Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3087

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

Se cree que podría haber un nuevo repunte casos de COVID, ¿qué opina al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Más vale usar cubrebocas

C. Así está bien

B. Ya no es peligroso

D. No sé / me da igual

C. Solo es temporal

la encuesta de ayer

¿Qué opinas sobre la llegada de 2 mil 700 médicos cubanos a México?

D. ¡A encerrarnos! Toda ayuda es buena

De Plano…

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

BUEN SUSTO EN ZARAGOZA: Una tromba convirtió las calles en violentos caudales y desbordó los ríos Zopilote y Arenal. La fuerza de la naturaleza cobró la vida de una persona que fue arrastrada por la corriente. En San Ciro el agua se llevó un puente.

NO LA CONSUMIMOS TAN RÁPIDO:

No deberían venir

No sé / Me da igual

Las precipitaciones de la madrugada de este miércoles llenaron hasta el tope las presas de la zona metropolitana por lo que ya se empezaron a desfogar El Potosino y San José, para no poner en peligro a la población.

Y NO ES DISCRIMINACIÓN: Antonio

Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica, consideró poco ética la contratación ilegal

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Locales Vivienda en el Centro

Histórico, factible

Hay más de 10 mil inmuebles para reactivar la vivienda en el Centro Histórico

Se hizo un levantamiento casa por casa

El Instituto Municipal de Planeación (Implan) está trabajando en un ambicioso proyecto para reavivar el Centro Histórico, con la mira puesta en el rescate de 12 mil inmuebles con potencial para vivienda. La iniciativa comenzó con un análisis exhaustivo del estado de cada perímetro del centro de la ciudad, seguido de un censo detallado de los inmuebles aptos para el desarrollo de vivienda.

El director del organismo descentralizado, Ernesto Flores, dijo que “Se está analizando la posibilidad de devolver vivienda al Centro Histórico, se hizo un levantamiento casa por casa; son alrededor de 12 mil inmuebles, tenemos las fotografías, uso de conservación, usos de suelo y fue un trabajo muy grande”.

Accesibilidad para todos

Otra iniciativa que desarrolla el Implan está enfocada en la accesibilidad en el Centro Histórico. El objetivo es adaptar la

infraestructura urbana para las personas con discapacidad, evaluando las calles que podrían modificarse para crear un entorno más inclusivo.

Ambos proyectos se encuentran en fase de desarrollo y se espera que estén listos este mismo mes para su presentación y posterior ejecución.

Fincas en riesgo de colapso

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo constante de más de 3 mil 400 fincas que presentan algún grado de riesgo debido a afectaciones estructurales, falta de mantenimiento o factores geológicos.

En la capital potosina se estima que existen alrededor de 500 fincas abandonadas con daños estructurales que representan un peligro significativo para la población. Además del riesgo de colapso, estos espacios han sido utilizados como refugio para actividades delictivas.

En 2020, la dirección municipal de Protección Civil elaboró un catálogo que clasifica el riesgo de cada finca en el primer cuadro de la ciudad. El documento detalla que 113 fincas presentan un riesgo bajo,

173 un riesgo medio y 164 un riesgo alto de colapso.

Proyectos fallidos

Anteriores administraciones municipales han planteado la posibilidad de rescatar las fincas y predios para la actividad económica, sin embargo, el problema al que se enfrentan es la situación jurídica de los inmuebles, ya que la mayoría están intestados, y esto ha frenado los proyectos.

Accesibilidad y ciclovías en el Centro

El Implan también está trabajando en el desarrollo de dos proyectos para mejorar la movilidad en la ciudad: accesibilidad en el Centro Histórico y estudio de ciclovías.

Este año se destinaron 17 millones de pesos para el desarrollo de estos proyectos. Uno ya fue concluido y se basó en la creación de infraestructura de accesibilidad para personas con discapacidad en el Centro Histórico.

Ernesto Flores señaló que “La última actualización del programa del Centro Histórico data de 2017. También estamos trabajando en el tema de ciclovías, que

se presentarán para su aprobación y ejecución”.

Señaló que se está evaluando a detalle la viabilidad de las ciclovías en la ciudad, tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía y el sector comercial.

Por ello, dijo, los proyectos se están desarrollando con la participación de expertos y se llevan a cabo consultas públicas para realizar los ajustes necesarios.

Actualización de planes de desarrollo

Ante el crecimiento y desarrollo de la capital potosina, el Implan también está trabajando en la actualización de los planes de desarrollo urbano y estratégico, que no han sido revisados desde 2020.

La situación jurídica de las fincas ha frenado proyectos anteriores

PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO

Cuauhtli Badillo se destapa para dirigir Morena-SLP

JORGE

PLANO INFORMATIVO

El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno destapó sus aspiraciones por la dirigencia estatal de Morena. Reconoció que “Sí nos gustaría dirigir el partido”.

Señaló que “a cualquier militante de Morena le gustaría dirigir los destinos del partido en la entidad, aunque se deben esperar los tiempos pues la renovación sería hasta mediados del próximo año”.

Dijo que “Los jóvenes estamos presentes, hoy en día el relevo generacional se está dando y los jóvenes hemos estado levantando la mano, dando resultados, y por supuesto que vamos a levantar la mano para poder dirigir el movimiento en San Luis Potosí”.

En cuanto a la renovación nacional, en donde Luisa María Alcalde, actual Secretaria de Gobernación, aspira a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional, apuntó que es un gran perfil, ya que fue la primera dirigente de jóvenes del partido y no hay objeción en que ella pueda llegar a la dirigencia.

El relevo generacional se está dando y los jóvenes hemos estado levantando la mano, dijo el diputado

Hay 7.2 toneladas de basura electoral en la capital

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La notoria presencia de publicidad de los candidatos que aspiraban a distintos cargos políticos, está en todos los rincones de calles y colonias de la ciudad, pues pareciera que mientras más grandes los rostros, mayor la posibilidad de ganar, estrategia que a algunos les funcionó.

La propaganda electoral manifestada en pendones, pancartas, lonas, volantes e incluso abanicos desechables, entre otros materiales colocados en la vía pública y domicilios particulares, han generado una importante suma de residuos.

Maximino Jasso Padrón, titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del gobierno de la capital, señaló que aunque es responsabilidad de los partidos políticos o casas de campaña, poner a disposición correcta la basura que podrían considerar como residuo más especial, es decir todo aquel material utilizado para la propaganda electoral, la dependencia continúa llevando a cabo labores de limpieza que implican el retiro de estos residuos.

Cada diputado presidirá una comisión legislativa.

Más comisiones en Congreso para abatir ‘carga de trabajo’

En reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó la iniciativa para la creación de la nueva Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior, ambas del Poder Legislativo, que pasará a la Comisión de Gobernación, para enseguida pasar al Pleno para su votación en un periodo extraordinario.

Edmundo Torrescano Medina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que esta nueva ley entrará en vigor con la nueva Legislatura, y contempla 27 comisiones para que cada diputado pueda presidir una; se establece un mecanismo de mejor distribución de la carga de trabajo, ya que actualmente son tres las comisiones que llevan el mayor porcentaje de asuntos turnados.

LXIII Legislatura deja deuda en derechos humanos

JORGE TORRES

“La LXIII Legislatura que ahora se despide, deja una deuda considerable en torno a la defensa y promoción de los derechos humanos, despidiéndose deshonrosamente”, consideran integrantes de colectivos y organizaciones de la sociedad civil quienes presentaron, en una rueda de prensa, los temas de iniciativas de la sociedad civil que dejan pendientes la actual Legislatura. Destacaron que las organizaciones y colectivos se agrupan para abordar una situación preocupante y urgente que es la deuda de la actual legislatura con la ciudadanía y en particular con la defensa de los derechos humanos y aquí en los últimos años estas organizaciones han visto cómo las iniciativas ciudadanas presentadas, que buscan mejorar la vida de todas las personas en nuestro estado, han sido desestimadas incluso para su turno y ya ni

hablar de su análisis y dictaminación en las comisiones respectivas. Los temas pendientes que dejan son: Menstruación digna; movilidad y seguridad vial, con la llamada “#LeySanti”; la violencia vicaria; derechos de las infancias para proteger de mejor forma niñas y niños que fueron víctimas de violencia sexual; derechos de las personas con discapacidad; despenalización del aborto; inclusión laboral y medidas de acción positiva para las personas transgénero; y delito de odio.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Activistas por los derechos humanos reclaman omisión de legisladores.

Alertan por fraudes en paquetes vacacionales

En las semanas previas al periodo vacacional, se eleva el riesgo de ese tipo de fraudes

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las ofertas llamativas en las que paquetes turísticos bajan drásticamente sus precios, hasta en un 70 por ciento, son focos de alerta que los consumidores deben ponderar al momento de la compra para evitar caer en frau-

des de agencias “patito”, advirtió Daniela Alonso, presidenta local de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).

Advirtió que en las semanas previas a que comience el periodo vacacional, se eleva el riesgo de ese tipo de fraudes.

Dijo que recientemente co-

noció de un caso en el que la familia afectada perdió 100 mil pesos en la compra de un paquete. Recomendó que para evitar esos fraudes o estafas, los consumidores de servicios tomen como precaución, confirmar que los establecimientos están verificados, dentro del Registro Nacional de

Este año se registra una disminución de 15% en operaciones en comparación con 2023

Turismo, que tiene experiencia y referencias fidedignas.

Añadió que en el comienzo de la temporada vacacional de verano, las agencias afiliadas a la AMAV reportan un 15 por ciento menos operaciones, comparado con el mismo perio-

Amexme impulsa nueva cultura de negocios

PLANO INFORMATIVO

El Foro Regional Bajío, organizado por el Capítulo San Luis de Amexme, busca fortalecer la cultura de negocios, donde la participación de las mujeres es esencial para su contribución al desarrollo económico.

Ivette Larrea, presidenta del Capítulo San Luis de la Asociación Mexicana de Mujeres de Negocios, señaló que a nivel nacional, solo el 25% de las unidades de negocio son lideradas por mujeres y que aún existen barreras que dificultan su participación económica, entre ellas, el acceso al financiamiento o las condiciones para la apertura de negocios.

Pese a que en México las mujeres aportan el 37% del PIB y generan el 25% del empleo, aún se enfrentan a estas resistencias.

