Alfonso Cuaron Will Smith, Steffi Graf, André Agassi, Katya Echazarreta. Elena Reygadas, Paola Longoria, Amy Cuddy, Felipe González y muchas figuras más, a través de nuestra transmisión especial. 9:00 VISA Y MASTERCARD SUBIRÁN COMISIONES A TARJETAS DE CRÉDITO NUEVOS SEMÁFOROS INTELIGENTES 19 EN SLP HAY 15 AMPAROS PARA VENTA DE VAPEADORES SE DEBE CONCESIONAR SERVICIO DE BASURA EN MUNICIPIOS 7 18 CIUDAD AYUNTAMIENTO SALUD 8 DIARIO Año VII - Número 2,774 VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 6 3 Plano Informativo invitado especial en México Siglo XXI de Fundación Telmex URGE INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL FORENSE EN SAN LUIS POTOSÍ 19 ARRANCA RECONSTRUCCIÓN
AVENIDA CFE
DE
la encuesta para hoy
En el marco del Quinto Informe de López Obrador, ¿cómo calificas el desempeño del Gobierno Federal?
A. Excelente
B. Esperaba más C. Pudo ser mejor D. Malo
Vota
la encuesta de ayer
¿Qué tanto confías en la transparencia de los partidos para elegir a quién será su candidato para la elección presidencial de 2024?
AÑO 8
TOTAL DE VOTOS: 1,097
NÚMERO
2,774
Director General
Francisco Javier Rosales
LISTO PARA VIVIR LA EXPERIENCIA?
¿ESTÁS
No te pierdas la cobertura exclusiva que Grupo Plano Informativo tendrá para ti
No te despegues de nuestras redes sociales este: desde las 9:00
SEPTIEMBRE VIERNES DE 2023 1
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
en las redes sociales de Plano Informativo
– Confío, son transparentes 6% – No confío, es simulación 87% – No sé / No me interesa 7% resultado
Alfonso Cuaron Will Smith, Steffi Graf, André Agassi, Katya Echazarreta. Elena Reygadas, Paola Longoria, Amy Cuddy, Felipe González y muchas figuras más, a través de nuestra transmisión especial.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Urge infraestructura y personal forense
Al cierre del año pasado, 371 cadáveres y/o restos mortuorios permanecían en cámaras de frío y osteotecas de la entidad
JESUS NAVARRETE
EN ANFITEATROS, SAN LUIS ES SEGUNDO DEL BAJÍO
San Luis Potosí se ubicó como la segunda entidad con más anfiteatros en la Región Bajío con cinco, solo atrás de Jalisco que tiene 12. Sin embargo aún están muy lejos del cabeza del ranking nacional, que es el Estado de México, que cuenta con 26 anfiteatros. En último lugar está la Ciudad de México, en donde solo tienen uno a pesar de contar con una población más numerosa.
De acuerdo con el estudio “Servicios Periciales y Servicio Médico Forense 2023”, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la demanda de espacios de conservación así como de personal de servicios periciales supera por mucho la disponibilidad que tienen tanto la instancia federal como las Unidades Estatales.
EN 2022 SE TRIPLICÓ LA CIFRA DE RESTOS NO IDENTIFICADOS
Al cierre del 2022, en San Luis Potosí había un total de 371 cadáveres y/o restos humanos almacenados por la Fiscalía General de la República (FGR) y las Unidades Estatales (UE) del Servicio Médico Forense, reveló el Censo de Servicios Periciales y Servicio Médico Forense.
Con esta cifra, la entidad potosina se ubicó en el lugar número 13 con mayor número de restos mortuorios almacenados en el forense. Del total, 257 ya se encontraban identificados pero permanecían en anfiteatros, en tanto que 73 seguían sin identificar y también se encontraban en estos sitios de resguardo. Además había 41 restos sin identificar.
Ese año, egresaron 2 mil 197 cadáveres y/o restos humanos de la FGR y de las UE, de los cuales 29 no fueron identificados,
mientras que 2 mil 168 fueron reportados como identificados.
El número de cadáveres y restos humanos que fueron trasladados a los Semefos del país y no fueron identificados, se triplicó al pasar de 11 mil 193 en 2021 a 49 mil 5 en 2022, de acuerdo con cifras del Inegi.
Homicidios, feminicidios, accidentes y suicidios, generan una saturación en estos espacios que son el receptáculo de las víctimas de la violencia que impera en el país.
INFRAESTRUCTURA Y PERSONAL
De acuerdo con la información dada a conocer por el Inegi, en San Luis Potosí existen 6 unidades y 5 laboratorios de Servicios Periciales y Servicios Médicos Forenses.
En la entidad, la Fiscalía General de la República cuenta con 16 integrantes de servicios periciales o médico forense, (5 hombres y 11 mujeres).
Sin embargo, se desconoce la cantidad de personal con las que cuentan las unidades estatales, pues la Fiscalía General del Estado reservó la información mediante el
acuerdo de reserva AR/11/2023 de la Dirección General de Administración, por lo que en el informe del Inegi no se incluyen datos sobre el personal de los Servicios Periciales y/o Servicio Médico Forense de San Luis Potosí.
En San Luis no se cuenta con centros de resguardo forense u homólogos. Al cierre de 2022, la FGR contaba con dos ambulancias forenses en funcionamiento y las UE, con 251. El estado de México reportó la mayor cantidad, con 28. San Luis Potosí cuenta con 6 ambulancias de este tipo.
CAPACIDAD
En cuanto a la capacidad máxima de almacenamiento de cadáveres y/o restos humanos en los anfiteatros, según tipo, San Luis Potosí cuenta con 86 cámaras de frío y 50 osteotecas.
Tiene además 5 laboratorios para realizar necropsias, sin embargo, no cuentan con espacios para el almacenamiento de cadáveres o restos humanos; todos ellos están en proceso de certificación o acreditación.
San Luis Potosí cuenta con
CÁMARAS DE FRÍO y 50 osteotecas, además de 5 laboratorios para realizar necropsias
PRESUPUESTO
Durante 2022, la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR ejerció un presupuesto de 1 mil 314 millones 557 mil 308 pesos, mientras que en las UE el total fue de 3 mil 45 millones 350 mil 33 pesos. Respecto de lo reportado en 2021, dicho presupuesto disminuyó 4.1 % en la FGR y aumentó 12.0 % en las UE.
En el caso de San Luis Potosí, en 2022 la institución encargada de la función de servicios periciales y forense ejerció 79.9 mdp, encontrándose entre las diez entidades que menos presupuesto contaron en este rubro.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
86
PERSONAL PERICIAL POR ESPECIALIDAD (%) – Química forense 9.4 – Fotografía forense 8.3 – Medicina forense 8.2 – Criminalística de campo 8.0 – Balística forense 7.5 – Psicología forense 7.0 – Dactiloscopía forense 6.8 – Contabilidad forense 5.6 – Documentos cuestionados 5.0 – Tránsito terrestre 4.2 – Valuación 3.7 – Genética forense 3.8 – Ingeniería y arquitectura 3.3 – Informática y telecomunicaciones 3.2 – Propiedad intelectual 3.0 – Delitos ambientales 2.5 – Audio y video 2.0 – Traducción e interpretación 1.8 – Antropología forense 1.8 – Análisis de voz 1.2
PRI, PAN y PRD en unidad y apoyo con Xóchitl Gálvez
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Los dirigentes de los partidos PRI, PAN y PRD, coincidieron en la unidad en torno al proyecto del Frente Amplio por México que va a encabezar Xóchitl Gálvez, teniendo como objetivo claro la recuperación de la Presidencia de la República en 2024.
Verónica Rodríguez
Hernández, dirigente estatal del PAN, reconoció la participación de la ciudadanía que logró que se llegará a la elección de Xóchitl Gálvez, que es la aspirante que la ciudadanía quiere que encabece los trabajos del Frente.
Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI,
reconoció el trabajo que realizó Beatriz Paredes y aseguró que el PRI está más fuerte que nunca, pero sobre todo, el partido se suma a este Frente con unidad, fortaleza y seguimiento para lo que se tenga que construir, buscando lo más importante que es recuperar a México; además descartó que haya molestias o divisiones por la dimisión de Beatriz Paredes.
Jorge Zavala López, presidente estatal del PRD, también reconoció el trabajo realizado por el Comité Organizador del Frente, así como a la ciudadanía que participó en este proceso, e indicó que desde el PRD siempre se ha abonado y apostado por la participación de la ciudadanía, ahora el trabajo es claro, recuperar al país.
Frente Amplio por México anuncia concentración este domingo
Fundamental, cerrar filas rumbo a 2024
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández hizo un llamado a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) a cerrar filas y velar por los intereses de la ciudadanía y no de grupos del partido o personales, para ser atractivos en el 2024.
Advirtió que “Hay que comenzar a cerrar filas y tratar de que los resultados se pueden dar de manera positiva; si no llegamos a cerrar filas por los intereses de la ciudadanía, y ponemos por encima los intereses partidarios, en un grupo, definitivamente los resultados no van a ser positivos”. El legislador destacó que es
una responsabilidad de quien está al frente de la dirigencia estatal, lograr esta conjunción de esfuerzos para que se llegue con fortaleza a las elecciones de 2024, y reiteró que la única forma es lograr la unidad de todos los panistas con la ciudadanía y los partidos que conforman el Frente.
En marcha, “Operación Cicatriz” en el PRI SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La coordinadora del Comité Local del Frente Amplio por México, Martha Patricia Torres Osorio, informó que “cumplimos con el objetivo que es lograr la selección de la persona responsable, que es Xóchitl Gálvez”.
