Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
El Ceepac informó que tres partidos perdieron su registro por no alcanzar el porcentaje de votación requerido en junio pasado, entre ellos Conciencia Popular, que ya tenía 27 años vigente, ¿Estás de acuerdo con la medida?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
C. Así está bien
A. Sí, es malo mantener partidos que no jalan votantes
D. No sé / me da igual
B. No, es un partido local que merecía continuar
C. No me interesa
Informativo
QUEDAN 75 DÍAS PARA FINALIZAR 2024
JUEVES
¡BUENOS DÍAS!
"Siempre se puede, cuando se quiere." –José Luis Sampedro.
San Ignacio de Antioquía, San Dulcidio de Agen San Florencio de Orange, San Gilberto de Toulouse
San Isidoro Gagelin, San Juan eremita de Licópolis
San Oseas profeta, San Ricardo Gwyn
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
Dice el diputado Rubén Guajardo que el rezago en la Fiscalía General del Estado es producto de la falta de presupuesto. ¿Tú qué opinas?
De Plano…
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CÁNCER DE MAMA, cada vez más en jóvenes
La incidencia de detección en los 40 años creció de 8% a 18% lo que refleja que se presenta cada vez más a una edad temprana
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El cáncer de mama está dejando de ser una enfermedad asociada a la edad avanzada en San Luis Potosí. Cada vez más mujeres jóvenes están siendo diagnosticadas con esta enfermedad, lo que enciende las alarmas entre los especialistas. De acuerdo con el Dr. Manuel Mendoza Huerta, jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central Ignacio Morones Prieto, el aumento en la incidencia de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años está directamente relacionado con los estilos de vida modernos.
SLP CON INCREMENTO DE CASOS
Anteriormente en San Luis Potosí el cáncer se detectaba en poblaciones de 50 años en adelante, sin embargo, actualmente la inciden-
cia de detección de la enfermedad en los 40 años creció de 8% a 18% lo que refleja se presenta cada vez más a una edad temprana.
MORTALIDAD, POR
DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
En 2023, según las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), retomadas por el Inegi, se contabilizaron 89 mil 633 fallecimientos debidos a tumores malignos en personas de 20 años y más. De estos, 8 mil 034 fueron atribuidos al cáncer de mama, lo que representó 9% del total. De las muertes por cáncer de mama en la población de 20 años y más, 7 mil 992 (99.5 %) ocurrieron en mujeres, mientras que en hombres fueron 42 fallecimientos, lo que representó 0.5 por ciento.
En 2023, a nivel nacional, por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, la tasa de mortalidad por
cáncer de mama fue de 17.9 a nivel nacional, San Luis Potosí está por debajo de la media nacional al registra 16.9 casos. Entre las entidades, Sonora registró la tasa más elevada con 27.5, seguida por Chihuahua con 25.2, mientras que las tasas más bajas se ubicaron en Campeche con 9.9 y Guerrero con 11.0.
ADULTAS MAYORES, LAS MÁS AFECTADAS
Durante 2023, se observó el mayor número de defunciones por cáncer de mama en las mujeres que se encuentran en el grupo de edad de 60 a 74 años, con 2 mil 598. A medida que aumentó la edad, también lo hizo la tasa de mortalidad. Por cada 100 mil mujeres de 85 años y más, se produjeron 85.7 defunciones. La Inegi identificó que 176 mil 672 mujeres de 50 años y más declararon que habían tenido cáncer de mama, lo que equivale a 42.8 % de las mujeres que señalaron haber tenido cáncer en algún momento de su vida. Por grandes grupos de edad, las mujeres de 60 a 74 años
reportaron la mayor prevalencia, con 62.1 por ciento. De las mujeres de 50 a 59 años, 65% se realizó autoexploración mamaria, mientras que en las de 84 años y más, 18.6 % lo hizo. Una tendencia similar se presentó para las mujeres que se realizaron mamografía, con 51.5 % y 12.6 %, respectivamente.
FACTORES QUE
AFECTAN
Factores como la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo de alcohol incrementan significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Por ello el médico recalcó la importancia de que las personas hagan ejercicio, tengan una nutrición adecuada y se mantengan en un peso ideal.
400 PACIENTES EN VIGILANCIA
Mendoza Huerta indicó que en la actualidad son cerca de 400 pacientes que están en vigilancia en el
Hospital Central, en donde se brinda la atención y a donde generalmente los pacientes acuden cuando ya cuentan con un diagnóstico. El Hospital cuenta con el servicio de oncomédica en donde se hace el tratamiento, si la paciente lo requiere, quimioterapias, radioterapias y obviamente servicios de cirugía, ya que la cirugía que es generalmente el tratamiento curativo de estos casos, “se hace también el seguimiento, esto es una vez que ya se trató el cáncer se da un seguimiento no menor a 5 años para determinar si el cáncer está curado o nada más está contenido”.
DETECCIÓN TEMPRANA
Explicó que el cáncer de mamá se está presentando cada vez más, pero hay dos vertientes, ya que puede estar incrementando su presentación, o se está detectando más, “afortunadamente, y gracias a campañas de difusión, se está detectando cada vez más, y lo bueno es que se está detectando cada vez más a etapas más tempranas”.
Pierden registro tres partidos políticos en San Luis Potosí
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó los Proyectos de Acuerdo donde se resolvió la pérdida de registro de los partidos políticos Conciencia Popular, Movimiento Laborista y Encuentro Solidario, en términos de lo estipulado en los artículos 179, fracción IV, 184 y 185 de la Ley Electoral del estado. En estos artículos se señala que los partidos políticos estatales pierden su registro al no obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones para gubernatura o diputaciones. En la sesión se confirmó que el partido Conciencia Popular únicamente obtuvo el 1.7% de las votaciones, el partido Movimiento Laborista el 2.07%, y el partido Encuentro Solidario el 2.1% en el proceso electoral local 2024, por lo que, en consecuencia como lo estipulan los artículos, siendo causal específica para la pérdida de registro ante este Organismo Público Local Electoral, al no haber obtenido en la elección inmediata anterior de diputaciones, al menos el 3% de la votación válida emitida.
Renunció Magistrado potosino que frenó reformas de AMLO
AGENCIA REFORMA
Tras 22 años de carrera judicial, el Magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, quien como juez de distrito frenó varias reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, renunció al cargo por considerar que la reforma judicial es contraria a la división de poderes.
“Solicito se tenga como fecha de conclusión de mi encargo el 31 de octubre”, se lee en una carta dirigida al Consejo de la Judicatura.
Gómez Fierro se convirtió en el sexenio pasado en blanco de críticas y hasta de investigaciones del gobierno debido a sus fallos contra las políticas de López Obrador.
Como juez, frenó la compra de gas natural a Pemex y la CFE; la creación del registro de datos biométricos propuesto por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la Ley de la Industria Eléctrica; el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil y algunos apartados esenciales de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.
Únicamente se está considerando el incremento al salario para los trabajadores de base
Ante estas resoluciones la cancelación o pérdida del registro extinguirá la personalidad jurídica del partido político, pero es importante mencionar que quienes hayan sido sus dirigentes y candidatos deberán cumplir las obligaciones en materia de fiscalización establecida por la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Electoral Local, hasta la conclusión de los procedimientos respectivos y de liquidación de su patrimonio.
94% del presupuesto del IFSE es para servicios personales
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El 94% del presupuesto del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) se utiliza en el Capítulo 1000 de Servicios Personales, y solo un mínimo porcentaje se utiliza para que el Instituto cumpla con su trabajo de fiscalización, por ello se decidió aumentar en 11 millones de pesos el presupuesto para 2025, pasando de 300 a 311 millones de pesos, explicó el diputado Fernando Gámez Macías.
Señaló que “Lo que nosotros analizamos en la Comisión de Vigilancia es que el 94% del presupuesto se va al Capítulo 1000, el resto es un margen muy pequeño para operar el Instituto, sin embargo debido a esta política de contención del gasto, que nosotros celebramos que sea así, va a poder cumplir con su misión el próximo ejercicio fiscal 2025”.
Gámez Macías indicó que en el análisis de la Comisión se observó que desde el 2021 y hasta el 2024, se ha tenido una inflación acumulada del 24%, y desde entonces el presupuesto del IFSE no ha aumentado, por lo que “ahora se le incrementó un 7%, que ni siquiera es un ajuste a la inflación correspondiente, sin embargo es un extra para que el Instituto pueda cumplir con su misión”.
JUSTIFICAN AUMENTO A PRESUPUESTO DEL IFSE
Gámez Macías señaló que el presupuesto que solicita el Instituto de Fiscalización Superior para el ejercicio fiscal 2025 está apegado a la contención del gasto. Resaltó que únicamente se está considerando el incremento al salario para los trabajadores de base, y se encuentra muy por abajo del índice inflacionario para este 2024.
Panistas elegirán a nueva presidenta estatal
STAFF PLANO INFORMATIVO
La revista Interacción, órgano de difusión de noticias del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer a través de mensajes de difusión y en sus redes sociales que 19 Comités Directivos Municipales, de un total de 41 en San Luis Potosí, sesionaron para manifestarse a favor de una elección interna para renovar la dirigencia panista.
La publicación advierte que la decisión tomada por los comités directivos municipales es un “duro golpe” a la intención de reelección de Verónica Rodríguez, tomando en cuenta que la Senadora había manifestado su interés por buscar por segunda vez el cargo de presidenta del PAN potosino.
Se informó a la militancia del blanquiazul que entre los comités que ya sesionaron, resaltan Ciudad Valles, Rioverde y Soledad, cabeceras municipales en las que se concentra un gran número de personas afiliadas al PAN.
El mensaje difundido por el editorial panista añade que el único requisito que falta es que la Comisión Permanente de Acción Nacional, sesione y vote la validez de lo expresado por la militancia en el interior del estado para comenzar los preparativos para una elección interna, aproximadamente a finales de diciembre.
