














De los tres poderes federales, ¿En cuál considera que hay más corrupción?



la encuesta de ayer
La actual legislatura del Congreso en #SLP esta a punto de concluir, ¿Cómo la calificarías?

De los tres poderes federales, ¿En cuál considera que hay más corrupción?
La actual legislatura del Congreso en #SLP esta a punto de concluir, ¿Cómo la calificarías?
TRAS 27 AÑOS de vida en la política de San Luis Potosí, el partido Conciencia Popular perdió su registro ante el órgano electoral local, aunque no sería el fin del proyecto político detrás de este partido, pues se habla que el líder político y moral de Conciencia, Óscar Vera Fábregat, ya está preparando un nuevo proyecto político con el cual se pueda configurar un nuevo partido. Solo se espera que pase la “resaca” política para ir delineando este nuevo proyecto. Veremos si le alcanza.
MÁS DE LO MISMO. La Legislatura actual está por concluir funciones, con un desempeño muy controvertido, escasos resultados y una agenda pendiente muy amplia. Con sus nuevos integrantes que inician en septiembre, no será muy diferente, en la mayoría de los casos, quienes llegan son los dirigentes partidistas, por la cómoda vía de la representación plurinominal, a menudo solo ven por los intereses individuales, o a los del mejor postor.
LA ESCASEZ DE CILANTRO ha generado que se triplique el precio de este ingrediente básico en la cocina mexicana, ya que debido a la falta de agua y las altas temperaturas es difícil producirlo motivo por el que su precio alcanza hasta los 60 pesos por manojo cuando se encontraba en 11 pesos.
Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
JESÚS NAVARRETE
PLANO INFORMATIVO
Las fugas de agua siguen siendo el principal problema en la red de distribución hidráulica en San Luis Potosí, aunque no existen estimaciones precisas, se calcula que hasta el 50% por ciento del líquido se pierde debido a colapsos y fracturas en las tuberías.
Recientemente, el doctor Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador de la Facultad de Medicina e integrante del Grupo Universitario del Agua (GUA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que “del 35 al 45 por ciento del líquido se pierde en fugas y en el drenaje”.
Para muestra, un botón: el pasado 20 de mayo, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) informó que fueron reparadas dos fugas de grandes dimensiones, localizadas en la calle Curazao esquina con América del Norte, en el fraccionamiento Santuario.
Más aún, en el reconocimiento de la zona, el personal de Interapas se percató
de una fuga más, pero que no estaba visible, por lo que tuvo que realizar trabajos de excavación para su detección y posterior reparación.
42 fugas por día: millones de litros de agua desperdiciados
En abril pasado, el organismo operador dio a conocer que, a partir de la implementación del programa Fuga Cero, desde el 3 de agosto del 2023 y hasta abril de 2024, se acumularon 10 mil 275 reportes de fuga de agua, de los cuales se atendieron 10,060. Esta cantidad equivale a un promedio de 42 fugas por día, algunas de las cuales son de grandes dimensiones y generan pérdidas cuantiosas del líquido. Para dimensionar el desperdicio, basta un ejemplo: en abril de 2023, en un comunicado, el Interapas informó sobre la reparación de una fuga en una tubería de cuatro pulgadas sobre la calle Fray Diego de la Magdalena, entre Estatuto Jurídico y Calle Moderna.
De acuerdo con el organismo, por esta fuga se desperdiciaban “43 mil litros de agua”.
Si se divide esta cantidad de agua entre
el consumo promedio diario por persona en San Luis Potosí que, de acuerdo con expertos, es de 300 litros, esto quiere decir que, por una sola fuga, se desperdiciaba el agua que habría servido para satisfacer el consumo diario de 143 personas.
Riesgo latente
Hace un par de semanas se puso en marcha el pozo Valle Dorado para sustituir el caudal que enviaba el acueducto El Realito a esta zona y que dejó de operar desde el año pasado.
Este pozo reanudó el suministro de agua en las colonias Valle Dorado, Esmeralda y Naranjal, algunas calles como Ópalo, Granate, Esmeralda, Diamante, Tecali, Malaquita y Rutilo Torres.
Por esta razón y debido a que la tubería pasó mucho tiempo sin que corriera líquido, el Interapas advirtió que puede haber presencia de fugas, por lo que llamó a los habitantes de la zona a estar atentos y reportar anomalías.
24 horas para atender una fuga
El lapso que el personal del organismo operador tarda en atender una fuga es otro
motivo de preocupación, pues el Interapas ha reconocido que el tiempo promedio de atención de las fugas es de 24 horas, por lo que cabe preguntarse ¿cuánta agua se desperdicia durante este tiempo?
En un comunicado, fechado en agosto del 2022, el Interapas explicó el tipo de fugas que se presentan y lo que implica cada una de ellas. El organismo detalló que “las fugas de agua pueden presentar diversas condiciones: que un tramo de la toma domiciliaria esté dañado, y requiera ser sustituido por otro del mismo o diferente material.
”La segunda condición es que la toma esté más cerca de la red y aumente la complejidad de su tratamiento, ya que esta característica va a requerir de la sustitución de tubería de un diámetro mayor.
“Y la tercera, es la fuga que se presenta en la red, su reparación implica casi siempre romper el pavimento de la banqueta o calle, retirar la instalación antigua y colocar tubería nueva, lo que representa una jornada de al menos seis horas, cuando se trata de un tramo de 12 metros lineales, su atención se complica más”.
PLANO INFORMATIVO
“Si tenemos un Plan B, pero la verdad es que el Plan B no nos alcanzaría. Es necesario contar con ese recurso que queda pendiente de la ampliación que se solicitó, y en eso seguimos trabajando”, señaló la consejera Paloma Blanco López presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) al señalar que continúan las gestiones para que la Secretaría de Finanzas pueda dotar de los 9 millones de pesos restantes de la
ampliación que se solicitó para el proceso electoral, teniendo como fecha límite el 30 de junio. Destacó que algunos organismos desconcentrados terminaron el 15 de junio, y otros terminan el día 30, esto se deben sobre todo con el número de impugnaciones que se hayan recibido, pero de acuerdo al calendario terminan su labor en este mes, “justo en las mesas de diálogo que hemos tenido con la Secretaría de Finanzas se ha colocado este plazo que se tiene con los organismos desconcentrados”.
Antes del próximo 30 de junio el Ceepac debe contar con los recursos para cerrar proceso electoral
Ceepac procedimiento sancionador contra Movimiento Laborista
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha iniciado un procedimiento sancionador para investigar diversas acciones realizadas por el partido Movimiento Laborista, entre las cuales destaca el haber registrado una candidatura sin el consentimiento de la persona, por lo cual además de investigar lo inherente al tema electoral, también se dio vista a las autoridades correspondientes para que analicen otras infracciones que pudieran actualizarse en este tema.
Al respecto, el consejero Juan Manuel Ramírez García, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Ceepac, comentó que la semana pasada se determinó solicitar a la Secretaría Ejecutiva del organismo electoral que se iniciara un procedimiento sancionador, para investigar distintas acciones sobre este tema, no solo la postulación de la
candidatura sin el consentimiento de la persona, pues también se llega a transgredir está acción en otros temas.
Ramírez García dijo que también se dio vista a la Fiscalía General del Estado, en el caso de que los documentos y datos personales de esta persona hayan sido utilizados de manera fraudulenta, para que el caso sea atendido como corresponde.
Acusan a Movimiento
Laborista de registrar candidatura sin consentimiento
A pesar de desconocer que Movimiento Laborista registró una candidatura sin el consentimiento de la persona en el municipio de Aquismón, Rocío de Alba, representante de este partido político ante el Pleno del Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac) aseguró que la dirigencia del partido en su momento hará frente a los señalamientos realizados.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El proceso electoral aún no termina por lo que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) continúa con algunos trabajos referentes a la jornada electoral, por lo pronto se resaltó la integración de grupo prioritarios que tendrán representación en las próximas administraciones.
“Tengo conocimiento que la persona si fue registrada dentro del partido, y pues yo nada más, soy ahorita representante ante el Ceepac, anteriormente estaba otra compañera, la cual tiene ahora sí como quien dice todo el antecedente, y yo no te podría decir más, yo nada más sé que si es candidata”, explicó.
El organismo electoral informó que ya se asignaron la regidurías y diputaciones de representación proporcional, con lo cual, por tercera ocasión se tiene un Congreso del Estado paritario, ya que se eligieron 14 mujeres y 13 hombres; además se destaca la integración de personas de grupos prioritarios, se contará con 40 personas indígenas; 83 personas jóvenes y cuatro personas de la diversidad sexual.
De los indígenas habrá dos diputaciones, tres presidencias municipales, 11 regidurías de mayoría relativa, tres sindicaturas, y 12 regidurías de representación proporcional; en cuanto a jóvenes habrá una diputación, dos presidencias municipales, 10 regidurías de mayoría, cuatro sindicaturas, y 66 regidurías de representación proporcional; en cuanto a diversidad sexual solo una alcaldía, una regiduría de mayoría, y dos regidurías de representación proporcional; y discapacidad solo cinco regidurías de representación proporcional.
