DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,040 SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO EL TRI SE IMPONE A BOLIVIA ÁRBITROS ELECTORALES ARZOBISPO PIDE CUMPLIR VEDA ELECTORAL INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS ES UN COMPLOT: DONALD TRUMP PESO PLUMA ENLOQUECE LAS REDES CON CAMBIO DE LOOK EN LA VOZ DE... 15 MAÑANA SAL A VOTAR 23 Campaña independiente de promoción del voto razonado presentada por: "Vota por quien quieras, pero vota" ¡HAZTE ESCUCHAR! 18 20 5 SE BLINDA ELECCIÓN 3
la encuesta para hoy
Faltando horas para la elección del 2 de junio, ¿sabe qué cargos se elegirán y conoce a sus candidatos?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. Por supuesto
B. Es exagerado
B. Los más importantes
C. Así está bien
C. Solo algunos
D. No sé / me da igual
Vota
Vota
D. No sé nada
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
finales de 2023?
¿Cuál consideras que es el mayor reto de ser peatón en San Luis Potosí?
De Plano...
LA VIOLENCIA RONDA LA CAPITAL: Parece que no todos los actores políticos están haciendo caso del llamado a la reflexión electoral y este viernes se registraron por lo menos dos actos de agresión en contra de diferentes candidatos en municipios.
IGLESIA PIDE FRENAR ACTOS
CHAPUCEROS: Monseñor Jorge Alberto Cavazos pidió a candidatos y ayudantes a que no utilicen los recovecos de la ley para burlar la veda electoral, y nuevamente el Jerarca Católico pidió no recurrir a la violencia.
GOBIERNOS GUARDARON SUS VEHÍCULOS: Como una forma de coadyuvar en la generación de confianza entre los electores, los gobiernos estatal, federal y municipal en la capital, guardaron sus vehículos oficiales, ahora veremos cuánto les creen y más aún, cuánto lo cumplen.
EL MUNDO AL REVÉS: Después de tanto exigir a los ayuntamientos que iluminen todas las calles para inhibir las acciones delictivas, ahora resulta que los diputados quieren cambiar el tipo de iluminación porque un especialista les dijo que tenemos una contaminación lumínica y no se puede ver el cielo. ¿En serio?
NO FALTA AGUA EN LOS PARAJES: El secretario de Turismo, Juan Carlos Machinena, aseguró que en los parajes de la Zona Huasteca los cuerpos de agua no carecen del líquido, y reiteró ‘No falta, repito, no falta agua en los parajes’. El turismo lo dirá
planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
en las redes sociales de Plano Informativo
– Caminar en las banquetas 25.8% – Viajar en camión 22.7% – Cruzar las calles 46.1% – Otro 5.5% resultado - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO
mejorará para
TOTAL DE VOTOS: 1,076
¿Cree que la economía del país
en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado NÚMERO 3,040 AÑO VIII
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
EN SAN LUIS
Jornada electoral protegida
Trabajan para garantizar la apertura puntual de las 3 mil 917 casillas que se instalarán
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
PLAN GENERAL DE ACCIÓN
La jornada electoral del 2 de junio en San Luis Potosí estará protegida por las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno y las autoridades electorales trabajan para garantizar la apertura puntual de las 3 mil 917 casillas que se instalarán.
De acuerdo con las autoridades estatales, el Plan General de Acción Proceso Electoral 2024, se encuentra listo, con la participación de los tres órdenes de gobierno, que
tiene como objetivo generar las condiciones de seguridad y confianza en la población votante y prevenir actos que puedan vulnerar este proceso.
La Secretaría General de Gobierno (SGG) dio a conocer que se actuará en apego a las leyes electorales y se estableció un plan integral con los operativos “Proceso Electoral 2024” y “Blindaje Electoral”, en los que participan fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales, además de Protección Civil Estatal, Dirección General de Gobernación, Oficialía Mayor, entre otras, para garantizar un proceso electoral en paz y tranquilidad.
DIVISIÓN
CAMINOS APORTA
103 ELEMENTOS
El Plan General de Acción arrancó el viernes 31 de mayo en las cuatro regiones. La entidad fue dividida en 24 zonas operativas con células de reacción inmediata, además de los patrullajes preventivos en los puntos de mayor afluencia de votantes, para verificar que todo se desarrolle con normalidad.
Con el apoyo de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública (C5i2), además de los C-4 y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se monitorearán las
actividades de la jornada electoral.
Por parte de la División Caminos, 103 elementos operativos, distribuidos en puntos estratégicos, realizarán tareas preventivas para la custodia y seguimiento de las vías de distribución de boletas electorales así como el resguardo y protección de quienes participan en estas labores por parte del Ceepac.
MÁS DE 2 MIL POLICÍAS
VIGILARÁN COMICIOS
Más de 2 mil agentes de la Guardia Civil Estatal se encuentran distribuidos en los puntos estratégicos contemplados en el plan operativo, asignados a labores de segu -
ridad y vigilancia de la población y candidatos, así como al Centro de Captación y Análisis, en donde se realizará el seguimiento de las actividades en las 3 mil 917 casillas, desde la apertura hasta el cierre, conteo y entrega de las urnas.
UN MP POR CADA MUNICIPIO
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales sumará esfuerzos para salvaguardar la integridad y transparencia de las elecciones en los 58 municipios de la entidad. Para reaccionar oportunamente, se contará con al menos un Agente del Ministerio Público en cada municipio.
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
INE no ha solicitado a Ceepac capacitadores
y supervisores
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha presentado una solicitud formal al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), para que se le apoye con Capacitadores Asistentes Electorales (CAEs) y Supervisores Asistentes Electorales (SAEs) locales, informó el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez.
Dijo que efectivamente el INE está enfrentando esta situación, porque se quedaron sin CAEs federales, y en días pasados tomaron un acuerdo precisamente para que ellos pudieran tener diversas opciones, junto con los organismos públicos electorales locales para poder reforzar sus cuerpos de CAEs.
Dijo que en el caso concreto de San Luis Potosí todavía no hay un planteamiento ni un acercamiento sobre el tema; para que el Ceepac tuviera sus capacitadores y supervisores electorales se tuvieron que implementar cuatro convocatorias públicas, y la realidad es que se tiene un número francamente muy ajustado.
Reconoció que “Nuestras listas de reserva en la mayoría de los municipios son escasas, si no es que nulas, y entiendo la preocupación del INE, la verdad es que al término del proceso electoral habrá la oportunidad de platicar con ellos y replantear los esquemas de reclutamiento de estas figuras, porque proceso tras proceso nos enfrentamos a este tipo de situaciones”.
PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Se suman todos los niveles de gobierno para mantener respetada la Ley Seca
Inició la Ley Seca
DAVID MEDRANO Y DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
NADIE PUEDE VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS
La Dirección General de Gobernación señaló que a partir de las 00:00 horas de hoy sábado 1 de junio, inició en todo el Estado la suspensión de venta de bebidas alcohólicas con motivo del proceso electoral, y permanecerá vigente hasta las 23:59 horas del 2 de junio.
La Ley Electoral de San Luis Potosí, en su artículo 341, señala que “El día de la jornada electoral y el anterior, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas, y deberán permanecer cerrados todos los establecimientos que expidan esta clase de bebidas como actividad principal…”, por lo que se notificó a los 58 municipios para que informen a la población y lleven a cabo acciones de vigilancia.
SE PROMUEVE LA VENTA CLANDESTINA: CANACOPE
Debido a la implementación de la Ley Seca, hay un riesgo latente de venta clandestina de bebidas alcohólicas en puntos donde estos productos se comercializan sin control, advirtió Armando Reyes Sías, presidente
local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Señaló que dichos puntos continuarán con la venta clandestina de alcohol durante el sábado y domingo a precios elevados, en algunos casos, hasta el doble o triple del precio habitual.
Consideró que la Ley Seca promueve que puedan presentarse situaciones de corrupción.
AUMENTÓ LA VENTA DE ALCOHOL
Debido a la entrada en vigor de la Ley Seca los supermercados en la ciudad reportaron una importante afluencia de compradores de vinos y licores.
Este fenómeno, que el propio personal de los supermercados atribuye a la Ley Seca, alteró la rutina de los fines de semana, que es cuando las ventas de estos productos aumenta al anochecer, pero este viernes empezó desde temprana hora.
HASTA 50% INCREMENTÓ DEMANDA DE HIELO
El fenómeno de las altas temperaturas, aunado a la crisis hídrica que continúa en la ciudad, ha detonado también crisis de escasez en artículos como agua embotellada,
garrafones y hielo, siendo este último el producto que se agota en el menor tiempo en tiendas de conveniencia y supermercados, pues la demanda se incrementó hasta en 50 por ciento, informó Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), quien señaló que pese a la demanda, los costos del hielo no se han incrementado.
Sin embargo, agregó que algunos comercios han optado por cambiar de proveedor, pues algunas fábricas de hielo han tenido que limitar la venta, restringiendo la cantidad de producto que venden, con el fin de surtir a más establecimientos.
ACTIVAN SUPERVISIÓN DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
La dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí dio inicio en punto de las 0 horas de hoy al operativo de suspensión de venta, distribución y suministro de bebidas alcohólicas de baja y alta graduación.
En este operativo participará todo el personal de inspectores en tres turnos durante la jornada electoral, están facultados para sancionar o realizar clausuras temporales o definitivas, según la ley aplicable vigente.
será difusor oficial del PREP a partir de las 20:00 horas
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección local empezará a operar mañana domingo 2 de junio a partir de las 20:00 horas, que es cuando comenzarán a publicarse resultados, funcionará hasta por 24 horas y podrá concluir antes si se computan todas las actas esperadas, informó Juan Manuel Ramírez García, integrante del Pleno
del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y responsable del PREP. Destacó que se tuvieron tres simulacros los domingos previos al día de la jornada electoral, y que en términos generales se dieron bastante bien, ya que la diferencia del primero al tercero hubo mejorías, por ello se hicieron esos simulacros, por lo que hay tranquilidad de que se tendrá un sistema confiable.
planoinformativo.com
PÁGINA 4 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
Para Conteo Rápido federal, participan 58 casillas potosinas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La mañana de este viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) seleccionó de manera aleatoria las casillas que van a ser la muestra del Conteo Rápido en la elección del domingo que se dará a conocer a las 11:30 de la noche.
