Inicia la segunda mitad del año 2024, ¿cuál es tu expectativa en términos económicos?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. Vamos a estar mejor
B. Es exagerado
B. Todo subirá de precio
C. Así está bien
C. Seguirá todo igual
D. No sé / me da igual
D. No sé / Me da igual
la encuesta de ayer
finales de 2023?
Con la primera mujer presidenta, ¿Cuál consideras que será el mayor cambio?
De plano…
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
TRIPLICARON SU VALOR EXPORTACIONES DE SLP
JESÚS
EL 2023 SUPERARON LA BARRERA
LOS 20 MMDD
Con el crecimiento de la industria manufacturera, el valor de las exportaciones potosinas casi se triplicó en la última década. En 2013, el valor de las exportaciones de San Luis Potosí fue de 7 mil 803 millones de dólares, cantidad que, en el transcurso de los años, se elevó hasta alcanzar los 22 mil 913 millones de dólares al cierre del 2023.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor de las exportaciones potosinas comenzó a repuntar a partir del 2017 cuando se superó la barrera de los 10 mil millones de dólares, al alcanzar un valor total de 13 mil 360 mdd en ese año. La cifra subió a 14 mil 571 en 2018, y se mantuvo en un nivel similar al registrar 14 mil 559 mdd en 2019.
En 2020 y 2021, durante la pandemia de Covid-19, las exportaciones desaceleraron, aunque se mantuvieron por arriba de los 13 mil mdd.
La recuperación vino en 2022, cuando el valor de las exportaciones potosinas incrementó hasta los 17 mil 800 mdd, y finalmente en el pasado 2023, superaron la barrera de los 20 mil millones, al registrar 22 mil 913 mdd, al cierre del año.
SLP, ENTIDAD LÍDER EN EXPORTACIONES
Impulsadas por el sector automotriz, durante el primer trimestre del 2024 el valor de las exportaciones en San Luis Potosí superó los 5 mil 720 millones de dólares, según cifras del reporte Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), realizado por el Inegi.
Pasaron de 7 mil 803 millones de dólares en 2013; a 22 mil 913 millones de dólares al cierre del 2023
La entidad potosina se ubicó entre las diez con el valor más alto de sus exportaciones a nivel nacional.
En el periodo enero-marzo, San Luis se ubicó en noveno lugar, con una participación porcentual del 4.4 por ciento del valor total de las exportaciones en el país, por arriba de entidades como el Estado de México o Querétaro.
DESTACAN EXPORTACIONES EN EUIPO DE TRANSPORTE
Las exportaciones de Fabricación de
contribución del 70 por ciento al valor total de las exportaciones del estado.
En el primer trimestre de este año, San Luis Potosí se ubicó por primera vez en la quinta posición a nivel nacional, con una participación del 7.8 por ciento del valor total de las exportaciones de este subsector.
Los estados con mayor participación en el subsector Fabricación de equipo de transporte fueron Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí. En conjunto, sumaron 58.3 % de las exportaciones del subsector.
En el caso de San Luis Potosí, el valor de las exportaciones en este rubro alcanzó los 4 mil 039 millones de dólares, lo que equivale al 70.6 por ciento del valor total de las exportaciones de la entidad.
transporte, crecieron 16.2 por ciento con respecto al primer trimestre del año pasado.
Este subsector engloba diversas ramas y subramas que van desde la fabricación de automóviles, camiones y camionetas, hasta la elaboración de partes para vehículos automotores.
MANUFACTURA POTOSINA
Las exportaciones se dividen en tres grandes sectores, principalmente: el Sector Manufacturero, el Sector Minería y el Sector Agropecuario que, a su vez, se dividen en varios subsectores.
En el caso de San Luis Potosí, el sector Manufacturero concentra el 99.5 del valor total de las exportaciones,
mientras que el sector Minería apenas aporta el 0.12 por ciento del valor total; y el subsector Agricultura, dentro del Sector Agropecuario, concentra el 0.27 por ciento; mientras que el 0.11 por ciento restante lo generan subsectores no especificados.
PANORAMA NACIONAL
En México, en el primer trimestre de 2024, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un monto de 128 mil 575.7 millones de dólares. Destacó la participación de Chihuahua, con 13.0 % del total de las exportaciones; Coahuila de Zaragoza, con 12.0 %; Nuevo León, con 10.1 %; Baja California, con 9.0 %; Guanajuato, con 7.0 % y Tamaulipas, con 6.6 por ciento. En conjunto, estos estados aportaron 57.7 por ciento.
PLANO INFORMATIVO refrenda su certificación como medio impreso
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO refrendó su certificación de circulación y cobertura geográfica, al confirmar la distribución diaria de 26 mil 292 ejemplares gratuitos; es decir 788 mil 760 ejemplares por mes, lo que convierte a esta casa editorial en el único medio potosino que cuenta con este importante estudio.
Este documento fue aprobado por la Agencia Certificadora y Gestora de Medios que investiga y certifica a empresas como Publimetro, La Jornada, TVNotas, Metro, La Prensa, OEM, Gente de Bien, Vanidades, El Norte,
Cosmopolitan, Reforma, El Financiero, México Desconocido, National Geografic en Español, entre otras.
Para obtener el refrendo de la certificación, se estudiaron las cifras de publicación y forma de producción; se compararon de acuerdo a números entre cada edición; se verificó con los proveedores y los resultados de producción, de acuerdo a las cifras entregadas.
Además se verificó el presupuesto de compras y/o producción; los resultados de producción para especificar si existe alguna merma; así como la elaboración de bases de información para realizar el análisis informático de números recabados.
Por la seriedad de esta certificadora, es un orgullo para GRUPO PLANO INFORMATIVO contar con la Certificación de Circulación y Cobertura Geográfica; ya que además de garantizar la calidad del servicio que se ofrece al público.
Este informe fue realizado conforme al contenido de la Norma Mexicana NMX-R-057SCFI-2012, que establece recomendaciones y directrices para los términos utilizados para la industria relacionada con los medios impresos, recomendaciones que fueron ampliamente cumplidas por PLANO INFORMATIVO, razón por la que se extendió la Certificación de Circulación y Cobertura Geográfica.
Periodo Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional en la que rindieron protesta de ley a Sara Viridiana Tapia Rincón como Comisionada Numeraria de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, a partir del uno de julio del 2024 al 30 de junio del 2025.
a partir del uno de julio 2024 y hasta el 30 de junio del 2028. Posteriormente, José Gerardo Navarro Alviso rindió protesta de ley como Presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, para el periodo del uno de julio del 2024 al 30 de junio del 2026.
SLP entre entidades mejor evaluadas por ASF
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí es una de las entidadades mejor evaluadas, con cero pesos observados, sin procedimientos administrativos, recomendaciones, pendientes, ni solicitudes de aclaración en los resultados de la primera revisión de la cuenta pública 2023, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación de la Federación. Como resultado de las políticas públicas con alta responsabilidad financiera y garantizando el correcto uso de los recursos
públicos, la administración estatal ha logrado ser el primer lugar con el mejor manejo de los fondos públicos, asegurando con ello continuar ofreciendo más apoyo para las y los potosinos.
Por segundo año consecutivo se mantiene como el mejor evaluado
La ASF realizó ante la Cámara de Diputados la primera Entrega de Informes Individuales de la Cuenta Pública 2023, respecto a la Fiscalización Superior del Gasto Federalizado, con respecto al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. En el transcurso de las revisiones preliminares de la auditoría de la ASF, el Gobierno del Estado solventó toda la información y no aparecieron resultados desfavorables, logrando mantenerse por segundo año como el mejor evaluado por parte de este ente fiscalizador.
Gobernador busca atraer más inversiones asiáticas
El país asiático ha mostrado mucho interés en generar proyectos grandes en la región
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer la atracción de in versiones extranjeras, la genera ción de empleos mejor pagados y la instalación de empresas globa les en las cuatro regiones, que re sulten en más apoyo para las y los potosinos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en octubre podría realizar una gira de trabajo por China, para
Difunden programa de manejo para Sierra de San Miguelito
La Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) difundió el programa de manejo para el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, con el que delimita y regula las actividades que son permitidas en esa extensa zona de poco más de 111 mil hectáreas, ubicadas al sur poniente de la ciudad y compartidas con los municipios de Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona.
