CONVOCATORIA URGENTE AL COMITÉ HÍDRICO ESTATAL
El Gobernador del Estado asume el liderazgo para buscar resolver con especialistas la crisis del agua
DEPORTES UASLP ESPECTÁCULOS 18 1 MILLÓN DE M2 DE PAVIMENTACIÓN AYUNTAMIENTO ESTADO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,712 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 3 AUMENTAN 20% PRIMAS DE SEGUROS MÉDICOS
EXPULSA EU A 2 MIL 488 MIGRANTES POTOSINOS ¡QUÉ GUSTO “BERTE”! 14 INTERNACIONALES 6
17
DE
FRANCIA INDIANA JONES REGRESA ADMITIRÁ A 7618 ALUMNOS 21 8
TOQUE
QUEDA EN
la encuesta para hoy
¿Qué desafío económico crees que enfrenta San Luis Potosí actualmente?
A. Desigualdad económica
B. Falta de diversificación económica
C. Escasez de mano de obra calificada
D. Más oportunidades de empleo
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Una semana llena de contenido
la encuesta de ayer
¿Consideras que la participación ciudadana es importante para fortalecer la democracia en México?
resultado
– Sí, es muy importante 88%
– Sí, pero no es crucial 1%
–No, no es tan relevante 5%
– No estoy seguro/a 6%
TOTAL DE VOTOS: 1,067
AÑO 8
NÚMERO
2,712
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Arturo Carmona
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA LIDERES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TURISMO DEPORTES
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Expulsa EU a 2 mil 488 migrantes procedentes de SLP
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
Del primero de enero al 31 de mayo de este 2023, se registró un alza considerable en las deportaciones de migrantes potosinas y potosinos desde los Estados Unidos. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), en los primeros cinco meses del presente año, 2 mil 488 personas procedentes de San Luis Potosí fueron repatriadas por las autoridades migratorias estadounidenses, lo que representa un incremento del 76 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022, cuando solo fueron devueltos a territorio mexicano 1 mil 413 personas.
De las 2 mil 488 personas originarias de la entidad repatriadas en este 2023, 2 mil 168 son hombres y 320 mujeres.
La estadística de este año indica, que el promedio de devoluciones de potosinos por día fue de 16.47 expulsiones.
SLP segundo lugar en el Bajío
De acuerdo con estas cifras, la entidad potosina, se ubica en el lugar número trece a nivel nacional por número de migrantes repatriados, en tanto que en la región Bajío, se ubica en segundo lugar, solo por debajo del estado de Guanajuato, donde han sido devueltas 6 mil 940 personas por las autoridades estadounidenses.
No obstante, San Luis Potosí se encuentra por encima de Querétaro (2 mil 242), Zacatecas (1 mil 976) y Aguascalientes (1 mil 136).
A nivel nacional, han sido repatriadas 111 mil 387 personas migrantes en cinco meses, de las cuales 93 mil 148 son hombres y 18 mil 239 son mujeres.
Los cinco estados con mayor número de migrantes deportados son Chiapas, con 11 mil 413, Guerrero con 11 mil 346, Veracruz con 8 mil 878, Oaxaca con 8 mil 750 y Michoacán con 7 mil 086.
Mujeres deportadas
El mayor número de mujeres repatriadas lo registra Guerrero con 2 mil 838; seguido por Chiapas con 2 mil 162 y Oaxaca con 2 mil 157.
En este rubro San Luis Potosí se ubica en el lugar número 14 a nivel nacional, mientras que a en la región, con 320 mujeres deportadas, se ubica en segundo lugar, superado por Guanajuato que registra 789 mujeres deportadas, pero por arriba de Zacatecas (263), Aguascalientes (179) y Querétaro (165)
Menores repatriados
En el periodo enero-mayo del 2023, 221 menores de origen potosino han sido retornados a México por la autoridad migratoria estadounidense. Se trata de 174 varones y 47 mujeres.
En el caso de los menores de sexo masculino 156 de ellos son adolescentes de 12 hasta 17 años, de los cuales la gran mayoria, 141 viajaban solos y solo 15 viajaban acompañados.
En lo que corresponde a las mujeres, 22 de ellas son adolescentes de 11 hasta 17 años, de las cuales 7 viajaban solas y 15 lo hacían acompañadas.
Por lo que respecta a los niños de 0 hasta 11 años, Estados Unidos repatrió a 43, 18 niños y 25 niñas, todos y todas viajaban en compañía de un adulto.
Importancia de los migrantes potosinos
Las y los migrantes potosinos, desempeñan un papel importante para la economía local, pues tan solo en el primer trimestre del presente año, enviaron 445 millones 202 mil 579 dólares.
Durante 2022 San Luis Potosí recibió mil 981.5 millones de dólares por concepto de remesas, lo que le valió un incremento de 15% respecto a los doce meses de 2021, reveló el reporte del Banco de México (BANXICO).
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
Continúan retrasos para financiar partidos políticos y al Ceepac
Los retrasos en la ministración de financiamiento para el partidos políticos y para el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), continúan, ya que el organismo electoral presentó un nuevo informe relativo al Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí, otorgado al Ceepac para el Ejercicio Fiscal 2023 en el cual se señala que hasta el 29 de junio, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado tiene pendiente de ministrar al organismo electoral 16 millones 437 mil 758.73 pesos.
En el caso del Ceepac se deben en total 4 millones 470 mil 817.74 pesos de actividades ordinarias, para cubrir Servicios Generales ya que se adeudan los meses de marzo, abril, mayo y junio, un total de un millón 363 mil 204 pesos; en Materiales y Suministros se adeudan los meses de abril, mayo y junio, un total de 199 mil 816.74 pesos; y la segunda quincena de junio por 2 millones 907 mil 997 pesos.
Además se deben 113 mil 504.33 pesos para dar cumplimiento al artículo 42 de la Ley Electoral. En el caso de los partidos políticos se deben 11 millones 626 mil 428 pesos correspondiente al financiamiento público a partidos políticos.
Calendario electoral también depende del INE: consejero
Ante la propuesta de la diputada de Morena, Lidia Vargas Hernández, de retrasar el inicio del proceso electoral para el primero de enero del próximo año, el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), señaló que más allá de la viabilidad de esta iniciativa, es algo que tiene que analizarse muy bien, atendiendo no solo lo relacionado con la norma local, sino también lo establecido a nivel federal, considerando en todo momento que es un proceso electoral concurrente.
Sin embargo dejó en claro que, en el modelo electoral actual, también se depende de lo que se acuerde con el Instituto Nacional Electoral (INE), pues hay que recordar que es el INE es quien tiene la facultad de aprobar los planes integrales y calendarios para el desarrollo de los procesos electorales concurrentes.
Redes Revolución Democrática Social realizará congreso estatal
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El nuevo partido político local Redes Revolución Democrática Social realizará un congreso estatal en aproximadamente 10 días en donde se atenderán los requisitos que faltan por cumplir al partido, y que el Consejo Estatal Electoral y de Participación
Ciudadana (Ceepac) dio un plazo de 30 días para cumplir, incluso se está pensando cambiar el nombre del partido a Partido Encuentro Solidario San Luis Potosí, así lo señaló Julio César González Ramírez, quién será el dirigente de este nuevo partido.
Apuntó que a este proyecto se sumaron organización urbanas, campesinas e indígenas, entonces se va a tener el
El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a participar en el proceso de designación de consejeras y consejeros electorales para ocupar los cargos vacantes en sus Consejos Locales para el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Hay 62 vacantes disponibles, de las cuales dos son en San Luis Potosí.
Aquellos que quieran participar tienen hasta el 4 de julio de 2023 para entregar tu solicitud y documentación en las oficinas de la Junta Local Ejecutiva de la entidad respectiva, para ello, se podrá consultar la lista de vacantes en las diferentes entidades del país.
Entre algunos de los requisitos es ser mexicana o mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de tus derechos políticos y civiles; estar inscrita/o en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente; tener residencia de dos años en la entidad federativa en que deseas participar.
Los demás requisitos pueden ser consultados en: https://ine. mx/convocatoria-para-ocupar-cargos-vacantes-en-los-consejoslocales-del-ine-para-el-proceso-electoral-federal-2024/
espectro para todos, “al desarrollo del proyecto invitaremos a todos los potosinos a participar en las cuatro zonas del estado, ya tenemos algo de experiencia y vamos a echarle para las próximas elecciones, vamos en solitario y vamos a tener candidatos para todos los puestos locales, se va a tener una plataforma política que va a llamar mucho la atención en los ciudadanos”.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Últimos días participar en designación de consejerías vacantes del INE
Este nuevo partido podría cambiar de nombre a Partido Encuentro Solidario San Luis Potosí
SLP entidad líder en exportaciones
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Durante Primer Trimestre de 2023, SLP alcanzó un valor de 5 mil 221.8 millones de dólares en exportación
La industria manufacturera, consolidada en San Luis Potosí desde hace varios años, le permitió colocarse como una de las 10 entidades del país líder en exportaciones.
