A PARTIR DE HOY NUEVOS ARANCELES
la encuesta para hoy
¿Consideras que implementar nuevas rutas aéreas aumentará el turismo en SLP?
A. Seguramente
B. Posiblemente
C. No es garantía
TRIGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO QUEDAN 333 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
FEBRERO 01
SÁBADO
SALIDA DEL SOL 07:22- PUESTA DEL SOL: 18:33 TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 6°
¡BUENOS DÍAS!
“UN SOLO PENSAMIENTO POSITIVO POR LA MAÑANA PUEDE ILUMINAR TODO UN DÍA”- DALAI LAMA
SANTORAL:SANTA BRÍGIDA DE IRLANDA, SAN RAÚL DE CAMBRAY Y SANTA VIRIDIANA
la encuesta de ayer
¿Crees que la relación comercial entre México y Estados Unidos se verá perjudicada por las políticas del nuevo gobierno?
De Plano…
TAR YA CONFIRMÓ: La aerolínea TAR confirmó ya, con horarios y todo, las dos nuevas rutas que comunicarán a SLP con Querétaro y Monterrey. Aunque no deja de ser un punto de alarma el hecho de que esta empresa ya ha tenido conflictos con los usuarios potosinos por mal servicio.
POR LOS RINCONES: Jorge Alberto Zavala López cumplió su compromiso de impugnar el fallo del Tribunal estatal electoral que le quitó el registro local y el caso ya está en la Sala Regional Monterrey, y el líder del sol azteca hace changuitos para que le ratifique el registro y las prerrogativas.
NO TIENEN LLENADERA: Apenas acaban de entregar las tarjetas de Mujeres Bienestar, aún no cobran el primer apoyo y ya hay delincuentes tratando de estafar a las beneficiarias de este programa, que son mujeres de 63 y 64 años.
CAUSÓ INDIGNACIÓN: La acusación de un diputado que aseguró que en las escuelas potosinas se consume fentanilo, levantó tantas ámpulas que hay un rosario de rechazos y regañizas. Los diputados locales ya se dieron cuenta que hablar por hablar los hace populares.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Observaciones a cuentas públicas por 2,400 mdp
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
EL DICTAMEN DEBE ENTREGARSE EL 15 DE FEBRERO
Integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, analizaron los informes de Auditoría del Ejercicio Fiscal 2023 con funcionarios del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), ya que deberán emitir un dictamen a más tardar el 15 de Febrero próximo.
La secretaria técnica del IFSE, María de los Ángeles Sánchez Lam, y el coordinador general de Auditorías, Eduardo de Alba, respondieron a las dudas que surgieron sobre los diversos tipos de auditoría practicadas a 112 entes auditables, que en general arrojaron observaciones por 2 mil 400 millones de pesos.
PRINCIPALES
OBSERVACIONES EN CAPITAL, INTERAPAS Y UASLP
El presidente de la comisión legislativa, Luis Fernando Gámez Macías, dijo que en el caso de los ayuntamientos, las principales observaciones tienen que ver con falta de comprobación de gasto, obras con el costo inflado, procedimientos para la entrega de apoyos sociales y todo ello se deriva de la falta de profesionalización y capacitación del personal.
Detalló que los entes más señalados, de acuerdo con los resultados de la au-
ditoría a la cuenta pública 2023, son el Ayuntamiento de la Capital con casi 600 millones de pesos, el Interapas con 25 millones de pesos, y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con más de 600 millones de pesos.
Apuntó que aún no se han desahogado estás observaciones, por lo que el trabajo de la Comisión es darle seguimiento, además de recibir la información del IFSE y dar una opinión sobre si se apegaron a lo establecido en la norma.
DEBE HABER SANCIONES
El legislador dijo que “Ya no estamos en el San Luis de antes, vivimos una nueva era donde hay observaciones por 2 mil 400 millones de pesos, si alguna entidad no alcanza a justificar el gasto, que lo regrese, o podría haber incluso demandas de tipo penal”.
Dijo que el IFSE ya presentó algunas denuncias, y podrían presentarse aún más si no alcanzan a justificar el gasto.
COMISIÓN REVISARÁ INFORMES
Gámez Macías dijo que el pasado 1 de diciembre de 2024, la Comisión recibió los informes de auditoría en un evento exprofeso al que acudió el titular del IFSE, Rodrigo Joaquín Lecourtois López y sus jefes de auditoría; de esa información se desprendió cuáles fueron los entes más observados, de tal manera que “nadie debe considerarse sorprendido cuando la opinión pública los conoce”.
GALINDO ESPERA NOTIFICACIÓN FORMAL SOBRE REVISIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS
Ante el señalamiento de observaciones, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dijo que es respetuoso de los tiempos y procedimientos que marca el Congreso del Estado, por lo que no emitirá una postura hasta que reciba una notificación oficial.
Señaló que, en caso de que haya algo que aclarar o desahogar, lo hará con transparencia y claridad, porque “Voy a revisar personalmente las observaciones, y aún falta mucho por analizar y aclarar. Sin embargo, mi administración es completamente transparente; todos mis contratos son públicos y realizamos un gran ejercicio de administración”.
Reiteró que el Ayuntamiento que encabeza sabe administrar los recursos públicos, no solo con transparencia, sino con disposición para cualquier revisión, y si es necesario acudir al Congreso, con gusto lo hará.
IFSE YA PRESENTÓ DENUNCIAS PENALES
El IFSE decidió denunciar a funcionarios por actos con apariencia de delito; se presentaron cuatro denuncias penales; dos derivan de observaciones a cuentas públicas 2023 y dos a ejercicios anteriores; se atiende el debido proceso y presuntos culpables gozan de garantía de presunción de inocencia.
Las principales observaciones tienen que ver con falta de comprobación de gasto, obras con el costo inflado, procedimientos para la entrega de apoyos sociales
LUIS FERNANDO
Voy a revisar personalmente las observaciones, y aún falta mucho por analizar y aclarar
ENRIQUE GALINDO PRESIDENTE MUNICIPAL
A partir de la ejecución de auditorías a las Cuentas Públicas 2023 y con la llegada del Auditor Superior Rodrigo Joaquín Lecourtois López, el IFSE optó por denunciar ante la Fiscalía General del Estado los hechos con apariencia de delito al momento de ser detectados, principalmente contra presidentes municipales y contratistas de obra pública.
Calidad de elección del Poder
Judicial está garantizada: INE
El hecho de que haya recorte de recursos lo que dice es que tenemos que modificar el esquema de operación, dijo
Aispuro Cárdenas
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
A pesar de los recortes presupuestales a las autoridades electorales para la realización de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial, la calidad de la elección está garantizada, al menos en la parte que le corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.
Aseguró que hay una buena articulación entre el INE y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), incluso ya se tiene un documento base con el cual
se van a regir, y se tiene la estructura de formato similar a procesos electorales anteriores, “vamos a garantizar una organización muy bien hecha, el hecho de que haya recorte de recursos lo que dice es que tenemos que modificar el esquema de operación, pero la organización de las elecciones, en este caso específico para esta elección extraordinaria judicial, es de primera, es decir lo hacemos bien y lo vamos a seguir haciendo bien, la calidad está asegurada”.
Desconfianza en sistema de justicia, origen de elección judicial
Por eso ahora serán los ciudadanos los que los elijan
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La mala percepción que tienen los ciudadanos, no solo en México sino también en San Luis Potosí, sobre sus autoridades judiciales, es una de las causas que determinaron en su momento proponer y después implementar una Reforma Judicial, señaló la diputada Jessica Gabriela López Torres.
Destacó que está opinión negativa, de la que da cuenta México Evalúa en su más reciente estudio sobre la justicia en México, es precisamente lo que motiva la reforma judicial, para que los ciudadanos mexicanos y potosinos tuvieran confianza, y que al momento de elegir a sus jueces y magistrados, cambiara esa percepción de la ciudadanía.
“Consideramos que ahora va a ser completamente diferente, ya que han de ser los propios potosinos quienes elijan a quienes van a impartir la justicia”, indicó.
PRI presenta 10 exigencias por México
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el PRI le exigimos al gobierno de Morena que se pongan a trabajar ante los graves y grandes problemas que le están generando a nuestro país por su incapacidad, ineficiencia e inexperiencia para gobernar, manifestó la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Sara Rocha Medina. Entre las exigencias que
ha presentado el tricolor en el marco de la Reunión Plenaria de Diputados y Senadores, Sara Rocha señaló que se encuentra el bajar de manera inmediata los precios de la gasolina, porque le han mentido a los mexicanos. Detalló que “Han dicho que no hay gasolinazos y hay que decirlo, han mentido. Pemex vende un litro de gasolina en Texas a más de 13 pesos y en México a más de 26”.
PRD impugna la pérdida del registro local
PLANO INFORMATIVO
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Alberto Zavala López, informó que ya presentó la impugnación del retiro del registro como partido local, ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Indicó que puede ser que en un par de meses pueda atenderse este tema en la Sala Regional Monterrey, debido a todas las diligencias y análisis que se tienen que hacer sobre el caso, pero consideró que le asiste la razón al PRD, pues el análisis que hizo el Ceepac para su registro es correcto, de acuerdo a lo que establece la Ley, por lo que esperan que la autoridad jurisdiccional federal
les devuelve el registro. Indicó que quizás hay otros intereses detrás de esta situación, en donde buscan afectar a los ciudadanos que confían en este proyecto político, por ello también criticó que se diga que el PRD no tiene fuerza política, pero por otro lado con este tipo de acciones se intenta que el partido no figure en la escena política potosina.
Solo partidos pueden reclamar el financiamiento público
El Congreso del Estado ya ha dejado en claro en la legislación lo que se tiene que hacer en la materia, dijo el diputado
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Los partidos políticos son los únicos que pueden reclamar, mediante un recurso en materia electoral, el retraso en el pago del financiamiento público por parte de la Secretaría de Finanzas, señaló el diputado Rubén Guajardo Barrera.
Agregó que el Congreso del Estado ya ha dejado en claro en la legislación lo que se tiene que hacer.
Agregó que “La ley es muy clara, este es un recurso que pertenece a
los partidos políticos, y los partidos que no han recibido sus prerrogativas pueden inclusive reclamarlas con un recurso en materia electoral, porque existe un retraso”.
Señaló que si el Congreso interviene estaría actuando de manera oficiosa, pues quien tiene la personalidad jurídica para reclamar estas prerrogativas que están pendientes
son los partidos políticos. Sobre si el Congreso del Estado podría considerar alguna modificación en la Ley, ante la próxima reforma electoral, para obligar con sanciones a la Secretaría de Finanzas a cumplir con esta obligación, indicó que no es necesario pues todo está claro en la Ley y lo que se debe hacer ante el incumplimiento.