Ese programa quedó publicado en la edición del pasado viernes 28 de junio en el Diario Oficial de la Federación, luego de casi 3 años de que Semarnat concediera, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la declaratoria para la Sierra de San Miguelito, en diciembre del año 2021. El programa de manejo, sin embargo, no tendrá efecto en las zonas y áreas que estén inmersas en un proceso legal o hayan obtenido amparos, conforme lo establece un único articulado transitorio.
Entregan títulos de propiedad a habitantes de casas irregulares
Habitantes de San Vicente Tacuayalab fueron los beneficiarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Registral y Catastral (IRC) da seguimiento al programa para la regularización de predios y entrega de títulos de propiedad en los 58 ayuntamientos, proceso que busca dar más seguridad y apoyo a las y los habitantes sobre su patrimonio.
La titular de la dependencia, Yahaira Martínez Martínez, destacó que se realizan acciones durante todo el año para promover la certeza jurídica y el desarrollo ordenado de las comunidades. El programa para la regularización de propiedades tiene avances significativos, sobre todo en beneficio de las familias potosinas que ahora contarán con un título de propiedad, como lo es el caso de las familias de San Vicente Tancuayalab en donde se apoyó en la regularización de predios en la colonia Revolución Mexicana y se acordó que el Instituto participará en el proceso de empadronamiento de los lotes que fueron identificados por el Gobierno municipal.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Hasta 3% aumentó almacenamiento de presas
INFORMATIVO
Las fuertes lluvias que se registraron en la zona metropolitana de la capital potosina llevaron abundante agua a las presas que ya habían mejorado durante la semana que recién terminó.
PRESAS
San José: 42.14%
El Potosino: 23.99%
El Peaje: 22.97%
La Cañada del Lobo: 25.56%
Ojo Caliente: 2.07%
La Muñeca: 23.98%
El Realito: 24%
Protección Civil atenta a posibles crisis por lluvias
INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil alerta sobre lluvias fuertes a torrenciales para el lunes en las regiones Media y Huasteca, debido a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociado con la onda tropical número seis, que se desplazará frente a las costas de Veracruz, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional.
El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que, por ello, se mantiene una comunicación constante con las autoridades municipales para conocer la situación que enfrentan con la presencia de lluvias.
Agregó que también se mantiene un monitoreo del crecimiento de los ríos de las regiones para que, de ser necesario, se evacue a familias que vivan cerca de ellos, por lo que pidió a las y los habitantes a atender las indicaciones que brinden las autoridades.
Cerraron calles por lluvias
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Debido a las lluvias presentadas este domingo en la capital potosina, policía Vial realizó el cierre de diversas calles, por el escurrimiento de agua.
Caos vial, único daño
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Inmensas filas de automóviles se formaron en todos los accesos a la capital potosina debido a los encharcamientos provocados por las lluvias que cayeron sobre la capital potosina y su zona metropolitana, congestionando la circulación en las principales calles y avenidas.
Tal vez debido a que hacía 16 meses que no llovía, los habitantes de la ciudad no mostraron demasiada irritación por estos inconvenientes a pesar de que Avenida Universidad además de los pasos a desnivel y puentes tradicionales como el Naranja, de Pemex, Manuel José Othón, los bulevares Río Santiago y Españita, el Desnivel Sierra Vista de Plaza San Luis.
Los servicios de Emergencias no
Las vialidades que tuvieron cierres fueron: Lateral Sierra Leona y Paseo de los Derechos Humanos, puente Manuel José Othón, puente Naranja y puente Pemex, en lateral sur de avenida Salvador Nava Martínez.
También se reportaron encharcamientos considerables en avenida Universidad, próximo a distribuidor Juárez. Se canalizó la circulación por avenida México. En el transcurso de la tarde se reabrió
reportaron incidentes, accidentes ni afectaciones mayores debido a la cantidad de agua que cayó sobre la zona metropolitana, ya que lo más complicado fueron las fallas del sistema de semáforos.
El fenómeno meteorológico benefició también las zonas Media y Huasteca donde arroyos y riachuelos además bordos de abrevadero acumularon abundante agua.
Las lluvias más fuertes, de acuerdo a información de la Coordinación Estatal de Protección Civil, fueron en los municipios de San Vicente Tancuayalab, Aquismón,
Última etapa de vía alterna, en 2025
Conectará esa vialidad con el Eje 140
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La construcción de la última etapa de la vía alterna a Zona Industrial, para que conecte con el eje 140, es un proyecto que estará en la cartera perfilada hacia el 2025, confirmó Félix Bocard, empresario integrante del Consejo Consultivo Potosí.
En el limbo, reconfiguración de tránsito en avenida Industrias
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La posibilidad de que la avenida Industrias sea sometida a una reconfiguración para que sus cuatro carriles puedan utilizarse en un solo sentido por la mañana y a la inversa por la tarde aún deberá esperar más tiempo, pues la serie de ajustes hechos en la SSPCE y el
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reseñó Bocard, ha hecho el compromiso de generar esa obra, que permitirá desahogar el tráfico vehicular hacia la carretera federal 57 San Luis-Querétaro.
Explicó que el tramo restante, desde el eje 122, permitirá generar un bulevar con altas especificaciones, para poder enlazar el sur de la ciudad con las zonas industriales, el ordenamiento a través de circuitos, y tener una
alternativa de salida a la vía federal, lo cual, al momento, continúa solo a través del distribuidor vial Juárez o el Circuito Potosí. Bocard dijo que la continuación de la vía alterna, hasta el Eje 140, es un proyecto muy necesario, porque varias de las avenidas o bulevares actuales ya no soportan la enorme carga vehicular que se ha alcanzado, más la que se anticipa que habrá en un mediano plazo ante la expansión industrial.
desarrollo del proceso electoral, provocaron un retraso.
Enrique Villafuerte, presidente de la UUZI, desechó que se trate de un proyecto cancelado, sino que están en espera de que las áreas de ingeniería de la dependencia gubernamental y especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí determinen la viabilidad de
esa reconfiguración.
“Con los cambios que hubo en la SSPC y en la División Caminos, tuvimos que esperar para tener reuniones con sus nuevos titulares, para platicarles de esta propuesta que es muy importante para nosotros, porque ayudará a desahogar el tráfico que se genera por las mañanas y las tardes”.
Reforma a Ley de Turismo queda en el olvido
Las reformas no pudieron ser desahogadas antes de concluir el periodo
ordinario
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Pese a los ofrecimientos hechos por los legisladores del Congreso de San Luis Potosí y la petición expresa de organismos empresariales, hoteleros y la Sectur estatal, las reformas a la Ley de Turismo
Estatal quedaron abandonadas y no pudieron ser desahogadas antes de concluir el periodo
ordinario final de la Legislatura. En septiembre de 2023, ante la comisión legislativa de Fomento al Turismo, fueron presentadas una serie de reformas para adaptar al entorno actual, el desarrollo y regulación de las actividades turísticas, y los nuevos modelos que están vigentes, como son los servicios de hospedaje brindados a través de servicios de plataforma. Las reformas que no procesaron los diputados, sumaban una docena de ajustes a la legislación actual, entre ellos, la definición de diferentes segmentos turísticos, encaminada a que haya una mayor certeza y regulación de las actividades.
Infonavit no acaparará mercado de renta de viviendas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Mario Rojas Hernández, delegado regional del Infonavit, señaló que la propuesta de reforma para que el instituto pueda rentar viviendas no debería quitar el sueño a los empresarios inmobiliarios, pues su oferta no llegará al punto de acaparar la necesidad de vivienda y el tipo de inmuebles que los ciudadanos requieren, ni se encargará de construir todas esas casas.
Señaló que ya ha tenido acertcamientos con el sector privado, en que les aseguró que “la demanda es tan grande, que tenemos que entrar a la parte desarrolladora con vivienda nueva”.
