Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2609

Page 1

ESPECTÁCULOS INTERNACIONAL AGOBIA AL MUNDO EL TEMOR DE UNA CRISIS BANCARIA 18 ¡SANTI GIMÉNEZ SIGUE EN RACHA! CELEBRA PAULINA RUBIO LA VIDA CON ‘NO ES MI CULPA’ INE: DOS POTOSINOS SIGUEN EN LA LUCHA DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,609 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 14 4 11 RESPALDA IMSS ACCIONES DE GOBIERNO EN ATENCIÓN MÉDICA A BURÓCRATAS 7 16 3
RIESGO
EXTRATERRESTRE ESPÍA LA TIERRA? 500
FINCAS EN
¿NAVE

la encuesta para hoy

Si pudieras mejorar algo en la zona donde vives, ¿qué sería?

A. Alumbrado

B. Suministro de agua

C. Pavimentación

D. Seguridad

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

El Congreso ha avalado que sea la Secretaria de Gobernación quien controle y administre los datos biométricos ( huella, Retina y ADN) de los mexicanos. ¿Qué opinas?

resultado

Estoy de acuerdo

15 % 48 % 34 % 3 %

TOTAL DE VOTOS: 1,065

AÑO 8

NÚMERO

2,609

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
Tengo
No sé / me da
Me preocupa
miedo
igual

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Fincas abandonadas, riesgo y refugio

PROBLEMA PARA EL CENTRO HISTÓRICO

Las viviendas abandonadas en el Centro Histórico de San Luis Potosí capital se están convirtiendo en un problema, no solo social y de seguridad, sino cultural.

Está dividido en dos perímetros establecidos para fines de mantenimiento e identificación de edificios históricos. El Perímetro A comprende lo que fue el primer asentamiento, tomando como límites la Avenida Reforma, Constitución y Miguel Barragán. El segundo, llamado Perímetro B abarca los Barrios Fundacionales u Originales.

CADA VEZ HAY MÁS FINCAS EN ABANDONO

Los principales perímetros del Centro Histórico cuentan con un estimado de 500 fincas con abandono y con algún tipo de daño estructural que

representan un importante riesgo para la población, ya que además del riesgo de colapso, estos espacios han servido como refugios para delincuentes.

En 2020 la dirección de Protección Civil municipal realizó un catalogo en donde clasificó el tipo de riesgo de cada una de las fincas que se encuentran en los primeros cuadros de la ciudad, en el cual se detalla que 113 fincas fueron dictaminadas como de riesgo bajo; 173 propiedades más con riesgo medio y 164 como de riesgo alto.

PROPIEDADES INTESTADAS PRINCIPAL PROBLEMA

El ayuntamiento capitalino ha señalado que no pueden intervenir en estas propiedades por ser privadas, además de que la mayoría de ellas se encuentran en litigio y en otros casos intestadas, lo que dificulta la comunicación con sus propietarios para solicitar

la restauración de los predios y así disminuir el riesgo de que los inmuebles colapsen.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí capital, señaló que en el Barrio de San Miguelito se detectaron alrededor de 12 fincas en abandono y con riesgo de colapso, predios que fueron denunciados por los vecinos.

REFUGIOS

Vecinos de los distintos barrios del Centro Histórico denunciaron que las fincas abandonadas se han convertido en focos rojos y han sido invadidas tanto por personas en situación de calle como por delincuentes, por lo que han solicitado la intervención de las autoridades para evitar que sean empleadas con fines negativos.

FINCAS DEBEN CONSERVARSE

El director de Protección Civil municipal, Óscar Mendoza

Hernández, aclaró que estas fincas no pueden demolerse como una medida preventiva, ya que se trata de predios con valor histórico, por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es quien emite los permisos correspondientes para el proceso de metimiento y rehabilitación de estas viviendas y así conservar su estructura original.

LA ZONA ESTÁ PROTEGIDA POR EL INAH

En el Perímetro A se encuentran los inmuebles de estilo virreinal, abarcan 1.93 kilómetros cuadrados y está formado por 218 manzanas. Destacan 213 inmuebles construidos entre los siglos XVI y XX.

La zona de monumentos históricos fue decretada y aprobada el 14 de noviembre de 1990 y puesta en vigor el 19 de diciembre del mismo año. Además fue declarado por la Unesco como parte del

Camino Real de Tierra Adentro que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad en 2010 y cuenta con un Consejo Consultivo del Centro Histórico para preservar y difundir el Patrimonio material e inmaterial.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ayuntamiento no puede intervenir porque son propiedad privada
Son alrededor de 500 fincas identificadas con algún tipo de riesgo

Siguen en contienda del INE, 2 potosinos

Denuncian falta de piso parejo en Morena

STAFF PLANO INFORMATIVO

En un desplegado dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, integrantes del Movimiento de Reconciliación en San Luis Potosí, que apoya la candidatura presidencial del Senador Ricardo Monreal, denunciaron que no hay piso parejo en San Luis Potosí.

Destacaron que existe “la intromisión descarada” de funcionarios federales para denostar y descalificar al coordinador del

Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República; hicieron referencia a declaraciones del delegado del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, en contra del Senador Monreal y la parcialidad de la dirigente morenista en el estado, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez. Dijeron que “Ignoramos si la intromisión grosera de este funcionario del gobierno federal es parte de la campaña emprendida desde hace poco más de año y medio para descalificar a un contendiente, puede ser el primer caso de arranque de una elección de estado, indigna de un proceso de transformación nacional”.

El Comité Técnico de Evaluación (CTE) para la designación de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió el listado definitivo de las personas aspirantes que continuarán en la cuarta fase “Entrevista con las personas aspirantes”, de este proceso de designación; destaca que ya no continúa adelante Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí. Los que

sí pasaron a la siguiente etapa son los consejeros electorales Zelandia Bórquez Estrada y Marco Iván Vargas Cuéllar. Las entrevistas se llevarán a cabo desde hoy y hasta el 22 de marzo del año en curso en la Cámara de Diputados, serán grabadas y se harán públicas una vez entregadas las listas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo); el CTE, con al menos cuatro de sus integrantes presentes entrevistará a las y los aspirantes. Cabe destacar que será hasta el 24 de marzo cuando se conozcan las cuatro quintetas.

Morena se debe fortalecer antes de pensar en alianzas

Antes de hacer alianzas políticas de cara a las elecciones del 2024 en San Luis Potosí, es necesario que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se ordene a fin de realizar el mejor papel en las elecciones de 2023, consideró el delegado de la Secretaría del Bienestar en esta entidad, Gabino Morales Mendoza, quien apuntó que es necesario que Morena se fortalezca, al igual que el partido con el que se busque una alianza, para que se dé una negociación entre iguales.

El delegado respondió lo anterior ante la posible visita

Presentan Plataforma Verde a favor de Ebrard

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Movimiento Verde es fundamental para avanzar y profundizar la transformación con cambio de México que inició en el 2018, dijo el coordinador nacional de Plataforma Verde, Javier López Casarín, agrupación que apoya la candidatura presidencial del canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Durante la presentación de esta agrupación en San Luis Potosí, López Casarín añadió que el país se encuentra ante una gran oportunidad para consolidarse como una de las principales economías del mundo.

Agregó que “Se han sentado

las bases de la transformación de México. ¿Qué necesitamos ahora? Un perfil con visión de futuro, con trayectoria probada y leal al proyecto de la 4T. Considero que la mejor persona para dar continuidad es Marcelo Ebrard. Todos los verdes estamos con Marcelo Ebrard”.

Pesina será presidente del PRI hasta después de 2024:

Yolanda Cepeda

del líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, a San Luis Potosí, a fin de realizar una negociación política de cara al 2024 con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en esta entidad.

Morales Mendoza dijo ser respetuoso de las decisiones de cúpulas de los partidos, sin embargo, a fin de mantener la confianza de sus simpatizantes, se tienen que tomar las mejores decisiones.

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, que encabeza Elías Pesina Rodríguez, comenzó en la tercera semana de enero de 2019, y su periodo es por cuatro años, que termina precisamente en la tercera semana de enero del 2024, pero “debido a los estatutos”, la actual dirigencia continuará hasta

terminado el proceso electoral 2023-2024, informó Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria general del PRI. Explicó que el proceso electoral inicia en noviembre de este año, y se estaría en pleno proceso cuando termine el periodo de la dirigencia, por lo que los estatutos priistas dicen que cuando hay un proceso electoral abierto, la dirigencia no puede ser removida, y el cambio se hará una vez que terminen las

PÁGINA 4 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
LEOPOLDO PACHECO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Zelandia Bórquez Estrada y Marco Iván Vargas Cuéllar continúan en el proceso Zelandia Bórquez Estrada Marco Iván Vargas Gabino Morales Mendoza, Delegado de la Secretaría del Bienestar

Escalada de precios en bebidas alcohólicas afecta a restauranteros

La industria de las bebidas alcohólicas también resintió con severidad el efecto de la pandemia de COVID-19, y provocó una escalada en los precios que ahora empieza a percibirse en los establecimientos restauranteros, señaló Eduardo

Kassís Chevaile, presidente en San Luis Potosí de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Explicó que los precios en vinos, licores y otros destilados, aumentaron de 2019 a 2022 entre 50 y 150 por ciento.