Alejandro de la Fuente,
miembro del Comité, indicó que el próximo domingo se le hará entrega de la constancia a la Senadora y de manera simultánea invitaron a una concentración en Fundadores a las 10:30 horas, donde la ciudadanía podrá escuchar el mensaje de la responsable del Frente y conocer qué sigue en este proceso.
Alberto
Rojo negó que haya imposiciones en el Consejo Político
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante la situación interna que se vive en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de San Luis Potosí, hay una “operación cicatriz” que está en curso, señaló Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Consejo Político Estatal del tricolor.
Cuestionado respecto a que, por primera vez en la historia, el partido no propondrá candidatura para la elección presidencial del 2024, reconoció que es una prueba para la propia institución.
Dijo que “Sí nos ponen a
prueba, indudablemente, y estamos confiados en que vamos a salir airosos de esa prueba tan dura que nos ha tocado vivir en la historia del partido, tenemos mucha confianza”.
Respecto a los señalamientos de que ha habido imposición de perfiles en el Consejo Político,
Rojo Zavaleta descartó que se estén viviendo “los últimos momentos del PRI”.
Dijo que “De ninguna manera estamos viviendo los últimos momentos del PRI, estamos viviendo el período de renovación del PRI. Claro, hay operación cicatriz que ya está en curso”.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Juan Francisco Aguilar llamó a velar por los intereses de la ciudadanía y no de grupos del partido o personales
El domingo le entregarán la constancia a la Senadora
SLP, en Top-10 de inversión extranjera directa
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se posicionó durante el primer semestre de 2023, como el séptimo lugar a nivel nacional en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), al alcanzar mil 211.8 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía Federal.
La secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, dijo que el impulso de más infraestructura de calidad, permite que las y los inversionistas volteen a ver a la Entidad como un destino propicio para la inversión, al tener condiciones propicias y mano de obra calificada y especializada, teniendo la certeza de que hoy se cuenta con un gobierno ocupado por consolidar al Estado como líder de la región y referente nacional y global para las inversiones.
Destacó que mil 211.8 millones de dólares de IED consolida, entre otros ramos, al clúster automotriz, que ha recibido un gran impulso del gobernador, como lo es la ampliación de la Planta Automotriz BMW, que beneficiará a más trabajadoras y trabajadores con salarios competitivos y abre un panorama de uso de energías limpias.
Hoyancos, problema general en calles de la Zona Industrial
El avanzado deterioro físico de avenidas y ejes de la Zona Industrial, traducido en hoyancos hasta de medio metro de profundidad, tenía como grave consecuencia severos problemas de encharcamientos e inundaciones, dentro del complejo, señaló Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi).
Apuntó que ese problema de inundaciones es uno de muchos que fue detectado en la avenida Comisión Federal de Electricidad, cuya regeneración en sus 5.5 kilómetros de extensión comenzó ayer por la mañana.
El empresario dijo que en un diagnóstico de la Zona Industrial son varios los puntos que aparecen en color rojo como los susceptibles de encharcamientos. “Ese problema se genera por el mal estado físico, hoyancos muy profundos que se cubren de agua, cuando hay lluvias, y que además representan otro riesgo, porque
Proponen municipalizar agua potable en la ZI
STAFF PLANO INFORMATIVO
El legislador local por Morena, Antonio Lorca, señaló que es importante exhortar al Ayuntamiento de San Luis Potosí a analizar la posibilidad de realizar la municipalización oficiosa, o bien el requerimiento de entrega de servicios de agua potable, sobre los predios de la Zona Industrial de su demarcación, para incorporarlos a la red de agua potable. En esa tesitura se presentó un punto de acuerdo ante el pleno de la actual legislatura.
Uno de los principios Constitucionales de mayor importancia para los Municipios, es la provisión y la regulación del servicio de agua potable y alcantarillado, y durante la crisis que la zona metropolitana de nuestro estado se encuentra atravesando, la capacidad del correspondiente organismo municipal.
Sin embargo, hay muchos lugares que utilizan agua potable y que no están municipalizados, como por ejemplo algunas secciones de la Zona Industrial, mismos que en los términos de las cuotas y tarifas originadas en la Ley, deberían acceder al servicio mediante la cuota aplicable por uso industrial.
Cadena de comida rápida indemnizará a joven agredido: STPS
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Inundaciones, uno de los muchos problemas detectados en la avenida Comisión Federal de Electricidad.
en la circulación, no puede verse cuáles son las condiciones de la vialidad, y los vehículos particulares, de servicios, o logística, sufren golpes y averías”.
“Ese problema se genera por el mal estado físico, hoyancos muy profundos que se cubren de agua, cuando hay lluvias, y que además representan otro riesgo,
porque en la circulación, no puede verse cuáles son las condiciones de la vialidad, y los vehículos particulares, de servicios, o logística, sufren golpes y averías”. Villafuerte apuntó que es la parte trasera de la Zona Industrial tradicional, donde se concentran esas inundaciones que cubren varios metros de superficie.
Además del pago de una indemnización, la empresa
Subway ofreció cubrir los gastos de rehabilitación física y psicológica al joven trabajador de 15 años de edad que fue golpeado por un sujeto dentro una de sus sucursales.
Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dijo que la dependencia mantiene una labor de acompañamiento, tanto con el joven, como con sus familia-
res, para garantizar que sean respetados todos sus derechos laborales.
El funcionario recordó que la STPS aplicó una multa a la firma de comida rápida. También confirmó que tras el salvaje ataque, el menor de edad optó por renunciar a su fuente de empleo. Garza dijo que la STPS estuvo atenta para que la empresa Subway le entregara la parte proporcional que le correspondía en otras prestaciones laborales.
Añadió que tienen confianza en la Fiscalía General del Estado, para que haga justicia. El agresor permanece en prisión preventiva oficiosa, en el centro penitenciario de La Pila.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
San Luis Potosí alcanzó mil 211.8 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía Federal.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Tras el salvaje ataque, el menor de edad optó por renunciar a su fuente de empleo.
Amanc SLP invita a campaña de donación
INFORMATIVO
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) San Luis Potosí, invita a la campaña de donación de sangre los días 6 y 7 de septiembre, por lo cual el llamado es a todos la población para que pueda donar sangre, si se donó sangre en la campaña de febrero, en esta campaña se puede donar.
Se recuerda a aquellas personas que sean donadores recurrente, que las mujeres pueden donar sangre cada 4 meses y los hombres cada 3 meses, pero en caso de que no puedan donar en esta campaña, se pide ayudar compartiendo la información con familiares o amigos, lo cual será un apoyo muy valioso para esta campaña en apoyo a los menores con cáncer.
Conmemoran Día de la Obstetricia y la Mujer Embarazada
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Obstetricia y la Mujer Embarazada, los Servicios de Salud de San Luis Potosí se enorgullecen en destacar los avances y el compromiso continuo con la atención materna y perinatal en la región; y en especial, se reconoce y agradece el profesionalismo y vocación de alrededor de 90 obstetras que brindan apoyo en nosocomios en todo el estado.
Miguel Ángel Duque Rodríguez, Jefe del Departamento de Hospitales de los Servicios de Salud informó que de enero hasta el 31 de julio del presente año 2023, se han atendido por los Servicios de Salud un total de 4 mil 812 partos y 2 mil 169 partos por cesárea, reafirmando el compromiso con la salud y bienestar de las madres y sus bebés. El año pasado se atendieron un total de 10 mil 313 partos y 4 mil 295 por cesáreas.
Continúa el repunte de COVID-19 en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Comité de Seguridad en Salud dio a conocer 42 nuevos contagios por COVID-19 en la entidad potosina, confirmando un total de 251 mil 469 casos de esta enfermedad.
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 26 son de mujeres y 16 de hombres en un rango de edad de 9 a 92 años, de estas personas 5 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, dos incompleto y las 35 restantes (83 por ciento), no acudieron por el biológico.
La cifra de muertes por COVID-19 se mantiene en 7 mil 727 al no presentarse decesos registrados en este día, se encuentran tres personas internadas, ninguna requiere de intubación.
En SLP hay 15 amparos para venta de vapeadores
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí se han presentado 15 amparos de comerciantes para continuar con la venta de vapeadores a pesar de que en la entidad está prohibido por el daño que provocan a la salud, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Dijo que “Están prohibidos y muchos lugares ya sacaron amparos, está batallando la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para poderles confiscar estos productos”.
Explicó que los amparos han sido promovidos por negocios pequeños, quienes podrían estar asesorados por los proveedores para continuar con la venta libre, sin embargo, destacó que la Coepris continuará con las revisiones y con el aseguramiento.
Aseguramiento de vapeadores
La Coepris ha decomisado más de 7 mil 18 vapeadores en la entidad, y se tienen identificados establecimientos y maquinas dispensadores en comercios del Centro Histórico, así como en Sierra Leona e Himalaya, comercios que se han detectado a través de supervisiones y por denuncias sanitarias.
vapeadores en SLP
Servicios de Salud llama a la concientización sobre el cáncer infantil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Septiembre es el Mes de concientización sobre el cáncer infantil, enfermedad que persiste como la principal causa de muerte en menores de 14 años, informaron los Servicios de Salud en el Estado.
El cáncer infantil más común es la leucemia, que es una enfermedad que provoca la proliferación y el crecimiento incontrolado de las células linfoides o mieloides en la médula ósea; la leucemia es curable en la mayoría de los casos, la clave está en un diagnóstico oportuno.
