










Estamos casi a mitad de año, ¿qué opinas de la situación actual de la economía en el país, respecto al
¿Cómo calificarías las leyes que hay a nivel federal para protección de los animales?

Estamos casi a mitad de año, ¿qué opinas de la situación actual de la economía en el país, respecto al
¿Cómo calificarías las leyes que hay a nivel federal para protección de los animales?
TOTAL DE VOTOS: 1,044
10 GARRAFONES DE 20 LITROS LO QUE EQUIVALE A
AÑO 8
CIERRA BIEN LAS LLAVES Y EVITA
QUE EL AGUA SE DESPERDICIE
NÚMERO
2,682
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Trabajadores municipales en indefensión
La falta de acuerdos para generar un sistema único de pensiones en el país ha fomentado las diferencias tan grandes que existen entre las pensiones que reciben los trabajadores federales y de paraestatales, los estatales y los ciudadanos que trabajan en la iniciativa privada sin embargo, se ha dejado en la más absoluta indefensión a los trabajadores de los gobiernos municipales.
Integrantes de la LXIII Legislatura señalaron que en San Luis Potosí son 22 los ayuntamientos que no destinan presupuesto alguno para el pago de pensiones
de sus trabajadores y que para hacer efectiva esta prestación se dispone de los recursos destinados al gasto corriente de los gobiernos municipales.
La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Legislativo potosino someterá al pleno el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos a disponer lo necesario para la creación de un sistema de pensiones para sus trabajadores, para lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya les presentó una alternativa.
Según el economista Pedro Vásquez Colmenares Guzmán, que fue responsable de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “México ha engendrado una bomba de tiempo por las pensiones públicas, cuya insolvencia puede poner en jaque a las finanzas de los tres niveles de gobierno”. En un estudio publicado en 2013, el economista advirtió que la deuda por pensiones rebasaba ya en ese momento el 100 por ciento del Producto Interno Bruto, y que esto representaba más de tres veces la deuda pública total y más de diez veces la base fiscal del país.
Aseguran los legisladores potosinos que los casos más urgentes de atender son los de
los 22 ayuntamientos que no destinan un presupuesto para este pago, ya que con ello están dejando a su base trabajadora en un estado de indefensión además de incumplir con lo dispuesto en la Ley de Pensiones del Estado. Reconocieron que la falta de una estructura económica para disponer de recursos para el pago de estas prestaciones ha provocado innumerables casos de exfuncionarios que se ven orillados a enfrentar el largo tormento de acudir a los tribunales para demandar un derecho por el que hoy ya no deberían de pelear.
El Punto de Acuerdo que se someterá a votación en fecha próxima, irá acompañado de una
propuesta que les hizo llegar el IMSS, en donde ya se cuenta con un programa para que los municipios puedan incorporar a sus trabajadores para que reciban atención médica, programa en el que además ya viene integrado el tema de pensiones.
El Instituto Nacional Electoral (INE) está a la espera de que le sea notificado de manera oficial la petición de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, para validar las credenciales de los más de 30 mil apoyos ciudadanos que respaldan la solicitud para que Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 de San Luis Potosí, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE.
Destacó que la validación de las credenciales de los ciudadanos que apoyan alguna iniciativa, es un ejercicio que realiza el INE, y que son varias figuras de democracia directa, como cuando hay iniciativa para un asunto que se plantea ante el Congreso Federal.
“Nosotros hacemos una validación, por supuesto no tengo en este momento aún el tema, pero cuando el Congreso decida nosotros estamos a las órdenes de hacerlo sin problema”.
En Sesión Ordinaria, el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac) ha autorizado a la Presidenta del Consejo, Paloma Blanco López la firma de un Convenio de Colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
Este acuerdo tiene como objetivo principal la realización de actividades de capacitación mutuas y, con orientación al fortalecimiento de una cultura cívica, la participación ciudadana y el fomento de valores cívico-democráticos en las infancias y adolescencias de la entidad.
El convenio es propuesto por la Consejera Electoral, Graciela Díaz Vázquez presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Cultura Política, quien manifestó que la propuesta surge de la inquietud de lograr sinergias con la SEGE para el desarrollo de actividades y procesos conjuntos que permitan abarcar la totalidad de la población en edad escolar en el estado, potenciando los alcances en materia de educación cívica dirigido a las infancias que realiza el Consejo.
La secretaria de Organización en funciones de presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, consideró que su llegada a la dirigencia potosina en el momento más complejo de su partido, el más complicado, pero que es parte de lo que
están viviendo todos los partidos políticos, por ello buscará la unidad rumbo al 2024, cuando se llevará a cabo el proceso electoral más importante de los últimos tiempos.
Sara Rocha dijo que su dirigencia estará cercana a los presidentes municipales emanados de su partido, a fin de que no haya más renuncias, aunque agradeció “todas las voces” para estar trabajando a
favor del PRI.
Rocha Medina anunció también que convocará al Consejo Político para ser ratificada como presidenta estatal y terminar el periodo que dejó inconcluso Elías Pesina.
Informó que la ratificación será para terminar el actual periodo, aunque podría extenderse un periodo más.
A pesar de que a nivel nacional Movimiento Ciudadano (MC) ha señalado que no se unirá a la coalición “Va por México”, que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), y de la Revolución Democrática (PRD), a nivel local se realizará un análisis y no se cierra la posibilidad de que haya algún tipo de alianza, aunque sea de facto, señaló el Senador Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de este instituto político.
Dijo que “Yo creo que es obligado hacer un análisis, creo que es responsable además hacerlo, siempre y cuando estén las condiciones, dar la apertura de qué es lo que está presentando cada partido, si hay un interés en común, si realmente podemos construir, aunque tal vez no pueda verse reflejado en las boletas pero sí en acuerdos de facto que se puedan construir, creo que eso es posible”.
Apuntó que después de la elección de este próximo domingo 4 de junio, se realizará una Convención Nacional, donde se discutirá el escenario político de 2024, y las posibles alianzas.
Durante la pandemia disminuyó el número de aspirantes a las carreras de la UASLP
Al finalizar el proceso de preinscripción, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) registró alrededor de 13 mil aspirantes, lo que significa que quedaron fuera del proceso por diversas razones, a poco más de 22 mil 300 sustentantes. En un reporte concedido por la UASLP se reflejan los problemas que
causó la pandemia de COVID-19 en el periodo 2020-2022, en el que por razones de protocolos sanitarios disminuyó el número de alumnos de primer ingreso, pero también un menor interés de jóvenes principalmente por las condiciones de educación a distancia. En el período escolar 2020 presentaron examen de admisión 15 mil 285 jóvenes, en tanto que la capacidad de la institución fue de 8 mil
158. En ese año quedaron rechazados 7 mil 127 jóvenes potosinos. Para el ciclo 2021 la admisión cayó a 7 mil 829 espacios disponibles. En cambio, presentaron evaluación 15 mil 308 jóvenes, por lo que quedaron fuera 7 mil 479. En el ciclo 2022 participaron en el examen de admisión 15 mil 235 jóvenes y lograron su ingreso 7 mil 539. En ése año fueron rechazados 7 mil 696 jóvenes potosinos.
El secretario de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León, confirmó tres casos de dengue clásico en el Estado, que se están tratando de forma ambulatoria y se localizan en el municipio de Tampacán. Las personas con dengue son dos mujeres y un adolescente, y hay dos casos sospechosos pendientes de resultado, uno en Tampacán y otro en Matlapa.
En esta temporada de lluvias en la entidad potosina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí hace un llamado a la población para reforzar la limpieza en los hogares, así como evitar encharcamientos o acumulación de agua en recipientes (como llantas, ollas o cubetas), para prevenir brotes de dengue.
SLP con 34 nuevos contagios por COVID-19
El Comité Estatal de Seguridad en Salud dio a
Coepris aseguró
7 mil 59 vapeadores
A fin de minimizar los riesgos en la salud por exposición al humo de tabaco así como asegurar que los diversos establecimientos den cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza de manera permanente, operativos de vigilancia y control sanitario en establecimientos donde se expende tabaco, así como aquellos del giro restaurantes, cafeterías, restaurantes bar, tiendas de autoservicio, hoteles e industria, así como
Autoridades sanitarias piden a la población que eviten acumulación de agua
El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas de IMSS, Efraín Luna Barrios, detalló que el dengue se transmite a las personas por medio de la picadura del mosco de la especie Aedes Aegypti. Indicó que, para prevenir la
conocer 34 nuevos contagios por COVID-19 en la entidad potosina, sumando un total de 249 mil 859 casos desde el inicio de la pandemia, además, las defunciones se mantienen en 7 mil 712 al no registrarse decesos.
proliferación del mosco transmisor del dengue, es necesario llevar a cabo la eliminación de criaderos potenciales como llantas y objetos donde se pueda acumular el agua de lluvia.
