Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2699

Page 1

DEPORTES 18 SE PUBLICAN CARTAS DE GABO, CORTÁZAR, VARGAS LLOSA Y FUENTES CULTURA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,699 DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 21 3 6 GUSTAVO CERATI EN NETFLIX TENDRÁ BIOSERIE
SUBE EL PRECIO DE LA LUZ POR OLA DE CALOR SLP RETROCEDE EN MOVILIDAD AÉREA AMÉRICA INICIÓ SU NUEVA ERA ESPECTÁCULOS 11 12 14 FELIZ DÍA DEL PADRE
RESISTENCIA A LA INSULINA AMENAZA

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es el sector económico más importante de San Luis Potosí?

A. Automotriz

B. Manufacturero

C. Turismo

D. Otro (comenta)

la encuesta de ayer

¿Cuáles de las “corcholatas” de Morena consideras que inician con mayor ventaja hacia la candidatura para suceder a AMLO en 2024?

TOTAL DE VOTOS: 1,075

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

LIDERES

NÚMERO

2,698

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
–Sheinbaum / Ebrard 71% – Monreal / Adán Augusto 4% – Velasco / Noroña 7% – Ninguno, están parejos 18% resultado
semana llena de contenido
Una
PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO
EMPRESAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Aumenta resistencia a la insulina

más de la mitad de la población del país.

La endocrinóloga y especialista en biología de la reproducción, Liliana Hernández, dijo el SOP afecta aproximadamente a 3 millones de mujeres mexicanas.

Cada vez más personas con síndrome metabólico

Más de la mitad de la población en México padece los efectos de alteraciones metabólicas y reproductivas relacionadas con la resistencia a la insulina, por lo que es importante atender estas condiciones, coincidieron expertos.

Arturo Torres, médico internista y experto en síndrome metabólico, señaló que “Los suplementos con inositoles pueden ser buenos auxiliares para recuperar el equilibrio entre la insulina y sus acciones, y así evitar o disminuir las enfermedades relacionadas con la resistencia a la insulina”.

En conferencia de prensa ofrecida en la Ciudad de México, los especialistas hablaron sobre la silenciosa presencia de estos padecimientos, ya que el Síndrome Metabólico y el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) están relacionados con la resistencia a la insulina.

Los especialistas explicaron que se considera resistencia a la insulina la disminución en la respuesta a esta sustancia en los receptores de algunos órganos como músculo, hígado y grasa, para regular el metabolismo de la glucosa y otras sustancias.

Arturo Torres detalló que el síndrome metabólico es una enfermedad donde confluyen la obesidad y la hipertensión además de la glucosa o dislipidemia en el mismo paciente, pero además advirtió que se trata de un padecimiento que afecta a

Y explicó que el síndrome poliquístico se caracteriza por alteraciones en la menstruación, elevación de hormonas llamadas andrógenos y ovarios con múltiples quistes.

Los especialistas coincidieron en que disminuir la resistencia a la insulina mejora las manifestaciones clínicas del SOP y del síndrome metabólico.

Diabetes, segunda causa de muerte en SLP Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en San Luis Potosí la diabetes mellitus fue la segunda causa de muerte hasta el cierre del primer semestre de 2022, cuando se registraron 1 mil 430 víctimas mortales de esta enfermedad.

De acuerdo con la última información estadística publicada, en 2020 el registro mostraba que 197 mil potosinos estaban afectados por la diabetes mellitus, aunque se tiene conocimiento de que esta cifra aumentó radicalmente durante el confinamiento obligado por la pandemia de COVID-19.

Tanto las instituciones nacionales e internacionales como los observatorios ciudadanos coinciden en que alrededor del 10 por ciento de la población vive con diabetes mellitus sin saberlo, por lo que de acuerdo con esta tendencia, 282 mil 225.5 potosinos padecen diabetes pero no habrían sido diagnosticados ni sometidos a tratamiento.

Síntomas de diabetes

Aumento de la sed y ganas de orinar

Aumento del apetito

Fatiga

Visión borrosa

Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies Úlceras que no cicatrizan

Pérdida de peso sin razón aparente

Especialistas señalan que se puede recuperar el equilibrio entre la insulina y sus acciones.

En 2020 el registro mostraba que 197 mil potosinos estaban afectados por esta enfermedad.

planoinformativo.com DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Sara Rocha preside el PRI potosino

Con el respaldo de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, así como cientos de priistas reunidos en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI, Sara Rocha Medina y Frinné Azuara rindieron protesta como presidenta y secretaría general del PRI en San Luis Potosí para el periodo 2020-2024, con un mensaje claro de unidad, pues: “lo enemigos están afuera no adentro”.

Vía Zoom, Moreno Cárdenas realizó el acto

protocolario de toma de protesta, y manifestó todo el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional que él encabeza para esta nueva dirigencia que estará terminando el período que dejaron Elías Pesina Rodríguez y Yolanda Cepeda Echavarría.

Llama Sara Rocha a la unidad

La nueva dirigente del priísmo potosino desestimó una posible impugnación por parte de Edmundo Torrescano, y señaló que “No hay tiempo, el 2024 está a la vuelta de la esquina y no podemos perder el tiempo, nos vamos a sumar por nuestro partido”.

Rechaza PVEM traición a Manuel Velasco

Luego de que hace unas semanas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ofreció su respaldo a Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, el diputado Eloy Franklin Sarabia, dirigente de este partido en la entidad, consideró que esto no es una traición hacia Manuel Velasco, “la corcholata” del Verde en el proceso interno morenista.

“Yo creo que al final de cuentas habrá conclusiones y acuerdos, algo que sí tenemos en el Partido Verde y que a nosotros nos identifica es justamente esta disciplina que nos hace empatar con otras fuerzas políticas”, dijo el dirigente. Aunque ya se realizó el proceso el registro de las y los aspirantes a la candidatura presidencial morenista, Franklin Sarabia apuntó que solo el tiempo los posicionará, porque todavía es muy adelantado hablar del tema.

Torrescano es más que bienvenido a la suma del trabajo y esfuerzo, dijo Sara Rocha

Rocha Medina aseguró que ha dialogado con la planilla que quedó fuera, sobre todo con Torrescano Medina: “somos conocidos del partido, es más que bienvenido a la suma del trabajo y esfuerzo, a la vuelta de la esquina está el 2024, no podemos tener fracturas, tenemos que construir y sumar”.

Municipalización de Pozos, en cancha del Consejo Electoral

El Congreso del Estado estará a la espera de lo que determine el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en la solicitud de plebiscito para la declaración de Villa de Pozos como el municipio número 59; el organismo electoral tiene hasta 10 días para contestar si acepta esta solicitud, luego tendrá 15 días para hacer una convocatoria, y después hasta 90 días para realizar este ejercicio, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo.

Tiene hasta 10 días para contestar, luego 15 para hacer una convocatoria, y después hasta 90 para realizar el ejercicio

Fernández Martínez destacó que la población de Villa de Pozos debe de estar tranquila, porque el acompañamiento que le están dando en este momento

tanto el gobernador del estado, como el alcalde de la capital, garantiza una transición en paz y ordenada, asegura la prestación de los servicios públicos.

Niegan ruptura en Congreso por ausencia de diputados

A pesar de que se sabe que hubo cierta molestia por parte de algunos diputados por la decisión de las y los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena de no ser partícipes de la sesión solemne que se realizó en el municipio de Matehuala, debido a que presuntamente la autoridad municipal intentó utilizar esa sesión como un mensaje de respaldo hacia el alcalde Iván

Estrada Guzmán, se descarta que pueda haber ruptura al interior del Poder Legislativo, señaló la diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva. Aseguró que no hay fracturas dado que se ha privilegiado llegar a acuerdos mediante el diálogo. Finalmente, dejó en claro que desde el Congreso del Estado se estará dando seguimiento al tema en que el edil de Matehuala se ha visto presuntamente involucrado con un grupo de la delincuencia organizada.

PÁGINA 4 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo. Solo el tiempo los posicionará Se ha privilegiado llegar a acuerdos mediante el diálogo

Más municipios se benefician de llegada de empresas

Las inversiones extranjeras ya han mostrado que su interés de establecerse en el estado potosino no solo se encuentra en los mismos municipios de la zona metropolitana, sino que otras alcaldías también se verán beneficiadas con la atracción económica que representa San Luis Potosí.

Este es el caso, ahora, de Villa Hidalgo, municipio al que podría llegar una planta coreana, según informó el presidente municipal Ismael Vázquez Rodríguez, quien dijo que en días pasados se reunió con representantes de la empresa Taesung, dedicada a la elaboración de arneses para automóviles, para hablar sobre esta inversión.

El objetivo de los coreanos es tener una planta que se encuentre cercana a Estados Unidos, a donde se exportarían sus productos, mientras que algunos se destinarían a la propia producción automotriz de la entidad.

El edil señaló que, de concretarse, la planta generaría 300 empleos directos, que ayudarían al crecimiento económico de la demarcación, y beneficiaría a los habitantes, por lo que buscarán que este proyecto se concrete lo más pronto posible.

