Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3119

Page 1


la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

DUCENTÉSIMO TRIGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO. FALTAN 134 DÍAS PARA FINALIZAR 2024

La ciclovía en Carranza se encuentra cada vez en más mal estado, ¿Cuál consideras que es la principal razón?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Falta mantenimiento

B. Es exagerado

B. Automovilista no respeta

C. Así está bien

C. Nadie la cuida

D. No sé / me da igual

D. No sé / No me interesa

LUNES

SALIDA DE SOL DE HOY: 07:23:06 AM PUESTA DE SOL DE HOY: 08:11:35 PM

¡BUENOS DÍAS!

LA MOTIVACIÓN ES LO QUE TE HACE EMPEZAR, EL HÁBITO ES LO QUE TE HACE SEGUIR. SANTORAL: ANDRÉS, BARTOLOMÉ DE SIMERO, DONATO, EZEQUIEL, RUFINO, SUSANA

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA FOTOGRAFÍA Y EL DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

la encuesta de ayer

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

La LXIII Legislatura dejará pendiente la desaparición del Interapas, porque los ayuntamientos no contestaron, dicen; ¿Consideras que es lo mejor?

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

México se perfila para elegir en 2025 a los miembros de la SCJN y al 50% de los jueces

REFORMA JUDICIAL EN LA CUENTA REGRESIVA

la posibilidad de participar sin ningún otro requisito ni evaluación, solamente por desear repetir en el cargo, o aspirar a uno mayor, especificó.

TODO LO QUIEREN APROBAR ANTES DEL 30 DE SEPTIEMBRE

La reforma al Poder Judicial en México es un tema de gran relevancia. El Ejecutivo Federal presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca modificar la integración de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), la elección de ministros, magistrados y jueces, y la administración del Poder Judicial. La iniciativa también contempla la creación de un Órgano de Administración Judicial y la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal.

Los legisladores de Morena y sus aliados del PVEM y PT pretenden que para el 30 de septiembre ya se tenga aprobada la reforma y se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación.

LISTO EL DICTAMEN

La Cámara de Diputados alista la propuesta de reforma al Poder Judicial con algunos cambios tras los foros que se realizaron, con la que el país se perfila para elegir en 2025 a los miembros de la SCJN y al 50% de los jueces, según anunciaron el pasado viernes los diputados Ignacio Mier Velazco y Juan Ramiro Robledo Ruiz.

ELECCIÓN DE INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL

Robledo Ruiz destacó que entre los cambios destaca la creación de tres órganos de evaluación, uno en cada Poder del Estado, que van a revisar los expedientes y antecedentes, y darán como resultado un grupo numeroso de candidatos para cada uno de los cargos.

A lo anterior se suman los actuales jueces, ministros y magistrados que tienen por ley

El diputado explicó que cuando los citados comités, o alguno de ellos, lleguen a la conclusión de que hay muchos candidatos para un cargo, se insacularán para que se reduzca el número; los que resulten de ese procedimiento aleatorio serán los que pasen por la vía del Senado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que participen como candidatos.

“Harán campañas fuera de lo acostumbrado: nada del territorio, de propaganda. Serán exposiciones fuera de partidos, exposiciones de su conocimiento, de sus proposiciones y pretensiones, en lo individual o en encuentros de debate que organice el INE o los medios de comunicación que deseen abrir los espacios”.

PRIMERA ELECCIÓN EN 2025, SEGUNDA EN 2027

Mier Velazco dijo que la primera selección de integrantes del Poder Judicial será gradual, teniendo una primera elección extraordinaria proyectada para el primer domingo de junio de 2025. Además habrá otra concurrente con la elección federal en 2027”.

Destacó que en 2025 se elegirá la totalidad de las ministras y los ministros de la SCJN, con una reducción de 11 a 9; también, el 50 por ciento de magistrados y todas las vacantes, cesantías, retiros y prejubilaciones de jueces; de tal manera que se pueda determinar, a través de un informe que emita la Judicatura Federal al Senado de la República, cuáles serían el número exacto que serán postulados.

¿CÓMO VIENE EL DICTAMEN DE LA INICIATIVA?

El dictamen que ha circulado de la reforma judicial, sí tiene cambios, aunque no los que

se presentaron en los foros de la reforma, pues aunque hay críticas generales contra la elección de jueces, esto se mantiene. Estos cambios son los que se proponen: Renovación total del Poder Judicial en dos elecciones: 2025 y 2027; insaculación (tómbola) para depurar candidatos; boletas electorales con los nombres de todos los candidatos, donde los ciudadanos tendrán que escribir.

PRESIDENCIA DE LA SCJN

En cuando a la Presidencia de la SCJN, los ministros no elegirán su presidente, ya que este se definirá por quien obtuvo más votos; la presidencia durará 2 años, y se rotará entre los candidatos ganadores de cada elección de mayor a menos número de votos.

REQUISITOS PARA SER MINISTRO

Se elimina el límite de edad de 35 años para ser ministro; además los candidatos deben tener 8.0 de calificación en la Licenciatura de Derecho, pero 9.0 en materias relacionadas al cargo; además se reduce de 10 a 5 años de experiencia laboral para ser ministro. El juez durará 9 años en el cargo, podrán reelegirse, pero también podrán ser removidos.

COMITÉS DE EVALUACIÓN

Cada Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, conformará un Comité de Evaluación que analizará a los aspirantes; estarán integrados por 5 personas “reconocidas en la actividad jurídica”, sin otros requisitos; cada Comité hará sus propios mecanismos para evaluar a los aspirantes. Si alguien quiere aspirar a un cargo judicial, tendrá que pedir una carta de recomendación a cinco vecinos, colegas o personas en que confíe.

LOS CAMBIOS QUE VIENEN

Algunas de las modificaciones que se proponen a la reforma judicial respecto de la iniciativa presidencial:

•Habra dos elecciones para renovar los cargos judiciales:

1.-EN JUNIO DE 2025

Para la Corte (con 9 Ministros en lugar (le 11), la mitad de los 1,700 jueces y magistrados federales, 2 vacantes en la Sala Superior del TEPJF y todas las salas regionales de este tribunal.

2.-EN 2027

Para los puestos restantes, en la misma fecha de la elección federal.

LOS MINISTROS YA NO ELEGIRÁN A SU PRESIDENTE. Se asignará la presidencia de la Corte al que tenga más votos en la elección, rotando cada dos años al siguiente con más sufragios.

Los cargos de jueces y magistrados que serán renovados en 2025 serán los que estén vacantes el resto los determinará el Senado por insaculación (sorteo).

Se crea un Comité de Evaluación para valorar a los candidatos que aspren a los puestos judiciales.

TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Estará compuesto por cinco personas elegidas por todos los ciudadanos mexicanos; la duración en el puesto, una vez elegidos, es de seis años en el cargo. No pueden repetir y se van cambiando de manera escalonada para que siempre haya experiencia en el Tribunal. Habrá una presidencia rotativa cada dos años, uno de los jueces se convierte en presidente del Tribunal. Esta presidencia va rotando entre ellos y se asigna a quien haya obtenido más votos en la elección. El Tribunal trabaja en conjunto (en Pleno) y en pequeños grupos (comisiones). Se encarga de revisar y tomar decisiones sobre casos importantes, especialmente en segunda instancia, es decir, cuando alguien no está conforme con una decisión anterior.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Iglesia pide no desamparar al cuerpo de Bomberos

Luego de que el comité del H. cuerpo de Bomberos informará sobre el Paro Total de actividades desde hace tres días, a causa de la indiferencia ante el pliego petitorio donde manifiestan sus inquietudes referentes al salario digno, turnos de 8 horas, seguro de gastos médicos mayores y un seguro de vida, el Arzobispo de San Luis Potosí, monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe, manifestó el respaldo de la Iglesia católica ante este movimiento de uno de las asociaciones más importantes para el bienestar de la sociedad, externando además, el apoyo que la arquidiócesis pueda brindar para estos.

“Ellos fungen un papel muy importante en nuestra vida social; quiero unirme a todos ellos y también ofrecer nuestro apoyo que como iglesia podamos dar, para que las cosas que ellos requieren hoy por hoy, podamos ayudarles” señaló.

En este sentido, señaló que, en primera instancia, la diócesis puede atenderlos y escucharlos, para posteriormente, “organizar algunos eventos que puedan favorecerlos”, tal y como se lleva a cabo en otras diócesis como en Monterrey o Guadalajara “y en otras partes que se les apoya; son personas que están sirviendo en nuestra sociedad y no pueden pasar desapercibi-

El Arzobispo anunció que organizarán algunos eventos que puedan favorecerlos

Disminuyen sanciones a centros nocturnos

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Derivado de la gran variedad de centros nocturnos al interior de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la afluencia de visitantes a estos lugares se ha mantenido concentrada en esta edición ferial 2024, factor que ha coadyuvado en la disminución en las faltas a la Ley de Comercio en los establecimientos ubicados en el resto de la ciudad.

“Ha disminuido completamente”, así lo expresó Jorge García Medina, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento capitalino, quien detalló que en zonas como del centro histórico o al poniente de la ciudad, como en plaza Aconcagua y en establecimientos ubicados en Montes blancos, ha disminuido notoriamente la afluencia a estos lugares, cuadrantes donde se han reportado varias faltas a la ley referentes al horario o el faltante de algún documento para su operación.

Aumentan operaciones en aeropuerto Ponciano Arriaga

El aeropuerto de San Luis Potosí suma hasta este mes de julio un traslado de 417 mil 879 pasajeros totales, un 4.5 por ciento más en comparación con los 399 mil 877 pasajeros que se registraban en los primeros 7 meses de 2023. Grupo OMA, concesionario de la terminal, destaca que en el periodo enero a julio de este año, el segmento de pasajeros internacionales es el que más ha crecido en el aeropuerto potosino, con un 18.4 por ciento, al pasar de 132 mil 425 en 2023 a 156 mil 799 este año En contraparte, con una variación a la baja, las operaciones de pasajeros nacionales, han pasado de 267 mil 452 a 261 mil 100.