Gómez Fierro consideró que la reforma judicial es contraria a la división de poderes
Cierra el 2024 con déficit en construcción de vivienda
Prevalece una marcada necesidad de vivienda económica, por debajo del millón 200 mil pesos
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ahora que el año 2024 concluye en menos de 80 días, Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) admitió que
Impuesto
ecológico es impostergable
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El acuerdo con las cámaras empresariales respecto al Impuesto sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), fue que no se aplicaría en el año 2024, pero sí en enero de 2025, de manera impostergable, señaló
el cierre será deficitario en la construcción de vivienda, en el mejor de los panoramas, dijo que alrededor de 4 mil 500 las unidades edificadas.
Consideró que la cifra está muy por debajo de las 15 mil casas-habitación demandadas en promedio, por la expansión de la zona metropolitana.
El presidente de Canadevi, advirtió que lo alarmante es que se anticipa otro año deficitario, el 2023 también se cerró con una edificación insuficiente.
el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Explicó que tras alcanzar ese acuerdo, se han escuchado las propuestas y observaciones de los sectores productivos, para construir el impuesto ecológico con una normativa clara y “que no les genere costos fiscales adicionales”.
Las mesas de trabajo para la construcción de la normativa y posibles adecuaciones al capítulo de Impuestos Ecológicos de la Ley de Ingresos del Estado, se llevan a cabo desde el mes de septiembre, con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),
Calles angostas, obstáculo para vivienda vertical en San Luis
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Para que sea factible el modelo de una ciudad compacta basada en la vivienda vertical, debe apegarse a las condiciones de densificación urbana inteligente, señaló Benjamín Alva Fuentes, experto en urbanismo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Explicó que una primera medida que debe tomar el municipio capitalino, es la modificación o actualización de su plan de
ordenamiento territorial y desarrollo urbano, que regula la altura de edificaciones destinadas a vivienda.
“El problema que tenemos es que San Luis es una ciudad que tiene calles muy angostas, la mayoría de ocasiones ocupada como estacionamiento. El municipio tendría que regenerar vialidades para atender las capacidades de esos desarrollos verticales en el drenaje, las tomas de agua, servicios como el internet, la televisión de paga, o los drenajes pluviales que no tenemos”.
Uuzi pide a SCT intervención con transporte de personal
Torres Ocejo dijo que prevalece una marcada necesidad de vivienda de interés económico, con valores por debajo de un millón 200 mil pesos, que facilite su adquisición a la clase trabajadora. El empresario apuntó que los gobiernos, en los que coincide una condición en la que comienzan esas gestiones, deben plantearse una agenda común, sobre cómo atacar el problema de déficit de vivienda que se tiene tanto en San Luis Potosí como en el país.
la Secretaría de Finanzas (Sefin), y representantes de la Alianza Empresarial y de varias empresas.
así lo dijo:
El acuerdo fue que no se aplicaría en 2024, pero sí en 2025
RICARDO
GALLARDO
GOBERNADOR DE SLP
Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi), denunció la urgente necesidad de regular de manera más estricta a las empresas de transporte de personal subcontratadas, debido a que la sucesión de accidentes, algunos con múltiples lesionados, evidencia la falta de responsabilidad y la necesidad de establecer sanciones ejemplares.
Villafuerte Hernández dijo que muchos operadores de estas empresas no cuentan con la capacitación adecuada, lo que pone en
riesgo la seguridad de los trabajadores. Además, algunos conductores son sometidos a jornadas laborales excesivas y con poco descanso, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
El dirigente empresarial pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes una intervención más enérgica para garantizar que las empresas cumplan con los requisitos de seguridad y que los conductores estén debidamente capacitados. Propone la implementación de certificaciones obligatorias para los operadores y la imposición de sanciones más severas a las empresas que incumplan la normativa.
Nueva vía reduce 50% tráfico en carretera 57 a Matehuala
Con el inicio de operaciones del tramo carretero Ventura-Peyote, concesionado a la empresa Grupo META, el tráfico pesado de largo itinerario cayó en un 50 por ciento en la carretera federal 57 San LuisMatehuala, lo que descongestiona la presión vehicular que se generaba en esa zona, señaló Cristal Alba, alcaldesa de Villa de Hidalgo, quien agregó que con ello, hay una movilidad más eficiente, se ha
reducido la incidencia de percances vehiculares y hay más facilidad en el ingreso a los municipios de la región. Antes era en el tramo de la 57 que cruza por ese municipio y en las inmediaciones de Villa de Arista, donde la alta presión vehicular, sumado a los filtros de seguridad de la Guardia Nacional, provocaron embotellamientos de hasta 45 minutos de demora. La nueva vía permite que el tráfico de largo itinerario, realicen traslados con más rapidez.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Canadevi
SAN LUIS POTOSÍ
Día de Talacha mejora la colonia Cumbres de San Luis
STAFF PLANO INFORMATIVO
En el 11º Día de Talacha, de los 100 días programados por el alcalde Enrique Galindo para el arranque de su segundo periodo al frente del Ayuntamiento, directores, regidores y vecinos de la Colonia Cumbres de San Luis unieron esfuerzos para seguir mejorando la imagen de la ciudad, ahora en esta colonia, en el poniente de la capital.
Se llevaron a cabo múltiples
acciones para mejorar los espacios públicos con labores de limpieza y pintura, así como para rehabilitar el alumbrado y dar mantenimiento a camellones y áreas verdes, en especial al jardín ubicado entre la avenida Sierra Leona, Montes Cárpatos y Montes Apeninos, que forma parte del programa Pulmones Urbanos. El secretario general del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, destacó la amplia disposición
de la gente para participar en el mejoramiento de su entorno y convocó a la población de toda la ciudad a unirse a este esfuerzo.
Señaló que si bien estos trabajos son parte de las acciones cotidianas que realiza en toda la ciudad la Dirección de Servicios Municipales, los 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha representan un esfuerzo adicional que consolida la cercanía entre el Ayuntamiento y la población.
Alcalde coincide con IP sobre sustentabilidad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, participó en el Foro de Sustentabilidad, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nacional, donde compartió la importancia de un manejo eficaz y responsable de los residuos sólidos urbanos, lo cual es una realidad en San Luis Potosí, gracias al trabajo colaborativo con Red Ambiental.
Señaló que en alianza con la iniciativa privada, “conver-
timos a nuestra ciudad en una capital competitiva”.
Galindo Ceballos destacó los beneficios de la economía circular como solución sostenible para el manejo de residuos y agua tratada, haciendo énfasis en la colaboración entre los sectores público y privado.
El conversatorio, titulado “La economía circular: reuso de materiales, residuos y agua tratada como solución sostenible para la comunidad”, contó con la participación de líderes empresariales y autoridades nacionales.
SOLEDAD DE G.S. INTERAPAS
Suman 48 policías y 50 vehículos para garantizar la seguridad en Soledad STAFF
PLANO INFORMATIVO
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó en Soledad de Graciano Sánchez, la ceremonia de incorporación de 48 nuevos elementos a la Guardia Civil de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM). Ante la presencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), José Luis Ruiz Contreras, y la Secretaria del Consejo
Aumentarán su parque vehicular con 50 patrullas
Estatal de Seguridad Pública (CESP) Nohemí Proal Huerta, Navarro Muñiz anunció que se aumentará el parque vehicular con 50 unidades más.
Dijo que el objetivo es dar tranquilidad a las familias de Soledad y convertir a este mu-
nicipio en uno de los más seguros del estado: “estaremos trabajando cotidianamente para que nuestros policías estén cada vez más cerca de la gente, generando confianza, certidumbre y una vigilancia eficaz”, comentó el edil.
Extinción de Interapas está mal planteada desde el Congreso
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que “Ha sido un error del propio Congreso del Estado, de la pasada Legislatura, el haber solicitado la extinción del decreto que creó el organismo intermunicipal de agua Interapas”, y agregó que el organismo operador solo puede desaparecer a petición de los ayuntamientos que forman parte del organismo, sin
que hasta la fecha haya una solicitud formal ante el Poder Legislativo.
Consideró que “Es un tema inconstitucional lo que se presentó en la pasada legislatura, que también de ahí desató una serie de confrontas públicas entre el Congreso, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, creo que ha sido mal planteada, es muy claro el decreto de creación en donde, desde mi punto de vista, hay mucha claridad en el propio manejo del organismo y de los municipios”.
Es un esfuerzo adicional que consolida la cercanía entre el Ayuntamiento y la población: Fernando Chávez
Dijo que en alianza con la iniciativa privada, se convirtió a la ciudad en una capital competitiva
Ricardo Gallardo entrega y arranca más obras en el Altiplano
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó y arrancó obras que impactaran en mayor atracción de turistas y en mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Real de Catorce y Cedral.
En el Pueblo Mágico de Real de Catorce, el Mandatario Estatal entregó a las y los habitantes la nueva plaza Ogarrio que ordenará el comercio y mejorará la imagen de este sitio turístico qué cada año
es visitado por miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros. En Cedral, ante la comunidad educativa de la primaria Amina Madera Luterio, el Gobernador arrancó la rehabilitación del plantel con una inversión de nueve millones de pesos, con lo que las y los alumnos, así como las futuras generaciones contarán con un espacio digno para estudiar y prepararse para ser parte del futuro que le espera a San Luis Potosí con la llegada de más empresas.
Posteriormente, Gallardo Cardona dio banderazo de inicio a la rehabilitación de la calle Manuel Doblado que les brindará más apoyo en movilidad con traslados cómodos, ágiles y seguros a sus centros de estudio, de salud y de trabajo, además de que incrementará la plusvalía de las propiedades aledañas a la obra que incluye la instalación de red hidrosanitaria, banquetas y modernas luminarias con una inversión de más de 10 millones de pesos.
Alistan presupuesto de Gobierno 2025
Ya solo esperan conocer el Paquete Económico de la Federación para entregar su propuesta al Congreso local
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Las diferentes entidades gubernamentales, organismos públicos descentralizados y autónomos, la UASLP, el Congreso local y el IFSE, así como el Supremo Tribunal de Justicia del Estado
(STJE) cumplieron con la entrega de sus respectivas propuestas de presupuesto para el ejercicio fiscal 2025 dentro de los plazos establecidos por la Ley.
Ariana García, titular de la Secretaría de Finanzas, señaló que ahora están en espera de conocer el Paquete Económico de la Federación, para conocer los ingresos que tendrá disponibles la entidad.
La legislación marca el 15 de octubre como plazo definitivo para la entrega de la propuesta de gasto anual, acorde al Programa
Operativo Anual.
