Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3146

Page 1


IGLESIA PIDE A POLÍTICOS

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

Una vez probada la Reforma Judicial, todo indica que en la siguiente reforma, se buscará la eliminación de los Organismos Públicos locales como el Ceepac, ¿Qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Sería un atropello

B. Fin de la democracia

C. Así está bien

C. Deben modificarse

D. No sé / me da igual

D. Deben desaparecer

¡BUENOS DÍAS!

Día Mundial de la Seguridad del Paciente Día Internacional de la Igualdad Salarial.

San Roberto Belarmino, San Reinaldo, Santa Hildegarda, San Sátiro y Santa Columba

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

PRI potosino expulsa a diputados que votaron a favor de la reforma judicial; los diputados hicieron diputado al que quisieron dejando fuera al electo, ¿Será que estamos descartando las instituciones?

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CRECE INVERSIÓN Y LLEGADA DE NUEVAS

EMPRESAS

A SLP

En 2023, San Luis Potosí consolidó su posición como un destino atractivo para la inversión y la llegada de nuevas empresas, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región; para el primer semestre de 2024, la entidad potosina ha experimentado un aumento significativo en la inversión y la llegada de nuevas empresas, lo que afianza al estado como un destino atractivo para los negocios.

MÁS DE 1000 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES

De acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) para el primer semestre de este año la inversión total en San Luis Potosí ha sido de 1064 millones de dólares, lo que significa la llegada de más de 20 empresas nacionales e internacionales que han establecido operaciones en la región en sectores clave como la industria automotriz, aeroespacial, tecnología y manufactura.

Por su parte la Secretaría de Economía (SE) destaca que del total de inversión en San Luis Potosí, el 80% corresponde a capitales del extranjero, el 15% es nacional de empresas como Femsa de Nuevo León o empresas de Querétaro, mientras que el 5% restante es inversión potosina. Desde enero a

junio de 2024, los principales países de origen de la inversión extranjera directa en San Luis Potosí fueron Alemania con 572 millones de dólares; Canadá con 136 millones de dólares y Estados Unidos con 113 millones de dólares.

San Luis Potosí consolida su posición como un destino atractivo para la inversión y la llegada de nuevas empresas

NUEVA AUTOMOTRIZ

LLEGARÁ A SLP

Al respecto, Salvador González, titular de la SEDECO informó que antes de que termine el 2024, llegará a territorio potosino una nueva planta armadora automotriz, con lo cual San Luis Potosi llegará a tres plantas armadoras, consolidando a la entidad como un clúster automotriz importante en la región; con ello el estado tendrá un buen cierre de año en el tema de inversión, esto pese a los factores nacionales e internacionales

El funcionario estatal aseguró que la entidad tiene las condiciones necesarias para promover el crecimiento y la excelencia de la industria automotriz, esto gracias a la ubicación geográfica, a sus dos parques industriales y a que es un lugar con abundantes hidrocarburos.

SE INSTALARÁN EMPRESAS CHINAS EN SLP

En este sentido, J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General de Gobierno, comentó que San Luis Potosí continúa consolidándose como un centro atractivo para la inversión empresarial, gracias a su estratégica ubicación y condiciones favorables, ya que se cuenta con una combinación ideal de infraestructura, gobernabilidad y paz social, elementos clave para atraer nuevas inversiones.

Por ello, y como parte de la política de fomento a la inversión impulsada por el Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, se espera la posible llegada de dos empresas de origen chino dedicadas al sector automotriz. Este desarrollo no solo fortalecería la presencia industrial en la región, sino que también contribuiría a la creación de empleos mejor remunerados.

SLP SUPERARÁ LOS 7 MIL MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES

A poco de concluir el tercer año de gobierno, se anticipa que la inversión concertada oscilará en los 7 mil millones de dólares, indicó el titular de SEDECO, el añadió que más empresas han mostrado interés en instalarse en San Luis Potosí, por lo que hacia el último trimestre de 2024 habrá otras inversiones consolidándose en la entidad; destacó que el reto es superar los 7 mil millones de dólares en inversiones concertadas en el territorio potosino.

RECONOCIMIENTO A ESTRATEGIAS GUBERNAMENTALES

Sobre el tema, Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí, indicó que la inversión y la llegada de nuevas empresas son un reconocimiento a la estrategia de desarrollo económico que ha impulsado su gobierno, por lo que las Inversiones seguirán llegado. “Estamos comprometidos con la creación de un entorno favorable para los negocios y la inversión”.

El Mandatario recordó que durante su administración se ha consolidado la atracción de inversión privada por más de 10 mil millones de dólares, una cifra récord que ha respondido a las grandes compañías globales, sumado a la mano de obra calificada de las y los trabajadores y sus familias, además de infraestructura y estrategias de movilidad, vialidades y puentes que permitan acceder a las facilidades que los proyectos de talla mundial requieren.

A poco de concluir el tercer año de gobierno, se anticipa que la inversión concertada oscilará en los 7 mil millones de dólares, indicó Salvador González, titular de la SEDECO. i

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

CEEPAC atenta a posible desaparición en nueva reforma electoral

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), al ser cuestionada sobre la reforma electoral que se discutirá en próximos meses, y que podría traer consigo la desaparición de los organismos públicos electorales locales (Oples), señaló que, en ese caso, comenzarán labores de diálogo en defensa de los organismos.

Blanco López mencionó que esa propuesta de reforma se desechó en la pasada Legislatura, pero ya se había anunciado que se retomará en el gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que se estará esperando cómo viene el proyecto.

"La reforma electoral siempre existe después de todo proceso electoral, es un ciclo natural, todos los procesos electorales traen aprendizajes, retos y situaciones que se tienen que abordar en una reforma", explicó la consejera presidenta.

TRIBUNALES ELECTORALES

LOCALES NO DEBEN

DESAPARECER:

YOLANDA PEDROZA

Es importante que los tribunales electorales locales continúen funcionando, ya que el 70 por ciento de los asuntos se definen a nivel local y solo el 30 por ciento llega a nivel federal, “eliminar los órganos locales significaría una carga de trabajo para los órganos federales, serían las salas regionales a donde se tendrían que presentar los medios de impugnación”, consideró Yolanda Pedroza Reyes, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.

Pedroza Reyes comentó que se

Se viene reforma electoral que podría desaparecer Oples.

iPrevalecerá alianza partidista en el Congreso: PVEM

STAFF PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí prevalecerá la alianza partidista para generar un bloque unido que permita sacar adelante diversos temas importantes para el estado, afirmó el secretario general del Partido Verde, Ignacio Segura Morquecho, tras darse el arranque formal de la nueva legislatura en el Congreso del Estado.

El dirigente partidista refirió que las y los diputados del Partido Verde tienen la encomienda de escuchar a las demás fuerzas en el ánimo de sumar, analizar y construir acuerdos sobre aquellos temas de la agenda local que pueden representar un beneficio para las y los potosinos, por lo que el bloque de diputados, que son mayoría, representa una oportunidad para trabajar en bien de la ciudadanía tanto en los asuntos del orden federal como a nivel estatal.

“Somos un grupo fuerte e importante para trabajar, con la capacidad de escuchar; se dio un primer paso y ahora hay que revisar la agenda legislativa, para sacar adelante diversos temas, incluso las iniciativas que plantean los demas partidos”, expresó.

Es momento de unión y no de rupturas en el PAN: Verónica Rodríguez

está manejando una propuesta para reformar los órganos electorales locales: “entonces estamos nosotros también en espera de que los nuevos integrantes de la Legislaturas definan cuáles van a ser los procedimientos, cuáles van a ser los mecanismos, y si va a haber órganos locales o no”.

La magistrada destacó que eliminar los tribunales locales sería alejar la justicia de los municipios, pues si se tiene que presentar un medio de impugnación de manera local, habrá que ir hasta la Sala Regional, en el caso de San Luis Potosí sería la Monterrey, haciendo más complicado todavía el acceso a la justicia para algunas personas.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), ante las críticas de Miguel Gómez Morín, nieto del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, contra la dirigencia nacional y la exigencia de que Marko Cortés deje la dirigencia nacional, declaró: "Es el momento en que tenemos que sacar lo mejor de Acción Nacional, lejos de estar señalando culpables".

Rodríguez Hernández indicó que, en los momentos de crisis, como en el que se encuentra el PAN, es cuando debe de salir la convicción y la casta panista, más viniendo de quienes son de la cuna de la creación del partido: "hay una corresponsabilidad, no solamente de las dirigencias, sino también de los órganos internos del partido, y eso implicaría que nos fuéramos todos, incluyendo los que están en la Comisión Permanente, que es el caso del nieto del fundador".

Paloma Blanco López, Presidenta del CEEPAC

Nueva empresa china iniciará operaciones en 2025

La empresa de capital chino que formalizó su instalación en San Luis Potosí la semana pasada, con una inversión de más de 100 millones de dólares, será proveedora de las armadoras de BMW y General Motors, e iniciará operaciones en los primeros meses de 2025, informó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Esa planta fabricará cable de alta tecnología, utilizado para las

Elecciones

micro conexiones de diferentes componentes eléctricos y de IA de los vehículos ensamblados. En el resto del año, esa firma china desarrollará sus instalaciones, equipamiento de maquinaria y reclutamiento de talento humano para comenzar producción el próximo año.

El titular de la Sedeco añadió que esta semana sostendrán una reunión con otra empresa de origen chino, con una alta posibilidad de que se instale también en el estado; apuntó que tanto la inversión confirmada, como la que

Esta empresa tendrá una inversión de más de

100

MDD

está en proceso de negociación final, son resultado del máximo aprovechamiento que ha realizado la entidad en lo que corresponde al fenómeno económico de la relocalización de empresas con capitales asiáticos.

estadounidenses y reforma judicial han afectado creación

de empleos

Es innegable: la inestabilidad que ha generado tanto el fenómeno electoral en Estados Unidos, como la transición gubernamental federal, y la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación, propician un clima de cautela que ha repercutido en que se hayan generado menos empleos durante el último trimestre del año, explicó Vicente Aguilar, director de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC, (ADERIAC).