Sin embargo de este aumento de movilidad en la terminal aérea, el solo mes de julio representó una baja en el movimiento de viajeros, al haber pasado de 73 mil 455 en 2023 a 67 mil 486

Así quedan los precios del gas esta semana

EMMANUEL RAMÍREZ

PLANO INFORMATIVO

Esta semana, los costos del gas por regiones del estado quedan como siguen: En Ébano se venderá a $19.42, y en Tamazunchale a $19.61; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Tampacán, San Martín, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.70.

LOS PRECIOS

En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.77.

En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.70 por kilo.

el kilo

A un precio máximo de $20.78 se venderá en Ahualulco, Armadillo, C. de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma,

En San Luis Capital se venderá en $20.78
Salinas, SLP , Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.36.
El viajero internacional superó al nacional en el Ponciano Arriaga

Ciclovía de Carranza desaparece por inatención de Ayuntamiento

Desarrollada a sobreprecio en la administración municipal pasada, la ciclovía de avenida Carranza se encuentra en la incertidumbre y, mientras tanto, varios de sus componentes han sido destruidos. El carril más dañado, es el que corre con sentido oriente a poniente.

En varios tramos entre Uresti y el jardín de Tequis, las guarniciones que posibilitan un corredor confinado, o fueron destruidas, o el deterioro y falta de mantenimiento provocó que las piezas quedaran desprendidas y arrumbadas en jardineras o el camellón central. En casos de lo absurdo, se han observado esas conten -

ciones en lugares como la calle Tomasa Estévez -transversal a Carranza-, en las inmediaciones el templo del Perpetuo Socorro o en banquetas aledañas a los complejos educativos de Nicolás Zapata. Las contenciones han sido derribadas por vehículos que, a pesar de las restricciones, invanden el carril

Las guarniciones que posibilitan un corredor confinado, fueron destruidas

confinado para ciclovías. Pese a la falta de mantenimiento, no se conoce un plan específico para la ciclovía de Carranza.

Buscan nuevo vuelo de SLP a Ciudad de México

PLANO INFORMATIVO

La apertura de un nuevo vuelo SLP – CDMX es una de las principales demandas que han expuesto organismos empresariales, por lo que Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur), afirmó que no ceden en el trabajo de gestión de esa ruta u otras.

La funcionaria gubernamental sostuvo que volar desde el área metropolitana capitalina hasta la Ciudad de México tiene que ser menos costoso y de una manera más competitiva. Otras aerolíneas, expuso, deben explorar la posibilidad de abrir ese vuelo, y que con ello se vuelva más competitivo.

La titular de la Sectur admitió que la oferta de vuelos es muy limitada en el aeropuerto potosino, frente a otras terminales de la región y en el país, con más destinos nacionales de playa o al extranjero.

Cepeda apuntó que buscarán que se puedan abrir nuevos vuelos a CDMX, Monterrey o Guadalajara. Otra posibilidad serán los destinos playeros.

Volar a la CDMX no debe ser tan costoso: Yolanda Cepeda

Tramo 3 de carretera a Matehuala tardará dos años

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Un tercer y último tramo de autopista a Matehuala, tipo A4, en cuatro carriles, desde las inmediaciones de la localidad de El Peyote hacia aquella ciudad, cerrará un circuito de más de 200 kilómetros, para enlazar la región Bajío y centro del país con la frontera con los Estados Unidos de América.

Vicente Rangel, presidente y CEO de Grupo Valoran, expuso que en esa etapa de 118 kilómetros la inversión estatal estimada es de 18 mil millones de pesos, cifra mayor a la que el grupo destinó a los dos primeros tramos: Ventura – Peyote, de 32 kilómetros, y el que será Libramiento Oriente – La Pitahaya, con 68 kilómetros, con poco más de 11 mil millones de pesos. Rangel estimó que la construcción de la tercera etapa requerirá de entre 2 y dos años y medio, desde un punto cercano a El Peyote hasta el municipio de Matehuala, en el Altiplano potosino.

Empresas demandan más personal de recursos humanos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Una nueva demanda de profesionales ha surgido con la expansión de la industria en la metrópoli capitalina y de sus alrededores: la relacionada con las áreas especializadas en los recursos humanos. Con la expansión de la industria y crecimiento de las fuerzas laborales en diferentes espacios dentro de las empresas, Vicente Aguilar, director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC, afirmó que se ha incrementado la demanda de profesionales especializados en manejo y administración de personal, coacheo y su organización.

DAVID MEDRANO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Oportuno dejar descansar el manto acuífero

PLANO INFORMATIVO

El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, consideró que hoy el panorama hídrico es positivo, porque contamos con la mayoría de las presas llenas, lo que permitirá dejar descansar los mantos acuíferos.

Señaló que durante los meses en que la ciudad sufrió por falta de agua, el Ayuntamiento de la Capital dedicó trabajos de rehabilitación en pozos, siendo el líquido vital reposado debajo de la tierra, el principal sustento durante la crisis hídrica.

Dijo que en conjunto con Interapas están a la espera de la llegada de agua proveniente de la presa El Realito, porque les permitirá dejar descansar otros acuíferos subterráneos de la capital.

Explicó que su gobierno llevó a cabo un estudio hidrogeológico al principio de la problemática de agua, y con esa información dirigen el plan emergente hasta la fecha.

Llaman a padres a registrar a sus bebés

STAFF PLANO INFORMATIVO

hijos, llevando el certificado de nacimiento así como el acta de matrimonio, pero en caso de que no estén casados, deberán llevar el certificado de nacimiento, acta de nacimiento de los padres, dos testigos mayores de edad y original y copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral. Te esperamos en el Hospital del Niño y la Mujer, planta baja, al lado del módulo de vigilancia de la entrada principal para que registres a tu bebé. STAFF

Durante la crisis hídrica el agua subterránea permitió llevar el líquido a los hogares

Gobierno brinda más apoyo en salud a migrantes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte de la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), del 12 al 23 de agosto, los Servicios de Salud acercan atención médica gratuita, detección de enfermedades y acciones preventivas, en apoyo de quienes no cuenta con seguridad social, incluidas las personas en situación de migración que se hospedan en la Casa de la Caridad Hogar del Migrante Mons. Luis Morales Reyes, informó la secretaria de Salud, Ymuri Vaca Ávila, quien dijo que la salud es un derecho fundamental, el cual debe garantizarse a todas y todos, sin importar su origen, su estatus migratorio ni su si-

tuación económica; y en el caso de las personas en situación de migración enfrentan múltiples desafíos y adversidades en su búsqueda de mejores oportunidades, por lo que les facilitan el acceso a atención médica.

Las y los funcionarios proporcionaron a las y los migrantes servicios de nutrición, vacunación, pruebas de detección de VIH y Hepatitis C, salud bucal, salud sexual y reproductiva, prevención de enfermedades crónicas, prevención de violencia, prevención de enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika y chikungunya, orientación legal y actividades recreativas para las y los niños migrantes.

El gobierno del estado junto con la dirección del Registro Civil y la Secretaría de Salud estatal iniciaron una campaña para invitar a los padres de familia que no han registrado a hijos, para que acudan a cumplir con este requisito ciudadano. La campaña hace alusión al derecho de las niñas, niños y adolescentes a tener una identidad, reiterando el llamado a que acudan al módulo para registrar a sus

Esperan valoraciones de ayuntamientos para desaparecer Interapas

DAVID

El Congreso del Estado siempre tuvo la disposición para recibir y procesar cualquier propuesta para generar un sistema de gestión del agua, sin que así ocurriera, con la consecuencia de que la zona conurbada de la capital mantenga un deficiente servicio, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez.

Dijo que debido a esto “nosotros presentamos una iniciativa que ha despertado la necesidad de que los actores se sienten en la mesa y construyan una propuesta, se adhieran a esta propuesta o construyan una diferente, y eso

Esperando respuesta de los ayuntamientos se nos fueron tres años muy valiosos; Fernández Martínez

es una buena noticia”.

La iniciativa para extinguir el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) se encuentra en proceso legislativo, “esperando la respuesta a las solicitudes de información que le hicimos a los ayuntamientos involucrados”.

Fernández Martínez señaló que “la parte que a nosotros, en lo personal, y como grupos parlamentarios del Partido Verde y del Partido del Trabajo, nos deja satisfechos, es que el tema ya está en la mesa, ya se está discutiendo”.

Explicó que “Entiendo que generarán algunas mesas de comunicación con el alcalde electo de Soledad, y espero que sea un tema que se resuelva; lo importante es que se resuelva el tema del agua, que pongamos el tema en la discusión y que logremos construir entre todos una mejor gestión del agua en San Luis Po-

Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a tener una identidad

FENAPO 4 MILLONES DE VISITANTES

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) alcanzó la cifra de cuatro millones de visitantes, con una muestra gastronómica llena, atractivos culturales y deportivos durante su segundo fin de semana pletórico y con presentaciones de primer nivel en el Foro Teatro del Pueblo, el escenario más importante del Centro de México.

FENAPO LA MEJOR FERIA DE MÉXICO: ASONAFE

San Luis Potosí está de fiesta y la Fenapo se ha convertido en la mejor Feria del país, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), Julio César González Méndez.

Consideró que la Fenapo se ha consolidado como el evento más importante a nivel nacional, no solo por su calidad y magnitud, sino por su carácter inclusivo, que permite a todas las personas disfrutar de un ambiente de diversión y esparcimiento.