El foro, que Amexme organizará en el Centro Cultural Universitario Bicentenario el 2 de agosto, busca generar una nueva cultura de negocios, fomentar las conexiones de networking y que más empresas sean lideradas por mujeres.

Larrea destacó que durante el evento se entregarán galardones a mujeres empresarias con amplia trayectoria, destacadas en su ámbito y por el impacto que tienen en la sociedad.

Contarán con la participa-

Solo el 25% de las unidades de negocio son lideradas por mujeres

ción de los conferencistas Va leria Uribe; Rogelio Salcedo; y David Fernández.

Electromovilidad de BMW, un horizonte hacia el 2027

El proyecto de electromovilidad que desarrolla la firma alemana BMW, representa un horizonte hacia el año 2027, la instalación de otras 20 empresas, consideró Luis González, director del Clúster Automotriz quien apuntó que esa producción además de proveer a la armadora, abastecerá al mercado del Bajío y norte del país, y al de exportación. Señaló que las Especializadas en el ramo de la electromovilidad, eventualmente buscarán incorporarse al clúster.

González previó que la industria automotriz/autopartera, instalada en San Luis Potosí tendrá en los próximos años un nuevo crecimiento.

Explicó que la entidad potosina está ubicada dentro de las primeras cinco a nivel nacional con mayor cantidad de vehículos ensamblados, y autopartes destinadas al mercado de exportación.

No precisó una cantidad, pero dijo que la industria representa la mayor participación, en el volumen de exportaciones y derrama en millones de dólares.

Capacitan a tour operadores en parajes de la Huasteca

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Los fallecimientos de personas por ahogamiento, como el que ocurrió en el río Santa Rosa, demandó la activación de un plan emergente de capacitación de touroperadores y personal de los parajes naturales en la Huasteca, informó Rosario Díaz García, directora de Turismo Municipal de Ciudad Valles.

Las capacitaciones comenzaron en las cascadas Pago Pago, auspiciadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Admitió que ante las lluvias constantes, varios parajes con cuerpos de agua, ríos o afluentes, permanecen restringidos y solo abiertos a la observación.

DAVID MEDRANO
Pañales, arena, grava, hasta colchones salen de drenajes

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Con la temporada de lluvias y para prevenir la acumulación de agua en las diferentes colonias de la zona metropolitana de la capital potosina, se realizan trabajos de desazolve de alcantarillas y desagües, que se llevan a cabo Protección Civil e Interapas, informó Christian Azuara, director de Servicios Municipales en el Ayuntamiento de la capital.

Los trabajos coordinados, por cuadrillas trabaja como en el primer cuadro de la ciudad y diferentes colonias que requieren el desazolve o atención para evitar que las lluvias generen mayores estragos por inundaciones.

Al levantar las tapaderas de los drenajes se han encontrado impresionantes cantidades de toallitas húmedas, sanitarias, pañales, arena, grava, hasta colchones y llantas, señaló el director de servicios municipales.

“En Villa Magna fueron más de dos toneladas de toallitas húmedas las que se sacaron de las coladeras, tras un colapso, entonces, no hay drenaje que te soporte en el mundo esas cantidades”.

Quieren volver a abrir fuga que era su “bañera” privada

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La problemática del desperdicio de agua ocasionada por fugas se ha convertido en un tema recurrente hoy en día, pese a la crisis hídrica que, aunque en menor magnitud, continúa vigente en diversas zonas del territorio potosino.

Aunque pareciera poco probable que los ciudadanos se opongan a la reparación de fugas, vecinos del barrio de San Sebastián denuncian la presunta intervención de un grupo de personas en situación de calle, que pretenden reabrir una fuga recientemente reparada, ya que aunque pareciera inusual, era su fuente de abastecimiento privado; de ahí, los involucrados, recolectaban agua para poder bañarse en la comodidad de un inmueble abandonado ubicado en la intersección de las calles de Sevilla y Olmedo con Peña y Peña, que usan como refugio desde hace largo período de tiempo.

Tromba sorprende a Zaragoza

STAFF

PLANO INFORMATIVO

LA FUERZA DEL AGUA ARRASTRÓ A UNA MUJER

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que autoridades de Zaragoza reportaron una fuerte tromba que provocó la crecida del río El Arenal, como consecuencia de la presencia de la tormenta tropical número 11 de la temporada.

Explicó que la tromba en Zaragoza dejó como saldo preliminar daños materiales y el fallecimiento de una mujer que fue arrastrada por la fuerza de la corriente al intentar cruzar el río, de acuerdo con lo informado por el municipio.

También se reportan fuertes lluvias en Tamazunchale, San Vicente Tancuayalab, Aquismón y Ciudad Valles, sin afectaciones hasta el momento, pero se mantiene el monitoreo en el crecimiento de los ríos.

Ordaz Flores reiteró el llamado a la población para que eviten cruzar cauces de ríos, lagos, arroyos o lagunas, ya sea a pie, en auto o en cualquier otro tipo de vehículo, ya que ponen en riesgo su vida.

Urge aprovechar excedentes de presa San José

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Una vez más la presa San José abrió sus compuertas para desfogar el excedente de agua provocado por las lluvias de las últimas horas en la zona metropolitana, y para el diputado José Luis Fernández Martínez “es una tristeza que toda esta agua se desperdicie y no se le dé un uso adecuado, cuando se vive una situación de crisis en varias colonias de la ciudad”.

Dijo que “Se puede construir una gran infraestructura en la parte baja del Río Santiago para recuperar esta agua y convertirla en agua potable para el servicio de la gente”.

PRESAS ESTÁN A SU MÁXIMA CAPACIDAD

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las presas San José, El Potosino y La Lajilla se encuentran a su máxima capacidad de captación, luego de las recientes lluvias que se registraron en el Estado, lo que resulta benéfico luego de la temporada de sequía que afectó a las cuatro regiones.

Detalló que estos tres cuerpos de agua se encuentran con niveles de 104.1 por ciento en el caso de San José; El Potosino, 105.7 por ciento; La Lajilla, 100.9 por ciento y el resto de las presas se encuentran también con altos niveles de captación.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, detalló que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Protección Civil Estatal ya emitió el llamado a los 58 ayuntamientos para que mantengan permanente vigilancia en las presas, ríos, lagunas, bordos de abrevadero, entre otros; mientras que a la ciudadanía se recomienda no ingresar a estos cuerpos de agua a fin de evitar accidentes en los que pongan en riesgo su vida.

DESFOGUE DE PRESAS, POR PRECAUCIÓN

Por cuestiones de seguridad, el Interapas inició el desfogue controlado de las presas El Potosino

y San José, por lo que pidió a la población atender las medidas de prevención que indiquen las autoridades de Protección Civil. Después de la tromba registrada la noche del martes, la Comisión Nacional del Agua reportó que la presa San José subió sus niveles de reservas al 104.1 por ciento y El Potosino a un 10 5.7 por ciento de su capacidad, por lo que solicitó al Interapas la descarga de agua como medida de precaución. Las compuertas de ambos embalses se abrieron a partir de las 12 horas hasta alcanzar los niveles de seguridad en ambas presas. Los excedentes de la presa San José se aprovecharán al máximo en la planta potabilizadora Los Filtros.

Más de 500 habitantes de la comunidad San Pedro recibieron consultas generales, dentales y exámenes de la vista, aplicación de vacunas, entre otros

Lleva DIF Feria de Salud a Aquismón

Ofrecen consultas generales, dentales, de nutrición y exámenes de la vista, vacunas y estudios especializados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Más de 500 habitantes de la comunidad San Pedro, en Aquismón, recibieron apoyo en atención médica gratuita, entrega

de insumos y medicamentos, con la Feria de la Salud que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) acercó a las familias de este municipio de la Huasteca.

La presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva, dijo que este programa lleva a las comunidades más alejadas, servicios médicos gratuitos a las y los potosinos que no cuentan con derechohabiencia, por lo que ahora no tendrán que trasladarse hasta las cabeceras municipales

o la zona metropolitana, ya que profesionales de la salud brindan consultas generales, dentales, de nutrición y exámenes de la vista, aplican vacunas y realizan estudios especializados, entre otros.

Reiteró que el DIF Estatal mantendrá hoy la Feria de la Salud en esta comunidad, por lo que invitó a las y los habitantes a acudir a partir de las 9:30 horas, donde también podrán realizarse cortes de cabello o aplicaciones de tinte.

Avanza rehabilitación de accesos a Clínica 50 del IMSS

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) reportó un 55 por ciento de avance en la rehabilitación integral de las calles 58 y Tangamanga, en la colonia Prados de San Vicente, que beneficiarán a 250 mil habitantes, así como usuarias

SLP es ‘Ciudad Árbol del Mundo’

GUADALUPE GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Por segundo año consecutivo, la capital del estado recibió este galardón por la forestación de más de 200 mil árboles y plantas en el

y usuarios de la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que la intervención de las calles 58 y Tangamanga darán acceso a dicho hospital, con lo que se cumple con la instrucción de dinamizar la movilidad acortando tiempos de traslado.

municipio; fue entregado al presidente municipal en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Este galardón lo entrega la Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas.

Además se anunció que el próximo año, San Luis capital será sede de la entrega del distintivo Ciudad Árbol del Mundo.

Contaminación lumínica crece

NORMA CÁRDEBAS

PLANO INFORMATIVO

La Comisión de Desarrollo

La contaminación lumínica es un problema ambiental creciente que afecta negativamente a los ecosistemas, la salud humana y la visibilidad del cielo nocturno. En los últimos años, la urbanización y el aumento de las fuentes de luz artificial han incrementado signi-

Entregan reconocimientos y ascensos a docentes

Un total de 39 maestras y maestros acreditaron requisitos para fungir como directores o supervisores para el ciclo escolar 2024-2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) entregó 39 reconocimientos a las y los docentes que aprobaron la promoción y ascenso a funciones de dirección y supervisión en Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025, lo que les permitirá acceder a mejores salarios.

El secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que para fortalecer la justicia laboral, profesionalizar y fomentar mejores oportunidades a las y los docentes, la selección se realizó de manera transparente y cada maestra y maestro acreditó los requisitos establecidos para ocupar el puesto que les será asignado para el próximo ciclo escolar. Señaló que el proceso de promoción se realiza cada año y cumple con lo dispuesto en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para evaluar los conocimientos, aptitudes, capacidad de gestión y experiencia necesaria, en beneficio de niñas y niños de todo el Estado.

