Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2641

Page 1

¿CUÁNTO DEBE TRABAJAR UN MEXICANO PARA IGUALAR A CARLOS SLIM? 18 MEJOR PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA CAPITAL TRI-STE EMPATE 2 ALCALDES MÁS MIGRAN AL PARTIDO VERDE AYUNTAMIENTO POLÍTICA DEPORTES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,641 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 10 11 19 4 7 LLEGARÁN INVERSIONES ESPAÑOLAS AÑOS SIN DESAPARECERÁN GOBIERNO DEL ESTADO 14 1 - 1 LUIS MIGUEL EN SAN LUIS 30 CANTINFLAS 12 DEPENDENCIAS 18

la encuesta para hoy

¿Conoces la Fiscalía anticorrupción de #SLP? ¿Como calificarías su desempeño?

A. La conozco y trabaja bien

B. La conozco, es deficiente

C. No la conozco

D. ¿Fiscalía anticorrupción?

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

Ante la crisis de agua que actualmente afecta a varios estados, entre ellos #SanLuisPotosi, ¿qué medidas ha implementado como familia?

resultado

Ninguna, todo sigue igual

Reutilizo / cierro llaves

No tengo agua

16 % 59 % 25 %

TOTAL DE VOTOS: 1,049

AÑO 8

NÚMERO

2,641

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

¿Y la Fiscalía Anticorrupción?

El tema de la transparencia no encuentra respuesta ante una fiscalía anticorrupción omisa y ausente de la vida pública de San Luis

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

El sueño quedó en nada

El 25 de mayo de 2017 se hizo realidad el sueño de miles de potosinos que demandaban la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, debido a la creciente sospecha de que funcionarios de todos los niveles estaban incurriendo en este tipo de prácticas y la sociedad potosina exigía una respuesta que diera certeza al trabajo de las autoridades.

No fue sino hasta el 26 de enero del año siguiente, en 2018, cuando el Congreso del Estado confirmó a Jorge Alejandro Vera Noyola como el primer Fiscal Anticorrupción de la entidad, que renunció al cargo el 31 de enero de 2020 “por razones personales”.

El Congreso del Estado nombró a Felipe Aurelio Torres Zúñiga como Fiscal Anticorrupción, y en ese momento recibió fuertes señalamientos que lo catalogaban como

‘fiscal carnal’.

Durante el periodo que tiene al frente de la Fiscalía Anticorrupción, Torres Zúñiga no ha logrado los resultados que la ciudadanía potosina demanda, lo que queda de manifiesto con la participación de la Fiscalía General del Estado, que ha sido la que se ha encargado de los casos y resultados sobre temas de corrupción, sin que para ello se tenga intervención de la fiscalía que comanda Felipe Aurelio Torres, sin que hasta el momento se busque mejorar esa imagen, con resultados como que solo el 4 por ciento de las denuncias recibidas se han judicializado.

Lo que dice Transparencia

Lo cierto es que durante el 2018 la Mesa I de esa fiscalía registró y abrió un total de 231 carpetas de investigación; en 2019 recibieron 224; en 2020 recibieron 162 y en 2021 fueron 190, según datos que constan en la respuesta emitida el 2 de

diciembre de 2021 por la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado.

En la Mesa II, según este mismo documento de Transparencia, se recibieron y abrieron en 2018 un total de 155 expedientes; en 2019 se tiene el registro de la llegada y apertura de 194 denuncias; en el 2020 el registro muestra ue se recibieron y abrieron 155 carpetas de investigación; y en 2021 el registro muestra 181.

En la Mesa III de esta Fiscalía Especializada en Hechos Relacionados con Delitos de Corrupción se reporto que durante 2018 se presentaron 183 denuncias; en 2019 fueron 193; en el 2020 se tuvieron solo 093 denuncias por las que se abrieron carpeta de investigación; y en 2021 solo se registraron 09.

En respuesta a la pregunta sobre cómo se dio seguimiento al combate a la corrupción y a la impunidad durante el periodo de transición, la dependencia señaló que se hizo “Mediante el estudio y

análisis de abatimiento al rezago de las Averiguaciones Previas y de Procedimientos Administrativos correspondiente a los hechos acontecidos antes del inicio de la vigencia de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

Desencanto ciudadano

Resulta evidente un claro desencanto de la población por la paulatina disminución de denuncias, como consecuencia de la falta de una respuesta clara y explícita sobre las resoluciones de sus indagatorias, ya que hasta noviembre de 2022 solo se hizo pública la sanción a una funcionaria menor del Ayuntamiento de Soledad por el presunto robo de un block de vales de gasolina.

Fiscalía SLP, la más empobrecida

Las expectativas eran altas y los propósito más, según se lee en la explicación de Atribución de esta

Fiscalía en su página Web, que enumera 15 puntos y además establece que “contará con las unidades administrativas, elementos de policía de investigación, peritos, así como recursos necesarios para el desempeño de sus funciones. Sin embargo, de acuerdo con el estudio del IMCO publicado a finales de 2022, la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción de San Luis Potosí, se ubicó a nivel nacional como la fiscalía que tuvo el mayor recorte presupuestal.

En lo que respecta al Eje de Recursos, el estudio del IMCO señala que la fiscalía potosina anticorrupción cumplió con tener un presupuesto asignado en 2021 y 2022..

En 2021, el presupuesto asignado para la Fiscalía Anticorrupción fue de 5 millones, 590 mil 140 pesos; sin embargo en 2022 solo recibió 705 mil 330 pesos, lo que significó una reducción de 87.4 por ciento.

planoinformativo.com
Al día de hoy no se han hecho públicos los resultados del trabajo de esta fiscalía

Presidente de Cegaip deberá comparecer

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el fin de presentar información relacionada con su informe anual de actividades y responder a cuestionamientos sobre el tema, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública citó a comparecer al Comisionado Presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, David Enrique Menchaca, el próximo viernes 21 de abril a las 10:00 horas.

Dos alcaldes más al Verde

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí hizo la presentación oficial de los dos nuevos alcaldes que se suman al proyecto del Partido Verde en el estado, se trata del alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, y el alcalde de Villa Hidalgo, Ismael Vázquez Rodríguez, y con los cuales se venía dialogando para que se sumará a las filas del partido, refirió Araceli Martínez Acosta, Secretaría General del PVEM en el Estado.

En su intervención,

Urbiola Román, alcalde de Rioverde, dijo que esta decisión la tomó en beneficio del pueblo de Rioverde, ya que consideró que la opción del Partido Verde es la mejor para que se pueda apoyar de lleno a su municipio, además indicó que ya será decisión de los regidores de sumarse a este instituto político.

