Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2938

Page 1

GOBIERNO DEL ESTADO

RICARDO GALLARDO MODERNIZA EL ALTIPLANO

NACIONALES

ESPECTÁCULOS

16 REGRESAN LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

7

FRENAN TREN MAYA

11

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

Año VIII - Número 2,938

DIARIO

PLANOINFORMATIVO

PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMA

/PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMATIVOSLP

planoinformativo.com DEPORTES

POR ACCIDENTES VIALES

SAN LUIS PAGA

ELEVADOS COSTOS

LONGORIA, CAMPEONA EN CASA

15

AYUNTAMIENTO

19

LLEVAR AGUA A LA GENTE, PRIORIDAD DE PLAN EMERGENTE

PRESENTAN A SONIA MENDOZA COMO CANDIDATA DEL VERDE

3 RETENER TALENTO, PRINCIPAL RETO PARA LAS EMPRESAS EN 2024

18

4


PÁGINA 2 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

A pocos días de que inicien las campañas políticas, ¿ha decidido por qué partido o coalición votará?

Ante la crisis de agua que se vive en todo el país, ¿quién consideras que es el mayor responsable?

A. B. C. D.

Morena/PT/PVEM PRI/PAN/PRD Movimiento Ciudadano Aún no decide

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

resultado Grandes empresas___________________________ 27 % Cambio climático____________________________ 15 % Gobierno____________________________________ 29 % No la cuidamos______________________________ 29 %

AÑO

8

NÚMERO

2,938

Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3

planoinformativo.com

Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

EN SAN LUIS 3 DE Costo promedio por CADA 4 accidente vial: $19,700 De acuerdo con la AMIS, la frecuencia de accidentes fue de 11.96% NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

E

l costo promedio de un accidente vial en San Luis Potosí es de más de 19 mil 700 pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En 2022, en San Luis Potosí, había 1 millón 357 mil 909 vehículos, de los cuales solo 258 mil 100 se encontraban asegurados. En ese año el costo medio por accidente fue de 19 mil 772.22 pesos. Este costo se elevó 10.5 por ciento, con respecto a 2021, es decir, 1 mil 881.9 pesos más, ya

que en ese año, el costo medio por percance automovilístico fue de 17 mil 890.32 pesos. El costo promedio por accidente es distinto, según el tipo de vehículo involucrado. Así, en el caso de Automóviles, en 2022 fue de 14 mil 175.92 pesos; para vehículo Comercial fue de 15 mil 801.26 pesos; en el caso de Equipo pesado, ascendió a 48 mil 987.41; en las Motocicletas fue de 12 mil 457.39 y Otro tipo de vehículos, 6 mil 252.47 pesos.

Potosí, es decir el número de siniestros donde se afectó la cobertura de responsabilidad civil por cada 100 vehículos asegurados, fue de 11.96%, superior al 9.36 por ciento del 2021. Con corte a diciembre del 2022, en San Luis Potosí, había 1 millón 357 mil 909 vehículos en circulación, de los cuales solo 258 mil 100 se encontraban asegurados, según datos de la AMIS, es decir, apenas el 19 por ciento. San Luis Potosí, se ubicó en 12º lugar a nivel nacional por frecuencia de accidentes,

FRECUENCIA

TRES DE CUATRO ACCIDENTES, EN 10 ESTADOS

De acuerdo con la AMIS, la frecuencia de accidentes en San Luis

Se estima que tres de cada cuatro siniestros viales asegurados,

ocurren en las 10 entidades con mayor número de accidentes. Así, la Ciudad de México registró 185 mil 361 siniestros donde se generaron daños o lesiones a una víctima entre noviembre de 2022 y el mismo mes de 2023, lo que representa un incremento del 50.8 por ciento, en comparación con los 122 mil 924 accidentes reportados en el ciclo de 2020. En segundo lugar se ubica Nuevo León, con 117 mil 186 casos en el periodo más reciente, un 35.3 por ciento más que los registrados en el periodo de referencia. El tercer lugar del país en incidentes con vehículos asegurados lo tiene el Estado de México, que a su vez reporta el segundo incremento más alto de todo el país. Registró 114 mil 288 casos en el

siniestros viales asegurados, ocurren en las 10 entidades con mayor número de accidentes

ciclo 2022-2023, un 49.6 por ciento que los 76 mil 402 reportados en el ciclo anterior.

SEGUROS Existen varios tipos de riesgos asociados a la circulación vehicular, en especial en los accidentes. La ley obliga a los propietarios de automóviles a contar con un seguro de responsabilidad civil a terceros, que es una herramienta de protección social que busca principalmente proteger a las víctimas de accidentes viales; no obstante también hay riesgos materiales del vehículo, como son la colisión, inundación, caída de árboles, robo, entre otros.


PÁGINA 4 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

RADIOGRAFÍA

Sonia Mendoza Díaz

Diputada local de 2006 a 2009 Diputada federal del 2009 hasta 2012 Senadora de la República del 2012-2018 Diputada federal de 2021 a 2024

Dentro del PAN ocupó cargos diversos:

Presidenta del Comité Directivo Municipal de Matehuala Consejera Nacional Consejera Estatal Miembro del Comité Directivo Estatal Coordinadora del Grupo Parlamentario del Congreso Local. Vicecoordinadora de Vinculación Política del Grupo Parlamentario del PAN

Renuncia al PAN

El 9 de febrero de 2021 anunció su salida del Partido Acción Nacional luego de 26 años de militancia por sentirse triste, decepcionada y frustrada del Comité Estatal ya que fue objeto de desdeños y para no permitir que se siguiera vulnerando su dignidad como mujer y como militante panista. Ese mismo año se unió al Partido Verde Ecologista de México, por el que contendió por una diputación federal que ganó en el proceso electoral de 2021.

Presentan a Sonia Mendoza como candidata del Verde JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

C

on el respaldo de la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputados locales del Verde y Partido del Trabajo (PT), además de Gilberto Hernández Villafuerte, Sonia Mendoza Díaz fue presentada como la triunfadora de la encuesta interna para ser la candidata a la Alcaldía de la capital, y de la coalición que se tiene signada con Morena y el PT, por lo que hizo un llamado a la unidad de los tres partidos. Señaló que “La verdad estoy muy contenta porque creo que el esfuerzo aquí está reflejado, el trabajo, constancia y la determinación son factores muy importantes para este logro, estoy muy agradecida con mi partido, gracias por el apoyo y el esfuerzo”. Dijo estar consciente del compromiso que tiene y a lo que se va a enfrentar, ya que la ciudad está abandonada, los ciudadanos se

sienten abandonados porque no ha habido compromiso de quien actualmente preside la Alcaldía, y que ahora busca la reelección, que trae muchos recursos, pero dejó en claro que no es difícil ganarle porque ha defraudado a la ciudadanía.

Un llamado a la unidad

Sonia Mendoza Díaz hizo un llamado a mantener la unidad dentro del partido para seguir manteniéndose fuertes y como la mejor opción para dar rumbo al municipio y detonar el desarrollo que necesita para un San Luis Potosí mejor para todos. Mendoza Díaz dijo: “todos somos parte de un partido y de un proyecto que ha sido encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona quien dejó los discursos para convertirlos en acciones concretas que han llevado beneficio a los potosinos que menos tienen y que han sacado a San Luis Potosí del atraso en que se encontraba”.

Sonia será buena contendiente: Galindo Ceballos PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Luego de que se anunciara a Sonia Mendoza Díaz como la candidata oficial del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la presidencia municipal de San Luis Potosí, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, que estará buscando la reelección, señaló que la política matehualense será gran contendiente. Consideró que “Es una gran mujer, yo la felicito, es una mujer trabajadora, será una buena contendiente, la respeto mucho y le reconozco”. Dijo que en la contienda electoral se espera una campaña limpia y de altura política, “Sonia fue Senadora de la República, el máximo debate vamos a tener, los ciudadanos van a conocer altura en la estrategia política y en el debate político y espero que no haya guerra sucia de nadie, de mi no la va haber”.

Galindo no teme ‘fuga’ de votos del PAN

Galindo Ceballos consideró que con esta nominación “Yo creo que el PAN está más bien afectado por la traición, eso no se supera fácil, pero ella va a hacer un esfuerzo en ese sector y pues adelante”.

Enrique Galindo Ceballos


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5

planoinformativo.com

No tendrán que pedir licencia Diputados y alcaldes pueden hacer campaña de reelección sin renunciar JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Entre las modificaciones que aprobó el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se destacan las siguientes en cuanto a la reelección de funcionarios: No requerimiento de separación del cargo: En el artículo 5 de los lineamientos, se establece que las diputadas, diputados y miembros de los ayuntamientos que decidan contender por la reelección no estarán obligados a separarse de sus cargos durante el proceso electoral.

Reelección por el mismo distrito: Se ha modificado el artículo 13 para especificar que las personas diputadas que busquen la reelección por el mismo principio de mayoría relativa deberán hacerlo por el mismo distrito por el cual fueron electas inicialmente. Además se agregaron tres artículos en los que se detallan por ejemplo, que las personas funcionarias públicas deberán abstenerse de realizar actos de campaña dentro de su horario laboral, debiendo realizar todos estos actos en horarios que no intervengan en el ejercicio de sus funciones.

Cuauhtli Badillo olvida cargo federal y va por reelección

Buscará la candidatura al distrito 07 local para repetir en la próxima Legislatura del Congreso del Estado JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

David Azuara va por una diputación federal Decidió aceptar la invitación de su líder nacional y de la precandidata Xóchitl Gálvez STAFF PLANO INFORMATIVO

A través de redes sociales, David Azuara anunció desde el Comité Ejecutivo Nacional del PAN su

decisión de participar en la próxima contienda electoral por una diputación federal. El portavoz de la fundación ‘Somos Potosí’ dijo que aceptó la invitación tanto de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, como del presidente nacional del PAN, Marco Cortés, para participar como candidato federal por el V distrito de la capital potosina.