La Sefin tiene hasta el 20 de noviembre para entregar el proyecto de Ley de IngresosPresupuesto de Egresos Estatal 2025 al Congreso del Estado, para que el Legislativo realice su análisis y emita su aprobación antes del 15 de diciembre.
García afirmó que la mayoría de los entes públicos, presentó su propuesta respectiva, apegada al exhorto de que no sea incrementado el capítulo 1000, asimilado como remuneraciones al personal.
Reconstruyen camino a Tambaca en Tamasopo
La obra se entregará en noviembre próximo
STAFF PLANO INFORMATIVO
La rehabilitación integral del camino, entronque carretero 70 a Tambaca, en Tamasopo, registra un avance superior a 60 por ciento, reportó la Junta Estatal de Caminos (JEC), al dar a conocer que, una vez concluida, esta obra beneficiará directamente a más de cinco mil personas,
y que la obra ha tenido una inversión pública de más de 33 millones de pesos. La carretera será rehabilitada y entregada en noviembre próximo, informó el titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo. Detalló que a la fecha, la dependencia avanza en los trabajos de estructura, compactado y base hidráulica, además de aplicación de carpeta asfáltica, y de manera paralela, planea acciones para la construcción de obras hidráulicas y la instalación de señalamiento en los ocho kilómetros que comprenden la ruta, limpieza de alcantarillas y cunetas, instalación de señalamiento vertical y aplicación de pintura en línea central y líneas laterales.
Asiste secretario de Seguridad al 36 aniversario del Coespo
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, José Luis Ruiz Contreras, asistió al 36º Aniversario del Consejo
Estatal de Población. Durante el evento, se destacó la importancia de contribuir a la ejecución de políticas públicas que promuevan el crecimiento poblacional de nuestro estado. Señaló que la vinculación con diversas dependencias fortalece la creación de estas políticas en beneficio de la población, renovando el compromiso de asegurar que las futuras generaciones y la sociedad en general, disfruten de un estado seguro y lleno de oportunidades.
Habrá cambio de actividades escolares por puente de Xantolo
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Luego de que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció que la SEP autorizó los días 30 y 31 de octubre, así como el viernes 1 de noviembre como días de asueto para celebrar el Xantolo, a fin de que los estudiantes participen en las actividades preparadas para conmemorar dicha festividad, el titular de la
Abasto de medicamentos en SLP, al 75 %
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí tiene un 75% de abasto en medicamentos e insumos para hospitales y centros de salud, lo que ubica a la entidad por encima de la media nacional en este rubro, señaló Leticia Gómez Ordaz, titular de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado.
Cobach celebrará su 40 aniversario
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Con una especial ceremonia de gala encabezada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí celebrará cuatro décadas de creación el próximo 22 de octubre, en punto de las 12:00 horas en el Teatro de la Paz.
Daniel Centeno Trejo, director general del Cobach, reconoció las transformaciones que ha atravesado el centro educativo de nivel medio superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos, siendo uno de los principales logros, el incremento en el rendimiento escolar, reflejado en
SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, señaló que esta gestión ante la Federación se hizo a cambio de un proyecto en todos los niveles educativos; esto con la finalidad de “recuperar” los días en los que el alumnado no tendrá actividad académica.
Torres Cedillo informó que al aprobarse el proyecto, podrá implementarse el “puente” en los niveles de educación básica y media superior.
Explicó que el gobierno estatal hizo una compra adicional, porque consolidar la distribución a nivel nacional es un reto más grande, por eso el gobernador instruyó hacer una compra emergente para el Hospital Central, y al mismo tiempo el IMSS aceleró el abasto.
“Estamos recibiendo el medicamento, en algunos casos directamente en las unidades médicas, y en otros en el almacén central, en donde ya se está trabajando de la mano con el IMSS para que ya tengan el comodato y puedan hacer una distribución en tiempo y forma de acuerdo a las necesidades”, indicó.
los promedios de las pruebas académicas cuyos resultados, son cada vez más favorables.
Cobach, líder en evaluación DominaBach a nivel nacional Centeno Trejo señaló que el rendimiento académico del alumnado ha registrado favorables avances en comparación a años pospandemia, resultados que se pueden visibilizar en la evaluación DOMINA-BACH, prueba en la que el alumnado potosino continúa posicionando al frente a nivel nacional, gracias a los alumnos excelencia que continúa generando la institución.
Dijo que “Afortunadamente ha mejorado en el Colegio de Bachilleres, nos hemos posicionado como la institución pública número uno a nivel nacional; ha producido más alumnos de excelencia de acuerdo al examen de Ceneval Domina-Bach
Iglesia pide a diputados priorizar necesidades
Sería un acto de justicia que renunciar a este privilegio, dijo Cruz Perales
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
El presbítero Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, criticó duramente la reciente aprobación del presupuesto estatal, denunciando que los legisladores priorizan sus propios intereses en lugar de atender las necesidades más urgentes de la población.
Cruz Perales cuestionó la decisión de los diputados de buscar aumentar su presupuesto, señalando que existen problemas más apremiantes como la inseguridad, la educación y la
En investigación, presunta negligencia en hospitales
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Tras la denuncia pública a través de redes sociales del señor Humberto López y la señora Ximena Olivares, que expusieron la presunta negligencia médica que habría sido causante de la muerte de su hijo recién nacido el pasado mes de julio, Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, señaló que ya se encuentra en proceso de investigación el caso en el que están involucrados el Hospital del Niño y la Mujer, la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el hospital privado Marcharbel.
Con una apresurada contestación ante tal cuestionamiento, la funcionaria señaló que ya están considerando el suceso; sin embargo, y debido a que apenas el día 15 de octubre se denunció públicamente el lamentable
salud, que requieren una mayor inversión.
Dijo que “Vivimos en una situación de muchísimas necesidades y nuestros legisladores están enfocados en incrementar sus recursos, resulta penoso”.
Como una propuesta para cerrar la brecha entre gobernantes y gobernados, el sacerdote sugirió que los diputados renuncien al aguinaldo, un beneficio que, según él, debería ser exclusivo de la clase trabajadora.
Consideró que ‘Sería un acto de justicia que los legisladores demostraran su compromiso con el pueblo renunciando a este privilegio’.
La Iglesia, a través de su vocero, hizo un llamado a los representantes populares a priorizar las necesidades de la
ciudadanía y a tomar medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los potosinos.
No tenían conocimiento de este caso y apenas se está investigando ELIZABETH
suceso, no se puede contar con mayor información.
Agregó que se está investigando, porque la negligencia empezó en la clínica privada en donde el menor nació, se pasó al Hospital del Niño y luego se pasó al IMSS.
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí
Lamentable que municipios impidan acciones conjuntas de seguridad: Torres Sánchez
Lo importante es darle certeza a la población de que cuentan con policías aptos en el desempeño de sus funciones
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Los recorridos de vigilancia que hace el personal de la Guardia Civil Estatal, ha permitido la captura de objetivos criminales, aseguramiento de vehículos y armas de fuego, así como el desmantelamiento de sistemas de vigilancia operados por el crimen organizado, destacó J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
Al referirse al caso del municipio de Huehuetlán, cuyo alcalde dijo que impediría los patrullajes de la GCE, Torres Sánchez expuso que “es lamentable que un municipio catalogado como epicentro de actividades asociadas con la delincuencia organizada, pretenda no tener vigilancia del Estado y de otras instancias de seguridad federales”.
Añadió que en Huehuetlán, hace algunas semanas fueron asegurados 16 vehículos utilizados presuntamente por grupos criminales.
El funcionario dijo que el
J.
gobierno estatal respeta la autonomía de los municipios, establecida en la Constitución Política, “pero no puede haber autonomía absoluta”.
El alcalde de ese municipio, durante un patrullaje de la GCE, rehusó una inspección y exigió que la fuerza que se retirara de inmediato de la localidad.
El titular de la SGG agregó que está dentro de las facultades de las fuerzas de la GCE, en el ámbito de la cooperación, realizar patrullajes disuasivos en los 59 municipios de San Luis Potosí.
Con total apego a derecho revisión a comandancias
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la realización de una serie de revisiones rutinarias a las comandancias municipales, con el objeto de verificar que se encuentren trabajando correctamente, pero además darle certeza a la población de que cuentan con policías aptos en el desempeño de sus funciones.
Dijo que como parte de la estrategia permanente que implementó este gobierno en coordinación con la Sedena a efecto de que prive el orden y la legalidad, se concretaron una serie de revisiones en las bases municipales de Tanlajás, Tanquián y Tancanhuitz en donde se emitieron una serie de recomendaciones para que tanto el personal que forma parte de las filas como los titulares de las instituciones estén acreditados y certificados y en algunos casos, aptos y con los permisos de portación de armas correspondientes.
Señaló que “De ninguna manera hay persecución ni tintes políticos, por el contrario, hemos sido respetuosos en exhortar a las y los alcaldes a que sumen esfuerzos y que su voluntad sea determinante en esta estrategia de seguridad que está avanzando sólidamente en todo el Estado”.
Detiene fiscalía a 6 policías municipales y asegura armas
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a seis policías municipales y aseguraron diverso armamento en un operativo que se efectuó en conjunto con la Guardia Civil Estatal (GCE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en diferentes ayuntamientos de
la Huasteca potosina. Las acciones realizadas por parte de las fuerzas del orden incluyeron recorridos de seguridad por los municipios de Tancanhuitz, Tanlajás y Huehuetlán, así como un pase de revista al personal de las alcaldías y revisión del armamento a las corporaciones municipales. Al identificar diversas irregularidades en una de las
demarcaciones mencionadas; se aseguró a seis oficiales municipales que tenían consigo siete armas cortas y 11 largas. Los policías investigadores informaron que cuatro de los elementos detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado y el resto a la Fiscalía General de la República (FGR).
Plantean crear Fiscalía de la Mujer en el Senado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la creación de la Fiscalía de la Mujer, propuesta por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República, se busca dar atención a todas las mexicanas, lo que significará un cambio de rumbo para nuestro país, señaló la Senadora Ruth González Silva.
