







encuesta para hoy
A raíz de los hechos en los que personas han ejercido justicia por mano propia, participando en linchamientos de acusados de algún delito, ¿cuál consideras que es la causa de este tipo de situaciones?
A raíz de los hechos en los que personas han ejercido justicia por mano propia, participando en linchamientos de acusados de algún delito, ¿cuál consideras que es la causa de este tipo de situaciones?
Amapola nace de una pasión culinaria familiar, teniendo como objetivo crear una experiencia única con cada platillo, mezclando aromas y sabores que enamoren los paladares de nuestros comensales. Dando como resultado la felicidad y satisfacción de disfrutar una buena comida, donde con cada bocado el alma sonríe.
Calle Huasteca #123, esquina con Dr. Manuel Nava
Director General
Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera Fabián Morán Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
¿Cuánto gana en promedio un trabajador en San Luis Potosí?
¿Cuánto gana en promedio un trabajador en Querétaro?
De acuerdo con la plataforma www. talent.com, que tiene presencia en 78 países, las entidades que conforman la Región Bajío están entre los que ofrecen mejores salarios a nivel nacional.
Según esta plataforma, en San Luis Potosí los profesionistas más experimentados perciben hasta 168 mil pesos al año, mientras que el ingreso más bajo es de 60 mil pesos anuales.
El estado de Querétaro, que es otro de los que ofrecen los mejores salarios en la región, paga a los profesionistas más experimentados 156 mil 611 pesos al año mientras que el ingreso más bajo que se ofrece es de 60 mil pesos anuales.
La región Centro-Bajío está integrada, por San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, y Zacatecas, y el promedio salarial diario en la zona es de 444.39 pesos, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con estas cifras del IMSS, de las 7 entidades que conforman el Bajío, las tres con los mejores salarios son San Luis Potosí, Querétaro, y Aguascalientes.
De acuerdo con información difundida por la cadena Televisa, los estados en los que se pagan los mejores sueldos en este 2022, son:
• CDMX: 614.11 diarios
• Campeche: 542.82 diarios
• Nuevo León: 525.27 diarios
• Querétaro: 524.08 diarios
• Baja California: 521.79 diarios
• San Luis Potosí: 489.33 diarios
• Chihuahua: 480.27 diarios
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que “Nos hemos reunido con el Consejo Potosí, con las cámaras empresariales, porque estamos tratando de que los trabajadores potosinos no salgan de San Luis
Potosí a trabajar a otros estados, que no vayan a Nuevo León, a otras partes, a Estados Unidos, que no tengan necesidad de salir del estado”.
Advirtió que “Hoy es importante que seamos competitivos, que tengamos una fuente laboral fuerte y sólida, que tengamos todos un salario digno, porque hay personas que no ganan ni 5 mil pesos al mes, no solo reporteros sino trabajadores de otras áreas como los empleados domésticos, los que trabajan para el comercio informal, entre otros”.
Gallardo Cardona explicó que “Por eso buscamos la manera de que se respalde la iniciativa para que el salario mínimo en San Luis Potosí sea de 8 mil pesos, y que todos los potosinos tengan un salario digno”.
BIEN LIBRADO.- El Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres dio una muestra de conocimiento del tema y dominio de la posición durante su comparecencia en la glosa del primer informe ante el Poder Legislativo; la gobernabilidad está garantizada, y lo más importante, con equilibrio entre poderes.
El nuevo alcalde de Villa de Reyes, Daniel Lagunas López está reforzando los lazos del municipio con los empresarios y se reunió con el presidente de UUZI, Juan Ismael Puente Morón, ojalá encuentren el equilibrio que tenían con Érika Briones.
Luego de los violentos hechos ocurridos en la Colonia La Virgen, este martes se alzaron las voces para justificar o condenar lo sucedido, pero sí quedó claro que la desconfianza ciudadana en las instancias impartidoras de justicia, no ha disminuido, más bien parece crecer.
LO PROMETIDO ES DEUDA.- Y como no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla, fueron presentadas las nuevas titulares de la Secretaría de Turismo y del Instituto Potosino del Deporte. Son perfiles nuevos y jóvenes lo cual promete que traerá nuevos aires a estas dependencias, lo cual buena falta les hace.
¿SIEMPRE SI O SIEMPRE NO?.- De acuerdo deberían de ponerse los gobiernos de EU y México al momento de declarar sobre la “importante” llamada que realizaron los mandatarios de ambos países, y es que mientras el presidente López Obrador confirma la visita de Joe Biden a México, la Casa Blanca asegura que aun no se tiene considerada la visita a nuestro país el próximo diciembre, ¿a quien creerle?
legisladoras y los legisladores del Congreso del Estado dieron inicio con las comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del Primer Informe del Ejecutivo del Estado, Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
En esta primera comparecencia, estuvo presente el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien expuso el panorama general del Gobierno del Estado; una vez terminando compareció el títular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Juan Carlos Valladares el cual dió un panorama de la situación económica y de inversiones en el Estado.
Ya por la tarde acudieron el títular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guzmar Ángel González Castillo, quien explicó el panorama de seguridad en este primer año de Gobierno; terminando con el títular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero.
Las comparecencias conti nuará el próximo martes 25 de octubre con los titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Edu cación, y de la Secretaria de Desarrollo Social y Regional.
compareció en el Congreso del Estado, donde dio a conocer que luego de 12 meses de transitar en el nuevo Gobierno, San Luis Potosí es un estado con paz, diálogo, respeto y acuerdos, y que trabaja con la Ley en la mano.
“Para atender a las y los potosinos en todas sus expresiones ahora se escucha, se atiende y se resuelve” agregó el funcionario estatal tras destacar que se dio voz a colectivos sociales, a organismos empresariales, institutos y actores políticos.
Torres Sánchez reiteró que la relación de respeto entre Poderes permite transitar en temas relevantes como la inversión en seguridad pública, infraestructura, movilidad, salud, educación, programas sociales, y de manera concreta en acciones como la creación de la Escuela Nacional de Protección Civil que será la segunda en el país y la instalación de dos sismógrafos en Aquismón y Ciudad Valles y seis más en otros municipios, muy necesarios en materia de prevención.
Particularmente, se registró un crecimiento positivo de 3.8 por ciento durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el cuarto trimestre de 2021, que ubicó al estado en el tercer lugar nacional.
A su vez, las industrias manufactureras continuaron siendo el motor de la recuperación de San Luis Potosí. Su crecimiento fue de 2.1 por ciento en el año 2021, que se compara favorablemente con el -8.1 por ciento registrado en el 2020. Esta recuperación gradual continuó durante el primer trimestre del 2022, la cual alcanzó el 2.7 por ciento, nivel de crecimiento previo a la pandemia Covid-19.
organizada, al estar rodeada de 9 entidades que presentan problemas de alto impacto de delincuencia, lo que ha obligado al personal a reforzar las medidas de seguridad, con 350 millones de pesos, lo cual representa un incremento del 75 por ciento con respecto a la inversión de la administración pasada.
Resultado de las estrategias de la Guardia Civil, se ha logrado asegurar a 6 mil 545 personas que han incurrido en delitos o faltas administrativas, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado; se han recuperado 3 mil 893; se han asegurado 374 armas, más de 12 mil cartuchos, 535 armas blancas y 7 granadas de fragmentación; equipo táctico, chalecos antibalas, cámaras de vigilancia, y ponchallantas; se ha decomisado diversos estupefacientes como cocaína, crack, o fentanilo, combustible y radiocomunicación.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez
El títular de SEDECO, Juan Carlos Valladares Eichelmann compareció ante las y los diputados de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, para abundar sobre las condiciones que guarda el estado en materia económica
Valladares planteó que después de la crisis económica de 2020, en donde se registró un Producto Interno Bruto de -7.4 por ciento, el esfuerzo productivo del Estado se tradujo en una recuperación de la actividad económica al alcanzar una variación de 4.3 por ciento en 2021.