Es en la industria, en donde podría ser más sensible ese fenómeno, por la cautela con que se conducen las empresas, tanto en sus operaciones.

Impuesto verde busca consensos en la IP

Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial, apuntó que en el desarrollo de las mesas de trabajo hacia la implementación del Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC) a partir del 2025, poco a poco se ha construido un consenso favorable con las autoridades gubernamentales.

El papel de las secretarías de Desarrollo Económico y de Finanzas, sostuvo, ha sido determinante, pues, con el desarrollo de la mesa sostenida en septiembre, han quedado despejadas las dudas en los montos a tributar con el ISEC, a través de UMAs, los mecanismos y los usos de esos recursos.

"Queremos que sea un impuesto equitativo, la Iniciativa Privada está de acuerdo en tributar para un beneficio de la ecología, queremos estar seguros de eso, lo que no queremos es que el ISEC se convierta en una licencia para que las empresas contaminen, eso no ayuda", declaró Ortuño.

AMPI valora que Infonavit desarrolle vivienda

La política anunciada para el Infonavit, para que tenga la facultad de desarrollar vivienda, abre un área de oportunidad para que el déficit que se tiene en San Luis Potosí en el segmento económico pueda ser abatido, consideró Francisco Naif, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

Expuso que desde hace tiempo ese segmento ha permanecido contraído, pese a que el crecimiento de la industria anticipa una demanda de este producto.

El profesional inmobiliario añadió que ahora que el Infonavit recupera la construcción dentro de sus atribuciones, viene a complementar a los desarrolladores de vivienda particulares, y permite atacar esa demanda en crecimiento.

Para Naif, todos los sectores involucrados, desde los inmobiliarios, los desarrolladores, los tenedores de las reservas territoriales, y las partes gubernamentales, en sus tres niveles; deben desde ahora forjar una alianza, tanto para construir la vivienda económica que se necesita, como para mantener el crecimiento en los otros segmentos. DAVID

Es en la industria, en donde podría ser más sensible ese fenómeno, por la cautela con que se conducen las empresas, tanto en

sus operaciones, en el caso de las ya instaladas, como entre las que tienen planes de inversión en el país.

Aguilar apuntó que esa combinación de factores internos y externos ha provocado un panorama

de incertidumbre en el mercado laboral, pero confió en que sea un fenómeno solo transitorio, superado una vez que las empresas recuperen confianza y continúen con sus respectivos planes.

DAVID MEDRANO PLANO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño, Coordinador de la Alianza Empresarial

LXIV Legislatura abre primer periodo ordinario de sesiones

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La LXIV Legislatura del Congreso del Estado abrió el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, del Primer Año de Ejercicio Constitucional, en Sesión Solemne, con la presencia de Miguel Ángel Méndez Montes, consejero jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo, y del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Posteriormente, en Sesión Ordinaria, se llevó a cabo el registro de composición de la Junta de Coordinación Política, ante la Directiva de la Sexagésima Cuarta Legislatura.

Esto, en virtud de que están legalmente conformados los Grupos Parlamentarios de los partidos políticos: Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y Revolucionario Institucional (PRI), así como las representaciones parlamentarias de los partidos Movimiento Ciudadano (PMC) y Nueva Alianza (PNA).

La junta de Coordinación Política se integra de la siguiente manera:

PRESIDENTE: Héctor

VOCALES:

VICEPRESIDENTE: Rubén Guajardo Barrera.

SECRETARIO: José Roberto García Castillo.

Comisiones legislativas quedarán integradas en próxima sesión ordinaria

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO de género, como lo marca

ciento en algunos casos, y en otros están totalmente cerrados.

El legislador expuso que los acuerdos con el Partido Verde, Nueva Alianza, PT y Morena están cerrados y con los demás grupos parlamentarios están prácticamente concluidos, por lo que es importante revisar el tema de la equidad para cumplir lo que mandata el ordenamiento legal.

Diputadas

del PRI serán aliadas de poderes ejecutivo y judicial

STAFF PLANO INFORMATIVO

El grupo parlamentario del PRI de la LXIV Legislatura local refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, así como de la sociedad, para sacar adelante grandes reformas que puedan beneficiar a las cuatro zonas del estado. La diputada Sara Rocha Medina, expuso: “seremos una oposición responsable que privilegie en todo momento el diálogo y el consenso”.

Dejo en claro que “los temas que no convengan a las y los potosinos y que sean considerados por el grupo parlamentario como inviables, no serán respaldados, pues en todo momento se estará buscando que las reformas e iniciativas que se planteen en el seno del Congreso del Estado tengan un beneficio colectivo para las familias de las cuatro regiones de la entidad”.

Diputado Enrique Ortiz seguirá siendo independiente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado Enrique Gerardo Ortiz Hernández afirmó que hasta el momento no ha definido si se sumará o no a la agenda de algún grupo parlamentario, luego de declararse como diputado sin partido.

Manifestó que fue la presidencia de la Directiva de la LXIII Legislatura quien lo citó para que rindiera protesta como integrante de

Nadador Potosino
Serrano Cortés.
Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
Ma. Sara Rocha Medina
Ma. Sara RochaMedina, Diputada
María Leticia Vázquez Hernández
Marco Antonio Gama Basarte
Juan Carlos Bárcenas Ramírez

Ricardo Gallardo celebra tercer Grito de la Independencia de su gobierno

GOBERNADOR

ENCABEZA DESFILE DE INDEPENDENCIA

En medio de fiesta, color y sabor a México, con una verbena mexicana y con miles asistentes en la plaza de Armas de la capital potosina, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó su tercer Grito de Independencia en San Luis Potosí.

Las familias potosinas disfrutaron desde las 20:00 horas, de antojitos tradicionales de San Luis Potosí y el país, espectáculo pirotécnico, baile y concierto gratuito, en conmemoración del 214 Aniversario de Independencia de México.

El Mandatario, hizo sonar las 11 campanadas y las arengas con el tradicional grito de ¡Viva México!.

La avenida Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de San Luis Potosí, revivió con el colorido Desfile Cívico Militar, que este 16 de septiembre encabezó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al lado de la senadora de la República, Ruth González Silva, con motivo del CCXIV Aniversario de Independencia de México.

El contingente estuvo conformado por más de 4 mil trabajadoras y trabajadores de dependencias de Gobierno del Estado, 6 binomios caninos de la agrupación K9, 90 caballos, así como más de 30 carros alegóricos y 176 unidades, motocicletas y vehículos de

la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), División de Caminos y estudiantes de escuelas públicas de la zona metropolitana.

BRONCO AMENIZÓ FESTIVIDAD DEL GRITO

Al ritmo de los éxitos Grupo Bronco en plaza de Armas, las y los potosinos, así como visitantes nacionales y extranjeros celebraron el CCXIV Aniversario del Grito de Independencia de México, el domingo 15 de septiembre. Al terminar el espectáculo de fuegos artificiales, Grupo Bronco, liderado por Guadalupe Esparza, amenizó la fiesta patria de San Luis Potosí.

Sifide facilita financiamiento para proyectos turísticos

Para brindar más apoyo al sector turístico de San Luis Potosí, Secretaría de Turismo (Sectur) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (Sifide), firmaron un convenio estratégico que permitirá a prestadores de servicios acceder a financiamiento para mejorar la infraestructura y condiciones de los parajes turísticos de la

entidad, así como impulsar al sector artesanal. El acuerdo establece que empresarios, artesanos y pequeños emprendedores puedan acceder a créditos financieros que van de los 25 mil hasta 25 millones de pesos, con condiciones preferenciales, lo que les permitirá mejorar sus instalaciones, adquirir equipo, y ofrecer un servicio de mayor calidad, para detonar la economía.

La Secretaría de Desarrollo

Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que avanza en el rescate del proyecto de la Ruta Alterna, que va desde prolongación avenida Juárez hacia Eje 122, y que cruzan las vías del ferrocarril al sur de la zona metropolitana.

La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que las

labores son visibles con la totalidad de los ejes columnas para cada claro, iniciando con el montaje de trabes y la construcción de rampas y terracerías, para conectar con el tramo que quedó inconcluso.

Añadió que ya se está en contacto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la espera de que se puedan remover las torres de alta tensión que atraviesan en este punto, lo que permitiría agilizar los trabajos.

Para aprovechar las lluvias y humedad de la temporada y acercar más apoyo al sector agropecuario de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) amplió el programa de entrega de equipos, herramientas e implementos para el campo agrícola y ganadero, en

la región Media y Altiplano.

La titular de la Sedarh, Marcela Quevedo Patiño, explicó que entregaron 44 implementos como rastras, arado, generadores eléctricos, tanques de agua, remolques, más de 120 paquetes de herramientas, a los agricultores y ganaderos de Ciudad del Maíz y Vanegas, con una inversión de más de cuatro millones de pesos.

STAFF

Modernización de bulevar Bicentenario será realidad

La transformación histórica para la zona metropolitana de la región Media, que comprende a los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, será una realidad, con la modernización del bulevar Bicentenario, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien agregó que para esta magna obra se contempla una inversión de 100 millones de pesos. En su visita a la región, adelantó que el histórico puente de fierro no será removido, sino rehabilitado estructuralmente y modernizado en sus 30 metros de ancho para que continúe siendo parte de la identidad del municipio, además se entregará una carretera funcional. Agregó que el proyecto se mantiene dentro del esquema de rehabilitación del tramo carretero que conectará a Rioverde con Ciudad Fernández, lo que vendrá a detonar el desarrollo social y económico de estos y otros municipios.

Desfogan presa El Potosino

STAFF PLANO INFORMATIVO

Autoridades realizaron el desfogue de la presa El Potosino, en la comunidad de Escalerillas, para reducir los altos niveles de agua, que estaba llegando a niveles críticos, además de que, con las lluvias que se esperan en estos días, podría verse rebalsada.