Agregó que “Es algo de reconocer, ya que es una feria incluyente y gratuita donde todos los distintos sectores y grupos de edad tienen un punto de encuentro”.

EXQUISITOS PLATILLOS

PRESENTA LA MUESTRA GASTRONÓMICA

Con el impulso a los expositores de las cuatro regiones del estado para instalarse en la Muestra Gastronómica, los asistentes que cada día abarrotan el lugar pueden disfrutar de tradicionales platillos de la cocina potosina, acompañados de artistas de gran calidad para amenizar en este escenario.

Como cada año, participan municipios de las cuatro zonas, quienes ofrecen alimentos variados e incluso exóticos.

El presidente de la Fenapo, Luis Antonio Zamudio Martínez, invitó a disfrutar de los platillos, originales por sus ingredientes y sabor, que se presentan en la Muestra Gastronómica, con una gran variedad de opciones, como cabrito, codorniz, conejo, venado.

Destaca en esta edición el regreso de la “paella huasteca”, para ofrecer a todas y todos sus visitantes alimentos variados, preparados y conservados adecuadamente. También podrán encontrar desde las tradicionales enchiladas potosinas, los tacos rojos, una gran variedad de los platillos de la cocina huasteca, como enchiladas con cecina, caldo de acamaya, bocoles, y tamborcitos del Altiplano.

Acerca de la Paella Huasteca, este es el tradicional platillo español, cambiando la receta “a la valenciana” por una con toques huastecos, que engrandecen su sabor; esta innovación culinaria se

Programa alimentario fortalecerá a las familias

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí comenzará una nueva etapa en materia de desarrollo social, con el programa “Seguridad Alimentaria” que incrementará a 20 kilos con productos derivados de la agricultura potosina y habrá otros alimentos envasados de gran calidad, en apoyo a las familias potosinas para que accedan a una mejor nutrición.

El programa tendrá una reingeniería

encuentra en el stand de Tancanhuitz de Santos, donde Florentino Ortiz la elabora cuidadosamente para ofrecerla los fines de semana.

PROMUEVEN PREVENCIÓN DE DELITOS

El módulo instalado en la Fenapo 2024 del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se promueve la prevención de delitos, a través de atractivos juegos didácticos para niñas, niños y adultos, además de información del trabajo que realiza la Guardia Civil Estatal.

La titular de la dependencia, Nohemí Proal Huerta, explicó que el stand está desarrollado de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), con la finalidad de que las y los visitantes conozcan lo que realizan ambas instituciones en temas de prevención.

Detalló que en los primeros días de la Fenapo 2024, las y los niños han podido

disfrutar del juego de memoria en donde abordan temas como los riesgos digitales, prevención de adicciones, maltrato animal, así como conocer a los integrantes del grupo canino de la GCE y hacer uso de visores de realidad virtual para que niñas, niños y adultos pueden vivir la experiencia de conducir una patrulla.

CAMPEONATO DE CHARRERÍA

PODRÍA TENER MICRO FENAPO

Luis Zamudio, presidente del Patronato de la Fenapo, dijo que se anticipa el desarrollo de una microferia en el mes de octubre, con el desarrollo del Congreso y Campeonato Nacional de Charrería 2024, con sede en la Arena Potosí, pues las instalaciones serían habilitadas para expositores o la apertura de restaurantes. Esa colaboración forma parte de la propuesta para mantener en funcionamiento las instalaciones de Fenapo, durante varios meses del año, y no solo en la temporada ferial.

para poder ampliar el padrón de las y los beneficiarios y superar los 650 mil hogares que actualmente cuentan con este beneficio; además la entrega será cada 45 días aproximadamente para garantizar una mejor alimentación.

Refrendó su compromiso con el bienestar de las y los potosinos así como con terminar con el rezago en desarrollo social, para que cada habitante que lo requiera, reciba en su hogar el paquete alimentario con diferentes productos de la canasta básica.

Tenemos confianza de que tendremos una nueva era para la edicación potosina.

Claudia Sheinbaum

genera expectativas de mejora educativa

Monseñor Alberto Cavazos pidió orar por el nuevo servicio de los hermanos sacerdotes

Iglesia potosina nombra 5 nuevos párrocos

La llegada a la Presidencia de la República de la doctora Claudia Sheimbaum genera grandes expectativas de mejoría en el sistema educativo del país, por lo que el arranque del ciclo escolar 2024-2025 será muy bueno para estudiantes, profesores, directivos y padres de familia.

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputada María Claudia Tristán Alvarado, manifestó que la presidenta conoce ampliamente el tema educativo: “y no nada más lo conoce, sino que ha expresado que las becas serán universales y para muchos alumnos es la parte más importante”.

“Tenemos confianza en que será para la educación una nueva era. La fue con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero con ella al frente, que es una persona académica, una persona que conoce mucho, esperamos todavía mucho más de lo que se dio en este sexenio”, expuso.

EMMANUEL RAMÍREZ

PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

La Iglesia Potosina anunció este domingo una serie de cambios sobre los prelados designados a diversas parroquias del estado, nombrados por el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, en coordinación con el Colegio de Consultores y tras dialogo con los sacerdotes implicados.

De esta manera, se informa que

el padre Juan López Medina ha sido nombrado párroco en la Parroquia de Cristo Rey, mientras que el padre José Elías Rangel Salazar será párroco en la Parroquia de la Santa Cruz en Escalerillas y el padre Rubén Pérez Ramos ocupará el mismo cargo en la Parroquia de la Santa Cruz en Salitral de Carrera, Villa de Ramos.

Completan los cambios

el padre Alfredo Sánchez Maya, nombrado párroco en la Parroquia de San Antonio Abad, en San Antón de los Martínez y el padre Gregorio Fernández Torres, destinado párroco en la Parroquia de San Nicolás Tolentino, en el municipio homónimo.

Finalmente, el arzobispo llamó a la población a “orar por el nuevo servicio de nuestros hermanos sacerdotes”.

Regresa a labores escolares personal directivo, de supervisión y maestros

DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Después de casi dos meses de vacaciones, esta semana inicia el regreso paulatino de los trabajadores, directivos, administrativos y docentes de las 8 mil escuelas públicas y privadas del estado, previo al regreso de los miles de alumnos del nivel básico de educación pública.

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, este lunes regresa a labores el personal directivo y de supervisión, a fin de participar en la

fase intensiva del Consejo Técnico

Escolar los días 19 y 20 de agosto.

Posteriormente, a partir del día miércoles 21 de agosto, las y los docentes que trabajan frente a grupo regresarán a las aulas con el objetivo de llevar a cabo las sesiones del Consejo Técnico Escolar hasta el 23 de agosto.

En San Luis Potosí estarán retomando sus actividades 8 mil docentes de los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, tan solo del sistema SEER.

En una semana regresarán a las aulas los estudiantes.

Capital, lista para salir de Alerta de Género

PLANO

Luego de que hace unas semanas se anunciara el levantamiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Tamazunchale, Tamuín y Matehuala, la cual se había mantenido activa desde el año 2017, Guadalupe Almaguer Pardo, directora de la Instancia de las Mujeres en San Luis Potosí, manifestó su inquietud para que se pueda retirar en San Luis Capital la Alerta de Género, puesto que, aseguró: “cumplimos con todos los lineamientos y las medidas que obliga la alerta, estaríamos esperando que también se haga la revisión y diagnóstico serio, para que en algún momento se pueda retirar a la capital”, puntualizó.

Advirtió que, de efectuarse este proceso deberá darse seguimiento a las medidas, estrategias y acciones de seguridad para evitar el incremento de la violencia contra las mujeres.

RECURSOS A PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Cabe recordar que en días anteriores, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero presentará una iniciativa de ley para que en las leyes de egresos de los ayun-

tamientos, se destine una partida especial para seguir fortaleciendo las medidas de prevención de delitos y de protección de las mujeres.

La legisladora Saldaña Guerrero expuso que “se trata de destinar recursos en la Ley de Egresos del municipio, que es un primer paso y posteriormente, el Estado tiene que seguir trabajando al respecto, no se puede bajar la guardia y no solamente en estos tres municipios donde, de momento, se retiró la alerta”.

Proponen penas contra quienes vivan en pareja con menores de edad

En la exposición de motivos de la iniciativa impulsada por la diputada

Con la modificación al Código Penal del Estado, que se aprobó en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, se tipificará como delito la cohabitación forzada de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo, y se incrementan las sanciones a quienes cometan este delito.

Martha Patricia Aradillas Aradillas se plantea que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, una de cada cuatro mujeres de 20 a 24 años tuvo su primera unión antes de cumplir los 18 años (20.7 por ciento) y 3.6 por ciento, antes de cumplir 15 años. Al responsable de este delito se le impondrá una pena de ocho a quince años de prisión y de mil a mil quinientos días de Umas como multa.

Menores en prisión buscan su sustento con venta de artículos

artesanales

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de obtener un ingreso que coadyuve en el sustento de sus familias, pues muchos incluso ya son padres de familia, menores internados en el Centro de Internamiento para Adolescentes continúan ofrecen a la venta una serie de artículos artesanales elaborados por ellos mismos al interior del centro de reinserción.

Artículos como pulseras, velas aromáticas, suculentas, artículos a base de madera, como cuadros, repisas e incluso recámaras completas, así como adornos para el hogar, son parte de la gran variedad de productos que se pueden encontrar en el pabellón industrial de la Feria Nacional Potosina.

Pulseras, velas aromáticas, suculentas, artículos a base de madera, como cuadros, repisas e incluso recámaras completas, es lo que producen

Hace unos días el titular de Prevención y Reinserción Social, Jaime Arturo Gutiérrez Barrios, manifestó que, a través de esta venta y exposición, además de ayudar a la economía de los menores privados de su libertad, se dan a conocer las destrezas y habilidades que desarrollan los jóvenes.