Potosinos recibirán apoyos en comercio exterior

Lo prometedor que se ha vuelto San Luis Potosí para la inversión, ha causado que varios países deseen tener un pie económico en la entidad, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien expuso que por la mañana de este martes, vía mensajes instantáneos, el embajador en Japón le confirmó el interés de una nueva empresa, por invertir en San Luis Potosí.

Gallardo se reunió ayer con el embajador de la República Checa, en la sede de Palacio de Gobierno, y confió en que también puedan obtenerse resultados similares; reseñó que Japón tiene 62 empresas instaladas en San Luis Potosí, siete de ellas tan solo en lo que tiene de avance su gobierno.

Detalló que “Si ustedes lo ven, hemos tenido reuniones con casi la totalidad de los embajadores, nos hemos reunido con todos, como nunca se había hecho, pero eso muestra el interés que hay de empresas de esos países, por invertir en San Luis Potosí”.

Continuidad de proyectos, principal reto de Turismo

El nuevo titular de la Secretaría de Turismo Estatal tiene, como principales retos por enfrentar, darle continuidad a todos los proyectos turísticos planteados, entre ellos la ampliación y modernización del aeropuerto de Tamuín, desarrollar una estrategia exitosa de promoción para la próxima temporada vacacional de verano, pero también a lo largo del año, advirtió Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).

Dijo que “yo lo he dicho en ocasiones anteriores, la promoción turística de San Luis Potosí tiene que realizarse durante todo el año, además de las temporadas vacacionales, porque la entidad tiene una enorme cantidad de atractivos naturales, culturales e históricos, y que pueden explotarse aún más”.

El gobernador Ricardo Gallardo confirmó la llegada de Juan Carlos Machinena a la Sectur, en relevo de Aurora Mancilla.

planoinformativo.com DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

En aumento accidentes de tránsito: Inegi

Critican hoteleros que empresa abriera 10 nuevas rutas en León y se ignore a San Luis

SLP retrocede en movilidad aérea

La cancelación de rutas y la falta de inversión en la materia, ponen a San Luis Potosí en un rezago importante en cuanto conectividad y movilidad aérea ya que no hay oferta en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles capítulo San Luis Potosí (AMHM) Rafael Armedáriz Blázquez, quien dijo que debe darse mayor impulso a la conectividad aérea.

Criticó que “nada más tenemos de conectividad una aerolínea y demasiado cara”.

El empresario hotelero recordó

que en el aeropuerto de León, Guanajuato, la aerolínea Volaris abrió 10 nuevos destinos, y a pesar de que esta empresa aérea opera en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, no han habilitado nuevas rutas que eleven la competitividad de esta terminal aérea.

Turismo carretero,

alternativa

El líder empresarial destacó que ante la escasa conectividad aérea, debe de apostarse por el turismo carretero, por lo que llamó a los tres niveles de gobierno reforzar la seguridad en las carreteras que cruzan territorio potosino.

“Han habido detalles en varias carreteras y pedimos que se refuerce la seguridad y

también a los municipios que se hagan cargo de la seguridad en sus localidades”.

Crece afluencia aérea

En los últimos meses han crecido las quejas contra las aerolíneas por la cancelación de vuelos sin previo aviso y sin responsabilizarse de las afectaciones que dejan en los usuarios, sin embargo, pese a ello la afluencia de pasajeros en el aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga incrementó en un 4 por ciento. El reporte mensual del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V. detalla que en mayo se registró un total de 55 mil 831 pasajeros, mientras que en 2022 el total de viajeros aéreos fue de 53 mil 666.

Golpe de calor, inminente por altas temperaturas

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

Las temperaturas hasta 45 grados que se han alcanzado en el territorio potosino han puesto en alerta a las autoridades ante las graves enfermedades que se han detonado e incrementado como el golpe de calor, infecciones gastrointestinales agudas y deshidratación severa, así lo reconoció Daniel Acosta Díaz de León titular de los Servicios de Salud de San Luis Potosí. Reconoció que hay hospitales que cuentan con una importante demanda de atenciones en pacientes que han se han visto afectados por infecciones gastrointestinales, ya que al mes de mayo reportaron

16 mil atenciones por enfermedades diarreicas agudas, atenciones que se dieron únicamente en el sector salud, “se han presentando las atenciones en un 5 por ciento mayor que en otros años”.

Aclaró que hasta el momento no ha habido casos de defunciones

a causa de los padecimientos que se han detonado con la temperatura como el golpe de calor, por lo que dijo es importante que la población no se exponga a las altas temperaturas, se mantengan hidratados, usen prendas ligeras y protector solar.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En la zona metropolitana se reportan al día hasta 16 accidentes viales, percances que se presentan en las vialidades de mayor flujo vehicular.

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que se ha presentado un incremento de accidentes automovilísticos del 12.8 por ciento, en San Luis Potosí se reportaron 126 víctimas fallecidas en accidentes vehiculares y mil 414 personas más resultaron heridas.

Vialidades con mayor incidencia

Las vialidades más peligrosas de la ciudad son Carretera 57 y Salvador Nava Martínez, son consideradas las más peligrosas por la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ante el número de accidentes que se presentan a diario en estas arterias viales.

La corporación policíaca reporta hasta 16 accidentes viales en distintas zonas de la ciudad, sin embargo, la mayoría de estos se presentan sobre los carriles centrales y laterales de la Carretera 57 y de Salvador Nava.

Causas de los accidentes

El titular de Policía Vial Armando Puente Puente explicó que las causales que provocan estos accidentes son por las condiciones en las que se encuentran las vialidades; uso de distractores como el teléfono celular a los que se le atribuyen que al menos cinco percances son por este motivo; exceso de velocidad y consumo de bebidas alcohólicas, sin embargo, la gravedad de los percances determina las causas de estos.

Innovación y responsabilidad como padre, desde el penal

Martín Guadalupe tiene un gran reconocimiento como habitante del Centro Penitenciario Estatal de la capital, en la Delegación de La Pila, luego de ser el creador e impulsor del proyecto de reciclaje de plástico PET, del cual destaca la escoba ecológica, esto como parte de los procesos de reinserción social que implementa Gobierno del Estado.

Desde su ingreso a este Penal, Don Martín buscó aceptar su situación jurídica y “las cosas de la vida”, al incorporarse a la población penitenciaria de este penal, debido a que el abogado asignado a su caso fue omiso en su defensa, según relata. Le emociona saber que aunque le restan 7 años de sentencia, podría salir libre en menos de un año por su conducta de ejemplo y superación, lo que significa que pronto recuperaría su libertad y regresará a su hogar y desempeñar su rol como padre de familia, donde lo esperan su esposa, hija y hermanas, tras 4 años siendo Persona Privada de la Libertad.

Hoy, tiene con su nombre la creación de una idea emprendedora que hasta ahora ha sido exitosa. Con la reutilización de miles de botellas de plástico, ha consolidado el proyecto de escobas y cepillos ecológicos, sillones y mesas hechas con botellas, lo cual con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, ha fabricando en una nave al interior del Centro Penitenciario escobas para que sean comercializadas a empresas, instituciones y negocios. Actualmente, da oportunidad de trabajo renumerado a 17 de sus compañeros; la escoba se distribuye en diversos municipios de San Luis Potosí, con el apoyo de empresas que tienen convenio con Gobierno del Estado y del programa de promoción “Artesanías Penitenciarias”: “mi propósito cuando salga de aquí, es poner a funcionar mi propia empresa y ofrecerles trabajo a más personas que salgan al cumplir sus sentencias”, finalizó.

PÁGINA 6 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Promocionarán Fenapo a nivel internacional

más 4 millones de visitantes, anunció el gobernador del estado,

mes de julio, además de diversas partes del extranjero.

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) se proyectará como nunca a nivel nacional e internacional, por lo que se prepara una campaña de promoción en diversos puntos del país, lo que garantizará la derrama de más de 3 mil millones de pesos y romperá el récord de

El mandatario detalló que la gira de promoción arrancará en las ciudades de Querétaro, Guanajuato, Toluca, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, que serán las primeras incluidas en la caravana programada para el

Dijo que, con las remodeladas instalaciones, artistas reconocidos mundialmente, espectáculos de primer nivel, ganado de calidad internacional y atracciones gratuitas, la Fenapo, edición 2023, atraerá a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Buscan que cada casa nueva cuente con contrato de agua

El diputado José Antonio Lorca Valle presentó una iniciativa que propone reformar el párrafo primero del artículo 162 de la Ley de Aguas para el estado. La propuesta tiene el objetivo de establecer que los constructores de fraccionamientos y desarrollos habitacionales, al momento de construir las viviendas, deban realizar el contrato correspondiente con el organismo de agua o ayuntamiento, por cada toma

Proponen que

STAFF PLANO INFORMATIVO

La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, Bernarda Reyes Hernández, dijo que el Poder Legislativo ha trabajado para garantizar los derechos de las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas.