Sostuvo que esto no implica que vaya a competir con el
mercado de venta de vivienda: “va a ser un complemento la renta, porque la gente que renta es el 18% de toda la demanda, a esa gente no le interesa comprar una casa, le interesa arrendarla”.
MARIO ROJAS DELEGADO DEL INFONAVIT así lo dijo:
La demanda es tan grande, que tenemos que entrar a la parte desarrolladora
Estudiantes UASLP pueden irse a Europa y Asia becados
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería pueden acudir a diversas partes del mundo a realizar alguna estancia académica, gracias a los convenios de colaboración que la UASLP tiene signados con universidades en los cinco continentes, dio a conocer el doctor Emilio Jorge González Galván, director del plantel.
“Un gran número de estudiantes han tenido la oportunidad de visitar países de todo el mundo debido a estos convenios de colaboración con los que cuenta la UASLP y que dan cobertura a los estudiantes de Ingeniería”. Uno de los requisitos para participar en el programa de movilidad estudiantil es contar con un promedio de ocho y los interesados a partir del cuarto semestre pueden realizar la solicitud, siendo necesario cumplir también el requisito del idioma. La universidad es el medio para que logren esa estancia académica en el país que aspiran, destacó el directivo.
Realizarán Feria de Universidades para rechazados por la UASLP
Con la finalidad de ofrecer alternativas educativas a las y los jóvenes que no logren obtener un lugar en la UASLP, el gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez organiza la Feria Metropolitana de Universidades, para brindarles la oportunidad de explorar otras opciones académicas.
El director de Educación y Acción Cívica Municipal, José Juan Castro Castillo, detalló que el evento tendrá lugar el próximo lunes 8 de julio en la Plaza Principal de Soledad, en un horario de las 9 de la mañana a las 4 de la tarde, con la participación de 38 instituciones de nivel superior.
La iniciativa surge a partir de la preocupante realidad de que más del 50 por ciento de las y los jóvenes que presentan examen en la UASLP quedan fuera de esta institución, por ello se gestionó esta actividad, que tiene ya varios años realizándose en el municipio.
No se preguntará nada extraordinario, solo conocimientos del nivel preparatoria, dijo el rector Alejandro Zermeño
UASLP solo admitirá a 50% de aspirantes
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
De los 15 mil 958 aspirantes que realizarán el examen de admisión en busca de un lugar en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, solo 7 mil 631 podrán ingresar a una de las 104 carreras que ofrece la máxima casa de estudios.
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, confirmó el porcentaje de alumnos qure serán
admitidos por lo que recomendó a los aspirantes llevar a cabo un buen ejercicio de descanso, así como no dejar que el nerviosismo o la angustia prevalezca durante las evaluaciones, pues podría afectar el rendimiento durante el proceso de aplicación.
Dijo que “A veces llegan muy angustiados, lo que les decimos es que vayan tranquilos, que duerman bien y que vayan bien desayunados”.
Agregó que otra recomendación
importante es que no olviden poner la alarma a una hora que permita a los aspirantes llegar a tiempo, previendo los contratiempos que se podrían presentar durante la mañana, porque “luego sucede que el muchacho llega una hora tarde y el examen tiene un tiempo en el que se debe recoger”.
Advirtió que el examen se realiza con base en conocimientos de nivel preparatoria, por lo tanto “no vamos a preguntar nada extraordinario”.
Sugieren comer y dormir bien, previo al examen de admisión en la UASLP
Es fundamental que los jóvenes que sustentarán el Examen de Admisión de la UASLP coman sanamente, duerman las ocho horas recomendadas y eviten ingerir alcohol, para que puedan llegar en las mejores condiciones posibles, señaló el maestro Alfredo Meza Covarrubias, docente de la Facultad de Psicología y colaborador de Unisalud de la División de Servicios Estudiantiles de la UASLP.
Consideró que los jóvenes que presentarán la evaluación deben intentar despertarse muy temprano el día que tienen la presentación
del examen, pues las dilaciones en los traslados muchas veces detonan el estrés y la ansiedad por no llegar temprano a la prueba.
Dijo que los nervios y el estrés son emociones que es imposible
evitar que se manifiesten, sin embargo, se pueden autorregular y eso es lo que cada persona puede hacer de cara a algún desafío, como puede ser la presentación del Examen de Admisión.
SLP participa en nacional de policías cibernéticas
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El secretario estatal de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, estuvo en la CDMX en el Primer Encuentro Nacional de Unidades de Policía Cibernética, para fortalecer su formación y especialización, además que, en calidad de representante de la Zona Noreste, coordinó trabajos enfocados a diversos temas, por lo cual San Luis Potosí refrendó su compromiso ante la Federación de ser un aliado en la prevención y combate de ciberdelitos.
“Fue una reunión de
carácter nacional en la que acudimos para refrendar lazos de cooperación para prevenir y combatir temas que han cobrado relevancia en los últimos años, como son los ciberdelitos”, externó el maestro Ruiz Contreras.
Del 01 de enero del 2022 al 15 de junio de 2024 se contabilizaron 38, 081 casos de acoso cibernético, 33,571 de extorsión cibernética y 21, 077 fraudes al comercio electrónico; en ese orden, son los delitos contra la integridad de las personas y el fraude informático más comunes a nivel nacional.
así lo dijo:
Acudimos para refrendar lazos de cooperación para prevenir y combatir temas que han cobrado relevancia
JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS
SECRETARIO ESTATAL DE SEGURIDAD
En dicha reunión se dieron a conocer los aspectos legales en México en materia de ciberseguridad, así como las mejores prácticas para la prevención e investigación de los ciberdelitos.
Denuncian riesgo por trabajos de compañía de gas en Av. Del Parque
Obras son un peligro sobre todo para personas de la tercera edad
Por medio de una denuncia ciudadana, vecinos y transeúntes de avenida Del Parque señalaron el peligro en que se ha convertido caminar por la vía, debido a que una compañía de gas ha abierto la calle para instalar su tubería, sin instalar la señalética pertinente
Policías municipales se capacitan en uso de Plataforma México
La capacitación permitirá a las y los elementos de las policías de los 58 municipios contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y justicia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública impartirá el curso de introducción a la Plataforma México, en apoyo a policías municipales, para que sepan intercambiar información y con ello fortalecer la Estrategia Integral de Seguridad Pública.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, explicó que la dependencia mantiene actualizados y garantiza la formación a las y los agentes municipales de las cuatro regiones, de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal. La capacitación permitirá a las y los elementos de las policías de los 58 municipios contribuir a mejorar las condiciones de seguridad y justicia, mediante el uso de la infraestructura tecnológica para la integración, intercambio y uso de la información en materia de seguridad pública, en apoyo a las familias potosinas, propiciando espacios tranquilos y de paz.
Arzobispo pide por regreso de Luis Miguel, secuestrado en Rayón
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
para evitar accidentes.
La empresa abrió un hueco a lo largo de la vía, lo que, unido a las lluvias de estos días, podría provocar accidentes para quienes busquen cruzar la avenida, sobre todo personas de la tercera edad.
Luego de la liberación de Macario, el joven oriundo del municipio de Rayón que habría sido secuestrado junto con Luis Miguel el pasado 18 de junio, el arzobispo de San Luis Potosí, Alberto Cavazos Arizpe, pidió por la conversión de las personas
involucradas en este lamentable hecho de inseguridad. Lamentó la presencia del crimen organizado en la región, así como la persistencia de personas que se dedican a estafar o quitar la libertad a otros, sin justa y verdadera razón: “La libertad de tránsito es un derecho de todo ser humano, privar de la libertad sin una verdadera razón es una injusticia, fractura el derecho de las demás personas”.
Señaló: “nos da mucho dolor ver que todavía hay quienes se dedican a eso, incluso honrando (por decirle así) al mal, a la muerte y a los dioses falsos”. Finalmente, pidió por la pronta aparición del joven Luis Miguel, cuyo paradero aún es incierto.
Opinión
imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER
EL EQUIPO DE SHEINBAUM
LA SEMANA PASADA FUE presentado el segundo bloque de funcionarios que habrán de participar en el equipo de Claudia Sheinbaum durante su administración.
