresó que “la línea de investigación es clara, se trata de un asunto de índole personal que ya estamos investigando a través de la Policía de Métodos de Investigación y con la colaboración de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado”.

Dijo que la carpeta de investigación abierta tras el violento ataque ocurrido la tarde del domingo 15 de diciembre en la autopista Valles-Tamazunchale, se está enriqueciendo con declaraciones de familiares de las víctimas y de testigos.

Nadie está por encima de la ley: Gallardo

En redes sociales, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, expresó que, “nadie estará por encima de la Ley”, en referencia a la detención del ex diputado local panista, Manuel N., como sospechoso del asesinato.

A través de sus redes sociales el mandatario confirmó la detención del Manuel N. De igual forma, el mandatario dijo que

continúan las tareas de investigación y operativas de parte de los elementos de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, SEDENA y agentes estatales.

Cabe mencionar que Manuel N., fue detenido en 2016, en posesión de cartuchos de armas de fuego, sin embargo, fue liberado pues en ese entonces gozaba del fuero constitucional como diputado local.

Diputados de Morena piden esclarecer el crimen

En el Congreso del Estado, legisladores de Morena dijeron esperar que el crimen se esclarezca.

“Vamos a esperar lo que la autoridad tenga a bien informar, no vamos a hacer especulaciones”, señaló José Roberto García Castillo Coordinador del Grupo Parlamentario.

“Hay que dejar que las autoridades hagan las investigaciones correspondientes y vamos a estar esperando respuesta”, declaró Jessica Gabriela López Torres.

Por su parte, Carlos Arreola Mallol, dijo: “no queda más que ser prudentes, respetar a la familia, respetar los procesos de investigación, no queremos intervenir y vamos a ser respetuosos de este momento; estamos esperando información, la instrucción de nuestra dirigencia es ser prudentes y reservarnos en este momento hasta que no haya más claridad”.

Condena Congreso el asesinato

El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expresó la condena unánime por este hecho.

“En el Congreso del Estado todos comparten la indignación por el homicidio de Jesús Eduardo Franco Lárraga, alcalde de Tancanhuitz, y no solo de él sino también de las personas que lo acompañaban, por lo que se espera que pronto se esclarezca este crimen”, comentó.

No debe olvidarse: Galindo Por su parte, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, señaló que el ataque armado contra el alcalde de Tancanhuitz y sus acompañantes, estaría reabriendo un nuevo capítulo en San Luis Potosí en materia de seguridad.

“No debe olvidarse, debe atenderse; esto abre un capítulo que hace mucho no se abría: que los alcaldes y alcaldesas estén en riesgos personales por ejercer una función muy noble: administrar una ciudad (...) debe atenderse con puntualidad y llegar al fondo”, subrayó.

Por otro lado, dijo: “No he recibido ninguna amenaza, no voy a aumentar mi seguridad, uno es el mensaje de tranquilidad o no de la gente, y voy a seguir como hasta hoy”, puntualizó.

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

OPOSICIÓN, SIN OPCIÓN: RADICALIZACIÓN

Ante la inflexibilidad del partido en el poder, hegemónico, no le queda otro camino a la oposición que la radicalización. Hoy, sólo ha tomado ese camino el PRI.

El panorama político actual es complicado para el sistema de partidos en el país. Por un lado, el partido en el poder, está convertido en un mazacote que recibió la basura de las organizaciones que hoy son oposición y que, en antaño, mamaron de la ubre de aquellos que estaban con el control del presupuesto en las tres instancias de gobierno. Así se inicia la destrucción de los partidos.

Recuerden lo que hizo Manuel López en su obsesión de poder y dinero, se sale del PRI, se va al PRD y funda su partido, Morena, para brincar a la presidencia de la República, con el apoyo económico y político de aquellos que eran vividores del priismo de los setentas, ochentas y noventas.

Además, un PAN aniquilado desde sus entrañas donde sus dirigentes se

apoderan de sus estructuras para mantener el control y el poder.

En la ecuación, lo único que queda es un PRI, donde mantiene un control monolítico su dirigente Alejandro Morena, Alito. Así y sólo así, hay esperan que la oposición logre recuperar el poder.

Pero hagamos una síntesis de la crisis de partidos, empezando por el feudo propiedad de Manuel López.

Las fricciones que existen entre morenistas, llevan a ese partido hegemónico a devorarse desde sus entrañas. No es nada nuevo, ni diferente a lo que ha pasado con los partidos hegemónicos en el mundo. Es natural, ya que sus militantes, familiares y amigos de los altos mandos se disputan los puestos de poder y dinero.

Muchos darían la vida por tener una chamba de gobernador, senador, diputado o alcalde. Sus vidas cambian al instante. Es como sacarse la lotería.

Pero dejemos de hacer historia. Para

LA TRAMPA DE LA RIGIDEZ MENTAL

¿Qué pasa cuando la mente se aferra a un solo camino, ignorando que hay otros tantos que podrían llevarnos al mismo destino? La inflexibilidad cognitiva, definida por los psicólogos como la dificultad para adaptarse a nuevas situaciones o cambiar estrategias cuando las actuales no funcionan, es una característica que puede estar presente en cualquier persona, aunque con mayor incidencia en quienes enfrentan trastornos como el autismo, el TDAH o la ansiedad. Pero ¿es solo un reto para unos pocos o algo que todos vivimos en algún momento de nuestras vidas?

Expertos como la doctora Susan David, autora de “Agilidad emocional”, señalan que “una mente rígida es como una puerta cerrada; te mantiene en el mismo lugar, incluso cuando el cambio podría salvarte”. Esta rigidez se manifiesta de diversas formas: desde insistir en que las cosas se hagan “como

siempre” hasta evitar oportunidades por miedo a lo desconocido. La incapacidad de adaptarse puede convertirse en una barrera para el crecimiento personal, afectando nuestras relaciones, trabajo e incluso nuestra salud mental.