Destacó que ella es la representante del distrito XV, el cual tiene mayor presencia indígena, pero la siguiente legislatura podría tener hasta tres representantes indígenas, gracias a que la zona Huasteca se deberán postular solamente personas indígenas.

Reyes Hernández manifestó que las personas integrantes de los pueblos y comunidades indígenas podrán llegar por la vía de la representación proporcional, es decir, que está garantizada su presencia en la próxima Legislatura y con ello, que los temas de su interés sean abordados y resueltos.

domiciliaria, y que dicho contrato se deba transferir al comprador de la vivienda correspondiente, al momento o después de la venta. El legislador mencionó que la propuesta establece que los fraccionadores o urbanizadores, tienen que realizar el contrato correspondiente con el organismo de agua o ayuntamiento, por cada toma domiciliaria, y que dicho contrato se deba transferir al comprador de la vivienda correspondiente.

La diputada Dolores Eliza García Román presentó una iniciativa para reformar la Ley de Aguas para el Estado, para establecer que cuando el usuario no reciba el servicio de abastecimiento de agua potable se realicen los ajustes al recibo de cobro y, de no ser así, se establezcan sanciones para evitar la falta de atención de los prestadores del servicio.

La iniciativa propone que, si el servicio de agua potable no se

presta o se interrumpe, durante el tiempo que no se otorgue no podrá ser cobrado; por lo que en el recibo solamente se reflejará el monto proporcional en el caso de tarifa fija y en el servicio medido el costo del volumen de agua efectivamente entregado.

Por ello, si mediante pipas u otros conductos se regulariza el servicio, el cobro será de acuerdo con la cantidad de agua suministrada, con base en el costo previsto o, en su caso, al tiempo que se brindó éste.

planoinformativo.com DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
potosinos sin agua no paguen por el servicio
Llegarán más representantes indígenas al Congreso

Cofepris emite alerta por la falsificación de Medicamento Renegy

Se emitió una alerta sanitaria a la población sobre la falsificación del producto RENEGY® (carboximaltosa férrica) 500mg/10mL, a partir del análisis técnico y evaluación de la información proporcionada por la empresa Takeda México, titular del Registro Sanitario, quien identificó la falsificación del producto en presentación de caja con un frasco ámpula con 10mL, con número de lote en empaque secundario 0435054EA y fecha de caducidad SEP 23 y número de lote en empaque primario 0458967 y fecha de caducidad DIC 23.

La Cofepris señaló que el titular del registro sanitario corroboró la falsificación del producto Renegy tras la identificación de varias diferencias en los empaques secundario y primario del producto, entre ellas, los números de lote no coinciden con los lotes fabricados por Takeda México, y que los resultados de los análisis de identidad no son consistentes con el fármaco original.

Abrirán Cobach en Villa de Reyes

INFORMATIVO

San Luis Potosí contará con un nuevo plantel del Colegio de Bachilleres (Cobach), que se ubicará en el municipio de Villa de Reyes, con el que se brindará a las y los jóvenes una nueva oportunidad de crecimiento profesional, lo que elevará la calidad de vida y el dinamismo de esta demarcación, que se encuentra en pleno crecimiento y desarrollo, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario se reunió con el director general de Cobach en el

estado, Ricardo Daniel Centeno, donde se reveló que será en la próxima sesión del cabildo del Villa de Reyes, donde se defina el terreno en donación para que se comience a construir este nuevo plantel.

“Ahora, las y los jóvenes tendrán escuelas de primer nivel en Villa de Reyes y en las cuatro regiones del estado, por eso estamos invirtiendo en 100 nuevas escuelas y el próximo año iremos por más”, comento el gobernador y dijo que es parte del compromiso con los potosinos y con el futuro de San Luis Potosí.

Solo falta que el Cabildo apruebe la donación del terreno para empezar a construir el plantel

Muere Alfredo Rodríguez López, fundador de SUTCECYTESLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Falleció, a los 68 años, el licenciado Alfredo Rodríguez López, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (SUTCECyTESLP), organización a la que le dedicó gran parte de su labor sindical dentro del Colegio.

Dirigente y fundador del sindicato mayoritario del Colegio, que surgió hace 20 años, se caracterizó por su férrea defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores, docentes y administrativos, y estar activo también en el

escenario nacional al integrar a SUTCECyTE a la Confederación Nacional de Sindicatos de CECyTE y la Federación Nacional de Sindicatos de Educación

Media Superior (FNSEMS), conformada por sindicatos de CECyTE, CONALEP y COBACH y Telebachilleratos Comunitarios.

La Cofepris emitió las siguientes recomendaciones a la población en general y profesionales de la salud:

En caso de contar con el producto con las características antes señaladas, suspender su uso y acudir con un profesional de la salud para que indique el tratamiento a seguir.

Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que esta sea confirmada.

Si ha utilizado el fármaco antes referido y se presenta cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

STAFF PLANO INFORMATIVO

Carlos Álvarez Flores, experto en temas de gestión ambiental, advirtió que el propósito de conmemorar un Día Mundial del Medio Ambiente tiene como propósito recordarnos que no estamos teniendo una buena relación con nuestro entorno.

Consideró que es muy importante reconocer este tema porque aunque todavía no se cumplen los 50 años de que se instauró El Día Mundial del Medio Ambiente, no hemos podido decir que ya estamos en el camino correcto. Todavía no podemos decir que ya estamos practicando este famoso desarrollo sustentable.

Agregó que de acuerdo con información de la Conagua el 62 por ciento de los cuerpos de agua están contaminados; luego está la Conafor que dice que hoy perdemos 65 hectáreas de bosque por hora, de corteza vegetal entendida, como pastizales, matorrales, bosques y selvas. Y agregó que estas pérdidas se dan solamente por incendios forestales.

Advirtió el especialista que aunque la Semarnat no reconoce mucho, debe aceptar que hay otra cantidad, que pueden ser 30 o 40 hectáreas por hora, que perdemos por el desarrollo industrial, urbano y agropecuario.

PÁGINA 8 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO
En temas de gestión ambiental, no estamos en el camino correcto
Carlos Álvarez Flores, experto en temas de gestión ambiental,

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo evangelio según san Mateo (Mt 9, 36—10, 8):

En aquel tiempo, al ver Jesús a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: “La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos”.

Después, llamando a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias.

Éstos son los nombres de los doce apóstoles: el primero de todos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el cananeo, y Judas Iscariote, que fue el traidor. A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones: “No vayan a tierra de paganos ni entren en ciudades de samaritanos. Vayan más bien en busca de las ovejas perdidas de la casa de Israel. Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos; resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder; ejérzanlo, pues, gratuitamente”.

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

Domingos

Palabra del Señor

SOBRAN “INFLUENCERS”, PERO FALTAN PASTORES

Nunca podremos caminar por cuenta propia. Porque, al soltarnos de la mano, seguro vamos a perdernos.

El mundo, siempre será un misterio para el hombre.

Por eso, necesitamos de una mano que nos sostenga, y una palabra que nos guíe.

Pero, no hay que dejarse aconsejar por cualquiera; porque no todos, aconsejan para bien.

hoy, abundan los “influencers”, pero faltan los pastores.

El “influencer”, es una persona que trata de influir en tu vida. Pero, no le importa que tú estés bien.

El influencer, anda en busca de aprobación, por medio de un “like”; pero al pastor, le interesa que te salves, aunque no gane muchos seguidores.

Por eso, es necesario tener más pastores, y menos “influencers”; necesitamos pastores que piensen en las ovejas, y no en ir acumulando “likes”.

El pastor, no siempre tendrá la aprobación de sus seguidores, porque a nadie le gustan las correcciones.

Y hoy, vivimos la misma situación, que pasaba en tiempos de

Jesús, así lo narra el Evangelio: “En aquel tiempo, al ver Jesús a las multitudes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y desamparadas, como ovejas sin pastor”. ( Mt. 9).

El hombre ha perdido el rumbo, porque ya no tiene metas; y no sabe lo que quiere, e ignora hacia a donde se dirige

Por tanto, hay que pedir a Dios, que nos regale pastores, con amor por las ovejas.

Para que así, nos ayuden a recuperar el sentido, y a vivir felices.

Aunque el Señor, nunca nos abandona. Y así lo dice el Evangelio: “Después, llamando a sus doce discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus impuros y curar toda clase de enfermedades y dolencias”.(Mt.9).

Cristo, no es indiferente a nuestras necesidades; y en algún momento, moverá el corazón de algunos hombres.

Dios, puede cambiar al hombre, y darle un corazón que ame y de su vida, por el bien de los demás. Y así, recuperar a la oveja perdida.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Lunes a Sábado
9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
HOMILÍA

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ALICIA BÁRCENA, LOS TROMPOS A LA UÑA

La exsecretaría ejecutiva de la Cepal y actual embajadora en Chile, Alicia Bárcena, fue designada por López Obrador como nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los aplausos se escucharon hasta luneta, como los viejos cines. Alicia es bien vista por tirios no y troyanos.

