Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3208

Page 1


la encuesta para hoy

¿Has encontrado ofertas

DOMINGO

"Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo." – Norman Vincent Peale

San Gregorio Taumaturgo, Santa Isabel de Hungría, Santa Victoria de Córdoba, San Hugo de Lincoln San Lázaro de Constantinopla, San Juan del Castillo, Santa Hilda de Whitby, San Aniano de Orleáns

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

De Plano…

La Voz que clama en el desierto, Sara Rocha, continúa haciendo llamados a las fuerzas políticas de la entidad para que se den cuenta de que el único camino para sacar a SLP del bache en que ha estado, es necesaria la unidad y el trabajo en equipo.

Lo que no pasó en 432 años, está ocurriendo en este Siglo XXI, las ciudades, pueblos y asentamientos se están envejeciendo y Protección Civil confirmó que de las 774,658 viviendas que hay en la entidad, 3,700 están en riesgo de colapso,

En 2020 no parecía que pudiera llegar un día en el que no hubiera casos de COVID, pero aquí estamos, terminando 2024 y con dos semanas consecutivas sin reporte de contagios.

La convocatoria del INE a la Consulta Infantil y Juvenil ha tenido muy buena respuesta, sin embargo, reconoce el instituto que les falta personal, por lo que hicieron un llamado a las escuelas que estén interesadas en participar, para que les llamen al 018004332000, para

Como parte de su Campaña de Regularización de Contribuciones Municipales, el Ayuntamiento capitalino ofrece descuentos de hasta 65% en multas de tránsito y de 75%

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

La CEGAIP y los lujos de un “Virrey”

GUADALUPE GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

La próxima semana la Cámara de Diputados y de Senadores atenderán la iniciativa que busca la desaparición de los organismos autónomos, incluido el de transparencia, y que a nivel estatal también tocará la desaparición de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP). Aunque realmente el organismo ha brillado más por su protección a la opacidad que a la defensa del acceso a la transparencia. Pero esto va más allá, la CEGAIP también ha sido utilizada por algunos para disfrutar de lujos y sueldos onerosos. Tal es el caso de David Enrique Menchaca Zuñiga, excomisionado presidente de la CEGAIP, quien al frente del organismo se dio una vida de lujos, de acuerdo a una investigación realizada por la organización ciudadana Ciudadanos

Observando, que titula “La Vida de Virrey en la CEGAIP. El caso de David Enrique Menchaca Zuñiga”.

Sueldazo para vida de “Virrey”

De acuerdo con Ciudadanos

Observando, Menchaca Zuñiga tenía un sueldo neto mensual de 75 mil pesos, además, según el tabulador oficial recibía 12 mil pesos por bonos de despensa, transporte, previsión social, vida cara y apoyo a la economía. También contó con otro bono de compensación mensual por 4 mil 850 pesos, que en total suman otros 16 mil 850 pesos, y aún así, abusó descaradamente del dinero público que se le entregaba por concepto de viáticos, donde ni las propinas pagaba de su dinero. Se dio vida de virrey, gastando fuertes cantidades en bares y restaurantes elegantes. Una gran parte de este dinero, gastado en lujos, bebidas y comilonas, nunca lo comprobó y hoy arrastra una deuda que alcanza los 220 mil pesos.

IFSE ya lo ha requerido

Ya el año pasado, en 2023, con datos de la misma Auditoría Superior del Estado (hoy Instituto de Fiscalización del Estado), se expuso cómo Menchaca Zuñiga tenía un enorme adeudo y que, al vencerse los tiempos legales para su aclaración, firmó un compromiso para ir dando

abonos y así poder cubrir el dinero que dejó sin respaldo.

Concretamente, en el pliego de observaciones existe la número 34 AEFFO-26-CEGAIP-2022-01-003, que señala que: “se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por un monto de 125 mil 977 pesos, más los rendimientos que se generen desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta bancaria del ente fiscalizador, por los gastos no comprobados del excomisionado, durante el Ejercicio Fiscal 2022; en su caso, deberá ser acreditado ante el ante auditor, con la evidencia documental que compruebe el depósito del reintegro a la cuenta bancaria de la CEGAIP.

Investigación

Al saber que no sucede nada con los servidores públicos que abusan del erario, David Menchaca no se detuvo y siguió en ese estilo de opulencia. Las instituciones, en este caso la CEGAIP, no son las que están mal; son las personas abusivas las que fallan y llegan a esos puestos gracias a los “acuerdos” entre partidos políticos, que luego son nombrados por sus diputados representados en el devaluado Congreso del Estado.

La investigación de Ciudadanos Observando se basa en documentos solicitados por medio de transparencia e información publicada por la misma CEGAIP en la Plataforma

Estatal de Transparencia, que lleva a revelar cómo el comisionado Menchaca Zuñiga se mantuvo sin freno el tiempo que presidió el organismo garante de la transparencia.

Los lujosos excesos

Menchaca Zuñiga contaba con una tarjeta bancaria empresarial de la institución BBVA, ligada a la cuenta 1514678389, que utilizaba constantemente para pagar enormes cantidades en bares y restaurantes de lujo, además de disponer de dinero en efectivo en cajeros automáticos. La gran mayoría de sus gastos nunca los comprobó.

En su desenfrenada etapa de “virrey”, Menchaca Zuñiga, con recursos públicos, derrochó por ejemplo, en restaurantes exclusivos como el Mochomos donde llegó a pagar 12 mil 506 pesos, el 29 de junio de 2023; o en un restaurante de Chetumal, Quintana Roo, donde

pagó 19 mil 457 pesos los días 7 y 8 de junio de ese mismo año. También pagó 2 mil pesos en el restaurantebar La Nueva Ópera, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En el restaurante-bar Panteón Taurino pagó 4 mil 261 pesos; en Cantina La 20, en Polanco de la Ciudad de México, gastó 5 mil 386 pesos; pagó 3 mil 839 pesos en el restaurante de lujo La Gran Vía (Cava Baja); en el restaurante-bar El Que Pega Primero Pega Tres Veces erogó 3 mil 234 pesos; y 8 mil 580 pesos en el restaurante comercial HF el 23 de junio del 2023. Extrañamente, con las mismas siglas y ese mismo día también pagó 8 mil 500 pesos al Corporativo HF de abogados y, más tarde, retiró del cajero automático otros 8 mil 580 pesos.

En el restaurante-bar La Culpa pagó 3 mil 222 pesos; en el restaurante de mariscos La Bocana gastó mil 018 pesos; y en El Mayorista La Loma pagaba 490 pesos por la misma botella de vino constantemente, solo por mencionar algunos excesos.

Exceso en viajes

Además, a Menchaca Zuñiga siempre le gustó viajar en avión, cómodamente, y la mayoría de sus vuelos los realizó en clase premier, todo pagado con recursos públicos y gran parte no fue comprobado. Como colofón a sus abusos y su desastrosa etapa como Comisionado Presidente, a un mes de terminar su periodo, se fue a Colombia “justificando” que tenía que asistir al “Encuentro de la Red Iberoamericana de Protección de Datos 2024”, que se celebraría en la ciudad de Cartagena de Indias del 27 al 29 de mayo de este año 2024. Con datos oficiales publicados por la misma CEGAIP, se revela que Menchaca Zuñiga, en el ocaso de su gestión, todavía gastó 30 mil 256 pesos para irse como despedida al país sudamericano sin ninguna necesidad. Viáticos que nunca comprobó. Mientras una mujer, por hambre, que roba un pedazo de carne en algún autoservicio, se puede ir a la cárcel, los delincuentes de cuello blanco pueden abusar de miles y miles de pesos del dinero público y quedar impunes, como Menchaca Zuñiga que, luego de dos años y tras la protección de la clase política que lo colocó en la CEGAIP, sigue siendo

intocable y, hasta el momento, sin denuncias penales.

Pésimo desempeño

No conforme con haberse dado una vida de lujos, sumó otro exceso más y se autorizó un bono de marcha por 96 mil 879 pesos, tras concluir su periodo como Comisionado Presidente, algo nunca antes hecho en la CEGAIP por sus antecesores.

Además de los abusos ya señalados, como comisionado presidente tuvo una baja productividad del 42%, para resolver recursos de queja esto con datos contenidos en la respuesta a una solicitud de información realizada por Ciudadanos Observando, con el folio 2404773200107.

Como titular de la ponencia 1, dejó mil 680 recursos inconclusos, sin precisar la razón por la cual no existió actuación, ni se tiene conocimiento por qué no le dio continuidad al procedimiento de ejecución, cumplimiento o el motivo por el cual no se ha dictado el auto de archivo. Esta irresponsabilidad presume una evidente ilegalidad y desacato al procedimiento judicial que rige a los recursos de revisión.

Sin justificar, recursos de la Unión Europea

Otro tema bastante delicado que enfrenta la CEGAIP es que existe una fuerte cantidad de dinero que jamás comprobó y que recibió de la Unión Europea.

Obviamente, durante el periodo de Menchaca Zúñiga no se realizaron acciones para su recuperación, siendo omiso ante este delicado tema, lo que por justas razones, hace que se pierda la credibilidad en México y se vayan eliminando estos apoyos importantes para la promoción de la transparencia.

“Tenemos información de que el pasado mes de julio, personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México intentó conocer el estatus actual de los recursos que recibió

la CEGAIP en relación al Sistema Acércate: Programas y Servicios para Ti, ya que este convenio presenta severos incumplimientos y fue firmado el 20 de noviembre de 2015”.

El contrato estipuló la entrega de 682 mil 933 euros, equivalentes a 120 millones de pesos mexicanos en ese momento. Sin embargo, durante la gestión de Menchaca Zuñiga no se realizaron acciones para cumplir con los compromisos del convenio ni para recuperar estos recursos, lo que ha generado una pérdida de credibilidad en las instituciones mexicanas ante la Unión Europea.

