Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
la encuesta de ayer
Se cree que podría haber un nuevo repunte casos de COVID, ¿qué opina al respecto? la encuesta para hoy
Se nombró nueva titular de Turismo en el estado ¿Cómo crees que será el desempeño de Yolanda Cepeda?
A. Debe ser siempre
A. Bueno
B. Es exagerado
B. Malo
C. Así está bien
C. Regular
D. No sé / me da igual
D. No me interesa Más vale usar cubrebocas
la encuesta de ayer
De Plano…
¿CREÍAN QUE TENÍAMOS MUCHOS PARTIDOS?: Pues al parecer alguien no está de acuerdo y preparan no uno, sino dos. Uno emanado del Frente Cívico Nacional, y otro de los esfuerzos de Xóchitl Gálvez.
51,2 % Ya no es peligroso
17,9 %
Solo es temporal __________________ 20,2 % ¡A encerrarnos!
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023? TOTAL DE
AGUAS CON EL AGUA: Las crecientes de agua han generado importantes destrozos en caminos y localidades incomunicadas, así como distintos riesgos, Protección Civil insiste en extremar precauciones y evitar riesgos.
VÍA ALTERNA, CON AVANCES: Por varios años, la vía alterna quedó detenida, ahora está a menos de 80 días de que los dos trazos se terminen. La expectativa es grande sobre los beneficios que se esperan de esta vialidad.
LA PRESIÓN DE PATERFAMILIAS
SLP privilegia gasto en desarrollo social y económico
San Luis Potosí destaca por destinar 63% del gasto Ingresos en Desarrollo Social
JESÚS NAVARRETE
PLANO INFORMATIVO
En México, uno de cada tres pesos de recursos públicos es ejercido por los gobiernos estatales. Solo en 2023, los gobiernos de las 32 entidades federativas del país gastaron un total de 2.85 billones de pesos, lo que equivale a un promedio de 21 mil 759 pesos por habitante, reveló el Informe Estatal de Ejercicios del Gasto (IEEG) 2024, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el caso del Gobierno de San Luis Potosí, destaca por destinar más del el 63 por ciento del gasto ingresos en Desarrollo Social, rubro que involucra áreas como Educación, Salud y Protección Social.
En 2023, la entidad potosina tuvo ingresos recaudados
por 63.9 millones de pesos, de los cuales 56 mil millones (87.6%) fueron recursos otorgados por el Gobierno Federal y 7 mil 900 millones (12.4%) ingresos propios.
La entidad tuvo un gasto aprobado de 61 millones de pesos, sin embargo, el gasto ejercido ascendió a 64 mil 600 millones.
En este sentido, el IMCO señala que, tras un análisis de los últimos 9 ejercicios fiscales se encontraron variaciones sistemáticas, generalizadas y, en ocasiones, significativas entre los ingresos estimados y recaudados, así como entre el gasto aprobado y ejercido para múltiples rubros de ingreso y partidas de gasto.
Sin embargo, en el caso de San Luis Potosí, esta variación en 2023 fue de las más bajas a nivel nacional, de apenas el 4.7 por ciento, mientras que la más alta en el país fue la de
Sonora, con una variación del 39%.
DESTACA SLP
POR GASTO EN DESARROLLO SOCIAL
De los 64 mil millones de pesos ejercidos por la Administración Estatal potosina, 41 mil 200 mdp (63.9%) fueron gasto en Desarrollo Social; 10 mil 800 millones (16.8%) gasto de Gobierno; 1 mil 300 millones (2%) en Desarrollo Económico, mientras que 11 mil 200 millones (17.3%) se destinaron a Otras no clasificadas en las funciones anteriores.
En Desarrollo Social, el presupuesto aprobado fue de 38 mil 060 millones de pesos, mientras que el gasto ejercido fue de 41 mil 200 millones, una variación de 8.26 por ciento.
En Gobierno el presupuesto aprobado fue de 10 mil 620 millones de pesos, pero el gasto ejercido fue de 10 mil 804 millones, una variación a la alza de
En San Luis Potosí la variación sistemática y generalizada en 2023 fue de las más bajas del país ejemplo nacional
2.09 millones de pesos.
En tanto, en Desarrollo Económico, el gasto autorizado fue de 1 mil 400 millones de pesos, mientras que el gasto ejercido fue de 1 mil 310 millones, una variación negativa de -5.94 por ciento.
El IMCO precisa que el Rubro de Desarrollo Social engloba gastos en aspectos como Educación, Vivienda y Servicios a la comunidad, Salud, Protección Social, Otros asuntos sociales, así como Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales.
El gasto de Gobierno, incluye Justicia, Asuntos de orden público y Seguridad Interior, Coordinación Política de Gobierno;
Asuntos financieros y hacendarios; Legislación; Otros Servicios Generales.
En tanto, el Gasto en Desarrollo Económico implica erogaciones en materia de Transporte, Asuntos Económicos, Comerciales y Laborales en General; Agropecuaria, silvicutura, pesca y caza; Protección ambiental; Turismo; Minería, manufacturas y constricción; Ciencia, tecnología e innovación y Otras industrias y Otros asuntos económicos.
El gasto en Otros Servicios Generales corresponde a las aportaciones a los municipios.
ESENCIAL MONITOREAR GASTO DE ESTADOS
Para el IMCO, es esencial monitorear de manera detallada y constante el uso que hacen de los recursos públicos, ya que este orden de gobierno administra una proporción significativa del gasto público a nivel nacional, especialmente en áreas que inciden directamente en la calidad de vida de la población, como salud, educación y seguridad pública.
Enrique Galindo, con más altas calificaciones:
Rubrum STAFF
PLANO INFORMATIVO
En los estudios de opinión de la encuestadora Rubrum, efectuados en las 31 ciudades capitales de la República, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, mantiene sus buenos resultados en la categoría de trabajo y desempeño, de acuerdo con los datos
correspondientes al mes de julio. Galindo Ceballos se colocó en el quinto lugar nacional en este rubro, con 7.20 puntos en este aspecto.
En el ranking de cercanía del presidente municipal con la población, el alcalde potosino se colocó en séptimo lugar, con 6.64 puntos.
Por lo que respecta a Servicios Públicos, San Luis Potosí alcanzó la tercera posición, con 7.00 puntos; mientras que en la percepción de seguridad, la Capital de San Luis Potosí se ubicó en la quinta posición entre las 31 ciudades capitales, con 6.54 puntos.
El presidente municipal sobresale también en la cercanía con la población, demuestra la encuesta del mes de julio.
Integran Red de Mujeres Electas tras el proceso electoral 2024
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), en coordinación con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, se encuentra en este momento integrando la Red de Mujeres Electas con motivo del proceso electoral 2024, en el cual fueron renovados, tanto el Congreso del Estado como los ayuntamientos de la entidad, informó la consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada. Destacó que inicialmente, durante el proceso electoral, el Ceepac integró la Red de Mujeres Candidatas, y ahora quienes han resultado ganadoras con motivo de este proceso pueden integrarse a la Red de
Mujeres Electas; para tal motivo el organismo electoral se encuentra difundiendo la invitación a todas aquellas mujeres que resultaron electas, para que puedan adherirse a la Red, y así también a través de diversos oficios que remitió a los partidos políticos, para esta invitación hacérselas llegar a sus mujeres electas y esperar contar con su participación en dicha Red.
Para concluir comentó que se invita a todas las mujeres a que puedan adherirse a la Red, “estamos compartiendo un código QR a través de la página oficial del Consejo y de redes sociales, para que al poder visitar el enlace de este código QR y puedan integrarse a la Red y participar en la misma”.
Está listo el dictamen de municipalización de Pozos
”Ya se resolvió la última suspensión que se tenía vigente”
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado está listo para someter a consideración del Pleno el dictamen en sentido positivo que propone la municipalización de la delegación de Villa de Pozos, una vez que el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito del Poder Judicial de la Federación resolvió la última suspensión que se tenía vigente, señaló el presidente de la Comisión de Gobernación, José Luis Fernández Martínez.
Reconoció que ha sido un proceso largo y profundo, que implicó la realización de un Plebiscito a los habitantes de San Luis Potosí; pero “estamos en espera de la notificación oficial del Tribunal Colegiado para llevarlo a la discusión al pleno y votar”.
Dijo que vienen cosas buenas para los habitantes de Villa de Pozos, porque “de alguna manera ellos van a administrar de manera propia y libre los recursos que genera la propia Delegación. Si bien es cierto, genera ingresos propios
Si hay voluntad de sacar adelante estas iniciativas podrían salir antes de que termine esta Legislatura
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, señaló que “Todavía no nos estamos retirando del cargo y tenemos pendientes algunas sesiones extraordinarias, por lo que es posible que pudiera darse la
a través del impuesto predial y de los servicios que presta un ayuntamiento, no es la única fuente de ingresos”.
Explicó que “También existen participaciones del orden federal y estatal a las que la gente de Pozos tiene derecho y de acuerdo con un estudio que nosotros hicimos con el ejercicio fiscal 2022, el presupuesto con el que iniciaría este nuevo municipio sería superior a los 500 millones de pesos, que creemos que es una cantidad suficiente para poder prestar buenos servicios y para tener una cantidad impor-
tante para inversión pública, para generar infraestructuras, etcétera”.
Detalló que “hay que esperar a conocer el sentido de la decisión que tomó el Tribunal Colegiado, que entiendo es negar la suspensión definitiva a los quejosos y una vez que ya está esto, traer de nuevo el dictamen y adecuar los artículos transitorios, que eran los que hablaban precisamente de cómo se iba a instalar el Concejo Municipal y cómo se le iba a entregar a la primera autoridad electa por la vía de elecciones populares; habrá que actualizar esos artículos transitorios”.
Despenalización del aborto aún podría darse: diputada
despenalización del aborto en San Luis Potosí”.
Dijo que está a la espera de que se convoque en las comisiones para atender estas propuestas, aunque primero debe sesionar la Comisión de Justicia para emitir su dictamen al respecto, ya que es la que va en primer turno.
“Estamos atentos a que ya se reúnan y nos pueden llamar para ver esta iniciativa, y cuál es el resultado que va a tener la comisión, espero que sea la próxima semana”, explicó.
Hay que esperar a conocer la decisión del Tribunal Colegiado, que entiendo es negar la suspensión definitiva: José Luis Fernández Martínez
Emma Idalia Saldaña Guerrero, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado
Arrancan en agosto foros sobre el impuesto ecológico
La propuesta actual establece una tasa de entre una y tres UMAs
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo
Económico (Sedeco) anunció la organización de foros mensuales de consulta a partir de agosto, con el objetivo de socializar el Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC), que entrará en vigor en enero de 2025.