Repentinamente, la estrategia para poner en alto a una política alineada a los ideales del presidente de la República, tuvo efectos positivos para aceptar a una mujer que no tiene carrera diplomática pero, con reconocidos méritos profesionales le otorgan, sin limitaciones, el beneficio de la duda.

Pero, debemos sumergirnos en las profundidades de sus inclinaciones políticas y en materia diplomática. En primer lugar, ella demostrado simpatías a la izquierda latinoamericana de algunos presidentes autoritarios de esa tendencia; de aquellos que buscan esclavos electorales.

Nunca buscan disminuir las desigualdades, porque ellos se convierten en potentados y hombres ricos y de poder. Las cuentas bancarias de presidentes como Nicolás Maduro, los hermanos Castro en Cuba, los Fernández en Argentina entre otros están abultadas mientras sus pueblos mueren de hambre.

Alicia Bárcena, la futura canciller, pasará fácilmente el filtro del Senado en unos días más. Sin embargo, nuestros legisladores, incluso los de derecha, no han revisado los antecedentes discursivos

Es bióloga que creció en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, lo que fortalece su presencia entre los grupos priistas de aquella época. Es especialista en desarrollo sostenible y es maestra en Administración por Harvard.

Su experiencia como militante de izquierda en la UNAM, donde vivió analizó la matanza estudiantil del gobierno de Luis Echeverría, del Jueves de Corpus, en 1971.

Destaca su paso por el Instituto Nacional de Pesca, con Salinas; quien la impulsó para ser la directora fundadora del Consejo de la Teirra en Costa Rica y coordinadora del Programa de las Nacionales Unidas para el Medio Ambiente y de ahí a la Comisión Económica para América Latia y el Caribe, de donde paso a la jefatura del gabinete adjuta del secretario general de la ONU, Kofi Annan. Con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, fue subsecretaria general de administración.

Otra señal, fue la propuesta que hizo López Obrador de Alicia para dirigir el

kiosko

Banco Interamericano de Desarrollo. Esto habla del reconocimiento que le tiene.

Aunque es conocedora de la economía de la región, fue muy crítica a los gobiernos de Felipe Calderón y de Peña Nieto, en donde recalcó los niveles de pobreza y miseria de nuestro país.

Pero, su tendencia fue evitar la crítica de otras naciones alineadas a la izquierda autoritaria en Latinoamericana. Llevarla “bien” con Joe Biden, pero en especial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Jugar un papel preponderante en las elecciones de Estados Unidos, donde el preferido es Donald Trump, con quien hay un acercamiento, gracias a la intervención de Luis Videgaray, quien le abrió las puertas Enrique Peña Nieto y la llave se la ofreció y tomó, López Obrador.

Conciliar intereses no es nada fácil, pero veremos una política exterior más intensa que la que llevaba Marcelo Ebrard y la proactividad de Alicia será en favor de los países que abiertamente que son socialistas y que han formado el club de los autoritarios de América Latina. La OEA estará en la mira para destruirla; se unirán Brasil, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Chile, Colombia, en contra del Perú y su

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

DIRIGENCIA DEL PRI COMO OLLA DE TAMALES

Ahora que el PRI ha iniciado una nueva etapa con la diputada Sara Rocha Medina como flamante presidenta del comité estatal del partido está por verse si es capaz de darle respiración artificial y lo saca del letargo en que entró desde las palizas electorales que sufrió durante los procesos electorales del 18 y 21.

Con ella al frente del tricolor en SLP ya son tres mujeres las que han ocupado el cargo pues se recuerda que por esa posición ya han pasado Yolanda Eugenia González y Rosa María Huerta con buenos resultados para el partido además de que se les reconoce, como se

decía antes como priistas químicamente puras lo que no puede decirse de otros ex dirigentes estatales varones que únicamente se preocupaban por alcanzar alguna diputación plurinominal o un puesto que les garantizara un lugar en cualquier nómina como los que se han dedicado últimamente a vaticinar la muerte del tricolor y a coquetear con el inquilino principal del palacio de gobierno con miras a que lo coloque en un espacio en el que pueda cobrar un sueldo seguro.

En este sentido el PRI potosino ha sido como un buen bote de tamales en el que hay de chile y de manteca cuya labor

partidista en su circunstancia como dirigentes la militancia los juzgó.

Además vaya que la presidencia del CDE ha sido un estupendo trampolín político para sus ocupantes si se recuerda que varios de sus ocupantes han alcanzado.

Así entonces hasta llegar a la actualidad el tricolor fue perdiendo fuerza y terreno hasta convertirse en la caricatura que es hoy de lo que fue en el estado lo que a Sara Rocha le tocará recomponer en una tarea que hasta sus excolegas le quieren dificultar más.

CABOS SUELTOS

La ausencia de falta grave de agua

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

presidenta Diana Boluarte.

En cuanto a las relaciones con Rusia, se estrecharán; con Ucrania seguirán en la misma tónica de enfriamiento; con Europa sin mayores cambios, ya qué no existe química ni con Francia, Reino Unido, España y otras naciones del viejo continente. El caso de China, tiene un espacio relevante. El coqueteo con ese país va a ser intenso con el fin de mandar señales al vecino del Norte sobre que en cualquier momento presidentes mexicanos, de Morena, pueden cambiar de amo.

En el Senado deben pedirle a Alicia Bárcena, a detalle, cuál sería su plan de trabajo diplomático con todas y cada una de las naciones con las cuales tenemos tratados comerciales, vínculos económicos, pero sobre todo afinidades sociales.

No queremos tener nuevos enemigos, como el que buscó López Obrador con el Perú. Siempre hemos sido amigos de nuestros hermanos latinoamericanos. Lo que importa para la nación son los intereses de los mexicanos, no la de los partidos políticos en el poder.

@vsanchezbanos

en la ciudad habla del resultado positivo que ha tenido el plan emergente para la crisis de agua puesto en marcha por el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos y lo más importante no hay indicios de que haya sed en los hogares potosinos y que el Realito no deje de enviar las bajas reservas que aún hay en su embalse: Ahora que morena ya decidió las fechas para el levantamiento de las encuestas para designar a su candidato presidencial bien harían los potosinos en ir analizando los perfiles de todas las “corcholatas” y decidir con conciencia la orientación que darán a su voto.

PÁGINA 10 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

‘Elemental’ el regreso de Pixar a la pantalla grande

Los últimos estrenos de Pixar con historias originales, Soul, Luca y Red, se habían estrenado directamente en Disney. “Elemental” ha llegado a las salas, no sólo marca el regreso completo de los espectadores a los cines, sino también el retorno de su producción compleja y sofisticada en lo visual, algo que se aprecia mucho más en una pantalla grande.

Hay muchas escenas innovadoras que marcan un avance constante en el desarrollo técnico de Pixar. El guión no presenta nada novedoso y será disfrutado por aquellos que no tengan problemas con los clichés. Sin embargo, Elementos tiene un discurso transparente y claro sobre la aceptación de la diversidad y en contra de los prejuicios.

Elementos llegará a América Latina a partir del 22 de junio. (AGENCIA)

Oxxo anuncia colaboración con ‘Los caballeros del Zodiaco’

La alianza Oxxo x Saint Seiya es un hecho, la propia Toei Animation anunció esto en su reporte de licencias globales para América Latina.

Ahí se mencionaron todas las licencias que se dieron a marcas en esta región del mundo, incluida la de Los Caballeros del Zodiaco con el conocido “mini-súper” de México.

De momento se han dado pocos detalles de la colaboración

Oxxo x Saint Seiya, aunque Toei Animation señaló que será una serie de productos exclusivos, es decir, sólo se venderán en la tienda.

Además se dejó en claro que estarán disponibles sólo en México, en los 17 mil 400 locales que tiene Oxxo en el país. (AGENCIA)

Netflix producirá bioserie de Gustavo

Cerati

AGENCIA

Gustavo Cerati , es considerado uno de los músicos más representativos e influyentes del rock latinoamericano, líder de Soda Stereo, tuvo una muerte lenta. Por cuatro años permaneció en coma, luego de ofrecer un concierto en Caracas, la capital venezolana y reportar a su equipo que tenía un fuerte dolor de cabeza por lo que fue internado en un hospital local.

81 años de Paul McCartney

La plataforma de streaming prepara una serie de 6 capítulos que serán organizados de forma cronológica, sobre el cantante y compositor Gustavo Cerati.

El colaborador Juan Terranova, expresó su agradecimiento a la plataforma por ser parte del proyecto y anunció que se encuentra escribiendo el guión.

El guionista expresó que la historia musical del cantante Gustavo Cerati tiene su relevancia gracias a “toda su complejidad y sensualidad, política y estética”.

La serie será titulada ¨Me verás volar¨ y hasta el momento no hay fecha de estreno, pero es garantía que todos los admiradores del grupo y de el cantante, podrán disfrutar de la música que ha representado generaciones.

El legado de Cerati sigue más vivo que nunca y sus temas han servido como inspiración para el surgimiento de nuevas bandas, no obstante, su música sigue estando vigente entre las nuevas generaciones pues sus canciones son un referente obligado del rock latinoamericano.