En términos neurobiológicos, la flexibilidad cognitiva está ligada al córtex prefrontal, una región del cerebro responsable de funciones ejecutivas como la planificación, la toma de decisiones y la adaptación a nuevos entornos. Las investigaciones de la Universidad de Cambridge han demostrado que las personas con altos niveles de estrés suelen mostrar una disminución en esta habilidad, ya que el cerebro entra en “modo supervivencia”, priorizando respuestas automáticas sobre la exploración de alternativas. Pero ¿no es el estrés un visitante habitual en la vida moderna?

Los efectos de la inflexibilidad cognitiva son palpables. Imagina a alguien que pierde su empleo, pero se niega a

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Morena, en estos momentos, la guerra intestina que desató Adán Augusto López contra aquellos que puedan hacer sombra, lleva a una crisis en el Poder Legislativo, dominado por los guindas. Esto tiene repercusiones, aunque lo nieguen, algunos dirigentes, morenistas, en la unión y la capacidad de maniobra de ese partido, así como en los entes de poder.

El último sainete, que se puede ser uno de los primeros que pongan en riesgo el proyecto de Claudia Sheinbaum, lo escenifican Adán López, líder del Senado y Ricardo Monreal, de San Lázaro.

Lo que es un asunto meramente administrativo, lo sacó la luz el tabasqueño y generó una rápida reacción de Ricardo Monreal; lo acusó de desvíos por 123 millones de pesos.

Repito, se trata de un asunto meramente administrativo, que debería ser analizado e investigado, por otras instancias, pero trascendió en las escalas

del movimiento de regeneración nacional. La ropa sucia no se lavó en casa. Esto trae lecturas muy delicadas, como que, desde Palenque, el inquilino de La Chingada, esté moviendo los hilos a través de Augusto, en contra de Ricardo Monreal, y para intimidar a Claudia. Ricardo no fue santo de la devoción presidencial.

Sheinbaum ordenó a sus dos alfiles legislativos tener la cabeza fría. Pero hasta ayer los ánimos estaban calientes. Por la noche El jefe de la Jucopo del Senado y Adán, ser reunieron con Claudia en Palacio Nacional. El manotazo se escuchó hasta San Lázaro, donde Ricardo había frenado el periodo extraordinario de sesiones para aprobar reformas constitucionales como la del INFONAVIT, donde el gobierno se apodera de2 billones de pesos, propiedad de los trabajadores y toma el control del instituto. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA

considerar opciones fuera de su industria; o una persona que, tras una discusión, insiste en tener la razón, perdiendo de vista la posibilidad de aprender del conflicto. Estas situaciones, aunque cotidianas, reflejan cómo el aferrarse a una única perspectiva nos limita. Como diría el psicólogo Carl Rogers, “la curiosidad genuina por el punto de vista del otro puede ser el puente hacia el cambio”.

¿Hay salida de esta trampa mental? Claro que sí. La flexibilidad cognitiva puede entrenarse, y hacerlo tiene beneficios profundos. Desde practicar la empatía (¿cómo vería esto otra persona?), hasta incorporar técnicas de mindfulness que nos ayuden a detener el piloto automático, cada paso cuenta. Incluso, simples actividades como resolver acertijos, aprender un nuevo idioma o improvisar en tareas diarias pueden reforzar nuestra capacidad para adaptarnos.

Un concepto relacionado es el de growth mindset, popularizado por Carol Dweck. Este enfoque nos invita a ver los desafíos no como fracasos, sino como oportunidades para aprender. Adoptar esta mentalidad no significa abandonar lo que somos, sino ampliar nuestra visión, reconocer que hay muchas maneras de llegar a una solución, y que cambiar de rumbo no es rendirse, sino un acto de sabiduría.

En última instancia, la inflexibilidad cognitiva no es una condena, sino un recordatorio de que nuestra capacidad de adaptarnos define, en gran medida, nuestra calidad de vida. Como lo plantea Viktor Frankl, “cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”. ¿Qué tan lejos podríamos llegar si aprendiéramos a soltar el miedo al cambio y abrazar lo nuevo con curiosidad y valentía? La respuesta, quizás, ya está dentro de nosotros.

Finanzas

Peso mexicano suma tres

semanas con avances

El peso mexicano extendió su fortaleza frente al dólar de EU por tercera semana consecutiva, periodo en el que acumula una apreciación de 1.8 por ciento.

FUENTE: EL FINANCIERO CON INFORMACIÓN DE BANXICO

breves

Cae la siembra de trigo en 47 %

La siembra de trigo en México para el último trimestre de 2024 enfrentará una drástica disminución, con una caída del 47.6 por ciento en la superficie sembrada, pasando de 436,835 a 228,713 hectáreas, debido a la falta de apoyos y agua.

En Sonora, principal productor, la siembra disminuiría en un 83.9 por ciento, lo que implicaría pérdidas económicas cercanas a los 15 mil millones de pesos. Se espera que, para 2025, México registre importaciones récord de trigo, ya que solo cubre el 35 por ciento de la demanda interna.

Preocupa a empresas uso de IA para 2025

La aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad son las principales preocupaciones de las empresas en México para 2025. Martha González, de Capgemini North Latam, destacó que la IA está aumentando la productividad en grandes empresas, aunque muchas aún exploran su integración en

procesos operativos. Por otro lado, un informe de Tenable advirtió que las compañías enfrentarán amenazas cibernéticas más sofisticadas, con ciberdelincuentes utilizando herramientas avanzadas, incluidas asistencias virtuales impulsadas por IA.

Prevén estancamiento en primeros 6 meses

de Sheinbaum

La encuesta fue realizada entre 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado entre el 5 y el 10 de diciembre de 2024

AGENCIA REFORMA

Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) anticipan que la economía mexicana enfrentará un periodo de estancamiento durante el primer semestre de 2025, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Según la encuesta levantada en diciembre de 2024, los pronósticos de crecimiento económico fueron ajustados a la baja, reflejando un panorama sombrío.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México para el cuarto trimestre de 2024 se espera que crezca apenas un 0.04 por ciento, lo que representa una reducción en las expectativas previas.