Cabe destacar que algunos de los otros tipos comunes de cáncer en niños incluyen tumores cerebrales, linfoma y sarcoma del tejido blando, por ello ante cualquier sospecha de cáncer infantil acudir a la unidad de salud más cercana.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO
El cáncer infantil más común es la leucemia
La Coepris ha decomisado más de 7 mil 18
San Luis Potosí avanza en transparencia
STAFF PLANO INFORMATIVO
La administración de Ricardo Gallardo Cardona mantiene un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, como lo confirma el doceavo sitio que a nivel nacional obtuvo en cuanto al número de solicitudes de información recibidas y contestadas, según revela el Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señaló el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Arranca reconstrucción de Avenida CFE
dinamizará la movilidad y la seguridad, además de que incrementará la plusvalía de la zona.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio el banderazo de arranque a la reconstrucción de la Avenida Comisión Federal de Electricidad, en el tramo que abarca del Eje 136 al 140, en la Zona Industrial, que tendrá una inversión global de 102.26 millones de pesos.
Acompañado por líderes de cámaras empresariales como la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), personas trabajadoras y residentes aledaños a la obra, Ricardo Gallardo dijo que con estas obras se
Arena Potosí será inaugurada en noviembre
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
La Arena Potosí, el recinto que todavía se encuentra en obra, acelera su proceso debido a que está contemplada su inauguración para el mes de noviembre, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Reiteró que la fecha de inauguración ya está estipulada y no hay cambios o retrasos pues se contemplan una serie de eventos en el recinto, como el Nacional de Charros que se llevará a cabo el 5 de noviembre, evento con el que será oficialmente inaugurada la Arena Potosí.
El mandatario indicó que contará con capacidad para 12 mil personas y se contemplan otros eventos de gran relevancia para el mes de diciembre, con dos grandes espectáculos, un concierto y un
Las obras consideran la demolición del pavimento existente y la reconstrucción de 45 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica en ambos sentidos, con un promedio de 12 metros de ancho por sentido de circulación, incorporando banquetas, guarniciones y señalamiento vial horizontal y vertical, además del cambio y ampliación de la red de alumbrado público por un moderno sistema de lámparas tipo led de nueva generación y mantenimiento del camellón central.
partido de la NBA o exhibición de luchas de WWE.
Reiteró que el 20 de septiembre se realizará la inauguración del puente de Quintas de Hacienda
y su atirantado y el 23 de septiembre se llevará a cabo la inauguración del puente de Prados y en octubre la inauguración de su iluminación.
El funcionario precisó que de las 6 mil 117 solicitudes de acceso a la información pública y de protección de datos personales recibidas el año pasado, 6 mil 35 fueron respondidas, quedando pendientes de respuesta solo 82; lo que representa una tasa de respuesta del 98.6 por ciento.
Con estos números obtenidos, San Luis Potosí avanza dos lugares comparado con el ranking nacional que arrojó los resultados del Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2022, donde el Estado se ubicó en el lugar 14, entre las 32 entidades federativas del país.
Si no quieren obra en San Miguelito la llevaremos a otro barrio : Gobernador
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobierno del Estado no asumirá una postura de encono ni un tono de discusión con el grupo de colonos del barrio tradicional de San Miguelito que han mostrado resistencia al desarrollo de obras de modernización y embellecimiento urbano, dijo el gobernador Ricardo Gallardo, quien lamentó que “con esa actitud, reflejan resistencia al cambio de imagen de la ciudad”.
En caso que se empantane ese proyecto, tras el litigio que emprendieron los colonos, Gallardo dijo que la inversión estatal será reencauzada, e intervendrán con regeneración integral, otro barrio tradicional, como el de San Sebastián o San Juan de Guadalupe.
Dijo que “Hay también varias calles en la capital, y que requieren de mejoría”, dijo Gallardo Cardona quien criticó que lo que ha denominado “la maldita herencia”, a través de sus grupos afines, intervengan para “desgraciar las obras”.
planoinformativo.com VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se tendrá una inversión global de 102.26 millones de pesos y para el beneficio directo de 100 mil usuarios
Nacional de Charros será el evento inaugural de la Arena Potosí
Con esa actitud, reflejan resistencia al cambio, dijo el gobernador Ricardo Gallardo
Felipe González, Cuarón, Will Smith y más en el México Siglo XXI
STAFF PLANO INFORMATIVO
Hoy, el Auditorio Nacional recibe nuevamente el Encuentro Anual México Siglo XXI de Fundación Telmex, que año con año alberga una experiencia única para miles de jóvenes alrededor de la república y en el cual Plano Informativo estará presente, siendo el único medio potosino invitado al evento y que estarán realizando las transmisiones desde las 9:00 horas a través de las redes sociales de Plano Informativo.
Personalidades de la talla de Alfonso Cuarón, Will Smith, la tenista Steffi Graf, Felipe González ex presidente del Gobierno de España, la psicóloga Amy Cuddy, la Chef y empresaria Elena Reygadas, Katya Echazarreta primera mexicana en el espacio, la raquetbolista potosina Paola Longoria y más.
Exitoso encuentro sobre inteligencia artificial
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), concluyó con éxito el octavo encuentro de la Red de Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación (Rediciti), en donde se abordaron los retos y oportunidades para el quehacer de la divulgación científica mediante el uso de la inteligencia artificial.
En el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, Oralia Orellana Moreno, directora del Instituto Estatal de Investigación y Posgrado en Educación, en representación de Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), dio la bienvenida a las y los participantes, resaltando el interés de acercar a la población temas de ciencia, tecnología e innovación con herramientas de vanguardia como la inteligencia artificial.
El encuentro incluyó la conferencia “Divulgación + IA=revolución disruptiva irreversible” a cargo de Héctor Gerardo Pérez González, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El evento que se realiza por parte de la Fundación TelmexTelcel desde el 2002, será encabezado por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso y América Móvil, Carlos Slim Domit. Desde su concepción, el programa de Becas, ha tenido entre sus objetivos promover el desarrollo integral de los jóvenes becarios mucho más allá del ámbito académico.
Plano Informativo
Rector de la UASLP reafirma apertura a fiscalización de recursos
No hay talento disponible para nuevas empresas: IP
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí está teniendo un importante crecimiento ante las nuevas inversiones que se están concretando, sin embargo, la falta de talento es insuficiente para atender la demanda de la mano de obra que requieren las nuevas empresas, aseguró el presidente de la Alianza 4.0 Fernando Ibarra Jiménez.
El empresario indicó que la entidad se ha convertido en un importador de talento, ya que la falta de perfiles y mano de obra ha obligado a las empresas
a buscar personal en los estados vecinos, “ ya no lo estamos generando con las cantidades y especialidades que requerimos y entonces estamos trayendo gente de fuera, principalmente del norte del país”.
Dijo que el déficit de personal se detona de las vocaciones de los jóvenes, quien está eligiendo carreras con poca empleabilidad en el sector industrial, al igual que recordó que hay una universidad con la que se tiene un convenio, mismas que registró poca demanda de aspirantes.
En las últimas décadas, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha sido auditada en todos sus recursos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y los resultados han sido excelentes, hemos cumplido con la respuesta a solicitudes de transparencia relacionadas a ingresos y egresos y de forma trimestral reportamos tanto al Congreso estatal como al federal, así lo informó el rector Alejandro Zermeño Guerra, al Consejo Directivo Universitario (CDU) durante la sesión ordinaria de agosto.
En este tenor, llamó a las y los integrantes del CDU a la unidad y a cerrar filas en defensa de la autonomía universitaria, pues lo que tratan de hacer la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el Congreso del Estado es una injerencia, al buscar intervenir en asuntos que conciernen sólo a la comunidad universitaria como lo es el diseño de planes y programas de estudio o la auscultación de los ingresos autogenerados por la UASLP, pues la Ley Orgánica determina que esta acción corresponde específicamente a la Contraloría General, que es el órgano interno de control de la universidad.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
es el único medio potosino presente en este gran evento
STAFF PLANO INFORMATIVO
Llamó al Consejo Directivo Universitario a la unidad y a cerrar filas en defensa de la autonomía universitaria
La entidad se ha convertido en un importador de talento
Realizarán simulacro de sismo el 19 de septiembre STAFF
Aprueban Programa Estatal de Búsqueda
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas en San Luis Potosí (CEBP), se presentó y aprobó por unanimidad el Programa Estatal que garantiza el avance efectivo del plan de acción que se instrumentó para atender todos los casos de desapariciones
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La División Caminos de la Guardia Civil Estatal, continúa con las labores y acciones en beneficio de la ciudadanía y visitantes, aún después de la finalización de la temporada vacacional que arrojó resultados positivos, informó el Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo.
Citó que en la semana del 23
o no localizaciones, donde se reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado en apoyo a la consolidación de un sistema eficaz para la atención de estos delitos.
Al encabezar la sesión, en su calidad de presidente de este órgano, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, refrendó los esfuerzos institucionales que se llevan y seguirán llevándose a cabo, ya
que se trata de un compromiso inquebrantable de todas las instituciones, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo, tras expresar que en solidaridad a las familias, se estableció el Programa Estatal de Búsqueda de Personas, y no se escatimarán recursos o medidas, “para la atención, acompañamiento, y restauración de la certidumbre de quienes no encuentran a sus seres queridos”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), invita a las dependencias públicas, a los sectores social y privado, y a las y los potosinos a participar el próximo martes 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2023, donde participarán las 32 entidades federativas del país con cuatro hipótesis a desarrollar.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, dijo que se brindará todo el apoyo a este simulacro nacional, que se realizará a las 11:00 horas con cuatro hipótesis y escenarios los cuales son: un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco,
Operativos han permitido reducir robos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
al 29 de agosto, dentro del marco del operativo “Verano Seguro”, se tomó conocimiento de 18 hechos de tránsito, además de efectuar más de 37 atenciones y apoyos a la ciudadanía, la realización de 526 revisiones a vehículos y/o transporte de carga, además de haber consultado el estatus legal de 497 personas, la recuperación de 4 vehículos relacionados en distintos hechos y la detención de 3 personas y el recorrido
aproximado de 15 mil 561 kilómetros de carreteras y brechas en el Estado.