Ante la definición de las candidaturas federales por parte de la coalición que conforma Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), el diputado local Cuauhtli Badillo Moreno, quien buscaba la candidatura federal al distrito 06, descartó buscar ese espacio que estará siglado para el PVEM, y el perfil que va en ese distrito será mujer, por lo cual anunció que buscará la candidatura al distrito 07 local para repetir en la próxima Legislatura del Congreso del Estado. “Lo federal está en este momento más que claro, y ha ido avanzando; hemos estado platicando con nuestro dirigente nacional y lo que nos ha pedido es que sigamos contribuyendo y sigamos trabajando en San Luis Potosí en el ámbito local

y vamos a ver la manera de que podamos seguir aportando desde el ámbito local en el Congreso del Estado para el distrito local 07, que en el convenio de coalición quedó siglado para Morena, vamos a buscar esa candidatura” indicó.

Ceepac pide otra ampliación presupuestal Ceepac, casi listo para el inicio de las campañas constitucionales JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) podría solicitar una nueva ampliación presupuestal en próximos días, ya que las y los consejeros han estado analizando que para este año, es necesario contar con más presupuesto y cuando ya se tenga una cantidad se dará a conocer, informó Paloma Blanco López presidenta del Ceepac. Destacó que de los 100 millones de presupuesto aprobados por el Congreso del

Estado, la Secretaría de Finanzas aprobó una ampliación presupuestal de 50 millones de pesos, y hasta el momento solo se han ministrado 50 millones de pesos, por lo que aún faltan de ministrar 100 mdp.

Ceepac actualiza lineamientos para reelección

El Ceepac aprobó importantes modificaciones a los lineamientos que regulan la reelección de cargos en las diputaciones y ayuntamientos del estado. Estas modificaciones tienen como propósito garantizar la transparencia, equidad y legalidad en la participación política de quienes buscan la reelección en cargos públicos.


PÁGINA 6 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

Asiaway Automotive resuelve conflicto sindical DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El diferendo sostenido entre la empresa Asiaway Automotive con el sindicato de la planta asociado con la Liga Sindical Obrero Mexicana (LSOM) es el segundo caso en San Luis Potosí, resuelto a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, previsto en el TMEC. El Departamento del Trabajo del gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes, una resolución satisfactoria, a través del mecanismo en cooperación con las

autoridades mexicanas, mientras que la empresa accedió a resarcir las afectaciones que acusó el sindicato. Entre ellas, la reinstalación inmediata y pago de salarios acumulados a un trabajador despedido en represalia por realizar actividades sindicales. Asiaway además formuló un compromiso de tolerancia cero a cualquier expresión que atente contra el derecho laboral, a la libre asociación y negociación colectiva. El Departamento del Trabajo estadounidense ofreció mantener una vigilancia para constatar el cumplimiento de esas resoluciones, mientras que las autoridades laborales en México brindarán capacitaciones sobre la libertad de asociación y derechos laborales colectivos.

planoinformativo.com

Sin incidentes, solidaria movilización de transportistas DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Es el segundo caso en SLP que se resuelve a través de esta herramienta

Positivo repunte de ventas por el 14 de febrero

Un comportamiento similar se percibió en centros comerciales, y otras partes de la ciudad.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La Semana Santa y de Pascua, clasificada como una de las temporadas vacacionales más importantes en San Luis Potosí, ha recibido la suficiente promoción turística, por lo que estiman que se alcancen niveles en ocupación y derrama, iguales o mayores a los que hubo antes de la pandemia del virus COVID. Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo Estatal, descartó que pese a las restricciones impuestas por la veda electoral, a partir del mes de marzo se afecte la difusión de las campañas que tienen una intención estrictamente turística. Sostuvo que serán respetuosos de esas disposiciones legales.

El saldo preliminar tras el desarrollo de la fecha comercial del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, es favorable, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). Dijo que “Un indicador que es muy claro, es la actividad en el Centro Histórico, observamos que el 14 de febrero, tuvo una intensa afluencia de personas, varios establecimientos, entre restaurantes, cafeterías y otros, con mucha gente, y lo mismo se pudo detectar en los corredores comerciales”, afirmó.

Esperan importante derrama económica en Semana Santa

La movilización de transportistas realizada el jueves pasado, representó una muestra de solidaridad con los agremiados de AMOTAC en otras partes del país, flagelados con severidad por los problemas de inseguridad carretera, señaló Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC. Reportó que no hubo ningún incidentes ni altercados durante esa manifestación que por varias horas se realizó en el

tramo carretero Matehuala-San Luis-Querétaro. Apuntó que la movilización concluyó en la sede de la base de Guardia Nacional, ubicada en una lateral de la carretera 57 y con la entrega de un pliego petitorio. “La expresión fue una muestra de solidaridad con nuestros compañeros de Veracruz, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México, en donde la inseguridad en las carreteras es altísima, con robo al transporte, a las unidades, y peor, con el asesinato de compañeros operadores”.

Reconoce Amotac que en SLP no se ha llegado a una situación alarmante Torres Mendoza reconoció que pese a algunos incidentes, en San Luis Potosí no se ha llegado a niveles tan alarmantes de inseguridad en la red carretera del territorio potosino.

Una alternativa, ramal en Eje 122 con la autopista 80 Todavía es apenas una propuesta que está en estudio DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Un proyecto de infraestructura en estudio que se especula como una alternativa más que refuerce la movilidad en la Zona Industrial, es la construcción de un ramal que conecte uno de los extremos del Eje 122 con la autopista 80 San Luis-Villa de Arriaga, concesionada a la empresa Coconal-Coinsa. Carlos López Medina, integrante del Consejo Consultivo Potosí dijo que hace poco se deslizó esa propuesta dentro

de la mesa de análisis, como otra opción que pudiera contribuir a apuntalar la competitividad de la Zona Industrial y sus inmediaciones. Al tratarse de un proyecto dentro de un título de concesión, la inversión tendría que ser hecha en forma directa, por la propia empresa concesionaria. Estimó que una vialidad con altas especificaciones, en esa

zona requeriría de una inversión de 100 millones de pesos por kilómetro. López expuso que hasta ahora, se trata de un proyecto de infraestructura muy incipiente, pero que se añade a la cartera de propuestas encaminadas a elevar la competitividad y movilidad, en la Zona Industrial y su conectividad con otros puntos.


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7

planoinformativo.com

Ricardo Gallardo moderniza el Altiplano STAFF PLANO INFORMATIVO

VENADO, SLP. Familias del Altiplano y productores industriales reciben más apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien este viernes inició importantes obras que impulsarán el desarrollo económico y social de la región y entregó la rehabilitación de calles. El mandatario puso en marcha los trabajos de ampliación y modernización de la carretera Villa de AristaMoctezuma, que tendrá una inversión cercana a los 500 millones de pesos. Durante el evento el empresario vitivinícola, Carlos Quintanilla, agra-

deció el cumplimiento del compromiso del gobernador para mejorar esta carretera, generando mejor movilidad para toda la zona de producción de hortalizas como tomate, chile, vid y vino, que además incluye a los municipios de Charcas, Venado, Moctezuma, Villa de Arista y San Luis Potosí. En Venado inauguró la rehabilitación de las calles Benito Juárez, Melchor Ocampo y Manuel Moreno. A pesar de la lluvia los habitantes acompañaron al mandatario estatal en la inauguración de esta obra, donde le agradecieron por los programas y beneficios que están llegando hasta sus hogares.

Tras lluvias reportan ligero aumento en nivel de presas PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

L

Puso en marcha obras que tendrán inversión de 500 mdp.

Instalan consejo de educación dual STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) instaló el Consejo de Educación Dual con el que se extenderá la vinculación académica a los proyectos estratégicos de desarrollo productivo estatal, nacional e internacional, mediante la articula-

Impulsan a emprendedores con discapacidad Gracias a las gestiones de la presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, el “Mercadito Inclusivo” con motivo del amor y la amistad, concluyó satisfactoriamente brindando apoyo a más de 30 personas con discapacidad y asociaciones, quienes tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos.

ción de esfuerzos con el sector laboral con lo que se abren mayores oportunidades para estudiantes de nivel medio superior y superior. El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres, detalló que en este Consejo se establecerán los objetivos, estrategias y acciones, para mejorar la operación de la Educación Dual, en la que durante la actual administración están en formación 549 jóvenes, con la participación de 49 empresas. Ruth González Silva recorrió el “Mercadito Inclusivo” y reafirmó su compromiso para seguir impulsando más oportunidades de desarrollo para este sector de la población a fin de que alcancen su empoderamiento e independencia económica y agradeció el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la colaboración de todas las personas que voluntariamente participaron en este ejercicio.

uego de las últimas precipitaciones pluviales que se registraron en San Luis Potosí, las presas de la entidad ya reportaron un ligero incremento en los niveles de su capacidad. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los niveles de las presas Al corte de este viernes son las siguientes:

PRESAS CON MENOR CAPACIDAD La presa San José se encuentra al 8.8 por ciento por ciento que representa 461 mil metros cúbicos; El Peaje se encuentra al 6.6 por ciento del total de su capacidad com con 444 mil metros cúbicos de agua; presa el Potosino es de las más bajas al 0.9 por ciento de su capacidad con .031 mil metros cúbicos de agua; la presa El Realito se encuentra al 5.8 por ciento de capacidad con 2 millones 915 mil metros

cúbicos; la presa Valentín Gama al 2.2 por ciento de su capacidad, con un caudal de 211 mil metros cúbicos de agua.

PRESAS CON MAYOR CAPACIDAD La presa Cañada del Lobo al 27.3 por ciento con 0.275 mil metros cúbicos de agua; la Muñeca al 24.4 por ciento con 6 millones 110 mil m3 y La Lajilla al 25.1 por ciento con 12 millones 124 mil m3.

SEGUIRÁN LLUVIAS A pesar de que las lluvias continúan durante el fin de semana de acuerdo al reporte de la Conagua, aún estas son insuficientes para poder recuperar la capacidad mínima de las presas de la entidad, por lo que las afectaciones continúan y el agua se mantiene dotando a través de pipas.

SEQUÍA NO MEJORARÁ Las autoridades confirmaron la existencia de una fuerte crisis

440 COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA

Aún son insuficientes las lluvias para poder recuperar la capacidad mínima de las presas de la entidad

de agua por la grave sequía, que ha traído consecuencias que podrían ser irreversibles y está afectando a todos los sectores, señaló el encargado de la Subdirección General Técnica de la Conagua, José Luis Juárez Rubio. Sin embargo, esta no es una situación nueva a la que se están enfrentando los potosinos, pues en los últimos 5 años se ha acrecentado esta sequía la cual ha afectado principalmente a la Huasteca, la Zona Centro y Media.