Para todo 2024, se prevé un crecimiento anual de 1.60 por ciento. Esta perspectiva está influenciada por indicadores negativos, como la caída de la actividad industrial en octubre (-1.2 por ciento) y el comportamiento

Mantiene IP crecimiento de México en 2024 y baja el de 2025

EFE

Especialistas del sector privado mantuvieron el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2024 en 1.55 por ciento, pero redujeron la estimación para 2025 a 1.17 por ciento, según la encuesta mensual de noviembre del Banco de México (Banxico). El Gobierno mexicano actualizó su expectativa a un crecimiento de 1.5 por ciento a 2.5 por ciento. La inflación para 2024 se ajustó a 4.36

desfavorable de la Inversión Fija Bruta. En cuanto a 2025, los analistas revisaron a la baja la expectativa de crecimiento del PIB para el primer trimestre, colocándola en solo 0.06 por ciento. Para el año completo, el pronóstico de crecimiento fue ajustado a 1.12 por ciento, mientras que para 2026 se mantiene en 1.80 por ciento. Por otro lado, la tasa de inflación general se proyecta en 3.80 por ciento para finales de 2025 y 3.70 por ciento para 2026, sin alcanzar la meta de 3 por ciento fijada por Banxico. A pesar de ello, se espera que el proceso de desinflación continúe, aunque de manera gradual.

En cuanto a la política monetaria, se anticipa que Banxico seguirá con el ciclo de reducción de tasas, alcanzando el 10 por ciento en su tasa de referencia para finales de 2024, con expectativas de un recorte acumulado de 150 puntos base en 2025.

por ciento, mientras que para 2025 se

Los símbolos

de la

Navidad

LLEGA NAVIDAD, REVISEMOS SUS ELEMENTOS VISUALES MÁS IMPORTANTES Y SUS ORÍGENES.

FLOR DE

Durante el siglo XIX, el embajador y botánico Joel Robert Poinsett, descubrió esta flor en México, la trasladó a Estados Unidos y ahí se convirtió en un símbolo navideño.

Semeja la estrella de Belén que los pasajes bíblicos describen en su paso por el cielo cuando nace Jesús. Se colocan en la parte más alta del árbol navideño.

Simboliza dignidad y poder en la tradición cristiana. Surgió en realidad en Europa antes de la era cristiana y se adoptó posteriormente.

MUÑECO DE NIEVE

El hemisferio norte propicia ambientes nevados, lo que se ha aprovechado para integrar este formado elemento visual de la navidad.

Primero se representaban con personas de verdad. En México se adoptaron en el siglo XVI y desde entonces han adquirido gran importancia y un estilo artesanal único.

Surge también en Alemania, cuando celebraban al dios del sol, Frey, con árboles de coníferas decorados con velas y manzanas. Esta tradición se trasladó al cristianismo para representar la luz de Cristo.

Desde la Alemania del siglo XVII se adquirió la costumbre de iluminar con velas la decoración navideña, luego en Inglaterra y otras regiones del mundo. De las bombillas en serie a la iluminación LED la transición ha sido natural.

NOCHEBUENA ESTRELLA CAMPANA MUÉRDAGO LUCES

Es una planta cuyo fruto es una baya. Se adoptó desde las fiestas griegas de Saturnalia. Luego, las festividades matrimoniales primitivas adoptaron la costumbre de besarse bajo estas plantas.

Fuente: Paredro

LLEVA A LOS CINES EL ORIGEN DE LA EXITOSA HISTORIA DE DISNEY PROTAGONISTAS

KIARA, HIJA DE SIMBA Y NALA QUE ESCUCHA CÓMO MUFASA SE CONVIERTE EN

TIMÓN, LA SURICATA, Y PUMBA, EL JABALI, APORTAN COMENTARIOS DIVERTIDOS 'The Lion King' (2019) Primera entrega

Dirección Jon Favreau

Protagonistas Donald Glover, Beyoncé y Seth Rogen

LIGA COLOMBIANA

EFRAIN JUÁREZ VA POR RÉCORD

PLANO INFORMATIVO

Efraín Juárez está haciendo historia en el futbol colombiano. Tras conquistar la Copa BetPlay este domingo, el mexicano se convirtió en el primer entrenador de su país en ganar un título en Colombia y, además, en Sudamérica. Su logro también lo posiciona como el primer técnico extranjero en alzar este trofeo con Atlético Nacional, el equipo más importante de ese país.

Ahora, Juárez tiene en la mira un desafío aún mayor: alcanzar el doblete histórico al ganar tanto la liga como la copa en el mismo semestre, una hazaña que solo ha logrado Atlético Nacional en 2013 bajo el mando de Juan Carlos Osorio.

El reto está claro: vencer

al Deportes Tolima en la final de la Liga Colombiana, cuyo primer capítulo se disputará este miércoles, seguido de la vuelta el

El Inter humilla al Lazio 0 - 6

EFE

El Inter de Milán goleó 0-6 al Lazio en el Estadio Olímpico de Roma, dejando claro su poderío en la Serie A. Aunque su rendimiento esta temporada no ha sido tan dominante, el equipo demostró su nivel con una aplastante victoria. El Lazio resistió hasta el minuto

40, pero un penalti de Calhanoglu y goles de Dimarco, Barella, Dumfries, Augusto y Thuram sentenciaron el partido. Con esta victoria, el Inter sigue siendo uno de los grandes favoritos del campeonato italiano.