En su comparecencia ante el Congreso del Estado, el titular de la SSPC, General Guzmar Ángel González Castillo, dio a conocer las acciones realizadas en materia de seguridad durante este primer año de ejercicio de la administración estatal.
Indicó que en materia de seguridad, se han realizado 247 mesas de la paz, donde se analizan estrategias coordinadas con los tres órdenes de gobierno para fortalecer acciones, planes y trabajo en materia de seguridad pública, mismas que se realizan en las 4 zonas del estado para conocer de primera mano la problemática que viven los alcaldes.
Dijo que la posición geográfica del estado, además de privilegiar la inversión privada, también es codiciada por la delincuencia
La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable que preside la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.
La funcionaria estableció que la Red Metro, Metrobús o Carril Exprés que se ampliará desde carretera a Zacatecas y Circuito Potosí Norte hasta la Zona Industrial, no se ha iniciado porque no se pueden entorpecer las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado, ante las graves irregularidades en este proyecto de administraciones pasadas.
La funcionaria señaló que “se deben respetar todos los métodos de transporte, pero es un hecho que San Luis cada día se llena más de vehículos y eso genera problemas de movilidad en la carretera 57 a México, 57 a Matehuala, 70 a Rioverde, 49 a Zacatecas, Circuito Potosí, Boulevard Rio Santiago y Salvador Nava, donde el tráfico crece en forma desmedida; se requiere nueva infraestructura y vías alternas”.
Con trabajo y resultados se recuperó la confianza de las y los potosinos: Secretario General de GobiernoJ. Guadalupe Torres Sánchez Secretario General de Gobierno Juan Carlos Valladares Secretario de SEDECO General Guzmar Ángel González Secretario de Seguridad
Uno de los principales problemas que enfrenta el sector industrial en San Luis Potosí, es la rotación de personal, que en términos coloquiales significa fuga de mano de obra capacitada por las propias empresas y esto ha obligado a que se importe la mano de obra faltante, para mantener activas las plantillas de trabajo.
Según el estudio “El Gran Desgaste: renuncia en México”, elaborado por OCCMundial en colaboración con GDV Group y Grupo Azimuth, las empresas en el país enfrentan uno de los momentos más críticos, por la gran renuncia de los colaboradores, que aumentó de 15 por ciento al año, hasta 23 por ciento en algunas empresas, en comparación con lo registrado antes de la pandemia.
Fuga de capital humano no es solo en San Luis Según este estudio, cuatro de cada 10 colaboradores estaría dispuesto a renunciar en los próximos seis meses y entre las principales razones destacan la insatisfacción, el desgaste y las pocas oportunidades de crecimiento.
La industria potosina, por tanto, debería tomar en consideración que la satisfacción no es garantía de retención, por lo que la mejor opción es tomar cartas en el asunto, escuchar a sus colaboradores
de manera personalizada y diseñar estrategias para evitar que se fugue el mejor talento, según Sergio Porragas Moreno, director de Operaciones (COO) de OCCMundial.
El estudio propone como medidas para retener al talento en las plantillas laborales, Escuchar a las personas; mejorar lo relacionado con los valores de la organización, el mal ambiente laboral, la falta de reconocimiento, la monotonía en las actividades, hacer actividades ajenas al puesto.
Respecto a la visión de los empleadores, los motivos de
renuncia detectados son similares a los reportados por los empleados, pero en el siguiente orden:
- Falta de reconocimiento
- Bajos sueldos
-Pocas oportunidades decrecimiento
- Falta de comunicación
- Exceso de trabajo
El estudio asegura que “Una empresa exitosa pone al clientepersona en el centro de sus decisiones de negocio, de la misma manera que pone primero al colaborador-persona en el centro de sus prioridades”.
Han sido una serie de cosas distintas las que se han podido realizar en la administración del gobernador Ricardo Gallardo, que anteriormente no se llevaban a
cabo, sobre todo en materia de incentivos para la inversión en San Luis Potosí, dijo el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Juan Carlos Valladares Eichelmann, quien mencionó que se dan incentivos para atraer inversión nacional y extranjera.
Es necesario dedicar el tema turístico a gran escala en San Luis Potosí, en donde todos están invitados, dijo el gobernador Ricardo Gallardo, quien pidió no descartar a empresas foráneas,
para que pueda consolidarse el desarrollo turístico de la zona Huasteca de San Luis Potosí.
Afirmó que eso conlleva, el que se les conceda la misma cantidad de incentivos para atraer la inversión, entre ellos, la donación de predios.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVOHasta en un 20 por ciento incrementaron los gastos de las empresas debido al alza de los índices inflacionarios, reconoció Guillermo Castro, presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC).
Explicó que “casi todos los que tenemos un servicio o alguna transformación, casi todos los insumos son foráneos y se cotizan en dólares y hay días en que los precios están muy volátiles”.
Deacuerdo con ci fras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 se
registraron en el país 1 millón 86 mil 743 de funciones en el país, de las cuales 8 por ciento, es decir 90 mil 603 personas, murie ron como consecuencia de tumores malignos.
La aparición del cáncer
en una persona no es solo un impacto físico, sino que conlleva uno moral y otro psicológico que requieren de soporte emocional tanto como de medicamentos.
En entrevista ex clusiva para PLANO
INFORMATIVO, tres so brevivientes de la llamada muerte silenciosa, que es el cáncer, dieron testi monio de lo que fue para ellas atravesar esa enfer medad y salir victoriosas, hasta hoy.
Informa Inegi que el 8% de las muertes anuales en el país, se deben a tumores malignos
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
Lo primero que pensé fue ¿cuánto tiempo de vida me queda? Tú solo fuiste un pretexto de Dios para que yo pudiera conocerlo de la manera en que lo conozco. Es por eso que para mí eres sinónimo de lucha constante y tengo que aclarar que he luchado como nunca en mi vida, como si me pagarás.
Mi nombre es Mónica Gordoa Mercado y fue cáncer de matriz. Fue en varios órganos de la matriz y de los ganglios iliacos
Tardé como un año en darme cuenta. Tenía un dolor en la espalda baja, empecé después a tener sangrados todos los días, entonces ya fui al ginecólogo y empezó a buscar qué es lo que era hasta que encon traron que ya tenía un cáncer en etapa III, ini ciando cuatro; consulto una segunda opinión y ese doctor, cuando veía a mis estudios y ultra sonidos y todo, me dice que pues ya no puede ser operado porque ya tengo 6 tumores y que si
abres se va a reproducir en todo el cuerpo.
Todos los días eran las radiaciones, de lunes a viernes, los viernes era la quimioterapia y bueno, las radiacio nes duraban 45 minu tos todos los días Y ya la quimio duraba seis horas.
Mónica Gordoa reconoce que “Los doc tores se enfocan en quitarte el cáncer, ese es su trabajo, a costa de tu propia salud, de tu propio bienestar, de tu propio lo que sea, no importa a costa de que sea. Me duele la cabeza o no duermo, cosas así, muchos dolo res y eso, pues ni modo, son las radiaciones, pues ni modo, te tienes que aguantar, pues ni modo”.
Dijo que “Solo puedo dar gracias por la oportunidad de con tinuar viva y a todas las mujeres que estén pasando por esta situa ción, enviarles un fuerte abrazo para que tengan la fe y el valor de conti nuar y sobrevivir”.
“Cuando aparece el cáncer te das cuenta de que “Tanto sacrificio y tiempo perdido por gustar a quien fuera, aunque sólo fuera a una
Reconciliada con su cuerpo reconoció que “Entonces al final me quedé sin pechos. Y dije, Dios sabe, no dejo de ser la mujer que soy, con o
Yo soy Mary Buendía, tuve cáncer de mama.
A partir de que cumplí 44 años, una cosa así, fue cuando empecé con la inquietud de tener
Mary Buendía con sideró que “Sin estar enterada de cada detalle, de qué tipo de cáncer, de qué es lo que pasa, dije, a mí no me digan qué me
Elgobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó el festival “Xantolo se vive en tu ciudad”, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez y con el que se busca una derrama económica para el estado de hasta 200 millones de pesos. En la presentación de las diferentes actividades que tendrán como sede la ciudad capital y el municipio conurbado, que
tendrán este año como invitado al Estado de Guanajuato, el mandatario expuso que la visión del gobierno, es generar las condiciones para que esta festividad que se vive en la región Huasteca.