Conclusiones

El caso de Menchaca Zúñiga no es un hecho aislado; es un reflejo de la impunidad que reina en México, donde los responsables del mal uso de recursos públicos rara vez enfrentan consecuencias, mientras personas vulnerables son criminalizadas por delitos menores. El Instituto de Fiscalización Superior del Estado está ante un gran reto, demostrar que no existen intocables y que sí procederá contra este quebranto a los recursos públicos. Igualmente, el organismo de control interno de la CEGAIP tiene la obligación de proceder de inmediato.

“Como organización ciudadana, exigimos que se pongan en marcha las denuncias penales correspondientes y que los responsables enfrenten sanciones conforme a la ley. No podemos seguir tolerando que quienes deberían garantizar la transparencia sean los primeros en corromperla. Es momento de terminar el ciclo de impunidad que perpetúa estos abusos, y para ello es imprescindible la acción decidida de las autoridades, así como una vigilancia constante de la sociedad. Solo así podremos construir un México más justo y transparente”, señaló el observatorio ciudadano.

Modificarían plazos para dictaminar

iniciativas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de unificar los plazos para dictaminar las iniciativas y los Puntos de Acuerdo, la diputada Jessica Gabriela López Torres presentó una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento del Congreso del Estado.

Con estas reformas, se busca establecer tanto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo como en el Reglamento del Congreso del Estado, que los Puntos de Acuerdo deberán ser resueltos por las comisiones a las que se turnen, en un plazo máximo de treinta días naturales con excepción de aquellos que el Pleno determine que son de urgente y obvia resolución, los que se resolverán en la misma Sesión en la que se presenten.

En el caso de las iniciativas, se establece un plazo máximo de diez meses para dictaminarse, con lo cual se busca que ambos ordenamientos tengan uniformidad y armonía, evitando su contradicción.

Estoy lista para lo que viene y para defender con todo a nuestro partido, dijo la Senadora con licencia.

Verónica Rodríguez busca reelegirse en el PAN

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La senadora con licencia y actual dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez Hernández, presentó su carta de intención para buscar la reelección en la presidencia estatal del partido.

Fue a través de redes sociales que la propia Rodríguez Hernández informó sobre su decisión de buscar la reelección, algo que ya se había especulado desde que la senadora solicitó licencia el pasado jueves a su escaño en el Senado de la República, así como a la dirigencia panista.

“Con mucho gusto les comparto que presenté mi intención para participar en el proceso de renovación de la dirigencia del Comité Directivo Estatal. ¡Lista para lo que viene y para defender con todo a nuestro Partido Acción Nacional!”, escribió en su página de Facebook, donde dio a conocer su decisión.

Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI

Es momento de San Luis: Sara Rocha

San Luis Potosí transita por el camino de la certidumbre, el progreso y el desarrollo; tiene rumbo y avanza, afirmó en entrevista la diputada Sara Rocha Medina, quien cuestionó que intereses mezquinos intenten confrontar y dividir a la sociedad. “Es el momento de San Luis, y no podemos permitir que el encono, la división y la confrontación vuelvan a reinar en territorio potosino”, agregó.

La legisladora recordó que, en el pasado, los potosinos vi -

vieron años de confrontación y enfrentamiento, lo cual resultó en atraso, baja inversión y una falta de obra pública, permitiendo que otras entidades crecieran y se desarrollaran por encima de nuestro estado.

“Hoy, los potosinos enfrentamos nuestros retos con éxito, tenemos visión, rumbo y certidumbre. Debemos apostar por un San Luis unido y con una visión de futuro”, afirmó.

Rocha Medina destacó que existen intereses oscuros que buscan desestabilizar desde ahora, “pero como sociedad debemos apostar por la unidad, el diálogo y los acuerdos. No de -

No permitamos que intereses mezquinos y ajenos al interés del desarrollo potosino, busquen confrontarnos y dividirnos.

bemos permitir que esos intereses influyan en el ánimo de los potosinos”, señaló. Finalmente, Sara Rocha hizo un llamado a todos los sectores a trabajar en torno a un proyecto llamado San Luis Potosí, y a cerrar la puerta a la tentación del conflicto y las rivalidades.

Congreso omiso en atender iniciativas locales, denuncian

Una de las principales críticas que ha tenido la actual Legislatura del Congreso del Estado es que no se han atendido temas locales que se tienen en comisiones, pues, a excepción de la despenalización del aborto y otras iniciativas de interés para los grupos mayoritarios, otras iniciativas no han podido atenderse, mientras que cuestiones federales han sido atendidos de manera oportuna.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, informó que las comisiones están empezando a trabajar con los asuntos

i

El trabajo legislativo a nivel local comenzará a fluir después del análisis que se haga

que la Mesa Directiva está turnando sobre temas que ya se tenían relativamente listos en la Coordinación de Servicios Parlamentarios. Finalmente, dijo que el trabajo legislativo a nivel local comenzará a fluir después del análisis que se haga de estas propuestas pendientes, por lo cual todas serán atendidas con prontitud.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Manufactureras de Vietnam ganan primera mano en el nearshoring

y Malasia que aquí, en territorio mexicano.

La relocalización de manufactureras globales, que buscan proteger las cadenas de suministro de nuevas interrupciones, ya es una realidad desde hace un año en México, Vietnam, Turquía y Malasia, de acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada por S&P Global Market Intelligence.

Sin embargo, los beneficios de la relocalización se han visto con mayor fuerza en Vietnam, Turquía

Estos beneficios se han visto en incrementos de 35 por ciento en Vietnam, frente al 15 por ciento que se registró en México, como resultado de la relocalización.

Según los resultados de la encuesta, que se levantó en mayo de este 2024, las empresas ubicadas en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, fueron las que registraron la mayor proporción de aumento

en las ventas del último año. Estas empresas confiaron en que verán un incremento en sus beneficios relacionados con el nearshoring para los próximos 12 meses.

En el reporte de la encuesta, los autores destacaron que “pese a que ha sido menor de lo esperado el progreso de la relocalización de cadenas de suministro en México, las manufactureras se perciben más optimistas al avizorar oportunidades de crecimiento para los próximos 12 meses.”

¿Cómo se ha comportado el precio de la vivienda en el 2024?

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), entre enero y septiembre del presente año, el precio promedio de la vivienda a nivel nacional creció 9.4 por ciento respecto al mismo periodo del 2023, para ubicarse en un valor medio de 1 millón 734 mil 535 pesos.

De acuerdo con el Índice SHF de Precios de la Vivienda, el crecimiento del valor habitacional fue superior en 19 estados al promedio nacional, de 9.4 por ciento, y sólo 13 registraron variaciones menores.

Los estados donde más se incrementó el precio de la vivienda en los primeros nueve meses del año fueron:

Relaciones

México-EU son fuertes y no se romperán: Ruth González

PLANO INFORMATIVO

“México y Estados Unidos tienen una relación comercial que no se puede cambiar, y por ello definitivamente las relaciones bilaterales van a continuar”, señaló la senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República.

Destacó que el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum Pardo ya fijó su postura sobre que se tiene que respetar la soberanía nacional, y aunque a veces, en el ánimo de decir cosas, pueda hacer declaraciones que provoquen algún problema, no

afectarán la relación con Estados Unidos.

“Seguramente habrá algunos cambios con la revisión del T-MEC, pero no nos podemos adelantar, están muy recientes las elecciones, el propio Donald Trump hacía declaraciones al calor de la jornada electoral, pero definitivamente ya en la práctica van a cambiar mucho las cosas, entonces, en cuanto él tome protesta en enero, nos vamos a sentar con la presidenta (Claudia Sheinbaum), y también voy a estar reuniéndome con el canciller y con el secretario de Economía, pero ahorita tenemos que mantenernos un poquito el margen”, explicó.

¿Cuánto costará el gas esta semana?

En la capital potosina el precio será de $20.12 por kilo

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

Estos son los precios del gas LP en San Luis Potosí para esta semana:

En Ébano el kilogramo se venderá a $18.99, y en Tamazunchale a $19.19; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, Tamasopo, Tampacán, San Martín, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.27.

En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.41.

A un precio máximo de $20.12 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Villa Hidalgo.

En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.29 por kilo, y en Alaquines y Cárdenas a $20.65.

JORGE TORRES
Se ralentiza el crecimiento de la relocalización en México
Ken Salazar y Senadora Ruth González

Alcalde Galindo, reconocido como Promotor de la Cultura

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, fue reconocido como Promotor de la Cultura y el Arte en los Premios Internacionales ALMA 2024, organizados por la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA) y la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC).

Este reconocimiento destaca su liderazgo en iniciativas culturales que han posicionado a San Luis Potosí como un referente artístico a nivel nacional e internacional, como

el Festival Internacional San Luis en Primavera o el Festival Internacional Letras en San Luis, así como la obtención del nombramiento como Capital Americana de la Cultura para la ciudad durante el año 2025. En su discurso, el alcalde Enrique Galindo expresó: “Desde los municipios se construye la nación. Hoy estamos aquí para promover la cultura y porque San Luis Potosí es Capital Americana de la Cultura 2025. Los esperamos en San Luis el año que viene”.

Este galardón reafirma el

Avanza transformación de Escalerillas a delegación

En la jornada 42 de los 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, celebrado en la localidad Casa Blanca, perteneciente al Ejido de Escalerillas, el secretario general del ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, explicó que el proceso de convertir a Escalerillas en la tercera delegación municipal

avanza cada día más. Puntualizó que la nueva delegación abarcará comunidades vecinas, como Casa Blanca y La Maroma.

Afirmó el funcionario municipal que los procedimientos de ley están analizados y ya se tienen tres opciones de terrenos para construir las oficinas delegacionales. Es la Dirección de Obras Públicas la que revisa la mejor opción para empezar su construcción: “Se busca que el

Destacan su liderazgo que ha posicionado a San Luis Potosí como un referente artístico

compromiso del primer edil, Enrique Galindo, con la promoción cultural y fortalece el papel de San Luis Potosí como epicentro artístico.

terreno sea lo bastante amplio, porque el conjunto delegacional que se contempla contará un centro comunitario, un espacio para la secretaría de seguridad y hasta un centro deportivo”.