LOS NOMBRES DE RAQUEL Buenrostro para la Secretaría de la Función Pública; de Edna Elena Vega Rangel para que cubra el área de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Luz Elena González para que ocupe la dependencia de Energía; y de Jesús Antonio Esteva que ocuparía la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
POR ÚLTIMO, ANUNCIÓ QUE David Kershenobich será el encargado de la Secretaría de Salud.
LOS NOMBRES HAN SIDO BIEN recibidos por tratarse de una mezcla entre experiencia y cercanía con quien será presidente a partir del 1º de octubre, pero también porque en personas como Buenrostro, se mantiene un puente con lo que hasta ahora ha sido la primera etapa de la llamada “Cuarta Transformación”, con López Obrador al frente.
LA LECTURA PÚBLICA HA SIDO que la siguiente administración tendrá un corte mucho más descentralizado, académico y funcional que el que predominó a lo largo del actual sexenio, el cual dependió mucho del carisma y
capacidad de comunicar de AMLO.
EN HACIENDA SE BUSCA DAR confianza a los mercados de que el déficit será controlado, que las finanzas públicas serán sanas y que habrá seriedad en el manejo de los ingresos y egresos nacionales.
LA PROPUESTA DE EBRARD, JUNTO con la de Juan Ramón de la Fuente, busca brindar certidumbre de que la columna vertebral que significa el Tratado México, Estados Unidos y Canadá, será una prioridad, especialmente frente a la revisión que de éste se hará en 2026.
EN ENEGÍA, LA CERCANÍA QUE tiene Luz Elena González con Sheinbaum simboliza de manera importante, la prioridad que habrá de dársele tanto al desempeño de Pemex como de la propia CFE frente al llamado “nearshoring”.
HASTA HOY, LOS MENSAJES HAN sido positivos. Los nombres publicados también cuentan con prestigio académico y respaldo gremial en varios de los sectores para los que han sido propuestos.
HABRÁ QUE ESTAR ATENTOS A LOS siguientes rubros, donde dependencias como Gobernación, Trabajo y específicamente Defensa y Marina, delinearán en gran medida, la forma en que habrá de funcionar el relacionamiento
RUMBO AL III INFORME DE GALLARDO
AL REGRESAR DE SU MISIÓN comercial por países de Medio Oriente, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se prepara para su tercer informe y encontró a la entidad trabajando y con buenas expectativas tras las elecciones que fueron también una aprobación de su desempeño, casi a medio camino del sexenio.
SUS NIVELES DE reconocimiento y popularidad registrados por encuestas mensuales y que lo ubican en los primeros lugares de los gobernadores y gobernadoras, reflejan su posicionamiento como mandatario y figura nacional del Partido Verde Ecologista de México y como aliado de la llamada Cuarta Transformación, con una buena relación con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
EN ESTOS DÍAS RETOMARÁ SU ritmo de actividades con giras por el interior del estado para entregar o
político del nuevo gobierno.
EN ESTE ESCENARIO, LAS GRANDES preguntas que muchos se hacen son: ¿Podrá Claudia construir una presencia política sólida sin que López Obrador se lo impida? ¿Tendrá el ex presidente una verdadera intención de mantenerse a un lado, frente a las decisiones y acciones que desempeñe Claudia? ¿Cómo se acomodarán y en cuanto tiempo lo lograrán? ¿Qué riesgos implica para el país que entre ambos hubiera confrontaciones y alejamiento?
UNA REVISIÓN PUNTUAL DE nuestra historia deja claro que cada quien busca imprimir su propio estilo de gobernar. Quien llega a ocupar el poder, imprime su propia dinámica, marca sus prioridades y ritmos en el ejercicio público.
QUIEN DEJA EL ESPACIO, muchas veces se vuelve crítico de los cambios, de los nuevos procesos. Conforme más se aleja de la toma de decisiones, más peligro existe de que se presenten rozones, críticas y desentendimientos.
ES ALGO PRÁCTICAMENTE consustancial con el hecho de que alguien diferente asuma las responsabilidades que previamente otro desempeñaba.
SIRVAN LOS COMENTARIOS previos para apuntar con toda claridad: Qué desafíos se abren en este escenario,
con un ex presidente que mantendrá “su derecho a disentir”, como él mismo lo ha anunciado.
EN UN MUNDO EN EL QUE LAS redes sociales, el internet y la comunicación circular permiten que un personaje con amplios niveles de aprobación como AMLO, mantenga un contacto continuo y directo con mucha de su base de apoyo, en caso de que hubiera distanciamiento entre ambas figuras de poder, ¿Cómo lograr que la estabilidad no solo dependa de la buena voluntad, especialmente del ex presidente?
HABRÁ QUE ESTAR ATENTOS AL modelo de comunicación que impondrá Claudia Sheinbaum, pues de él dependerá en mucho la forma en que imprima una nueva cercanía con la base social.
LA PRESENCIA DE UN GABINETE con fuerza propia como el que se ha empezado a delinear, sin pelearse con la cercanía que hasta hoy ha tenido López Obrador con buena parte de la sociedad, deberá garantizarle gobernabilidad a Sheinbaum en el nuevo entorno.
La #SociedadHorizontal puede abonar mucho a que un nuevo modelo descentralizado, con más actores en el gabinete, se traduzca en una dinámica incluso más sólida y con mejores resultados.
detrás del telón ARMANDO LIMÓN
iniciar obras de infraestructura, esta ha sido una política sólida que lo diferencia de sus antecesores que le heredaron un rezago histórico, la inversión pública en este rubro es notable para la rehabilitación y construcción de carreteras, caminos, puentes, centros de salud, educativos, recreativos y deportivos.
SE CUENTA AHORA CON UNA mejor conectividad en la zona metropolitana y las otras regiones del estado, lo que ha propiciado un incremento significativo en la inversión extranjera directa, el volumen de exportaciones y la generación de empleos; tiene una relación cordial con el sector privado, hay sinergia y no se ven motivos para tensiones o desacuerdos.
EN EL CASO DEL NUEVO impuesto ambiental se logró un consenso para diferir su aplicación hasta el próximo año; este fin de semana
también se aprobó la reforma a la Ley de Pensiones que permitirá bajar el monto de la deuda que se arrastra desde gobiernos pasados y un mejor manejo de estos fondos; por lo pronto se diluyeron los riesgos del quebranto.
OTRO DE LOS LOGROS QUE SERÁ parte del contenido de su tercer informe de gobierno, es la política social en favor de las mayorías a través de una serie de programas directos con efecto visible en la calidad de vida de la población con menos ingresos; y el índice de pobreza se ha reducido como no sucedía en décadas.
EN EL COMPLEJO TEMA DE LA Seguridad Pública, pese a lo que se diga, hay resultados palpables; la Guardia Civil se ha consolidado y está en curso la formación de su tercera generación de jóvenes elementos; se han logrado bajar las cifras de algunos delitos y se vigilan las carreteras y caminos; las debilidades estructurales
provienen principalmente de las carencias de las corporaciones municipales, con pocos agentes, escasa profesionalización y la evidente renuencia de presidentes municipales para hacer un mayor esfuerzo.
EN LO POLÍTICO, HAY UN CLIMA DE diálogo y respeto, no hay choques ni estridencia, aunque hay quienes claman por una oposición confrontativa, pero no tienen ningún eco porque no hay condiciones ni razones para escenarios de discordia.
LAS ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO así lo confirmaron y se ratificó la voluntad popular de seguir por el mismo camino. Hay una relación institucional del gobierno con los partidos políticos, con el Congreso del Estado y el Poder Judicial del Estado, la observancia de la división de poderes y autonomía de instancias públicas; con este panorama alentador Gallardo se acerca a su tercer informe de gobierno.
Más de 5M de mexicanos se cansan y desilusionan de buscar empleo
Estrés financiero en México
La situación evidencia la importancia de promover una educación financiera robusta y políticas públicas que apoyen el manejo efectivo de deudas y la planificación financiera personal.