Dio a conocer que para la edición 2022 de este Festival, “que se consolida como el más importante de día de muertos”, se contará con el apoyo y respaldo de los municipios de Aquismón, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Xilitla, entre otros, donde Xantolo es la fiesta y celebración más grande del año.
En apego a las indicaciones del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, este martes Karla Hernández Sánchez, rindió protesta como la nueva titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) durante la tercera reunión extraordinaria del 2022 de la Junta de Gobierno, que preside Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
En esta reunión con base a la convocatoria dirigida a las y los integrantes de la Junta de Gobierno, revisaron, analizaron y votaron la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona para designar a Karla Hernández Sánchez, como la nueva responsable del Inpode. En su primer mensaje, Hernández Sánchez agradeciendo la confianza depositada hacia su persona y se comprometió a dedicar esfuerzo y entrega absoluta en este importante encargo.
La iniciativa del Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2023, que deberá presentar el Ejecutivo ante el poder Legislativo a más tardar el día 20 de noviembre,” vincula el presupuesto público a las necesidades de las y los potosinos”, aseguró el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin),
Indicó que “el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, marcó las disposiciones generales para la conformación de dicho documento, en donde se privilegian aquellos programas destinados a brindar mejores servicios de salud y seguridad pública, así como proyectos de inversión de total beneficio a la ciudadanía, afirmó el funcionario estatal”.
Además precisó que los ejecutores del gasto deberán buscar la reducción y racionalización de su gasto de operación, con lo que se presentará un presupuesto que contribuya a un balance presupuestario sostenible.
Dijo que el Gobierno seguirá fortaleciendo las acciones que busquen consolidar finanzas responsables y sanas por el beneficio de las y los potosinos.
A fin de impulsar un cambio generacional, que contribuya a fortalecer el desempeño de las y los funcionarios estatales mediante mayor dinamismo en las diferentes dependencias y para dar igual oportunidad a mujeres y hombres, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, confirmó la designación de Aurora Mancilla Castro como nueva titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Aurora Mancilla se desempeñó hasta esta semana como directora de Turismo en Soledad de Graciano Sánchez, donde obtuvo grandes logros como posicionar al municipio metropolitano en el “Tianguis turístico” 2021, celebrado en Mérida, Yucatán, donde tuvo la oportunidad dialogar
con el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués a quien expuso las bondades turísticas con las que cuenta Soledad.
Aurora Mancilla y la recién nombrada titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Karla Hernández Sánchez, tomaron protesta ante el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
al Senado la decisión de los Diputados, de tomar recursos abandonados en bancos para seguridad. La Cámara de Diputados avaló una reforma para disponer de recursos abandonados en bancos y destinarlos a la seguridad pública; pasa al Senado. Todo es dinero para la Cuarta Transformación.
Se apoderan, según ellos, de poco más de 20 mil millones de pesos, aunque se estima que podría ser muchísimo más de los 100 mil millones de pesos. Ese dinero está durmiendo en cuentas de miles, quizá decenas de miles de cuentahabientes que murieron, que olvidaron pequeñas cantidades o simplemente, de empresas, sindicatos y otras personas morales, que cambiaron de directivos y los nuevos no recibieron los estados de cuenta.
¡Es una expropiación! Un vulgar robo, ya que ese dinero tiene dueño y no es el gobierno. Es una decisión autoritaria, totalitaria e inescrupulosa. No se le da margen de defensa a los propietarios de esas cuentas.
Ni los bancos, se dieron a la tarea de buscar a los dueños, con el mismo afán como buscan a los deudores de tarjetas bancarias, víctimas de la crisis económica y la incompetencia del gobierno en el manejo financiero.
No tienen ningún derecho para quedarse con ese dinero. No es del gobierno. Es de los cuentahabientes o sus herederos. Dicen que están destinadas para los estados y Municipios, pero la verdad es que irá a la Sedena.
Si no se mueve el dinero durante 6 años, entonces el gobierno se apodera. Así se los quitan a los bancos que los deben tener bajo resguardo.
Si bien la banca es la que usufructúa ese dinero, pero había la posibilidad de que fuera regresado a sus legítimos dueños. Por qué los legisladores, en lugar de robarse el dinero, no buscan a los legítimos dueños y entregan el dinero. Que eso sea una obligación de banqueros y de gobierno. En cambio, se lo roban.
Pero, no es un asunto nuevo. Peña Nieto había hecho lo mismo para recuperar esas cuentas para la “beneficencia pública”, lo que nunca ocurrió. Los bancos se quedaron con el dinero. La cantidad era muy baja. El Congreso aumenta el monto. Con la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito permite transferir dinero de las cuentas inactivas por seis años y superiores a 52 mil pesos, a la seguridad pública.
Ahora, los montos menores a 540 Unidades de Medida y Actualización, que representa la verdadera inflación según Hacienda, irán a la beneficencia pública y los superiores a la Seguridad, donde se encuentra la Sedena.
De acuerdo a lo aprobado, el 45 por ciento del dinero abandonado será para la Federación, un 30 por ciento para los Estados y 25 por ciento para los municipios y alcaldías.
Sin embargo, de transparencia no hablamos, ya que el dinero en manos de la Sedena, no hay un guapo o guapa, que se atreva a exigir cuentas a las Fuerzas Armadas. Y, este organismo no está acostumbrado a informar, por razones de Seguridad Nacional, el manejo de sus cuentas.
Prueba de ello, está el costo de las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles, así como otras obras en las que participan los militares
En conclusión, otro saqueo de la cacareada Cuarta Transformación.
Luego de que durante la pandemia se suspendieran las atenciones médicas de enfermedades crónicas como el cáncer, Sofía Siller representante del Patronato Pro Paciente Oncológico reconoció que esta situación incrementó hasta en un 20 por ciento la gravedad de esta enfermedad.
Indicó que a esta situación se sumó la disminución de los recursos que ha recibido el patronato ya que se ven obligados a reducir el número de apoyos a los pacientes con algún
La vacunación contra la influenza en San Luis Potosí inició el 3 de octubre y lleva un avance de un 15 por ciento en lo que respecta a la meta de los Servicios de Salud, con lo que se atiende la instrucción del Gobernador, de proteger a las y los potosinos ante la temporada, dio a conocer la directora de Salud Pública, Lucía Gabriela Rosales Ortuño tras revelar que del 8 de mayo al 1 de Octubre, temporada baja, se registraron 18 casos, mientras que a partir del 2 de octubre, de influenza estacional, a la fecha no hay casos nuevos.
La funcionaria mencionó que la meta de la campaña de vacunación contra la influenza es de más de 814 mil dosis, mientras que para los Servicios de Salud es de 299 mil 703 dosis, de las cuales, en una primera remesa, la dependencia recibió 132 mil 680 vacunas, de las que se han aplicado en dos semanas 46 mil 218 dosis.
Ayer se registró un ligero repunte en los casos de Covid-19 en San Luis Potosí. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó que en las últimas 24 horas se registraron 65 nuevos contagios. No se presentaron defunciones.
Con esto San Luis Potosí llega a los 234 mil 336 casos confirmados y se mantiene en las 7 mil 641 defunciones.
tipo de cáncer, “los recursos que se requieren dependen de la etapa en que se detecta el cáncer, si es un cáncer que se detecta a temprana etapa el costo es mucho más accesible pero puede rondar entre los 50 mil pesos y hasta los 200 mil pesos por mes por paciente. Este año no contamos con el recurso con el contábamos años anteriores”.
Mencionó que este año se están apoyando a 15 pacientes con esta enfermedad, sin embargo, anteriormente los apoyos anuales eran para 100 personas, y la falta de recursos ha limitado la atención mayor.
Los nuevos contagios corresponden a 45 mujeres y 20 hombres en un rango de edad de los 18 días a los 89 años.