De acuerdo con el reporte de Exportaciones durante el Primer Trimestre de 2023, elaborado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el estado alcanzó un valor de 5 mil 221.8 millones de dólares, en ese lapso.
Ese volumen le permitió colocarse en el lugar número 9 a nivel nacional. Las entidades que en el primer trimestre del año,
lograron un mayor valor en exportaciones, fueron: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Jalisco y Sonora. Entre todas ellas, acumularon un valor en exportaciones por 92 mil 485.1 millones de dólares.
El reporte de INEGI identificó que más del 90 por ciento de las exportaciones de San Luis Potosí, corresponden a la industria manufacturera y, en menor proporción, por la minería. Es el mismo caso de Ciudad de México y Nuevo León.
En la informalidad 350 mil potosinos: STPS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Pese a los avances alcanzados en materia de empleo, aún prevalece una brecha considerable en lo que corresponde a la informalidad en donde aún radican 350 mil potosinos. Néstor Garza titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconoció que es un reto.
“Desde que comenzó el gobierno de Ricardo Gallardo, una de las prioridades ha sido la generación de nuevas fuentes de empleo, pero también reducir esa brecha tan importante que hay en lo que es la
créditos que asigna el INFONAVIT a su derechohabiencia. Mario Rojas delegado en San Luis Potosí del instituto, sostuvo que no es un problema exclusivo de la entidad, sino que es a nivel nacional: no existe la oferta suficiente.
informalidad, donde calculamos que hay 300 mil o 350 mil trabajadores aún”.
El funcionario gubernamental atajó que poco a poco, también han logrado a través de diferentes estrategias, lograr incorporar esos empleos a la formalidad. Un primer grupo de 30 mil, se logró su incorporación con programas operados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Otros 30 mil, mediante una regulación más rígida, disolver esas relaciones laborales y formalizar aquellas que estaban, bajo el esquema de outsourcing que extinguió una reforma laboral.
que puedan generar la vivienda suficiente que permita atender la demanda.
Rojas apuntó que al mes de junio en San Luis Potosí han sido colocados 3 mil 500 créditos, lo que calificó como un avance sustancial.
Crecimiento económico genera certidumbre: Coparmex
El crecimiento económico que ha mostrado la entidad en los últimos meses, su capacidad de generación de empleo, aunada a la instalación y/o ampliación de empresas, genera confianza y certidumbre para continuar desde el ámbito local el flujo de las inversiones.
Luis Gerardo Ortuño presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expuso que ese clima estimula la participación económica.
El reporte elaborado por el organismo empresarial, DataCoparmex, para el primer cuatrimestre del año, mediante encuestas aplicados a sus agremiados, identificó a San Luis Potosí y Querétaro como entidades en las que hay ánimo por invertir.
El líder empresarial añadió que ese clima favorable tiene que estar acompañado de estrategias que impulsen los niveles gubernamentales, para que las micro, pequeñas y medianas empresas locales puedan incorporarse a las cadenas productivas, con las trasnacionales.
La falta de oferta de vivienda, es lo que mantiene en stand by la colocación de
En otras partes del país está detectado que ocurre el mismo problema, por eso es que se han hecho apremios, y promueven esquemas colaborativos con los desarrolladores, para
“Pero lo he dicho, el problema no es con los créditos, para ello no hay un techo definido en la asignación, el problema es que no hay suficiente oferta y eso nos frena un poco”.
Ortuño recordó una expo organizada en forma reciente, en la que pudieron empezar a generar esquema de networking, con grandes empresas como Martinrea, General Motors, Cummins, o BMW.
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Falta de oferta en vivienda mantiene en “stand by” la colocación de créditos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
A COLONIAS DEL MUNICIPIO DE LA CAPITAL 52 A TRAVÉS DE PIPAS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN DÍA CERO
Néstor Garza titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
LLEVAMOS AGUA
Convoca Ricardo Gallardo al Comité Hídrico Estatal para resolver crisis del agua
cúbicos; presa Valentín Gama al 5.3 por ciento de su capacidad, con un caudal de 502 mil metros cúbicos; La presa El Realito se encuentra al 15.0 por ciento, de su capacidad con 7 millones 507 mil metros cúbicos; la presa San José se encuentra al 18.7 por ciento con 979 mil metros cúbicos. La presa El Peaje se encuentra al 0.0 por ciento, ya que está en rehabilitación.
En camino cuarta ola de calor
En tanto, las altas temperaturas no dan tregua; luego de que se anunciará el fin de la tercera ola que dejó cinco muertes por golpe de calor en el estado potosino, se aproxima la cuarta.
Piden investigación a fondo sobre crédito para Plan Emergente
Ante la escasez de agua que enfrenta San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, convocó al Comité Hídrico Estatal a sesionar el próximo lunes, así como a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y a El Colegio de San Luis (Colsan), con la finalidad de tomar, “las decisiones necesarias para resolver el problema de fondo para los próximos cincuenta años” en la zona Metropolitana, compuesta por los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y la capital.
Explicó que es necesario consultar a las y los expertos e investigadores para tomar cartas en el asunto y solucionar a fondo la situación del abasto de agua.
“Después de ver que el organismo (Interapas) sigue siendo ineficiente en muchas cosas, vamos a convocar y tomaremos las decisiones necesarias”, expresó.
Tomarán en cuenta propuesta de sectorización
Gallardo Cardona agregó que se buscarán soluciones basadas en estudios de El Colsan, de la UASLP y otros organismos públicos o privados que puedan contribuir a la solución de la crisis, erradiquen corrupción, ineficacia y abusos en el tema del abastecimiento de agua.
Así mismo, el Jefe del Ejecutivo comentó que se tomará en cuenta la propuesta de sectorización planteada por la Universidad, y tomarán otras medidas para evitar la sobreexplotación de mantos
acuíferos, mantener las presas funcionando al cien por ciento, como la del Peaje -comenzada a rehabilitar desde junio del 2022 y que se entregará en próximos días. Prometió además “construir los acueductos necesarios para que se pueda suministrar agua a la red de distribución y campañas eficaces de uso y ahorro del líquido”.
Analiza Gobierno suspender pagos a empresa Aqualia
Por su parte, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo que con una presa El Realito inoperante, la empresa Aqualia, concesionaria del acueducto, se encuentra en una situación de incumplimiento de contrato, lo que abre la posibilidad para que el gobierno estatal, suspenda los pagos que realiza por la contraprestación de ese servicio.
El funcionario explicó que el contrato obliga a la empresa a suministrar una determinada cantidad de litros de agua por segundo, por lo que no recibir ese caudal, no hay razón para pagar por un abasto inexistente.
Cabe recordar que ante los bajos niveles de almacenamiento de El Realito, se suspendió el bombeo y no hay una fecha específica para reanudar el suministro.
Presas potosinas cada vez
más secas
A pesar de que las altas temperaturas han bajado en los últimos días, la falta de lluvias mantiene a las presas potosinas en sus niveles más bajos.
La presa El Potosino se encuentra al 3.2 por ciento, con 105 mil metros
En el terreno político, la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado solicitó formalmente a la Auditoría Superior del Estado (ASE), que investigue a fondo la denuncia sobre un crédito contraído por el Ayuntamiento de la Capital que canalizó al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) para inversión pública y el traslado de la cartera vencida a una institución bancaria.
El presidente de la Comisión, diputado René Oyarvide Ibarra señaló que el tema se abordó en una reunión de trabajo entre las y los integrantes de la Comisión y la encargada de despacho de la ASE, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez.
Sectorización, área de oportunidad para organismos operadores
Por otro lado, la diputada Liliana Flores Almazán, vicepresidenta de la Comisión del Agua sostuvo que la sectorización propuesta por expertos de la UASLP en el servicio del agua potable es fundamental para aprovechar al máximo el agua en la red. En este sentido, hizo un llamado a todos los organismos operadores a que vean en la sectorización una oportunidad de crecimiento.
Matehuala, el mejor ejemplo
Flores Almazán apuntó que el organismo operador del agua de Matehuala, es un ejemplo para los demás organismos, y parte de su éxito es la sectorización, ya que gracias a ella se puede identificar el consumo de agua por pequeños segmentos de la población
“Si un consumo de agua tiene
una media y se dispara, ahí hay un problema de fuga, esos son algunos los beneficios de la sectorización por ello Matehuala es un ejemplo de ese trabajo, es pionero en el tema de la sectorización”.