Por su parte Vázquez Rodríguez, alcalde de Villa Hidalgo, expresó su respeto hacia el Partido Acción Nacional (PAN), y dijo que la decisión que tomó en el uso pleno de sus derechos político y civiles; aclaró que aunque hizo un

Hicieron oficial su adhesión los alcaldes de Ríoverde, Arnulfo Urbiola; y de Villa Hidalgo, Ismael Vázquez

pronunciamiento de su salida del PAN fue por una formalidad, porque aseguró que no fue militante de ese partido, pues su proyecto es ciudadano y así llegó a la alcaldía.

Plantean desaparecer Auditoría Superior

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de fiscalización y combate a la corrupción, las diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), presentaron la iniciativa con proyecto de Decreto, que plantea expedir la Ley de Fiscalización Superior del Estado y modificar la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el Código Penal del Estado y el Reglamento para el Gobierno

Interior del Congreso del Estado.

La iniciativa contempla varias líneas de acción, entre ellas: Expedir una nueva Ley de Fiscalización Superior del Estado, para sustituir la denominación de Auditoría Superior del Estado por el Instituto de Fiscalización

Superior del Estado.

La modificación del procedimiento y plazos para la entrega y revisión de la Cuenta Pública; define los mecanismos para el nombramiento de la persona titular del Órgano Técnico de Fiscalización, así como su ratificación, entre otras.

La diputada Nadia Ochoa Limón, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la

Información Pública manifestó que este informe de actividades fue presentado al Congreso del Estado por escrito durante el mes de febrero, y la ley prevé que se presente a comparecer ante los integrantes de la Legislatura, para exponer los principales puntos y establecer un diálogo con los legisladores para aclarar algunas dudas.

Dijo que la información que sea presentada por el comisionado, se analizará al interior de la Comisión Legislativa de Transparencia, a fin de revisar y buscar áreas de oportunidad para mejorar la rendición de cuentas y la transparencia.

Celebran que Guardia Nacional no dependa del Ejército

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero dijo que “Celebramos muchísimo la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la mayoría contundente de no permitir y considerar inconstitucional que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.

La legisladora, representante de Movimiento Ciudadano (MC), apuntó que su partido se mantuvo muy firme en esta

posición de que no se pueden militarizar el país, por más que se comente que pasar la Guardia Nacional a la Sedena sería para fortalecer las acciones de este cuerpo de seguridad, debe ser siempre de carácter civil. “Lo que necesitamos es seguir fortaleciendo a la Guardia Nacional, y es algo que también de manera personal hemos estado insistiendo en la formación muy enfática de Derechos Humanos y en la mejora de los sueldos de todos los grupos de seguridad de todos los niveles”, dijo. edicamentos, de atención.

Ceepac necesita ampliación presupuestal para consulta indígena

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) necesita una ampliación presupuestal para hacer una consulta en los pueblos y comunidades indígenas de Tancanhuitz, San Antonio y Tanlajás, para que el sistema de usos y costumbres se utilice en las próximas elecciones de 2024 en esos municipios, señaló la diputada Bernarda Reyes

Hernández.

Dijo que “Planteaban que los recursos económicos no estaban autorizados, consideramos que independientemente de a quién le fuera a corresponder, se necesita una ampliación de recursos para poder desahogar la consulta, si así fuera el caso, es un tema que tenemos que plantear ambas instituciones y por supuesto sobre todo el revisar la sentencia porque aparte existe un exceso en los tribunales de dar por cumplida la sentencia sin estar consultada”.

PÁGINA 4 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Alcaldes de Ríoverde, Arnulfo Urbiola; y de Villa Hidalgo, Ismael Vázquez junto a Araceli Martínez Acosta, Secretaría General del PVEM en el Estado Expediría una nueva Ley de Fiscalización Superior del Estado

Se estancan ventas en comercios del Centro

El comercio establecido del Centro Histórico padece una severa desaceleración, no han repuntado las ventas y el primer trimestre del año no ha sido del todo satisfactorio, señaló Amparo Rosillo presidenta de la asociación Nuestro Centro, quien aseguró que la actividad comercial, a todas luces, está contraída.

Señaló que “Yo creo que eso se debe porque la economía nacional no está en su mejor momento, las personas priorizan sus compras y en la adquisición de productos privilegian los de primera necesidad, como es la alimentación, antes que otra cosa, y relegan otros productos”

La empresaria consideró que “El Centro Histórico es una zona de una muy intensa actividad comercial, pero cuyos productos y oferta, está muy concentrado, muy focalizado, sí viene gente, hay consumo, pero es limitado”

negativas de la economía nacional no han podido ser revertidas, a lo que se añade una afecta en los precios de varios productos.

SLP superó cifras prepandemia: C anaco

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El aeropuerto potosino concesionado a Grupo OMA, mostró una ligera mejoría en el volumen de sus operaciones, realizadas en el primer trimestre de este año, comparado con el 2022, en promedio cada mes hubo poco más de 51 mil 400 pasajeros totales

El reporte compartido por la empresa, muestra que en el trimestre enero a marzo de 2023, hubo 154 mil 277 pasajeros, contra los 122 mil captados en el mismo periodo del año pasado, lo que correspondió a una variación positiva del 26.5 por ciento.

La terminal aérea potosina en marzo de 2023, recibió 57 mil 456 pasajeros, mientras que en el mismo mes de 2022, esa cantidad alcanzó los 47 mil 458

Pese a los repuntes en el volumen de operaciones, el aeropuerto potosino se mantiene como uno de los que opera el grupo con los mejores rendimientos, solo por arriba que el de Zacatecas, en donde hubo 93 mil 687 pasajeros totales en el primer trimestre de este año.

El estado de San Luis Potosí vivió su mejor Semana Santa y Pascua de la historia reciente, tanto en número de turistas como en derrama económica y ya se está trabajando para impulsar aún más el turismo, especialmente a través de la digitalización de la oferta turística de los Pueblos Mágicos, dijo Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de Canaco-Servytur

En el marco de la Reunión Plenaria de Presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Serv ytur) celebrada en la CDMX, el líder empresarial potosino detalló que durante Semana Santa y Pascua se superaron las cifras obtenidas en 2019, el año previo a la pandemia de Covid.

Aseguró que las cifras obtenidas son una prueba del trabajo coordinado entre dependencias de los tres niveles de gobierno y la Iniciativa privada.

para

el problema de inseguridad que prevalece en la red carretera que cruza por el territorio potosino y a robos a expuesto ha que los integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC), acusó el delegado de la organización Rafael Hernández.