Llaman a alcaldes electos a invertir en seguridad pública
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado Rubén Guajardo Barrera hizo un exhorto a los presidentes municipales electos, para que hagan una planeación económica que les permita invertir dinero en la seguridad pública, para tener elementos mejor pagados, mejores patrullas, equipamiento, las investigación y mejores condiciones en general en esta área.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, dijo que el gobierno federal dejó de apoyar a los ayuntamientos en esta área, de tal manera que tuvieron que invertir recursos propios en algunos casos y otros no lo hicieron.
Señaló que por ley se deben llevar exámenes de control y confianza para todos los elementos de la policía municipal y estatal, “pero
hay quienes no los aprueban y siguen operando, no obstante que ya no hay lagunas en la ley; ahí la Comisión de Orden y Justicia tendrá que iniciar el procedimiento conforme a estos procedimientos legales, que es la obligación, en este caso, de las direcciones municipales de seguridad pública”.
El gremio profesional de inmobiliarios está consciente que tras la jornada electoral, la Legislatura entró en una etapa de transición, por lo que varias iniciativas de reforma legis lativa, se mantendrán en stand by, para ser abordadas con el inicio de la siguiente, en el mes de septiembre.
Francisco Naif presidente de la Asocia ción Mexicana de Profesionales Inmobilia rios (AMPI) recordó que hace unas semanas, en el Congreso presentaron una iniciativa, que están en espera de que sea desahoga da por los diputados locales.
La reforma busca un nuevo mar co jurídico, en la Ley de Registro de Agentes Inmobiliarios, para tener una regulación actualizada. “Noso tros estamos expectantes de que se desahogue esa iniciativa, de que el Congreso nos convoque a foros, pero estamos conscientes que hay una transición, y mal que bien, hay una Ley que regula la actividad, y está en funciona miento”.
Se busca un nuevo marco jurídico, en la Ley de Registro de Agentes Inmobiliarios
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) es la principal interesada en que los establecimientos que ofrecen servicios cumplan con todos los requisitos y reglamentos en
la materia, subrayó Alejandro Espinosa, presidente local del organismo empresarial.
El representante de la industria restaurantera en San Luis Potosí, lamentó el trágico accidente en el que dos jóvenes perdieron la vida y otros sufrieron lesiones de gravedad, durante el colapso de una estructura en la plaza Alttus, propiciado por la saturación de asistentes en el bar Rich. Espinosa apuntó que, como organismo empresarial, están a favor de los operativos que realizan autoridades gubernamentales y municipales, desde la semana pasada, siempre y cuando se ejecuten en estricto apego a la Ley y la normativa.
La diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán hizo un llamado a los ciudadanos que estén planeando realizar un viaje en la temporada vacacional, para que verifique la autenticidad, legalidad y seriedad de la agencia con la que está realizando la negociación y evitar ser víctima de un fraude. Ante la alerta que han lanzado las autoridades sobre el incremento de estafas sobre todo en las redes sociales, la presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado dijo que la venta de paquetes vacacionales en las redes sociales ha ido en aumento.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La delegación estatal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llevará a cabo una “Macro Feria de Servicios Infonavit”, el próximo 22 de junio en la explanada principal de la Plaza del Carmen del Centro Histórico, un horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
El objetivo de esta Feria es acercar los servicios del Infonavit a la po-
blación derechohabiente para brindarles: Soluciones de Crédito para comprar una casa nueva o existente, adquirir un terreno, construcción y mejorías a una vivienda.
Soluciones de pago o mediación, precalificaciones a créditos, asesoría para la devolución de la subcuenta de vivienda, información sobre los múltiples productos que oferta el Infonavit, entre otras.
Aunado a esto, participarán aliados estratégicos del Infonavit con los siguientes servicios, Promotores: venta de terrenos; inmobiliarias: venta de vivienda existente; Notarías: cancelación de hipotecas y Escrituración; Desarrolladores: oferta de vivienda nueva; entre otros.
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Las altas temperaturas que aún persisten en todo el territorio mexicano y en San Luis Potosí no solo pueden llegar a causar problemas en seres humanos, sino también a nuestras mascotas, pues al elevarse su temperatura corporal, aunada a posibles grados de deshidratación, estos podrían presentar un golpe de calor y otros graves padecimientos que de no atenderse, podría llegar a ser peligroso y lamentable.
En este sentido, Gregorio Muñiz Lezama, médico veterinario y
con alta experiencia en atención a perros, nos comparte que indudablemente, el golpe de calor en caninos, es una de las principales patologías y urgencias en esta temporada, donde los principales signos de alerta para detectar posibles síntomas de este, pueden variar, sin embargo, suelen ir acompañados de falta de apetito, actitud apática, tambaleos, respiración agitada, dificultad para moverse, un tono en la lengua inusual, vómitos (de contenido estomacal), así como alteración en su salivación, por lo que es de suma importancia mantenerse alertas ante cualquier tipo de sospecha por golpe de calor.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí recibirá un acumulado de precipitaciones pluviales de 200 a 250 milímetros el jueves y la madrugada del viernes en las zonas Centro, Media y Huasteca, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realiza acciones de prevención con ayuntamientos y recomendó a las y los potosinos
extremar todas las precauciones. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, dijo que por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la dependencia mantendrá una vigilancia permanente de las condiciones climáticas y coordinará con los municipios las acciones de prevención y atención en caso de ser necesario, luego de esta alerta por lluvias intensas a torrenciales para los estados del sureste, Península de Yucatán y oriente de México.
Clínicas y hospitales de la zona huasteca sufren falta de medicinas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante la falta de medicamentos para las clínicas y hospitales de la zona huasteca, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIII Legislatura diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, hizo un llamado al gobierno federal y estatal a fin de que se resuelva a la mayor brevedad posible esta situación que afecta directamente a quienes requieren de una atención médica.
Aseguró que desde la Comisión de Salud del Congreso del Estado, se ha buscado establecer una gran coordinación con las dependencias federales y estatales, a fin de brindar el apoyo a quien requiera de una atención médica especializada. Además recordó que desde el propio Poder Legislativo se ha participado en campañas preventivas en materia de salud, sobre todo lo que se refiere a vacunación, y prevención de cáncer.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí, se ubicó como la tercera entidad a nivel nacional con mayor avance en la reducción de la pobreza laboral con 10.7 por ciento, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Durante el primer trimestre de 2024, San Luis Potosí registró mínimos históricos en el porcentaje de la población en pobreza laboral, donde el ingreso resulta menor que el costo de la canasta básica alimentaria, destacó la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera.
En la industria de autopartes y en el sector farmacéutico existe un marcado interés por parte de los países que visitará el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, junto a la comitiva integrada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). La gira, que inicia el próximo lunes, abarcará Armenia, Qatar y Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos, según informó el titular del Ejecutivo estatal.
Gallardo Cardona puntualizó que son estos sectores los que han solicitado al Estado generar las negociaciones para
establecerse en San Luis Potosí, por lo que el resultado de estos encuentros será de suma importancia.
El Gobernador anunció además que para el mes de octubre se espera llevar a cabo una gira a China, la cual también será relevante en vista del crecimiento exponencial de las inversiones de este país en México. San Luis Potosí está dentro de sus planes de expansión, por lo que sin duda un resultado favorable de esta promoción y el demostrado crecimiento que está experimentando San Luis Potosí como una economía fuerte y en pleno desarrollo en México.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El ala del Centro de Convenciones de San Luis Potosí donde estuvo el salón mirador, abandonada desde hace varios meses, quedó habilitada como nueva sede de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
La dependencia responsable de la promoción industrial de la entidad, está en esos espacios desde el mes de mayo, cuando quedaron acondicionados como oficinas.
La Sedeco al inicio de la administración gubernamental, la trasladaron desde la torre corporativa del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, a ocupar uno de los salones de exposición, ubicados en la parte superior.
En tanto, para el despacho del secretario, se habilitó uno de los salones de juntas. Ahora sin embargo, la Sedeco ocupa uno de los espacios más extensos del CCSLP, el salón completo donde estaban los miradores de ese espacio, equipado con un elevador independiente al complejo.
Para las salas de juntas fueron habilitados los espacios de los salones miradores, mientras que el resto de oficinas de SEDECO se concentraron en varios módulos habilitados, en los extremos izquierdo y derecho del área.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), avanza con más del 70 por ciento las obras de construcción de la nueva Arena Potosí, recinto que tendrá la capacidad de albergar espectáculos de diferente tipo reuniendo a más de 10 mil asistentes y que en breve entregará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que en cumpli-
miento a la instrucción del mandatario estatal de entregar a las familias un espacio cómodo y de calidad para disfrutar de espectáculos musicales y deportivos, en estos días la dependencia concluyó la colocación de la estructura base del techado y se iniciarán trabajos en fachada y zona de acceso. Vargas Tinajero mencionó que al interior del recinto Seduvop continúa con la instalación de barandales, trabajos en escenario, instalaciones sanitarias y al exterior con la cubierta superior.