En la zona metropolitana hay mil 200 concesiones de pozos
Mientras tanto, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, señaló que en la zona metropolitana la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha entregado un estimado de mil 200 confecciones de pozos, entre públicas y privadas, de las cuales sólo 139 opera el Interapas y a través de las cuales se distribuye el vital líquido.
Explicó que otros 240 son empleados para el sector agrícola e industrial, sin embargo, ante la crisis que se enfrenta, pueden ser empleados para dotar de agua para a la población.
“Estamos apelando a la buena fe de los concesionarios para que cedan agua (...) hacer un llamado a todos aquellos que tengan un pozo privado legal para compartir agua con la ciudad”.
Pozos privados otorgarán agua
Galindo Ceballos comentó que hay una negociación con al menos seis concesionarios privados que podrían estar compartiendo el agua para atender la crisis que se está viviendo y que está dañando directamente a 109 colonias, de las cuales 52 obtienen el servicio a través de pipas.
Además de los seis pozos que se prevé perforar, de los cuales dos están en proceso, el edil capitalino agregó que se está trabajando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para buscar pozos que puedan reactivarse.
Población se compromete a cuidar el agua
En este contexto, mediante la firma del manifiesto “Yo sí cuido el agua”, vecinos de la ciudad capital que reciben agua a través de pipas se comprometieron a cuidar el líquido en esta contingencia hídrica causada por el cierre de operaciones de la presa El Realito.
El manifiesto es llevado hasta las viviendas por personal del Interapas, quienes invitan a la población a asumir el compromiso como parte del Plan Emergente para promover la participación ciudadana en las acciones que el Gobierno de la Capital lleva a cabo respecto al cuidado del agua.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
PAOLA DE LA ROSA Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo entrega primeras 10 mil cisternas en apoyo a familias potosinas
En apoyo a las familias potosinas el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrancó el programa “Apoyo a familias para tener agua”, que entregará 30 mil cisternas para colonias de la capital potosina y de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro
Auditoría superior y Contraloría supervisan obras en municipios
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Contraloría General del Estado (CGE), en coordinación con la Auditoría Superior del Estado (ASE), realizan un riguroso proceso de control y vigilancia en 100 obras de diferentes municipios para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y emitir dictámenes sobre la calidad de la materia prima utilizada en dichas obras.
El titular de la Contraloría,
Habrá transporte gratuito a la Fenapo
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la edición 2023 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará seis rutas de transporte gratuito de las diferentes colonias de la zona metropolitana al recinto ferial.
La titular de la dependencia estatal, Araceli Martínez Acosta, dijo que el objetivo es generar ahorros en la economía de las personas que más lo requieren, por lo que se implementarán dos rutas más, adicionales a las que ya fueron implementadas en la edición 2022.
Detalló que la Secretaría analiza las rutas que este año serán parte del itinerario gratuito, adicional a las ya conocidas qué partirán de la Alameda, Saucito, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos. Además, en esta edición 2023 se implementará una reorganización en la bahía de taxis con el fin de evitar aglomeraciones, aunado a la ampliación del horario de las rutas de transporte gratuito.
de San Pedro, además de la distribución del líquido vital con la activación de 60 pipas de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Durante el evento, celebrado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde inició con la entrega de las primeras 10 mil cisternas, el Gobernador destacó que junto a este programa, el Gobierno del
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, mencionó que a través del Laboratorio de Análisis y Verificación de la Calidad de Materiales de Construcción, está llevando a cabo la evaluación de la extracción de corazones de concreto asfáltico e hidráulico para determinar espesores del pavimento.
Agregó que, este equipo altamente capacitado se encarga de analizar obras públicas realizadas en Axtla de Terrazas, Tampacán, San Vicente Tancuayalab, Matehuala, Villa de Reyes, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Villa de Zaragoza, Villa de Arista, Villa Hidalgo, Villa de Arriaga, Mexquitic de Carmona y la capital.
apoyo impulsa acciones para resolver de manera integral la falta de agua en las colonias, como las obras de modernización de la presa El Peaje, el Programa de Purificadoras en Soledad que cuenta con 43 puntos de distribución y la distribución de agua mediante 60 pipas a colonias no consideradas en el esquema del organismo operador Interapas.
Además el Gobernador arrancó la distribución de agua con la activación de
pipas
de la Comisión Estatal del Agua
Destaca DIF con el modelo “Proyecto de Vida Independiente”
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al participar en el Encuentro Nacional de Centros de Acogimiento Residencial de Niñas, Niños y Adolescentes que organizó el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebrado en Oaxaca, San Luis Potosí destacó a nivel nacional por sus políticas públicas en apoyo a niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado, para que adquieran autonomía e independencia.
El Centro de Asistencia Social “Rosario Castellanos” y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), presentaron el Modelo “Proyecto de Vida Independiente”, para adolescentes sin cuidado parental o familiar de 15 a 18 años, proyecto que un ejemplo del apoyo a los derechos de la niñez y juventud, porque brinda información y soporte para el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, laborales y académicas.
Yessica Méndez González, titular de la PPNNA, afirmó que se brinda a las y los jóvenes, habilidades y herramientas para favorecer el sentido de pertenencia, identidad e individualidad, así como desarrollar competencias para la vida y el aspecto laboral.
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
60
UASLP admitirá a siete mil 618 alumnos en periodo 2023-2024
Esta cifra representa un incremento en comparación con años anteriores, ya que en el ciclo escolar 2022-2023 se admitieron aproximadamente siete mil 539 alumnos
siete mil 618 aspirantes en las diversas entidades académicas de la institución.
Consejo Directivo de Universitario por primera vez sanciona caso de violencia sexual y digital
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un hecho sin precedente en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, el Consejo Directivo Universitario aprobó en pleno la imposición de sanciones por un caso de violencia sexual y digital, se trata de un paso firme que busca erradicar este tipo de conductas lesivas en la institución.
Tras analizar el dictamen presentado por la Comisión Instructora para casos de hostigamiento, acoso sexual y violencia de género, los integrantes del CDU respaldaron la decisión contundente de aplicar la suspensión por un año a un estudiante y la expulsión definitiva del otro alumno involucrado en la agresión. Esto confirma el rechazo a cualquier forma de violencia en las aulas y brindar justicia a la víctima.
Además, durante la sesión ordinaria se propuso y aprobó la integración de la Comisión transitoria de Justicia Universitaria así como de la Comisión permanente Institucional de Justicia Universitaria, de conformidad con el nuevo Estatuto Orgánico.
En sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, el Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aprobó la capacidad de admisión para el periodo académico 2023-2024. Bajo la presidencia del rector, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, se dio luz verde a la aceptación de
Esta cifra representa un incremento en comparación con años anteriores, ya que en el ciclo escolar 2022-2023 se admitieron aproximadamente siete mil 539 alumnos. En el periodo 20212022, el CDU aprobó la admisión de siete mil 505 estudiantes, mientras que en el ciclo escolar 2020-2021 se registró un total de
ocho mil 158 alumnos. Además de aprobar la capacidad de admisión, durante la sesión se discutieron y aprobaron ajustes curriculares presentados por varias facultades, entre ellas Ingeniería, Hábitat, Ciencias Químicas, Ciencias Sociales y Humanidades, y Derecho. Estos ajustes buscan mejorar y actualizar los planes de estudio para brindar una formación académica de calidad a los estudiantes.
Aspirantes a la UASLP acuden a realizar el ritual mágico al Edificio Central
El ritual mágico - estudiantil para ingresar a la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tuvo su máxima expresión cuando en el transcurso de ayer por la mañana, cientos de jóvenes acudieron al Edificio Central, para frotar la nariz y oreja del busto de bronce del ex gobernador Ildefonso Díaz de León y obtener la suerte suficiente que les permita acreditar el examen de admisión.
Las pruebas de ingreso a la Casa de Estudios, serán realizadas los próximos 3 y 4 de julio, en cada una de las entidades académicas universitarias. Por año,
generaciones de estudiantes han creído que con este ritual, garantizan o incrementan sus posibilidades de ingresar a estudiar en las aulas universitarias.
A media mañana grupos de
Muere un hombre de 72 años y 18 nuevos contagios por COVID-19
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer 18 nuevos contagios por COVID-19 en el estado potosino, lo que suma un total de 250 mil.407 casos en total, desde el inicio de la pandemia. Además, se registra una defunción por esta enfermedad, lo que aumenta la cifra total a 7 mil 722 decesos.