El empresario apuntó que con esas condiciones, sumado a la aplicación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), cuyo cobro no se detuvo, derivó en el aumento de precios, que se trasladó a la industria restaurantera. Kassís Chevaile añadió que el sector, aún no ha logrado su recuperación.

breves

Barrio de Tlaxcala atraerá a hoteleros

Una vez que el Barrio de Tlaxcala, ubicado en el sector norte de la ciudad, adquiera el nombramiento de Barrio Mágico, habrá una posibilidad muy alta de que comiencen a fluir hacia esa zona inversiones hoteleras, consideró Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

Dijo que los trabajos de repavimentación de calles, imagen urbana, embellecimiento de fachadas, alumbrado y seguridad, entre otros, dan certeza a los inversionistas, y que con las obras que impulsa el gobierno del estado se promueve que la zona sea más atractiva para invertir.

Proyectos de infraestructura vial, para un mayor desarrollo metropolitano

Los nuevos proyectos de infraestructura, conceptualizados como distribuidores viales en la zona poniente de la ciudad, junto a las regeneraciones de vialidades, permitirán descongestionar los problemas de tráfico, pero también un mayor desarrollo metropolitano, consideró Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Señaló que en una reunión sostenida con integrantes de la Alianza Empresarial coincidieron en que el año pasado y 2023 han sido muy favorables en el desarrollo de obra.

Dijo que esos proyectos de infraestructura tienen repercusiones económicas adicionales, porque permiten un mayor dinamismo, junto a la generación de empleo.

Favorable, impacto de remesas en SLP

El millonario flujo de remesas que provienen desde Estados Unidos, ha tenido como efecto concederle más apoyo a la economía nacional y estabilidad en las familias mexicanas, consideró el economista Gustavo Puente Estrada.

Dijo que “Es dinero muy bueno, porque llega directo a las familias, les da apoyo a sus economías, motiva el consumo y lo utilizan en los aspectos más necesarios y variados: educación, alimentación, vestimenta, y conforme a sus necesidades”.

Consideró que el fenómeno económico de las remesas, ha tenido un impacto muy favorable durante los últimos tres años, justo en momentos de crisis, como se observó con la pandemia del COVID-19.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 5
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Suicidio, una lucha contra la depresión

El suicidio es una lucha personal contra la depresión que en muchos casos no se detecta y termina en un atentado contra la vida propia, lamentablemente muchas personas logran su objetivo, explicó Adrián Izar Urbina, director del Departamento de Salud Mental y Prevención de Adicciones en el Municipio de Rioverde.

Evalúan quitar fentanilo del sector salud

Ya inició una valoración que permita conocer los impactos de retirar el fentanilo médico

LEOPOLDO PACHECO Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Durante su vista a San Luis Potosí, Zoé Robledo Aburto,

director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que ya se inició una valoración que permitirá conocer los impactos que podría tener el retiro del fentanilo médico como principal sustancia anestésica en el sector salud, como planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario federal apuntó que el fentanilo médico tiene aplicaciones más enfocadas al uso anestésico y no como un medicamento en

tratamientos paliativos. López Obrador planteó la sustitución del fentanilo médico por otros analgésicos, como una medida que ayude a controlar el ingreso al país de esa sustancia.

Retiro causaría venta ilegal

El presidente del Colegio de Profesionales Médicos en San Luis Potosí, Antonio Chalita Manzur, consideró que el retiro del uso de fentanilo médico del sector salud

provocaría la venta ilegal del fármaco a través del mercado negro.

Dijo que “Yo veo muy difícil que se pueda retirar la venta de fentanilo grado médico, primero porque está muy controlado y se vende a hospitales con una receta de la Secretaría de Salud y es un medicamento indispensable para dar una anestesia general, y si se da una anestesia sin fentanilo podrían haber algunos efectos secundarios en el paciente”.

Neurobiología de IPICYT abre sus puertas a la población

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco de la Semana Internacional del Cerebro, Ana María Estrada Sánchez, Investigadora de la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y su equipo de trabajo, organizaron una serie de actividades encaminadas a difundir las neurociencias con el

objetivo de crear conciencia entre la población, de los avances y beneficios en la investigación del cerebro.

La campaña de difusión comprende conferencias y talleres que se realizan en las instalaciones del instituto, pero además incluye otras actividades que se llevarán a cabo durante este fin de semana en la arquería de Palacio Municipal, en el Centro Histórico de la capital del estado.

El cerebro controla diversas actividades fisiológicas, básicamente todo lo que lleva a cabo el cuerpo

Estable, hospitalización por COVID-19 en SLP

personas ingresadas, 2 de ellas presentan síntomas graves.

La Secretaría de Salud del estado informó que las hospitalizaciones por COVID-19 se mantienen estables, con un total de 4

Además, de acuerdo con el Comité Estatal de Seguridad en Salud, son 69 los casos nuevos de esta enfermedad en el estado, sin que se reportaran defunciones.

Respecto al estudio de los nuevos contagios, 45 corresponden a mujeres y 24 a hombres en un rango de edad de entre 2 meses y los 92 años, con 4 personas con un esquema de vacunación incompleto.

En los últimos días ha trascendido el suicidio de al menos tres personas en la última semana, situación que deja en evidencia que no distingue edad, preparación académica, sexo o nivel socio económico, por lo que es importante estar al pendiente de los signos que se manifiestan.

Izar Urbina señaló que se aplican pruebas de ansiedad y depresión a las personas que solicitan ayuda en Promupa, los cuales lanzan alertas y se les da el seguimiento adecuado para apoyar y reducir los riesgos.

Personas que cometen suicidio, manifiestan sus intenciones por lo que hay que estar alerta de los indicios previos

PÁGINA 6 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
45 mujeres y 24 hombres son los nuevos contagiados de COVID.19
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Obras estatales refuerzan a la capital: Sedesore

STAFF PLANO INFORMATIVO

Salud federal destaca trabajo de gobierno potosino

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; de la Secretaría de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela; y de los Servicios de Salud IMSSBienestar, Gisela Lara Saldaña, realizaron una gira de trabajo por San Luis Potosí en donde constataron el trabajo que realizar el Gobierno del Estado en materia de salud.

Se tomó decisión correcta sobre burócratas: Robledo Robledo Aburto dijo que si bien, a nivel nacional es recurrente que la burocracia de los estados cuente con duplicidad de servicio médico, la decisión que tomó el Ejecutivo potosino de dejar solo el servicio del IMSS fue acertada.

Dijo que “Es un tema que hemos trabajado con el gobierno del Estado, conocimos del tema respecto a las duplicidades, es algo recurrente también en otros estados, pero la solución que se tomó aquí es la correcta, porque al final de cuentas, se tienen que garantizar los derechos, pero sin que eso signifique una duplicidad”.

Explicó que el traslado de todos los trabajadores al servicio del IMSS lleva un proceso, pues la ley establece un número de semanas entre que una persona

pierde el empleo y vuelve a tener la cobertura del IMSS, y en el caso de los burócratas de San Luis Potosí esa semana no había pasado como para comenzar a recibir la atención.

Amplían formación médica de especialidad

Con gestiones de los Servicios de Salud, el Estado fortalecerá la formación de médicos especialistas al integrar como Hospitales Escuela los nosocomios de Soledad de Graciano Sánchez y del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”, informó el titular de Salud, Daniel Acosta Díaz de León. El subdirector de Calidad y Educación en Salud, José Guillermo Rivera Martínez, dijo que hasta septiembre del 2022 solo el Hospital Central tenía formación de médicos especialistas, pero ahora, por la solicitud de atención, el panorama epidemiológico, así como la importancia en la formación de médicos especialistas, se ponen en operación el Hospital del Niño y la Mujer y el General de Soledad como sedes formadoras.

Llegan 103 médicos residentes

El Estado avanza en la consolidación del esquema federal de salud IMSS-Bienestar que impulsan el Gobierno del Estado, dirigido por Ricardo Gallardo Cardona y la Administración

IMSS y Salud federal reconocen trabajo de Gobierno del Estado

Federal del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, con la llegada de 103 especialistas médicos residentes que inician su rotación de campo para dar cumplimiento a la estrategia de cobertura médica que garantiza los servicios para no derechohabientes, terminando con años de corrupción y saqueo en este rubro por parte de las herencias malditas.