Explicó que de los 146 agremiados en SLP, todos han sido afectados por robos en carreteras o extorsiones “Si tú le preguntas a cada uno de ellos, su respuesta será que han enfrentado alguna situación como esa, el robo en carreteras se comete a diario, todos los días hay algún afectado”

El reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, contabilizó 115 robos en el sector autotransporte entre enero y marzo de este año “La cifra es muy contundente, equivale a que a diario se comete un robo contra transportistas en las carreteras, es muy alarmante, para nosotros, se ha incrementado el miedo, a perder el patrimonio, y exponerse físicamente”

PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
SUSCRÍBE
EDICIÓN
TE A NUESTR A
L as condiciones negativ as de l a economía nacional no han podido ser
rever tidas
JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Comparado con el 2022, en promedio cada mes hubo poco más de 51 mil 4 0 0 pasajeros
In su f icien te ac ción c on tr a r obo a tr an spor tis t as
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
erradicar
Aer opuer to po to sino, c on más r endimien to

Inicia valoración para cirugías de labio y paladar hendido

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth González Silva, informó que iniciaron las valoraciones médicas para cirugías de labio y paladar hendido, que beneficiarán a menores de edad.

Antes de llevarse a cabo las cirugías, se realizan valoraciones para determinar el proceso quirúrgico en el que participan los Servicios de Salud del Estado, la Fundación Regalando una

Avizoran acuerdo UASLP-sindicato

STAFF PLANO INFORMATIVO

El martes 18 de abril se realizó una mesa de diálogo entre representantes del Sindicato Administrativo y funcionarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con el objetivo de dar continuidad a la negociación de ajuste salarial correspondiente al año 2023.

Tras haber expuesto los puntos de vista y haberse escuchado las opiniones de ambas partes, se llegó a condiciones favorables que apuntan hacia la toma de un acuerdo respecto al incremento, que beneficiará a las y los integrantes del sindicato referido.

Para lo cual, tanto los funcionarios como los representantes sindicales se comprometieron a efectuar las acciones pertinentes,

que servirán para la obtención de un criterio definitivo que satisfaga los intereses de la institución así como de sus trabajadores administrativos.

La UASLP reiteró su disposición para concluir con este procedimiento bajo la vía del diálogo y es consciente de las limitaciones presupuestales y económicas que prevalecen para el sector educativo del país.

Conade retira subsidios para uniformes de atletas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Derivado de los ajustes presupuestales de nivel federal por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que han afectado al Consejo Nacional del Deporte de la Educación, y al evento Universiada Nacional 2023, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), implementó una serie de medidas y esfuerzos para garantizar la participación de los estudiantes potosinos en esta justa deportiva en las etapas Regional, Macro Regional o Nacional Selectivo según sea el caso, y de la Etapa Final Nacional.

Ana Luisa González Sánchez, Jefa de la División de Servicios Estudiantiles informó que la UASLP garantiza los gastos de transporte, hospedaje y uniformes; aunque solicitó a las y los atletas cubrir sus alimentos a fin de lograr la participación en la Universiada Nacional 2023 y

todas sus etapas.

Cabe destacar que las medidas adoptadas a nivel federal afectan a todas las instituciones educativas participantes, por lo que la UASLP al no ser ajena a estos ajustes, analiza una serie de propuestas para enfrentar estos compromisos.

Sonrisa y el Colegio de Cirujanos Plásticos; sumando esfuerzos para que decenas de niñas y niños reciban su respectiva intervención y se le dé seguimiento médico a su caso de forma gratuita.

Al evento realizado en el Hospital General de Soledad, acudieron más de 200 personas de Coxcatlán, Moctezuma, Salinas, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Matlapa, Ciudad Valles, Tamazunchale, Tanlajás, entre otros.

Detectan 237 casos activos de COVID-19 en SLP

De acuerdo a la información publicada por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, en el Estado de San Luis Potosí se encuentran activos 237 casos de Covid-19, 40 menos que hace ocho días, y sigue una tendencia a la baja en todo el país.

Sin embargo, los Servicios de Salud reiteran a la población que

el lavado de manos, el estornudo de etiqueta, ventilar espacios cerrados, mantener superficies limpias, son medidas que deben ser práctica de vida, y usar cubrebocas cuando se tengan síntomas de infección respiratoria, se recomienda a personas adultas mayores y personas con comorbilidades usar el cubrebocas si asisten a lugares con alta concentración de personas.

Hay 35 nuevos contagios de Covid-19

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí se confirmaron 35 nuevos contagios de Covid-19, por parte del Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud; además son 248 mil 237 casos totales de este padecimiento, y no se registran nuevas defunciones este día,

manteniéndose la cifra de muertes en 7 mil 701.

Se encuentran cuatro personas hospitalizadas, ninguna requiere de respiración asistida. En lo que respecta a los estudios de nuevos casos, 19 son mujeres y 16 hombres en un rango de edad de 1 a 75 años, de estas personas 11 no cuentan con esquema de vacuna contra Covid-19.

PÁGINA 6 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Hay un acuerdo respecto al incremento, que beneficiará a las y los integrantes del sindicato
Salud reiteran a la población que el lavado de manos, estornudo de etiqueta, ventilar espacios cerrados, son medidas que deben ser práctica de vida UASLP analiza una serie de propuestas para enfrentar estos compromisos

Proyecto español aterrizará en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Madrid, España.- Como parte de la gira internacional de promoción industrial que emprendió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se dio un acercamiento con directivos de la compañía Gestamp, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles, la cual aterrizará un proyecto en tierras potosinas. El gobernador dijo que este anuncio de la compañía de origen español, que realiza diseño y manufactura de autopartes, forma parte del esfuerzo del Gobierno para facilitar la instalación de más empresas que generen empleos mejor

pagados para las y los potosinos y que contribuyan a consolidar un San Luis Potosí más fuerte, con crecimiento sostenido, dinamismo económico y un desarrollo social.

Habrá esquema de intercambio con España

Tras sostener un encuentro con el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, como parte de la misión comercial por Europa, Gallardo Cardona, agradeció el respaldo para consolidar un esquema integral de intercambio entre España y San Luis Potosí, lo que permitirá reforzar la promoción mundial que se ha impulsado desde el inicio del Gobierno.

El mandatario potosino expuso que este programa incluirá un importante trabajo en promoción turística, comercial, industrial y laboral, con la intención de que tanto las y los inversionistas de San Luis Potosí como de España, puedan conocer y emprender proyectos que contribuyan a fortalecer la economía.