PÁGINA 8 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Leucemia, 1º causa de muerte en menores y adolescentes PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en San Luis Potosí la leucemia es una de las enfermedades que más atacan a menores de edad y adolescentes. El reporte detalla que hombres y mujeres en los rangos de edad de cero a 19 años en 2022 perdieron la vida a causa de la leucemia; otras enfermedad como tumor maligno en las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central; Linfoma no hodgkin; tumores malignos del hígado y de las vías bilia-

Intensifican concientización sobre cáncer infantil STAFF PLANO INFORMATIVO Con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad, así como aumentar la búsqueda intencionada de casos sospechosos y expresar el apoyo a las niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer, sobrevivientes y a sus familias, los Servicios de Salud llevaron a

res son causantes de pérdidas de vida de menores.

CASOS POR AÑO

Al año en la entidad potosina se detectan en promedio 70 casos de cáncer infantil, de acuerdo a información de los Servicios de Salud del estado, siendo la leucina el que más ataca a los menores de edad. De enero a septiembre de 2022 se tenían registrados un total de 393 casos activos de cáncer infantil en el estado que se encontraban en tratamiento para combatir la enfermedad y en vigilancia tras haber concluido el tratamiento correspondiente.

cabo pláticas para padres, madres o tutores de familia, videoconferencias sobre “Mitos en Cuidados Paliativos Pediátricos”, y un conversatorio en el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez. Los síntomas más frecuentes son “Fiebre recurrente o persistente, palidez, puntitos rojos y moretones sin causa, sangrados (en encías y nariz), debilidad, pérdida de peso, dolor de cabeza intenso y persistente, ausencia de reflejo rojo en el ojo, presencia de estrabismo (bizcos), proptosis (protrusión de uno o ambos globos oculares), presencia de ganglios o bolitas en cuello, axilas, ingles, presencia de masas en abdomen, dolor intenso de huesos”.

Hay espacio para todos los estudiantes: Juan Carlos Torres Cedillo

Amplían preinscripciones ante demanda en escuelas PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Ante la demanda que se tuvo en gran parte de las escuelas de educación básica y media superior durante el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025, Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE),

informó que se dio prórroga en algunas escuelas para cerrar este proceso después del 15 de febrero. Dijo que se estará dando apertura a todos los padres de familia para que se les asigne un espacio a los estudiantes en los niveles de educación básica como preescolar, primaria y secundaria e incluso en preparatoria. El funcionario detalló que las

escuelas que ampliaron las fechas de preinscripciones están en la zona metropolitana, en donde hay mayor demanda. Señaló que se logró recuperar la currícula que se perdió luego de la emergencia de salud del Covid-19, reiterando que hay espacios en las escuelas para todos los estudiantes que inician un nuevo grado de estudios.

Confirmados 10 casos de dengue en lo que va del año STAFF PLANO INFORMATIVO

En el transcurso del año 2024, con corte a la semana epidemiológica N° 6 (hasta el 10 de febrero), se han estudiado 116 casos probables, de los cuales se confirmaron 10 positivos a dengue en el Estado, y los Servicios de Salud a través del área de vectores tiene implementado operativos de manejo integrado del mosquito en todas las regiones. Esta enfermedad se desarrolla en donde participan tres factores: el vector, el virus y un huésped susceptible

Autoridades piden la colaboración de la sociedad para evitar la propagación de estos mosquitos (persona que no se ha enfermado por ese tipo viral), los síntomas que se pueden presentar son fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, salpullido, malestar general, así como dolor detrás de los ojos. Durante 2023, a nivel nacional se

identificaron 277 mil 963 pacientes con sospecha de infección por dengue virus (DENV), de los cuales se confirmaron 54 mil 406 casos. En el estado de San Luis Potosí se identificaron 2 mil 719 casos con sospecha, confirmándose 675 casos.


VIERNES 16 DE FEBRERO DE DE 2024 2024 - PÁGINA 9 SÁBADO 17

planoinformativo.com

Listo, operativo para el ADSL Corte vs Xolosinvalida de Tijuana artículos

contra Tortura y Trata de SLP Todas las corporaciones están involucradas en el operativo JORGE TORRES STAFFINFORMATIVO PLANO PLANO INFORMATIVO

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) invalidó artículos de Enlaseguimiento al plan de coordinación Leyes entenido materia de delitos de Tortura y que ha buenos resultados desde su Trata de Personas la enSecretaría el Estadode deSeguridad San Luis implementación, Potosí debido Ciudadana a que invadió competencia y Protección della Estado, reportó federal esos temas, ya que es atribución listo elenoperativo “Estadio Seguro” este de la Cámara Diputados sábado 17 de de febrero para ellegislar partidosobre entre estos delitos. Atlético de San Luis frente a los Xolos de El diputado Rubén Guajardo Barrera Tijuana. presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo señaló que acatarán la sentencia. Señaló que “Ya estamos enterados de esta controversia que en su momento STAFF publicó Congreso del Estado, y estaremos PLANOelINFORMATIVO atentos a responder jurídicamente a lo que nos toca, por lo pronto sin materia”. Aún no comienzan lasqueda campañas y la inseguridad que se está viviendo en diversos CONGRESO DEL ESTADO NO municipios de la República, está generando ES JCP unaFUNCIONAL: crisis en materia de seguridad, lo cual Elya abogado y analista Chessal consideróy arrebató la vidaJorge a varios aspirantes que Congreso dellos Estado aprueba leyes, ha “el orillado a que partidos políticos seno lespostulen dice que son inconstitucionalidades, se a sus candidatos en algunas les hacen llegar comunicados y las aprueban, localidades. A r m a n d o Va r g a s , c o n s u l t o r e n remedio, entonces acatanal y derogan”. Integralia, se refirió primer reporte que en 2017 reformó la deRecordó violencia política, quesedefinió como Constitución para que las leyes procesales “un proceso mucho más amplio a la

El evento deportivo, pactado para las 17:00 horas, contará con la participación de agentes de la Guardia Civil Estatal, Policía Especializada del C5i2, Fiscalía General del Estado, Guardia Municipal, Policía Vial, Protección Civil Estatal y Municipal, Coepris y seguridad privada; todos perfectamente coordinados para garantizar el orden y la tranquilidad tanto al interior como exterior del estadio Alfonso Lastras Ramírez.

Congreso vuelve a estar en el ojo del huracán.

San Luis Potosí rodeado de entidades en inseguridad

TRANSPORTISTAS

Dejaron sentir su inconformidad Denuncian violaciones laborales en el Central EXIGEN

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

BLOQUEO DE – Seguridad en carreteras – Regulación de vehículos de TRANSPORTISTAS AFECTA A través de redes sociales la líder sindical doble remolque Claudia CARRETERA – Retirar cuotas QUERÉTARO-SAN Cisneros informóLUIS que desde hace seis meses la dirección

civiles fueran atribución del Congreso de la Unión y después de publicarse y estar vigente esa reforma, dedel 2017 a 2019 del intervención crimen en el lasCongreso elecciones”. Estado deque Sanse Luis Potosí, aprobó más de 20 Dijo trata de un problema muy reformas a dicho código, queporque eran inconstitugrave para la ciudadanía, la democionales porque ya no tenían facultades. cracia se está convirtiendo en un medio En para cuestión Constitucional, Jorge eficaz que grupos criminales lleguen Chessal dijo de quelos “basta leer la Constitución, al control territorios, lo que deja confrontar lo quevulnerable dice el texto la iniciacompletamente a lade población. tiva El conprimer la Constitución, revisarde precedentes, reporte destacó Integralia pedir opiniones y se evitaríanesmuchos casos un de destaca que “la violencia solamente estos… pero alde llegar el amparo, se evidencia la mecanismo intervención, existen otras formas de intervención como el financuando tendrían la posibilidad de resolver de el ciamiento de campañas, la imposición candidatos, la movilización o inhibición del avoto que llegue la sentencia”.en casillas”. y la intervención

Retirar pago de permisos nonha pagado a Infonavit, Fonacot– ni el Seguro Social municipales punto de las 8:00 de la mañana

E

los transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) se reunieron en DE carreteras LA ROSA del país, para las PAOLA principales INFORMATIVO darPLANO inicio a la anunciada manifestación, en protesta por la falta de respuesta de del Hospital Central las Trabajadores autoridades a su petición de mejorar denunciaron unacarreteras serie de violaciones la seguridad en las federales. laborales desde el inicio de la gestión Los transportistas dijeron que han de laun nueva dirección, que les ha yafectenido diálogo no constructivo no tado considerablemente. favorable con las autoridades. A debido través de la líder Y es a laredes faltasociales, de apertura de Claudia Cisneros que las sindical autoridades hacia el sectorinformó que anundesde hace seis meses la dirección noelha pagadonacional a Infonavit, ni cabo bloqueo para Fonacot exigir que el Seguro la Social, “sabemos que más se garantice seguridad del transpordey800 compañeros tista los usuarios de lastienen vías decréditos comuhipotecarios hoyaen se están nicación, que seque regule losdía vehículos de viendo doble afectados”. remolque que representan Dijo en quelas la nueva dirección nolas ha un peligro carreteras, retirar velado el personal por el desconocer cuotas en por carreteras, retirar pago de funciones y generar afectaciones los sus permisos municipales para poder con alos adeudos que yamercancía, se tienen, entrar cargar y descargar atender necesidades y las que“debe se detenga laslas extorsiones y abuso que asumió el porresponsabilidades parte de elementos policiacos, entre director, es atender a la parte muchas otrasque peticiones. operativa queafectó son losprincipalmente trabajadores y El bloqueo a los pacientes”. la Carretera 57 con rumbo a Querétaro, La el lideresa dijo que de no darse tramo en que conductores reportaron solucióntotal a esta problemática el bloqueo desde San Luis detendrán la Paz queadelante marchardede forma pacífica para hasta San José de Iturbide. exigir que se respeten sus derechos y se cubran los adeudos que están CARAVANA DE AMOTAC afectando la estabilidad de los 57 traDESQUICIA CARRETERA bajadores,de además del adeudo que se Autobuses pasajeros, tráileres