Gobernador entrega obras terminadas de Av. San Lorenzo y Av. Santo Tomás
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Más de 75 mil habitantes de Soledad de Graciano Sánchez contarán con vialidades mejoradas, seguridad y espacios de recreación, con las renovadas avenidas San Lorenzo y Santo Tomás, además del nuevo parque recreativo y deportivo lineal, que inauguró este lunes el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
En los fraccionamientos Morelos y Santo Tomás Primera y Segunda Sección, ante cientos de habitantes el mandatario potosino reafirmó el compromiso de brindar más apoyo a las familias con más obras en Soledad de Graciano Sánchez y en las cuatro regiones del Estado, para que en San Luis Potosí siga la transformación con una mejor infraestructura urbana.
El Gobernador potosino destacó la construcción del parque lineal, que será una de las muchas acciones con las que este Gobierno modernizará las vialidades y al mismo tiempo genera espacios inclusivos para que las familias puedan convivir, lo que reconstruye el tejido social.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Bajo la dirección del doctor Christian García, responsable del Laboratorio de Genómica Viral y Humana BSL-3, de la Facultad de Medicina, estudiantes de dicha Facultad desarrollan una investigación sobre hantavirus en el 30 Verano de la Ciencia UASLP García Sepúlveda, doctor en Biología Molecular por University College London, dirige dos proyectos: uno de ellos se centra en la detección de un
Universitaria es reconocida en congreso de tecnología aplicada a salud
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el proyecto de investigación
“Incidencias del dolor pulpar tras COVID-19. Estudio Epidemiológico”, Jennifer L. Rodríguez Hernández, estudiante de Ingeniería Química en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la UASLP, obtuvo mención
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La VI Exposición Canina reunirá en San Luis Potosí a 280 perritos de diferentes razas, provenientes de varios puntos del país, durante una jornada que tendrá una afluencia estimada de más de 5 mil 500 personas.
La expo se realizará en el pabellón 4 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) del 27 al 30 de junio.
hantavirus exótico a través de RT-PCR en personas que ya son seropositivas; el otro, implica mapear los polimorfismos de la nucleoproteína del virus utilizando modelaje molecular. “La idea es brindar evidencia no sólo inmunológica, a través de anticuerpos sino también del genoma del virus al tratar de secuenciarlo”, indicó el experto. En los proyectos participan los estudiantes Miguel Ángel Jaramillo López y Vicente Alberto López.
honorífica en la categoría de cartel en el XIV Congreso Nacional y IV Internacional de Tecnología
Aplicada a Ciencias de la Salud, celebrado en Puebla.
La alumna realiza su servicio social en la Facultad de Estomatología, con la asesoría de la coordinadora de la Maestría en Endodoncia, Dra. Verónica Méndez y la docente del departamento de Investigación del Posgrado, Marlen Vitales.
La Dra. Marlen Vitales comentó que se reporta el aumento de infecciones orales en personas con Covid-19 severo, por eso el interés de evaluar las infecciones endodónticas y conocer su repercusión.
A través de la lectura de poemas y monólogos del propio autor, considerado uno de los principales poetas del siglo XIX mexicano
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
EAdemás de la exhibición de perritos, con la participación de razas excepcionales, habrá competencias donde participan 11 binomios, en función a la preparación y entrenamiento del can.
El foro que coordina el Club Canófilo del Centro, busca difundir una cultura del cuidado hacia los lomitos, de acuerdo con las diferentes razas.
La expo es auspiciada por la Federación Canófila Mexicana.
Los Servicios de Salud de Estado, instalarán un centro de vacunación antirrábica.
n un íntimo evento realizado al interior de la Casa Museo Manuel José Othón, se llevó a cabo la conmemoración del sexagésimo aniversario de la Sociedad literaria Manuel José Othón, así como el 166 aniversario del natalicio del mismo poeta y dramaturgo potosino, a través de la lectura de poemas y monólogos del propio autor, considerado uno de los principales poetas del siglo XIX mexicano.
La lectura de los textos othonianos corrió a cargo de integrantes del Taller Libre de Literatura, que cabe destacar, el pasado marzo cumplió 32 años de fundación, bajo la batuta de la maestra Ana Neumman,
directora actual del mismo recinto, así como de integrantes de la SLMJO.
Bajo la organización del licenciado Efraín Álvarez Méndez, quien estuvo acompañado de integrantes de la SLMJO, la noche de tertulia dio inicio con la lectura del décimo tercer soneto “Las Brujas”.
Cuentos de usos y costumbres, para dar continuidad con la lectura de otros textos propios del estilo othoniano.
Por su parte, el maestro Efraín Álvarez Méndez, compartió un breve, pero emotivo mensaje en el que recordó los inicios, trascendencia y presencia de la sociedad que aún persiste con la misma esencia y valores, así como en sus inicios.
“Quiero rendir homenaje a
quienes fueron nuestros primeros asesores, al padre Joaquín Antonio Peñalosa, aquí nos reuníamos todos los martes (...) al padre Montejano” así como a todos los que hicieron poner más técnica e intención en la escritura (...)
A su vez, la noche se tornó en un emotivo momento en el que Álvarez Méndez, llevó a cabo el pase de lista de todos los integrantes de la Sociedad Literaria Manuel José Othón, dando comienzo por aquellos que ya no están entre nosotros, reconociendo en primera instancia, al fundador, José Luis Vega Rodríguez. Podríamos seguir leyendo, pero todas estas cosas pertenecen en el recuerdo de todos los que ya no están, expresaron.
PACHECO PLANO INFORMATIVO
A través de sus redes sociales, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la policía de Métodos de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), capturó a las personas presuntas responsables del lamentable incidente en el antro Rich. Se trata de dos hombres y una mujer quienes serían los representantes o propietarios del establecimiento.
Un hombre y una mujer fueron detenidos en Michoacán, mediante la colaboración de autoridades de aquella entidad, mientras que otro fue detenido en San Luis Potosí.
Dichas personas, serán presentadas ante el
juez del control en el centro penitenciario de la Pila, para determinar su situación jurídica.
La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cazares, informó que de las ocho personas que presentaban lesiones y que estaban siendo atendidas en hospitales tras el accidente del antro Rich, ocurrido el pasado viernes 7 de junio, todas han presentado ya su declaración ante el ministerio público a excepción de una de ellas que se encuentra aún en terapia intensiva.
La fiscal mencionó que hay un avance significativo en las investigaciones aunque por la naturaleza secreta de las mismas no se pueden dar a conocer.
En operativos de fin de semana 25 establecimientos
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Como resultado de los operativos de este fin de semana se generaron clausuras y sanciones a 25 establecimientos nocturnos que no cumplían con la normatividad, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, quien apuntó que en estas acciones no caben amparos ni otros recursos legales, pues se pondera la seguridad y la
integridad de las personas. “La ley es clara en este sentido y es por ello que aunque algunos negocios pretendan hacer uso de alternativas de defensa contra las acciones de la autoridad, en este caso no proceden”, dijo. El funcionario afirmó que esto “no es llamarada de un solo día” y, “de ahora en adelante, habrá una fuerte exigencia porque se cumpla cada medida que contempla la ley en materia de seguridad y protección civil”.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El oficial Pedro Aarón Reyes Santiago, elemento de la Guardia Civil Estatal (GCE) que fue herido de gravedad durante un enfrentamiento en el municipio de San Ciro de Acosta, perdió la vida la madrugada de este lunes, tras haber permanecido internado en una institución médica privada en la capital potosina. Lo anterior lo confirmó, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), José Luis Ruiz Contreras, quien aseguró que se brindará todo el apoyo económico y moral a los familiares, pues este oficial
cayó en cumplimiento de su deber, tras ser agredido al igual que otros tres elementos, quienes ya fueron dados de alta.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez integró 25 cadetes para prepararse y formar parte de sus filas, además de enviar 30 policías de nuevo ingreso y con tiempo de experiencia a prepararse en la Academia de la Guardia Civil Estatal, donde continuarán su formación y se actualizarán en temas relacionados con un mejor desempeño.
El Director General de la corporación municipal, comisario Jorge Ramírez Leyva, dio la bienvenida a los 25 cadetes que comenzarán su formación inicial dentro de la comandancia central, les recordó la responsabilidad que se adquiere al buscar su ingreso a las filas de la corporación y el compromiso hacia la sociedad, además de aplaudir su vocación de servicio al responder a la convocatoria de la dependencia.
Las recientes elecciones presidenciales de 2024 marcaron un punto crucial en la historia de México, no solo en términos políticos, sino también en lo económico y social. Cabe destacar que fue una elección de alta participación con un triunfo contundente para MORENA, pero también con polarización teniendo claro que la oposición es el sentido contrario al gobierno actual.