Adicionalmente, este esquema proyecta, con el apoyo y compromiso del Embajador de México en España, estrechar lazos con universidades y centros educativos potosinos y españoles para abrir un intercambio académico, deportivo, cultural, artístico y de investigación.

Firma convenio con La Bene para atención de burócratas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para fortalecer la atención médica de calidad en beneficio de la base trabajadora, el Gobierno del estado, a través de la Oficialía Mayor, amplió la atención médica hospitalaria con La Bene San Luis, a través de la firma de un Convenio de Prestación de Servicios Médicos Hospitalarios, que despresuriza la asistencia que actualmente se brinda con una institución médica privada.

El oficial mayor del Poder Ejecutivo, Noé Lara Enríquez, informó: “todo suma, con este convenio serían dos hospitales que brindarán servicio de calidad a la base trabajadora del Estado, que son nuestro principal activo”, resaltó.

Lara Enríquez dijo que algunas de las especialidades que podrán gozar las y los beneficiarios, son: medicina interna; oncología; pediatría; neumología; cardiología; imagenología; radioterapia; neurología; ortopedia; ginecología y obstetricia; prótesis ortopédicas; entre otras.

Problemas en pensiones son heredados

El sistema de pensiones del estado no es un problema, problema ha sido todo lo que se ha heredado de anteriores administraciones”, consideró el titular de la Oficialía Mayor del Estado, Noe Lara Enríquez al responder sobre la situación que guarda actualmente pensiones en San Luis Potosí.

El funcionario comentó que muchas cosas se tienen que ir resolviendo conforme avance el tiempo y sin duda una de ella es precisamente

lo relacionado con los préstamos, pues ya se había caído en una situación en donde los trabajadores solicitan hasta tres o cuatro préstamos sin haber pagado el primero.

“Pensiones siempre será un espacio de apoyo para los trabajadores, pero era necesaria la revisión, porque de nada sirve tener buena voluntad si no se cuenta con él recurso para llevar a cabo los créditos, pero eso es parte del proceso que está teniendo un importante resultado que hará una diferencia en esta administración”, dijo.

Prohíben animales de monta para trabajos de carga

La Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la LXIII Legislatura, aprobó con modificaciones, el dictamen que reforma Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, propuesto por la diputada Martha Patricia Aradillas, para prohibir el uso de animales de monta, para realizar trabajos de carga, tiro y labranza.

Con esta reforma, se busca la protección de caballos, yeguas, ponis,

mulas, asnos, reses, que son utilizados por el ser humano para transportar personas o productos, para realizar trabajos de tracción y/o que su uso reditúe en beneficios económicos a su propietario, poseedor o encargado.

Posteriormente, se aprobó el dictamen que promueve la diputada María Aranzazu Puente Bustindui para modificar el artículo 107 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado donde se estableció “cambiar la locución menor de edad por el de niñas, niños y adolescentes”.

planoinformativo.com JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 7
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO Muchas cosas se tienen que ir resolviendo conforme avance el tiempo: Noé Lara, Oficial Mayor. Se busca la protección de caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos y reses. El Gobernador del Estado y el embajador mexicano en España, Quirino Ordaz.

Opinión De Plano...

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

DR. ZERMEÑO: BUEN TRABAJO Y LO QUE SIGUE

SIN GRANDES CUESTIONAMIENTOS

encima, debe reconocerse, el rector de la UASLP Alejandro Zermeño Guerra se encamina a rendición de su tercer informe anual de actividades programado para el próximo día 28 del mes en curso para el que, además se presentará con un expediente de transparencia financiera avalado por la inexistencia de observaciones a sus cuentas por parte de los órganos fiscalizadores de los ámbitos estatal y federal.

AUNQUE EL TEMA DE LA rendición de cuentas claras es importante puede serlo más es el hecho de que llega al tercer año de su periodo con una institución libre de conflictos internos graves como los que en las peores épocas de la universidad la mancharon de sangre.

SI BIEN NO HA PODIDO LIBRARSE de males propios de los tiempos que corren como es el acoso sexual de maestros a alumnas, por lo menos en casos evidentes no le tembló la mano para cesar a unos de ellos al serles comprobadas sus faltas, mientras que para hechos de violencia ya hay manera de recibir denuncias por parte de quienes se sientan afectadas, en tanto en coordinación con las autoridades estatales se ha dispuesto un operativo de vigilancia policiaca en los alrededores de los planteles donde se generan más agresiones a los estudiantes al salir de clases, con lo que ha disminuido nota-

blemente ese problema.

IGUALMENTE CON LAS CUENTAS que rendirá en esos aspectos el rector Zermeño puede perfilarse con relativa tranquilidad a su reelección en virtud de que ha cuidado de no entrar en roces con la comunidad docente y estudiantil y por lo tanto con los consejeros que tendrán derecho a votar en el proceso de renovación del mando universitario, lo que con evidente pragmatismo el doctor Zermeño ni de lejos da por hecho su reelección pues ni en broma quiere tocar el tema en cualquier conversación, aunque sin ruido ni presunciones va en esa dirección sin obstáculos de peso al frente, aunque a muchos les arda.

CABOS SUELTOS

Por lo visto, el delegado de programas especiales del presidente AMLO, Gabino Morales, no tiene presente la advertencia presidencial respecto de que no va a permitir que sus delegados aprovechen el cargo para promocionarse como aspirantes a una candidatura, y éste no deja de autoproclamarse como uno de los que buscarán la postulación al Senado o a la alcaldía capitalina, como aparecen sus declaraciones en los medios, ante lo que la jefa local de Morena, doña Rita Ozalia Rodríguez, no dice ni pío a pesar de que su hermana Rosa Icela también es mencionada para la candidatura senatorial.

SAN LUIS PARA LOS GERMANOS

SABRÁ USTED QUE EL gobernador de Nuevo León, Samuel Garcia, entre sus conciudadanos regios se habría dado a la tarea de presumir que era el único gobernador presente en la feria industrial de Hannover, en Alemania, que inició el pasado 15 de abril, y por poco se lo podían creer los vecinos de la sultana del norte de no ser por que en la mayoría de las fotos, figura en los eventos el gobernador de San Luis Potosí.

AMIGO LECTOR LA FERIA NO HA sido tal vez lo más enriquecedor de esta gira en Alemania, porque si bien es cierto que tenemos un stand con productos e imágenes de nuestra tierra potosina, las reuniones que se han dado de cara a generar mayor inversión son de verdad importantes una vez que se tuvo reunión con los corporativos de

BMW, BOSH y además se concretó una reunión con el cuerpo diplomático de la embajada de México en Alemania, lo que da como resultado también una perspectiva de buenos negocios, todo ello encabezado por el gobernador Gallardo y su equipo que integra también el Secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann.