De acuerdo con el estudio de los nuevos casos, de los 34, 22 corresponden a mujeres y 12 son hombres en un rango de edad de entre 3 meses y 87años. Ninguna persona contagiada cuenta con un esquema de vacunación incompleto.
Respecto al número de hospitalizados se registran 7 pacientes ingresados de los cuales 5 permanecen en observación al presentar síntomas graves y 2 pacientes se encuentran estables. La ocupación hospitalaria se mantiene al 1 por ciento.
Durante las visitas de vigilancia se supervisa que los productos del tabaco no estén a la vista
En SLP 8% de fallecimientos por COVID, eran fumadores
El COVID-19 es una enfermedad que causa problemas respiratorios leves a graves, por lo que personas fumadoras tienen mayor probabilidad de tener peores síntomas que alguien que no fuma. En San Luis Potosí, de las 7 mil 712 defunciones ocurridas por el virus, 582 personas tenían antecedente de tabaquismo, de los cuales 484 eran hombres y 98 mujeres.
El daño que provoca el tabaco en los pulmones favorece el desarrollo de infecciones respiratorias víricas y bacterianas. Los fumadores tienen un mayor número de resfriados al año y una mayor tendencia a enfermedades como las neumonías y la tuberculosis aparece en personas con hábito tabáquico con una mayor frecuencia, gravedad, mortalidad y peor respuesta al tratamiento.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona regresó a la colonia Genovevo Rivas Guillén Quinto Plano, para dar arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de cinco calles más y la construcción de las redes hidráulica y de drenaje sanitario, que tendrán una inversión de 36 millones de pesos.
Agradeció al ayuntamiento de Soledad y a la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes por sumarse a esta inversión conjunta y destacó que el gobierno del Estado es para todas y todos, con carreteras y caminos dignos, con los que se prepara a la zona metropolitana para la llegada de más industria y más empleo bien remunerado.
Al agradecer que ahora tendrán calles dignas que acabarán con el “terregal y lodo que por muchos años padecieron”, vecinos de la colonia Rivas Guillén Quinto Plano reconocieron a Gallardo Cardona por cumplir su palabra con el arranque de la pavimentación de calles y la construcción de la red hidráulica y de drenaje, lo que les cambiará la vida.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En junio, la Secretaría de Finanzas (Sefin), aplicará el 100 por ciento de descuento en multas y recargos en el trámite de control vehicular en kioscos digitales, y el 75 por ciento para quienes realicen este trámite en línea, banco u oficina recaudadora, a fin de apoyar la economía de las familias y de que más potosinas y potosinos accedan al programa de placas gratuitas.
El titular de la dependencia estatal, Salvador González
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se realizó una reunión de trabajo entre la titular de Cultura, Elizabeth Torres Méndez y el presidente de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), Luis Antonio Zamudio Martínez, en el marco de la organización de la próxima edición de la Fenapo 2023, buscando así hacer sinergia y coordinar esfuerzos para llevar a buen puerto este importante evento.
Martínez, dijo que la dependencia implementa este programa de descuentos, para que las y los potosinos aprovechen y cumplan con este trámite, además de contribuir a generar un padrón vehicular
actualizado y fortalecer los esfuerzos en materia de seguridad.
El descuento del 100 por ciento en multas y recargos se aplicará en los 24 centros electrónicos de todo el Estado.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La licitación para la construcción del segundo piso sobre la carretera federal 57 hasta Zona Industrial está por comenzar, con la participación de tres empresas constructoras, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario dijo que cada una de las empresas realizará su propuesta más atractiva y se elegirá a la que haga una oferta más apegada a los requerimientos, tanto en el aspecto financiero como técnico.
También confirmó que su ejecución sería bajo un esquema de concesión.
Señaló que “La empresa ganadora entrará con inversión propia, desarrollará las obras, y una vez finalizadas, colocará su pluma, y cobrará una tarifa”.
Apuntó que con Ese esquema, una vez que la empresa recupere su inversión, en un estimado de 20 años, reintegrará a propiedad estatal esa infraestructura, para su uso gratuito.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), extendió su programa de “Desayunos Escolares”, en su modalidad caliente, a escuelas de Ciudad Fernández, Santa Catarina, Ciudad Valles, Ébano, Aquismón y Tamazunchale, para el beneficio de cerca de 36 mil niñas, niños y adolescentes, que recibirán una dotación conformada por 15 productos no perecederos, además de hortalizas y frutas para contribuir con su
nutrición y bienestar. La presidenta honoraria del DIF Estatal, Ruth González Silva, dijo que se apoyará a las familias más lo requieran.
Detalló que la entrega de este programa en municipios de la Huasteca y región Media, ahora se acompaña con la aportación de verdura y fruta fresca, una lonchera para que puedan guardar sus alimentos y materiales de orientación alimentaria, además de la rehabilitación de espacios alimentarios y la instalación de Huertos Escolares pedagógicos.
TRADICIONALMENTE LA CURIA mexicana desde los treintas del siglo pasado, se mantuvo en silencio sobre temas políticos.
La Guerra Cristera dejó una honda huella de dolor, muerte, persecución religiosa y fanatismos, que poco a poco han sanado, pero que ahora avivan las fuerzas anticlericales de la Cuarta Transformación.
A DIFERENCIA DE AQUELLOS tiempos, hoy los sacerdotes son perseguidos con la complicidad del partido en el poder, de izquierda antireligiosa, Morena, son los grupos del crimen organizado que atacan y asesinan a sacerdotes católicos y pastores protestantes. Los autores de los crímenes actúan en completa impunidad, solapados desde las instancias gubernamentales.
HOY, SACERDOTES CATÓLICOS levantan la voz en un ambiente cruel, violento y despiadado. Acuden a su máximo líder, a nivel mundial, el Papa Francisco, para que los auxilie, apoye y se convierta en su voz internacional.
EL CRIMEN ORGANIZADO ES materialmente intocable en la mitad del país. El gobierno convierte a varias zonas del país en estados fallidos. No ha podido controlar a criminales que tienen como únicos dioses al dinero y las armas.
LA VIOLENCIA HA PROVOCADO LA diáspora de cientos de pueblos y de comunidades. Miles de indígenas huyen de la violencia, la violación y el crimen a otras regiones en donde el hambre, el abandono y, en especial, la demagogia gubernamental, los deja a merced de la violación de mujeres, la leva de jóvenes para engordar las huestes del crimen organizado, la esclavitud para la producción y trasiego de drogas.
LO QUE LLEVAN LOS OBISPOS A Roma, es apenas la punta del iceberg de la corrupción en la que nos han llevado los gobiernos de Morena, así como de otras huestes políticas.
NO ES NINGUNA SORPRESA QUE esta semana obispos se reúnan con el líder de la Iglesia Católica, el Papa Francisco, 38 obispos mexicanos. Llevan quejas contra gobernadores de todos los gobiernos, en especial los de Morena, a nivel estatal y municipal que, por corrupción o ineptitud, han olvidado proteger, darle seguridad y sobre todo proporcionar el mínimo de condiciones de desarrollo, a millones de mexicanos.
LOS CLÉRIGOS SON EL PRIMER contacto que tienen ciudadanos decentes e incluso criminales. Sin embargo, y en ese andar, han encontrar la muerte. Ahí están los casos del sacerdote agustino Javier García
AHORA QUE SON MÁS EVIDENTES las calenturas por el proceso electoral del 2024, no deja lugar a dudas que cada intención de lograr el voto de los ciudadanos en las próximas elecciones tiene una perspectiva que al parecer está saliéndose de control y aquellos que son encargados de vigilar que haya mesura, nomás están viendo el tren pasar.
Y ES QUE SIN DUDA AMIGO lector, no será un secreto para nadie que cada partido político sin excepción, está cocinando lo propio, desde los procesos internos de sus partidos, hasta las alianzas y equipos que potencialmente se ofertarán políticamente para la elección
Villafaña, párroco de Capacho Michoacán, la semana pasada se suma asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en junio del año pasado.