Estos foros, que se extenderán
hasta finales del año, permitirán la participación de las diferentes partes involucradas en este nuevo gravamen estatal, creado el año pasado, pero aún no cobrado a los contribuyentes potenciales.
El titular de la Sedeco, Salvador González, explicó que el propósito de estos espacios es informar a las partes involucradas sobre las tasas, la periodicidad y la base gravable potencial del ISEC. También se presentará el mecanismo diseñado para que los contribuyentes puedan calcular el monto a
tributar con el impuesto.
La propuesta actual establece una tasa de entre una y tres UMAs (Unidades de Medida y Actualización) por tonelada de carbono generada al ambiente. González enfatizó que la intención es que el ISEC, desde su sustento jurídico, diseño y aplicación, esté consensuado en su totalidad con los diferentes sectores. De esta manera, se busca fomentar una cultura de pago hacia el ejercicio fiscal 2025, cuando entre en vigor el impuesto.
La intención es que, desde su sustento jurídico, diseño y aplicación, esté consensuado en su totalidad: Salvador González, titular de la Sedeco
Yolanda Cepeda, titular de Turismo Estatal
Con la llegada del quinto responsable del turismo potosino, los sectores esperan mejores resultados
DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Yolanda Cepeda, la ex alcaldesa que logró hace años reconvertir al municipio de Aquismón para que fuera designado como Pueblo Mágico, y diputada local con licencia, asume las funciones de secretaria de Turismo Estatal, en relevo de Juan Carlos Machinena, depuesto hace dos semanas.
La legisladora es la quinta responsable de esta dependencia durante el gobierno de Ricardo Gallardo, y rindió protesta este jueves.
Cepeda se desempeñaba como diputada local priista, antes de decidirse por el Partido Verde Ecologista de México. Cuando se desempeñó como alcaldesa de Aquismón, en la Huasteca, la recuperación del espacio urbano y del Centro Histórico mereció el nombramiento de Pueblo Mágico.
Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno, confirmó el nombramiento de Cepeda, como titular de la Sectur Estatal, dijo que la principal encomienda
solicitada, es que esté dedicada de tiempo completo a esas responsabilidades.
Se compromete con el sector
La diputada Yolanda Cepeda Echeverría dijo que “Voy a ser una mujer todo terreno, muy leal y muy comprometida con el sector turístico”.
Aseguró que esta encomienda es un gran reto por lo que hará todo lo necesario para enaltecer a la dependencia.
Dijo que “Vamos a hacer todo lo que sea necesario para enaltecer esta secretaría, vamos a seguir presumiendo a nivel nacional e internacional lo que San Luis Potosí tiene, presumir sus bellezas naturales, estar muy cercana con los empresarios, hoteleros y restauranteros, con toda la gente que pueda venir a invertir en San Luis Potosí, vamos a escuchar a todas y todos, va a ser una secretaría de puertas abiertas”.
Nuevo impulso, el reto
Uno de los retos inmediatos que tiene Yolanda Cepeda como secretaria de Turismo Estatal, es darle un nuevo impulso a una de las actividades económicas más importantes en San Luis Potosí, consideró Rafael Armendáriz Blázquez, presidente local de la
Asociación de Hoteles y Moteles, quien ofreció el respaldo del sector para trabajar en sinergia y unidad con los diferentes sectores que conforman la industria sin chimeneas.
“Ahora es el momento de sumar, trabajar juntos, hacer un nuevo esfuerzo desde la unidad que tiene el turismo, representado en sus diferentes partes”, dijo el representante hotelero.
Agregó que están en la mejor disposición de aportar experiencia, casos de éxito y sugerencias, para que la nueva titular de la
Sectur pueda realizar una gestión activa e innovadora que ayude a recuperar la fortaleza del turismo como palanca del desarrollo económico.
El empresario dijo que otro de los retos de Yolanda Cepeda será reanudar los proyectos que no fueron desarrollados o quedaron detenidos, como la actualización de la Ley Estatal de Turismo, perfeccionar e intensificar la promoción turística, o plantear la operación de la oficina de Congresos y Convenciones.
Crece deseo de mexicanos por adquirir una vivienda
Encuesta de Infonavit señala que cada vez hay más mexicanos que desean adquirir una vivienda o un terreno STAFF
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó la Encuesta de Necesidades de Crédito y de Vivienda, correspondiente al segundo trimestre de 2024, en la que el indicador que mide el deseo de las personas por adquirir una vivienda se ubicó en su nivel más alto para un segundo trimestre del año.
De acuerdo con la Encuesta, el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda en México (IIAV) se ubicó en 60.7 puntos en el segundo trimestre de 2024; es decir, 22.8 puntos más que en el mismo periodo de 2021.
Consistente con este resultado, en el segundo trimestre de este año la expectativa de adquirir un crédito hipotecario para comprar una vivienda en los próximos 12 meses se ubicó en 45 puntos; mientras que, la de obtener un financiamiento para comprar un terreno se posicionó en 36.9 puntos.
Lluvias en SLP arrastran más de 74 toneladas de basura
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Las recientes lluvias que se han presentado en la ciudad, sin duda han beneficiado a la crisis hídrica y sequía presente en la región; sin embargo, en esta temporada es también común que el agua arrastre los desechos que se encuentran en las calles y avenidas de la ciudad, basura que en ocasiones es responsable de las inundaciones y obstrucciones en los registros.
La dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos dio a conocer que las lluvias en distintas
zonas de la capital, han arrastrado poco más de 74 toneladas de residuos sólidos urbanos que ya fueron retirados.
Detalló que las trampas de tormenta, el alcantarillado, los colectores pluviales y los vertederos, son los principales puntos donde se ha acumulado la basura que está siendo recolectada por la dependencia municipal.
Informó que las zonas de riesgo donde se ha compilado mayor cantidad de basura, son Villa de Pozos, las Terceras y Morales Saucito, así como las zonas bajas de la ciudad.
Lo que dejaron las lluvias
Por lo menos 12 municipios presentan afectaciones por las fuertes lluvias registradas
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Incomunicadas localidades en Ciudad Fernández y Rioverde Protección Civil de Ciudad Fernández dio a conocer que al menos tres localidades se encuentran incomunicadas debido a la creciente del río, que se registró esta madrugada.
Las localidades que no tienen paso son El Paraíso, El Sermón, El Saucillo, esperando que en las próximas horas el caudal del agua baje y así poder reanudar con el tránsito de manera normal.
El agua viene con mucha fuerza, arrastrando piedras y troncos, situación que contribuye para tener la fuerza para arrastrar vehículos que intenten cruzar los fuertes caudales de agua.
Jorge Armando Ruiz Barragán, director de Protección Civil, explicó que la dirección se encuentra alerta, debido a las condiciones
Tiembla en Cárdenas
El movimiento se localizó 61 kilómetros al norte de Cárdenas
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Un nuevo movimiento telúrico se registró en el municipio de Cárdenas la madrugada de este jueves, confirmó el Servicio Sismológico Nacional, que estableció la magnitud en 4.0 grados.
Según los datos emitidos por el sismológico, el movimiento se registró alrededor de las 3:32 de la mañana de este 18 de julio, localizando su epicentro a 61 kilómetros al norte de Cárdenas, con una profundidad de 4 kilómetros.
Este es el único movimiento telúrico que hasta el momento registra el Sismológico Nacional,
Tras el movimiento telúrico, se reportaron en redes sociales presuntos temblores en otros municipios, ninguno confirmado por el Sismológico Nacional
sin embargo se han reportado en redes sociales otros movimientos por parte de la población.
El primer reporte se registró en el municipio de Ciudad Fernández, en las localidades de La Reforma y Ojo de Agua, hecho del que Protección Civil indicó no tener reporte.
Otro de los movimientos reportados por la población habría ocurrido en el municipio de Tamasopo, en donde los habitantes señalaron el movimiento en la tierra e inclusive el desplome de una barda, sin que al momento se tenga registro oficial de éste por parte del Sismológico Nacional.
climatológicas dado que la fuerza del agua ha incrementado los riesgos.
En el municipio de Rioverde, Seguridad Pública Municipal reportó un desgajamiento que bloqueó el paso a las localidades de Arco Grande y El Nacimiento, además de carecer de servicio de energía eléctrica.
Por otra parte, se reporta el desgarramiento de una parte del vado de cruce a la localidad de El Caracol, donde se ha quedado solamente un carril habilitado por lo que se solicita a la población, respetar la señalética instalada.
Deslave cierra por horas la carretera San Luis-Rioverde
Durante varias horas se mantuvo cerrada la Carretera Federal 70 San Luis-Rioverde, cerca de la localidad de El Charco, al reportarse un deslave que generó que el tráfico detuviera su marcha.
Protección Civil de Ciudad Fernández informó que fue antes de las 8 de la noche, cuando se registró un deslave bloqueando el tránsito y provocando largas filas.
Jorge Armando Ruíz Barragán, director de Protección Civil, dio a conocer que se trató de un deslave pequeño, que generó pánico debido
a que arrastró una camioneta por lo que se generó el cierre de la vía y largas filas.
La situación se complicó debido al desgarramiento en Cascada que se registró en el tramo de El Carrizal, al entronque de Tanque de San Juan, por lo que autoridades trabajaron por horas logrando habilitar uno de los carriles.
Crecen ríos y arroyos en la Zona Media
Se reportó la creciente de caudales de ríos y arroyos en los municipios conurbados de Rioverde y Ciudad Fernández, por lo que Protección Civil de ambos municipios han llamado a la población a extremar precauciones.
En el caso de Rioverde, se ha reportado el desbordamiento del arroyo de San Martín, por lo que se ha quedado totalmente inhabilitado el acceso a la localidad de San Diego.
En Ciudad Fernández se reporta que quedaron inhabilitados el puente vado en los cruces de San Pablo y Llanitos, además de reportar una fuerte creciente de una bajada de agua en Labor Vieja.
Afectaciones en caminos y carreteras
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), brindó apoyo a los ayuntamientos para salvaguardar la integridad de las familias debido a que las lluvias registradas el miércoles provocaron afectaciones en caminos y carreteras, además del crecimiento en los niveles de los ríos. El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que personal de la dependencia proporcionó atención en Tamazunchale, Ciudad Valles, Aquismón, Axtla de Terrazas, San Vicente Tancuayalab, Salinas, Moctezuma, Zaragoza, Tamuín, Cerritos, Villa Juárez y El Naranjo,
donde se registraron fuertes lluvias.
Detalló sobre el reporte de un deslave en la Carretera Federal Río Verde-San Luis a la altura de la comunidad El Charco, que atendió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional. Debido a este deslave, un vehículo fue arrastrado; sin embargo, en el interior de este no se encontraba nadie, ya que minutos antes las personas se pusieron a salvo.