AGENCIA REFORMA
El estrés financiero es una preocupación significativa en México, afectando a una gran parte de la población debido a dificultades económicas y preocupaciones por deudas. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 del INEGI, sólo el 17.8% de los adultos reportaron un nivel alto de bienestar financiero, mientras que más del 50% se ubicó en niveles medio bajo o bajo de bienestar. Esto refleja una realidad donde el 48.4% de los encuestados están preocupados por la acumulación de deudas, con un 16.1% enfrentando niveles considerados altos o excesivos, lo que compromete su estabilidad financiera.
El estrés financiero se manifiesta claramente en el 36.9% de la población que experimenta un nivel alto de estrés financiero, indicando un impacto significativo en la salud mental de las personas debido a la presión económica. Aunque otro 34.6% se encuentra en un nivel moderado de estrés y un 28.5% en un nivel bajo o nulo, estas cifras subrayan la necesidad urgente de implementar medidas para mitigar el estrés financiero en el país. Para abordar estos desafíos, es crucial que se amplíen los programas de educación financiera y se mejoren las políticas que promuevan la salud financiera de los individuos. Esto incluye iniciativas para reducir las tasas de estrés financiero, apoyar la gestión de deudas y fortalecer la resiliencia económica de la población mexicana en general.
Más de cinco millones de mexicanos han perdido la motivación para buscar empleo debido a la falta de oportunidades y repetidos rechazos por parte de las empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este grupo forma parte de la Población No Económicamente Activa (PNEA), que aunque está disponible para
trabajar, ha dejado de buscar activamente por considerar que no encontrarán oportunidades laborales. Además de los 1.6 millones de desempleados activos, estos desalentados representan un aumento significativo, pasando de 4.9 millones a más de 5 millones entre abril y mayo de 2024, un fenómeno que impacta la tasa de desocupación en el país.
Condusef alerta por financieras víctimas de suplantación de identidad
Condusef ha alertado sobre un incremento en los casos de suplantación de identidad que afectan a al menos 37 empresas financieras reguladas. Estos fraudes permiten a estafadores utilizar nombres comerciales, logos y datos fiscales de instituciones legítimas sin autorización, complicando la detección de fraudes por parte de los consumidores. Hasta febrero de 2024, se han reportado 22 casos donde los delincuentes han utilizado estas tácticas para
engañar a usuarios y obtener beneficios económicos o datos personales a través de métodos como WhatsApp, mensajes de texto y aplicaciones móviles, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad de la información personal.
DEPORTES
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Domingo Tri...stísimo
México fracasa en la Copa América
2024. La Selección Mexicana no pudo imponerse ante Ecuador y tras igualar 0 a 0 quedó eliminada por tercera ocasión en su historia en la Fase de Grupos de la Copa América. Los dirigidos por Jaime Lozano no convirtieron el gol que le diera el pase a la siguiente fase, cerrando su participación en la justa sudamericana con un fracaso en la nueva gestión de las Selecciones Nacionales.
El primer tiempo fue cerrado para ambas selecciones, con un equipo mexicano carente de ideas en ataque. Los dirigidos por Jaime Lozano, generaron dos oportunidades de peligro, la primera con un trazo de Quiñones que César Huerta no logró concretar de cabeza
y posteriormente un trazo largo que Santiago Giménez, no pudo recepcionar dejando escapar la más clara para la escuadra mexicana en la primera mitad.
En el inicio de la parte complementaria, México mostró su mejor versión, generando la más importante de la noche, luego de que Julián Quiñones sacó un disparo de media distancia que rechazó Alexander Domínguez, y Santiago Giménez remató, pero impactó en el poste, ahogando el grito de gol de la afición mexicana.
Conforme transcurrieron los minutos, las ideas y las oportunidades se fueron agotando para el equipo mexicano. Disparos de media distancia flojos y poca profundidad. Lozano envió a la cancha a Martínez y Antuna en la búsqueda de una reacción.
En la parte final, en la búsqueda del
milagro ingresó Cortizo, Sánchez y Vega, sin embargo, la desesperación se adueñó del equipo nacional mexicano y en el último suspiro, Martínez fue derribado por Torres y se sancionó la pena máxima para México, sin embargo tras revisar la jugada en el VAR el central canceló el penal, evitando así que se diría la victoria del equipo mexicano.
GRUPO B
Inglaterra revive a costa de Eslovaquia
Inglaterra, al borde de la eliminación en la Eurocopa 2024, resucitó gracias a una chilena de Jude Bellingham en el minuto 95, forzando la prórroga contra Eslovaquia, y un cabezazo de Harry Kane a los 50 segundos del tiempo extra, sellando una remontada increíble.
A pesar de un desempeño flojo durante gran parte
España, una de las potencias del fútbol mundial, se enfrentó a Georgia, la sorpresa de la Eurocopa, en el estadio de Colonia. España, liderada por Luis de la Fuente, dominó el partido desde el inicio, con jugadores como Fabián Ruiz, Nico Williams, Álvaro Morata, Pedri, Rodri y Lamine Yamal creando constantes amenazas. Sin embargo, Georgia sorprendió al abrir el marcador con un autogol de Robin Le Normand tras un veloz contragolpe de Otar Kakabadze.
El partido fue intenso y de alta velocidad. España logró empatar antes del descanso con un gol
Continúa el Estatal de Charros
Más de 5,000 atletas participaron en la 38ª edición del BMW Maratón Internacional Tangamanga, superando expectativas. La competencia comenzó con los atletas con discapacidad, seguidos por los maratonistas y medio maratonistas, y finalmente los corredores de 10 kilómetros, con participantes de México, países vecinos y Europa.
del partido, Bellingham emergió como el héroe salvador, llevando a su equipo a enfrentarse a Suiza en los cuartos de final. Inglaterra mostró fe, ímpetu y ambición, sobreponiéndose a sus debilidades previas y renaciendo en el momento crítico. Eslovaquia jugó sin complejos, adelantándose en el minuto 25 y dominando en varios tramos del partido, pero sucumbió al final ante la determinación inglesa.
de Rodri, quien venció al arquero georgiano Mamardashvili. Georgia sufrió un golpe adicional con la lesión de Otar Kiteishvili, una pieza clave en su defensa.
En la segunda mitad, España se puso en ventaja gracias a Lamine Yamal, quien asistió a Fabián Ruiz para el 2-1. Un gol anulado a Yamal por fuera de juego y algunas malas decisiones de Georgia en el contraataque permitieron a España ampliar su ventaja. Nico Williams marcó el 3-1 tras una gran jugada, y Dani Olmo, quien entró como sustituto, selló la victoria con un golazo, culminando el partido 4-1 a favor de España.
En los 42 km, el keniata Erick
Monyenye Mose ganó con 2:26:34, seguido por Jesús Valentín Rendón Carrillo (2:27:50) y Edson Esaú Soldevilla Díaz (2:32:37). En la categoría femenina, Ivón Domínguez Acosta ganó con 2:54:05, seguida por Misha Elana Ruiz (3:00:57) y Ruth Chepkoech Kimutai (3:09:24).
En los 21 km, Alfred Kipserem Cherop ganó en la categoría masculina (1:11:22) y Marceline Jepchirchir Kypkemoi en la femenina (1:24:24). En los 10 km, José Andrés Leija Blanco ganó en la categoría masculina (32:53) y Cindy Meza Domínguez en la femenina (35:45).
En el maratón en silla de ruedas, Gonzálo Valdobinos y Ariadne Hernández Rodríguez ganaron en las categorías masculina y femenina, respectivamente. La ceremonia de premiación concluyó una jornada de gran éxito deportivo con condiciones climáticas favorables.
El sexto día del LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 “Leoncio Zarate Torres” tuvo lugar en el Lienzo «Hermoso Cariño», con competencias emocionantes en la categoría libre.
Los equipos participantes ofrecieron actuaciones destacadas, reflejando el alto nivel de destreza y pasión por la charrería que caracteriza a este evento.
Bramadero de Tamuín se destacó con una puntuación de 276, demostrando todas sus habilidades. Marqués de Guadalupe obtuvo 257 puntos y el equipo 3 Raules logró 230 puntos.
Potosina Plata consiguió una puntuación de 202, mientras que Potosina Verde alcanzó los 215 puntos, evidenciando la dedicación de estos equipos en la arena. Rancho Grande de Rayon y Compadres de San Ciro empataron con 167 puntos. Charros de Don Juan sumaron 137 puntos, mostrando su esfuerzo y compromiso en cada una de sus presentaciones.