La autoridad municipal dio a conocer que debido a los altos niveles de captación, fue necesario comenzar a liberar los excedentes de agua de la presa, para evitar riesgos.

La unidad municipal de Protección Civil comenzó a trabajar desde temprano en el desfogue, e informó a los habitantes de Escalerillas sobre esta medida, por lo que afirmpo que se está actuando a tiempo.

Suman 211 kilómetros de carreteras atendidas por JEC

La Junta Estatal de Caminos (JEC) continúa con los trabajos de conservación permanente de la red carretera de las cuatro regiones, por lo que en junio se ejecutaron acciones en 15 municipios, cubriendo más de 211 kilómetros atendidos. El director de la dependencia, Francisco Reyes Novelo, dijo que cuadrillas de la JEC realizan acciones de bacheo, chapoleo, desmonte, limpieza, retiro de derrumbes, desazolve de cunetas y/obras de drenaje, retiro de árboles, entre otros. Algunos de los trabajos que la depelán, Aquismón, Ciudad Valles, Matehuala y San Luis Potosí

Sifide facilita créditos para mujeres empresarias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el arranque de la estrategia de empoderamiento económico para las mujeres víctimas de violencia, el Sifide se unió a la FGE y el Instituto de las Mujeres para facilitar créditos a todas las mujeres que desean iniciar o crecer un negocio, con el programa Creditodas. La coordinadora general ejecutiva del Sifide, Lilia Malvido Flores, explicó que este programa ha logrado entregar 47 financiamientos a mujeres empresarias y emprendedoras, con un monto superior a 2.26 millones de pesos. “Creditodas, todo el crédito para las mujeres”, ofrece esquemas de financiamiento desde mil hasta cien mil pesos, con una tasa fija de dos por ciento mensual, garantías accesibles y plazos de hasta 24 meses, con la posibilidad de obtener tres meses de gracia en capital.

La unidad municipal de Protección Civil comenzó a trabajar desde temprano en el desfogue, e informó a los habitantes de Escalerillas sobre esta medida, por lo que afirmpo que se está actuando a tiempo.

47 financiamientos a mujeres empresarias y emprendedoras, con un monto superior a 2.26 millones de pesos.

SSPCE se reúne con empresas gaseras

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), José Luis Ruiz Contreras, inició mesas de trabajo con la Asociación de Distribuidores de Gas, grupo empresarial, con más de 200 empresas distribuidoras y 35 plantas en el estado. Los delegados de las empresas que representan dicha asociación, manifestaron sus inquietudes y se plantearon estrategias para combatir ilícitos como el traslado de hidrocarburos de origen apócrifo, traslado de valores, robos y el transporte de gas proveniente de tomas clandestinas ubicadas en el estado de Guanajuato para su distribución en San Luis Potosí. Acordaron establecer canales directos de comunicación y estrategias preventivas de seguridad, además de capacitaciones sobre la documentación oficial que deben traer los transportistas y distribuidores de gas para comprobar su procedencia lícita.

Advierten de riesgos por corriente del río Santiago

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez comunicó a toda la ciudadanía que, actualmente, el bulevar Río Santiago presenta un nivel alto de agua, lo que representa un riesgo para la integridad física y el patrimonio de todas y todos. Por ello, para mantener la integridad de la población, se recomienda no intentar cruzar el río en ningún tipo de vehículo, no realizar actividades lúdicas en las inmediaciones del cuerpo de agua y reportar de inmediato a las autoridades si se observan personas en situación de riesgo.

Listo operativo por partido entre

Atlético de San Luis y Cruz Azul

Con motivo del encuentro de fútbol entre el Atlético de San Luis y el Cruz Azul, el próximo 17 de septiembre por la tarde en el estadio Alfonso Lastras Ramírez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desplegará el ope-

rativo “Estadio Seguro”, en coordinación con personal de Guardia Civil Estatal, División Caminos, C5i2, Fiscalía General del Estado, Protección Civil Estatal, así como seguridad privada y autoridades municipales.

La GCE instalará puestos de mando, filtros de revisión, con apoyo de la Unidad Canina (K9),

Investigan uso de casco y protecciones en motociclistas

En reunión de trabajo entre los Servicios de Salud y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se acordó realizar la investigación de uso de casco y ropa adecuada de protección en motociclistas en los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, con el objetivo de realizar estrategias y líneas de acción para la prevención de accidentes viales en motos.

De acuerdo con datos del 2022, en el estado se ha visto un incremento en el uso de casco en quienes conducen motocicletas, y el 68.2% de los usuarios portaban casco al momento de conducir en las principales vías de los municipios de San Luis Potosí y Soledad, sin embargo, de estos, solo un 63.4% usaban casco certificado. Sin embargo, este estudio debe ser actualizado.

Estado

además de operar la Torre de Videovigilancia, recorridos a pie tierra dentro del estadio, seguridad en el perímetro del terreno de juego, así como la implementación y coordinación del operativo de vialidad en el perímetro del estadio y en avenidas principales. Se espera la asistencia de aproximadamente 18 mil aficionados.

Se espera la asistencia de aproximadamente
mil aficionados .

se ha visto un incremento en el uso de casco en quienes conducen motocicletas, y el 68.2% de los usuarios portaban casco al momento de conducir

ha invertido 15 mil mdp en mejorar

la seguridad

Con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, para que las familias de San Luis Potosí vivan más seguras, en tres años, se han hecho grandes esfuerzos en la

consolidación del Plan Integral de Seguridad. La incorporación de más de 300 nuevos perfiles en la Guardia Civil Estatal, la dotación de 151 patrullas en los municipios de las cuatro regiones y el equipamiento y modernización del C-4 en Ciudad Valles son una prueba palpable del esfuerzo y compromiso del Gobierno del Estado.

Para seguir imponiendo la paz y la tranquilidad social en los 59 ayuntamientos potosinos, se mantienen las mesas de seguridad con la importante y activa participación de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

EL CRISTAL CON QUE SE MIRA

Buscando ser objetivos y sin que el esfuerzo sea mucho, podríamos establecer que hay por lo menos una coincidencia clara entre AMLO y la oposición o si usted quiere entre chairos y fifíes: que los tiempos han cambiado del 2018 para acá. Y en efecto, la oposición añora -aunque antes hayan tenido reniegos- los tiempos del PRI y del PAN e incluso los tiempos del PRIAN; y por su parte AMLO pregona y la 4T asume que se trata de una nueva era. Quién esto escribe suscribe que sí estamos ante algunos importantes cambios, aunque falte por consolidarse una diferencia definitiva, y lo creo con mayor seguridad en cuanto que ambas partes principales en la división cíclica o histórica en que nos han situado las circunstancias piensan como ya dije que las cosas desde el 2018 ya no son iguales.

Y esto tal vez no sea exclusivo de nuestro país pues en el mundo global en que nos movemos las cosas están cambiando ostensiblemente desde mediados de los 80´s con muchos fenómenos que han ido experimentando como la caída del mundo soviético, el fuerte auge tecnológico e industrial iniciado mayormente por los japoneses, la reintegración de China a la economía internacional, el desarrollo de la redes digitales, el triunfo del Libre Comercio, la supuesta desregulación neoliberal, (estos por acudir sólo al wikipediazo).

Fenómenos que han ido impactando a las sociedades de distinta forma con beneficio a los mejor situados y sumergiendo más a los que quieren salir a flote. Y es que estos impactos que generan crisis en diversos ámbitos de la economía, la política, la ciencia, la salud, y otro muchos, han ido propiciando reacciones de concientización en diversos lugares del globo;

de hecho -y aunque se piensa que la globalización inicia desde el siglo antepasado a finales de 1800- es aún fecha en que no conocemos los resultados definitivos del mundo englobado.

De ahí que las crisis y las luchas recurrentes han atravesado por todos los confines, parafraseando al jurista e investigador argentino Gargarella vimos que en los últimos 50 años antes del 2018 el Estado Social retrocedió, el desempleo creció; los más ancianos quedaron desatendidos, los jóvenes no encuentran su lugar; la pobreza se extiende, la vida pública se degrada y se desacredita. Hay conmoción social y muchas personas van a la calle a protestar, muchos pueblos se ponen de pie en contra de injusticias reinantes. Conocemos ya el lenguaje de la disconformidad contra las promesas electorales cíclicas, contra un orden político que dice incluir, pero mantiene el poder en los puños de unos pocos contra un modelo económico que no cumplió con restaurar, sino que empeora el desempleo, la explotación y la marginalidad. Sin embargo, e insistiendo con Roberto Pedro Olvera en el proyecto “Institutional Changes for democratic dialogue”, no podemos hablar de la suerte de haber estado gobernados por dirigentes arrogantes y corruptos; esto es cierto, pero no es lo único pues lo que puede constituir una causa más importante son “cuestiones estructurales, que alcanzan a las reglas e instituciones dominantes y a los principios que las organizan. La cerrazón de nuestros sistemas institucionales y la distancia que tales formas de organización generan entre nosotros y nuestros representantes” explica la incomprensión y descuido de nuestras autoridades ante las demandas sociales. Peor aún las clases dirigentes se ubicaban frente a las manifestaciones y propuestas como si afrontaran un grave peligro (recuérdese el 68,

RITA, ZUMAYA Y ADÁN AUGUSTO

La dirigente de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, puso un freno a los adelantados de su partido o externos que se creen con los méritos suficientes para competir en el 2027, como es el caso del empresario huasteco

Gerardo Sánchez Zumaya, quien se ha dedicado a inducir respaldo artificioso en redes sociales y financiar porristas a su favor sin ningún límite.