Vikings propina 8va derrota a Bears

AGENCIAS

30-12

Los Minnesota Vikings vencieron 3012 a los Chicago Bears, enviándolos a su octava derrota consecutiva. Con récord de 12-2, Minnesota se mantiene en la pelea por el título de la NFC Norte y el primer puesto de la conferencia. La defensa de los Vikings brilló, mientras la ofensiva logró touchdowns terrestres con Aaron Jones y Cam Akers. Sin embargo, Sam Darnold tuvo un juego irregular con 16 pases incompletos. La lesión del tackle Brian O’Neill preocupa de cara a los últimos juegos de la temporada.

Buenfil deja Atlético de San Luis Femenil

Nicole Buenfil terminó su etapa en el Atlético de San Luis Femenil tras 77 partidos. La portera, que llegó en 2022 desde Santos Laguna, fue clave en el club, acumulando 5,595 minutos y alcanzando los 100 partidos en la Liga MX Femenil. Buenfil expresó su cariño por el club, destacando que le permitió cumplir su sueño y crecer como futbolista. Agradecida por su tiempo en el equipo, cierra un ciclo importante en su carrera.

Arriola revela el nuevo formato de la Leagues Cup

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, anunció que la Leagues Cup 2025 tendrá un nuevo formato similar al de la Champions League. Esto reducirá el desgaste por viajes para los equipos mexicanos, quienes jugarán entre semana en lugar de concentrarse en EU. El torneo no interrumpirá la Liga MX, y se mantendrán los privilegios de los primeros cuatro equipos rankeados. Además, habrá menos jornadas dobles en el Clausura 2025 para apoyar a la selección mexicana en su preparación para el Mundial 2026.

La temporada 2025 de NASCAR México Series arranca en SLP

AGENCIAS

La temporada 2025 de NASCAR México Series arrancará el 1 y 2 de marzo en el Súper Óvalo Potosino, sede de dos de las 14 fechas del campeonato. Habrá tres carreras en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México y dos en Aguascalientes. Además, el calendario incluye circuitos en Puebla, Querétaro y Chihuahua, con la gran final programada para noviembre en Puebla. Los equipos competirán por el campeonato de la temporada regular y los playoffs.

Nacionales

breves

Sheinbaum a Adán y Monreal: no debe haber discusión por recursos

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo a Adán Augusto y a Ricardo Monreal que no discutan por recursos en el Legislativo y aseguró que, pese a este “malentendido”, hay unidad en el movimiento de transformación.

“Ellos tienen claro qué significa el movimiento de la transformación. Y este malentendido que tuvieron tiene que resolverse, no puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión. Entonces, se va a resolver, hay unidad en el movimiento”, comentó.

Diferencias en la asignación de fondos para el Senado en 2025 serían las razones de la confrontación entre los coordinadores de Morena, Ricardo Monreal, en la Cámara de Diputados, y Adán Augusto López, de la Cámara alta.

Cae México en capacidad para combatir corrupción

AGENCIA REFORMA

La impunidad persistente, la ineficacia de las fiscalías, los recientes cambios al Poder Judicial para elegir por voto popular a sus integrantes y la desaparición del INAI provocaron que México descendiera dos lugares en la “Evaluación Anticorrupción en Latinoamérica 2023-2024” y redujera en casi un punto su calificación.

De acuerdo con el documento elaborado por el Centro Vance para la Justicia Internacional del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, México pasó del lugar 9 con una calificación de 5.64, obtenido en la edición 2021-2022, al lugar 11 con 4.62 de puntaje este año.

Demandan revertir reforma a Infonavit

AGENCIA REFORMA

Legisladores de Oposición, como Ricardo Anaya, del PAN, y Clemente Castañeda, de MC, llamaron al oficialismo a que en un periodo extraordinario se abra un espacio de parlamento abierto sobre la reforma al Infonavit.

La intención, argumentaron, es que patrones y trabajadores conozcan los alcances de la iniciativa gubernamental y que se corrijan aquellas modificaciones que impliquen darle al Gobierno el control en el manejo de los fondos de los trabajadores.

“Nuestro llamado es a que empezando el año se haga un parlamento abierto, se convoque a los sindicatos, a los trabajadores, empleadores y se les pregunte si están de acuerdo en que el Gobierno disponga de los recursos que están en la subcuenta de vivienda. Lo vamos a plantear en la sesión de la Comisión Permanente”, adelantó Anaya.

El senador Clemente Castañeda reconoció que la Oposición no tiene posibilidades de contener la reforma.

Alberto Moreno, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), indicó que representantes del sector privado, de las confederaciones patronales y organizaciones de trabajadores sostendrán una plática con la Presidenta Claudia Sheinbaum y del resultado de este diálogo se definirá la ruta nacional a seguir.

Niegan en Morena tomar fondos de Infonavit

El senador morenista Waldo Fernández negó que el Gobierno pretenda quedarse con los fondos de la subcuenta de vivienda del Infonavit, que asciende a 2.4 billones de pesos.

El legislador aseguró que la modificación establece que el Consejo de Administración, integrado en su mayoría por trabajadores y patrones, podrá utilizar hasta 0.55 por ciento del presupuesto de administración del Instituto, es decir, menos del 1 por ciento de su patrimonio total.

Ahorros están resguardados y seguros: Sheinbaum

Por su parte la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los ahorros de los trabajadores están resguardados y seguros. “Todas y todos los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados. Estas publicaciones que sacan personas absolutamente irresponsables de que ahora están en problemas los ahorros de los trabajadores, es falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar, al contrario”, dijo la Presidenta.

Análisis de reforma será el próximo año: Monreal

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la reforma al Infonavit comenzaría a ser analizada en la Cámara baja hasta el próximo año.

Durante una conferencia, Monreal descartó que vaya a haber un periodo extraordinario en diciembre.

AGENCIA REFORMA

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo incumplió con el plazo de entrega de las listas de aspirantes a participar en la elección judicial, establecido para el 15 de diciembre, de acuerdo con la convocatoria para participar en el proceso, publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Mientras que los comités de los poderes Ejecutivo y Judicial de la Federación entregaron los registros de los candidatos elegibles acorde al calendario, el Legislativo se enredó en contradicciones, retrasos y justificaciones, tras la publicación de una primera lista a las 00:30

horas de este lunes, ya fuera de tiempo.