UASLP ofrece Diplomado en Derecho, Gobierno y Administración Municipal

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) hizo una invitación a participar en la primera edición del Diplomado en Derecho, Gobierno y Administración Municipal, dirigido a alcaldes, regidores, síndicos, asesores, funcionarios y empleados de administraciones municipales, así como público interesado en el conocimiento de las capacidades institucionales de los ayuntamientos. Su coordinador, Pedro de Jesús Olvera Vázquez, detalló que las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre, para dar inicio a las clases el 4 de octubre y concluirá el 25 de enero de 2025.

Colegio de Médicos rechaza llegada de doctores cubanos

“No es ético que el gobierno federal ofrezca estos servicios de salud, va en contra de los derechos humanos”

DAFNE LÓPEZ PLANO

INFORMATIVO

Luego de que Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informara sobre la llegada de alrededor de 2 mil 700 médicos cubanos para dar atención especializada y cubrir las necesidades de la ciudadanía en materia de salud en todo el país, incluida la entidad potosina, Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica del estado, señaló que se pronuncian totalmente en contra de la llegada de médicos extranjeros, puesto que “llegan de forma ilegal, sin cédula profesional mexicana, sin tener los conocimientos mínimos básicos

Cerraron Salvador Nava en protesta contra Universidad Potosina

Padres de familia que se dicen afectados, insisten en que fueron víctimas de un fraude

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Padres de Familia y alumnos de la Universidad Potosina acudieron a la

Médicos potosinos dejaron de ir a municipios por cuestiones de seguridad y bajos salarios

necesarios para poder atender las enfermedades endémicas de la región”.

Agregó que son elementos que carecen de conocimientos sobre la cultura y tradiciones de la población, principalmente de la que habita las zonas más alejadas de la urbe, donde existe mayor necesidad de atención médica.

Detalló que hace apenas unos días fue presentada una denuncia ante la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) por la llegada de estos “doctores” cubanos a Rioverde (4), Ciudad Valles (6) y Soledad de Graciano Sánchez.

Consideró que “No es ético que el gobierno federal ofrezca estos servicios de salud, va en contra de los derechos humanos”.

Chalita Manzur aseguró que en México no hace falta personal médico, pues el número de médicos por cada mil habitantes, es la justa y necesaria, más bien, la debilidad que presenta el

sector salud, es la falta de seguridad, pues los médicos no quieren ir a las zonas alejadas.

Refirió que hace unos años los médicos que trabajaban en estas regiones padecieron las inclemencias del crimen organizado como el secuestro, aunado a que algunos eran obligaban a realizar trabajos delictivos; y “algunas doctoras fueron incluso abusadas”, motivo por el cual muchos médicos desistieron de la labor.

Chalita Manzur señaló las malas condiciones laborales de los médicos en el sector público, destacando el bajo sueldo, los plazos cortos, la ausencia de seguridad y prestaciones de ley así como la negativa de jubilaciones, son poco atractivos para los profesionales de la salud, que prefieren las instituciones privadas.

Advirtió que “Estamos en total desacuerdo con lo que está sucediendo, para eso existen las leyes, pero para qué las queremos, si no se van a respetar”.

Secretaría de Educación de Gobierno del Estado para exigir respuesta por el presunto fraude del que han sido víctimas y que no ha obtenido respuesta. Los inconformes decidieron bloquear la lateral y subida de Salvador Nava a la altura de Manuel Gómez Azcárate, cerca de la SEGE, lo que generó una carga vehicular importante en la zona.

Arturo Segoviano, representante legal y presidente del Consejo de Dirección de la Universidad Potosina, en entrevista dijo que la Universidad cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de estudios en todas las carreras que oferta y que al día de hoy no se ha tenido ninguna afectación con esta situación.

Combaten y buscan prevenir robo de vehículos

Exigen a SCT verificar su transporte de personal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado se despliega una estrategia eficaz para prevenir y combatir el robo de vehículos, luego de que hace no mucho tiempo se elevó de manera alarmante este problema y se tenía registro de hasta 18 automotores robados por día, muchos de ellos con lujo de violencia, dijo el titular de la dependencia, José Luis Ruiz Contreras. Explicó que el porcentaje de robo de vehículos en la ciudad y su zona conurbada se ha llegado a disminuir en 80%, pues con

base a las acciones operativas de la Guardia Civil Estatal, División Caminos y la colaboración de la FGE y las instituciones municipales de seguridad, se recupera una gran mayoría de vehículos, algunos a escasas horas de haber sido sustraídos, pues además cabe recalcar que en puntos estratégicos operan arcos lectores para la detección de vehículos robados.

También se ha capturado a objetivos criminales, y desarticulado células delincuenciales que venían operando impunemente.

Recomendó a los propietarios de vehículos que tramiten su chip del Registro Público Vehicular (REPUVE) en los módulos de

atención y con ello pueda ser identificado con facilidad a través de los arcos lectores que operan en puntos carreteros en caso de robo.

Para evitar ser víctima de robo de vehículo, es recomendable la instalación de un localizador GPS que permitirá su ubicación en tiempo real.

Comunes, abusos en cuentas bancarias de ayuntamientos

Las comisiones deben estar integradas a más tardar el 17 de agosto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cerca de 900 funcionarios tanto entrantes como salientes respondieron al llamado del Instituto de Fiscalización Superior del Estado para capacitarse, en busca de fortalecer la cultura anticorrupción y el manejo disciplinado de los presupuestos; esto, ante los procesos de Entrega-Recepción a celebrarse el próximo primero de octubre.

Rodrigo Joaquín Lecourtois

López, titular de la dependencia, dijo que “La gran convocatoria que logramos habla mucho del compromiso que tienen como futuros funcionarios para que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera, habiendo conocido

Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado

mediante nuestras capacitaciones, el marco legal y con él sus obligaciones inherentes al cargo, los recursos y patrimonio públicos que recibirán, así como los compromisos que adquieren”. Explicó que las Comisiones de Entrega y Recepción deberán quedar integradas a más tardar

el 17 de agosto, que es la fecha límite para el inicio formal de los procesos, y recomendó a las autoridades entrantes que en primer lugar cuiden la relación y entrega de cuentas bancarias y tokens, ya que son comunes las irregularidades y comisión de abusos por esta vía.

Ante los múltiples accidentes de tránsito que involucran a vehículos de transporte de personal, principalmente a la Zona Industrial, es necesario hacer un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado (SCT), para que tome cartas en el asunto e implemente políticas de verificación, a fin de conocer bajo qué condiciones operan los choferes y el estado mecánico de las unidades, señaló la

presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Ma. Elena Ramírez Ramírez, al considerar que es lamentable que por el descuido de la autoridad o las empresas, se estén presentando accidentes donde por lo general hay víctimas. Dijo que “Es necesario que se apliquen no sólo capacitación a los conductores, sino operativos sorpresa para conocer bajo qué condiciones de salud conducen estas unidades los choferes encargados del transporte de trabajadores”.

Consideró que las empresas deben ser muy cuidadosas sobre las agencias que contratan para el traslado de su personal, pues existen antecedentes de conductores que no sólo duplican, sino que triplican sus horarios laborales, lo que pone en mayor riesgo a los trabajadores.

presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Ma. Elena Ramírez Ramírez

Gobierno soledense entrega agua porque sigue desabasto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante la constante escasez de agua en gran parte de colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, provocada por la omisión en la garantía del servicio por parte del Organismo Intermunicipal de Agua Potable (Interapas), el Ayuntamiento continúa y asegura la distribución gratuita del vital líquido a las familias que

sufren por ello, dijo el secretario General, Benjamín Pérez Álvarez.

Destacó la coordinación y el apoyo que han tenido por parte de dependencias de gobierno del estado e informó que esta distribución se lleva a cabo mediante pipas propias, alquiladas y otras facilitadas por la Comisión Estatal del Agua (CEA), medida que busca aliviar la situación de las colonias más afectadas.

Resaltó que entre las colonias beneficiadas recientemente, se encuentran San Felipe, 21 de Marzo, Pavón, Agaves, Rivas Guillén Norte y Sur, y Buenaventura. Agregó que se está dando prioridad a guarderías y purificadoras del municipio, debido a la esencialidad de los servicios que ofrecen a la comunidad.

Recomienda José Luis Ruiz Contreras registrar el vehículo en el REPUVE

Opinión

poder y dinero VÍCTOR

SÁNCHEZ BAÑOS

MORENA COPIA FIEL DEL CHAVISMO (I DE II)

CUALQUIER SIMILITUD DEL camino armado por Morena para llegar a la presidencia y mantenerse a través de los sexenios en el poder, es pura y mera coincidencia.

PERO, COMO CREO EN LAS coincidencias, desde la fundación de Morena hasta la trascendencia a través de los años del sueño de poder de Andrés Manuel López, es un esquema idéntico al que marcó la desgracia socialista Hugo Chávez, para Venezuela.

POR ELLO, LA APUESTA DE AMLO por el petróleo. Así fue como el chavismo se enquistó en el poder al regalar gasolina, dinero para alimentos y creó una casta burocrática inmensamente rica, tras el saqueo de los recursos de aquella noble nación.

EL CAMINO QUE CHÁVEZ NAVEGÓ, fue el éxito de muchas naciones en el continente como Ecuador, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Bolivia, Nicaragua, Guatemala, entre otros.

GANA POR LA VIDA DEMOCRÁTICA las elecciones que lo encumbran como presidente. Luego, jura que jamás será tocada la Constitución (1999) y pronto rompió su promesa. Y, mediante modificaciones constitucionales se mantuvo en el poder 14 años. Creó una figura de revocación de mandato y mediante fraudes en las votaciones, ratificaron tanto a él como a su sucesor, Nicolás Maduro.

TOMÓ EL CONTROL DE LOS órganos electorales con políticos afines a él; la mayoría ignorantes de las leyes y sin moral. Con fraudes electorales recurrentes, ganó la Asamblea; le aprobaron todas las leyes que propuso y creó, en ciudadanos afines por los programas sociales que instituyó; creo un ejército de soplones que, sea verdad o chisme, acusan a quienes estaban en contra del régimen y en miles de casos encarceló.

CHÁVEZ, EL “PRÓCER” DE LA Revolución Bolivariana, creó su partido Movimiento Quinta República en 1997, que se convirtió en el Partido Socialista Unido de Venezuela que dirigió hasta el 2012. En ese inter cambio la Constitución.

