Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2803

Page 1

GOBIERNO DEL ESTADO NACIONALES AYUNTAMIENTO ESPECTÁCULOS 18 CAPITAL, A LA VANGUARDIA DE LA INCLUSIÓN planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,803 DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 OBJETIVO DE INFLACIÓN TARDARÁ MÁS EN ALCANZARSE: BANXICO DEPORTES ¿SE TAMBALEA CANDIDATURA DE GARCÍA HARFUCH? ANUNCIAN PROYECTOS PARA RIOVERDE CANELO SIGUE SIENDO EL REY CANDY, CANDY CELEBRA 47 AÑOS 11 14 3 16 7 DE LOS PEORES DEL NORTE DEL PAÍS SUELDOS DE SLP

la encuesta para hoy

¿Quien consideras que es el candidato de Morena con más posibilidades para competir en la CdMx?

A. García Harfush

B. López Gatell

C. Clara Brugada

D. Mariana Boy

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Qué opina sobre la posible candidatura de Donald Trump para regresar como Presidente de Estados Unidos?

resultado

– Una buena opción 20%

– Nos irá peor 60%

– Resolverá muchos problema 6%

– Es mejor Biden 14%

TOTAL DE VOTOS: 1,081

AÑO 8

NÚMERO

2,803

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Salarios en SLP, al 50% que en el norte del país

En Coahuila la Ingeniería Industrial recibe al mes un sueldo promedio de 30 mil pesos, el doble de lo que se considera como salario promedio mensual en San Luis Potosí

DECEPCIONAN DATOS

De acuerdo con el Observatorio Laboral, dependiente del Gobierno Federal, en San Luis Potosí el sueldo promedio de los profesionistas ocupados es de 13 mil 882 pesos mensuales y son 209 mil 499 los potosinos que conforman este ranking.

DIFERENCIA SALARIAL ES ENORME

Estos salarios que se consideran oficiales dado que están publicados en páginas oficiales, colocan a la entidad potosina muy por debajo de estados como Coahuila, donde la Ingeniería Industrial recibe mensualmente un sueldo promedio de 30 mil pesos, es decir, el doble de lo que se considera como salario promedio mensual en San Luis Potosí.

El listado publicado por el OLA está actualizado al mes de septiembre del 2023 y explora los campos de las licenciaturas e ingenierías, así como las opciones para profesionistas del

género femenino; y tiene como objetivo ayudar a los jóvenes, estudiantes y a sus padres a tomar decisiones informadas sobre la elección de carreras y el ingreso al mundo laboral con datos confiables para planificar el futuro y tomar decisiones claras.

El mismo desfavorable trato tienen los profesionistas licenciados en Médico Cirujano, que en Coahuila tienen un sueldo promedio mensual de 40 mil pesos, mientras que en San Luis Potosí es de 17 mil 846 pesos mensuales.

MUJERES PROFESIONISTAS

OCUPADAS, SOLO 46.8%

Otro dato interesante, es que en San Luis Potosí el 53.2 por ciento de los profesionistas ocupados son hombres, mientras que el 46.8 por ciento son mujeres.

Las entidades federativas que tienen menos cantidad de mujeres profesionistas ocupadas son Coahuila con 44.5 por ciento; y Jalisco con 44.6 por ciento.

SEGÚN EL OBSERVATORIO LABORAL, LAS CARRERAS MEJOR PAGADAS EN SLP: 1.-

En el portal especializado euroinnova.mx, con información del IMCO, son tres las carreras cortas mejor pagadas en la entidad, y se trata de disciplinas vinculadas al campo de la salud, las ingenierías y afines:

IMCO TIENE OTROS DATOS... EN LA ENTIDAD

Ingeniería metalúrgica y mecánica $10,028

Ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves $9,271

Enfermería y cuidados $9,110

DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID
Minería
extracción
Farmacia
Estadística
Servicios de transporte $
Finanzas, banca y seguros $
Arquitectura y urbanismo $
Construcción e ingeniería civil $
Ingeniería industrial,
electrónica
tecnología, programas multidisciplinarios o generales 9.- Ingeniería mecánica y metal $ 13,230 10.- Ingeniería química $ 12,893
LAS
1.- Medicina $17,846 2.- Ingeniería civil $15,831 3.- Minería y extracción $15,776 4.- Arquitectura $15,603 5.- Ciencias ambientales $15,502 6.- Ing. en electricidad o energía $14,944 7.- Diseño textil, de objetos $14,928 o interiores 8.- Ingeniería electrónica $14,682 9.- Ingeniería mecánica $14,614 10.- Ciencias de la computación $13,604
y
$ 16,885 2.-
$ 16,253 3.-
$ 15,868 4.-
15,602 5.-
13,781 6.-
13,763 7.-
13,714 8.-
mecánica, $ 13,453
y
EL
CARRERAS MEJOR PAGADAS:

No permitiremos desintegración

del PRI: Frinné Azuara

Es importante que todo mundo se sienta incluido en un partido que les está abriendo las puertas: Frinné Azuara

Frente Amplio debe apostar por perfiles competitivos: Xavier Azuara

INFORMATIVO

El Frente Amplio por México, integrado por los partidos PAN, PRI y PRD, debe lanzar los perfiles más competitivos, dejando de lado intereses personales, consideró el diputado federal panista Xavier Azuara Zúñiga.

“Tenemos que lanzar los perfiles más competitivos, independientemente de las ambiciones personales de cualquier grupo o de cualquier personaje de los diferentes partidos políticos que integran el Frente, hoy

en día debemos de trabajar por México, y con encuestas y competitividad”, dijo el legislador.

En este sentido, consideró que los partidos del Frente necesitan “ir de la mano”, con el único objetivo de generar un cambio en México, porque el ataque sistemático a los contrapesos y a la democracia es: “un fantasma que va a perseguirnos si no hay un cambio en el 2024, y eso solo se va a dar con una participación de todos los habitantes de México y de los potosinos”.

Octavio Pedroza buscará estar en las boletas de 2024

“A río revuelto ganancia de pescadores’, no sé quiénes son los pecadores que quieran seguir revolviendo las aguas de este partido, pero no lo vamos a permitir, vamos juntos y unidos ante cualquier amenaza”, señaló la diputada federal Frinné Azuara Yarzábal, secretaria general provisional del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), en una reunión con jóvenes priistas.

Destacó que hay no solamente intereses de los partidos políticos, sino también personales de otros actores importantes de la política y que van a jugar a que dentro del PRI no se pongan de acuerdo: “en estos momentos hay neblina que acecha con su densidad la organización y la operatividad de nuestro partido, nosotros tenemos la obligación de disiparla, de ir quitando todas estas nebulosas

que han acechado nuestro partido en fechas recientes”.

Hizo un llamado a todos los priistas a caminar de la mano para lograr los objetivos del PRI; aseguró que las puertas se le abren a todos los priistas, principalmente a los jóvenes, para que sientan que tienen oportunidades en sus manos de transitar con éxito su camino: “hoy es importante que todo mundo se sienta incluido en un partido que les está abriendo las puertas”.

Sara Rocha seguirá como presidenta provisional del PRI

PLANO INFORMATIVO

En este momento, derivado de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, Sara Rocha Medina no es la presidenta definitiva del Comité Directivo Estatal del PRI, sin embargo, con relación a las declaraciones del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, se estima que Rocha Medina perfectamente podría fungir como una presidenta provisional hasta que se lleve a cabo la reposición del procedimiento que se ha ordenado,

informó Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Electoral.

Destacó que el viernes se notificó de manera oficial al PRI sobre la sentencia, por lo que el próximo lunes comienza el plazo de cinco días para que el PRI reponga el proceso interno para la elección de la dirigencia estatal en San Luis Potosí, después de que Edmundo Torrescano y Erika Velázquez ganarán la impugnación luego de que no se les permitió participar en el proceso.

El ex candidato a la gubernatura Octavio Pedroza Gaitán reconoció que podría vérsele en las boletas de 2024 sin embargo aseguró que dados los tiempos podría dar detalles de su posible participación en los próximos procesos electorales.

“Si podríamos, en que no lo sé, pero vamos a trabajar en un San Luis Potosí que demanda todavía mucho desarrollo y mucho crecimiento”.

El político panista comentó que de momento no puede detallarse qué cargo público estaría buscando:

“vamos a esperar a que las condiciones se vayan dando, pero en cuanto a voluntad y disipación estaremos atentos y listos”.

Agregó que, ante la reciente visita del presidente nacional del PAN, no hubo algún acercamiento para comentarle sobre sus aspiraciones políticas en la próxima contienda electoral, ya que se ha estado enfocando el trabajo en el tema de la construcción de la candidatura para la presidencia de la República.

Aspirantes aprovechan imagen de Xóchitl Gálvez para sus campañas

“Xóchitl Gálvez necesita votos, no gente que se le cuelgue”, señaló el exsenador de la República, Octavio Pedroza Gaitán, al referirse a la elección de candidaturas en San Luis Potosí para las elecciones de 2024 por el Frente Amplio por México, alertando que hay “pseudocandidatos” que buscan colgarse de la aspirante a la candidatura presidencial del Frente.

“Tenemos que decidir quién aporta votos, no aspirantes que hoy lo que vemos es que se quieren colgar del proyecto avasallador que representa Xóchitl Gálvez, necesita candidatos que le sumen votos, no que se aprovechen de su inercia para buscar sus cargos propios”, dijo.

Por ello, hizo un llamado a los partidos del Frente a dejar de lado el “amiguismo”, “el compadrazgo” y el parentesco, pues se tiene que pensar en aquellos que garanticen a la población resultados, pero, más importante, competitividad para ganar la elección.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Sara Rocha Medina

Déficit de vivienda en la ciudad SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN

San Luis Potosí enfrenta un rezago importante de vivienda de interés social principalmente, sin embargo, la dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de la capital en dos años ha autorizado 20 mil viviendas, reconoció Joel Ramírez Díaz titular del área municipal.