Al analizar perfiles nos jugamos éxito de reforma: Zaldívar

Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, dijo que el análisis de perfiles idóneos a cargos de jueces, magistrados y ministros la clave para determinar el éxito de la reforma judicial.

“Nos estamos jugando en esta etapa, donde va mos a analizar los perfiles idóneos, el futuro y el éxito de esta reforma”, dijo.

Derrota Ministra Yasmín Esquivel a la UNAM

AGENCIA REFORMA

Un tribunal federal confirmó, en definitiva, que la UNAM no puede sancionar a Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia, por el presunto plagio de la tesis de licenciatura que presentó en 1987, denunciado a finales de 2022.

En su fallo, el Quinto Tribunal Colegiado en

Materia Administrativa estableció que la UNAM debía sujetarse a una opinión emitida el 10 de enero de 2023 por su entonces Abogado General, Alfredo Sánchez Castañeda, quien consideró que la universidad carece de marco jurídico para revocar títulos y no tiene jurisdicción sobre sus ex alumnos, por lo que, a lo más, podía “condenar” el plagio.

Se retira Ejército de Montaña de Guerrero a petición de pobladores

AGENCIA REFORMA

otro satélite para monitorear volcanes

AGENCIA REFORMA

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció el lanzamiento al espacio en 2025 de otro nanosatélite, lo que permitirá

prevención y protección de la población.

El nanosatélite ‘GXIBA-1‘ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés), y será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.

Atacan con explosivos a Ejército en Michoacán; hay 7 heridos

AGENCIA REFORMA

Un grupo criminal atacó con explosivos a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que patrullaban una comunidad en el Municipio de Cotija, lo cual dejó a siete de sus elementos heridos en la zona ubicada en los límites de Michoacán con Jalisco.

Se reportó que el ataque ocurrió durante la mañana del lunes en la localidad de Los Gallineros, ubicada a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal.

Sin embargo, no se aclaró si el ataque ocurrió con explosivos lanzados desde un dron o debido a la activación de una mina terrestre.

A petición de los pobladores e integrantes de supuesta policía comunitaria, elementos del Ejército y la Guardia Nacional se retiraron de la comunidad de El Lucerito, del Municipio de Atlixtac, en la región de la Montaña de Guerrero. Pobladores refirieron que existía inconformidad porque las fuerzas federales no han hecho

nada para frenar la inseguridad y tampoco han evitado enfrentamientos armados, por lo que habitantes de los municipios de Zapotitlán Tablas, Acatepec, Tlacoapa y Atlixtac se reunieron este domingo 15 de diciembre para acordar la salida del Ejército. Los militares, que tenían su campamento en El Lucerito, se retiraron a Chilpancingo.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Internacionales

El iceberg más grande del mundo se desprende

EFE

El iceberg A23a, el más grande y antiguo del mundo, ha comenzado a flotar a la deriva en el océano Antártico, tras romperse hace un año y desprenderse de su ubicación al norte de las islas Orcadas del Sur.

Este gigante de 400 metros de grosor y 3,600 kilómetros cuadrados de superficie, se desprendió en 1986 de la plataforma de hielo Filchner. Los científicos lo siguen de cerca, ya que se dirige hacia el Atlántico Sur y podría fragmentarse en trozos más pequeños al encontrarse con aguas más cálidas.

Dimite brazo derecho de Trudeau

EFE

La renuncia de Chrystia Freeland, viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá, ha generado caos en el gobierno de Justin Trudeau. Freeland citó diferencias políticas con el primer ministro, especialmente por las posibles amenazas de aranceles de Donald Trump. Su salida ha agitado la política canadiense, con el líder opositor Pierre Poilievre pidiendo elecciones anticipadas. Las encuestas indican que el Bloque Quebequés podría liderar la oposición si se convocaran elecciones, relegando a liberales y socialdemócratas.

Trump amenaza a México; seguirá construyendo muro

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, renovó sus amenazas de sanciones económicas contra México y otros países de América Latina por no controlar los flujos migratorios irregulares.

Durante una rueda de prensa en Mar-a-Lago, Trump afirmó que, al asumir la presidencia el 20 de enero de 2025, tomará medidas para frenar la migración ilegal, destacando que México y Canadá deben colaborar. Sin embargo, datos del Departamento de Seguridad Interna muestran una disminución

de los cruces irregulares de migrantes en la frontera, gracias a las acciones de control migratorio de México.

TRUMP AMENAZA A MADURO

Trump también amenazó al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, exigiendo que acepte la deportación de migrantes venezolanos detenidos en Estados Unidos, o enfrentará sanciones económicas.

A pesar de sus declaraciones, los cruces de venezolanos por la frontera han caído drásticamente debido a permisos humanitarios otorgados por la administración Biden.

CONTINUARÁ CONSTRUCCIÓN DEL MURO

Trump también reafirmó su intención de continuar la construcción del muro fronterizo, un proyecto que costará "cientos de millones" de dólares más que su primer intento.

Además, el periodista conservador William O'Reilly criticó a México, calificándolo de "caótico" y "dominado por la corrupción", sugiriendo que Trump podría presionar al gobierno mexicano para que detenga el turismo estadounidense, lo que afectaría gravemente su economía.

Reaparece Al Asad en Moscú, niega haber traicionado a pueblo sirio

Bashar al Asad, presidente derrocado de Siria, negó haber traicionado a su pueblo al escapar de Damasco, tras la rápida ofensiva de insurgentes islamistas. En una declaración publicada desde Moscú, Asad justificó su salida diciendo que no abandonó la resistencia ni su pueblo, y que su único objetivo era seguir luchando contra los terroristas. Aseguró que permaneció en Damasco hasta que las fuerzas terroristas invadieron la ciudad y, tras la caída de la última posición militar, fue evacuado a Rusia el 8 de diciembre. Rechazó las acusaciones de traición y destacó su esperanza de un futuro libre e independiente para Siria.