LA REVISTA CATÓLICA ZENIT, LLEVA el registro de curas y seminaristas que en el sexenio de López Obrador han sido asesinados. Están: José Martín Guzmán Vega, José Guadalupe Popoca Soto, Gumercindo Cortés González, fray Juan Antonio Orozco Alvarado, José Guadalupe Rivas y los jesuitas Campos y Mora. Se suman a ellos otros sacerdotes desaparecidos como Santiago Álvarez Zamora, y Carlos Ornelas Puga de Ciudad Victoria.
POR SI FUERA POCO, EL ARZOBISPO de Durango, Faustino Armendáriz Jiménez, sufrió un atentado en la sacristía de la Catedral de la capital duranguense. Éstos son algunos casos de ataques directos contra la curia mexicana de parte del crimen organizado. Todos impunes.
LA VISITA DE LOS OBISPOS AL Papa Francisco, Ad Limins, inició ayer formalmente. Cada diócesis dará un informe de lo que ocurre en sus áreas de influencia. Todos llevan la misma queja: violencia, inseguridad, miseria, abandono e impunidad.
EL GRUPO DE DILIGENTES católicos que están en Roma, lo forman el arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes; el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles; los obispos de Guadalajara, Manuel González, Héctor López, Juan Muñoz, Eduardo Muñoz, en Egelberto Polino y Ramón Salazar; Juan Espinosa, de Aguascalientes; Rafael Sandoval, de Autlán; Oscar Armando Campos, Ciudad Guzmán; Luis Artemio Flores, Tepic; José Guadalupe Franco, el Nayarit; Mario Espinoza, Mazatlán; Domingo Díaz Martínez, Tulancingo; Antonio Ortiz, Lázaro Cárdenas; Javier Navarro y Francisco Figueroa de Zamora; Gerardo Díaz, Tacámbaro; Cristóbal Ascencio, Apatzingán; Herculano Medina, Morelia; el arzobispo de Morelia Carlos García; Julio César Salcedo, Tlaxcala; Ángel Castro, de León; Gonzalo Alonso, Tehuacán; Tomás López, Puebla; Víctor Sánchez de Puebla; Andrés Vargas, Xochimilco; Jorge Guapillo, Iztapalapa; Miguel Castaño, Azcapotzalco; así como Javier Acero, Andrés García, Salvador González, Mario Pérez, Manuel Pérez y Enrique Samaniego, Estado de México.
LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DEL clero mexicano no ha sido recibidas por AMLO, ni por los gobernadores izquierdosos. Incluso el nuncio del Vaticano en México, Josep Spiteri, no mantiene materialmente contacto con la cancillería, de Marcelo Ebrard, lo que habla de una estrategia de gobierno.
COMO APOYOS ESPIRITUALES DE millones de mexicanos, los sacerdotes católicos y los pastores protestantes deben ser escuchados por el gobierno. De estos últimos, la persecución es grave debido a que no están adecuadamente organizados. También sufren persecución y muerte, mientras el gobierno pasa de frente, sin mirarlos, escucharlos, ni resolver sus problemas como seres humanos y ciudadanos.
EMPIEZA LA PASARELA: Hoy estará en la capital potosina el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel. Busca conseguir apoyos para su aspiración a la candidatura presidencial.
SUEÑOS GUAJIROS: Aunque lo ideal sería que Movimiento Ciudadano se uniera a la alianza opositora en SLP, como dice el Senador Marco Gama, lo cierto es que en el partido naranja esas decisiones se toman en la CDMX.
PESIMISTA: Dice la encargada de despacho del CDE del PRI que su partido atraviesa su etapa más complicada. Parece que ya se olvidó de cómo les fue el 2000.
SERÁ DE CUOTA: Está por salir la licitación para la construcción del segundo piso de la Carretera 57, se recurrirá a la concesión por lo que esa vialidad será de cuota.
PIDE SOLIDARIDAD: El alcalde Enrique Galindo insistió en la necesidad de que todos participemos en el esfuerzo de cuidar el agua, ya que sin lluvias la situación podría ser más apremiante en los próximos meses.
CALLES DIGNAS: La dignificación de la colonia Tepeyac sigue, con la inauguración de las calles San Miguel y Jasso Reyes, que se suman a la realizada la semana anterior en calle Xochimilco.
que en mucho tendrá como marco la ola expansiva que refiere a la carrera por la Presidencia de la República.
SIN EMBARGO EN MEDIO DE toda esta fiebre y calenturas prematuras de muchos que ya se sienten en la carrera electoral, están los ciudadanos como usted y como yo que tendríamos que chutarnos desde ahorita las lluvias que se convertirán en tormentas y luego en avalancha de propaganda, y eso para los que cuando menos tienen dos dedos de frente, se pueden dar cuenta que es hasta contraproducente si se llega a hartar al electorado.
LOS QUE EN TODO CASO DEBEN poner orden en lo que está pasando,
porque ya algunos se están adelantando mucho, son los organismos electorales como el INE a nivel federal y el Ceepac, a nivel local, para sancionar a quienes violen flagrantemente la ley como ya ocurre, y no quedarse viendo nomás, como también ya ocurre.
No deberían ser nunca solo llamadas a misa, como lo dijo el gobernador Gallardo, que mencionó que la administración también debe velar por el orden y la gobernabilidad, cuando por situaciones políticas la misma se vea amenazada.
OJALÁ Y LOS DATOS QUE SE HAN publicado recientemente sobre la disminución del delito de
narcomenudeo, se reflejen en términos reales en la disminución de los actos de violencia y sangre que se habrían despegado, en días recientes, sobre todo en los estados vecinos a San Luis Potosí, y que por ende también sufrimos mucho, sobre todo en carreteras y zonas limítrofes del estado.
LAS ESTADÍSTICAS SE PUEDE decir que son alentadoras, pero mas allá el reto más importante será mantener estos números a la baja y que sea está situación reflejo del trabajo que han realizando las autoridades y no los delincuentes que se dedican a matarse unos a otros.
HASTA LA PRÓXIMA.
Desde marzo de 2020, las y los diputados integrantes de la LXII Legislatura aprobaron reformas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para precisar el delito de difusión ilícita de imágenes íntimas, incrementar la sanción y tipificar sus modalidades, sin embargo no es considerado dentro de los estados que han aprobado lo que se conoce como “Ley Olimpia”.
¿Qué es la Ley Olimpia?
La Ley Olimpia fue concebida para castigar todo tipo de agresiones digitales contra las personas a través de medios digitales y otras tecnologías; tiene su origen en 2014, en el estado de Puebla, cuando Olimpia Melo Cruz fue víctima de la difusión de un video íntimo a través de redes sociales por parte de su ex pareja, sin su consentimiento, lo que la impulsó a ella y a otras mujeres, a promover una reforma en el Código Penal para sancionar estos actos, lo que finalmente logró en 2018. A la fecha la gran mayoría de las entidades federativas contienen sanciones en sus códigos penales.
A pesar de ser considerado como un delito de extrema violencia, en el estado potosino existen en investigación casos de tortura. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en San Luis Potosí recibió en 2022, 87 quejas por tortura ejercida por dependencias de seguridad pública principalmente, información revelada a través de la solicitud de información con folio 240477223000023.
El documento revela que se recibieron 10 quejas por trato cruel, inhumano o denigrante; mientras que por detenciones arbitrarias atendieron 96 quejas
y seis más por desaparición forzada o involuntaria de personas. La información proporcionada detalla que la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de su Dirección General de Métodos de Investigación; la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Guardia Civil Estatal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Dirección General de Prevención y Reinserción Social, han ejercido actos de tortura; además de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento de San Luis Potosí es señalada por las detenciones arbitrarias.
En San Luis Potosí ya está tipificado
En marzo de 2020 el Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para precisar el delito de difusión ilícita de imágenes íntimas, incrementar la sanción y tipificar sus modalidades.
Está establecido que: Comete el delito de difusión ilícita de imágenes íntimas quien transmita, publique, o difunda imágenes, sonidos o grabaciones de contenido sexual, que pueden o no contener texto, obtenidas con o sin el consentimiento de la víctima, sin autorización para su difusión.
Este delito se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión y multa de 300 días del valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA’s). Aumentará la pena privativa de la libertad y la sanción pecuniaria hasta en una mitad más, cuando: el delito sea cometido por la o el cónyuge, o por persona que esté, o haya estado unida a la víctima por alguna relación de afectividad, aún sin convivencia; la víctima fuese menor de edad o persona con discapacidad, exista relación jerárquica derivada de relaciones laborales, docentes, domésticas,
o de cualquier clase que implique subordinación entre la persona agresora y la víctima; se hiciere uso de la violencia física o moral, y la persona agresora sea servidor público, y utilice los medios o circunstancias que el encargo le proporcione.