Gerardo Sánchez es un contratista preferente de Pemex sin mayor trayectoria empresarial, cercano al grupo político Tabasco, liderado por el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, interesado en extender sus redes de poder en el estado potosino, utilizando de pivote al joven huasteco que se mueve con ostentación

De Veritas PEDRO

OLVERA

el 71; aguas blancas, matanza de Tlatlaya, etc.) y reaccionaron como gatos acorralados olvidando que la represión puede dar pequeñas victorias, pero genera más y más grandes problemas. Se concebía la democracia como un modo de evitar las opresiones mutuas con el único objetivo de reestablecer el orden ya debilitado frente a riesgo de disrupción permanentes: todo movimiento imprevisto es conflicto, toda disidencia es una amenaza. Los sectores dominantes no han visto la democracia como un mecanismo a través del cual una sociedad de iguales, compuesta de personas que piensan de manera distinta, procesa los desacuerdos que viven en ella y menos aún creen que con diversas ideas se enriquece un sistema. La noción de terrorismo llegó a extender su significado sin que nos diéramos cuenta hasta ser utilizada frente a quienes disentían (Campa, Vallejo, Genaro Vázquez, Lorenzo Radilla, Misael Núñez, Cabañas y en fin estudiantes, maestros, doctores, ferrocarrileros y por supuesto campesinos).

Predominaban o acaso predominan aún las ideas de justicia que favorecen sin cuestionarlas, las normas, reglas y practicas que generan daño. El principio es que cada uno se las arregle (con lo que pueda y si es que puede) sin molestar a los otros. Que cada quien procure lo suyo sin obstruir los beneficios que puedan (los que pueden) obtener los demás. Que nadie ponga en cuestión la estructura que favorece a algunos; que nadie discuta un sistema que silenciosamente va empujando al abismo, empezando por los que están mas a la orilla.

La gente reacciona y se pone de pie, los medios coercitivos empezaron a perder legitimidad y justificación, el estado de cosas injusto en que algunos se benefician con sus vínculos con el poder y otros se perjudican por desafiarlo no puede continuar eternamente. La falta de justicia, pobreza y la desigualdad son injustificadas, los

Detrás del Telón ARMANDO LIMÓN

de recursos, compra adhesiones y reparte dádivas al estilo populista.

Adán Augusto le juega las contras a la huasteca con más poder en el círculo de AMLO y Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez, la próxima titular de Gobernación; pero nadie se disciplina en Morena, Gabino Morales se apuntó para el 2027 cuando lo bajaron de la senaduría y le dieron de consuelo una diputación federal plurinominal, pero todavía está verde; la misma Rita Ozalia también aspirante, la enviaron a preparar el terreno para su hermana mayor.

Primo Dothé no pierde la esperanza de estar dentro de tres años en la primera línea, aunque se le ha visto en reuniones de Zumaya dándole su apoyo y agitando en el sector magisterial; Juan Ramiro Robledo, entre la

gloria y el infierno por su operación legislativa para el dictamen de la reforma judicial, se le descarta por la edad.

Falta tiempo para ver en que termina este enfrentamiento entre Adán Augusto y Rosa Icela por el control de la candidatura al gobierno estatal; en tanto que Zumaya proviene del panismo tradicional, es un cuadro de Xavier Azuara Zúñiga, pero gracias al gobierno obradorista ha logrado acumular una fortuna considerable; e incurre en violencia política de género al descalificar a Rita Ozalia y confinarla a la vida doméstica o familiar.

Ya es tiempo de que Morena aprenda de las lecciones amargas que han impedido su crecimiento en suelo potosino, la postulación de candidatos que provienen de otros partidos y de cuestionada trayectoria han

individuos y grupos mejor situados dañan con sus acciones y omisiones a los más vulnerables. En este contexto se explica la necesidad de reformar las estructuras, las instituciones. No es admisible preservar esquemas que no han funcionado y que cada vez generan menos paz, mayor inseguridad y desigualdad; más descontento. No podemos ver las cosas ni la letra como dogma de fe, la antigua idea de que las leyes eran divinas es hipócrita, engañosa y antepone un derecho a conveniencia de algunos, frente a la idea que siempre debe aparejarse con la norma: la Justicia.

Concluimos que hay una división de opiniones en cuento a las Reformas Constitucionales que de fondo que se están iniciando pues, aunque ya fueron votadas, su instrumentación y desarrollo deberán irse consolidando si tomamos en cuenta la estadística electoral del pasado 2 de junio. Dividir opiniones no es tragedia, ni siquiera es malo sino todo lo contrario.

Lo malo puede ser llevar la divergencia hacia intentos y promociones de guerra civil que seguimos viendo lejanos pero que los espejos, los lentes y los cristales pueden acercar en cualquier jugada perversa del destino (llámese así al uso de kamikazes y fanatismo religiosos, por ejemplo) Tenemos que entender que cada uno vemos las cosas de distinta manera y encontrar el filtro donde podamos coincidir cediendo un poco, pero sobre todo reconociendo lo que no es ilusión óptica sino realidad.

Como se puede leer en “Las dos linternas” de Ramón de Campoamor: “De Diógenes compré un día/la linterna aun mercader; distan la suya y la mía/cuanto hay de ser a no ser. /La blanca la mía parece/ la suya parece negra/la de él todo lo entristece; la mía todo lo alegra. Y es que en el mundo traidor/ nada hay verdad ni mentira: todo es según el color del cristal con que se mira”. Y usted ¿Que cristal usa?

sido duras derrotas, se muestra su distanciamiento con la población, los casos de Mónica Rangel y Xavier Nava son emblemáticos, los principios litúrgicos del “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo” fueron tirados a la basura con esas candidaturas.

El huachicoleo no solo es de combustible, sino también político, Morena en San Luis Potosí no es ajeno a esa práctica nacional del partido de acuerdos cupulares y tráfico de influencias de facciones y familias, de abrir las puertas al enemigo y caer rendido a sus pies bajo el deslumbre del dinero, como pretende Zumaya, el panista azuarista y empresario obradorista que se hizo leyenda en Tabasco por sus pipas entrando y saliendo de las plantas de Pemex sin ningún control.

Especialista en ortopedia

con una gran

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para el doctor Edgard la evidencia científica es esencial en la práctica de su profesión como ortopedista y cirujano, considera que es una forma de darles a los pacientes la seguridad plena de que ten drán los resultados deseados y que esto conduce hacía la excelencia médica. ¿Qué significa esto? Que el doctor Edgard, además de tener una amplia trayectoria y conocimiento, ha ido más allá, pues en su atención médica diaria identificó problemas más comunes al mo mento de operar e hizo un registro riguroso y expuso sus resultados para que fueran evaluados por los mejores cirujanos ortopedistas del mundo para que validaran y refutaran este conocimiento.

Su investigación fue publicada en Joint Surgery, una revista científica muy prestigiosa que se publica desde hace más de un siglo. El artículo lleva por título “Effective Compression in the Optimization of Bone Transportation (Dis traction Osteogenesis). Minimally Invasive Rail Plate (MIRP). New Concepts”, en el que introduce el concepto de “compresión efectiva” y explica detalladamente el diseño que el mismo doctor Edgard realizó de una placa de osteosíntesis especial que se coloca con técnica mínima invasiva.

tercer latinoamericano en ser publicado en esta revista tan prestigiosa. El concepto que introdu jo, así como el diseño de su placa han sido cru ciales para tratar pacientes con enfermedades óseas, como pérdidas de tejido óseo, infecciones y complicaciones por pseudoartrosis o no con solidación de la fractura. Asimismo, la técnica quirúrgica de transportación ósea la ha aplicado para tratar defectos óseos de gran tamaño.

Cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de la ortopedia, traumatología, y múltiple formación, especialidades y subespecialidades: cadera adulto y pediátrico; reemplazo articular de cadera, rodilla, hombro; cirugía y patología de columna, pelvis y acétabulo, politrauma, mínima invasiva, artroscopia hombro, rodilla, codo, tobillo y cadera, deformidades en pies, deformidades congénitas, crecimiento y trasportación ósea, entre otras. Él considera que un buen ortopedista es aquel que es honesto, preparado, que le da la seguridad al paciente mediante evidencia científica. Añade que par él como médico, explicarles a los pacientes su enfermedad y tratamiento en un lenguaje sencillo es esencial para que la comprendan, se atiendan y recuperen de la mejor manera.

ESCANEA Y CONOCE LA TRAYECTORIA DEL DR. LÓPEZ CARREÑO

Unidad de Ortopedia

Av. Los Olivos #105-2-37. Colorines. CP 78389. San Luis Potosí, SLP. 4441102082

Torre Médica El Pedregal

Palmira 655 consultorio 2-E. Privada del Pedregal. CP 78295. San Luis Potosí, SLP. 4441974662

INDICADORES DE SALUD

QUE EMPEORARON CON AMLO

Las consultas externas, generales y de especialidades

en instituciones públicas del sector salud en comparación con los primeros 5 años del gobierno anterior.

En cuanto a Intervenciones quirúrgicas en instituciones públicas del sector salud, en población no asegurada se pasó

LÓPEZ OBRADOR DIJO QUE

EL SISTEMA DE SALUD CON EL IMSS BIENESTAR YA ERA INCLUSO MEJOR QUE EL DE DINAMARCA.

Luego aclaró que la frase fue para provocar, pero ¿QUÉ DICEN LOS DATOS DE SU PROPIO INFORME?

citologías cervicales* MASTOGRAFÍAS

pasaron de se realizaron de

1,809,793 en 2018 2,452,706 en 2018 De 426, 000en 2018 A 1,213,000 en 2023 de 2 MILLONES 922 MIL a 2 MILLONES 231 MIL

¿CUÁNTO GASTA CADA PAÍS EN SALUD POR PERSONA? 6,280 Dólares

DINAMARCA MÉXICO

1,181 Dólares

Registró un gasto de Registró un gasto de por persona en salud en 2022 según el reporte de la OCDE Health at a Glance.

a 1,184,755 en 2023 a 1,465,919 en 2023

Pero en población asegurada, pasó

1,155 6 50% menos

19% menos

*La citología cervical, también conocida como prueba de Papanicolau SOLO ATENDIÓ

LA MEGAFARMACIA Que supuestamente resolvería el problema del desabasto, de diciembre a junio

LO QUE SÍ AUMENTÓ ES LA CIFRA DE MÉDICOS Y ENFERMERAS:

Se pasó de 230 mil 977 médicos con plaza en el sector público de salud en 2018 a 276 mil 096 en 2024

316,043 en 2018

En cuanto a enfermeras, se pasó de a 20% más.