Aerolíneas TAR confirma dos nuevas rutas desde SLP
La aerolínea confirmó que a partir del 24 de febrero estarán disponibles estas rutas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Aerolíneas TAR anunció la adición de dos nuevas rutas aéreas que comenzarán a operar el próximo 24 de febrero.
A la ruta ya existente de Puerto Vallarta, se suman Querétaro y Monterrey. La conexión entre estos destinos fortalecerá el desarrollo económico y turístico de estas regiones.
Por una parte, San Luis Potosí conectará con el estado de Querétaro para impulsar el mercado de negocios de la región; mientras que la conexión con Monterrey, busca ser un puente que enlace su consolidado mercado con el HUB en San Luis Potosí.
Los itinerarios serán:
• Querétaro-San Luis Potosí;
Lunes, miércoles y viernes, salida 06:30, llegada 07:15. Jueves, salida a las 09:25, llegada a las 10:10.
• San Luis Potosí-Querétaro
Lunes, miércoles, jueves y domingo, salida 22:10, llegada 22:50.
En la ruta a Monterrey:
• Monterrey-San Luis Potosí
Lunes, miércoles, jueves y domingo, salida 20:40, llegada 21:50.
• San Luis Potosí-Monterrey: Lunes, miércoles y viernes, salida 07:35 llegada 08:45 y los jueves, salida 10:30, llegada 11:40.
Confirman las nuevas rutas
El gobierno del estado en coordinación con TAR Aerolíneas, confirmó la apertura de dos nuevas rutas aéreas desde San Luis Potosí que fortalecerán el desarrollo económico y turístico de la región. A partir del 24 de febrero comenzarán a operar vuelos
directos a Querétaro y Monterrey.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, destacó que la apertura de estas rutas gestionadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona representan un avance significativo en la integración de mercados clave.
Se recuperará competitividad
La apertura de los dos nuevos vuelos a Querétaro y Monterrey, le brindan al aeropuerto de San Luis Potosí la posibilidad de recuperar competitividad, sin embargo, Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, pidió que las autoridades que exijan seriedad y compromiso a la aerolínea TAR, dados los malos antecedentes que ha tenido en el pasado.
El empresario recordó que esa línea aérea, tuvo un papel muy controversial en la operación de vuelo San Luis-Vallarta.
AGENCIA REFORMA
La armadora alemana BMW quiere ganar la carrera por los autos eléctricos en México. Para ello, equipará su planta en San Luis Potosí para ser el primer fabricante de baterías de litio en el país, señaló en entrevista Reiner Braun, presidente y CEO de BMW Group.
Agregó que “Dentro de Latinoamérica, San Luis Potosí es nuestra planta más grande, es muy importante, desde ahí exportamos a 80 países”.
Dijo que “A partir de 2027 vamos a producir modelos eléctricos ahí y por ahora empezamos con el ensamblaje de battery packs”.
Detalló que “En 2024 crecimos 20 por ciento anual en la venta de modelos eléctricos,
claramente hacia allá queremos seguir, porque vemos que el futuro es eléctrico”.
En medio de las especulaciones sobre nuevos aranceles de Estados Unidos a México, BMW tiene en San Luis Potosí uno de sus centros de producción más eficientes.
“Tener la posibilidad de distribuir desde México al mundo es una gran ventaja. Tenemos el ‘free trade agreement’ con Europa y el Mercosur por el momento.
“La región más grande de exportación desde San Luis Potosí es Europa y no estamos cambiando los planes. Somos capaces de ajustar (las exportaciones) pero por el momento no hay planes ni quiero especular”.
La meta inicial es hasta el Eje 122
La Ruta Alterna hasta el Eje 122 reporta un avance superior al 70 por ciento, con labores en los tramos pendientes de avenida
Juárez con terracerías y alistando para la carpeta asfáltica total de la vía, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).
Se prioriza la conclusión de la primera etapa de este proyecto, dijo la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, quien agregó que los
trabajos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han avanzado favorablemente.
Detalló que personal de la dependencia mantiene pláticas con la empresa Canadian Pacific Kansas City, para agilizar las maniobras requeridas para comple tar la estructura superior y que se pueda entregar a la brevedad.
Enciende alarmas inconformidad laboral
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que el pasado 23 de enero, la empresa ContiTech y el sindicato mayoritario, representado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM) llegaron a un acuerdo de incremento salarial y pago retroactivo programado para el 07 de febrero; sin embargo, la temporalidad generó inconformidad del sindicato, por lo que iniciaron negociaciones para un mecanismo que asegure el cumplimiento, sin poner en riesgo la estabilidad laboral ni la operación de la empresa.
Se manifiestan trabajadores
Nuevamente los trabajadores de la empresa Contitech se manifestaron para protestar
formulados entre la representación sindical y la empresa. Aunque la manifestación no generó bloqueos de vialidades, sí concentró a un grupo de hasta 30 personas.
Se logra acuerdo Tras negociaciones entre la empresa ContiTech y el sindicato mayoritario, representado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se logró un acuerdo en la solución del conflicto y las y los trabajadores se reintegraron a sus labores a fin de iniciar el cambio de turno.
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), que intervino de manera efectiva para garantizar la estabilidad laboral y la operación de la empresa, informó que el pasado 23 de enero llegaron a un acuerdo de incremento salarial y pago retroactivo, programado para el 7 de febrero; sin em
Aprueban Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
Los integrantes del Cabildo coincidieron en que es resultado de un ejercicio democrático y participativo
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Por unanimidad, el Cabildo de la Capital aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un documento rector que guiará el crecimiento próspero y sustentable de San Luis Potosí. Los integrantes del Cabildo coincidieron en que es resultado de un ejercicio democrático y participativo, en el que se tomaron en cuenta las voces de la ciudadanía.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos
destacó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 servirá como base para la implementación de estrategias que fortalezcan la infraestructura, los servicios y la sustentabilidad en la capital, consolidando una visión de ciudad moderna y equilibrada.
El regidor Rubén Lárraga señaló el trabajo previo de consultas y foros públicos, donde distintos sectores pudieron expresar sus propuestas e inquietudes. La regidora Adriana Urbina subrayó que este plan reafirma el compromiso del gobierno municipal con la equidad e inclusión, al impulsar proyectos que beneficien a todos los sectores de la población. Resaltó que su aplicación impactará positivamente en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Rehabilitaron calles en la Industrial Aviación
El Alcalde Enrique Galindo entregó la rehabilitación integral de las calles Fernando de Magallanes y Vasco de Gama, en la Colonia Industrial Aviación, donde afirmó que además de mejorar la imagen urbana, se reforzarán las acciones de seguridad. Anunció que esta zona será un modelo en prevención del delito para toda la ciudad.
El presidente municipal destacó que este año será clave para la modernización vial, sin
descuidar temas prioritarios como la seguridad. Adelantó que en la Industrial Aviación se implementará un programa integral con la instalación de más cámaras de vigilancia y la conformación de Comités de Seguridad. Enrique Galindo, quien fue vecino de esta colonia, dijo que la colonia tiene las condiciones para convertirse en un referente urbanístico, gracias a su infraestructura de espacios públicos, calles, jardines y escuelas, a lo que ahora se sumará un esquema de seguridad más eficiente.
Avanza pavimentación de calles y avenidas
El gobierno municipal ha logrado mejorar la movilidad y calidad de vida de miles de familias
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha logrado la rehabilitación,
renovación y mejora del 90 por ciento de sus vialidades, permitiendo una movilidad más segura y eficiente para miles de soledenses todos los días.
Dijo que “Este año vamos a apostar mucho en vialidades, en programas sociales y vamos a hacer un todo, Soledad va a trabajar fuertemente para posicionarse como el mejor municipio de todo el Estado potosino”, enfatizó el alcalde.
Ayuntamiento alista Atlas de Riesgo innovador
Sería presentado en la próxima sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento soledense trabaja en la actualización y presentación del Atlas de Riesgo, herramienta que contará con características tecnológicas y de fácil acceso público, que lo convertirá en un modelo único en todo el Estado.
El coordinador municipal de Protección Civil, Martín Bravo Galicia, informó que el Ayuntamiento trabaja en
conjunto con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), para consolidar este proyecto que mejorará la actuación de cuerpos de auxilio y la planeación del desarrollo urbano en la región, además de fomentar el crecimiento económico. Detalló que de acuerdo a los avances que se tienen, el Atlas de Riesgo estará listo para ser presentado a la ciudadanía en un mes, aproximadamente; “este Atlas de Riesgo será totalmente práctico, va a contar con una aplicación vía satelital que permitirá una actualización al momento; este tipo de herramientas y con estas características, muy pocos municipios la tienen”, detalló Bravo Galicia.
Parque Industrial impulsará dinamismo económico en Valles
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ciudad Valles y la Huasteca lograrán un crecimiento sin precedentes con el arribo de más empresas y franquicias que detonarán el crecimiento y desarrollo económico en la región y brindarán más apoyo a las y los habitantes, resaltó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras la inauguración de más obras de infraestructura.
Destacó que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) incentivará la participación de empresarios para que desarrollen sus proyectos de negocio en Ciudad Valles y evitar que el capital se vaya a otras entidades como Querétaro o Tamaulipas, y adelantó que habrá especial atención en la consolidación de un Parque Industrial que permita la instalación de varias empresas.
Anunció el mandatario que actualmente hay un trabajo en temas de paquetería, “queremos que vengan a instalarse, porque ahora con la inversión que vamos a tener de la supercarretera Valles-Tampico, vamos a poder
Queremos evitar que el capital se vaya a otras entidades como Querétaro o Tamaulipas
tener una conectividad muy cercana al puerto para mercancías, además en temas de autopartes para poder exportar por el Puerto
de Altamira y vamos a seguir impulsando acciones para tener un terreno de hasta 300 hectáreas para el parque industrial”.
Estado y notarías darán certeza jurídica patrimonial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Registral y Catastral (IRC), y representantes de notarías públicas, coordinarán acciones enfocadas a fortalecer los servicios registrales y notariales en la región Huasteca.
MetroRed Valles en última etapa de planeación: SCT
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El sistema de movilidad colectiva de MetroRed está en su última etapa de planeación, previo su arranque formal de operaciones en el municipio de Ciudad Valles, afirmó Araceli Martínez titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El diseño de la ruta está pensado para la comunidad estudiantil con el fin de que puedan trasladarse hasta el campus universitario ubicado en esa ciudad.
Desde inicios del año, la SCT mantiene abierta una convocatoria de reclutamiento de operadores, quienes serán capacitados para operar con eficiencia y seguridad las unidades tipo BRT del sistema colectivo.