El funcionario detalló que la construcción de los fraccionamientos es paulatina de acuerdo a los tiempos de cada construcción.

Explicó que los proyectos pasan por una mesa colegiada donde se analiza que cumplan con las especificaciones, la normativa que marca la ley, y así garantizar que los nuevos fraccionamientos se construyan en zonas permitidas.

Ante el crecimiento industrial que está teniendo San Luis Potosí también debe darse el crecimiento habitacional, así lo informó Francisco Torres Ocejo presidente local de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

“El trabajo que tenemos que hacer es traer industria y desarrollo, pero también tenemos que llevar vivienda para que estas industrias tengan personal cerca de su fuente de trabajo”.

Paro de trenes no afecta a industria potosina

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El paro de transporte ferroviario en el país no ha afectado las cadenas productivas de San Luis Potosí, señaló Luis Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

El empresario recordó que, ante la enorme cantidad de migrantes que subían a los vagones como un medio de trasladarse a la frontera norte del país, Ferromex anunció el paro de operaciones de al menos 60 trenes.

El líder empresarial dijo que no se ha tenido una afectación, ya que el 80 por ciento de las empresas de la Zona Industrial no utilizan este medio de transporte, pues sus mercancías se trasladan a través de las carreteras federales. Ejemplificó que Mabe es de las únicas empresas que dependen de la actividad ferroviaria, pues las utiliza para exportar sus productos.

Al alza, venta de autos híbridos en SLP

El estado de San Luis Potosí se encuentra entre las entidades con mayor venta de autos híbridos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte coloca al estado potosino entre las 20 entidades federativas con mayor venta de vehículos eléctricos e híbridos en el país, ya que de 2022 a la fecha se han adquirido 870 automóviles.

La lista la encabeza la Ciudad de México con 7 mil 684 unidades; seguido del Estado de México con 3 mil 830 autos; Nuevo León con 3 mil 155 vehículos; Jalisco con 2 mil 685; Puebla con mil 244 y Guanajuato con mil 28 carros.

A nivel nacional se han comprado 30 mil 14 automóviles híbridos y eléctricos que

representa un 4.9 por ciento del total de los autos vendidos en los nueve meses del año, sin embargo, en comparación con 2022 la venta disminuyó, ya que en el mismo periodo de aquél año se vendieron 53 mil 796 unidades.

Familias rechazan cambiar dólares por su bajo precio

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

En lo que va del año, el precio del dólar ha ido a la baja, sin embargo, la devaluación del dólar se ha generado a nivel internacional, perdiendo fuerza en el mundo entero.

Universidades no preparan para trabajar en nuevas plantas: Lorca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las universidades en San Luis Potosí, incluyendo la UASLP, no preparan a sus alumnos para que afronten con éxito el reto laboral y eso genera que las empresas tengan que recurrir a personal capacitado de otras entidades e incluso de otros países, dijo el diputado José Antonio Lorca Valle.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, expuso que todavía falta alinear la parte de la educación, porque hay muchas empresas de la zona industrial donde siguen trayendo gente de fuera, sobre todo de otros países, para poder atender sus necesidades.

El diputado Lorca Valle manifestó que “tendríamos que tener gente preparada y ya vamos tarde; los afectados son ellos, los estudiantes, porque se limitan sus opciones y hay carreras que podrían estar haciendo muy rentables, muy redituables, muy bien pagadas, que hoy no se ofrecen en San Luis Potosí”.

Mabe es de las únicas empresas que dependen de la actividad

Actualmente, el dólar es comprado en promedio en 16 pesos, situación

que genera malestar entre las personas que reciben remesas, debido a que esto merma a su economía.

Salvador Martínez Reyna, dio a conocer que septiembre es un mes muy difícil en materia de economía, por lo que el cambio de la remesa es lento, debido a que las personas no quieren cambiar sus dólares debido a que el tipo de cambio es muy barato.

Tendríamos que tener gente preparada y ya vamos tarde; los afectados son ellos, los estudiantes, dijo el diputado Antonio Lorca.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Joel Ramírez Díaz, titular de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de la capital.
DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Canadevi. En lo que va del año se han adquirido 366 unidades. ferroviaria.

UASLP albergará

Nacional de la Sociedad Matemática

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las matemáticas son la base de muchas tecnologías disruptivas, es decir, son parte de la renovación radical del sector de tecnología, aseguró la maestra Ivete Sánchez Bravo, investigadora del Centro de Investigación en Matemáticas CIMAT, integrante de la Comisión de Vinculación del 56 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana, que se llevará a cabo del 22 al 27 de octubre del 2023 en la UASLP.

En entrevista conjunta con el doctor Flavio Vigueras Gómez, investigador de la Facultad de Ciencias de la UASLP, coincidieron en señalar que la idea del 56 Congreso es acercar las matemáticas a la sociedad, y que se conozca las aportaciones que pueden tener en la vida cotidiana de las personas.

Por ello, dentro del 56 Congreso Nacional habrá una Sesión “Matemáticas e Industria”, a través de un networking y una serie de charlas pactadas para el jueves 26 de octubre.

Alumnos en riesgo por escuelas viejas

Estamos haciendo convenios para que nos ayuden a demolerlas y nosotros, con lo que tenemos, volverles a edificar: Juan Carlos Torres Cedillo

PLANO INFORMATIVO

Al menos 80 escuelas del Estado requieren ser demolidas, pues por su antigüedad, que ronda entre los 60 y 80 años, representan un riesgo para la comunidad estudiantil, alertó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).

El funcionario añadió que, sin embargo, de momento no es posible renovarlas por falta de dinero: “En este momento no podemos demoler todas, prácticamente se nos acaba el recurso y ya no podríamos edificarlas nuevamente. Estamos haciendo convenios, primero con las presidencias municipales e incluso en algunos casos con padres de familia y empresas particulares, para que nos ayuden a demolerlas y nosotros, con el recurso que tenemos, volverles a edificar”.

Indicó Torres Cedillo que las escuelas afectadas se ubican en todo el territorio potosino, en las cabeceras de los municipios, que algunas pasarían a ser museos y otras a su demolición.

Suma SLP 22 casos de covid-19

Aumentó a 7 el número de pacientes COVID hospitalizados

STAFF PLANO INFORMATIVO

La entidad potosina presenta 22 nuevos contagios de covid-19, de esta forma, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que se tiene registro de 253 mil 157 casos totales de este padecimiento.

Diecinueve de los casos se detectaron en la Jurisdicción Sanitaria I, de los cuales 16 pertenecen a la capital y tres al municipio de Soledad; uno, en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; uno, en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles, y uno en personas residentes de otra entidad, 17 son mujeres y 5 hombres, en un rango de edad de 6 meses a 79 años.

Este día, no se registraron nuevos decesos por Covid-19, por lo que la cifra del total de las defunciones se mantiene en 7 mil 729. Respecto al reporte de la ocupación hospitalaria, se encuentra al dos por ciento, al estar siete pacientes internados, de los cuales ninguno requiere de respiración asistida.

Llega el fin de la producción de cítricos en el estado

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Las naranjas ya se acabaron, lamentó el productor citrícola Marco Compeán al ser cuestionado sobre las plagas como el Dragón Amarillo, que ataca los campos productores en la zona Media.

Lamentó que quedan muy pocas, siendo cada vez más la deserción de los productores citrícolas al no poder sacar los gastos de operación, por lo que han optado por buscar nuevas alternativas de producción.

Marco Compeán señaló que quedan aproximadamente mil 500 hectáreas de producción en óptimas producciones, de las 4 mil que se tenían.

El Dragón Amarillo ha mermado la producción, debido a que actualmente se han registrado huertas afectadas

qué producen hasta 4 toneladas por hectárea, cuando anteriormente se producía hasta 60 toneladas. De la misma forma, la crisis

económica no ha permitido que se cuente un buen precio para la naranja, por lo que se ha comenzado a cambiar el cultivo a maíz elotero.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF Juan Carlos Torres Cedillo, Secretario de Educación

Gobernador anuncia proyectos para Rioverde

La Zona Media y el municipio de Rioverde contarán para el 2024 con todo el respaldo y el apoyo para continuar con su transformación, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en el marco del Segundo Informe de Resultados del alcalde Arnulfo Urbiola Román.

El jefe del Ejecutivo Estatal dijo, ante miles de rioverdenses, que para este municipio habrá más de 100 millones de pesos que se destinarán al rescate de calles y avenidas en colonias históricamente abandonadas, con el objetivo de crear un circuito carretero que detone la movilidad y la economía de sus habitantes.

Gallardo Cardona adelantó que en Rioverde, los apoyos sociales aumentarán para 20 mil beneficiarios más, además de que se canalizarán 100 millones de pesos para consolidar el nuevo parque lineal que impulsará la actividad turística y se recuperará además el antiguo parque Los Salazares, que experimentará una transformación sin precedentes; además, se consolidará el proyecto del hospital de la región en este municipio para abonar al cuidado de la salud de la población.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno del Estado entregó un fondo especial de 14.3 millones de pesos para atender los problemas causados por la sequía al sector ganadero, como parte del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Ante Siniestros Agropecuarios, de la Sedarh, en apoyo a 243 ganaderos de Rioverde y la Zona Media, y otros 536 productores de Ciudad Valles y la Huasteca.

La titular de la dependencia estatal, Marcela Quevedo Patiño, detalló que, a la Unión Ganadera Regional de la Huasteca, se entregaron cinco millones de pesos, así como 536 cheques por más de 2 millones de pesos, en una primera etapa; mientras que en la región Media, la Unión Ganadera Regional de San Luis Potosí, canalizó otros cinco millones de pesos para el alimento de los animales y 243 cheques por 1.53 millones de pesos, para las y los socios que registraron las afectaciones en sus hatos este año.