EFE
EFE

En agosto de 2024, el cruce irregular de migrantes venezolanos por la frontera de EU cayó a 626 personas, una drástica disminución respecto a los 46,000 migrantes en diciembre de 2023

Gaza y sus 45 mil muertos

EFE

Más de 45,000 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. En las últimas 24 horas, al menos 52 cadáveres llegaron a las morgues y 203 personas resultaron heridas. Además, cerca de 11,000 personas siguen desaparecidas bajo los escombros. El último ataque mortífero fue un bombardeo en una escuela de Jan Yunis que dejó al menos 20 muertos. El NRC advirtió que casi un millón de palestinos se enfrentan al invierno sin refugios adecuados, mientras que el asedio israelí continúa.

Nueva Delhi vuelve a ser la urbe más contaminada del mundo

Nueva Delhi ha elevado al máximo su plan de medidas restrictivas contra la contaminación tras alcanzar un índice de calidad del aire (ICA) de 404 puntos, considerado "muy pobre" y "severo+" en algunos sistemas de medición. La capital india es actualmente la ciudad más contaminada del mundo, después de semanas de mejora. Las autoridades han activado el GRAP-4, la fase más restrictiva, que incluye restricciones a vehículos pesados y limitaciones para personas de riesgo. El 38 por ciento de la contaminación de Nueva Delhi proviene de la quema de rastrojos en los estados vecinos.

Rusia calcula en un millón las bajas ucranianas desde febrero de 2022

Rusia estimó en un millón las bajas de las Fuerzas Armadas de Ucrania desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022, según el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov. Destacó que solo este año, Ucrania ha sufrido más de 560,000 muertos y heridos.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cifra sus bajas en 43,000 muertos y 370,000 heridos. Además, Putin destacó la captura de 189 localidades ucranianas y el control de hasta un 30 por ciento del territorio en Donetsk, Jersón y Zaporiyia.

Inaugurada la línea de alta velocidad entre París y Berlín

EFE

Los trenes de alta velocidad entre París y Berlín comenzaron a operar, con el primer convoy saliendo de la Estación del Este en París. El trayecto directo toma ocho horas, aún con una velocidad inferior en Alemania, pero reduce en 20 a 30 minutos el tiempo de viaje, que antes requería un cambio de tren.

Ecológicamente, el tren emite 2 kilos de CO2 por pasajero, frente a los 200 kilos del avión. Inicialmente, habrá un trayecto diario en cada sentido, con paradas en Estrasburgo, Karlsruhe y Fráncfort.

EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE

Espectáculos

Forbes presenta por primera vez el listado de “Top Creators”

AGENCIA

Este lunes 16 de diciembre, Forbes México presentó por primera vez su listado Top Creators 2024, un ranking que reconoce a los influencers más destacados en la creación de contenido y su impacto en redes sociales, enfocado en el público hispanohablante.

En esta edición, la revista destacó a 106 creadores de contenido provenientes de países como México, Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Chile y Perú.

El Top Creators 2024 incluyó a figuras como el colombiano Carlos Díaz, de La Granja del Borrego, quien encabeza la lista con 67.8 millones de seguidores. Por parte de Chile, sobresalieron Fernanda Villalobos y Javiera Paz, mientras que en Perú se reconoció el trabajo de Solischa y Lizeth Atoccsa.

En cuanto a México, el ranking de Forbes incluyó a 10 de los creadores de contenido más influyentes, junto a figuras del entretenimiento como Eugenio Derbez y Macarena Achaga.

A CONTINUACIÓN, TE DEJAMOS EL LISTADO:

• Luisito Comunica

• Juanpa Zurita

• Macarena Achaga

• Juca Viapri

• Chingu Amiga

• Eugenio Derbez

• Kenia Os

• Roberto Morales “Robegrill”

• Katya Echazarreta

• Juan Carlos Viana Prieto, “Juca”

• Domelipa

• Alexis Omman

• Omar Montes

• Paco de Miguel

• Daniel Valle

• Daniel Bautista “Mr. Pig”

• Mario Bautista

• Liz Castillo ‘Mundukos’

• Yuya

• Santiago Cravero Igarza

• Ana de la Vega

• Brianda Deyanara

• Wendy Guevara

• Marck Guttman “Don Viajes”

• Kimberly Loaiza

• Jazmín Martínez

• Alejandro Montiel “Escorpión Dorado”

• Nathy Peluso

• María Pombo

• Ale Ríos

• Doris Jocelyn

• Griselda Verduzco, “Mis pastelitos”

• Federico Vigevani.

A 35 años del primer episodio

Desde la presentación de su primer episodio, el 17 de diciembre de 1989, ‘Los Simpson’ se ha convertido en una de las series más queridas en la televisión. En el transcurso de sus 35 años al aire, la serie ha dado vida a una amplia gama de personajes, que se han convertido en un hito de la televisión. De hecho, una de las características principales de la serie es su capacidad de “predecir” el futuro ya que en reiteradas ocasiones los sucesos allí registrados se relacionan con acontecimientos de la actualidad. La serie fue concebida como una sátira de la familia tradicional estadounidense. Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie, los miembros de la familia Simpson, representan arquetipos de la sociedad estadounidense, pero con un toque exagerado y cómico. En sus primeros episodios, Los Simpson se caracterizaban por su crítica mordaz a la política, la religión, y el consumismo, algo que fue innovador en su época.

Los Simpson estrenó como una serie de media hora, con un episodio titulado Simpsons Roasting on an Open Fire, que fue un especial de Navidad. Este episodio marcó el inicio de una serie que rápidamente se ganaría un lugar especial en el corazón del público. A lo largo de sus primeras temporadas, el programa se distinguió por su estilo de humor subido de tono, así como por la complejidad y profundidad de sus personajes, que no eran meros estereotipos.