– Detener extorsiones y abuso por parte de elementos policiacos tiene en el pago del tiempo extra del personal, prestación que no se está ypagando. camiones de carga se sumaron a esta manifestación organizada por la Hospital Central con serias Amotac. deficiencias: Torrescano La marcha inició en Carretera a El diputado Azael Matehuala, pasaronEdmundo por el Distribuidor Torrescano Medinalospropuso Juárez para tomar puentesunde Punto de57, Acuerdo pararealizaron exhortaruna a Carretera en la que la titular deque losprovocó Servicios decaos Salud marcha lenta gran vial. de Los Gobierno del Estado; Vaca ciudadanos se Ymuri mostraron Ávila; y alpor Titular del IMSS-Bienestar molestos la caravana y colapsaron Alejandro Calderón Alipi, para que ano las laterales de Carretera 57, que la brevedad se realicen las gestiones tenía ninguna interrupción por los necesarias para el abastecimiento de transportistas. los medicamentos e insumos para garantizar el derecho a la salud a NO TIENEN PROBLEMA través del buen funcionamiento DE SEGURIDAD EN SAN y la adecuada atención de las personas LUIS: SSPC queElasisten a recibirde atención médica y secretario Seguridad en los centros de saludGuzmar en el Estado Protección Ciudadana, Ángel y en el Hospital González Castillo,Central dijo queDr. enIgnacio San Luis Morones Potosí no Prieto. hay problemas de seguridad queautotransporte. el Hospital Central paraSeñaló sector del Dr.LaIgnacio Morones Prieto es la Guardia Civil del Estado dio unidad médica con capacidad acompañamiento a mayor los transportistas resolutiva en nuestro Estado, con 76 que participaron en la movilización. especialidades médicas y una historia Los problemas de seguridad, dijo asistencial, académica Gusmar González, sony de en investigacarreteras ciónjurisdicción que lo ubican como pilar con federal, en lafundaestatal mental el de acompañamiento la atención médica yenapoyo San tienen Luis de la Potosí. corporación.

INTER PRICE LOGÍSTICA Se une a la pena que embarga a las familias Acebo Toledo Acebo Martínez y Acebo Zarzosa

Por el sensible fallecimiento del señor

Guillemo “Palo” Acebo Zarzosa Padre de nuestro compañero y amigo Guillermo Acebo Martínez

Los acompañamos con nuestras oraciones pidiendo a Dios por su eterno descanso. San Luis Potosí, S.L.P., a 16 de febrero de 2024.


PÁGINA 10 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Opinión poder y dinero

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

A VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DEMOCRACIA EN MANOS DE…¿?

E

N AÑOS ANTERIORES, NUNCA había reflexionado sobre la importancia de la presencia del crimen organizado en los procesos electorales. Estos se veían como grupos de delincuentes, aislados o regionalizados; algunos con influencia internacional, pero ninguno con el poder suficiente para transformar las instituciones y la democracia de un país. A TRAVÉS DE LA HISTORIA HEMOS visto cómo los grupos de criminales organizados influyeron en los procesos electorales de otras naciones como Colombia. Allá asesinaron a un candidato presidencial, Luis Carlos Galán, en 1989. En Ecuador mataron a Fernando Villavicencio en año pasado. COLOMBIA ES EL MEJOR EJEMPLO donde las organizaciones de guerrillas y los paramilitares desempeñan un rol político fundamental en los niveles local y regional. De esa manera influyen

en los procesos electorales. LOS COMICIOS EN CUALQUIER sociedad son el mecanismo para fortalecer una democracia. Esos procesos deben ser impecables, donde se respeta el voto de cada uno de los ciudadanos, para elegir a sus autoridades que van desde un alcalde hasta el presidente de la República. Este derecho universal, debe ser protegido y amparado por el Estado. LAS CONDICIONES ACTUALES EN México se ven afectadas por la presencia del crimen organizado. No es sólo el narcotráfico, sino las mafias de traficantes de humanos, extorsionadores y de controladores de los sistemas de producción de una región o del país entero. EN EL DESPACHO DEL SECRETARIO de Sedena, Crescencio Sandoval, hay un Atlas de riesgos electorales. Establece que cuando menos en 80 de los 300

LA SOCIEDAD TOMANDO LAS CALLES

L

A DEMOCRACIA COMO SISTEMA político, implica la responsabilidad de que los ciudadanos sean la causa y la razón del establecimiento del Estado, es decir la colectividad es la justificación de la autoridad, pero a la vez se convierte en su propio límite. LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS NO sólo parten de la premisa de renovaciones periódicas del poder, en que la ciudadanía elige a sus gobernantes, sino que implican un involucramiento de la sociedad en los asuntos públicos para la identificación y solución de los problemas colectivos; así mismo, se crean instrumentos de rendición de cuentas en que los integrantes del Estado valoran la actuación de las autoridades. ESTO HABLA DE UN SISTEMA complejo, un andamiaje jurídico-administrativo que permita crear un ecosistema institucional de gobernanza, así como de confianza y por supuesto de pesos y contrapesos que pongan freno al posible desbordamiento del poder. EL CONCEPTO DE LA DEMOCRACIA como “el poder del pueblo”, no es una idea novedosa, pero sí es un concepto que ha venido fortaleciéndose para

hacer realidad la premisa de que el ciudadano es el centro de dicho sistema de gobierno; sin embargo, no debe perderse de vista que en múltiples ocasiones la demagogia termina por pervertir este sistema político. PARTIENDO DE LA IDEA DE QUE LA ciudadanía es el centro de todo sistema democrático, se debe asumir que existe una serie de responsabilidades que recaen directamente sobre el individuo, es decir para que una democracia sea sana, el ciudadano debe involucrarse y participar de forma activa en el espacio público; es tal la importancia de los individuos, que el propio Rousseau, sentenciaba: “Cuando el ciudadano dice de la cosa pública ¿Qué me importa? el Estado está próximo a su ruina”. ALGUNOS ESTUDIOS INCLUSO HAN explorado la idea de que una democracia sólida, no sólo legitima a los Estados, sino que permite mayores tasas de crecimiento económico (asociado al ejercicio libre de los derechos), así combate a la corrupción y consolidación del Estado de Derecho. SI SE ASUME TODAS ESTAS bondades que nos trae la democracia, no debe

distritos electorales en el país hay riesgo de violencia y de anulación de los comicios, tanto a nivel local como federal. ESO IMPLICA QUE LA ELECCIÓN presidencial o de algún gobernador, pueda anularse o, por si fuera poco, que los criminales puedan tomar el control como autoridad, en municipios. OTRO FACTOR, SIN DUDA ALGUNA, es la diáspora que en algunas poblaciones de Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Guerrero, Chihuahua, entre otros, donde el crimen organizado obliga a miles de mexicanos a abandonar sus casas ante la presencia de violencia, ultrajes, secuestros y asesinatos. ES DELICADA LA SITUACIÓN QUE impera en gran parte del país, y, por razones obvias, el gobierno no puede aceptar esos focos rojos, ya que provocaría una crisis de credibilidad en la población y, sobre todo, un sentimiento de inseguridad, sobra y abandono.

NO ES FÁCIL ESE BLINDAJE electoral, pero es más que necesario. Por ello, es importante crear una estructura de tal manera que las elecciones del próximo 2 de junio, en donde se disputan más de 300 grupos políticos locales y federales, más de 20,000 puestos de elección popular, sean protegidas en exceso. NO ES COSA MENOR. ESTÁN EN EL juego, incluidas la Presidencia de la República, la Cámara de Senadores, el congreso federal y 31 congresos locales, así como más de 2,000 presidencias municipales. YA VEMOS VIOLENCIA Y ATAQUES contra candidatos. Esto, según se aprecia, puede agudizarse y pasar de algo que puede controlarse a un nivel de caos. QUEREMOS UNAS ELECCIONES EN paz y una democracia fortalecida; gane quien gane. @vsanchezbanos

opinión JOSÉ LUIS SOLÍS sorprendernos que la ciudadanía salga a las calles, que tome los espacios públicos, exija cuentas a su clase política, defienda un ecosistema institucional que le da resultados, y sobre todo que haga suyas las luchas de miles de personas que han contribuido a construir los cimientos de la democracia mexicana. EL VER AL CIUDADANO involucrarse, defender sus ideas y manifestarse, debe ser motivo de orgullo, sobre todo cuando estas muestras son producto de una organización mucho más orgánica que simples ejercicios de visibilización del poder por parte de grupos de interés. ES DE DESTACARSE QUE EL DÍA DE mañana varias plazas públicas del país, recibirán a miles de personas, en algunos casos incluso, son personas que en la cotidianeidad no mostraban interés por lo público; veremos personas de diferentes ideologías, dando su batalla por lo que creen que es los mejor para el Estado mexicano y sobre todo esperemos, a contribuyan a despertar de los ciudadanos que se muestran indiferentes por los temas de la colectividad. EL DÍA DE MAÑANA, nuevamente un sector de la sociedad acudirá a

manifestarse contra lo que asume como un deterioro en la vida democrática; y para desgracia de México, en lugar de abrirse al diálogo, lo que seguramente veremos, son respuestas de descalificaciones o intentos de minimizar a quienes difieren con la posición de Palacio Nacional; porque la lucha de ambos lados, más allá de ideales y de valores democráticos, muchas veces se reduce a obtener el calificativo de: “El pueblo bueno”. OJALÁ LAS MARCHAS SE tradujeran en un fortalecimiento democrático, ojalá toda la sociedad tome las calles para exigir cuentas a la clase gobernante sin distingo de colores; ojalá todos los sectores sociales encuentren puntos en común que permitan consolidar un sistema político; pero sobre todo, ojalá alcancemos aquella definición que nuestra constitución hace de la democracia: “sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”; sólo así, las democracias cobran sentido, al colocar al ciudadano como eje central del Estado. @josesolisb


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11

planoinformativo.com

Espectáculos

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves Pepe Aguilar lanza ‘Hasta que me duermo’, su primer sencillo en dos años EFE

Felices de regresar a SLP ‘Los Auténticos Decadentes’ STAFF PLANO INFORMATIVO

G

astón Bernardou, apodado “El Francés” percusionista de Los Auténticos Decadentes, compartió en entrevista para Plano Informativo emocionantes detalles sobre la próxima presentación que tendrá el grupo en San Luis Potosí, programada para el 22 de febrero en el Teatro del Pueblo del Parque Tangamanga I y platicó algunos detalles de su último álbum, “ADN”. Gastón expresó su alegría al

volver a San Luis Potosí después de un tiempo considerable, recordando el cálido recibimiento que han recibido en la ciudad. Invitó a los fans a que no se pierdan del espectáculo, prometiendo un evento especial con los éxitos clásicos de la banda y sorpresas del último álbum, “ADN”. Sobre “ADN”, Gastón reveló que el disco es un homenaje a diversos artistas, y destacó la ampliación del proyecto original, que se convirtió en tres discos de ocho temas cada uno.