Fenapo dona piezas al Museo Nacional de la Máscara
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Por ahora han logrado que la población regularice sus propiedades
Destacó que este tipo de coordinaciones y acciones reafirma su compromiso de trabajar en favor del desarrollo patrimonial y la seguridad legal
Acorde a la estrategia de ofrecer un servicio eficiente y de calidad, destacando la cercanía entre las y los funcionarios y la población, la directora de la dependencia, Yahaira Martínez Martínez, manifestó que este acercamiento permitirá fortalecer servicios como claves catastrales, avalúos de predios, registro de fraccionamientos y otros procedimientos que han logrado que la población regularice sus propiedades y obtenga beneficios legales y tangibles.
de las familias potosinas,además de fortalecer su acercamiento y que esto se refleje en los resultados y servicios que se ofrecen. La reunión contó con la presencia de la notaria Isis del Carmen Estrada Flores.
Para continuar fortaleciendo la difusión cultural y avanzar en el apoyo que se brinda a las y los potosinos de las cuatro regiones, el Patronato de la Feria Nacional
Potosina (Fenapo) realizó la donación de cuatro máscaras representativas del cartel de la edición 2024, al Museo Nacional de la Máscara, reafirmando
el trabajo colaborativo entre dependencias para la preservación y promoción del arte y la identidad potosina. La donación de estas cuatro piezas, elaboradas por talentosos artistas potosinos, se realizó en cumplimiento con las indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de impulsar y descentralizar la cultura en el Estado, por lo que formarán parte del museo itinerante, una iniciativa que recorre los 59 municipios con el propósito de acercar el arte y la cultura a más comunidades.
Alcohol, tabaco y cannabis, adicciones más comunes
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El consumo de sustancias entre los jóvenes estudiantes de San Luis Potosí sigue siendo una preocupación para las autoridades educativas. Mientras que el alarmante problema del fentanilo ha captado la atención nacional, en instituciones como el Colegio de Bachilleres (COBACH) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) los casos detectados se centran en otras drogas, particularmente el tabaco, el alcohol y la cannabis.
Tanto el Cobach como la UASLP han sido enfáticos en desmentir la presencia de fentanilo en sus instalaciones pero ambos directores reconocen que no pueden asegurar con certeza que esta sustancia no circule fuera del ámbito escolar, recalcan que no hay registros ni denuncias formales que confirmen su consumo dentro de los planteles. Sin embargo, lo que sí han identificado son casos de estudiantes que consumen tabaco, alcohol y cannabis.
Presentan documental ‘Carrillo, retorno a Ahualulco’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (SeCult), presentó con éxito la proyección del documental “Carrillo, retorno Ahualulco” musicalizado en vivo con arpa de 1/16 de tono por el compositor nacido en México y nacionalizado austriaco, Arturo Fuentes.
El titular de SeCult, Mario García Valdez, dijo que el gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona promueve una amplia oferta cultural que va de la mano con el reconocimiento de personajes ilustres potosinos como Julián Carrillo, que proyectó internacionalmente al estado, con la teoría musical del sonido 13. Durante la emotiva presentación realizada en el Centro de Difusión Cultural del Instituto Potosino de Bellas Artes, Arturo Fuentes transportó a los asistentes al municipio de Ahualulco, pueblo natal de Carrillo, capturando el paisaje desértico y atardeceres, a través de un delicado juego de imágenes y sonidos que mostraron la gran obra musical de Julián Carrillo. Se presentó además, la pieza “Para el concurso de 1908”, interpretada por Juan Hipólito Palomo (viola) y Silvia Torres (piano); ambos docentes de la EEDIM Julián Carrillo.
Bullying extremo en Telesecundaria de Rioverde
ALICIA LIMÓN
Y LEOPOLDO PACHECO
PLANO
INFORMATIVO
Ante la falta de intervención de autoridades educativas en el caso de bullying extremo que se presenta en la Escuela Telesecundaria Plan de Ayala, instituciones gubernamentales intervendrán en esta situación que ha generado indignación.
Desde hace meses se ha solicitado la intervención en el tema debido a que se trata de un grupo de cinco alumnos que han agredido de manera sistemática a sus compañeros, generando inseguridad al interior del plantel educativo, donde inclusive se han registrado delitos al interior de las aulas.
Lamentablemente en las últimas horas han salido a la luz pública videos donde se ve cómo los agresores amarran a la víctima de pies y manos, incitando a introducir objetos como tijeras en el ano e inclusive bañar a los alumno en orines, auto grabándose y subiendo las vejaciones a las redes sociales.
La Coordinadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María Isabel Jasso Castillo, dijo que se tiene ya la denuncia, “donde los maestros pues hacen como que no pasan nada, pero son casos muy fuertes” y señaló que este caso en particular es muy fuerte, clasificado como bullying extremo, que ha generado secuelas psicológicas en al menos una familia.
SE INVESTIGA CASO DE BULLYING
Con seriedad y de manera inmediata se tomaron cartas en el caso de bullying que se difundió a través de las redes sociales en perjuicio de un joven estudiante de telesecundaria en el municipio de Rioverde.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que el asunto se manejó en la mesa de paz y seguridad de este viernes en donde se planteó, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo, que se depusiera a la maestra del salón donde ocurrieron los hechos y en donde se muestra en video el maltrato y vejación al que fue sometido este joven de 13 años, por varios de sus
compañeros de clase; en tanto se realiza la investigación correspondiente. También se tomó la decisión inmediata de cambiar de plantel a los estudiantes agresores y se brinda apoyo psicológico a la víctima con la finalidad de que reanude sus actividades escolares con normalidad.
SUSPENDEN A MAESTRA Y REUBICAN A ALUMNOS
Torres Sánchez informó que en respuesta a este caso, se aplicaron medidas integrales que incluyen la suspensión de la maestra encargada del grupo; la reubicación y seguimiento de los estudiantes agresores en otra escuela, garantizando su derecho a la educación; acompañamiento psicológico al menor afectado y carpeta de investigación que será turnada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para una mayor atención.
INVESTIGAN A PERSONAL DOCENTE
Ante los hechos y videos de agresión contra un estudiante de una escuela telesecundaria del municipio de Rioverde, denunciados el 27 de enero, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) indicó que reprueba enérgicamente todo caso de bullying (acoso escolar) en los planteles de educación básica y media superior de las cuatro regiones del Estado e informó que se está investigando el caso para actuar conforme a lo establecido en los
protocolos para garantizar el interés superior de los menores, la no revictimización y su derecho a la educación.
La SEGE abrió de manera inmediata una investigación al personal docente, administrativo y supervisores de zona que tienen injerencia en dicho plantel a fin de deslindar responsabilidades y en su caso, aplicar los reglamentos de responsabilidad administrativa a quien o quienes hayan permitido este reprochable suceso.
DAN PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA
La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Jessica Guadalupe Méndez González, visitó de manera personal la escuela Telesecundaria Plan de Ayala en el municipio de Rioverde.
La funcionaria señaló que desde que se tuvo conocimiento se ha tenido acercamiento con la familia de la víctima, por parte del Delegado Oscar Camacho, trabajando a la par con varias instituciones.
También se ha sumado al trabajo de PPNNA, la Fiscalía General del Estado y Centro de Atención a Víctimas del Delito, además de solicitar a autoridades educativas la sanción administrativa en contra de los maestros.
Señaló que la víctima y la familia reciben apoyo psicológico para sobrellevar esta situación que se ha enfrentado de la mejor forma posible y a su vez cuidar que no se vulnere su derecho a la educación, cubriendo las necesidades que se proceden.
tura, presenta por primera vez, documental de Artu ro Fuentes musicalizado en vivo con arpa
Desplegarán mil agentes por el Atlético San Luis-Pumas
Debido a la naturaleza del equipo visitante, se refuerzan las medidas de seguridad
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Autoridades partícipes en el operativo “Estadio Seguro”, definieron la cobertura que se tendrá en materia de prevención y vigilancia para el partido que disputará mañana domingo
02 de febrero a las 19:00 horas el Atlético de San Luis frente a Pumas de la UNAM.
Por la naturaleza del equipo visitante, se determinó reforzar el esquema de prevención y vigilancia en el Estadio Alfonso Lastras, en total habrán de tener participación más de mil personas de los diversos cuerpos de seguridad, c5i2, protección civil, rescate y emergencias.
Para evitar actos de violencia, disturbios o riñas, queda terminantemente prohibido el
ingreso de porra visitante, por lo que se tendrá vigilancia en los días previos al encuentro mediante el monitoreo de redes sociales, vigilancia en carreteras para impedir el ingreso de camionetas de transporte y autobuses, así como en gasolineras, plazas y centros comerciales donde suelen reunirse.
La porra local desarrollará este domingo previo al encuentro una caravana que iniciará a la altura de la Facultad de Psicología de la UASLP.
Cruz Roja busca reabrir tres bases operativas
La Cruz Roja atraviesa una difícil crisis económica
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta una situación delicada en materia de atención prehospitalaria debido a los problemas económicos que
aquejan a la Cruz Roja. A pesar de las dificultades, la institución planea la reapertura de tres bases operativas en la entidad, informó su delegado estatal, Jesús Ernesto de la Maza.
Una de las bases que se quiere recuperar es la ubicada en la colonia La Virgen, que se ha cerrado en tres ocasiones por constantes actos de robo, agresiones y vandalismo.
Abuso sexual contra menores será delito imprescriptible
Delitos contra menores de edad ya casi son imprescriptibles
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, aprobó el dictamen que reforma el artículo 110 en su párrafo segundo del Código Penal del Estado, que tiene como objetivo establecer que son imprescriptibles los delitos de abuso sexual cometidos en contra de menores de edad; y el dictamen de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, con el objetivo de incorporar el concepto de la interculturalidad, y de violencia patrimonial.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández señaló que el dictamen que reforma el artículo 110 en su párrafo segundo del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, establece que “los delitos de violación, estupro, feminicidio, homicidio calificado, homicidio en razón de parentesco, secuestro y desaparición forzada de personas, son imprescriptibles. Igualmente serán imprescriptibles los delitos de abuso sexual, hostigamiento sexual, acoso sexual, y difusión ilícita de imágenes, cuando la víctima fuere una persona menor de edad”.
SLP, 10o estado en proteger a huérfanos por feminicidios
La conocida Ley Monzón, limita el ejercicio de la patria potestad para el padre
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Aranzazu Puente Bustindui señaló que con la aprobación del Congreso del Estado a la modificación al artículo 293 del Código Familiar del Estado de San Luis Potosí se convierte en el décimo estado del país en avanzar en la protección integral de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, a causa de la violencia feminicida.