355,595 en 2024

Fuente: Animal Político

Inventos que no sabias que son Mexicanos

Flotador de la taza de baño

José Antonio Alzate inventó el "obturador automático flotante". Este mecanismo permite controlar el agua que entra y sale de los inodoros, lo que ahorra agua y evita el desperdicio.

Sonido 13

El director de orquesta, violinista y científico creó la teoría del Sonido B, que sostiene la posibilidad de crear sonidos infinitamente. Esto le valió la nominación al Premio Nobel de Física de 1950.

Hélice Anahuac

Juan Guillermo Villasana, el fundador de la Aviación Civil Mexicana usó sus conocimientos de ebanista para diseñar un modelo de hélice que revolucionó la aviación mundial porque permitió mayor estabilidad y elevación.

Las palomitas de maíz

El maíz fue cultivado por primera vez en México hace 9000 años. Los arqueólogos han descubierto que las palomitas de maíz se conocen desde hace miles de años.

Máquina tortilladora verardo Rodriguez Arce

Luis Romero, buscando maneras de innovar el modo de producción, inventaron esta máquina que producia tortillas cuadradas. Su propuesta fue mejor recibida cuando las tortillas fueron circulares.

Tridilosa

Es un sistema de construcción que consiste en una estructura tridimensional de acero y concreto unidos en forma piramidal. Esto hace que las estructuras sean más ligeras, resistentes y económicas.

Concreto

translúcido

Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Galván crearon y patentaron un polímero de base cementosa que permite construir paredes más ligeras, resistentes y casi transparentes, permitiendo el paso de la luz.

Tiene el volcan mas pequeño del mundo. Se llama El Cuexcomate y está en Puebla

El bosque de chapultepec es un parque 2 veces más grande que el Central Park de NY

El agua de horchata no es mexicana, es española

Cosas que no sabías de México

El origen de los tacos al pastor no es mexicano, es árabe

¿Sabías que México introdujo el chocolate, el chile y el maíz al resto del mundo?

La comida mexicana fue nombrada patrimonio de la humanidad

En la Riviera Maya se encuentra el segundo arrecife de coral más grande del mundo

Fuente: Punky Junky y N+

PARTIDOS DE HOY

19:00 HORAS

ViX Premium, TUDN, Canal 5

19:00 HORAS

ViX Premium, Amazon

Prime, FOX Sports Premium, FOX Sports

19:00 HORAS

ESPN, Disney+ Premium, Disney+ Estándar

JORNADA 4 Querétaro

21:00 HORAS

ViX Premium, Caliente TV, Caliente TV, YouTube

21:05 HORAS

ViX Premium

MUERE ANDRÉ MARÍN

AGENCIA REFORMA

El periodismo deportivo mexicano está de luto tras el fallecimiento de André Marín, quien llevaba años lidiando con problemas de salud. En 2022, Marín compartió en una entrevista con Javier Alarcón que estuvo cerca de la muerte tras contraer una infección por la bacteria Clostridium Difficile. A lo largo de la pandemia, su salud se deterioró notablemente, alarmando a sus seguidores. Aunque mostró mejoría, nunca recuperó del todo su bienestar y previo al Mundial de Qatar 2022, estuvo seis meses en el hospital debido a una neumonía, lo que lo dejó fuera del torneo.

Al regresar a la televisión, Marín

En octubre de 2023, Marín llegó a TUDN, lo que generó controversia debido a su pasado en la ‘escuela’ de José Ramón Fernández.

se mudó a Televisa, donde participó en programas como Línea de 4 y Tercer Grado Deportivo. Su última aparición fue en junio de 2023, cuando David Faitelson informó de una recaída en su salud. A inicios de septiembre, se solicitó donadores de sangre y plaquetas para él, tras lo cual salió bien de un doble trasplante de pulmón, pero lamentablemente, falleció en la madrugada del lunes.

Nacido el 28 de abril de 1972, André Marín fue una figura clave en el periodismo deportivo mexicano. Comenzó su carrera a los 14 años en Imevisión (hoy TV Azteca), donde se consolidó bajo la tutela de José Ramón Fernández. Participó en programas icónicos como DeporTV y Los Protagonistas, siendo reportero de cancha y comentarista. Sin embargo, conflictos con sus compañeros tras la salida de José Ramón lo llevaron a dejar la televisora en 2012 para unirse a Fox Sports. Ahí, fue el conductor principal de La Última Palabra, un programa referente del

su carrera a los 14 años en Imevisión (hoy TV Azteca), donde se consolidó bajo la

análisis deportivo en México. En octubre de 2023, Marín llegó a TUDN, lo que generó controversia debido a su pasado en la ‘escuela’ de José Ramón Fernández. A lo largo de su vida, Marín contrajo matrimonio con la abogada Paty Arreola en 2006, con quien tuvo un hijo, André Marín Arreola, en 2009. José Ramón Fernández, quien fue clave en el inicio de la carrera de Marín, expresó su pesar por su muerte. En un mensaje emotivo, recordó con cariño a Marín desde sus inicios en Imevisión, donde cubrieron juntos varios Mundiales y Juegos Olímpicos. A pesar de sus diferencias, Fernández destacó el afecto que siempre le tuvo y lamentó profundamente el sufrimiento que Marín experimentó en sus últimos años.

El fallecimiento de André Marín marca el fin de una era en el periodismo deportivo mexicano, dejando un legado imborrable en la industria.

Nacido el 28 de abril de 1972, André Marín fue una figura clave en el periodismo deportivo mexicano.
Comenzó
tutela de José Ramón Fernández.

CRUZ AZUL VISITA EL LASTRAS

AGENCIAS

El líder Cruz Azul, dirigido por Martín Anselmi, enfrentará al San Luis de Domenec Torrent en la octava jornada del Apertura 2024. Con 19 puntos, producto de seis victorias y un empate, los Azules buscan mantener su posición en la cima del torneo. El pasado

Carlos Vela regresa a Los Angeles FC

AGENCIAS

Carlos Vela, delantero emblemático del LAFC desde su fundación en 2018, regresa al club después de una temporada alejado de los terrenos de juego y de no renovar con el equipo a finales de 2023. A sus 35 años, Vela, quien ganó una MLS Cup (2022) y dos MLS Supporters' Shield (2019 y 2022), vuelve para reforzar al LAFC con una opción de extensión para 2025.

En su época con el LAFC, fue MVP en 2019 y máximo goleador de la liga. Vela, líder en partidos, goles y asistencias del LAFC, expresó su orgullo por el club y su entusiasmo por regresar. El LAFC, actualmente segundo en la Conferencia Oeste, busca mejorar tras una reciente derrota ante el LA Galaxy.

sábado vencieron 2-1 al León con un gol de Carlos Rotondi, quien liderará el ataque ante un San Luis invicto en casa, impulsado por el marfileño Franck Boli. Toluca visitará a Pachuca y Tigres a Querétaro, completando la jornada con los tres primeros equipos de la tabla jugando fuera de casa.

Aston Villa, Slovan y Bolonia, de la antigua Copa de Europa a la nueva 'Champions'

AGENCIAS

El Aston Villa, el Bolonia y el Slovan Bratislava, que han estado ausentes de la Liga de Campeones por décadas, regresan a la competición esta temporada. El Aston Villa, que ganó la Copa de Europa en 1982, vuelve tras 41 años de ausencia. En su última participación en 1983, fue eliminado en cuartos de final por la Juventus. El Bolonia, con solo una participación en 1964, fue eliminado en dieciseisavos por el Anderlecht tras un desempate con una moneda. El Slovan Bratislava, que no jugaba en la máxima competición desde 1975, regresa tras varias eliminaciones en rondas previas.

UEFA renueva con ADIDAS

La UEFA ha renovado su acuerdo con la multinacional alemana de ropa deportiva Adidas para que esta continúe como proveedor oficial de balones de las competiciones europeas hasta 2027. Según informó el gran organismo del fútbol europeo en una nota, el acuerdo de tres años “cubre el derecho a suministrar los balones oficiales de los partidos de la Liga de Campeones a partir de los ‘play-offs’, con nuevos diseños de balones oficiales para cada temporada”.

Chiefs pierde por fractura en peroné a Isiah Pacheco

Kansas City Chiefs, campeón de la NFL, anunció que su corredor estelar, Isiah Pacheco, se perderá gran parte de la temporada 2024 por una fractura de peroné que sufrió el domingo durante el triunfo sobre Cincinnati Bengals. El tiempo promedio de recuperación para una fractura de peroné, según los especialistas, puede llevar hasta ocho semanas, por lo que Kansas City estarán sin su ariete de origen puertorriqueño al menos durante un par de meses.

Se acabó la paciencia con Bryce Young en Carolina

Los Carolina Panthers enviaron a la banca al ex primer recluta global del draft Bryce Young y dieron el puesto de quarterback titular al veterano Andy Dalton, anunció el entrenador en jefe Dave Canales. El QB tuvo un día históricamente malo en la derrota del domingo por 26-3 ante los Chargers de Los Ángeles

El Aston Villa, que ganó la Copa de Europa en 1982, vuelve tras 41 años de ausencia.

Nacionales

breves

Promulga AMLO

reforma al Poder Judicial

AGENCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el decreto de la Reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con este decreto, la reforma judicial entra en vigor este lunes, por lo que comienzan a correr los plazos para echar a andar la elección extraordinaria del primero de junio de 2025, cuando los ciudadanos en edad para votar elijan a ministros, jueces y magistrados en urnas.