Además, mencionó que el disco contará con la participación de distintos artistas latinos muy importantes, como: Natalia Lafourcade, Los Tigres del Norte, Bronco, Miranda y Diego Verdaguer. Gastón reconoció que según van pasando los años, actualmente las generaciones jóvenes están descubriendo y disfrutando de los clásicos de la banda, dicho cambio generacional es positivo y demuestra la continuidad y evolución del legado musical de Los Auténticos Decadentes.

El cantante Pepe Aguilar, una de las figuras más icónicas de la canción mexicana y considerado entre las mejores voces en toda Hispanoamérica, ha lanzado un nuevo sencillo, ‘Hasta que me duermo’, el primero en dos años, y anunciado su próxima gira de conciertos para marzo llamada ‘Jaripeo hasta los huesos’. ‘Hasta que me duermo’, que va acompañado de un vídeo musical, es una “sincera balada mariachi que profundiza en emociones intensas” y “sentimientos crudos”, indicó este jueves en un comunicado su agencia de relaciones públicas. Compuesta por Pablo Preciado y producida por Aguilar, sigue la línea de un nuevo concepto de mariachi “moderno y fresco” que el artista ha creado para “llevar esta tradición al futuro”. La c a n c i ó n e s el primero de tres sencillos previos al lanzamiento de su nuevo disco de material inédito, que saldrá a la venta en mayo próximo.

Spotify: Novedades de la semana AGENCIA El fin de semana está lleno de novedades de viernes en Spotify, con álbumes y canciones de música latina, entre ellos de Karol G, Peso Pluma; así como música pop en inglés de Dua Lipa y más artistas. Con relación a Young Miko, la reguetonera boricua también lanzó una nueva canción para que todas las personas que salieron lastimadas el 14 de febrero tengan con qué aliviarse. El

tema se llama ‘Curita’. Como era de esperarse, los corridos tumbados y la bachata tenían que aparecer en la lista de canciones latinas y el polémico artista Peso Pluma cantó junto a Junior H para estrenar la canción ‘A tu manera’, combinando los géneros antes mencionados. La música en inglés tampoco se quedó atrás con el regreso de Dua Lipa, después de su exitosa canción de la película de Barbie. Sin embargo, esta vez

lanzó su sencillo ‘Training season’. De igual manera, la artista pop Ariana Grande optó por añadirle un toque extra a su sencillo ‘Yes and?’, con un remix a un dueto con la cantante de cada temporada navideña, Mariah Carey. Mientras tanto, la reina Beyoncé, sorprendió desde hace unos días con su incursión en la música country con el lanzamiento de su nueva canción ‘Texas hold ‘em’.


PÁGINA 12 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

PLAN EMERGENTE enfrenta con eficiencia la crisis de agua

REHABILITAMOS Y DIMOS MANTENIMIENTO A

61

POZOS

2

9

SISTEMAS DE REBOMBEO

PLANTAS POTABILIZADORAS


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13

planoinformativo.com

41

CONSTRUIMOS:

BORDOS DE ABREVADERO

ENTREGAMOS:

1,600

SISTEMAS CAPTADORES DE AGUA EN ZONA RURAL

PERFORAMOS:

REHABILITAMOS

2,250

TINACOS

6 POZOS 4 POZOS REPARTIMOS:

+ DE 1 MILLÓN 430 MIL M3 DE AGUA POTABLE EN PIPAS DEL 16 FEB 2023 AL 31 ENE 2024

REPARAMOS:

INVERTIMOS: RECUPERAMOS

8,918

FUGAS

412

LITROS DE AGUA POR SEGUNDO


PÁGINA 14 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

DEPORTES

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

CLAUSURA 2024 JORNADA 7 Resultados

Querétaro

Mazatlán

1-1 2-2

Necaxa

Guadalajara

Hoy

ADSL

Pachuca

Cruz Azul

17:00 HRS.

FOX Sports 19:00 HRS.

TUDN 21:05 HRS.

Tijuana

América

Tigres

Mañana

Atlas

Pumas

IZZI 16:00 HRS.

TUDN 18:05 HRS.

León

POKER DE KATTY M.

GUÍA TRIUNFO DEL AMÉRICA

Santos

EFE TUDN 20:10 HRS.

Monterrey

Toluca

JORNADA 8 Resultados

América

Necaxa

5-0 0-5

Mazatlán

Pumas

K

atty Martínez anotó cuatro dianas para guiar la goleada de las Águilas del América por 5-0 sobre el Mazatlán FC, anotaciones con las que la mexicana llegó a 11 en el torneo Clausura 2024 para asumir el liderato de las máximas artilleras de la liga femenina de México. En el inicio de la octava jornada, Alondra Cabanillas fue la otra anotadora del América, que asumió el duelo con siete bajas de seleccionadas mexicanas que disputarán la Copa Oro. Las Águilas llegaron a 19 puntos y se puso a dos de igualar a las campeonas Tigres UANL, primeras en la clasificación. Martínez, por su parte, suma una anotación más que sus más cercanas

perseguidoras, Stephany Mayor, de las Tigres, y Alicia Cervantes, de las Chivas del Guadalajara, segunda máximas goleadoras con 10 tantos. El América fue el mejor de la primera parte, con el 64 por ciento de la posesión del balón y un ataque fulminante ante un Mazatlán sin poder. Las Águilas ofendieron desde el minuto 5 con un cabezazo de Mariana Cadena que Alondra García, guardameta del Mazatlán, rechazó. La sudafricana Hildah Magaia, en una jugada individual, fue la única capaz de incomodar a las de Villacampa con un disparo al 11 que atajó la portera Itzel Velasco. Tras ello, el América se adueñó del partido y se enfiló a la goleada. Martínez aprovechó una mala salida de García en

un intento de cortar un centro al área y en el rebote Katty marcó el 1-0 al 13. Martínez falló un remate al 19, después de lo cual convirtió el 2-0 al aprovechar un pase filtrado de la francesa Aurelie Kaci, para cruzarle un tiro a García y poner su segundo gol en el partido. En la segunda parte, Martínez no se relajó y concretó el 3-0 con un centro por derecha de la estadounidense Sarah Luebbert que de derecha transformó en su ‘hat-trick’. Las Águilas consiguieron el 4-0 al 57 cuando Sabrina Enciso, por derecha, mandó un servicio elevado al área que Katty Martínez cabeceó para el 4-0 y asumir el liderato de las goleadoras. El 5-0 llegó en el descuento, cortesía de Cabanillas, quien anotó su primer gol en la liga a sus 18 años.


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15

planoinformativo.com

Longoria campeona en casa STAFF PLANO INFORMATIVO A pesar de sufrir una lesión en una jugada accidental, Paola Longoria logró recuperarse y se consagró campeona en la categoría de singles femeninos durante el Campeonato Nacional Selectivo 2024, organizado por la Federación Mexicana de Raquetbol. Al asegurarse el primer lugar absoluto, Longoria López obtiene uno de los dos boletos para representar a México tanto en el Panamericano como en el Mundial de la disciplina, ambos eventos programados para este año. En un emocionante enfrentamiento que duró poco más de hora y media, Paola Michelle venció a la también potosina Montserrat Mejía en cuatro sets con parciales de 11-7, 11-9, 8-11 y 11-4. Aunque Montserrat Mejía perdió, tendrá una segunda oportunidad para obtener el otro boleto en la categoría de singles femeninos. Este sábado 17, tiene derecho a disputar la final “B” contra la ganadora entre Alexandra Herrera y Samantha Salas Solis.

Checo Pérez no se limita a Red Bull

Así se jugarán los Octavos de la Concacaf AGENCIAS

Habrá Clásico Nacional. Chivas hizo la tarea al ganar la eliminatoria ante el Forge FC y se convirtió en el primer mexicano en superar su eliminatoria de la Primera Ronda para asegurar su boleto en los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup. Tras su victoria ante el cuadro canadiense, el Rebaño se enfrentará al América, que llega a esta fase tras remontar ante el Real Estelí. Estos son los equipos clasificados a Octavos de Final de Concachampions – Chivas – Pachuca – Inter de Miami – Columbus Crew – Robinhood – Alajuelense – Tigres UANL –América – Herediano – Monterrey

ELIMINATORIAS PENDIENTES – Filadelfia – New England Revolution – Houston – Orlando – Cincinnati – Nashville

vs vs

Saprissa Independiente

vs vs vs vs

St. Louis Cavalry Cavalier Moca

STAFF PLANO INFORMATIVO

Sergio Pérez ya tiene su monoplaza para la temporada 2024 de la Fórmula 1 luego de que Red Bull presentará su RB20. Sin especificar si será en Red Bull o en otro equipo, Pérez confía en seguir en la Fórmula 1 por varios años más. “Yo veo todavía lejos (el retiro), tengo mucha energía y muchas ganas. Aún no es algo en lo que pienso. Solamente pienso en empezar fuerte la temporada y estoy seguro de que este no será mi último contrato en la Fórmula 1”, agregó.