LA CIUDAD SUAVE

EL CONCEPTO DE “CIUDAD Suave” es presentado en el libro de David Sim, Soft City: Building Density for Everyday Life. Se trata de una visión transformadora en la concepción y diseño de las ciudades, enfocada en crear entornos urbanos que sean amables, accesibles y sostenibles para las personas.

SEGÚN DAVID SIM, UNA CIUDAD suave puede entenderse como un entorno urbano que integra principios de diseño y planificación enfocados en las personas, la sostenibilidad y la adaptabilidad.

UNO DE LOS PRINCIPIOS CLAVE que Sim aborda es la ecuación “Densidad x Diversidad = Proximidad”. Esta sugiere que una alta densidad y diversidad en el uso del suelo y los espacios habitacionales aumenta la proximidad física y social,

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

DESPUÉS DE UN FALLIDO GOLPE de estado ganó, mediante trampas e ilegalidades electorales, el referéndum presidencial del 2004, y en el 2006 fue reelegido con el 60% de los votos, lo que repitió en los comicios de octubre del 2012.

EN ESTA OCASIÓN NO PUDO JURAR como presidente en enero de 2013, debido a que viajó a Cuba para atenderse del cáncer que lo llevó a la muerte a la edad de 58 años. Como detalle de información de estado de salud, estaba censurada para la prensa independiente.

GRACIAS A LOS INGRESOS Petroleros récord del 2000, su gobierno nacionalizó industrias estratégicas (entre ellas las mexicanas Cemex, Femsa, Minsa y Bimbo) y creó consejos comunales de participación democrática, mismos que servían de soplones que, con razón o por chisme, denunciaban a los que no estaban en favor de la revolución chavista. También creó programas sociales, conocidos como Misiones Bolivarianas, que daba acceso a la población a la alimentación, vivienda, la sanidad y la educación.

EN ESOS MOMENTOS, CON LOS enormes beneficios por la venta de petróleo, cayeron los índices de pobreza y hubo mejoras en la alfabetización. La calidad de vida mejoró aparentemente entre el 2000 y 2007.

SIN EMBARGO, ESTOS programas fueron investigados por la Red de Corrupción que instituyó con el objetivo de darle un manejo electoral. Al caer los ingresos petroleros y el gasto excesivo e insostenible del gobierno chavista, reventó en las manos de un chofer de autobús, Nicolás Maduro. La mayoría de la población empobreció.

EN ESTA COLUMNA LES PLATICARÉ la cátedra chavista que lleva al socialismo latinoamericano y que han sido un desastre en varias naciones. Les diré cuáles.

PODEROSOS CABALLEROS

OLIMPIADAS PARIS 24. EL feudo de Emilio Azcárraga, TelevisaUnivision, anunció una amplia cobertura de este importante evento deportivo que se da cada cuatro años y es esperado por la juventud del mundo.

PROYECTA TENER MÁS DE 500 horas de contenido. De estas, 200 horas serán transmitidas a través de televisión abierta, lo que sin duda debe aplaudirse.

SE TRATA DE UN NOTABLE esfuerzo por mantener informada a la afición mexicana, además del trabajo especializado que implica para las áreas de deportes y noticias. Claro TV, de Carlos Slim, como hace varios eventos de Olimpiadas, tendrá la difusión en varias partes del continente.

FERNANDO RODRÍGUEZ

fortaleciendo a la comunidad, su identidad y la calidad de vida urbana.

UNA CIUDAD SUAVE DEBE TENER una diversidad de formas construidas y espacios exteriores, permitiendo una mezcla de usos y actividades que enriquecen la vida urbana. Esto incluye una combinación de usos residenciales, comerciales y recreativos en proximidad.

EL DISEÑO URBANO A ESCALA humana es esencial en la ciudad suave. Esto implica la creación de espacios que sean accesibles y manejables para todas las personas en su vida cotidiana.

LA ESCALA HUMANA SE REFIERE A la comodidad y facilidad con la que las personas pueden interactuar entre ellas y con su entorno, la integración de infraestructuras para caminar y andar en bicicleta es crucial para fomentar una movilidad a escala humana, sostenible y

accesible, reduciendo la dependencia del automóvil y promoviendo una vida urbana más activa y saludable.

ADEMÁS, LA CIUDAD SUAVE ES cómoda, segura y adaptable, esto incluye elementos como la protección contra las inclemencias del tiempo y el sol, espacios seguros para la interacción social y la adaptabilidad del entorno construido a las necesidades cambiantes de la comunidad, preferentemente con soluciones simples y de bajo costo.

ESTO IMPLICA UTILIZAR tecnologías simples, inversiones y diseños modestos pero efectivos para mejorar la vida cotidiana. También, una ciudad suave busca la sostenibilidad ecológica, integrando áreas verdes, gestión de aguas pluviales y prácticas de bajo impacto ambiental que fomentan una relación armoniosa con la naturaleza.

EL CONCEPTO DE CIUDAD SUAVE se inspira en gran medida en el trabajo de Jan Gehl que promueve una aproximación más sensible y pragmática a la vida urbana, la planificación urbana centrada en el ser humano de la tradición nórdica y su concepto hygge, (una palabra danesa de difícil traducción, que abarca un concepto de estado de gozo, ánimo acogedor, íntimo, de agradable convivencia, con sentimientos de bienestar y satisfacción).

LA CIUDAD SUAVE SE CONSTRUYE alrededor de la idea de crear espacios urbanos que fomenten la interacción social, el confort y la sostenibilidad, como alternativa a las ciudades rígidas y tecnocráticas, y con ello, hacer la vida urbana más placentera y significativa, invitando a las personas a conectarse más estrechamente con su entorno y entre sí.

INDICADORES LÍDERES

Finanzas

su segunda revisión del año, FMI se mostró optimista sobre 2025

Siguen las revisiones

gráfico

Siguen las revisiones

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El FMI revisó a la baja por segundo reporte consecutivo las expectativas de crecimiento económico de México para 2024, afectadas por una desaceleración esperada de EU, esto aún cuando el organismo mantuvo sin cambios las perspectivas de PIB de la economía mundial.

Expectativas del crecimiento económico para México (2024)

Variación porcentual

El FMI revisó a la baja por segundo reporte consecutivo las expectativas de crecimiento económico de México para 2024, afectadas por una desaceleración esperada de EU, esto aún cuando el organismo mantuvo sin cambios las perspectivas de PIB de la economía mundial.

Fondo Monetario Internacional bajó su pronóstico de crecimiento para México a 2.2 por ciento 2024 comparado con el 2.4 por ciento previsto en abril pasado, reflejo de la desaceleración economía de Estados Unidos, Petya Koeva Brooks, directora adjunta del departamento de Anádel FMI.

Hacia el 2025, el organismo mejoró su estimado para el PIB de México a 1.6 por ciento, 0.2 puntos porcentuales arriba de lo previsto meses antes.

"Hemos revisado un poco a la estimado para este año a 2.2 ciento, pero esto viene después fuerte crecimiento el año pasado de 3.2 por ciento, cuando vimos mucha inversión de los no residentes en la actividad de la cons trucción y expansión de manufac que fue en gran medida para responder a la demanda del merca estadounidense. Ahora, algo de está desvaneciendo o se está volviendo menos pronunciado, y también es reflejo de la desacele ración en Estados Unidos", explicó Koeva en la presentación sus Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés) de julio.

cuanto a la inflación, la pers pectiva para México es que se alcan objetivo del banco central hacia finales del 2025, y si bien considera política monetaria en el país sido adecuada, reconoció percisignos de presión sobre la inflade servicios por los recientes aumentos salariales promovidos gobierno. inflación se ha estabilizado mediados de 2023, aunque como hemos visto en otros paíestamos viendo signos de una inflación de servicios más rígida, entonces cuando algunos de aumentos salariales están influyendo", destacó la funcionaria durante la videoconferencia desde Washington. la actualización del WEO, el ajustó a la baja las perspectivas económicas para Estados Unidos a por ciento en 2024, 0.1 puntos porcentuales menos a lo previsto abril, y para 2025 se mantuvie-

Pago

México perderá capacidad de producción de crudo hacia 2030: IEA

AGENCIA REFORMA

Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) revela que México será el país con la mayor pérdida de capacidad de producción de crudo en el mundo hacia 2030, en medio de un panorama de inversiones insuficientes en el sector energético.

Según la IEA, esta caída en la producción se atribuye a la falta de inversión en exploración y desarrollo de nuevas reservas, un problema que ha afectado la operación de Pemex y su capacidad para cumplir con las metas establecidas.

Reduce FMI expectativa del PIB para México a 2.2% este año

EADVIERTE RIESGOS PRECIOS Y SALARIOS PRESIONAN INFLACIÓN A NIVEL GLOBAL

Los analistas señalan que la inversión en exploración ha sido baja, con un promedio anual de 7,100 millones de dólares entre 2018 y 2022, en contraste con los 17,800 millones de dólares registrados entre 2010 y 2014.

El organismo internacional recortó la previsión de abril pasado, argumentando debilidad en la economía de Estados Unidos

l pago con tarjetas bancarias en México tuvo una notable desaceleración en junio, al mostrar un crecimiento de 8.6 por ciento anual en términos reales, desde 14.6 por ciento anual reportado en mayo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

El menor dinamismo se da en medio de la debilidad del mercado laboral formal y una inflación persistente; además, el dato del sexto mes del año fue el más bajo en 40 meses, desde febrero del 2021.

El monto total de los pagos con tarjetas fue de 459 mil 406 millones de pesos en el sexto mes del año, de los

cuales, el 59.5 por ciento se hizo con tarjetas de débito y el 40.5 por ciento restante con tarjetas de crédito.

“La economía de Estados Unidos es un motor para la economía mexicana”, dijo Sandra Martínez, analista de México ¿Cómo Vamos?, y destacó la repercusión en México que se dejó ver en el dato del IGAE de abril con un retroceso mensual de 0.6 por ciento, además de otros datos que también muestran signos de menor dinamismo en la producción industrial tanto en construcción como en las manufacturas. Así, la menor expansión económica en México como anticipa el FMI, se explica por el efecto de desaceleración en Estados Unidos,

La moderación reflejó que los mexicanos utilizaron ampliamente sus tarjetas en mayo y optaron por enfriar su consumo en junio.

La moderación reflejó que los mexicanos utilizaron ampliamente sus tarjetas en mayo y optaron por enfriar su consumo en junio.