El número de personas hospitalizadas aumentó a tres, al sumar 2 pacientes internados estables y uno grave.
Desde el 18 de octubre del 2000, se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha elegida por la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se considera que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más. Lo que implica un tratamiento mucho más especializado para este grupo de mujeres, así como un mejor servicio de ginecología.
La menopausia, es el cese de la actividad de los ovarios, es decir, a la falta de producción de óvulos en la mujer. Por lo general, este final de la vida reproductiva suele ocurrir entre los 45 a los 50 años y se suele identificar, después de un año sin menstruación a pesar de no estar embarazada o tener un cuadro biológico que lo justifique, como por ejemplo un pólipo en el ovario. La menopausia se diferencia del climaterio, en que este comprende todas las etapas por las que atraviesa una mujer hasta terminar su vida fértil.
Hasta septiembre de este año el 81.8 por ciento de las personas que habitan la ciudad de San Luis Potosí se sienten inseguras, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de 2022.
De las 75 ciudades eva luadas, San Luis Potosí, es
de las que tienen una mayor percepción de inseguridad, a niveles de ciudades como Chimalhuacán, Estado de México; Ciudad Juárez Chihuahua; y León, Gua najuato. En un año cambió la percepción de seguridad negativamente, ya que pasó de 76.8 por ciento al 81.8 por ciento, ya referido.
Durante el tercer trimestre de 2022, 37.1 % de la población
de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno, en San Luis Potosí, el porcentaje es menor al promedio nacional, con un 31.2 por ciento, no obstante, también incremento en el último trimestre, en la encuesta de junio era del 26.1 por ciento.
A raíz de los hechos en donde un grupo de personas gol pearon hasta la muerte a una hombre que había sido acusa do en redes sociales de agre dir y quemar a una pequeña que estaba a su cargo, en hechos ocurridos en la colo nia La Virgen, en Soledad de Graciano Sánchez, el diputa do Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Seguridad, Prevención y Reinserción Social del Congreso, lamentó estos hechos, pero dijo “entender la molestia”, y “el coraje de la gente ante una falta de impar tición de justicia (...) este no es el camino para poder tener una armonía y una paz social”
Destacó que “hay varios factores que se tienen que tomar en cuenta: primero que la sociedad está molesta y eso no puede pasar desapercibido; otro es que las instituciones, en este caso las impartición de justicia, en una primera etapa la Fiscalía y una segun da etapa al Poder Judicial, no tienen la confianza de la ciu dadanía, por ello se debe de fortalecer y analizar a fondo, es un mensaje que está man dando la ciudadanía”.
Guajardo Barrera hizo un llamado a la población para que cualquier acto delictivo o de violencia, sea denun ciado ante las autoridades correspondientes y de esta manera se pueda tener una intervención oportuna.
“Yo invito a la ciuda danía a presentar sus de nuncias y llevar esa ruta para resolver los conflictos de cualquier índole y de esta manera hacer valer un estado de derecho.”
Guajardo Barrera dijo que, las leyes sirven para dar un orden a la sociedad, por lo que ejercer justicia por propia mano no es el camino correcto para que la ciudad y la sociedad tengan orden, pues de esta manera no se pueden solucionar los conflictos.
rubro desde la federación.
La seguridad pública es una de las prioridades más importantes de la administración que encabeza el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó el Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez por lo que es necesario ser congruente con los cambios que se están generando en este
Torres Sánchez observó que la reforma que permitirá la operación de Guardia Nacional en las calles, es más restrictiva, demanda que los gobiernos estatales y municipales generen corporaciones policíacas sólidas y eficientes.
Afirmó que en San Luis Potosí, una de las prioridades de la administración gubernamental de Ricardo Gallardo, desde el
comienzo plasmó la necesidad de que los cuerpos de seguridad, fuesen más profesionales y equipados para atender sus responsabilidades.
Torres Sánchez apuntó que las fuerzas estatales, ahora están a la altura de enfrentar cualquier situación delictiva, también a grupos de la delincuencia organizada, y no pretextar justificaciones competenciales.
Como una medida contra la inflación el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la CEO internacional de Walmart para negociar que no aumente el precio de la canasta básica en el País.
“Tenemos que ocuparnos del tema de la inflación, ya lo estamos atendiendo, en energéticos no tenemos problema, tenemos que resolver lo de alimentos y en eso estamos ya trabajando, que no aumente la canasta de 24 productos básicos, debe de costar mil 039 pesos, hicimos el acuerdo con Walmart, con Chedrahui, con Soriana y con otros distribuidores y productores”, dijo AMLO. (REFORMA)
La senadora Beatriz Paredes, el diputado Ildefonso Guajardo y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, expresaron su aspiración de ser candidatos del PRI a la presidencia de la República en 2024.
Los aspirantes a la candidatura presidencial del PRI exigieron a su dirigencia nacional un método de elección transparente y democrático para postular abanderado en 2024.
Ante a la posibilidad de que el líder nacional, Alejandro Moreno, busque también la candidatura presidencial, algunos competidores confiaron que el árbitro no se meta al juego, de lo contrario, advirtieron, tendrá que tomar una decisión.
Luego de una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó desde Tamaulipas que abordaron temas como migración y seguridad.
“Tuvimos una cordial conversación con el Presidente Joe Biden sobre migración, seguridad y cooperación para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”, escribió por la tarde en sus redes sociales.
Antes, durante la mañanera, López Obrador aseguró ayer que las relaciones entre México y Estados Unidos son “muy buenas”.
Casa Blanca NO CONFIRMA VISITA De parte de la Casa Blanca se informó que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordó los esfuerzos con México para contener los flujos de migración irregular, tras una semana del inicio la expulsión de venezolanos a México en la frontera.
A través de un comunicado que en el contenido de la llamada que puso énfasis en el tema de la migración irregular luego de que la Administración Biden iniciara -con la colaboración de Méxicola aplicación de una polémica normativa de salud para expulsar a nacionales venezolanos que intenten ingresar ilegalmente a territorio estadounidense. A diferencia del anuncio hecho por el Presidente López Obrador, la Casa Blanca no confirmó todavía la participación de Biden en la Cumbre de Líderes de América del Norte que está programada para celebrarse en México en diciembre y a la que acudiría también el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau.
Coincidieron en la necesidad de una alianza opositora, pues, afirmaron, en 2024 habrá “una elección de Estado”, en la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador usará los programas sociales y la estructura de los servidores de la nación.
En el inicio de la pasarela, la senadora Beatriz Paredes, el diputado Ildefonso Guajardo y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, expresaron su aspiración.
“Desde esta trinchera, expreso con humildad y decisión que aspiro a ser candidata a Presidenta de la República, a encabezar una gran alianza entre los partidos políticos, con la sociedad civil, un frente amplio de los hombres y las mujeres, porque el 2024 vamos a recuperar la historia”, expresó la senadora de Tlaxcala.
Los cargos que ha ocupado, dijo, los ha ganado en procesos democráticos, y por eso exige rumbo a la elección de 2024.
“Propongo que la selección del candidato o candidata a la Presidencia de la
República que realice nuestra organización sea necesariamente a través de un método democrático, llámese primarias, consulta a las bases”, indicó.
Coincidieron en que se requiere al perfil más competitivo, por lo que respaldarán al candidato, del partido y de la alianza, que garantice una victoria.
“Aspiro a la Presidencia de la República, sería la culminación de una carrera que he construido a lo largo de 40 años, esa aspiración está, sin duda, basada en que convenza a los militantes de mi partido de que puedo ser el candidato del PRI entre los candidatos de la alianza”, indicó el diputado federal Ildefonso Guajardo.
“Esperamos que los métodos utilizados por la alianza sean métodos transparentes y democráticos para que el mejor hombre o
mejor mujer sea el que represente la alianza Va por México”.
El ex Secretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto advirtió que si Moreno decide también buscar la candidatura presidencial, no podrá ser árbitro de la contienda interna.
“Confío en que el árbitro no se puede convertir en jugador, yo esperaría eso”, indicó en entrevista.