El ex-Beatle Paul McCartney, una de las personalidades más reconocidas de todos los tiempos y que lleva consigo el legado del grupo más popular e influyente de la historia de la música pop, cumple 81 años. Venerado como otras figuras nacionales como la reina Isabel II, McCartney se ha convertido en un icono

británico, asociado a los mayores éxitos de los Beatles, la banda que formó en su Liverpool natal con John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, así como por su cercanía con la gente.

Ni el paso de los años ni los nuevos talentos musicales pueden eclipsar a McCartney, una leyenda viva que se niega a dejar la música a su edad porque, como dijo una vez a un grupo de periodistas,: “¿Qué voy a hacer? ¿Mirar la tele?”.

planoinformativo.com

FELIZ DÍA DEL PADRE

MARIANA SALAZAR SEGURA PLANO INFORMATIVO

Aunque el inicio de la tradición de festejar al padre tiene su inicio en una mezcla de religión y la importación del festejo, en México se celebra al Padre cada tercer domingo de junio como un esfuerzo para reforzar los vínculos entre los papas y sus hijas e hijos.

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE DEL DÍA DEL PADRE?

Es una fecha que trata de homenajear a la figura del padre, reconociendo su papel en la educación y crianza de sus hijos.

Con independencia de la fecha de celebración, lo más importante de esta fiesta es rendir el merecido homenaje a los padres.

SOLO LOS FESTEJA 50% DE LA POBLACIÓN

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo el 50 por ciento de la población mexicana celebra a los padres, a diferencia del 78 por ciento de la población que celebra el Día de la Madre.

ES PARTE DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Este festejo busca promover las paternidades y su importancia en las familias, por lo que se les invita a involucrarse de manera activa en la vida de sus hijas e hijos, e impulsar medidas como la licencia de paternidad con goce de salario por tres días que desde 2005 reconoce el Colegio de la Frontera Sur y que se ha replicado en diversas instituciones públicas de nuestro país.

PÁGINA 12 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com

EN EL PAÍS SE CELEBRA DESDE 1950

En México, la celebración comenzó en 1950 pero únicamente se hacía en los centros escolares. Después se generalizó y comenzó a celebrarse a nivel nacional.

ESTADÍSTICAS SOBRE PATERNIDAD

En México, hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más, de ellos, 21.2 millones se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020.

45, EDAD PROMEDIO DE LOS PADRES EN MÉXICO

(47 %) 5

FORMAS DE CELEBRAR

EL DÍA DEL PADRE

Desayuno en la cama.

Nada mejor para iniciar el día que un desayuno en la cama

Tarde de televisión

Regalo casero

El postre

Festejo al aire libre

DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
La edad promedio de los padres fue de 45 años. El 25 por ciento de la población que reportó ser papá, tenía

DEPORTES

su nueva era

André Jardine, nuevo estratega de los azulcremas

El recién nombrado director técnico del América, André Jardine, ha demostrado su compromiso con el equipo desde el primer día. Llegó a Salt Lake City, donde se unirá al plantel azulcrema y comenzará a conocer a sus nuevos jugadores.

Jardine fue recibido por Santiago Baños, quien le entregó la sudadera y la bufanda del club. Al recibir la sudadera, el técnico brasileño comentó que se sentía “pesada”, no por su tamaño, sino por la grandeza de las Águilas.

El club compartió imágenes del camino de Jardine hacia el lugar de concentración de los azulcremas para el Tour Águila. Más tarde, se publicó un video en el que se ve al entrenador brasileño saliendo del hotel junto a Santiago Baños, con quienes dialogaba mientras eran captados por las cámaras del club.

En el estadio, el DT firmó autógrafos y se fotografió con aficionados que lo recibieron con los brazos abiertos. Por su parte, en la cancha el Ame quedó a deber ya que solo alcanzó a igualar sin goles ante el Toluca en un partido que marcó el debut de Kevin Álvarez con la casaca

azulcrema. El lateral mexicano vistió el número 5, a la espera de hacerse oficial su nuevo dígito.

En el partido, vieron acción elementos jóvenes como Bruce ElMesmari, subcampeón mundial sub 17 en el 2019, Miguel Leyva, Ralph Orquin, y Miguel Ramírez, todos ellos bien conocidos por Diego Cervantes quien los tuvo en su proceso en las juveniles.

Así, América incia esta nueva era donde algo menos que el título será un auténtico fracaso. Mucho trabajo tendrá por delante André Jardine para hacer olvidar al ‘Tano’.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023
RESULTADOS PARA HOY NATIONS LEAGUE ELIMINATORIAS EUROCOPA UEFA NATIONS LEAGUE Panamá Lituania Noruega Portugal Bélgica Islandia Holanda Croacia Canadá 1 - 1 1 - 2 3 - 0 1 - 1 1 - 2 EFE 16:00 HRS. TUDN/ AZTECA 7 07:00 HRS. SKY SPORTS 12:45 HRS. SKY SPORTS 16:00 HRS. TUDN/ AZTECA 7 México Bulgaria Escocia Bosnia Austria Eslovaquia Italia España Estados Unidos América
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
inició

Bruno Fernandes marca la diferencia para la Portugal

Un doblete y una asistencia de Bruno Fernandes marcaron este sábado la diferencia en el triunfo de Portugal sobre Bosnia (3-0), en un partido en el que los de Roberto Martínez volvieron a brillar, aunque con ciertos dolores de crecimiento.

En una exhibición con momentos en los que quedó claro que aún hay margen de mejora, Portugal cumplió ante Bosnia, que acabó por ceder ante el talento de jugadores como Fernandes, Cristiano Ronaldo o Bernardo Silva, que siguen imparables incluso después de una larga temporada.

Sanción para Hulkenberg; Verstappen será primero

AGENCIAS

El alemán Nico Hülkenberg (Haas); que iba a partir segundo en el Gran Premio de Canadá, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, ha sido sancionado con la pérdida de tres puestos en parrilla, por lo que será el español Fernando Alonso (Aston Martin) el que arranque desde esa posición en Montreal.

Hülkenberg, que había acabado segundo la complicada calificación bajo la lluvia, fue sancionado por haber cometido una irregularidad durante el periodo en el que ondeaba la bandera roja, por lo que el alemán saldrá quinto, en una carrera que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) afrontará desde la ‘pole’.

La sanción del piloto alemán conlleva

que, además de que lo haga el doble campeón mundial asturiano, también avancen un puesto en parrilla los dos ingleses de Mercedes: el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton y George Russell, que saldrán -tercero y cuarto- desde la segunda fila en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Por su parte, Checo saldrá 12 tras otro fin de semana de pesadilla.

Victor Gomes deja al Palmeiras Sub-20 para ser auxiliar de Jardine

AGENCIAS

En días anteriores, las Águilas del América anunciaron de manera oficial a André Jardine como su nuevo entrenador de cara al Apertura 2023, quien ya ha comenzado a armar su cuerpo técnico para la nueva campaña.

Uno de los elegidos por Jardine para conformar su nuevo cuerpo técnico es Victor Gomes, compatriota del exentrenador del Atlético de San Luis, dejará al Palmeiras para llegar a nuestro país y juntarse con el Director Técnico ganador de la medalla de Oro con el Scratch du Oro en Tokio 2020.

Gomes se acaba de consagrar Campeón en la categoría Sub 20 con el Palmeiras, en su despedida se dijo contento y agradecido con la dirigencia por la oportunidad de estar en el club brasileño, además de las facilidades para llegar al equipo mexicano.

Brasil se viste de negro por primera vez en su historia

La selección brasileña saltó al césped del estadio de Cornellà-El Prat de Barcelona para el amistoso con Guinea vestida de negro por primera vez en sus 109 años de historia como forma de protesta contra el racismo en el fútbol.

“El fútbol, la sociedad en su conjunto, no pueden seguir tolerando el racismo. Hemos elegido a España para este partido amistoso por una razón emblemática. Estoy seguro de que el partido contra Guinea será un hito en la historia del fútbol mundial”, dijo el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, en una nota.

Esta y otras iniciativas surgieron a partir del revuelo internacional que causaron los insultos racistas que recibió Vinícius Júnior el pasado 21 de mayo en Mestalla por parte de grupos de aficionados del Valencia en un partido de la Liga española.

DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
GP DE CANADÁ
Checo Pérez saldrá 12 o

Nacionales

Pfizer es investigado

AGENCIAS

La empresa farmacéutica Pfizer confirmó que es investigada por el Departamento de Justicia estadounidense.

“La solicitud se refiere a un periodo anterior a 2019 y no está relacionada con la venta de vacunas Covid-19 de la compañía”, estableció Pfizer ayer en un comunicado.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad documentó que Securities and Exchange Comission (SEC) del Departamento de Justicia de EU había

solicitado información sobre contratos de Pfizer en México como parte de una indagatoria de la Unidad FCPA (Foreign Corrupt Practices Act).

La solicitud, hecha el 10 de mayo de 2023, no especificaba, según MCCI, el periodo que era investigado.