Dijo que mediante esta
reforma, se establece la pérdida de la patria potestad de un menor de edad, cuando el progenitor, teniendo el ejercicio de este derecho, sea condenado mediante sentencia ejecutoria, por la comisión del delito de feminicidio en contra de la progenitora. Indicó que esta reforma, conocida nacionalmente como Ley Monzón, limita el ejercicio de la patria potestad cuando el padre incurre en feminicidio contra la progenitora, y surgió luego del feminicidio perpetrado en contra de Cecilia Monzón Pérez, en 2022, por parte de su ex pareja, quien se encuentra vinculado a proceso, y que en ese entonces mantenía la patria potestad del hijo de ambos.
Buscan
Se contempla la reapertura de la base en Villa de Pozos, que permitiría atender con mayor rapidez los accidentes que ocurren en la carretera 57, una de las vías más transitadas y peligrosas del estado y por último la tercera base se ubicaría en el municipio de Villa de Reyes, donde la Cruz Roja ya brinda atención a la población gracias a un acuerdo con un centro hospitalario local.
Se gestionaron diversos planes y proyectos de seguridad pública
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, realizó un acercamiento con la alcaldía de Matehuala para
intensificar la coordinación en materia de prevención y vigilancia, informó su titular José Luis Ruiz Contreras.
En la reunión con el alcalde Raúl Ortega Martínez, se gestionaron diversos planes y proyectos de seguridad pública, con la intención de seguir fortaleciendo los dispositivos en la zona, los cuales han obtenido excelentes resultados.
Opinión
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
LA REALIDAD QUE NOS ALCANZÓ
ESTAMOS A POCOS DÍAS DE haber comenzado el segundo mandado de Donald Trump, hoy nos queda claro que el presidente de Estados Unidos no sólo llegó con mayor legitimidad social y más fuerza política que hace 8 años; sino que, en esta ocasión, su discurso de bravuconerías empiezan a tomar ciertos tintes de realidad que en su periodo anterior no había materializado.
DONALD TRUMP ES PRODUCTO DE la crisis de la democracia liberal, es un hombre que en sus discursos se muestra como una opción antisistema, como el redentor que traerá una nueva gloria para su país; y por supuesto ciertos tintes de fascismo que caracteriza actualmente a todos aquellos regímenes que desprecian en los dichos o en los hechos a la democracia.
DONALD TRUMP TIENE UN ESTILO poco tradicional de ejercer el poder, es un hombre que sin duda alguna impone su voluntad, que asume que sus directrices y sus verdades, son las únicas que tienen valor; y por supuesto es producto y a su vez incentiva la polarización que destruye los canales comunicantes que unen a una sociedad como elemento central del Estado.
EL RETORNO DE DONALD TRUMP
es una vuelta en la búsqueda de la sociedad americana por resolver los asuntos públicos que la clase política tradicional no pudo atender, es la incapacidad de las autoridades para resolver los problemas públicos; y por supuesto, es la carencia de valores elementales de la democracia como el respeto y la tolerancia.
ES CLARO QUE QUIENES pensaron que el nuevo periodo presidencial de Donald Trump iba a ser solamente una continuación del anterior, no dimensionaron que después de la derrota y la reconstrucción de su base social, era claro que tendría más fuerza y legitimidad, lo que terminaría por poner en un mayor riesgo a una democracia que acaba de soportar una primera envestida de quien se asume como el mesías que necesitaba Estados Unidos.
EN POCOS DÍAS, DONALD TRUMP dio un golpe de timón en las relaciones de Estados Unidos con otros países, mostró que impondrá su voluntad pese a todo y contra todo; y por supuesto mandó un mensaje importante a su electorado, lo que solo propiciará un acentuamiento sobre la radicalización que se profundiza día a día.
MÁS ALLÁ DE LAS DEPORTACIONES que ya comenzaron, las órdenes
Apesar de que desde hace un buen tiempo, el ex senador
Juan Ramiro Robledo Ruiz se distanció del escenario político potosino en el que hace años se le tuvo como fuerte aspirante a la gubernatura, de nueva cuenta vuelve a ser mencionado como prospecto a la candidatura gubernamental del partido morena, como se aprecia en algunas publicaciones en las redes sociales por quienes expresan su simpatía por esa posibilidad.
Político polémico JRR renunció a su militancia priista luego de que no fue postulado por el tricolor a finales de la década de los noventas.
Por sus ideas izquierdistas luego se pasaría al PRD cuando su jefe real era Andrés Manuel López Obrador al que le entregó su lealtad y simpatía de lo que nunca renegó ni negó, incluso, ni el 2021 cuando intentó obtener la nominación por el guinda que
finalmente se llevó la excarrerista Mónica Rangel derrotad fácilmente por Ricardo Gallardo Cardona.
Más recientemente, Juan Ramiro llevaría su lealtad a López Obrador al grado de exponer su prestigio político convirtiéndose en el más férreo defensor de las propuestas obradoristas de reformas al poder judicial aún a costa de la antipatía de sólidas amistades lo que hizo hasta que fueron aprobadas.
Al renovarse la presidencia del país y llegar la doctora Claudia Sheinbaum al palacio nacional Robledo Ruiz fue designado titular de la unidad de enlace de la secretaría de gobernación a cuyo frente se encuentra la potosina y probable aspirante a la postulación morenista el 2027. Rosa Icela Rodríguez.
Con todo y que su prestigio político ya no alcanza los niveles de aceptación y reconocimiento de los que gozó
ejecutivas y demás cambios que están accionándose en Estados Unidos, Donald Trump se muestra como aquel que cumplió a cualquier costo, incluso cuando ello atenta contra derechos humanos, tratados internacionales y por supuesto la soberanía y respeto a otras naciones.
EL PRIMER GOLPE DE TIMÓN LO dio para Colombia, de un momento a otro, medidas proteccionistas terminaron por mostrar la derrota del presidente Petro, que no pudo contener la embestida y terminó por aceptar las condiciones de lo que sin duda es el claro ejemplo de un gobernante fascista.
COLOMBIA ACCEDIÓ ANTE medidas económicas que debilitaban a su país, ante aquellas propias de un nacionalismo y de una economía proteccionista; simplemente no pudieron cuando vieron que aquella amenaza tan usada por Donald Trump a lo largo de su paso por la política, se materializaba y adquiría una gran dosis de realidad, lo que obligó al país latinoamericano tomar medidas urgentes que frenaran el problema.
MÉXICO NO ES COLOMBIA, SU condición no es similar, pero es evidente que Trump no se va a detener para seguir hablándole a sus electores, que seguirá alimentando su polarización y
fortaleciendo su posición como hombre fuerte; y eso a costa de pisar a cualquier país, incluyendo al nuestro.
ESO NOS LLEVA A QUE ES momento de ver un gobierno fuerte del Estado mexicano, un gobierno que sepa enfrentar con astucia los embates de un gobernante como Trump, las declaraciones de la Casa Blanca de que hay una cooperación histórica, solo ponen en duda la posición de la presidencia mexicana frente a las presiones norteamericanas.
DONALD TRUMP NO VA A silenciarse porque no es su estilo y a diferencia de hace 8 años, hoy un sector social más amplio lo apoya y él no está pensando en la sucesión; eso lo convierte en un hombre más peligrosos para su democracia y para los países que por él son considerando el blanco de sus señalamientos.
COLOMBIA NOS DEBE MOSTRAR que la realidad nos alcanzó, que Trump llegó y se hará sentir en la política mexicana en cualquier momento, la gran duda es si Claudia Sheinbaum y su cancillería tendrán la astucia para enfrentar a un presidente que tiene tan poco que perder y que solamente estirará la liga para concentrar más poder en detrimento de su propia democracia.
@josesolib
desde hace por lo menos tres décadas nadie le regatea reconocimiento por su capacidad jurídica como lo puso de manifiesto a lo largo de la extensa etapa de defensa y promoción de las propuestas de reformas de AMLO como tampoco no hay quien ponga en duda su honestidad.
Es cierto que quienes simpatizan con la idea de verlo como candidato del guinda dentro de dos años parecen no tomar en cuenta que la titular de la SEGOB está más cercana a la presidenta quien indudablemente tendrá que opinar sobre el perfil morenista que participará en las elecciones del 2027 aunque no deja de llamar la atención que se siga mencionando a Juan Ramiro para procesos de ese nivel, lo que ya se verá cómo evoluciona.
CABOS SUELTOS
Sin importar quien haya sido el real gestor de la nueva ruta aérea a Atlanta lo verdaderamente importante
es que se logró y el principal beneficiado será el estado que así enriquecerá su conectividad además de que ni modo que los viajeros pregunten de quien fue el mérito de contar con esa nueva alternativa al comprar su boleto o al abordar el avión que los llevará a esa ciudad… Ojalá y que las oficinas centrales del IMSS en caso de decidir la destitución de la delegada actual Angélica Rodríguez por su falta de capacidad para resolver los graves problemas que enfrenta la institución, en lugar de enviar a relevarla a alguien que no conozca la problemática de los hospitales y demás áreas de la delegación, tomen en cuenta a alguno de los varios funcionarios con que cuenta para una mejor elección, pues ya ha quedado claro que cuando se envía a foráneos como delegados florece conflictos como la corrupción, los compadrazgos y favoritismos para hacer negocios no muy claros.
SanArte4
El buen juicio
POR: CLAUDIA GUADALUPE MARTÍNEZ JASSO
¿Cuántas personas desde sus buenas intenciones, pero suma ignorancia, han sembrado en ti duda y miedo?¿En cuántas ocasiones, la gente te ha bombardeado la mente con sus propias limitaciones y has sucumbido a no realizar tus sueños, en pos de su falsa sabiduría y superioridad? ¿Y cuántas otras veces es la envidia, la que por medio de palabras te ha puesto piedras en el camino hacia tus sueños?
Todo esto sucede porque te dejaste de mirar a ti mismo(a) con respeto, amor, dignidad y admiración, o bien, jamás pudiste hacerlo, porque no lo recibiste de los otros así, cuando crecías.
¿Te has puesto a pensar, que cuando hablas con la gente, sobre todo respecto a ti, lo que puede estarse comunicando contigo, en vez del buen juicio del otro, es su trauma? Su trauma, sus prejuicios, su falta de sensatez, su estrecha visión, sus miedos, su dogma, o su ortodoxa filosofía de vida (para ti).
A pesar de que existen personas con una experiencia muy nutritiva y profunda de vida, que pueden ser muy buenos consejeros, son un otro. Una cosa es acompañarte a tomar una decisión y otra imponerte, con una orden y desde la arrogancia que lo hagas como Él, Ella o Ellos te lo exigen.