El Gobernador de Oaxaca expuso que habría que preguntar a Alito si quiere ser candidato, y qué hará al respecto, mientras tanto, indicó, él defenderá su aspiración.
“De manera contundente y sin titubeos aspiro a ser el candidato de mi partido a la Presidencia de la República, por eso estamos hoy aquí”, dijo en conferencia de prensa.
STAFF AGENCIA REFORMAElGobernador Samuel García dijo hoy que tiene un “sueño” para México y sus jóvenes, y nadie lo obstaculizará para alcanzarlo.
Ante estudiantes de la UANL que participan en el Foro “Motor de México”, el emecista dijo ser un político joven, como ellos, que quiere un cambio en el País.
“Yo también tengo un sueño, como decía Martin Luther King, un sueño de México, un sueño para los jóvenes de México, y hoy que viene mi hija Mariel pienso qué México va a recibir a mi hija”, expresó.
“Ese es el sueño de un servidor y no dejaré que nadie me impida y me obstaculice a lograr ese México”.
Negocia AMLO precios con Walmart internacional
Biden y AMLO hablaron por teléfono
Fue a través de TikTok en donde se viralizó la opinión de Flor Rubio. Y es que la conductora de Venga la Alegría dio mucho de qué hablar, luego de que recomendara cuidar a Galilea Montijo y no usar su imagen todos los días para beneficio de Televisa. Esto luego de que Galilea Montijo apareciera también en el programa “¿Quién es la máscara?” como “investigadora”.
“Sobreexponerla, más que ayudarla por supuesto le perjudica porque la expone y el público tiene demasiadas oportunidades de cansarse de verla en la pantalla siendo ella tan talentosa”, concluyó. (REFORMA).
Los Rolling Stones estarían trabajando en lo que será una nueva producción discográfica que marcaría su regreso a las tiendas de discos luego de 18 años y tras la muerte del baterista Charlie Watts.
El material estaría listo para el próximo verano, ya que la agrupación inició sesiones en el estudio de grabación en la primera quincena de octubre, informó The Sun.
De acuerdo con la fuente que dio la noticia al medio, los Rolling Stones ya tenía sesiones programadas, pero con la muerte de Watts hubo mucha incertidumbre al respecto.
Charlie Watts falleció en 2021 luego de haber estado más de 60 años como baterista de los Rolling Stones. (AGENCIAS).
El escritor Stephen King (Maine, Estados Unidos, 1947), el rey de la literatura de terror, cumplió el mes pasado 75 años, casi al mismo tiempo que llegó a las librerías en español, una nueva novela, “Cuento de hadas.
Casi 50 años después de publicar “Carrie”, su primera novela y con más de 350 millones de ejemplares de sus libros vendidos, las historias de King han inspirado más de cincuenta películas, series, cómics, obras de teatro, videojuegos y hasta un musical.
Y desde 1977, todos los libros de Stephen King han estado en
las listas de los más vendidos.
Aunque es conocido como el Rey del Terror, el género fantástico también ha sido pilar absoluto de su obra, presente en novelas como “Los ojos del dragón”, “El talismán” y la saga de La Torre Oscura.
“Cuento de hadas”, narra la aventura de un joven héroe inesperado y la batalla que se ve obligado a librar para que, de una vez por todas, el bien triunfe sobre el mal.
Además de esta novela, King publicó este mismo año “La última misión de Gwendy”, escrita junto a Richard Chizmar.
La serie House of Dragon, precuela de Game of thrones, consta de solo 10 capítulos en los que se relata la historia de la familia Targaryen en el mundo ficticio de Westeros.
Ante el éxito de la precuela de Juego de Tronos, la plataforma de streaming confirmó que tendrán una segunda temporada.
De acuerdo con el periódico español Hoy de Extremadura, el equipo de producción de la
serie regresará a la ciudad de Cáceres, España la próxima primavera para comenzar el rodaje de la nueva entrega: estarán de marzo a junio de 2023 para grabar una parte de la trama. La primera temporada tuvo una filmación de 10 meses, más el tiempo de posproducción y efectos especiales, por ello, es probable que la segunda temporada de House of The Dragon llegue hasta 2024, quizá en verano u otoño.
Hay quienes lo recuerdan como un cono de la abundancia relleno de fruta, sin embargo en toda su historia este cuerno en realidad no existe.
A veces uno se crea una imagen o un recuerdo de un personaje o ícono cultural que tiende a ser diferente a como es en realidad; a este fenómeno se le denomina “Efecto Visual Mandela”, ¿le ha pasado?
Las personas tienden a quedar desconcertadas cuando se dan cuenta de que comparten los mismos recuerdos falsos con otras personas.
Eso se debe en parte a que asumen que lo que recuerdan y olvidan es subjetivo y está basado en sus propias experiencias personales.
Sin embargo, las personas tienden a recordar y olvidar las mismas imágenes, independientemente de la diversidad de sus experiencias individuales.
Recientemente, se ha demostrado que estas similitudes en nuestros recuerdos se extienden incluso a nuestros recuerdos falsos.
El término «efecto Mandela» fue acuñado por Fiona Broome, una autodenominada investigadora paranormal, para describir su recuerdo falso de que el expresidente sudafricano Nelson Mandela (1918-2013) murió en prisión en la década de 1980.
Se dio cuenta de que muchas otras personas también compartían este mismo recuerdo falso y escribió un artículo sobre su experiencia en su sitio web.
Desde entonces, los ejemplos del «efecto Mandela» se han compartido ampliamente en internet.
El «efecto Mandela» se convirtió en alimento para las personas que creen o promueven teorías conspirativas: los recuerdos falsos son tan fuertes y específicos que algunas personas los ven como evidencia de una dimensión alternativa.
Debido a eso, la investigación científica solo ha estudiado el «efecto Mandela» como un ejemplo de cómo las teorías conspirativas se difunden en internet.
Mucha gente asegura que tiene una punta negra en la cola, cuando en realidad, es totalmente amarilla.
¿Con o sin monóculo? Si te imaginaste al personaje del popular juego de mesa con uno, lo sentimos, pero estás equivocado. De hecho, nunca ha usado uno.
Se evoca falsamente con dos patas doradas en vez de una pierna de color oro y otra plateada.
La vida de Fernando Hierro, nuevo director deportivo de las Chivas, ha estado ligada al futbol, deporte en el que ha pasado en diferentes facetas, como jugador, en la que se convirtió en una leyenda del Real Madrid y de la Selección de España, combinado que llevó al campeonato del mundo y de la Eurocopa desde su puesto en el escritorio, pero también ha tenido experiencia en el banquillo como entrenador y auxiliar.
Fernando Hierro comenzó su carrera como futbolista en 1987 con Real Valladolid, equipo que representó por dos temporadas antes de llegar al Real Madrid en 1989, conjunto en el que vivió sus mejores momentos como jugador.
Fueron 14 años los que estuvo en las filas del Real Madrid, tiempo en el que logró 16 campeonatos: tres Copas de Europa, dos Copas Internacionales, una Supercopa de Europa, cinco Ligas, una Copa del Rey y cuatro Supercopas de España.
A la par de sus años con el conjunto merengue, Fernando Hierro también se forjó como parte fundamental en la Selección de España, con la que disputó cuatro Copas del Mundo, además de dos Eurocopas, incluso, a pesar de ser defensa central, es el quinto máximo goleador en la historia de la Furia Roja con 29 anotaciones, por detrás de David Villa (59), Raúl (44), Fernando Torres (38) y David Silva (35).
Al-Rayyan de Catar y Bolton Wanderers, fueron sus últimos equipos en la carrera de futbolista Hierro, misma que llegó a su fin en el 2005.
Apenas dos años después de haber colgado los botines, Fernando Hierro fue nombrado director deportivo de la Real Federación Española, con la que estuvo en el título de la Eurocopa Austria y Suiza 2008, así como en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.