Soledad invertirá 100 mdp en pavimentar calles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al impulsar un Gobierno cercano para todas y todos los soledenses y terminar con la desigualdad social, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anticipó que, en lo que resta de este año 2024, se dará el apoyo total a las familias que habitan en las comunidades y zonas rurales de la demarcación, al anticipar la inversión de

100 millones de pesos para este sector, tan sólo en obras de pavimentación de calles y accesos. El edil adelantó que, en próximas fechas, las obras de pavimentación se llevarán a cabo en las comunidades de Estación Techa, Cándido Navarro, Palma de la Cruz, Enrique Estrada y La Purísima, siguiendo el mismo enfoque de mejorar vialidades y accesos en malas condiciones: “Vamos a entrar de lleno con obras en estas comunidades; una de las principales demandas es que los accesos estén en mejores condiciones”, comentó.

Se dará apoyo total a las familias que habitan en comunidades y zonas rurales

Agradece rehabilitación de avenida en Estación Ventura

Destacaron el impacto positivo de esta obra en la vialidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Habitantes de la comunidad de Estación Ventura manifestaron su agradecimiento al alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y a su gobierno, además de mostrarse satisfechos con el arranque de los trabajos de rehabilitación en la avenida principal Las Palmas, que incluirán pavimentación con

carpeta asfáltica y la instalación de un sistema de alumbrado público. Beatriz Monsiváis Salas, vecina de la comunidad, destacó el impacto positivo de esta obra en la vialidad: “Estamos muy agradecidos con el alcalde por todo el apoyo que hemos recibido, esta obra sin duda mejorará mucho nuestra comunidad”.

Por su parte, María Isabel Ramírez, resaltó la mejora de la vialidad que tanto necesitaba la zona: “este trabajo beneficia a toda la comunidad, desde la entrada principal, la calle estaba llena de baches, pero ahora, está mucho mejor”.

Invertirán 500 mdp en el Hospital de Valles

Esta obra forma parte de la visión estatal de mejorar los espacios de salud

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que, en coordinación con el gobierno federal, se remodelará y equipará el Hospital General de Ciudad

Valles, obra en la se contará con una inversión de 500 millones de pesos.

El mandatario precisó que intervenir en este hospital, para que quede totalmente nuevo, garantizará el acceso a la salud de las y los potosinos sin derechohabiencia, y será una realidad resultado de las gestiones ante la presidenta Claudia Sheinbaum Prado en su última visita al estado.

Enfatizó que el primer proyecto

presentado a la presidenta de México es una prioridad para el Estado, ya que la salud de las y los potosinos en las cuatro regiones debe atenderse a la par de la transformación de San Luis Potosí, con obras de conectividad como carreteras y calles renovadas.

Ricardo Gallardo destacó que esta obra para mejorar la infraestructura hospitalaria forma parte de la visión estatal de mejorar los espacios de salud.

Destinarán 10 mdp a proyectos ganaderos

Se analizarán las denuncias presentadas por delitos de abigeato

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, convocó a una reunión en Rioverde con las y los ganaderos de la región Media, donde anunció 10 millones de pesos para proyectos pecuarios que las uniones ganaderas consideren prioritarias en apoyo a sus agremiados, sumado al compromiso de reunirse trimestralmente para dar seguimiento a los

acuerdos y solicitudes.

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, con la presencia de la fiscal general del estado, María Manuela García Cázares, hizo el compromiso de analizar de manera coordinada las denuncias presentadas sobre delitos como el abigeato, con lo que atiende las necesidades del gremio y evita que su patrimonio se vea afectado.

Al encuentro asistieron alcaldes de la región Media, quienes fueron testigos del interés del Poder Ejecutivo en dar solución a las problemáticas que afectan directamente a cada sector.

Entregan títulos universitarios a

integrantes

de comunidades náhuatl, tének y xi’iuy

Fueron más de 90 títulos universitarios

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al refrendar el compromiso con alumnas y alumnos integrantes de los pueblos originarios de San Luis Potosí, autoridades educativas estatales y federales presentaron el libro “Interculturalidad Crítica: Política para la transformación de la Educación Superior”, y entregaron más de 90 títulos universitarios.

Ante las comunidades educativas de las lenguas náhuatl, tének y xi’iuy, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, afirmó que la administración estatal atiende la demanda de una educación superior para que sea propia, territorializada y que atienda sus problemas reales. En el mismo evento, se entregaron títulos electrónicos a 92 egresados de los campus de Matlapa, Tamuín y Tancanhuitz, de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí (UISLP).

Comisión de Policía Preventiva de Pozos entra en funciones

Tenemos el factor de cambio con la creación de un marco normativo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal de Villa de Pozos asumirá con toda responsabilidad el reto de mantener la paz y la armonía para todos los ciudadanos y lo hará de la mano de la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo; fue el compromiso que asumieron las y los integrantes de la Comisión de Policía Preventiva, Movilidad, Seguridad Vial y Transporte al formalizar la instalación de la misma durante este martes, la cual presidirá la regidora concejal Liliana Méndez Fajardo.

“Tenemos el factor de cambio con la creación de un marco normativo acorde a la realidad que vive el municipio y es necesario consolidar la adaptación a los nuevos retos que la movilidad de los poceños requieren, ese es uno de los grandes desafíos que afrontaremos en esta comisión, por ello les pido a cada uno de los integrantes su esfuerzo y acompañamiento en cada tarea”, expresó

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios

Coepris suspendió 53 consultorios estéticos

EMMANUEL RAMÍREZ

PLANO INFORMATIVO

En apoyo a la salud de las y los potosinos, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza revisiones de control sanitario a consultorios, de medicina general, de especialidad, así como aquellos que ofertan servicios estéticos, embellecimiento y control de peso, y de enero a la fecha ha concluido 221 visitas que

derivaron en la suspensión temporal de 53 establecimientos.

El titular de la Coepris, Javier Urbano Herrera indicó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es fortalecer las revisiones para evitar riesgos a la salud de las personas, por lo que detalló que, de la suspensión temporal de 53 establecimientos, 24 corresponden a medicina estética, asegurando medicamentos y aparatos.

Dijo que entre las causas de la suspensión temporal se encuentran: inadecuada conservación de medicamentos, falta de registro sanitario de equipo y de aviso de funcionamiento o responsable sanitario, inadecuado manejo del expediente o de los residuos biológicos, así como práctica de procedimientos estéticos con personal que no cuenta con la acreditación académica.

Vacuna a tu mascota y protégela de la rabia

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria 1 con sede en la capital invitan a la población potosina a vacunar contra la rabia a sus perros y gatos durante la Jornada de Vacunación contra la Rabia, hoy, en el Pet Park del Parque Tangamanga 1, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

El próximo 19 de noviembre, las acciones de vacunación se realizarán en el Área Recreativa Pedrera de Guadalupe, ubicada en 5ta privada de Rumania 301, esquina Av. Antillas, Col. Lomas de Satélite; el 20 de noviembre en el Centro

Comunitario Progreso, en Av. Salk ·1155, colonia Progreso; el 21 de noviembre en el Centro Comunitario Infonavit Morales con domicilio en calle Minerías ·123, en la Colonia Infonavit Morales. Y por último, el viernes 22 de noviembre en el Centro Comunitario Plan Ponciano Arriaga ubicado en Melchor Ocampo 130, colonia Plan Ponciano Arriaga.

Cumplieron 19 años de atender emergencias y urgencias las 24 horas del día, los 365 días del año.

Urgencias Médicas atendieron más de 4 mil emergencias

STAFF PLANO INFORMATIVO

El 16 de noviembre de 2005 inició actividades el Sistema Estatal de Urgencias Médicas (SEUM), con 10 elementos y 3 ambulancias de urgencias básicas en el Estado, actualmente cuenta con 33 paramédicos certificados y 9 ambulancias de urgencias avanzadas, señaló el Técnico en Urgencias Médicas, Juan Daniel Rubio Hernández, coordinador estatal del CRUM de los Servicios de Salud del Gobierno Estatal. Este sábado 16 de noviembre, se conmemoraron 19 años de atender emergencias y urgencias las 24 horas del día, los 365 días del año. De enero a la fecha, se han atendido un total de 6 mil 979 llamadas con envío de ambulancia a través del sistema de emergencias 9-1-1. Del total de llamadas 2 mil 786 fueron referidas a otras instituciones de auxilio que trabajan de manera coordinada con el SEUM y 4 mil 193 llamados de emergencia fueron atendidos por las ambulancias de los Servicios de Salud.

Al alza demanda de medicamentos contra el dengue

STAFF PLANO INFORMATIVO

El incremento en los casos de dengue en Rioverde ha generado una notable alza en la venta de medicamentos para aliviar los síntomas asociados a esta enfermedad, reportan farmacias locales.

Eduardo Espinoza Murillo, farmacéutico, indicó que los clientes han acudido principalmente en busca de analgésicos para aliviar el dolor de cabeza, fiebre y malestar general, así como de productos para combatir la deshidratación.

“El paracetamol y la vitamina C han sido los productos más solicitados por los pacientes”, señaló Espinoza Murillo. Estos fármacos ayudan a reducir la fiebre y fortalecer el sistema inmunológico, respectivamente.

Aunque el farmacéutico destacó un ligero aumento en las enfermedades respiratorias debido a los cambios bruscos de temperatura, hizo hincapié en la importancia de que las personas con síntomas de dengue acudan a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según San Marcos

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

Lectura del Evangelio según San Mateo (Mt 23, 1-12)

Mc 13, 24-32

EEUCARISTÍA en la nueva normalidad

EUCARISTÍA MISAS

n aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos: “En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Todo lo hacen para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame ‘maestros’.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando lleguen aquellos días, después de la gran tribulación, la luz del sol se apagará, no brillará la luna, caerán del cielo las estrellas y el universo entero se conmoverá. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad. Y él enviará a sus ángeles a congregar a sus elegidos desde los cuatro puntos cardinales y desde lo más profundo de la tierra a lo más alto del cielo.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.