Proyectan unidad médica del IMSS en Pozos

Hay una necesidad latente para la construcción de infraestructura de nuevas unidades hospitalarias del IMSS en San Luis Potosí, reconoció la delegada de este organismo en el estado, María Del Rosario Rojano.

Señaló que una unidad médica nueva en la delegación de Pozos es un proyecto en el cual ya existe la adquisición de un terreno para su construcción, sin embargo, hay expectativas para que pueda concretarse antes de que termine la administración que encabeza el presidente López Obrador.

Obras de rehabilitación de calles, alumbrado público moderno, así como acciones de drenaje para mejorar la calidad de vida de las y los potosinos, seguirán haciéndose en la capital potosina, dijo Ignacio Segura Morquecho, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), durante la capacitación para el Consejo de Desarrollo Social 2021-2024.

Señaló que el gobierno ha fortalecido la política de obras e infraestructura,

Consolidarán pabellones industrial y artesanal en la Fenapo

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente del patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), Luis Antonio Zamudio Martínez, se reunió con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, para dialogar sobre el impulso que durante el 2023 se dará a los pabellones industrial y artesanal.

Dijo que “Buscamos que las empresas nacionales e internacionales, instaladas en San Luis Potosí, exhiban los productos

Mínima observación a cuenta pública estatal

De los 84.8 millones de pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública estatal 2021, solo 6.9 millones corresponden al arranque del Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona de septiembre a diciembre, que ya están en proceso de aclaración, mientras que el resto, 77.9 millones

Se está atendiendo la necesidad de mejorar el tránsito, la seguridad y la movilidad: Ignacio Segura Morquecho, titular de SEDESORE

atendiendo esta necesidad para mejorar el tránsito, la seguridad y la movilidad, por lo que el cambio seguirá notándose a favor de más de 800 mil personas que radican en la capital y la zona conurbada con Soledad, con recursos aplicados para su bienestar.

Exhibirán productos que se elaboran en SLP y son exportados a todos los lugares del mundo

que se elaboran en nuestro Estado y que en muchos casos son exportados a todos los lugares del mundo, como las armadoras”.

Agregó que el pabellón industrial, se consolidará como un escaparate donde visitantes a la Fenapo 2023, puedan conocer los procesos productivos y estándares de calidad de todo lo que se produce en el Estado.

pesos son de los ocho meses del pasado gobierno de Juan Manuel Carreras, reveló la Contraloría General del Estado. Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría, explicó que el monto observado en el tercer cuatrimestre de 2021, bajo la actual administración estatal, es muy inferior comparado con los mismos períodos de 2015 hasta el 2020. Explicó que son tres las revisiones anuales que aplica la ASF a las entidades federativas, que abarcan cuatro meses cada una. Así, en el tercer cuatrimestre de 2021, periodo en el que Gallardo Cardona asumió la gubernatura, sólo se observaron 6.9 millones de pesos.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión De Plano...

YA LE DIERON LUZ VERDE.- Aunque todavía falta pasar la prueba del Pleno legislativo, en comisiones ya le aprobaron al gobierno del estado la venta del terreno que dejó a medio preparar la Ford.

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

¿EL NUEVO DISTRIBUIDOR TAMBIÉN SERÍA UNA ‘OCURRENCIA’?

ANTE EL ANUNCIO DE CONSTRUIR un nuevo distribuidor vial en la zona poniente de la ciudad, hecho por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, seguramente no faltarán los que lo califiquen como una “ocurrencia” más que no hace falta, porque ya tenemos uno en la ciudad como es el distribuidor Juárez, u otros argumentos a los que suelen acudir los críticos sistemáticos de todo proyecto de largo alcance como el inicialmente mencionado.

DE ACUERDO A LOS PRIMEROS detalles divulgados sobre el que sería el nuevo distribuidor, se ubicaría sobre el cruce del bulevar del río Santiago y la avenida Sierra Leona, obra que estaría destinada también a frenar los constantes percances automovilísticos que tienen lugar en dicho cruce, como consecuencia del poco tiempo que dura el señalamiento en verde para dar vuelta al bulevar, para los que vienen del norte de la ciudad y el exceso de velocidad de los vehículos que van del sur hacia allá, además de regular la densa circulación vehicular de ese punto.

EN CASO DE CONCRETARSE ESTE proyecto vendría a convertirse en una obra estratégica para la movilidad en la zona, como lo ha sido el Juárez desde su inauguración, mismo que tampoco se salvó de los comentarios venenosos de los que siempre ven el vaso medio vacío, pues en esa época

no faltaron los que cuestionaron la bajada de los brazos de desahogo y hasta porque la empresa ICA fue la encargada de su construcción.

SEGURAMENTE LOS DÍAS siguientes harán su aparición los que se espantarán por este nuevo proyecto para poner el grito en el cielo, pretextando que para qué se hace si la ciudad cuenta con otros puntos de regulación vehicular como la glorieta de Mariano Jiménez y cosas así, pero, de que saldrán a hacerlo no hay duda.

CABOS SUELTOS

EL GOLPE QUE ASESTÓ A LOS cárteles del narco la guardia civil estatal con el decomiso de 50 kilogramos de cristal en un operativo realizado en la colonia Jacarandas fue una noticia que ocupó amplios espacios en los noticieros de las principales cadenas de televisión, en los que se puso de relieve la actuación de la corporación potosina… Ojalá y que en la visita que hizo a SLP el director general del IMSS, Zoé Robledo, se haya dado un tiempo para poner en orden los actos de corrupción que presuntamente se han registrado en la delegación pues se habla de millones de pesos y perjuicios como falta de medicamentos, cuyos autores aparentemente permanecen impunes, delitos que son la comidilla entre los funcionarios así como

MÉXICO, SIN CUMPLIR SUS LEYES DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA

EN LA CUMBRE INTERNACIONAL sobre Medio Ambiente, realizada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992, surge la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo que reafirma la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (aprobada el 16 de junio de 1972 en Estocolmo, Suecia). En ambas fechas ya discutíamos el calentamiento global. México publica su Ley General de Cambio Climático hasta el 6 de junio de 2012.

ESTA NUEVA LEY PLANTEA compromisos puntuales para reducir y atenuar el calentamiento global. México asume la meta aspiracional de reducir al año 2020 un treinta por ciento de emisiones con respecto a la línea de base; así como un cincuenta por ciento de reducción de emisiones al 2050 en relación con las emitidas en el año 2000. Las dependencias y entidades de la administración pública federal centralizada

y paraestatal, las Entidades Federativas y los Municipios deberán de implementar las acciones necesarias en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Antes de que finalice el año 2013 se deberán integrar y publicar el atlas nacional de riesgo, los atlas estatales y locales de riesgo de los asentamientos humanos más vulnerables ante el cambio climático. Antes del 30 de noviembre de 2015 los municipios más vulnerables ante el cambio climático, en coordinación con las Entidades Federativas y el gobierno federal, deberán contar con un programa de desarrollo urbano que considere los efectos del cambio climático. Las Entidades Federativas deberán elaborar y publicar los programas locales para enfrentar al cambio climático antes de que finalice el año 2013. Antes del 30 de noviembre de 2012, el gobierno federal deberá publicar el Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio. La Comisión

entorno ecológico

ADVIERTEN QUE SE PODRÍA GENERAR UN MERCADO NEGRO.Especialistas médicos consideran que sacar el fentanilo de los insumos del sector salud, abriría la oportunidad de un mercado negro que empeoraría el problema.

NO ES SORPRESA, PERO POBRE INTERAPAS.- De nueva cuenta los diputados locales exigieron al Interapas que resuelva el problema de abastecimiento de agua pero tendrá qué hacerlo como pueda porque de plano no habrá aumento a las tarifas.

POR SI NO TUVIERAN SUFICIENTES PROBLEMAS.- Los restauranteros potosinos nomás no ven la suya, primero empezaron las dificultades por la pandemia y le siguieron, porque aún no termina. Luego llegaron la crisis, la inflación, la ley antitabaco y ahora el desmedido incremento a las bebidas alcohólicas.

MORENA YA ES UNA CENA DE NEGROS.- No es solo la pasarela de corcholatas presidenciales, ahora son los grupos de apoyo de las corcholatas los que están enrareciendo el clima al interior del partido guinda. ¿Cuándo verán las barbas de su vecino cortar?

LO QUE DESCOBIJÓ LA PANDEMIA.- La prolongada alerta sanitaria por COVID-19 ha dejado al descubierto un grave problema de salud que solía pasar desapercibido, por un lado las enfermedades mentales que hoy parece que van al alza, y por otro, los desconocidos e ignorados trastornos de sueño, que también matan.