Entre los cargos a elegir están nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (de reciente creación) y dos vacantes que se encuentran en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se realizará una elección de 50 por ciento de magistrados de circuito y jueces de distrito, que significa mil 633 de esos cargos del Poder Judicial. Se elegirán a magistrados y jueces de los estados, que tendrán que definirse, una vez que las entidades federativas homologuen sus leyes con la reforma judicial, lo cual debe estar ajustado antes del 15 de marzo de 2025.

El Instituto Nacional Electoral (INE) será la instancia que organice las elecciones extraordinarias, también las que se realicen en el 2027, las cuales serán elecciones ordinarias para elegir.

Trabajadores del Poder

Judicial dan su Grito de Independencia

AGENCIAS

Con motivo de las Fiestas Patrias, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que se mantienen en paro de labores en el Palacio de Justicia de San Lázaro, realizaron este domingo su ceremonia de “Grito de Independencia”.

“¡No a la tómbola de jueces! ¡Sí a los organismos independientes!”, fueron algunas de las arengas que lanzaron, como parte de su celebración.

Vestidos con motivos patrios, de color rosa y con banderas de México los trabajadores del PJF mantuvieron sus protestas y reclamos en contra de la aprobación de la Reforma Judicial, por parte de Congreso de la Unión.

La vocera de los trabajadores, Patricia Aguayo, secretaria en el Décimo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo con sede en la CDMX, fue la encargada de encabezar la ceremonia principal.

Escanea el QR

Iglesia pide a políticos no fracturar al país

Te invitamos a leer nuestra versión web. AGENCIAS

La Iglesia católica pidió a los políticos del país a trabajar en unidad y no fracturar el país, además señaló que el momento actual en la sociedad no es una lucha de buenos contra malos y pidió no cancelar a quienes piensan diferente.

“Hacemos un nuevo llamado a nuestros políticos a trabajar en unidad, a tomar las decisiones necesarias

siempre con la virtud de la paciencia y a través de la escucha y el diálogo”, apuntó la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe. También señaló que la esperanza puede ser el motor que mantenga a los mexicanos avanzando hacia un mejor futuro, “y el diálogo constructivo y la participación activa en los problemas del país, el fuego del corazón que nos permita construir un sistema de gobierno que trabaje por el bien común”.

En su texto, la Arquidiócesis de México este domingo lanzó a “los políticos recién electos esta invitación para tomar las decisiones urgentes con la escucha y el diálogo necesarios; reforzamos el llamado a no actuar con prisa, sino con la virtud de la paciencia”.

El órgano católico remarcó que “la paciencia es una virtud que camina de la mano con la esperanza, tan necesaria para nuestro país, lastimado por la corrupción y la violencia”.

La promesa que realizó el gobierno federal actual de terminar el sexenio con una tasa promedio de crecimiento de 4% no se cumplió y, al contrario, hay debilidad económica, un “ambiente político severamente deteriorado”, incertidumbre y expectativas poco optimistas para el corto y mediano plazos, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“En un entorno de baja inversión, inseguridad, corrupción, delincuencia, entre otros factores, que limitan el crecimiento, se requiere de un inicio de administración inclinado a crear un

ambiente de seguridad y libertad en todas sus dimensiones para limitar la discrecionalidad gubernamental y de las decisiones oficiales, y apuntalar un mayor ritmo de crecimiento y bienestar, que por ahora pareciera que se alejan cada vez más”, dijo la insti tución en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

Agregó que el panorama muestra que para el primer año de la próxima administración que encabezará Claudia Sheinbaum se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.5% y de 2% en 2026. En tanto, el pronóstico de expansión promedio anual para la siguiente década es de alrededor de 2%.

Finanzas

DEBE FORTALECERSE EL ESTADO DE DERECHO EN MÉXICO, PIDE BANXICO

breves gráfico

Banxico ve ‘débil’ la economía mexicana

Durante la primera mitad de 2024, todas las regiones de México resintieron la falta de vigor en su actividad económica, mientras su expansión hacia adelante será moderada y su desempeño podría ser menos favorable a lo esperado, advirtió el Banco de México (Banxico). “Se estima que la actividad económica habría experimentado debilidad en todas las regiones durante el segundo trimestre de 2024 indicó el banco central mexicano en su ‘Reporte sobre las Economías Regionales, abriljunio 2024.

Hacia delante, advirtió que “se an-

La dependencia al maíz extranjero aumentó del 2019 a agosto del 2024 de 31.5 a 48.8 por ciento

DEJA AMLO RÉCORD... EN DEPENDENCIA ALIMENTARIA

ticipa que las economías regionales se expandan a un ritmo moderado”, pero apuntó que “su desempeño podría ser menos favorable que el esperado, ya que enfrentan un entorno complejo e incierto que presenta desafíos significativos para su crecimiento”

Bebidas alcohólicas adulteradas se apoderan de las fiestas patrias

La venta de bebidas alcohólicas adulteradas ya invaden decenas de vinaterías, mercados públicos, tianguis y hasta algunos bares del país por la celebración de las fiestas patrias, cenas del 15 de septiembre, alertaron comerciantes e industriales. Los datos más recientes de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores advierten que entre 40% y 50% de las bebidas que se consumen en el país son adulteradas o de dudosa procedencia. Cientos de botellas son falsificadas con etiquetas que simulan –casi a la perfección– los códigos de fábrica, marbetes de la Secretaría de Hacienda y sellos termoencogibles –envoltura o tubo de plástico– que se adhiere a la tapa del envase, para garantizar su procedencia y calidad.

En el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador la dependencia en granos básicos del extranjero, e incluso de algunos cárnicos, escaló a niveles sin precedentes. Ello, no obstante, el compromiso que desde su primer año de Gobierno hizo de que el País alcanzaría la autosuficiencia alimentaria en granos durante su Administración. Por ejemplo, la dependencia al maíz extranjero aumentó del 2019 a agosto del 2024 de 31.5 a 48.8 por ciento y la del trigo panificable subió de 76.4 a 82.4 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Pero en el caso del maíz, en su última revisión de agosto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) volvió a elevar la estimación de dependencia de

¿Quiénes estarán en el equipo de Hacienda para el sexenio de Sheinbaum?

AGENCIAS

Casi todo el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) permanecerá en su puesto en la administración entrante de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Solo el subsecretario de Gastos, Juan Pablo De Botton, pasará a ser el nuevo secretario de Hacienda de Ciudad México. Bertha Gómez Castro será la encargada de reemplazarlo, informó Sheinbaum a los periodistas afuera de su casa de transición.

Si bien Sheinbaum no nombró a otros específicamente, lo comunicado

México a este grano del extranjero para todo el 2024, a 52.3 por ciento desde el 50 por ciento que había calculado en abril.

A la par de la insuficiente producción nacional de ambos cereales, las cifras de la Sader refieren que hasta agosto pasado el País llevaba importado 36.8 por ciento del consumo de frijol, cuando hace seis años sólo era el 4.4 por ciento.

La mayor dependencia de estos granos ocurrió no obstante los casi 63 mil millones de pesos que durante todo el sexenio el Gobierno federal canalizó básicamente a productores de autoconsumo a través del Programa Precios de Garantía, con el propósito de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en maíz, frijol, trigo, arroz y leche. La FAO refiere que la autosuficiencia alimentaria se logra a partir de un nivel mínimo de consumo de producto nacional del 75 por ciento.

disipa las dudas sobre si otros miembros importantes del equipo, como el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, permanecerían en sus puestos. Se prevé que Yorio se quede en su puesto, según personas con conocimiento del asunto. Yorio, quien anteriormente dirigió la oficina de deuda de la Secretaría de Hacienda y trabajó en el Banco Mundial, es muy conocido entre inversionistas y banqueros globales.

COMPRA
AGENCIA REFORMA

Internacionales

breves

Trump lanza video contra Kamala Harris que evoca el tema de salsa

'Juliana qué mala eres'

EFE

La campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021) lanzó 'Qué mala Kamala', una canción a ritmo de salsa dirigida a los votantes latinos, un electorado clave que podría inclinar la balanza en los resultados de las elecciones de noviembre próximo.

El video lanzado en coincidencia con el inicio de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en EE.UU. hace parte de los esfuerzos de la campaña republicana por captar a este electorado que, aunque no es monolítico, según la última encuesta de BSP Research se ha decantado por la vicepresidenta Kamala Harris con un 57 %.

El estribillo de 'Qué mala Kamala' hace eco de 'Juliana', la canción éxito del dominicano Cuco Valoy, que junto a su coro cantaba “Juliana qué mala eres, qué mala eres Juliana”.

Rusia lanza una nueva andanada de drones contra Ucrania, Kiev derriba 72

EFE

Rusia lanzó el sábado un nuevo ataque nocturno con drones sobre Kiev y otras ciudades ucranianas, lo que llevó al presidente Volodímir Zelenski a hacer un nuevo llamamiento para aumentar la defensa aérea y las capacidades de largo alcance.

Las defensas aéreas ucranianas derribaron 72 de los 76 drones Shahed sobre 12 regiones del centro, sur y este del país, informó la fuerza aérea. No hubo noticias inmediatas de víctimas, pero las autoridades describieron daños en edificios de varias partes del país.

OTRO INTENTO DE ASESINATO CONTRA TRUMP

AGENCIAS

El expresidente estadounidense Donald Trump fue blanco de un presunto intento de asesinato el domingo, el segundo dirigido contra el candidato republicano en dos meses.

– ¿QUÉ PASÓ? –

El domingo, aproximadamente a las 13:30 hora local, un agente del Servicio Secreto de Estados Unidos advirtió el cañón de un fusil que apunta hacia unos arbustos en el campo de golf Trump International en West Palm Beach, Florida.

Los agentes, que estaban desplegados en una burbuja de seguridad móvil uno o dos hoyos por delante del expresidente, atacaron a un individuo, dijo Rafael Barros, del Servicio Secreto de Estados Unidos, y el sospechoso huyó de la escena. Trump salió ileso.