Agregó que también en Rioverde se afectaron los puentes de las comunidades Caracol, San Sebastián y Zapote, estas últimas quedaron incomunicadas por el cauce del arroyo. En El Naranjo la acumulación de agua obstruyó alcantarillas, resultando afectación de viviendas, ocasionando solo daños materiales, principalmente en las colonias Obrera, Naranjitos y Los Maestros.
Entregan rehabilitación del Mercado República
Se rehabilitaron 700 metros cuadrados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En respuesta a una solicitud de las y los locatarios, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación integral del Mercado República, que tuvo una inversión superior a los 50 millones de pesos, con lo que se pretende impulsar el consumo local y el desarrollo económico de los comerciantes, agricultores y productores.
El gobernador agradeció la apertura de las y los locatarios para trabajar juntos y les pidió
cuidar de las instalaciones con el fin de preservarlas en las mejores condiciones posibles.
Visita de AMLO y Sheinbaum fortalecerá lazos con el gobernador
En total se rehabilitaron 700 metros cuadrados de la superficie y hubo trabajo de remodelación de los servicios sanitarios, oficinas, áreas de bodega y mantenimiento, la entrega de dos nuevas fachadas “de una imagen moderna”, así como la rehabilitación de la estructura eléctrica e hidráulica del estacionamiento, instalación de señalética, y obra de impermeabilización, pintura de cubierta, herrería de protección, rejas, portones de acceso, iluminación, entre otros servicios. STAFF
PLANO INFORMATIVO
La visita programada para el fin de semana a territorio potosino del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá fortalecer los lazos de trabajo con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para garantizar que los proyectos de infraestructura y programas sociales sigan llegando a los distintos sectores de la sociedad, consideró el presidente de la Directiva de la LXIII Legislatura, diputado Roberto Ulices Mendoza Padrón.
Añadió que se van a generar grandes beneficios para San Luis Potosí, pues se tiene contemplado fortalecer la conectividad mediante la implementación del programa federal “Internet para Todos” que busca reducir la brecha digital, especialmente en zonas rurales. El legislador recordó que esta acción federal es muy similar al programa estatal que puso en marcha el gobernador potosino, denominado “Clave Verde” que ofrece una conexión con tecnología 4.5G y hasta 20 Gigabytes (GB) de conectividad.
‘Este es el inicio de mi nueva vida’: Sanjuana Martínez
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
“Este es el inicio de mi nueva vida, es el comienzo de todos mis sueños que quiero empezar a realizar y gracias a Dios que se dio la oportunidad”, señaló Sanjuana Maldonado, la mujer a la que el Congreso del Estado le otorgó el indulto por gracia, después de 15 años en prisión, y que este día acudió al módulo del Distrito 06 del Instituto Nacional Electoral (INE) a tramitar su credencial de elector.
La abogada Celia García Valdivieso, de la asociación Perteneces, señaló que ya existe la petición al juez de ejecución para que se reactiven todos los
Supervisan megaproyectos carreteros en el Altiplano
El gobernador Ricardo Gallardo recorrió las dos obras
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona supervisó los avances de las supercarreteras de Villa de Arista a Moctezuma y desde el entronque a Zacatecas hasta Ahualulco,
dos megaproyectos de infraestructura que tienen una inversión de más de 884 millones de pesos. El mandatario comprobó los avances de la carretera Villa de Arista-Moctezuma un proyecto de 23 kilómetros y 467 millones de pesos de inversión, que beneficiará a más de 35 mil habitantes y un millón de personas usuarias y visitantes que impactará favorablemente el tránsito de los municipios de: Vi-
lla de Hidalgo, Venado, Ahualulco, San Luis Potosí, Salinas y Villa de Ramos, así como las estrategias comerciales hacia Matehuala, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila. El gobernador recorrió la supercarretera desde el entronque a Zacatecas-Ahualulco, en la que se invertirán 418 millones de pesos, para extender los carriles a 12 metros de ancho en más de 14 kilómetros.
derechos a Sanjuana, pero en un hecho sin precedentes el INE, atendiendo a tratados internacionales y al principio pro persona, está actuando con civilidad y conocimiento al otorgarle su credencial de elector a una ciudadana indultada.
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal de la Junta Local Ejecutiva del INE en San Luis Potosí, dijo que el INE es sensible y actúa de acuerdo con el principio pro persona, respetando la obligación constitucional que tiene, por lo que la fundamentación jurídica para este proceso es sólida y a más tardar el 27 de julio se le entregará su credencial de elector a Sanjuana.
Las millonarias obras de infraestructura registran un positivo avance
Advierte SEGE que Universidad Potosina no tiene registro
Se darán becas a los estudiantes afectados
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) acudió a las instalaciones de la Universidad Potosina, en Venustiano Carranza, para colocar sellos en los que se advierte que la institución no cuenta con los Registros de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Derivado de las múltiples quejas, inconformidades y denuncias que señalaba la ausencia de credibilidad y validez de la Universidad Potosina, principalmente a causa de la falta del Registro de Validez Oficial de Estudios, la Secretaría Educación de Gobierno del Estado dio a conocer el estatus sobre el proceso administrativo de esta institución.
A fin de garantizar que los
estudiantes cuenten con la certeza de recibir educación viable y auténtica, la dependencia estatal llevó a cabo una visita de vigilancia a los RVOES de la Licenciatura en Médico General y Gastronomía, otorgados Universidad Potosina y de la cual, informaron sobre distintas infracciones a la Ley de Educación del Estado, por tal motivo se determinó establecer como medida preventiva la suspensión temporal del servicio institución.
Se advierte que la Universidad Potosina dejó de presentar inscripción de alumnos desde el año 2019, por lo que únicamente 40 alumnos de la Licenciatura en Médico General se encuentran reconocidos por la institución antes de la imposición de la medida precautoria decretada.
Por lo que respecta a los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía, sólo existe el registro de control escolar de 112 alumnos, de los que existen
registros de escolaridad de los subsecuentes semestres desde el año 2019.
La dependencia indica que se buscará apoyo de otras instituciones educativas que imparten dichas licenciaturas para revalidar los estudios de los jóvenes afectados que deseen continuar con la carrera.
Se les dará una beca que se conseguirá a través de convenios de colaboración entre la SEGE y la institución que los reciba, y se abrirá una ventanilla de atención especial para padres de familia y estudiantes que tengan inquietudes sobre el caso de esta universidad.
Además se apoyará a los afectados que no pudieron recuperar su documentación a buscar organismos descentralizados que expidan duplicados de certificados de estudios de educación media superior, para que puedan retomar sus estudios en otras instituciones.
Educación en México requiere una revisión profunda
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La educación en México requiere una revisión profunda, por lo que ésta será una de las tareas principales de Mario Delgado, cuando asuma la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el gobierno que
Generación de Economía postpandemia busca perfección académica
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La primera generación saliente postpandemia de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se destacó por su particular interés en perfeccionar su formación profesional, señaló María Isabel Graciela Vélez Dávila, directora de la entidad académica; quien añadió que ésta también es la primera en graduarse con el nuevo plan
encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, señaló la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.
Destacó que se requiere revisar el tema educativo para ver las necesidades que, de analizarse, hace falta mucho, como escuelas de horario ampliado, la suficiente oferta educativa para la matrícula, sobre todo en el nivel medio superior y superior; además del reordenamiento de la educación básica, incluida las plazas docentes.
de estudios, lo que constituye un valor agregado.
Explicó que esta generación inició sus estudios con un plan de estudios reestructurado que fue aprobado por el Consejo Directivo Universitario en 2019. “Estos chicos son justamente la primera generación con nuestro nuevo plan de estudios reestructurado. Entonces, tienen un sello particular por esa situación, pero también los alcanzó la pandemia”. Consideró que “Fue una generación que venía con expectativas, les alcanza la pandemia y tuvieron que adaptarse a nuevas dinámicas de trabajo. Creo que es un grupo muy interesado en perfeccionar su formación profesional”.
Estudiante proyecta dispositivo asistencial para discapacitados
El propósito es apoyar a personas que presentan casos de discapacidad motora y del habla
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Después de haber concluido su participación en la edición 30 del Verano de la Ciencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Adriana Jazmín Sánchez Zapata, estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), destacó su interés por la realización de un dispositivo asistencial para personas con discapacidad. Dijo que recibió apoyo de Alejandro Martínez Ramírez, catedrático de la UAMRA, quien colaboró con observaciones al
prototipo, y para la elaboración del dispositivo asistencial para personas con difi cultades motoras y del habla.
El prototipo, en presentación de guante, permite la comunicación mediante pequeños movimientos en los dedos, donde, precisamente se tiene poca movilidad.
El dispositivo asistencial para personas con discapacidad tiene una combinación de sistemas de sensores para registrar el movimiento de los dedos, se traduce en combinaciones de información codificada para permitir una comunicación efectiva y autónoma. La estudiante de Ingeniería Mecatrónica explicó que el trabajo realizado durante el verano fue un proceso continuo, hasta llegar a la presentación y versión final del proyecto.
Robo, homicidio y violación los delitos más cometidos en SLP
Sin sentencia, casi 78% de las personas privadas de su libertad
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Los delitos cometidos con mayor frecuencia y que mantienen en los centros penitenciarios de San Luis Potosí a personas privadas de su libertad, son el robo, el homicidio y la violación.
El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal, elaborado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refleja que al cierre del año pasado, un 77.7 por ciento de las Personas Privadas de su Libertad en los centros penitenciarios de la entidad, están alojados bajo la figura de la prisión preventiva oficiosa y además, no han recibido sentencia.
Con ese porcentaje, la entidad potosina está colocada dentro de un grupo de cuatro estados con mayor uso de la Prisión Preventiva
Oficiosa en el país, superada sólo por la Ciudad de México, Michoacán y Sinaloa. El diagnóstico del Inegi refiere que con sus cinco penales estatales, el sistema penitenciario de San Luis Potosí ejerció un presupuesto de 687.8 millones de pesos. Un 22.3 por ciento de las Personas Privadas de su Libertad (PPLs) en la entidad, son los que
están en reclusión, pero en prisión preventiva justificada.
El censo de Inegi fija que el año pasado, las personas en reclusión generaron 3 mil 839 delitos, el más común el de robo.
En contraparte, las entidades con más delitos cometidos fueron CDMX, Jalisco y Nuevo León, con 43 mil 311, 21 mil 768 y 14 mil 610, de manera respectiva.
Instalan tapas antirrobo en alcantarillas de la ciudad
El nuevo material de las tapas de alcantarillas ya no es atractivo en el mercado
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Derivado de los robos de tapas de registros que se reportaban en alto porcentaje al inicio de la actual administración capitalina, el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), ha implementado una serie de estrategias y acciones con las que ha logrado reducir en gran medida este delito, pues dicho acto delictivo, supone además un riesgo inminente para los peatones y automovilistas, al dejar que los registros queden al descubierto, por ello han pugnado porque se tipifique como delito grave la compra-venta de
materiales que forman parte de la infraestructura hidráulica de la ciudad.