La defunción corresponde a un hombre de 72 años de edad con adicción al tabaco como factor de riesgo, además, contaba con un esquema de vacunación incompleto.
En cuanto al estudio de los nuevos casos, 11 corresponden a mujeres y 7 son hombres dentro de un rango de edad de entre 19 y 82 años. Dos de los contagiados cuentan con un esquema de vacunación incompleto.
De acuerdo con la ocupación hospitalaria, se encuentra al 1 por ciento con 2 personas ingresadas, de las cuales una presenta síntomas graves sin embargo ningún paciente requiere de respiración asistida.
al menos 100 jóvenes, desfilaron frente a la efigie de bronce, para frotar curiosamente la nariz y la oreja derecha del ex gobernador creador del Colegio Josefino, antecedente de la UASLP.
PÁGINA 8 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Posponen reunión nacional de secretarios de seguridad
STAFF PLANO INFORMATIVO
La XXVII Asamblea Plenaria Nacional de Secretarios de Seguridad tuvo un cambio de fecha por cuestiones de agenda de los asistentes y por el IV aniversario de la Guardia Nacional, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, quien detalló que este evento fue reprogramado para el próximo 19 julio.
Fiscal asegura que hay justicia en casos de feminicidios
al trabajo realizado por parte de la fiscalía especializada en materia de Feminicidio.
Los avances que se dan en materia de investigación por el delito de feminicidio en San Luis Potosí tienen un avance y los resultados refieren a sentencias para los responsables sostuvo el Fiscal General del Estado José Luis Ruiz Contreras al referirse
Ruiz Contreras mencionó que tras los eventos de recientes fechas, como fue el hallazgo del cuerpo de una joven locutora en el municipio de Rioverde hace algunos días, el organismo está actuando con mayor prontitud aseguró el Fiscal y se
Alistan operativo de seguridad por partido del ASL vs Rayados
cuenta con una acceso a los resultados de las pruebas lo que permite también mayor eficacia en las investigaciones. El Fiscal mencionó que tan solo en esta semana se han cumplimentado tres órdenes de aprehensión por delito de feminicidio, de lo cual destaca el caso de una persona de 70 años; “se está trabajando”, subrayó.
Recordó la importancia de celebrar esta reunión porque permitirá fortalecer las políticas públicas de seguridad en el país, además que servirá para ratificar que San Luis Potosí es un aliado estratégico en la prevención y combate de los delitos con el resto de las Entidades federativas.
Indicó que sigue en pie la orden del día la cuál será atestiguada por la titular de la Secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde y la Secretaria de Seguridad del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez.
Suspende Gobernación cinco establecimientos
de venta de alcohol
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Mediante operativos implementados por la Dirección General de Gobernación, se inspeccionaron recientemente 60 establecimientos de los cuales hubo: 15 infracciones, cinco suspensiones de negocio y tres cancelaciones de venta de bebidas alcohólicas.
El titular de la dependencia, José Concepción Gallardo Martínez, mencionó que continúan los operativos de inspección y control en la Entidad en apoyo a la población de los 58 municipios,
para que se cumpla con la ley.
Detalló que en el municipio de San Luis Potosí se realizaron 44 visitas de inspección, de las cuales se aplicaron cinco actas de infracción y dos de suspensión; en las regiones Huasteca y Media se visitaron 16 establecimientos: en Ciudad Valles se aplicó una infracción y una suspensión; en Tamazunchale nueve infracciones, la suspensión de un establecimiento y una suspensión de venta de bebidas alcohólicas; en Rioverde una suspensión de establecimiento y dos suspensiones de venta de bebidas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En seguimiento al plan de operaciones “Estadio Seguro” que dio resultados durante la temporada pasada, autoridades de los tres órdenes de Gobierno dispondrán de un operativo especial de seguridad con motivo del primer partido de la jornada de la Liga Mx entre el Atlético de San Luis frente a los Rayados del Monterrey a disputarse hoy sábado 01 de julio a las 17:00 horas en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez”.
Al encabezar una reunión de trabajo para alistar el despliegue operativo que contempla la participación de instituciones de seguridad, protección civil, salud, rescate y emergencia, el Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, dijo que la meta es que San Luis Potosí siga siendo referente a nivel nacional por la capacidad de garantizar adecuadamente la integridad y patrimonio de las y los aficionados antes, durante y después de cada partido.
Incineran más de media tonelada de narcóticos decomisados en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Delegación Estatal en San Luis Potosí, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), incineró 556 kilos 57 gramos 710 miligramos de drogas en esta entidad, derivado de las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
La droga destruida producto de los aseguramientos efectuados por elementos de los tres órdenes de gobierno fue: 289 kilos 506 gramos 500 miligramos de clorhidrato de cocaína; 51
kilos 278 gramos 700 miligramos de clorhidrato de metanfetamina; cuatro gramos 300 miligramos de cocaína; 800 miligramos de metanfetamina; 91 gramos 900 miligramos de tetrahidrocannabinol y 400 miligramos de heroína.
Además, 200 kilos 418 gramos 950 miligramos de marihuana; 931 gramos 100 miligramos de metanfetamina; cuatro gramos de psilocibina; 105 gramos 700 miligramos de resina de cannabis; un kilo 297 gramos 400 miligramos semilla de amapola; seis kilos 273 gramos 400 miligramos de semilla de marihuana; diversas sustancias seis kilos 144 gramos 560 miligramos y 72 mil 519 objetos del delito.
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad
Los juegos perfectos de la mlb
Incluso con una sorprendente racha de cinco juegos perfectos en tres temporadas entre 2010 y 2012 --incluyendo tres en 2012-la hazaña de retirar a cada uno de los 27 bateadores de un partido en orden sigue siendo una de las joyas más raras del béisbol.
Sólo ha habido 24 aperturas de este tipo entre los cientos de miles de encuentros de la Liga Americana y la Liga Nacional disputados desde que Rutherford B. Hayes estaba en la Casa Blanca, 21 de ellos en la Era Moderna (desde 1900). De hecho,
Lista de todos los juegos perfectos de Grandes Ligas
hasta la joya del dominicano Domingo Germán el 28 de junio, no se había producido uno en más de 10 años, desde el del venezolano Félix Hernández en el 2023. Era la sequía más larga desde que en 1981 finalizara un intervalo de 13 años.
PÁGINA 12 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANO
DEPORTIVO
CARLOS ARMANDO L ÓPEZ / PLANO INFORMATIVO
12 de junio de 1880
Lee Richmond Worcester Worcesters vs. Cleveland Blues
30 de abril de 1922 Charlie Robertson de Chicago White Sox en Detroit Tigers.
8 de octubre de 1956 Don Larsen de New York Yankees contra Brooklyn Dodgers (Juego 5 Serie Mundial).
21 de junio de 1964 Jim Bunning de Philadelphia Phillies en New York Mets.
17 de junio de 1880
John Montgomery Ward Providence Grays vs Buffalo Bisons
5 de mayo de 1904 Cy Young de Boston Americans vs. Philadelphia Athletics.
9 de septiembre de 1965 Sandy Koufax de Los Angeles Dodgers contra Chicago Cubs.
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
¿Qué equipo tiene más juegos perfectos?
8 de mayo de 1968 Catfish Hunter de Oakland Athletics contra Minnesota Twins
28 de julio de 1994
Kenny Rogers Texas Rangers contra California Angels.
15 de mayo de 1981
Len Barker de Cleveland Indians contra Toronto Blue Jays
17 de mayo de 1998 David Wells de New York Yankees contra Minnesota Twins
29 de mayo de 2010 de Philadelphia Phillies en
28 de julio de 1991 Dennis Martínez de Montreal Expos en Los Angeles Dodgers.
23 de julio de 2009 Mark Buehrle de Chicago White Sox contra Tampa Bay Rays.
15 de agosto de 2012 Félix Hernández de Seattle Mariners contra Tampa Bay Rays
28 de junio de 2023 Domingo Germán de New York Yankees contra Oakland Athletics
30 de septiembre de 1984 Mike Witt de California Angels en Texas Rangers.
18 de julio de 1999 David Cone de New York Yankees contra Montreal Expos
21 de abril de 2012 Philip Humber de Chicago White Sox en Seattle Mariners
16 de septiembre de 1988 Tom Browning de Cincinnati Reds contra Los Angeles Dodgers.
18 de mayo de 2004 Randy Johnson de Arizona Diamondbacks en Atlanta Braves
13 de junio de 2012 Matt Cain de San Francisco Giants contra Houston Astros
4 2 1 3 1 1 1 2 1 1 1 2 1 1
9 de myao de 2010 Dallas Braden de Oakland Athletics contra Tampa Bay Rays
¡Qué gusto, Berte!