El monto total de pagos con tarjeta en junio fue de

saliente, vamos a estar viendo menor dinamismo en la economía y también algo tan preocupante como la menor generación de puestos de trabajo”, dijo la experta.

FACTOR EU

En el desglose de los datos destacaron los rubros del consumo de bienes básicos; por ejemplo, el mayor incremento del consumo que fue pagado con tarjetas fueron los supermercados, donde se reportó un crecimiento anual del 65.7 por ciento, en términos reales.

459 mil 406 MILLONES DE PESOS

de los cuales 59.5% se hicieron con tarjeta de débito y el 40.5% con tarjetas de crédito

En un análisis, Grupo Financiero Banorte afirmó en un reporte que coincide con los riesgos que resalta el FMI, ya que “en este contexto, la victoria cada vez más evidente de (Donald) Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre deja en claro los riesgos de posturas más radicales en temas comerciales,

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sin cambio yecciones para el crecimiento en 3.2 por ciento durante sin embargo, alertó sobre la baja ante desafíos inflacionarios como altos precios de servicios y salarios, que podrían provocar endurecimiento monetario tiempo, con efectos perjudiciales crecimiento económico

“A menos que la inflación nes disminuya aún más, de los precios de los servicios salarios puede mantener general por encima de lo expuso en su actualización

Crece presencia de la marca Pemex en gasolineras

AGENCIAS

Monex resaltó que “los resultados nos muestran que las expectativas de crecimiento permanecen con cierta resiliencia (al igual que en el informe WEO de abril), pero destacando ciertos riesgos a corto plazo que han ganado importancia”.

Los sectores en los que se reportaron caídas fueron aquellos asociados con el turismo; en el transporte aéreo el descenso fue de 8.6 por ciento anual real; renta de autos, 7.4 por ciento; transporte terrestre de pasajeros, con 2.2 por ciento, y en hoteles, 1.7 por ciento.

El número de estaciones de servicio de la franquicia con la marca Petróleos Mexicanos (Pemex) ha aumentado 6.5 por ciento con un incremento sostenido en 22 meses, desde julio del 2022, hasta abril de este año, reveló la estatal petrolera.

En este sentido, explicó la firma, “el comercio internacional se perfila con una recuperación de 3.25 por ciento anual en 2024-25, luego de registrar estancamiento en el año previo; para ello, será clave un mayor dinamismo en las manufacturas, así como una neutralización de las recientes tensiones comerciales”

En julio de 2022 se detuvo la pérdida de franquicias, y al cierre de abril de 2024, se han sumado 444 estaciones de servicio adicionales, pasando de 6,813 a 7,257, de acuerdo con los reportes de Pemex.Así, Pemex concentra el 87.5 por ciento de las ventas de gasolina a nivel nacional.

Explicó que desafíos inflación en las economías zadas podrían obligar a centrales, incluida la Reserva de EU, a mantener altos endeudamiento por más que "pondría en riesgo el general”, detalló.

rrollo Económicos (OCDE), por ciento en 2024, aunque del número proyectado de 2.0 por ciento. El Banco también recortó sus sobre México en junio por ciento, 0.3 puntos previsto en enero y para ticipa un repunte de 2.1 La Comisión Económica rica Latina y el Caribe

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y

LAS PELICULAS QUE SE GRABARON EN SLP

San Luis Potosí se consolidó como el destino ideal para la filmación de grandes producciones. A nivel nacional es uno de los principales destinos para la realización de películas y series transmitidas en cines y a través de las distintas plataformas de streaming.

Estas son algunas series y películas que se realizaron en la entidad:

Frida Kahlo

Dirección: Julie Taymor

Producción: Miramax Films

Locación:Centro histórico de San Luis Potosí, Plaza de Armas, San Francisco y la Calzada de Guadalupe.

Protagonizada: Salma Hayek

Narcos

Dirección: José Padilha

Producción: Netflix

Locación: Zona Centro de San Luis Potosí, Matehuala y Salinas de Hidalgo

Protagonizada: Diego Luna, Jesús Ochoa

Bardo

Dirección: Alejandro González Iñárritu

Producción: Netflix

Locación: Ahualulco

Protagonizada: Daniel Giménez Cacho

La leyenda del Zorro

Dirección:Martin Campbell

Locación: Villa de Reyes

Protagonizada: Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones.

La Delgada Línea Amarilla

Dirección: Celso R. García

Locación: Armadillo de los Infante, Santa María del Rio y Cerro de San Pedro

Protagonizada: Damian Alcazar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios, Américo Hollander y Gustavo Sánchez.

Bandidas

Dirección: Joachim

Rønning y Espen Sandberg

Locación: Real de Catorce.

Protagonizada: Salma Hayek y Penelope Cruz

Lupe Vélez

Director: Roberto Fiesco

Locación: San Luis Potosí, Villa Hidalgo y Ríoverde

Protagonizada: Itatí Cantoral y Daniel Giménez Cacho. Estreno: 2024

El Infierno

Dirección: Luis Estrada

Locación: Altiplano de San Luis Potosí

Protagonizada: Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Ernesto Gómez Cruz y María Rojo.

Se llamaba Pedro Infante

Dirección: Rubén Galindo

Producción: Vix

Locación: Palacio Municipal, el Museo de la Máscara, el Teatro de la Paz y el edificio central de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí

Protagonizada: Mario Morán y Ana Claudia Talancón

El Gallo de Oro

Dirección: Tato Cartas y Arturo G. Filoteo

Producción: Vix

Locación: Cerro de San Pedro y la ex hacienda de "Gogorrón"

Protagonizada: Lucero y José Ron

Cristiada

Dirección:Dean Wright

Locación: Plaza de Armas y el Jardín Guerrero

Protagonizada: Andy García, Eva Longoria, Peter O’Toole.

Ruido

Dirección: Natalia Beristain

Producción: Netflix

Locación: Ciudad Fernández, Cárdenas, Villa de Reyes y Tamasopo. Protagonizada: Julieta Egurrola

Fuente:

ALGUNOS DE LOS MAGNICIDIOS E INTENTOS DE ASESINATOS A LÍDERES POLÍTICOS

Ernesto “Che” Guevara

Médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario

9 de octubre de 1967, Bolivia

Luis Carlos Galán

Candidato a la presidencia de Colombia 18 de agosto de 1989, Bogotá Colombia

Luis Donaldo Colosio

Candidato a la presidencia de México 23 de marzo de 1994, Tijuana

John F. Kennedy

35.º presidente de los Estados Unidos 22 de noviembre de 1963, Dallas, Texas

Mahatma Gandhi

Político y activista 30 de enero de 1948

Ronald Reagan

40.º presidente de los Estados Unidos 30 de marzo de 1981

Martin Luther King Jr.

Premio Nobel de la Paz 4 de abril de 1968, Memphis, Tenessee

Jair Bolsonaro

Candidato a la presidencia de Brasil

6 de septiembre de 2018, Minas Gerais, Brasil

Francisco

Ex gobernador de Guerrero 28 de septiembre de 1994

16.º presidente de los Estados Unidos 15 de abril de 1865, Teatro Ford,

Fernando Villavicencio

Candidato a la presidencia de Ecuador 9 de agosto de 2023, Quito, Ecuador

Donald Trump

Expresidente y candidato a la presidencia de los Estados Unidos 13 de julio del 2024 Butler, Pensilvania

Abraham Lincoln
José
Ruiz Massieu

DEPORTES

RESULTADOS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

América visitó el estadio de Tigres para la Jornada 3 del Apertura 2024. El partido fue frenético desde el inicio, sin un claro dominador. A veces, América parecía estar en mejor momento, mientras que en otras, Tigres tomaba el control.

Álvaro Fidalgo tuvo la primera gran oportunidad para América a los 13 minutos del primer tiempo. Javairo Dilrosun desbordó por la banda dere-

cha, encaró a un par de defensores de Tigres, lanzó un centro, y Fidalgo llegó para rematar. Sin embargo, no logró impactar bien el balón y lo mandó por encima del marco, desperdiciando una gran ocasión.

Durante los primeros 25 minutos, América generó varias ocasiones de gol en el área de Tigres, pero ninguna se concretó. Dilrosun, Fidalgo, Richard Sánchez, y otros jugadores de América no pudieron anotar.

Posteriormente, Tigres comenzó a

tomar el control del balón y generó oportunidades principalmente a través de Brunetta. En una de esas, desbordó por la banda izquierda y casi provoca un autogol que Fidalgo salvó con un cabezazo.

Luis Malagón, portero de América, se convirtió en figura desde el primer tiempo con grandes atajadas. Al minuto 67, Tigres tuvo una oportunidad clara cuando Gignac recortó a la defensa de América y disparó, pero Malagón negó el gol.

Concluye LIII Congreso y Campeonato

Estatal Charro 2024 Categoría Libre

STAFF PLANO INFORMATIVO

El LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024, organizado en honor a Leoncio Zárate Torres “El Pila” por la asociación charra “El Bilioso” y la Unión de Charros de San Luis Potosí, concluyó su competencia de Charros Categoría Libre.

Los equipos RG2, Rancho El Bilioso, Bramadero de Tamuín y Charros de Café Seroga han logrado calificar al Nacional Charro, el cual se llevará a cabo este año en el estado de San Luis Potosí. Este logro resalta el nivel de competencia y el talento presente en la entidad.

LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA EDICIÓN HAN SIDO LOS SIGUIENTES:

– RG2 – 459 puntos

– Rancho El Bilioso – 324.5 puntos

– Bramadero de Tamuín – 302 puntos

– Charros de Café Seroga – 272 puntos

– Rancho San Carlos – 268.5 puntos

– Marqués de Guadalupe – 263 puntos

– Rancho La Huerta – 245 puntos

– 3 Raules – 237 puntos

– Potosina de Charros “Verde” – 227.5 puntos

Marco Reus jugará en Galaxy

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Marco Reus está próximo a convertirse en jugador del LA Galaxy durante la segunda mitad de la temporada actual de la MLS. El futbolista alemán, conocido por su paso con el Borussia Dortmund, se despidió de este equipo al finalizar la campaña pasada.

Según Fabrizio Romano, especialista en mercado de fichajes, “LA Galaxy está cerca de llegar a un acuerdo para fichar a Marco Reus como agente libre. Se están resolviendo los detalles finales, todavía hay trabajo por hacer con el jugador y su campamento, pero el LA Galaxy ahora está cerca de lograrlo. Reus, listo para irse a la MLS”.