Dentro de varios temas durante la campaña, tenemos la economía, existieron debates acalorados sobre todo como se aborda el tema de la desigualdad, desempleo y crecimiento económico.
Así, que los embates de cómo se espera la nueva economía en el país, crea incertidumbre reflejado sobre todo en la fluctuación de la moneda norteamericana con respecto a nuestro peso.
En cuanto al desempleo, se ha mostrado signos de recuperación tras los estragos de la pandemia de COVID, el crecimiento se ha visto moderado en los últimos años, sin ser un gran éxito. Sin embargo, debe de ser uno de los principales temas para la próxima administración. El nuevo gobierno, prometió en campaña, implementar políticas para fomentar el crecimiento del empleo, especialmente en sectores tecnológicos. Otro aspecto importante, será la atracción de inversión extranjera, pero sobre todo retener los capitales actuales no creando incertidumbre al interior. Ahora se deberá jugar con un papel de confianza a los mercados, que será de vital importancia para los inversionistas extranjeros. El sistema tributario, tendrá que analizar lo necesarios para facilitar la entrada de
más inversión y comercio exterior.
En cuanto al control de la inflación, siempre ha sido un desafío sexenio tras sexenio, el poder adquisitivo de los países y en especial el nuestro muchas veces sigue creciendo. En el entendido en comparación con otras nacionales latinoamericanas, no tendríamos de que quejarnos, sin embargo, el bolsillo siempre se reciente.
Aquí, la política monetaria del Banco de México seguirá siendo un tema de debate, quien es encargado de los posibles ajustes en las tasas de interés para controlar la inflación.
La situación social en México también enfrenta desafíos considerables, con problemas estructurales que requieren atención urgente.
DESIGUALDAD Y POBREZA : La desigualdad económica sigue siendo uno de los problemas más graves del país. A pesar de los esfuerzos de gobiernos anteriores, la brecha entre ricos y pobres se ha mantenido o incluso ampliado. Programas sociales y políticas de redistribución serán esenciales para abordar este problema.
SEGURIDAD : La seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones para los mexicanos. El nuevo gobierno ha prometido una estrategia integral para combatir la violencia y el crimen organizado, enfocándose en fortalecer las instituciones de justicia y mejorar la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad.
EDUCACIÓN Y SALUD : La educación y la salud son pilares fundamentales para el desarrollo social. El nuevo
Leer es más que un pasatiempo, es una puerta al desarrollo personal. Según la neurocientífica Susan Greenfield, la lectura estimula el cerebro, mejorando funciones cognitivas como la memoria y la concentración. Esto se debe a que la lectura activa múltiples áreas del cerebro, creando nuevas conexiones neuronales.
Al leer, nuestra imaginación se expande. Historias de mundos fantásticos o relatos históricos nos invitan a visualizar escenarios y personajes, fortaleciendo nuestra capacidad creativa. Albert Einstein decía: “La imaginación es más importante que el conocimiento”, resaltando el valor de soñar e innovar.
La lectura también mejora nuestras habilidades analíticas. Al desentrañar tramas complejas o interpretar información, desarrollamos un pensamiento crítico y reflexivo. Esta habilidad es esencial tanto en la vida personal como en el ámbito profesional, permitiéndonos tomar decisiones más informadas.
El hábito de leer influye en nuestro comportamiento y empatía. Al conocer diversas perspectivas y realidades a través de los personajes, aumentamos nuestra comprensión y tolerancia hacia los demás. Esto fomenta relaciones más saludables y una sociedad más inclusiva. En términos de colaboración, los lectores frecuentes suelen ser mejores comunicadores. La exposición constante a diversos estilos de escritura y vocabulario enriquece nuestras habilidades lingüísticas, facilitando la expresión de ideas y la resolución de conflictos. Leer en familia fortalece los lazos afectivos. Compartir historias y discutir libros crea momentos de conexión y aprendizaje conjunto. Además, los niños que ven a sus padres leer son más propensos a desarrollar este hábito, beneficiándose de sus múltiples ventajas desde temprana edad.
gobierno ha anunciado planes ambiciosos para mejorar la calidad de la educación y expandir el acceso a servicios de salud, especialmente en las zonas rurales y marginadas.
### OPORTUNIDADES Y RETOS
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: México tiene la oportunidad de posicionarse como un líder en innovación y tecnología en América Latina. Inversiones en infraestructura digital, apoyo a startups y la promoción de la educación en ciencia y tecnología serán clave para aprovechar esta oportunidad.
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE: La agenda medioambiental también será crucial. Con el cambio climático afectando gravemente al país, el nuevo gobierno tendrá que implementar políticas sostenibles que promuevan el uso de energías renovables y la conservación de los recursos naturales.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Finalmente, la participación ciudadana será esencial para la implementación exitosa de cualquier política. La transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo constante entre el gobierno y los ciudadanos serán fundamentales para construir un México más justo y próspero.
Las elecciones de 2024 han dado paso a un nuevo capítulo en la historia de México. La economía y la situación social del país presentan desafíos significativos, pero también oportunidades que, si se gestionan adecuadamente, pueden llevar a un futuro más prometedor para todos los mexicanos. El camino por delante requerirá de liderazgo visionario, políticas inclusivas y el esfuerzo conjunto de toda la sociedad.
punto crítico
@DanMSocial
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
En el ámbito educativo, la lectura es fundamental. Los estudiantes que leen regularmente obtienen mejores resultados académicos, ya que mejoran su comprensión lectora y capacidad de análisis. Según un estudio de la Universidad de Oxford, los niños que leen por placer tienen más probabilidades de tener éxito académico.
Profesionalmente, leer nos mantiene actualizados y competitivos. En un mundo en constante cambio, la lectura nos permite adquirir nuevos conocimientos y habilidades, adaptándonos a las demandas del mercado laboral. Además, demuestra un compromiso con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional.
En el trabajo, los beneficios de leer se reflejan en la capacidad para resolver problemas y pensar creativamente. La exposición a diversas ideas y soluciones en los libros nos equipa con herramientas para enfrentar desafíos de manera innovadora y efectiva.
La lectura también nos ofrece áreas de oportunidad para el crecimiento personal. Nos permite explorar temas de interés, desarrollar nuevas pasiones y habilidades, y encontrar inspiración en las experiencias de otros. Esto contribuye a un sentido de propósito y satisfacción personal.
Finalmente, el hábito de leer es un regalo que nos damos a nosotros mismos. Nos ofrece momentos de escape y reflexión, enriqueciendo nuestra vida diaria. Al adoptar la lectura como un hábito constante, abrimos un mundo de posibilidades y bienestar integral.
AGENCIA REFORMA
Si se compara a Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas similares en actividades de exploración y producción de petróleo, la mexicana emite hasta 26 veces más metano. En varios casos, las petroleras comparables con Pemex tienen incluso una producción mayor de hidrocarburos, y aun así, sus emisiones son menores, reporta un estudio de México Evalúa.
Para 2022, la petrolera mexicana tuvo emisiones por 780 mil toneladas de metano, un aumento del 320 por ciento respecto a las emisiones registradas en 2018, con 185 mil 600 toneladas.
AGENCIA REFORMA
La Ciudad de México y Monterrey dieron un gran “salto” en el ranking del Índice de Costo de Vida 2024 elaborado por Mercer que está compuesto por 226 ciudades del mundo. La CDMX ocupó el lugar 33, un brinco de 46 lugares y es la ciudad más cara de América Latina, mientras que Monterrey, ubicada en el sitio 115, subió 40 lugares en el ranking respecto al año pasado. Actualmente, Hong Kong, Singapur y Zurich son las ciudades más costosas para los trabajadores internacionales.
AGENCIAS
Pese a que México mantiene una tasa de desocupación en mínimos históricos, con un 2.5 por ciento en el primer trimestre del 2024, el desempleo impulsado por insatisfacción laboral ha crecido en los últimos tres años y se encuentra en una cifra récord, de acuerdo con lo reportado por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
En el período enero-marzo de este año, el 25.5 por ciento de las personas en desocupación se encontró en esta condición por insatisfacción con su empleo anterior. El nivel más alto para un primer trimestre desde el 2005.
Entre 2021 y 2024 se duplicó la cifra de personas que se sumaron a una desocupación por un descontento con su trabajo previo.
La proporción pasó de 12.2 a 25.5 por ciento del total de desempleados, luego de que se llegara a su nivel más bajo de la historia por los efectos de la pandemia de COVID-19 en el mercado de trabajo.
La insatisfacción laboral fue el renglón que más creció en los últimos tres años
El sueldo, los beneficios, el bienestar y el liderazgo, son los principales factores que llevan a las personas a cambiar de trabajo. La investigación de PageGroup muestra que la satisfacción laboral es el segundo aspecto más importante en las carreras profesionales. Y para que los empleados se sientan a gusto en su empleo demandan: equilibrio vida-trabajo, buena remuneración, capacitación y desarrollo, relación sana con los jefes, gestión de talento clara y espacios de trabajo abiertos.