“Pfizer cumple con todas las leyes y reglamentos de los mercados en los que opera alrededor del mundo. Como empresa global, recibimos consultas de una variedad de agencias gubernamentales y regulatorias”, explicó la empresa.

Celebran diputados

Diputados del PAN y PRI celebraron que en Estados Unidos se lleve a cabo una investigación sobre posibles actos de corrupción en contratos entre el Gobierno de México y Pfizer, porque de otra forma no saldrían a la luz.

“Me da gusto que se haga esa investigación y que sea en Estados Unidos, porque en México no se hace nada sobre temas de corrupción”, manifestó el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba.

breves

La jueza Angélica Sánchez Hernández, quién fue detenida debido a los presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, enfrentará un año de prisión como parte del proceso judicial en su contra.

A la detenida, las autoridades ministeriales la señalan de haber pretendido liberar de manera indebida al empresario Itiel N, quien ha sido acusado de estar presuntamente relacionado con el asesinato de tres personas, entre ellas un diputado local.

El Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año. (AGENCIAS).

Campaña sucia, sin control en interna de Morena

STAFF

No habían pasado ni seis horas desde que la dirigencia nacional de Morena pidió a los operadores y simpatizantes de las “corcholatas” no confrontarse por el proceso interno, cuando el equipo de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard ya se peleaban en redes sociales.

El diputado federal Miguel Ángel Torruco, quien es operador político de la jefa de Gobierno, acusó al ex Canciller de incumplir un acuerdo de no llevar porra a la sesión del Consejo Nacional el domingo pasado e incluso de agredirla verbalmente, al reclamarle “piso parejo”.

Su compañero de bancada en San Lázaro, Emmanuel Reyes, quien es operador de Ebrard, le respondió: “En política hay que hablar de lo que se

sabe, no de lo que se imagina o se inventa”.

SHEINBAUM RECONOCE A DURAZO

Claudia Sheinbaum reconoció a Alfonso Durazo como Gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, luego de que le reclamara por cómo fue recibida cuando llegó a la sesión del órgano deliberativo.

5 MDP para corcholatas

Morena concluyó el registro de los seis aspirantes a la candidatura presidencial, en medio de diferencias sobre el financiamiento de 5 millones de pesos que recibirá cada uno por parte de los partidos aliancistas, para así generar las condiciones de “piso parejo”.

Yeidckol estalla

Yeidckol Polevnsky, expresidenta nacional de Morena, acusó que le obstaculizaron el paso para registrarse como aspirante del partido para la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y estalló contra Claudia Sheinbaum al argumentar que fue la única que se negó a su registro.

Monreal pide a la virgen

Ricardo Monreal visitó la Basílica de la Virgen de Guadalupe antes de arrancar las giras por lograr la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, y entre sus plegarias pidió “ser un instrumento” para servir a México.

Advierten por ‘tentación’ de desconocer resultados en 2024

La magistrada Janine Otálora advirtió por la “tentación” de que algunos actores políticos desconozcan los resultados en las urnas en 2024, ante una sociedad tan polarizada.

“Ante una opinión pública cada vez más polarizada (..) la tentación de desconocer a la autoridad electoral por parte de las y los actores políticos es grande”, señaló la magistrada.

“Toda democracia requiere demócratas, esto es, actores y críticos que reconozcan a las instituciones electorales, que celebren sus triunfos, pero que también acepten sus derrotas electorales, es decir, también acepten el voto de las y los ciudadanos en las urnas”, apuntó. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Un año de prisión para Jueza Angélica Sánchez
planoinformativo.com PÁGINA 16 DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023

Internacionales

breves

El supuesto avistamiento de un extraterrestre en Estados Unidos se trató de un engaño generado por animación, explicó el creador del contenido que, hace unas semanas, se hizo viral, luego de que una familia en Las Vegas, Nevada, afirmara que había presuntos seres de otro planeta en su patio.

La grabación fue originada por un usuario de Tiktok identificado como ‘owltreestump’, quien, según reportes, lo hizo apoyado de un programa de animación que permite producir imágenes en 3D y, en donde, además, se puede poner audio. (EFE).

Líderes africanos listos para reunirse con Putin

Biden espera reunirse con Xi Jinping en próximos meses

El presidente Joe Biden, dijo que espera reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en los próximos meses, tras el esperado viaje del secretario de Estado, Antony Blinken, a Pekín.

“Espero en los próximos meses reunirme de nuevo con Xi y hablar sobre las diferencias legítimas que tenemos y sobre cómo superarlas”, explicó el mandatario.

Biden hizo estas declaraciones mientras Blinken se encuentra volando hacia China en un viaje que estaba programado para febrero, pero que fue pospuesto después de que EU detectara un supuesto globo espía chino sobrevolando su territorio. (AGENCIAS).

AGENCIAS

La delegación de líderes africanos, que se entrevistó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya ha llegado a San Petersburgo para reunirse con el líder ruso, Vladímir Putin, confirmaron las autoridades rusas.

“Seis líderes africanos han llegado a San Petersburgo para reunirse con el presidente”, dijo a los medios Antón Kobiakov, asesor del presidente ruso.

Zelenski pidió la retirada rusa para

lograr una “paz verdadera y justa” tras reunirse en Kiev con la delegación de dirigentes africanos encabezada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

“Es obvio que el cese del terror ruso y la retirada de toda su gente del territorio de Ucrania es lo que puede detener esta guerra”, escribió en su canal de Telegram.

Antes de reunirse con el presidente ucraniano, la delegación africana rindió homenaje a las víctimas ucranianas de la

ocupación rusa en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, en el primer acto oficial de su viaje a Ucrania para explorar posibilidades de paz.

La delegación conformada por los líderes de Sudáfrica, Senegal, Egipto, Uganda, Zambia, Congo y Comoros se desplazó hasta Kiev, donde visitó junto a un representante del Ministerio de Defensa ucraniano otro memorial de guerra, antes de reunirse con Zelenski.

Carlos III preside su primer cumpleaños oficial como rey británico

AGENCIAS

Un Carlos III montado a caballo presidió por primera vez como rey británico el “Trooping the colour”, el colorido desfile anual de la guardia real que celebra el cumpleaños oficial del jefe de Estado del Reino Unido.

Aunque el cumpleaños número 74 de Carlos III es el 14 de noviembre, el tercer domingo de junio está reservado para este festejo, a fin de aprovechar el buen tiempo en la capital británica.

El origen del colorido desfile se remonta al reinado de Carlos II (1660-1685), como manera de celebrar el cumpleaños oficial del máximo monarca del país.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Supuesto ‘ovni’ captado en EU fue creado con animación

En los primeros cinco meses del año, los retiros por desempleo de las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) ascendieron a nueve mil 747 millones de pesos, el equivalente a un incremento anual de 10.3 por ciento, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Alrededor de 651 mil 380 trabajadores usaron este beneficio de su Afore, lo que representó una caída anual de 15.11 por ciento.

De acuerdo con los datos de la Consar, en el periodo de referencia Afore Coppel fue la administradora con el mayor número de retiros por desempleo, seguido por Afore Citibanamex y Afore XXI Banorte.

Sube el precio de la luz por ola de calor

AGENCIA

Desde inicio de mes, las tarifas eléctricas en el suministro básico a usuarios domésticos tendrán un aumento en todo el país informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las tarifas se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts, es el primer aumento significativo desde 2017, aunque el aumento se anunció desde enero hasta ahora se aplicará, en algunos casos

comenzó a reflejarse desde el mes de mayo; en diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos y durante este 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual. La tarifa antes de junio se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts.

Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante este 2023, de este modo se controla el precio de la luz y que haya un aumento descontrolado.

La sequía registrada en México provocó una menor producción de caña de azúcar, redujo los rendimientos de la cebada de temporal, y trajo como consecuencia menores cosechas de maguey pulquero durante el primer trimestre de 2023, así lo reveló el Banco de México.

Además, mencionaron que, en algunas zonas de Veracruz, la producción de caña de azúcar fue

menor a lo anticipado, debido a un clima inusualmente más seco.

Al 31 de mayo de 2023, los municipios de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas viven de sequía moderada, severa, extrema y excepcional, a pesar de que pasó un frente frío que dejó mucha lluvia en otras entidades de la República Mexicana.

AGENCIA

De acuerdo con un sondeo de HelloSafe, el 87 por ciento de los mexicanos declararon no tener tarjeta de crédito, por diversas razones, principalmente por inseguridad o

desconfianza, por lo que las tarjetas de crédito puedan hacer con sus finanzas personales. De los mexicanos que han respondido no contar con una tarjeta de crédito, la mayoría prefieren pagar con efectivo o débito o tienen temor a endeudarse.

PÁGINA 18 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.90 12.91 > Euro 18.38 18.95 > Yen 0.12038 0.12045 > Libra Esterlina 21.89 21.90 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.54 17.50 breves gráfico Retiros por desempleo en Afores suman 9 mil 747 mdp a mayo Sequía le ha pegado a la producción de azúcar, cebada y maguey pulquero: Banxico
Finanzas
La licencia
de paternidad, una asignatura pendiente en América Latina Mexicanos no tienen tarjeta de crédito por miedo o desconfianza

Municipios

calles de colonias.