Entiendan esto con el ejemplo de la higuera. Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las hojas, ustedes saben que el verano está cerca. Así también, cuando vean ustedes que suceden estas cosas, sepan que el fin ya está cerca, ya está a la puerta. En verdad que no pasará esta generación sin que todo esto se cumpla. Podrán dejar de existir el cielo y la tierra, pero mis palabras no dejarán de cumplirse. Nadie conoce el día ni la hora. Ni los ángeles del cielo ni el Hijo; solamente el Padre’’.

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs.

Sábado

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

Domingo

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

Ustedes, en cambio, no dejen que los llamen ‘maestros’, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen ‘padre’, porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial. No se dejen llamar ‘guías’, porque el ‘guía’ de ustedes es solamente Cristo. Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”.

Palabra del Señor

A12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

PERPETUO SOCORRO

Domingo

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SANTIAGO APÓSTOL

Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

¿POR QUÉ, NO SABEMOS CUÁNDO?

SABER ESCUCHAR, PARA NO VIVIR IMITANDO

ntes de juzgar, primero escuchemos. Ya que siempre nos apresuramos a dictar sentencia, sin antes haber escuchado atentamente. El que no escucha, se equivoca con frecuencia; y acaba dictando una sentencia injusta.

Todos sabemos, que el final ha de llegar, pero no sabemos cuándo. Ya que algún día, todo esto que vemos, tendrá que terminar; porque todo tiene un final.

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

La oración fundamental de los judíos, es el: “Shema Israel”, es decir: “Escucha”. Éste, es un mandato Divino; porque sin escucha, no hay sabiduría.

Muchos desean saber, cuando acabará la vida; aunque otros, prefieren no saberlo.

Si la palabra viene de Dios, hay que escucharla sin tanto juicio. Porque la voz Divina, no esta sometida a crítica; ya que es, el alimento que da vida.

Hoy nos preguntamos: ¿Por qué ignoramos, cuándo acabará este mundo?

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Ya lo dice el Evangelio: “Nadie conoce el día ni la hora. Ni los ángeles del cielo ni el Hijo; solamente el Padre”.(Mc.13).

Pero el hombre quiere saberlo todo, aunque no necesita saber tanto.

De igual manera, no es necesario conocer la fecha del final.

Dios nos habla de múltiples formas, y con diferentes medios. Él, siempre nos sorprende, porque habla a través de la persona, que a nuestro parecer, viene a ser la menos indicada Y por juzgar al que nos habla, no atendemos lo que Dios dice. Hay hombres, que sin ser santos, tienen el don de profecía, es decir, hablan en nombre de Dios; y por ese medio, Dios alimenta a los suyos . Pero, es importante escuchar, sin estar haciendo juicios; y ante todo, hay que poner en acción, lo que hemos escuchado, para no acabar

Lo que importa, es saber vivir en medio de este mundo que pasa.

Y, cuando el Señor habla del final, no es con la intención de atemorizarnos; tan solo es, para no olvidar que vamos de pasada por el mundo.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez HAY

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Heidegger, definió al hombre, como un ser para la muerte.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

imitando lo que vemos. El Señor, dice en el Evangelio: “En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra”. (Mt.23).

Y el decía, que de la conciencia que tengamos del fin, de ahí dependerá la autenticidad de nuestra vida.

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

Si el mundo no cambia, es porque está lleno de imitadores. Y si hay tantos imitadores, es porque pocos se dedican a escuchar.

Por eso, es importante vivir la existencia, considerando que la vida se termina.

En la escucha, encontraremos la razón de lo que hacemos; y si vivimos orando, entonces sabremos, como justificar nuestros actos.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Por tanto, primero hay que escuchar, para no paralizarnos con el juicio.

Pero, si vivimos poniendo la fe en Dios, tendremos la esperanza en una vida eterna.

Hagamos vida lo que Dios no dice, y no nos detengamos, a juzgar al que nos habla; porque, toda palabra que viene de Dios, es perfección que nutre el alma; y ésta, nunca se contamina, a pesar del pecado del que la trasmite.

Hoy, dice el Evangelio: “…la luz del sol se apagará, no brillará la luna, caerán del cielo las estrellas y el universo entero se conmoverá. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad”. ( Mc.13).

La palabra de Dios, es vida; porque solo Él, tiene palabras de vida eterna.

Todo pasa, solo Dios queda. Y Él, es quien viene a reinar en el mundo. Si estamos con Dios, no hay que temer al final; porque mientras que el mundo acaba, Jesús llega sobre las nubes, para recuperar la vida.

Palabra del Señor
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Palabra del Señor

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

BMV, SÍMBOLO DE LIBERTAD ECONÓMICA

LA BOLSA MEXICANA DE VALORES cumplió 130 años de haber sido fundada. Los orígenes del mercado de valores, son románticos. Vienen desde la vieja exigencia de un sitio donde se realizaran operaciones la compra venta de todo tipo de valores, bajo un marco regulatorio. No en la calle.

ANTES LOS OPERADORES DE valores, se reunían en las calles de Cadena y en el Centro de la Ciudad de México, quienes querían comprar y vender desde bienes inmuebles hasta participaciones accionarias de empresas, así como intercambio de monedas, metales preciosos y donde se prestara dinero a compañías establecidas.

ESA NECESIDAD, TIENE SUS orígenes en Nueva York, cuando, en 1792, un grupo de 24 corredores de bolsa que se reunieron bajo un árbol en la calle Wall Street, para fundar el New York Stock and Exchange Board, que ahora se llama New York Stock Exchange. Antes se reunían en la calle de Wall Street,

sin un sitio en especial.

DESDE ENTONCES, EL NYSE

HA crecido hasta convertirse en la bolsa de valores más grande del mundo, por capitalización de mercado.

MUY SIMILAR, AUNQUE MÁS DE cien años más tarde, se fundó la Bolsa Mexicana de Valores, de las calles de Plateros y Cadenas (hoy Madero y Venustiano Carranza) lograron la creación de esa institución que ahora, bajo la presidencia de Marcos Martínez Gavica y la dirección de Jorge Alegría, es un mercado de valores sólido y muy regulado por las autoridades financieras.

PERO HAGAMOS UN POCO DE historia. En 1894, Manuel Algara, Camilo Arriaga y Manuel Nicolín promovieron, entre los más distinguidos corredores de comercio de la época, la idea de que la negociación de valores debía tener un marco normativo e institucional.

ASÍ NACIÓ, BAJO EL LIDERAZGO DE Luis G. Necoechea y Llerena, la BMV. De reuniones en la calle y algunos lugares cerrados,

DE LICENCIAS Y ASPIRACIONES

EL PROCESO PARA LA ELECCIÓN de la nueva dirigencia del PAN va tomando forma. La actual dirigente, Verónica Rodríguez, solicitó licencia en el Senado, seguramente para poder dedicarse a su proyecto de reelección, aunque algunos dicen que no era necesario, no está de más por aquello de los señalamientos o impugnaciones que pudieran surgir y los reclamos de piso parejo.

LA SENADURÍA LA ASUMIÓ SU suplente, Estela Arriaga, y no faltaron los que señalaron que fue por el compromiso político de que 3 años le corresponderían a la propietaria y 3 a la suplente. El asunto es más de una prevención inmediata, como ya se señaló.

HAY TIRONEOS EN LA RENOVACIÓN de la dirigencia, para empezar, las impugnaciones por el método de elección. Lo de los 3 y 3 años, se comenta, tendría otros tiempos. Si Verónica Rodríguez se va de candidata a la alcaldía capitalina y gana, Estela Arriaga, tendría que terminar el período.

a un sitio donde todos los interesados intercambiaban valores de todo tipo en el centro de la Ciudad de México. Después, se construyó un edificio en las calles de Uruguay donde operó la bolsa por varios lustros.

EN NUESTRO PASO COMO reportero y columnista de política y finanzas, recordamos a varios presidentes de la Bolsa con los que compartimos información ellos, bursátil nosotros, en los medios: José Madariaga, Manuel Somoza, Jorge Caso Berch, Alfredo Harp Helú, Manuel Robleda, Guillermo Prieto Treviño, Luis Téllez, Jaime Ruiz Sacristán y Marcos Martínez. NO LO VIVIMOS, PERO NACIERON otras bolsas como la de Monterrey en 1950 y la de Guadalajara, en 1960; ambas, en 1975 se consolidaron en una sola, la BMV. Hoy hay otra bolsa, aunque de menor tamaño, hace funciones similares. Se trata de la Bolsa Institucional de Valores, BIVA, que fue fundada en el 2018, cuando el entonces presidente Enrique Peña

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Nieto le dio una concesión para operar valores a Santiago Urquiza Luna Parra. LA NEGOCIACIÓN DE VALORES, EN reglas claras, ha impulsado a cientos de compañías a niveles de crecimiento importantes. Por ello, la Bolsa se convierte en un símbolo de libertad económica, en México y gran parte del mundo.

LA PRESIDENTA CLAUDIA

Sheinbaum presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. La propuesta crea las secretarías de las Mujeres y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, además de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

ESTAS NUEVAS SECRETARÍAS concentrarán el impulso tecnológico y de emprendedores en el país. También transforma la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y asume las facultades del INAI, para el acceso a la

a diestra y siniestra FILIBERTO JUÁREZ

información pública.

ESTA SECRETARÍA SERÁ UNA DE LAS más poderosas. Y, regulará el acceso a la información pública y la protección de datos personales, además de establecer normativas para la difusión proactiva de información de interés público relacionada con anticorrupción. Está a cargo de esa responsabilidad, Raquel Buenrostro.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA: EPSON. Bajo el liderazgo de Yasunori Ogawa, en Epson, apuesta por la sustentabilidad y como parte de su compromiso con el medio ambiente, trabajan con diversas organizaciones en Latinoamérica para generar un impacto positivo en los ecosistemas locales. Al anunciar su programa de reforestación de la mano de Reforestamos México A.C. Para esa empresa de hardware y consumibles, la reforestación contribuye a la absorción de CO2 emitido en el ambiente.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

ESE SUPUESTO DE compromisos también incluye que Enrique Galindo sería impulsado a la candidatura del PAN a la gubernatura. Todo queda, sin embargo, en el terreno de las especulaciones a futuro, lo de ahorita es coyuntural y circunstancial.