Con estos resultados, el LIII Congreso y Campeonato Estatal Charro 2024 continúa consolidándose como uno de los eventos más importantes del año, celebrando la rica tradición de la charrería en México. Las competencias seguirán el 7 de julio, prometiendo actuaciones emocionantes y un ambiente festivo para todos los asistentes.
Verstappen mantuvo el primer puesto en la salida, seguido de Norris y Russell, mientras que Hamilton adelantó a Sainz y Pérez subió al sexto lugar. Leclerc quedó atrapado entre Piastri y Pérez, dañando su alerón y debiendo ir a pits. Verstappen rápidamente sacó ventaja, pero Pérez fue adelantado por Piastri, quedando séptimo. Tras 20 vueltas, Verstappen tenía seis segundos de ventaja sobre Norris. Russell ganó la carrera, Piastri fue segundo y Sainz tercero. Hulkenberg quedó sexto, conteniendo a Pérez, y Magnussen fue octavo, con Ricciardo y Gasly completando los diez primeros.
Nacionales
Caso Cassez: Desempolvan torturas
AGENCIA REFORMA
Aunque en los últimos 18 años el caso ya ha sido archivado en dos ocasiones, otra vez está en litigio la reapertura de la investigación contra ex colaboradores de Genaro García Luna, por las supuestas torturas a Israel Vallarta Cisneros, ex novio de Florence Cassez.
Luis Cárdenas Palomino -hoy preso- y Francisco Javier Garza Palacios, ex directores de Investigación y de Operaciones Especiales de la Agencia Federal de Investigación, junto con otros agentes, fueron acusados de torturar al presunto plagiario, tras capturarlo el 8 de diciembre de 2005 en el Rancho Las Chinitas.
Llaman panistas a resistir reforma en el Senado
AGENCIAS
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, lanzó un llamado a la oposición para que resistan las presiones en el Senado y no den a Morena los votos que requiere para aprobar la reforma al Poder Judicial, con una mayoría calificada.
En sesión del Consejo Nacional del PAN, aseguró que no es verdad que Morena y aliados cuenten con la mayoría calificada en la Cámara alta. Detalló que Morena, PT y PVEM lograron el 54.7 por ciento de la votación nacional, pero la proyección de la Secretaría de Gobernación es de 74 por ciento.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Temen inversionistas que AMLO gobierne tras bambalinas: WSJ
AGENCIA REFORMA
Inversionistas y opositores están preocupados de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pretenda gobernar tras bambalinas, indica una nota de The Wall Street Journal (WSJ).
“A México le espera un camino nublado”, declaró Alejo Czerwonko, ejecutivo de mercados emergentes en UBS Global Wealth Management, al periódico estadounidense, en referencia a la posible concentración de poder.
Morena no tiene
AGENCIAS
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a apoyar los cambios constitucionales propuestos por AMLO, lo que, según WSJ, levanta preocupaciones sobre un resurgimiento del régimen de partido único, como el encabezado por el PRI.
La principal preocupación, añade, es la propuesta de que los jueces sean elegidos en votaciones, incluidos los Ministros de la Suprema Corte.
López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que se retirará a su rancho en Palenque, Chiapas, una vez que deje el cargo.
“Muchos dudan de que se trate de un retiro silencioso”, indica el artículo.
“La Oposición y algunos inversionistas temen que pueda convertir su exuberante hacienda en una oficina central que podría eclipsar a Sheinbaum cuando se mude el 1 de octubre a Palacio Nacional”, agrega.
conciencia de la reforma judicial: Loretta Ortiz
La Ministra Loretta Ortiz manifestó que la aplicación de la reforma judicial propuesta por el Ejecutivo federal es muy compleja y en Morena no tienen conciencia de ello, porque los jueces no se hacen “como si fueran una maceta”. Explicó que el Consejo de la Judicatura tiene complejas tareas para hacer funcionar el sistema judicial y que no se sabe cómo va a quedar de aprobarse la reforma que busca destituir a jueces, magistrados y ministros, y llevar estos cargos a la elección directa por parte de la ciudadanía. Manifestó que hay dudas de cómo se podrá aplicar la reforma y sus efectos.
Ministra Loretta Ortiz
Advierte PRI intento de manipular pluris
AGENCIAS
El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, acusó que existen “intentos” de manipular el cálculo de asignación de cargos de representación popular a los partidos políticos para dar a Morena y sus partidos aliados la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso. Sin mencionar al Instituto Nacional Electoral (INE), instancia
que hace el reparto, ni al Tribunal Electoral, que ratificaría o no la asignación de plurinominales en caso de impugnaciones, el dirigente tricolor advirtió que la votación del 2 de junio no le dio al bloque del Gobierno una mayoría calificada.
Traza INE reto de mejora
AGENCIAS
Aunque consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), partidos y expertos que participaron en la organización de los comicios del pasado 2 de junio reconocen que el proceso fue “un éxito”, advierten que deben mejorarse la estructura y la legislación. El conteo rápido, al ser el primer mecanismo de una jornada electoral que da las tendencias de los resultados en las urnas, tuvo al País en vilo por más de una hora el pasado 2 de junio. Guadalupe Taddei consideró que los trabajos deben iniciar al menos siete meses antes de la elección, pues ahora fueron cinco meses.
Prevén dar recursos a Tren Maya de carga
AGENCIA REFORMA
Claudia Sheinbaum aseguró que analiza junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador el presupuesto que requerirá el Tren Maya para implementar los viajes de carga.
Sheinbaum se comprometió también, en la inauguración de un museo de sitio en Edzná, con la megaobra impulsada por el Presidente. La morenista reafirmó su intención desde la campaña de construir un ramal del Tren Maya hacia Puerto Progreso, a unos 40 kilómetros de Mérida.
Tiene
sobrepoblación 50 % de las prisiones en México
AGENCIA REFORMA
Poco más de la mitad de las cárceles estatales -133 de 264- registra sobrepoblación de internos, de acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023, presentado este viernes por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Las entidades con más prisiones en esa situación son Estado de México, con 18; Hidalgo y Puebla, con 10 cada una, y Chiapas y Guanajuato, con nueve cada una.
Las cárceles estatales sumaban una población de 211 mil 54 reclusos a finales de 2023, cuando su capacidad total es de 191 mil 736 lugares.
Internacionales
Votantes no lo consideran apto Candidatura de Biden en declive
EFE
El 72 por ciento de los votantes registra dos en Estados Unidos dice que el presi dente estadounidense, Joe Biden, no de bería postularse para la reelección, según una encuesta elaborada por el medio CBS News y la firma YouGov realizada después del debate. Biden, de 81 años, ha visto su candidatura debilitada como aspirante demócrata a los co micios de noviembre tras el debate contra el expresidente Donald Trump en el que se mos tró torpe físicamente y por momentos titu beante, incoherente y sin acabar alguna frase. El 86 por ciento de los preguntados en la encuesta considera que la edad de Biden es una razón clave por la que no debería pos tularse, y el 72 por ciento dice que Biden no tiene la salud mental y cognitiva para ser pre sidente, siete puntos más que a principios de junio.
breves
La ultraderecha de Le Pen se impone en Francia
'Arce engañó al mundo con este autogolpe': Evo Morales
EFE
El expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales dijo que aún está “confundido” por el alzamiento militar del destituido jefe militar Juan José Zuñiga contra el Gobierno de Luis Arce, porque a su parecer fue un “autogolpe”. “Lucho (Arce) engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con este golpe o autogolpe”, afirmó el exmandatario.
El líder del oficialista Movimiento al Socialismo cuestionó la forma en que se realizó el alzamiento y la reacción del Gobierno de Arce, incluso días atrás Morales aseguró que él “era el blanco” del operativo militar de Zúñiga.
EFE
El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen ha ganado de forma destacada la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas y está en disposición de lograr la mayoría absoluta en la segunda, según las estimaciones de voto publicadas al cierre de las urnas. El RN incluso podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta del próximo 7 de julio.