EU aplasta a Serbia, camino a París 2024

EFE

Team USA derrotó a Serbia 105-79 en el Etihad Arena de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, gracias al juego estelar de Stephen Curry, quien terminó con 24 puntos, a medida que los estadounidenses continúan su preparación para los Juegos de Paris 2024.

INFORMATIVO

Un gol de Jordi Cortizo fue suficiente para salvar el trabajo al ‘Tano’ y darle a Rayados un triunfo después de ser goleados por Cruz Azul el pasado sábado. Sin un futbol espectacular, Monterrey hizo lo suficiente con un Necaxa que perdió la cabeza sobre el final. Al 56, el mediocampista remató de primera desde fuera del área, aprovechó la cancha rápida y con un tio cruzado venció al arquero para el único gol del partido. Al 75, empató el Rayo vía Monreal, pero el árbitro determinó fuera de luego ante la intervensión directa de Cambindo.

– Potosina de Charros “Plata” – 203.5 puntos 0-1 1-2 3-0

STAFF PLANO INFORMATIVO

Pumas alargó su invicto y sacó un sufrido triunfo de Juárez con goles de Ángel Rico y Rodrigo López. Bravos se adelantó al 32 con gol de Campillo, pero los universitarios supieron responder y suman 7 ´puntos en un gran arranque de torneo. Segunda derrota en fila para los Fronterizos que, una vez más, tienen un pésimo inicio.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Goleada Infernal. Los Diablos Rojos de Toluca hacen la maldad en casa al vencer 3-0 a Mazatlán en el Nemesio Diez con goles de Paulinho, ‘Guame’ García y Alexis Vega. Suman su segunda victoria de manera consecutiva y su siguiente compromiso será ante Cruz Azul en el Ciudad de los Deportes.

Nacionales

breves

Cede TEPJF ante ‘Alito’ Moreno

AGENCIA REFORMA

El Magistrado del Tribunal Federal Electoral Reyes Rodríguez propuso declarar improcedentes cinco impugnaciones contra el método y convocatoria para la elección de la dirigencia nacional del PRI, que encabeza Alejandro Moreno.

El juez electoral argumenta que los inconformes deben agotar primero las instancias internas, por ello propone “reencauzar” las demandas a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI -que domina y controla “Alito”- para que sus propios colaboradores lo resuelvan.

Reyes Rodríguez aún tiene pendientes de resolución otras tres impugnaciones sobre las reformas a los estatutos del PRI.

La casa de los 300 mdp del líder del PRI

AGENCIA REFORMA

Lujos y extravagancias, como una cantina con la barra montada sobre un antiguo Cadillac, son parte de la residencia que el líder nacional priista, Alejandro “Alito” Moreno, tiene en Lomas del Castillo, en Campeche, donde fue Gobernador de 2015 a 2019.

Tiene además una mesa de billar sobre la réplica de un Ford Mustang 1965 color rojo. Alberca, baños con tinas de mármol, sala de cine y pinturas de diversos artistas, complementan la residencia.

“El valor de adquisición, según Alejandro Moreno, es de 9 millones de pesos. El valor real es de 300 millones de pesos”, dice el expediente que lo investiga por recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito y peculado.

Pide Coparmex evitar sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados

AGENCIA REFORMA

Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y especialistas llamaron al INE y al TEPJF a evitar la sobrerrepresentación de la coalición oficialista en la Cámara de Diputados.

José Medina Mora, presidente de Coparmex, recordó que pese a que el 2 de junio, la coalición Morena-PT-PVEM obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección al Congreso, se pretende asignarle el 75% de los curules en San Lázaro, con lo que tendría el control de la Cámara de Diputados.

Medina Mora sostuvo que esa decisión afectaría la voluntad de los ciudadanos que votaron por otras opciones políticas, cuyos representantes, en lugar de ocupar el 46% de las curules en la Cámara baja, se verían representados en solo el 25%.

El artículo 54 de la Constitución, mencionó, establece límites a la sobrerrepresentación, entre los que están que ningún partido cuente con más de 300 diputados ni con una sobrerrepresentación superior al 8%.

Pedro Salazar, del Consejo Nacional de la Abogacía Mexicana, consideró que si bien la coalición oficialista y

el Gobierno federal tienen razón al argumentar que el artículo 54 de la Constitución establece que los partidos políticos son los destinatarios específicos del tope del 8% de sobrerrepresentación, jurídicamente se trata de una interpretación muy estrecha.

Mariana Campos, de México Evalúa, advirtió que la coalición conformada por Morena-PT-PVEM obtendrían alrededor de 372 diputados, es decir, alrededor del 74 por ciento de la Cámara baja, en lugar de tener 315, equivalentes al 63 por ciento.

Esa decisión afectaría la voluntad de los ciudadanos que votaron por otras opciones políticas: José Medina Mora, presidente de Coparmex

afirmó que en el fondo lo que buscan los opositores es que no haya elección de jueces, magistrados y Ministros. “¿Por qué ahora dicen que no sea por partido, que sea por coalición? Porque no quieren que se obtenga la mayoría calificada y se tenga la posibilidad de reformar la Constitución y así llevar a cabo la reforma al Poder Judicial y con ello que la gente pueda votar por jueces, magistrados y Ministros”

Se oponen a mayoría porque no quieren reforma a PJ: Segob

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, afirmó que opositores no quieren que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados y así tengan la posibilidad de aprobar la reforma judicial. En la mañanera, la funcionaria

“En el fondo eso es lo que está sucediendo y por eso hoy ya no les gustó el criterio que se ha mantenido siempre, ahora dicen que no sea por partido, que sea por coalición”

Alcalde dijo que desde una reforma constitucional de 1996, hasta el día de hoy, el artículo 54 de la Constitución regula cuál va a ser la distribución de los plurinominales.

Así, dijo que la próxima legislatura Morena tendría 248 curules en la Cámara de Diputados, lo que es menos del límite de 300.

Analiza Sheinbaum recomendaciones de AMLO para Gabinete

AGENCIA REFORMA

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, analiza la continuidad de funcionarios en su Gobierno a partir de las recomendaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador. A falta de nombrar a cinco Secretarios y a todo el Gabinete ampliado, Sheinbaum dijo que

siempre toma en cuenta las recomendaciones.

“Siempre tomo en cuenta recomendaciones, ya tocará también (hacer los nombramientos) de todos los compañeros de Salud”, expresó.

AMLO recomendó a Sheinbaum la recontratación del director del IMSS, Zoé Robledo; del subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura; y del titular de la Cofepris, Alejandro Svarch.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Encarará México postura más dura en T-MEC

AGENCIA REFORMA

México enfrentará una postura mucho más dura en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, la disputa en temas energéticos, los términos comerciales del nearshoring y el combate al narcotráfico si Donald Trump vuelve a ganar la Presidencia de Estados Unidos, advirtió el Instituto Mexicano

Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, dijo que con la elección de su compañero de fórmula, el senador James David Vance para la Vicepresidencia de Estados Unidos, se prevén presiones, pues es alguien que tiene posturas muy duras que coinciden con las que tiene

La Secretaría de Salud (SSa) reportó una disminución en el número de casos de la covid-19 en el país, que hasta el 6 de julio acumula 8,075, con un descenso del 60,15% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“El número de casos de COVID-19 regis trados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, en comparación con lo registrado en años previos”, indicó la dependencia en un comunicado.

AMLO exhibirá casos de impuestos ‘parados’ en Poder Judicial

EFE

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que exhibirá casos de impuestos “parados”

“Sí voy a dar a conocer algunos datos, algunos casos de cómo el Poder Judicial tiene retenidas audiencias y resoluciones sobre el pago de impuestos de grandes les va a gustar, del pueblo”,

Internacionales

breves

La

ola de calor se intensifica

en el sur de Europa y Turquía

EFE

Casi todo el sur de Europa está sufriendo los efectos de una intensa ola de calor con temperaturas que superan los 40 grados centígrados en muchas capitales y durante varios días seguidos, y con aparatosos incendios, sobre todo en la zona de los Balcanes.

Desde Turquía a España o desde Bulgaria a Italia, la Europa del sur vive un verano especialmente caluroso, con temperaturas por encima de las habituales, lo que ha empujado a las autoridades a elevar el grado de alerta por calor extremo.

Alemania prevé reducir a la mitad su apoyo militar a Ucrania en 2025

EFE

El Gobierno alemán, que aprobó su proyecto de ley de presupuestos, reducirá hasta los 4.000 millones de euros sus ayudas militares a Ucrania en 2025, lo que supone un 46,6 por ciento menos de lo planeado para este año, recogieron los medios alemanes.

Según prevén las cuentas presupuestarias de este 2024, el Gobierno alemán tiene para Ucrania un apoyo militar valorado en 7.480 millones de euros, un montante que no está lejos de ser el doble de lo que Berlín tiene en mente dedicar en 2025 a la defensa de Ucrania.

Alemania es, según los cálculos del Instituto para la Economía Mundial (IfW) el segundo país que más apoyo militar ha comprometido para que Ucrania pueda defenderse de la invasión rusa.

Servicio Secreto bajo la lupa

El inspector general del Departamento de Seguridad

Nacional anunció que ha abierto una investigación en torno a cómo el Servicio Secreto manejó la seguridad del expresidente Donald Trump el día del ataque en su contra en un evento electoral en Pensilvania.

La agencia aclaró que el propósito de la investigación será “evaluar el proceso del Servicio Secreto para dar seguridad al evento de campaña del expresidente

Trump el 13 de julio de 2024'. No se especificó cuándo comenzó la investigación.

TECHO DONDE SE HIZO EL DISPARO NO ESTABA ASEGURADO

El atentado suscitó preguntas de cómo el agresor pudo encaramarse a un techo cercano con la mira despejada hacia el expresidente, quien fue herido.

La cadena NBC reportó que el Servicio Secreto había identificado el techo desde donde Crooks hizo el disparo como un potencial riesgo de seguridad. Sin embargo,

Biden dejaría carrera presidencial

el sitio quedó fuera del perímetro de vigilancia del evento.

Los agentes que prepararon el dispositivo de seguridad días antes del ataque contra el expresidente Trump eran conscientes del riesgo que podía conllevar ese edificio, declararon dos fuentes cercanas al Servicio Secreto a NBC.