Ofrecen nacionalidad mexicana a hijos de paisanos STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno de San Luis Potosí despegó con éxito el programa doble nacionalidad, en apoyo a 238 personas que nacieron en Estados Unidos y son hijos de padres potosinos.

El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, encabezó el evento donde niñas, niños, adolescentes y adultos que nacieron en Estados Unidos y sus padres son originarios de San Luis Potosí, recibieron la documentación que acredita legalmente la doble ciudadanía que les otorga derechos y obligaciones en ambas naciones.

El proceso se realizó gracias a la coordinación con la dirección del Registro Civil del Estado, a cargo de Deysi Maribel López Sierra, quien se encargó de emitir la inscripción de nacimiento y la emisión de la Clave Única del Registro de Población (CURP) que acreditan a las personas que ahora también son ciudadanos mexicanos.

Reforman Ley de Pensiones del Estado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LXIII Legislatura aprobó el dictamen de la iniciativa que busca reformar el artículo 68 de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí.

La iniciativa plantea en su Artículo 68: “Establecer un seguro de salud para la familia, proporcionado por una institución de seguridad social en favor de los jubilados y pensionados por la Dirección de Pensiones, a fin de que reciban la asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria en caso de enfermedad”.

Además de que este derecho se hace extensivo al cónyuge, concubina o concubino de cada derechohabiente. Para tal efecto, las instituciones de la administración pública estatal o municipal, en su caso, cubrirán las cuotas correspondientes.

planoinformativo.com DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por crisis hídrica, dan 14.3 mdp a campesinos
Se canalizarán 100 millones de pesos para consolidar el nuevo parque lineal que impulsará la actividad turística. Estos recursos forman parte del programa de apoyos por siniestros, de la Sedarh Este derecho se hace extensivo al cónyuge, concubina o concubino de cada derechohabiente.

Seguridad, asignatura aún pendiente

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Luego de los informes del gobierno del estado y los ayuntamientos, aún hay pendientes que se deben atender y reforzar para lo que resta de las administraciones.

El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, reconoció que se han realizado acciones en materia de seguridad, sin embargo, “hay situaciones que se siguen viviendo en el estado”.

Reconoció que es responsabilidad de toda la población mejorar el entorno en el que se vive, para mejorar aspectos importantes como la seguridad, “como Iglesia y como participantes de la sociedad nos de la unión de esfuerzos”.

Cruz Perales dijo que en el caso de la administración estatal se han realizado proyectos y entregado apoyos a la población, “ha llevado a cabo mucho trabajo que se veía en las últimas administraciones”.

Agregó que es importante que los gobiernos atiendan las necesidades de la población, así como den cumplimiento a los proyectos pendientes en favor de las y los potosinos.

Carreteras potosinas requieren más seguridad

STAFF PLANO INFORMATIVO

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Unidad de Prevención del Delito, intensificó las intervenciones en instituciones educativas y empresas para brindar información, orientación, asesoría y capacitaciones sobre seguridad.

Del 22 al 26 de septiembre, un aproximado de 195 alumnas y alumnos, además de 65 padres de familia y 14 profesores, recibieron diversas pláticas sobre el correcto manejo de motocicletas, uso adecuado de redes sociales e identificación de situaciones que pudieran ser ilícitas y prevención del delito.

Los elementos de la Unidad de Prevención del Delito implementaron programas de seguridad y auto cuidado en la escuela preparatoria “Francisco Martínez de la Vega”, en el Barrio de Santiago, al igual que en la escuela Secundaria Técnica número 21, en el municipio de Villa de Reyes.

Es importante que las autoridades federales implementen medidas de vigilancia en las carreteras, ya que paisanos que retornan a sus lugares de origen siguen manifestando la presencia de hechos delictivos, como asaltos en diversos tramos, señaló el diputado José Ramón Torres García.

Dijo que la Carretera 57, principalmente en el tramo de El Huizache, en los puntos de colindancia con Nuevo León, sigue siendo un paso inseguro para quienes transitan, lo cual ha sido reportado por migrantes potosinos que regresan de visita a sus comunidades y que han

sufrido robos y asaltos.

Por ello consideró importante buscar los mecanismos de

Llaman a regresar a menores migrantes a sus países

Urgen programas de atención inmediata para que puedan ser regresados de forma segura a su lugar de origen

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero dijo que la situación de los niños y adolescentes mi-

coordinación entre la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal para la vigilancia y patrullaje de

grantes que viajan solos desde sus países de origen hasta Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”, es muy preocupante, porque son víctimas potenciales del crimen organizado y de otras situaciones de riesgo, debido al alto índice de vulnerabilidad que viven.

Es necesario que las autoridades diseñen programas de atención inmediata para que, cuando sean rescatados, puedan

estas zonas, ya que el objetivo es apoyar en las labores de seguridad en beneficio de la ciudadanía.

ser regresados de forma segura a su lugar de origen y que haya recursos suficientes para darles la atención que requieren, en términos de salud, psicológica, alimentación, vestido, etcétera, añadió.

La vocal de la comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado dijo que es preocupante que, en lo que van del año, se hayan detectado más de 100 niños y adolescentes migrantes que viajan solos.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Alumnos se capacitan en seguridad y prevención del delito

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo

Mt 11, 2-11

Lectura del Evangelio según San Mateo (Mt 21, 28-32)

En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “¿Qué opinan de esto? Un hombre que tenía dos hijos fue a ver al primero y le ordenó: ‘Hijo, ve a trabajar hoy en la viña’. Él le contestó: ‘Ya voy, señor’, pero no fue. El padre se dirigió al segundo y le dijo lo mismo. Éste le respondió: ‘No quiero ir’, pero se arrepintió y fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?” Ellos le respondieron: “El segundo”.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

Entonces Jesús les dijo: “Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios. Porque vino a ustedes Juan, predicó el camino de la justicia y no le creyeron; en cambio, los publicanos y las prostitutas, sí le creyeron; ustedes, ni siquiera después de haber visto, se han arrepentido ni han creído en él’’.

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

SAN FRANCISCO Domingo 8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs.

a Viernes

14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingos

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

Lunes a Sábado

8:00 am y 7:00 pm

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

EL CORAZÓN, TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA

Lo que decimos, no siempre coincide con lo que sentimos; porque estamos habituados, a pensar como piensan los demás.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.

Por eso, cuando hablamos, no es fácil expresar lo que realmente llevamos dentro.

Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Y, casi nunca nos damos tiempo, para escucharnos, y saber lo que estamos sintiendo.

Porque es necesario, atender las razones del corazón. Ya que éste, también tiene sus razones. Así, lo decía Pascal.

No es fácil conocer a las personas, partiendo de lo que dicen, o piensan; porque siempre ignoramos, lo que guarda el corazón. Es mejor, ver lo que hacemos, porque ahí, es donde se verifica lo que verdaderamente llevamos dentro.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

No es difícil detectar lo que el otro piensa, lo que casi es imposible, es el acceso a su corazón. Y, es ahí, donde están las verdaderas razones de la vida.

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

dijo lo mismo. Éste le respondió: No quiero ir, pero se arrepintió y fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre?. Ellos le respondieron: El segundo”. (Mt.21).

Podemos hablar de manera muy amable, y justificar nuestras acciones u omisiones con sólidos razonamientos; pero al final, el corazón termina imponiéndose.

Es decir, acabamos por hacer lo que sentimos, y no lo que pensamos y decimos.

Algo por el estilo, se nos narra hoy en el Evangelio: “ Un hombre tenía dos hijos fue a ver al primero y le ordenó: Hijo ve a trabajar hoy en la viña. Él le contestó: Ya voy, señor, pero no fue. El padre se dirigió al segundo y le

Hay personas, cuyas palabras nos hacen sentir bien; pero en su modo de actuar, nos decepcionan.

En cambio, hay otros que sin ser dulces al hablar, hacen el bien con sus acciones.

Por eso, que importante es conectar la mente con el corazón; para poder armonizar lo que decimos, con aquello que estamos sintiendo.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com HOMILÍA
Palabra del Señor
EUCARISTÍA MISAS
Palabra del Señor
HOMILÍA
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
8:30 y 12:30 hrs Sábado 8:30 hrs.
CARMEN Domingo 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. Sábado 8:00 y 12:00 hrs.
Domingo 9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. SAGRADA FAMILIA DE NAZARET Lunes 8:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Sábado 8:00 y 19:30 hrs. DIVINA PROVIDENCIA Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30 TEQUISQUIAPAN Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Sábado 7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. JESUS DIVINO MAESTRO Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00,
8:00
Domingo
Lunes
EL
CATEDRAL
y 19:00 hrs.
Domingo 9:00,
Sábado 12:30,
SAN SEBASTI Á N LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30 SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30 DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00
11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00, 12:30 y 20:00 hrs.
19:00 y 20:00 hrs.
Domingo 8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes
Sábado 8:00,
PERPETUO SOCORRO
a
12:00 y 18:00 hrs.
Domingos 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00,
De lunes
sábado 8:00
hrs.
SANTIAGO APÓSTOL
19:00 y 20:00 hrs.
a
y 19:00

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS AYOTZINAPA, TODAS LAS VERDADES SON MONSTRUOSAS

SE CUMPLIERON NUEVE AÑOS DEL brutal secuestro y asesinato de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero. Aquella infausta noche, también mataron a jóvenes, aún más jóvenes, que viajaban en otro autobús y que casi nadie se acuerda de ellos. Eran los jugadores del equipo de futbol de tercera división, Los Avispones, también de ese municipio.