Ante ello, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió “una unión amplia claramente democrática y republicana” frente a la extrema derecha en la segunda vuelta de las legislativas, dando a entender que los candidatos que se hayan clasificado en tercera posición pidan el voto para evitar el triunfo de la ultraderecha.
Alberto Fujimori reafirma su decisión de volver a postularse
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
El expresidente peruano Alberto Fujimori, de 85 años, reafirmó su decisión y “volun tad de asumir todos los riesgos” de una nueva candidatura electoral con miras a los comicios generales de 2026, en una carta dirigida a un medio local y compartida en
Ucrania controla situación en Járkov mientras Rusia avanza en Donetsk
Ucrania da por controlada la situación en la región nororiental de Járkov tras casi dos meses de ofensiva rusa, mientras sigue intentando frenar el avance de las tropas del Kremlin en la vecina provincia de Donetsk, donde Moscú asegura haber tomado cuatro localidades más durante los últimos días.
Maduro se ve como el David que luchará contra Goliat en las presidenciales
EFE
El presidente y candidato oficialista a las presidenciales del 28 de julio en Venezuela, Nicolás Maduro, se identificó con el David que vencerá a Goliat en los comicios, una referencia que contradice lo que habitualmente presume en sus mítines, en los que se define como el “gallo pinto” que vencerá a los “patarucos”.
En cualquier caso, Maduro se ve vencedor, pese a reconocer, por primera vez, que tiene enfrente a un Goliat, muy distinto a la figura débil y sin energía que ha venido describiendo en las últimas semanas.
Rusia bombardea toda la zona norte a lo largo de la frontera con Ucrania en su objeti vo declarado de crear una zona de seguridad entre la región de Bélgorod en su lado de la frontera y la región ucraniana de Járkov. No obstante, Ucrania dio por fracasada la ofen siva que Rusia inició en mayo pasado contra esta región.
Netanyahu pasará al plan posguerra en Gaza
El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ve próximo un cambio de fase en la guerra en Gaza. Las conversaciones entre el Ejecutivo israelí para implementar el plan de posguerra en la Franja se producen mientras, paralelamente, el Ejército combate en el norte y sur del
territorio palestino.
Las operaciones en el norte de Gaza suponen el retorno de los soldados a lugares en los que, en algunos casos, ya habían combatido con anterioridad y donde habían dado por neutralizados a los milicianos islamistas, que ahora se reagrupan en el área a raíz de la incursión en el sur de los militares.
EFE
EFE
EFE
Se recupera Verónica de operación en hombro
AGENCIA REFORMA
Verónica Castro fue hospitalizada de emergencia el viernes por la noche para someterse a una operación en el hombro en un hospital del poniente de la Ciudad de México. Según su hijo Michel Castro, la actriz ya se encuentra recuperándose en casa, indicando que la cirugía fue sencilla pero sin detallar la razón específica de la intervención. Verónica, conocida por sus roles en telenovelas, confirmó su estado de salud a través de redes sociales, agradeciendo el apoyo de sus seguidores y compartiendo detalles sobre un regalo especial recibido de fans.
‘Intensamente
2’ se acerca a un histórico récord de taquilla
AGENCIA REFORMA
Intensamente 2 está en camino de alcanzar un hito histórico en la taquilla mundial, con proyecciones de superar los mil millones de dólares en ingresos globales apenas 17 o 18 días después de su estreno. Hasta ahora, la secuela ha recaudado 902,9 millones de dólares a nivel mundial, liderando tanto en Estados Unidos y Canadá con 429 millones, como internacionalmente con 473,9 millones. A pesar de no haberse estrenado aún en Rusia ni Japón, la película ha destacado en mercados como México, Reino Unido, Corea del Sur, Brasil e Italia. Con su éxito, Intensamente 2 está revitalizando la asistencia a los cines en 2024 y se posiciona como una de las películas animadas más exitosas, superando récords de su predecesora y consolidándose como otro éxito destacado para Disney/Pixar.
A 17 años
de su estreno
La película está ambientada en París, Francia, y captura la esencia culinaria de la ciudad con detalles auténticos de la gastronomía francesa.
AGENCIA
Hace diecisiete años, el 29 de junio de 2007, se estrenó 'Ratatouille', una de las aclamadas películas de Pixar dirigida por Brad Bird. La historia gira en torno a Remy, una rata con un olfato excepcional y un gusto refinado por la cocina, que desafía las tradiciones de su especie. Inspirado por el famoso chef Auguste Gusteau, Remy persigue sus sueños cu narios mientras lucha contra las expectati de su familia que lo ve como un buscador alimentos.
'Ratatouille' debutó con éxito en los cines, espe cialmente destacándose en Francia como la película anima da con el mejor debut hasta ese momento. En su primera semana en Estados Unidos, recaudó 47 millones de dólares, su impacto global fue significativo, ge nerando más de 623 millones de dólares en todo el mundo. Esta cifra la posicionó como la decimoprimera película más taquillera de Disney Pixar en ese momento, siguiendo los éxitos de franquicias como 'Los Increíbles', 'Up', 'Monsters University' y 'Toy Story'.
'Ratatouille' se convirtió en un clásico moderno de la animación, celebrado por su brillante animación, personajes entrañables y su capacidad para inspirar a los espec tadores a seguir sus sueños, sin importar las expectativas impuestas por otros.
De Natalie Portman a Betty la fea: Las series que debutan en las plataformas en julio
EFE
En julio, diversas series destacadas llegarán a las plataformas de streaming. Entre ellas se encuentran "Lady in the Lake" en Apple TV+, protagonizada por Natalie Portman y Moses Ingram, una serie de suspenso ambientada en los años sesenta que aborda temas de racismo y sexismo. También se estrenará "Time Bandits" en Apple TV+, una adaptación televisiva de la película de Terry Gilliam de 1981, con Lisa Kudrow como protagonista en una historia sobre viajes en el tiempo. Otras
series incluyen "Las Pelotaris 1926" en Skyshowtime, "Under the Bridge, El Ase sinato de Reena Virk" en Disney+, y "Betty la Fea, La Historia Continúa" en Prime Video, marcando el regreso de Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello veinte años después del éxito de la telenovela origi nal. Además, Netflix estrenará "Decame rón", una comedia negra estilo telenovela ambientada durante la peste negra en Ita lia, y "Hasta Que Te Mate" en Filmin, un thriller basado en hechos reales sobre un asesino y su oscuro pasado.
Magneto estrena nuevo sencillo después de 25 años
AGENCIA REFORMA
Anuncian la trilogía de películas Demon Slayer
AGENCIA
Tras el final del episodio Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Hashira Training Arc en Japón, se anunció una trilogía de películas titulada Demon Slayer: Kimetsu no YaibaCastillo Infinito, que adaptará el arco final del manga al anime. Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment han adquirido los derechos para el estreno mundial en cines,
excluyendo ciertos territorios asiáticos y Japón, aunque aún no se ha confirmado la
La trilogía promete llevar a los espectadores a una emocionante continuación de la historia de Tanjiro, quien busca venganza por el asesinato de su familia y la transformación de su hermana Nezuko en demonio.
Shrek 5 podría lanzarse en el 2025, según Eddie Murphy
AGENCIA
Eddie Murphy ha confirmado que está trabajando en 'Shrek 5' y un spin-off centrado en 'Donkey', durante una entrevista con Entertainment Tonight. La quinta entrega de Shrek está en producción desde hace seis meses, y Murphy también reveló planes para una película dedicada a Donkey, que incluirá a su esposa dragón y sus hijos híbridos. Murphy expresó su entusiasmo por volver a interpretar a Donkey, mencionando que es un personaje que le encanta y que sería una decisión fácil regresar a él. Con el estreno de 'Shrek 5' programado para 2025, los fans de la franquicia pueden esperar nuevas aventuras y diversión asegurada con estos próximos proyectos.