El Servicio Secreto ha dicho que la seguridad de ese edificio era responsabilidad de las autoridades locales, aunque el fiscal del condado ha desmentido esa versión.

en caso de problema

médico grave

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó en una entrevista con BET News que reconsideraría su decisión de seguir en la campaña para las elecciones de noviembre si un médico le diagnosticara un problema médico grave. Esta es la primera vez que Biden deja la puerta abierta a la posibilidad de renunciar a su candidatura presidencial ante la creciente presión que ha enfrentado dentro del partido para que lo haga desde el debate cara a cara de finales de junio con su rival republicano, el expresidente Donald Trump.

EFE
EFE

La agencia de aproximadamente

7 mil 800 empleados es responsable de proteger a presidentes, vicepresidentes, sus familias, expresidentes, sus parejas e hijos menores de 16 años, y algunos otros funcionarios de alto nivel como el secretario de Seguridad Nacional

Netanyahu insiste en mantener la presión militar en Gaza

¿Quién es James Vance, el candidato a vicepresidente de Trump?

AGENCIA

El nombramiento del senador J.D. Vance como candidato a vicepresidente de Donald Trump debe haber provocado sudores fríos en Kiev debido a su oposición a conceder más ayuda a Ucrania. “Tengo que ser honesto con ustedes, realmente no me importa lo que le pase a Ucrania de una forma u otra como país", dijo el senador de Ohio en

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió ante el Parlamento israelí mantener la presión militar y política en Gaza como vía para alcanzar los objetivos de guerra del país, ya que considera que cuanto más persista su gobierno en la presión "más y más cederá" Hamás.

"Esta es la única forma de liberar a las chicas y chicos, mujeres y hombres, jóvenes y ancianos, los vivos y los muertos", insistió Netanyahu sobre el rescate de los rehenes aún cautivos en Gaza, uno de los objetivos militares de Israel junto a eliminar las capacidades políticas y militares de Hamás.

Este político de Ohio, exmilitar y autor de un libro superventas, defiende en el Congreso las causas predilectas del expresidente republicano, como la lucha contra la migración y el proteccionismo económico bajo el credo de "Estados Unidos primero". En particular se distinguió por ser uno de los más firmes opositores a un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 60 mil millones de dólares.

Adoptan

republicanos fentanilo como arma electoral

EFE

El Partido Republicano adoptó la crisis de muertes por sobredosis de fentanilo traficado desde México como una nueva arma electoral rumbo a la contienda por la Casa Blanca, al achacarle las víctimas directamente al Presidente estadounidense, Joe Biden, pese a que el problema inició antes de su mandato. Los principales oradores aseguraron que las políticas fronterizas del Mandatario demócrata provocaron el incremento de las defunciones por fentanilo, e incluso acusaron al Gobierno actual de beneficiar a los cárteles mexicanos que producen la droga.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Bernard Arnault deja de ser el hombre más rico del mundo

EFE

La menor demanda de artículos de lujo y productos de belleza en algunas regiones del mundo ha tenido impacto sobre el volumen de la fortuna de las personas más ricas del mundo. El retroceso ha desbancado a Bernard Arnault, de 75 años, fundador del conglomerado de bolsos y champán LVMH, del primer puesto en el Índice Bloomberg de Multimillonarios.

En conjunto, la fortuna de media docena de ultrarricos que deben su riqueza a la industria del lujo ha caído un 5 por ciento este año, o unos 24,000 millones de dólares, según el índice. Este descenso contrasta con el aumento del 13 por ciento en el resto de la clasificación integrada por 500 personas.

Cohete de la NASA para la primera misión tripulada a la Luna sale de la fábrica

EFE

La primera etapa del poderoso cohete SLS que usará la misión lunar Artemis II de la NASA salió de una fábrica en Nueva Orleans para hacer el trayecto hasta el centro de Florida.

Esta etapa se ensamblará a otro cohete y a la cápsula Orión, dentro de la cual viajarán los cuatro tripulantes de la Artemis II, una misión de diez días de duración que está prevista que despegue en septiembre de 2025. El programa Artemis constituye un nuevo capítulo para la exploración espacial y tiene como meta sentar las bases para una presencia permanente en la Luna.

EFE
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel,

Espectáculos

Luis Miguel cumple 1000 días en la lista global de Spo tify

AGENCIAS

ELas condiciones de Derbez para regresar al doblaje de ‘Shrek 5'

AGENCIAS

La saga de Shrek ha cautivado a audiencias alrededor del mundo por su humor característico y la narrativa que combina comedia y mensajes profundos. En Latinoamérica, parte del éxito se debe al talentoso trabajo de doblaje, que ha adaptado con maestría los chistes y diálogos al español.

Eugenio Derbez, ha sido contactado por la producción de Shrek 5 para retomar su papel como la voz de “Burro”, uno de los personajes más queridos de la saga animada, sin embargo, ha puesto una condición importante.

El actor ha sido una pieza clave en el éxito del doblaje latino de Shrek. Su habilidad para adaptar el guión ha resonado con el público, haciéndolo una voz icónica para el personaje de “Burro”.

Derbez ha dejado claro que su participación dependerá de que se le permita hacer ajustes al guión, una práctica que considera vital para mantener la esencia y la calidad del doblaje en la nueva entrega, al igual que ha hecho en las anteriores.

Aunque Eugenio Derbez ha sido el primero en confirmar su regreso, no se ha mencionado aún si el resto del elenco original del doblaje latino también participará en esta nueva entrega. Voces como las de Alfonso Obregón (Shrek), Dulce Guerrero (Fiona) y Lalo Garza (Pinocho) han sido fundamentales para el éxito de la saga en la región.

n medio de la gira que lo ha llevado a recorrer el mundo y a abarrotar cada uno de los recintos en los que se presenta, Luis Miguel ha logrado un nuevo hito en su ya impresionante carrera. Se ha convertido en el primer artista de los años 80 y el primer artista mexicano en estar en la lista global de artistas en Spotify durante 1000 días consecutivos.

Este logro resalta la perdurabilidad y relevancia de Luis Miguel en la escena musical internacional, a pesar de los cambios en la industria musical y la llegada de nuevas generaciones de artistas. Su música continúa resonando entre oyentes de todo el mundo, consolidando su estatus como una leyenda de la música latina.

Tan solo el año pasado, tras haber anunciado su gira mundial, los números de Luis Miguel en la plataforma de streaming subieron como la espuma. Si bien, el artista de 53 años se ha consagrado durante varios años como uno de los más escuchados de México, fue en el último año que ha obtenido los mejores números de toda su carrera (al menos desde que el formato digital se convirtió en el favorito de la industria musical).

De acuerdo con datos de Spotify revelados a finales del 2023, alrededor de 2.5 millones de oyentes del artista provienen de la Ciudad de México, convirtiéndose en la zona que más escucha a Luis Miguel en el planeta.

Cabe mencionar que si bien, el artista tiene pactados varios conciertos para los próximos meses en el país, el astro de la música ofrecerá un concierto totalmente gratis el próximo 20 de agosto en la Feria Nacional Potosina.

Gala Montes es confirmada para ‘La Casa de los Famosos México'

AGENCIAS

Será este domingo 21 de julio cuando de inicio "La Casa de los Famosos México 2". Durante varias semanas se han revelado a algunos de los participantes que estarán en el reality show y que buscarán ganarse el cariño del público para así ganar el programa.

A través de una conferencia de prensa en donde se dieron más detalles sobre el inicio del reality se dio a conocer que

Gala Montes y Sian Chiong se unirán como el onceavo y doceavo participante, respectivamente. Dicha actriz se ha visto envuelta en los últimos días en una polémica, por las acusaciones que hizo su madre y exmanager, por supueto despido injustificado.

En la conferencia de prensa se reveló que habrá 14 participantes y que cada miércoles habrá una gala de nomincación, mientras que los domingos será el programa en donde conoceremos al eliminado de la semana.

Creadores de Stranger Things producen nueva serie de terror

AGENCIA REFORMA

Netflix expandirá su catálogo de terror con "Something Very Bad Is Going To Happen", una nueva serie producida por los hermanos Duffer, reconocidos por su éxito con Stranger Things.

Haley Z. Boston, quien trabajó como guionista en "El Gabinete de Curiosidades" de Guillermo del Toro y Brand New Cherry Flavor, lleva las riendas como creadora, productora ejecutiva y showrunner de esta producción ambientada en los días previos a una boda condenada.

Según compartió la plataforma de streaming en su sitio oficial, la trama de "Something Very Bad Is Going To Happen" entrelazará terror y misterio en el contexto de una celebración nupcial. "Quedamos anonadados cuando leímos por primera vez el guion de Haley. Ella es un nuevo talento importante con una voz singular: su escritura es retorcida, aterradora, divertida y nos sentimos muy afortunados de estar produciendo su primera serie, y no podemos esperar para compartir su visión con el resto del mundo", dijeron los hermanos Duffer en un comunicado.

breves

Investigan a Armani y Dior por explotación laboral

AGENCIAS

La autoridad italiana de defensa de la competencia está investigando si las marcas de lujo Armani y Dior DIOR. PA por presuntamente engañar a los consumidores, a raíz de las pesquisas de fiscales sobre la explotación de los trabajadores en empresas proveedoras de ambos grupos.

Los fiscales de Milán descubrieron este año talleres en las afueras de la capital italiana de la moda en los que trabajadores mal pagados, a menudo inmigrantes que se encontraban ilegalmente en el país, producían bolsos de piel que luego vendían a Armani y Dior por una ínfima parte de su precio de venta al público.

Se investigó a varios proveedores italianos, de propiedad china, de Dior y Armani, y se nombraron comisarios para supervisar las unidades de los dos grupos que subcontrataban la producción de bolsos, a fin de garantizar que se solucionan los problemas de su cadena de suministro.

Dior, controlada por el gigante francés del lujo LVMH LVMH.PA, dijo que estaba cooperando con las autoridades italianas y que reforzaría sus controles sobre los proveedores.

"En el futuro no se hará ningún pedido a estos proveedores", dijo.

Pati Chapoy habla sobre padecimiento médico

AGENCIAS

Pati Chapoy tiene un problema médico que le genera dolor al momento de caminar, este padecimiento se llama fascitis plantar y la obliga a cambiar su calzado.