DESDE EL PRINCIPIO, LA izquierda de Morena dijo que se trataba de un crimen de Estado. Los tiempos han cambiado, ahora el presidente de la República, con energía, dice que no fue un crimen de Estado.

PERO VEAMOS LOS HECHOS, QUE son irrefutables:

1.- HAN HALLADO LOS RESTOS DE unos cuantos jóvenes que desaparecieron esa noche.

2.- EL ALCALDE CON MIEMBROS del crimen organizado, discutieron por radio la manera de darles un escarmiento a los normalistas.

3.- HAY DETENIDOS EN NUEVA York, por tráfico de drogas, que relatan la forma en que asesinaron a los muchachos y desaparecieron los cuerpos. Fue un infierno que duró varios días.

4.- EL MARCO DE LAS investigaciones es el tráfico de drogas y la pugna por las rutas del trasiego de heroína del llamado Triángulo Dorado de Guerrero.

5.- LA PARTICIPACIÓN DE personajes de la política entonces del PRD y de Morena. Amigos del entonces gobernador

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

de esa entidad, Ángel Aguirre; del entonces presidente Enrique Peña Nieto, así como del patriarca de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Uno de esos amigos de Andrés, según consta en “autos”, de apellido Mason, el patriarca de Iguala y quien impuso a José Luis Abarca, por el PRD, aliado al grupo delictivo Guerreros Unidos y peleados con los “Rojos”, como alcalde.

6.- LA MUERTE DE LOS JÓVENES es utilizada como instrumento propagandístico. En un inicio de Morena y ahora contra Morena.

7.- LA VERDAD “HISTÓRICA” DE Jesús Murillo Karam, fue usada en su esencia y la mayoría de los datos no han sido desechados; simplemente “adecuados” para los intereses del actual gobierno federal y darle “nuevas” a los padres de los estudiantes.

8.- LA VERDAD HISTÓRICA DE Murillo; la otra verdad del subsecretario Alejandro Encinas, forman parte de la “verdad absoluta”, que difícilmente podrá conocer en esta administración, ni en el futuro.

9.- TODAS LAS “VERDADES” TEMA Ayotzinapa, son monstruosas.

10.- LÓPEZ OBRADOR TIENE EL interés de disminuir la presión social por este asunto, pero hay razones inconfesables que impiden hablar de la participación del Ejército, que solo escuchó las órdenes de Abarca, los malhechores, policías estatales, municipales y federales. En pocas palabras. Sólo escucharon, pero no participaron y, no hay evidencia documentada de que los jóvenes hayan sido enviados a la zona militar del municipio.

FUE EL GOBIERNO, NO EL ESTADO; el Estado somos todos, y sólo el gobierno y la re cochina política fueron los que participaron en esta crimen.

LA REVOCACIÓN DE MANDATO Y LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY

ESTA RAZA QUE NO SE compone, ni se compondrá. En amena plática placera se escuchó decir que el informe fue un show. Los charlistas ya se disponían a desmenuzar las causales de su aseveración, cuando los interrumpió, con una sonora exclamación, un connotado banquero: ¿y cuál no? El hombre de la banca -de la banca de la plaza en la que todos los días se sienta, por eso es banquero, no vayan a creer que por otra cosa- continuó, todos los informes de gobierno, de todos, sean alcaldes, gobernadores o presidentes de la República, siempre son shows. Nomás han cambiado los estilos y algunas formas, pero todos son mucho espectáculo.

ANTES DESFILABAN POR LAS calles, a pie o en carros descubiertos, les lanzaban confeti o papelitos de colores a su paso, los contingentes que les hacían valla coreaban vivas y porras, llegando al recinto señalado para la ocasión, eran recibidos de pie por la concurrencia y ovacionados por largo tiempo. Luego leían un lago discurso y su disertación era interrumpida, cuando expresaban algunas frases, por sonoros aplausos.

AL TERMINAR, UN DIPUTADO, O un regidor, según fuera el caso, intervenía para elogiar lo que se había dicho. Luego fueron variando las formas, porque algunos empezaron a aprovechar la ocasión para manifestar desacuerdos, echándoles a perder, o quitándole algo de lucimiento, a la gran fiesta; estableciéndose entonces que, por ley, los informes se deben entregar por escrito, en un acto solemne pero muy sencillo.

YA DESPUÉS SERÁ SUJETO AL proceso de revisión. Cambio la forma legal, pero la fiesta no se la podían perder y ahora dan un mensaje público, un informe al

De Plano...

OCTAVIO SORPRENDE: Que muchos se están colgando de la popularidad de Xóchitl Gálvez, es cierto, pero que el exSenador Octavio Pedroza llame a elegir a los perfiles que aporten votos y dejar de lado a los que se cuelgan de la hidalguense, eso sí tiene que calar, porque entre ellos se conocen.

YA SE HABÍAN TARDADO: En Rioverde, uno de los municipios con mayor presencia de paisanos trabajando en EU, ya confirmaron que los receptores de remesas están guardando sus dólares para cuando cuesten más, porque a 16 pesos no los quieren vender.

EL FRENTE ESTÁ FUNCIONANDO: Las apariciones públicas de los dirigentes nacionales de PRI-PAN-PRD están dando buenos resultados, y así muchos decepcionados por los anteriores fracasos electorales están volviendo al redil, que ahora es plural, ya no solo de derecha o de izquierda, sino plural. Y funciona.

SON GANAS DE PELEAR: Quienes esperaban que con el fallo del tribunal electoral, Sara Rocha saliera de la oficina del PRI, olvidó que tiene un nombramiento anterior que la ubica como presidenta estatal provisional, así que no se va.

a diestra y siniestra

FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

pueblo, para no perder la oportunidad del lucimiento protagónico. Señaló el informante que informaba de los informes y agregó, ahora el espectáculo depende del estilo y gusto de cada quien porque no hay un protocolo oficial, lo oficial es la entrega por escrito, lo demás ya es interpretación libre. Eso es la forma, lo importante, lo que cuenta, es el fondo, los datos de lo que se hizo, de lo que se está haciendo y lo que se hará. En ese plan, hay cosas que pueden destacarse y hasta presumirse, aunque, eso sí, las criticas nunca van a faltar.

DESPUÉS DEL SEGUNDO informe del gobernador vienen los ajustes y movimientos políticos previos al proceso electoral del 2024. Los funcionarios que quieran aparecer como candidatos tendrán que dejar el cargo. Además, el gobernador dijo que en las comparecencias, ante el Congreso del Estado, se verá quiénes han hecho bien su labor, los que anden mal tendrán que irse, aseguró. Pidió que los diputados señalaran los errores que cometieron, pero que también reconozcan lo que hacen bien, que les aplaudan los buenos resultados.

A LOS QUE NO LES PUEDEN aplaudir buenos resultados es a los priistas, pues ya el Tribunal Estatal Electoral decidió revocar el dictamen por el que se les negó el registro a Edmundo Torrescano y a Erika Velázquez para contender por la presidencia y la secretaría general del CDE del PRI. Con eso se invalida la elección de Sara Rocha y Frinné Azuara, pues debe reponerse el proceso, con la participación de los excluidos. El Tribunal dispuso que se les den facilidades para que en 5 días continúen con su registro. Enseguida tendrá que realizarse la elección. A ver si en esta, dicen algunos militantes, sí

hacen bien las cosas.

MIENTRAS EN LOS PARTIDOS otrora grandes, no logran acuerdos ni siquiera para elegir dirigentes sin problemas, como en el PRI, hay otros partidos en los que de manera discreta o abierta, todos los días buscan ampliar sus posibilidades y sumar aliados que los fortalezcan. Oscar Vera Fabregat, de Conciencia Popular, por ejemplo, dicen que ha tenido pláticas con personajes con presencia política, como Octavio Pedroza. El ex candidato a gobernador sería una buena carta para la presidencia municipal y Oscar Vera no dudaría en hacerlo candidato por su partido. Hay otros a los que también les abriría las puertas para otras candidaturas, porque de que sabe jalar gente que pese, sabe.

EL GOBERNADOR, RICARDO Gallardo, manifestó que le encantaría que haya revocación de mandato. Ya que los diputados están analizando esa posibilidad, aseguró que les toma la palabra, y espera que en el 2024 la ciudadanía pueda decidir si se queda o se va. Espero estar en la boleta, señaló, para poder recorrer el estado pidiendo el apoyo de la gente, si no es así, comentó, “voy a sentir como que me tienen amarrado en Palacio de Gobierno y a mí lo que me gusta es salir a las calles, a hacer campaña en los 58 municipios”.

EL DIPUTADO EDMUNDO Torrescano declaró que si en San Luis Potosí se aprueba la revocación de mandato, no aplicaría para el actual gobernador, porque las leyes no son retroactivas. La revocación de mandato sería para los gobernantes electos después del 2024. Si con el presidente de la República se hizo algo, afirmó, fue por un artilugio legal.

PÁGINA 10 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

Candy, Candy

celebra 47 años

AGENCIA

Este 1 de octubre la manga japonesa Candy, Candy celebró 47 años de su estreno en 1976.

Esta serie en anime ha marcado a varias generaciones, gracias a sus aventuras románticas y las travesuras de la protagonista.

Candy Candy pertenece al subgénero manga llamado shojo, que está destinado a las adolescentes. La primera parte en prosa se publicó en abril de 1975 y narra la historia de una huérfana, nacida el 7 de mayo

de 1898, de nombre Candice White Adley, quien es abandonada en el hospicio de Pony, cerca del lago de Michigan en los Estados Unidos.

A México, la serie llegó a principios de los 90, como parte de la barra de Imevisión que después se convirtió en TV Azteca.