EN LOS CORRILLOS DEL panismo se dice que seguramente la competencia por la dirigencia se centrará entre Verónica Rodríguez y Lidia Argüello, que aunque ambas forman parte de la dirigencia, son de orígenes y actitudes diferentes, Lidia es del panismo tradicional, de ideología y compromiso partidista sobre cualquier interés; Verónica es del panismo pragmático, de acuerdos de grupo y alianzas oportunas entre liderazgos.

NO FALTAN LOS QUE DICEN

QUE YA hay acuerdos y que sean como sean las cosas, no habrá consecuencias negativas mayores.

HAY QUIENES AFIRMAN

QUE NO tienen nada contra Verónica, lo que quieren es que se sacuda el control o la sombra de Xavier Azuara, quien busca seguir

influyendo en el PAN, para intereses muy propios, más que del partido. Hay que esperar un poco para saber qué tanto de lo que se dice es cierto o es pura rumorología para entretenerse un poco.

QUE EL VERDE TIENE dirigentes que están haciendo lo suyo y siguen sumando personajes con liderazgos o cargos públicos a su militancia, que lo hagan está bien y entra en lo que los líderes deben hacer, convencer a los demás que se sumen a su causa. Lo que deben tomar muy en cuenta es de qué calidad y alcances es la lealtad de los conversos.

QUÉ TAN CONFIABLES SON participando en un proyecto político, cuando la misma fidelidad le habían jurado y perjurado al que los hizo candidatos y les permitió tener lo que ahora tienen. Para efectos de imagen es importante que se note que se está creciendo en militancia, para efectos del compromiso de lucha no hay que confiarse tanto.

ESOS PRIISTAS QUE NO SE componen, ni se compondrán.

Primero Alberto Rojo Zavaleta aseguró que no es problema que algunos militantes se vayan a otros partidos, porque lo que se fue es la basura del PRI.

TAMBIÉN AFIRMÓ QUE EL PRI tiene perfiles competitivos y está buscando cuadros nuevos, porque en los jóvenes está el crecimiento de la militancia y la renovación que va a permitir recobrar posiciones.

LO MALO, COMENTAN ALGUNOS priistas, es que la juventud está afuera, ellos son de la vieja escuela, y no de las mejores expresiones, y están actuando de acuerdo a los más antiguos esquemas.

DESTACANDO LO DE LAS fortalezas del PRI, dijo que hay perfiles competitivos y que en su momento verán cómo resolver lo de las candidaturas del 2027.

MIENTRAS ESO SUCEDE, HAY quienes dicen que lo más urgente para el PRI en lo del 2027, no es que lleguen con candidatos, es que lleguen con militantes, porque cada día son más los que se les van.

POR LO DE LOS CANDIDATOS

NO hay problema, ya dijo, Sara Rocha que a ella no solo le gustaría ser candidata a gobernadora, sino que le encantaría. Que así como en una ocasión dijo que alguna vez sería presidenta de su partido y ya lo es, también ahora dice que alguna vez será gobernadora.

COMO QUIEN DICE, YA SE instaló de lleno y de plano en la lista de las y los aspirantes a la gubernatura. Según lo que ella dice, porque la gente dice que en fechas tan adelantadas siempre hay 3 categorías, la de aspirantes, la de suspirantes y la de delirantes, habrá que analizar detalles para ver en cuál se ubica la dirigente.

CIERTO ES QUE TAMBIÉN HAY quién dice que la verdad es que todos los que andan en política electorera, son aspirantes.

NOSOTROS DECIMOS: Nomás viendo a lo que le tiran Todos afirman cuanto antes, Claro que son aspirantes, ¡Nomás falta saber qué aspiran! adiestraysiniestra_3@hotmail.com adiestraysiniestra@yahoo.com.mx X @FJuarezC

PERIODISTA GASTRONÓMICA

Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.

paoladavilach.substack.com

La revolución de la comida en el cine

El estreno de la esperada serie Como agua para chocolate, ya disponible en HBO, tiene entusiasmados a los muchos fans del libro original de Laura Esquivel, publicado en 1989, y de la película de 1992.

La historia, centrada en la trágica protagonista, Tita, habla de romance, historia y frustración. Pero lo que realmente engancha, lo que le da vida a la narrativa, es la comida. Su descripción, preparación y, especialmente, la manera en que cada platillo desata emociones en los personajes, demuestran la antigua creencia de que ponemos nuestras emociones en lo que cocinamos, y que eso que sentimos se transmite a través de nuestros platillos. Sin spoilers, solo puedo recomendarles esta serie y esperar que la disfruten.

Como agua para chocolate llega al mundo televisivo en el momento más adecuado. En los últimos años, hemos sido testigos de una revolución en series y películas donde la comida juega un papel crucial, y ya no es un simple acompañamiento en la trama.

Anteriormente, la norma era que la comida se tratara como un elemento secundario en el cine, un “extra” que añadía realismo a las escenas, pero sin protagonismo propio. Sin embargo, películas como Ratatouille y Sin reservas, junto con series como Chef’s Table y The Bear, han cambiado esta percepción, demostrando que el gusto por comer también se transmite por los ojos.

La conexión emocional que se logra a través de la comida en pantalla tiene

un poder único. Un platillo puede ser el puente para entender una cultura. En Chef’s Table, disponible en Netflix, el espectador no solo observa técnicas y preparaciones culinarias, sino que es transportado a la intimidad de cada chef. Cada episodio cuenta una historia personal, vinculada profundamente a su gastronomía. Los ingredientes y las preparaciones se vuelven una expresión de la personalidad del chef, y cada platillo, un reflejo de sus experiencias de vida. Igualmente hemos visto un resurgimiento de documentales gastronómicos, los cuales capturan, casi poéticamente, el proceso de creación de un platillo. Street Food, otra serie de los creadores de Chef’s Table, nos lleva a las calles de distintas ciudades del mundo, donde la comida rápida y sencilla revela historias tan profundas como las de los mejores chefs. Nos recuerda que la grandeza de un platillo no está solo en su técnica o en su presentación, sino en el amor y la dedicación con la que se elabora.

Este cambio en la manera en que el cine y las series abordan la comida responde, en parte, a un interés social creciente por el buen comer y la conexión que tenemos con lo que consumimos. Los espectadores actuales quieren experiencias sensoriales. Este tipo de producciones nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la comida y a descubrir el valor emocional que puede tener un plato.

La relevancia de la comida en el cine ha crecido porque, finalmente, estamos empezando a reconocer su impacto en nuestra identidad y en nuestras

relaciones. La gastronomía se ha convertido en un lenguaje universal. Así como un buen libro puede transportarnos a otro tiempo y lugar, una película o una serie sobre comida puede hacernos sentir una conexión especial con sabores y aromas que, aunque tal vez nunca hayamos probado, se sienten familiares. Como agua para chocolate viene a recordarnos precisamente eso. La historia de Tita y su conexión con la cocina es la muestra de cómo la comida puede ser nuestro escape y nuestro medio de expresión. No es solo un tema de habilidad culinaria; es una forma de decir lo que las palabras no logran transmitir, de dar y recibir amor.

El cine y la televisión han comenzado a utilizar la comida como un símbolo poderoso, capaz de unir a los personajes y, por supuesto, a los espectadores con la historia. Hoy, más que nunca, la comida en pantalla nos emociona, nos mueve y nos hace recordar que la gastronomía es mucho más que la suma de sus ingredientes.

Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.

Ana Paola Dávila
POR: ANA PAOLA DÁVILA

ELECCIÓN EN EU - CHAMBERS OF CONGRESS

Cámara de Representantes

Se elegirán todos los 435 escaños / 218 escaños necesarios para mayoría

208

DEMÓCRATAS

218

REPUBLICANOS

2

INDEPENDIENTES

45

DEMÓCRATAS

52

REPUBLICANOS

100 escaños / se elegirán 34 / 51 escaños necesarios para mayoría

SELECCIÓN MEXICANA: ¿QUÉ NECESITA PARA ELIMINAR A HONDURAS?

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

La Selección Mexicana está contra las cuerdas tras perder 2-0 ante Honduras en el estadio General Francisco Morazán, en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Nations League de Concacaf. Sin embargo, el Tri aún tiene una oportunidad de avanzar a las semifinales, aunque el margen de error es mínimo.

El próximo martes, a las 20:30 horas, el equipo dirigido por Javier Aguirre recibirá a los catrachos en el estadio Nemesio Díez de Toluca. Para avanzar de manera directa, México necesita ganar por una diferencia de

tres goles. En caso de vencer 2-0, el duelo se extenderá a tiempos extras, ya que el criterio del gol de visitante favorece a Honduras.

Cualquier otro resultado, ya sea empate o derrota, dejará a México fuera de la competencia, sumando otra decepción en un torneo que aún no ha podido conquistar.

Esta situación recuerda la serie ante el mismo rival en el estadio Azteca, donde el Tri avanzó en una polémica tanda de penales tras tiempos extras. Ahora, con el pase al Final Four en juego, el equipo busca una nueva remontada en casa.

En caso de clasificar, México jugará las semifinales en Estados Unidos en marzo de 2025.

Mike Tyson no descarta regresar al ring

Mike Tyson, de 58 años, perdió por decisión unánime ante Jake Paul en un polémico combate. Aunque la pelea no fue bien recibida, Tyson dejó abierta la posibilidad de regresar al ring, incluso mencionando a Logan Paul como posible rival. El exboxeador aseguró que la pelea fue un reto personal más que un espectáculo, dejando claro que no pelea por dinero.