El republicano estaba a una distancia de entre 270 y 450 metros cuando ocurrió el

incidente, informó el sheriff del condado Ric Bradshaw.

La policía recuperó un rifle «estilo AK47» equipado con mira telescópica, dos mochilas y una cámara GoPro de la escena, dijo Bradshaw.

Un sospechoso fue arrestado unos 45 minutos después del incidente. La policía lo detuvo luego de que un testigo les informara que un hombre huyó de la escena en un vehículo negro.

Los registros telefónicos mostraron que había estado esperando entre los arbustos durante la noche, según la denuncia penal.

La policía identificó al presunto atacante como Ryan Wesley Routh, a quien la AFP entrevistó en Kiev en 2022, adonde había viajado para apoyar el esfuerzo bélico contra Rusia.

Según informes, Routh, de 58 años, es un constructor independiente de viviendas accesibles afincado en Hawái, con un historial

Harris señala a Trump de generar 'división y odio'

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, acusaron a Donald Trump, quien busca volver a la Casa Blanca, de promover “la división y el odio” en el país norteamericano.

“Creo sinceramente que Estados Unidos está listo para pasar la página de la política de división y odio, y para hacerlo, nuestra nación cuenta con el liderazgo en esta sala”, dijo Harris durante su discurso en la Phoenix Awards

Dinner, de la Fundación del Caucus Negro del Congreso.

Asimismo, la aspirante demócrata a la presidencia aseguró que, en su visión de país, “el acceso a la atención médica no debe ser un privilegio sólo de aquellos que pueden pagarla”, y agregó: “En realidad, tenemos un plan para la atención médica, no sólo conceptos de un plan”.

Harris también hizo referencia al tema del aborto, otro de los tópicos que han sido claves en la campaña contra el magnate republicano. “

de arrestos que abarca décadas.

El incidente parece ser el segundo intento de asesinato contra Trump, después de un ataque en un acto en julio, en Pensilvania que lo hirió en la oreja derecha y en el que murió un asistente al mitin.

Desde entonces, Trump ha trasladado la mayoría de los actos de campaña a espacios cerrados y se dirige al público desde detrás de una pantalla a prueba de balas.

El incidente del domingo vuelve a poner el foco en el Servicio Secreto estadounidense, encargado de la seguridad de los presidentes en ejercicio y expresidentes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, se mostraron este domingo "aliviados" de que el exmandatario y candidato republicano Donald Trump esté "sano y salvo" después de que su campaña informara de disparos en sus inmediaciones en Florida.

La policía identificó al presunto atacante como Ryan Wesley Routh, a quien la AFP entrevistó en Kiev en 2022, adonde había viajado para apoyar el esfuerzo bélico contra Rusia.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

El fuego arrasa más de 12.000 hectáreas de bosques en Colombia

AGENCIA REFORMA

Más de 12 mil 800 hectáreas de bosques han sido arrasadas por 20 incendios en Colombia, informó este lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que aseguró que "la situación no está fuera de control".

De acuerdo con las cifras de la Unidad, las llamas afectan principalmente el centro del país

toda vez que de los 20 incendios ocho están en el departamento del Tolima y seis en el Huila, incluido uno en Neiva, la capital departamental. Otros cinco han arrasado vegetación del Cauca y uno más en Nariño.

La Ungrd también aseguró que ya controló tres incendios en el Huila, uno más en Cauca, otro en Boyacá y en Norte de Santander.

Francia recomienda a sus ciudadanos evitar a toda costa los viajes

EFE

El Gobierno de Francia recomendó a sus ciudadanos evitar desplazamientos a Venezuela salvo por “motivos de fuerza mayor” e instó a los franceses que ya están en el país sudamericano a alejarse de “cualquier manifestación de carácter político”.

La recomendación a los viajeros, fue emitida por el centro de crisis y de apoyo del ministerio de Exteriores de Francia, después del arresto de tres estadounidenses, dos españoles y un checo por parte de las autoridades de Venezuela, acusados de “desestabilizar” el país.

EL PAPA FRANCISCO PIDE DIÁLOGO EN VENEZUELA

El papa Francisco invitó este

a Venezuela

viernes a "dialogar" y "hacer la paz" en Venezuela y añadió que "las dictaduras no sirven y antes o después acaban mal", al ser cuestionado sobre qué mensaje daría a ese país en la situación actual, tras las elecciones, en la rueda de prensa en el avión de regreso de su gira por Asia y Oceanía.

En cualquier caso, Franciso fue cauto en su respuesta al asegurar que no había seguido estos días la situación.

"El mensaje que doy a los gobernantes es el de dialogar y hacer la paz", respondió, antes agregar: "Las dictaduras no sirven y terminan mal antes o después".

Además, reiteró su llamado para que "la gente haga de todo para encontrar un camino de paz en Venezuela".

Envía Dinamarca un nuevo lote de cazas F-16 a Ucrania

EFE

Las autoridades de Dinamarca han informado este lunes del traslado de un nuevo lote de aviones de combate F-16 a Ucrania de cara a finales de 2024, una decisión que llega poco después de que el país hiciera efectivo el traslado de varios de estos cazas el pasado mes de julio.

El ministro de Defensa del país, Trols Lund Poulsen, que se encuentra de visita en Ucrania, señaló que el país recibió su primer caza procedente de Dinamarca el

pasado mes de agosto y ha confirmado que Copenhague prepara ahora un segundo envío. En total, está previsto que Kiev reciba 19 de estas aeronaves, según informaciones de la cadena danesa DR. El primer F-16 danés llegó a Ucrania después de casi un año de entrenamiento a los pilotos y el personal ucraniano y, según ha reiterado Kiev, el objetivo es "fortalecer la defensa aérea ucraniana" para hacer frente a los ataques y bombardeos del Ejército ruso.

Espectáculos

breves

Elimina Maná colaboración con Nicky Jam por apoyar a Trump

REFORMA

Este fin de semana, varios reguetoneros se sumaron a la actual campaña presidencial de Donald Trump, entre ellos Nicky Jam, quien tras ser criticado por su decisión de apoyar al magnate, vio cómo su relación creativa con el grupo Maná se disolvió. Y es que luego de que el puertorriqueño respaldara públicamente a Trump, comenzó a circular en redes la noticia de que la banda mexicana estaba molesta con Jam.

Lo anterior se confirmó cuando Maná publicó en su cuenta oficial de Instagram su postura al respecto, donde explicó que decidieron borrar de plataformas musicales su colaboración con Jam en la reversión de "De Pies a Cabeza".

"Durante los últimos 30 años Maná ha apoyado y defendido los derechos de los latinos en el mundo. No existe negocio o promoción que valga más que la dignidad de nuestra gente. Por eso, hoy Maná decidió bajar su colaboración con Nicky Jam de 'Pies a Cabeza' de todas las plataformas digitales", señalaron los mexicanos en un post junto a una imagen con la leyenda: "Maná no trabaja con racistas". La colaboración entre ambos artistas data de 2016, cuando Jam confesó que Maná era una de sus bandas favoritas y sus "ídolos".

Tras el anuncio, en los canales oficiales de YouTube y de Spotify del grupo mexicano ya no aparecía el dueto de "De Pies a Cabeza".

Demandan a Netflix por ‘El Juego del Calamar’

AGENCIAS

Netflix está en el centro de una controversia que podría sacudir el mundo del entretenimiento. Soham Shah, creador de la película india “Luck” de 2009, ha lanzado una bomba: asegura que la exitosa serie de Netflix, “Squid Game”, copió su trama.

Según Shah, la serie surcoreana replicó su historia sobre un grupo de personas endeudadas que participan en juegos mortales para ganar grandes sumas de dinero.

Shah afirma que la serie de Netflix tomó prestados todos estos elementos: los juegos mortales, el aumento del premio tras cada muerte y la participación de espectadores adinerados.

Según él, todo esto ya estaba en su película.

Shah escribió “Luck” en 2006, y la película llegó a los cines en 2009 en India, Reino Unido, Estados Unidos y los EAU.

'BEETLEJUICE 2' ROMPE LA TAQUILLA

El camino en taquilla para la querida secuela todavía es largo, pero de entrada, según expertos, ya se volvió un éxito descomunal para Warner Bros.

REFORMA

El éxito y la euforia desatada por Beetlejuice Beetlejuice sigue efervescente en la taquilla mundial, donde ya alcanzó, en apenas su segundo fin de semana desde que estrenó, 264.3 millones de dólares. De acuerdo con Variety, la cinta de Tim Burton sigue liderando la taquilla en Estados Unidos, donde en los últimos tres días sumó 51.6 millones de dólares; en este territorio ya cuenta con 188 millones recaudados.

El camino en taquilla para la querida secuela todavía es largo, pero de entrada, según expertos, ya se volvió un éxito descomunal para Warner Bros., en especial porque ya recuperó sus 100 millones de dólares de presupuesto. Dicha cantidad la logró en apenas cuatro días de haber estrenado.

Se espera que en las próximas semanas la segunda parte de Beetlejuice finalmente tenga competencia digna con la llegada a cines de Transformers One y The Wild Robot, ambas películas animadas.

En segundo lugar de taquilla en EU se posicionó No Hables con Extraños (Speak No Evil), con un fin de semana de estreno de 11.5 millones de dólares a lo largo de tres mil 375 pantallas en el país.

James McAvoy y Mackenzie Davis protagonizan esta historia de terror psicológico con tintes de comedia negra sobre una pareja que invita a dos extraños a pasar las vacaciones en su idílica y remota casa en el campo.

De manera global, el filme, remake de la película danesa de culto Gæsterne, de 2022, abrió a nivel mundial con una taquilla de 20.8 millones de dólares (su presupuesto fue de 15 millones).