Las artísticas producciones japonesas, así como las excelentes adaptaciones a nuestro idioma con buenas adaptaciones al español y selección de voces, fueron grandes responsables de su buena aceptación.

Su fin llegó en el capítulo 115,

cuando Terry se convierte en actor de Broadway y se ve presionado a casarse con la actriz Susana Marlowe, quien pierde una pierna cuando lo salva de que le caigan encima las luces del teatro. Entonces, Terry deja a Candy, y los seguidores del anime quedaron decepcionados.

Incluso se dice que este final causó desagrado en la creadora del manga, Kyoko Mizuki. Quien se rumora demandó a la televisora que produjo este anime. Sin embargo, finalmente perdió el juicio y se fue a la quiebra.

breves

Bob Esponja ha sido renovada para su temporada 15

La exitosa serie animada de Nickelodeon, “Bob Esponja”, fue renovada para una nueva temporada, siendo la número 15 a la fecha.

Esta temporada constará de 26 episodios nuevos, dando un total de 345 capítulos desde su primera emisión, en 1999, por lo que el show estará celebrando su aniversario 25 el próximo año.

La noticia fue dada a conocer por la casa productora previo al estreno de la temporada 14, la cual llegará a la pantalla chica durante el mes de noviembre.

“Bob Esponja” fue creada por el animador y biólogo marino, Stephen Hillenburg, quien falleció en el 2018 debido a complicaciones de Esclerosis lateral amiotrófica, tras muchos años de haber creado la producción emblema de la empresa de entretenimiento.

planoinformativo.com
DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 11
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

CON PLAN EMERGENTE SÍ AL AGUA, EL GOBIERNO DE LA CAPITAL HACE

FRENTE A LA CRISIS HÍDRICA

Desde el inicio de esta crisis, provocada por las fisuras en la Presa El Realito, el Alcalde Enrique Galindo ha atendido la situación con acciones inmediatas, con trabajos que perdurarán en beneficio de los potosinos.

En febrero de 2023 el Gobierno Municipal fue notificado por Conagua de la aparición de fisuras en la cortina de la Presa El Realito, lo que provocó la suspensión del

abastecimiento de agua a la ciudad; sumado a ello, el estiaje de este año abatió la reserva de la Presa San José. Ambas circunstancias han afectado a más de 150 colonias de la ciudad.

PLAN EMERGENTE DE AGUA

10 POZOS

EN PROCESO DE CONEXIÓN A LA RED

Ya fueron concluidos los pozos:

Respaldado por el Gobierno Federal, con recursos extraordinarios de Conagua por 44 millones de pesos para la perforación de pozos, además de la cesión de pipas para el abasto de agua y constante acompañamiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus conferencias de prensa mañaneras.

Pozos rehabilitados y equipados

Pozos que serán perforados con recurso aportado por Conagua

Estos nuevos pozos dotarán de 340 litros por segundo, en beneficio de más de 258 mil potosinos y más de 80 mil viviendas

RETOS DEL AGUA
El Presidente de la República respaldó y apoyó el Plan Emergente de Agua con recursos extraordinarios.
X SAN LEONEL X JARDINES DEL SUR X JUAN SARABIA II X PRESA I X PRESA II X PRESA III X CARRETERA CENTRAL
Germán Arturo Martínez Santoyo, Director general de la Conagua y Enrique Galindo Ceballos, Presidente municipal de San Luis Potosí

litros de agua por segundo recuperados, de 460 que aportaba El Realito gracias a trabajos de mantenimiento en:

35 6 2

POZOS

SISTEMAS DE REBOMBEO

Ejidatarios de El Aguaje y desarrolladores del Gran Peñón se solidarizaron y cedieron agua de sus pozos para llevar agua a los potosinos.

PLANTAS POTABILIZADORAS

Los Filtros e Himalaya.

Cada día, las pipas de Interapas y la Secretaría de Bienestar Municipal trabajan desde las 6 de la mañana y hasta después de las 11 de la noche para llevar agua a los potosinos. Hasta el momento hemos llevado:

+660 millones de litros de agua potable a través de pipas

a 146 mil 500 hogares en 52 colonias

ENTREGAMOS

19 mil regaderas ahorradoras

Para ayudar a reducir el consumo de agua, las cuales utilizan 3.8 litros de agua por minuto, a diferencia de los 10 litros de las regaderas convencionales.

ENTREGAMOS MÁS DE

2 mil 800 cisternas captadoras de agua de lluvia

que también se utilizan para su almacenamiento.

Para la concientización de la ciudadanía sobre la cultura del cuidado del agua se puso en marcha la campaña permanente "Yo Sí cuido el agua"

Con la empresa Coca-Cola, a través de Arca Continental, firmamos un convenio por el cuidado del agua , implica que la empresa dotará parte del líquido que extrae de sus pozos para el riego de parques y jardines de la ciudad. Destaca la donación de 4 mil regaderas ahorradoras.

Para mitigar la crisis de agua, la industria turística firmó un Convenio con la Fundación Helvex, para implementar diversas acciones que disminuyen el consumo en hoteles y restaurantes.

Con la finalidad de promover la cultura del cuidado del agua, niñas, niños y adolescentes conforman el Escuadrón Municipal Especializado en el Uso y Cuidado del vital líquido.

176

DEPORTES

2 - 3

5 - 1 1 - 1

JORNADA América Mazatlán Toluca Necaxa

1 - 0 1 - 1 1 - 2

LIGA MX Puebla León Cruz Azul Juárez HOY Pachuca

Monterrey Santos POSPUESTO

10 Pumas Tigres Guadalajara TUDN 17:20

2 - 3

EL Rey Canelo

SIGUE SIENDO

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Ante una T Mobile Arena pletórica, Canelo Álvarez demostró que está de regreso en las grandes ligas del boxeo al vencer a Jermell Charlo con un boxeo efectivo, fuerte y veloz que dejó sin oportunidad a un rival que fue comparsa del mexicano que buscará que su próxima pelea sea su redención tras caer hace un año con Bivol y dejar algunas dudas en el camino.

¿CUÁNTOS TÍTULOS TIENE ACTUALMENTE "CANELO" ÁLVAREZ?

Hoy en día ostenta cuatro: es campeón mundial unificado absoluto de peso supermediano de la AMB, CMB, OMB, FIB y The Ring.

En plena condición física, Canelo se dio gusto y por las tarjetas se llevó una

Ahora, el horizonte para Canelo está en David Benavidez, un rival joven, peligroso y con una pegada que ha puesto a temblar a más de uno y es por ello que Saúl ha huido de este combate desde hace tiempo. Con Bivol fuera de la ecuación, quedará decidir su enfrentar al Mexico-americano o verse obligado a dejar vacante su título del CMB.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
RESULTADOS Atlas Querétaro ADSL Xolos
Saúl inició como es su costumbre, siendo precavido, dando algunos golpes tímidos para medir a su rival y con el paso de rounds mostrar poder en sus golpes frente a un Charlo que apenas y resistía los embates del tapatío. El estadounidense mostró que más de un año sin pelear pesa en el desempeño atlético y para los rounds intermedios ya se notaba muy cansado, además luchó fuera de su peso al tener que alcanzar 5 kilos más para dar con lo requerido.
victoria más que pone su récord en un impresionante 60-2-2 y se mantiene como el campeón indiscutido de los supermedianos en esta pelea tan benéfica como controversial para un púgil que ya es histórico, pero sigue sin tener todo el respeto del medio y de la crítica.

América se queda con el Clásico Capitalino

AGENCIAS

El América sumó una nueva victoria quedándose con el Clásico Capitalino al vencer 1-0 a los Pumas por la jornada 10 del Torneo Apertura 2023.

El partido arrancó de manera movida, a los 9 minutos Henry Martín parecía poner el 1-0, sin embargo se marcó una falta polémica, tras eso el duelo se mantenía cerrado, las Águilas eran mejores, aunque les costaba generar ante unos Pumas que se defendían y poco podían hacer a la ofensiva, pero tras 45 minutos se mantenía el 0-0.

Para el segundo tiempo el duelo se mantenía cerrado, al 61 Leo Suárez sacó bombazo al travesaño, la polémica llegó al 70 con un ajustado penal de Julio sobre Cabecita, el mismo Cabecita llegó a cobrar, Julio detuvo el disparo, pero en el rebote Rodríguez anotó el 1-0, tras eso Pumas buscaba adelantar lineas, Juan Dinenno se quedaba cerca al 80, pero el empate ya no llegó.

Con esta victoria el América arribó a 21 puntos como líder general, mientras Pumas quedó sexto con 15 unidades. En la jornada 11 de la Liga MX, las Águilas recibirań a Pachuca el martes, un día después la UNAM recibirá a Querétaro. América 1-0 Pumas.

Tigres salta hasta el subliderato del A23 al vencer al Mazatlán

STAFF PLANO INFORMATIVO

El actual Campeón del futbol mexicano se mantiene en un gran nivel y lo ha demostrado con otra victoria, lo que le permite escalar hasta el segundo lugar de la tabla general. Es así como Tigres ha sumado tres unidades más al imponerse como visitante ante el Mazatlán.

Como parte de la Jornada número 10 en el Torneo Apertura 2023 de la Liga MX, los dirigidos por el entrenador uruguayo, Robert Dante Siboldi, han demostrado su poderío y han triunfado con claridad sobre unos Cañoneros que no supieron hacer valer su condición como locales en el Estadio Kraken.

breves

Tottenham deja al Liverpool sin el liderato de la Premier League

En una emocionante primera mitad, el Liverpool presionó desde el principio y tuvo oportunidades para anotar, pero el portero Vicario y una gran defensa del Tottenham evitaron que lo lograran. Sin embargo, una entrada fuerte de Curtis Jones resultó en su expulsión, dejando al Liverpool con un jugador menos.