CARLOS ÁLVAREZ FLORES

Nacional de Forestación (CONAFOR) diseñará estrategias, políticas, medidas y acciones para transitar a una tasa de cero por ciento de pérdida de carbono en los ecosistemas originales. Para el año 2018, los municipios, en coordinación con las Entidades Federativas y demás instancias administrativas y financieras desarrollarán y construirán la infraestructura para el manejo de residuos sólidos que no emitan metano a la atmósfera en centros urbanos de más de cincuenta mil habitantes, y cuando sea viable, implementarán la tecnología para la generación de energía eléctrica a partir de las emisiones de gas metano.

LA SECRETARÍA DE ENERGÍA FIJARÁ como meta una participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento para el año 2018, del 30 por ciento para 2021 y del 35 por ciento para 2024.”

TENEMOS METAS CLARAS EN nuestra

Ley General de Cambio Climático y en la Ley de Transición Energética vigentes. Los compromisos que el gobierno de Enrique Peña Nieto ofreció ante el Acuerdo de París, para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, en un 22 % de CO2 y de reducción del carbono negro de 51 % hacia el 2030, no son concordantes con las metas de nuestra Ley General de Cambio Climático. Las últimas dos administraciones federales no han asignado los recursos económicos ni la voluntad política para empezar a cumplir los objetivos de ambas leyes. Estamos muy retrasados en la lucha contra el calentamiento global. El nuevo gobierno federal a partir del año 2018 ha destinado 20,000 millones de dólares nuestros a construir una nueva refinería y un tren maya en lugar de destinarlos al apoyo y promoción de las energías renovables y energía limpias, que nos permitan avanzar contra el calentamiento global.

PÁGINA 8 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko

Penalizar “poncha llantas” iniciativa única en el país

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado local José Luis Fernández Martínez señaló que “No existe precedente en el país ni en ninguna entidad federativa, de una norma tan puntual y específica como la que recientemente fue aprobada por el Congreso del Estado que sanciona el uso y portación de los artefactos conocidos como “poncha llantas”.

Indicó que los diputados locales están “dando acompañamiento” a las iniciativas enviadas por el titular del Poder Ejecutivo del Estado y tras los análisis correspondientes son presentadas ante el pleno para su posible aprobación, de ahí que “se ha venido actuando con congruencia” y responsabilidad y en el caso específico de la que sanciona la fabricación, uso y portación de “poncha llantas” se sienta un precedente muy

Ofrecen

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Si estás a punto de rentar una vivienda y ya te decidiste por una de tu gusto, la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado recomienda adoptar medidas de prevención para no ser víctima de un delito.

Entre las medidas que propone la dependencia de Seguridad, está No realizar depósitos bancarios por adelantado, sin importar cuántos recibos comprobantes ofrescan dar.

La dependencia recomienda también desconfiar de arrendamientos a bajo costo en zonas de alta demanda, es decir, en

importante, dado que es única en el país.

Destacó la importancia de imponer sanciones en este tema, dado que grupos delincuenciales han afectado a personas

Certificación internacional a policía cibernética municipal

colonias cercanas a escuelas de educación superior, centros comerciales de alta gama y zonas consideradas Diamante.

Recomiendan también evitar por completo los envíos de documentación personal.

Pero la recomendación más importante es que te asegures de conocer personalmente a las personas que están ofreciendo la vivienda en arrendamiento así como el inmueble que te interesó.

inocentes, poniendo en riesgo su integridad y bienes, porque “hay quien nada tiene que ver con la lucha contra la delincuencia y puede ocasionar un accidente o lastimar a alguien más”.

La Policía Cibernética Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) obtuvo una de las certificaciones con mayor reconocimiento a nivel internacional, convirtiéndose así en una de las primeras unidades policiales en el país en adoptar un entrenamiento altamente especializado para las fuerzas del orden.

Como resultado de este logro, la Policía Cibernética Municipal ha acreditado a once de sus oficiales adscritos a la Dirección General de Tecnologías e

Inteligencia Social de la SSPC, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para asegurar, proteger y defender a la ciudadanía ante incidentes informáticos.

El proceso de certificación se realizó en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, entidad académica avalada como Centro Autorizado Pearson Vue para CompTIA Linux, donde los oficiales acreditados estudiaron diferentes ángulos de ciberseguridad y adquirieron conocimientos avanzados para resolver problemas relacionados a este campo de la seguridad en la web.

Endurecen penas para robo a casa habitación

STAFF PLANO INFORMATIVO

Por mayoría, el Congreso del Estado aprobó la reforma el artículo 218 su párrafo penúltimo del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para aumentar en dos terceras partes la sanción por la comisión del delito de robo a casa habitación.

De esta manera, se establece en el apartado de robo calificado que, tratándose de robo a casa habitación, y cuando sea cometida con violencia física o moral, se incrementará la pena en dos terceras partes a las correspondientes al robo simple.

Se busca que la medida incida en los índices de criminalidad, dando con ello ataque frontal a la comisión de conductas que más allá de afectar el patrimonio de las personas, les coloca en un grado mayor de peligro, al ingresar a su domicilio.

partes la sanción por la comisión del delito de robo a casa habitación.

De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde enero 2020 a septiembre de 2022, se come-

tieron en la entidad 3 mil 91 robos a casa habitación, de los cuales, 2 mil 932 fueron sin violencia y 159 casos hubo violencia.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 9
recomendaciones para no ser víctima de fraude
La sanción de la fabricación, uso y portación de “poncha llantas” sienta un precedente muy importante. Aumenta en dos terceras
STAFF PLANO INFORMATIVO

Nacionales

breves

El colmo: Diputados de Nuevo León hacen paro de labores

La pugna entre el Gobernador Samuel García y las bancadas mayoritarias del PRI y del PAN en el Congreso de Nuevo León llegó al extremo: el Poder Legislativo acordó, en un hecho inédito, parar las labores en el Pleno y Comisiones por tiempo indefinido.

La medida se acordó en protesta por la suspensión provisional otorgada por un juez de distrito de Tamaulipas al Gobernador en contra de reformas a 27 Artículos constitucionales aprobadas por el Congreso el 22 de febrero, con las que le quitan facultades al Ejecutivo. (REFORMA).

Si en EU quiebran bancos, aquí no pasa nada, dice AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que mientras en Estados Unidos colapsan bancos, en México no pasa nada.

El Mandatario federal indicó que la economía mexicana “está bien” y que no es como en los tiempos del neoliberalismo, cuando a EU le daba gripa y a México pulmonía.

“Está bien la economía, y (…) les puedo decir que ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo, que, en efecto, le daba gripa a Estados Unidos y aquí nos daba pulmonía. Ahora es al revés, allá pueden quebrar los bancos, cómo está sucediendo, y aquí no pasa nada o pasan cosas buenas”, afirmó. (REFORMA).

REFORMA

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Pide EU a AMLO respetar soberanía

La Administración Biden pidió hoy públicamente al Presidente Andrés

Manuel López Obrador respetar la soberanía de Estados Unidos luego de amagar la semana pasada con iniciar una campaña para votar en contra del Partido Republicano por criticar su política de combate a los cárteles.

Cuestionado sobre si condenaba el amago del mandatario mexicano, el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró que su Gobierno respeta la soberanía mexicana y que por lo mismo solicitaba que se respetara de igual forma su soberanía en estos asuntos internos.

“Así como nosotros respetamos la soberanía de México, le pedimos al Presidente López Obrador que respete nuestra soberanía”, dijo Nichols a pregunta del Senador republicano por Tennessee, Bill Hagerty.

Previamente, el Senador Hagerty había descrito las declaraciones de López Obrador hechas durante su conferencia de prensa matutina como una amenaza de interferencia directa en las elecciones estadounidenses y solicitó al Subsecretario de Estado confirmar estar opuesto a ese tipo de acciones.

“Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a qué no se vote por ese Partido”, dijo López Obrador el jueves 9 de marzo al hablar de diversas iniciativas de ley en el Capitolio para combatir a los cárteles.

Desde enero, un puñado de congresistas republicanos en la Cámara Baja de EU presentaron una iniciativa para solicitar la Autorización de Uso de la Fuerza Militar

AMLO veta elección de consejeros del INAI; hubo arreglo, dice

AGENCIAS

López Obrador declaró que vetó la elección de comisionados porque hubo “arreglos en lo oscurito” entre Morena y el PAN, quienes se repartieron las posiciones en el instituto de Transparencia.

“Todo indica que se repartieron los cargos, uno para Morena y uno para el PAN. El que obtuvo el último, casi el último lugar, salió”, dijo López Obrador en conferencia mañanera.

“Y en el otro caso, una gente vinculada al PAN, casi afiliada al PAN”, puntualizó.