Esto no quiere decir, que no podamos ser guiados por quienes van más adelantados en el camino, por quienes empírica y a partir del conocimiento de cualquier índole nos anteceden en experiencia y Sabiduría. Pero la gente humilde y sana mentalmente no va a imponerte, no va a decirte jamás, que no puedes, que no debes, que no lo intentes.
Las personas que saben guiarse por el timón del corazón, antes de opinar o de guiar, escuchan, y lo hacen con absoluta plenitud y presencia. El buen juicio es muy silencioso, porque observa. El buen juicio se posa en las mentes que han trabajado en ordenar sus caos internos, en espacios en dónde el Alma ha experimentado transformaciones
...Las personas con buen juicio, saben esperar. Si no pueden acompañarte físicamente o verbalmente, lo hacen desde el corazón , energéticamente, en sus oraciones internas...
importantes, desde el dolor, que como cincel transforma a la persona en un Ser que observa sin imposición.
Esta gente te mira como si contemplara un bello paisaje, aceptando cada movimiento en el río que tú eres. Y si son invitados, dejan un perfume y una esencia de seguridad, plenitud, paz y caminos abiertos. Tu corazón lo siente. Tú sabes cuando alguien realmente te acompaña desde un lugar maduro. No interfiere, no insiste y te suelta con paciencia y entereza, cuando tú decides experimentar aún aquello que no te es benéfico.
Las personas con buen juicio, saben esperar. Si no pueden acompañarte físicamente o verbalmente, lo hacen desde el corazón, energéticamente, en sus oraciones internas, en su conexión, en su amor infinito (que ya han sembrado en su propia alma).
La palabra del otro va formando tabiques con los que construimos nuestra vida. Y entonces, cuando nos percatamos de esto, podríamos preguntarnos. ¿Estoy viviendo mi propio destino o acaso la carga simbólica de la palabra ajena es hoy mi cárcel?
Pintores extraordinarios que no se han permitido serlo y nos condenan a no disfrutar de sus dones celestiales, porque Un o Una Maestra atrapada en su propia frustración, le dijo que no era bueno su dibujo, en su tierna infancia. Y por supuesto que no se lo dijo como una corrección amorosa, para impulsarle a mejorar, sino que como una condenación y crítica llena de material energético narcisista.
Una frase que puede llevarte a no gozar de tu propia Divinidad en la tierra. Frases que causan severos traumas. Habría que revisarnos a nosotros(as) mismos cuando emitimos juicios. ¿A caso le habremos des-
truido la psiquis a alguien? ¿Habremos las timado su corazón al no emocionarnos sin ceramente cuando nos contaron un logro? ¿Estamos amando a nuestros seres allegados con la palabra o los estamos alejando cada vez más? “Te lo digo por tu bien.” ¿Enserio?
Las virtudes por supuesto que nos llevan a nuestro bien, pero existen muchas formas de experimentarlo. ¿Qué acaso el bien para unos lo es para todos? No te dediques a eso porque no vas a sobrevivir. Te lo digo por tu bien. Y El o La investigador(ora) que hubie se sido, se llevó entre su triste represión un regalo científico invaluable para la humani dad. Cada quien vive su propio sueño, con sus ideas, experiencias y lecturas. No porque esté escrito en un libro, la información tiene que ser válida para ti. No porque sea valida do por la mayoría, es un contenido de cali dad. Escoge con discernimiento a tu consejo de Sabios(as). Y cuando nos pidan un consejo, tal vez, podemos realmente escuchar, pausar, conectar a la experiencia propia y al contexto, para desde una profunda humildad acompañar al otro a conectar también con su propia luz y dejar que teja con hilos resistentes, su propia Sabiduría. Dubitar, conectar al corazón, escuchar con plenitud a la propia miente nos hace libres y auténticos. Cuando hemos conectado con nuestra propia Verdad, podemos distinguir la de los otros y, por ende, desechar de inmediato los comentarios envidiosos o malevolentes, o bien ignorantes y aunque bien intencionados, infértiles para nuestro crecimiento. Entender la diferencia entre juzgar y ser juicioso, es un regalo de Conciencia. Gracias por todas aquellas palabras que brotan del manantial de tu bella experiencia, inteligencia y sabiduría que nos han bendecido y hecho crecer, porque como colectivo, cada palabra-semilla que siembras nos hace florecer a todos.
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta. Claudia Guadalupe Martínez Jasso.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
Ajolote 1 DE FEBRERO DÍA NACIONAL DEL
¿Qué es un ajolote?
• NOMBRE CIENTÍFICO: Ambystoma mexicanum (Ajolote de Xochimilco).
• ESPECIES EN MÉXICO:
Características únicas:
• CONSERVAN CARACTERÍSTICAS
LARVALES como branquias externas y aleta de la cola (neotenia).
• REGENERACIÓN: Pueden regenerar tejidos, como patas, cola, ojos e incluso partes del cerebro.
Estado de conservación
IUCN: Todas las especies de ajolotes en México están en alguna categoría de protección.
AMENAZAS:
Cambios en su hábitat por actividades humanas. Introducción de especies invasoras como carpa y tilapia, que deterioran su ambiente.
Leyenda del Ajolote
Cuenta la leyenda que el Dios azteca Xolotl se transformó en ajolote y huyó a lo profundo de los lagos para evitar ser sacrificado. Así surgió Axolotl, el “monstruo de agua”.
¿Cómo podemos ayudar?
CONSUME PRODUCTOS LOCALES: Incentiva el uso de chinampas.
EVITA CARPA Y TILAPIA: Reduce la demanda de especies invasoras.
DIFUNDE SU IMPORTANCIA: Comparte información sobre su conservación.
LOS PREMIOS GRAMMY Y SUS RÉCORDS
Primera victoria:
Victoria más reciente: Récord:
2001 (‘Say My Name’ con Destiny’s Child).
2023 (4 premios).
6 premios en una gala (2010).
1964 (‘I Can’t Stop Loving You’).
2019 (música de ‘Quincy’).
6 premios en una gala (1991).
1976 (‘No Mystery’).
2022 (póstumo).
2 premios en una gala.
1968 (‘Berg: Wozzeck’).
2006 (‘Le marteau sans maître’).
3 premios en una gala (1994).
32 28 27 26 25 31 27 26 25 25
1974 (‘Innervisions’).
2007 (‘For Once in My Life’).
5 premios en una gala (1974, 1975, 1977).
1963 (‘Aida’).
1998 (póstumo).
4 premios en una gala (1984).
1991 (‘I’ve Got That Old Feeling’).
2012 (‘Paper Airplane’).
5 premios en una gala (2010).
1976 (banda sonora de ‘Jaws’).
2024 (‘Helena’s Theme’).
3 premios en una gala (1978 y 1983).
1963 (‘Columbia Records Presents Vladimir Horowitz’).
1993 (‘Discovered Treasures’).
2 premios en una gala.
2000 (‘Listen to the Storyteller’).
2024 (‘Blanchard: Champion’).
4 premios en una gala (2011).
¡Nuevos goles llegarían
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
El delantero ecuatoriano Allen Obando ha sido adquirido por el Grupo Atlético de Madrid, pero en lugar de integrarse de inmediato al equipo español, será cedido al Atlético de San Luis en la Liga MX. A sus 18 años, Obando es considerado una de las ma yores promesas del fútbol ecuatoriano, lo que generó el interés de varios clubes europeos. Aunque se llegó a especular sobre una posi ble llegada al PSG, finalmente se unirá a la estructura del grupo español con la intención de desarrollarse en el fútbol mexicano antes de dar el salto a Europa.
Su traspaso representa un movimiento importante para Barcelona SC, ya que la ven ta del jugador generará ingresos significativos
APUESTA A FUTURO
Plano Deportivo consultó a Jon Lester Idrovo, donde comentó que el muchacho está jugando en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela clasificatorio para el mundial Sub-20, el joven de 18 años es apuesta a futuro y podría llegar próximamente al ADSL
Atlético de San Luis Femenil sigue imbatible en casa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con un doblete de Luciana García y un gol de Michelle Gutiérrez, el equipo potosino reafirmó su dominio local en el Clausura 2025. El partido comenzó con un San Luis ofensivo, y al 35’, García abrió el marcador. Justo antes del descanso, anotó su segundo gol. En la segunda mitad, Santos intentó reaccionar, pero la portería de Ivette Alvarado se mantuvo firme. Al 89’, Gutiérrez selló el 3-0.
ADSL no descarta refuerzos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Atlético de San Luis no descarta más refuerzos antes del cierre de registro, según Iñigo Regueiro, nuevo director general. Regueiro trabajará junto a Severiano García (desde España) y el técnico Doménec Torrent para evaluar opciones. También supervisará a los equipos varonil, femenil y fuerzas básicas, además de monitorear a los jugadores en el Atlético Ottawa (Canadá).
En lo deportivo, Leo Bonatini podría reaparecer ante Pumas, mientras Cristiano Piccini sigue lesionado. Regueiro destacó la importancia de mejorar tras un momento complicado.
Es líder el León tras vencer al Mazatlán
AGENCIAS
En una noche desastrosa, Mazatlán cayó 1-2 ante León en la Jornada 5 del Clausura 2025. La Fiera anotó dos goles en los primeros 9 minutos: Emiliano Rigoni abrió el marcador al 4’, y Ettson Ayón amplió la ventaja con un taquito magistral. Mazatlán perdió a su goleador Luis Amarilla por lesión al 28’ y sufrió la expulsión de Facundo Almada al 45’+2’. A pesar del gol de Nicolás Benedetti al 48’, Mazatlán no logró empatar. León, líder del torneo, se dio el lujo de guardar a figuras como James Rodríguez y Andrés Guardado.
Cruz Azul vence a Xolos con estreno goleador de Luka Romero
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cruz Azul sumó su segunda victoria consecutiva en el Clausura 2025 al imponerse 3-2 a Xolos en Tijuana. El argentino-mexicano Luka Romero fue figura al anotar su primer gol con La Máquina, abriendo el marcador al 6’ con un toque sutil tras una gran jugada colectiva.
El equipo celeste, dirigido por Vicente Sánchez, mostró un fútbol ofensivo y dinámico en el primer tiempo, ampliando la ventaja con goles de Giorgos Giakoumakis (33’) y Rodolfo Rotondi de penal (45’). Sin embargo, en el segundo tiempo, Cruz Azul bajó el ritmo y permitió la reacción de Xolos con tantos de Iván Tona (64’) y José Zúñiga (69’).