Situación de SLP
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2021, señala que en México, la población de 12 años y más estimada para 2021 es de 104.2 millones de personas. De ese total, 77.9% utilizó Internet, en cualquier dispositivo; de este porcentaje, el 21.7% fue víctima de ciberacoso, esto equivale a 17.7 millones de personas de 12 años y más usuarias de Internet, siendo ligeramente mayor para mujeres (22.8%) que para los hombres (20.6%).
Las mujeres están más expuestas a sufrir dos tipos de situaciones: insinuaciones o propuestas sexuales con 33.1% declarado por ellas; y recibir fotos o videos de contenido sexual, con un 23.9%; además en el 63.8% de los casos de ciberacoso no se identifica a las personas acosadoras.
La diputada Liliana Flores Almazán se refirió a las condiciones de la Plaza de Fundadores y consideró que “Los involucrados deben de ponerse a trabajar en una mesa de prevención, que es lo más importante, si el riesgo es demasiado que ya no soporta poder realizar alguna actividad, también se deben de tomar las medidas que sean necesarias para evitar situaciones lamentables, y otra para seguir
Pese a que en 2021 se aprobó por el Congreso del Estado la modificación al artículo cuarto a su fracción 16 de Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia en San Luis Potosí, para que se integre el acoso callejero contra las mujeres como un tipo de violencia de género, las mujeres continúan siendo víctimas de este acoso, soportando piropos y silbidos con intensión sexual mientras transitan por las calles.
El 36 por ciento de las mujeres en San Luis Potosí han
sido víctimas del acoso callejero, de acuerdo con datos del Diagnóstico de Tipos y Modalidades de Violencia contra las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí, elaborado por Laboratorio de Investigación: Género, Interculturalidad y Derechos Humanos del Colegio de San Luis (Colsan).
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte de percepción de seguridad, detalla que el 58.3 por ciento de las mujeres se sienten inseguras en las calles que habitualmente usan; además el 70 por ciento se sienten inseguras en el transporte público.
disfrutando de esta maravillosa plaza”.
Dijo también que “Esta declaración del riesgo de colapso no es nueva, debemos de ser muy claros, he tenido oportunidad de conocer este riesgo tan grande que significa la Plaza de Fundadores cuando hemos visto eventos muy grandes en donde se instalan estructuras de mucho peso, y quienes conocemos el estacionamiento también hemos visto vigas que se han reforzado precisamente buscando el no colapsó”.
El INE ordenó a Morena demande a sus aspirantes presidenciales no asistir a eventos donde los promocionen, y que gobernadores, simpatizantes y militantes no organicen dichos encuentros.
Además, deberá pedirles no pintar bardas, instalar espectaculares y entregar propaganda utilitaria a favor de éstos.
La autoridad electoral aprovechó dos quejas del PRD y el emecista Jorge Álvarez contra los aspirantes presidenciales -por su asistencia a la campaña en Coahuila- para realizar un análisis integral de 219 denuncias contra Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por actos anticipados de precampaña y campaña.
Esto, después de que la semana pasada los tres consejeros de la Comisión de Quejas le ordenaron presentar una propuesta para frenar el proselitismo de dichos funcionarios federales.
La consejera Claudia Zavala consideró que los deslindes que han realizado los aspirantes han sido ineficientes, por lo que ahora es necesario vincular a Morena para que se haga responsable, pues son sus militantes.
“Se vincula al partido político Morena a que, de inmediato, vincule a los aspirantes denunciados, a los integrantes de gobiernos emanados de dicho partido político que han participado en la promoción de estos.
“Así como para que conmine a su militancia en general y simpatizantes a que se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a los posibles aspirantes o a cualquier otro, con miras a posicionarlos de cara al proceso electoral federal 2023-2024, de
asistir y participar en estos”, indica el acuerdo.
También deberá exigir que no distribuyan “elementos de propaganda, como lonas, mantas, micro perforados, calcas para vehículos”, y no contratar publicidad en anuncios espectaculares, pintar bardas con frases alusivas a los denunciados o a cualquier otro funcionario que manifieste su aspiración rumbo al 2024.
“Así como de la realización de cualquier acto que pudiera afectar el principio de equidad del próximo proceso electoral federal”, añade el documento aprobado por unanimidad.
Inicialmente se proponía ordenar a Morena que con recursos del partido quitara la propaganda a favor de las llamadas “corcholatas”, sin embargo, los consejeros Rita López y Jorge Montaño votaron en contra, y Zavala a favor.
Una vez notificada, la dirigencia nacional morenista tendrá 24 horas para publicar en su página de internet y redes sociales un extracto de la determinación, para que su militancia esté enterada.
El acuerdo indica que se aprueba la medida cautelar, en la modalidad de tutela preventiva, porque se advierte una situación fáctica-objetiva que revela la comisión de conductas antijurídicas, que de continuar en el futuro podrían violar, de manera irreparable, los derechos y principios de equidad en la contienda.
Se afirma que de la lectura de todas las denuncias se está ante una estrategia de promoción adelantada a nivel nacional, no de actuaciones aisladas o espontáneas.
La consejera Claudia Zavala afirmó que los mexicanos están ante hechos preocupantes, donde el propio partido convocó a los gobernadores a apoyar en sus entidades a los aspirantes, además de que Ebrard, Sheinbaum y López han creado comités de promoción como en un proceso electoral, aunado a la propaganda que se reparte, por lo que pareciera que no hay límites. Advirtió que existen reglas y nadie las está respetando.
“El partido tiene un deber poner un alto de manera eficaz a esta desproporción de estos aspirantes”, dijo la consejera tras advertir que cuando arranque su proceso interno se multiplicarán los aspirantes y, en consecuencia, la promoción indebida.
“Y todo este posicionamiento los va a dejar a franca desventaja frente a quienes públicamente han manifestado que quieren ser candidatos y tienen una estructura desplegada y hasta propaganda”, añadió.
La consejera Rita López argumentó que no respaldaba que Morena, con sus recursos, retirara la propaganda de los aspirantes, pues no estaba clara su responsabilidad, sin embargo, afirmó que si en el futuro la práctica continúa, podría analizarse dicha medida.
El representante del PRD, Ángel Ávila, confió en que realmente se frene el proselitismo de las corcholatas, de lo contrario, indicó, seguirán interponiendo las denuncias necesarias para visibilizar la ilegalidad e impunidad en la que actúan.
“Ojalá el Tribunal confirme este acuerdo y se atreva a imponer sanciones más severas para que no exista la repetición de estos actos”, indicó.
Jesús Ramírez Cuevas, Vocero de Presidencia, acusó a YouTube de suspender el canal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).
Se trata del organismo público, dependiente de la Secretaría de Gobernación, que transmite la señal de todas las conferencias y actividades del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de otras instituciones del Gobierno federal.
El Vocero acusó a Youtube de bajar la cuenta, sin ninguna justificación. “Demandamos a la plataforma, respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del Presidente”, exigió desde su cuenta de Twitter. (EFE).
Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, se sumó a la aspiración presidencial del Canciller Marcelo Ebrard.
“¡Ánimo, que con Marcelo vamos a volver a ganar!”, afirma el tabasqueño en un video publicado en sus redes sociales.
Mientras que otro de los hermanos, José Ramiro López Obrador, impulsa a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como candidata a la Presidencia. Incluso, ha atacado las aspiraciones del tabasqueño y Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. (EFE).
En los últimos meses la salud de Julio Iglesias ha sido objeto de rumores, pues paparazzis captaron al cantante en silla de ruedas y con mal aspecto; ahora el cantante lo ha desmentido y asegura estar bien.
A través de su cuenta de Instagram, el intérprete de “Me Olvidé de Vivir” comentó que está muy triste de todos los rumores que hay sobre su salud y que actualmente está escribiendo sus memorias.
“De una manera mal educada para aquellos que han hecho dudar de mi salud, les diría que estoy DPM, pero para las gentes que me quieren de verdad por tantos años, decirles que nunca, he tenido mi mente más clara, escribiendo mis memorias y les agradezco con toda mi alma, su cariño de siempre”, escribió.
Julio Iglesias acompañó el texto con una foto que se tomó hace unos días donde aparece con bigote, el cantante comenta que decidió dejárselo porque le recuerda a su padre. (AGENCIAS).