A pesar de que en cada proceso electoral se lleva a cabo este ejercicio, en este año reviste particular importancia debido a que el INE llevará a cabo, por primera vez en su historia, el conteo rápido de 12 elecciones al mismo tiempo.
En San Luis Potosí serán 58 las casillas que participarán en el Conteo Rápido del INE, para la elección de Presidente de la República, Diputados Federales y Senadores.
Como se recordará, el conteo rápido es un ejercicio estadístico matemático en el que se selecciona una muestra de casillas, pero debe ser de los 300 distritos electorales de todo el país, para que la muestra sea lo suficientemente robusta y homogénea y que permita conocer matemáticamente, estadísticamente, con mucha exactitud, lo
En SLP se tomarán muestras de 58 casillas para el Conteo Rápido para cargos federales.
que van a ser los resultados definitivos de la elección.
Estas fueron las casillas que se seleccionaron la mañana de este viernes y son 7 mil 500 para la Presidencia de la
Arzobispo exhorta a cumplir la veda electoral
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, señaló que “En esta temporada de veda electoral es importante que los políticos y los partidos políticos cumplan con la ley, que no busquen los recovecos legales y dejen a la ciudadanía utilizar este tiempo para reflexionar su voto”.
El jerarca católico hizo un llamado a los actores políticos para que cumplan con la Ley Electoral y las disposiciones del Instituto
Nacional Electoral (INE).
Dijo que esta es una oportunidad para que los personajes que aparecerán en la boleta, hagan un recuento personal de todo lo que vivieron durante sus campañas y que se puedan sensibilizar con el dolor y las carencias de la gente. Monseñor Cavazos Arizpe señaló que la comunidad católica se encuentra orando por el bienestar de los actores políticos durante el proceso y por la ciudadanía, para que transcurran en paz las elecciones.
República; 1 mil 620 para el Senado y 4 mil 620 para la Cámara de Diputados. De acuerdo a la normatividad, se eligieron casillas de cada uno de los distritos federales de la entidad.
Pronostican hasta 45° de temperatura
para mañana
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población para que fortalezca las medidas de prevención, ya que para mañana domingo se pronostican temperaturas de hasta 45 grados en algunas regiones del estado.
La dependencia informó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que para mañana 2 de junio se esperan temperaturas de hasta 45° para las zonas Huasteca y Media; y para la región Centro, donde se ubica la zona metropolitana, la máxima que se espera será de 36 grados y cielo medio nublado, aunque la sensación térmica por lo regular
es de 3 o 4 grados más; mientras que para el Altiplano se pronostican lluvias y tormentas puntuales. Protección Civil exhortó a los 58 municipios a que difundan ampliamente las recomendaciones y que sus cuerpos de emergencia estén al pendiente de cualquier situación de riesgo y recomendar a la población que acudirá a emitir su voto mañana, que no descuiden la hidratación; usar ropa de algodón y evitar prendas oscuras que cubran brazos y piernas; llevar paraguas, sombrero o cachuchas; usar protector solar; evitar exponerse a rayos del sol de 11:00 a 16:00 horas; evitar aglomeraciones y cuidar a personas adultas mayores, menores de edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o enfermas.
Resguardan autos oficiales por proceso electoral
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La Oficialía Mayor informó que a partir de este viernes, al concluir la jornada laboral, serán resguardados los vehículos oficiales y los inmuebles gubernamentales, con lo que se contribuye a garantizar la legalidad e imparcialidad en el proceso electoral que se llevará a cabo mañana.
Destacaron que solo se mantendrán en funciones durante la jornada electoral, las unidades de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Servicios de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) y las dependencias que participan en el operativo de vigilancia para resguardar el orden y atender cualquier incidente registrado.
SECRETARÍA DEL BIENESTAR RESGUARDA SUS VEHÍCULOS
ARDE SLP CON LA 2DA OLA DE CALOR
Pidió que en caso de emergencia, las personas se comuniquen al 911, o al número de WhatsApp 444 213 2858, y el personal de Protección Civil acudirá de inmediato al lugar.
El delegado de la Secretaría del Bienestar, Guillermo Morales López, informó que el total de vehículos y personal de esta delegación federal dejaron de laborar este fin de semana que se llevará a cabo el proceso electoral. Dijo que los más de 40 vehículos con los que cuenta la delegación están resguardados y el personal “descansando”, a fin de evitar cualquier tipo de irregularidad que resulte en alguna falta a la Ley Electoral.
Señaló que esa ha sido la instrucción precisa por parte de la Federación a fin de que se cumplan las condiciones de equidad y transparencia por parte de las dependencias federales en todo el país.
SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
DEPORTES CHIVAS CON BOLETO DIRECTO A LIGUILLA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3007 DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO
14 INTERNACIONALES FINANZAS ESPECTÁCULOS NACIONALES
Iglesia Católica llama a los actores políticos a no usar los recovecos de la ley durante esta veda.
HOY SEGUNDO DEBATE
35
IMPACTA
DÉFICIT
TALENTO 17 0-1 20 22
AÑOS DEL ESTRENO DE DRAGON BALL Z
A MÉXICO
DE
STAFF
PLANO INFORMATIVO
BALEAN VEHÍCULO DE CANDIDATA DE TAMPACÁN
En un video que circula en redes sociales, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cristian Joaquín Sánchez Sánchez, denunció que la noche del jueves 30 de mayo fue agredido cuando regresaba de cenar con su familia en Tampacán.
En el vehículo, que recibió cuatro impactos de bala, viajaba él, su esposa Yizlen Sánchez, candidata a la Presidencia Municipal de Tampacán, y sus dos hijos menores de edad. La familia completa aparece en el video de la denuncia y los niños se muestran visiblemente temerosos.
Christian Sánchez menciona a “Santiago”, a quien le reprocha que por su ambición de querer ser presidente municipal haya puesto en riesgo a su familia. Santiago Rodríguez Posadas es el candidato de Morena que compite contra Yizlen Sánchez.
Previamente, en un perfil de Facebook
identificado como “Junior Sánchez”, el diputado federal por el PVEM ya había sido amenazado.
AGREDEN A INTEGRANTE DE PLANILLA EN VILLA DE REYES
El licenciado Uriel Cebrián, integrante de la planilla del doctor Luis Ramírez, en Villa de Reyes, denunció un ataque físico y robo por parte del equipo del Partido Verde Ecologista de México. El agredido fue atendido y se levantó una valoración médica para meter la denuncia formal en la Fiscalía de San Luis Potosí.
Pide al gobernador del estado poner atención a las elecciones del municipio, solicitó de manera implícita protección para el día de la jornada electoral.
El agredido es un joven trabajador, activista de la comunidad del Rosario.
Al momento de la agresión rompieron el vidrio de la ventanilla del auto y algunos de los vidrios le cayeron en el rostro y el cuello y le causaron heridas. Los criminales fueron identificados, algunos de ellos son del mismo municipio.
La denuncia sería presentada a primera hora hoy en la capital potosina.
Acumula
Fiscalía denuncias por presuntos delitos electorales
de hechos constitutivos de delito.
Al cierre de las campañas políticas y a horas de la jornada de votaciones, María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado, admitió que en las últimas semanas, a diario se presentaron denuncias por la supuesta comisión de delitos electorales.
Indicó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinará si se trata
Apuntó que en algunos casos las denuncias corresponden a incidencias que no están asociadas con la materia electoral.
La fiscal dijo que el operativo diseñado para la jornada electoral permitirá que la FGE tenga presencia en los 58 municipios durante el desarrollo de las votaciones, con la participación de agentes del Ministerio Público, peritos y de la Policía de Métodos de Investigación.
A días de la elección debe finanzas 9 mdp al Ceepac
A pesar de que la Secretaría de Finanzas aún debe 9 millones de pesos, de los 29 que solicitó el Ceepac para el proceso electoral, ninguna de las actividades relacionadas con la jornada electoral del 2 de junio está en riesgo por la falta de estos recursos, señaló el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar.
Dijo que el Ceepac hizo una última solicitud por 9 millones de pesos, pero admitió que las actividades relacionadas con la jornada electoral están cubiertas con los 20 millones de pesos que se recibieron recientemente.
Explicó que los 9 millones restantes, que forman parte de un presupuesto general, se requieren para actividades posteriores a la jornada electoral.
Dijo que “Se tiene todo el tema de los mecanismos de cómputos, se tiene que ver y estamos arrastrando el lápiz para ver cuál va a ser el impacto para el cierre de las oficinas del Ceepac, no todas se van a cerrar inmediatamente el 3 de junio, se tienen que quedar abiertas en la medida en que quedan firme los resultados en los tribunales, porque estas oficinas, como autoridades responsables tienen que emitir los informes correspondientes a la elección dentro del ámbito de su competencia”.
Tribunal Electoral de San Luis Potosí resolvió 98% de asuntos pendientes
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral de San Luis Potosí tiene un 98% de los asuntos resueltos, se tienen algunas impugnaciones que todavía están pendientes de resolverse en la Sala Monterrey o en Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero en la instancia local están casi al 100% concluidos los recursos, informó su presidente Víctor
Nicolás Juárez Aguilar.
Dijo que el tribunal hizo un gran esfuerzo para terminar lo más pronto posible con todos los recursos presentados para enfocarse de lleno a los procedimientos que serán presentados ante el Tribunal después de la elección del 2 de junio, como los eventuales juicios de nulidad electoral que se presentarán en contra de los resultados de la jornada electoral.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
violencia electoral
Aparece
Prevén repunte en mercado de gasolinas
PLANO INFORMATIVO
Una vez que se lograron alcanzar niveles de operaciones prepandémicos, se advierte que hacia el próximo año comenzará un nuevo crecimiento en el mercado de las gasolinas, tanto en San Luis Potosí como a nivel regional, consideró Mikele Porrino, director del WTC Industrial Park.