En la semana comprendida del 10 al 16 de agosto del presente año, se generaron 236 arrestos

Guardia Civil entre las corporaciones con más detenciones a nivel nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con resultados contundentes en materia de seguridad enfocados al combate frontal y sin distingo a la delincuencia, la Guardia Civil Estatal se consolida a nivel nacional como una de las instituciones con mayores detenciones; en la semana comprendida del 10 al 16 de agosto, se generaron 236 arrestos de personas vinculadas a hechos ilícitos.

El reporte semanal de resultados establece que cuatro

personas quedaron a disposición de las autoridades federales; 230 ante la Fiscalía General del Estado y dos más ante el juez cívico calificador por faltas administrativas. Un total de 44 unidades motoras con reporte de robo fueron aseguradas por agentes de la GCE, siendo 35 vehículos y nueve motocicletas, recuperadas en diferentes operativos de seguridad. Además, resalta la captura de 16 presuntos vinculados al robo de automotores y de unidades de carga.

DAFNE LÓPEZ
Cumplimos con los lineamientos y las medidas que obliga la alerta: Guadalupe Almaguer

Opinión

desde segundo piso

RICARDO HEREDIA DUARTE

¿Y A LOS CONGRESOS ESTATALES Y SUS DIPUTADOS, ALGUIEN LOS HA VISTO?

SEGÚN DATOS DEL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2023, los congresos estatales se integraron por 1,043 legisladores en activo, de los cuales el 45.6% son hombres, el 54.2% son mujeres y el 0.2% son personas no binarias. En 2022, los congresos estatales ejercieron un presupuesto de $15,291,646,319 (sí, leyó bien, más de quince mil millones de pesos). Esta cifra representó un aumento del 3.1% respecto al presupuesto ejercido en 2020. Sin embargo, en 22 de estos congresos solo se realizaron 835 comparecencias de servidores públicos.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTAN estos datos y costos a los ciudadanos de las 32 entidades del país?

SI DIVIDIMOS EL PRESUPUESTO entre los 1,043 diputados locales del país, obtenemos que cada uno cuesta a los mexicanos poco más de catorce millones seiscientos mil pesos anuales. No obstante, ¿qué sabemos de los resultados de su trabajo, de la supervisión que realizan sobre otros poderes locales, de la transparencia en el ejercicio de sus presupuestos (autoasignados) o de las iniciativas en favor de la población en sus localidades? Más allá de estar al servicio del ejecutivo local de cada estado, poco nos informan.

SE QUEJAN Y CULPAN A LA federación en temas como seguridad, salud y educación, pero no exigen resultados a sus propios ejecutivos locales, ayuntamientos, fiscalías o poderes judiciales estatales. En su momento, todo era culpa de Calderón, luego de Peña Nieto. Ahora que termina López Obrador, ¿a quién culparán? ¿Será todo culpa de la Dra. Sheinbaum? Es una pregunta válida para nuestros 1,043 diputados y diputadas locales.

EN UN LIBRO ESCRITO POR RUBÉN Moreira, hoy diputado federal y exgobernador de Coahuila, en coautoría con Rubén Aguilar (ex vocero de Vicente Fox), se afirma lo siguiente sobre el tema de seguridad: “La tesis que aquí sostenemos, con base en la experiencia del gobierno de Coahuila entre 2011 y 2017, es que el problema solo puede resolverse cuando el gobernador de un estado, en el marco de una estrategia multidimensional, se decide a enfrentarlo con sus propias fuerzas de seguridad. Las fuerzas federales actúan de apoyo, pero no son responsables de la estrategia. El Ejército, la Guardia Nacional y la Marina ofrecen una contribución valiosa, pero sobre ellos no puede recaer la responsabilidad de devolver la paz al estado.”

EN LA MAYORÍA DE LAS ÁREAS críticas donde las autoridades locales tienen la responsabilidad de resolver y ofrecer resultados positivos a sus habitantes, desvían o evaden su responsabilidad, pretextando que la federación no las apoya o que no les envía suficiente presupuesto, lo que justifica sus pobres resultados en sus áreas de competencia. ¿PODEMOS CONSTRUIR UN PAÍS con prosperidad compartida si desde lo local no se suma a ese proyecto?

SIN DUDA SOMOS UNA NACIÓN diversa, con diferentes contextos en cada estado; incluso dentro de cada entidad hay usos y costumbres únicos en algunas comunidades o municipios. Pero eso no justifica la falta de resultados positivos por parte de las autoridades locales y, en este caso, la deficiente supervisión de sus respectivos diputados y congresos estatales. DE LAS COMISIONES constituidas en los legislativos estatales, la mayoría se enfoca en

temas financieros, hacendarios y de justicia. Por lo tanto, uno esperaría que los resultados de las autoridades locales, como las fiscalías y tribunales de justicia estatales, fueran positivos en sus evaluaciones. Sin embargo, diversas mediciones indican que la mayoría de las fiscalías estatales y tribunales locales son deficientes en su operación y resultados. Como consecuencia, una buena parte de los asuntos tratados en estos entes termina en salas o instancias federales, debido a la poca profesionalización del personal y la desconfianza de la ciudadanía en sus autoridades locales.

LAS EVIDENCIAS SUGIEREN QUE LA mayoría de los congresos locales solo sirven para validar las indicaciones o intereses de los ejecutivos estatales, incluso en algunos “negocios” (APP les llaman), como el caso de Next Energy en Baja California, un fallido contrato de una planta fotovoltaica que no contaba con permisos y que se suscribió en condiciones desfavorables para ese estado.

UNA INVESTIGACIÓN DEL semanario Zeta de Tijuana informó al respecto: “El especialista Gilberto Gallardo Gallardo, de la empresa auditora Mazars de Mexicali, realizó un estudio a profundidad de las constancias de inversión y del contrato completo, concluyendo que las arcas estatales estaban injustificadamente y severamente comprometidas con el contrato firmado con Next Energy, al grado de que se podrían comprometer a pagar casi 30 mil de los 37 mil millones de pesos que costaría la obra, por los certificados de inversión pendientes. Agregó que todo el procedimiento incumple las características de un contrato plurianual inscrito en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni de una Asociación Público-Privada.”

ESTE NEGOCIO O CONTRATO, EN EL cual el poder legislativo en turno fue omiso en actuar en consecuencia, a pesar de las advertencias oficiales de Rocío Nahle, secretaria de Energía en ese entonces, y de la Auditoría Superior del Estado de Baja California (ASEBC) sobre la ilegalidad e incumplimiento de las medidas plasmadas en el contrato con Next Energy, continuó gracias al equipo más cercano a Jaime Bonilla Valdez cuando era gobernador, que siguió “empeñando” el recurso público de los bajacalifornianos.

EN LA CAUSA LEGAL QUE HOY enfrentan algunos que fueron funcionarios de ese gobierno, se menciona que tanto Bonilla como su equipo tenían pleno conocimiento de que sus acciones eran ilegales, ya que las entidades federativas carecen de facultades para firmar contratos relacionados con energía eléctrica (la Secretaría de Energía se los advirtió). Aun así, el poder legislativo de Baja California ordenó la publicación de dicho convenio en el diario oficial del estado.

AFORTUNADAMENTE PARA BAJA California y sus ciudadanos, por la rivalidad política entre el gobernador saliente y la gobernadora entrante, se pudo revertir el grave daño a las arcas estatales, rescindiendo el nuevo gobierno del estado dicho contrato con la multicitada empresa Next Energy y Jaime Bonilla.

PODRÍAMOS ENUMERAR EN distintos estados la omisión o complicidad de los poderes legislativos en diversos asuntos que cada ejecutivo ha propuesto o concretado con perjuicios para la ciudadanía y con beneficios para los privados, y quizá también para los funcionarios implicados en dichos esquemas de negocios.

ASÍ QUE, SI ALGUIEN VE A SU diputado local en tiempos que no sean de campañas electorales, podría preguntarle a qué se dedica y cuáles han sido los logros para la ciudadanía de su distrito local o entidad.

BAJO LA PREMISA DE MÁXIMA transparencia, no estaría mal que a los legisladores locales se les realizara alguna prueba de “confianza” para evaluar la congruencia en la evolución de su patrimonio desde que ingresaron al cargo hasta que lo dejaron, más allá de su declaración patrimonial.

DECÍA EL EXCONGRESISTA estadounidense Tip O’Neill, ex Presidente de la Cámara de Representantes y maestro en su oficio, quien pasó cincuenta años en cargos de elección popular, que “toda política es local”.

ASÍ QUE, PIDAMOS RESULTADOS positivos sin excusas ni pretextos a nuestros funcionarios públicos y legisladores locales, quienes pidieron nuestra confianza en sus campañas, ofreciendo soluciones y respuestas a las demandas y necesidades de los habitantes de sus distritos locales.

TERESA RIVERA PRESIDE EL CONCEJO MUNICIPAL DE POZOS

DESPUÉS DE UN PROCESO legislativo arduo y complejo, Villa de Pozos es el ayuntamiento 59 del estado potosino y cuenta ya con un Concejo Municipal, recién aprobado por mayoría calificada por el Congreso del Estado y estará en funciones hasta el 2027.

SE LE HIZO JUSTICIA AL PUEBLO DE Pozos que luchó durante varias décadas para recuperar su autonomía municipal y libertad para elegir a sus propias autoridades y definir su destino sin mediadores, anhela un desarrollo más equilibrado y bienestar social, reducir la desigualdad y los contrastes sociales.

SE CANSÓ DE RECIBIR UN TRATO de segunda, porque como delegación nunca recibió los recursos y apoyos que necesitaba de parte del ayuntamiento de la capital, solo se le veía como fuente de recaudación de impuestos, sobre todo los provenientes del crecimiento inmobiliario, los

ingresos no se le devolvían en la prestación de servicios y en obras públicas, se le excluyó de manera deliberada e injusta.