Con la llegada de Jesús Juárez Hernández como director de la corporación, se afirman nuevos conceptos de dinamismo, vanguardia y prevención, por ello existe la intención de reforzar la parte operativa con 30 unidades para mayor vigilancia en las brechas y carreteras estatales de San Luis Potosí.
Los operativos de prevención y vigilancia desplegados a lo largo y ancho del territorio potosino han permitido la reducción importante de delitos como el robo en sus diversas modalidades, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social celebrada ayer por la mañana.
“De acuerdo con un comportamiento estadístico en periodos sexenales de la “herencia maldita” se robaban de 30 a 35 vehículos diarios en su gran mayoría en la ciudad y su zona conurbada
Guerrero; un sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora; un huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo y un huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur. Detalló que las y los interesados en participar deben acceder a la página http://www. preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023 donde podrán inscribir a su inmueble, para participar en este ejercicio que se realizará a nivel nacional.
Se brindará todo el apoyo a este simulacro nacional, que se realizará a las 11:00 horas con cuatro hipótesis y escenarios
con lujo de violencia”, indicó la SSPC en un comunicado. En el actual gobierno se llegan a reportar hasta 5 hechos, de los cuáles se recuperan en su gran mayoría a través de operativos de seguridad pero es de llamar la atención la desarticulación de bandas delincuenciales dedicadas al robo de vehículos, la captura de objetivos criminales y personas que incluso vendían las unidades robadas a deshuesaderos o yonkes o bien que los desarmaban en predios.
Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo
planoinformativo.com VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
Caminos inhibe delitos en carreteras: Secretaría de Seguridad
Guardia
Locales Disponibles 444 812 00 00 Av Chapultepec 1200, Alpes No pierdas la oportunidad de ubicarte en uno de los mejores espacios comerciales de San Luis Potosí TUS OPCIONES 37 72 m2 40.41 m2 100 m2 ¡Listos para renta!
no localizaciones
El Programa Estatal se instrumentó para atender todos los casos de desapariciones o
Opinión De Plano
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
‘NO SE HAGAN BOLAS’ VAN CLAUDIA Y XÓCHITL
AESTAS ALTURAS Y YA PRÓXIMAS las definiciones de los o las candidatas presidenciales, tanto del partido Morena como del Frente va por México, difícilmente habrá quien ponga en duda que en las elecciones del 2024 serán Xóchitl Gálvez y Claudia Saheinbaum las que disputarán la Presidencia la República, con lo que México podría tener por primera vez en su historia a una mujer en el cargo.
Y MENOS SE DUDA QUE ASÍ VAYA a pasar si vemos, por ejemplo, que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, descalificó anticipadamente a la priista Beatriz Paredes como posible ganadora en la encuesta que levantaría el frente para decidir la candidatura en la que Xóchitl es la favorita a la que el mismo directivo señaló como la que aventaja en el proceso frentista, para decepción de la tlaxcalteca tricolor, al ser colocada como perdedora en tanto la hidalguense Gálvez ya puntea las preferencias frentistas.
EN CUANTO A CLAUDIA Sheinbaum solo un “dedazo” de AMLO en favor de su corcholata amiga Adán Augusto Hernández, podría hacer que cambie de dirección la inercia favorable de las encuestas que apuntan a Claudia como la segura ganadora de la candidatura, además de que no se olviden otros imponderables como sucesos trágicos que le impidan ser la abanderada del guinda, ante lo que el exsecretario de
EL ATRIBULADO EJE INDUSTRIAL 140
ALLÁ POR EL AÑO DE 2012, cuando empezaba a vislumbrarse la necesidad de conectividad más eficiente, rápida y segura, dentro de la Zona Industrial se planteó como una vía de la modernidad y del crecimiento económico, el proyecto de ampliación y modernización de 4.5 kilómetros del muy estratégico Eje 140, aquel que conecta la Carretera 57, recorre un amplio tramo donde están diseminadas varias empresas, accesos a parques industriales como Argos, Tres Naciones o el muy de moda WTC.
EL ÍMPETU INICIAL DIO PARA desarrollar esa modernización en un tramo bastante amplio, pero que dejó inconclusos poco más de 1.5 kilómetros, justo en un punto que ahora es muy transitado por la entrada a un parque industrial, pero que más allá, se vuelve un terreno oscuro, abandonado, hasta peligroso, por el que después de las vías del ferrocarril, no hay nada.
EN ESE LAPSO DE 10 AÑOS, fueron varios los argumentos que utilizaron para evadir la continuación de esa obra que por estratégica, dimensiones, flujo e impacto de movilidad, rivaliza con las avenidas Industrias y CFE que corren en perpendicular como rutas alternas a la muy saturada, colapsada en horarios, carretera 57.
EL APUNTE VALE LA PENA. ahora que está muy en controversia el Fideicomiso para el Desarrollo Económico del Estado, el afamado FIDECO -soportado por un porcentaje que se canaliza desde el ahora Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, en el último tramo del sexenio pasado, se insistió para que parte de ese recurso lo utilizaran en concluir la ampliación del Eje Industrial 140 hasta sus inmediaciones con la Sierra de San Miguelito, y le dieran al tiempo, una manita de gato que vaya que lo necesita ahora.
ENTONCES, ESTIMARON ENTRE 35 y 40 millones de pesos, la necesidad presupuestal de la obra.
Gobernación estaría como pieza emergente, pues no se olvidan tragedias como la de Colosio y Maquío, victimados la víspera del relevo presidencial.
DE CUALQUIER MANERA SI LOS escenarios no cambian todo parece encaminarse a que Claudia y Xóchitl contiendan por el honor de ser la primera presidenta del país, no se hagan bolas.
CABOS SUELTOS
ALGO HABÍAN DE HACER LAS autoridades para castigar a las mujeres que se llevaron a un perrito a que lo “durmiera” un veterinario solo porque a una de ellas uno de raza pitbull la mordió en Estados Unidos, lo que desató una ola de indignación generalizada contra estas mujeres que habitan una vivienda en la calle de Mariano Azuela, de Tequis, pues lo merecen por su criminal acto contra una mascota que ni de su propiedad era, ya es hora de escarmentar a quienes maltratan y atentan contra la vida de los indefensos animales… Ahora con cualquier pretexto y con fines políticos, se puede alentar a la gente a que judicialice la realización de obras importantes, como se hizo con el paso a desnivel del Saucito y de la rehabilitación de las calles de San Miguelito, algo debe hacerse para frenar estas maniobras que atentan contra el beneficio en general.
COLUMNA FINANCIERA
OPERACIÓN CICATRIZ ANTICIPADA: Luego de cómo se dieron las cosas en el Consejo Político del PRI, decidieron poner en marcha la Operación Cicatriz, para que así, lo de Beatriz Paredes los agarre en proceso de reconciliación. ¿Los perdonará la militancia?
Y EMPIEZAN YA LAS CONCENTRACIONES: El próximo domingo el Frente amplio por México tendrá una concentración en la Plaza de los Fundadores, pues para celebrar que ya tienen candidata a la Presidencia de la República. Dicen que será una concentración simultánea en todo el país.
NO LE REGATEARON EL APOYO: Si algo han aprendido los partidos políticos tradicionales en estos tiempos de oposición, es a no ser mezquinos, así que en el olvido han quedado los resquemores de PRI, PAN y PRD que hoy se suman en apoyo a Xóchitl Gálvez, con la encomienda de recuperar la Presidencia de la República.
YA DIJERON QUE SÍ: La Coordinación Estatal de Protección Civil ya dijo que se sumará al macro simulacro nacional el próximo martes 19 de septiembre que contempla sismo de 8 grados, otro de 7.8 además de huracanes en el Golfo de México y el Pacífico mexicano.
la brújula
DAVID MEDRANO
NO HUBO RESPUESTA, EL EJE sigue igual, y del instrumento que llegó a contener 600 millones de pesos, no se supo nada en absoluto.
EN ACCEDER A DESARROLLAR ESA obra, hace años, mucho se hubiese avanzado, y seguro serían condiciones muy diferentes, para reanudar la construcción de la vía alterna, el trazo que proviene desde prolongación Juárez, cruza la sierra y conecta con el Eje 122, tenía como punto final el 140, desde donde entonces, ya se deslizaba la posibilidad de un desdoblamiento a través de un nuevo libramiento que por fuerza -ojo, se hace el comentario desde ahora-, va a requerir la Zona Industrial en un par de años más.
EN ABANDONO O NO, desatendida o no, falta de miras o no, la obra del Eje 140 va.
HAY UNA INICIATIVA CONSTRUIDA por industriales, tanto de la ZI como de otros parques privados, para perfilar un esfuerzo conjunto, es técnicamente apocarse entre todos, ante la necesidad que se viene encima, y retomar la obra de modernización en los 1.5 kilómetros restantes. Es una muy buena intención que vale la pena secundar desde otros ámbitos, el público gubernamental, por ejemplo.
ALGO SE HA OBSERVADO QUE quieren por esa razón, darle una mayor celeridad a ese proyecto, a un punto que para este mismo año, a finales, se quiere tener listo los proyectos de factibilidad, junto a los estudios de impacto ambiental, entre otros. Es una vía de la modernidad y que debe atacarse lo antes posible.