En el 2011 llegó al Málaga como director deportivo, pero solo se mantuvo por un año. En la temporada 2014/2015, incursionó en los banquillos como auxiliar de Carlo Ancelotti en el Real Madrid, año en el que coincidió con Javier Hernández, canterano
de Chivas, el nuevo equipo del español. En la 2016/2017 fue el entrenador del Real Oviedo, temporada en la que su equipo terminó en la octava posición y justo para la 2017/2018, volvió como director deportivo de la Selección de España previo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Hierro volvió como entrenador de manera inesperada, pues pasó del escritorio al banquillo de la Selección de España ante la sorpresiva salida de Julen Lopetegui, por lo que el nuevo director deportivo de Chivas, comandó a la Furia Roja en la justa mundialista, en la que fueron eliminados por el conjunto anfitrión en los octavos de final, en lo que había sido su último puesto ligado al futbol antes de llegar al Guadalajara.
Un jonrón de 3 carreras de Stanton en la primera entrada, guió a los Yankees a la victoria por pizarra de 5-1, para acceder a la Serie de Campeonato de la Americana, donde los esperan un viejo rival, los Astros de Houston.
Stanton castigó pronto, se le unió Aaron Judge con un cuadrangular solitario en la segunda, que mermó por completo el ánimo de unos Guardians que quisieron responder con un elevando de sacrificio de Ramírez, que llevó a Hegdes a la registradora en la tercera.
Pero New York no quiso dejar espacio a las dudas y con un sencillo de Rizzo, pegó un sencillo que hizo anotar a Torres para el 5-1 que decidió el partido en el Bronx. Enorme victoria para la tercera aparición en la antesala del Clásico de Otoño, en los últimos 5 años. La oportunidad perfecta para eliminar a los Astros, el equipo al que le tienen cierta rivalidad por aquella postemporada de hace 5 años, con el ‘robo de señales’.
León tuvo un torneo irregular, sin embargo, logró acceder al Repechaje donde cayó eliminado ante Cruz Azul. Sin embargo, la directiva ya le dio la vuelta a la página y ya se encuentran analizando opciones para reforzar su ataque.
De acuerdo con Fox Sports, uno de los jugadores que tienen en la mira es Jhon Murillo, jugador del Atlético de San Luis. Sin embargo, los mismos reportes indicaron que hay varios equipos de la Liga MX interesados en el venezolano.
Murillo llegó al conjunto potosino en enero del 2022, donde se ha consolidado como un referente en el ataque del club. El sudamericano llegó por un año, pero con sus actuaciones logró que la directiva del equipo dirigido por André Jardine extendiera su contrato hasta 2025.
El atacante venezolano ha disputado un total de 36 partidos con el Atlético de San Luis, donde
únicamente registra cinco asistencias y cinco anotaciones, sin embargo, su desequilibrio ha llamado la atención de grandes clubes, por ejemplo, América, quien mostró interés por él en verano.
Jhon Murillo coincidió con Renato
Paiva en el Benfica. Pese a no disputar un partido con el equipo portugués, fue dirigido por el estratega del León. También cuenta con experiencia en el futbol de Turquía, pues militó en el Kasimpasa.
El sueño se acabó para Fernanda Contreras, la mexicana fue eliminada del Guadalajara Open WTA 1000 tras caer 6-2 y 6-1 ante Ajla Tomljanovic.
La afición hizo sentir a Contreras Gómez en casa, desde que entró al estadio central se escuchó en una sola voz “¡Fernanda! ¡Fernanda!”, pero esto no intimidó a Tomljanovic, la número 35 del mundo vivió una situación similar cuando le ganó y retiró a Serena Williams en el US Open. Contreras hizo ver que su saque era su mejor defensa ante el agresivo estilo de Tomljanovic, pero tras los primeros 35 minutos el primer set se lo llevó la australiana por 6-2.
Ajla Tomljanovic no cambió la agresividad, dejó que Contreras realizará su juego con tiros que pasaban a centímetros de la red y cuando la australiana encontraba el mejor momento sus tiros los colocaba cruzados, así se llevó el segundo set en 27 minutos por 6-1.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, anunció este martes que el estadio de Kanjuruhan, en la isla de Java y escenario de una de las peores tragedias de la historia del fútbol mundial, será demolido y posteriormente reconstruido de acuerdo con las normativas de la FIFA.
“El estadio Kanjuruhan en (la ciudad de) Malang... lo demoleremos como un ejemplo de un estadio modelo con buenas instalaciones, garantizando la seguridad de los espectadores y jugadores”, señaló el mandatario en declaraciones a los periodistas.
El anuncio se produce poco después de que Widodo mantuviera una reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la que ambos se comprometieron a mejorar la seguridad en los estadios del país, después de la muerte de más de 130 personas durante una estampida, según explicaron posteriormente en una rueda de prensa.
El pasado 1 de octubre, más de 130 personas y otras 460 resultaron heridas tras una estampida mortal que tuvo como principal desencadenante el lanzamiento por la Policía de gases lacrimógenos -una medida de control de multitudes prohibida por la FIFA-, de acuerdo a las conclusiones de un informe publicado la semana pasada por una comisión especial creada para investigar el incidente.
México se despidió del Mundial femenil sub 17 que se disputa en la India. El equipo dirigido por Ana Galindo cayó 2-1 ante Colombia en el último partido de la fase de grupos
La selección mexicana dice adiós al Mundial femenil sub 17ABIERTO ZAPOPAN
ElDepartamento de Defensa de Estados Unidos, sostuvo que su país continúa “vigilando a Rusia muy de cerca” luego de que el presidente ruso Vladimir Putin, lanzara unas amenazas que consideró “temerarias”.
El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, consideró que Estados Unidos está completamente preparado frente a un posible
ataque nuclear ruso, aunque por el momento no ha visto indicios de que Moscú haya adoptado la decisión de emplear armamento atómico.
“Es irresponsable, sobre todo, teniendo en cuenta la situación de seguridad en la región, en el mundo, en todas partes. Es algo a lo que continuaremos echando un ojo”, apuntó el portavoz, quien agregó que EE.UU. permanece vigilante las 24 horas los 7 días de la semana.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que el riesgo de que Rusia emplee armas nucleares es “muy bajo”, aunque precisó mantenerse “vigilantes”.
Aunque las probabilidades de un ataque nuclear son reducidas, su potencial impacto es tan grande que es preciso tomar la amenaza “en serio”, dijo durante una intervención virtual en un foro de política internacional en Berlín.
breves
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso en marcha un plan para contrarrestar las amenazas biológicas y prepararse para la próxima pandemia, después de que el COVID-19 causara más de un millón de muertes en Estados Unidos.
El plan exige que el Congreso apruebe una solicitud de 88,000 millones de dólares en cinco años para la preparación ante la pandemia y la biodefensa. El objetivo es “prevenir epidemias e incidentes biológicos antes de que se produzcan”, dijo el responsable.
El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha acusado a Irán de ser “cómplice” de los ataques rusos con drones kamikazes de fabricación iraní en territorio ucraniano y ha emplazado a Teherán a dejar de suministrar estos aparatos
El Riigikogu o Parlamento de Estonia aprobó una declaración en la que califica de régimen terrorista a Rusia y condena las anexiones por parte de Moscú de territorio ucraniano. Además, la cámara estonia “hace un llamamiento a la comunidad internacional a adoptar
declaraciones similares”, según un comunicado emitido por el Parlamento estonio. Además llama a los Estados miembros de la UE y de la OTAN a aumentar de forma decisiva la ayuda militar a Ucrania, además de la humanitaria, así como a apoyar al país durante la reconstrucción tras la guerra.
a Rusia. Además, ha pedido a la Unión Europea que imponga sanciones en su contra. También ha invitado a su presidente, Volodimir Zelenski, a cortar las relaciones diplomáticas con Irán. Según ha detallado Kuleba, “las acciones de Irán son mezquindades y mentiras”.
Solo uno de cada diez ciudadanos del Reino Unido tiene ahora una opinión favorable de la primera ministra británica, la conservadora Liz Truss, según se desprende de un sondeo. Esto luego de que la dirigente conservadora revirtiera el planeado recorte en
el impuesto corporativo y cesara a Kwasi Kwarteng como titular de Economía, reemplazandolo por Jeremy Hunt.