Apuntó que la alianza que sostienen con Exxon ha tenido resultados muy satisfactorios.
Dijo que cada día se trasladan 20 mil barriles de gasolina destinados a los mercados de San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y una gran parte de Guanajuato.
Con el volumen de opera-
ciones recuperado a los niveles que se tenían antes de que el mercado se contrajera con severidad por la pandemia de COVID-19 hace tres años, el ejecutivo del WTC Industrial Park agregó que se prevé que comience una nueva etapa de crecimiento.
Porrino agregó que la Terminal de Almacenamiento y Distribución, en el parque WTC I, tiene una capacidad para almacenar hasta un millón de barriles de gasolina.
El incremento en la demanda está asociado con que en esa región del centro del país, y hacia el noreste, hay indicadores que marcan un incremento en la movilidad urbana y regional.
Se reúne Segam con ladrilleros
Avanzan las acciones para encontrar soluciones equilibradas que beneficien al medio ambiente y a las comunidades.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
En un esfuerzo por mejorar las prácticas ambientales y generar un impacto en la calidad del aire, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) encabezó una reunión con la Asociación de Ladrilleros de la capital potosina, donde se dialogó sobre la eliminación total del uso de residuos plásticos y neumáticos en la combustión de ladrilleras.
Durante este acercamiento entre líderes ladrilleros y la dependencia ambiental, se acordaron estrategias para crear mejores prácticas ambientales, y se les sensibilizó acerca de que los materiales que utilizaban anteriormente para sus procesos, además de que están fuera de la ley y pueden causar la suspensión de las actividades, liberan compuestos tóxicos al aire al ser quemados, por lo que eliminarlos por completo es un paso fundamental hacia la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del aire en la región.
La colaboración entre la Asociación de Ladrilleros y la Segam se suma a las acciones para encontrar soluciones equilibradas que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Enfrenta SLP problemas de contaminación lumínica
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Diputadas y diputados que integran la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo con el doctor y astrónomo Roberto Bartali, para atender el problema de la contaminación lumínica, con el objetivo de buscar soluciones y generar las condiciones propicias para que San Luis Potosí pueda ser considerado como uno de los estados para impulsar el turismo astronómico.
Se informó que en San Luis Potosí, a pesar de que ya enfrenta problemas de contaminación lumínica, aún se está a tiempo de implementar las medidas necesarias para atenderlo, ya que existe una oportunidad única para que el Poder Legislativo tome medidas proactivas y efectivas en la regulación de esta problemática.
Señalaron que la oscuridad del cielo nocturno es un atractivo para el turismo astronómico, una actividad que genera una importante derrama económica.
Puentes peatonales, de alto riesgo para usuarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas del Estado; así como a la Dirección de Obras Públicas del municipio de San Luis Potosí, para que a la brevedad realicen las obras viales necesarias y, en su caso, se implementen los dispositivos para el control del tránsito vehicular requeridos, en beneficio de los usuarios de los puentes peatonales ubicados en las avenidas Salvador Nava Martínez, frente a Plaza Tangamanga y Walmart; y frente a la Universidad Cuauhtémoc.
planoinformativo.com SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 7
Se han recuperado los niveles prepandémicos.
DAVID MEDRANO
Al bañarme pongo UNA CUBETA para juntar el agua fría
Reporta Salud dos nuevos casos de COVID en SLP
Del 24 al 30 de mayo del presente año se registraron dos nuevos contagios de COVID-19, por lo que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud confirmaron que desde marzo de 2020 hasta la fecha, se han tenido 253 mil 549 casos totales de esta enfermedad.
Las personas contagiadas no cuentan con el esquema completo de vacunación contra Covid y en esta ocasión la comorbilidad que se presenta es la obesidad.
En esta semana no se reportaron decesos por esta enfermedad respiratoria, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 738 en el Estado.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, se encuentra al 0.25 por ciento, ya que hay un paciente internado que presenta complicaciones graves de la enfermedad, aunque no requiere de respiración asistida.
Los médicos mexicanos no quieren ir a las comunidades por las malas condiciones que se ofrecen.
Ilegal, la llegada de médicos cubanos
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
La llegada de los médicos cubanos a San Luis Potosí, que fue autorizada por el Gobierno Federal, está fuera de la legalidad, advirtió el presidente del Colegio de la Profesión Médica del estado, Antonio Chalita Manzur.
Señaló que de acuerdo a la Ley General de Salud y la Constitución General de la República, para poder
ejercer una profesión médica en el país, se tiene que obtener una cédula profesional, que emite la Dirección General de Profesiones, y tener un permiso de la Secretaría de Salud para poder ejercer, así como una certificación por parte del Consejo Mexicano de la especialidad correspondiente.
Chalita Manzur rechazó los argumentos del Gobierno Federal sobre la falta de médicos mexicanos
Confirma Salud nueva defunción por deshidratación
Los Servicios de Salud confirmaron que ya son 9 las defunciones en el Estado por causa de las altas temperaturas.
Detallaron que 4 de las víctimas murieron por golpe de calor y 5 por deshidratación.
La temporada de calor abarca de marzo a octubre en el país, y la cuarta ola de calor está prevista del 5 al 8 de junio, por lo que los Servicios de Salud hicieron un llamado a la población potosina a mantenerse hidratado, evitar exponerse por tiempo prolongado al sol, proteger a grupos vulnerables como niñas y niños pequeños, personas con enfermedades crónicas y personas adultas mayores.
Recomendaron también consumir suficiente agua purificada, hervida o clorada; lavar y tallar
con agua y jabón las verduras y frutas; cocer o freír muy bien los alimentos, principalmente pescados y mariscos, así como lavar las manos de manera frecuente para prevenir enfermedades diarreicas agudas (EDAs).
Los Servicios de Salud en el Estado informaron que del 24 al 30 de mayo se registraron 2 mil 383 casos de enfermedades diarreicas, de las que mil 228 son mujeres y mil 154 hombres en un rango de edad de 1 a 65 años.
Reiteraron la necesidad de cuidarse de las altas temperaturas, ya que se corre el riesgo de padecer deshidratación, quemaduras en la piel y golpe de calor.
Confirmaron que del 24 al 30 de mayo fueron 52 las personas que se vieron afectadas en el Estado, 10 por golpe de calor, 41 por
deshidratación y una por quemaduras por exposición al sol; además se confirmó una nueva defunción debido a deshidratación.
Explicaron que la deshidratación se manifiesta con síntomas de sed, boca seca, ojos hundidos, irritabilidad, piel seca, somnolencia y fatiga.
Reiteró que las personas no deben estar de manera prolongada expuestas al sol, y que deben seguir las medidas preventivas, y que si trabajan a la intemperie deben hidratarse frecuentemente y optar por acercarse 20 minutos a la sombra, por cada hora de trabajo expuesto al sol, eso ayudará a regular su organismo.
Advirtieron que en caso de sentir agotamiento, mareos o náuseas, se debe acudir a la brevedad a su centro de salud.
que ocupen las plazas disponibles y subrayó que hay 2.5 médicos por cada mil habitantes, cifra cercana a lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, que es 3.5 médicos por cada mil habitantes. Explicó que “No es que falten médicos, ya que hay muchos, pero no quieren trabajar en comunidades alejadas debido a la inseguridad y las malas condiciones en que tienen que trabajar”.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - VIERNES 1 DE JUNIO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Parajes, listos para recibir a turistas: Sectur
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, señaló que los parajes naturales de la Huasteca potosina no se han visto afectados por la sequía y se encuentran en condiciones óptimas para recibir a visitantes locales y extranjeros en el próximo periodo vacacional.
Consideró que “Afortunadamente ningún paraje ha sido afectado, ninguno, y lo subrayo; todos los parajes y ríos de la Huasteca Potosina tienen agua, todos”.
Señaló que dos cascadas “de un sinfín”, tienen “temas con la Comisión Federal de Electricidad”, pero “los fines de semana y en los picos de turismo, la cascada cae”.
Subrayó que la zona con más visitantes en temporada vacacional de verano, se encuentra lista para un repunte en la afluencia de turistas, lo que generaría una mayor derrama económica para el estado, sin dejar de lado el impulso a la economía de las familias locales, pues esta temporada es de gran beneficio para los negocios que ofrecen productos y servicios al turista.
Lluvias ayudan a recuperar el caudal del Río Tambaque
PLANO INFORMATIVO
AQUISMÓN, SLP.- Las lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca potosina han ayudado a recuperar el caudal de uno de los parajes más importantes en la zona, en el nacimiento del Río Tambaque.
El caudal del Río comenzó a secarse en el mes de abril, sin embargo fue en el mes de mayo
cuando se secó por completo, sin que se haya recuperado su caudal, hasta las últimas horas que se han registrado precipitaciones pluviales, cuando se pudo ver una recuperación del caudal positiva, esperando que así continúe.
Lamentablemente las afectaciones económicas que se registraron fueron fuertes, debido a que un importante por-
centaje de los habitantes de la zona dependen de la actividad turística, la cual se refuerza con la visita de los habitantes de la región.
Prestadores de servicios turísticos, además de personas que se dedican al suministro de alimentos, suvenires, han visto afectados sus ingresos debido a la crisis hídrica que se ha venido registrando.
También se realizaron asesorías de tipo jurídico y gestionaron algunas de las peticiones de las internas.
Visita CEDH penal femenil de Tancahuitz
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Personal de la Tercera Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) realizó una visita al centro de reinserción femenil único “Xolol” con sede en Tancanhuitz, ubicado la región Huasteca, donde recorrieron todas las áreas, conocieron su infraestructura, así como los programas que se aplican para la correcta reinserción de las mujeres.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en este recorrido se verificó el buen funcionamiento de los ventiladores y de los 12 teléfonos públicos con las que las PPL´s se comunican con sus familiares, también que hubiese servicio adecuado de agua en llaves, regaderas e inodoros.
En la inspección se verificó el estado en que se encuentran los recién nacidos, de quienes se procura su salud de manera adecuada, además de que se garantiza su esquema de vacunación requerida, aunado al área médica y la farmacia. También se realizaron asesorías de tipo jurídico y se gestionaron algunas de las peticiones de las internas y conocer de primera mano sus vivencias en el día a día.