EL OFRECIMIENTO ES QUE LA reconstrucción que se hace de la avenida CFE, quede finalizada en un tiempo récord, tanto como en este mismo año. Con una vía que es una paralela a la 57 y que en forma eventual absorberá una enorme cantidad de vehículos de todo tipo, que provendrán desde la articulación con el Eje 128, no es un lujo que
pueda permitirse el llegar a un embudo con un Eje 140 que podría colapsar si no se incrementa su capacidad de aforo y salida. La opción existe.
NUEVA CRISIS EN ARMADORAS. No es de ahora, lo habíamos reseñado hace un par de meses: la firma alemana BMW, en su complejo de Villa de Reyes, es literal, apila cientos y cientos de vehículos producidos, por el lío aduanero. La producción está estancada sin salida.
CON GENERAL Motors, ocurre un fenómeno parecido. AL CONFLICTO ADUANERO SE agrega otro problema gravísimo, al grado que si no sucede ya, pronto detonará paros técnicos en las ensambladoras. Hay escasez de dos componentes vitales para la producción, no se trata de semiconductores, sino otros cuya naturaleza o función no ha querido ser divulgada.
EL CONFLICTO BÉLICO CON RUSIA, es la causa primordial.
OBRA DE INGENIERÍA. LA reconstrucción de la estratégica avenida CFE, va más allá de los componentes de pavimentación e iluminación, también se crearán los ductos que permitan desfogar las acumulaciones de agua, hacia un colector central que se desarrollará en esa vía, con lo que se soluciona en gran medida, el severo problema de inundaciones que afecta esa parte de la Zona Industrial.
EL COLECTOR SE ENLAZARÍA A SU vez, ya sea con el del Eje 140 o hacia el otro extremo.
DESCOLORIDOS. Los profesionales de la hotelería seguro tienen el feeling más puntual y detallado, quizá el periodo vacacional no representó el éxito esperado para el sector, derivado de que ahora fue muy notorio que un porcentaje importante de la ocupación hotelera la absorbieron los establecimientos que brindan el servicio mediante plataformas, y otros que a secas, solo pueden denominarse clandestinos.
PÁGINA 10 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
Espectáculos
breves
Carlos Rivera revela primera fotografía junto a su hijo
Hace un par de semanas que Cynthia Rodríguez y Carlos Rivera le dieron la bienvenida a su bebé León, a quien esperaron con mucho amor después de haber celebrado su boda hace poco más de un año en España.
El cantante sorprendió a sus seguidores al presumir una tierna foto con su hijo, a través de su cuenta de Instagram, en donde se observa la pequeña manita de León y a Carlos Rivera sosteniéndola, asimismo se aprecia que el bebé lleva un suéter azul tejido.
La fotografía estuvo fue acompañada de un cariñoso mensaje que seguramente enterneció a más de una persona ya que el intérprete escribió “Mis días llenos de amor”. (AGENCIA)
Humberto Zurita habla por primera vez de la muerte de Christian Bach
Humberto Zurita concedió una entrevista con la conductora de televisión, Anette Cuburu, en donde por primera vez habló sobre la enfermedad que atacó a su esposa, Christian Bach, quien lamentablemente perdió la vida de manera sorpresiva en febrero de 2019.
Durante la plática que sostuvo con Anette Cuburu en el canal de YouTube “Anetteando”, Humberto Zurita recordó cómo fue su noviazgo y matrimonio con la actriz y se sinceró con sus millones de seguidores para confesar que su esposa tuvo fuertes complicaciones por el cáncer. Inmediatamente después dijo que no daría más detalles pues así lo quiso la actriz nacida en Argentina.
“La gente sabe que ella (Christian Bach) agarró un cáncer”, dijo ante las cámaras.
“Cuál fue su proceso y todo eso se queda con ella. Así lo quiso ella. A mí no me gusta hacer un show de mi vida, pero es un respeto a mi mujer. Ese tema sí lo guardamos”, sentenció.”. (AGENCIA)
Bad Bunny, Luis Miguel y Marc Anthony, los más taquilleros
Bad Bunny, Luis Miguel y Marc Anthony son los tres artistas latinos más taquilleros de todos los tiempos, según datos registrados desde la década de 1980 por Billboard Boxscore.
El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny ocupa el primer puesto de la lista de 20 artistas presentada este jueves, tras haber recaudado en 170 conciertos 508.7 millones de dólares con una asistencia total a sus shows de 3.3 millones de espectadores.
El segundo lugar lo ocupa Luis Miguel, quien en un total de 567 conciertos ha
recaudado 319 millones de dólares y ha reunido a 4.3 millones de personas en sus shows.
Por su parte, Marc Anthony se posiciona en el tercer lugar con 315 millones de dólares acumulados en 424 espectáculos en los que ha podido compartir sus éxitos con más de 3.8 millones de asistentes.
Al salsero le sigue el puertorriqueño Daddy Yankee con 224.7 millones de dólares, Jennifer López con 191.6 millones de dólares, el español Enrique Iglesias con 176.1 millones de dólares y el mexicano Alejandro Fernández con 161.7 millones de dólares.
’The Eras Tour’ de Taylor Swift pasará del escenario a la pantalla grande
La gira “The Eras Tour” de Taylor Swift pasará del escenario a la pantalla grande con una película sobre el concierto que se estrenará el 13 de octubre. Taylor Swift: The Eras Tour se distribuirá en los cines de Estados Unidos, lo que supone un importante avance en la intersección de las industrias musical y cinematográfica.
La película llegará a las salas con una
Las cifras de la lista están basadas en sus actuaciones en solitario, a las que se les suma un 50% de la recaudación de los conciertos que han tenido con otros artistas.
estrategia de precios que parece ser un guiño a la vida personal de Swift. Las entradas para adultos tendrán un costo de 19.89 dólares, y las entradas para niños y adultos mayores se venderán a 13.13 dólares, correspondientes al año de nacimiento de Swift y a su número favorito (13).
El largometraje está dirigido por Sam Wrench, quien ya ha trabajado con músicos de la talla de Billie Eilish y Lizzo. Aunque no se ha revelado su duración, se espera que sea extensa, dado el repertorio de la gira que permitió ver más de tres horas de espectáculo. (AGENCIA)
planoinformativo.com VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11
EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 12 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
DEPORTES
Así quedaron los grupos de la Champions League
AGENCIAS
La Champions League ya está a punto de comenzar, y este jueves se llevó a cabo el sorteo para conocer los duelos directos en la Fase de Grupos, y desde luego que hay encuentros que prometen emocionantes duelos, mientras que otros hay más favoritismo por los equipos de mayor jerarquía.
Será el 19 y 20 de septiembre cuando se juegue la Jornada 1 de la Liga de Campeones de la UEFA, donde Bayern Munich y Manchester United se enfrentarán
en un duelo que promete emociones, mientras que Santi Giménez con el Feyenoord se verá la cara ante el Atlético de Madrid. Jorge Sánchez, con el Porto, enfrentarán al Barcelona.
El resto de la Fase de Grupos se jugará el 3 y 4 de octubre con la Jornada 2; la Fecha 3 se disputará el 24 y 25 de octubre; mientras que la Jornada 4 será hasta noviembre, el 7 y 8 del onceavo mes del año, y durante estas fechas el Real Madrid enfrentará al Napoli en otro duelo que promete emociones y goles.
Finalmente, 28 y 29 de noviembre se jugará la Fecha 5 y la Jornada 6 será entre el 12 y 13 de diciembre, para después conocer qué equipos entraron a la Fase Final de la Champions League, que culminará el 25 de mayo de 2024 en el mítico Wembley.
Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web. 19:06 HRS. 21:10 HRS. 11:30 HRS. 13:00 HRS. 12:45 HRS. 20:00 HRS. 12:30 HRS. Fox Premium Azteca 7 Canal 5 Paramount+ ESPN 2 TUDN Sky Sports PARA HOY Puebla Cádiz West Ham Roma Tigres BVB Mazatlán Xolos Villarreal Juárez Milán Barcelona Heidenheim Luton Town APERTURA 2023 JORNADA 7 LIGA MX
AMISTOSO FEMENINO
América sigue
AGENCIAS
La búsqueda por el central continúa en Coapa. América tiene claro que urge la presencia de un defensor que llegue a incrementar la competencia interna para darle solidez al muro que hoy se ha mostrado vulnerable con una línea tan joven.
Se pudo saber que hay algunos elementos ya sondeados por las Águilas y que están por definir el jugador por el cual se van a inclinar, lo que es un hecho es el perfil del defensor que buscan: liderazgo en la línea, personalidad en momentos clave, con buen juego aéreo y especialmente que sea un futbolista con madurez.
Y precisamente pensando en un defensor consolidado y ya con cierta trayectoria, el rango de edad en el cual están enfocando la búsqueda es entre los 26 y 30 años, edades en la que es muy común en que los jugadores atraviesan su mejor etapa.
Tienen claro que lo ideal sería un central mexicano que no ocupe una plaza de extranjero, sin embargo, saben que las opciones son limitadas, por lo tanto, se están analizando nombres extranjeros y dentro de los mercados que están siendo revisados aparecen el brasileño, francés y ruso.
Reportan ‘acuerdo total’ del “Chucky” Lozano para salir del Napoli al PSV
AGENCIAS
De acuerdo con información de Daniel Reyes, colaborador de FOX en Europa, todo estaría arreglado para que el futbolista mexicano viaje rumbo a Países Bajos, terminando así su etapa en la Serie A con el Napoli.
La fuente indica que este 1 de
septiembre el Chucky Lozano viajará rumbo al país europeo que fue su casa por algunos años, para presentar los exámenes médicos, y luego de cumplirlos, estampará su firma en un nuevo contrato.