A pesar de los nervios finales, La Máquina resistió y se colocó en la quinta posición con 8 puntos, demostrando que sigue siendo un equipo competitivo tras la salida de Martín Anselmi. 3 - 0 1 - 2
Luis Malagón habla de la competencia con Ochoa en la Selección Mexicana
AGENCIAS
Luis Malagón, portero del América, confesó que la rivalidad con Guillermo Ochoa por la titularidad en la Selección Mexicana lo afectó mentalmente. En entrevista con TUDN, reveló que llegó a hablar con Ochoa para aclarar sus sentimientos: “Sentía que estaba rompiendo algo innecesario. Lo hablamos y ahí quedó. Lo quiero, lo respeto y jalamos parejo”. Aunque se ha consolidado como el arquero titular del Tri desde 2023, Malagón reconoce que la competencia sigue siendo intensa, con jóvenes como Acevedo, Jurado y Tala Rangel. “Si uno no se prepara, otro vendrá y te quitará el puesto”, afirmó. El guardameta destacó que esta rivalidad lo ha impulsado a mejorar y que su relación con Ochoa es de respeto mutuo. 2 - 3
Nacionales
breves
Ofrecen abogados de EU
asistencia a Sheinbaum para elección al PJ
AGENCIA REFORMA
La Barra de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés) ofreció a la Presidenta Claudia Sheinbaum su asistencia técnica para capacitar a los futuros juzgadores y garantizar que sean elegidos por su imparcialidad y no por su afiliación política. En una carta dirigida a la jefa del Ejecutivo Federal, William R. Bay, Presidente de la ABA, señaló que sin un proceso cuidadoso y transparente de implementación, la reforma judicial podría socavar el Estado de derecho y restringir el acceso a la justicia en México.
APRUEBA INE QUE
CANDIDATOS A PJ
PUEDAN OMITIR GASTOS
El INE suavizó las reglas de fiscalización para evitar que los candidatos a cargos del Poder Judicial pierdan su candidatura por la omisión del informe de gastos.
Tómbola fue una pantomima, señalan magistrados
AGENCIA REFORMA
El proceso de insaculación en el Senado para candidatos a la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), mediante una tómbola, fue una “pantomima” en que la mayoría de los aspirantes no debieron haber sido tomados en cuenta, señalaron magistrados de circuito.
Durante la conferencia matutina de los juzgadores, impartidores de justicia del Colectivo Artículo 41 dijeron que en la tómbola de ayer sólo debieron participar 25 aspirantes que pidieron destrabar la selección de perfiles y no los más de mil postulantes que se inscribieron en el Comité de Evaluación del PJF.
ARANCELES DE TRUMP
México, entre el recelo y la alerta
México aguarda entre el recelo y la alerta los aranceles que prometió el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum pide «esperar» y los analistas alertan de un impacto de hasta el 2% del Producto Interior Bruto (PIB).
Sheinbaum prometió que está «preparada» con «un plan a, plan b y plan c» tras las declaraciones de Trump, quien reiteró que aplicará el 1 de febrero aranceles del 25% a México y Canadá por el déficit comercial, el narcotráfico y la migración, aunque dejó en suspenso los detalles.
ADVERTENCIAS Y ESCEPTICISMO EN EL SECTOR PRIVADO
El sector privado también se debate entre advertencias y escepticismo. Sofía Ramírez, directora de la organización económica México, ¿Cómo Vamos?, ve una «amenaza que no es creíble», pero cita al Peterson Institute for International Economics (PIIE), que alerta de un efecto en hasta 2% del PIB.
Ramírez considera «difícil que se manten-
gan» las amenazas de Trump por geopolítica, pues Washington necesita a México como aliado y para sustituir las importaciones de Asia, y por los precios que afrontarían los consumidores de Estados Unidos, donde la inflación fue prioridad en las elecciones.
También señala que el tipo de cambio se mantiene, pese a fluctuaciones, por debajo de los 21 pesos por dólar, mientras que tras la primera victoria electoral de Trump, en 2026, llegó a rondar los 24, lo que muestra que los mercados tampoco están tomando tan en serio sus amagos.
El economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, también estimó baja la probabilidad de que se apliquen impuestos comerciales elevados y duraderos.
TENEMOS PLAN A, B Y C:
SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que tiene plan A, plan B y plan C si el gobierno de Estados Unidos decide imponer aranceles a las importaciones provenientes desde México.
Insistió en que se debe mantener la cabeza fría ante las declaraciones de Donald Trump, así como para responder a las políticas arancelarias que pueda aplicar.
“Aranceles son un error, pagarán millones en EU”
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que la aplicación de aranceles del 25% sería un ‘error estratégico’ y que el principal impacto sería para millones de familias en Estados Unidos, de un día al otro pues tendrán que pagar 25% más”.
En automóviles, afectaría a 12 millones de familias de EU, pues los consumidores pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares, causando presiones inflacionarias.
En computadoras mexicanas, afectarían a 40 millones de familias estadounidenses; en pantallas y televisiones, afectaría a 32 millones de familias en EU.,
Respecto a los refrigeradores, 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas.
Además, los consumidores enfrentaran precios más altos en supermercados (frutas, verduras, carne y cerveza).
El impacto sería mayor en estados fronterizos de EU y en entidades como California, Texas, Florida y Arizona.
Gobierno está asustado, dice PRI
AGENCIA REFORMA
La presunción de varios planes para responder a los aranceles de Donald Trump muestra en realidad que el Gobierno mexicano no tiene una estrategia y “está asustado” por los amagos del Presidente de Estados Unidos, acusó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
“Son un desastre y cuando dicen ‘tenemos Plan A, Plan B y Plan C’ es porque no saben qué hacer. Son muy ‘penitentes’ y están esperando a ver qué sale mañana y como siempre van a reaccionar en la coyuntura, porque están asustados. No saben defender con carácter y con determinación, con una política pública seria, estratégica”, aseguró.
Finanzas
ECONOMÍA
gráfico
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Peso rebasa las 20.7 unidades por temor a aranceles
El peso rebasó ayer las 20.7 unidades después del cierre de operaciones, ante los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que se aplicarán aranceles de 25 por ciento a Canadá
Las presiones de Trump
El anuncio del gobierno de EU de la aplicación de aranceles este sábado a las exportaciones de México y Canadá, presionó a sus monedas.
Peso mexicano vs el dólar de EU, en pesos
Dólar canadiense vs el dólar de EU, en dólares
La moneda nacional cayó 1.1 por ciento y el dólar canadiense retrocedió hasta un 1.2 por ciento después de que Trump dijera que seguiría adelante con las restric-
Tras alcanzar un máximo de 20.7360 pesos durante la jornada, el tipo de cambio se moderaba ayer por la noche en los mercados electrónicos, y cotizaba en 20.697 unidades.
FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG
TERMINARÍA EL T-MEC
breves
Posible,
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La posibilidad de que Estados Uni dos busque negociar un tratado comercial bilateral con México, abandonando el actual T-MEC, cobra cada vez mayor fuerza ante la nueva política comercial estadounidense, advirtió Jorge Molina, consultor en comercio internacional y políticas públicas.
Aranceles amenazan con estancar a la economía mexicana
AGENCIA REFORMA
LHumberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM, indicó que este tipo de comentarios únicamente provocan que el mercado se desestabilice. Sin embargo, explicó que parte de la depreciación observada en el tipo de cambio tras el regreso de Trump ya fue descontada por el mercado.
20.7 unidades por temor a aranceles
“EU podría ejercer una posición de mayor fuerza frente a la otra parte, sin consensuar”
Pierden los mexicanos 446 mdd en comisiones
AGENCIA REFORMA
El escenario, que implicaría un cambio radical en las relaciones comerciales de América del Norte, respondería principalmente a la preferencia del presidente Trump por los acuerdos bilaterales, una postura que mantuvo durante su primera administración y que podría intensificarse en este.
En 2023, los mexicanos pagaron 446 millones de dólares en comisiones ocultas al enviar dinero al extranjero, según Wise. Estas tarifas pueden representar hasta el 10.4 por ciento del costo de una transferencia. Se estima que en 2024 las pérdidas aumentarán 15 por ciento, alcanzando los 514 millones de dólares.
“Si bien este tipo de afirmaciones crean cambios abruptos en la cotización del peso y generan volatilidad en el corto plazo, vemos que sigue respetando la resistencia de las 20.90 unidades”, dijo.
Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa, señaló
a posible imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos por parte de EU podría frenar el crecimiento económico de México en 2025, según HR Ratings. La agencia advierte que el sector manufacturero, en especial el automotriz, sería el más afectado, ya que el 35 por ciento de las exportaciones mexicanas a EU corresponden a autopartes.
El impacto dependerá de la duración de las tarifas. Si los aranceles se aplican todo el año, la actividad económica podría estancarse. Un periodo corto minimizaría el daño, pues las empresas absorberían los costos.
Sin embargo, una aplicación prolongada reduciría las transacciones comerciales entre ambos países, afectando el comercio bilateral, en el cual México representa el 15.4 por ciento de las importaciones de EU. Coparmex advirtió que los aranceles contradicen el T-MEC y ponen en riesgo
que, si durante el fin de semana se materializa un escenario más ne gativo de lo anticipado, el tipo de cambio va a responder de manera muy agresiva, ya que la manera de replicar de manera natural a una política proteccionista es con de preciación.
millones de empleos en la región. La confederación instó a fortalecer el Estado de Derecho, mejorar infraestructura y garantizar acceso a energía confiable para mantener la competitividad y atraer inversiones. Ante la incertidumbre, expertos sugieren que México y EU negocien un acuerdo antes del 1 de febrero para evitar un impacto negativo en la economía regional.
de
de mexicanos trabajan en EU, principalmente en sectores de mano de obra intensiva
"La verdadera motivación detrás de esta preferencia por acuerdos bilaterales es que Estados Unidos puede ejercer una posición de mayor fuerza frente a la otra parte, sin necesidad de consensuar con otras naciones", explicó.
Wise anunció su llegada a México con el objetivo de ofrecer mayor transparencia en el envío de dinero a 160 países y en más de 40 divisas. La firma busca revolucionar el mercado de remesas. En 2023, los mexicanos movieron 168 mil millones de dólares dentro y fuera del país.
Molina señaló que, aunque Trump ha argumentado públicamente que "es más sencillo salir de un acuerdo bilateral que de multilateral", esta justificación carece de fundamento técnico, ya que todos los tratados contem plan cláusulas de salida similares. El impacto, explicó, sería ticularmente severo para sectores estratégicos como el automotriz, el acerero y el textil, que han sarrollado cadenas de suministro altamente integradas en la región.
Se ‘enfriará’ nueva IED en 1er. Trimestre: Base
AGENCIA REFORMA
ingresos (egresos) de la operación 4 Gastos de administración y promoción 325
RESULTADO DE LA OPERACIÓN
Aparta Hacienda 100 mil millones de dólares ante amenazas
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de Hacienda cuenta con un fondo preventivo de 100 mil millones de pesos para enfrentar impactos económicos derivados de los aranceles que EU podría imponer a productos mexicanos. Edgar Amador, subsecretario de Hacienda, destacó que el Plan México y el aumento del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) en 45 mil millones de pesos permitirán mitigar los efectos de estos choques externos. El FEIP busca mantener la estabilidad económica y compensar las pérdidas en los ingresos públicos.