POR OTRA PARTE HABLANDO DE LA agenda política debemos ponderar lo que ocurre hoy en el Partido Verde Ecologista PVEM, que está ganando nuevos adeptos que se están sumando al proyecto político de este partido que hoy es gobierno en el estado.

MIENTRAS OTROS PARTIDOS SE están prácticamente deshilachando o le están dando la vuelta a viejos cartuchos ya muy quemados, en el Verde Ecologista se anuncian nuevas

ARACELI, LA FLAUTISTA DE HAMELIN: Casi parece mágica la forma en la que Araceli Araceli Martínez Acosta atrae a los presidentes municipales que no pueden resistir unirse al proyecto político de esta encantadora de alcaldes.

Y A PROPÓSITO DE SU PROYECTO: La encantadora de alcaldes ya dijo que no descarta una alianza para la elección de 2024, pero que eso se verá cuando sea tiempo.

SÍ SE PUDO: La presentación de Luis Miguel en San Luis Potosí ya tiene fecha: 4 de diciembre.

EL AGUA NO DEJA DE SER NOTICIA: Este miércoles se reportaron dos importantes fugas, una de agua potable en Villa Antigua y otra de aguas negras en la Morales-Saucito.

MEJORÓ LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD: Los eventos públicos del periodo vacacional lograron mejorar la percepción de seguridad entre los potosinos.

PIDEN CASTRACIÓN PARA VIOLADORES: La bancada Verde del Congreso local presentó la iniciativa que propone como sanción para quienes resulten culpables de violación, que sean sometidos a un proceso de castración química. ¿Quiénes serán los primeros en protestar?

OTRA DEL CONGRESO: Ahora se les metió entre ceja y ceja a los diputados que es necesario desaparecer la Auditoría Superior del Estado y convertido en otra dependencia. Pregunta: ¿Va a necesitar más presupuesto?

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

adhesiones que aumentan de manera importante la presencia del Verde en el interior de San Luis Potosí, como es ahora el caso de Ríoverde y Villa Hidalgo, con lo que se suman ya 29 municipios que están en el proyecto político del PVEM.

ESTO TAMBIÉN SIN DUDA PUEDA abrir el panorama que se estará presentando de cara a las elecciones del 2024, pues mientras algunos darán un salto al vacío, esperando caer parados, otros están optando por una apuesta más firme de cara a un proyecto que apenas inicia.

LA CIUDAD DE LAS PELÍCULAS.

Cada día es más visible que la capital potosina se ha convertido en un escenario inmejorable para la grabación de películas y series biográficas de moda, cómo está ocurriendo ahora con el rodaje de la

bio serie del gran ídolo de Mexico, Pedro Infante, y con otros proyectos que están por anunciarse.

LA VERDAD ES QUE YA SE HABÍAN tardado en darle el lugar que se merece nuestra ciudad una vez que desee hacer ya varias administraciones se abrió una oficina de promoción fílmica pero que no pasó a mayores, cuando mucho, la grabación de la película que protagonizó en su momento la mexicana Salma Hayeck, “Frida”, entre otras.

AHORA LA COSA PARECE QUE pinta diferente con proyectos más sólidos para la promoción de nuestra ciudad, para verla a través de las pantallas del celuloide y mejor aún, vean a San Luis Potosí con otra cara distinta a historias de sangre o balas.

HASTA LA PRÓXIMA.

PÁGINA 8 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
kiosko

Piden castración química para violadores

Las y los integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo, presentan iniciativa de reforma y adición a diversos artículos del Código Penal del Estado, para aumentar los mínimos y máximos de las penalidades del delito de violación, así como adicionar la medida de seguridad el uso de

Aumentó percepción de inseguridad en SLP

La percepción sobre la inseguridad que observa la población, sobre la capital potosina, disminuyó durante el primer trimestre de este 2023.

La Encuesta Nacional Sobre Seguridad Pública Urbana, ENSU, elaborada por el INEGI reflejó que mientras en diciembre de 2022 la percepción entre mayores de 18 años, era de un 80.3 ciento de la población, para marzo de este año se redujo a 77.4.

La percepción también disminuyó en otras ciudades cercanas, en la región centro del

país, como es León, Guanajuato, en donde bajó de 82.2 a 79.5, o Querétaro de 55.7 a 47.

Sin embargo, en el comparativo de un año entre el mes de marzo de 2022 a marzo de 2023, la percepción de inseguridad aumentó en la capital potosina, al incrementarse de 77.0 a 77.4 puntos.

La población percibió tan sólo en el periodo de diciembre de 2022 a marzo de 2023, que en su mayoría, los espacios más inseguros corresponden a los cajeros automáticos, el transporte público y los bancos.

San Luis Potosí participó de manera activa en el Primer Simulacro Nacional 2023 que organiza la Coordinación Nacional de Protección Civil, en la cual se tuvo la participación de 479 inmuebles, 199 federales, 24 estatales y siete municipales y se estima la participación de 30 mil 377 personas que participaron en este ejercicio dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que a las 11:00 horas de este miércoles 19 de abril, sonaron las alarmas de los inmuebles registrados en la Plataforma Nacional www. preparados.com, con lo que escuelas, hospitales, comercios y oficinas de gubernamentales comenzaron a realizar su

tratamiento médico mediante el uso de fármacos, y terapia psicológica y/o psiquiátrica, conocido como castración química.

El diputado José Luis Fernández, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM) dijo que con estas medidas, se busca evitar la reiteración del delito de violación, sin menoscabo de la imposición de terapias psicológicas y/o

psiquiátricas, que coadyuven en la disuasión de psicopatías o parafilias y la repetición de la conducta delictiva por parte del victimario.

Se señala que el objetivo es adicionar la medida de seguridad de castración química, y la terapia psicológica y/o psiquiátrica bajo determinados aspectos para su procedencia, como lo son: la convergencia de agravantes en el hecho criminoso, e informada, médicamente valorada y sugerida.

Cómo prevenir el hackeo de cuentas de Facebook

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, a través de la Policía Cibernética, detectó un incremento en las denuncias por hackeo de cuentas de Facebook en el estado. Ante esta situación, el Vocero de Seguridad del Gobierno del Estado, Miguel Gallegos Cepeda, hizo un llamado a la población potosina a prevenir este ciberdelito.