La buena noticia es que tanto el Napoli como el PSV están clasificados a la Champions League, por lo que Lozano tiene la oportunidad de obtener
protagonismo a nivel internacional, siempre que se adhiera a los planes de los neerlandeses.
Del 2017 al 2019 Chucky Lozano jugó en las filas del PSV, tiempo en el que disputó un total de 79 partidos, mismos donde aportó 40 goles y 23 asistencias a sus compañeros, siendo números destacados.
La liga MX va por el mexicoamericano Brandon Vázquez
AGENCIAS
AGENCIAS
Rayados quiere evitar una demanda al Espanyol ante la FIFA por el impago del primer plazo del traspaso de César Montes, pero se plantean hacerlo si no cumplen con sus obligaciones en los próximos días, aseguraron fuentes a ESPN.
El plazo para ese primer pago venció el pasado 31 de julio y el Espanyol tendría que haber abonado 2.3 millones de euros. Tras el vencimiento de los primeros 30 días, Monterrey no tiene noticias de los catalanes y por eso se valora una queja ante la FIFA.
El acuerdo entre ambas entidades fue de 8 millones de dólares, de los cuales cerca un millón era en concepto de cesión, importe ya abonado por el club barcelonés. Sin embargo, falta el primer plazo del traspaso por parte de los periquitos.
Todo esto llega en medio de la posible venta de César Montes tras el descenso del RCD Espanyol a Segunda División.
A días de que cierre el mercado de fichajes, Rayados estaría sopesando un nuevo movimiento para reforzar su ataque.
De acuerdo con información de Carlos Rodrigo Hernández, reportero de FOX Sports, la directiva deMonterrey está mostrando interés por hacerse de los servicios del delantero mexicoamericano Brandon Vázquez.
Vázquez, de 24 años y nacido en San Diego, California, es visto como un delantero interesante y que puede reforzar a un ataque que por ahora no parece funcionar con Rogelio Funes Mori, Rodrigo Aguirre, quienes además no cuentan con el lesionado Germán Berterame.
Brandon actualmente suma 21 partidos en la actual temporada y registra 5 goles y 2 asistencias, lo que le ha convertido en un activo importante para FC Cincinnati, su equipo en la MLS.
Rayados no sería el primer equipo interesado en los servicios de Brandon Vázquez, quien anteriormente fue pretendido por Chivas, pero el jugador no estaría seguro de la propuesta ya que su interés estaría en mudarse al futbol europeo.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Rayados analiza demandar al Espanyol por impago en el traspaso de Montes
buscando defensa antes del cierre de mercado
Nacionales
breves
Es oficial el recorte de operaciones en AICM
AGENCIAS
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó a través del Diario Oficial de la Federación que se reducen de 52 a 43 las operaciones de aterrizajes y despegues por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Señaló que lo anterior en términos del artículo 94 del Reglamento de la Ley de Aeropuertos. Asimismo, detalló que se declara de forma temporal la saturación de los edificios terminales del AICM, en los horarios siguientes:
AGENCIAS
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, reconoció que el arranque del levantamiento de encuestas para definir al candidato presidencial del 2024 ha sido un proceso complejo, que ha fluido con lentitud.
El líder morenista respondió así a las preocupaciones planteadas por el aspirante presidencial Marcelo Ebrard, quien advirtió que en esta etapa del proceso se han presentado severos problemas y desorden.
“Ya arrancamos, lento, por temas de logística, pero bueno, todo conforme lo tenemos calculado que se puedan cumplir los tiempos establecidos”, dijo.
- Terminal 1: De las 05:00 a las 22:59 horas.
- Terminal 2: De las 06:00 a las 10:59 horas; de las 13:00 a las 19:59 horas; así como de las 21:00 a las 21:59 horas.
Dicha reducción se aplicará a partir de la temporada invierno 2023 y las subsecuentes, hasta en tanto prevalezcan las condiciones indicadas.
Asimismo, se ordenó girar un oficio al director general de Servicios a la Navegación en el. Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) a efecto que se apegue a lo resuelto por la AFAC y lleve a cabo el análisis anual, revisión y, en su caso, la modificación del dictamen de capacidad operacional del AICM, a fin de que tome en cuenta la nueva infraestructura aeroportuaria y composición de la flota de las aerolíneas, señaladas en la presente resolución.
Cabe recordar que en octubre del año pasado se llevó a cabo una reducción temporal de los despegues y aterrizajes en el AICM de 61 a 52 por hora.
De acuerdo con la publicación en el DOF de hoy, el director general del aeropuerto capitalino, Carlos Velázquez Tiscareño, manifestó que la reducción a 52 horarios de aterrizaje y despegue no ayudó a disminuir la saturación en el aeropuerto.
Lo anterior debido a que las aerolíneas modificaron los modelos de aeronaves, con lo que no sólo no se redujo el número de pasajeros, sino que aumentó de 46.2 a 52 millones de pasajeros, incrementando la problemática de la saturación.
Por ello, advirtió que se tomarán acciones tendientes a mitigarla, toda vez que no se cuenta con el espacio ni los recursos para mantener operaciones seguras.
Al respecto, la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que dicha decisión se tomó con el objetivo de salvaguardar la seguridad del público usuario y operacional del aeropuerto capitalino.
Reiteró que la medida será temporal y se mantendrá en tanto prevalezcan las condiciones de saturación en el AICM, con lo que se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de servicio y seguridad para los pasajeros.
De acuerdo con la SICT, el estudio del AICM indica que se rebasó el número máximo de pasajeros que pueden ser atendidos de manera óptima por hora en cada edificio terminal en más de 25 ocasiones en el año.
Frente designa a Xochitl como su candidata
AGENCIAS
Gálvez exigió no restarle mérito a su lucha para obtener la candidatura presidencial.
AGENCIAS
El Gobierno federal ahora rebajará de 30 a 20 millones de dólares el monto de la reparación del daño que Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), debe pagar para salir de la cárcel.
Autoridades federales informaron que esa propuesta será presentada este jueves por Pemex en la audiencia intermedia del caso Agronitrogenados, que se celebrará este mediodía.
La defensa de Lozoya reiteró que está dispuesta a pagar sólo los 10.7 millones de dólares que originalmente fueron establecidos.
El Frente Amplio por México (FAM) canceló la consulta del próximo domingo y anunció de forma oficial que su candidata presidencial para las elecciones de 2024 será Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN).
“Después de todos los acuerdos tomados, hoy sabemos que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz encabezará la conducción del Frente Amplio por México”, señaló Arturo Sánchez Gutiérrez, integrante del Comité Organizador de la alianza.
NO ME QUITEN
MÉRITO: XÓCHITL
Luego que la priista Beatriz Paredes se retiró de la contienda interna, Xóchitl
‘SE LOS DIJE’:
AMLO
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ganar la apuesta que hizo sobre que Xóchitl Gálvez sería, por dedazo, la candidata presidencial del Frente.
“¡Gané la apuesta! (…) “Es lamentable porque es un asunto cupular, es el gerente Claudio. Ni siquiera terminaron su proceso. Se los dije”, señaló el mandatario.
SERÁ UNGIDA EN EL ÁNGEL
Xóchitl Gálvez recibirá el domingo, en el Ángel de la Independencia, la constancia que la acredita como coordinadora del Frente Amplio por México.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
arranque
y complejo en encuestas
a Lozoya bajar a
reparación del daño
Reconoce Delgado
lento
Ofrecen
20 mdd
planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Internacionales
breves
Pierde ‘Idalia’ fuerza antes de abandonar EU tras dejar 2 muertos
‘Idalia’ ha proseguido su avance por la zona sureste de Estados Unidos como tormenta tropical después de causar estragos en Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes aún prevé que puedan producirse situaciones de “lluvia fuerte” a “inundaciones repentinas” potencialmente mortales.
Se calcula que más de 300 mil personas se quedaron sin suministro eléctrico en Florida, Georgia y Carolina del Sur, pero las autoridades de las distintas zonas afectadas han destacado los esfuerzos llevados a cabo para recuperar cuanto antes la normalidad en todos los niveles. ( EFE )
Más de 150 mil hectáreas calcinadas en Grecia
Unicef pide acelerar las acciones de prevención del sobrepeso en etapas tempranas de la vida
Alarma ola de sobrepeso y obesidad en niños
La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en Latinoamérica y el Caribe supera la media mundial en medio de una escalada “alarmante” del fenómeno en las últimas dos décadas, alertó la Unicef, que pidió a los países declarar como una prioridad nacional la prevención de esta condición.
En menores de 5 años, la prevalencia de sobrepeso pasó de 6.8 por ciento en 2000 a
8.6 por ciento en 2022. Mientras que niños y adolescentes de 5 a 19 años, la prevalencia del sobrepeso subió de 21.5 por ciento en 2000 a 30.6 por ciento en 2016.
Es decir, más de cuatro millones de menores de 5 años y casi 50 millones de niños y adolescentes de 5 y 19 años sufren de sobrepeso, según los datos del informe realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef.
Según la Unicef esto sucede a consecuencia
de entornos alimentarios obesogénicos, donde se promueve el consumo de productos no saludables y altos en azúcares, grasa y sal, y que limitan la actividad física. Se calcula que más de 165 millones de niños y adolescentes viven en dichos entornos. Por ello, el ente mundial lanzó un llamado a los países de la región a que declaren “la prevención del sobrepeso infantil como prioridad nacional de salud pública”.
La fuerte ola de incendios en Grecia ha quemado alrededor de 150.000 hectáreas en lo que va de este año, de ellas más de 80.000 hectáreas se calcinaron en el “megaincendio” de Evros, que sigue ardiendo en el noreste del país.