'Hacks' y 'Shogun' sorprenden en los Emmy 2024

AGENCIAS

En una velada llena estrellas, nostalgia y hasta de sets televisivos, la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión (ATAS, por sus siglas en inglés) realizó este domingo la 76ª entrega de los Premios Primetime Emmy 2024 a lo mejor de la pantalla chica de los Estados Unidos durante el último año. Las más galardonadas de la noche fueron Hacks —mejor comedia—, Shogun —mejor drama—, y Bebé

Reno —mejor serie limitada o antológica—. A través de casi cuatro horas y con la conducción de Eugene y Dan Levy —padre e hijo—, la gala estuvo colmada de actores y actrices de las series más importantes del año. Sin dudas, la combinación de presentadores más la química familiar de los Levy permitieron que la ceremonia fue dinámica, con muchas risas y situaciones más que descontracturadas.

Kamala Harris hace campaña con Taylor Swift

REFORMA

Kamala Harris ha lanzado una campaña inspirada en Taylor Swift, tras el respaldo que le dio la estrella de pop para las elecciones presidenciales de 2024.

"El Comité Nacional Demócrata lanzó esta semana una valla publicitaria en Time Square de la ciudad de Nueva York que presenta una foto de Harris, de 59 años, sobre la frase "Estamos en nuestra era Kamala", según People .

Una segunda imagen muestra nuevamente un primer plano de la vicepresidenta y debajo dice: "Un nuevo camino a seguir ¿Listos para ello?", en referencia a la exi

tosa canción de 2017 de la gana

dora del Grammy de su álbum "Reputation".

TRUMP ODIA A SWIFT

En apenas su segundo fin de semana desde que estrenó, 264.3 MILLONES DE DOLARES

Esta campaña arrancó luego de que la superestrella mundial del pop, que había guardado silencio sobre las próximas elecciones presidenciales se mostró a favor de Harris tras un debate.

Donald Trump tomó su cuenta oficial en Truth Social, una red social similar a Twitter operada por Trump Media & Technology Group, para exponer su descontento explícito hacia la cantante. "¡Odio a Taylor Swift!", fue el mensaje que el ex presidente posteó sin ofrecer más contexto del por qué de sus palabras.

La familia real recorta a Meghan Markle en foto

La fotografía del duque y la duquesa de Sussex fue tomada en DogPatch durante su viaje al extranjero a Dublín, Irlanda, en 2018, mientras todavía trabajaban como integrantes de la realeza.

AGENCIAS

En una nueva publicación la Corona inglesa volvió a desairar a la exactriz quien se alejó en 2020 y vive una vida normal en Estados Unidos junto al príncipe Harry. Así se confirmó luego de que a través de sus redes sociales la realeza británica compartió una fotografía del hijo menor de Lady Di para celebrar el 40 cumpleaños, sin embargo, llamó la atención que Meghan Markle fue recortada de la imagen.

La fotografía del duque y la duquesa de Sussex fue tomada en DogPatch durante su viaje al extranjero a Dublín, Irlanda, en 2018, mientras todavía trabajaban como integrantes de la realeza.

La distanciada familia real no había hecho declaraciones públicas sobre el cumpleaños de Harry desde que la reina Isabel murió en septiembre de 2022, además, no felicitaron a Markle por su cumpleaños el 4 de agosto.

Fuentes cercanas a la familia real revelaron que el cumpleaños más importante de Harry este año implicó un enorme bono en efectivo de 8.5 millones de dólares, gracias a los arreglos realizados por su difunta bisabuela, la Reina Isabel, la Reina Madre. Harry y su esposa han estado distanciados de sus familiares desde que dejaron la familia real y se mudaron a California en 2020.

Seguridad

El hecho ocurrio en las inmediaciones de una plaza comercial de la ciudad capital

Investigan muerte de joven en Lomas

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) investiga el incidente que resultó con una persona sin vida en las inmediaciones de una plaza comercial de la ciudad capital. Fue durante las primeras horas

del 15 de septiembre de 2024, cuando la Policía de Investigación (PDI) inicióv las diligencias en la avenida Guadalcázar, de la colonia Lomas Primera Sección.

En ese lugar, se realizó el levantamiento del cuerpo de un hombre de aproximadamente 24 años por parte de los Servicios Periciales de la FGESLP. El occiso

fue llevado al Servicio Médico Legal (Semele), donde se efectuarán los estudios que indica la ley.

El personal operativo de la Fiscalía determinó la identidad del finado y mantendrá las acciones de campo, con la finalidad de esclarecer lo ocurrido y llevar ante la justicia a quien resulte responsable.

Conductor atropella a motociclista repartidor de pizza

Sujeto que conducía una camioneta en color blanco atropelló a motociclista repartidor de Domino’s Pizza, en la sucursal ubicada en Rutilo Torres, para después arremeter contra varias motocicletas de la compañía que estaban estacionadas.

En el hecho resultó lesionada la repartidora impactada, que quedó con la pierna temporalmente atrapada entre el vehículo atacante y la motocicleta.

Posterior al ataque, la camioneta se dio a la fuga.

breves

Rescatan a hombre arrastrado por río Santiago

Elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron a un hombre que quedó varado al interior del bulevar río Santiago, a la altura de calle Abasolo, en Soledad de Graciano Sánchez, cuando intentó circular sobre esta vía a pesar de los cierres totales y del alto nivel de agua que corre por el sitio.

El vehículo en que se transportaba el hombre terminó siendo arrastrado por la corriente, hasta que impactó contra un poste de luz ubicado en el camellón del bulevar, lo que logró que la unidad se detuviera y el hombre fuera rescatado. El conductor logró ser rescatado sano y salvo, mientras que la unidad vehicular fue declarada pérdida total.

Muere ahogado famoso ganadero de Rioverde

Rioverde, SLP.- La muerte de conocido paisano en el ejido de San Diego ha generado profunda consternación entre sus habitantes, al ser una persona que apoyaba en las diversas actividades que se tenían en el ejido.

Fue poco antes de las 6 de la tarde del 15 de septiembre cuando fueron activados los números de emergencia, donde se reportaba una persona que ingresó a la presa, sin embargo no volvió a salir del agua. El hombre era el dueño de reconocida residencia ubicada en la Plaza principal del ejido de San Diego, hombre que además apoyaba a los habitantes con distintas actividades de manera altruista.

El cuerpo fue recuperado en la madrugada de ayer, luego de verlo flotando en la presa de San Diego, por lo que fue suspendida la búsqueda siendo los propios habitantes quienes habrían realizado la recuperación del cuerpo.

Techo de casa cae sobre menor de seis años

Ciudad Fernández, SLP.- Intensa movilización se registró este fin de semana cuando se reportó la caída de la azotea de una casa, hecho en que resultó lesionado un menor de seis años, para quien se solicitó el traslado de emergencia.

Los hechos se registraron este domingo en la Segunda Privada de Matamoros, en el Barrio Tercero de El Refugio, donde se dieron cita elementos de Seguridad Pública Municipal, así como paramédicos del ayuntamiento para brindar los primeros auxilios.

Aparentemente, el menor de edad se encontraba en su domicilio cuando cayó el techo, sin que al momento se conozcan las causas de este suceso. El menor quedó policontundido, con una herida de poco más de dos centímetros en la cabeza.

Ante el severo golpe sufrido, el menor de edad fue trasladado de emergencia al Hospital General de Rioverde, en donde se le brindaría la atención médica correspondiente.

Se revisará desaparición de organismo de transparencia y sus repercusiones

Héctor Serrano Cortés

COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Una de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformas constitucionales es la que tiene que ver con la desaparición de los organismos autónomos entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), algo que repercutirá en los organismos de transparencia locales.

“Necesitamos observar cómo viene la propuesta respecto a este tipo de organismos para que observemos cuál es la repercusión”, señaló el diputado Héctor Serrano Cortés, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, el cual continuó señalando que “pareciera que la parte administrativa no es importante pero es fundamental, cómo lo vas a sostener,

porque muchos de estos organismos evidentemente son generados a través de una propuesta que tiene que ver en el orden nacional y federal”.

“Si tú me preguntas si creo en la transparencia, en la rendición de cuentas, en la forma de poder informar oportunamente a la población y a la sociedad, sin duda te diría que estamos acompañando esta condición y estamos motivados para que jamás se deje de dar la información correcta”, dijo el Legislador el cual consideró que está propuesta también se debe a que se han generado muchos vicios en estos organismos.

“Creo que mucho ha tenido que ver con los vicios que se generaron a través de los años, no quiere decir que las instituciones sean necesariamente obsoletas, pero en muchos de los casos se han enquistado estructuras que no necesariamente actúan de forma correcta para lograr las bondades necesarias, y que organismos así se convierten en

instrumentos de carácter incluso político y que van perdiendo la función para la que fueron creadas”, explicó.

Por ello comentó que “es importante sostener, hasta por ideología, estructuras que permitan respetar el derecho a la transparencia, a la información, a los derechos humanos, a las condiciones de necesidad y derecho elemental que tiene la población, tal vez con otra formalización institucional, pero yo no creo que fenezca esta obligación”, dijo Serrano Cortés el cual mencionó que en todo caso se debe esperar cómo viene la propuesta.

“Yo creo que deberíamos de esperar cuál es la propuesta que habrá de presentarse, atenderla con reflexión, con análisis, con expertis; yo hablo mucho de los foros ciudadanos hay que escuchar a la sociedad en su conjunto y a todos los sectores que la conforman, y eso habremos de comprometernos a abrir el debate la discusión y a recibir lo que aporten los diferentes sectores para

Creo que mucho ha tenido que ver con los vicios que se generaron a través de los años, no quiere decir que las instituciones sean necesariamente obsoletas

lograr el consenso en mecanismos que nos permitan”, aseguró. Finalmente indicó que desde el Congreso del Estado de va atender “con dinámica estos aspectos en los que estamos totalmente de acuerdo, la rendición de cuentas, la transparencia, los derechos humanos, y todo aquello que tiene que ver con bondades directas a la población”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.