El Interapas informó que inició en el 2022 con la reposición de tapas de alcantarillas de diversos materiales de polietileno de alta resistencia y policoncreto, que supone alta y resistencia y que además, ha coadyuvado a la disminución del robo de tapas, puesto que este material no es atractivo en el mercado.
El organismo señaló que “Lo que se ha cambiado es utilizar cemento
por metal”, ya que había zonas, sobre todo al norte de la ciudad, donde era muy cotidiano que desarmaran las tapas para poder venderlas, en distintos establecimientos que adquieren este tipo de material. Agregó que “Donde hemos repuesto tapas con materiales de polímero, es principalmente en la zona norte, seguida del sur, y esas ya no las han vuelto a robar porque ya se les metió un material que no es atractivo en el mercado”.
Listo, operativo ‘Estadio Seguro’ para hoy
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), reportó listo el plan de operaciones “Estadio Seguro”, para garantizar la paz y tranquilidad de las y los aficionados que acudirán al encuentro entre Atlético de San Luis y Xolos de Tijuana.
Dicho evento deportivo está programado a realizarse hoy a las 19:00 horas, por lo cual en la reunión que encabezó la SSPCE acordaron el despliegue
operativo antes, durante y después del partido con el apoyo de personal de la Guardia Civil Estatal (GCE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), seguridad pública municipal y privada, cuerpos de rescate y paramédicos. Al analizar las incidencias del partido anterior, las autoridades determinaron no permitir el ingreso de la porra local, dado el veto impuesto por la Liga Mx a raíz de un conflicto que ocurrió a las afueras del inmueble deportivo.
Soledad se consolida como municipio con alto desempeño
Se realizó la verificación final de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2024 por parte de personal de la UASLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha impuesto marca con altos estándares en su desempeño gubernamental, al dar cumplimiento a indicadores que integran la gestión pública en beneficio de sus habitantes y familias, destacaron autoridades y evaluadores durante la verificación final del programa federal Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2024, llevada a cabo este jueves en el Auditorio municipal, lo cual, refleja el esfuerzo
y compromiso del municipio por fortalecer sus capacidades mejorar la calidad de sus servicios a la ciudadanía.
La presidenta municipal interina, Araceli Martínez Pérez, informó la importancia de este programa, diseñado por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), y ejecutado por la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM). “El ejercicio de la gobernanza nos ha permitido, a través de la participación en el programa federal, fortalecer nuestros documentos de planeación para mejorar nuestros procesos, trámites y servicios de forma ordenada, eficiente y enfocada a objetivos y metas institucionales”.
San Luis Potosí, uno de los 4 estados con mayor uso de la Prisión Preventiva Oficiosa
Opinión
GRUPO MÉXICO, CON PROYECTOS CONGELADOS
La rebatinga que sostiene el ayuntamiento capitalino con Grupo México, y su subsidiaria IMMSA, hasta pareciera que es una señal política, la empresa de Germán Larrea no la ha llevado nada bien con el gobierno de Morena del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
LA MANERA EN QUE TRUENA EL alcalde Enrique Galindo contra la empresa minera, revela millonarios adeudos del predial y reconoce que han mostrado cerrazón a proyectos, anticiparía que quedará detenido el desarrollo inmobiliario propuesto por Grupo México hace cuatro años, pero revelado una década atrás.
ES UN ANTAGONISMO MUY parecido, con la diferencia de que Galindo es priista, no de Morena.... aún.
POR EL LADO DE LA EMPRESA, MUY cautelosos como son, poco dados a los estruendos informativos, es que están en espera, tienen otros proyectos estelares en el país, a los que quieren darle preferencia, no importa que las más de 400 hectáreas que posee al poniente de la capital, están dentro de planes de ordenamiento y desarrollo.
YOLANDA CEPEDA SE VUELVE finalmente la capitana de la Secretaría de Turismo Estatal, con varios retos por enfrente, pero con más ímpetu y propuesta.
EL PRIMER DÍA, A DIFERENCIA DE SUS antecesores que optaron por el oropel y lucimiento, lo comenzó con una agenda de trabajo muy completa, lo que le anticipa una gestión exitosa, reconstruir la unidad quebrada en el sector turismo.
ENSEGUIDA DE TOMAR PROTESTA EN Palacio de Gobierno, en la subdelegación de Sectur en Centro Histórico, tuvo reuniones de organización, una más con el alcalde electo de Tamuín, es fundamental apuntalar la certeza en el desarrollo de la ampliación del aeropuerto.
EN LA TARDE HUBO UNA REUNIÓN DE verdadero impacto, con Salvador González, secretario de Desarrollo Económico, en la torre corporativa, ahí activaron el proyecto de que las sedes de Sectur en Ciudad Valles y capital, serán transformadas en espacios donde puedan exhibirse las artesanías potosinas, a manera de centros multiculturales de los 58 municipios.
EL DAÑO YA LO HICIERON ¡¿AHORA QUÉ?!
LA ESPERANZA ES UN MOMENTO que llegará, es futuro que se piensa y desea, es incierta que desespera, viene un tropiezo, después otro y otro, nunca se pierde la esperanza hasta que uno muere, es el momento que todo se perdió. Llega cuando tal vez se podía alcanzar la meta, en la muerte ya no hay nada, ni el deseo ni la esperanza, todo acaba.
PERSONAS QUE VIVEN esperanzadas en que un mejor tiempo llegará, se van convirtiendo en seres obsesivos, son perfeccionistas, o simplemente añoran lo que se fue, y desean que las cosas regresen, no se dan cuenta que lo pasado, pasado fue, es un deseo retrógrado inspirado en los buenos momentos que se vivieron y ya no regresarán.
“LA AÑORANZA ES ESPERANZA DE cosas pasadas”, “los hombres cometemos el error de no saber poner límites a las esperanzas” decía Maquiavelo refiriéndose al poder acumulado de unos cuantos, que su único objetivo era la avaricia y la concentración del poder. Como el deseo aquel de “¡Quiero ser Califa en lugar del Califa!”, alcanzar a ser rey sin merecerlo por culpa de los errores pasados y presentes.
EN NUESTROS NEBULOSOS DÍAS DE post elecciones, el ciudadano común vivimos con la esperanza que se acabe de una vez este proceso tan tedioso, cansado, desesperadamente fastidioso.
EL PRI Y SU ALITO MORENO, aprendiz
la brújula
de cacique y aspirante a dictador, con su casa de 300 millones a cuestas, donde gobernó el estado de Campeche que ocupa el octavo lugar en pobreza, 54% de sus habitantes son pobres, a él le valió un comino.
PARA ALIMENTAR SU EGO Y CARTERA, se afianza con uñas y dientes a su cargo como presidente del hilacho de partido que ha convertido al Revolucionario Institucional. Moreno Cárdenas, tendrá en sus manos 1100 millones de pesos para gastarlos a su antojo, eso es su prerrogativa.
CON EL APOYO DE SÁTRAPAS convenencieros, han puesto sobre la mesa lo que desean y serán en el futuro, siempre con la esperanza de levantase como Lázaro, entre los muertos, probablemente desconocen que morirán de nuevo.
TENDREMOS Y DIGO TENDREMOS porque hay que pagarles, en la Cámara de Diputados a espurios que nadie votó por ellos. En el abstracto político que vivimos, el PRI no ganó un solo distrito electoral federal por si solo, cero distritos, sin embargo, tendrán 34 diputados, 10 por la coalición y 24 plurinominales, en el senado tendrán 16 personajes amigos del dictador.
OCURRE DE IGUAL MANERA CON EL PAN, 3 diputaciones ganadas, para ellos serán 72 diputados, seguramente repetirán la historia de negar todo y oponerse a todo.
TRISTE HISTORIA DE ESPERANZA QUE forjaron la oposición a los ciudadanos
TAMBIÉN TUVO UN ENCUENTRO para compartir impresiones, con Fernando Díaz de León, el empresario presidente de la Cámara Nacional de Comercio - Servicios y Turismo en SLP.
ANTES DE TRASLADARSE A LA SEDE oficial de Sectur, este viernes, Cepeda se reúne con un peso pesado de la industria turística, con Rafael Armendáriz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles. El primer día la titular de Sectur lo cierra en actividades, con reuniones de trabajo por la noche.
EN SUS PLANES, ADEMÁS, ESTÁ reunirse en forma eventual con todos los alcaldes electos, y sus respectivos directores de Turismo.
SEÑALES DE ALARMA A LA economía de SLP. El ataque cometido contra el candidato republicano a la Presidencia de EU, Donald Trump, tiene un efecto inmediato económico en México, los verdaderos especialistas creen que tras ello, y el espantoso papel de su adversario demócrata, Joe Biden, en el debate, lo colocan a poco de ganar la elección en noviembre. En SLP espanta esa posibilidad, conviene formular
Opinión DAVID MEDRANO OSCAR ESQUIVEL
alternativas que no rompan con el crecimiento económico.
PREOCUPANTE, SÍ, PREOCUPA LA cosa. Más porque la economía estatal está anclada a las millonarias exportaciones, más de 20 mil millones de dólares el año pasado, el 90 por ciento tiene como destino Estados Unidos.
TRUMP HA AMENAZADO CON UN paquete económico muy agresivo, crecer la tasa de los aranceles, más en los productos chinos, cuyas empresas han crecido su participación en SLP, con más de 20 instaladas.
INVERSIÓN REGIOMONTANA EN breve. Una nueva plaza comercial, en la zona poniente de la ciudad, con varias tiendas ancla, y espacios, entre 50 y 80 hectáreas, preliminar, está por comenzar su desarrollo, está en etapa de trámites. Es impulsada por Capital, grupo con trayectoria en ese tipo de espacios e inmobiliario, en Monterrey, Nuevo León.
QUIZÁ DEN MÁS PISTA EN EL MES de noviembre, en la edición 2024 del Foro Inmobiliario organizado por la representación local de AMPI.
@LA_BRUJULA_O
que pensaron que vistiendo una prenda color rosa, cambiarían el rumbo de México, lo hemos dicho, no entendieron nunca el rol que jugaron, no obtuvieron una sola posición, los partidos simplemente los ignoraron, jamás pensaron ni vieron por ellos.
HOY ANTE LA TUMBA DE PRD SE apersonaron sus dirigentes, dispuestos a pastorear a la gran masa rosa, una que se niega a convertirse en partido político, aún cuando no lo deseen. Seguro los convencerá de crear un partido, una Xóchitl Gálvez que recorre el país, arengando a sus fieles con su discurso explosivo, que la llevó a la derrota electoral, pero también para no sucumbir ante la tentación de quedarse sola.