AGENCIA REFORMA
Entre 2006 y 2022, el gasto de los mexicanos en alimentos creció 8.4 por ciento, principalmente por el consumo de productos procesados y ultraprocesados, informó el Banco de México. El desembolso en alimentos procesados creció 30 por ciento, mientras que en los ultraproce sados, es decir, que no contie nen ningún ingrediente fresco, aumentó 20.5 por ciento.
Partido Demócrata Mexicano
4 may. 1990 6 nov. 1991
Entre 1991 y 2024 más de 20 partidos han desaparecido o se han refundado.
Perdieron el registro y se refundaron
Perdieron el registro, se refundaron y siguen vigentes
Perdió registro a nivel federal pero tiene presencia local
PT
Obtención de registro
Pérdida de registro
Partido Demócrata Mexicano
13 ene. 1993 12 dic. 1994
Democracia Social 30 jun. 1999 30 ago. 2000
Partido Cardenista (antes Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional) 2 sep. 1997
Partido de la Sociedad Nacionalista 30 jun. 1999 29 ago. 2003
Partido Socialdemócrata (Originalmente Alternativa Socialdemócrata y Campesina; después Alternativa Social demócrata) 14 jul. 2005 21 ago. 2009
Partido Popular Socialista 14 jun. 1996 2 sep. 1997
Partido Demócrata Mexicano 14 jun. 1996 (condicionado) 2 sep. 1997
Partido de Centro Democrático 30 jun. 1999 30 ago. 2000
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 30 jun. 1999 30 ago. 2000
Fuerza Ciudadana 24 sep. 2002 (acatamiento) 29
Partido Humanista 09 jul. 2014 03 sep. 2015 y 06 nov. 2015
Nueva Alianza 14 jul. 2005 12 sep. 2018
Encuentro Social 09 jul. 2014 12 sep. 2018
Partido de la Revolución Democrática
Partido Encuentro Solidario 04 sep. 2020 30 sep. 2021
presidente de los Estados Unidos: 20 de enero de 2017
Fecha de nacimiento: 4 de junio de 1946
Lugar de nacimiento: Jamaica Estates, Queens, Nueva York, Estados Unidos.
Ascendencia: Sus abuelos paternos eran alemanes y su madre, escocesa
Alma mater: Escuela de Negocios Wharton, Universidad de Pensilvanis
Partido político: Republicano
Padres: Mary Anne MacLeod y Fred Trump
Matrimonios: Ivana Zelnícková (1977 a 1992) Marla Maples ( 1993 y Melania Trump (2005 a la fecha)
Hijos: con Ivana Zelnícková tuvo a Donald, Jr., Ivanka y Eric con Marla Maples tuvo a Tiffany, con Melania Trump tuvieron a Barron Trump
Religión: Presbiteriano
Estatura: 1.90m
1971
Toma a su cargo la inmobiliaria de sus padre, Fred Trump.
1983
Construye su edificio icónico en Nueva York: Trump Tower.
1996-2015
Conduce y produce el reality show “The Apprentice”.
2016
Gana las elecciones presidenciales.
2020
Pierde las elecciones ante el demócrata Joe Biden
2021
Se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en ser objeto de un segundo procedimiento de “juicio político”, por “incitar a la insurrección” durante los disturbios del 6 de enero.
2022
Donald Trump, anunció su campaña para un segundo mandato presidencial.
2024
El expresidente de E.U. Donald Trump fue declarado de los 34 cargos que enfrentaba.
Presidente de los Estados Unidos: 20 de enero de 2021
Fecha de nacimiento: 20 de noviembre de 1942.
Ascendencia: Irlandesa
Lugar de nacimiento: Scranton, Pensilvania.
Alma mater: Escuela de Negocios, Universidad de Siracusa
Partido político: Partido Demócrata
Padres: Joseph R. Biden y Catherine Eugenia Finnegan
Matrimonios: Jill (Jacobs) Biden (17 de junio de 1977–– actualidad) y Neilia (Hunter) Biden (27 de agosto de 1966 –– 18 de diciembre de 1972, día su muerte)
Hijos: con Neilia Biden tuvo a Naomi Christina, Robert Hunter y Joseph Robinette “Beau” III. Con Jill Biden tuvo a Ashley.
Religión: Católica Romana
Estatura:1.83m
1972
Con 29 años, gano la elección al Senador por Delaware
Muere su esposa Neilia y su hija Naomi en un accidente de auto
1978 - 2008
Es reelegido cinco veces como senador
2009 - 2017 vicepresidente de la administración de Barack Obama
2020
Es nominado candidato a la presidencia
2021
Gana las elecciones presidenciales
2023
El presidente de Estados Unidos, anunció oficialmente el martes que se presentará a la reelección en 2024
Rayados se ha mostrado muy activo en el mercado de fichajes hasta el momento. La institución regiomontana, que busca dar de qué hablar tanto en el Apertura 2024 como en la Leagues Cup, ya cerró las llegadas del mediocampista español Óliver Torres, el mediocentro ofensivo colombiano Johan Rojas y el delantero Roberto de la Rosa.
Y parece que los albiazules no se dan por satisfechos con esto y están dispuestos a desembolsar una importante suma de dinero para hacerse con los servicios del uruguayo Juan Manuel Sanabria, quien parecía tener todo acordado para sumarse a América desde Atlético de San Luis.
En ese sentido, el periodista Carlos Ponce de León, de Récord, consignó en X (ex Twitter) que “Monterrey se metió fuerte por la puja” y afirmó que los de Nuevo León ofrecieron “7.5 millones de dólares” por el lateral izquierdo de 24 años, quien también puede jugar como mediocentro o interior. Asimismo, el comunicador manifestó que la intención del cuadro potosino es la de retener un porcentaje del pase.
El charrúa fue una de las piezas más importantes del equipo de Gustavo Leal en el reciente Clausura. Sin ir más lejos, Sanabria disputó todos los partidos de la fase regular -recordar que San Luis no consiguió clasificar a los playoffs-, en la cual, a pesar de jugar mayormente como lateral, consiguió brindar cuatro asistencias.
Los Boston Celtics ganaron el título de la NBA el lunes al vencer a los Dallas Mavericks 106-88, cerrando la serie 4-1 y obteniendo su anillo número 18. Con esta victoria, los Celtics superaron a los Los Angeles Lakers como el equipo con más títulos en la historia de la NBA.
La última vez que los Celtics ganaron un anillo fue en 2008. Dieciséis años después, liderados por Jayson Tatum y Jaylen Brown, el equipo dominó la temporada, terminando primeros en el Este con el mejor balance de la NBA (64-18). En las Finales, no dieron oportunidad a los Mavericks, a pesar del esfuerzo de un Luka Doncic agotado físicamente.
El título también significó la redención para Tatum y Brown, quienes habían enfrentado críticas por no poder brillar en momentos decisivos. El quinteto de los Celtics, que incluyó a Kristaps Porzingis, Jrue Holiday y Derrick White, fue el más completo de la temporada. Al Horford, a sus 38 años, también destacó desde el banquillo.
Celtics
errores, pero los Celtics se impusieron con un fuerte segundo cuarto, destacando Tatum y su habilidad para anotar triples. Con una ventaja de 67-46 al medio tiempo, los Celtics nunca miraron atrás. A pesar de un tercer cuarto flojo, mantuvieron una cómoda ventaja que no bajó de los 17 victoria, llevando a los fans de Boston a celebrar su anillo número 18 en una
‘Sangrienta’ victoria de Francia sobre Austria
El gol fue un autogol del defensa austriaco Max Wöber tras un centro de Kylian Mbappé, quien más tarde salió lesionado por un choque de cabezas. Antoine Griezmann también terminó ensangrentado por un corte en la frente. Francia dominó el balón pero no logró concretar sus oportunidades, reflejando problemas recientes con la falta de gol. Austria también tuvo ocasiones peligro-
Eslovaquia completa la sorpresa y derrota a Bélgica EFE
En el segundo partido del Grupo E de la Eurocopa 2024, Eslovaquia sorprendió al derrotar a Bélgica, rompiendo la racha invicta del técnico belga Domenico Tedesco. A los 30 segundos, el arquero eslovaco Martin Dúbravka casi concede un gol a Kevin De Bruyne, pero corrigió su error. Romelu Lukaku también tuvo una oportunidad que fue detenida por Dúbravka. A los siete minutos, Ivan Schranz aprovechó un error del belga Jeremy Doku para anotar el único gol del partido.
Bélgica presionó en busca del empate y, en el segundo tiempo, un gol de Lukaku fue anulado por fuera de juego. Eslovaquia casi marcó un segundo gol en un contragolpe, pero otro gol de Lukaku fue anulado por mano. Esta victoria es la tercera de Eslovaquia en la historia de la Eurocopa y la primera derrota de Tedesco como seleccionador de Bélgica.