San Luis se reencuentra con su goleador
Germán Berterame dejó el Atlético de San Luis en el verano de 2022 para llegar a Rayados de Monterrey, con esto, el cuadro potosino perdió a su mejor atacante, un jugador capaz
de generar y anotar goles. Ahora los ‘tuneros’ tienen a cinco jugadores en el ataque para el arranque del Apertura 2023, mismos que no han sido capaces de cubrir la cuota goleadora del jugador argentino. En su último año, el ‘Berte’ marcó más goles que toda la ofensiva actual del ADSL.
El equipo adolece de un goleador, ya que la mejor marca fue de Abel Hernández quien hizo 8 goles en el Apertura 2022. Se verá este sábado si los atacantes elegidos por Gustavo Leal pueden superar al conjunto del norte en la Jornada 1 de la Liga MX en el Estadio Alfonso Lastras.
PÁGINA 14 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 DEPORTES 2
PARA HOY PARA MAÑANA PARA EL LUNES LIGA MX JORNADA 1 Atlas Puebla Pachuca Tigres Pumas América Xolos Toluca Monterrey Cruz Azul Querétaro Chivas León Santos San Luis Mazatlán Juárez Necaxa STAFF PLANO INFORMATIVO
1 1 2 1 3
17:00 HRS. ESPN 19:00 HRS. TUDN 21:10 HRS. TUDN 12:00 HRS. TUDN 19:05 HRS. TUDN 20:00 HRS. FOX SPORTS
Estadísticas Germán Berterame (21-22) Ataque ADSL combinado (22-23) Goles 17 16 Asistencias 5 6 Participaciones de gol 22 22 Partidos jugados 37 131 Minutos jugados 3,211 7,282 Minutos por gol 188’ 455’ Minutos por G/A 145’ 331’
Juárez remonta y amarga el debut de Jardine
PLANO INFORMATIVO
América se cansó de fallar ante Bravos, para iniciar el torneo con dudas entre las múltiples ausencias que han mermado al once de Jardine. Lejos de su mejor nivel, y sorprendido en solo 10 minutos es que el Ame arrancó el torneo.
Sin Henry, Zendejas, ‘Cabecita’ y Quiñones, ‘Mozumbito’ arrancó como 9 del equipo y no pudo hacerlo peor. El jugador lució fuera de peso, fuera de ritmo y totalmente falto de capacidad
para destacar en el cuadro azulcrema. Tuvo que venir la gente de experiencia para fiquitar el problema. Al 14, Leo Suárez sacó un disparo de tiro libre desde el costado derecho, que se coló en el ángulo de Talavera para el primer gol del torneo.
Y llegó el ‘show’ de Mozumbito... sacó disparos que no iban al arco, algunos con dirección solo a las manos del arquero, y hasta se dio el lujo de que le anularan un gol al 31 por fuera de lugar. América necesita de un ‘9’ de manera urgente.
Todavía al 44, Kevin Álvarez dejó solo al delantero que no pudo definir peor.
En la segunda parte, Diego tuvo el segundo al 53, pero no llegó a conectar con la bola; al 56, Brian Rodríguez quedó mano a mano con Talavera, pero se tardó en definir. Pasó el tiempo y América no lograba sellar la victoria y en el pecado, estuvo la penitencia. Al 85, Aitor García definió bonito ante Jiménez para sellar el empate y al 94, Ángel Zapata dio el triunfo a un equipo muy bravo que asaltó el Azteca.
Verstappen logra la pole en Austria
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder destacado del campeonato, saldrá primero en el Gran Premio de Austria, el noveno del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el Red Bull Ring de Spielberg (Estiria).
Verstappen, de 25 años, logró su vigésima sexta ‘pole’ en la F1 -la sexta del año- al dominar la calificación de este viernes, en la que curbió, con neumático de compuesto blando, los 4.318 metros de la pista estiria en un minuto, cuatro segundos y 391 milésimas, sólo 48 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y con 190 de ventaja sobre el compañero de éste, el español Carlos Sainz; que saldrá tercero.
Terrible día de Checo Pérez
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El fin de semana del Gran Premio de Austria de la Fórmula 1 no comenzó de la mejor manera para el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien por cuarta carrera consecutiva fue eliminado en la Q2, teniendo que conformarse con salir desde el puesto 15 de la parrilla pese a tener en el Red Bull uno de los mejores autos de la categoría, a diferencia de su compañero, Max Verstappen, quien se quedó con la pole position.
STAFF
Soledad de Graciano Sánchez figura ya como un municipio sede de eventos de alto rendimiento deportivo, prueba de ello, es la realización de la primera etapa
“Gran Premio Junior Bike 2023” que se vivió este viernes en la plaza principal, desde las 7 de la mañana, reuniendo a lo largo del día a espectadores, visitantes y amantes del ciclismo; fue un evento entusiasta y enérgico que cautivó a
chicos y grandes.
Leonor Noyola Cervantes, presidenta municipal, dio el banderazo de arranque simbólico junto a funcionarios de su gabinete y representantes de la competencia, donde se destacó la adrenalina de aproximadamente 400 niñas, niños y jóvenes provenientes de diferentes Estados de México y de países como Colombia, Estados Unidos y Francia, haciendo vibrar a las y los presentes
con su gran ímpetu.
Manifestó que una de las prioridades de su actual gobierno, es impulsar la cultura del deporte y la actividad física, por ello reconoció la labor de la comitiva organizadora y felicitó a las y los concursantes, desdándoles éxito en las próximas competiciones: “es un orgullo para Soledad tener tantos competidores en el deporte, nosotros seguiremos impulsando estas actividades con este gran equipo”.
Esto desató la molestia de Christian Horner, jefe de la escudería de las bebidas energéticas, quien reiteró que durante la calificación fueron reiterativos con Checo sobre los riesgos de cometer penalizaciones que le costaran rezagarse, tal como pasó, al salirse de los límites de la pista y perder los tiempos que había registrado como castigo.
“No pudo meter una sola vuelta dentro de los límites de pista. Perdió varias vueltas por no ser más precavido. Le advertimos, ten cuidado. No puedes ir tan rápido para meterte dentro de los límites”, mencionó Horner.
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 2 1
América
Juárez
‘Gran Premio Junior Bike’ posiciona a Soledad como escenario del deporte internacional
EFE
Nacionales
Violencia en el país es culpa de Calderon: AMLO
AGENCIAS
“Esto que está sucediendo pues tiene como antecedente, aunque a veces se olvida, lo que se provocó en el pasado. Este es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el Gobierno” en anteriores sexenios, acusó.
“Acuérdense de que hubo un narco Estado en México, durante el Gobierno de Felipe Calderón, el Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes, aplicó una estrategia de eliminación, de unos delincuentes y de protección a otros”.
Sobre el asesinato de Hipólito Mora, ex líder de autodefensas de Michoacán, AMLO afirmó que en el Gobierno del ex Mandatario priista, Peña Nieto, se organizó a esos grupos que tenían vínculos con el crimen y así pusieron a pelear al pueblo con el pueblo.
“Eso era lo que sucedía, y termina ese sexenio de horror, con asesinatos, masacres, desaparecidos, y el nuevo Gobierno de Peña Nieto se propone enfrentar la violencia organizando a guardias civiles, autodefensas. Los delincuentes de entonces declaraban que las autodefensas tenían también vínculos con grupos de criminales. Ponen a pelear al mismo pueblo, enfrentan a unos con otros”.
El Mandatario federal dejó claro que no cambiará de estrategia de seguridad.
Velan a Hipólito Mora en La Ruana
Con poca asistencia por miedo y sin un
breves
Cenace deja de publicar reportes sobre sistema eléctrico
A pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el abasto de electricidad está garantizado y minimizó la alerta por la caída en el margen de reserva, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dejó de publicar los reportes del estado operativo del sistema eléctrico.
La semana pasada, se tuvo una demanda histórica de energía superior a los 52 mil megawatts y, pese a registrarse apagones en ciudades del norte y sureste del País, AMLO desmintió el reporte de alerta del Cenace.
Los últimos reportes de alerta y emergencia corresponden al 23 de junio en la región Noreste, por fallas en redes de transmisión y la salida de una central de generación en las ciudades de Monterrey y Reynosa. (AGENCIAS).
operativo de seguridad, familiares velan los restos de Hipólito Mora en su casa de La Ruana, localidad michoacana donde fue asesinado con sus tres escoltas.
Apenas algunos amigos y vecinos acudieron a emitir sus condolencias por la pérdida de quien fue acribillado este jueves por un comando armado.