León anunció la muerte de Karla Torres AGENCIAS

Alex de Alba Jr., defenderá los colores del AGA Racing Team STAFF PLANO INFORMATIVO Los nuevos comienzos llenan de energía y así será para el AGA Racing Team, quien comienza a preparar su temporada 2024 de NASCAR México Series y como parte de ello hace oficial la llegada del actual Campeón de NASCAR Challenge, Alex de Alba, para unirse a sus filas y así fortalecerse. El AGA Racing Team, se ha convertido

en uno de los equipos más importantes y exitosos del circuito mexicano, habiendo sumado en el 2023, su segundo título de NASCAR México con Salvador de Alba Jr., quien ha dado un paso hacia la internacionalización en Indy NXT, por lo que no podrá participar de tiempo completo en el serial de autos stock nacional. Por ello, el equipo tapatío ha puesto sus ojos en uno de los jóvenes talentos

con mayor futuro y palmarés importante, el potosino Alex de Alba Jr. Teniendo entre sus títulos el de la México Pro Series 2016, Trucks México Series 2017, y más recientemente el de la NASCAR Challenge 2023 El debut de Alex de Alba Jr. con los colores del AGA Racing Team, se dará en el Súper Óvalo Potosino, cuando NASCAR México Series ponga en marcha su temporada 2024 los próximos 23 y 24 de marzo.

Club León anunció la trágica muerte de la exfutbolista Karla Ivette Torres Rangel, tras un accidente automovilístico en el bulevar Juan Alonso de Torres en Guanajuato. La exfutbolista iba acompañada de otra persona, quien resultó herida y fue trasladada a un hospital. Por exceso de velocidad, el auto se estrelló, comenzó a dar vueltas y se estampó contra una palmera. Por el momento, no hay mayor información sobre quién era la responsable al volante. Torres dejó el futbol en 2019 y desde entonces, se dedicaba al modelaje y a ser estudiante de arquitectura en la Universidad de La Salle.


planoinformativo.com

PÁGINA 16 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

Nacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Migración irregular a México subió 77 % en 2023 EFE

La migración irregular a través de México subió un 77.2% en 2023, revelan estadísticas del Gobierno mexicano, un fenómeno que mantiene a la frontera sur del país en niveles inéditos de saturación. La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) registró 782 mil 176 “eventos de personas en situación migratoria irregular en México” el año pasado, más que los 441 mil 409 de 2022. Centroamérica como la principal región de origen de los migrantes indocumentados. El principal país de origen de los migrantes irregulares fue Venezuela, con 222.994, una subida de 131,81 % frente a 2023.

Hay dificultad para comprar aviones para Mexicana

Frenan Tren Maya AGENCIA REFORMA

U

n tribunal federal de Mérida ordenó detener las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, hasta que el Gobierno acredite haber realizado todos los estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos sobre posibles afectaciones al subsuelo de esa zona. Se trata del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum. El Tramo 5 Norte, de Cancún a Playa del Carmen, será inaugurado el próximo 29 de febrero. “Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que se paralicen las obras del Tren Maya en el Tramo 5 Sur, hasta en tanto se acredite ante el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, que se han realizado los estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos a que se refieren las condicionantes 9 y 10 de la autorización ambiental, dándole a conocer sus resultados. “Además, que haya existido un pronunciamiento previo de la autoridad ambiental, sobre esos resultados y su incidencia en la ejecución del proyecto”, dice la orden.

La suspensión definitiva, en sentencia inapelable, fue concedida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Cuarto Circuito, y notificada el pasado 22 de enero por el Juez Adrián Zepeda. El tribunal ordenó además que el Gobierno entregue al juzgado las bitácoras, memorias de construcción y todos los registros con los que cuenten, sobre las cavernas, cuevas y cenotes a lo largo del trazo, las medidas de prevención y protección que se hubieran adoptado para evitar la contaminación del agua subterránea, y las incidencias tales como derrumbes, socavones u otras, que hayan ocurrido durante las obras, así como las acciones para atenderlas. Por dos votos contra uno, el tribunal revocó la negativa de suspensión definitiva dictada por el Juez Zepeda en agosto de 2022, en el amparo 1003/2022, uno de muchos que cuestionan la obra. “Este tribunal considera que los estudios son determinantes para establecer, cumpliendo con el principio de prevención, que efectivamente el tramo del Tren

ESTE CRITERIO DERIVA DE NUEVA JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN QUE ESTÁ VIGENTE DESDE DICIEMBRE PASADO Maya no representa un peligro real para la estabilidad de los sistemas de agua subterránea en la zona. “O bien, que los riesgos previstos por la propia autorización ambiental (que son en cierto grado probables, tan es así que se estableció como condicionante la realización de los aludidos estudios), han sido disminuidos al máximo y se han previsto todos los mecanismos al alcance del conocimiento científico para evitar la contaminación del agua, la afectación del suelo y subsuelo, y como consecuencia de ello, la seguridad de la operación del tren”, explicó. Se detalló que este criterio deriva de nueva jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de suspensión en juicio de amparo para protección al medio ambiente, que está vigente desde diciembre pasado.

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que la empresa Mexicana, que recientemente reanudó operaciones, enfrenta dificultades para adquirir aviones. “Mexicana está naciendo o está de nuevo volando y empieza a operar y se va a ir consolidando, se van a adquirir aviones, se va a ir ampliando la empresa”, dijo López Obrador. Sin embargo, señaló que hay una “situación de escasez de aviones” a nivel mundial, lo que dificulta la compra de aeronaves para la aerolínea mexicana.

Gobierno federal pagará el 26 de febrero a Iberdrola la compra de 13 plantas eléctricas EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Gobierno pagará el próximo 26 de febrero los 6 mil millones de dólares para comprar las 13 plantas de la española Iberdrola tras el aval de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “(Los de Iberdrola) se portaron bien porque cumplieron, y ahora

les vamos a pagar el día 26 de este mes”, apuntó. En junio de 2023 Iberdrola firmó el acuerdo de venta de 13 plantas de generación eléctrica al mayor administrador de fondos del país, la estatal Mexico Infraestructure Partnerts (MIF), y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). La Cofece impuso al menos seis condiciones para concretar la compra.


planoinformativo.com

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Rusia desarrolla arma antisatélite AGENCIA REFORMA

Estados Unidos confirmó que Rusia ha desarrollado una nueva arma “antisatélite”, si bien ha señalado que todavía no está “activa” ni desplegada en el espacio y tampoco representa una “amenaza” para la seguridad nacional.

“No estamos hablando de un arma que pueda usarse para atacar a seres humanos o causar destrucción física en la Tierra”, indicó el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una polémica rueda de prensa tras la advertencia del Comité de Inteligencia de la Cámara

de Representantes en la víspera. Asimismo, ha recordado que cualquier sistema “antisatélite” debe ser motivo de “preocupación general” debido a su posible impacto en las comunicaciones. Kirby ha reiterado durante la rueda de prensa que Rusia todavía no ha desplegado la

EFE

El más reconocido líder opositor ruso, Alexéi Navalni, murió de manera repentina en la prisión ártica a la que había sido trasladado desde diciembre pasado. Navalni era el enemigo número uno del presidente ruso, Vladímir Putin, además de ser el faro de la primera generación libre en la historia de Rusia.

Según había denunciado su círculo cercano, Navalni llevaba semanas con un severo dolor de estómago, que podría ser “un veneno de acción retardada”. La comunidad internacional responsabilizó de forma directa a Putin. El Kremlin, sin embargo, consideró ‘inadmisibles’ las declaraciones sin un informe médico forense.

citada arma en el espacio. De la misma forma, Kirby mencionó que se han planteado sesiones informativas para los miembros del Congreso, así como para los socios y aliados de EU. “Nos estamos tomando esta amenaza potencial muy en serio”. Esto se produce después de

breves

Muere en prisión Alexéi Navalni, enemigo No. 1 de Putin

Sería empleada para su uso en el espacio y contaría con una carga nuclear capaz de atacar satélites, informó la cadena CBS News que el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EU, Mike Turner, afirmara, sin precisar los detalles, que había “puesto a disposición de todos los miembros del Congreso información sobre una seria amenaza a la seguridad nacional”.

Fijan fecha para primer juicio de Donald Trump EFE

China se prepara para una intensa ola de frío EFE

Múltiples partes de China se verán afectadas en los próximos días por una ola de frío que provocará caídas de temperaturas de hasta 20 grados centígrados, coincidiendo con el final del período festivo del Año Nuevo Lunar, pronosticó el Centro Meteorológico Nacional (NMC) del país asiático. Este fenómeno afectará principalmente a zonas del centro y el este del país, con fuertes nevadas en las provincias de Shaanxi, Shanxi, Henan y Shandong, apunta el NMC, citado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

El intento de desestimar 34 cargos no prosperó y Donald Trump se convertirá en el primer exmandatario de Estados Unidos en enfrentar un juicio penal el próximo 25 de marzo; una fecha histórica, pues será la primera de cuatro en año electoral. En cinco semanas arrancará el proceso con la selección del jurado para determinar la responsabilidad del magnate en falsificar registros comerciales al usar dinero de sus firmas bajo términos de “honorarios jurídicos” para sobornar en campaña a la actriz porno Stormy Daniels, caso que prevén se prolongue casi mes y medio.


PÁGINA 18 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

Finanzas breves

gráfico INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA 2023

Usará IA 80% de los hackers EFE

El 80 por ciento de hackers dedicados al fraude y extorsión en internet usarán Inteligencia Artificial (IA) generativa para 2025, alertó la empresa de software y analítica SAS. Tras encuestar a 1200 especialistas, el informe destacó que sólo el 18 por ciento de los encuestados cuenta actualmente con herramientas de IA y machine learning para combatir el fraude cibernético. Para evitar ataques, la consultora KPMG aconsejó identificar vulnerabilidades mediante el uso seguro de plataformas, sistemas, redes sociales y aplicaciones.

dos años en planoinformativo.com

La mitad de los 36 mil 58 millones de dólares de inversión extranjera que ingresaron al país en 2023 se concentró en el sector manufacturero, específicamente en la fabricación de equipo de transporte (41%), bebidas y tabaco (14%), metales (13%), entre otros.

divisas > Dólar Canadiense 12.63 12.65 Euro grandes 18.37 proyectos 18.38 Expertos estiman que> los > Dólar

16.50 17.52 VENTA COMPRA

> Yen

0.1141

0.1143

> Libra Esterlina

21.47

21.51

Sectores que captan más capital

Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex

La mitad de los 36 mil 58 millones de dólares de inversión extranjera que ingresaron al país en 2023 se concentró en el sector manufacturero, específicamente en la fabricación de equipo de transporte (41%), bebidas y tabaco (14%), metales (13%), entre otros.