Comisionados del INAI acudirán a SCJN Comisionados del INAI condenaron el que el Presidente vetara la elección y votaron por unanimidad por acudir por este tema a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

planoinformativo.com
estadounidense en contra de los cárteles mientras que otros congresistas y Senadores del mismo partido propusieron designar a los cárteles como entidades terroristas. Sin que tengan oportunidad de volverse Ley ante el dominio demócrata en el Senado, la Casa Blanca había ya asegurado estar en contra de la iniciativa de designar a los cárteles como entidades terroristas al asegurar que dicha designación no proveería de nuevas herramientas para luchar contra los cárteles. PÁGINA 10 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
El Presidente Andrés Manuel López Obrador vetó la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI.

Espectáculos

breves

’¡Shazam! La Furia de los Dioses’ divide primeras opiniones entre la crítica

Todo parece indicar que ¡Shazam! La Furia de los Dioses no terminó por convencer a la crítica y está un poco lejos de alcanzar la primera película protagonizada por Zachary Levi.

Las primeras críticas a la nueva película del Universo Extendido de DC arrojan un 69 por ciento de aprobación en el portal Rotten Tomatoes.

Cuenta con una cantidad cercana a 50 críticas, las cuales desfavorecen muchos aspectos de la cinta.

William Bibbiani del portal The Wrap asegura que la imagen generada por computadora y las secuencias de acción no son buenas: “Las mejores partes de esta nueva película están ahogadas por monstruos CGI sin sentido y secuencias de acción tediosas”, opina. (AGENCIA)

Llega el Vive Latino 2023

Este sábado 18 y domingo 19 de marzo se celebrará el Festival Vive Latino, en el Foro Sol, de CDMX.

Artistas y bandas

18 de marzo: 2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt – J, Austin TV, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacvba, Circa Waves, Caligaris, Carín León, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, La Santa Cecilia, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda!, Miss Caffeina y Monseiur Periné, entre otros.

19 de marzo: Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla de Campeones Delux, Elsa y Elmar, Enjambre, Los Pericos, Los Bunkers, Las ligas menores, Kinky, Odisseo, Pesado, Qbo, Plastilina Mosh, Red Hot Chili Peppers, Real de Catorce, The Black Crowes, Vivir Quintana y Yorka, por mencionar algunas. (AGENCIA)

Celebra Paulina Rubio la vida con ‘No Es Mi Culpa’

AGENCIA REFORMA

Antes de comenzar a desahogar en la música el dolor por la muerte de su madre, Paulina Rubio pretende reinventarse con nuevos ritmos y celebrar la vida con “No Es Mi Culpa”, su más reciente sencillo, que combina pop con elementos urbanos y electrónicos.

La partida de la actriz Susana Dosamantes, en julio pasado, tras perder la batalla contra el cáncer, hizo que “La Chica Dorada” se replanteará el rumbo de su carrera.

“Quiero ‘resetear’. Uno tiene que salir adelante, el show debe continuar y esta canción es ese ejercicio. En algún momento escribiré algo para Susana, pero ahora quería agasajar a mis fans.

“Todo es muy reciente para mí. Quiero escribir sin dolor, pero todavía me duele, entonces tiene que pasar un poco más de tiempo”, se sinceró ayer, en entrevista.

La intérprete de “Ni Una Sola Palabra” afirmó que este año regresará más fuerte que nunca, pues pretende seguir lanzando música, además de que se encuentra

preparando una docuserie de 13 episodios, quiere desarrollar su película autobiográfica y aventurarse a hacer una puesta en escena con sus éxitos.

Aseveró que busca abrir su corazón al público y contar su historia desde la veracidad, incluyendo aquellas anécdotas de rivalidad que en su momento tuvo con otras estrellas, como Alejandra Guzmán y Thalía.

“Quiero contar todo lo que nos hemos contado, esas aventuras detrás de cámaras. Sin esas historias no seríamos verdaderos.

AGENCIA

El pasado 13 de marzo, Capi Pérez hizo la entrega simbólica, a la asociación civil potosina Colonia Juvenil, del premio que obtuvo por ser el ganador de la quinta temporada del reality show “Last One Laughing México”, transmitido por Prime Video.

El donativo transformará la vida de 127 jóvenes y adolescentes de gran talento para que puedan continuar cumpliendo sus sueños y metas académicas y personales.

“…cuando leí sobre Colonia Juvenil, sentí que le estaban hablando al joven Capi, que tenía muchos sueños por delante y tenía todo el apoyo de mis padres…”, expresó Capi Pérez en su discurso e invitó a todas y todos los beneficiarios de Colonia Juvenil a dar todo por cumplir sus sueños y a comprometerse con sí mismos para ser felices.

Sin duda, su ejemplo de generosidad y solidaridad será inspiración y motivación para toda la comunidad beneficiaria de Colonia Juvenil.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
El Capi Pérez donó 1 mdp a beneficio de adolescentes y jóvenes de SLP

CON RED DE TIENDAS, OXXO GANA CLIENTES A LA BANCA

Femsa anunció un renfoque en su negocio, vendiendo su participación en Heineken para dedicarse a verticales clave con mayor potencial de crecimiento...

... ahí decidió apostar con todo por construir un potente ecosistema financiero.

Según Moody’s, una ventaja de estas tiendas sobre los bancos es su cercanía a poblados con baja penetración de servicios financieros, quienes podrán ser sus clientes con productos como tarjetas de débito, cuentas digitales y transferencias bancarias.

Desde 2021, con el lanzamiento de su fintech Spin, el conglomerado de José Antonio Fernández Carbajal le gana clientes a la banca tradicional, al ofrecerle servicios financieros a

14 millones de personas que diariamente entran a una de sus más de 20 mil tiendas Oxxo, una red que es hasta

40%

más grande que el número de sucursales que tienen en su conjunto instituciones como BBVA, Citibanamex o Santander, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Poderío regional

La cadena de tiendas de conveniencia llega más lejos que muchos bancos. 7,112

Además de la gran ventaja que representa para la fintech de Oxxo la amplia red de sucursales físicas, tiene procesos de originación y cobranza que requieren mucha mano de obra,que son esenciales para

mantener franquicias sostenibles de financiamiento al consumo, particularmente en un país donde el efectivo sigue siendo la forma de pago preferida para muchos.

PÁGINA 12 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
3,309 5,175 310 560 314 554 181 192 210 234 266 236 914 NOROESTE REGIONES DEL PAÍS OXXO BBVA BANCOPPEL BANCO AZTECA NORESTE CENTRO SURESTE
1,031

¡Santi Giménez sigue imparable!

Santiago Giménez comandó la goleada del Feyenoord sobre el Shakhtar Donetsk en los octavos de final de la UEFA Europa League. El ‘Chaquito’ jugó 57 minutos en un duelo donde el conjunto holandés dominó de principio a fin y avanzó a Octavos tras aplastar 7-1 a los ucranianos.

Giménez hizo el gol con el que el Feyenoord abrió el marcador y entonces fue todo mucho más fácil para el cuadro dirigido por Arne Slot. El delantero mexicano era la referencia en ataque y tuvo un buen partido, pues se colocó como el segundo mejor goleador en lo que va de la competición europea.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 19:00 HRS. TV AZTECA 21:05 HRS. TV AZTECA 21:05 HRS. FOX SPORTS 17:00 HRS. VIX+ 19:05 HRS. IZZI 21:10 HRS. TV AZTECA 12:00 HRS. VIX 19:05 HRS. FOX SPORTS 21:05 HRS. FOX SPORTS PARA HOY PARA MAÑANA
LIGA MX JORNADA 12 San Luis Toluca Pachuca Santos Mazatlán Pumas Monterrey América Tigres Cruz Azul Atlas Xolos Puebla Querétaro Chivas León Juárez Necaxa
DEPORTES
PARA EL DOMINGO

León derrota a Tauro para meterse en cuartos de final

AGENCIAS

León y Nicolás Larcamón hicieron la tarea en casa y sin mayor complicación derrotaron al Tauro (2-0) para lograr su pase a los cuartos de final de la Concachampions.

El equipo esmeralda se presentó como favorito e hizo válido el pronóstico ante un cuadro panameño que fue rápidamente arrinconado en su territorio y con anotaciones de Brian Rubio y Elías Hernández privado de cualquier opción para seguir avanzando.

El equipo mexicano desde el silbatazo controló el balón, con toques por todo el campo cansó al rival, que ante la velocidad y el ritmo poco pudo hacer.

León llenó de disparos la meta de Eric Hughes, logrando abrir el marcador en una buena jugada colectiva por la banda izquierda, que fue mandada a la red por Brian Rubio al 26’.

La anotación de la ventaja, desató un bajón anímico en los panameños, que volvieron a ver la caída de su meta en los últimos segundos del primer tiempo con la

misma fórmula.