Comentó que los hackers que se apoderan de perfiles en Facebook pueden cometer diversos fraudes, tales como

la venta de productos falsos, solicitar préstamos a nombre de la víctima, extorsionar a contactos y subir contenido inapropiado para perjudicar al dueño original de la cuenta. Por ello, es importante que la población esté informada y tome medidas de precaución. Entre las recomendaciones para prevenir el hackeo de cuentas de Facebook se encuentran el uso de contraseñas únicas y seguras, la configuración de la autenticación de dos pasos y la verificación de que el sitio web sea www.facebook.com antes de ingresar información de inicio de sesión.

simulacro que a la par se realizaba en las 32 entidades del país, cuya hipótesis fue un sismo de 7.5 grados en la escala de Richter. Ordaz Flores agradeció la

participación de las y los potosinos y dijo que el fortalecimiento de la cultura de la protección civil es muy importante y es prioridad para este Gobierno Estatal.

planoinformativo.com JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se suman potosinos al primer simulacro nacional
STAFF PLANO INFORMATIVO

Nacionales

AMLO reconoce diferencias entre Ejército y Marina

El Presidente Andrés Manuel López

Obrador reconoció que hay diferencias entre las Secretarías de Defensa y Marina, pero aseguró que eso no afecta la cooperación entre ambas.

“Claro (que hay diferencias)”, afirmó en conferencia mañanera.

“La experiencia ayuda mucho, pero para nada (afecta) hay cooperación, con las reglas claras que ya están establecidas: primero México, esa es la regla, primero la seguridad de los mexicanos porque para eso nos eligieron, primero la seguridad pública, que no tengamos homicidios, secuestros, robos, feminicidios, que nuestra juventud no opte por las drogas”.

Documentos secretos del Pentágono filtrados a internet revelaron que las tensiones entre las Fuerzas Armadas de México se han exacerbado y pueden empeorar las

operaciones conjuntas en un futuro.

Según un reportaje del The Washington Post que cita dichos documentos, el Secretario de la Marina mexicano “instruyó a los oficiales de la Marina para limitar la cooperación con Sedena”.

Esa instrucción se habría dado después de que el Ejército mexicano tomó el control de todo el espacio aéreo mexicano.

El Mandatario reiteró su crítica por las filtraciones y señaló que las diferencias son normales entre dependencias, tales como entre la Secretaría de Hacienda y CFE y con Economía.

“Miren qué frivolidad, qué vulgaridad, qué superficial, cuál es la nota filtrada del Pentágono al WP, que se están peleando la Sedena y la Marina, qué, ¿Ellos no se pelean allá? Quieren otra nota? Hacienda se pelea con

CFE, cada quien tiene su criterio, Economía con Hacienda, es de lo más normal”, dijo.

López Obrador agregó que seguirá la cooperación con EU en su lucha por frenar el tráfico de drogas.

“Cooperar con el Gobierno de EU para ayudar a que se enfrente la terrible pandemia del consumo de drogas, y es un asunto humanitario, además somos vecinos, y necesitamos ayudarnos mutuamente, pero no al revés, como quisieran muchos o como era antes, que nosotros actuemos como policías de EU y que de desatienda la seguridad de nosotros”, mencionó.

“Porqué se tomó la irresponsable e injusta decisión de declarar la guerra al narcotráfico, fue en parte para buscar legitimidad, pensando que era un día de campo, pero también haciéndoles caso a los del extranjero”.

Escanea el QR

breves

La Cámara de Diputados recibió una iniciativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre una reforma que fusiona y desaparece al menos 18 organismos y fideicomisos de Gobierno.

Esta reforma plantea fusionar, integrar y extinguir 18 organismos desconcentrados, descentralizados, fideicomisos y unidades administrativas y transfiere sus recursos a secretarias de Estado para atender necesidades sociales y construir la infraestructura indispensable para el desarrollo nacional, entre ellos el Sistema Nacional Anticorrupción.

¿Cuáles son los organismos que plantean desaparecer? Estos son los organismos que sufrirían cambios en la propuesta de AMLO:

La Coordinación General de la Comar.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas. Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Fideicomiso de Fomento Minero.

Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Instituto Mexicano de la Juventud.

AGENCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que insistirá en pasar al Ejército el control de la Guardia Nacional, pese al fallo en contra de la Suprema Corte, a la que acusó de actuar de manera “facciosa”.

Por ello, anunció que en septiembre de 2024 presentará otra propuesta de reforma constitucional con la expectativa de tener la mayoría calificada de dos tercios del Congreso tras las elecciones del próximo año.

También indicó que mantendrá como comandante de la corporación al general retirado David Córdoba Campos, con lo que se sostiene el mando militar.

Instituto Nacional de la Economía Social.

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción.

Dirección General de Publicaciones.

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.

planoinformativo.com
STAFF
PÁGINA 10 JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Buscan desaparecer 18 organismos y fideicomisos de Gobierno
López Obrador insistirá en militarizar la Guardia pese a fallo de SCJN

Espectáculos

breves

Confirman concierto de Luis Miguel en SLP

Fue en 2018 cuando Luis Miguel ofreció una serie de conciertos en el Auditorio Nacional donde se presentó con gran éxito, siendo su regreso a los escenarios mientras se daba a conocer la serie sobre la vida del actor, que protagonizó Diego Boneta.

Y tras haber dejado al público ansioso por el enigmático mensaje que publicó en sus redes, Luis Miguel cumplió 53 años y tras mucha especulación, dio a conocer su Tour 2023.

En total, tendrá 44 conciertos, pasando por Estados Unidos y México. La gira comenzará el próximo agosto en Buenos Aires, Argentina.

Se confirma también que visitará San Luis Potosí el 4 de diciembre de 2023. (AGENCIAS).

La saga de Crepúsculo regresará en formato de serie

Una serie de “Crepúsculo” está en desarrollo, confirmaron medios estadounidenses como Variety y The Hollywood Reporter este miércoles.

Las fuentes dijeron a las publicaciones que una versión en serie de los populares libros de Stephenie Meyer, que se adaptó previamente a una franquicia cinematográfica, se encuentra en la etapa preliminar en Lionsgate Television. El proyecto aún no tiene un escritor o servicio de transmisión confirmados.

Según las fuentes, Wyck Godfrey y Erik Feig fungirán como productores ejecutivos. Feig es el ex copresidente de Lionsgate Motion Picture Group, mientras que Godfrey y su productora de Temple Hill produjeron las cinco películas de Crepúsculo. También se espera que Meyers participe en la producción.

Mientras trabajaba en Summit Entertainment, Feig adquirió los derechos de la serie de libros Crepúsculo después de la muerte de Paramount Pictures.(AGENCIAS).

Tragedias, muertes y salud mental K-POP

AGENCIAS

El colorido mundo del k-pop está lleno de vida y glamour, pero también de momentos que han marcado su historia de manera trágica.