El francés Kylian Mbappé sufre fractura de nariz, como consecuencia del golpe sufrido en un choque fortuito con Danso en el partido que enfrentó a Austria contra Francia (0-1) en el debut de ambas selecciones en el grupo D de la Eurocopa, según confirmó su seleccionador Didier Deschamps.
sas, pero no logró anotar. La lesión de Mbappé y el empate complicado marcaron el partido para Les Bleus.
Mbappé fue sustituido en el minuto 90 del partido a causa de una brecha y un golpe en la nariz sufrido en un choque fortuito con Danso y tomó camino del vestuario tapándose la hemorragia.
El atacante fue a rematar con la cabeza, impactó el balón con la testa, pero a la vez chocó con el hombro del defensa. Se quedó en el suelo, fue atendido durante unos minutos, los médicos determinaron que no podía seguir en el terreno y fue sustituido por Olivier Giroud, aunque antes entró sin permiso al campo y fue amonestado con amarilla.
México tendrá cifra récord de gobernadoras
Además de la victoria de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuatro mujeres ganaron en nueve estados en las pasadas elecciones del 2 de junio, Ciudad de México, Guanajuato, Morelos y Veracruz, con lo que el país tendrá una cifra récord de mandatarias estatales, 13 de 32.
Esto es un avance de la representación política de las mujeres en México, donde antes de las elecciones de 2018 solo había una gobernadora, Claudia Pavlovich en Sonora.
Cuatro mujeres asumirán el Poder Ejecutivo estatal y que se sumarán a las nueve que ya ocupaban el mismo puesto en otros estados, se trata de Clara Brugada (CDMX), Libia García (Guanajuato), Margarita González (Morelos), Rocío Nahle (Veracruz)
Localizan con vida a Ceci
Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora
Autoridades de Querétaro localizaron con vida a Ceci Flores, madre buscadora de Sonora que se encontraba desaparecida desde el 16 de junio.
La implicada fue encontrada dentro de hogar en Querétaro, sin embargo al momento de su hallazgo se encontraba casi desmayada.
“ Que participen todos, hombres y mujeres, y que la gente decida”
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que existen riesgos en la elección de jueces, pero afirmó que el pueblo se equivoca menos y pidió no tener miedo.
“Es muy buena tu reflexión, yo pienso que con la decisión que se tomó a propuesta de la Presidenta electa de abrir el debate en las Cámaras ahí pueden hacerse estos planteamientos que son muy interesantes. Creo que hace falta la reforma al Poder Judicial, de eso no tengo la menor duda, es cuestión de ponernos de acuerdo de hasta dónde se va a llegar, qué es lo más conveniente.
“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanta democracia algunos. Bueno, que hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente, no tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, comentó López Obrador.
El Mandatario acusó que una
minoría no quiere que se reforme el Poder Judicial ya que perderían sus privilegios, por lo que llamó a que no exista más la corrupción.
Ofrece dar protección a juzgadores López Obrador mencionó que la elección de jueces conllevaría que el crimen organizado ya no pueda corromper, por lo que para evitar que haya “plata y plomo” pedirá que exista protección para los juzgadores.
“Otro asunto que me interesa, pero no tanto, porque cuando la delincuencia se dé cuenta que no hay forma de corromper a jueces y ministros van a tener que aceptar, pero de todas manera protección para que no aplique aquello de plata y plomo, pero eso se arregla, se les da protección.
“Algunos dicen que los de las bandas van a resolver, los delincuentes van a resolver, no. Desde ahora están resolviendo, aquí lo vemos, como ordenan que se deje en libertar a delincuentes peligrosísimos”, dijo.
Hizo un llamado a que todos participen para postularse como Ministros.
“Que participen todos, hombres y mujeres, y que la gente decida. En el caso de los ministros no son muchos, van a elegir a nueve. En donde van a elegir a más son a jueces y magistrados, a la mejor no va a ser en una sola elección, pero son gastos, mejor ampliar el periodo de difusión”, añadió.
Se realizó la encuesta
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó los resultados de las encuestas sobre la reforma al Poder Judicial, cuyos resultados arrojaron que sí debe haber un cambio en la materia y que existe corrupción entre juzgadores.
Las casas elegidas fueron De las Heras, Enkoll, así como la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, que concidieron en que en que los Ministros de la Suprema Corte deben ser elegidos por “elección del pueblo” con mayoría de 68% y 75%, respectivamente.
En la encuesta de Morena, donde fueron entrevistadas mil 458 personas, el 80% consideró que debe reformarse el Poder Judicial.
AGENCIA REFORMA
Ante el déficit fiscal por el que atraviesan las finanzas públicas, las entidades del País tendrían menos recursos vía participaciones, lo que llevaría a algunos Gobiernos estatales a tomar medidas, advirtieron analistas.
Alejandra Macías, directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que se
espera que el gasto federalizado -los recursos que el Gobierno federal transfiere a entidades y municipios a través de participaciones, aportaciones, subsidios y convenios- sea menor.
“Lo que nosotros vemos son riesgos por todos lados, de que el gasto federalizado sea menor y en ese sentido las entidades federativas se deben poner las pilas”.
AGENCIA REFORMA
México hizo un llamado a resolver el conflicto ruso-ucraniano mediante la negociación, la mediación, el diálogo y la diplomacia y con menos armamentismo, en el marco de la Cumbre para la Paz en Ucrania,
celebrada en Nidwalden, Suiza, el 15 y 16 de junio.
“Condenamos inequívocamente cualquier amenaza de uso de armas nucleares en cualquier circunstancia, y hacemos un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares
en Ucrania. Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz”, señaló la Canciller Alicia Bárcena.
AGENCIA REFORMA
La retención de 5 por ciento de ISR que aplican centros de acopio como intermediarios en las compras de material reciclable a recolectores ambulantes, como la chatarra de acero, propicia una creciente evasión fiscal ante el SAT y el encarecimiento de estos productos en el mercado mexicano.
“El reto aquí en materia fiscal tiene qué ver con darle mayor facilidad a esos recolectores para incorporarse al Registro Federal de Contribuyentes con un esquema tributario sencillo”, señaló Pedro Canabal Hermida, asesor fiscal de la industria acerera nacional.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), detalló que siguen desaparecidas 31 personas, a ocho meses del impacto del huracán Otis en las costas de Guerrero.
“Tenemos 31 desaparecidos, hasta la fecha no hemos recuperado alguno”, apuntó el titular de Semar.
Detalló que en las labores de búsqueda participan 46 elementos de la Semar, divididos en 22 infantes de marina en los recorridos terrestres y 24 buzos en los recorridos marítimos. En total se han realizado 88 búsquedas con acompañamientos de familiares de desaparecidos, tres de ellas en el último mes.
Reconoce AMLO papel del PRD: ‘evitó bipartidismo’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la importancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el sistema político mexicano. En la ruta de su extinción, por no haber alcanzado el 3% de los votos en la elección del 2 de junio, AMLO consideró que gracias al PRD se pudo frenar el bipartidismo en el País.
“Jugó un papel importante en su momento, porque ese partido evitó esa pretensión bipartidista”, señaló. En septiembre de 2012, López Obrador renunció a las filas del PRD, tras 23 años de militancia.
Bajo sus siglas, llegó a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el año 2000 y contendió, en dos ocasiones (2006 y 2012), por la Presidencia de la República.
AGENCIA REFORMA
El descenso del número de jóvenes y el desequilibrio poblacional entre hombres y mujeres son las principales causas de la caída del número de matrimonios celebrados en China, según un estudio del diario National Business Daily.
El estudio señala que las generaciones nacidas en las décadas de 1980, 1990 y 2000 cuentan con poblaciones de 215, 178 y 155 millones respectivamente, registrando una tendencia a la baja. Además, destaca un desequilibrio en la proporción de género entre la población en edad considerada ideal para el casamiento, con 17,52 millones más de hombres que mujeres entre los 20 y 40 años.
AGENCIAS
La Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, concluyó con una declaración conjunta respaldada por 80 de los 92 países participantes; entre los 12 Estados que se abstuvieron de votar destacaron Brasil, India, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Tailandia, Libia, Armenia, Sudáfrica, Indonesia y México.
La decisión de China de no asistir al evento, garantizó que no se lograra el objetivo de convencer a los principales países del Sur Global para que aislaran a Rusia. Asimismo, la cumbre reclamó que Ucrania recupere el control “pleno y soberano” de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, que actualmente se encuentra bajo control ruso.
AGENCIAS
Las solicitudes de asilo han caído un 41,9 por ciento en lo que va del año en México hasta un total de 36.860 pero los migrantes denuncian que este alivio en la frontera sur viene acompañado de trabas legales para gestionar su trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Las peticiones de enero a mayo pasado fueron 26.576 menos que las 63.436 registradas en el mismo lapso de 2023, cuando en todo el año hubo un récord de 140.982, un aumento del 18,2 por ciento y la tercera cifra más alta del mundo después de Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano.
EFE
El gasto mundial en armas nucleares creció un 13,4 por ciento el año pasado hasta llegar a los 91.400 millones de dólares, más de la mitad de ellos desembolsados por Estados Unidos, según el último informe anual de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).