La propuesta, que pasó a las comisiones de Estudios Legislativa, Puntos Constitucionales e Igualdad de Género, busca revertir la situación de violencia, discriminación y desigualdad que
enfrentan miles de mujeres mexicanas.
La Senadora por San Luis Potosí se mostró confiada en que la propuesta de creación de la Fiscalía de la Mujer será apoyada por todas las fracciones parlamentarias, sin importar el partido político al que pertenezcan “porque es el tiempo de la mujer y debemos plantearlo en la Carta Magna”. González Silva dijo que desde hace años en San Luis Potosí se trabaja en beneficio de las mujeres, no sólo con apoyo sociales, sino que se ha buscado la forma de transformar y mejorar la vida de las cuidadoras, las mujeres con discapacidad, las madres de familia.
Flujo de haitianos
se
detuvo, crece el de sudamericanos
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El cruce de haitianos por San Luis Potosí está prácticamente detenido, en cambio cada vez se incrementa más el arribo de migrantes de países sudamericanos, informó el Instituto de Migración y Enlace Internacional.
El titular de la dependencia, Luis Enrique Hernández Segura, detalló que se observan, sobre todo en cruceros, únicamente a personas originarias de
Haití que decidieron quedarse en la capital, pero el flujo se detuvo.
Recordó que hace aproximadamente tres años, se registró una ola de haitianos que cruzaban México en caravanas, con miras a alcanzar el sueño americano, sin embargo en la actualidad son cada vez menos las personas que deciden salir de ese país.
Hernández Segura hizo un llamado a la población a que muestren hermandad y empatía con los migrantes, y recordó que la mayoría de los mexicanos tiene un familiar o amigo en la misma condición en Estados Unidos.
Guadalupe Torres Sánchez, Secretario de Gobierno
Opinión
gobierno y asuntos públicos
ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
LA RELACIÓN ENTRE GOBIERNOS ESTATALES Y EL GOBIERNO FEDERAL
UNA DE LAS MUCHAS VENTAJAS que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es, desde una óptica de la administración pública, la combinación de su formación científica y la experiencia como delegada en Tlalpan y como Jefa de Gobierno de la CDMX. Déjeme explicarle:
El hecho de tener una formación científica como la que muestran las cartas credenciales académicas de la presidenta, presupone la posibilidad de que su análisis de los problemas públicos tenga una cierta referencia al análisis de problemas para una investigación científica, es decir, tengan método y metodología para su revisión, entendimiento y proceso de solución.
ESO, EN ADMINISTRACIÓN pública puede considerarse como elementos que integran una perspectiva que considera temas y técnicas, y herramientas para resolver una situación pública.
AHORA BIEN, EN CUANTO A LA experiencia de gobierno, en una perspectiva muy ligera, hay que considerar que el haber sido Jefa Delegacional del Tlalpan equivale prácticamente a haber gobernado un municipio -de dimensiones geográficas y sociales considerables- con su grado de complejidad; luego, haber ocupado la jefatura de Gobierno implica haber conocido los mecanismos de un gobierno estatal y el mecanismo de vinculación de éste con el gobierno federal.
ENTONCES, ESA LÓGICA DE conocer los ámbitos de gobierno en el país permite considerar que la presidenta tendrá una relación cercana a las y los gobernadores del país, y entenderá muy bien la dinámica político-gubernamental en las entidades; ello, considerando que, como lo anunció en su mensaje político donde dio a conocer los puntos sobre los que descansará “el segundo piso de la Cuarta Transformación”, “seremos un gobierno sensible y cercano a la gente, de territorio, no de escritorio. Seguiré visitando todos los Estados de la República los fines de semana”.
DÍAS DE DESMANTELAMIENTOS
Y EL PRIMERO DEL QUE
PODEMOS hablar es el que ya ocurre en el Poder Judicial, pues se sabe que están invitando ya a los jueces “viejitos” a optar por la opción voluntaria de retirarse, lo que podemos pensar como la primera fase de la limpia que se pretende hacer de magistrados a fin de que se concrete la elección que refiere a la reforma. NO PODEMOS DEJAR DE considerar que esta será una transición complicada y hasta dolorosa para muchos, sobre todo aquellos jueces de amplia trayectoria que no tendrán otra opción que la pensión voluntaria que ahora se les ofrece y que ha generado opiniones sobre falta de decoro en este proceso. LA REALIDAD ES QUE EL RETO QUE está enfrentando el proceso es precisamente dejar los espacios vacíos a fin de que lleguen los nuevos jueces, al tiempo que se preparan las condicio -
nes para que los perfiles de los nuevos magistrados, como son requisitos de haber estudiado la carrera de Derecho, por un lado y contar con el aval de sus vecinos a fin de demostrar un grado de probidad social; no deja de generar un panorama que antoja que la primera generación no será la mejor.
HAY MUCHAS COSAS QUE SE están improvisando a fin de llegar a la fecha con un formato plausible que aún deja mucho que desear para ser considerado como efectivo.
EL OTRO DESMANTELAMIENTO que también está dejando tras de sí hasta un aire de nostalgia, es el Partido Revolucionario Institucional, que por primera vez en su historia en el Estado, tiene solo a dos legisladores que ni siquiera fueron favorecidos con el voto popular; ocupan una curul por una regla de equidad.
VINO ALEJANDRO MORENO, “Ali -
SE ASUME ENTONCES QUE EN esas visitas de fines de semana a las entidades del país servirán para tocar las distintas aristas programáticas de los cientos mencionados por Sheinbaum y su respectiva aplicación local.
SIN EMBARGO, EXISTE UNO QUE puede que con el paso del tiempo llame poderosamente la atención, y es en relación con lo comentado por la presidenta en el punto número once: “Enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar el principio democrático de no reelección, para que a partir de 2030 ningún puesto de elección popular pueda ser reelecto. Impulsaremos la prohibición de suceder a un familiar directo en los cargos de elección popular. No al nepotismo.”
EL ESPASMO POLÍTICO QUE ESTO puede proyectar es de dimensiones incalculadas; es notorio que a lo largo y ancho del país, muchas familias han acaparado el espectro de la función pública, tanto a través de cargos de elección popular -a lo que se enfoca el mensaje de la presidenta- como por medio de puestos de orden administrativo que tienen una clara y amplia incidencia social o presupuestal.
EJEMPLOS HAY MUCHOS Y sobran: familias que controlan ayuntamientos, que se suceden políticamente en primer o segundo grado, en línea recta lateral, ascendente o descendente; congresos locales con diputadas y diputados hijos, hermanos, sobrinos, y otros ejemplos más.
INDEPENDIENTEMENTE DE LA capacidad profesional de las personas y de que es válido que haya una especie de “crecimiento profesional por cercanía” (el médico influye en que sus hijos quieran ser médicos; lo mismo los abogados; igual los empresarios), un crecimiento que otorgue la libertad de dedicarse a cualquier actividad productiva y lícita, lo que puede estar en el centro de la discusión es la validez ética de la permisividad jurídica a estas situaciones.
LUEGO ENTONCES, SE ANTOJA interesante observar la evolución de la propuesta de prohibición de la sucesión familiar, toda vez que dependiendo del impulso legislativo que esto tenga -no será lo mismo dejarlo en el plano federal que aventarse una reforma constitucional-, con lo que implica de incidencia para estados y municipios. Incluso, se puede pensar que mal manejado el asunto políticamente, se pueden generar ciertos espacios de presión para que ello no suceda con la consideración de los tiempos político-electorales inmediatos, es decir, el 2027.
YA VEREMOS CÓMO EVOLUCIONA el tema, pero no deja de ser un tópico que pueda reconfigurar las relaciones de los gobiernos de las entidades federativas con el gobierno federal.
to”, y ya no hubo las fiestas y los mítines de antaño, cuando visitaba la entidad el líder nacional de un partido tan importante como lo era el PRI.
HUBO UNA REUNIÓN DE ALCALDES y dejaron fuera, sin invitación, al único priísta que tiene una representatividad, la única vela que permanece encendida en la capital del Estado y que la representa Enrique Galindo.
UNA SOBERBIA INCREÍBLE INUNDA el tricolor, como si lo hubiera ganado todo. Es verdaderamente de llamar la atención.
EL CAMBIO EN EL MUNICIPIO DE Villa de Pozos está saliendo caro, al tiempo que sus ciudadanos están con incertidumbres porque al parecer a esta gelatina todavía le hace falta mucho “pa’ cuajar”.
UNA SERIE DE SITUACIONES QUE están relacionadas con el registro catastral, ahora que tendrán que tomar
las riendas para que todo lo que es desarrollo inmobiliario no los rebase antes de tener quién trabaje en una dirección de catastro.
LA SITUACIÓN ES QUE ESTÁN reclutando al personal pero los pendientes les están ganando.
Y DEJE USTED LO DE LAS propiedades y la llegada de más personas y familias que se desprenden de la llegada de nuevas inversiones.
LOS SERVICIOS PÚBLICOS TAMBIÉN requieren de funcionarios que todavía no tienen, de personal que todavía no está disponible.
LA SITUACIÓN QUE REFIERE A LA urgencia de convertirse en municipio se asemeja a la novia que ya tiene la boda, pero aún no tiene marido.
LLEGARÁ SEGURAMENTE, PERO por lo pronto el banquete se enfría y se mosquea.
HASTA LA PRÓXIMA
Finanzas
Requiere México reforma fiscal: FMI
PLANTEA ELEVAR TARIFAS
México necesita una reforma fiscal integral en el mediano plazo para reducir el déficit fiscal, la deuda y crear un espacio fiscal para inversiones en capital humano y físico, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Fondo Monetario Internacional consideró que el aumento del gasto en grandes proyectos de infraestructura, salarios, pensiones y gasto social se suma al apoyo fiscal para la economía.
El organismo también prevé un menor crecimiento de México este año, a 1.5 por ciento, y de 1.3 por ciento para 2025.
Sin embargo, existe el riesgo de que un apoyo adicional para Pemex y/o un gasto mayor al esperado en proyectos de infraestructura puedan llevar a un modesto sobrecosto fiscal para fin de año.
El Fondo dijo que el presupuesto de 2025 debería centrarse en reducir los gastos fiscales y revaluar las tasas impositivas, en particular las del Impuesto Sobre la Renta de las personas físicas.