Otra parte importante que fue revisada, concierne al abastecimiento de agua para consumo humano como para las necesidades básicas, además de atestiguar la calidad de los alimentos que son proveídos, así como de su preparación bajo estrictas condiciones higiénico-sanitarias.
En esta visita, la CEDH pudo hacer patente que el gobierno del estado implementa acciones y programas necesarios para garantizar la dignidad y bienestar de las mujeres en situación de reclusión, haciendo valer los cinco ejes de reinserción: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación para el trabajo.
planoinformativo.com SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 9
ALICIA LIMÓN
Todos los parajes y ríos de la Huasteca Potosina tienen agua, todos, dijo Juan Carlos Machinena.
Opinión
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL NECESARIO DESPERTAR CIUDADANO JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
EN NUESTRO PAÍS HAY UN DÉFICIT de representación política, el ciudadano no siente que sus gobernantes vigilen por los intereses colectivos, así como los percibe distantes, a ello se suma la ingobernabilidad, entendida como la incapacidad de atender los problemas públicos; todo ello genera una combinación perfecta para que el ciudadano tenga el pretexto perfecto para distanciarse de sus obligaciones del espacio público.
HEMOS ESCUCHADO EN MUCHAS ocasiones frases que dejan clara esta posición de los ciudadanos, los ejemplos más recurrentes son: ¿Por qué pagar impuestos, si al final no se ven reflejados?, ¿Por qué votar en las próximas elecciones, si al final gane quien gane me da igual, seguiré trabajando? ¿Por qué no ser corruptos, si todos lo son?
MÁS ALLÁ DE SER FRASES QUE sirven como justificantes, la realidad es que son sentencias condenatorias para la salud del Estado mismo; el ciudadano es la razón del Estado moderno, ya que es el punto que hace la función de límite y que además coadyuva en la definición del objeto mismo del Estado, es decir el bien público temporal.
LA DEMOCRACIA ES UN RÉGIMEN jurídico y político que debe garantizar que el ciudadano sea el centro del Estado, pero como lo define nuestra constitución, debe constituir un sistema de vida fundando en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.
ESTO QUIERE DECIR QUE LA democracia tiene sentido
como forma de garantizar el óptimo desarrollo de las personas, visto así, mejoramos la calidad de las personas y con ello consolidamos la democracia, porque constituimos mejores ciudadanos, es decir con solvencia económica, con estructura social equitativa y con un baraje cultural que le permita tomar las mejores decisiones de lo público.
BAJO ESTA ÓPTICA, ES CLARO QUE, si consideramos que, en nuestro país, según cifras oficiales, solamente 3 de cada 10 mexicanos no es considerado pobre, ni está en una situación de vulnerabilidad de caer en la pobreza, nuestra calidad de democracia es limitada; ello dado que la pobreza implica no sólo una situación de orden económico, sino que es una limitante para el ejercicio de nuestros derechos.
CON ESTA GRAN CARGA, Y LA complejidad de los problemas públicos que azotan al país, es claro que existen los incentivos perfectos para que los ciudadanos decidan no inmiscuirse en los asuntos públicos y por supuesto, no manifestar su participación en algo tan elemental como es el acudir a votar; sin embargo, no podemos dejar que esos incentivos perversos pongan en jaque a nuestra democracia.
ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS ciudadanos acudamos a las urnas este 2 de junio, que lo hagamos con un voto razonado y consciente, es decir, que sea producto de un contraste de ideas y propuestas, ya que esos discursos que señalan las personas aspirantes a ocupar un cargo público serán
DEMOCRACIA, UN JUEGO DE AJEDREZ
EL PUEBLO CREE QUE AL OTORGAR el voto a un individuo el mandará, además de someter al juicio de la historia a quien le dio todo el poder si no realiza bien las cosas de gobernar, en la realidad el pueblo obedecerá ciegamente aun con resistencia, su mandato será en apariencia. EN LA HISTORIA VEMOS A LA gente gobernada que preferiría no tener ni hacer leyes, mucho menos a vincularse con alguna de ellas, pero la lucha por el poder hace la necesidad de establecer reglas de modos distintos, algunas rudas otras blandas, según el bando de donde vengan. EN LA ANTIGUA ROMA O GRECIA, la democracia se planteaba como la necesidad de otorgarle al pueblo la facultad de intervenir en las decisiones del Estado, algo sucedió con el tiempo, que las repúblicas se vieron afectadas tal vez, por la “estridencia” demandante del pueblo. No entendió su rol que tenía ante las carencias y sufrimiento de la gente.
HUBO ALGUNOS QUE, aprovechándose de la incapacidad del ciudadano a fortalecer un Estado, generaron desánimo, provocaron enfrentamientos internos, agitaban a pobres y a ricos para después someterlos al orden, solo con recoger resentimientos de la lucha de clases que se daban. Nacen y se fortalecen los imperios, autoritarios, ruines, sangrientos. La democracia no prosperó hasta siglos después.
“EL PUEBLO DEFIENDE, CONTRA toda razón, su propio mal. Así sucede en las elecciones, que a los mismos que eligieron, después se asombran de quienes fueron elegidos, este es el resultado de toda decisión tomada por la mayoría” Seneca. SE CIERRAN CAPÍTULOS Y OTROS SE abren, estamos ante la mayor elección de la historia de México, una que culminará con emitir el sufragio el domingo 2 de junio, dentro de dos días estaremos en las urnas todos los ciudadanos, casi 100 millones, de ellos 12 millones de jóvenes votarán por primera vez.
HEMOS TENIDO DE TODO TIPO DE propuestas, las escuchamos, las guardamos quizás para la reflexión y des-
la base para delinear el ejercicio del gobierno al momento de ser electos.
TENEMOS QUE ENTENDER QUE EL ejercicio del voto es solo el comienzo de una democracia, ya que posteriormente viene la participación ciudadana en el ejercicio de la administración pública, en la rendición de cuentas y por supuesto en el involucramiento del espacio público.
ES FUNDAMENTAL QUE LOS ciudadanos asumamos un papel crítico y activo, que nos quitemos el letargo que permitió que la clase política viviera al amparo de una cultura de falta de rendición de cuentas; que tomemos el papel que nos corresponde y del que nunca debimos desplazarnos para beneficio de unos cuantos
NO IMPORTA POR QUÉ PARTIDO votes, o de qué forma piensas, porque ello es parte de la riqueza que nos permite la pluralidad democrática; solo está prohibido que permitas que te inunde el pensamiento de que un voto no es determinante, porque en una democracia tu participación siempre será fundamental.
ROUSSEAU SENTENCIABA: “Cuando el ciudadano dice de la cosa pública ¿Qué me importa? el Estado está próximo a su ruina”, por lo que es momento que entendamos que el votar es un derecho, pero también es una obligación; y que nuestro país exige y necesita ciudadanos con mucho empuje y determinación, porque sólo así, podremos tener una mejor calidad de políticos.
EL FUTURO DE NUESTRO PAÍS ES algo tan importante que no podemos dejarlo en manos de otros y mucho menos dejar todo en manos de hombres y mujeres que creen que hacen política y que han demostrado que todo es pragmatismo y una cultura acomodaticia.
ESPEREMOS QUE ESTE DOMINGO las casillas estén llenas de jóvenes y que esta sea la generación que nos enseñe a todos que la participación del ciudadano sí hace la diferencia; por lo que el despertar del ciudadano podría llegar para quedarse.
pués sufragar, o simplemente las dejamos pasar no nos importan, creemos que son palabras huecas, sin sentido, mentirosas, no llevan a nada, tenemos años moviendo las piezas de un juego de ajedrez que nunca concluye, varados en una disputa por el poder, la democracia mexicana es una liga que se estira y se afloja. La que hoy nos toca vivir, estuvo a punto de romperse.
CANDIDATOS DE TODOS LOS partidos políticos han sido brutalmente asesinados, en una democracia esto es inaudito, inadmisible, pues las balas del poder criminal socaban la palabra, la razón, el entendimiento que dan las ideas, la sangre es el resultado de malas decisiones, de la impunidad y la corrupción, la complicidad de miembros del Estado con los delincuentes dejan al descubierto a los candidatos, “los entregan” como se dice coloquialmente, hay voces que dicen “es la guerra y en ella hay victimas colaterales”, se pudiera tener justificación, si está fuera entre iguales y con el mismo fuego.
LAS GUERRAS DONDE NO EXISTEN ganadores son aquellas que no se pelean, desafortunadamente el Estado Mexicano inició una en el año 2006, justificada o no, la seguimos padeciendo.
POR UNA MAYORÍA A QUIEN LE dimos el poder de decisión, hoy tuvimos consecuencias en el medio ambiente, vimos como el plástico contaminante se apoderó de las calles, pendones, espectaculares, gorras, artículos desechables.
UNA MAYORÍA DE representantes del pueblo, que al final son una ínfima minoría, entre ellos se otorgaron más de 12mil millones de pesos, ¿para qué?, tirarlos a la basura. Se intercambian acusaciones de quienes ven por los pobres, quien lleva alimentos, despensas, incluidos frijoles con gorgojos, sin embargo, ese dinero podría alimentar a miles de personas en condición de vulnerabilidad o mantener un hospital de tercer nivel por 10 años. Así es la democracia.
IZQUIERDAS, DERECHAS, ULTRAS, todos podrían ar-
OSCAR ESQUIVEL
gumentar que sus acciones a realizar, serían por el bien del pueblo, algunos estarán por primera vez en un cargo público, otros como los presidenciables, buscan llegar al “máximo nivel”, tendremos aquellos que buscan la reelección, diputados, presidentes municipales, en realidad ¿estamos reflexionando el voto?
DE ELLOS LOS QUE VAN SUBIENDO en ocasiones se conoce poco de sus logros, por pequeño que fueran sus cargos, estas campañas se basaron en la descalificación, no de las propuestas, sino de las personas. Vimos candidatos a diputados locales o federales que buscan la reelección ¿Qué hicieron? ¿Cuántas leyes propusieron? ¿Solo se negaron a apoyar o debatieron con argumentos? Los diputados que buscan la reelección deben ser sometidos con cuidado al escrutinio público.