‘Barby’ Juárez pone fecha a su retiro

Alemania aplasta a Bosnia y Herzegovina

0 - 3

Mariana ‘Barby’ Juárez retuvo su título mundial Plata del CMB al vencer a la colombiana Paola Rincón por decisión unánime. Tras su victoria número 57, Juárez anunció que su retiro será en 2025, destacando que aún busca enfrentar a rivales importantes antes de despedirse. La pugilista mexicana brilló nuevamente en Tlalnepantla, superando una pelea complicada para seguir como campeona.

Alemania goleó 5-0 a Bosnia y Herzegovina en las Eliminatorias, asegurando su clasificación a la Eurocopa 2024. Leroy Sané, Kai Havertz y Niclas Füllkrug lideraron el contundente triunfo, mientras el mediocampo, comandado por Joshua Kimmich, dominó el juego. Este resultado refuerza la posición de Alemania como anfitrión y favorito para el torneo, enviando un mensaje claro de su regreso como potencia europea.

Guanyu Zhou será piloto reserva de Ferrari en 2025

AGENCIAS

Guanyu Zhou se unirá a Ferrari como piloto reserva para 2025 tras su salida de Kick Sauber, equipo que no renovó su contrato. Zhou, exmiembro de la Academia Ferrari, desempeñará funciones en simulador y respaldo para Lewis Hamilton y Charles Leclerc. Su salida de Sauber, que optó por Hülkenberg y Bartoleto, marca cambios significativos en la parrilla de 2025, donde Red Bull aún tiene un asiento sin definir.

Necaxa planea comprar a Diber Cambindo

AGENCIA REFORMA

El Necaxa busca ejercer la opción de compra por el delantero colombiano Diber Cambindo, quien ha destacado en un complicado Apertura 2024. Su desempeño constante y goles importantes lo han convertido en una pieza clave para el equipo. La directiva ve en Cambindo una inversión a largo plazo para fortalecer su plantilla y construir un proyecto competitivo de cara al futuro.

Tras el partido entre Honduras y México, donde Javier Aguirre fue golpeado con una lata lanzada desde las gradas, la Concacaf condenó el acto de violencia y abrió una investigación. El incidente, ocurrido tras el triunfo 2-0 de Honduras, dejó al entrenador mexicano con una herida que requirió cuatro puntos de sutura. La Femexfut también exigió medidas ejemplares, mientras ambas selecciones se preparan para el juego de vuelta en el Nemesio Díez.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Recorte pega a Defensa

AGENCIA REFORMA

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone un recorte del 41 por ciento al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reduciéndolo de 259 mil 433 millones de pesos en 2024 a 152 mil millones.

Este ajuste responde a la conclusión de proyectos emblemáticos como el Tren Maya, pero también afecta rubros esenciales como la operación de la Fuerza Aérea Mexicana, que pasará de 9 mil 768 millones a 6 mil 594 millones, y el programa de Sanidad Militar, reducido de 8 mil millones a 6 mil 670 millones.

Pese a los recortes en áreas clave, se asignan más de 40 mil millones al fortalecimiento de infraestructura, lo que refleja la posibilidad de que la Sedena participe en nuevos proyectos,

como trenes de pasajeros impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, se contemplan 4 mil 28 millones para la administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y la nueva aerolínea estatal.

HACIENDA CORRIGE ‘ERROR’ EN PRESUPUESTO

A UNIVERSIDADES

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda corrigió un “error” en la propuesta de presupuesto que reducía significativamente los recursos de la UNAM e IPN.

Inicialmente, se proyectaba que el presupuesto de la UNAM bajaría en 5 mil 360 millones de pesos, pasando de 50 mil 418 millones en 2024 a 45 mil 58 millones en 2025.

La Sedena experimentó aumentos constantes en su presupuesto, alcanzando su máximo histórico en 2024 con 259 mil 433 millones, salvo en 2022, cuando enfrentó una reducción de 8 mil 500 millones

Esto generó críticas, especialmente por el impacto negativo que tendría en más de 110 mil estudiantes vulnerables que dependen de becas. Hacienda aseguró que ambas instituciones recibirán un aumento del 3.5 por ciento respecto al año anterior, como había instruido Sheinbaum.

breves

Mexicanos encabezaron la mayor cifra de deportaciones de EU

EFE

En octubre de 2024, EU deportó a 7,000 mexicanos, la cifra más alta en una década para este grupo, según datos del Tribunal de Inmigración analizados por TRAC de la Universidad de Syracuse. Este incremento se debe al aumento de órdenes de deportación, que en ese mes afectaron al 66 por ciento de los casos mexicanos resueltos,

20 puntos por encima del promedio nacional.

Actualmente, 3.7 millones de casos de inmigración están pendientes, de los cuales 1.6 millones corresponden a solicitudes de asilo. En lo que va del año fiscal, el 46.4 por ciento de los casos concluyeron con órdenes de deportación, pero solo el 14.2 por ciento de los afectados tuvo acceso a representación legal.

Dos meses de guerra en Sinaloa: 433 desaparecidos

AGENCIA REFORMA

En dos meses de violencia entre grupos del Cártel de Sinaloa, se registraron al menos 433 desapariciones, casi dos tercios de las reportadas en los primeros siete meses de 2024, según la Comisión Estatal de Búsqueda y colectivos ciudadanos.

Los asesinatos también

se dispararon, con 325 casos entre septiembre y octubre, un aumento del 320 por ciento respecto a eneroagosto. María Isabel Cruz Bernal, líder del colectivo Sabuesos Guerreras, alertó que muchos casos no se denuncian por miedo a represalias, complicando el panorama de desapariciones en el estado.

Pobladores exigen justicia para Alcalde decapitado en Chilpancingo

EFE

A 40 días del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, familiares y amigos marcharon para exigir justicia y paz. Vestidos de blanco y portando pancartas con frases como “¡Justicia para Alejandro!” y “Salvemos Guerrero”, los manifestantes también pidieron la renuncia de la Gobernadora Evelyn Salgado. Aunque la marcha reunió a menos participantes que una anterior, los asistentes atribuyeron la baja convocatoria al temor de represalias. Arcos fue encontrado decapitado el 6 de octubre, apenas una semana después de asumir el cargo.

La Fiscalía estatal detuvo al Teniente Germán Reyes Reyes, exsecretario de Seguridad Pública, como presunto autor del crimen, acusándolo de actuar bajo presión del grupo criminal “Los Ardillos”.

Finanzas

gráfico

Economía

mexicana creció 1.5% en el tercer trimestre del 2024

La economía mexicana habría repuntado durante el tercer trimestre del 2024. Según las cifras preliminares del Inegi, el PIB nacional creció 1.5% en comparación interanual durante este periodo.

El Gobierno de México rectificó el presupuesto asignado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN) para 2025, garantizando un aumento del 3,5 % en comparación con el año anterior, tal como había prometido la presidenta Claudia Sheinbaum. La Secretaría de Hacienda explicó que el recorte inicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue un “lamentable error” y que ya trabaja con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para ajustar las cifras antes de su aprobación final.

Gobierno de México presenta su presupuesto con un crecimiento esperado del 2,5 % en 2025

El Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, presentó su primer presupuesto para 2025, en el que proyecta un crecimiento del PIB de entre 2 % y 3 %, con un objetivo central del 2,5 %, superando las estimaciones de organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial, que prevén crecimientos más bajos de 1,3 % y 1,5 %, respectivamente.

La Secretaría de Hacienda, encabezada por Rogelio Ramírez de la O, destacó que este presupuesto refleja un contexto económico positivo, con una menor previsión de déficit en comparación con 2024. Sheinbaum, por su parte, afirmó que la economía mexicana está fuerte y que el presupuesto incluirá medidas de austeridad y ajustes fiscales, aunque sin una reforma fiscal formal. El presupuesto debe ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 13 de diciembre.

Asignan 136 mmdp a deuda de Pemex

El Gobierno de México asignará 136 mil millones de pesos (aproximadamente 6,688 millones de dólares) en 2025 a Pemex para cubrir sus amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios, según el Paquete Económico 2025. Este apoyo busca garantizar que la petrolera estatal pueda cumplir con sus compromisos financieros, aunque está condicionado a que la empresa mejore su balance financiero.

Con la rectificación, el presupuesto para educación superior se incrementará en 11,869 millones de pesos (unos 593 millones de dólares) en 2025, reafirmando el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de las instituciones

Este ajuste se produjo tras el rechazo generado por el proyecto original de presupuesto, que contemplaba una reducción real del 9,5 % en el subsidio a la UNAM. La universidad había alertado sobre los efectos negativos de este recorte, que afectaría directamente a unos 110,000 estudiantes de bajos recursos que reciben becas y pondría en riesgo programas académicos, de infraestructura, investigación y difusión cultural. Además, la reducción comprometía el apoyo a los 373,000 estudiantes en total que atiende la UNAM.

públicas de educación superior. La rectificación fue comunicada a los rectores de la UNAM y el IPN, quienes expresaron su preocupación por las posibles afectaciones que podrían haber resultado de un recorte en el presupuesto.

La UNAM pidió al Gobierno de Sheinbaum que reconsidere el recorte que propone para el presupuesto de la universidad, pues esto afectaría las becas para estudiantes de bajos recursos.

Pemex también ha recibido apoyos similares en años anteriores, como los 150 mil millones de pesos que recibió este año. Además, el gobierno planea destinar más de 136 mil millones de pesos para la Refinería Olmeca de Dos Bocas, aunque este proyecto, que aún no se refleja en los libros de Pemex, es gestionado por la Secretaría de Energía a través de un fideicomiso y se transferirá a Pemex una vez concluido.

FUENTE: EL ECONOMISTA CON INFORMACIÓN DEL INEGI

Internacionales

A prueba lealtad de los republicanos por polémico

gabinete de Trump

Donald Trump, próximo presidente de EU, desafía la lealtad republicana con nominaciones controvertidas como Robert F. Kennedy Jr., un personaje abiertamente antivacunas fue nominado como secretario de Salud y Matt Gaetz como fiscal general, quien acarrea un historial de acusaciones de abuso. Estas propuestas dividen al partido: mientras algunos apoyan públicamente, otros ex presan reservas en privado.