Esto, podría atribuirse al miedo que desde ayer se externó por vecinos de La Ruana, en el Municipio de Buenavista, que fueron testigos de la agresión en contra del activista michoacano.
Pobladores, guarecidos en sus casas, captaron en video a sujetos del crimen organizado que dispararon decenas de veces armas largas contra la camioneta blindada en la que viajaba Mora.
Igual vieron a los tres escoltas abatidos con las graves heridas en el cuerpo dañado por las balas de alto calibre.
Hipólito Mora será llevado este sábado al panteón de Felipe Carrillo Puerto.
Ahí será la morada final de quien hace una semana pidió la presencia de las autoridades para detener a miembros del crimen organizado y a quienes acusó de cobro de piso y extorsiones, algunos
Guardia Nacional tiene que ser militar, insiste AMLO
En la ceremonia por el Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional, ante unos 4 mil elementos de la corporación y de las fuerzas armadas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó dejar “protegida” a la institución, integrada en su mayoría por efectivos de la Policía Militar y la Policía Naval.
“Quiero que se mantenga la disciplina, la lealtad, la rectitud, la honestidad y esto solo se puede garantizar si la Guardia Nacional forma parte de la Secretaría de la Defensa. No quiero que dependa de la Secretaría de Seguridad Pública, aun cuando ahora en la titular de esta Secretaria sea una mujer íntegra y honesta”, estableció.
delitos por los que inicialmente se formaron las autodefensas en la entidad hace una década.
Antes de terminar mandato enviaré nueva reforma sobre GN: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que antes de que termine su mandato va a insistir, mediante otra iniciativa al Congreso, que la Guardia Nacional sea absorbida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Antes de terminar mi mandato, cuando inicie el nuevo Congreso, cuando entra en la nueva Legislatura, antes de irme, voy a enviar una nueva reforma a la Constitución, para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional, porque eso es lo mejor para nuestro pueblo, para garantizar la paz y la tranquilidad”, anticipó. En la ceremonia por el Cuarto Aniversario de la Guardia Nacional, ante unos 4 mil elementos de la corporación y de las fuerzas armadas, el Presidente planteó dejar “protegida” a la institución, integrada en su mayoría por efectivos de la Policía Militar y la Policía Naval.
Consejo laboral del T-MEC revisa en México violencia, discriminación y trabajo forzoso
La segunda reunión del Consejo laboral y sesión pública del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) finalizó en una cita en la que los Gobiernos de esos países revisaron, entre otros temas, violencia y discriminación en centros de trabajo y el trabajo forzoso.
Además, se intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del T-MEC y las oportunidades de colaboración relacionadas con las prioridades laborales de la región de Norteamérica. La reunión fue presidida por el Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (AGENCIAS).
Arma frente opositor un nuevo ‘mini-INE’ para elegir candidato
Ex consejeros electorales o funcionarios de organismos locales son parte de las filas del Comité Organizador que guiará el proceso para definir al candidato presidencial del Frente Amplio por México.
De los 13 miembros, siete son ex integrantes de organismos electorales y seis son representantes de AN, PRI y PRD.
Se trata de los ex consejeros electorales Arturo Sánchez, Marco Antonio Baños, Alejandra Latapí, Rodrigo Morales y María Teresa González Luna, así como Juan Manuel Herrero, ex director ejecutivo del Registro Federal de Electores, y Patricia McCarthy Caballero, ex consejera local en Yucatán. (AGENCIAS).
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Hipólito Mora, líder de autodefensas en Michoacán, ocurrido la tarde del jueves en La Ruana, en Michoacán.
STAFF
planoinformativo.com PÁGINA 16 SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Internacionales
breves
‘La OTAN sin Ucrania no es la OTAN’: Zelenski lanza ultimatum
‘La OTAN sin Ucrania no es la OTAN’ y ésta no puede permitirse cerrarle las puertas o darle largas al país del espacio euroatlántico con más experiencia en defender los valores y el territorio de la Alianza y en utilizar sus armas, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, preguntado por sus expectativas ante la próxima cumbre aliada de Vilna.
Preguntado por las garantías de seguridad que pueda ofrecerle la OTAN antes de aceptar a Ucrania como miembro, Zelenski volvió a dejar claro que su país no acepta ninguna alternativa a la integración plena. (EFE).
El humo de los incendios canadienses obliga a millones a quedarse en casa
Toronto vive sus peores momentos ambientales, las autoridades canadienses han aconsejado a los habitantes de la ciudad más poblada de Canadá, que se queden en sus hogares y han advertido que la mala calidad del aire debido al humo de los incendios forestales que asolan el país supone un ‘elevado riesgo’ para su salud.
En total, cerca de 1500 bomberos de Australia, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, México, Nueva Zelanda y Portugal han acudido este año a Canadá para colaborar en las tareas de extinción de incendios forestales ante la histórica oleada de fuegos.(EFE).
Afganistán, el país que vivió las peores emociones del mundo en 2022
La población de Afganistán fue la que menos experiencias positivas vivió y la que más hechos negativos sufrió en 2022, el primer año tras la llegada de los talibanes al poder, según un informe que mide las vivencias cotidianas de los países, como descansar bien, ser tratado con respeto o el ocio.
Los testimonios fueron recogidos entre julio y agosto del año pasado, coincidiendo con el primer aniversario del ascenso al poder de los talibanes, que sucedió el 15 de agosto de 2021.
Toque de queda en Francia
Coches calcinados, edificios incendiados y comercios saqueados son escenas de una zona en conflicto que ha dejado más de 900 detenidos y poco más de 300 policías heridos.
La ola de disturbios ha explotado a causa del asesinato de un joven de 17 años de orgien franco-argelio tras recibir un disparo en el torax a manos de las autoridades policiacas por un problema de tránsito. El agente involucrado ha sido acusado de homicidio voluntario y está en prisión.
Operativo policial
El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, anunció la movilización de 45 mil, así como el despliegue de vehículos blindados de la gendarmería, además de 29 helicópteros que han sido movilizados en todo el país.
Macron responsabiliza a los padres Emmanuel Macron, presidente de Francia pidió a los padres y madres de familia asumir su responsabilidad y evitar que sus hijos participen en las protestas, justificando que un tercio de las personas detenidas son menores de edad.
La ONU advierte sobre el racismo policial, parís lo niega
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, reclamó a Francia abordar seriamente “los profundos problemas de racismo y discriminación de sus fuerzas del orden”. La respuesta del Gobierno fue de rechazo rotundo y recalcó que “no hay duda posible” del compromiso de sus fuerzas del orden en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.
La caída de Bolsonaro, inhabilitado por 8 años
AGENCIAS
El expresidente Jair Bolsonaro sufrió el mayor golpe de su carrera política: su inhabilitación durante ocho años por atacar sistemáticamente los cimientos de la democracia brasileña con “mentiras atroces”, según dictó la Justicia electoral. Con 5 votos a favor y 2 en contra, Bolsonaro se despojó de sus derechos políticos hasta 2030.
“Recientemente recibí una puñalada en la barriga y ahora me dieron una puñalada en la espalda con la inhabilitación política por abuso de poder político”, afirmó el líder de la ultraderecha en Brasil al recordar el atentado que sufrió en 2018.
planoinformativo.com PÁGINA 17 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
La muerte de un joven de 17 años a manos de la policía provocó violentas protestas.
Bolsonaro no corre el riesgo de ir a la cárcel en el caso electoral
Finanzas
En lo que va de 2023, 71 por ciento de los ataques cibernéticos registrados en México son contra Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes), alertó la firma de ciberseguridad SILIKN. Reveló que la mayoría de víctimas pertenecen al sector profesional, científico, técnico, venta al mayoreo, venta al menudeo y manufactura. Según SILIKN, por ahora circula en la red un nuevo ataque denominado “8Base”, un ransomware que se ha estado extendiendo rápidamente. “Es extremadamente peligroso y puede causar daños inconmensurables a empresas y organizaciones”, indicó Víctor Ruiz, fundador de SILIKN e instructor certificado en ciberseguridad.
Desempleo no ‘da tregua’ y sube a 2.9%
AGENCIA
Durante el mes de mayo el mercado laboral mexicano reportó un incremento en la tasa de desempleo al ubicarse en 2.9 por ciento, desde 2.8 por ciento en abril y siendo su segundo mes al alza y la más elevada desde enero, de acuerdo con el INEGI.
Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestran que en mayo el número de personas desocupadas aumentó en 48 mil 70 para totalizar 1.76 millones en esta condición que se refiere a personas que hicieron el intento de conseguir un empleo.
Además, se reportó una pérdida de 648 mil 340 puestos de trabajo, respecto a abril, mes en el que se eliminaron 112 mil 165 empleos.