LO MISMO CON EL PODER Ejecutivo de los ayuntamientos, ¿Qué les faltó hacer, lo hicieron bien? ¿Gastaron en obras y acciones que beneficien y perduren a la gente? ¿Se preocuparon por establecer vínculos ciudadanos sin fines partidistas? ¿Son abiertos a la crítica?
ANTE TALES CUESTIONAMIENTOS, podríamos decir que nuestra democracia pasa por momentos difíciles, complicados, polarizados, la información está dividida entre los medios tradicionales y los medios alternos digitales, cualquiera es bueno, pero a falta de profesionalización, investigación, profundización de las ideas, debate público, apertura y sobre todo, creo algo importante, sensibilidad social, los ciudadanos comunes tenemos la última palabra.
BOTEMOS LA FLOJERA, SALGAMOS a votar, hagamos democracia, exijamos resultados.
Palestina.
Bombardeo en Rafah deja 45 muertos, niños y mujeres. 36,000 asesinados por el ejército israelí.
PÁGINA 10 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com
@josesolisb
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Se enamoró de Matilde de Frizac y procrearon a un hiño: Ella era sobrina de un millonario cliente suyo, quien lo mandó encarcelar
LA LEYENDA DE CHUCHO EL ROTO
1858
Nace en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala Jesús Arriaga
Era carpintero y mantenía a su madre y hermana
1885
Se escapa de San Juan de Ulúa dentro de un barril y se dedicó a robar a los ricos para ayudar a los pobres, así por casi 10 años.
1894
ganó 300 azotes, cosa que aparentemente causó su muerte
El 25 de marzo murió a los 36 años de edad, en brazos de Matilde, quien le juró amor eterno.
Hasta la fecha, no se sabe dónde se encuentra su sepultura y muchos dicen que fingió su muerte.
Su vida fue llevada a las radionovelas (durante 11 años), el cine y la televisión.
El apodo surgió porque se vestía de forma elegante, a pesar de no ser acaudalado, a estas personas les llamaban "rotos"
Fue recapturado y enviado otra vez a San Juan de Ulúa de donde quiso escapar nuevamente pero sin éxito.
planoinformativo.com PÁGINA 12 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
Fuente:
Infografía: Fabián Morán
alcalorpolitico.com
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DEPORTES
PARTIDOS DE HOY
AMISTOSO FEMENINO
Atlético sin refuerzos
Iñigo Regueiro, director deportivo del Atlético de San Luis, afirmó que el equipo no tiene planes de realizar más contrataciones para el próximo torneo de la Liga BBVA MX.
Regueiro destacó que la plantilla actual está completa y que planean disputar el Apertura 2024 con los jugadores actuales, además de incorporar algunos talentos de la Sub23 que alcanzaron las semifinales en el certamen anterior.
“La realidad es que la plantilla, la planeación al día de hoy está completa... Queda mucho tiempo de mercado y dependiendo si hay alguna
salida, que la realidad es que no tenemos oferta por ningún jugador, de salir alguno buscaríamos un ingreso más”, declaró Regueiro.
Estas declaraciones sugieren una confianza por parte del Atlético de San Luis en su equipo actual y en el desarrollo de talento joven dentro de la organización. Sin embargo, también dejan abierta la posibilidad de ajustes en caso de si se presentan ofertas por jugadores clave.
Hasta el momento, Ronaldo Najera y Fernando González, talentos Sub23 de Tigres, han sido los únicos refuerzos del Atlético de San Luis de cara a la próxima campaña del futbol mexicano.
Con esta estrategia, el Atlético de
CONFIRMAN BAJA DEL TEPA
A través de un comunicado, el Atlético de San Luis informó que Jesús González jugará cedido en el Club Herediano de Costa Rica.
EL COMUNICADO:
El club Atlético de San Luis informa que el jugador José de Jesús González ha sido cedido en préstamo por un año al Club Sport Herediano de la primera división de Costa Rica. Le deseamos el mayor de los éxitos a Jesús en esta nueva etapa de su carrera.
planoinformativo.com PÁGINA 14 -SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
BVB
Pachuca
Canadá
Dodgers Crew
México Rockie
San Luis buscará competir durante al Apertura 2024 de la Liga BBVA MX.
JAIME PLANO INFORMATIVO HBO Max 13:00 Fox Sports 19:15 TUDN 12:00 Fox Sports 20:10
JAZIEL
MLB
Tuzos por otro título
Pachuca, tras ganar su último título de liga mexicana en el Apertura 2022, busca ahora un título regional enfrentando al Columbus Crew en la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF. Dirigidos por Guillermo Almada, el equipo tuvo un resurgimiento este año gracias a fichajes claves: Salomón Rondón, Oussama Idrissi y Nelson Deossa.
Aunque quedaron fuera de la liguilla de la Liga MX, los Tuzos eliminaron al América en las semifinales de la CONCACAF y están motivados para ganar su sexto título regional, lo que los igualaría con Cruz Azul y los pondría solo por detrás del América.
El Crew, por su parte, ha eliminado a Tigres y Monterrey en el torneo y se mantiene activo en la MLS, ocupando el quinto puesto en la Conferencia del Este. El partido se jugará en el estadio Hidalgo de Pachuca, y Columbus busca su segundo título regional en tres años, después del triunfo de los Seattle Sounders en 2022.
BVB vs Real Madrid por la gloria europea
El Borussia Dortmund ha sorprendido esta temporada al superar un grupo difícil y eliminar al PSV, Atlético de Madrid y PSG, llegando a la final de la Champions League en Wembley. A pesar de su éxito en Europa, terminaron quintos en la liga. Por otro lado, el Real Madrid, también campeón de grupo, superó a Leipzig, Manchester City y Bayern para alcanzar su 18ª final, destacándose en la liga con un nuevo título bajo Carlo Ancelotti.
El Madrid está invicto en sus 12 partidos de la competición (8V 4E), mientras que el Dortmund solo ha perdido uno de sus últimos 11 encuentros europeos (7V 3E). Esta será la segunda final de Champions en Wembley para el Dortmund, después de perder contra el Bayern en 2013. La experiencia de jugadores como Mats Hummels y Marco Reus será crucial contra un Madrid acostumbrado a las finales europeas, habiendo perdido solo uno de sus últimos 20 partidos de UEFA contra equipos alemanes (13V 6E).
El Tri se impone a Bolivia
El encuentro comenzó con un México dominador y volcado al ataque. A los 7 minutos, Ricardo Monreal estrelló el balón en el poste. Cuatro minutos después, Ettson Ayon estuvo cerca de anotar. Al minuto 20, Bolivia respondió con un disparo peligroso. Tras estas oportunidades, el partido disminuyó en intensidad y ambos equipos se defendieron bien, manteniendo el marcador 0-0 al descanso.
En el segundo tiempo, apenas al minuto 2, Ricardo Monreal realizó una gran jugada y asistió a Efraín Álvarez, quien anotó el 1-0. Bolivia intentó reaccionar y al minuto 59 Ramiro Vaca probó con un disparo peligroso. México empezó a replegarse, mientras que los sudamericanos se lanzaron al ataque, pero no lograron el empate.
Con esta victoria, México concluyó su preparación para el Torneo Maurice Revello 2024 y comenzó la de la Copa América 2024. Por su parte, Bolivia también inició su preparación para el torneo continental.
STAFF México logró una valiosa victoria por 1-0 sobre Bolivia en un partido amistoso disputado este viernes 31 de mayo en el Soldier Field.
De cara a la temporada 2024-25, Antonio Conte apunta a llegar al Napoli de Serie A. Tras más de un año sin dirigir, el estratega italiano tendrá una nueva oportunidad en Italia, donde no dirige desde que comandó a la Selección durante la Eurocopa de 2016, competencia en la que se quedó en Cuartos de Final tras ser eliminados ante Alemania.
De acuerdo con Fabrizio Romano, periodista especializado en fichajes, Conte llegará al Scudetto con Napoli. Y es que el cuadro napolitano, luego de ser campeón de Serie A en la campaña 202223, se convirtió en el peor defensor del título de Italia tras terminar en décimo lugar con solo 53 puntos sumados en 38 partidos, quedándose fuera de todas las competencias europeas.
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE STAFF PLANO INFORMATIVO
Conte será DT del Napoli
EFE
1-0
Nacionales
breves
INE notifica 176 quejas de violencia política hacia mujeres
AGENCIAS
La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) de México Carla Astrid Humphrey anunció que se notificaron 176 quejas de violencia política hacia las mujeres por razón de género desde que empezó el proceso de elecciones en el país.
“Con corte al 15 de mayo, podemos ver que, de un total de 176 quejas, (…), el 43 % se encuentra vinculado a ataques en redes sociales, violencia digital”, explicó en la Sesión Ordinaria del Consejo General del INE, celebrada en sus instalaciones de la Ciudad de México.
Por otra parte, el 20% de estas denuncias son por la vulneración al derecho de estas mujeres a ser votadas.
El camino a las urnas
AGENCIAS
Desde que en agosto de 1824 el primer Congreso Constituyente convocó a las primeras elecciones federales tras la Consumación de la Independencia, México ha vivido sucesos que lo han marcado: cada elección ha impreso un nuevo sello y abierto una época a la historia del País.
En aquel tiempo, cada legislatura estatal votó por dos candidatos: ganó Guadalupe Victoria con 30 sufragios. Nicolás Bravo obtuvo ocho.
Durante dos siglos, México ha transitado por elecciones en las que se vivieron invasiones extranjeras, guerras civiles, una revolución y otros acontecimientos, comicios no exentos de fraudes, robos y violencia.
La historia cambió en los años 90 del siglo XX cuando se creó un órgano autónomo ciudadano que estuviera a cargo de la realización de las elecciones y del conteo de votos. El Gobierno dejó de ser juez y parte. Dos hitos, fueron el voto de la mujer en 1953 y la reducción de edad para votar, en 1969.
Todo parece indicar que el siguiente hito será la llegada de una mujer a la Presidencia de México.