De acuerdo con varios sitios, BLACKPINK ha superado en ganancias sus conciertos en Asia y Estados Unidos gracias a México, donde durante su primera visita les bastó para posicionarse como el grupo mejor vendido a nivel mundial. Los BLINK han celebrado este gran logro a pesar de que hubo críticas por el exceso en el precio de los boletos.
Ahora, el grupo de chicas es el grupo con el concierto más taquillero en la historia a nivel mundial al recaudar 9.989 millones de dólares cada noche en el Foro Sol. Además, encabezan la gira más vendida en México para un artista K-Pop y las mayores ganancias para un grupo femenino coreano.
El éxito ha sido tal que BLACKPINK ya está en medio de su gira encore para cerrar el “Born Pink tour” y se presentaran en estadios de grandes capacidades en Estados Unidos, Asia y Europa por primera vez, superando a cualquier otro artista K-Pop.(AGENCIAS).
El 7 de junio de 1999, hace 24 años, una tragedia paralizó al país: Paco Stanley, el comediante del momento, había sido asesinado a tiros a las afueras de una concurrida taquería del entonces Distrito Federal. Esto tras concluir su programa en Tv Azteca.
Una vez conocido el asesinato, la radio y la TV mexicanas cambiaron su programación habitual para cubrir en vivo los pormenores del asesinato. El pánico reinó en el mundo del espectáculo. Celebridades y comunicadores querían saber quién estaba atrás del asesinato del famoso comediante.
En el documental aparecerán personalidades que hoy tienen posiciones de gran relevancia política y empresarial: Alejandro Gertz Manero, hoy fiscal general de la República; Santiago Creel y Lilly Téllez; aspirantes presidenciales del PAN; Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral de la izquierda; Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa; Ricardo Salinas, presidente de Tv Azteca. Pero también los que inculparon a los coconductores de Paco Stanley y varios reos vinculados al crimen organizado. Y
desde luego aparecerán muchos de los comunicadores que informaron sobre aquellos hechos hace 24 años.
La historia, dirigida por Diego Enrique Osorno, se tardó más de 14 meses en realizar y apunta a la reapertura de uno de los crímenes que más ha cimbrado a
Continúan los anuncios y las sorpresas sobre quienes se presentarán en la Feria Nacional Potosina, en esta ocasión el gobernador del Estado confirmó en sus redes sociales la participación de Wisin y Yandel, quienes se presentarán totalmente gratis en el Teatro del Pueblo.
Fue el año pasado que el dúo puertorriqueño anunció que se uniría nuevamente para ofrecer una gira de despedida para sus fans.
Apenas la semana pasada, arribaron a México Con La Última Misión World Tour, para decir adiós ante un Foro Sol totalmente lleno.
Ahora, la Fenapo se engalanará con la energía del legendario dúo Urbano.
la opinión pública en México. La serie saldrá al aire el 6 de junio, las 11 pm, por las estrellas y FOROtv y el 7 de junio -justo a los 24 años del aniversario del asesinato de Francisco Stanley- sus 5 capítulos estarán disponibles a través de la plataforma VIX.
GUADALUPE GONZÁLEZ/MARIANA SALAZAR
Lugares icónicos de la capital potosina tienen historia. Unos con años, otros décadas y otros hasta siglos de un pasado lleno de melancolía y orgullo potosino.
Presentamos en esta nueva entrega de Plano Histórico sitios que seguramente despertarán sentimientos al lector.
Portales de Alhóndiga en la década de 1930
Construido en 1775, el “nuevo” edificio de la Alhóndiga resguardaba los granos y semillas para consumo de la población. El edificio tiene en su parte frontal 17 arcos y durante los primeros años del Siglo XX se agregó el reloj que hoy lo adorna. Esta imagen data de 1930
IFoto: Isidro Vázquez
Escanea el QR y accede a más fotos históricas de San Luis Potosí
Antigua preparatoria de la U.A.S.L.P # 3 en la Avenida Industrias.
En las décadas de 1970 y 1980 se popularizaron las preparatorias dependientes de la UASLP. Una de las más activas fue la número 3 que se ubicaba en la avenida Industrias, en el predio que hoy ocupa la Facultad de Psicología.
IFoto: Isidro Vázquez
Calle de Pedro Vallejo
Uno de los Barrios Fundacionales más queridos en la capital potosina es San Miguelito y su hermosa iglesia, vista de la calle Pedro Vallejo en la esquina con Miguel Barragán, lucía así de hermosa en la década de 1950.
Crédito de la imagen Isidro Vázquez
La década de 1950 fue una de las que menos arbolado se tuvo en la Plaza de Armas, con el propósito de que las fuentes y el hermoso quiosco de cantera lucieran su esplendor.
Foto: Delfino Oliva.
En la década de 1930, lo que hoy es Avenida Universidad era conocida como Fuente y aún no se construía el Puente Universidad sobre las vías del ferrocarril, pero el Templo de San José era tan
Les decían los “suben, estrujan, bajan”, pero oficialmente se les llamaba microbuses y su paradero terminal estaba en la calle de Mier y Teran, frente a la desaparecida Farmacia el Fénix. Era la década de 1980.
Imagen de la década de 1980
Foto: Gustavo Torres Zúñiga
Después de la Guerra de Reforma, hacia finales del Siglo XIX, lo que fue la huerta del convento Carmelita pasó a ser la Alameda Juan Sarabia, que era, si es posible, más bella de lo que es hoy. En la imagen, la esquina de las calles Manuel José Othon y lo que hoy es 29 de Noviembre..
Foto: Isidro Vázquez
La Calle Hidalgo no ha cambiado mucho desde la década de 1980, a partir de la Calle Guajardo, donde termina el pasaje peatonal, Pero justo ahí se encontraba el Cine Hidalgo que era muy popular. Crédito de la imagen: periódico el Sol de San Luis
DOMINGO 4
Un duelo entre dos históricos, quizá poco ganadores en sus ligas locales, pero con un peso histórico que se reflejó en un Puskas Arena con un lleno total, la Roma y Sevilla buscaban ganar la Europa League que pusiera color a sus campañas tan grises. Invictos en las finales del torneo para Sevilla, invicto en Finales Europeas para la Mourinho, ¿cuál caería primero?
El partido inició con el nervio típico, mucha pelea en medio sector y con apenas llegadas al arco. Un fuerte golpe a Gudelj y un ataque a Rakitic por parte por de los ultras de la Roma, marcaron los primeros 30 minutos, hasta que tuvo que llegar el que sabe para romper el partido. Dybala recibió un hermoso pase filtrado de Cristante, quedó mano a mano con Bono y definió cruzado para el 1-0 al 34.
15 títulos
1 título de Liga (1945/46)
5 títulos de Copa (1934/35, 1939/40, 1948/49, 2006/07, 2009/2010)
1 Supercopa de España (2007/08)
7 títulos de Europa League (2005/06, 2006/07, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2019/20, 2022/23)
1 Supercopa de Europa (2006/07)
El ‘Rey’ estaba herido y la respuesta de Sevilla llegó al filo del descanso, cuando Rakitic sacó un disparo al palo que para suerte de Rui Patricio, no le rebotó y se salvaban del empate. Se respiraba la tensión y en el segundo tiempo entre algo de suerte y merecimiento, Mancini anotaba en su propio arco para el 1-1.
Pero desde el 75, Anthony Taylor manchó el partido con un ‘show’; al 75, pitó un penalti sobre Ocampos, pero lo revirtió al ir al VAR y determinar que Ibañez tocó antes la pelota. Al 82, Fernando cometió una mano muy clara,
pero no acudió a la caseta y dejó la jugada tal como estaba. El partido estaba manchado y los 90 reglamentarios terminaron en un empate.
Tras 30 minutos de mucho respeto y poco futbol, llegó la definición en penales para buscar al nuevo campeón. Bono estuvo acertado como en el Mundial, atajó un disparo y vio a sus compañeros anotar 4, con Montiel, como en el Mundial, marcando el penal que le entrega a los andaluces su séptima Copa, el pase a Champions y una muestra de la hegemonía española en el futbol del Viejo Continente.
Diego Cocca presentó la convocatoria de jugadores para los partidos amistosos de la Selección Mexicana ante Guatemala y Camerún en junio próximo. así como para los encuentros del Final Four en la Concacaf Liga de Naciones y la Copa Oro.