Jugada a velocidad por la banda, que fue definida de pierna derecha Elías Hernández al 45’.

En la parte complementaria muy pocas cosas cambiaron, dejando para la estadística

20 disparos al arco de Tauro, por uno sobre la portería esmeralda.

Con la suma del juego de Ida y Vuelta, León terminó la serie con global de (3-0), dando el siguiente paso y teniendo como próximo rival al Violette de Haití.

Motagua elimina al Pachuca gracias al gol de visitante

Pachuca sufrió un durísimo fracaso al empatar 1-1 ante el Motagua en la vuelta de los octavos de final de la CONCACAF Champions League 2023 en el Hidalgo.

Desde el arranque del partido Pachuca tomó las riendas, a los 7 minutos Luis Chávez cobró un tiro libre que pegó en el poste, Motagua buscaba apretar en toda la cancha, pero los Tuzos seguían buscando, al 36’ otra vez Chávez intentaba en tiro libre, al 39’ ‘Chofis’ López fallaba, pero una de las más claras fue al 45+2’ con un cabezazo totalmente solo de la ‘Chofis’ que fue justamente a las manos del arquero hondureño.

Para el segundo tiempo el Pachuca seguía presionando, al 54’ Erick Sánchez sacaba remate de cabeza por un lado, Triverio buscaba al 61’, Motagua se defendía como podía, mientras que los Tuzos seguían presionando, finalmente al 72’ un centro de Figueroa le permitió a Illian Hernández rematar de cabeza para el 1-0, eso obligó al Motagua a arriesgar, pero poco podían hacer, hasta que un gravísimo error de Murillo al 87’ terminó con un penal que Eddie Hernández mandó al fondo para el 1-1 que le dio la clasificación a los hondureños.

Así, el Motagua se metió a los cuartos de final de la Concachampions donde se medirá a los Tigres, mientras Pachuca quedó eliminado. Los Tuzos se medirán a Pumas en la Liga MX. Pachuca 1-1 Motagua.

Tras una espera de poco más de un año, Querétaro volverá a tener gente en las tribunas del Estadio La Corregidora. Para la reapertura del recinto, la directiva del club ha organizado toda una celebración en la que tendrán la presencia de Ronaldinho.

El brasileño será el invitado de lujo y volverá con el club tras su paso como jugador

cuando llegó como flamante refuerzo para el Clausura 2015.

Su regreso a México y con los Gallos tendrá un costo, según reportó Fox Sports. La televisora señala que el brasileño se embolsaría por lo menos 150 mil dólares por este evento, unos 2 millones 846 mil 304 pesos. Esta cifra, sin embargo, no la va a pagar el club albinegro, pues fue el gobierno del estado el que lo buscó.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
Ronaldinho cobrará 150 mil dólares por estar en La Corregidora
2 - 0 (3 - 0)

Internacionales

breves

¿Nave extraterrestre espía la tierra?

En Estados Unidos, el Pentágono sugirió que una nave nodriza extraterrestre estaría presente en nuestro sistema solar. La nave estaría liberando sondas más pequeñas como las que envía la NASA para estudiar otros planetas, pero no podría ser detectada a simple vista en la Tierra.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que pasa a considerar como “previamente en circulación” las variantes alfa, beta, gamma, delta y ómicron del coronavirus causante de COVID-19, y ahora se centrará en el estudio de nuevas variantes de la última de ellas, surgidas desde 2022. La modificación se lleva a cabo para identificar mejor nuevas posibles amenazas, destacó la OMS.

Si alguna de ellas merece mayor monitorización y medidas de prevención especiales, pasaría a ser “variante de preocupación”, como lo fueron alfa, beta, gamma, delta y ómicron, y se le asignaría una nueva letra del alfabeto griego. (EFE).

Según funcionarios del Pentágono, existe el borrador de un documento donde se menciona que los extraterrestres podrían estar visitando nuestro sistema solar.

El informe escrito por Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios del Pentágono, y Abraham Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, se centra en las limitaciones de los fenómenos aéreos no identificados.

Un objeto interestelar artificial podría ser potencialmente una nave principal que libera muchas sondas pequeñas durante su paso cercano a la Tierra, una construcción operativa no muy diferente de las misiones de la NASA

Y “estas ‘semillas de diente de león’ podrían separarse de la nave principal por la fuerza gravitacional de las mareas del Sol o por una capacidad de maniobra”, agregó el documento.

La AARO se estableció en 2022 y es responsable de rastrear objetos en el cielo, bajo el agua y en el espacio, o un objeto que tenga la capacidad de moverse de un dominio a otro. El Congreso pidió a la NASA encontrar 90% de todos los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros en 2005.

El 19 de octubre de 2017, se detectó un objeto interestelar inusual que luego se

Relaciones con EU ‘son deplorables’: El Kremlin

La relación entre Washington y Moscú ha sufrido un nuevo revés, después de que la Casa Blanca acusara a Rusia de haber derribado uno de sus drones de reconocimiento sobre el mar Negro. Por lo que, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, catalogó el estado de las relaciones como ‘muy lamentable’.

Por su parte desde Moscú el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev, ha apuntado que este incidente prueba la implicación estadounidense en el conflicto con Ucrania y por ahora, la principal intensión de Rusia es encontrar los restos del dron con el objetivo de estudiar su ‘tecnología secreta’. (EFE).

denominó ‘Oumuamua, o explorador en hawaiano. El objeto tenía forma de cigarro, parecía plano y fue expulsado del Sol sin mostrar la cola de un cometa, lo que llevó creer que era artificial.

Tres años más tarde, se descubrió otro objeto, señaló el informe, a saber, el cohete propulsor 2020 SO de la NASA, que no tenía

rastro de cometa. El informe también dijo que seis meses antes de que ‘Oumuamua hiciera su acercamiento más cercano, un meteorito idel tamaño de un metro, IM2, se estrelló contra la Tierra y exhibió una velocidad idéntica en relación con el Sol a grandes distancias y una forma igual a la de Oumuamua.

Macron ante una tormenta política

AGENCIAS

El presidente francés, Emmanuel Macron y su Gobierno afrontan una auténtica tormenta política tras la aprobación por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional de su impopular reforma de las pensiones, justificando garantizar el horizonte financiero en 2030 ante el potencial déficit en los próximos años por el envejecimiento de la población.

“No se puede correr el riesgo de jugar con el futuro de las pensiones, esta reforma es necesaria”, afirmó la primera ministra, Élisabeth Borne, entre gritos y abucheos de la oposición, antes de asegurar que su Gobierno toma esta decisión “por responsabilidad”.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
La OMS ‘jubila’ variantes COVID

Seguridad

breves

Fuerte incendio en Villa de Pozos

Intensa movilización de servicios de emergencias se llevó a cabo, tras registrarse un fuerte incendio en una “tarimera” ubicada en la calle Porfirio Díaz, perteneciente a la delegación de “Villa de Pozos”.

A la escena del accidente se hicieron presentes el Cuerpo de Bomberos Capitalinos, Policías Municipales y Protección Civil para controlar el incendio.

Las autoridades informaron que los fuertes vientos propagaron las llamas hasta llegar a camiones cercanos al incidente, los cuales terminaron carbonizados. No se reportaron lesionados.

Balacera en Constitución, un muerto y dos heridos

Oficiales de Seguridad respondieron a un suceso delictivo, el cual tuvo lugar en la colonia Julián Carrillo en las cercanías de una tienda de conveniencia ubicada en la av. Constitución y Bernardo Reyes.

De acuerdo con información preliminar, un hombre de aproximadamente 30 años fue perseguido por individuos a

bordo de un vehículo, quienes efectuaron disparos en su contra y lo asesinaron.

En este incidente, una mujer que salía del comercio resultó herida en el tobillo por las detonaciones y fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Tras las entrevistas realizadas a testigos, se determinó que no se trató de un asalto a la tienda de conveniencia, sino que los hechos ocurrieron en la vía pública. Además, se reportó

que otra persona de sexo masculino resultó herida por arma de fuego en calles cercanas, quien también fue atendido por paramédicos.

El saldo del suceso es de una persona fallecida y dos heridos. La zona fue asegurada por los agentes de la SSPC, quienes preservaron la cadena de custodia a la espera de personal de la FGE para realizar las investigaciones correspondientes y proceder al levantamiento del cuerpo.

Tráiler se incendia en carretera Rayón-Rioverde

Vecinos de la localidad de “Cerrito de la Cruz” activaron los números emergencia para solicitar el apoyo de unidades especializadas, debido a que se desató el incendio de un tráiler que se encontraba cargado de madera sobre la Carretera Federal 79, en el tramo RayónRioverde.