Esta obra suma más de 170 premios y cuenta con un reconocimiento en la lista mundial de los récord Guinness: Springfield ha sido visitada por diversos personajes históricos, así como celebridades.

Serie animada infantil de Lionel Messi se verá por Disney+

La esperada serie animada de ciencia ficción para niños Messi and the Giants, inspirada en el futbolista argentino Lionel Messi, fue adquirida recientemente por Disney Branded Television. De acuerdo con Variety, el show, creado por Sony Music Vision y Sony Pictures Television, presenta la historia épica de un niño llamado Leo

que es transportado desde su hogar en Argentina a un universo alternativo.

Cada episodio de 22 minutos de Messi and the Giants, que se estrenará en Disney Channel, Disney Channel On Demand y globalmente a través de Disney+, llevará a los niños a un viaje hacia la madurez.

"La serie de acción y aventuras sigue a Leo, un niño normal de 12 años con un talento extraordinario y un gran problema. El próspero mundo de Iko está en ruinas a merced de los Gigantes que gobiernan los 10 reinos", adelantó Disney en la sinopsis oficial de la serie.

No se reveló la fecha de estreno de Messi and the Giants, aunque sí se dijo que será distribuida en inglés, español y más idiomas.

Revela Madonna que trabaja en nueva música para 2025

AGENCIA REFORMA

Aún no termina el año y Madonna ya les adelantó una gran sorpresa a sus fans, al revelar en sus redes sociales que se encuentra trabajando en nueva música, para lanzarse presuntamente en 2025.

La cantante tomó su cuenta oficial en Instagram para compartir un video en donde se le ve trabajando en el estudio con el DJ, compositor y productor Stuart Price.

"Escribir canciones y hacer música es el único ámbito en el que no necesito pedirle permiso a nadie. Estoy muy emocionada de compartirlo con ustedes. ¿Quién quiere escuchar música nueva en 2025?".

De ser cierta la información de la cantante, significaría su regreso a los discos de estudio desde que lanzó Madame X, de 2019. Dicho álbum debutó en el número 1 en la lista de álbumes Billboard 200.

‘The Tortured Poets Department’ de Taylor Swift suma 17 semanas en el No. 1

AGENCIA REFORMA

El álbum ‘The Tortured Poets Department’ de Taylor Swift cierra el año dominando el Billboard 200 al mantenerse en el número 1 por decimoséptima semana no consecutiva, reafirmando su éxito indiscutible en 2024. De acuerdo con Luminate, la producción registró 240,000 unidades equivalentes de álbum, impulsadas en más de un 80% por las ventas físicas, tras el lanzamiento de la edición deluxe ‘Anthology’.

Este álbum, lanzado el 19 de abril de 2024, es el undécimo material de estudio de Taylor Swift y uno de los más comentados en su carrera. Con ‘The Tortured Poets Department’, Taylor Swift reafirma su posición como una de las artistas más

dominantes de la industria musical actual, cerrando el 2024 en la cima de las listas y consolidando aún más su legado con un álbum que ha resonado con millones de seguidores en todo el mundo.

Christian Nodal canta con Pepe Aguilar en Querétaro

AGENCIA

En un momento inesperado, Christian Nodal subió al escenario junto a Pepe Aguilar durante un concierto en la Feria Ganadera de Querétaro. El dueto interpretó Acá entre nos, un clásico de Vicente Fernández, demostrando la cercanía entre ambos artistas. Antes de comenzar la interpretación, Pepe Aguilar pidió un aplauso para Nodal, refiriéndose

a él como su “yerno”. La reacción del público fue de entusiasmo y sorpresa, como quedó registrado en varios videos compartidos en redes sociales.

Ambos artistas intercambiaron sonrisas y un cálido abrazo, dejando claro que su relación es cercana y de respeto. Aguilar también aprovechó el momento para defender públicamente a su hija Ángela, quien ha enfrentado críticas en redes sociales debido a su matrimonio con Nodal. "Con tono irónico, expresó: “Otro aplauso para mi yerno, para que le sigan creyendo a las pinches redes sociales. ¡Síganle creyendo a esos cabr…, ¿entiendes?”, expresó.

Spider-Man: Beyond the Spider-Verse no llegará en 2025

AGENCIA

La espera por el capítulo final de la trilogía protagonizada por Miles Morales acaba de extenderse aún más, pues Sony no estrenará Spider-Man: Beyond the Spider-Verse durante el 2025. Originalmente, la tercera parte del Spider-Verse debía estrenarse el 29 de marzo de 2024, pero fue sacada del calendario de estrenos a raíz de las huelgas del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA) y del Sindicato de Guionistas (WGA), que se realizaron en forma simultánea durante 2023. Mientras el estudio trabaja en un nuevo comienzo para sus títulos Marvel que no sean del Spider-Verse ni relacionados con el Spidey de Tom Holland al tomarse "muy en serio" el fracaso seguido de Morbius, Madame Web y Kraven, Sony se tomará su tiempo con Beyond the Spider-Verse, por lo que recién tendríamos alguna novedad para 2026, si el equipo logra la proeza sin prisas ni presiones, informaron desde Deadline.

Seguridad

Mueren cuatro personas al caer en barranco

Autoridades de Villa de Zaragoza confirmaron el fallecimiento de cuatro personas al caer la camioneta Ford, de la línea Explorer, blanca, la cual se desplazaba sobre el bulevar del río Arenal, al llegar a las inmediaciones del punto conocido como El Chorrito,

donde prácticamente termina la pavimentación e inicia la calle Jiménez.