EL CONSEJO MUNICIPAL ES presidido por María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, una mujer joven pero con experiencia en la función pública, con vocación para servir a los demás, al margen de banderas partidistas, es residente de Pozos desde hace muchos años, conoce su territorio y a su gente, las necesidades y rezagos del nuevo municipio, y tiene todo el empeño para salir adelante con el apoyo de la población y confía en que tendrá todo el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

LA CONCEJAL PRESIDENTA YA sostuvo una reunión con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, sentaron las bases para una transición ordenada y una puntual entrega-recepción de la administración que permita a Villa de Pozos consolidarse como municipio autónomo y libre.

EL RESTO DEL CONCEJO MUNICIPAL quedó integrado por representantes de todas las fuerzas políticas del Congreso del Estado, hubo equidad y paridad, se atendieron a todas las voces y sectores, tiene legitimidad, consenso y reconocimiento jurídico y político que le permitirá cumplir de manera cabal con sus funciones y responsabilidades.

LOS DESAFÍOS SON GRANDES, todo cambio implica un grado de dificultad y problemas por resolver, plantear escenarios críticos o desalentadores responde a intereses externos que nada tienen que ver con el espíritu del pueblo de Pozos que ansía más desarrollo y justicia.

LOS QUE AÚN SE OPONEN DE diversas formas a la municipalización de Pozos, son una minoría privilegiada que no es residente y solo busca su beneficio propio, unos cuantos no pueden contra la voluntad mayoritaria que se expresó por su derecho a elegir a sus propias autoridades.

EL EMPATE VIRTUAL ENTRE KAMALA HARRIS Y DONALD TRUMP

Apoyan fuertemente a Harris

Apoyan moderadamente a Harris

Estudio revela que la

tienen mayor riesgo de desarrollar 17 tipos de cáncer y los millennials GENERACIÓN X

Un estudio dirigido por investigadores de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, revelo que los casos de cáncer entre los adultos jóvenes han aumentado, identificando 17 tipos de cáncer que parecen ser más comunes en la Generación X y los millennials.

El análisis, realizado por la Sociedad Estadounidense del Cáncer y la Universidad de Calgary, indica que la cohorte de 1990 presenta tasas de incidencia mucho más altas que la de 1955.

Según la Dra. Andrea Cercek y el Dr. William Dahut, el aumento se debe potencialmente a cambios en el medio ambiente o el estilo de vida.

Además, se mencionó que si la gente desarrolla cáncer a una edad más temprana, eso significa que su exposición (ya sea ambiental, climática, dietética o de cualquier otro tipo) también se produjo a una edad prematura.

Estos 17 tipos de cáncer son:

Gástrico

Intestino delgado

Mama con receptores de estrógeno positivos

Ovario

Hígado y conducto biliar intrahepático en mujeres

Cánceres de boca y faringe no asociados al VPH en mujeres

Ano

Colon y recto

Cuerpo uterino

Vesícula biliar y otras vías biliares

Riñón y pelvis renal

Páncreas

Mieloma

No gástrico

Testículo

Leucemia

Sarcoma de Kaposi

DEPORTES

¡4TLÉTICO SE IMPONE EN EL CLÁSICO! 4 - 0

STAFF PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis demostró su dominio en el partido adelantado de la jornada 13 del Apertura 2024. En una edición más del Clásico de la 57, uno de los pocos encuentros que ha perdurado desde la extinta Liga de Ascenso hasta la Primera División, los potosinos aprovecharon su condición de local para aplastar 4-0 a los Gallos Blancos del Querétaro sin mayor complicación.

El Estadio Alfonso Lastras vibró con la pasión de los aficionados que presenciaron el regreso de su rival más

acérrimo, y el equipo respondió a esa energía desde el inicio. Apenas a los 17 minutos, los “Tuneros” abrieron el marcador con un gol de Luis Ronaldo Nájera, quien aprovechó una serie de rebotes en el área rival. Ese gol fue el impulso que necesitaba San Luis para desatar su ofensiva. Vitinho consiguió un penal que Sébastien Salles-Lamonge convirtió en gol. En la segunda mitad, el francés asistió a Leo Bonatini para el tercer tanto, y Franck Boli cerró la cuenta con otro penal. Con este contundente 4-0, el equipo potosino aseguró la victoria.

San Luis alcanza los ocho puntos y se coloca en la séptima posición de la tabla general, destacándose como un equipo a seguir en este torneo. Además, su defensa ha sido una de las más sólidas, permitiendo solo seis goles en todo el torneo. Por otro lado, Querétaro sigue en caída libre y es el único equipo del Apertura 2024 que no ha sumado un solo punto. Gallos Blancos también ha sido incapaz de ganar en la Leagues Cup, agravando aún más su crisis. En la Liga MX, han perdido contra Tijuana, Cruz Azul y Chivas, dejando claro que están en uno de sus peores momentos.

Tijuana, dirigido por el colombiano Juan Carlos Osorio, rompió un bache de dos partidos sin ganar, venció de remontada por 3-1 a Santos Laguna y con diez puntos ascendió al quinto lugar del torneo Apertura mexicano, a dos del líder Monterrey. Efraín Álvarez, el colombiano Raúl Zúñiga y Jaime Álvarez sellaron la victoria en el partido adelantado de la octava jornada. El hondureño Anthony ‘Choco’ Lozano hizo el gol de Santos, que cayó al último puesto con un punto. Tras el gol de Lozano, vino la reacción de los locales. Álvarez estableció el 1-1 entre las piernas del argentino Bruno Amione. Zúñiga estableció el 2-1. En la segunda parte, el argentino Santiago Núñez salió expulsado y en el 96 Jaime Álvarez puso la puntilla.

Un doblete del mexicano Santi Giménez culminó la goleada ante el Zwolle del Feyenoord (1-5), que sumó su primera victoria y despegó en la Liga de los Países Bajos que este fin de semana alcanzó la segunda jornada, con el PSV que suma dos triunfos, como líder. Giménez ya lidera la tabla de artilleros de la competición. Sin marcar en la fecha de apertura ante el Willem II (1-1), el goleador abrió su cuenta ante el Zwolle. Encarriló la goleada el conjunto del danés Brian Priske a los cuatro minutos por medio del brasileño Igor Paixao y en la segunda parte, Calvin Stengs y el eslovaco David Hancko ampliaron la renta que redondeó el mexicano. Santi Giménez hizo el cuarto al aprovechar un error defensivo del Zwolle y el segundo en el 71 tras un robo de balón de Calvin Stengs que el mexicano culminó con una gran definición. El vigente campeón, el PSV mantiene el nivel del pasado año.

Ganó en el campo del Heracles que empezó con el marcador a favor con un penalti transformado por Brian De Keersmaecker. Pero en la segunda p arte, todo cambió. Un autogol del eslovaco Ivan Mesik dio el empate al equipo de Peter Bosz que se hizo con la victoria gracias al belga Johan Bakayoko y al marroquí Couhaib Driouech (1-3).

PARTIDOS JUGADOS: 5

PARTIDOS JUGADOS: 4

PARTIDOS JUGADOS: 4

PARTIDOS JUGADOS: 4

PARTIDOS JUGADOS: 5

PARTIDOS JUGADOS: 4

Erling Haaland ha alcanzado 91 goles en 100 partidos con el Manchester City, celebrando su centenario como el delantero clave que impulsó un inicio exitoso en la defensa del título del equipo de Pep Guardiola. En un partido más práctico que brillante, el City superó al Chelsea, un equipo aún en proceso de reconstrucción, sellando la victoria con un gol final de Mateo Kovacic que dejó el marcador en 0-2. A pesar de las victorias recientes de Arsenal, Liverpool y Manchester United, el City respondió de la mejor manera posible: ganando. Aunque su rendimiento aún está lejos

de su máximo nivel, lo más importante fue asegurar los tres puntos. En el inicio de la temporada, con muchos jugadores aún sin estar en plena forma, el City demostró su fortaleza, incluso en un estadio complicado como Stamford Bridge, donde el Chelsea sigue buscando su identidad bajo la dirección de Enzo Maresca.

PARTIDOS JUGADOS: 4

PARTIDOS JUGADOS: 4

PARTIDOS JUGADOS: 4

PARTIDOS JUGADOS: 5 0-2

Mallorca frena el Debut de Mbappé

Un tanto de Vedat Muriqi frenó en seco al Real Madrid en Son Moix, tras el tanto en el primer acto del brasileño Rodrygo Goes, en un encuentro en el que debutó en LaLiga EA Sports Kylian Mbappé y que se cerró con dos claras ocasiones perdonadas por Antonio Sánchez para tumbar al vigente campeón. El intento de defensa de corona del Real Madrid arrancó con un empate ante el Mallorca en Son Moix. Salvado por Thibaut Courtois en el inicio de partido, una gran definición en un golpeo de Rodrygo adelantó al Real Madrid a los 13 minutos. No concretó en goles los momentos de superioridad el equipo de Carlo Ancelotti, que acabó sufriendo su primera jornada en LaLiga sin triunfo en la sexta edición que dirige al equipo blanco. El tanto de Muriqi tras un córner, aprovechando un mal salto de Antonio Rüdiger, dio un punto al Mallorca que tuvo cerca el triunfo en los minutos finales en una doble ocasión para Antonio Sánchez.

Nacionales

breves

Iglesia mexicana llama a

Claudia Sheinbaum a construir reconciliación para alcanzar la paz

AGENCIAS

A unas semanas de que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, asuma el poder, el 1 de octubre, la Iglesia católica mexicana llamó a la futura mandataria a construir una reconciliación para superar conflictos que crean división en el país y alcanzar la paz social.