Lo relevante de la pérdida de puestos de trabajo fue que, del total, 567 mil 63 fueron en el sector formal y 81 mil 277 en la informalidad.
Por sector económico, en el primario o agropecuario se eliminaron 521 mil 584 puestos y 329 mil 503 en el sector terciario referente al comercio y servicios; de los servicios donde hubo una mayor pérdida fue en restaurantes y servicios de alojamiento con 318 mil 154 plazas borradas.
En contraste, el sector secundario o de la industria agregó 90 mil 551 puestos en mayo, respecto a abril. De las tasas complementarias, el INEGI mostró un incremento en la tasa de informalidad laboral, que se ubicó en 55.2 por ciento, su mayor nivel en tres meses y un total de 32.14 millones de personas.
Mientras que la subocupación, referente a personas que a pesar de estar ocupadas están dispuestas a ofertar más tiempo de trabajo, disminuyó a 8.1 por ciento en mayo, desde 8.4 por ciento en el mes previo y con 4.71 millones en esta condición laboral.
Aumentan 20% primas de seguros médicos
AGENCIA
En los primeros cuatro años del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de maíz no sólo se desaceleró respecto a sexenios anteriores, el año pasado tuvo una caída no vista en más de una década. En 2022, la producción cayó del piso de las 27 millones de toneladas con 26.4 y una baja interanual de 4 por ciento, que refleja un retroceso mayor a los registrados en los últimos dos años del Gobierno de Enrique Peña Nieto. La caída del año pasado sólo quedó debajo de la contracción de 24 por ciento que se
registró en 2011. Para especialistas y miembros de la industria, la baja en la producción de granos responde a la eliminación de programas de apoyo al campo, lo cual ha incidido en una mayor dependencia a las importaciones.
La inflación y el aumento de la edad promedio han impulsado los costos de las primas de seguros de gastos médicos mayores entre 18 y 20 por ciento, indicó Adrián Segovia Segovia, presidente de la sección Monterrey de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). “La póliza que más ha subido es la de gastos médicos mayores; los costos están por arriba de la inflación, más el incremento natural por el aumento de la edad”, apuntó. Mencionó que en gastos médicos hay un tope, ya que el contratante debe tener menos de 65 años para obtenerlo. Una vez que tenga la póliza, puede llegar hasta los 80 o 100 años de edad y la aseguradora tiene
la obligación de renovarla. Segovia Segovia comentó que a las mujeres a cierta edad les resulta más caro contratar un seguro de gastos médicos, ya que son más propensas a tener enfermedades.
PÁGINA 18 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.92 12.93 > Euro 18.67 18.69 > Yen 0.11860 0.11862 > Libra Esterlina 21.64 21.65 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.60 17.55 breves gráfico 71% de Mipymes son víctimas de hackers EXPORTACIÓN DE AUTOPARTES ANOTA MÁXIMO HISTÓRICO EN ENERO-ABRIL 2023
estanca con la 4T la producción de maíz
Se
Municipios
Alcalde Enrique Galindo entrega obras de la Avenida Constitución
En la entrega de las obras de rehabilitación de la avenida Constitución, desde la Av. Salvador Nava hasta Camino al Aguaje, el alcalde Enrique Galindo anunció que se continuará el mejoramiento de esta importante vialidad, ahora hacia el Centro de la ciudad, en su tramo de Salvador Nava a la
Alameda Juan Sarabia. La rehabilitación abarcó más de 37 mil metros cuadrados de la avenida, en las colonias Progreso, Españita, Simón Díaz, El Aguaje y Los Olivos, entre otras.
El edil sostuvo que este año se alcanzará la meta establecida en el programa Vialidades Potosinas, de rehabilitar un millón de metros cuadrados de
calles y avenidas de la Capital. Explicó que, certificado ante notario público, ya se han cubierto más de 610 mil metros cuadrados de rehabilitaciones: “Y todavía nos va a quedar hasta octubre de 2024 para seguir haciendo obras que mejoren la movilidad en todas las zonas de la ciudad”, puntualizó.
Inauguran la Segunda Muestra Nacional de Danzón
Arrancó en la capital potosina la Segunda Muestra Nacional de Danzón, en una Plaza de Fundadores llena de parejas de bailarines de más de 30 ciudades del país.
La Muestra comenzó con un magno evento en el que danzoneros y público en general disfrutaron de la presentación de la Orquesta Failde, dirigida por Ethiel Failde, tataranieto de Miguel Failde, a quien se le atribuye el primer danzón.
La Segunda Muestra Nacional de Danzón se llevará a cabo del 29 de junio al 1 de julio en el Centro Histórico de San Luis Capital, con la participación de 35 delegaciones provenientes de distintas ciudades del país.
Con expectativa de recibir a más de 20 mil visitantes y consolidarla como un proyecto turístico en Soledad de Graciano Sánchez, , se inauguró el Festival de las Flores 2023 en la plaza principal, donde más de 130 expositores ofrecen una variedad de color,
aromas y especies en plantas. El Festival de las Flores se realizará del 30 de junio al 17 de julio, con expositores de las cuatro regiones de San Luis Potosí, destacando a las y los soledenses. También ofrecen sus especies productores de Puebla, Xochimilco, Hidalgo, Estado de México, Querétaro.
Soledad reitera prohibición de ‘bailes callejeros’
El Director General de Seguridad
Pública de Soledad de Graciano
Sánchez, comisario Héctor Edgar Mar del Ángel, informó que se canceló un “baile callejero” durante la noche del pasado jueves 29 de junio de 2023 en la colonia San Francisco Tercer Plano, por lo que reiteró que este tipo de eventos están prohibidos.
Según explicó el mando municipal, la cancelación del evento derivó de un reporte ciudadano; y detalló que la prohibición de los bailes en la vía pública son medidas
que ayudan a inhibir conductas delictivas, mismas que han dado resultados, ya que anteriormente en estos festejos se cometían delitos que afectan a terceros.
planoinformativo.com
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
soledad soledad
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad inaugura colorido ‘Festival de las Flores 2023’
Seguridad
Cuatro indiciados de feminicidio capturados en menos de una semana
En apenas cuatro días, la Fiscalía General del Estado (FGESLP) y la Fiscalía Especializada en Feminicidios lograron detener, mediante tres órdenes de aprehensión, a cuatro señalados por el grave delito de feminicidio, informó el Fiscal General José Luis Ruiz Contreras. Los y la imputada fueron detenidos en distintas partes del estado y los asesinatos cometidos no están relacionados entre sí. Asimismo, la FGESLP informó que los litigadores de la Fiscalía buscarán que los detenidos sean vinculados a proceso por el delito de feminicidio.
Árbol de gran tamaño colapsa y destruye una casa
Asesinan a un hombre en colonia Alamitos
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación en torno al deceso de un hombre que fue encontrado sin vida las primeras horas del 30 de junio en la colonia Alamitos, ubicada en la capital del estado.
Poco antes de las 6:00 horas, la Policía de Investigación (PDI) tuvo conocimiento del deceso de un hombre que se encontraba sobre la segunda privada de Zenón Fernández con aparentes heridas por arma de fuego. Por tal motivo, agentes de la PDI y personal de los Servicios Periciales se presentaron al sitio mencionado para
procesar el área y trasladar a la víctima al Servicio Médico Legal (SEMELE) con el objetivo de realizarle la autopsia de ley al cadáver.
Lo anterior, con la finalidad de llevar a cabo el levantamiento del cuerpo, y la respectiva recolección de indicios que servirán a la FGESLP para establecer una línea de investigación y esclarecer los hechos.
Detenido por no pagar la cuenta en un restaurante
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un reporte emitido por personal de un restaurante ubicado en la colonia Del Valle, tuvo como resultado la detención de un individuo, quién se negó a pagar por su consumo en el establecimiento.
Autoridades de la Guardia
Civil arribaron al lugar y se entrevistaron con los encargados del restaurante, quienes indicaron que un sujeto de 31 años se negaba a pagar por el consumo de alimentos que había ordenado, dando un monto de 921 pesos.
El detenido fue informado sobre los motivos de su arresto y quedó a disposición de la FGE.
El gran tamaño de un árbol, venció su propio peso y terminó cayendo, destruyendo así una casa, situación que generó intensa movilización por parte de elementos de Protección Civil Municipal. Los hechos ocurrieron en el municipio de El Naranjo, donde por fortuna solamente se registraron daños materiales, debido a que al momento del desplome del árbol, los habitantes de la casa no se encontraban en el domicilio.
Personal de Protección Civil acudió al domicilio para retirar las ramas del sitio y acordonar el área.