Investigan a Miguel Torruco
Secretario de Turismo
AGENCIAS
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una indagatoria para investigar si el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, incurrió en presuntas omisiones en la presentación de sus declaraciones patrimoniales y de intereses.
La investigación la inició a partir de la denuncia que presentaron el pasado lunes los diputados panistas María Elena Pérez-Jaén y Santiago Torreblanca.
Los legisladores albiazules acusaron que al revisar la evolución patrimonial del funcionario detectaron inconsistencias en sus declaraciones, pues primero declaró poseer una casa en Estados Unidos y después omitió reportarla.
La denuncia se realizó pese a que el mismo Torruco Marqués reconoció desde el pasado 23 de mayo que la propiedad sí es suya, e, incluso, acusó a los diputados de invadir su privacidad e intimidad, luego de que realizaron una visita a la zona de Azalea Pointe, en San Antonio.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión
Las
eleccion
más grande... y también la más violenta
AGENCIAS
La elección más grande de México también pasará a la historia como la más violenta, con al menos 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos, mientras que la oposición denuncia que el crimen organizado pone en riesgo los votos en casi un 30% del territorio.
Integralia, consultoría política, reportó 150.5% más agresiones en este proceso electoral, que comenzó de manera oficial en septiembre, frente a los pasados comicios intermedios de 2021, lo que incluye asesinatos, atentados armados, amenazas, secuestros y desapariciones.
Dentro de esto, documentó 34 asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar también a funcionarios o exfuncionarios, políticos, familiares y víctimas colaterales.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció el asesinato de 22 aspirantes, pero organizaciones independientes registran más,
como Integralia, mientras que Data Cívica reporta 31, Causa en Común documenta 32 y DataInt registra 38.
LA VIOLENCIA BAJA LA PARTICIPACIÓN
Al analizar comicios anteriores, Data Cívica encontró que por cada agresión a un candidato la participación en la localidad en cuestión baja 1.3%, y si la víctima es un político en funciones, como el alcalde, la caída es de 3%, explica a EFE la vocera de la organización, Itxaro Arteta.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estimó el jueves que 168 casillas (centros de votación) no se habilitarán el domingo por motivos como inseguridad y, la mayoría, por “conflictos político sociales”.
PRINCIPALES VÍCTIMAS: CANDIDATOS LOCALES
Nueve de cada 10 víctimas de asesinato buscaban un puesto municipal, detalla el consultor de Integralia, lo que “fortalece la hipótesis de que la violencia política
es un mecanismo de intervención del crimen en las elecciones”.
Data Cívica señala que más de un tercio de las víctimas de agresión son del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como Gisela Gaytán, candidata a alcaldesa de Celaya, en el estado de Guanajuato, quien murió asesinada el 1 de abril en uno de los atentados de mayor perfil.
¿PROTECCIÓN DEL ESTADO?
La Secretaría de Marina (Semar) informó el martes de 3.474 agentes de las Fuerzas Armadas que protegen a 553 candidatos y reiteró un despliegue de 27 mil 245 elementos para el operativo de seguridad de las elecciones, que se sumarán a los 233 mil 543 que ya realizan tareas de seguridad pública.
Pero candidatos han muerto pese a esta protección, como Cabrera, quien tenía escoltas de la Guardia Nacional (GN), lo que muestra que el protocolo “no ha funcionado adecuadamente”, según la investigadora de Causa en Común.
Serán Fernández y Evo observadores en México
AGENCIAS
Los ex Presidentes de Argentina y Bolivia, Alberto Fernández y Evo Morales, serán parte de una comitiva enviada por el Grupo de Puebla para observar las elecciones en México este 2 de junio.
La agrupación internacional, conformada por 170 líderes progresistas de diversos países, entre los que se encuentran Mandatarios, ex
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - SÁBADO 1 JUNIO DE 2024
web.
Vicepresidentes, así como la Canciller mexicana Alicia Bárcena, anunció en un comunicado que los representantes llegarán este 31 de mayo a la Ciudad de México para observar los comicios del domingo.
Alertan por consumo de ‘azulitos’ y ‘gomichelas’
AGENCIA REFORMA
Cuenta es apócrifa, buscan generar confusión: Sedena
AGENCIAS
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que la difusión de un mensaje, suplantando la identidad del General Luis Cresencio Sandoval, a través de una “cuenta apócrifa” de X, busca generar confusión.
El ISSSTE emitió una alerta para informar a la población sobre el peligro de ingerir las famosas bebidas alcohólicas conocidas como: ‘azulitos’ y ‘gomichelas’ que un litro de estas bebidas contiene, aproximadamente, ¡728 calorías!, lo que representa el 33 por ciento del consumo recomendado promedio al día.
María Guadalupe Solís Díaz, jefa de la Unidad de Capacitación
Campo mexicano perdió 192 mil 419 trabajadores en un año: INEGI
de la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) del Instituto, señaló que debido a que no aportan ningún nutriente y tienen un alto contenido calórico, pueden provocar daños irreversibles al corazón, hígado y riñones.
AGENCIA REFORMA
“Sedena hace del conocimiento de la opinión pública sobre la detección de una cuenta apócrifa en la red social X, donde se suplanta la personalidad del titular de esta Secretaría de Estado, vertiendo temas de carácter político-electoral.
“Lo anterior, debido a las publicaciones realizadas a las 8:34 horas del 31 de mayo de 2024 por el usuario Luis_C_Sandoval, en la red social ‘X’, en las que se difunden mensajes pretendiendo hacerse pasar por el Secretario de la Defensa Nacional, buscando generar confusión y controversia en la opinión pública con comentarios que no reflejan la postura institucional”, posteó la dependencia.
Tras advertir que la cuenta señalada “carece de la marca de verificación correspondiente”, Sedena adelantó que actuará legalmente en contra de los responsables.
“Sedena llevará a cabo acciones legales, contra quien o quienes resulten responsables, deslindándose de los comentarios publicados en la citada cuenta apócrifa”, agregó por la misma red social.
Tercera ola de calor está por terminar
AGENCIAS
Boris Hernández, especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indicó que la ola de calor no se mantendrá activa durante el mes de junio, debido a que se pronostica que finalizará en los primeros días del mismo mes.
Las prácticas de contratación abusiva y el rezago en el acceso a derechos laborales en el campo mexicano saltan en los datos reportados por Inegi, combinados con el número de trabajadores dados de alta ante el IMSS.
El campo mexicano se está despoblando de fuerza de trabajo. Al primer trimestre de 2024, reportó el Inegi, los 6 millones 367 mil 745 personas que se ocupan en actividades primarias, los trabajadores del campo solo representan 10.8 por ciento de la fuerza laboral en México, su menor proporción desde que hay datos comparables.
El especialista del SMN recordó que en la tercera ola de calor se han registrado “temperaturas muy altas con sensaciones térmicas todavía por arriba”.
También explicó que “las lluvias están presentes en el centro de la República Mexicana debido a los canales de baja presión y la divergencia de altura”.
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
Trump ha sido declarado culpable de 34 cargos por falsificación de registros comerciales dentro de una trama en la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno 'Stormy Daniels' para comprar su silencio
Se declara preso político
simpatizantes para la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre.
"Última hora: soy un preso político",
La Casa Blanca quiere deshacerse
EFE
de Trump: El Kremlin breves
CNN que el equipo legal estaba preparado para una condena y que presentarán mociones en las próximas semanas. "Si no tenemos éxito con eso, entonces apelaremos
Unidos sobre si irá a la cárcel y cómo afectará eso a su campaña presidencial, y se dedicó a pintar un país en llamas por culpa del Gobierno de Joe Biden.
La OTAN concluye su mayor ejercicio militar en décadas
La OTAN concluye su mayor ejercicio militar en décadas, en el que han participado más de 90.000 soldados, más de 50 barcos, más de 80 aeronaves que realizaron cientos de incursiones y más de 1.100 vehículos de combate de los 32 Estados miembros de la organización transatlántica.
El ejercicio, denominado ‘Steadfast Defender 2024’ y que se ha desarrollado durante cuatro meses, fue el primero de la OTAN a gran escala en el que se pusieron en práctica los nuevos planes de defensa regionales, adoptados el año pasado en la cumbre de líderes aliados de Vilna, según indicó la Alianza en un comunicado.
El Kremlin afirmó que el proceso judicial contra el expresidente estadounidense Donald Trump, es un intento de la Casa Blanca de “deshacerse de un rival político”.
“La decisión del tribunal aún tiene que ser anunciada, pero si hablamos de Trump en general, es obvio que se trata de la eliminación de un rival político por todos los medios legales e ilegales”, señaló Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa. Agregó que no desea comentar el proceso en sí, pero que a Moscú tampoco le gusta cuando “la gente de fuera comenta las decisiones de sus tribunales”.
Japón creará organización para investigar ovnis
EFE
Japón estaría buscando crear una organización gubernamental especializada en la investigación de los Objetos Voladores no Identificados (OVNIS) que le permita enfrentarlos y comprenderlos.
La formación de esta organización antiovni está siendo impulsada por dos exministros de defensa japoneses. Este llamado se da luego de que un grupo de legisladores se reuniera para pedir al gobierno de Japón una respuesta de seguridad ante los FANI (Fenómenos Anómalos No Identificados), pues, se dijo, estos podrían tratarse de armas secretas de última generación de otros países.
PÁGINA 18 -SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com
v
Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa.
Finanzas
gráfico
Informalidad crece 3.8% al cierre de 2023
Viernes 31 de Mayo de 2024
La informalidad persiste como una de las problemáticas de la economía mexicana. Durante el 2023, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal creció 3.8 por ciento anual, por encima de la actividad económi- ca total del país, que fue de 3.1 por ciento.
POR CIENTO
De pesos fue el Valor
Agregado
De la economía informal se genera en el Estado de México, y 10.1% en la CDMX. Fuente: INEGI
Bruto de la economía informal.
Incertidumbre política preocupa a empresarios
AGENCIA REFORMA
Debido a la preocupación a que la inseguridad y la incertidumbre político-electoral obstaculicen el crecimiento del país, el 76 por ciento de los empresarios en México espera un progreso en sus industrias este año, en contraste con el 89 por ciento que lo tenía estimado en 2023, según la Encuesta de Expectativas Empresariales 2024.