Después de un receso de 25 años en estudios de grabación, Magneto ha regresado con un nuevo sencillo titulado "Prender el fuego otra vez", el cual marca el inicio de un próximo EP. Bajo la influencia del talentoso Pedro Capó, la banda ha explorado una fusión de sonidos urbanos y pop latino, manteniendo su esencia característica mientras se aventuran fuera de su zona de confort. Este retorno no solo celebra la nostalgia con nuevos lanzamientos, sino que también representa un ajuste a las transformaciones tecnológicas y digitales en la industria musical, preparándose para una próxima gira que promete combinar éxitos clásicos con su música renovada para cautivar tanto a sus seguidores de siempre como a las nuevas generaciones.
Tiktoker asegura que esposo de Karla Panini es infiel
AGENCIA
Una tiktoker hondureña, Estefany Mendoza (@estefanymendozzaa), ha acusado públicamente a Américo Garza, esposo de Karla Panini, de coquetear con ella mediante publicaciones en TikTok donde mostró supuestas pruebas de mensajes de voz y conversaciones. Estefany afirmó que Garza le había expresado interés y la invitó a México a pesar de su distancia. Además, mencionó a Karla Luna y sugirió que el karma estaba alcanzando a Panini por supuestas infidelidades pasadas. Tras intentar contactar a Panini directamente, Estefany afirmó haber sido bloqueada en Instagram y acusó a Panini de traicionar a su mejor amiga y robarle el novio, llamando a Garza a enfrentar las consecuencias.
Seguridad
Apresan a sujeto que macheteó a una persona
LGuardia Civil capturó a 203 personas esta semana
En la semana del 22 al 28 de junio, la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí detuvo a 203 personas implicadas en actividades delictivas. Entre ellos, se capturaron 21 objetivos vinculados al narcomenudeo, incautando metanfetamina, marihuana, cocaína y crack, además de dinero en efectivo. La División Caminos de la GCE también detuvo a un hombre por posesión de pastillas psicotrópicas y delitos contra la seguridad vial. Se recuperaron 28 vehículos robados y se desarticularon células criminales, confiscando armas y equipo táctico. Además, se detuvo a un hombre con 2,780 litros de combustible ilegal y se rescató a un joven víctima de secuestro virtual en Tierra Nueva.
Cae joven con arma de fuego
Oficiales de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaron la detención de un hombre que fue detectado portando un arma de fuego, motivo por el que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
Los hechos ocurrieron en el municipio Villa de Reyes en julio de 2018, donde el señalado habría agredido con un machete a su víctima, causándole varias lesiones de
a Policía de Investigación (PDI) detuvo a un hombre señalado por la probable participación en el delito que la Ley señala como lesiones calificadas, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
gravedad y dejándolo en el lugar.
Los investigadores de la Fiscalía ubicaron al individuo en la localidad Emiliano Zapata, de la misma demarcación, y ahí le notificaron del ordenamiento judicial en su contra, con el cual fue detenido..
Por disparar contra una persona arrestan a uno
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por contar con una orden de aprehensión vigente por el probable delito que la ley señala como lesiones calificadas, un hombre fue aprehendido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Los hechos por los que deberá responder ocurrieron en abril del 2020, en el municipio Villa de Reyes, donde se encontró con la víctima y, después de una discusión, sacó un arma de fuego para dispararle y herirlo en una pierna.
El agente del Ministerio Público encargado de este suceso encontró los indicios necesarios para que un juez
de control librara el mandamiento judicial, y mediante este, fue detenido.
El señalado fue localizado en la Laguna de San Vicente, perteneciente
a la citada demarcación, donde se le informó de la orden en su contra, para posteriormente leerle los derechos que lo asisten en este protocolo de ley.
Fue en la avenida Salvador Nava Martínez y Salk que los agentes municipales realizaron la revisión preventiva en un vehículo donde el pasajero se encontraba consumiendo un cigarro de marihuana, y dentro de una bolsa que cargaba se encontró un arma de fuego tipo escuadra, calibre .380 mm, con un cargador y cinco cartuchos útiles.
El implicado, de 21 años, fue informado del probable hecho constitutivo de delito por portación del arma siendo trasladado al Juzgado Cívico para su certificación médica.
Por despojo detienen a indiviudo
La Policía de Investigación (PDI) de la Zona Metropolitana realizó la detención de un individuo por estar presuntamente implicado en el delito de despojo de un bien inmueble sucedido en Pinos, Zacatecas, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
El hombre fue denunciado por la persona afectada ante las autoridades del estado zacatecano, en donde un Juez de control libró la orden de aprehensión en su contra.
Personal operativo logró establecer que el señalado se encontraba en la Zona Centro del municipio de Villa de Arriaga; en este sitio fue informado del mandamiento judicial en su contra y procedieron a detenerlo y fue entregado a los homólogos del estado vecino, quienes se encargarán de presentarlo ante la autoridad judicial que lo requiere para resolver su situación jurídica.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas
VOCAL EJECUTIVO DEL INE
que es un entramado de desconfianza sobre desconfianza que encarece la organización de las
Con la satisfacción del deber cumplido: INE
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Hay que renovar los sistemas con que iniciamos
El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, agradeció a quienes hicieron posible el Proceso Electoral considerado el más grande y complejo de la historia; sin embargo, consideró que “Es crucial plantearnos los escenarios futuros donde, hay que renovar los sistemas que implementamos desde la fundación de esta institución en 1990, en razón de la aparición de las nuevas tecnologías del siglo XXI”.
Señaló que tanto autoridades como ciudadanos “Debemos contemplar el futuro en el que se aprovechen al máximo las tecnologías de la información y la comunicación, manteniendo
siempre nuestros compromisos constitucionales y democráticos, garantizando elecciones confiables en cada rincón del país”.
Se tiene que revisar la sensatez del gasto
Aispuro Cárdenas advirtió que “Es hora de empezar a considerar desmontar los procedimientos que son muy engorrosos para facilitar la transparencia y la operatividad, sin demeritar los niveles de seguridad que tiene el sistema electoral mexicano”.
El árbitro electoral potosino señaló que “Se tiene que revisar qué, cuándo y cómo aplicamos los recursos, poniendo atención siempre en la racionalidad operativa y en la sensatez del gasto, en contextos de alta desigualdad social, pero siendo conscientes que para avanzar también se necesita desmontar este entramado de desconfianza y esquemas barrocos de
medidas costosas y sobrecargadas una tras otra”.
Detalló que “Tenemos ya 34 años con esta legislación que en lo fundamental viene siendo lo mismo, un entramado de desconfianza sobre desconfianza que tiende a encarecer la organización de las elecciones en México”.
Hemos avanzado hacia un país más justo
Pablo Sergio Aispuro dijo que “Cada paso que hemos dado en el instituto representa un avance significativo hacia un país más justo, inclusivo y representativo, y nuestra colaboración ha sido primordial para fortalecer nuestra democracia y asegurar que cada voz sea escuchada y cada voto cuente”.
Explicó que al término del proceso electoral se presentaron los informes relativos a los resultados del monitoreo de las transmisiones
sobre las precampañas y campañas electorales en programas de radio y televisión así como sobre las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; sobre la recepción, sustanciación y remisión de los Juicios de Inconformidad, la integración y remisión de los expedientes de los cómputos distritales, además del cumplimiento del Convenio General de Coordinación y Colaboración y su respectivo Anexo Técnico para las elecciones coincidentes.
Se puso a prueba a los profesionales electorales
El representante del INE en la entidad reconoció que “En esta ocasión tuvimos la oportunidad de presenciar unas elecciones llenas de intenso pluralismo y puntos de vista variados, reforzados por los diversos partidos políticos que actualmente se conforman en nuestro
país y el sistema ya conocido como coaliciones, que permiten apreciar las diferentes visiones que conforman el Estado Mexicano, que han representado un desafío para los 332 órganos desconcentrados, pero del cual, cada uno de ellos ha logrado aprender y superar, gracias a las y los profesionales electorales, quienes en ese momento reafirman los años de experiencia y aprendizaje que han adquirido en esta institución”.
“La colaboración del INE ha sido primordial para fortalecer nuestra democracia y asegurar que cada voz sea escuchada y cada voto cuente”
GEELY LOMAS SAN LUIS NUEVA AGENCIA: Blvd Antonio Rocha Cordero 675 (antes de Plaza San Luis)