La conductora dio la noticia en el programa de televisión Ventaneando el pasado martes 16 de julio en las redes sociales oficiales del vespertino de espectáculos.

Adele planea

tomarse un gran descanso de la industria musical

La estrella británica Adele reconoció no tener planes para hacer nuevas canciones en una entrevista con la cadena pública de televisión alemana 'ZDF'.

"No voy a dejar la composición ni la música", precisó Adele, que el próximo 2 de agosto actuará en una serie de diez conciertos en Múnich, ciudad en la que

se ha levantado un escenario y auditorio

"Ni siquiera canto ya en casa, es raro", abundó antes de señalar que nunca dejará la creación musical.

especial para la ocasión con capacidad para 80.000 personas.

Desde principios de 2022, Adele protagoniza un espectáculo llamado 'Weekends with Adele' - Fines de semana con Adele - en la sala de conciertos Coliseo del Palacio del César de Las Vegas.

“Les platico que desde hace unos días llego al foro con unos buenos tenis, resulta que empecé con una molestia en el pie y resulta que, después de ver al médico y de sacar una radiografía, tengo fascitis plantar”, contó la periodista.

Según las palabras de Chapoy, actualmente tiene calcificada una parte de su talón y esto le genera molestia e incluso un dolor agudo.

Seguridad

En flagrancia detienen a asaltante de transportistas

El detenido cometía el atraco cuando fue detectado por los agentes

Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron en el municipio de Villa de Zaragoza, a un hombre originario de Querétaro, en flagrancia, rompiendo el cristal y amenazando al chofer de un tractocamión, indicándole que descendiera y entregara la unidad de carga, acción que fue impedida por los oficiales que pusieron al delincuente a disposición de la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de robo de transporte de carga con violencia.

Como parte de los operativos preventivos y disuasivos en la capital e interior del Estado, la Guardia Civil detuvo a 30 personas en las últimas 24 horas por su presunto involucramiento en diferentes hechos delictivos.

Rayo cae sobre vehículos y genera incendio

Detienen a sujeto en posesión de drogas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como resultado de los trabajos preventivos efectuados en carreteras y caminos estatales, agentes de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), detuvieron a un hombre, por la presunta posesión de estupefacientes.

Los hechos tuvieron lugar dentro de un filtro de seguridad, instalado en la carretera 49 S.L.P- Zacatecas, cuando lo efectivos visualizaron al tripulante de un tractocamión, quien intentó impactar la unidad de los uniformados, por tal motivo le

Tremendo susto provocó la tormenta eléctrica entre los vecinos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Fuerte susto se llevaron los habitantes del ejido de El Refugio, cuando un vehículo se incendió a raíz de la caída de un rayo. Los vecinos se movilizaron para atender la emergencia.

Protección Civil Municipal de Ciudad

Fernández confirmó que los hechos se registraron alrededor de las 4 de la mañana en la calle Matamoros entre Escontría y Prolongación de Matamoros.

En el sitio se encontraba un vehículo tipo Sedán color rojo que fue destruido en su totalidad, lamentablemente ante la caída de un rayo que afectó al vehículo generando pérdida total.

En total fueron afectados dos vehículos por esta situación debido a que se encontraban estacionados juntos, por fortuna no se registraron personas lesionadas, solamente daños materiales.

indicaron que descendiera haciendo caso omiso e iniciándose una persecución en este eje carretero, culminando metros más adelante, luego de que el operador del tractocamión estuviera próximo a provocar un accidente bordo de la unidad.

Mediante la coordinación con la base operativa de la GCE en el municipio de Salinas de Hidalgo,

Tractocamión con placas apócrifas, asegurado en Valles

La Unidad de Robo de Vehículos de la Policía de Investigación (PDI) recuperó una unidad automotora con placas de circulación apócrifas en el municipio de Ciudad Valles.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detalló que se trata de un tractocamión tipo Torton, modelo 1993, que no contaba con registro nacional en la Plataforma México.

Dicha unidad fue localizada en la colonia Hidalgo, entre las calles Álvaro Obregón y Carrillo Puerto.

La policía investigadora procedió con su aseguramiento para ponerla bajo resguardo de un agente del Ministerio Público y que este pueda realizar los trámites que correspondan a la situación legal de la unidad.

Acusado de desaparición en Durango, detenido en SLP

Un sujeto que era buscado por las autoridades del estado de Durango por el probable delito de desaparición cometida por particulares, fue detenido por la Policía de Investigación (PDI) potosina; informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). Los elementos investigadores efectuaron la cumplimentación de un ordenamiento judicial emitido por un Juez de control del Estado de Durango, en contra del señalado por el delito ya mencionado. El presunto delincuente fue localizado en la colonia Central de la capital y conducido a los separos de la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI), en espera del arribo de los homólogos Duranguenses a fin de que sea trasladado ante la autoridad judicial que lo requiere para resolver su situación jurídica.

Intentó soborno a policías y fue vinculado a proceso

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por haber ofrecido dinero a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí.

De acuerdo a la denuncia presentada por los servidores públicos, lo anterior ocurrió el 29 de enero de 2024, cuando el señalado conducía de manera temeraria su vehículo marca Honda sobre el Boulevard Rocha Cordero, próximo a Prolongación Coronel Romero. Después durante la inspección encontraron al imputado en posesión de un arma de fuego, por lo cual se le informó que sería detenido por el probable delito de portación ilegal de arma de fuego.

el presunto fue interceptado en el kilómetro 92 de esta vía. Al entrevistarse con el sujeto de 33 años de edad, se le hizo de conocimiento sobre la alta peligrosidad de manejar de forma temeraria, cabe señalar que luego de una inspección a sus pertenencias, se le aseguraron tres dosis de la droga sintética conocida como “cristal”.

Sin embargo, al abordar la unidad policial, el sujeto ofreció a uno de los elementos la cantidad de 10 mil pesos y que se quedara con el arma, externándole también que lo llevara a su domicilio si quería 5 mil pesos adicionales para que lo dejara en libertad y omitieran ponerlo a disposición de la autoridad competente. Los elementos rechazaron la solicitud y procedieron a ponerlo a disposición del juez federal, que posteriormente dio vista a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para la apertura e integración de la carpeta de investigación por el delito de cohecho.

Ángel Candia Pardo

ABOGADO

así lo dijo

“Vladimir Putin es enemigo de los ucranianos, Benjamin Netanyahu de Hamas. Pues Andrés Manuel López Obrador tiene como enemigos a mexicanos”

Necesitamos un gobierno para todos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Este gobierno es todo menos democrático

Para el abogado y analista Ángel Candia pardo, si observamos, aún sin mucho cuidado al señor Andrés Manuel López Obrador durante su ejercicio de gobierno, “Nos encontramos con que los elementos con los que se define la democracia han sido los que más le han estorbado durante su gestión”. Señaló que “El ataque y/o dominación del INE, la violación constante y descarada a sus reglas y mandatos y a las leyes electorales, el gráfico de no me vengan con que la ley es la ley; y la guerra abierta contra los contrapesos, no pueden dejar duda alguna de que este gobierno es todo menos democrático; y todavía peor, con millones de enemigos mexicanos producidos por él y a quienes insulta, calumnia y desprecia todos los días”.

No se entiende que enemigos de AMLO sean mexicanos

Ángel Candia dijo que “Qué incomprensible resulta esto.

Vladimir Putin es enemigo de los ucranianos, Benjamin Netanyahu de Hamas y de los palestinos. Pues Andrés Manuel López Obrador tiene como enemigos a mexicanos”.

Por ello se refirió a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a quien le pidió que si realmente estuviera ella exenta de obsesiones personales y si de verdad le interesa su país y los mexicanos, que tenga en cuenta que el poder, la autoridad, debe estar siempre al servicio de todos aquellos sobre los que se ejerce, es decir, que de su ejercicio se desprenda un bien común para todos los ciudadanos, porque autoridad es sinónimo de servicio y no se puede servir a dos amos, como tampoco se vale partir al país a conveniencia para pretender servir a uno mientras se enemista y se pelea intencionalmente con otros.

Un gobierno es para todos Candia Pardo señaló que el gobierno sólo puede entenderse cuando es para todos y para que esto se logre es necesario tener los oídos muy abiertos a las necesidades de todos, así como una predisposición suprema al diálogo y a la búsqueda de consensos.

El analista advirtió que México es un solo país y que aunque es claramente plural y con los mismos fines, con diversas formas de ver el camino al bien común, requiere de un o de una gobernante que tenga la capacidad de poner todos los caminos en la misma dirección, que haga empujar la carreta en la misma dirección, fortaleciendo las instituciones y creando leyes de beneficio nacional y para todos.

Agregó que por esto, “Claudia debe entender que sus enemigos no pueden ser los mexicanos, eso sería ser una verdadera líder, eso es una verdadera presidenta”.

En un ejercicio de dura crítica, Ángel Candia Pardo preguntó, refiriéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador dónde

quedaron “El desarrollo económico, la desigualdad, la pobreza, la paz social, la erradicación de la corrupción, la salud, la educación, el combate a la delincuencia organizada, la sana relación de los ciudadanos entre sí, subidos en un plan común consensado para conseguir superar estos temas. ¿En donde estuvo todo eso? Eso no lo vimos”.

No ha reconocido más voluntad que la suya

Explicó el abogado que “Esto dicho así, se llama absolutismo, o sea, cuando lo que se busca es el ejercicio del poder por el poder mismo y desde luego ejercido de manera unipersonal, diferenciándose esta figura del totalitarismo, porque en esta última el poder se concentra en el estado como organización”.

Agregó que “Para mexicanizar un ejemplo, yo creo que el PRI fue un gobierno totalitarista y Andrés

Manuel López Obrador es un absolutista, puesto que aún y cuando este presidente se pretenda hacer ver como parte de una organización gubernamental, a mi impresión, en

“El PRI fue un gobierno totalitarista y Andrés Manuel López Obrador es un absolutista”

estos últimos seis años no ha existido ninguna voluntad ni decisión que pase por encima de la del señor presidente, que lo decide todo, que no escucha a nadie, ni a su propia gente; y que todos los días de todos estos años, en sus mañaneras ha estado presente la frase mis enemigos, refiriéndose desde luego a la mitad de la población mexicana, o sea que es un presidente cuyos enemigos declarados por él son mexicanos”.

Y criticó que “El señor presidente también todos los días se autocalifica como demócrata, figura que no cabe ni embona con una actividad como la de él”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.