En un 2023 marcado por la continuación de conflictos como el de Ucrania y el estallido de nuevos como la guerra en Gaza, los nueve países con armas atómicas confirmadas (EU, China,
Rusia, Reino Unido, Francia, India, Israel, Pakistán y Corea del Norte) invirtieron de media 173.884 dólares por minuto en este tipo de armamento.
Por países, Estados Unidos fue el país que más dinero gastó en arsenal nuclear (51.500 millones de dólares) con un total de 5.044 armas nucleares, muy por encima de China, el segundo en el ránking con 11.900 millones de dólares y un arsenal mucho más reducido (500 armas nucleares).
Vladimir Putin pisará tierras norcoreanas por primera vez desde el 2000, año en que asumió la Presidencia rusa por primera vez, para una visita de Estado de dos días antes de aterrizar en Vietnam. El ‘timing’ del encuentro apunta a la narrativa de la creciente cooperación entre los líderes de Moscú y Pyongyang, dos potencias nucleares, en paralelo al apoyo occidental a Kiev en el marco de la guerra. El líder norcoreano, Kim Jong-Un, ya había invitado a su par ruso a visitar el país durante una cumbre en el Lejano Oriente en septiembre de 2023, en la que Kim reivindicó sus lazos con Rusia y afirmó estar del lado de Putin en la lucha contra el "imperialismo". Putin visita
Pese a las grandes cifras absolutas en materia de inversión de Estados Unidos y China, ICAN expone que otros dos de los Estados nuclearmente armados, Rusia e Israel, son responsables de que el riesgo de que se utilicen las armas nucleares sea el más alto desde la Guerra Fría, debido a su implicación en los conflictos de Ucrania y Gaza, respectivamente.
Por otra parte, Israel aumentó 5 por ciento su presupuesto militar en armas nucleares. Según estimaciones, Israel fue el séptimo país que más dinero gastó el año pasado en armas nucleares (1.100 millones de dólares).
En cinco años el gasto anual en armas nucleares aumentó en
23 mil 200 MILLONES DE DÓLARES, un incremento del 34%
con respecto a 2019, año previo al comienzo del estudio
En 2018, las temperaturas y humedad extremas provocaron la muerte de al menos 66 personas en Montreal
EFE
El este de Estados Unidos y Canadá esperan la llegada de una ola de calor con temperaturas que se prevé que superen los 38 grados Celsius y que se mantengan durante varios días seguidos con niveles de humedad altos, una combinación de factores que agravaría la sensación térmica.
La ola empezó a expandirse el pasado domingo por los estados de Arizona, Nuevo México y algunas zonas de Texas, Colorado y Kansas y el Servicio Meteorológico Nacional alertó de que, desde la región del suroeste del país y hacia el norte hasta Denver y Chicago, más de 63 millones de personas estaban bajo avisos de calor.
EFE
Miles de maestros, de varias partes de Colombia, comenzaron en la capital del país la 'gran toma de Bogotá', para ir a las puertas del Congreso y decirle a los legisladores que no quieren que se apruebe la Ley Estatutaria de la Educación, con la que el Gobierno pretende ampliar la educación pública de los 5 a 15 años, a tres grados de preescolar y la enseñanza universitaria, y así actualizar el sistema educativo del país para adecuarse a los estándares internacionales.
Convocados por el sindicato, los maestros pidieron al Gobierno que “se respete al pueblo, a los profesores y a la educación libre”, como pronunciaron muchos de ellos pidiendo “¡Que caiga la enmienda, carajo!”. Guerra en Gaza, día 253: Suman 37.347 muertos
A 253 días del estallido de la guerra en Gaza por parte de las fuerzas israelíes se ha elevado a 37.347 el total de muertos, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave, tras una jornada marcada por el supuesto comienzo del cese parcial de las actividades militares en áreas de Rafah. Además, 85.372 de personas se encuentran heridas, mientras que
otros 10.000 cuerpos continúan bajo los escombros, sin que las ambulancias o los equipos de rescate puedan acceder a ellos. Además, fuentes palestinas aseguraron que fuerzas armadas israelíes siguen derrumbando cualquier estructura próxima al corredor de Filadelfia, donde se cree que Hamás tenía acceso al contrabando de armamento.
La exitosa cantante californiana Billie Eilish ha sumado un nuevo récord a su corta carrera ya que, con sólo 22 años, se ha convertido en la intérprete más joven en lograr cien millones de oyentes mensuales en "Spotify", según la revista Billboard.
Con un premio Óscar y nueve premios Grammy, la cantante se sitúa en la órbita de otros intérpretes como The Weeknd, que cuenta con 107 millones de oyentes al mes, o Taylor Swift, que ha alcanzado los 102, aunque ambos son mayores que Eilish, dice la revista.
Eilish cuenta actualmente con ocho canciones con reproducciones millonarias en las plataformas de streaming: “Lovely”; “Bad Guy”, “When the Party's Over”; “Everything I Wanted”; “Ocean Eyes”; “Happier Than Ever”; “Idontwannabeyouanymore” y “Bury a Friend”, recuerda Billboard, que cuenta con
‘Mi
Estos son los cuatro lanzamientos que llegarán al cine a partir del 20 de junio:
‘Mi villano favorito’
Dirigida por Chris Renaud, en esta cuarta entrega Gru y Lucy le dan la bienvenida a un nuevo bebé, sin embargo, la paz que rodeaba a la familia se ve interrumpida cuando Maxime Le Mal logra es capar de la cárcel quien busca causar conflictos junto a su poderosa novia, los minions quienes serán los superhéroes de la trama, nos traerán risas por sus actuaciones.
El elenco de voces participan actores des tacados Steve Carrell (‘The Office’), Kristen Wiig (‘Cazafantasmas’), Pierre Coffin (‘El Grinch’), Sofía Vergara (‘Modern Family’), Will Ferrell (‘Guerra de papás’) y Joey King (‘Tren Bala’).
‘El último conjuro’
Bajo la dirección de Hideo Nakata, el cineasta de ‘El aro’ nos trae esta nueva propuesta de terror, se trata de Naoto que al perder a su esposa no lograr encontrar consuelo, su hijo que en su desesperación lleva a casa un dedo de su madre perecida desen cadenando una serie de eventos desafortunados.
Dirigida por Marco Bellocio, nos transporta al año 1858, la historia trata del rapto que llevan a cabo los soldados del Papa, llevando a la familia a enfrentar se contra la iglesia Católica y la política de la época.
‘La venganza del vampiro’
El proyecto italiano que combina dos géneros, la fantasía y el drama, relata la vida de Mimí, un joven que se gana la vida trabajando en una pizzería, du rante su estancia vive acoso por el hijo del dueño, quien constantemente lo molesta, al poco tiempo conoce a una chica y a sus amigos góticos, sin embargo, pronto tendrá que tomar una decisión sobre convertirse en vampiro y cobrar venganza.
82 años de Paul McCartney
Paul MacCartney cumple 82 años este 18 de junio y el mundo se regocija. Hace unos días apenas, anunció nueva gira por América del Sur y su producción discográfica no ha
Por ejemplo, en celebración de los 50 años de Band on the Run, uno de sus discos emblemáticos, publicó recientemente una versión enriquecida (Underbubbed Mixes) en la que refrenda los valores musicales,
anímicos, de lindura y bonhomía que carac terizan toda su obra.
En México, fans de Paul McCartney y Los Beatles se reunieron en una escucha exclusi va del nuevo álbum del británico, “One hand clapping”, el cual ve luz 50 años después de su grabación en los estudios Abbey Road. Este material, conformado por 26 temas como “Jet”, “Maynez I’M Amazed”, “Let Me Roll It” y una canción inédita titulada “Hi, Hi, Hi”, se grabó en agosto de 1974, cuando el ex Beatle formaba parte de la banda Wings.
AGENCIA
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, reveló que tiene cáncer y se mostró confiado en su pronta recuperación.
AGENCIA
“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, escribió el artista en su cuenta oficial de Instagram.
En la imagen publicada, Don Omar muestra su mano con el puño cerrado y, en su muñeca, atado un brazalete que identifica la admisión en un hospital de la red Orlando Health.
El autor de éxitos mundiales como ‘Dale Don dale’ y ‘Danza kuduro’ no ofreció detalles del tipo de cáncer que padece ni del tratamiento que está recibiendo. Su cuenta de Instagram, en la que tiene 11.6 millones de seguidores, se llenó de mensajes de apoyo y de buenos deseos para su recuperación.
Yuridia ha causado revuelo en redes sociales con un video durante un concierto en Vallarta donde se le ve recibiendo aplausos junto a su esposo, Matías Aranda, y parece decirle algo que ha generado rumores sobre un posible nuevo embarazo. "Vas a ser papá, otra vez", Le dice la cantante a su esposo
embarazo de Yuridia. Los seguidores interpretaron sus palabras como un anuncio de embarazo y las redes sociales se llenaron de comentarios al respecto. Aunque no ha confirmado oficialmente la noticia, el video ha sido suficiente evidencia para que muchos crean que están esperando a su tercer hijo.