El órgano católico señaló que “cuando hablamos de reconciliación no nos referimos a una paz frágil, mucho menos a un abrazo impuesto o a un compromiso que solo busca tener contentos a grupos que piensan diferente” (porque) una reconciliación “que tenga estas bases individualistas y con intereses parciales corre el riesgo de romperse rápidamente”.

La Arquidiócesis de México insistió: “cuando hablamos de reconciliación nos referimos a reconciliarnos con los hechos que nos han dolido, que han causado sufrimiento, con la memoria herida y las injusticias sufridas”.

Son 13 cruces viales regios los más peligrosos del País

AGENCIA REFORMA

De los 100 cruceros viales con más accidentes del País, 13 de estos puntos peligrosos se ubican en el área metropolitana de Monterrey, advierte un estudio de la organización Estrategia Misión Cero. El análisis ubica a la metrópoli regia en el segundo lugar nacional por cantidad de cruceros riesgosos, abajo de los 30 de la CDMX y apenas arriba de los 12 de la zona metropolitana de Guadalajara.

- El cruce de la Avenida Miguel Alemán y Bonifacio Salinas, en Guadalupe, con 254 incidentes, es el punto con más choques de la Ciudad, aunque a nivel nacional ocupa la posición 34.

- La misma Avenida Miguel Alemán, pero en su cruce con Andrés Guajardo, en Apodaca, con 244 siniestros, es el segundo lugar metropolitano.

- A su vez, la Avenida Paseo de los Leones y Rangel Frías, en Monterrey, con 232 choques, se ubica en el tercer sitio del área metropolitana de Monterrey.

- La Avenida Gonzalitos, en sus cruces con Pablo González, Madero y Paseo de los Leones, en Monterrey, ocupa los puestos cuatro, cinco y seis, respectivamente, sumando 640 hechos viales.

- Por municipios, Monterrey y San Nicolás encabezan la lista con cinco cruces cada uno, mientras que Guadalupe tiene dos y Apodaca uno.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Presionan morenistas por renuncia de Ministros

AGENCIA REFORMA

El dictamen de reforma judicial de Morena y sus aliados ofrece a 10 de los 11 Ministros y Ministras en funciones de la Suprema Corte conservar su haber de retiro vitalicio si renuncian antes del 31 de agosto de 2025, incluso si participan y pierden en la elección de junio de ese año.

Actualmente, la Corte requiere al menos 7 de los 11 Ministros para funcionar en Pleno, y cuatro en cada Sala.

Si pasa la reforma, la operatividad del tribunal quedará sujeta a que un número suficiente de Ministros y Ministras decida mantenerse en su puesto hasta la fecha mencionada, pues al día siguiente -el 1 de septiembre de 2025-, tomarán protesta los electos en junio.

Un número elevado de renuncias podría llevar a que la nueva Presidenta Claudia Sheinbaum tenga que

Reportan la desaparición de Isaías Ramírez González, sacerdote de Guadalajara

AGENCIAS

A través de redes sociales se dio a conocer la desaparición del sacerdote Isaías Ramírez González. De acuerdo con información de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) el cura fue visto por última vez el pasado 15 de agosto cuando se encontraba en el municipio de Guadalajara.

Las autoridades dieron a conocer que personal de la Comisaría

proponer al Senado nombramientos de Ministros interinos, en términos del artículo 98 de la Constitución vigente, para que la Corte no deje de funcionar.

El haber de retiro sería proporcional al tiempo laborado por quienes renuncien, por lo que sería mucho más atractivo para cuatro Ministros y una Ministra, la presidenta Norma Piña, que fueron designados en sexenios anteriores, entre 2011 y 2015.

Con las reglas actuales, el haber equivale a 100 por ciento de la remuneración de los Ministros en activo durante los primeros dos años, y 80 por ciento después de ese periodo y hasta la muerte del beneficiario.

El monto, sin embargo, se reduciría a partir de que entre en vigor la reforma, pues también se ordena que ningún miembro del Poder Judicial podrá ganar más que el Presidente de la República.

Los haberes de retiro actualmente se pagan con base en los 3.3 millones de pesos de percepción neta anual

de Zapotlanejo, así como personal de Bomberos y Protección Civil de Zapotlanejo, encontraron la camioneta de la víctima sin huellas de violencia en las inmediaciones del Puente de San Fernando, por lo que los grupos de búsqueda rondan la zona para la localización del sacerdote. Por su parte, el Templo Josefino de San José de los Poetas pidió el apoyó de la ciudadanía para dar con el paradero del cura.

El P. Isaías se encuentra bajo tratamiento con medicamentos controlados, de modo que la suspensión de éstos lo hace más vulnerable. Pedimos a la comunidad mantenerse unida en oración para que, por intercesión de San

de los Ministros en activo, monto que bajaría a los 1.9 millones del salario de López Obrador, tal vez con un ligero aumento para Claudia Sheinbaum a partir de enero de 2025.

Con las reglas actuales, el haber equivale a 100 por ciento de la remuneración de los Ministros en activo durante los primeros dos años, y 80 por ciento después de ese periodo y hasta la muerte del beneficiario.

El monto, sin embargo, se reduciría a partir de que entre en vigor la reforma, pues también se ordena que ningún miembro del Poder Judicial podrá ganar más que el Presidente de la República. Los haberes de retiro actualmente se pagan con base en los 3.3 millones de pesos de percepción neta anual de los Ministros en activo, monto que bajaría a los 1.9 millones del salario de López Obrador, tal vez con un ligero aumento para Claudia Sheinbaum a partir de enero de 2025.

José, pronto lo tengamos de regreso entre nosotros”.

Finanzas

Estrés laboral impacta más en jóvenes

AGENCIAS

La Encuesta Global de Actitudes de Beneficios 2024, realizada por WTW, revela que el 35% de los trabajadores en México sufre de síntomas de ansiedad o depresión, siendo más prevalente entre los jóvenes menores de 30 años y aquellos con menores ingresos. De este grupo, solo un tercio está recibiendo tratamiento especializado, lo que genera un aumento en el ausentismo, el presentismo y el agotamiento en el entorno laboral, además de una reducción en el compromiso con el trabajo. El estudio también muestra que el 32% de los empleados mantiene hábitos saludables, como una alimentación adecuada y ejercicio regular, y que este porcentaje es mayor entre los trabajadores mayores de 45

breves

años o con salarios más altos, quienes reportan menos ansiedad y depresión. Aunque los cambios en el estilo de vida son efectivos, la asesoría y los programas de capacitación proporcionados por los empleadores son cruciales para mejorar la salud mental.

A pesar de los retos, el 62% de los empleados cree que está manejando bien su salud mental, destacando la importancia de un estilo de vida activo y la interacción social. El informe señala que el 27% de los empleados ha visto mejoras en su salud mental gracias a los programas de sus empleadores, aunque un 47% considera que su efectividad ha disminuido desde la pandemia. La mayoría de los trabajadores valora el interés de los empleadores en su bienestar, subrayando la necesidad de apoyo continuo para enfrentar los desafíos de salud mental en el trabajo.

Los chinos se adueñan del sector del automóvil

AGENCIAS

En los últimos años, las empresas chinas han ganado una creciente influencia en el sector automotriz global, con Geely a la vanguardia de esta transformación. El conglomerado chino ha adquirido o posee participaciones significativas en varias marcas automotrices europeas, como Volvo, Po-

Precios del petróleo suben por posible baja en tasas de interés

AGENCIAS

Los precios del petróleo subieron levemente, con el crudo Brent y el West Texas Intermediate aumentando un 0.6% debido a las expectativas de que posibles recortes de tasas de interés en EE. UU. podrían impulsar la economía y el consumo de combustible.

Sin embargo, el aumento fue limitado por preocupaciones sobre la ralentización de la demanda mundial, evidenciada por un inespera-

lestar y Lotus, así como en otras firmas como Aston Martin y Mercedes-Benz. Este control sobre marcas históricas y de renombre ha generado preocupaciones sobre la autonomía y el futuro de la industria automotriz en Europa, reflejando un cambio en el equilibrio económico global y la creciente dominación del capital chino en el sector.

do aumento en los inventarios de crudo en EE. UU. y una caída continua en la producción de refinerías en China. Además, las tensiones geopolíticas, especialmente relacionadas con la posible respuesta de Irán al asesinato del líder del grupo militante palestino Hamás, también afectaron el mercado.

Un estudio indicó que el estrés es más frecuente en los grupos de jóvenes menores de 30 años y en los que tienen menores ingresos.

Internacionales

breves

Turquía

evacúa aldeas y cierra autovía ante avance de incendios en suroeste

EFE

Las autoridades turcas han evacuado tres aldeas y una urbanización y han cerrado al tráfico la principal autovía del la costa egea por el avance de varios focos de incendio en la provincia de Mugla en el suroeste del país.

Tras declararse de forma casi simultánea dos nuevos focos de incendio en Mugla, las autoridades procedieron a evacuar por precaución a 58 habitantes de tres aldeas, aunque no se prevé un riesgo serio, dijo el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, a la prensa.

También se decretó el cierre de la autovía D550, la principal arteria de tráfico norte-sur de la franja occidental del país, en un tramo de unos 30 kilómetros entre las ciudades de Aydin y Mugla.

Más de 200 bomberos, apoyados por 11 aviones y 7 helicópteros luchan ahora contra las llamas en esta zona, agregó el ministro.

Putin llega a Bakú en visita de Estado para estrechar lazos con Azerbaiyán

El avión del mandatario ruso, Vladímir Putin, aterrizó en Bakú, capital de Azerbaiyán, adonde viaja en una visita de Estado de dos días para debatir con su homólogo azerí, Ilham Aliyev, el desarrollo de las relaciones bilaterales y temas regionales e internacionales.

Según informó la agencia rusa TASS, las principales actividades oficiales y de trabajo de Putin están previstas para este lunes.