Sectores captan más capitalpor sectores en 2023 Inversiónque Extranjera Directa

HÉC

Porcentaje del total

hus 0.0

60.0

50.1

Manufactura Servicios financieros

19.9 9.7

Minería Alojamiento temporal

6.8

Transporte

6.3

Otros

3.1

Comercio al por mayor

2.6

Servicios profesionales

1.5

MILLONES DE TRABAJADORES INFORMALES

Fuente: Secretaría de Economía.

“En 2023 se registraron 206 anuncios de los do inversión vinculados ‘Boom’ de inversión extranjeraalsenearshoring concretará hastapor 2025 rea 52 mil 940 millones de dólares, pero ese AGENCIAS considerables, tardarán hasta 2024 y 2025 en par El año pasado ingresaron a México 36,058 mimaterializarse. Los casos más emblemáticos gra capital llegará gradualmente” llones de dólares de inversión extranjera, que de esta situación son los de las empresas Tesaunque fue un monto histórico, se quedó corto la en Nuevo León, que podría invertir entre 5 LUIS FELIPE ALCÁNTARA Consultor en Integralia ante la expectativa de organizaciones intery 10 mil millones de dólares, y Mexico Pacific nacionales. Luis Felipe Alcántara, consultor en Limited en Sonora, que anunció una inversión Integralia, puntualizó que las inversiones más por 14 mil millones de dólares.

Retener talento, principal reto para las empresas en 2024 ANA GUTIÉRREZ Coordinadora de Comercio Exterior del IMCO

AGENCIAS

La temporada de Cuaresma llegó y este año los precios del pescado y los mariscos experimentaron un aumento significativo en los supermercados y tianguis de todo México, lo que podría representar un desafío económico para muchas familias. Algunos mariscos han alcanzado precios exorbitantes. La lista de precios reveló la magnitud del impacto en los bolsillos de los consumidores, con aumentos de hasta un 75 por ciento. Por ejemplo, la mojarra se vende a 120 pesos por kilo, el cazón a 149 pesos, el huachinango a 699 pesos, el camarón a 150 pesos, la tilapia a 279 pesos y el robalo a 524 pesos por kilo.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Ap sar 36 Inv se q de ya com pró el n list

tor

FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

“Estimamos que cuatro de cada 10 anuncios de inversión relacionados con el nearshoring siguen en la etapa de anuncio, un tercio en operación”

Cuaresma desafía economía de familias mexicanas

Au re hi la

AGENCIA REFORMA

L

“Además de que falta mucha promoción (apara nuevas inversiones) de México en el exterior, mientras otros países sí están haciendo esta labor”

a retención y atracción de talento son los principales retos de las áreas de recursos humanos para este año. Según un estudio aplicado por OCC Mundial, el 73 por ciento de los reclutadores, la retención es el principal reto mientras que 64 por ciento ve difiCARLOS LÓPEZ JONES Director de la consultora Tendencias cultades en atraer buenos perfiles. En tanto, 50 por ciento de los consultados aseguraron que un buen clima organizacional laboral es el principal desafío.

las tar ter

de ra d cif acu liza se r ver con de rá añ

est sas inv dól Son po

RECLUTAMIENTO POR IA Como parte de la encuesta se les preguntó a los reclutadores si han utilizado la inteligencia artificial (IA) en procesos de recursos humanos, y el 59 por ciento respondió que no. “Los reclutadores consideran que la IA ayuda principalmente en la selección de candidatos, sin embargo, la implementación de ésta es costosa y aún falta personal con conocimientos para llevarlo a cabo”, afirmó David Centeno, subdirector de OCC Mundial. Añadió que en cuanto a las tenden-

7 de cada 10 trabajadores en México piensa en cambiar de empleo, señala la Encuesta Anual sobre la Autoevaluación Laboral de OCC Mundial cias digitales las áreas de recursos humanos estarán buscando automatizar sus procesos, sin embargo, para los colaboradores será relevante recibir capacitaciones al respecto, las cuales consideran pueden ser implementadas a través de IA. La retención de talento se ha con-

solidado como un desafío crucial para las empresas en la actualidad, por lo que la capacidad de mantener a flote a empleados altamente calificados y comprometidos es un factor determinante para el éxito a largo plazo de las organizaciones


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19

planoinformativo.com

Municipios san luis potosí

soledad Presentan playera y medalla de la carrera atlética de la Enchilada STAFF PLANO INFORMATIVO

Llevar agua a la gente, prioridad de Plan Emergente Enrique Galindo rindió informe del Plan Emergente de Agua STAFF PLANO INFORMATIVO

L

as acciones emprendidas desde hace un año por el gobierno de la capital y el Interapas han evitado que la crisis hídrica se convierta en una crisis social, ya que la rehabilitación de pozos, las nuevas perforaciones, el abasto por medio de pipas, la reducción de fugas, la solidaridad de empresas y la positiva respuesta de la población, con una inversión histórica de más de 496 millones 849 mil pesos, han permitido atenuar los efectos de la prolongada sequía, señaló el alcalde Enrique Galindo en la presentación ante el sector empresarial, Juntas de Participación Ciudadana, integrantes del Congreso del Estado y Medios de Comunicación, del Cuarto informe de resultados

del Plan Emergente de Agua, este viernes 16 de febrero, a un año de que la Comisión Nacional del Agua notificó sobre las fisuras en la Presa El Realito. El edil señaló que “La prioridad todo este tiempo ha sido llevar agua a los hogares de las y los potosinos”. El cierre de operaciones de la Presa El Realito afectó a alrededor de 111 colonias, situación que se agravó un mes después con el abatimiento de la Presa de San José, lo que dificulta el suministro en otras 40 colonias. Ante esto, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó la rehabilitación de 61 pozos, nueve sistemas de rebombeo y dos plantas potabilizadoras, en una primera etapa. La segunda fase implicó la perforación de seis nuevos pozos

y la puesta en marcha de cuatro pozos que estaban fuera de operaciones. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que hasta el momento, la inversión histórica en el Plan Emergente de Agua es de más de 496 millones 849 mil pesos: 248 millones 486 mil pesos provenientes de Interapas; 203 millones 363 mil pesos invertidos por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y 45 millones de la Comisión Nacional del Agua. Consideró que “No hay que repartir culpas ni politizar la situación, aquí están los datos y nadie puede desmentirlos, el problema es que no ha llovido, la ciudad aún sigue en terapia, pero hemos actuado de manera responsable y estamos haciendo todo lo que se requiere”.

En el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, presentaron oficialmente el kit deportivo que se entregará a las y los participantes de la Carrera Atlética de la Enchilada novena edición, que incluye playera, medalla, cilindro, hidratante, pack y gorra; como parte de las actividades que engalanan la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2024.

Presentaron oficialmente la Carrera Atlética de la Enchilada

rioverde En dos años se han realizado 210 obras públicas STAFF PLANO INFORMATIVO

san luis potosí

Entra en operación el pozo ‘Aguaje II’ STAFF PLANO INFORMATIVO

El Interapas puso en operación el pozo “Aguaje II”, que suministra agua a las colonias Puerta de Piedra, Residencial del Bosque y Simón Díaz, entre otras. Para este pozo fue necesario colocar un equipo de

especificaciones especiales por el alto caballaje requerido para el bombeo del agua, para las colonias al sur poniente de la ciudad. Una vez colocado el equipo el suministro se regularizará en las siguientes horas, en tanto que personal de operación y mantenimiento del organismo, mantendrá vigilancia.

En las próximas horas se regularizará el suministro en el sur de la ciudad

Este año, la lid contempla una bolsa a repartir en premios de más de 300 mil pesos. La Carrera Atlética de la Enchilada se llevará a cabo el próximo domingo 24 de marzo, y los participantes en la competencia principal recorrerán 10 kilómetros; y un trayecto de 3 kilómetros pensado para la recreación y convivencia familiar; también, se ofrece categorías tanto en la rama varonil como femenil y, por supuesto, la categoría especial para sillas de ruedas, reiterando el compromiso inclusivo del evento.

Hoy en la supervisión matutina, el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román verificó junto al ingeniero Daniel Montalvo Pérez, el avance de las 210 obras contratadas y en 2 años se ha avanzado mucho con acciones de calidad. Ramiro Loredo Flores, residente de obra, señaló que hay un crecimiento en número de obras un 50%. Por su parte, el subdirector Adrián Martínez Cerda, indicó que se trabaja de manera organizada, optimizando los recursos, que todo sea

transparente y bajo los procedimientos correctos. Actualmente hay obras más grandes y de mejor calidad, buscando siempre beneficiar a la ciudadanía en general. En torno a los trabajos de la rehabilitación de caminos, Alejandro Martínez, supervisor del área de bacheo, sostuvo que han trabajado en Valle Florido, Plazuela, San Marcos, entre muchas más. El director de Obras Públicas Daniel Montalvo resaltó que continuará avanzando bajo los lineamientos e instrucción del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román.


PÁGINA 20 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

Seguridad Vuelca tráiler cargado de cervezas

Hallazgo de dos cuerpos STAFF PLANO INFORMATIVO

A

utoridades locales reportaron el hallazgo de dos cuerpos con claras huellas de tortura, abandonados en un terreno baldío ubicado en el rancho El Aguaje, en la esquina conformada por las calles Lirio y Magnolia. En el macabro escenario uno de los cuerpos yacía en un avanzado estado de descomposición,

evidenciando signos de haber sido devorado por la fauna local. El segundo cuerpo, aunque también presentaba huellas de tortura, mostraba un grado menor de descomposición en comparación con el primero. El lugar del hallazgo, un lote baldío que fue acordonado de inmediato por las autoridades locales, mientras que agentes de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía

General del Estado llevaron a cabo las primeras investigaciones en el sitio. La presencia de fauna que se alimentó de uno de los cuerpos complica la escena y plantea desafíos adicionales para el proceso de la investigación forense. Hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre la identidad de las víctimas ni posibles motivos del crimen.