En la segunda mitad, el Tottenham intentó aprovechar su ventaja numérica, pero el portero del Liverpool, Alisson, realizó impresionantes paradas para mantener a su equipo en el partido. Otra expulsión, esta vez de Diogo Jota, dejó al Liverpool con solo nueve jugadores.

En el minuto 95, Joel Matip anotó en propia puerta, dando la victoria al Tottenham. A pesar de su lucha, el Liverpool no pudo asegurar el empate y continuará sin tomar el liderato de la Premier League, aumentando su racha de días sin estar en la cima de la tabla.

Real Madrid golea y es líder absoluto en LaLiga

STAFF PLANO INFORMATIVO

La victoria del Real Madrid se materializó en cuestión de minutos, ya que en tan solo cuatro minutos durante la primera mitad, pasaron de un empate 0-0 a una ventaja de 2-0. Jude Bellingham asistió a Joselu, quien anotó un golazo a los 16 minutos, y luego Aurelien Tchouameni amplió la ventaja a los 20 minutos con un cabezazo en un córner de Toni Kroos.

A pesar de que el Real Madrid tuvo oportunidades para aumentar su ventaja en la primera mitad, el arquero del Girona, Paulo Gazzaniga, realizó notables salvadas. En la segunda mitad, el Girona intentó reaccionar, pero el arquero Kepa Arrizabalaga del Real Madrid mantuvo su portería a salvo.

El Girona adelantó líneas en busca de un gol, pero el Real Madrid aprovechó para sellar el partido con un gol de Bellingham a los 25 minutos de la segunda mitad. Esta derrota fue la primera del Girona en la temporada, y el Real Madrid recuperó el liderato en La Liga después de una actuación impresionante y una victoria por 3-0.

DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO Con un gol de ‘el Cabecita’ Rodríguez el Club América tumbó a Pumas. El equipo monarca de la Liga MX consiguió un vital triunfo ante los Cañoneros en la Jornada 10. 2 - 3 1
- 0

Nacionales

breves

REFORMA

El desacuerdo con miembros del Concejo Municipal en Altamirano, Chiapas, creció y grupos incendiaron por lo menos 30 casas y vehículos de autoridades locales y sus familiares.

La inconformidad, según habitantes, es que no se han hecho las obras prometidas.

Entre los inmuebles quemados está la residencia de la presidenta concejal; el concejal síndico, y de 3 concejales regidores.

Las protestas comenzaron desde el pasado 22 de agosto con bloqueos a las tres salidas principales de Altamirano, los que se mantienen a la fecha.

Se tambalea candidatura

de García Harfuch

Ojalá encuentren a los culpables y no arruinen reputaciones de los que sí hacemos algo por nuestro país todos los días: García Harfuch

AGENCIAS

A través de sus consejos estatales, Morena aplicó el primer filtro para definir a sus aspirantes a las gubernaturas y Jefatura de Gobierno rumbo al 2024.

En cada estado, los morenistas eligieron a cuatro aspirantes que serán sometidos a encuestas de popularidad de donde saldrá el llamado Coordinador o Coordinadora estatal de la Defensa de la Transformación en su estado.

En algunos casos, los consejeros aceptaron incluir en su lista propuestas del PT y PVEM, y excluyeron otros personajes reconocidos.

Deben Gobiernos locales

9 mil 129 mdp al ISSSTE

AGENCIA REFORMA

Los adeudos de entidades federativas y municipios al ISSSTE por concepto de cuotas, aportaciones y préstamos sumaban en agosto pasado 9 mil 129 mdp, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.

La cifra es 27 por ciento superior a la recaudación esperada por cuotas y aportaciones de estados y municipios para 2024.

Las entidades que acumulan los mayores adeudos son Guerrero, con 2 mil 719 millones de pesos; CDMX, con 2 mil 208; Zacatecas, con mil 106, y Chiapas, con mil 079.

AGENCIA REFORMA

En plena efervescencia por la definición de candidaturas en Morena para las gubernaturas que estarán en disputa en 2024, Omar García Harfuch, una de las principales cartas para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se vio envuelto en señalamientos por el caso Ayotzinapa.

Alejandro Encinas, titular de la Comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, aseguró que el ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, asistió en 2014 a las primeras reuniones entre autoridades que se ocupaban de investigar el paradero

de los 43 normalistas desaparecidos desde hace nueve años, algo que él había negado.

El 22 de agosto de 2022, García Harfuch (quien fue comisario en la división de Gendarmería de la Policía Federal en Guerrero) negó en redes sociales que hubiera participado en esas reuniones, donde se comenzó a gestar la llamada “verdad histórica” que presentó el entonces Procurador Jesús Murillo Karam.

Encinas presentó esta semana un mapa de las “Juntas de Autoridades”, donde aparece el nombre de “Omar N”. Incluso, añadió que el ex titular de la Agencia de Investigación

Criminal, Tomás Zerón, prófugo en Israel, reveló que en esas reuniones se armó la explicación oficial.

PERO LO DEFIENDEN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no utilizar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa para perjudicar las aspiraciones de Omar García Harfuch.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, eventual candidata presidencial de Morena, aseguró que los señalamientos en contra de García Harfuch son parte del proceso que lleva a cabo el partido para elegir al candidato al Gobierno de la Ciudad de México.

Urge ONU a México eliminar la prisión preventiva

AGENCIA REFORMA

Expertos de la ONU urgieron eliminar la prisión preventiva oficiosa en México y alertaron sobre el uso excesivo de la fuerza durante las detenciones.

Durante su estancia de 12 días, 3 de los 5 integrantes de la ONU se entrevistaron con autoridades, jueces, comisiones de derechos humanos y organizaciones civiles y visitaron 15 centros de detención en los que hablaron con 173

personas recluidas. En sus observaciones, indicaron que de las aproximadamente 90 mil personas en detención preventiva en

México en 2022, alrededor del 50% estaban sujetas a prisión oficiosa, y algunas han permanecido por más de 5 años en esa condición.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
Queman pobladores más de 30 casas en Altamirano, Chiapas
Depura Morena ‘corcholatas’ para gubernaturas y Jefatura

Zelenski busca pactar con la industria de las armas

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, subrayó que ahora es el momento adecuado para crear “un gran polo militar” en Ucrania y remarcó el interés de su país en el desarrollo de la producción en defensa con el uso de tecnologías modernas. En su reunión con representantes de empresas de defensa de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Turquía, Suecia y República Checa en el marco del primer Foro Internacional de

breves

Industrias de Defensa, Zelenski reiteró que su país está dispuesto a ofrecer condiciones especiales a las compañías que estén dispuestas a desarrollar la producción de defensa junto con Ucrania.

“Será una asociación mutuamente beneficiosa. Creo que es un buen momento y lugar para crear un gran centro militar”, afirmó el presidente, según el comunicado publicado hoy por su gabinete de prensa.

Zelenski se mostró convencido de que la combinación de las últimas tecnologías y

tácticas militares es lo que ayudará a Ucrania a ganar la guerra contra el agresor ruso.

“Por eso damos prioridad al desarrollo de la producción de defensa con el uso de tecnologías modernas, la producción de proyectiles, misiles, drones en Ucrania en cooperación con los líderes mundiales en este campo y con nuestra experiencia en su funcionamiento. Ucrania ha demostrado al mundo entero lo que realmente funciona, y creo que podemos compartir esta experiencia”, afirmó.

La actual sequía en la Amazonía, mayor reserva de agua dulce del mundo pero en donde los ríos están en niveles mínimos, enormes áreas aisladas por dificultades en la navegabilidad y decenas de municipios en estado de alerta, puede ser histórica y extenderse hasta enero, prevén fuentes oficiales brasileñas.

Pese a que la temporada de sequía en la región recién comienza, la caída del nivel de los ríos amazónicos a niveles mínimos ya perjudica la navegación, la pesca, la agricultura, el equilibrio ambiental y el abastecimiento de agua, alimentos y combustibles en numerosos municipios. ( AGENCIAS )

El papa nombró en una ceremonia en la plaza de San Pedro a 21 nuevos cardenales, entre los que se encontraban dos españoles, tres argentinos, un colombiano y un venezolano y que son ejemplo de la Iglesia universal que quiere Francisco.

El pontífice les recordó que deben dar su

propia contribución a la Iglesia, pero unidos como una orquesta y no sólo escucharse a ellos mismos.

Asimismo, Francisco mostró su deseo de que el próximo Sínodo, la asamblea de obispos que se celebrará desde el próximo 4 de octubre, ayude a la Iglesia a purificarse de murmuraciones, ideologías y polarizaciones.

El gobernador de Florida y precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, reincidió en que hará uso de “fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga” si acaba llegando a la Casa Blanca.

“Utilizaré la fuerza letal contra los cárteles mexicanos de la droga (...) Tienen un gran poder militar y están amparados por China”, pronunció DeSantis.

Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo, droga que mata por sobredosis a unas 150 personas al día en EU. ( EFE )

planoinformativo.com DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica
DeSantis asegura que usará ‘fuerza letal contra cárteles mexicanos’
El papa nombra 21 cardenales nuevos y recuerda que deben ser una orquesta
EFE
“Tenemos que hacerlo. Será útil no sólo para Ucrania, sino también para Europa”: Zelenski

Finanzas

RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS

BILLONES DE PESOS DEL

Objetivo de inflación tardará más en alcanzarse

AGENCIAS

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Crece 6.5% la emisión de tarjetas de crédito en México

A pesar del incremento de la morosidad en las tarjetas de crédito bancarias, en los primeros siete meses del año la emisión de éstas registra un aumento de 6.5 por ciento, es decir, dos millones 62 mil 862 nuevos plásticos, respecto a diciembre del año pasado, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Al cierre de diciembre de 2022, las tarjetas de crédito colocadas por los bancos sumaban 31 millones 653 mil 783, para julio de este año el número subió a 33 millones 716 mil 645 unidades.