Aseguró que es prioridad abordar los desequilibrios entre el presupuesto
Promesa de Trump sobre aranceles impulsa al dólar
Ayer el Mexicana
Resurge debilidad
El dólar se fortaleció al nivel más alto en dos meses mientras el expresidente Donald Trump defendía las propuestas de aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones extranjeras.
El dólar se fortaleció al nivel más alto en dos meses mientras el expresidente Donald Trump defendía las propuestas de aumentar drásticamente los aranceles a las importaciones extranjeras.
federal y Pemex, y mejorar la gobernanza corporativa de este último.
Además, en conferencia del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE), el ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, advirtió que la economía mexicana entrará en una fase recesiva en 2025 por el estancamiento que ha mostrado la actividad productiva en lo que va del año y por las fuentes de incertidumbre que significan la renegociación del T-MEC y la reforma judicial.
El índice Bloomberg Dollar Spot avanzó hasta un 0.3 por ciento ayer cuando el candidato republicano mencionó las políticas comerciales con economías como México, Europa y China en una entrevista con el editor en jefe de Bloomberg News, John Micklethwait.
“Los mercados están prestando mucha atención a Trump, ya que las expectativas de una victoria de Trump han aumentado”, dijo Paresh Upadhyaya, director de renta fija y estrategia cambiaria de Amundi US.
“A solo tres semanas de las elecciones, los mercados deben incorporar en los precios las perspectivas de una victoria de Trump, y en los mercados de divisas, eso se verá directamente afectado por los comentarios sobre aranceles”.
El peso mexicano perdió terreno frente al dólar, afectado por la debilidad de los últimos datos económicos de EU y la fortaleza del billete verde.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
reserva del dólar. También mencionó la tendencia de las empresas estadounidenses a construir algunas de sus fábricas en México, lo que aumentó la presión sobre el peso.
Peso mexicano pierde terreno por tercera jornada consecutiva
AGENCIAS
Trump llamó a los aranceles “la palabra más hermosa del diccionario” y dijo que los usaría para defender el estatus de moneda de
Piden especialistas ingresos realistas para el Paquete 2025
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal no debe sobreestimar sus ingresos en el Paquete Económico de 2025 para demostrar una reducción del déficit fiscal, ya que no sería sostenible y efectivo, dijo especialista.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contempla para 2024 cerrar con un déficit fiscal medido a través de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más elevado en por lo menos 30 años.
PESO EXTIENDE RETROCESOS
El fortalecimiento del dólar, la caída en los precios del crudo y la aversión al riesgo sobre México, por los co mentarios de Trump, impactaron al peso. Según los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cam bio retrocedió ayer 1.56 por ciento, a 19.6982 unidades.
El peso mexicano perdió terreno, en una tercera jornada consecutiva con pérdidas.
“Sus comentarios refuerzan nuestra opinión de que la estrategia de Trump probablemente dañará la confianza en México”, afirmó Thierry Wizman, estratega global de divisas y tasas de Macquarie Group Ltd. Wizman espera que el peso se debilite hasta 20.50 por dólar para fines de 2025.
La divisa local cayó ante el fortalecimiento generalizado del dólar y renovadas preocupaciones sobre las elecciones de noviembre en Estados Unidos.
El tipo de cambio spot se ubicó en el nivel de 19.8676 unidades por dólar. Contra el cierre
a la baja y cotizaba en 19.7105 uni dades, con un retroceso de 0.06 por ciento, de acuerdo con Bloomberg. —Con información de Valeria López
Los precios maron un mercado recientes ciones siguen Medio posibilidad ataques los objetivos de Irán. El
a 65.44 gundo
oficial de 19.6982 unidades, con datos del Banco de México (Banxico), el movimiento significa una caída para la moneda mexicana de 16.94 centavos o 0.86 por ciento.
Ven poco margen para mejorar canasta básica
AGENCIA REFORMA
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, pretende que un salario mínimo sea suficiente para comprar el equivalente a 2.5 canastas básicas, sin embargo, el ritmo actual de los precios de los alimentos dificultará esta meta, según especialistas.
El Coneval calculó que en septiembre el valor de la canasta básica alcanzó los 2 mil 344 pesos, mientras que actualmente en México el salario
mínimo mensual es de 7 mil
BLOOMBERG
VALERIA vlopez@elfinanciero.com.mx
Fuente: Banco de México.
PELÍCULAS MÁS VISTAS DE
Horas vistas los primeros 91 días Fecha que se estrenó Protagonistas
Red Notice
Alerta Roja
454,200,000
4 nov 2021
Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds
Don’t Look Up
No miren arriba
408,600,000
10 DIC 2021
Cate Blanchett, Leonardo DiCaprio, Jonah hill y Jennifer Lawrence
Bird Box
A ciegas
325,300,000
14 DIC 2018
Sandra Bullock, Trevante Rhodes, Sarah Paulson, Tom Hollander y John Malkovich
Julia Roberts, Ethan Hawke, Mahershala Ali, Myha’la Herrold y Kevin Bacon 1 2 3 5 4 6 7 9 10
8
Leave the World Behind
Dejar el mundo atrás
339,300,000 25 OCT 2023
The Adam Project
El proyecto Adam
281,000,000
9 MAR 2022
Ryan Reynolds, Jennifer Garner, Zoe Saldaña, Mark Ruffalo, Catherine Keener y Walker Scobell.
The Gray Man
El hombre gris
299,500,000 22 JUL 2022
Ryan Gosling y Chris Evans
Damsel
Damsel
253,000,000
8 MAR 2024
Millie Bobby Brown, Nick Robinson, Angela Bassett, Robin Wright, Ray Winstone y Brooke Carter.
We Can Be Heroes Súperheroicos
231,200,000
25 DIC 2020
Priyanka Chopra, Pedro Pascal, YaYa Gosselin, Boyd Holbrook, Sung Kang, Taylor Dooley y Christian Slater
The Mother
La Madre
265,900,000
4 MAY 2023
Jennifer López, Joseph Fiennes, Omari Hardwick y Gael García Bernal.
Fuente: Netflix / Gráfico: LR-GR
Glass Onion: A Knives Out Mystery
Puñales por la espalda
320,300,000 10 SEP 2022
Edward Norton, Janelle Monáe, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick, Madelyn Cline, Kate Hudson y Dave Bautista.
¡48 NUEVOS POLICÍAS EN SOLEDAD Y MÁS VEHÍCULOS PARA
LA SEGURIDAD!
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, oficializó el ingreso de 48 nuevos policías a la Guardia Civil Municipal y anunció la llegada de 50 unidades más a la corporación, derivado del plan estratégico para brindar paz social y tranquilidad a las familias.
El edil agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por ser parte fundamental en el impulso de la seguridad pública, y que sea la Policía Municipal de Soledad, la mejor de San Luis Potosí, con los sueldos más competitivos para sus elementos y la mayormente equipada, en aras de reducir la incidencia delictiva.
DEPORTES
CELTICS FAVORITOS EN ARRANQUE DE LA NBA
PLANO INFORMATIVO
Los Boston Celtics, actuales campeones de la NBA, comienzan la nueva temporada con grandes expectativas a pesar de los desafíos fuera de la cancha, como la venta de la franquicia y problemas con algunos jugadores. A pesar de la incertidumbre, los Celtics han mostrado un sólido desempeño en la pretemporada y se posicionan como favoritos para revalidar el título, con Jayson Tatum y Jaylen Brown como líderes clave. La renovación de contratos ha sido una prioridad para el equipo, aunque enfrentan la ausencia del pívot Kristaps Porzingis debido a una lesión.
Aparte de las renovaciones de sus estrellas, los Boston Celtics también enfrentan la presión externa de la venta parcial de la franquicia, anunciada poco después de ganar el título. El dueño principal, Wyc Grousbeck, planea vender la mitad del equipo de inmediato y la otra mitad en 2028, aunque seguirá al frente hasta completar la transacción. A pesar de este proceso, el equipo ha mostrado un sólido rendimiento en pretemporada, lo que sugiere que los jugadores están enfocados en repetir el éxito en la nueva
Tri
Sub 17 Femenil sueña con
trascender
La selección sub-17 de México afronta el Mundial en República Dominicana con un equipo talentoso y decidido a ser protagonista. Aunque la entrenadora Jimena Rojas anticipa sorpresas, confía en el buen momento del Tri. A pesar de las derrotas en su gira por Europa, el equipo mostró solidez y contará con jugadoras destacadas como la portera Camila Vázquez y la centrocampista Abril Fragoso. En el Grupo C, México debutará ante Corea del Norte el 17 de octubre. El equipo busca continuar el crecimiento del fútbol femenino mexicano tras éxitos recientes.
Serena Williams, operada con éxito para quitar un quiste
Serena Williams, extenista estadounidense y ganadora de 23 títulos de Grand Slam, anunció que fue operada con éxito para remover un quiste braquial en su cuello, del tamaño de “un pequeño pomelo”. A través de un video en redes sociales, Williams, de 43 años, compartió que notó el bulto en mayo y, aunque inicialmente no consideró necesario quitarlo, el quiste continuó creciendo. Después de varios exámenes y una biopsia con resultados negativos, los médicos recomendaron su remoción para evitar complicaciones. Williams expresó sentirse agradecida y aliviada tras la operación.
Dos nuevas leyendas del automovilismo mexicano
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Enrique Contreras y Rubén Novoa fueron reconocidos como nuevos integrantes del Muro de Honor del Deporte Motor en México, en una ceremonia realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este evento, organizado por el comité del Gran Premio de México de Fórmula 1, celebró la trayectoria de estos pioneros del automovilismo mexicano. Contreras, piloto y constructor, fue responsable de los chasises ENCO que revolucionaron las competencias nacionales, mientras que Novoa destacó como piloto en la ‘Época de Oro’ y constructor de autos icónicos.
Rancho las Cuevas se pone líder en Congreso Charro
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Rancho Las Cuevas de Jalisco ha logrado un soberbio triunfo en la tercera competencia, apenas la séptima eliminatoria del programa, pero con 342 puntos se convierte en nuevo líder de la ronda eliminatoria varonil del LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024 “Don Esteban González Ortíz”.