El 80 por ciento de los adultos de este país contempla ahora a la primera ministra de manera “desfavorable” mientras que un 62 por ciento percibe a la política tory de manera “muy desfavorable”.
Una persona falleció luego de ser atropellada por un automóvil el cual se dio a la fuga del lugar dejando a la persona arrollada en el lugar.
Los hechos sucedieron en el río Santiago, con dirección de Damián Carmona hacia Muñoz, donde la persona, presuntamente
un indigente, se atravesó, cuando circulaba en el lugar el auto, el cual no pudo detener su marcha y atropelló a la persona.
De acuerdo a datos proporcionados en el lugar, se trata de un hombre de aproximadamente 25 años, el cual quedó tendido en el lugar mientras otros vehículos evitaban pasar encima de él, hasta la
llegada de elementos de la policía vial, quienes abanderaron la escena del percance.
Se informó que el vehículo responsable huyó del lugar, por lo que hay detenidos por el hecho. Peritos tomaron conocimiento del hecho a la espera de los Servicios Periciales para que dieran fe y realizaran el levantamiento del cuerpo.
Civil Estatal acudieron a una panadería ubicada en la colonia Del Valle para atender la denuncia de que uno de los panaderos había agredido a uno de sus compañeros de gravedad con un cuchillo.
La víctima fue trasladada para recibir atención médica y en la escena fue detenido un hombre de 25 años señalado como el presunto responsable. El detenido junto con el arma quedaron a disposición de la Fiscalía General.
Se reportó intensa movilización de cuerpos de seguridad por el reporte de detonaciones de arma de fuego y hombres heridos en la colonia Guanos.
La Policía de Investigación arribó al lugar, y se percató que los afectados ya eran llevados a recibir atención médica.
Servicios Periciales acudieron al sitio, procesaron el área y recolectaron algunos indicios balísticos.
Policías investigadores de la Fiscalía continúan con las labores de campo para determinar la probable o probables responsables de este suceso.
Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un sujeto de 39 años de edad el cual presuntamente arrojó bombas de tipo molotov a la casa de su ex cónyuge.
Los hechos ocurrieron en la vivienda ubicada en el fraccionamiento Español; la mujer reportó a través del Sistema de Emergencias que su ex pareja le impedía salir de su domicilio mientras la amenazaba de muerte, para después presuntamente intentar incendiar el inmueble con bombas de tipo molotov.
Uniformados controlaron el incendio y detuvieron al hombre. Al momento de la inspección del agresor se le aseguró un arma blanca que portaba entre sus ropas.
Un hombre fue detenido por los presuntos delitos de allanamiento y robo a un domicilio ubicado en la colonia Los Graneros.
Tras el reporte de auxilio, los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) se trasladaron hacia el Bulevar Manuel Gómez Morín; ahí fue detenido un sujeto de 28 años de edad después de que el afectado lo señaló como el presunto responsable de allanar su vivienda y hurtar 10 metros de cable. Al momento de su detención, al presunto se le aseguraron un par de pinzas mecánicas.
A petición del afectado, el masculino fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con lo asegurado.
En el último reporte de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) del mes de septiembre, en lo que va del año se han registrado dos mil 514 robos a vehículos de carga, siendo el Estado de México, Puebla,
Guanajuato, Jalisco y Veracruz las entidades más afectadas. Mientras que en septiembre del 2018 el robo de vehículos de carga ascendió a 218 unidades, en el mismo mes de este año la cifra escaló hasta 280 unidades; es decir que registró un crecimiento de 28.4 por ciento.
Ante diputados Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que el Paquete Económico 2023 reconoce a aquellos contribuyentes cumplidos al no aumentar ni crear nuevos impuestos.
Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Cámara de Diputados, explicó que la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2023 no contempla cambios tributarios, y será a través de las modificaciones que se realizaron en años pasados que se continuará con la lucha
contra aquellos que realicen evasión y/o elusión fiscales.
El funcionario dijo que el Paquete Económico 2023 es prudente con los datos económicos que se han estado observando, y las estimaciones puestas en los Criterios Generales de Política Económica se basaron en escenarios realistas, conforme a lo que vive el país y la coyuntura económica a nivel mundial.
El funcionario destacó que otra prioridad del gobierno es no incrementar la deuda como porcentaje del PIB, por lo que a través de la Secretaría de Hacienda se han realizado permutas y refinanciamiento para ello.
El desabasto de dispositivos médicos en hospitales públicos, si bien es cada vez menor, no termina por ceder, y el panorama podría empeorar, ya que el peligro de que suban de precio está latente y la desorganización en el Gobierno para comprarlos continúa. Los fabricantes de estos insumos no sólo sufren cada vez más para contener los precios de sus productos ante el alza de precios en la materia prima por efecto inflacionario, así como por
mayores costos logísticos, consideró Carlos Alejandro Salazar, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores para la Salud (ANAPS).
La posibilidad de que Estados Unidos y Canadá lleven a México hasta un panel de controversias por su política energética es elevada, ya que no se prevé que el Gobierno federal considere hacer cambios para evitarlo.
“Para evitarlo tendría que empezar a replantearse un tema muy sensible de la política energética (la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica), y no se ve que eso esté en los planes actuales de esta Administración”, declaró Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene listo el operativo de seguridad y vialidad con motivo de la “Carrera Panamericana de Autos Clásicos 2022” que hará su arribo la tarde de hoy a la capital potosina, por lo que la
corporación municipal realizará cierres parciales y momentáneos a la circulación vehicular en las principales calles y avenidas que dirigen al Centro Histórico.
Se estima que el contingente de autos clásicos ingresará a la ciudad alrededor de las 15:00 horas, realizando el recorrido por carretera 57, segundo nivel del Distribuidor Vial Benito Juárez, avenida Universidad, lado
oriente de la Alameda, Manuel José Othón, Juan Sarabia, Los Bravo, Escobedo, Álvaro Obregón, Independencia, Venustiano Carranza hasta llegar a la Plaza de los Fundadores.
Por tal motivo se realizará cierres momentáneos y parciales al cruce del contingente en vialidades aledañas al recorrido que ingresará en dos bloques a la ciudad, 40 vehículos.
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez tiene todo el apoyo del Congreso del Estado para su eventual salida de la Junta de Gobierno del organismo operador del agua potable Interapas, solo se está a la espera de que se haga la propuesta oficial que en su momento presente la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, informó la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Poder Legislativo.
García Román apuntó
que la desincorporación es el resultado de que Interapas ha dado un mal servicio durante muchos años a ese municipio, por lo cual el Ayuntamiento está analizando la posibilidad de hacerse cargo del servicio del agua potable.
Destacó que el municipio soledense “ya debe de tener su análisis” referente a hacerse cargo de los servicios del agua potable, y contar con la aprobación del Cabildo para que en su momento la iniciativa pase a la Junta de Gobierno de Interapas y posteriormente al Congreso del Estado para dar aval a esta situación”.
Con el piloto potosino Ricardo Cordero como líder la competencia, hoy a partir de las tres de la tarde empezarán a llegar a San Luis Potosí alrededor de 80 vehículos, que participan en la Carrera Panamericana 2022, será en la Plaza de los Fundadores y Plaza de Armas, dónde estarán en
exhibición durante la tarde hoy.
El jefe del Gobierno de la Capital destacó que la Carrera Panamericana es uno más de los grandes eventos que impulsa el Ayuntamiento para dar a San Luis Potosí proyección internacional, ya que se transmite a más de 40 países, y que es preámbulo para el Gran Fondo Nairo Quintana 2022, una ruta ciclista que encabeza el destacado corredor colombiano,
que se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre.
Para garantizar la seguridad de los pilotos y del público, se pondrán en marcha operativos de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de operativos viales para agilizar la circulación vehicular desde la llegada, por la carretera 57 y las calles del Centro Histórico.