Trump necesita una mayoría simple en el Senado para confirmar sus nomi naciones, pero enfrenta posibles deser ciones de senadores clave. Como plan alternativo, considera usar nombramien tos interinos, una estrategia impopular entre sus aliados.

Planea Trump mega centros de detención para migrantes

Xi califica crisis demográfica como 'vital' para China

El presidente chino, Xi Jinping, calificó la crisis demográfica como un "asunto vital" para el país, tras reconocer que la población de China disminuye más rápido de lo previsto. Este declive, impulsado por la baja tasa de fertilidad, el envejecimiento y desequilibrios regionales, afecta el desarrollo económico debido a la menor fuerza laboral y la caída del consumo.

Aunque Xi destaca algunos beneficios, como menor presión sobre recursos, llamó a políticas para maximizar ventajas y reducir impactos negativos.

En 2023, China registró 9,02 millones de nacimientos, el mínimo histórico desde 1949.

El presidente electo de EU, Donald Trump, avanza en sus planes para cumplir con su promesa de deportar a gran escala a migrantes. Según la cadena CNN, contempla la construcción o ampliación de mega centros de detención para inmigrantes indocumentados, cerca de la frontera con México.

Estos planes incluyen la adquisición de camas y la ampliación de prisiones locales. Para implementar esta estrategia, Trump evalúa emitir órdenes ejecutivas y buscar fondos, ya sea redistribuyendo recursos federales o declarando una "emergencia nacional".

DEPORTÓ A 1.5 MILLONES EN SU PRIMER MANDATO

La financiación es uno de los

principales desafíos del proyecto. Durante su primer mandato (2016-2020), Trump deportó a 1.5 millones de inmigrantes, cifra menor a los periodos presidenciales de Barack Obama.

Hasta ahora, ningún miembro del equipo de Trump ha hablado abiertamente de todos estos planes, y la portavoz del equipo de transición, que será desde enero portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se limitó a recordar que el Presidente virtual fue elegido con “el mandato de cumplir sus promesas en la campaña. Y las cumplirá”.

PREOCUPA A COP29 LLEGADA DE TRUMP

Simultáneamente, el triunfo de Trump impactó las negociaciones climáticas en la COP29, celebrada en Bakú. Las tensiones

en la cumbre giran en torno al financiamiento que los países ricos deben destinar a las naciones en desarrollo para enfrentar el cambio climático.

Expertos advierten que el retorno de Trump a la Casa Blanca podría amenazar los avances en energía limpia y fomentar el uso de combustibles fósiles, en contraste con los esfuerzos globales para frenar el calentamiento planetario.

Mientras tanto, líderes como John Podesta y el senador Ed Markey subrayaron que el liderazgo de China en energías renovables podría desplazar a EU si Trump decide revertir los avances hacia una economía sostenible. Países como Brasil, que albergará la COP30 en 2025, ya presentan metas climáticas ambiciosas, como un recorte del 67 por ciento en sus emisiones para 2035.

EFE
EFE
EFE
G20 de Río escenificará el adiós de Biden

La cumbre del G20 en Río de Janeiro será escenario de momentos clave, como la despedida internacional de Joe Biden y el primer encuentro entre Luiz Inácio Lula da Silva y Javier Milei tras meses de tensiones. Biden busca impulsar la cooperación global en temas como cambio climático y pobreza, en su última participación antes de ceder la presidencia a Donald Trump.

Lula y Milei, pese a sus diferencias ideológicas, intentarán avanzar en el acuerdo Mercosur-UE. También se espera la presencia de líderes como Xi Jinping, Justin Trudeau y Olaf Scholz, mientras destaca la ausencia de Vladímir Putin debido a una orden de arresto internacional.

Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en los primeros tres años de Trump se realizaron aproximadamente 1.5 millones de deportaciones, mientras que en el mismo período bajo Barack Obama se registraron alrededor de 1.18 millones

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Nicaragua declara alerta amarilla en todo el territorio por Sara

inundaciones, deslizamientos y vientos fuertes.

El Gobierno de Nicaragua declaró estado de alerta amarilla en todo el país debido a la tormenta tropical Sara, ubicada cerca de Honduras y avanzando lentamente hacia el oeste. El Sinapred activó planes de respuesta, ordenó la preparación de refugios y medidas de protección ante posibles

Sismos y huracanes dejan más de 46.000 viviendas afectadas en Cuba

AGENCIA

Cuba enfrenta graves daños tras los huracanes Oscar y Rafael, y dos sismos recientes, afectando 46,400 viviendas en seis provincias. Los huracanes, que impactaron el oriente y occidente del país, causaron principalmente daños en techos y derrumbes, mientras los sismos afectaron 8,612 viviendas, incluyendo 156 colapsos totales.

Guantánamo, Santiago de Cuba, La Habana y Granma están entre las zonas más perjudicadas. Estos desastres han agravado la crisis económica cubana, ya afectada por inflación y un déficit significativo, y el Gobierno anticipa una contracción del PIB en 2024.

Los comités locales se reunirán para coordinar acciones, mientras la población es instada a mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales. Se espera que Sara provoque lluvias intensas en los próximos días, afectando principalmente el Pacífico norte y centro.

‘Guerra mundial fragmentada’ pone en riesgo la cultura actual; alerta el Papa

EFE

El papa Francisco advirtió sobre los riesgos globales de los conflictos armados, describiéndolos como una "guerra mundial en pedazos" que amenaza el desarrollo cultural, académico y educativo. En el congreso 'Bibliotecas en Diálogo', destacó cómo los altos costos de las armas desvían recursos cruciales para la difusión cultural y lamentó la destrucción de instituciones educativas. Además, alertó sobre el aumento de suicidios juveniles, calificándolo como un síntoma de un profundo malestar social y cultural, e instó a fomentar redes educativas inclusivas que involucren activamente a los jóvenes en la construcción de un futuro solidario.

EFE

Espectáculos

breves

Anuncian película de terror de 'Popeye'

AGENCIAS

ITN Studios está preparando una película de terror basada en el icónico personaje Popeye, quien en esta versión se transforma en un "slasher" sangriento y morboso. El personaje, conocido por ganar fuerza con espinacas, ahora usará su poder para destrozar cuerpos en un relato en el que persigue a un grupo de concejales que intentan abrir un campamento de verano. La película está dirigida por William Stead y producida por René August.

Esta adaptación se une a otros proyectos similares de ITN Studios, como las versiones de terror de Winnie the Pooh, Bambi y Peter Pan, aprovechando el dominio público de estos personajes para darles un enfoque radicalmente diferente y macabro.

Las participantes de Miss Universo usarán por primera vez maquillaje mexicano

REFORMA

Por primera vez en la historia de Miss Universo, las participantes serán maquilladas con productos de la marca mexicana Seytú, que aportará cosméticos para las 90 concursantes en la edición de este año, que se celebra en la Ciudad de México. Fundada hace ocho años, Seytú ha crecido rápidamente en la industria de la belleza, con una planta en Guadalajara y productos certificados por la FDA. Para el certamen, la marca ha diseñado productos exclusivos con acabados brillantes y glitter, además de ofrecer una línea de cuidado de la piel. Seytú destaca por sus fórmulas libres de parabenos, cruelty-free, hipoalergénicas y dermatológicamente probadas, enfatizando el compromiso con la sostenibilidad y la salud.

LLOS CUATRO FANTÁSTICOS

REVELAN SINOPSIS OFICIAL

a esperada película “The Fantastic Four: First Steps”, reinicio del equipo en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), presenta una sinopsis oficial que revela su trama principal: un enfrentamiento épico contra Galactus, el devorador de mundos, mientras se exploran los lazos familiares de los Cuatro Fantásticos. Ambientada en un mundo retrofuturista inspirado en los años 60, la película introduce a Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm

(Ebon Moss-Bachrach) enfrentándose a su mayor desafío, combinando sus roles de superhéroes con el fortalecimiento de sus relaciones personales.

El antagonista principal, Galactus, será interpretado por Ralph Ineson, y su aliado, el Silver Surfer, por Julia Garner.

La sinopsis sugiere que la amenaza que representan no solo será cósmica, sino también personal, lo que podría implicar tensiones internas entre los miembros del equipo.

La película busca explorar temas de unidad familiar y sacrificios frente a desafíos cósmicos, fusionando acción

Disco en honor a Celia Cruz se alza con un Latin Grammy

AGENCIAS

El álbum conmemorativo “Celia Cruz en vivo- 100 años de azúcar”, que celebra el legado de la Reina de la Salsa, ganó el Latin Grammy al Mejor Diseño de Empaque. El disco, lanzado en junio, presenta una edición limitada Deluxe Collector's Box Set, que incluye un empaque artístico con tela bordada en lentejuelas de los vestuarios de Celia Cruz, un libro con cien fotografías y láminas impresas.

La producción, que contiene grabaciones inéditas de conciertos

en vivo de Cruz en Miami, fue dirigida por Nelson Albareda, Omer Pardillo-Cid y otros destacados artistas. Este proyecto marca el inicio de las celebraciones por el centenario de su nacimiento, a celebrarse en 2025. Celia Cruz, quien también fue honrada en 2023 con una moneda con su imagen en el programa American Women Quarters de la Casa de la Moneda de E. U., sigue siendo un ícono inmortal de la música latina.

EFE

la película, que había sido anticipada por el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, y el director Matt Shakman, promete ofrecer una experiencia visual única dentro del MCU

con momentos de emoción y profundidad, características clásicas de los cómics de los Cuatro Fantásticos.

La estética retrofuturista de la película, que había sido anticipada por el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, y el director Matt Shakman, promete ofrecer una experiencia visual única dentro del MCU. Además de los efectos especiales que recrearán a Galactus y Silver Surfer, se espera que la película combine nostalgia con innovación, con un enfoque más íntimo en la dinámica del equipo. “The Fantastic Four: First Steps” se estrenará el 25 de julio de 2025, marcando el regreso de los Cuatro Fantásticos al cine con una narrativa que promete ser un hito en la evolución del MCU.