Las autoridades informaron que aparentemente el incendio inició en la parte de la cabina, donde por fortuna fue controlado, sin resultar personas lesionadas, solamente daños materiales en la unidad procedente del estado de Veracruz.

Decomisan armas y celulares en cateo a La Pila

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado llevó a cabo una revisión coordinada y de protocolo en áreas comunes del Centro Penitenciario Estatal de la capital, perteneciente a la Delegación de La Pila, bajo los mecanismos de control y vigilancia permanentes para prevalecer el orden institucional.

Entre lo decomisado y puesto a disposición de la autoridad, están: 15 carcasas de teléfonos celulares, 80 puntas hechizas, bocinas, objetos de vidrio, pedacería de metal y pastillas psicotrópicas.

Recuperan tractocamión reportado como robado

Agentes estatales recibieron la alerta de robo de una unidad de carga marca International, modelo 2015, color blanco, con placas de esta Entidad, con rótulos de una empresa gasera, la cual estaba acoplada a dos semirremolques color gris.

Tras dicho reporte, los oficiales de la GCE se desplazaron por los alrededores logrando ubicar dicha unidad en la carretera federal 57 a la altura del kilómetro 38+900, en la comunidad de La Pedrera.

La unidad asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 17
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Finanzas

18.17 19.19

gráfico breves

méxico se recupera en el sector de automotriz

Producción global de automóviles, 2022

Nearshoring impulsa la demanda de naves industriales

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Latinoamérica el nearshoring podría aumentar las exportaciones anuales hasta en 78 mil millones de dólares. México sería uno de los países más beneficiados, ya que podría sumar más de 35 mil 300 millones de dólares, tan sólo en materia de exportación de bienes.

Además de las cifras económicas, la relocalización de empresas también está favoreciendo el crecimiento acelerado en la demanda de naves industriales en localidades como Monterrey, Saltillo, Guanajuato, San Luis Potosí, Guadalajara, Chihuahua y Tijuana, según cifras y tendencias del portal inmobiliario, Propiedades.com.

Esperan derrama de 60,500 mdp por puente de primavera

El puente de primavera -que va del 17 al 20 de marzogenerará una derrama económica de más de 60 mil 500 millones de pesos, lo cual ayudará a reactivar el sector de comercio, servicios y turismo, anticipó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). Más de tres millones de turistas, tanto nacionales como

extranjeros, aprovecharán este fin de semana largo para visitar playas, principalmente. Entre los más de un millón 523 mil turistas nacionales y extranjeros que se esperan en el país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur), se logrará una ocupación de más del 80 por ciento en destinos como Puerto Vallarta, Los Cabos y Cancún.

Agobia al mundo el temor de una crisis bancaria

AGENCIA

Como si los fantasmas de una recesión en Estados Unidos y la lucha contra una terca inflación no fueran suficientes, el mundo enfrenta hoy una amenaza más: el riesgo de un contagio global por un posible pánico de depositantes contra los bancos.

Primero fue el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) la semana pasada en apenas un par de días, que forzó a reguladores estadounidenses a salirse del script para respaldar todos los 175 mil millones de dólares de depósitos del otrora banco de moda en el mundo de la tecnología.

La tranquilidad que generó esta medida duró apenas un día: el martes. Credit Suisse (CS) reportó “una debilidad material” en sus reportes financieros y el atribulado banco suizo en otro

par de días provocó un nuevo pánico, ahora de ambos lados del Atlántico.

Por cierto, los problemas de CS nada tienen que ver con los de SVB: realizó malas inversiones y por años ha estado en problemas.

A pesar de que los grandes bancos globales están mejor capitalizados desde la crisis de 2008, el riesgo de contagio persiste.

“Una crisis bancaria puede transformarse en una crisis de deuda soberana y crear un fenómeno de contagio”, advirtió en noviembre pasado el reconocido economista Nuriel Roubini, según Fortune.

Sus palabras fueron proféticas, pues ése es precisamente el temor que hoy agobia a los mercados, un temor que podría afectar la lucha de la Fed contra la inflación.

el dato

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, México podría experimentar temporalmente volatilidad en las tasas de interés, sobre todo las de títulos bancarios.

¿Subir las tasas o no subirlas? ¿Luchar contra la inflación o proteger al sistema bancario de corridas y nerviosismo? Son difíciles preguntas que tendrán que ser respondidas con inteligencia mientras el mundo observa ansioso.

Próximo sexenio recibirá ‘bola de nieve’ en finanzas públicas

AGENCIA

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, manifestó su preocupación respecto a que en el mediano plazo se presente un riesgo sobre las finanzas públicas, ya que no espera que sea este mismo gobierno quien la enfrente.

“Se está haciendo una ‘bola de nieve’. El interior del gasto público no es tan eficiente y faltan muchas

cosas. La siguiente administración va a tomar un reto muy complicado. No creo que nos quiten el grado de inversión, pero las agencias calificadoras puedan estar más al pendiente de qué va a pasar y cómo va arreglar todo esto”, comentó en el panel Perspectivas económicas en México 2023 - 2024, como parte de la edición 86 de la Convención Bancaria.

PÁGINA 18 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.68 13.68 > Euro 19.59 20.13 > Yen 0.14073 0.14078 > Libra Esterlina 22.73 22.76 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
CHINA JAPÓN INDIA COREA DEL SUR ALEMANIA MÉXICO BRASIL ESPAÑA TAILANDIA INDIA CHINA COREA DEL SUR TAILANDIA MÉXICO JAPÓN ISRAEL ESPAÑA FUENTE: OICA ALEMANIA 27.02 10.06 7.84 5.46 3.76 3.68 3.51 2.37 2.22 1.88 20.6 4.9 -4.9 -12.6 -19.1 -19.5 -21.4 -22.7 2022 vs. 2019 variación % millones de unidades

Congreso aprueba venta del Parque WTC2 Industrial

Las comisiones unidas de Desarrollo Territorial Sustentable, Hacienda del Estado y Gobernación, aprobaron el dictamen de la iniciativa de Decreto por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado a enajenar el inmueble del dominio privado ubicado dentro del Parque WTC2 Industrial, del Municipio de Villa de Reyes. El predio está conformado por una superficie total de 2,800,040.680 (dos millones ochocientos mil cuarenta punto seiscientos ochenta metros cuadrados) a favor de la empresa denominada Steel Dynamics o a alguna sociedad que forme parte de su

grupo corporativo y en cual se fijó un valor comercial de $2,058,907,200.00 (Dos mil cincuenta y ocho millones, novecientos siete mil doscientos pesos 00/100 M.N.)

Los legisladores acordaron también que el Ejecutivo informe puntualmente al Congreso sobre el estatus del contrato de venta una vez que se consolide, y se establece que los recursos obtenidos de la venta sean destinados en su totalidad al rubro de Infraestructura Productiva y de Inversión.

La iniciativa será turnada al Pleno para ser analizada en Sesión Ordinaria del próximo 23 de marzo.

Buscan fortalecer Procesión del Silencio como patrimonio cultural

La Secretaría de Cultura de Gobierno del estado, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de la Capital, representantes de las Cámaras Empresariales, Arquidiócesis, así como la representación de 32 Cofradías que participarán en la Procesión de Silencio, hicieron un llamado a la sociedad potosina para unirse en torno a la mayor celebración de Semana Santa en San Luis Potosí, la Procesión del Silencio, en su 70 aniversario, en la que participarán más de 2 mil personas el próximo 7 de abril.

Señalaron que como patrimonio inmaterial del estado, la Procesión del Silencio debe ser fortalecida, apoyada y difundida ampliamente para lograr que en un futuro se le dé el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco y con ello se logre proyectar al estado de San Luis Potosí.

Lo único que deben tener es conciencia de ahorrar el agua.

Aumento a tarifa no, dicen diputados a Interapas

dar el servicio”.

Desde la Comisión del Agua del Congreso del Estado no se ven condiciones para realizar un ajuste a las cuotas y tarifas del agua del Interapas, e incluso considerarían “lamentable” que esa intención sea parte del programa de acción que debe implementar el organismo operador de la zona metropolitana.

Dolores Eliza García Román dijo que “Hablar en este momento de aumento de tarifas, no estamos en el momento adecuado para hacer esta petición, yo creo que Interapas debería de enfocarse para dar el servicio a la ciudadanía y de dónde va a traer el líquido para

José Luis Fernández Martínez, dijo que se enfrenta “la peor crisis en su historia”, en una condición “bastante dramática” y no tiene condiciones financieras ni técnicas para poder enfrentarla.