Participacion en el resultado de subsidiarias no
Banco Base advirtió que la Inversión Extranjera Directa (IED) en México se paralizará en el primer trimestre de 2025 debido a la incertidumbre generada por las reformas constitucionales aprobadas en 2024 y la amenaza de aranceles de EU. Hasta el tercer trimestre de 2024, México registró 35,737 millones de dólares en IED, pero menos del 6 por ciento correspondió a nuevas inversiones. Se espera que la economía mexicana crezca sólo 0.8 por ciento en 2025. En 2026, la revisión del T-MEC podría generar nuevas tensiones comerciales con EU.
Internacionales
Aprueba Nicaragua reforma que permite a Daniel Ortega seguir hasta 2028
EFE
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que extiende un año más el mandato presidencial, permitiendo que Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, sigan en el poder hasta 2028. La reforma, que retrasa las elecciones hasta 2027, también otorga más control al presidente sobre los poderes legislativo y judicial. El nuevo texto permite retirar la nacionalidad a opositores declarados "traidores a la patria". Ortega continúa con su persecución contra la disidencia y el cierre de medios y ONG.
Localizan 40 cuerpos por el accidente aéreo en Washington
EFE
Las autoridades de EU han recuperado 40 de los 67 cuerpos tras la colisión aérea entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar sobre el río Potomac. No hubo sobrevivientes. Entre las víctimas hay ciudadanos de China, Argentina y destacados patinadores.
Investigaciones iniciales indican que el piloto del helicóptero Black Hawk volaba a una altura prohibida y pudo haber confundido las luces de otro avión. Las cajas negras ya están bajo análisis para esclarecer lo sucedido.
La Casa Blanca confirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, y del 10 por ciento a China a partir de hoy, 1 de febrero, argumentando razones migratorias y la crisis del fentanilo.
La medida podría encarecer productos en Estados Unidos y afectar el comercio regional. Canadá advirtió represalias inmediatas, mientras que la presidenta
de México, Claudia Sheinbaum, asegura tener un plan de respuesta ante el impacto económico. Además, el presidente Trump amenazó con sancionar a los BRICS si insisten en crear una moneda alternativa al dólar, lo que provocó la reacción de Brasil, que anunció medidas de reciprocidad. Las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, que alcanzaron 40 mil millones de dólares en 2024, podrían verse
Trump comienza su mandato con el 47% de aprobación
EFE
El índice de aprobación de Donald Trump al inicio de su segundo mandato es del 47 por ciento, mientras que el 48 por ciento de los estadounidenses lo desaprueba, según una encuesta de Gallup. Su nivel de aceptación es similar al 45 por ciento que obtuvo en 2017 y sigue siendo el más bajo de un presidente en EU desde 1953.
Sin embargo, Trump ha ganado apoyo en tre votantes independientes, con un 46 por ciento de aprobación, seis puntos más que en su primer mandato. En contraste, Joe Biden dejó la presidencia con un 40 por ciento de aprobación, tras haber iniciado con un 57 por ciento.
ARANCELES AL PETRÓLEO
Y EL GAS, EL 18 DE FEBRERO
En este contexto, el presidente Donald Trump también anunció que a partir del 18 de febrero, impondrá aranceles al petróleo y gas que Canadá y México exportan a EU. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, Trump dijo que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de este 1 de febrero, pero que ha decidido postergar hasta el 18 de
gas canadiense y mexicano.
Trump reconoció que los costos de los aranceles a veces se trasladan a los consumidores y dijo que sus planes de imponerlos podrían causar una perturbación a corto plazo.
Pero el presidente republicano declaró a periodistas en la Oficina Oval que no estaba preocupado por la reacción de los mercados financieros a sus planes de imponer aranceles a partir del 1 de febrero.
Los aranceles podrían afectar a las exportaciones brasileñas a EU, que alcanzaron un récord de 40 mil millones de dólares en 2024
China estaría construyendo mando militar 10 veces mayor que el Pentágono: FT
EFE
China estaría construyendo un centro de mando militar en Pekín, 10 veces mayor que el Pentágono, según imágenes satelitales y análisis de inteligencia publicados por Financial Times . La estructura abarcaría más de 6 kilómetros cuadrados e incluiría búnkeres subterráneos para resguardar a líderes chinos en caso de guerra.
Expertos creen que este centro sustituirá al actual cuartel de mando y fortalecerá la capacidad de China para un eventual conflicto nuclear. La construcción coincide con el fortalecimiento del Ejército chino para 2027.
China exporta a EU con empresa fachada en México, dice Marco Rubio
EFE
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, acusó a China de usar empresas fachada en México para aprovechar el T-MEC y exportar productos a EU. Además, justificó los aranceles de Trump a México y Canadá como una medida contra el tráfico de fentanilo y la migración. Rubio inicia su primera gira internacional del 1 al 6 de febrero, visitando Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. El viaje busca reforzar acuerdos migratorios y abordar la disputa por el Canal de Panamá, ante la amenaza de Trump de retomar su control.
Tropas norcoreanas en Kursk 'han desaparecido'
Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania confirmaron la retirada de las tropas norcoreanas del frente en Kursk, Rusia, tras tres semanas sin presencia en la zona. Según el portavoz militar Oleksandr Kindratenko, es probable que hayan sido forzadas a retirarse tras sufrir pérdidas sustanciales.
El presidente Volodímir Zelenski estima más de 4,000 bajas norcoreanas. Seúl y Washington informaron que Corea del Norte había desplegado 10,000 soldados en Rusia, entrando en combate en noviembre.
EFE
El asteroide 2024 YR4, de 60 metros de diámetro, ha alcanzado una probabilidad de impacto del 1.2 por ciento contra la Tierra el 22 de diciembre de
2032, según la NASA y la Agencia Espacial Europea. Actualmente, se encuentra a 43 millones de kilómetros, pero pasará a solo 106,200 kilómetros en su aproximación más cercana.
El asteroide tiene una clasificación de 3 en la Escala de Turín, lo que requiere un monitoreo detallado. Científicos prevén mejorar sus cálculos en 2028 cuando vuelva a acercarse a la Tierra.
Espectáculos
Irina Baeva y Giovanni Medina viajaron juntos a Disney tras
rumores de romance
AGENCIAS
A pesar de que Irina Baeva y Giovanni Medina se han mantenido reservados ante los rumores de posible noviazgo, luego de haber sido captados muy unidos en un evento realizado en la Ciudad de México, nuevos detalles que acrecientan estas especulaciones han salido a la luz.
De acuerdo con una de las colaboradoras de Maxine Woodside, la actriz y el empresario decidieron viajar juntos a Estados Unidos, aunque no quisieron que los reporteros que se encontraban en el aeropuerto de la CDMX, los observaran juntos.
“Iban a Disney. Yo tengo información exclusiva, de primera fuente, que la reservación de los boletos de avión la compraron juntos, no puedo mostrar las pruebas porque mi fuente no me lo permite (…) pero viene la reservación a nombre de Giovanni Medina, Irina Baeva y Emmanuel, viajando para Orlando, Florida”, reveló la periodista.
“Esto estaría confirmando, que evidentemente, Giovanni Medina ya hizo que Emmanuel, su hijo, esté conviviendo, pues con Irina. No sabemos si sean novios”, subrayó sobre los datos que mencionó en la emisión radiofónica.
Thalía reaparece junto a Yolanda Andrade
AGENCIAS
Thalía se encuentra de visita en la Ciudad de México, así lo confirmaron las imágenes compartidas por el periodista Emilio Morales en su cuenta de TikTok.
A pesar de que la mexicana es muy reservada cuando visita el país azteca, en esta ocasión apareció de forma casual caminando por el barrio en el que pasó sus primeros años de vida.
“Thalía está en México. Visitó la casa donde nació, junto a su amiga Yolanda Andrade. Estuvieron en La Casa de los Perros en Santa María la Ribera. Prepara proyecto, porque venía con equipo de video profesional!!!”, informó el también publirrelacionista.
Temporada 36 de llegará a Disney +
AGENCIAS
EA pocos días de dar comienzo al segundo mes del año, se han dado a conocer los estrenos que aterrizarán en la plataforma el próximo mes de febrero, donde destaca la temporada n°36 de Los Simpson.
La serie que narra la historia de Homero, Bart y su familia, continúa siendo uno de los productos televisivos que, sin importar la cantidad de años que han pasado desde su comienzo, más gusta entre los televidentes. Por lo que a continuación te compartimos los detalles sobre el estreno de esta temporada en Disney +.
Aunque por lo pronto solo podrán ser vistos los primeros 11 episodios de la serie, esta temporada llegará a la plataforma el próximo 26 de febrero.
En cuanto a los detalles de la serie, esta temporada será especial porque, en sus 35 años de historia, esta será la primera vez que se celebre el cumpleaños de Bart Simpson, quien cumplirá 11 años.
Christian
AGENCIAS
Otros estrenos de febrero en Disney +
Desde series y películas, estos son algunos de los estrenos adicionales que llegarán a la plataforma este mes:
– 9-1-1 Temporada 8; – The Kardashians; – Algo Azul; – Entre Paredes; – Games o Pierdas; – Mil Golpes.
Nodal dedica canción a su hija Inti
Christian Nodal acaba de lanzar su más reciente producción titulada “Pal’ Cora EP.02". Este nuevo trabajo incluye seis temas inéditos en los que el artista experimenta con una variedad de géneros y colaboraciones.
En general, el álbum trata diversos temas de amor, desamor, pasión y
tristeza, por lo que llamaron la atención varias canciones, las cuales desataron especulaciones de posibles dedicatorias a sus exparejas y para su actual esposa, Ángela Aguilar.
ACEPTA ERRORES
Sin embargo, internautas recordaron los comentarios realizados por Christian hace algunos meses, donde aseguró que
incluye una pieza especial para su hija. En la letra de la canción, el cantante reconoce sus errores y acepta que no ha sido el mejor ejemplo, pero deja claro que su hija es su mayor bendición, a pesar de que en realidad no esté muy presente en su vida. "Si me cierran el cielo, te lo juro, no me voy a enojar, porque ya lo tengo aquí junto a ti", canta, lo que ha dividido muchas opiniones.
Disney presenta colección de vestidos de novia inspirados en sus princesas
EFE
Disney anunció una colección de vestidos de novia para 2025 que rinde homenaje a sus princesas, fruto de su colaboración con Allure Bridals, que llega a su sexto año de trabajo conjunto.