El primer ministro griego, Kyriacos Mitsotak vinculó la dimensión “sin precedentes” a la crisis climática, y alertó que las consecuencias del calentamiento del planeta pueden superar la capacidad de respuesta de los Estados. El incendio de Evros es el peor registrado en Europa desde el año 2000. ( EFE )
Espera Hong Kong ‘el peor escenario’ ante llegada de supertifón
El gobierno de Hong Kong ordenó a la administración que se prepare para ‘el peor escenario posible’ ante la aproximación del supertifón Saola y anunció la suspensión de su mercado de valores y el cierre de escuelas y algunos centros comerciales. De acuerdo con el
organismo, si mantiene la intensidad prevista, este tifón podría situarse entre los cinco más fuertes desde 1949.
Hong Kong recibe cada año el embate de unos seis tifones, habitualmente en la temporada de junio a octubre, aunque muy pocos se traducen en cierres comerciales o escolares.
planoinformativo.com VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
Finanzas
gráfico
Visa y Mastercard subirán comisiones a tarjetas de crédito: WSJ
AGENCIA
breves
Desempleo sube a 2.88 por ciento
La Tasa de Desocupación (TD) en México - que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo- aumentó 0.21 puntos porcentuales en julio, a 2.88 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), luego de que en el mes previo se colocara en un mínimo histórico de 2.67 por ciento.
Por sexo, la TD en hombres se incrementó 0.52 puntos
porcentuales, a 3.15 por ciento de la PEA, lo que se dio a la par de una reducción en la TD de mujeres de 0.06 puntos a 2.65 por ciento, la menor desde que se tiene registro, es decir, desde 2005, indican cifras desestacionalizadas de Inegi.
En tanto, la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) fue de 55.53 por ciento de la población ocupada, 0.12 puntos porcentuales más que en junio.
Visa y Mastercard son los procesadores mundiales de pagos y tienen previsto elevar el costo de las comisiones que pagan muchos comerciantes cuando aceptan las tarjetas de crédito de sus clientes, informó el Wall Street Journal. Según el informe, que cita a personas familiarizadas con el asunto y documentos
consultados por el WSJ, está previsto que los aumentos de las comisiones comiencen en octubre y abril.
Según el WSJ, muchas de las subidas se aplicarán a las compras por Internet.
Los aumentos de las tasas que los comercios pagan a los emisores de tarjetas suelen repercutir en los consumidores, han señalado anteriormente los reguladores.
Las acciones de Mastercard subían 1.21% y las de Visa 0.79%
Banxico concuerda con Hacienda: Economía de México crecerá 3% en 2023
AGENCIA
El peso mexicano profundiza las pérdidas en la última sesión de agosto esto después de que la Comisión de Cambios anunció cambios en el programa de coberturas cambiarias. De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda nacional se deprecia 1.18 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 16.93 unidades. El miércoles, el peso mexicano cerró en las 16.75 unidades.
La Comisión consideró que la economía mexicana tiene fundamentos sólidos y enfrenta menor volatilidad en los mercados internacionales.
El dinamismo mejor al esperado y la resiliencia que ha mostrado la economía mexicana hicieron que el Banco de México (Banxico) subiera su perspectiva de crecimiento
Para este año aumentó su estimación a 3 por ciento, desde el 2.3 por ciento esperado anteriormente, de acuerdo con su Informe correspondiente al periodo abril-junio.
La estimación central está marginalmente por
encima de lo esperado por el consenso de analistas de la Encuesta Citibanamex, de 2.9 por ciento y está en línea con lo previsto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Para 2024 también mantuvo el optimismo, pues pasó
su expectativa de 1.6 por ciento para el PIB esperado en el primer trimestre del año, a 2.1 por ciento. Para el próximo año contempló un rango de la economía de 1.3 por ciento a 2.9 por ciento; en tanto, para 2023 es de 2.5 por ciento y 3.5 por ciento.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.58 12.59 > Euro 18.21 18.72 > Yen 0.11697 0.11700 > Libra Esterlina 21.54 21.55 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.47 17.47
Adultos mayores enfrentan constantes obstáculos para ejercer sus derechos
¿Adiós ‘superpeso’? Comisión de Cambios recorta coberturas cambiarias y el dólar se fortalece
Municipios
san
luis potosí
Se debe concesionar servicio de basura en municipios
REALIDAD
El experto en gestión ambiental Carlos Álvarez consideró necesario que los municipios concesionen del servicio de la recolección de basura, ya que estos no tienen la capacidad para disponer de los desechos sólidos urbanos recolectados.
“Los municipios no tienen la capacidad, ni el personal ni el equipo especializado para operar correctamente un relleno sanitario, y estoy de acuerdo en que la iniciativa privada entre, estoy de acuerdo en que se concesione la recolección y la separación y aprovechamiento de éstos que es algo que no hacemos”.
No tienen la capacidad, ni el personal ni el equipo especializado para operar correctamente, dijo Carlos Álvarez, experto en gestión ambiental
Explicó que hay empresas privadas que ofrecen estos servicios y que dan mejor manejo y servicio de recolección, quienes cuentan con el equipo y relleno sanitario que da cumplimiento a lo norma ambiental.
MUNICIPIOS SIN RELLENOS SANITARIOS
Del total de los 58 municipios del estado, solo cuatro cuentan con
un relleno sanitario, dando cumplimiento a la NOM-083 SEMARNAT-2003 Norma Oficial Mexicana que contiene las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial; se trata de San Luis Potosí capital, Santa María del Río estos municipios disponen en Red Ambiental CIPRES y Villa de Reyes, confirmó la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) a través de la solicitud de información con folio 240475623000007.
La Capital del Sí estrena Semáforos Inteligentes
STAFF PLANO INFORMATIVO
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dio inicio a los nuevos Semáforos Inteligentes y la optimización de corredores viales en la ciudad, con el que San Luis capital entra en un sistema moderno que modificará la movilidad de manera inteligente, después de 18 años sin que hubiera una renovación.
Dijo que “Lo que estamos haciendo con esto es devolverle el orden a la ciudad, no es nada fácil porque aquí circulan 980 mil vehículos cada día. Este sistema que hoy arrancamos, la plataforma, es la misma que se usa en la ciudad de Nueva York. Es tecnología mexicana, desarrollada en Monterrey, que está también en Chicago, Toronto, Madrid y parte de la Ciudad de México”.
Señaló que, con esta nueva infraestructura vial “La ciudad se va a modificar, se generan corredores viales, porque toda la ciudad va a quedar sincronizada, modernizada
soledad
y estandarizada en el sistema de semaforización. Y esto tiene ventajas: se reduce el estrés social, la movilidad general va a mejorar y va a bajar la contaminación”.
El presidente municipal dijo que el nuevo sistema consta de más de mil semáforos, entre viales, peatonales y audibles, que se instalarán en toda la ciudad. El primero de los corredo -
Entregan pavimentación en La Lomita
La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes inauguró la pavimentación y proyecto de alumbrado público de la calle La Diana, una obra con gran demanda social en la Colonia La Lomita.
Acompañada por habitantes de este sector, Noyola Cervantes cortó el listón inaugural de estos trabajos que abarcaron desde la calle Negrete hasta la de Ángeles, en los que se ejecutó una inversión de tres millones 200 mil pesos provenientes del Fondo de
rioverde
Fortalecimiento Municipal, lo cual ahora brinda un entorno integral para niños, niñas, jóvenes y adultos con mayor y mejor plusvalía, seguridad pública y circulación vial. Leonor Noyola señaló que en Soledad sí hay apoyo para el fortalecimiento de la infraestructura urbana, lo cual ha permitido que hoy muchas de las calles estén totalmente transformadas y modernizadas: “es el resultado del trabajo en equipo que ha impulsado la administración municipal de la mano de la autoridad estatal y la ciudadanía”.
Accede al Fondo para Fortalecimiento de Seguridad
mienda del gobernador
res viales en el que se ponen en marcha los nuevos semáforos es el de Himno Nacional, pero todos estarán en funcionamiento antes del 20 de septiembre. La renovación total de la red de semaforización de la ciudad, que incluye cámaras de control de vialidad y software, requirió una inversión de 118 millones de pesos.
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública concretó la firma del convenio para la entrega de equipo de cómputo gracias al respaldo del gobernador
Ricardo Gallardo Cardona así como a la titular del Secretariado Ejecutivo, Ana Elisa Loredo Torres.
Con esta importante firma de convenio, el alcalde Arnulfo Urbiola Román atiende la enco -
Ricardo Gallardo Cardona de sumar esfuerzos por fortalecer la Seguridad Pública para beneficio de todas y todos los potosinos, en especial de la capital del mundo.
Ana Elisa Loredo Torres afirmó que es un logro importante la entrega de bienes obtenidos mediante la aplicación del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) con el Gobierno Municipal de Rioverde.
planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Sí hay apoyo para el fortalecimiento de la infraestructura urbana, dijo la alcaldesa Leonor Noyola
Seguridad Asesinan a joven de 18 años
La Fiscalía General Del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) anunció que se encuentra investigando un hecho sucedido el 30 de agosto de 2023 en la colonia “La Lomita” del municipio de Soledad De Graciano Sánchez, en donde un joven perdió la vida.
El adolescente de 18 años, quien ya se encuentra identificado por un familiar, falleció después que se presentó una riña pandilleril y que fue lesionado en el cuello con un arma blanca en la colonia referida.
De esto, tomaron conocimiento los elementos de la Policía De Investigación (PDI) y peritos de la Vicefiscalía Científica para iniciar las investigaciones, así como el levantamiento de indicios y del cuerpo.
Los datos serán analizados por
Localizan cuerpo sin vida en lote baldío
STAFF PLANO INFORMATIVO
Una intensa movilización se registró en Rioverde al reportar la presencia del cuerpo sin vida de un varón abandonado en un lote baldío.