León sacó mínima ventaja en la Final de Ida de la Liga de Campeones de CONCACAF, al derrotar por 2-1 al LAFC de Carlos Vela, que no tuvo una buena noche en el Nou Camp. El cuadro de Larcamón fue amplio dominador y pudo llevarse mayor ventaja, pero perdonaron al monarca de la MLS que el próximo domingo buscará remontar.
Desde el arranque de partido, León se fue al frente, presionó con todo a los angelinos y muy pronto les arrebató el balón. Tal era la intensidad, que Yairo Moreno tuvo que abandonar el partido al minuto 6 por una lesión. Pero a la siguiente jugada, Tesillo se levantó y con un cabezazo, abría el marcador.
Y así llegó el dominio total de los esmeralda, Mena y el ‘Patrullero’ hacían de las suyas por la banda, pero Dávila se perdió al menos una clarísima
Luego de la negativa recibida por parte de Diego Alonso y de Javier Aguirre, se pudo conocer que el América activó pláticas con el Atlético de San Luis en Madrid para mostrar interés en André Jardine, técnico brasileño del equipo potosino.
Ante esta información, Jardine declaró al medio UOL Esporte que no ha tenido con-
tacto con la directiva azulcrema. “Sobre interés de América, vi algunos comentarios, pero no ha habido ningún contacto de América conmigo o con mis abogados”, puntualizó Jardine. Además, añadió que “no tengo ningún representante. Puedo afirmar que no tuve ninguna conversación ni consulta, porque eso llegaría directamente a mí y no ha llegado nada”.
y LAFC seguía con vida. Al filo del descanso, Mena marcó el 2-0 desde el manchón penal, consiguiendo el marcador ideal para irse a California. Pero al 95, descontó el cuadro de la MLS, dejando un mal sabor de boca en los ‘Panzas Verdes’.
Este domingo en punto de las 19:00 tendrá lugar el partido de vuelta, donde León buscará el reinado de CONCACAF, mientras que Carlos Vela y compañía se valdrán de su gente para venir de atrás.
AGENCIAS
Según el diario londinense Evening Standard, el Chelsea prepara una “limpia” histórica en su plantilla para la próxima temporada, y en la ventana de fichajes del verano pueden salir hasta 12 jugadores.
Los ‘Blues’ necesitan vender urgentemente jugadores para equilibrar las cuentas y cumplir las reglas del Fair Play Financiero de la Premier League y la UEFA, ya que han gastado más de 600 millones de dólares en fichajes desde que el empresario estadounidense Todd Boehly compró el equipo en mayo del año pasado.
– Édouard Mendy (portero): Chelsea busca interesados
– Christian Pulisic (centrocampista): Según fuentes, ha sido fichado por la Juventus
– Ruben Loftus-Cheek (centrocampista): El Milan está interesado, pero considera que el salario es alto
– Hakim Ziyech (centrocampista): Chelsea busca interesados
– Sólo se venderán en caso de una buena oferta Mateo Kovacic (centrocampista): Manchester City interesado
– Kalidou Koulibaly (defensa):
La Juventus está interesada, pero solo en cesión
Hay algunos jugadores que solamente serán visoreados para estos encuentros amistosos de índole internacional, mientras que otros serán parte de la lista para la Concacaf Liga de Naciones y algunos más de la Copa Oro. Otros jugarán en los tres ámbitos.
– Callum Hudson-Odoi (centrocampista): Nottingham Forest interesado
– Connor Galagher (centrocampista): Newcastle, West Ham y Crystal Palace están interesados
– Kai Havertz (delantero): Chelsea busca interesados
– César Azpilicueta (wing): El Chelsea busca interesados
– Marc Cucurella (lateral): El Atleti interesado
– Mason Mount (centrocampista): Entrando en el último año de contrato, interesa a Manchester United, Liverpool y Arsenal
– João Félix (centrocampista ofensivo): Volverá al Atlético de Madrid, según reveló ESPN
– Dennis Zakaria (centrocampista): Volverá a la Juventus
Boluarte aprueba ingreso de tropas estadounidenses a Perú
El Gobierno de Dina Boluarte autorizó el ingreso a territorio peruano de tropas de EE.UU. para “realizar actividades de cooperación de entrenamiento con las Fuerzas Armadas”, como parte de un acuerdo que se hará efectivo entre el 1 de junio y el 31 de diciembre.
Por su parte la bancada del partido izquierdista Perú Libre en el Congreso de la República reiteró su rechazo a la entrada del personal militar norteamericano, además, recordó que esta medida fue propuesta por Boluarte y su aprobación “pone en riesgo la soberanía nacional y seguridad interna del Perú”. (AGENCIAS).
El presidente chino Xi Jinping, pidió en una reunión interna del Partido Comunista acelerar los esfuerzos para modernizar y mejorar la capacidad de la seguridad nacional ante la necesidad de ‘estar preparados para afrontar escenarios peores y extremos, además de estar listos para ‘soportar fuertes vientos, aguas turbulentas e incluso peligrosas tormentas’.
En su intervención, Xi no detalló en qué consisten esos problemas, aunque la
prensa local apunta a las fricciones con Estados Unidos, la tensión en el mar de China Meridional o la cuestión de Taiwán como las principales preocupaciones del liderazgo chino.
Según la reunión, el mandatario ha conseguido hasta ahora ‘proteger resueltamente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacional’ pero asegura que los problemas de hoy son ‘considerablemente más complejos y mucho más difíciles de resolver’.
En la reunión se hizo hincapié en la importancia de mejorar la administración de la seguridad de los datos de la Red y de la inteligencia artificial.
Como resultado del encuentro, presidido por Xi, se adoptaron “directrices para acelerar la construcción de un sistema de monitoreo de riesgos y alerta temprana para la seguridad nacional” y “directrices para fortalecer una amplia educación pública sobre seguridad nacional”.
Rusia medita respuesta tras ataque con drones contra Moscú
Rusia aseguró que no introducirá de momento la ley marcial en el país tras el ataque con drones contra Moscú, mientras estudia medidas de represalia contra Ucrania, cuyos principales socios se mostraron divididos sobre si el territorio ruso debe ser un objetivo, en un intento en el que los ciudadanos se han mostrado preocupados por el hecho de que la guerra haya llegado al corazón de Rusia.
Rusia se mostró especialmente enfadada con la reacción del Reino Unido al ataque contra Moscú. Londres es uno de los socios occidentales que más ayuda militar ha proporcionado a Ucrania. (AGENCIAS).
Integrantes del grupo de la NASA concluyeron que se necesita más y mejores datos para poder entender la naturaleza de los ovnis que se han detectado con más frecuencia desde el 2021. Esta declaración corresponde a la primera comparecencia ante los medios de este departamento encargado de recopilar datos de encuentros con ovnis o fenómenos de este tipo.
David Spergel, el jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados aclaró que, aún teniendo acceso a mejores datos, ‘no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado’.
La NASA aumenta investigación OVNI ante repunte de avistamientos
Tres personas con heridas severas y una persona fallecida fue el saldo del choque de un autobús que trasportaba migrantes, con un tráiler en la carretera 57.
El incidente tuvo lugar en el tramo San Luis-Matehuala de la carretera 57, en la localidad El Huizache, perteneciente al municipio de Guadalcázar. Según se dijo, los pasajeros del camión son migrantes.
El vehículo involucrado en el accidente es el autobús con número económico 226. Mientras se desplazaba por la carretera, la unidad de pasajeros impactó la parte posterior de un remolque tipo caja seca, el cual era arrastrado por un tractor quinta rueda Kenworth.
Paramédicos de Guadalcázar acudieron rápidamente al lugar del accidente para brindar asistencia a los heridos. Tres personas presentaron heridas de consideración y requirieron ser trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica especializada. El conductor del autobús falleció por el impacto entre las unidades de transporte. Elementos de la Guardia Nacional también se presentaron en la escena del accidente para
tomar conocimiento de los hechos y resguardar el lugar, así como el autobús accidentado.
INM auxilia a migrantes lesionados en Matehuala
El Instituto Nacional de Migración (INM) entregará tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a las personas migrantes extranjeras que resultaron lesionadas al impactarse el autobús en el que viajaban.
La mayoría de ellos contaba con cita del programa de la
Charcas.- Se logró la detención de un hombre que llevaba 12 cabezas de peyote en la zona centro del municipio de Charcas.
Los elementos de la Guardia Civil Estatal, que investigaban la venta de cactáceas y traslado a regiones turísticas en municipios del altiplano potosino, lograron ubicar al presunto en las calles de Flores Magón y Chicosein.