El presidente ruso tradicionalmente comenzará su viaje con una visita al mausoleo del presidente Heydar Aliyev, padre del actual mandatario, donde depositará una ofrenda floral, y posteriormente recorrerá la Avenida de los mártires para honrar la memoria de los caídos por la independencia de Azerbaiyán.

El programa de la visita de Estado arrancará con la reunión oficial con Ilham Aliyev en su residencia de campo, a orillas del mar Caspio.

Kamala aventaja ligeramente a Trump

EFE

La carrera hacia las elecciones presidenciales en Estados Unidos presenta un escenario muy reñido que, por el momento, da una ligera ventaja a la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, frente al expresidente y candidato republicano a la reelección,

Donald Trump, según varios sondeos fechados este domingo.

La diferencia más significativa es la que ofrece la nueva encuesta publicada por ABC News/Washington Post/ Ipsos, que da a la candidata demócrata una ventaja de 50 % frente al 45 % de apoyo que recibe Trump, si bien Harris

no logra superar al expresidente (20172021) en temas clave como el manejo de la economía y la inmigración.

Según esta encuesta, Harris se impon dría a Trump por un 50 % frente al 45 % del exmandatario entre todos los adultos y con un punto porcentual menos (49%45%) entre los votantes registrados.

Zelenski pide a sus socios acelerar suministros porque "no hay vacaciones en la guerra"

EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a sus socios que aceleren sus suministros dadas las necesidades de su Ejército en la guerra frente a la invasión rusa, un conflicto en el que "no hay vacaciones".

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, el jefe de Estado ucraniano dijo que su país necesita "acelerar el suministro" de sus socios.

Zelenski hizo estas declaraciones después de haberse reunido con Oleksandr Sirski, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, con el que habló en particular de la situación en la región rusa de Kursk, donde el Ejército ucraniano desarrolla una incursión desde hace casi dos semanas, y del este de su país, especialmente afectado por las embestidas de los invasores.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Trump intensifica su agenda de campaña para apartar el foco de la Convención Demócrata

EFE

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) se prodigará esta semana con una intensa agenda de actos de campaña para contrarrestar el foco mediático que en los próximos días se cernirá sobre la Convención Nacional Demócrata, donde se oficializará como candidata a la vicepresidenta Kamala Harris.

La campaña del aspirante republicano informó que Trump y su equipo se desplegarán en cuatro estados clave como Pensilvania, Míchigan, Carolina del Norte o Arizona esta semana, donde se centrarán en cuestiones cruciales de cara a las elecciones como la inmigración o la economía.

Mientras, la cúpula del Partido Demócrata se da cita en Chicago desde este lunes al jueves para confirmar la candidatura de la fórmula Harris con el gobernador de Minesota Tim Walz -como hipotético vicepresidente- en la carrera hacia la Casa Blanca.

Colombia aprueba la prohibición de exportar carbón a Israel en sanción por guerra en Gaza

El Gobierno colombiano aprobó el decreto por el cual se prohíbe la exportación de carbón a Israel, como una medida más del país latinoamericano de oposición a la guerra en la Franja de Gaza.

De esta forma, "se prohíben las exportaciones al Estado de Israel de las Hullas térmicas (Carbón)", según el decreto, que fue firmado por varios ministros, incluido el canciller, Luis Gilberto Murillo, el pasado 14 de agosto y entrará en vigor la próxima semana, a pesar de que la prohibición ya fue anunciada por Petro en junio. El carbón es el principal producto de exportación de Colombia a Israel, pero solo representó el 5,05 % del total del carbón exportado por Colombia en 2023, según se lee en el decreto.

Sudáfrica permanece en 'alerta máxima' para evitar la propagación del mpox

El actual brote de mpox está "bajo control" en Sudáfrica, que, sin embargo, permanece en "alerta máxima" ante un posible aumento de los casos y la aparición de nuevas cepas contagiosas, dijo este domingo el Ministerio de Sanidad. Hasta la fecha, se han registrado 24 casos positivos por mpox en Sudáfrica: tres muertes, 19 recuperaciones y dos casos activos que se encuentran en

aislamiento domiciliario.

Desde principios de 2024, se han notificado un total de 17.541 casos (2.822 confirmados y 14.719 sospechosos) y 517 muertes por mpox en 13 países africanos, según los últimos datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), el principal organismo africano de salud pública, dependiente de la Unión Africana (UA).

El grito de ‘libertad’ de miles de venezolanos retumba en diversas ciudades de América

Miles de venezolanos salieron a las calles en diversas ciudades de América en "defensa de la verdad" e instaron a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México una postura clara y presionar para que el Consejo Nacional Electoral (CNE), que declaró a Nicolás Maduro mandatario reelecto, dé a conocer los resultados desagregados de las elecciones del 28 de julio, que según la oposición mayoritaria ganó Edmundo González Urrutia. Desde Canadá hasta Argentina, estas manifestaciones se dan en medio

de tensión política, donde la oposición denunció un "fraude electoral" en unas elecciones en las que la mayoría de la diáspora no pudo participar ante las trabas burocráticas, otra de las grandes quejas de los miles de venezolanos en contra del Gobierno de Maduro. Las marchas a nivel mundial fueron convocadas por la mayor alianza opositora de Venezuela, la Plataforma de Unidad Democrática (PUD), que lidera María Corina Machado, para reclamar la verdad de la victoria en las presidenciales.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

breves

Muere a los 88 años Alain Delon, leyenda del cine francés

EFE

Alain Delon, la icónica figura del cine francés, falleció a los 88 años en su hogar en Douchy, Francia, según un comunicado de sus hijos. Delon, conocido por papeles emblemáticos en los años 60 y 70 como en Plein Soleil y Monsieur Klein, había estado apartado del ojo público tras un ataque vascular cerebral en 2019 y vivía en su propiedad mientras sus hijos lidiaban con diferencias sobre su cuidado. Nacido en Sceaux en 1935 e inicialmente destinado a ser charcutero, Delon fue descubierto por el actor Jean-Claude Brialy y debutó en el Festival de Cannes en 1957. Su carrera se extendió por seis décadas,

Visita Jennifer Lopez a Ben Affleck por su cumpleaños

AGENCIAS

Jennifer Lopez visitó a Ben Affleck en su casa en Brentwood, California, para felicitarlo por su cumpleaños, a pesar de su reciente distanciamiento.

Según Variety, Lopez llegó vestida con una chamarra color canela y pantalones de mezclilla, y permaneció aproximadamente una hora. Affleck, quien prefirió una celebración íntima con sus hijos en lugar de una gran fiesta, recibió también a su exesposa Jennifer Garner, quien ha apoyado al actor. Los hijos de Affleck, Violet, Seraphina y Samuel, pasaron el día con él, y tienen una buena relación con los hijos de Lopez.

Hace 103 años, el 21 de agosto de 1921, el escritor británico Alan A. Milne compró un oso de peluche llamado "Edward" para su hijo Christopher Robin, que más tarde inspiraría al icónico Winnie the Pooh. Aunque el personaje no fue publicado hasta 1926, este día se considera el verdadero inicio del famoso oso. La identidad del oso se consolidó después de que Christopher Robin lo asociara con un verdadero oso negro llamado Winnie en el Zoo de Londres. Winnie the Pooh se convirtió en un símbolo de la amistad y la inocencia infantil, basado en las historias que Milne contaba a su hijo antes de dormir. A lo largo del tiempo, estos relatos se han convertido en clásicos universales que continúan encantando a varias generaciones.

Coldplay ostenta el tour más grande y exitoso en la historia del rock

AGENCIAS

La gira “Music of The Spheres” de Coldplay ha sido reconocida como el tour más grande y exitoso en la historia del rock, según Billboard. Con 945.7 millones de dólares en ganancias y 8.8 millones de entradas vendidas desde su inicio en marzo de 2022, la gira ha superado el récord de Elton John. Coldplay, que todavía está en medio de su fase europea y tiene 21 fechas restantes, ha recorrido Asia, Norteamérica y Sudamérica, y está previsto que continúe en Australia y Nueva Zelanda. El tour ha establecido nuevos estándares tanto en ingresos brutos como en ventas de boletos.

Celebra 20 años de carrera

AGENCIAS

Carlos Rivera celebró sus 20 años de carrera con la inauguración de la Expo Riverista Fan Fest en Huamantla, Tlaxcala, el 8 de agosto. Esta exposición, que originalmente se lanzó en 2019 para conmemorar sus 15 años en el espectáculo, regresa a sus raíces en el edificio

histórico Casa Huamantla, su ciudad natal. La Expo permite a los fans de todo el mundo ver memorabilia personal de Rivera, incluidos premios, discos y vestuarios, y participar en experiencias interactivas que destacan su carrera, desde su debut en *La Academia* hasta su participación en “El Rey León”, “Coco”, y otros proyectos notables.

CARLOS RIVERA
EFE

La promesa de Pooh de recordar a Christopher Robin, reflejada en el libro *The House at Pooh Corner*, ha perdurado más allá del centenario del personaje.

Hoy en día, Winnie the Pooh sigue siendo querido en todo el mundo, con un lugar especial en librerías como Waterstones en Londres, donde una estantería está dedicada exclusivamente al oso amante de la miel. Milne, que escribió sus historias en un período postguerra, ofreció un escape a las familias británicas a través de sus relatos, llenos de paz, amistad y trabajo en equipo, lejos de los conflictos bélicos.

Winnie the Pooh ha sido un símbolo duradero de la infancia y la amistad, y continúa siendo popular en todo el mundo.