Una charreada de altibajos fue la que se disfrutó en la Arena Potosí de esta ciudad tunera, pues junto a los jaliscienses actuó Casa Bajío de Zacatecas, que con dispar fortuna en manganas acabó con 294 unidades, por 227 de Hacienda Tierra Blanca de Nuevo León, a pesar del esfuerzo desplegado. En efecto, cinco manganas de cuenta, tres de ellas, a pie, acertadas por Francisco Javier García, fueron suficientes para que Las Cuevas escalara posiciones y se hiciera de la cima de la tabla clasificatoria, aunque restan todavía cincuenta charreadas por celebrarse a lo largo de las siguientes dos semanas.
Los Guardianes necesitan del bate de Ramírez para recuperarse
Dodgers se ponen al frente de la Serie de Campeones
Los Guardianes regresan a Cleveland para el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana con la necesidad de mejorar su nivel y enfrentar a los Yanquis de Nueva York. Con dos derrotas en la serie al mejor de siete, necesitan que el dominicano José Ramírez recupere su ofensiva, pues solo batea .164 en esta postemporada.
En casa, los Guardianes han ganado dos de tres juegos en el Progressive Field, donde Ramírez suele rendir mejor. Además, el equipo necesita una mejora en su picheo abridor, tras el bajo rendimiento en los primeros dos partidos.
Los Dodgers blanquearon a los New York Mets en Citi Field, tomando la delantera en la serie. Iniciaron con dos carreras en el segundo inning y, aunque el abridor Buehler mantuvo a los Mets sin anotaciones durante cuatro entradas, no se llevó la victoria. En el sexto inning, Kiké Hernández conectó un jonrón, sumando dos carreras más para los Dodgers. Los Mets no lograron recuperarse, y en la octava, Shohei Ohtani también hizo un cuadrangular, cerrando el marcador. Max Muncy añadió otro jonrón en la novena. Los Dodgers podrían asegurar su pase a la Serie Mundial con una nueva victoria el jueves.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
Nacionales
breves
Mantienen paro en el PJF
AGENCIA REFORMA
Pese a que los jueces y magistrados federales votaron por regresar a las actividades este miércoles, al final el paro se impuso y prácticamente todas las sedes del Poder Judicial de la Federación permanecen cerradas.
No hay certeza sobre fin del paro: JUFED
Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), reconoció que no existe la certeza de que los órganos jurisdiccionales reanuden actividades, pese a que así lo decidieron en votación los impartidores de justicia.
Entrarán empresas de EU a Consejo Asesor de Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en el Consejo Asesor Empresarial que coordina Altagracia Gómez participarán cámaras y empresarios de México pero también la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
Sheinbaum afirmó que el objetivo del consejo es dar orden a la inversión y definir para qué se requiere.
“Vamos a incorporar a cámaras y empresarios de manera individual o empresarias y el objetivo es justamente este programa que se presentó ayer que he venido presentando durante toda la campaña”.
“La idea es hacer un consejo con empresarios nacionales, con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que estuvo ayer en la reunión y que se haga este programa que llamamos de polos de bienestar”.
LOS 5 CARGOS POR LOS QUE FUE DECLARADO CULPABLE
1. Participación en una empresa criminal continua.
2. Conspiración para distribuir cocaína en Estados Unidos.
3. Conspiración para la importación de cocaína.
4. Conspiración para distribuir cocaína internacionalmente.
5. Falsedad en declaraciones.
Condenan a García Luna a más de 38 años de prisión en EU
AGENCIA REFORMA
Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública con Calderón, fue sentenciado a poco más de 38 años en prisión en corte en NY por narcotráfico.
García Luna fue encontrado culpable en febrero de 2023 de vínculos con un grupo criminal dedicado al narcotráfico, tomar parte en varias conspiraciones y hacer declaraciones falsas. En total fue encontrado culpable de cinco cargos.
Linda Cristina Pereyra y Luna García, esposa e hija del abogado, llegaron al tribunal en Brooklyn, Nueva York, y fueron recibidas con gritos de “justicia” por parte de manifestantes.
Las personas que se congregaron afuera del tribunal portaban pancartas contra el ex Presidente Felipe Calderón. En una presentación judicial del 19 de septiembre, afirmaron que García Luna aceptó millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa, dirigido entonces por Joaquín “El Chapo” Guzmán, y, a cambio, protegió a sus miembros de las detenciones y favoreció sus envíos de cocaína.
La Fiscalía afirma que García Luna se aseguraba de que los narcotraficantes fueran notificados con anticipación de las redadas y saboteaba las operaciones policiales legítimas dirigidas a aprehender a los líderes de los cárteles.
Los narcotraficantes
pudieron enviar más de un millón de kilogramos de cocaína de México a Estados Unidos utilizando aviones, trenes, camiones y submarinos, en el tiempo que García Luna ocupó su puesto, señalaron los fiscales.
Durante el juicio del antiguo capo del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, realizado en 2018 en el mismo tribunal, un antiguo miembro del cártel testificó que él personalmente había entregado al menos 6 millones de dólares en sobornos a García Luna, y que los miembros del cártel acordaron formar un fondo de hasta 50 millones de dólares para pagar por su protección.
Los fiscales también
afirman que García Luna conspiró para anular el veredicto del juicio del año pasado buscando sobornar o convencer de manera corrupta a varios reos del Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn para que apoyaran afirmaciones falsas de que dos testigos del Gobierno se comunicaron entre sí antes del juicio mediante teléfonos celulares contrabandeados.
Celebran DEA y autoridades de EU sentencia
La DEA y el Fiscal Federal Breon Peace celebraron la sentencia dictada este miércoles contra Genaro García Luna, quien pasará casi 40 años en una prisión en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Regularán trabajo de repartidores
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa para regular el trabajo de los repartidores y choferes de plataformas digitales.
De acuerdo con datos del gobierno hay 658 mil personas empleadas en plataformas digitales, según el SAT, y de esos, 272 mil trabajadores, el 41%, logran un ingreso equivalente o superior al salario mínimo mensual.
El objetivo, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum, es regular y permitir que las y los trabajadores repartidores tengan derechos amparados por la ley.
Afirma Uber que es imposible financiar seguridad social
La empresa de transporte Uber señaló que es imposible financiar un esquema tradicional de seguridad social porque el 70% de los conductores trabajan menos de 10 horas a la semana.
Rosario Piedra se postula para la CNDH; busca reelección
AGENCIA
Rosario Piedra Ibarra formalizó su registro en el Senado de la República para contender por un segundo periodo como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En el último día para presentar su candidatura, la activista anunció su inscripción en el Senado a través de sus redes sociales, afirmando: “Me he registrado
en el @senadomexicano para contender por un segundo periodo al frente de la @CNDH”. Piedra Ibarra expresó su decisión de buscar la reelección por su convicción en la transformación que ha experimentado la Comisión, aunque también reconoció que aún queda trabajo por hacer. “Quiero participar en esta contienda sin ventaja alguna”, destacó.
Inversiones de EU están protegidas pese a reforma judicial: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que garantizó que las inversiones de Estados Unidos «están protegidas», pese a la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial, durante su reunión con 240 directivos de empresas estadounidenses y mexicanas.
Arranca Aldana campaña por reelección en sindicato petrolero
Ricardo Aldana arrancó su campaña por la reelección en la sede del sindicato petrolero para el Proceso de Elección del Comité Ejecutivo General y Consejo General de
Vigilancia, que fungirán del primero de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2030. En 2022, asumió el cargo como dirigente tras la renuncia de Carlos Romero Deschamps en 2019. Aldana, junto con Romero Deschamps,
fueron implicados en el llamado “Pemexgate”, un caso de corrupción que implicó desvíos por 500 millones de pesos del gremio a la candidatura presidencial del priista Francisco Labastida en 2000.
«Fue muy bueno porque es una relación honesta, franca, y al mismo tiempo saben que lo queremos es que siga habiendo inversiones en México y que las inversiones de los inversionistas extranjeros están protegidas en nuestro país», declaró. Prometen certidumbre en inversión energética
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del Gobierno federal aseguró que las inversiones en el sector energético tendrán certeza jurídica para poder consolidarse.
EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Internacionales
breves
Musk dona 75 mdd a campaña presidencial de Trump
EFE
El hombre más rico del mundo, Elon Musk, apuesta fuerte por Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos. El magnate no solo ha expresado su apoyo a través de las redes sociales y en actos públicos sino que también se ha aflojado el bolsillo. Musk donó en el tercer trimestre 74,95 millones de dólares a la campaña del expresidente.
Esos desembolsos apenas representan el 0,03 por ciento de su fortuna, valorada en 241.000 millones de dólares y concentrada en sus participaciones en el fabricante de coches Tesla, la empresa de satélites y cohetes SpaceX.
Revela
Zelenski su
‘Plan
Victoria’: Pide atacar a Rusia sin restricciones
EFE
El “Plan de la Victoria” ucraniano pide con urgencia más armamento y la eliminación de líneas rojas para redoblar la presión sobre Rusia y forzar al Kremlin a negociar, al tiempo que ofrece a más largo plazo a los aliados beneficios directos de su Campo económico como en el de la seguridad.
Según explicó Zelenski ante el Parlamento ucraniano, la vertiente militar del plan incluye una lista de peticiones de armamento a sus socios que permitiría al Ejército ucraniano abrir más frentes en territorio ruso como el que abrió a principios de agosto en la región de Kursk.
El “Plan de la Victoria” pide también que se permita atacar sin restricciones con armamento occidental objetivos militares dentro de Rusia.
Kamala Harris se gana a votantes latinos en estados
La encuesta, que se elaboró entre el 2 y el 10 de octubre con una muestra de 1,900 latinos, muestra que un 60 por ciento de los entrevistados está más interesado en votar en los comicios tras la llegada de Harris
Nicolás Maduro jurará como jefe de Estado reelecto en enero del 2025
EFE
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó que el 10 de enero de 2025 asistirá a la sede de la Asamblea Nacional para jurar como jefe de Estado reelecto. Luego de su controvertido triunfo en las presidenciales del 28 de julio, un resultado que es cuestionado dentro y fuera del país.