Al ser asegurado de 32 años de edad, originario de Irapuato en el estado de Guanajuato, se le encontraron 12 cabezas de peyote, además de establecerse su probable vinculación en actividades ilícitas de cultivo, acopio y distribución de dicha cactácea.
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para solicitar asilo en ese país.
El INM identificó a 54 personas extranjeras: 35 personas provenientes de Venezuela; nueve de Colombia; cuatro de Guatemala; tres de Haití; una de Brasil; una de Perú; una de Chile, y una más de nacionalidad mexicana.
Esta autoridad migratoria dará seguimiento al estado de salud de las personas que resultaron heridas en este accidente.
San Nicolás Tolentino SLP.- Profunda consternación se ha manifestado en redes sociales ante el fallecimiento de dos jóvenes que murieron en Houston Texas, hermanos, originarios de la localidad de Ocampo perteneciente a San Nicolás Tolentino.
Se trata de Hernán y Pepín Sánchez, ambos dedicados a ser jinetes y a la organización de jaripeos de manera local, lo cual los llevó a cruzar fronteras y tener éxito en Estados Unidos.
Fue en días pasados cuando durante la madrugada se reportó una casa rodante envuelta en llamas, informaron medios locales
del condado de Harris, trágicamente ambos hermanos perdieron la vida y uno más resultó con quemaduras de gravedad.
Los hermanos son recordados como personas alegres y amables que supieron hacer amigos que hoy lloran su partida.
Rioverde, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron al conductor de un automóvil, después de notar que presumiblemente manejaba bajo los influjos del alcohol.
En el bulevar Jonguitud Barrios, elementos estatales notaron que el conductor de un automóvil Ford, modelo 2007, se desplazaba a velocidad inmoderada, sin medir los riesgos de su conducción temeraria, acción por la que fue alcanzado de manera inmediata. Tras la entrevista con Sergio de 19 años, autoridades de la GCE percibieron un fuerte aliento alcohólico en la persona, motivo por el que procedieron a su arresto, después de notificar que sería remitido a las autoridades por presuntos delitos contra la seguridad de tránsito. El detenido y la unidad en la que se trasladaba quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Tres hombres resultaron detenidos por el delito de portación de armas prohibidas. En la zona metropolitana, en las calles de Circuito Vive Sur y Prolongación Cuauhtémoc, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) lograron detener a un hombre de 38 años al portar un cuchillo de 34 centímetros de longitud, mientras que en la colonia Wenceslao Victoria, se detuvo a un joven de 19 años de edad con
una navaja de 22.5 centímetros de hoja.
Por su parte, agentes estatales que efectuaban patrullajes de seguridad y prevención, detuvieron en el municipio de Matehuala a un sujeto de 45 años, quien portaba una navaja de 20 centímetros de longitud. Los detenidos y las armas prohibidas aseguradas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La regulación de vehículos usados le permitió al gobiernorecaudar
3 mil 396 millones
135 mil pesos
Aquí, todo lo que tienes que saber
AGENCIAS
La temporada de ofertas y descuentos en México llegó con el Hot Sale 2023, así que ten a la mano la lista de compras y prepara los ahorros para aprovechar los precios en los diversos productos y servicios que ofrecerán las más de 400 marcas que participan este año.
A diferencia del Buen Fin, el Hot Sale promueve el comercio electrónico, por lo que no tendrás que salir de casa para adquirir ese producto que tienes en mente, ya que en esta iniciativa impulsada por la Asociación Mexicana de Ventas Online también participan tiendas físicas con ventas en línea.
La décima edición del Hot Sale se realiza del lunes 29 de mayo hasta el martes 6 de junio, desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas del día.
En la campaña participan diversas empresas de venta y servicios online, las cuales ofrecen grandes promociones en cada edición de esta iniciativa.
Están confirmadas 449 empresas, desde tiendas departamentales hasta restaurantes, supermercados, aerolíneas, tiendas online, zapaterías y otros negocios.
De acuerdo con el sitio oficial hotsale. com.mx, estos son los productos con los descuentos más grandes:
– VIAJES: hasta 75% en paquetes de paya: boletos de avión, más hotel; 50% en destinos de ciudad y hasta 24 meses sin intereses.
– PANTALLAS: 30% a 65%, con descuentos adicionales de 5% con algunas tarjetas departamentales y hasta 18 meses sin intereses.
– MODA (ROPA Y CALZADO): 60% de descuento, más 15% adicional al pagar con las tarjetas de crédito del establecimiento
o entre 5% y 10% adicional con tarjetas bancarias.
– COLCHONES: hasta 60%, más rebajas adicionales de 10%, con tarjetas departamentales y marcas seleccionadas.
– LÍNEA BLANCA, ELECTRODOMÉSTICOS Y MUEBLES: 40% y hasta 52%
– CÓMPUTO: entre 25 y 50%
– FERRETERÍA Y JARDINERÍA: 50%,
– TELEFONÍA: 20 a 46% en tiendas departamentales y especializadas
– LENTES Y ARMAZONES: hasta 50%
El costo financiero de la deuda sumó 68 mil 376 millones de pesos en el mes de abril, un aumento de 85.4 por ciento en términos reales, un récord para un mismo periodo en los últimos 28 años. De acuerdo con el informe mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, en el mismo mes de 1995 el costo real anual tuvo un alza de 91.6 por ciento. En el acumulado de enero a abril de este año, el costo de la deuda ascendió a 326 mil 672 millones de pesos, un incremento real anual de 53.2 por ciento, mismo que fue 11 mil 57 millones de pesos superior al que tenía programado la dependencia federal para dicho periodo.
Sólo tres estados del País cuentan con las mejores condiciones para recibir y aprovechar las inversiones por nearshoring: Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila. “(Estas entidades) tienen mayor disponibilidad de mano de obra calificada, mejores condiciones laborales y características de viviendas particulares, así como mayor acceso a servicios básicos”, según un estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y la Fundación Friedrich Naumann (FNF). El documento, intitulado “Nearshoring: oportunidad que desafía a las entidades mexicanas”, destaca 15 indicadores del mercado laboral, disponibilidad de insumos básicos e infraestructura en cada entidad.
La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes dio el banderazo de arranque al programa “Desde Adentro” en la comunidad Racho Nuevo, cuyo objetivo es coordinar una serie de visitas de estudiantes del nivel medio superior al Centro Penitenciario
Estatal de la capital “La Pila”, donde escucharán experiencias vivenciales de Personas Privadas de la Libertad con la finalidad de concientizarlos ante la comisión de hechos ilícitos.
El evento inició en colaboración con gobierno del
Esta calle fue regenerada en el tramo comprendido entre Avenida Juárez hasta
Julián Carrillo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos señaló que “Con la entrega de obras integrales, con enfoque en drenaje y alumbrado, no únicamente la pavimentación, cumplimos nuestro compromiso con la ciudadanía y vamos a llegar
Estado, en la preparatoria por Cooperación 32 “Justo Sierra” de esta localidad, el objetivo es que sean más de mil estudiantes de este nivel educativo quienes participen en el programa de prevención.
Noyola Cervantes, en compañia del titular del Instituto de la Juventud en Soledad, Gerardo Sosa de Torres y del director de Seguridad Pública Municipal, Héctor Edgar Mar del Ángel, externó que este tipo de proyectos es parte de la encomienda de continuar fortaleciendo el bienestar de las y los jóvenes.
a la meta del millón de metros cuadrados rehabilitados con intervenciones complementarias”.
En la inauguración de las calles San Miguel y Jasso Reyes, junto con habitantes de la colonia Tepeyac, el alcalde reafirmó que el gobierno de la capital no ha dejado de inaugurar obras semana a semana, “y así seguiremos porque las gestiones de los representantes de la ciudadanía nos tienen aquí. En el caso de estas dos calles, en pocas semanas cambiamos su entorno luego de 41 años de que estuvieran esperando estas obras que mejoran su calidad de vida”.
Durante la más reciente semana, la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí registró avances en la construcción del colector Saucito, la rehabilitación del Parque
Fantasías, la remodelación de la UBR Maravillas y la instalación de un tanque de agua en la comunidad de Milpillas, entre otras acciones.