LA SEÑORA YA PRESENTA LOS síntomas del abandono, culpa del desdén de sus amigos de la comunicación que impulsaron su figura de salvadora de México y que a decir verdad, ya no le dedican ni un minuto, ya en su desesperanza, recurre a X, para alegrarse de su triunfo que le dio el Tribunal Electoral, de la supuesta intervención del presidente López Obrador en el proceso electoral, aduciendo que en dos mañaneras había intervenido a favor de la candidata Claudia Sheinbaum, por ello la contienda fue inequitativa, ventajosa y hasta un elección de estado.
CUANDO UNA PERSONA NO SE DA cuenta que el problema no son a quienes acusa, si no ella misma es el problema,
entonces estamos ante un manejo de la personalidad grado tres de narcisista. EL PLEITO DE LA sobrerrepresentación en la cámara de diputados es muy simple, la ley dice, que el máximo de representantes plurinominales (malditos pluris), no deberá ser mayor al 8% de los escaños ganados por cada partido político, no de coalición, solo por partido político, la oposición a través de sus voceros, ex del INE, dicen que no debe ser tomada la ley literalmente, si no en el contexto que se da el actual proceso electoral, vaya cosa, para su beneficio, la ley es la ley y para otra, lo que nos dicten la conciencia de jueces y magistrados. La ley no son jeroglíficos para interpretarse, es la ley.
EL CONDE. SIN MEDITARLO MUCHO, nos expresamos tristes por el cierre del Club Conde, décadas de servicio, quedarán dentro de sus paredes gratos momentos con los amigos, la novia, la esposa, celebraciones especiales, una atención siempre formidable del propietario y asistentes, cuantas andanzas y secretos se quedan.
LAS MELANCOLÍAS COMO LAS alegrías de los comensales serán parte de la historia, quedarán tal vez, una que otra botella vacía o medio llena, observadoras, mudas testigos de lo que ahí pasará ahora.
A DÓNDE IRÁN LAS ALMAS DE LAS bebidas espirituosa, igual de los amigos sedientos y los clientes que hoy le decimos hasta luego.
mitad del año
Finanzas
momento, impactado por remesas, empleo e inflación
gráfico
Señales negativas
Los datos oportunos del consumo privado anticipan que se desaceleró durante junio, afectado por la contracción en las remesas y la elevada inflación; BBVA señaló una caída en la compra de servicios durante el sexto mes.
una caída
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE INEGI y BBVA Research
BENEFICIARÁ A MÉXICO
SORPRENDE CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN EU
producción industrial de Estados sorprendió en junio con un de 0.6 por ciento menarriba de la expectativa de ciento, de acuerdo con datos Reserva Federal (Fed). desempeño de la industria representar un mejor panoraeste sector en la economía principalmente en la manufactura. manufactura creció 0.4 por mensual en junio, con lo que
ligó dos meses al alza, y en su interior, la producción de autos repuntó 1.6 por ciento, tras estancarse en 0.0 por ciento en mayo.
“El informe es una señal de vida para la producción industrial, que ha estado luchando bajo el peso de los problemas de la cadena de suministro, la disminución de la demanda de bienes de consumo duraderos, y una perspectiva incierta de política comercial”, indicó Wells Fargo.
—Alejandro Moscosa
de las remesas, este factor que había estado apoyando al consumo está perdiendo impulso; el repunte de la inflación en los últimos cuatro meses también nos habla que los consumidores están teniendo una pérdida de poder adquisitivo”, dijo Quiroz a El Financiero.
Añadió que las elevadas tasas de interés persistirán ante la elevada inflación, que en junio fue de 4.98 por ciento anual, y también podrían restar dinamismo al consumo.
junio; el monitor de BBVA reveló un crecimiento de por ciento mensual ante gasto en servicios. Adepago con tarjetas de crédito creció 8.6 por ciento anual junio, su dato más bajo en
3.8%
DE CRECIMIENTO
Anual se prevé en junio, lo que representa un menor dinamismo desde el 4.2% de mayo.
BAJO DINAMISMO EN EL AÑO
Los datos del IOCP revelan que el crecimiento acumulado del consumo de enero a junio sería de 4.0 por ciento anual, su dato más bajo para un mismo periodo desde el 2020.
Las cifras contrastan con lo que se esperaba, al tratarse de un año electoral, en el que el gasto tendría que haberse mantenido sólido, pre vio a las votaciones y desacelerarse hasta este segundo semestre.
Acciones tecnológicas se tambalean ante la guerra de chips entre China y EU
“Esto es preocupante porque en año de elecciones México crecía más en la primera mitad… y ante una desaceleración económica, se espera que para todo el año veamos una fuerte desaceleración, sobre todo si es en la parte del consumo porque es el componente principal del PIB”, explicó Siller.
Quiroz también manifestó que es algo preocupante y se espera que continúe en desaceleración, como ocurre de manera estacional cada seis años con el cambio de gobierno.
EL IMPULSO
La debilidad observada en el año podría provocar que se acentúe todavía más en el 2025, que ya luce con un menor crecimiento de la economía mexicana.
Las grandes acciones tecnológicas tambalearon como parte de una liquidación más amplia, lo que resalta el cambiante régimen del mercado de la semana pasada ya que parecen avecinarse tasas de interés más bajas y los inversores ven cada vez más probable una presidencia de Trump. Entre los perdedores más notables estuvieron Nvidia y Apple, ambas enfrentaron una presión a la baja debido a las preocupaciones sobre sus unidades clave en China después de que el presidente Joe Biden supuestamente tomó medidas para frenar el acceso de China a los chips semiconductores de alta gama y el expresidente Donald Trump promocionó la perspectiva “fenomenal” de aranceles a los productos chinos.
Consumo en México refleja debilitamiento a
AGENCIA REFORMA
ELa directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, dijo que hay varios indicadores que determinan que el comportamiento del consumo pasa por un momento de debilidad, como las remesas y el mercado laboral. “Hemos visto dos caídas en este 2024 de la tasa anual
l consumo en México atraviesa por un momento de desaceleración y en junio habría anotado una caída de 0.2 por ciento con respecto a mayo, mes en el que tendría un crecimiento de 0.3 por ciento, de acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI.
A tasa anual, el consumo también daría señales de un menor crecimiento, del orden de 3.8 por ciento en junio, desde el 4.2 por ciento de mayo, según cifras desestacionalizadas del
En tanto, la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, recordó que a lo largo de este sexenio el consumo se había acelerado por la apreciación del peso mexicano frente al dólar, pero la depreciación reciente encamina a un enfriamiento.
Coincidió en que “las remesas han ido perdiendo poder adquisitivo, la cartera vencida sigue creciendo a doble dígito y la alta informalidad laboral son factores que no ayudan al consumo”.
mitad del año
IOCP, que va de la mano del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). La ralentización del consumo ya había mostrado señales de debilidad en junio; el monitor de BBVA Research reveló un crecimiento de apenas 0.1 por ciento mensual ante el menor gasto en servicios. Además, el pago con tarjetas de crédito y débito creció 8.6 por ciento anual real en junio, su dato más bajo en 40 meses.
La directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, dijo que hay varios indicadores que determinan que el comportamiento del consumo
La debilidad observada en el año podría provocar que se acentúe todavía más en el 2025, que ya luce con un menor crecimiento de la economía mexicana, Indicador Oportuno del Consumo Privado
pasa por un momento de debilidad, como las remesas y el mercado laboral. Añadió que las elevadas tasas de interés persistirán ante la elevada inflación, que en junio fue de 4.98 por ciento anual, y también podrían restar dinamismo al consumo.
Sin embargo, las expertas seña laron qué factores pueden ayudar a que la moderación no sea tan marcada; Quiroz destacó que la inflación ceda y lleve a una mayor flexibilización de la política mone taria, y que la economía de EU se reactive e impulse a la mexicana. Otro de los factores a los que habrá que estar atentos y que pueden impulsar el consumo, son los nuevos programas sociales que planea implementar el próximo gobierno federal, que, si bien pueden ser un catalizador, podrían generar un impacto para las finanzas públicas.
Fitch confirma calificación “BBB-” de México, con perspectiva estable
AGENCIA REFORMA
La calificadora Fitch confirmó la nota soberana de riesgo crediticio de México en “BBB“con perspectiva estable, pero advirtió que las reformas constitucionales propuestas, como la del poder judicial, pueden afectar la institucionalidad del perfil crediticio. La agencia explica que, “la calificación está limitada por débiles indicadores de gobernabilidad, un historial de crecimiento económico moderado a largo plazo, así como por los riesgos fiscales relacionados con pasivos contingentes de la empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) y crecientes rigideces presupuestales”.
La calificación de México en Fitch se encuentra en el nivel más bajo del Grado de inversión, que es el “BBB-“, desde abril del año 2020.
Gabinete presidencial
Claudia Sheinbaum, continuó la conformación de su gabinete, que hasta ahora ha sido paritario, con tres perfiles jóvenes para las secretarías de Trabajo, Turismo y Cultura Claudia Sheinbaum La presidenta electa presentó en esta ocasión al secretario del Trabajo y Prevención Social de México, Marath Baruch , la próxima secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y la próxima secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza
MARATH BARUCH BOLAÑOS LÓPEZ
Secretario del Trabajo y Previsión Social Nezahualcóyotl, Estado de México
38 años
Estudios:
Licenciado en Relaciones
Internacionales por la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNAM
Maestría en Estudios
Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Último cargo:
Secretario del Trabajo y Previsión Social, desde el 20 de junio de 2023
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA
Secretaria de Turismo
Tlaxcala 35 años
Estudios:
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla Maestría en Alta Dirección por la Universidad del Valle de Tlaxcala
Último cargo:
Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Tlaxcala
Secretaría de Cultura
Ciudad de México 44 años
Estudios:
Licenciatura en historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Especialidad en educación artística en un programa internacional impartido por la Universidad McGill, Universidad de Nueva York y Universidad de Harvard.
Último cargo:
Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, desde el 1 de febrero de 2022
CLAUDIA STELLA CURIEL DE ICAZA
Las medallas de París 2024
llevan un pedazo de la Torre Eiffel
Datos clave detrás de las medallas de París 2024
Medalla con forma hexagonal que incorpora 18 g de hierro de la Torre Eiffel en su color natural.
El hexágono central lleva el emblema de los Juegos de Paris 2024.
Finas líneas proyectadas alrededor del hexágono aportan relieve y brillo.
Histórico de medallas de Juegos Olímpicos
Todas las medallas tienen inscripciones en el borde con el nombre del deporte, la disciplina y el evento.