Las declaraciones de Maduro se producen después de que el Tribunal Supremo de Justicia, rechazara en los últimos cuatro días, dos solicitudes de revisión de la sentencia que convalidó el resultado oficial de los comicios, que ha sido señalado de fraudulento por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, aventaja al republicano Donald Trump entre los votantes latinos de los siete estados clave, de los que conseguiría el 56 por ciento de los votos, frente al 31 por ciento que lograría el expresidente.
De este modo, la encuesta, publicada a tres semanas de las elecciones, revela que Harris está al frente en cada uno de los siete estados bisagra, con un porcentaje de favorabilidad en cada estado de entre el 58 por ciento y el 54 por ciento.
En Pensilvania, uno de los estados clave, Harris se haría con un 57 por ciento del voto latino, frente al 27 por ciento de Trump.
Los resultados también muestran que el 71 por ciento de los electores latinos planea ir a votar, especialmente los que viven en estados clave como Michigan y Pensilvania.
JIMMY CARTER HACE VOTO HISTÓRICO
Jimmy Carter, que cumplió cien años el pasado 1 de octubre, lo que le convierte en el más longevo de los expresidentes de EE.UU., realizó uno de sus mayores deseos actuales: votar a favor de la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.
Carter, que se encuentra ingresado en cuidados paliativos desde febrero de 2023, envió su voto por correo, según Jason Carter, nieto del expresidente.
El nieto del que fue el trigésimo noveno presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 dijo en un mensaje de texto que la papeleta de su abuelo había sido depositada en un buzón de un juzgado local.
Alarma a Occidente apoyo de Corea del Norte a Rusia contra Ucrania
Israel bombardea objetivos en Líbano desde el mar por primera vez
EFE
EFE
Los viceministros de Exteriores de Corea del Sur, Japón y EE.UU. expresaron en Seúl su preocupación ante las informaciones que apuntan a un eventual envío de soldados norcoreanos a apoyar al ejército ruso en Ucrania.
«Si los reportes son ciertos podría ser un asunto muy serio porque Corea del
Gripe aviar en humanos: OMS reporta cuatro casos nuevos en EU
EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada de cuatro nuevos casos de gripe aviar (H5N1) en humanos en Estados Unidos la semana pasada, lo que eleva a 20 el total en el país, en su mayoría relacionados con granjas lecheras, indicó el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La OMS trabaja con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el Ministerio de Salud y otros socios para mejorar la protección e investigar los casos, añadió el experto etíope en su conferencia de prensa semanal.
Norte estaría participando directamente en la guerra además de estar proporcionando a Rusia artillería y misiles», explicó el viceministro de Exteriores surcoreano, Kim Hong-gyun.
Diferentes fuentes en Ucrania han asegurado que Pionyang, que lleva más de un año suministrando armas a Moscú, se dispone a enviar tropas al frente de Ucrania.
Israel ataca ya el Líbano por tierra, mar y aire. Por primera vez desde el inicio de la ofensiva, el ejército hebreo utilizó barcos de guerra para atacar desde ellos infraestructuras de Hezbolá, sobre todo aquellas destinadas al lanzamiento de proyectiles.
La ofensiva israelí se centra en la detección y destrucción de túneles y depósitos de armas, aunque sus misiles han impactado en pleno centro de la localidad. Al igual que sucede en Gaza y Hamás, el ejército hebreo argumenta que "las casas de civiles libaneses están siendo utilizadas por terroristas de Hezbolá".
Los muertos en Gaza superan los 42,400 tras un año de ataques israelí
EFE
Los muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes superan los 42.400, incluidos más de 17.000 menores, tras más de un año de ofensiva militar, que se centra ahora en la mitad norte del enclave, en particular en el campo de refugiados de Yabalia, bajo asedio desde hace doce días.
Desde el 7 de octubre, los heridos en la Franja ascienden a 99.153, mientras que Sanidad cifra en unos 10.000 los cuerpos desaparecidos bajo los escombros y en 902 las familias gazatíes que han sido completamente eliminadas.
EFE
Espectáculos
Shakira rompe récord por sus conciertos en el
Estadio GNP
AGENCIA
Shakira sigue rompiendo con todas las expectativas que se generaron por su regreso a los escenarios, ya que con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ está consiguiendo agotar todas las localidades para sus conciertos anunciados, especialmente en México, en donde logró romper un récord con sus shows en el Estadio GNP Seguros (Antes Foro Sol). La intérprete de “Monotonía” comenzó anunciando apenas algunas fechas en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México; no obstante, ante la alta demanda del público, su equipo de trabajo negoció más, hasta el punto de llegar a cinco presentaciones en el recién inaugurado Estadio GNP Seguros. Ante la nueva presentación anunciada en Ciudad de México, Shakira se convierte en la primera mujer en tener cinco presentaciones consecutivas en el Estadio GNP Seguros, rompiendo el récord que había conseguido Taylor Swift con sus conciertos en el recinto de la Ciudad de México como parte de su gira ‘The Eras Tour’.
Fechas de Shakira en Ciudad de México
• 19 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros
• 21 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros
• 23 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros
• 25 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros
• 27 de marzo de 2025 en el Estadio GNP Seguros
Mundo Jack ElExtrano de a
AGENCIA
El Extraño mundo de Jack (The nightmare before Christmas) uno de los grandes clásicos del cine y de las festividades en los últimos tiempos, celebra 31 años de su estreno. La película que se estrenó el 9 de octubre de 1993, en el New York Film Festival, tuvo un estreno limitado el día 13 y oficialmente en EU el día 29 de ese mismo mes.
Los creadores no podían ser otros que Henry Selick, como director, y el genio de
31 años
Tim Burton, como productor, juntando su reconocido talento y fusionando sus locas y macabras ideas, este genial dúo conformó la que hoy en día se recuerda como una de las piezas más icónicas en el mundo de la animación stop motion. Música, estética y personajes inolvidables la catapultaron a un lugar privilegiado en la historia del cine.
En el filme, el rey de Halloween, Jack Skellington, aburrido de hacer cada año lo mismo, descubre la Ciudad de la Navidad y queda fascinado, por lo que decide emplearse a fondo y mejorar dicha festividad. Con este fin, secuestra a Santa Claus y crea una versión de la Navidad totalmente opuesta a la que existe.
La película se basó en un poema homónimo de tres páginas que escribió Tim Burton cuando trabajaba en Walt Disney Feature Animation a principios de los años 80. Según The Hollywood Reporter, Burton ideó la historia luego de ver lo que ocurría en las tiendas, cuando cambiaban la decoración de Halloween por la de Navidad.
Warner Bros podría perder entre 100 y 200 mdd por 'Joker 2'
AGENCIA
Joker: Folie à Deux, que originalmente pintaba para ser uno de los trancazos fílmicos más importantes del año, ahora podría hacer que el estudio Warner Bros pierda entre 100 y 200 millones de dólares.
Lo anterior de acuerdo con un reporte de Variety, que estima que la desastrosa secuela de Todd Phillips está camino a convertirse en uno de los fracasos de taquilla más fuertes de la historia.
Y es que hasta ahora, la película protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga ha recaudado 51.5 millones de dólares en Estados Unidos y 165 millones a nivel mundial, en apenas dos semanas desde su
estreno en cines.
Expertos de la industria proyectan que su recaudación total será de 65 millones de dólares en Estados Unidos y de entre 210 y 215 millones de dólares a nivel mundial.
El problema es que Joker: Folie à Deux tuvo un presupuesto de 200 millones de dólares, mientras que al menos otros 100 millones se destinaron a marketing, publi cidad y distribución internacional.
Con todos estos gastos, la realidad es que la película, que cuenta con un 33 por ciento de crítica favorables en Rotten Tomatoes, necesitaría recaudar al menos 450 millones de dólares para alcanzar el punto de equilibrio durante su exhibi ción en cines.
datos curiosos
• Consta de nada menos que 110 mil fotogramas.
• Por cada minuto de animación hay una semana de trabajo del equipo de Burton, lo que les tomó 3 años completar la película.
• Con más de 200 títeres, se logró la filmación de la película
• El muñeco de Jack tenía más de 400 cabezas intercambiables, una para cada expresión facial mostrada en la película.
• Danny Elfman escribió los temas “Esto es Halloween”, “La canción de Oogie Boogie”, “Jack’s Lament”, entre otras, mucho antes de que se terminara el guion.
• Chris Sarandon y Danny Elfman dieron vida a Jack en la trama y en las canciones.
• Durante años Disney le pidió a Burton que produjera una secuela, sin embargo se negó.
• La película ganó $50 millones en los Estados Unidos en su primera presentación teatral. El extraño mundo de Jack es un valioso filme que mezcla componentes del terror y el amor, humanizando a los monstruos que siempre espantaron a los niños y muestra cómo los seres humanos pueden convertirse en la peor versión de ellos mismos.
Netflix lanza el primer tráiler de ‘Pedro Páramo’
AGENCIA
“Pedro Paramo” presenta su primer tráiler a tan solo unos días de tener su esperado estreno durante la gala del afamado Festival Internacional de Cine de Morelia el próximo 19 de octubre, teniendo posteriormente un breve recorrido por salas de cine seleccionadas alrededor de la República mexicana a partir del 24 de octubre.
Juan Preciado encontrará los atroces
recuerdos de un pueblo sometido durante décadas por Pedro Páramo, su padre, condenado por su violenta cruzada en pos del poder y por la furia que despertó en él su frustrado amor por Susana San Juan.
Es dirigida por el galardonado director de fotografía, Rodrigo Prieto, marcando su debut como director en este proyecto que también cuenta con las actuaciones estelares
Manuel García Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores
Artistas dicen 'ya estuvo' a campaña
de odio de Trump
AGENCIA
Destacados miembros de la industria artística se unieron para gritar “ya basta” ante el discurso de odio en Estados Unidos contra los migrantes latinos.
"Culpar de los problemas de nuestro país a los más vulnerables, a quienes son incapaces de levantar su voz, es un truco político antiguo y muy desgastado. Tenemos problemas reales que deben ser debatidos” se informó en un comunicado.
Un video muestra las declaraciones del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, contra la comunidad migrante desde su campaña de 2016. Además, se muestran hechos de discriminación y agresiones contra latinos.
Se muestra también el caso de Mahud Villalaz, un hombre de origen peruano que fue agredido con ácido en Milwaukee en noviembre de 2019 por un sujeto que lo acusó de “invadir” su país.