Localizan a adolescente de 13 años que contaba con ficha de búsqueda
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la localización de una menor de edad de 13 años, quien fue localizada en la ciudad capital.
Dicha menor había sido reportada como no localizada en la Zona Centro de la entidad, sin embargo fue localizada rápidamente gracias a la movilización de la Policía de Investigación (PDI) y ya regresó a su núcleo familiar donde se encuentra en buen estado de salud.
Por ello, la Fiscalía procedió con la baja de la ficha de búsqueda que circulaba en las redes.
PÁGINA 20 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Espectáculos
breves
Las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
GLOBAL
1. “Ella baila sola” – Eslabón Armado, Peso Pluma
2. “Peso Pluma: Bzrp Music Sessions, Vol. 55” –Bizarrap, Peso Pluma
3. “Where She Goes” – Bad Bunny
4. “La bebé (remix)” – Yng Lvcas, Peso Pluma
5. “un x100to” – Grupo Frontera, Bad Bunny
6. “Flowers”- Miley Cyrus
7. “Cupid – Twin Ver.” - Fifty Fifty
8. “As It Was” – Harry Styles
9. “Sprinter” – Dave, Central Cee
10. “Daylight” – David Kushner
MÉXICO
1. “Peso Pluma: Bzrp Music Sessions, Vol. 55” –Bizarrap, Peso Plum
2. “TQM” – Fuerza Regida
3. “Ella baila sola” – Eslabón Armado, Peso Pluma
4. “El azul” – Junior H, Peso Pluma
5. “un x100to” – Grupo Frontera, Bad Bunny
6. “La bebé (remix)” – Yng Lvcas, Peso Pluma
7. “PRC” - Peso Pluma, Natanael Cano
8. “Bye” – Peso Pluma
9. “Frágil” – Yahritza y su Esencia, Grupo Frontera
10. “Where She Goes” – Bad Bunny (AGENCIA REFORMA )
De la mejor a la peor película
AGENCIA
Cancelan presentación de Francisco Céspedes en Guanajuato
El presidente municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato, Mauricio Trejo Pureco, canceló la presentación del intérprete cubano Francisco ‘Pancho’ Céspedes en dicha Ciudad Patrimonio de la Humanidad, debido a que el cantante le deseó la muerte al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
“Nadie puede venir a desearle la muerte a nuestro Presidente”, señaló Trejo Pureco, a través de sus redes sociales.
Céspedes se presentaría el próximo 7 de julio en el teatro Ángela Peralta, pero el miércoles, el presidente municipal anunció la cancelación y dijo que traerán a un artista más trascendente.. (AGENCIA)
Este 29 de junio llegó a la gran pantalla Indiana Jones y el dial del destino, la cinta que marca la despedida de Harrison Ford, quien a lo largo de muchos años ha dado vida al icónico Indy. Y para recordar cómo ha sido esta trayectoria, te compartimos cuáles han sido las mejores entregas de la saga.
Indiana Jones y los cazadores del arca perdida (1981)
La primera entrega de la saga se coloca como la mejor de todas, según IMDb está película tiene un 8.4 de calificación. Fue lanzada en 1981, protagonizada por Harrison Ford y dirigida por el aclamado Steven Spielberg. En esta cinta, el arqueólogo y aventurero Indiana Jones es contratado por el Gobierno estadounidense para buscar el Arca de la Alianza,
antes de que los nazis la encuentren, debido a que esta reliquia bíblica es muy poderosa.
*Indiana Jones y los cazadores del arca perdida es la cinta que recibió más premios, incluso, fue nominada a 9 categorías de los Oscar, de las cuales ganó cuatro: Mejor Dirección, Mejor Sonido, Mejor Edición y Mejores Efectos Visuales
Indiana Jones y la última cruzada (1989)
La tercera entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford se perfila como la segunda mejor película, al obtener una calificación de 8.2. Este filme también fue dirigido por Steven Spielberg y se estrenó en 1989. Después de que el profesor Henry Jones desaparece en la búsqueda del Santo Grial, el legendario arqueólogo deberá hacer lo posible
para rescatar a su padre, mientras sigue las pistas de su libreta e impide que los nazis se apoderen de esta reliquia.
*La secuencia en la que Walter Donovan (Julian Glover) muere a causa del envejencimiento es considerada como la primera escena creada con efectos digitales.
Indiana Jones y el templo de la perdición (1984)
Bajo la dirección de Steven Spielberg en 1984, la segunda entrega de la saga —que figura como una precuela— se coloca como la tercera mejor calificada, con una puntuación de 7.5.
En esta nueva aventura, Indy llega a Shanghái para buscar una mística piedra, pero su misión no será sencilla porque deberá enfrentarse a unos gánsters que intentan adueñarse de la pieza.
planoinformativo.com
El San Luis que se fue ...
GUADALUPE
Nueve Esquinas
¿Sabías que en las Nueve Esquinas había un monumento a Damián Carmona? Es otro monumento que quedó en El San Luis que se fue.
Monumento a la Bandera
Fue en el sexenio de Manuel Ávila Camacho, entre 1940 y 1946, se de ordenó construir un monumento a la Bandera en cada una de las capitales de las entidades federativas. El monumento potosino está frente al Club Deportivo Potosino y la planta Los Filtros, una zona que en los 40 estaba deshabitada
Cuando dicen que recordar es vivir seguramente se refieren al hermoso San Luis que se fue y que nos dejó historias, inmuebles, monumentos insuperables.
Carranza y Reforma
La esquina de Reforma y Carranza, en la que les gustaba poner anuncios de neón que estuvieron tan de moda en la
Teatro de la Paz
Para 1939, en uno de los salones del Teatro de la Paz estaban las oficinas del Partido de la Revolución Mexicana, que hoy conocemos como PRI, y en la imagen se puede ver la convocatoria que tenía el instituto político
PÁGINA 22 - SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
CRÉDITO : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
Jaime Chalita Zarur DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ
así lo dijo
“¿A dónde pertenece usted?, al México que sufre y la persona que trabaja todos los días para mantener su familia, o al México que quiere ver de otro color este país”
¿A qué México queremos pertenecer?
“Las personas que tienen o que generan algún ingreso por honorarios, ellos pueden tributar en RESICO, también las personas que tienen algún negocio, desde la tiendita de la esquina hasta una persona moral que ya genera un ingreso de millones de pesos”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
“México es el país en donde mexicanas y mexicanos vivimos, un país disímbolo, un país contrastado, polarizado; también un país en donde no hay dinero para medicinas, los servicios de salud son deficientes; la violencia aumenta, los feminicidios igual. México es un país disímbolo, un país en muchas ocasiones surrealista, ¿A dónde pertenece usted?, al México que sufre y la persona que trabaja todos los días para mantener su familia, o al México que quiere ver de otro color este país”, comentó Jaime Chalita Zarur, Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
La fiesta electoral
Destacó que “un México, en donde a pesar
de todo lo que se sufre se entra ya en una fiesta casi o electoral, en donde las personas que quieren representar a este país han entrado ya en una fiesta política, en una fiesta en donde para iniciar se gastarán entre 30 millones de pesos, solamente para recorrer el país en defensa de la cuarta transformación; 30 millones de pesos que podrían muy bien estar abonando a los males que tienen nuestro país, podrían estar resolviendo aunque sea una escuela para hacerla digna, aunque sea el desayuno que no tendrán muchas personas este día”.
País de
contrastes
Chalita Zarur reiteró que México es un país de contrastes, México es un país también y disímbolo, y polarizado, pero; “¿Qué pasa con los ciudadanos?, ¿Qué hacemos nosotros para resolver el día al día y exigir a quienes nos representan el
que cumplan con lo prometido?, las promesas de campaña ya van a empezar, ya han empezado de hecho, todo el sexenio han estado ahí y ninguna se ha cumplido, no es la hora de que estas promesas que se hacen para ganar la confianza y no defraudar a quienes votan por algunas personas”, indicó.
México debe despertar
Además mencionó que “no es la hora ya de que haya responsabilidad para quien cumpliendo no cumpla; es momento de que México tiene que despertar, es momento del ciudadano, la ciudadana, es momento de actuar increíble, tanto sufrimiento y dolor de nuestra República y aún así festejamos a los que ya quieren concursar para ser los representantes de los mexicanos, de las mexicanas, es vergüenza el que no tomemos una acción definitiva y decisoria a través de quienes nos representan, y
les exijamos cumplan con lo que se comprometieron, no más porque entonces México estará perdido”, concluyó.
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“¿Qué pasa con los ciudadanos?, ¿Qué hacemos nosotros para resolver el día al día y exigir a quienes nos representan el que cumplan con lo prometido?”