85 mm de diámetro
5,084
medallas producidas
9.2 mm de grosor
Oro 529 g
Plata 525 g
Bronce 455g
La antorcha más eficiente
El material para fabricar la antorcha acero de la siderúrgica francesa hecho de fuentes recicladas y renovables y es de color champan
Mathieu Lehanneur, se inspiró en los tres símbolos de los próximos Juegos.
La simetría entre las dos partes que componen la antorcha representa el concepto La simpleza de la parte superior ransmoe el mensaje de paz, mientras que los efectos ondulantes y de vibración de la parte inferior hacen referencia al agua.
10.000 relevistas portarán la llama. Cada uno podrá llevar la antorcha durante una distancia de 200 metros
EL RECORRIDO
Recorrerán el territorio marchando, comando, en bicicleta, haciendo surt stake o incluso
RELEVO COLECTIVO
Por primera vez en la historia, cada día se organizarán uno o dos relevos colectivos de 24 personas con un capitán.
Peso:
Tokio
Pekín
DEPORTES
JORNADA 4
¿CÓMO LLEGAN?
En la tabla general, Atlético de San Luis se encuentra en la décima posición con 4 unidades, mientras que Xolos de Tijuana ocupa el quinto lugar con 6 puntos.
¡Años sin vencer
a Xolos!
ADSL recibe a Tijuana
JAZIEL EMANUEL JAIME REYES
PLANO INFORMATIVO
Atlético de San Luis se prepara para recibir a Xolos de Tijuana en la Jornada 4 del Apertura 2024 de la Liga BBVA MX. Este enfrentamiento se disputará entre dos escuadras con un inicio de temporada contrastante, por lo que el conjunto de la capital potosina deberá desplegar un juego eficaz para desafiar a los fronterizos en el “Coloso de Valle Dorado”.
Atlético de San Luis sorprendió en la Jornada 1 derrotando al actual campeón de la Liga MX, el Club América. Sin
embargo, para los duelos de Jornada 2 y 3, los dirigidos por Domènec Torrent bajaron su nivel de juego considerablemente y terminaron por empatar ante Mazatlán y caer ante Pachuca. En contraste, Tijuana comenzó el Apertura 2024 con una victoria frente Querétaro en condición de visitante. Luego, dominó al Guadalajara de Javier Hernández con un contundente 4-2 en el Caliente. A pesar de ello, los papeles se invirtieron cuando se enfrentaron a Cruz Azul, sufriendo una goleada de 3-0 ante “La Máquina”. Ambos equipos se han enfrentado en nueve ocasiones, donde la igual-
dad es el resultado más frecuente con 4 empates entre ambos. Tijuana tiene una ligera ventaja sobre Atlético de San Luis con 3 victorias, mientras que los potosinos han conseguido dos triunfos frente a Xolos.
Es importante mencionar que la última victoria del ADSL frente a “La Jauría” se registró en el aquel lejano Apertura 2021, donde Germán Berterame anotó un hat-trick en el Alfonso Lastras y los locales se impusieron por marcador final de 4-1.
Atlético de San Luis suma un total de 15 goles a favor y 13 en contra frente a los Xolos de Tijuana..
Estrepitosa caída de México en Ranking FIFA
AGENCIAS
El 20 de junio de 2024 fue la última vez que se actualizó la lista. En ese momen to, la Selección Nacional de México se encontraba en en la décimo quinta (15) posición con un total de 1652 puntos. Desde el 25 de julio de 2019, el ‘Tri’ ha permanecido dentro de los primeros quince puestos.
A hoy, 19 de julio de 2024, baja a la décimo séptima (17) posición con un to tal de 1635. Bajó dos escalones tras sus últimas actuaciones. Tuvieron que pasar cinco años para que la Selección de Mé xico estuviera tan debajo de su promedio. Superado por Estados Unidos, quien a pesar de tener dos derrotas y una victoria en el torneo de selecciones más longevo del mundo, está un puesto más arriba. En el ránking se ve demostrado que no hay proceso en la Selección. Jaime Lozano deja el banquillo y están a la espera de un entrenador nuevo.
Mundial 2030: Estas serán las sedes de España para la Copa del Mundo
AGENCIAS
España ha fijado las once sedes que integrarán su propuesta para el Mundial 2030 junto a Marruecos y Portugal.
Las once sedes seleccionadas incluyen dos en Madrid (Bernabéu y Metropolitano), dos en Barcelona (Camp Nou en construcción y Cornellà-El Prat), y otras sedes estratégicamente distribuidas como Bilbao (San Mamés), San Sebastián (Reale Arena), La Coruña (Ria-
saleda y Gran Canaria deberán realizar ajustes adicionales para cumplir con los estándares de la FIFA.
Berterame expresa su deseo de jugar un Mundial con México
AGENCIAS
Germán Berterame, jugador de los Rayados, expresó su aspiración de participar en un Mundial ahora que ha obtenido la naturalización mexicana. En una entrevista con TUDN, Berterame compartió que su compañero Héctor Moreno le ha transmitido la experiencia única de jugar en esa competición.
“Obviamente, creo que, como todo jugador, siempre quiere jugar un Mundial, siempre quiere vivir la experiencia de lo que es un Mundial, obviamente, cuando ya estaba casi cerrándose la carta, le pregunté a Héctor (Moreno), ¿cómo viviste los Mundiales que jugaste? ¿cómo es la experiencia? Y la verdad que siempre me dio el pulgar para arriba, me decía que era, la verdad, muy lindo, si tienes la oportunidad, disfrútalo mucho porque el ambiente que genera el Mundial, lo vas a disfrutar muchísimo”.
Johan Vásquez interesa al Inter y equipos de la Premier League
AGENCIAS
Johan Vásquez, quien ha demostrado su calidad en el Genoa de la Serie A, ha despertado el interés de varios equipos importantes. El defensor mexicano podría estar a punto de dar el salto a un club de primer nivel en Europa. De acuerdo con distintos medios, el Inter de Milán estaría muy interesado en fichar a Vásquez. Sin embargo, el defensor mexicano también habría captado el interés de al menos dos clubes de la Premier League de Inglaterra, cuya identi dad aún no ha sido revelada.
Checo Pérez aclara rumores de su salida
AGENCIAS
Sergio Checo Pérez afrontará el Gran Premio de Hungría con la presión de volver al podio después de siete desastrosas carreras en Fórmula 1. Debido a esta mala ra-
cha, el piloto mexicano ha caído hasta el sexto lugar del campeonato, por lo que se han generado infinidad de especulaciones sobre su continuidad en Red Bull. En medio de estos rumores, el conductor tapatío dejó en claro que cumplirá con su contrato:
“No entiendo por qué se habla tanto de mí y de mi futuro. Nada va a cambiar estos dos fines de semana, incluso, si gano la carre ra, o si termino último. Tengo contrato con el equipo y vamos a cumplirlo”, mencionó ante los medios previo al GP de Hungría.
Nacionales
breves
Emplazan a ‘Alito’ Moreno a explicar su riqueza
AGENCIA REFORMA
Líderes y ex dirigentes priistas exigieron a su líder nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas que aclare el origen de su riqueza, comenzando por su mansión en Campeche valuada en 300 millones de pesos.
Los ex presidentes del PRI Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, así como el senador Miguel Ángel Osorio, urgieron a que explique cómo fue que tiene una residencia millonaria.
Manifestaron que hasta el momento el presidente del PRI no ha aclarado de dónde provienen sus recursos, tras ser investigado por recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito y peculado por la Fiscalía General de Justicia de Campeche.
Triangula Samuel 40 mdp con obras carreteras en NL
AGENCIA REFORMA
Uno de los contratistas de las principales obras carreteras de Nuevo León es también cliente de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados (FJyF) -en la que son socios el Gobernador Samuel García y su padre-, a la que le ha pagado 40 millones de pesos (mdp).
En esta operación participan dos compañías del empresario coahuilense Leobardo Arturo Flores y su familia: Proyectos de Infraestructura de la Laguna (PILSA) y Desarrollos Inmobiliarios de la Laguna. PILSA recibió el primer contrato, el 14 de junio del 2022 para la modernización de un tramo de la Carretera Monterrey-Colombia, por 148.9 mdp.
México vacunación
En 2023, la cobertura de vacunación en México cayó significativamente en comparación con hace una década, revelando preocupantes brechas en inmunización infantil, según la OMS y Unicef.
AGENCIA REFORMA
En 2023, la cobertura de vacunación en México se ubicó por debajo de la alcanzada 10 años antes, advierte un reporte difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (Unicef).
En 2013, detalla, dos de 11 vacunas del calendario nacional lograron una cobertura del 90 por ciento o más. La inoculación osciló entre el 76 y el 91 por ciento.
En 2023, ninguna de las 13 vacunas del calendario logró una cobertura del 90 por ciento o más. La inmunización osciló entre el 61 y el 89 por ciento.
ciento, 4 puntos menos que en 2022.
México se situó así en el primer lugar entre 33 países de América Latina y el Caribe por el número de niños con dosis cero.
En el caso de la vacuna contra el sarampión, la proporción de niños que recibió la primera dosis -normalmente a los 9 o 12 meses, según el esquema nacional-, disminuyó de 86 por ciento en 2022 a 76 por ciento en 2023.
Es decir que 485 mil niños no recibieron la primera dosis de la vacuna en el País.
Casi en paralelo, Desarrollos Inmobiliarios comenzó a pagar honorarios por servicios profesionales al despacho del Gobernador
La cobertura de la primera dosis de la vacuna contra difteria, tetanos y tosferina (DTP) se ubicó el año pasado en 89 por
Gobernador
AGENCIA REFORMA
Un repunte de enfermedades respiratorias agudas y casos de Covid-19 a causa de las dos nuevas variantes KP.2 y LB.1 se registra en México desde junio, según datos de la
“El sarampión, debido a su alta transmisibilidad, actúa como un ‘canario en la mina de carbón’, exponiendo rápidamente cualquier brecha de inmunidad en la población”, indica el reporte.
En tanto, aumentó la cobertura de la tercera dosis de la vacuna DTP, de 83 a 85 por ciento; de la vacuna contra hepatitis B aplicada al nacimiento, de 57 a 61 por ciento, y la tercera dosis contra la poliomelitis, de 83 a 85 por ciento.
La OMS y el Unicef alertaron sobre el estancamiento que se registra a nivel global en materia de vacunación de niñas, niños y adolescentes.
“Por lo tanto, la cobertura de la vacuna contra el sarampión se utiliza a menudo como indicador de protección”. Las Estimaciones de Cobertura Nacional de Vacunación indican que se registraron también retrocesos en la inmunización contra la tuberculosis, que cayó de 95 a 89 por ciento; contra la poliomelitis, que pasó de 93 a 89 por ciento; contra el neumococo, que bajó de 84 a 78 por ciento, y contra el rotavirus, de 84 a 80 por ciento.