El movimiento musical nacido en Corea del Sur arroja un saldo de artistas fallecidos a causa del suicidio, la más reciente se dio a conocer el martes con la sorpresiva partida de Moonbin, integrante del grupo Astro, quien murió a la corta edad de 25 años. De acuerdo con el reporte de la policía de Seúl, el cantante se habría quitado la vida en su departamento.

Los artistas de K-pop viven sometidos a una gran presión por parte de las productoras musicales que les eligen en castings y les modelan durante años. Los contratos controlan hasta la vida personal de los artistas.

Además deben enfrentarse al estricto escrutinio público de la sociedad surcoreana que les exige ser modelos a seguir y que repercute severamente en la salud mental de los idols.

Muertes trágicas

Una fuerte depresión empujó a Kim Jong Hyun, exvocalista del grupo SHINee, a quitarse la vida la tarde del 18 de diciembre del 2017 a los 27 años. En una carta de despedida el artista se lamenta de no haber podido superar la depresión y se cuestiona por no ser la estrella que otros esperaban.

La cantante surcoreana Goo Hara de 28 años, ex integrante del grupo Kara, fue encontrada sin vida en su domicilio de Seúl, en 2019. Su muerte se produjo meses después de denunciar a su exnovio por abuso y tras ser severamente acechada en redes sociales.

Entre 2014 y 2015 la cantante Sulli se retiró de la vida pública tras unas intensas campañas de ciberacoso al salir a la luz su relación con el rapero Choiza y finalmente dejó su grupo llamado f(x). Los años siguientes fue victima de acoso en redes por sus opiniones contra el machismo. Se suicidó a los 25 años en su casa de la capital surcoreana en 2019.

planoinformativo.com JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 11
Kim Jong Hyun Goo Hara Sulli

A 30 AÑOS DE SU MUERTE...

PÁGINA 12 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com

DEPORTES

1 1

México y Estados Unidos empataron en amistoso

La Selección mexicana de Diego Cocca no pudo cortar la mala racha ante Estados Unidos en los últimos años y se conformó con un empate 1-1 en Glendale, Arizona, en un encuentro de preparación.

La escuadra azteca, conformada por elementos de la Liga MX, vino de menos a más en este encuentro en donde los estadounidenses tampoco pudieron lucirse debido al poco tiempo de trabajo.

Con pocas opciones en la primera mitad, la más llamativa fue una jugada fortuita para Estados Unidos cuando Jordan Morris se quedó cerca de anotar tras un rebote en el área grande ante la mala salida de Carlos Acevedo.

Uno de los más destacados fue Luis Chávez, quien intentó en más de una ocasión con disparos de media distancia, pero no logró abrir el marcador.

La Selección mexicana encontró la anotación que ilusionó a la afición al minuto 54, tras un desborde de

Uriel Antuna que terminó con un gran disparo.

Pero el empate se culminó al minuto 80, cuando Ferreira aprovechó un contragolpe en el que desbordaron a la defensa y terminaron venciendo a Acevedo.

Con el resultado, EU mantiene cinco encuentros sin conocer la derrota ante México, la última ocasión fue en 2019. Aunque, Diego Cocca se mantiene invicto al frente del Tri, con una victoria y dos empates en el inicio de su proceso.

México jugaría ante Alemania en Chicago

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aunque será amistoso, el partido más importante del Tricolor en 2023 será un amistoso contra Alemania, a jugarse durante la segunda mitad del año.

Todavía no se tiene claro si será durante la Fecha FIFA de octubre o la de noviembre, pero lo que sí es seguro es que será en el Soldier Field de Chicago, ya que los germanos pusieron como condición que se juegue en esa ciudad, en la que hay una comunidad

muy grande de sus compatriotas, lo que garantiza que tengan apoyo en las tribunas. El juego está más que firmado,

sólo hace falta que se concreten unos pequeños detalles en las fechas. Un rival al que se le debe tomar en serio.

PÁGINA 14 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
20:05 Vix+ 13:00 ESPN 10:45 Fox Sports 2 13:00 Fox Sports 10:45 ESPN 13:00 Fox Premium 13:00 Fox Sports 2 1 3:00 ESPN 2 13:00 Star+ PARA HOY LIGA MX JORNADA 16 UEFA
UEFA CONFERENCE
Tigres Sevilla AZ Roma Fiorentina Sporting West Ham Saint Gilloise Niza Puebla United Anderlecht Feyenoord Lech Poznan Juventus Genk Leverkusen Basel
EUROPA LEAGUE
LEAGUE
STAFF PLANO INFORMATIVO

City vs Madrid y Derbi de Milán en semis de UCL

Joaquín anuncia su retiro del futbol

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los 4 mejores consiguieron superar sus eliminatorias y están listas las semis de la UEFA Champions League, donde dos duelos clásicos prometen llenar de emociones el camino a Estambul. Real Madrid vs Manchester City y Milán vs Inter darán color a la antesala de la gran final.

Sin grandes problemas, Madrid y los

Citizens superaron sus eliminatorias ante Chelsea y Bayern, respectivamente, y una vez más están frente a frente buscando la final. Es la tercera vez que se ven las caras en esta ronda, las anteriores con triunfo para los merengues, pero este año el City comandado por Haaland tiene una nueva cara y buscará frenar el paso del actual campeón. La ida será en el Bernabéu y la vuelta el Etihad Stadium. Por su parte, la otra semi tendrá un sabor muy especial ya que Inter y

Atlético de Madrid no descarta jugar en San Luis Potosí

STAFF

Corea del Sur completará, si nada se tuerce en la negociación de los últimos flecos, la gira veraniega del Atlético en 2023. El país asiático sería, así las cosas, el primer destino de un viaje que llevará a la expedición rojiblanca también a Monterrey, México, y San Francisco, Estados Unidos. Cruzarse el mundo, en definitiva, en busca de completar la planificación veraniega del equipo que entrenará, otra temporada más, Diego Pablo Simeone.

El primer encuentro se disputará el 2 de agosto ante la Real Sociedad. Aunque el Atlético ha sido un habitual

en México en las últimas décadas (posee la franquicia en San Luis, donde no está descartado que juegue también otro partido) son 20 los años en los que no juega en Monterrey, ciudad en la que disputó en 2003 un triangular en el que participó la Roma.

Tras México, otra vez a Estados Unidos, justo los dos países en los que realizó su última gira en el verano de 2019. Tras el parón provocado por la pandemia del Covid-19 los del Cholo volverían a los dos países donde realizaron aquel viaje. Aunque, eso sí, fueron Dallas, Orlando, Nueva York y San Luis Potosí, las ciudades que visitaron aquel verano.