La investigación encuestó a directores generales, accionistas, presidentes de Consejo de Administración y consejeros. De ellos, el 41 por ciento mencionó que la incesante incertidumbre del contexto político es el principal factor que puede afectar el desempeño del sector productivo. “Los directivos mexicanos perciben in-
de los entrevistados ve la incertidumbre política, un factor que puede afectar el desempeño del sector productivo.
Mientras que la inseguridad tuvo un 39% y la incertidumbre económica 14 %
certidumbre por la elección de junio próximo porque, además de ser la más grande de nuestra historia, marcará la continuidad de las políticas de la administración actual o el regreso de un modelo pro mercado con matices aún desconocidos”, explicó el profesor de Entorno Económico, José Carlos Rodríguez Pueblita.
para hacer crecer los negocios, percibida así por un 55 por ciento de los participantes contra el 45 por ciento que la evaluó en 2023.
Los resultados indican que el 46 por ciento espera que la mayor estabilidad macroeconómica ocurra en el plazo de 2026 a 2028, mientras que el 28 por ciento considera que será en los próximos dos años y el 26 por ciento piensa que será a largo plazo (2028 a 2031).
Destacan 32 ciudades mexicanas en índice global
EFE
Dentro del Índice de Ciudades Globales 2023, del Oxford Economics, hay 32 mexicanas con diferentes niveles de evaluación en cinco categorías, que son economía, capital humano, calidad de vida, medio ambiente y gobernanza. Las ciudades que destacaron fueron Ciudad de México, Monterrey, Mexicali, Guadalajara y Hermosillo, en el sitio 250, 317, 338, 387 y 417, respectivamente. De acuerdo con la Federación Nacional de Municipios de México, el País cuenta con 2 mil 446 municipios, y según la ONU-Hábitat, un lugar se considera ciudad cuando tiene más de 50 mil habitantes.
Vale 3.6 mmdp cuidarse del sol
En 2023, la venta de productos de protección solar aumentó 20 por ciento anual. El año pasado se vendieron 3 mil 608 millones de pesos de esos artículos, respecto a los efectos nocivos de la exposición solar en la salud, sobre todo de la piel, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec).
Esta tendencia seguirá y se estima que este año crecerá 6 por ciento, añadió. La oferta de protectores solares registra cambios según la demanda de los consumidores, por ejemplo las presentaciones se han diversificado, refirió.
Apapachan comercios con regalos a votantes
Los organismos empresariales pusieron manos a la obra para que sus agremiados impulsen el voto entre sus empleados y clientes, a nivel nacional. Restaurantes, cafeterías, cines, entre otros comercios, ofrecerán promociones especiales el 2 de junio a quienes muestren su pulgar entintado y su credencial para votar. Las promociones van desde descuentos en consumo hasta productos gratis como helado y café.
> Dólar Canadiense 12.40 12.41 > Euro 18.42 18.48 > Yen 0.1075 0.1076 > Libra Esterlina 21.53 21.54 Variaciones porcentuales.
divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.51 17.45 SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
Fuente: Citibanamex
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DEl INEGI
Por otro lado, este año la relocalización de empresas o ‘nearshoring’ se consolida como la principal oportunidad
5.7 BILLONES
Al
Valor de la economía informal, cifras anuales en billones de pesos 4.0 6.0 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 4.9 5.0 5.1 5.1 5.2 5.3 4.7 5.3 5.5 5.7
alza
breves
41%
breves
Gustavo Adolfo Infante comparte su teoría sobre el asesinato de Paco Stanley
AGENCIAS
Tras el estreno de la serie de Prime Video ‘¿Quién lo mató?’ y toda la controversia que se ha creado a su alrededor y el de los involucrados, Gustavo Adolfo Infante, periodista de espectáculos, compartió sus propias sospechas sobre el culpable del asesinato del popular conductor, ocurrido el 7 de junio de 1999.
Infante, quien cubrió el funeral de Stanley como reportero, recordó una conversación con Joaquín López Dóriga.
“Estuve como reportero esa noche en Gayosso cuando llevaron el cuerpo de Paco Stanley y le digo a López Dóriga, ‘¿Qué pasó Joaquín?’, y me dice: ‘Fue una ejecución, iban a lo que iban, a ejecutarlo’. No se equivocó Joaquín, iban a ejecutarlo.”
El asesinato de Paco Stanley se llevó a cabo frente al restaurante El Charco de las Ranas Pedregal. Gustavo Adolfo Infante sugiere que la mafia estuvo involucrada en su muerte, debido a una ofensa cometida por el conductor hacia las personas equivocadas. Según su teoría, Amado Carrillo, conocido como ‘El Señor de los Cielos’, habría ordenado la ejecución.
Bill Skarsgård regresará como Pennywise para serie de 'It'
AGENCIAS
Bill Skarsgård volverá a aterrorizar a los residentes de Derry ya que se confirma su regreso para la serie precuela de It en desarrollo por Max. Si bien inicialmente el actor había mencionado que no estaría vinculado a este proyecto televisivo, un nuevo informe no solo adelanta que volverá a dar vida al payaso Pennywise en Welcome to Derry, sino que también será productor ejecutivo.
Anunciada por primera vez a inicios de 2022, Welcome To Derry fue descrita como una producción derivada del trabajo de Stephen King que ampliará la historia de Pennywise mientras ofrece una visión mucho más prolongada de cómo su reinado del terror afecta a los habitantes de esta ciudad ficticia.
Peso Pluma enloquece
las redes con cambio de
look
AGENCIAS
El peculiar corte de cabello que ha lucido Hassan Emilio Kabande Laija, verdadero nombre de Peso Pluma, ha sido elogiado y criticado, sin embargo, y de acuerdo con un video que él mismo colgó en su Instagram, el comentado look llegó a su fin. Ahora, Hassan luce un nuevo look que dejó con la boca abierta a sus seguidores, pues luce prácticamente irreconocible, y aunque en dicho video se cubre parte de su rostro con el celular, sí se distingue el radical cambio.
En las redes circula una foto en la que supuestamente Peso Pluma aparece de perfil luciendo su nueva imagen con camisa blanca, volviéndose tendencia en la red social X.
Espectáculos
Peppa Pig 20 años
PEPPA SUMA DOS DÉCADAS EN LAS QUE HA TRATADO LA DIVERSIDAD DE LAS FAMILIAS
EFE
Pese a que el personaje de Peppa Pig continúa teniendo 4 años, la serie británica infantil que cuenta la historia de la familia de esta cerdita -“adorable, pero un poco mandona”, como se define en su web- y de su interacción con un mundo lleno de animales celebra su 20 aniversario. Peppa suma dos décadas desde su primera emisión en 2004, en las que ha ido cambiando y tratando la diversidad de las familias, como en uno de sus episodios donde se habla de que una profesora vive sola y tiene una banda con sus hermanas o de que Suzy Sheep vive sola con su madre. También se muestra cómo Mandy Mouse, una pequeña ratoncita en silla de ruedas, juega con su madre y con su padre en el parque, o cómo Penny Polar Bear tiene dos madres, un hecho que fue destacado por los medios internacionales y por organizaciones de derechos LGTB como Stonewall
Su fama llegó a alcanzar incluso el ámbito político, con un suceso protagonizado en 2021 por el ex primer ministro británico Boris Johnson, quien, durante uno de sus discursos, en el que perdió sus notas, acabó hablando del parque temático de ‘Peppa Pig’, situado en el sur de Inglaterra. O con la eliminación en Australia de uno de sus episodios, ‘La Señora Patas Flacas’, en el que el padre de Peppa Pig le dice que no debe tener miedo a las arañas, ya que en el país oceánico existen varias especies venenosas.
Aunque este año cumple 20 años, la cerdita no ha crecido en la serie y continúa siendo una curiosa pequeña de cuatro años, en proceso de descubrir el mundo a su alrededor.
De hecho, como desvelaron sus creadores en una entrevista al medio británico ‘The Guardian’, algunas de sus anécdotas se basaron en la pequeña que ponía voz a la protagonista de la serie.
El cantautor sonorense Carin León ha presentado su más reciente trabajo discográfico titulado Boca Chueca, Vol. 1. Este álbum de larga duración muestra una experimentación con diversos géneros musicales, incluyendo rock, country y pop, destacando la versatilidad Boca Chueca, Vol. 1 consta de 19 temas que reflejan una introspección en la esencia de Carin León, según dijo. En este trabajo, León fusiona las influencias musicales que ha absorbido a lo largo de su vida con lo que ahora define como su estilo propio, reporta la Carin describe este álbum como un abrazo y una reconciliación con temas que, aunque a veces percibidos como negativos, forman
El álbum incluye colaboraciones con reconocidos artistas como Kane Brown, Leon Bridges, Pepe Aguilar, Bolela y Panteón Rococó.
PÁGINA 20 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 planoinformativo.com
Carin León lanza “Boca Chueca, V-1" un disco de rock-country-pop
‘Peppa Pig’, creada por Mark Baker y Neville Astley, con la producción de Phil Davies, acumula más de trescientos episodios a sus espaldas –378, según IMDb, hasta su séptima temporada–, y ha obtenido tres premios BAFTA a la mejor animación preescolar, en 2005, en 2011 y en 2012.
Jennifer Lopez cancela su gira tras rumores de divorcio
AGENCIA REFORMA
Jennifer Lopez canceló su gira para pasar más tiempo con su familia debido a un momento delicado en su vida personal, ya que se dice que ella y su esposo Ben Affleck se dirigen hacia una separación, señaló Page Six.
"Estoy completamente desconsolada y devastada por decepcionarlos. Por favor, sepan que no haría esto si no sintiera que es absolutamente necesario".
"Les prometo que los compensaré y estaremos todos juntos de nuevo. Los quiero tantísimo a todos. Hasta la próxima vez", dijo a sus fans a través de su boletín informativo.
Las fuentes insistieron en que desconectarse no se
debió a la mala venta de entradas, sino a razones personales y al deseo de estar con sus hijos.