Secretaría de Salud federal. Conforme sus registros, en lo que va del año ya suman 9 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, que rebasan los 8.7 millones de casos registrados en el mismo periodo de 2023.
En tanto, la positividad para Covid creció de 12 a 28% entre el 2 de junio y el 6 de julio, última fecha disponible en los reportes de la Secretaría de Salud. En tanto que 375 personas han muerto por el virus, según los últimos datos disponibles.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Sheinbaum presenta el quinto bloque de su gabinete
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a quienes encabezarán en su gobierno las secretarías del Trabajo, Turismo y Cultura.
En Cultura anunció a Claudia
Exhibe AMLO a 13 grandes contribuyentes que deben al fisco 130 mil mdp
AGENCIA
Como lo había anunciado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió los casos de trece grades contribuyentes que deben al fisco una suma por casi 130 mil millones de pesos.
Curiel de Icaza, licenciada en Historia por la UNAM. Actual secretaria de Cultura de la Ciudad de México.
Josefina Rodríguez Zamora, en Turismo, es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana de Puebla.
Desde 2021 es secretaria de Turismo de Tlaxcala.
El mandatario presentó una tabla con casos de defraudación fiscal y contrastó con el tiempo transcurrido que usa el poder judicial para atenderlos, lo que demuestra que jueces han frenado esos procesos por meses.
Entre los deudores destacan una empresa de Transportación aérea que adeuda 33 mil 495 mdp al SAT. El caso fue enviado por la FGR al Poder Judicial el 3 de octubre del 2022, y el PJ otorgó la audiencia inicial 195 días después el 16 de abril del 2023.
Marath Bolaños López, actual secretario del Trabajo y Previsión Social, continuará en su cargo durante el sexenio de Sheinbaum.
Sólo restan los nombramientos en las secretarías de la Defensa y de Marina, cuyos titulares serán anunciados en septiembre.
Seguirá disputa legal por el litio
avisó.
Sonora.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que continuará con la disputa jurídica con la minera china de litio Ganfeng Lithium, empresa que ha presentado un arbitraje internacional tras la suspensión de su concesión para explotar el mineral en
“Nosotros vamos a mantener esta disputa jurídica para que el litio sea para las y los mexicanos”,
La firma era propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, lo que le otorgó el control de la mina de litio en una zona con unas reservas estimadas en unos 243.8 millones de toneladas, uno de los mayores
yacimientos del mundo.
Podría terminar pausa en la relación con España: AMLO
AGENCIA
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que terminará el sexenio con las relaciones con España en pausa.
Sin embargo, el mandatario dijo que con el cambio de administración y la llegada de Claudia Sheinbaum, esta situación puede cambiar porque ya no son las mismas circunstancias de principios de sexenio.
“Como cambió la política ahora es distinto, pero en ese entonces había mucha arrogancia, mucha prepotencia, por eso decidimos: no es ruptura, es pausa. Y ahora que se den los cambios hay una oportunidad con la presidenta Claudia Sheinbaum”, ya que sabe la importancia de la relación entre México y España en diferentes rubros como la historia, la cultura y la economía.
Internacionales
breves
Putin ha fracasado en su intento por dividir a Europa:
Zelenski
AGENCIA REFORMA
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, invocó el espíritu de valentía del antiguo primer ministro británico Winston Churchill durante la inauguración de la cumbre de la Comunidad Política Europea, y resaltó que Vladímir Putin "ha fracasado" en conseguir la división de Europa.
Zelenski criticó la supuesta misión de paz del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y sus reuniones con el presidente ruso.
En clara referencia a Orbán, el líder ucraniano advirtió de que Putin intentará sembrar semillas de división en Europa.
El hombre que intentó matar a Trump había hecho búsquedas sobre Biden
EFE
Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que intentó matar al expresidente Donald Trump, también hizo búsquedas sobre el actual mandatario, Joe Biden, y otras figuras importantes, según reveló el FBI a congresistas.
Además de Trump y Biden, en su ordenador personal se hallaron búsquedas sobre el fiscal general, Merrick Garland, y sobre el director del FBI, Christopher Wray.
Entre esas apariciones, Trump tenía programado el mitin del sábado en Butler (Pensilvania), a 50 millas (80 kilómetros) del domicilio familiar de Crooks.
Obama cree que Biden debe reconsiderar su candidatura
EFE
El expresidente estadounidense Barack Obama ha dicho a sus círculos cercanos que el actual mandatario, Joe Biden, debe "reconsiderar seriamente" el futuro de su candidatura, según publicó The Washington Post.
De acuerdo con el rotativo capitalino, Obama cree que las posibilidades de victoria de Biden "se han reducido considerablemente".
El Post señala, con base en testimonios que han participado en las llamadas, que Obama ha estado involucrado en conversaciones sobre el futuro de la candidatura de Biden y ha hablado
con demócratas preocupados, incluyendo a la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Síntomas leves por COVID en Biden
Tras revelarse que el Presidente Biden se ha vuelto a contagiar del virus COVID-19, su equipo médico ha reportado que continúa con "síntomas leves" y sin fiebre.
"El presidente sigue experimentando síntomas leves de las vías respiratorias superiores asociados con su reciente covid-19", indicó el médico en una breve misiva de apenas 60 palabras, añadiendo que "no tiene fiebre y sus signos vitales se mantienen normales".
México nos robó empleos: J.D. Vance
AGENCIA REFORMA
El senador J.D. Vance aceptó la candidatura a la Vicepresidencia por el Partido Republicano culpando, luego de 31 años, al Tratado de Libre Comercio (TLC) de 1993 de llevarse buenos empleos de Estados Unidos a México.
“Cuando estaba en cuarto grado (de primaria), un político de carrera llamado Joe Biden apoyó el TLCAN, un mal acuerdo comercial que envió innumerables buenos empleos manufactureros estadounidenses a México”, dijo Vance de 39 años en su discurso con el que aceptó la candidatura a la Vicepresidencia.
Escanea el QR
Las posibilidades de victoria de Biden "se han reducido considerablemente": Obama
Ejército de Israel citará a mil jóvenes ultraortodoxos para reclutarlos
EFE
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ordenó al Ejército enviar 1.000 citaciones a jóvenes de la comunidad ultraortodoxa para reclutarlos en medio de la
guerra con Hamás en Gaza, una medida que ya es repudiada por este sector religioso.
Gallant dijo que las fechas de las siguientes dos rondas de avisos de reclutamiento "se determinarán de acuerdo a la ca-
pacidad de respuesta de la población ultraortodoxa".
El Ejército ya había anunciado el inicio del proceso de reclutamiento, pero no había precisado cuán extensa sería la convocatoria.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Declarará Petro en investigación por corrupción
REFORMA
El Presidente colombiano Gustavo Petro fue llamado por la Corte Suprema de Justicia a declarar en el marco de una investigación contra dos congresistas presuntamente involucrados en un escándalo de corrupción.
El escándalo advierte de irregularidades en la compra de 40 carrotanques con presunto sobrecosto, por un valor de cerca de 12 mdd, que estaban destinados para abastecer al desértico departamento de La Guajira.
El alto tribunal informó la víspera que investiga por el mismo caso de presunta corrupción a otros siete congresistas.
Haití
AGENCIA
declara
estado de emergencia para enfrentar a las bandas armadas
El primer ministro de Haití, Garry Conille, anunció en un discurso a la nación que declaró el estado de emergencia en los 14 municipios del país bajo la influencia de las poderosas bandas armadas, con miras a enfrentar a estos grupos.
"Este estado de emergencia dará al Gobierno las herramientas e instrumentos necesarios para actuar, arrestar a los bandidos y luego restaurar la autoridad estatal. Pido a la población de los municipios afectados que permanezcan alerta y mantengan la calma", informó el gobernante.
Reino Unido, primer país europeo en autorizar la venta de carne cultivada
EFE
El Reino Unido se ha convertido en el primer país europeo en comercializar ´carne cultivada en laboratorio´, después de que los organismos reguladores aprobaran el pollo cultivado a partir de células animales para su uso en alimentos para mascotas.
Según los medios británicos, la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal y el Departamento de Medio Ambiente del Reino Unido autorizó la comida para mascotas de la marca 'Meatly'.
Llega la primera ola de calor en España con temperaturas de 40 grados
EFE
España afronta su primera ola de calor del verano, con temperaturas diurnas muy cálidas por encima de 40 grados, y noches sofocantes, hasta 20-24 grados, y que previsiblemente se alargará hasta el fin de semana, cuando la entrada de aire más frío rebaje el intenso calor.
Según el boletín de alerta meteorológica difundido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el incremento de la temperatura afectará a varias regiones del país y oscilará entre los 37 y 40 grados.
Espectáculos
breves
Geraldine Bazán confirma denuncia contra Maxine Woodside REFORMA
Después de varios rumores sobre las acciones legales que tomaría Geraldine Bazán al respecto de las declaraciones de la conductora Maxine Woodside y del resto de su equipo, la actriz mexicana confirmó que decidió proceder legalmente. Fue a través de un comunicado que Geraldine Bazán confirmó de manera oficial la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como parte de los comentarios que ha recibido en las últimas semanas sobre su vida personal. “Mediante el presente comunicado, me dirijo a todos los medios de comunicación y al público en general para informarles que presenté una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con la finalidad de dejar en manos de las autoridades competentes la violencia mediática de género de la cual he sido víctima recientemente”.
Eduardo Capetillo Jr. y Lucero Mijares anuncian colaboración
AGENCIAS
La revista Quién, a través de su cuenta de Instagram, sorprendió a sus seguidores con el anuncio de una colaboración musical entre Eduardo Capetillo Jr. y Lucero Mijares. “Se viene una increíble sorpresa musical muy pronto con este par. ¿Están listos?” junto a un par de imágenes de ambos artistas acompañados por Lucero, en un restaurante. Lucero, emocionada por el anuncio, comentó: “¡Eso va a estar brutal, no puedo esperar!” Mientras que Eduardo Capetillo Jr. expresó su entusiasmo con un sencillo “¡Qué emoción!”. Las reacciones de los seguidores no se hicieron esperar, y la mayoría expresó su entusiasmo y anticipación por la colaboración. Ambos cantantes han demostrado tener buena química desde su reciente participación en el programa "Juego de Voces".
Soda Stereo escribió como grupo. Alberti compartió detalles acerca de la temática que el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda, Gustavo Cerati, buscaba desarrollar en el tema.