Piden a soledenses no dejarse engañar por falsos gestores que prometen realizar el trámite del pasaporte de forma sencilla y ágil, así lo dio a conocer María del Socorro Pérez Díaz, titular de la Oficina de Enlace de Relaciones Exteriores en Soledad de Graciano
“Pedimos a toda la ciudadanía que no se deje engañar por falsos gestores, en muchas ocasiones los falsos gestores los engañan al igual que las páginas de internet que cometen fraude”, manifestó.
La funcionaria insistió en la necesidad de que la ciudadanía realice el trámite de forma directa para evitar ser sorprendidos por
personas que se dicen ser gestores de la oficina y únicamente juegan con la necesidad de la ciudadanía.
“Cuando las personas acuden a su cita uno se percata que ellos no están en el listado que envía la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuando se dan este tipo de hechos nosotros les rechazamos su trámite”, manifestó.
El director del Panteón Liborio García Aguilar, lamentó que en seis años de administraciones pasadas nunca se arreglaron ni rehabilitaron los servicios sanitarios.
Actualmente a un año de trabajo, el mobiliario fue renovado, las oficinas administrativas están en óptimas condiciones para prestar un mejor servicio.
El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román felicitó al director del Panteón Liborio García porque es evidente que hay orden y limpieza.
La pintura que estaba desde hace más de 20 años, por eso emprendieron una nueva pintada, había severo deterioro, las oficinas estaban en pésimas condiciones.
También se cuenta con 20 espacios nuevos triples subterráneos, se mantiene una puerta cerrada que enlaza a
SOLICITO TERRENO en venta de 200 a 400 m2 en Centro Histórico o alrededores para construir departamentos. 444 209
CASA EN VENTA COLINAS DEL PARQUE $6,500,000 256m2 de terreno 3 recámaras y además un estudio en PB.
Recámara principal con vestidor y baño con tina de hidromasaje. Recámara secundaria con terraza, y la tercera recámara sencilla con baño. Citas: 444 209 5076
$11,000
Planta Baja: Jardín, cochera para 3 autos, Sala, comedor, cocina con barra, cuarto de lavado, 1/2 baño Planta alta: 3 recamaras (la principal con vestidor), 2 baños
Contacto: 4441785611
Terreno: 288m2
Construcción: 305m2
Vestíbulo, cocina con espacio para desayunador, terraza, jardín, sala comedor, estudio, 1/2 baño, cuarto de servicio con baño, patio de lavado, cochera techada dos autos, 3 recamaras c/ baño y vestidor , hall tv $7,945,000
Contacto: 4441785611
¿Sabías que el Santuario de San José es la única iglesia en San Luis que tiene la entrada en la torre? Así es, una característica singular que le da aún más importancia a este espectacular santuario.
El pasado fin de semana, acudieron más de 4 mil personas a las proyecciones realizadas por la Cineteca Alameda con temáticas de horror, además de ofrecer recorridos históricos dentro del edificio.
Las películas proyectadas fueron “El exorcista”, “Carrie” y “El resplandor”, mientras que los reco rridos reunieron a seguidores de este recinto, así como a personas que nunca habían visitado la Cineteca Alameda.
Las “Noches de horror” de Cineteca Alameda están siendo una experiencia distinta dentro del recinto, pero aún quedan dos
últimos recorridos para los días viernes 21 de octubre y viernes 28 de octubre con dos horarios, a las 23:00 horas y a las 01:45 horas, pero cabe hacer mención que el cupo está limitado a 140 personas por noche, es decir, 70 por recorrido.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público al concierto “Pop Sinfónico” que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí el jueves 20 y viernes 21 de octubre a las 20:00 horas, en el Teatro de la Paz.
Es importante recordar a la población que las proyecciones son totalmente gratis, salvo para los recorridos, los cuales, semana a semana se dan a conocer distintas dinámicas para poder obtener un boleto mediante las redes sociales de la cineteca.
Se terminó el elefante blanco de la Fiscalía
J.Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, señaló que durante el primer año de la administración gallardista se han tomado importantes decisiones en materia de seguridad, como por ejemplo “Se terminó el elefante blanco que era la Fiscalía General del Estado, que está en la delegación de La Pila. Ahora ya tenemos una obra totalmente terminada, falta su equipamiento que muy pronto se va a dar para que tengamos unas nuevas oficinas funcionales y modernas, donde todos los usuarios de la Fiscalía puedan llegar y hacer sus actividades de una forma más digna. Tenemos el C-4 que actualmente está en hacinamiento y en la Fiscalía terrible”.
El responsable de la polí tica interna del Estado dijo que “Existe hoy en día, el propósito de tener este nuevo edificio en La Pila, que está concluido en su obra civil. Insisto, nada más falta
su equipamiento, mobiliario y equipo”.
Señaló que “Esto va directa mente al tema de procuración de Justicia, claro, también lo que tiene que ver con el tema de segu ridad es el C-4 que se construye en Ciudad Valles y que le va a dar cobertura a todos los municipios de la Huasteca para tenerlos bien vigilados, bien cuidados”.
Se construye ya un moderno cuartel para la Guardia Civil Estatal Torres Sánchez reconoció que “Evidentemente con un equipo y unas características técnicas adecuadas se construye en la lateral de la Carretera México un cuartel de la Guardia Civil estatal, para darle cobertura a toda la Zona Industrial”.
J Guadalupe Torres dijo que “Se ha extendido la cobija para la Zona Huasteca, hay mucho, se construye una carretera de 35 kilómetros que va de San Martín hacia Tanquián, con una inversión de más de 150 millones de pesos; se construye o se rehabilita la carretera que nace en Ciudad Valles y te lleva hasta El Naranjo, esta carretera que estaba también destruida, pero fíjate, lo
importante de esta carretera es que cubría una dualidad.
La importancia de la zona metropolitana de la Zona Media Explicó el secretario general de Gobierno que esta carretera tenía y tiene una función para todo el turismo que se desplaza, llegan a Ciudad Valles y de ahí se desplazan a El Naranjo, pero la actividad industrial que hay ahí, la actividad agroindustrial, ya que ahí está un Ingenio, el Plan de San Luis, y alrededor del ingenio, muchísimos productores de cañaveral, también productores ganaderos que no podían llevar a cabo esta actividad de manera segura porque simplemente sus coches no podían avanzar más de 20 kilómetros por hora por el destrozo de esa arteria, inclusive actores políticos panistas le reconocieron al gobernador cuando fue, y decían ‘teníamos más de 17 años que ningún gobernador se paraba aquí y ahora se para, no sólo llega a ver el lugar, sino a dejar una inversión de una carretera de 45 km y una inversión de más de 220 millones de pesos’”.
Torres Sánchez dijo que “En la Zona Media se construye el bulevar que lleva de El Refugio a Ciudad Fernández ya que es una zona importante porque ya se hizo zona metropolitana con Rioverde, también ahí hay inversión”.
Respecto a cómo se lograron resolver los problemas que tenían entrampado el desarrollo del Anillo Periférico que hoy se llama Circuito Potosí; Guadalupe Torres dijo “¿Qué pasó con ese circuito Potosí? Bueno, pues por lo menos en tres administraciones hacia atrás medio buscaron hacerlo, ninguna lo pudo resolver porque simplemente no le pusieron la atención debida, y nosotros llegamos y en un ejercicio de mucho diálogo, de mucho acuerdo, de entendimiento con los comuneros de San Juan de Guadalupe y por supuesto de justicia social para ellos mismos, porque por muchos años fueron arrebatados y despojados de sus propiedades por los gobiernos, nosotros lo que hicimos fue llegar y hacerles justicia, a entender sus preocupaciones y sus formas y a
solucionarles, y de esta forma de manera automática solucionar la problemática que estaba ahí. Ellos están muy contentos. Acudieron al arranque de la obra, acudieron con el gobernador agarrados de la mano del gobernador a inaugurar esa vía tan importante y hoy están muy contentos porque son propietarios, a los costados donde esta importante, quizás la vía más importante hoy en día en San Luis Potosí, y eso les genera una plusvalía inmensa a sus propiedades y una seguridad para ellos mismos.
“Carretera de Valles a El Naranjo, una importante vía para turismo, agroindustria y pobladores”