Flor Rubio asegura que Ángela Aguilar está embarazada
¡La supuesta boda no fue el final de esta historia! Según lo confirmado por la conductora de televisión Flor Rubio, la cantante de ‘Qué Agonía’ está esperando su primer hijo con el cantante
La conductora compartió que ella tuvo una plática con su colega, Maxine Woodside, y la llamada 'reina de la radio' le habría confirmado que tanto la boda como el supuesto embarazo de Angela Aguilar son ciertos.
“Yo hablé con Maxine el viernes, la fuente que le dijo que se casaron le dijo que están esperando un bebé; eso le dijo también la fuente” reveló la periodista.
Dicha información no ha sido confirmada por ninguno de los involucrados, sin embargo, las especulaciones continúan.
AGENCIA
La polémica continúa sobre Christian Nodal, pero ahora va más allá del noviazgo con Ángela Aguilar y su vida personal. Esto debido a que el cantante de regional mexicano Carin León reveló que no le gustaría hacer una colaboración con ‘El forajido’. En entrevista, el conductor de televisión Raúl de Molina, conocido como ‘El Gordo’, le preguntó a Carin León si tiene en mente colaborar con otros artistas populares del género, como Christian Nodal, en nuevas canciones. Ante esto, el artista respondió
que no le gustaría lanzar proyectos con su ahora polémico colega. “No. Con mi ‘compa’ Christian, no. La verdad, no. No tengo comunicación y no…”, dijo Carin León.
De acuerdo con lo revelado en el programa de espectáculos de ‘El Gordo y la Flaca’, los motivos por los cuales Carin León no quiere lanzar canciones colaborativas con Christian Nodal fue porque el intérprete de ‘Ya no somos, ni seremos’, habría rechazado un dueto con su colega, cuando este apenas iniciaba en su carrera musical.
La misma cantidad en armas cortas también fueron destruidas
STAFF PLANO INFORMATIVO
En una ceremonia especial que se realizó ayer por la mañana en las instalaciones del 40/o. Batallón de Infantería, se llevó a cabo la destrucción de armamento decomisado a cargo de elementos del
ejército militar.
Así, la 12ª Zona Militar realizó la destrucción de alrededor de 190 armas largas, cifra que sumó la misma cantidad en armas cortas que también fueron destruidas.
Entre los artefactos de armamento se encontraban rifles, cartuchos entre otros productos asegurados por la fuerza de defensa nacional.
El acto estuvo encabezado por autoridades de distintas órdenes de gobierno o entre los que se encontraba,
Juan Carlos Cedillo Torres, Secretario de Educación de Gobierno del Estado y la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Araceli Martínez
A través de este acto se reconoció la importante labor del ejército en la sociedad, así como del papel fundamental de estos en la recolección de armamento, pues, la actitud accesible y de solidaridad con el ejército, facilita este ejercicio de destrucción, sin necesidad de “obligar” a los poseedores.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa la aprehensión de un individuo que contaba con un ordenamiento judicial por el probable delito que la ley señala como secuestro agravado, ocurrido en la capital potosina.
Este hecho aconteció el 5 de enero del 2019 en la colonia Rancho El Aguaje, cuando el señalado en compañía de otras personas llegaron a bordo de una camioneta a un domicilio de la colonia referida, descendieron de la unidad y amagaron a la
víctima con armas de fuego.
La persona fue llevada a una casa donde la mantuvieron por algunas horas hasta que, para obtener su liberación, la familia entregó una camioneta y una cantidad de dinero logrando así que pudiera regresar a su núcleo familiar.
Posterior a esto, acudió a la institución procuradora de justicia en donde un Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) tomó la declaración para abrir la carpeta de investigación correspondiente e iniciar con las investigaciones.
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Amanecidos, sujetos a bordo de una camioneta impactaron de forma brutal contra un poste de la luz, derribándolo, dejando a gran parte del ejido de El Refugio sin servicio de energía eléctrica.
La camioneta color gris plata, impactó fuertemente contra un poste de concreto derribando por completo, lo cual dejó sin servicio de luz a la zona.
Los hechos se registraron en la esquina de la calle Matamoros, con el canal principal de La Media Luna, en donde los tripulantes de forma inmediata abandonaron el lugar.
El pasado domingo quedó bloqueado el tránsito a lo largo del día, para realizar las maniobras de reparación de los daños ocasionados y así restablecer el servicio de energía eléctrica.
Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) dio con el paradero del oficial perteneciente a la Guardia Civil Estatal (GCE) que era buscado en la Zona Media desde el 14 de junio del 2024.
Actualmente Lira Rivera se encuentra en oficinas de la FGESLP rindiendo su declaración por su ausencia desde el día de la fecha hasta ahora en el municipio de Rayón, y pronto regresará con sus familiares.
Su localización fue resultado de diversas labores de campo que implementaron las diversas corporaciones de seguridad, siendo la institución en la que se desempeña como policía la que lideró el protocolo de búsqueda. Con la estrecha coordinación entre la Fiscalía e instituciones de seguridad se obtuvo que el oficial fuera localizado sano y salvo.
El ente procurador de justicia resaltó que continuara integrando la carpeta de investigación y sobre la baja respectiva de la ficha de búsqueda que fue difundida en los medios oficiales de la Fiscalía.
Del 08 al 14 de junio y con base a los despliegues operativos a cargo de la Guardia Civil Estatal, se generaron 171 detenciones entre las que destaca la desarticulación de células delictivas, aunado al importante decomiso de droga, armas y recuperación de vehículos con reporte de robo. En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, la cual fue encabezada por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona y el Secretario Estatal de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, se dio a conocer que cada vez más la Guardia Civil Estatal, avanza y consolida su Plan Integral de Seguridad fortaleciendo su credibilidad y confianza.
También se ha robustecido el tema de las vinculaciones a proceso, manteniendo una efectividad superior al 90%, en este sentido 161 personas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado y 9 ante la FGR. Cabe mencionar que al inicio de la Mesa Estatal de Seguridad, se guardó un minuto de silencio en memoria del oficial de la Guardia Civil Estatal, caído en el cumplimiento de su deber en el Municipio de Rioverde.
ALEJANDRO ROMERO PLANO INFORMATIVO
Easí lo dijo:
Uno de los desafíos principales es la deserción estudiantil, a pesar de un esfuerzo constante por mantener altos niveles de retención.
l Instituto Tecnológico de San Luis Potosí se ha ido consolidando como una de las instituciones más im portantes de México, por ello, José Diego Bárcenas Torres, su director, reveló la importancia de tener ofertas académicas que evolucionen con el mundo, la responsabilidad de la institución con sus egresados y los desafíos actuales que enfrenta la institución con sus estudiantes.
INNOVACIÓN ACADÉMICA Y EXPANSIÓN DE CARRERAS
Afirmó que el Tecnológico ha consolidado su posición como una institución líder en educación superior enfocada en ingenierías y disciplinas clave.
Actualmente ofrece 13 carreras, incluyendo ingenierías eléctrica, electrónica, mecánica, sistemas informáticos, gestión
la próxima apertura de ingeniería en inteligencia artificial.
ESTUDIANTIL
Bárcenas Torres destacó que uno de los desafíos principales es la deserción estudiantil, a pesar de un esfuerzo constante por mantener altos niveles de retención.
Aunque el Instituto reporta una tasa de éxito considerable, con un 48 por ciento de egresados colocados en empleos en los primeros dos años, la deserción sigue siendo una preocupación vigente.
En respuesta, el Instituto ha implementado un programa robusto de seguimiento de egresados y estrategias de apoyo para
mejorar la experiencia educativa y laboral de los estudiantes. Esto incluye mantener contacto continuo mediante redes sociales y otras plataformas para monitorear sus
Para el Bárcenas Torres, las nuevas carreras, como ingeniería en logística y semiconductores, no solo están diseñadas para satisfacer las necesidades del mercado laboral local e internacional, sino también para fomentar el desarrollo económico regional.
Comentó que gracias a una estrecha colaboración con sectores industriales clave, como el clúster automotriz, se asegura que los programas académicos estén alineados con las necesidades específicas del sector.
Mirando hacia adelante, el director afirmó
que el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí se prepara para lanzar la carrera de ingeniería en Inteligencia Artificial, anticipando un papel crucial en la revolución industrial 4.0 y 5.0.
Esta iniciativa no solo aspira a formar profesionales altamente capacitados en tecnologías avanzadas, sino también éticamente responsables, preparados para enfrentar desafíos globales y mejorar los procesos industriales.
“El Instituto Tecnológico de San Luis Potosí no solo se distingue por su innovación académica y compromiso con la excelencia, sino también por su impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de la región.”, destaca el director.
Actualmente el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí está adaptándose activamente a las demandas cambiantes del mercado y a los desafíos educativos, mientras impulsa el progreso económico y social en la región.