Alberti, reveló que dicho tema se encontró en una cinta que contenía una versión más larga y con diferente letra de su sencillo "¿Por Qué no Puedo ser del Jet Set?". "La letra habla de un niño que mira el cielo, una letra muy juvenil, muy ingenua. Pero, bueno, fue lo primero que hicimos", confesó. Sobre las acciones que se tomaron para optar por el lanzamiento del tema inédito, Alberti detalló que el audio de la canción es bueno, por lo que podrían acudir a un poco de masterización con el propósito de mantener la esencia de los inicios de la banda. "El audio es bastante bueno. Lo máximo que vamos a hacer es un poco de masterización, pero la idea no es hacer otra mezcla o dividir las pistas, porque creo que perdería la esencia de lo que significa. Es importante que la gente entienda cómo empezamos, cómo sonaba la banda en ese momento, obviamente adaptándola a un sonido más actual, pero no mucho más", explicó.
AGENCIAS
Los seguidores de Cobra Kai y los fieles fans de Karate Kid ya pueden disfrutar de la primera parte de la temporada final de la serie que continúa con la historia de Daniel, ahora a través de una nueva generación que encuentran en el karate una aliado en su vida.
La trama de Cobra Kai: Temporada 6 retoma la historia, luego de que Cobra Kai fuera eliminado
de El Valle, donde los senseis y estudiantes deben decidir si y cómo competirán en el Sekati Taiki, el torneo mundial de karate.
Cobra Kai: Temporada 6 constará de 15 episodios, que se entregarán en tres partes. La primera parte ya está disponible en Netflix desde el 18 de julio, mientras que la segunda se estrenará el 28 de noviembre y el gran final llegará en 2025 a la plataforma de streaming.
iAlberti, reveló que dicho tema se encontró en una cinta que contenía una versión más larga y con diferente letra de su sencillo " ¿Por Qué no Puedo ser del Jet Set?".
AGENCIAS
Los creadores de la exitosa serie 'Succession' ya están desarrollando la nueva serie de Harry Potter en Max. Francesca Gardiner y Mark Mylod están a cargo de esta nueva adaptación de la obra de J.K. Rowling que busca reinterpretar la exitosa saga cinematográfica protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint al formato televisivo.
será la producción más cara de Warner
Warner Bros. tiene grandes esperanzas depositadas en esta ficción, que tendrá como objetivo contentar a los fans más veteranos y atraer a nuevo público al mundo de Hogwarts. Para ello, la compañía de David Zaslav va a inyectar un amplísimo presupuesto superior a los 125 millones de dólares, siendo la obra más cara de la empresa a
nivel streaming superando a 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos' El colosal proyecto televisivo se extenderá durante más de una década en streaming pues contempla abarcar siete temporadas, una por cada libro de la saga. Además dicho proyecto promete ser completamente fiel a la obra literaria.
Tunden a Natanael Cano en redes por comentarios sobre Luis Miguel
iA través de la plataforma de TikTok se volvió viral un video de un concierto del cantante de corridos tumbados en donde insultó a Luis Miguel.
REFORMA
Natanael Cano ha vuelto a ser el centro de atención en redes sociales. A través de la plataforma de TikTok se volvió viral un video de un concierto del cantante de corridos tumbados en donde insultó a Luis Miguel. Esta vez, aunque Natanael Cano no arremetió contra su equipo, el público o el sonido, sus palabras generaron una ola de críticas al llamar viejo a uno de los cantantes más queridos del público: Luis Miguel. El breve video muestra a Cano, a quien muchos llaman "Nata", sobre el escenario y aparentemente en un estado inconveniente. Durante el concierto, el público le hizo una petición que no le agradó, a lo que respondió: "Ni que fuera Luis Miguel, plebes. Cálmense... Ya está muy viejito también".
El famoso siguió hablando y dijo lo siguiente: "¡Arriba la juventud! porque andamos en la edad…".
Seguridad Mujer se suicida en puente horizontes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una mujer de aproximadamente 25 años fue encontrada sin vida en la parte inferior del puente de la avenida Horizontes y Manuel Gómez Morín en un caso que apunta a un posible suicidio. Según testigos, poco antes de ser encontrada, se le había visto deambular sola por la zona.
La ahora occisa vestía pantalón y blusa en color azul.
Agentes de diversas corporaciones policiales y del Ejército Mexicano se encontraban en un dispositivo de seguridad, cuando descubrieron el cuerpo sobre el pavimento, debajo del mencionado puente. El hallazgo fue realizado cerca de la comandancia Horizontes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. Las autoridades correspondientes se hicieron presentes en el
lugar para realizar las diligencias necesarias y esclarecer los hechos.
La víctima no presentaba huellas de un posible atropellamiento.
La Comandancia Horizontes emitió un comunicado para informar que en esas instalaciones no había ocurrido ningún incidente, como se publicó en diversos portales y en las redes sociales, por lo que aclararon que esa información es falsa.
Cae vehículo en alcantarilla sin rejilla
PLANO INFORMATIVO
A temprana hora se registró un accidente debajo del Puente Naranja, cuando un vehículo compacto cayó en una alcantarilla sin rejilla, y que no era visible debido a la acumulación del agua en la zona. El vehículo que circulaba por la zona, sin percatarse de este hoyo cayó quedando semivolcado, afortunadamente sin heridos en el incidente.
El desgaste de una parte de la rejilla que ya tiene varios meses sin ser reparada, se encuentra a unos metros de una recaudadora del Interapas y ha propiciado infinidad de accidentes de vehículos, motoci-
además de situaciones de accidentes de vehículos que es-
Estafan a estudiantes normalistas con sus Tesis
STAFF PLANO INFORMATIVO
Estudiantes de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio (Enesmapo) con sede en el municipio de Rioverde, fueron estafados con la elaboración de su tesis, la cual pagaron y no recibieron el encuadernado en tiempo y forma.
Se trata de 116 estudiantes normalistas de la Enesmapo 04, parte de la generación 2022-2024.
Fue en diciembre de 2023 cuando se llegó al acuerdo de realizar el contrato de las tesis con Antonio, quien tendría que entregarlas el pasado 16 de junio, sin que hasta el momento se hayan entregado los documentos que se exigen para su titulación.
Como parte del acuerdo se entregó un total de 139 mil 200 pesos en efectivo.
Antonio, quien además es regidor, no respondía a los normalistas, sino hasta que el caso fue público, señalando que se hará cargo de cumplir con el contrato, sin embargo los cuestionamientos y señalamientos no se han dejado esperar.
Los hechos, han generado profunda indignación entre la población, por tratarse de un procedimiento de importancia mayúscula en el proceso de titulación de los profesionistas de la educación.
Activan Alerta Amber para localizar a dos niños y una niña
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado activó una Alerta Amber para localizar a los menores y hermanos Carlos Ernesto, Mateo Isaí y Ana Isabella Flores Torres, de 7, 6 y 2 años de edad respectivamente.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a Alerta Amber ya realizan el operativo de búsqueda correspondiente, sin embargo, se solicita la colaboración de la ciudadanía en general para lograr dar con el paradero de los infantes. Los hermanos Flores Torres fueron vistos por última vez el día 30 de mayo del 2024 en la colonia Industrial, San Luis Potosí. Se presume que se encuentren en compañía de un familiar.
LOCALIZAN A MENOR REPORTADA COMO NO LOCALIZADA
Ciudad Valles, SLP.- Una alerta emitida por los Operadores del Sistema de Emergencias 911, sobre la no localización de una menor de 10 años, movilizó a los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritos a la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género, quienes lograron ubicar a la niña en buen estado de salud y sin riesgos.
Los uniformados se entrevistaron con la mamá de la niña, quien indicó que tras salir a realizar unas compras y al volver no encontró a su hija, por ello dio aviso a las autoridades al temer por su integridad, de inmediato se desplegó un operativo de búsqueda por la zona.
STAFF
El cuerpo de la víctima no mostraba huellas de atropellamiento
Factor humano debe de ser prioritario en las empresas
Debemos tratar de ayudar a nuestros colaboradores a que tengan una vida digna, que puedan desenvolverse, y que puedan tener una vida familiar
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
LOS TRABAJADORES
AGRADECEN LA FLEXIBILIDAD
Para el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Alejandro Espinosa Abaroa, uno de los grandes retos que tienen los empresarios del sector restaurantero es la retención y la felicidad de los colaboradores.
Consideró que después de la pandemia muchas empresas implementaron el home office como manera de apoyar a sus trabajadores y disminuir la presión del cambio al término del confinamiento.
Por ello, dijo, “Hoy muchas empresas tienen tres días en la empresa y otros días en el trabajo. Esto también ha ayudado mucho a la productividad, pero sobre todo a la felicidad en el trabajo”.
Dijo que sobre todo, son las mamás que tienen que cuidar a sus hijos, las que
agradecen la flexibilidad de poder trabajar desde sus hogares algunos días.
EL SUELDO YA NO ES SUFICIENTE PARA RETENERLOS
Espinosa Abaroa dijo que los empresarios “Tenemos que ser más flexibles, pensando un poquito en la vida de familia, yo creo que es otro factor importantísimo. Los papás, las mamás, agradecen mucho que se les dé un permiso para ir a ver sus hijos a la escuela, que puedan estar en un festival, sí, y obviamente también que las jornadas de trabajo, si bien sean de 8 horas, que puedan ser flexibles.
Señaló que “Para nosotros es muy importante la continuidad de cada uno de los colaboradores en las empresas. ¿Y qué tenemos que hacer para retenerlos?”
Explicó que los restauranteros están conscientes de que “Hoy no solamente el sueldo juega un papel importante para que
el personal, para que los colaboradores de las empresas se queden”.
RETENER
A LOS COLABORADORES
ES UN RETO
El líder restaurantero dijo que la problemática respecto a la retención del factor humano es tan complicada que incluso el gobierno está apoyando mucho en temas de psicología, en temas de salud.
Agregó que “Hoy los factores son muy diversos, pero uno de los principales es la felicidad en el trabajo. ¿Y qué tenemos que hacer para que nuestros colaboradores, tengan un ambiente favorable en el trabajo?
Alejandro Espinosa consideró que principalmente significa es crearles un ambiente propicio para trabajar, un espacio donde se desenvuelvan, donde estén cómodos, donde se sientan en un espacio de confort”.
LOS ESPACIOS SON IMPORTANTES
Detalló que este es uno de los principales retos, que los espacios ya no sean espacios
así lo dijo
Para que nuestros colaboradores se sientan que están creciendo en la empresa, la capacitación es muy, muy importante
cerrados, sino que sean abiertos donde los colaboradores tengan mucha flexibilidad en el trabajo.
Dijo que “Otro de los temas que también es muy importante, es la capacitación que podemos darle a nuestros colaboradores, para que ellos sientan que están creciendo en la empresa, por eso la capacitación es muy, muy importante”.