Existe una pequeña curva y la orilla del bulevar tiene unos postes de concreto, es todo, como simple medida de protección y, ninguno está dañado, lo cual indica que el vehículo se salió de la superficie de rodamiento metros antes de llegar a las protecciones, se fue al fondo

del pequeño barranco para caer en el agua anegada, con una capa verde, por estar estancada. El vehículo fue rescatado poco antes del amanecer y, en la calle Jiménez quedó bloqueado el acceso al área desde donde se llegaba al lugar del percance. Las autoridades estatales acudieron a tomar conocimiento y ordenaron lo conducente.

Cae presunto implicado en 21 robos a tiendas

de conveniencia

Se incendió una vivienda en Santa María

SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP.- Un incendio sorprendió a la moradora de un domicilio ubicado sobre la calle Primo Feliciano Velázquez, en la salida hacia Santa María. La oportuna intervención de vecinos y transeúntes evitó que las llamas se propagaran y causaran mayores daños.

De acuerdo con los reportes, el fuego se originó por un colchón incendiado, aunque las causas exactas aún están bajo investigación. Vecinos que presenciaron el inicio del siniestro no dudaron en actuar, utilizando cubetas con agua y extintores improvisados mientras esperaban la llegada de los equipos de emergencia.

Momentos después,

Presunto responsable de siniestro vial detenido

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) atendieron un siniestro vial, en el que una persona resultó lesionada y otra más fue detenida como presunta responsable del hecho.

Las autoridades preventivas acudieron a la colonia Tierra

personal de Protección Civil arribó al lugar para sofocar por completo el incendio y brindar apoyo a los afectados. Además, iniciaron la evaluación de los daños estructurales en el inmueble para garantizar la seguridad de los ocupantes.

Gracias a la pronta reacción de la comunidad, el incendio fue controlado antes de extenderse a otras áreas de la vivienda o propiedades cercanas, evitando una tragedia mayor.

Se presentaron también paramédicos, pero no fue necesaria su participación, pronto estuvo controlado el siniestro, el cual solo ocasionó daños en el menaje de casa.

Se supo que en el lugar habita una mujer, quien es de capacidades diferentes, quien es conocida como doña Nachita. Su hijo Felipe fue avisado de lo sucedido y de inmediato acudió al lugar.

Blanca, luego de que se reportara un incidente vial con una persona lesionada. En el lugar, los elementos de la GCE detuvieron a José “N”, de 26 años, como presunto responsable.

La víctima fue atendida por las lesiones sufridas en el siniestro. Durante las acciones, los oficiales aseguraron un vehículo Nissan, línea Tiida, color blanco, en el que se desplazaba el detenido, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un presunto objetivo criminal prioritario, implicado en 21 robos a diferentes tiendas de conveniencia, ubicadas en la capital potosina fue detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE) en operativos de inteligencia para el combate a delitos patrimoniales.

Los hechos tuvieron lugar en la colonia Simón Díaz, sitio donde los efectivos de la GCE daban seguimiento a diversos reportes de la ciudadanía, sobre un presunto ladrón de

establecimientos comerciales.

Dicha persona fue ubicada en la calle de Comandantes, se trata de un joven de 22 años de edad, quien; al notar la presencia policiaca, trató de huir del lugar a toda prisa.

Tras una inspección preventiva, al masculino se le aseguró una dosis de marihuana. Cabe señalar que los uniformados consultaron su estatus, por medio de la unidad de inteligencia, arrojando como resultado la posible vinculación a 21 atracos a diferentes tiendas de conveniencia de la capital potosina.

Por lo anterior, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que la ley determine.

Detienen a tres hombres por portación de armas blancas

Patrullajes preventivos realizados por la Guardia Civil Estatal (GCE) resultaron en la detención de tres hombres por el probable delito de portación de armas blancas.

En la capital potosina, se detuvo a dos masculinos: uno de ellos en la colonia General I. Martínez, identificado como Francisco “N”, de 46 años, quien fue asegurado con una navaja de 15 centímetros. El otro, en la colonia Bellas Lomas, es Mauricio “N”, de 22 años, quien

fue encontrado portando un machete, del cual fue despojado por las autoridades preventivas. Finalmente, en el municipio de Matehuala, Raudel “N”, de 46 años, fue detenido por los policías de la GCE luego de que se le asegurara una navaja de 20 centímetros, con la que deambulaba. Las armas punzocortantes y los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Ante cualquier hecho que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089.

El presunto fue asegurdo con una dosis de marihuana

Luis Fernando Gámez Macías

DIPUTADO LOCAL

Balance positivo de diputados en el primer periodo ordinario

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

“Hay un resultado muy positivo de este primer periodo ordinario de sesiones que cierra este 17 de diciembre, yo resaltaría lo que logramos en conjunto los diputados del Partido Verde”, señaló el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Fernando Gámez Macías, hace un balance de este primer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado.

Destacó que: “el que no se cobre el

costo del boleto de Metro Red, creo que es un saldo muy positivo. Yo creo que esta propuesta incluida en el paquete económico 2025 va a hacerse del dominio público y va a levantar muchas voces, pero yo creo que es favorable, estamos protegiendo a las familias más necesitadas, se puede cubrir desde el Estado con este proyecto y bueno pues, creo que es un saldo muy positivo”. Continuó señalado que “una aportación de parte de los legisladores del Partido Verde, no cobrar el costo del boleto de Metro Red en todas las áreas donde se va a destinar, hoy estamos aquí en la zona

metropolitana, pero por supuesto Metro Red va a viajar también a Matehuala y a la Huasteca, creo que es una iniciativa muy interesante”.

Además indicó que también, “dentro del cuidado del apoyo familiar y la contención del gasto, tampoco se cobra la tenencia ni el refrendo de placas vehiculares, y creo que es un efecto muy positivo porque seguimos preservando la idea del gobernador del Estado, el licenciado Ricardo Gallardo Cardona, de que estas iniciativas le sirvan a la gente y protejan a su economía familiar”, concluyó.

“Estamos protegiendo a las familias más necesitadas, se puede cubrir desde el Estado con este proyecto y bueno pues, creo que es un saldo muy positivo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.