Piden pronta solución Legisladores de diferentes Grupos Parlamentarios se pronunciaron porque las autoridades atiendan y encuentren una solución a la crisis por abasto de agua potable que se vive en la zona metropolitana de San Luis Potosí, por la inoperancia de El Realito. Pidieron que se realice una investigación puntual sobre el proyecto de creación de dicho acueducto, ante la presunción de diversas irregularidades.

Yalitza alienta a potosinas a escucharse a sí mismas

La exitosa plática ‘Rompiendo Esquemas’ de la actriz mexicana Yalitza Aparicio, cerró el ciclo de conferencias “Juntas Somos Más Fuertes” que organizó el Gobierno de la Capital que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este evento se realizó ante un Centro

Cultural Universitario Bicentenario repleto de mujeres potosinas, como parte de la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer.

Yalitza Aparicio se dirigió al público, en su mayoría mujeres, en un espacio de interacción en donde la actriz y activista destacó la relevancia de que las mujeres se escuchen a sí mismas para poder avanzar en su camino.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 19
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO
Los recursos obtenidos de la venta serán destinados en su totalidad al rubro de Infraestructura Productiva y de Inversión. Existen las garantías y trabajo impulsar esta manifestación considerada patrimonio cultural intangible del Estado

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS

CASA EN CONSTRUCCIÓN En el Fraccionamiento Monterra

PROPIEDADES EN VENTA

CASA NUEVA EN VILLA

MAGNA

Calle Eros.

160 mts de terreno

300 m2 de construcción.

Cochera techada para 2 autos

CASA EN FUERTEVENTURA

Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)

Casa de 3 niveles, En planta baja

Sala comedor con doble altura

Cochera para dos autos

semitechada

Sala-comedor

OTROS VENTA

Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.

VENTA DE BODEGA

En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.

Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado. Recamara con closet, baño completo.

Citas: 444 209 5076

Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales. Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASAS VENTA

Se vende casa en construcción. La casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076

Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.

Cocina integral con cubierta de granito

Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño.

SE VENDE CASA, IDEAL PARA OFICINAS

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

DEPARTAMENTOS VENTA EN VENTA PARA INVERSIONISTA.

CON CONTRATO DE RENTA.

FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL PEDREGAL

$3.150.000 130m2

Piso 3

2 cajones de estacionamiento

3 recámaras

2 baños y medio.

2 terrazas pequeñas Vista panorámica.

Inf: 444 209 5076

¡ EXCELENTE UBICACIÓN!

Se vende casa en la calle

Eusebio Zavala 185B. A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional

300 metros de terreno

4 recámaras, 4 Baños completos

Sala

Comedor muy amplio, Hall de TV

Cocina muy amplia

Cuarto de servicio completo

Estudio, terraza

Cochera para 5 carros

Informes:

4441940223

4445814854

CON

Alacena

Cuarto lavado

Patio

2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.

CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN

En esquina, muy amplia.

Estudio o recámara,

1 Baño completo.

Recámara principal, amplio vestidor, baño completo. Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.

En planta alta: dos recámaras con clóset y baño completo cada una.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Recámara principal con vestidor Baño completo

Hall de TV

En tercer nivel:

Roof garden con 1/2 baño.

2 millones ochocientos

Cincuenta mil

Informes: 444 209 5076

LOFT EN

LOMAS DEL TEC

1 Recamara

Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro

del departamento

Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

A una cuadra y media del Centro de las Artes. En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción.

Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo) 5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.

Informes: 4441940223 4445814854.

PÁGINA 20 - VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
CUENTA
VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL.

Cultura

Es del Barrio de San Miguelito Plano Histórico

La de San Miguelito es una iglesia parroquial con fachada barroca, única en San Luis, que se comenzó a construir en 1733 y en 1868 se elevó a categoría de parroquia. La imagen de piedra del Arcángel Miguel en el remate de la fachada fue remplazada por una copia luego de que la original la partió un rayo. Su frontispicio es único en San Luis, todo de cal y canto, carga su ornamentación barroca en la puerta. Sobre la línea original están las bajas torres de mampostería. La torre del poniente se terminó en octubre de 1945. El interior era originalmente barroco pero en la actualidad solo queda la concha del altar mayor. Uno neoclásico sustituyó al original, también barroco y en el coro, el escudo franciscano. El templo fue catalogado como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su preservación.

Museo de Londres muestra su obra más ‘desagradable’

AGENCIA REFORMA

CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS

La National Gallery muestra su obra más ‘fea’ en una nueva exposición basada en la sátira, la vejez y la mujer, centrada en las percepciones renacentistas que mediante el arte lograron configurar una serie de mujeres horrendas, mayores y desagradables, que darán lugar a una nueva serie de tópicos sobre las féminas.

La muestra gira en torno a la pieza La duquesa fea del pintor flamenco Quinten Massys, pieza que salta a la vista por su edad, apariencia y comportamiento, que son notablemente diferentes a otras mujeres representadas en la colección.

PARODIA EN EL ARTE

La National Gallery informa que sus rasgos faciales exagerados, su tocado diabólico, su vestido escotado y su pecho arrugado fueron utilizados por Massys para parodiar el tradicional retrato matrimonial. Al representar a una anciana que actúa como una ‘doncella’ y ofrece a su pareja una muestra no correspondida de su amor.

No obstante, la fealdad de la noble no es lo único que importa, pues cuando miras

más allá de la superficie, puedes descubrir a una duquesa que también es subversiva, feroz y desafiante, que se burla descaradamente de las convenciones de su época.

Massys fue uno de los primeros en fomentar esta manera de representación, estilo que mostró después satirizando y demonizando imágenes en el Renacimiento.

planoinformativo.com

Pablo Sergio

Aispuro Cárdenas

Vocal Ejecutivo del INE-SLP

No quisiera ver a la política vencida

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Cada consejero llegaba apoyado por todos los partidos

El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, señaló que “Yo preferiría pensar que la política sigue siendo la opción de que negocien, o sea, no quisiera ver a la política vencida porque no quieren sentarse a platicar, a tomar acuerdos por cualquier tipo de prejuicio”.

El funcionario electoral se refirió a la posibilidad de que la elección de consejeros del INE se definiera por medio de una tómbola, y dijo que “Como me la pongan, el trabajo del Instituto Nacional Electoral

y antes del Instituto Federal Electoral ha salido limpio con ese tipo de procedimiento. Y ese procedimiento generó equilibrios también, y cada uno de los aspirantes que llegaba se sabía respaldado por todas las fuerzas políticas, no por una, aunque la propuesta haya sido de uno. Eso no es una mala fórmula, no es una mala fórmula negociar, no es una mala fórmula que cada quien haga una propuesta, si al final todo el mundo va a respaldar la integración completa del Consejo General y el defecto que le veo a la insaculación o a la tómbola es que es la derrota de la política como el medio para llegar a Acuerdos. Se lo dejas a la suerte porque no pudieron ponerse de acuerdo. Eso me parece reprobable, no me parece bien”.

INE está aplicando la norma vigente

Por lo pronto, dijo Aispuro Cárdenas, “Estamos nosotros aplicando la norma vigente, que es esta el Plan B, mientras no se caiga, esto tendrá que ver con los tribunales, pero mientras esto sucede, el día de hoy, justamente el día de hoy empezaron los trabajos de ajuste a los calendarios institucionales para determinar cómo vamos a afrontar los cambios en la estructura”.

Explicó que según la nueva ley “La Secretaría Ejecutiva tiene atribuciones muy acotada, se le quitan 8 o 10 atribuciones que antes eran centrales, torales. Por otra parte, hay unas fusiones en la estructura, la dirección ejecutiva de administración jala a la dirección administrativa, a la dirección ejecutiva del

Servicio Profesional Electoral y a la Unidad Técnica de Servicios de Informática. Igualmente, las direcciones ejecutivas de Organización y de Capacitación se juntan y jalan también a la Unidad de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples)”.

Genera fuertes problemas operativos

Aispuro Cárdenas dijo que “No me atrevería a decir que se pone en riesgo las elecciones. el Instituto Nacional Electoral tiene una enorme capacidad profesional para afrontarla, pero digamos que si genera problemas fuertes, problemas operativos, fuertes problemas operativos”.

Explicó además que “El planteamiento que se hace a la Suprema Corte de Justicia de

la acción desde la controversia constitucional planteada por el Instituto Nacional Electoral, es que se haga cargo la corte de que los tiempos nos están presionando, de modo que tendrá que tener una definición para no hacer este despedidero de gente, que además nos va a costar un dineral y vamos a tener que recontratarlos”.

Lo que se pide a la Corte es una definición para no hacer este despedidero de gente, que nos va a costar un dineral y vamos a tener que recontratarlos”

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
“Yo preferiría pensar que la política sigue siendo la opción de que negocien”
así lo dijo
1963
desde
Argollas matrimoniales Nueva colecció n aveuN óicceloc n 14 k Oro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.