STAFF

INTOCABLE LA ROMPE

PLANO INFORMATIVO

Intocable se presentó con gran éxito en escenario más importante del centro de México, Foro Teatro del Pueblo

Para cerrar con broche de oro, toda la fuerza del ritmo Tex-Mex llenó este domingo el Foro Teatro del Pueblo con la presencia de "Intocable", agrupación que celebró sus 30 años de trayectoria en la Feria Nacional Potosina.

La agrupación mexico-estadounidense de

Zapata, Texas, refrendó su permanencia en el gusto de la gente y la calidad que lo ha colocado en la cima del género texano y norteño.

El Teatro del Pueblo lució abarrotado, mientras Intocable inició con No Van a Entender; Sí Me Duele que Duela, y continuaron los éxitos que todo el recinto cantó a una sola voz como: Soñador Eterno; Dame un Besito; No Te Vayas; sin faltar: Y Todo Para Qué; Fuerte No Soy; y muchas más.

Así es como la feria nacional potosina alcanzó una cifra récord de visitantes en 11 días de fiesta con saldo blanco.

Seguridad

GUARDIA CIVIL

Paquete con marihuana en aeropuerto capitalino

Persigue y detiene a integrantes de célula delincuencial

Moctezuma, S.L.P.,.- Elementos de la Guardia Civil del Estado detuvieron a dos presuntos integrantes de una célula delincuencial a quienes se le aseguraron arma de fuego y un vehículo en el que se desplazaba Los hechos ocurrieron en la carretera 63 tramo Venado, Moctezuma, próximo a la entrada a la comunidad de Garabatillo, sector en donde se han intensificado las acciones de prevención y combate de delitos; procediendo a la detección de hombres armados que pretendieron huir al notar la presencia de los uniformados estatales.

Tras una persecución, se procedió a la detención de un hombre armado junto con una camioneta, por lo que se procedió a establecer un operativo con el apoyo de otras instituciones de seguridad.

En este operativo inicial se logró la detención de dos personas así como dos vehículos y dos armas largas.

La SSPCE refrenda su compromiso de proporcionar mejores colecciones de tranquilidad y paz pública en las cuatro regiones del Estado; por lo que cualquier reporte, novedad o actualización de información se estará dando a conocer por las vías oficiales e institucionales.

Madre intenta matar a sus hijas a cuchilladas

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Agentes de la Guardia Civil Estatal acudieron en auxilio inmediato de dos infantes de uno y tres años de edad, que fueron agredidos físicamente por su progenitora con un arma blanca; el padre de las menores denunció los hechos y se detuvo a la madre de familia de inmediato, señalada del probable delito de tentativa de homicidio.

Autoridades estatales recibieron la alerta sobre dos menores de edad que habían sido lesionadas, trasladándose de inmediato hacia la colonia Sierra Bonita, en donde se entrevistaron con el progenitor de las niñas, que denunció a la mamá de las

mismas como presunta responsable de haber ocasionado lesiones a sus hijas, atentando contra la integridad de las infantes, quienes de inmediato fueron trasladadas a recibir atención médica, además de las lesiones, las niñas se encontraban intoxicadas con

medicamento controlado.

Ante estos hechos, la mujer fue detenida de forma inmediata en el momento del arribo de los elementos estatales, quienes la trasladaron hacia la Fiscalía General del Estado, para lo que la ley determine.

San Luis Potosí, SLP.- En el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró un envío de paquetería con peso aproximado de 8.1 kilos de posible marihuana.

Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, guardias nacionales, previa autorización y con apoyo de un binomio canino, realizaban revisiones aleatorias a los envíos en una empresa de mensajería ubicada en dicha terminal aérea.

Los integrantes de la Guardia Nacional identificaron una caja de cartón que sería enviada al municipio de Zihuatanejo de Azueta, en el estado de Guerrero, ante la cual el ejemplar canino mostró un cambio de conducta, lo que indicaba la presencia de algún objeto o sustancia ilícita.

Para corroborar el hallazgo, el envío fue ingresado a una máquina de rayos X, donde se confirmó la presencia de material orgánico en su interior; al abrir la caja se localizaron siete envoltorios de plástico de distintas dimensiones, los cuales contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con peso aproximado de 8.1 kilos.

Localizan a 9 personas con ficha de búsqueda

San Luis Potosí, SLP.- La Fiscalía General del Estado informó que como resultado de investigaciones se logró localizar a nueve personas que contaban con ficha de búsqueda en la entidad.

Las personas localizadas son: Cristofer, de 8 años; Jocsan, de 10 años; Eva, Zenaida y Diego, de 14 años; Nayeli, de 15 años; María, de 17 años; Alejandra, de 24 años; y Raúl, de 60 años.

El personal operativo de la Fiscalía desplegó dispositivos y realizó labores de inteligencia en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Tancanhuitz, Matehuala, Villa Hidalgo y la capital potosina para establecer la ubicación de estas personas.

Una pareja fue atropellada por un taxi, los hechos sucedieron en Ciudad Valles. Testigos del percance llamaron a los servicios de emergencia y acudieron paramédicos para prestar los primeros auxilios a las víctimas. Se presentaron para tomar conocimiento agentes de la Policía Vial. El incidente de tránsito conmocionó al fraccionamiento El Consuelo cuando una pareja fue atropellada por un taxi en la calle Priscila, entre Julieta y Elvira.

El taxi, identificado con el número de unidad 452, intentó huir del lugar tras el accidente. Sin embargo, al conductor se le cayó una placa en el sitio del incidente, lo que lo obligó a regresar, permitiendo así que se delinearan las responsabilidades y se brindara asistencia a las víctimas. Los servicios de emergencia y las autoridades locales llegaron rápidamente al lugar para atender la situación. Afortunadamente, la intervención oportuna permitió ofrecer el apoyo necesario a la pareja afectada, mientras las investigaciones sobre el incidente continúan.

EN LA VOZ DE...

J. Guadalupe Torres Sánchez

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

así lo dijo

Vienen los mejores tres años de SLP

“Esta semana va a ser el banderazo de otra ruta más, que va desde la ciudad Satélite hasta la Alameda”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SE GENERARÁ EL DOBLE DE LO HECHO EN EL PRIMER PERIODO

Para el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, la segunda parte de la administración de Ricardo Gallardo será mucho mejor y más ambiciosa que los primeros tres años de gobierno, porque la meta es generar casi el doble de la infraestructura que se realizó en esta primera parte, pero también ampliar los programas sociales para apoyar a las personas de los asentamientos más vulnerables.

Reconoció que todavía quedan rastros de la herencia maldita, sin embargo dijo que “Nosotros estamos más fuertes que nunca, más unidos con el gobernador, cerrando filas con nuestro gobernador, con presencia, con liderazgos en todo el estado, desde ahora, trabajando en cada rincón por la gente o los

grupos más vulnerables de San Luis, pero también haciendo una ciudad moderna, con infraestructura por todos lados, se ve, con seguridad pública, con inversiones importantísimas, con la atracción de inversiones económicas para el estado.

LAS RUTAS DE METRORED SIGUEN CRECIENDO

Torres Sánchez dijo que en este tercer Informe de Actividades, el gobernador Ricardo Gallardo “Sí tiene mucho que anunciar, porque ya se puso en marcha una ruta más del metrobús, aquel que buscó mucho tiempo hacerlo la administración anterior, y bueno, pues no hizo más que actos ilícitos, inclusive hoy en día se procesa a varias personas involucradas en ese hecho ilícito. Ya se puso en marcha esta línea, la más grande que tiene cualquier recorrido de un camión tipo urbano, en este caso el metrobús, que es un vehículo más largo que el ordinario, y son más de 40 km que recorren todo el circuito Potosí”.

Detalló que “En esta semana va a ser el banderazo de otra ruta más, que va desde la ciudad Satélite hasta la Alameda Central, toda esa parte la recorre, acuérdate que ahorita ya tenemos una, que es la que va de la salida de la carretera Zacatecas hasta el Eje 128, y bueno, pues esta otra de ayer, ya son tres que prácticamente recorren toda la ciudad. Explicó también que “Se trata inclusive de un transporte al día de hoy gratuito, con todas las seguridades que implica el traslado de personas en este tipo de autobuses, con aire acondicionado por los climas, con asientos especializados para mujeres embarazadas, adulto mayor, personas con discapacidad, en fin, la verdad es que va avanzando mucho esa parte de la movilidad”.

TENDRÁN QUE ELEGIR A SU AUTORIDAD CONSTITUCIONAL

Respecto a la creación del municipio 59 de San Luis Potosí, Guadalupe Torres Sánchez dijo que todo lo que se ha dicho en cuanto a aspectos administrativos, ahora políticos, con la decisión que tomará el Congreso del Estado, son aspectos propios de esta decisión ya firme que es municipalizar pozos, que ya sucedió.

Respecto a la municipalización de Pozos, lo que nosotros buscamos es que esta transición continúe en paz

Agregó que “Lo que buscamos es que esta transición continúe en paz. Yo en forma directa también por instrucción del gobernador me he reunido con el presidente municipal de la capital, la verdad que hemos dialogado de manera muy provechosa, ha habido mucha comprensión y solidaridad del alcalde de facilitar la transición, hay que decirlo”. Hay algunas otras cosas que preocupan y que es normal, de tal forma que lo que nosotros buscamos es que los actores involucrados en sentido estricto se pongan de acuerdo para no generar caos al momento de continuar con todos los aspectos administrativos y políticos.

Pues mira, es político probablemente sí, desde el momento en que surge una nueva municipalidad pues sí, no le puedes arrancar esa condición, sin embargo, el politizarlo, el utilizarlo como una arma política, pues eso no sucede y te voy a decir por qué, que de pronto el consejo municipal que se elige por el poder legislativo, podría decirse que ah bueno, porque eligió tal o cual, sin embargo eso no es para siempre, tarde que temprano ya sea mediante una elección ordinaria y extraordinaria, tendrán que votar por sus autoridades constitucionales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.