Con corte a la fecha, el programa Vialidades Potosinas sigue en los trabajos de dignificación de las calles de la Capital, con el programa de bacheo emergente, con el que se atendieron reportes de la ciudadanía con material de concreto en las calles: San Fernando, en la colonia Saucito; Coral, en Valle Dorado; Amatista esquina Dalias, colonia Jardines del Sur; Nogales, en
Galindo Ceballos insistió en que no solo se trata de colocar nueva pavimentación, sino hay obras que no se ven, pero son de calidad garantizada por los constructores “y es inadmisible que estando en la zona urbana haya áreas sin urbanizar, por eso reafirmamos el compromiso de continuar con la rehabilitación integral de la ciudad”.
Pie de grabado: El alcalde aseguró que el gobierno de la capital, no ha dejado de inaugurar obras semana a semana
Jóvenes escucharán experiencias vivenciales de Personas Privadas de la Libertad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria
“Lázaro Cárdenas” a cargo del director Severo Erasmo Hernández el cual cuenta con 33 estudiantes. Participaron de la Escuela Telesecundaria
Jóvenes escucharán experiencias vivenciales de Personas Privadas de la Libertad
Tequisquiapan; Fuente de Hércules, en la colonia Balcones del Valle; María Imelda esquina María Leticia, en la colonia María Cecilia.
“Juan Sarabia” a cargo del director Erick Sánchez Villalón el cual atiende a 14 alumnos. Asimismo, del kínder “Ricardo Flores Magón” participaron directivos el cual atiende a 10 estudiantes.
Quedó conformado el comité escolar número 73 con las 3 instituciones
educativas de la localidad de San Sebastián. La presidenta del comité es Elizabeth Espino Sánchez; secretaria Silvia Lizbeth Nava Sánchez, además de los vocales Ángeles Vega Vázquez, Alejandrina Velázquez Moreno, Rosario Diana Vega, Emily González, Sandra Elías Nava y María Cruz Díaz. Las maestras y los maestros, reconocieron el liderazgo del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, por impulsar la educación y seguir manteniendo contacto directo con los habitantes desde muy temprano para atender sus necesidades.
DEPARTAMENTOS VENTA
EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA
3 recámaras (cada una con baño propio)
3 baños y medio
Terraza
Elevador (te deja dentro del depa)
Cámaras de vigilancia
2 cajones de estacionamiento
Bodega
Portón eléctrico
$4.200.000
Inf: 444 209 5076
EN VENTA PARA INVERSIONISTA. CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.
DEPARTAMENTO EN VENTA EN LOMAS DEL TEC
197m2
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara
Baño y medio
Balcón
82mt2
Elevador te deja adentro del departamento
Cochera techada
$2.350.000
Citas: 444 209 5076
TU ESPACIO DE TRABAJO CON ESTA INCREÍBLE VISTA!
CASAS VENTA
Oficina en renta
Piso 6 Chapultepec
220m2.
$60,000 más iva más mantenimiento
Citas: 444 209 5076
UBICACIÓN!
4 Baños completos
CASA
$11.000,000.00
Club de Golf la Loma 3 niveles.
Excelente vista, con opción a tener alberca.
300m2 terreno
435m2 de construcción
-Sótano:
Oficina, sala de juegos , cava, baño completo , área de lavado, patio exterior con opción a alberca.
-Planta baja (nivel calle) Sala con doble altura y cocina integral equipada, cuarto de alacena, terraza y vista espectacular, amplia cochera techada.
Muro de piedra natural, medio baño (acabados de mármol y piedra)
3 recámaras
3 baños y medio
Hall Tv
Estudio
Balcón de fachada
Cocina integral
$3.985.842
Informes: 44 42 09 50 76
OPORTUNIDAD POR PREVENTA
CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN
FUERTEVENTURA
$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción
Planta baja
Cochera techada 2 autos con bodega y jardín
Sala con doble altura
Comedor, cocina equipada
Amplia alacena
Cuarto lavado techado
1/2 baño
-Planta alta:
3 recamaras con vestidor, baño completo y terrazas.
Hall de tv Cuarto de blancos. 4442095076
Roof garden
Alberca
Barra con parrilla
Área de estar
1/2 baño
Bodega
Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv
STAFF PLANO INFORMATIVO
Norma Jean Baker, mejor conocida como Marilyn Monroe, fue una actriz, cantante y modelo estadounidense que nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California. La carrera cinematográfica de Monroe fue breve, solo llegó a rodar 29 películas, algunas tan memorables como Los caballeros las prefieren rubias y Una Eva y dos Adanes, por mencionar algunas; a pesar de su contribución al séptimo arte, la actriz nunca ganó la famosa estatuilla del Óscar, pero sí un Globo de Oro y varios premios Bafta. Alrededor de ella siempre ha habido mitos que la rodean, sobre su vida, su carrera y su muerte. Hoy para recordarla compartimos los mejores libros sobre esta mujer que se ha convertido en una leyenda.
Blonde - Joyce Carol Oates
El año pasado se estrenó la película basada en el libro de Joyce Carol y esta es la última constatación de que el mito de Marilyn Monroe no cesa.
My Story. Memorias De Marilyn Monroe - Ben Hetch
Los que busquen testimonios de primera mano deberían hacerse con My Story, las memorias que escribió la propia actriz, y que no vieron la luz hasta después de su fallecimiento.
Últimas sesiones con Marilyn - Michel Schneider
Visto desde una perspectiva más novelada, Últimas sesiones indaga en la relación de la estrella con el que fuese su terapeuta.
Marilyn Monroe, la biografía - Donald Spoto
Es para los que quieran profundizar en su fatal destino, en el se apuntaba a una posible responsabilidad del psicoanalista de la actriz en su muerte y descarta otras teorías de la conspiración.
– Música para camaleonesTruman Capote: Presenta como una obra de literatura documental, bucea con implacable lucidez en la poesía y el horror de la vida
– Marilyn Revisitada - Jorda Joaquin: Colección de cuadernos dedicados como homenaje a la actriz, con textos breves para navegar en el misterio a su alrededor.
DIPUTADO LOCAL
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
No hay prisa por terminar la normatividad
Al referirse a la Ley de Revocación de Mandato que se está elaborando en el Congreso del Estado, para armonizarla con la disposición federal, el diputado Edmundo Torrescano Medina reconoció que en el Legislativo potosino “Ya vamos tarde con la reforma federal, pero hay que recordar también que la Corte inclusive resolvió muchos acciones de inconstitucionalidad y controversias sobre este tema”.
Explicó que aunque la ley obliga a los estados a que tengan un proceso de revocación de mandato a nivel local, no se trata de que los congresos se vayan con la moda o esta tendencia.
Reconoció que “Hemos tenido en San Luis Potosí experiencias muy
Hemos tenido en San Luis Potosí experiencias muy duras de qué pasa cuando tenemos ingobernabilidad
duras de qué pasa cuando tenemos ingobernabilidad, cuando tenemos varios gobernadores, que si es uno, que si es otro, y lo único que se afecta es el Estado, porque no hay certeza, no hay una continuidad en los procesos y ¿Qué tenemos que hacer? Garantizar la gobernabilidad y el Estado de Derecho, pero también lograr una herramienta democrática”.
Queremos dejar esta ley terminada Torrescano Medina señaló que es importante que los ciudadanos puedan participar y que vean que hay una oportunidad en esto, y que si desean plantearlo, tengan los mecanismos
idóneos que garanticen, sobre todo, que el gobernado tenga certeza de cómo funciona; pero también el gobierno que no esté a la expectativa de que algún grupo minoritario puede decidir por toda la población.
El diputado priísta señaló que el propósito de la LXIII Legislatura es dejar preparado todo el andamiaje, porque “La meta es dejar la armonización completa del procedimiento de revocación de mandato para que cuando, en su momento, algún grupo de ciudadanos lo quiera hacer efectivo, tengan las herramientas necesarias”.
Municipalización de Pozos
Respecto al proceso de municipalización de la delegación de Villa de Pozos, Edmundo Torrescano explicó que las comisiones de Gobernación, de Desarrollo Territorial, y Puntos Constitucionales, tienen un procedimiento ya establecido en la Ley Orgánica del Municipio. Advirtió que no se trata solo de decir vamos a municipalizar, sino que se logre con las garantías necesarias de que sea eficiente, y advirtió que si no lo hacen bien “En lugar de tener mayor eficiencia, vamos a retroceder y los más afectados van a ser las propias comunidades de Villa de Pozos”.
Torrescano Medina explicó que se tiene que hacer un plebiscito para consultar a todo el municipio de San Luis Potosí, si están de acuerdo o no con la municipalización de Villa de Pozos; pero si el área agarra un pedacito de Soledad, también se tiene que consultar todo Soledad.