Inicia nueva edición de limpieza de colonias

Los esfuerzos entre el Ayuntamiento y la ciudadanía arrojaron excelentes resultados en la mejora de entornos públicos y atención de los servicios básicos, mediante el programa sabatino de Limpieza y Rehabilitación

Integral, que se emprende desde más de un mes, con el propósito de

intervenir favorablemente ante las peticiones de vecinos y vecinas de la colonia Quintas de la Hacienda.

La presidenta municipal dijo que estas acciones iniciaron con la finalidad de prevenir afectaciones por las lluvias y embellecer sitios comunes que fomenten la sana convivencia de habitantes. Este sábado, las labores llegaron hasta la Privada Quinta del Lago

y Quinta de las Rosas, donde alrededor de 50 trabajadores y trabajadoras de diferentes áreas del Ayuntamiento, liderados por la jefa del gobierno municipal, realizaron labores de deshierbe, pintura de guarniciones, atención a luminarias, reforestación de espacios, desazolve de alcantarillas, retiro de desechos, entre otras.

Una tonelada de basura estaba en el drenaje

Casi una tonelada de basura y lodos se extrajeron de dos líneas de drenaje en colonias del municipio.

Una cuadrilla de trabajadores de la delegación de Soledad de Graciano Sánchez trabajó en drenajes de Villas del Morro y Hogares Ferrocarrileros, puntos donde se detectaron taponamientos de la infraestructura sanitaria, resultado de la acumulación de desechos.

La cuadrilla de drenajes limpió un total de 220 metros lineales, de los que se extrajeron 950 kilos de basura y lodo, lo que impedía el correcto flujo de las aguas residuales.

Con estos trabajos se busca mantener las redes de drenaje limpias y evitar brotes de aguas residuales, por lo que exhorta a la población

a evitar tirar basura, restos de muebles, trapos a los drenajes domésticos, así como a los pozos de visita en la vía pública.

El Gobierno de la capital refuerza las acciones llevadas a cabo por la Brigada de Rescate de la Ciudad, por lo que extiende sus labores e intervenciones en distintas zonas del municipio.

A través del personal dedicado a estos trabajos se continúa con el rescate de espacios de uso comunitario y áreas verdes, además de camellones, no sólo de avenidas principales, sino de

La Brigada de Rescate de la Ciudad es un ejercicio que, a petición expresa del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, se puso en marcha desde inicio de este año, por lo que hasta el momento han dado atención a zonas como Las Lomas, en todas sus secciones -1ª, 2ª, 3ª y 4a -, Himalaya, María Cecilia, Villa de Pozos, Las Mercedes, Los Silos, por mencionar sólo algunos sitios.

Como parte del Mes del Medio Ambiente, en los últimos días se han capacitado a más de 300 personas, no sólo niñas y niños, sino adolescentes, pero igualmente a adultos, gracias a la intervención de personal especializado del Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA).

Destacan tres visitas realizadas a la Secundaria Técnica 84, para atender a la mayoría del estudiantado, no obstante,

también se han sumado a estos ejercicios de concientización y sensibilización docentes, así como madres y padres de familia. No obstante, instituciones privadas se interesan por este tipo de capacitaciones, por lo que directivos del Colegio Nazareth, del área de primaria, solicitaron las visitas del CIEA, de ahí que se logró el acercamiento con todo el alumnado de este nivel educativo. A estas pláticas se sumaron infantes del Jardín de Niños “Graciano Sánchez”.

planoinformativo.com DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
soledad
san luis potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Brigadas de Rescate redoblan acciones de mantenimiento
Capacitan a estudiantes en cuidado ambiental

Seguridad

breves

Tres lesionados en aparatoso accidente en la carretera

Con fuertes lesiones resultaron tres personas en un aparatoso accidente ocurrido en Ciudad Valles, en la carretera Valles-Mante, en el kilómetro 31, cerca del Puente del Tigre.

Según los informes, una camioneta Ford Ranger de color negro circulaba a alta velocidad cuando chocó violentamente contra la contención y posteriormente dio varias volteretas, quedando finalmente fuera del camino, según señalaron algunos testigos.

En el vehículo viajaban tres hombres, dos de los cuales fueron trasladados en vehículos particulares debido a la gravedad de sus lesiones. Sin embargo, el conductor, quien se encontraba inconsciente, pero en estado crítico, fue atendido en el lugar por múltiples paramédicos antes de ser trasladado de urgencia a un hospital.

Localizan cadáver

El cuerpo de un hombre, el cual no ha sido identificado, fue encontrado en una vivienda localizada en la colonia Racho Blanco, en la calle San Julián, en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez, presentaba evidencias de violencia en diferentes partes. Estaba envuelto en una cobija Vecinos fueron quienes reportaron a las autoridades de la Fiscalía General del estado que en la calle San Julián, de la colonia Rancho Blanco, estaba el cadáver

de una persona. El cuerpo estaba encobijado, maniatado y con la cabeza cubierta con cinta canela.

El descubrimiento fue reportado a las autoridades a través de llamadas telefónicas al 911 de atención a emergencias, quienes enviaron de inmediato agentes de la Policía Municipal al lugar de los hechos. Al llegar al domicilio donde fue localizado el cuerpo, los agentes acordonaron la zona para preservar la escena del crimen.

Se avisó a del hallazgo a la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del

Estado para que acudieran para el procesamiento del escenario de los hechos, para los trabajos de campo para recopilar pruebas y testimonios que ayuden a esclarecer los hechos a la mayor brevedad posible.

Los agentes investigadores y los peritos revisaron el lugar, en busca de indicios de probable evidencia, así también fueron certificadas las lesiones que presentaba. Se revisaron sus pertenencias, pero no encontraron algún documento por medio del cual se pudiera establecer su identidad.

Hombre fue ejecutado

Informó la Fiscalía General del Estado que investiga un homicidio ocurrido cerca de Ciudad Satélite, perteneciente a la capital potosina y en los límites con el municipio de Zaragoza.

Fueron los propios habitantes de esa zona quienes avisaron a la Policía de Investigación. Agentes se trasladaron al lugar de los hechos, una vivienda ubicada en la avenida Panalillo. La policía recibió informes de que en el lugar se encontraba una persona sin vida, con heridas producidas por disparos de arma de fuego.

Llegaron agentes policiales uniformados los cuales, luego de confirmar la información de los vecinos, procedieron al acordonamiento del lugar, esperaron a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como de

personal de la llamada Vicefiscalía Científica, para la aplicación de los protocolos correspondientes. Los investigadores se concentraron en la recopilación de posibles indicios. Se espera que junto con otros elementos de prueba, ayuden a establecer las circunstancias

del crimen y a identificar a los responsables, para llevarlos ante la justicia.

Luego de haber sido certificadas las lesiones que presentaba el cuerpo, se ordenó fuera levantado y llevado al Servicio de Medicina Legal, para la autopsia de ley.

Las autoridades de la Guardia Nacional acudieron al lugar para tomar conocimiento del accidente y solicitaron la ayuda de una grúa para retirar la camioneta siniestrada y llevarla a un corralón. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.

Localizan restos humanos en Rioverde

Rioverde, SLP.- Restos óseos fueron localizados cerca del camino que conduce a la localidad de La Laborcilla, como parte del resultado de una búsqueda que encabezaron los integrantes del Colectivo Voz y Dignidad.

El hallazgo se habría realizado a una corta distancia de seis metros de la carretera que conduce a la localidad de La Laborcilla. La jornada de búsqueda se realizó con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, elementos de Colectivo Voz y Dignidad, de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado. Aparentemente, los restos óseos fueron calcinados y pudieron haber estado en el lugar desde hace ya varios años, sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que realicen las indagatorias.

Por peleoneros, detienen a dos adolescentes

Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a dos hombres por el delito de lesiones: presuntamente participaron en una riña, por lo que fueron detenidos y hechos presentes ante la Fiscalía General del Estado. Los agentes estatales recibieron un reporte para trasladarse a la calle de Privada del Amanecer, en la colonia San Cristóbal, ya que se informaba de un posible caso de riña.

Al trasladarse las fuerzas del orden al sitio, se aseguró a los rijosos, de 16 años, quienes presuntamente habían participado en una riña, por lo que fueron detenidos, al acusarse mutuamente de lesiones.

planoinformativo.com DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 20
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF

El Boom y sus cartas

Las misivas amistosas intercambiadas entre Gabo, Fuentes, Cortázar y Vargas Llosa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Considerados los cuatro pilares de la literatura latinoamericana, El mexicano Carlos Fuentes, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el colombiano Gabriel García Márquez, no solo figuras de la literatura, sino también amigos cercanos.