A esta campaña se han sumado artistas como Alejandro Fernández, Kate del Castillo, Paquita la del Barrio, Alex Lora, Ramón Ayala, Lalo Mora, Sofía Niño de Rivera, René Camacho, María José, Chiquis Rivera, Ximena Sariñana, Ezequiel Peña, Natalia Jiménez, Paty Cantú, entre otros.
Carlos Villagrán arremete contra Florinda Meza
La relación entre Carlos Villagrán y Florinda Meza no es la mejor, pues luego de compartir créditos en "El Chavo del 8" y otras producciones, el actor de 80 años no se ha expresado bien de la viuda de Roberto Gómez Bolaños. Fue en el programa argentino "La divina noche de Dante", conducido por Dante Gebel, donde Carlos Villagrán habló sobre Florinda Meza y fue ácido con sus comentarios, pues no es un secreto que no se lleve bien con la actriz que le dio vida a "Doña Florinda".
En la plática, el conductor mencionó que Carlos es de los pocos integrantes del "Chavo
del 8" que hablan con la verdad sobe lo que vivieron, sin embargo, el comediante hizo algunas acotaciones:
"Alguien tiene que decir la verdad, pero no puedo hablar por ejemplo de mucha verdad, porque ya no están las personas que se puedan defenderme yo puedo decir lo que yo quiera y no se pueden defender porque ya fallecieron, entonces prefiero abstenerme de ese tipo de cosas"
Sobre Florinda Meza, Villagrán comenzó a hacer chistes ácidos relacionados con su muerte:
"¿Les digo un secreto muchachos? Doña Florinda, cada que se duerme, la velan, pero a lo mejor ya está muerta y no le han avisado", expresó.
Heredia, Ilse Salas, Héctor Kotsifakis, Mayra Batalla, Roberto Sosa, Giovanna Zacarías, Noé Hernández y Yoshira Escárrega, entre otros. De esta nueva producción Rodrigo Prieto resalta que “casi 70 años después de su publicación, el impacto de la novela sigue resonando, marcándola como una de las piezas más significativas de la literatura mexicana”. Será el 6 de noviembre cuando se estrene en Netflix.
Televisa le arruinó la oportunidad de estar con Shakira
AGENCIA
En una de sus más recientes transmisiones en vivo, Wendy Guevara reveló que, por culpa de Televisa, perdió la oportunidad de estar con Shakira para promocionar su nuevo tema. Recordemos que, como parte de la promoción de “Soltera”, la cantante colombiana buscó a varias cantantes, modelos e influencers para que aparecieran en el video musical y en los posteriores eventos.
Shakira consideró incluir a Wendy Guevara y para no tener problemas con algún otro compromiso, le avisó a Televisa sobre esta oportunidad y le respondieron que no podría ir, porque tenía que cumplir un compromiso con “La Casa de los Famosos México”.
Sin embargo, el día pactado le avisaron que cancelaron su participación: “Eso era el jueves, entonces ese día a las 2 de la tarde y ya me iban a empezar a maquillar y me hablan, que si gustas entonces siempre no vengas. Y que me ataco, yo dije me hubiera ido desde la mañana a lo de Shakira a Miami y por eso no fui”. A raíz de esto, usuarios consideran que el contrato de exclusividad que firmó Wendy con Televisa la está perjudicando en lugar de beneficiarle.
Wendy Guevara
Seguridad
Conductor muere al impactar con pipa su camioneta
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Un trágico accidente cobró la vida de un elemento activo de la Guardia Civil del Estado la mañana de este miércoles.
El percance ocurrió en la carretera federal 70 San LuisRioverde, a la altura de la curva
conocida como El Tepetate. Una camioneta Explorer roja, conducida por Miguel Ángel, impactó contra una pipa, provocando su muerte instantánea.
El elemento de seguridad se dirigía a cumplir con su turno laboral cuando se registró el fatal accidente. Al lugar arribaron
cuerpos de emergencia, quienes confirmaron el deceso del oficial.
La pérdida de Miguel Ángel ha conmocionado a la comunidad y a la corporación policial.
Las autoridades correspondientes se encuentran investigando las causas del accidente para deslindar responsabilidades.
Hombre se quita la vida en su domicilio
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Intensa movilización se registró el martes por la noche cuando se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida al interior de un domicilio; aparentemente el sujeto habría logrado quitarse la vida. Elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández acudieron a la localidad de Puestecitos, en donde se reportó el cuerpo de un varón de 34 años, lamentablemente sin signos vitales.
Al sitio arribaron elementos de Ciudad Fernández, de la Guardia Civil del Estado, así como peritos y personal de la Fiscalía General del Estado quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Testigos aseguran que el vehículo policial embistió al motociclista
Motociclista es arrollado por patrulla de policía
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un motociclista fue atropellado por una patrulla de policía en el bulevar Españita, a pocos metros de la avenida Dalias. El accidente ocurrió alrededor de las 13:40 horas y generó una ola de indignación entre los testigos que presenciaron el impactante suceso.
De acuerdo con los testigos, la patrulla embistió al motociclista mientras este circulaba por la vía, provocando que el conductor de la moto quedara tendido en el asfalto con algunos golpes menores, por lo que no hubo necesidad de trasladarlo a alguna clínica u hospital, para recibir atención médica especializada.
Hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre el estado de salud del motociclista, la preocupación y el enojo entre los ciudadanos va en aumento.
El informe oficial señala que el conductor se encontraba en estado de ebriedad
Empleado de Inpode, a disposición de FGR tras choque
STAFF PLANO INFORMATIVO
Oficiales de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron la detención de un joven de 24 años que participó en un hecho de tránsito en la colonia Jacarandas, al norte de la ciudad. El implicado impactó una camioneta contra el muro de mampostería de la glorieta Jacarandas y resultó en estado de ebriedad. Dentro del vehículo se localizó un arma de fuego calibre 9mm y 12 cartuchos útiles, motivo por el que fue puesto a disposición de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República. De acuerdo al reporte de la jefatura de hechos de tránsito terrestre de la SSPC, se acudió al reporte de un choque en la avenida Prolongación Muñoz y calle del Chopo de la colonia Jacarandas, donde se encontró una vagoneta marca Chevrolet Suburban color blanco con rótulos oficiales de gobierno estatal, cuyo conductor había impactado contra el muro de mampostería de la glorieta de Jacarandas presuntamente tras la pérdida de control del volante.
La víctima era miembro activo de la Guardia Civil
Se desconocen las razones por las que el hombre decidió terminar con su vida
Cuauhtémoc
Modesto López
CATEDRÁTICO
E INVESTIGADOR DE LA UASLP
La transformación ante el T-MEC y el Nearshoring
Se plantea el reto de que, mediante una política industrial, se fomente la capacidad productiva y tecnológica de las empresas nacionales
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
POLÍTICA INDUSTRIAL DEBE FOMENTAR CAPACIDAD PREDICTIVA
El catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Cuauhtémoc Modesto López, señaló que “En el documento Cien Pasos para la Transformación, que presentó la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, durante su periodo de campaña, se contempla el apartado ‘Política de Desarrollo Regional, Atracción de Inversiones y Aprovechamiento de la Relocalización’, el cual hace notar la integración e interdependencia que tienen las economías de la zona del TEMEC en la que México se encuentra y la relevancia del mercado que conforman, que asciende a 500 millones de consumidores y representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Así también, dijo el investigador, en este documento se hace énfasis en que, pese a esta integración, sectores como el automotriz, el eléctrico, el electrónico y
de microprocesadores se vinculan, en un alto porcentaje, a importaciones asiáticas. De ahí que se plantea el reto de que, mediante una política industrial, se fomente la capacidad productiva y tecnológica de las empresas nacionales y se posibilite la vinculación de estas con las cadenas globales de valor, a fin de promover la transferencia de capacidad tecnológica y conocimientos al país y potenciar con ello los beneficios del nearshorig.
REDUCIR LA DEPENDENCIA DE IMPORTACIONES ASIÁTICAS, LA META
Modesto López explicó que “El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante su intervención en el BloombergNEF Forum en Monterrey, refirió que el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum tiene como objetivo reducir la dependencia de nuestro país de las importaciones asiáticas y aumentar el contenido nacional en las exportaciones que desde el país se realizan”.
Consideró que “Esta estrategia, planteada por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en materia de polí-
tica industrial, balanza comercial, atracción de inversiones e integración productiva en el marco del T-MEC, genera expectativas positivas respecto a la posición que podría tener nuestro país ante el fenómeno del nearshoring, así como en la atención a la reducción del desequilibrio comercial estructural y, con ello, en la creación de condiciones internas para promover el crecimiento económico durante los siguientes años de su gestión”.
DÉFICIT FUE DE 23.8%
El investigador de la UASLP detalló que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la balanza comercial de México registró un déficit de 10 mil 437 millones de dólares, en el periodo de enero a agosto de este año, representando un incremento del 23.8 por ciento con respecto al mismo periodo del 2023.
Consideró que destaca particularmente que de las importaciones, que fueron de 416 mil 528 millones de dólares, el rubro de bienes intermedios importados registró 315 mil 127 millones de dólares, representando el 75.65 por ciento de las importaciones.
Explicó que el concepto de bienes intermedios importados resulta relevante dado que representa la internación al país de productos con alto valor agregado, que contribuyen a la fabricación de bienes que en
La relevancia del mercado que conforman el T-MEX, que asciende a 500 millones de consumidores y representa el 30% del PIB mundial así lo dijo
un gran porcentaje, cerca del 80 por ciento, se exportan.
EL PROBLEMA ES RECURRENTE
Para Cuauhtémoc Modesto López esto evidencia que las exportaciones que se realizan desde México tienen un alto contenido de importaciones y que esta situación hace notar el limitado porcentaje de valor nacional que se agrega a nuestras exportaciones y, de forma implícita, la ausencia de una política industrial efectiva. Por ello, dijo que de acuerdo a una investigación que se realiza en la Facultad de Economía de la UASLP sobre la trayectoria y los determinantes del desequilibrio comercial de México, este fenómeno presenta una condición estructural, es decir, que se presenta de forma recurrente.