El cuerpo fue localizado frente a la Técnica No. 74 de Puente del
profesionales, mientras que al cuerpo se le practicará la necropsia de rigor en el Servicio Médico Legal (SEMELE) para poder determinar con precisión la causa de la muerte.
Se mantendrá abierta la carpeta de investigación con el fin de que se integre todo lo relacionado y poder encontrar al o a los presuntos participantes y se puedan deslindar responsabilidades.
Motociclista se accidenta en carriles centrales
Agentes de la GCE, brindaron apoyo al conductor de una motocicleta que sufrió un percance en carriles centrales de la carretera 57 a la altura de la Terminal Terrestre Potosina. Las autoridades reportaron que el hombre dedicado a repartir comida cayó después de perder el control de su unidad.
Aunado a ello se realizó el abanderamiento correspondiente, mientras que el afectado recibió atención médica por parte del personal operativo mientras arribaba la ambulancia, tras presentar fracturas en diferentes partes de su cuerpo.
Carmen, sitio a donde arribaron cuerpos de seguridad y emergencia, sin embargo el cuerpo ya se encontraba sin signos vitales.
Elementos de Seguridad Pública Municipal y de investigación arribaron al sitio, para tomar conocimiento de los hechos y levantar el cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Legista.
Vuelca tractocamión en carretera Cerritos-Tula
Bomberos Voluntarios de Rioverde y cuerpos de rescate atendieron el reporte de la volcadura de un tractocamión sobre la carretera Cerritos – Tula.
Las autoridades se hicieron presentes en la escena del percance y lograron rescatar al operador de la unidad que quedó atrapado por alrededor de tres horas al interior de la cabina.
En el sitio se contó con la presencia de la Unidad M-13 de Bomberos Voluntarios de Rioverde, quienes utilizaron herramientas hidráulicas que ayudaron a rescatar al operador de 54 años.
Se logró el aseguramiento de un automotor ubicado en la Zona Huasteca sur, informó la FGESLP. Se trata de un vehículo Kia, tipo Sorento; el cual los agentes de la PDI le realizaron una inspección y establecieron que contaba con reporte de robo en el Fraccionamiento Lomas 4ª Sección, perteneciente a la ciudad Capital.
La unidad quedó a disposición de un agente del Ministerio Público de la quinta delegación, quien se encargará de llevar a cabo las acciones conducentes a la entrega del coche con su legítimo dueño.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
de la 57
En la Huasteca hallan vehículo robado en las Lomas, SLP
Cultura Libros
importantes
Ciencia Ficción en la
Desde distopías opresivas hasta universos intergalácticos, estas obras cautivan con sus visiones únicas y provocadoras del futuro.
“1984” DE GEORGE ORWELL
Publicada en 1949, esta novela distópica ha dejado una marca indeleble en la literatura y la cultura popular. El concepto de “Gran Hermano” y la vigilancia constante han entrado en el léxico común, y la obra sigue siendo relevante en las discusiones sobre la privacidad y la manipulación mediática.
“UN MUNDO FELIZ” DE ALDOUS HUXLEY
Escrita en 1932, esta obra presenta una sociedad futurista aparentemente perfecta pero superficial y deshumanizada. La crítica de Huxley hacia una sociedad obsesionada con el placer y el consumismo sigue siendo relevante para la reflexión sobre los valores contemporáneos.
“NEUROMANTE” DE WILLIAM GIBSON
Gibson introdujo en 1984 conceptos como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la conectividad global en una sociedad futurista. “Neuromante” influyó en la forma en que la ciencia ficción aborda la relación entre humanos y tecnología, así como en la percepción del ciberespacio.
“FUNDACIÓN” DE ISAAC ASIMOV
Asimov exploró la noción de la predicción matemática y la posibilidad de dirigir el destino de una galaxia entera. La serie aborda temas como la psicohistoria (una disciplina ficticia que combina matemáticas y sociología), la decadencia y el renacimiento de civilizaciones.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
más
RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
“DUNE” DE FRANK HERBERT Publicada en 1965, esta novela de ciencia ficción épica se centra en un universo intergaláctico lleno de intrigas políticas, religión y recursos escasos. La importancia de “Dune” reside en que fue la principal inspiración para franquicias como Star Wars y Star Trek.
El San Luis que se fue...
INFORMATIVO
Calzada de Guadalupe, una ruta novohispana
Si eres de los que disfrutan caminar por la Calzada de Guadalupe, seguramente has sido testigo de su transformación a lo largo de los años, sin embargo poco se ha hecho de fondo porque forma parte del conjunto que lleva al Santuario, inmueble que fue catalogado como Monumento Histórico, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); sin embargo se ha adoquinado, conservado y reforestado desde que se abrió la brecha entre milpas y solares, el 13 de octubre de 1800 cuando se llevó a cabo la dedicación del templo. Fue presenciada por algunas figuras importantes como Ignacio Allende quien dirigió un regimiento de tropas para los festejos y el cura Miguel Hidalgo y Costilla quien ofició la primera misa. Desde ahí se abrió recta la calzada y poco a poco se construyeron fincas, con lo que se la Calzada se transformó en la frontera entre los barrios de San Miguelito y San Sebastián.
En 1831 se colocaron álamos y se construyó la Caja del Agua y otras fuentes. La calzada fue pavimentada entre 1854 y 1855.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
DE LOS ABUELOS
FOTOS: EL ARCÓN
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO
1919 1850 1920 2001 1910 1906 1856 1920 1909 1944
Alejandro Zermeño Guerra RECTOR DE LA UASLP
Llama Rector a defender la UASLP
La autonomía es uno de los grandes valores de nuestra institución, asegura la máxima autoridad de la Universidad
encontrado un gran entusiasmo, pero sobre todo, una juventud deseosa de aprender y de integrarse a la comunidad universitaria.
así
lo dijo
Los jóvenes que están inscritos van a estar capacitados en poco tiempo para integrarse a la fuerza laboral
MARÍA GONZÁLEZ
BUSCAMOS DAR SIEMPRE
LO MEJOR
El Rector Alejandro Zermeño Guerra dijo, en el marco del inicio del ciclo escolar, que “Yo le pido a la sociedad potosina que aporte esfuerzo y que apoye en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tenemos que defender nuestra institución, defender su autonomía, que es uno de los grandes valores de nuestra institución; y defender la educación pública y la educación superior libre, como es la Universidad Autónoma, una libertad que sea responsable, que nos permita seguir preparando jóvenes que tengan la facilidad de ser actores de cambio en su sociedad”.
Explicó que en la institución están al pendiente de seguir buscando siempre que los programas educativos tengan a futuro una visión de beneficio social, por ello, dijo, la sociedad potosina debe estar muy tranquila de que se está haciendo el máximo esfuerzo por lograrlo.
LOS PLANES DE ESTUDIO
HAN
SIDO EVALUADOS
Zermeño Guerra explicó que algo que la sociedad debe saber es que en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se han esforzado porque todos los planes y programas de estudio estén evaluados con calidad por los distintos sectores que evalúan la educación superior, y que siempre han logrado un gran aporte de Calidad Educativa así como de Investigación a la sociedad, y se comprometió a que así lo seguirán haciendo.
El rector de la Autónoma dijo que “Estos más de 7 mil 500 estudiantes que ya se integraron en este año a la comunidad universitaria, dentro de poco tiempo estarán siendo egresados que darán muchas satisfacciones a nuestra sociedad”.
JUVENTUD, DESEOSA DE ESTUDIAR
Alejandro Zermeño señaló que ha recorrido todas las regiones del Estado para dar la bienvenida a los alumnos en este nuevo ciclo escolar, y que durante estas visitas han
Señaló el rector de la UASLP que “La vida universitaria, se los he dicho a ellos, representa un cambio fundamental en la vida, no solo del estudiante, incluso de la familia, porque muchos de esos estudiantes universitarios son los primeros, la primera generación de sus familias que logran aspirar a ser estudiantes en una institución de educación superior pública, como es la Universidad autónoma de San Luis Potosí”.
PLANO INFORMATIVO de nuestro estado y del país, que tanto necesitamos que crezca”.
CAMBIÓ LA FORMA DE EDUCAR
PROGRAMAS DE UASLP SON PERTINENTES Y ADECUADOS
Afortunadamente, dijo Zermeño Guerra, la Universidad Autónoma abre sus puertas cada año para que la juventud pueda aspirar a tener una educación superior de calidad, por ello se han preocupado mucho porque los planes y programas de estudio sean los pertinentes y adecuados a las necesidades que tiene no solo la región, sino el estado y el país.
Dijo que “Por ello nos satisface mucho saber que la gran mayoría de los jóvenes que están ahora inscritos en la Universidad Autónoma van a estar capacitados en poco tiempo para integrarse a la fuerza laboral
Alejandro Zermeño señaló que en el inicio del ciclo escolar 2023 2024, se hace necesaria la reflexión, sobre todo después de haber pasado por la terrible pandemia que cambió la forma de educar a la juventud en general, la comunidad universitaria y la comunidad escolar de prácticamente todo el mundo. Consideró que por fortuna el inicio de este ciclo escolar está llevándose a cabo en una forma mucho más ortodoxa, por lo que puede confirmar que “Acabamos de regresar de un examen de admisión en el cual hubo más de 7 mil 600 alumnos aceptados en la institución, en las más de 105 licenciaturas que se otorgan”.
Consideró que esto le permite a la institución ofrecerle a la sociedad una oportunidad de que los jóvenes estén en un aula, estén educándose y estén preparándose para un futuro y un mundo cada vez más complejo y más incierto.
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23