Las mejores películas de la década según críticos de cine

AGENCIAS

La página web “World of Reel” realizó una encuesta entre críticos de cine para seleccionar las mejores películas de la década, destacando títulos que han marcado un periodo de grandes transformaciones en la industria, como la pandemia, las huelgas y el auge de las plataformas de streaming. Entre las más votadas se

Natalia Lafourcade, la cantante latina con más Grammys en la historia

AGENCIAS

Natalia Lafourcade se ha convertido en la cantante latina con más premios Grammy en la historia, con un total de 18 Latin Grammys y 4 Grammys anglosajones, destacando en categorías como Canción del Año, Álbum del Año y Mejor Canción Cantautor. Nacida en Ciudad de México, Lafourcade ha sido reconocida como una guardiana de la música latinoamericana, con una carrera que comenzó a los 14 años y un debut en 2002.

A lo largo de su trayectoria, ha lanzado canciones emblemáticas como “Hasta la Raíz” (2015) y “Nunca es suficiente” (2018), y su más reciente álbum, “De todas las flores” (2022), sigue reforzando su legado. Con más de 30 nominaciones a los Grammy, ha superado a artistas como Shakira y Julieta Venegas en cantidad de premios.

Beatles

‘64: el nuevo documental de Disney

AGENCIAS

Disney+ lanzará un nuevo documental titulado “Beatles '64”, que se adentrará en la histórica primera visita de la banda a Estados Unidos en 1964, un momento clave en su carrera y en la cultura popular. El documental revivirá la Beatlemanía, comenzando con su llegada a Nueva York el 7 de febrero de 1964, y su debut en “The Ed Sullivan Show”, que atrajo a más de 73 millones de espectadores. Además de ofrecer imágenes inéditas y restauradas en 4K, “Beatles '64” contará con entrevistas exclusivas con Paul McCartney y Ringo Starr, quienes compartirán recuerdos personales de esa época, mostrando tanto la fama abrumadora como la camaradería dentro de la banda.

encuentran “Tár” (2022) en primer lugar, seguida por “Oppenheimer” (2023) y “The Zone of Interest” (2023). También figuran películas como “Aftersun” (2022), “The Banshees of Inisherin” (2022) y “Killers of the Flower Moon” (2023), con un enfoque en obras que han capturado la atención tanto por su calidad artística como por su impacto cultural en tiempos complejos para el cine.

Seguridad

Guardia Civil enfrenta a sujetos armados

sin embargo, habitantes de la zona han denunciado los hechos en distintas redes sociales.

RIOVERDE, SLP.- A través de las redes sociales, habitantes reportaron un enfrentamiento armado entre elementos de la Guardia Civil Estatal y civiles armados en el ejido San José del Tapanco, perteneciente al municipio de Rioverde.

Por parte de las autoridades de seguridad hay total hermetismo en torno al enfrentamiento,

De acuerdo con los reportes ciudadanos, una patrulla de la Guardia Civil inició una persecución sobre la carretera federal No. 69 San Ciro de AcostaRioverde, luego de detectar una camioneta sospechosa.

Al ingresar al ejido San José del Tapanco, se registró un intercambio de disparos. Los civiles armados, a bordo de una camioneta tipo pickup blanca,

lograron escapar adentrándose en el monte.

En el lugar, las autoridades aseguraron la camioneta abandonada, en cuyo interior se encontraron diversas sustancias ilícitas y poncha llantas, que fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para su análisis.

Hasta el momento, las autoridades competentes no han emitido un comunicado oficial detallando los hechos y los resultados de este operativo.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron la aprehensión de un hombre señalado de estar involucrado en los delitos de secuestro exprés agravado, extorsión agravada, robo calificado y desaparición de personas cometida por particulares.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, esta persona es considerada un segundo implicado en un caso ocurrido el 26 de julio de 2023, en la localidad La Noria de Santa Teresa, municipio de Venado.

El juez emitió el mandamiento correspondiente

Adulto mayor se quitó la vida en su domicilio

SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.- El cuerpo sin vida de un adulto mayor fue localizado al interior de un domicilio del Barrio de San José. Corporaciones de Seguridad

y rescate acudieron al domicilio, donde fue localizado un hombre de alrededor de 60 años, fallecido por suspensión.

Paramédicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida debido a que el hombre ya no contaba con signos vitales.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista, en donde se realizarían las diligencias correspondientes.

Por daños a vehículo, un hombre es detenido

VILLA DE POZOS, SLP.- Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre, en la zona centro de Villa de Pozos, por el probable delito de daños a un vehículo.

El afectado solicitó del apoyo

Aseguran a sujetos con armas prohibidas

En diferentes operativos, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a dos personas por el probable delito de portación de armas prohibidas.

En la capital potosina,

de la GCE luego de indicar que un sujeto había provocado daños a su unidad, por ello manifestó el deseo de proceder legalmente en su contra. Ante ello, las autoridades procedieron a la detención del señalado.

El señalado tuvo conocimiento del motivo de su arresto y de los derechos que legalmente le corresponden, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado.

detuvieron a un hombre con un cuchillo de 28 centímetros, en la colonia Nueva Progreso; mientras que en el municipio de Rioverde, en la colonia San Rafael, un joven fue ubicado con un machete con el que deambulaba.

Por lo anterior, ambos detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que la ley determine, junto con las armas prohibidas.

que permitió la detención del indiciado en la avenida Industrias, en la ciudad de San Luis Potosí. Es importante señalar que, en relación con este mismo caso, una mujer fue detenida el 23 de octubre de 2024 mediante orden de aprehensión, y posteriormente se logró su vinculación a proceso.

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Intereses mezquinos quieren dividir a la sociedad

Para la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, “Es el momento de San Luis, y no podemos permitir que el encono, la división y la confrontación vuelvan a reinar en territorio potosino”.

Señaló que San Luis Potosí transita por el camino de la certidumbre, el progreso y el desarrollo; hoy tiene rumbo y avanza, por lo que cuestionó que haya intereses mezquinos que intentan confrontar y dividir a la sociedad.

Señaló que en el pasado, los potosinos vivieron años de confrontación y enfrentamiento, y esto trajo atraso, baja inversión y falta de obra pública, lo que permitió que otras entidades crecieran y se desarrollaran por encima de nuestro estado.

Rocha Medina consideró que “Hoy, los potosinos enfrentamos

nuestros retos con éxito, tenemos visión, rumbo y certidumbre, por eso debemos apostar por un San Luis unido y con una visión de futuro”.

Nuestro proyecto son los potosinos

La dirigente priísta señaló que es muy importante “Hacer un llamado, no nada más a los partidos de oposición que somos nosotros, sino también al gobierno, que nos enlacemos por bien de San Luis Potosí, que logremos ese trabajo que queremos porque nuestro proyecto debe ser muy claro, San Luis Potosí, el estado, los potosinos y por bien de todos los potosinos que necesitan de nosotros”.

“¿A qué le apostamos? Bueno pues a la unidad, al trabajo en conjunto, tanto gobierno como partidos, necesitamos un gobierno fuerte, partidos fuertes, pero sobre todo con muchísima sensibilidad para lograr la unidad, el trabajo, que no nos quieran desviar con temas o con notas innecesarias, porque aquí lo importante, y lo digo con toda

PRESIDENTA ESTATAL DEL PRI

“No podemos permitir que el encono, la división y la confrontación vuelvan a reinar en territorio potosino”

No dejemos que la confrontación nos divida Sara Rocha

claridad, es los potosinos”.

Trabajar en conjunto, el camino

Sara Rocha consideró que hoy, en estas gran diferencias que existen en el país, yo creo que lo que debemos hacer en San Luis Potosí es trabajar en conjunto, apostarle a la unidad y apostarle a las cosas en las que coincidamos, ahorita no estamos en política, estamos en resolver temas por el bien de San Luis Potosí.

La también legisladora local dijo que “Hoy, más que nunca, con toda esta diversidad y adversidad que pasamos en los estados, porque no es nada más San Luis, yo creo que la mejor y el mejor trabajo y la mejor condición para los potosinos, que eso es lo que nos debe de preocupar, debe ser el entrelazamiento entre el gobierno federal, gobierno estatal y los partidos de oposición, que somos nosotros, para apostarle a un mejor San Luis”.

San Luis o debe sufrir ninguna crisis

La dirigente estatal del tricolor

consideró que “Es importantísimo que San Luis no sufra crisis, que no perdamos el tiempo ni nos desviemos de los temas que San Luis requiere del gobierno federal, eso es indiscutible, y que el gobierno del estado requiere de los partidos de oposición para poder construir un San Luis Potosí, que esa es nuestra obligación”.

Detalló que “Nuestro proyecto y nuestra obligación debe ser San Luis y por ese vamos. Entonces yo le apuesto a que ahora que vino Claudia y en ocasiones pasadas, sean acuerdos importantes por bien de los potosinos, por bien de nosotros mismos que vivimos aquí, y algo muy importante, la construcción de acuerdos entre todas las fuerzas, eso es vital para que San Luis Potosí crezca, siga caminando”.

Movilidad, uno de los temas urgentes

Sara Rocha Medina dijo que uno de los proyectos más importantes es la movilidad, que es un tema de muchos años en San

“La construcción de acuerdos entre todas las fuerzas es vital para que San Luis Potosí crezca”

Luis, por lo que ya es urgente, y vuelvo a repetir, nuestra tarea y nuestra responsabilidad deben ser los potosinos, y a eso debemos apostarle”.

Agregó que “La movilidad de la capital es urgente, porque es muy fácil movernos 10, 15 minutos de un lugar a otro, pero hoy para en el área de la Zona Industrial es mortal la salida, la entrada, la llegada, son temas complicados, incluido Pozos, que también necesita una gran vialidad para poder tener oportunidad de llegar con menos tiempo a donde quiera que vayamos”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.