Canacintra exige acciones para evitar afectaciones económicas por crisis migrante

La Cámara Nacional de la Industria de la transformación, exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que actúen lo más pronto posible para evitar afectaciones derivadas del cruce masivo de migrantes que llevaron a una empresa ferroviaria a paralizar sus actividades.

La presidenta de Canacintra, Esperanza Ortega, afirmó que aunque hasta el momento no se han presentado afectaciones al sector industrial de mayor impacto, hay empresas que tienen que cumplir con plazos establecidos con sus proveedores, pues de lo contrario son acreedores a sanciones que afectarán su productividad.

La líder del Canacintra advirtió que los migrantes están a la espera de la normalización para continuar su camino al país del norte, por lo que hizo este llamado.

Banxico prevé que le llevará más tiempo alcanzar su meta de inflación, pues ahora considera que la convergencia hacia su objetivo de 3% se dará hasta el segundo trimestre de 2025, y no en el último cuarto de 2024.

La entidad encargada de controlar la infla ción mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia en 11.25%, como había anticipa do el mercado. Se trata de la cuarta decisión de política monetaria al hilo en la que el banco central no modifica su instrumento.

Indicó que la mitigación de los choques derivados de la pandemia de Covid-19 y del

Reducción de la jornada laboral debe ser gradual: Coparmex

AGENCIAS

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) José Medina Mora, rechazó la aplicación inmediata de la reducción de la jornada laboral, “su implementación debe ser gradual”.

Explicó que desde 2019 a partir de la Reforma laboral, se han aplicado muchos cambios a la Ley Federal del Trabajo y a su normatividad con lo que dijo estar de acuerdo.

“Hemos estado a favor de combatir los abusos que se realizaban aprovechando

conflicto entre Rusia y Ucrania, junto con su postura de política monetaria, han contribuido a la trayectoria descendente de la inflación.

esquemas de outsourcing, estamos respaldando las reformas en materia de pensiones, promovimos el incremento al salario mínimo, y lo seguiremos haciendo, y a las vacaciones dignas”.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.81 12.82 > Euro 18.40 18.42 > Yen 0.1165 0.1167 > Libra Esterlina 21.23 21.27 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.90 17.85
Los impuestos tributarios en México crecen, pero no lo suficiente
gráfico
Del 2019 al 2023 la recaudación tributaria fue de 2.9% en promedio, debajo de las metas anuales. FUENTE: MÉXICO EVALÚA CON BASE EN LA SHCP 2024
OBSERVADO APROBADO

Municipios

villa de reyes

Alcalde de Villa de Reyes presenta

informe de gobierno

que siempre hemos querido. Juntos, solamente juntos, seguiremos siendo grandes”.

rioverde

Urbiola presenta proyectos a la Unidad Médica Multidisciplinaria

Maestros de la Unidad Académica Multidisciplinaria, conocieron los proyectos y acciones que sigue impulsando el alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola.

Villa de Reyes es un municipio próspero, ordenado, con oportunidades para todos, que cuenta con el apoyo del equipo de trabajo, del Cabildo, de gobierno del Estado y de los villarreyenses, para que se entere todo el mundo que aquí se trabaja bien, siendo un sinónimo de calidad, de valores y de gente de bien, señaló el presidente municipal, Daniel Lagunas López. Pidió que “Hagamos que este proyecto sea a favor de la gente que más nos necesita, a la que se le ha fallado por décadas, a la que sigue en el rezago, hagamos que el día de mañana sus hijos, los nuestros y los de todos, tengan el Villa de Reyes

Capital, a la vanguardia de la inclusión

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante el segundo año de la administración de Enrique Galindo

Ceballos como alcalde de San Luis Potosí, el DIF Municipal, que encabeza la presidenta Estela Arriaga Márquez, se consolidó como una institución que ha dado un fuerte impulso a la inclusión y la

Al presentar el Segundo Informe de Gobierno, Daniel Lagunas enfatizó que “Es el esfuerzo en conjunto, un año más en que hemos caminado y escuchado a nuestra gente, quienes son la clave para consolidar ese sueño de crecimiento y mejores oportunidades para todos, que teníamos desde un principio”.

Previamente, en sesión solemne de Cabildo, el alcalde entregó a la Síndico y regidores el Segundo Informe de Gobierno Municipal, como lo mandatan el artículo 70 fracción XVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; y 74 Fracción XIV del Reglamento Interno del H.

sostenibilidad, con estrategias innovadoras que han puesto a San Luis Potosí a la vanguardia en atención médica, en impulso al bienestar familiar y en la inclusión y el respeto a los derechos de los grupos vulnerables.

Entre los logros más relevantes de este segundo año de labores, destacan más de 30 mil 500 servicios de atención médica, con consultas generales y dentales, exámenes de la vista y auditivos, así como escáneres mamarios bilaterales brindados a través de la Ruta de la Salud del DIF Municipal en 136 colonias, 28 comunidades y 3 delegaciones. Con esto, los servicios médicos gratuitos

Ayuntamiento de Villa de Reyes. Ante la presencia de los integrantes del Cabildo y funcionarios municipales; el secretario del Trabajo y Previsión Social Estatal, Néstor Garza Álvarez, representante personal del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona; la diputada local, Cecilia Ochoa Limón; presidentes de organismos empresariales y directivos de los parques industriales y de las empresas que operan en el municipio, así como de su esposa, Karla Capetillo Gaspar, el alcalde.

El Segundo Informe de Gobierno inició con la proyección de un video en memoria de Érika Briones Pérez, y todo lo que ha ocurrido en este periodo de gobierno luego de su ausencia.

y de calidad son llevados hasta los entornos de vida de los capitalinos. El DIF municipal también destacó a nivel nacional con la inclusión garantizada, con la interpretación en Lengua de Señas Mexicana en todos los eventos públicos municipales; la elaboración de la Guía Básica de Accesibilidad Universal; más de 41 mil personas beneficiadas con actividades y eventos turísticos inclusivos; la inclusión laboral mediante convenios con las empresas Mabe, Cefi México y Grundfos; así como la prestación de 3 mil 697 servicios de transporte a personas con discapacidad.

Durante un desayuno, esta mañana en el desayunador “San José”, ubicado en La Cofradía, el alcalde Arnulfo Urbiola Román les compartió a los docentes los proyectos que sigue impulsando a favor del pueblo de Rioverde.

Entre los maestros y maestras convocados al desayuno destacan Germánico González

Badillo, Alejandro Flores

Sandoval, Edith Balderas Huerta, Ramiro Loredo Flores, Christian Michel Cuello, David González

Díaz, Claudia Rodríguez Tienda, José Antonio Rivera Guerra, José

soledad

Jaime Rodríguez, Rosa Isela Rodríguez, Sanjuana Edith Grimaldo Reyes y Ma. del Rocío Rocha Rodríguez. El alcalde rioverdense, Arnulfo Urbiola, dialogó con catedráticos temas de Educación, Salud, Obras, Seguridad, Turismo, Deporte, Cultura y muchos más.

Legisladores celebran acciones de alcaldesa Leonor Noyola

Las acciones a favor de la comunidad soledense, presentadas en el Segundo Informe de Resultados de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, fueron resaltadas por diputadas locales de diferentes fracciones partidarias, quienes reconocen la capacidad, entrega y dedicación de la edil para proyectar a Soledad de Graciano Sánchez.

Dolores Eliza García Román, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado e integrante del Partido Verde Ecologista, reconoció la persistencia y liderazgo que ha mostrado la actual jefa de

la comuna soledense durante su mandato: “es un honor felicitar a la alcaldesa Leonor Noyola por su segundo informe de actividades. Su liderazgo y dedicación son ejemplos de servicio público para todos nosotros, esperamos seguir colaborando en la construcción de un mejor futuro para nuestra comunidad”.

Por su parte, el Partido Conciencia Popular, a través de la legisladora María Elena Ramírez, destacó el gobierno de puertas abiertas que ha impulsado la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, quien ha demostrado la gran capacidad que tiene de gobernar un municipio en franco desarrollo.

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO
Daniel Lagunas rindió homenaje a la desaparecida alcaldesa Érika Briones Arnulfo Urbiola dialogó con los catedráticos

Seguridad Aparatosa carambola en el Río Santiago

Un vehículo que presumiblemente transitaba a exceso de velocidad provocó una carambola al invadir los carriles contrarios del bulevar Río Santiago, a la altura de la calle Pedro Moreno.

De acuerdo con versiones de testigos de estos hechos, el automóvil se desplazaba a gran velocidad, lo que provocó que el conductor perdiera el control del auto y saliera de la superficie de rodamiento por la que transitaba, invadiendo los carriles contrarios.

En su loca carrera y debido a la falta de pericia del conductor, el automóvil se impactó contra una pipa de agua, que debido a la fuerza con la que fue embestida, se impactó a su vez contra una camioneta que golpeó a otra que estaba en su camino.

El saldo de esta aparatosa carambola fue de dos personas con múltiples golpes, que a pesar de lo espectacular no pusieron en riesgo su vida, así como millonarias pérdidas económicas.

Atropella al amante de su esposa

Policía capitalina localiza 3 vehículos robados

Derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia sobre los diferentes cuadrantes de la capital, agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo la ubicación y recuperación de tres unidades con reporte de robo vigente, en distintos hechos.

Aseguran a 5 hombres armados

STAFF PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- Un sujeto atropelló de manera intencional a un hombre en la calle Flor de Azahar, generando intensa movilización de cuerpos de emergencia y elementos de Seguridad para atender los hechos.