La colección 2025, que consta de 22 diseños, destaca por el uso sutil del color en el diseño nupcial, capturando la esencia de cada princesa Disney a través de detalles exquisitos y telas extraordinarias, detalla un comunicado de la compañía.
Entre los diseños más destacados se encuentra un nuevo vestido de Cenicienta en un brillante tono azul platinado, que conmemora el 75 aniversario de la película clásica.
Grupo Firme prepara nuevo disco
AGENCIAS
Después de cerrar con éxito su gira Última Peda Tour, Grupo Firme ha retomado el trabajo en el estudio para darle forma a su próximo material discográfico. La agrupación, originaria de Tijuana, decidió regresar a casa para esta nueva etapa, apostando por la esencia y el estilo que los ha caracterizado.
Los integrantes de la banda se reunieron en Telescopio Records, un estudio de grabación en el que Joaquín Ruiz, también miembro del grupo, es socio. A través de imágenes y videos compartidos en redes sociales, dejaron ver parte del proceso creativo, aumentando la expectativa entre sus seguidores.
Aunque aún no han revelado detalles sobre la fecha de lanzamiento o el concepto del álbum, el regreso de Grupo Firme al estudio ha despertado especulaciones sobre posibles colaboraciones y el rumbo musical que tomarán en esta nueva producción. Con su característico estilo y energía, la banda sigue consolidándose como una de las más influyentes en el género regional mexicano.
En construcción lujosa mansión de Paloma Cuevas y Luis Miguel
AGENCIAS
El romance entre Luis Miguel y Paloma Cuevas continúa con buena prosperidad, pues de acuerdo a medios españoles, la diseñadora está construyendo la “casa de sus sueños” en Madrid, hecho que ha desatado rumores sobre la posibilidad de que sea el hogar que comparte junto al cantante en España.
Por ahora, ha trascendido que la ex esposa del torero Enrique Ponce no ha escatimado en gastos
con respecto a la edificación de una mansión en el complejo de La Finca, ubicado en la exclusiva zona de Los Lagos, donde residen varias celebridades.
Por medio de la revista Semana, se estima que la morada, que ya está próxima a terminarse, tendrá casi 11 mil pies cuadrados y contará con comodidades como piscina y un garaje. Además, la construcción tiene un diseño arquitectónico vanguardista, con diversos cuartos.
Seguridad
Encuentran a un hombre asesinado en arroyo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
AHUALULCO, SLP Macabro hallazgo se dio en un arroyo de este municipio, cuando transeúntes vieron el cuerpo de un hombre sin vida y con visibles huellas de un impacto de proyectil de arma de fuego.
Habitantes de la comunidad Cerrito de Rojas hicieron el descubrimiento y dieron aviso a la
policía municipal que se movilizó hasta el lugar señalado por los lugareños, donde confirmaron la presencia de un cuerpo sin vida tirado en un arroyo seco de la citada comunidad Cerrito de Rojas, por lo que dieron aviso al resto de las autoridades.
De acuerdo con los reportes oficiales, se trataba de un individuo que recibió un disparo de arma de
fuego en la cabeza, aunque no se encontraron señales de que hubiera sido ejecutado en ese lugar.
Personal de Servicios Periciales acudió al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo que continúa en calidad de desconocido, ordenando su traslado al Servicio Médico Legista para la autopsia de ley y buscar a los familiares para entregarlo.
Conductor murió al chocar su auto contra un muro
Trágica muerte encontró un chofer en fatal accidente ocurrido en el puente interestatal de Matehuala. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor impactó su vehículo contra el muro de contención y posteriormente volcó, lo que ocasionó su muerte instantánea.
Los hechos ocurrieron cuando el automovilista circulaba por la zona y, por razones aún desconocidas, perdió el control del volante, ocasionando con ello que el vehículo se estrellara violentamente contra la estructura de concreto, lo que provocó que terminara volcado sobre la cinta asfáltica.
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, quienes confirmaron que el conductor ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Guar -
dia Civil Estatal y la Policía Municipal acordonaron el área, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias
correspondientes para esclarecer las causas del accidente. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima.
breves Localizan otras cinco fosas clandestinas
STAFF PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Al menos cinco fosas clandestinas, fueron localizadas en el predio ubicado en la localidad de Agua Dulce, donde hace algunos días fue localizado un narcocampamento, asegurado en un operativo por distintos niveles de gobierno.
En el sitio fue confirmado el hallazgo de al menos cinco fosas clandestinas, donde se localizaron cuerpos en estado de descomposición, osamenta e inclusive algunas vestimentas, escena que será procesada por las autoridades correspondientes quienes se encargan de realizar los protocolos de investigación.
Las autoridades responsables sugirieron que continuarán las diligencias en la zona, para revisar la zona de forma minuciosa y descartar que se cuente con mayor cantidad de vestigios testigos del delito.
Un policía lesionado tras ataque a balazos
STAFF PLANO INFORMATIVO
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Un elemento de la Guardia Civil Municipal resultó herido, cuando sujetos armados dispararon desde un vehículo a elementos de la corporación por lo que ya se está realizando la investigación respectiva, puntualizó la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Manuela García Cazares. García Cazares dijo que los elementos de la Policía de Investigación se apersonaron en el lugar de los hechos a fin de establecer las primeras líneas de investigación en este ataque.
Guardia Civil soledense repelió la agresión
Derivado de la reacción inmediata por parte de agentes de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a un auxilio ciudadano, durante el despliegue de los Operativos BOMI y Rastreador, fueron detenidas cuatro personas en la colonia Fracción Rivera -dos hombres y dos mujeres-, por diversos delitos, entre ellos, ataque peligroso contra agentes de seguridad, portación de armas de fuego, amenazas, lesiones y resistencia a la función policial.
En el lugar, oficiales soledenses, estatales y federales lograron asegurar a los delincuentes que mantenían una actitud agresiva resistiéndose al arresto, y luego de varios minutos de diálogo se identificaron como José “N” de 35 años, y Dulce “N”, de 18, a quienes se les aseguró un arma corta tipo revolver.
El agente lesionado fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada, y se encuentra fuera de peligro.
Los otros detenidos fueron Martina “N”, de 64 años, y Diego “N” de 18.
Autosuficiencia alimentaria tardará 4
o 5 años
Sergio Casas Flores
JEFE DE LA DIVISIÓN DE BIOLOGÍA MOLECULAR
DEL IPICYT
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Sergio Casas Flores, jefe de la división de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), señaló que “Los avances que se han logrado en el campo han sido realmente a pasos de gigantes, ha habido mucha evolución, como por ejemplo el uso de los drones para el diagnóstico de enfermedades en los cultivos, para la predicción o la identificación de plagas; ha habido también uso de robots en el campo, ya no son tractores, ya no son maquinaria de la que estamos acostumbrados a ver, sino ya robots que ejecutan las actividades de que hacen regularmente los peones en el campo”.
El especialista señaló que en México “Estamos viendo los cambios que están realizando, una cosa es la intención de querer tecnificar al campo y otra cosa es que los productores lo acepten, porque los grandes productores sin duda alguna van a adoptar o ya adoptaron estas tecnologías, pero lo que va a ser un poco más complicado son los medianos y los pequeños productores que tal vez son los que requieren más de la tecnología, porque son la mayoría y de esta manera lograr una soberanía alimentaria”.
TIENE QUE SER UN
TRABAJO COORDINADO
Casas Flores consideró que “A nivel nacional instituciones como el Ipicyt, la Autóno-
ma de San Luis Potosí, el Inifap, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, las universidades estatales como Chapingo, la Antonio Narro, yo creo que todos estamos dispuestos a participar en esos objetivos que tiene nuestra presidenta”.
Dijo que no sabe si a corto o mediano plazo se podrá alcanzar la autosuficiencia alimentaria, pero sabemos que ningún país es autosuficiente en ningún rubro, siempre se necesita de otros; pero en estos contextos actuales, donde vemos presiones por depender de otros países, yo creo que el camino va a ser a mediano plazo, estamos hablando de unos 5 años y para tenerlo adoptado puede ser que mucho más largo.
HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS FACILITAN
EL TRABAJO
Casas Flores dijo que “Por ejemplo si tienen un cultivo y les funcionó un insecticida o un fungicida, en un año los insectos, los hongos o las bacterias que provocan las enfermedades, mutan y pueden convertirse en insectos, bacterias u hongos resistentes”.
Dijo que “Entonces qué es lo que hacen ellos que incrementan la cantidad de del fungicida del pesticida y se genera más resistencia y por más que le ponen ya no funciona. Eso es lo que la tecnificación puede prever, que las plagas no lleguen a ser enfermedades o si llegan, a combatirlas en el momento”.
El científico potosino dijo que “Desde mi punto de vista, son los medianos y pequeños productores los que se resisten a adoptar tecnologías nuevas y los que están en mayoría en el país no son los que muchas veces sostienen el tema de la agricultura en los estados”.
Y detalló que “En el caso de los productores pequeños, sobre todo aquellos que dependen del temporal, es más complicado porque no tienen el recurso suficiente para poder tecnificarse. Los medianos productores sí podrían tecnificarse pero hay una cierta resistencia y muchas de las veces por desconocimiento.
PEQUEÑOS PRODUCTORES SE RESISTEN A LA TECNOLOGÍA
Sergio Casas explicó que “Conozco a productores medianos que sí están adoptando la tecnología; yo conozco a un par de productores de Moctezuma y del Valle de Villa de Arista, de Venado, que sí están adoptando estas tecnologías, por ejemplo les llega información vía satélite y ellos ya saben cuándo va a llover, si va a caer una tromba, si va a pasar algo y eso les ayuda muchísimo”.
Agregó que “También tienen tecnología para medir en el agua la humedad y ver si le falta agua a al cultivo y no ponerle en exceso por ejemplo Para ahorrar agua ellos también están usando ya el sistema por goteo desde hace mucho tiempo, pero también hay aque-
En los contextos actuales yo creo que el camino hacia la independencia alimentaria va a ser a mediano plazo así lo dijo
llos que todavía riegan rodado que es como se llama a la regadera que llevan sobre un surco, y eso desperdicia muchísima agua”.
Detalló que “Conozco medianos productores que ya están empezando adoptar las tecnologías, pero también los que no lo hacen y tal vez sean la mayoría, y se ve reticencia en ellos”.
Dijo que este año buscarán acercarse a aquellos que quieran usar la tecnología para el bien de ellos mismos, desde los cultivos, pero tiene que haber una coordinación de todos los niveles de gobierno desde el federal el Estatal el municipal y con las instituciones que hacemos la investigación para que podamos empezar a caminar sobre este sendero de la adopción de las nuevas tecnologías”.