La gira por Estados Unidos fue rebautizada en abril, después de que inicialmente se llamara "This Is Me...Now" en honor al último álbum de López , en el que cantó sobre su viaje hacia un amor reavivado con Affleck
Según Page Six, López y Affleck van a poner fin a su matrimonio después de no poder hacer que las cosas funcionen.
9.-
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com E
.
Las 10 canciones más escuchadas de la semana GLOBAL 1.- Million Dollar Baby – Tommy Richman 2.- Lunch – Billie Eilish 3.- Espresso – Sabrina Carpenter 4.- Not Like Us – Kendrick Lamar 5.- Chihiro – Billie Eilish 6.- I Had Some Help – Post Malone 7.- Birds of a Feather – Billie Eilish 8.- Gata Only - FloyyMenor, Cris Mj 9.- I Like The Way You Kiss Me – Artemas 10.- A Bar Song (Tipsy) – Shaboozey MÉXICO 1.- Madonna – Natanael Cano, Oscar Maydon 2.- Si no quieres
Vega 3.- Ya te
–
4.- Gata Only – FloyyMenor, Cris
5.-
–
6.- Regalo de Dios – Julión
y su Norteño Banda 7.- Tu name – Fuerza Regida
Oscar
Pacas
no – Luis R Conriquez, Neton
olvidé
Natanael Cano
Mj
Corazón de piedra
Xavi
Álvarez
8.- Elvira –
Maydon, Gabito Ballesteros, Chino
20
10.- Un
Entre las de
– Bizarrap, Natanael Cano
desperdicio – Rels B, Junior H
Seguridad Bodegas de Radiadores es consumida por el fuego
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tres bodegas que pertenecen a una empresa dedicada a la distribución de radiadores fueron consumidas por el fuego la noche de este viernes, en la carretera a Zacatecas, a la altura de la colonia Los Salazares.
De acuerdo con información proporcionada por vecinos
de los inmuebles arrasados, en ellos tenían almacenados artículos de diversos materiales, como radiadores, toldos, sillas de plástico, vehículos como carritos de golf y montacargas.
Fueron los propios vecinos quienes dieron aviso a las autoridades de emergencia por lo que al lugar del siniestro llegaron los miembros del Cuerpo de
Bomberos Metropolitanos así como personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Hasta las 22:00 horas el fuego no había sido controlado en su totalidad, sin embargo las autoridades informaron que no se registraron víctimas humanas.
El siniestro no dejó ninguna víctima humana.
Incineran narcóticos decomisados en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía Federal en el Estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incineró 85 kilos 860 gramos 500 miligramos de drogas aseguradas en esta entidad, correspondientes a las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.
Las drogas destruidas fueron 276 unidades de clobenzorex y 57 unidades de metilfenidato; también, se incineraron un gramo 600 miligramos de clorhidrato de cocaína; 152 gramos 100 miligramos de clorhidrato de metanfetamina; 200 miligramos de heroína; 19 gramos 900 miligramos de peyote
fiscalía
y 87 gramos 800 miligramos de diversas sustancias negativas. El evento de incineración fue encabezado por funcionarios de la Fiscalía Federal en el
Estado, personal del Órgano Interno de Control de la FGR, Policía Federal Ministerial, Peritos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Un muerto y dos heridos, saldo de salida de camino
STAFF
PLANO INFORMATIVO
CIUDAD VALLES, SLP.- Una persona muerta y dos lesionados fue el saldo de fatal accidente registrado en Ciudad Valles, sobre la carretera estatal Valles-Chantol.
Las dos personas heridas fueron llevadas a recibir atención médica. La víctima mortal fue un hombre de entre 40 y 45 años, que no ha sido identificado, así como tampoco se tiene la identidad de las dos personas que resultaron lesionadas.
Se sabe que el percance ocurrió cuando los ocupantes de una camioneta Chevrolet blanca de modelo antiguo, viajaban de Chantol con dirección a cabecera municipal.
En determinado momento y sin que se sepa aún la causa, el conductor del vehículo perdió el control del volante y salió de la carretera, para enseguida caer a un desnivel, donde terminó su carrera.
Acudieron agentes policiales al lugar del accidente, procedieron a revisar el cuerpo de la víctima mortal, certificaron las lesiones que presentaban y luego dieron instrucciones para que fuera llevado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia de ley.
Lo sentencian a 31 años de prisión por delitos sexuales y violencia familiar
STAFF PLANO INFORMATIVO
XILITLA, SLP.- Un sujeto responsable de varios delitos sexuales y violencia familiar, pasará 31 años en prisión, luego de que un juez lo encontrara responsable de tres delitos de violación agravada, además de abuso sexual calificado y violencia familiar.
Miguel “N” recibió la sentencia después de un proceso legal en el que los litigadores de la Fiscalía lograron comprobar su responsabilidad en los ilícitos.
De esta forma, la autoridad judicial dictó la sentencia condenatoria por la triple imputación en los delitos de violación agravada, abuso sexual calificado y violencia familiar, misma que mantendrá a Miguel “N” suspendido de sus derechos políticos y civiles en el centro penitenciario de la región respectiva.
Además, deberá pagar por cada delito una cantidad económica correspondiente a la reparación del daño y otra de acuerdo con la sanción pecuniaria que demande el Estado.
Avanzan investigaciones por violencia contra las mujeres
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, informó que hay avances importantes en la carpeta de investigación de un suceso ocurrido en La Campiña, Villa de Pozos, donde una madre y sus dos hijas perdieron la vida a causa de un incendio.
En colaboración con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Fiscalía Especializada en Feminicidios trabaja para aportar mayores datos a la investigación. Mediante un peritaje con gente especializada en siniestros explosivos se busca determinar las causas de este incidente.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
La
federal junto con la Sedena llevaron a cabo la quema.
SERGIO AISPURO CÁRDENAS
Vocal Ejecutivo del INE
PALOMA BLANCO LÓPEZ
Presidenta del Ceepac
Árbitros, a la espera de los votos
Construir ciudadanía significa generar una relación empática y comunicativa entre el aparato estatal y la ciudadanía: Pablo Sergio Aispuro, delegado del INE
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
CONSTRUIR CIUDADANÍA, LA META DEL INE
Para los árbitros del proceso electoral, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE); y Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), es importante saber que el reto principal de la elección de este domingo, es no solamente organizar elecciones claras, sino construir ciudadanía.
Y construir ciudadanía significa generar una relación empática y comunicativa entre el aparato estatal y la ciudadanía, en donde el funcionario, el servidor público, debe saber que el patrón es la gente, es el ciudadano, coincidieron los dos dirigentes electorales.
DESDE 1994 NO HA VUELTO A LAS URNAS EL 77% DE LA LISTA NOMINAL
La presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López, señaló que el organismo local tiene como meta en todos y cada uno de los procesos electorales, alcanzar el 100 por ciento de la participación de los votantes, y que en esta ocasión no ha sido diferente, por
lo que confían en que lograron despertar la faceta cívica de los potosinos, que ha sido ejemplo a nivel nacional.
Por su parte, Pablo Sergio Aispuro señaló que “Si sirve el dato, habría que decir que en el año de 1994 se rompió el techo de cristal; desde entonces no hemos superado en San Luis Potosí la participación ciudadana, que fue del 77.1 por ciento del padrón electoral”. Consideró que esto significa que en 30 años no han vuelto a convencer a la población para que acuda masivamente a sufragar.
SEGUIMOS PASO A PASO
INSTALACIÓN DE CASILLAS
Blanco López y Aispuro Cárdenas estuvieron de acuerdo en que “Otra de las cosas importantes y en las que se está poniendo mucha atención es lo que le podemos decir a la ciudadanía, y es que tenemos una espectacular, una enorme relación de gran calidad con las instituciones de seguridad pública y con ellos se ha trabajado mucho para lograr que en el Estado esté garantizada esa atención y ese seguimiento a las acciones que puedan o busquen causar algún rompimiento de esta paz”.
SEGURIDAD, UN RETO
IMPORTANTE
Los titulares del INE y el Ceepac explicaron que en “Esta ocasión, por instrucción, por
Los principios que rigen la materia electoral son certeza, legalidad, máxima publicidad, transparencia, certeza: Paloma Blanco, presidenta del Ceepac así lo dijo
mandato del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, tenemos una Mesa Central de Seguridad presidida por la Presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, la señora Taddei”.
Explicaron que toda la estructura institucional está compuesta por colegiados en los que la ciudadanía participa, desde los consejos distritales, que son 300, hasta los consejos estatales o locales, que son 32. También tenemos 32 mesas estatales presididas por los 32 presidentes de los consejos electorales.
EL PROCESO ELECTORAL ES DINÁMICO Y COMPLEJO
Paloma Blanco López, reconoció que “El proceso de organización es complejo, por todas las actividades que representa, pero también es un proceso dinámico, es decir, no puede parar, estamos con una actividad tras otra y cada elección tiene su propia particularidad”.
Explicó que “La materia electoral se está renovando constantemente, prácticamente con cada elección suceden situaciones que
pareciera que no están reguladas en la ley o que más bien no alcanza la ley a contemplarlas, entonces, esas enseñanzas que durante cada proceso electoral se van acumulando, sirven como insumo para que en la siguiente reforma se vayan incluyendo esas hipótesis, de forma que se pueda ir perfeccionando la forma en la que se organiza la elección”.
SE TRATA DE PERFECCIONAR LA CONFIANZA CIUDADANA
Blanco López dijo que los principios que rigen la materia electoral son certeza, legalidad, máxima publicidad, transparencia, certeza y en ese sentido todos los días trabajamos desde Ceepac para que esos principios sean honrados. Aclaró que el Ceepac y el INE no tienen atribuciones en materia de seguridad, “pero sí tenemos la responsabilidad y la obligación de trabajar en forma coordinada para que cualquier situación sea canalizada en forma inmediata, sea informada inmediatamente y que se puedan prever y prevenir situaciones que no convienen a nadie”.
planoinformativo.com SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024 - PÁGINA 23
LA VOZ DE...
EN