La víctima, un hombre de 35 años, fue embestido por un vehículo que inmediatamente se dio a la fuga.

De acuerdo con versiones de los testigos, se presume que el impacto fue intencional debido a que la esposa del responsable sostiene una relación sentimental con la víctima.

El lesionado obtuvo fuertes afectaciones, pues por poco y pierde la oreja izquierda, sin embargo, al momento ha sido reportado como estable.

Autoridades de procuración de justicia han comenzado con las investigaciones correspondientes.

En el primer hecho, agentes municipales adscritos al Grupo Especial Espartanos, realizaban patrullajes de prevención sobre la colonia Progreso, al circular sobre la avenida Salk, se aproximaron a la calle Gauss, donde notaron la presencia de un cuadro de motocicleta totalmente desvalijado, así como dos motocicletas en aparente estado de abandono.

En un segundo hecho, oficiales de Guardia Municipal realizaban recorridos de seguridad sobre la calle Apostolado, de la colonia Misión de Santiago, cuando visualizaron una camioneta marca Ford, tipo F150, la cual a simple vista se encontraba mal estacionada, luego de inspeccionar la unidad, se solicitó a la base de datos policial el estatus de la misma, arrojando que contaba con reporte de robo vigente.

Derivado de los patrullajes preventivos efectuados por la Guardia Civil Estatal (GCE) cinco personas fueron detenidas después de que se les sorprendiera en probable posesión de armas punzocortantes.

El primer hecho se suscitó en la colonia Real a Saltillo, ahí fue detenido un joven con un cuchillo; en la colonia Simón Díaz, otro hombre fue asegurado con una navaja de 24 centímetros; también en la colonia Mártires de la Revolución, un tercero fue detenido con un cuchillo.

Otro de los sucesos fue en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la zona centro se ubicó a un individuo con una manopla de metal conocida como bóxer; también en la colonia 21 de Marzo, se ubicó al último con una navaja de 17 centímetros.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las armas punzocortantes que se les aseguraron.

Detienen a sujeto acusado de lesiones

Matehuala, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre después de que fuera denunciado por el probable delito de lesiones.

Al arribo de las autoridades a la localidad de Carbonera, se entrevistaron con el afectado, quien mencionó que un individuo de 26 años lo había agredido y lesionado, por lo que fue detenido a petición del afectado.

El presunto agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
La falta de pericia del conductor y el exceso de velocidad provocaron el accidente

Cultura Las 5 civilizaciones más duraderas de la historia

Ciertas civilizaciones han logrado mantenerse en pie durante miles de años y varias de ellas siguen existiendo hasta el día de hoy. Su impacto e influencia es innegable, por lo que aquí te presentamos las 5 civilizaciones más longevas de la historia.

Civilización China:

China es conocida por su larga historia de más de 5,000 años. Desde las primeras dinastías como la Xia y la Shang hasta la dinastía Qing y la República Popular China actual, la civilización china ha mantenido una continuidad cultural única y una influencia duradera en la región y el mundo.

Civilización Egipcia:

La antigua civilización egipcia perduró durante más de 3,000 años, con períodos de estabilidad bajo los faraones y episodios de invasiones y dominación extranjera. Su legado incluye las pirámides, templos, la escritura jeroglífica y una rica mitología.

Civilización Persa:

Civilización India:

La historia de la India se extiende por más de 4,000 años, desde las civilizaciones del valle del Indo hasta las dinastías imperiales como los Maurya y Gupta, pasando por la influencia de las dinastías mogoles y británicas. La India ha sido cuna de religiones importantes como el hinduismo, el budismo y el jainismo.

El Imperio Persa, en sus diversas formas, fue una civilización duradera que abarcó desde la antigüedad hasta la época moderna. El Imperio Aqueménida, Sasánida y los posteriores estados persas dejaron una huella en la historia y la cultura de la región.

Civilización Griega:

Aunque la Grecia antigua no fue una sola entidad política continúa, su influencia cultural, filosófica y política ha perdurado durante milenios. Los logros de la antigua Grecia en la filosofía, el arte, la democracia y la ciencia siguen siendo fundamentales en la civilización occidental.

planoinformativo.com
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO

El San Luis que se fue...

Se fabrica en SLP desde hace 81 años

Este fin de semana la Embotelladora San Luis está cumpliendo 81 años de su inicio de operaciones en la capital potosina. La planta, ubicada entonces en el número 125 de la calle Reforma, fue inaugurada el 30 de septiembre de 1942.

Aunque el refresco CocaCola se vendía en El San Luis que se fue desde 1926, se traía desde el puerto de Tampico, Tamaulipas, que entonces era la planta embotelladora que distribuía en el noreste de la República.

Posteriormente la planta embotelladora se trasladó al inmueble ubicado en la Avenida de la Paz, donde estuvo mucho tiempo, y después adquirieron el predio en la esquina de las carreteras Rioverde y Matehuala, frente a la Glorieta Juárez, de donde se cambiaron para las

actuales instalaciones, en la Zona Industrial.

En sus primeros años, la embotelladora interactuaba mucho con la sociedad, con frecuencia tenía premios que se intercambiaban por corcholatas.

Pero además tenían un programa de Cine de Barrio, que consistía en un proyector montado en un camión, un remolque transportaba una planta generadora de electricidad y una manta que se colocaba a modo de pantalla.

Este programa era muy popular debido a que en ese tiempo el costo de las entradas a las salas de cine eran costosas, por lo que el Cine de Barrio era una gran atracción, porque además, al finalizar la función se rifaban objetos como charolas, refrescos, libretas, lápices de colores y juguetes diversos que hacían las delicias de los niños potosinos.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023
:
DE LOS ABUELOS
FOTOS
EL ARCÓN
COCA-COLA

Juan Ramiro Robledo Ruiz

DIPUTADO FEDERAL

así lo dijo

En este momento el Poder Judicial tienen 80 mil millones de pesos, mientras que el presupuesto de San Luis Potosí es de 55 mil millones”

Urge frenar excesos del Poder Judicial

“A pesar de todos los beneficios, privilegios y prerrogativas que tienen jueces y magistrados, el Poder Judicial quiere 4 mil mdp más. Este gasto excesivo nos lleva a pensar que necesitamos revisar la estructura y funciones de este Poder”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Está ejerciendo acciones que no le corresponden

El diputado federal Juan Ramiro Robledo Ruiz consideró que es necesario poner un freno constitucional a “los excesos” en que han caído los jueces y magistrados del Poder Judicial.

El abogado potosino dijo que “Me parece que es un Poder que se ha salido del principio republicano

de la austeridad, pero aparte está ejerciendo funciones que no le corresponden, está sustituyendo al Ejecutivo y al Legislativo; desde el punto de vista opositor al gobierno en turno, pueden parecer muy buenas las resoluciones, pero desde el punto de vista de la imparcialidad y la justicia, están entrometiéndose en cosas que no deberían”.

Explicó que por ello en la LXV Legislatura se está trabajando en una reforma e impulsándola en concordancia y congruencia al trabajo que está haciendo el presidente de la República; el Poder Judicial se debe revisar para intentar que se mejore la impartición de justicia en México en todos los sentidos, porque los resoluciones de este Poder afectan, para bien o para mal, la seguridad de las y los mexicanos.

Poder Judicial recibe más que SLP

Robledo Ruiz señaló además, que el Poder Judicial tiene recursos

millonarios, por encima de cualquier otro Poder, ente o autoridad del Estado Mexicano, y que en este momento tienen 80 mil millones de pesos, mientras que el presupuesto de San Luis Potosí es de 55 mil millones de pesos.

Cuestionó que aún así el Poder Judicial quiere todavía 4 mil millones de pesos más, con todos los programas de beneficios, privilegio y prerrogativas que tienen jueces y magistrados.

El político potosino dijo que “este gasto excesivo lleva a pensar que necesitamos revisar la estructura y funciones del Poder Judicial”.

En 2024 se empalmarán dos legislaturas

Por otra parte, el diputado Robledo Ruiz propuso en la cámara de Diputados una reforma constitucional que tiene como propósito evitar que debido a los cambios realizados en 2014, en 2024 se empalmen

las legislaturas LXV, que estaría terminando, y la LXVI que estaría empezando.

Juan Ramiro Robledo dijo que “Creo que no estaban conscientes de lo que se modificó y ni creo que haya habido mala fe, me parece que el amanuense que se ocupó de redactar finalmente los artículos, hizo una modificación innecesaria, irregular, que dejó en una situación extraña al Congreso y que podría causar, 10 años después, problemas al grado de que, imaginariamente, hubiera dos legislaturas empalmadas en un mes de calendario legislativo”.

Lo que se propone no afecta a nadie

El constitucionalista potosino explicó que “Arreglar las cosas como se proponen, simplemente no perjudicará a nadie, sino que dejará en orden de aquí para adelante, legislaturas de 36 meses y que el hecho de que el presidente de la República

o la presidenta de la República siguiente tomen posesión dos meses antes de lo acostumbrado históricamente, y que un mes antes solamente la 66 Legislatura sea instalada, tampoco afecta en nada”.

Para Robledo Ruiz, lo ocurrido en 1994, cuando la Legislatura 56 tomó posesión el 1 de noviembre y el presidente de ese año tomó posesión el 1 de diciembre, es un antecedente que se debe tomar en cuenta, ya que se confirmó que un mes es más que suficiente para que el otro poder, el Legislativo, se instale, elija a sus comisiones, a sus órganos directivos y reciba la protesta constitucional del siguiente titular del Poder Ejecutivo.

En resumen, dijo Juan Ramiro Robledo, no se trata de agregar un mes más a esta Legislatura, no se afecta el presupuesto, no se le quita a nadie el derecho de nada, porque la 66 Legislatura no existe aún.

DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2023 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.