Alfaguara se dio a la tarea de recuperar las cartas intercambiadas en “Las cartas del Boom”, “El único precedente de una amistad de ese calibre en la literatura hispana es el de la generación del 27”, la correspondencia de “cuatro amigos brillantes y exitosos que nos ofrece un acceso sin precedentes a sus relaciones personales y colectivas, con todos sus encuentros y desencuentros, y nos abre una ventana privilegiada a la literatura y la política latinoamericanas, especialmente durante un periodo crucial de su historia moderna, entre 1959 y 1975”.

Son en total 205 cartas que se pueden leer en este volumen. «El epistolario comienza en 1955, justo cuando se publican La región más transparente, Rayuela, La ciudad y los perros y cuando Cien años de soledad está en proceso», añaden Carlos Aguirre, Gerald Martin, Javier Munguía y Augusto Wong Campos.

Porque estas cartas nacen de esa pasión literaria que compartían los cuatro y de una especie de necesidad de aprobación por parte de los demás. Se envían manuscritos, se pedían críticas, se escuchan con atención y se hacían mejores en los ojos de los otros.

FRAGMENTOS:

Misiva de Vargas Llosa a Fuentes el 17 de agosto de 1964:

Querido Carlos:

Estoy muy conmovido con tu conferencia y no sé cómo agradecerte todas esas consideraciones tan generosas que haces sobre mi novela. Te confieso que me ha abrumado que hablaras de ella al mismo tiempo que de ‘Rayuela’. Cortázar decía hace unos días con razón que entre los vivos había que mencionar a Carlos Fuentes y que este olvido era lo único que reprochaba a tu ensayo. (…)

Carta de García Márquez a Carlos Fuentes 30 de octubre de 1965

Magíster:

No se me ocurre un modo mejor de celebrar la primera mitad terminada de mi novela que contestando a tu carta de Nueva York. Empiezo por decir que eres un malvado por encontrarte en Roma en este sábado sombrío, pero con un poco de egoísmo te lo agradezco, porque ya no tengo a quién visitar, y el té dominical lo dedico a escribir. Hasta encontré el título de la novela: ‘Cien años de soledad’. ¿Cómo te suena?. (…)

Antes de abandonar los temas literarios, quiero pedirte un consejo: Sudamericana me escribió para pedirme los derechos exclusivos de mis libros (…) Ahora bien: las conversaciones con Seix Barral estaban ya

adelantadas. Pregunto: ¿se perdería mucho si en vez de publicarlo con Barral se lo doy a Sudamericana?

A lo que casi 20 días más tarde, Fuentes le contesta y le advierte:

Querido máster:

Acknowledgement de tu carta, que en más de un sentido me dio gran alegría. Tu idea para la novela del tirano es SENSACIONAL: el huevo de Colón elevado a omelette metafísico ¡Qué maravilla!

(…) En cuanto a optar entre Sudamericana y Barral, mi impresión, muy personal, es que Sudamericana te localiza excesivamente, te pone a circular solo en el mundo latinoamericano, te resta la riqueza de proyección y contactos que Carlos Barral ofrece. (…) Pero en cualquier trato con Barral, lee la letra menuda del contrato, pues (muy entre nous) A Mario Vargas acaban de hacerle la chingadera de meterle una cláusula quitándole el 60% de los derechos en el extranjero que reciba a través de Barral –y Barral le maneja todos los derechos extranjeros.

García Márquez a Vargas Llosa, 11 de enero de 1966

Estimado Mario Vargas Llosa:

A través de Luis Harss conseguí por fin tu dirección, que resultaba inencontrable en México (…). El productor de cine Antonio Matouk está entusiasmado con la idea de hacer en el Perú ‘La ciudad y los perros’,

dirigida por Luis Alcoriza. Luis, como yo, es un gran admirador del libro. (…)

Esta carta tiene el propósito de averiguar si el plan es viable: si los derechos para el cine están disponibles, cuánto cuestan y por qué conducto se tramitan. Te ruego contestarme estos puntos. Por acá estamos impacientes por conocer ‘La casa verde’.

Me alegro de todos modos, y aunque no cuaje el proyecto cinematográfico, de la oportunidad que me ofrece esta carta para establecer contacto.

Estas son decenas y decenas de misivas donde se preguntan, se halagan, se quieren, se cuidan y se buscan. Están siempre pendientes de cómo encontrarse, de sus amigos comunes, de sus logros y sus pocos fracasos. También de sus frustraciones.

El más «hablador» de este libro es Fuentes y quizás él y Córtazar son los dos que más unen al grupo. También son ellos los que se muestran poco antes de morir.

Al final quedaron los dos que mejor representaron el final del Boom. Vargas Llosa y García Márquez rompieron públicamente con un puñetazo a mediados de los setenta, el 12 de febrero de 1976, aunque habían roto antes, con el caso Padilla. Fue la política y sobre todo Cuba lo que les separó.

El peruano, que en un primero momento se sintió cercano a Castro, lo abandonó con rapidez y no le perdonó a su amigo que tras el arresto del poeta Heberto Padilla continuara apoyando a un régimen que ya había demostrado con creces ser una dictadura.

DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis que se fue...

Desde que llegó a San Luis Potosí, el automóvil se incorporó de forma natural a la vida de los potosinos, anunciando así la vocación automotriz que años después se hizo realidad, pero en el San Luis que se fue era sinónimo de status.

Estación de gasolina

En la zona donde confluyen Venustiano Carranza, Uresti y Avenida Reforma, se instaló esta estación de gasolina, que atendía a los automovilistas que llegaban al centro de la ciudad.

Av. V. Carranza

Así lucía Venustiano Carranza en una época en la que todavía no se convertía en zona comercial, era totalmente habitacional y la vida se notaba en el cuidado que le ponían al mantenimiento de las hermosas mansiones.

San José

Asta Bandera

Visitar el Asta Bandera era un bonito paseo dominical, para quienes contaban con un automóvil, porque se encontraba casi casi fuera de la ciudad, aunque hoy está a medio paso del Parque de Morales y el Hospital Central.

¿Alguna vez imaginaron la zona de la Iglesia de San José sin el puente Universidad? Hoy parece imposible, pero hubo un tiempo en el que no existía esa infraestructura y así se veía la Avenida Universidad.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023
MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante

Espera IP tiempos difíciles por elecciones

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Trabajadores tienen 1 año para reclamar utilidades

Para el coordinador de la Alianza Empresarial y presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, no todas las unidades económicas instaladas en San Luis Potosí han logrado recuperarse de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 y la inflación que aún no cede, por lo que es muy probable que no todas las empresas potosinas hayan tenido ganancias para repartir utilidades a sus trabajadores.

El empresario reconoció que si bien la entrega de utilidades es una obligación para los patrones y que la fecha límite para su entrega venció el último día de mayo, es importante que los

trabajadores sepan que tienen un año para reclamar el pago de esta prestación.

Conflictos ponen en riesgo las utilidades de 2024

El empresario señaló que para la entidad es importante que durante el ejercicio fiscal 2023 las empresas y sus colaboradores puedan trabajar de manera conjunta y armoniosa para seguir impulsando el desarrollo económico del Estado, sobre todo porque se avecina un proceso electoral que sin lugar a dudas impactará en la productividad de la región a partir del segundo semestre del año.

Vienen tiempos difíciles

Ortuño Díaz Infante consideró que se vienen tiempos difíciles en lo que se refiere al tema electoral, porque el tema político es algo

que influye en la productividad, los tratados y convenios que se tienen entre el gobierno y el sector privado, y que es importante que se cumplan, porque hay muchas inversiones detenidas y eso hará que se vean afectadas las utilidades para el 2024.

El dirigente señaló que en la Alianza Empresarial “Esperamos que los gobiernos en general sean facilitadores para que las empresas sigan confiando en nuestro Estado y en el país, y así poder desarrollar más la economía”.

Tiempos electorales impactarán la productividad

Ortuño Díaz Infante señaló que el empresariado potosino espera que los gobiernos en general sean facilitadores para que las empresas sigan confiando en San Luis Potosí y en el país.

Reconoció que la productividad y las inversiones de la iniciativa privada suelen verse afectadas por los periodos electorales ya que se genera una incertidumbre respecto a qué va pasar con el cambio de gobierno.

El enemigo se llama abstencionismo

El coordinador de los empresarios potosinos dijo que en las elecciones del pasado 4 de junio quedó demostrado que el enemigo a vencer sigue siendo el abstencionismo, por lo que hizo un llamado a la población a que, en el 2024, ejerza su pleno derecho al voto para contar con gobernantes debidamente legitimados.

Consideró el presidente de Coparmex que es necesario trabajar en la conciencia social para lograr que la ciudadanía participe en la jornada electoral

y ejerza este derecho tan importante, eligiendo a sus gobernantes.

Consideró también que el abstencionismo sigue siendo muy alto, lo que demuestra que hay mucho por hacer, cívicamente hablando, para motivar a los ciudadanos a participar en las elecciones.

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“Es necesario trabajar en la conciencia social para lograr que la ciudadanía participe en la jornada electoral”
PRESIDENTE
LOCAL DE COPARMEX Y COORDINADOR DE LA ALIANZA EMPRESARIAL
“El tema político es algo que influye en la productividad”
así lo dijo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.