Fatal choque entre un jetta y un tráiler STAFF PLANO INFORMATIVO Un fatal accidente se registró entre un automóvil VW tipo Jetta y un tráiler en la carretera 80, cerca al municipio de Villa de Arriaga. El choque se reportó después del mediodía cuando el conductor de un tráiler circulaba con dirección a Villa de Arriaga al llegar al kilómetro 48, aparentemente invadió el carril hacia su izquierda impactando de frente contra el sedán que portaba placas del estado de Guanajuato. Debido al impacto el conductor del auto, de aproximadamente 40 años, perdió la vida en el lugar. Arribaron brigadistas del municipio en mención, pero determinaron que ya no tenía signos vitales. La Guardia Nacional División Caminos acudió al lugar del accidente para tomar conocimiento del suceso y realizar el retiro de los vehículos.

Un tráiler cargado con cartones de cerveza volcó en la carretera 49 en el tramo San Luis-Zacatecas, entre la localidad de Saldaña y la entrada a la cabecera municipal de Salinas de Hidalgo. Tras el accidente, el conductor del vehículo resultó con algunas lesiones y, lamentablemente, ocurrieron actos de rapiña por parte de personas de diferentes localidades. Primeros informes señalan que el accidente ocurrió debido a que las ruedas delanteras del tractor derraparon en el pavimento mojado por la lluvia prevaleciente, lo que provocó la volcadura del tráiler y la dispersión de la carga en la carretera. Minutos después del percance, numerosas personas se congregaron en el lugar, no con la intención de prestar ayuda, sino para llevar a cabo actos de rapiña. El conductor del tráiler, que resultó lesionado en el accidente, recibió atención médica en el lugar y fue trasladado a un hospital para una evaluación más detallada.

Camioneta derrapó y se impactó contra poste

Una camioneta Chevrolet blanca Pickup, protagonizó un accidente en el Circuito Interior Río Santiago, a la altura de la comandancia de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez. El vehículo se impactó violentamente contra un poste metálico de luminaria, resultando en la caída de este último. El conductor de la camioneta sufrió heridas como consecuencia del impacto. El percance movilizó a elementos de emergencia y cuerpos de rescate, quienes brindaron atención inmediata al conductor herido en el lugar del accidente. Posteriormente, fue solicitada la presencia de una grúa para remolcar la camioneta dañada y el poste derribado, los cuales fueron llevados a un corralón. El conductor lesionado fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.

Cárcel a doble feminicida de Matehuala

La Fiscalía Especializada en Feminicidios obtuvo la prisión justificada contra un sujeto que habría privado de la vida a dos mujeres en el municipio de Matehuala, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). El personal del ente procurador de justicia le imputó los delitos de feminicidio y secuestro agravado al indiciado; y el Juez de control reclasificó el delito, determinando la vinculación a proceso en contra del sujeto bajo el delito de secuestro agravado por cada víctima; con lo cual podría alcanzarse una penalidad mayor para el indiciado. Los hechos ocurrieron en mayo de 2015, cuando el señalado habría privado de su libertad a las afectadas, quienes después fueron encontradas sin vida en la colonia Vista Hermosa del municipio mencionado. Fue el 2 de febrero de 2024, cuando al señalado se le detuvo por medio de un convenio de colaboración entre entidades con el Estado de Coahuila, y fue llevado ante un Juez de Control.


planoinformativo.com

Cultura

SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21

La Biblia de Gutenberg

el primer libro impreso de la historia

RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO

L

a Biblia de Gutenberg, también conocida como la Biblia de 42 líneas, es considerada el primer libro impreso en la historia de la humanidad. Fue creada por Johannes Gutenberg, un inventor alemán, entre los años 1452 y 1455 en Maguncia, Alemania. Esta obra maestra marcó el inicio de la revolución de la imprenta y tuvo un impacto significativo en la difusión del conocimiento y la propagación de la palabra escrita. La Biblia de Gutenberg es una versión en latín de la Vulgata, la traducción de la Biblia al latín realizada por San Jerónimo en el siglo IV. La obra consta de dos tomos y aproximadamente 1,300 páginas, y cada página tiene 42 líneas de texto, lo que le valió su nombre alternativo. La impresión de la Biblia de Gutenberg se realizó mediante el uso de tipos móviles de metal, una técnica innovadora para la época. Gutenberg desarrolló un método eficiente para producir copias idénticas en masa, acelerando el proceso de reproducción de libros en comparación con la escritura manual. Este logro histórico no solo transformó la forma en que se producían los libros, sino que también contribuyó a la democratización del acceso a la información y al conocimiento. Antes de la invención de la imprenta, la copia manual de libros era laboriosa y costosa, limitando la disponibilidad de la información a unos pocos privilegiados. La Biblia de Gutenberg cambió este paradigma al hacer que las obras escritas fueran más accesibles y asequibles para un público más amplio. Hoy en día, la Biblia de Gutenberg es una pieza invaluable de la historia del libro y la imprenta. Se conservan alrededor de 48 copias completas o parciales en todo el mundo, muchas de las cuales se encuentran en bibliotecas y museos.


PÁGINA 22 - SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024

planoinformativo.com

PLANO INFORMATIVO

Maltos o Carranza, A

el cambio se abrió paso

unque en El San Luis que se fue la Avenida Venustiano Carranza tuvo varios nombres, aunque destacó más como Avenida Centenario, mucho tiempo atrás la calle, que empezaba en La Corriente, lo que

hoy es Avenida Reforma, se llamaba La Maltos. Esta calle llegaba hasta la plaza principal y un poco más allá, hasta la iglesia de San Juan de Dios. Pe r o h a y u n t r a m o

de esta calle que una de las que ha sufrido transformaciones más drásticas.

FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

El San Luis que se fue...

GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR

En los primeros años del Siglo XX tenía este aspecto, antes de que se construyera el Edificio Ipiña

Ya con el Ipiña terminado, hacia 1920, así lucía la calle que ya se llamaba Carranza

Hacia 1860 este era el aspecto de la Calle Maltos frente al jardín de La Iglesia de la Compañía

Por ahí de los años 30 así lucía el tramo de Carranza frente al edificio Ipiña, pero aún sin el Hotel Panorama

Para la década de 1960 empezaron las mayores transformaciones, con la construcción del Hotel Panorama, hacia 1965

Fecha inolvidable. Así lucía Carranza frente a los Arcos Ipiña, luego de la ruptura de la cortina de la Presa La Constancia, en 1933

Recién estrenado, el Hotel Panorama brillaba como una gema bajo el sol potosino


SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23

planoinformativo.com

EN LA VOZ DE...

Cuauhtémoc Modesto López FACULTAD DE ECONOMÍA, UASLP

“Elon Musk, propietario de TESLA, pide a sus proveedores chinos trasladar su produccióna territorios próximos a EU”

El otro nearshoring… ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

IED, termómetro para medir el nearshoring

P

ara el investigador y catedrático de la Facultad de Economía de la UASLP, Cuauhtémoc Modesto López, en lo que se refiere a la Inversión Extranjera Directa que llega al país, y que puede servir como un termómetro para medir el nearshoring; , en el 2023 registró un monto de 36 mil 058 millones de dólares, de los cuales solo el 13 por ciento representaron nuevas inversiones, el 74 por ciento se concentró en reinversiones, y el otro 13 por ciento correspondió a cuentas entre compañías, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaria de Economía. Destacó que la agencia noticiosa Bloomberg difundió, muy recientemente, que Elon Musk,

propietario de la firma TESLA, pide a sus proveedores chinos trasladar su producción a territorios próximos a Estados Unidos, cualidad que sin duda es distintiva de México, y ¿Por qué no?, también de San Luis Potosí.

Somos el principal proveedor de Estados Unidos

Modesto López señaló que “De acuerdo a datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, difundidos recientemente, el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos en 2023 ascendió a 475 mil 600 millones de dólares, monto con el que superó a China como principal exportador hacia ese mercado, luego de que las exportaciones del país asiático hacia Estados Unidos registraran 427 mil 200 millones de dólares durante ese periodo”. El especialista consideró que

“Este suceso, se infiere, sería un efecto de altos aranceles que Estados Unidos ha impuesto a los productos provenientes de China desde el periodo de gobierno del ex presidente Donald Trump, en el marco de la “guerra comercial” que ambos países sostienen, la cual inició en 2018, y se acrecentó en mayo de 2019”.

Aranceles a China han beneficiado a México

Al respecto, explicó Cuauhtémoc Modesto López, el Fondo Monetario Internacional (FMI) refirió que el aumento de aranceles estadounidenses asciende a un 25 por ciento sobre 200 mil millones de dólares anuales de importaciones chinas. Por ello consideró que este fenómeno geopolítico, la guerra comercial USA-China, ha propiciado en el aquel país, la búsqueda de nuevos proveedores, a fin de

depender cada vez menos de las importaciones chinas. Para el economista, esta condición imperante en Estados Unidos ha traído beneficios para México, al situarlo como un proveedor estratégico de los insumos y productos que demandan los procesos productivos de aquel país, lo que se confirma con el monto de las exportaciones de nuestro país hacia Estados Unidos, en 2023.

Proximidad con EU podría ser una ventaja

Cuauhtémoc Modesto López señaló que debido a estas consideraciones, el efecto del nearshoring en México puede verse reflejado más por el lado del Comercio Exterior que por el de la Inversión Extranjera Directa. No obstante, dijo, este escenario puede modificarse en los próximos meses, otorgándole mayor peso a la Inversión Extranjera

Directa que, dado el efecto geopolítico y los beneficios de la proximidad geográfica con Estados Unidos, podría ver incrementados sus flujos hacía nuestro país, sobre todo en el rubro de nuevas inversiones.

así lo dijo Este fenómeno geopolítico, la guerra comercial USA-China, ha propiciado en el aquel país, la búsqueda de nuevos proveedores”


DESCUBRE

365PADELCLUB

¡Dónde la pasión por el pádel cobra vida!

CONTAMOS CON:

CONTÁCTANOS

-Canchas profesionales de pádel.

+52 444 448 3327

-Clases clínicas para todas las edades.

365PADELCLUB

Niños, jovenes y adultos

Av. Manual Gómez Motín 395 Villamagna, San Luis Potosí, S.L.P. Frente al parque bicentenario.

-Torneos internos. Y más..

¡Te esperamos para vivir juntos la emoción de este apasionante deporte!

#365PADELCLUB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.