Milán se reencuentran en el Derby de la Madonnina buscando la final, 20 años después de aquel duelo muy especial en la 2002-2003, donde el ‘Rossonero’ se impuso por gol de visitante. Llegan con un paso irregular en el Calcio, pero este pasional duelo promete sacar chispas.

Son 24 Copas de Europa en semis, equipos de los 3 países con mayor tradición futbolera en Europa. Duelo entre los dos favoritos y dos grandes que regresan. ¿Quién llegará a la Final?

Tiger Woods fue operado con éxito

El golfista estadounidense Tiger Woods, ganador de quince “grandes”, fue operado con éxito de una lesión de tobillo, en el que arrastra molestias desde el grave accidente de carretera sufrido en 2021.

El golfista estadounidense, que disputó su último torneo en el Masters de Augusta de este año, cuando se retiró en la tercera ronda pese a pasar el corte, destacó que no hay un tiempo claro para su recuperación.

Tiger sufrió fracturas en la tibia y el peroné de la pierna derecha, además de heridas en los huesos del pie y del tobillo, que lo tuvieron varios días internado en el hospital Harbour UCLA de Los Ángeles, tras un grave accidente de carretera sufrido en febrero de 2021.

Por sorpresa y a través de un emotivo vídeo publicado en las redes sociales, Joaquín Sánchez, el eterno capitán del Betis, ha decidido anunciar que la presente temporada será la última para él como profesional. La leyenda, a final de curso, pondrá fin a una extensa trayectoria de más de dos décadas en los terrenos de juego en los que ha pulverizado la práctica totalidad de récords de longevidad. Al 17 bético sólo le falta convertirse en el futbolista con más partidos disputados en toda la historia de Primera división, algo que, si nada se tuerce, logrará antes de colgar las botas.

Expulsan a Max Scherzer tras control por sustancia pegajosa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El as de los New York Mets, Max Scherzer, fue expulsado del juego contra Los Angeles Dodgers después de que los árbitros revisaran repetidamente sus manos y guantes. Scherzer, de 38 años, se vio obligado a cambiarse el guante después de que Cuzzi también le revisara las manos antes de subir al montículo en la parte baja de la tercera entrada.

El árbitro Phil Cuzzi y el árbitro del plato Dan Bellino, el jefe de equipo, salieron a revisar a Scherzer por segunda vez cuando salió para la cuarta entrada, y se les unió el manager de los Mets, Buck Showalter. Después de una acalorada discusión, un Scherzer animado fue expulsado del juego. Fue la cuarta expulsión en la carrera de Scherzer, pero la primera en un juego que estaba lanzando. Los tres anteriores habían venido con él en el banquillo.

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Internacionales

breves

Descubren grieta marina con riesgo de macroterremoto

Vacuna universal contra la gripe en fase 1

Las cepas del virus de la gripe cambian cada año y ello obliga a formular nuevas vacunas cada temporada. Ahora, un equipo de científicos estadounidenses publicó los datos de la primera fase de un ensayo clínico de un nuevo prototipo universal que se ha mostrado seguro y ‘prometedor’ en humanos.

De acuerdo con el estudio realizado con 52 voluntarios, constatan que la candidata a vacuna puede generar respuestas inmunitarias que podrían proteger contra múltiples cepas del virus de la gripe. Una vacuna universal que pudiera proteger contra muchas cepas diferentes durante períodos más largos sería “una gran ayuda para la salud pública”, resume el ensayo. (AGENCIAS).

Científicos de Estados Unidos descubrieron otra gran grieta marina cercana a Estados Unidos la cual, debido a su tamaño y su intersección entre placas tectónicas de actividad intensa, podrían desencadenar un sismo que, estiman, alcanzaría la magnitud 9.

Oasis de Pythia es el nombre de la grieta que se ubica dentro de la falla submarina de Cascadia, la cual no se parece a ningún otro punto de filtración descrito hasta ahora.

Investigadores señalan que el agua casi dulce que se escapa por el orificio puede fungir como un lubricante tectónico, que si falla podría afectar la placa en la que se encuentra y provocar un desastre.

De esta forma, el sismo afectaría principalmente a los estados de Estados Unidos que se encuentren del lado del Océano Pacífico, como California, Nevada, Oregón, Washington e, incluso, algunas regiones de Canadá como Vancouver y British Columbia.

Por otro lado, en México, el movimiento

telúrico afectaría a los estados del norte, principalmente a Baja California, el más cercano a la ubicación de las placas que provocarían el siniestro.

“Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón, cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores”, comenta el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ola de calor ‘sin precedentes’ amenaza a población asiática

Una ola de calor sin precedentes está causando estragos en Asia con temperaturas superiores a los 40 grados, que achicharran a países como China, Tailandia y Birmania. Un incremento que no solo implica problemas para la salud de las personas, sino que también repercute en la economía al echar a perder toneladas de cultivos.

La ola de calor también ha afectado al norte de Malasia y Filipinas, donde las temperaturas han llegado hasta los 47 grados y se teme que El Niño incremente las temperaturas extremas y la falta de agua en los próximos meses, según la prensa local. (EFE).

Una extraña fuga de lubricante tectónico en el fondo del Océano Pacífico puede provocar un terremoto de grandes proporciones, según un estudio publicado por la Universidad de Washington.

Llegan a Ucrania misiles estadounidenses Patriot

AGENCIAS

Ucrania ha recibido los misiles Patriot de fabricación estadounidense lo que catalogaron como un acontecimiento histórico pues permitirá a las fuerzas ucranianas disparar contra objetivos rusos a mayor distancia.

Por su parte, las fuerzas estadounidenses han estado entrenando a las ucranianas en el uso de los Patriot, para los cuales se necesitan 90 personas para operar y mantener cada batería. Los expertos, sin embargo, han advertido que la eficacia del sistema es limitada y que podría no cambiar el rumbo de la guerra, aunque fortalecerá el arsenal de Ucrania contra su enemigo más numeroso.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE

Seguridad

Se lanza del puente de Avenida México

cuando se recibió el reporte a los números de emergencia.

breves

Localizan a víctimas de secuestro virtual

Un hombre de aproximadamente 30 años de edad murió luego de lanzarse desde lo alto del Puente Valladares, en las inmediaciones de la Avenida México.

Los hechos ocurrieron poco antes de la media noche,

Al lugar arribaron elementos de seguridad y protección ciudadana de la capital para resguardar el área, aguardando la llegada de Peritos de la Fiscalía General del Estado.

Una vez en el lugar y después de procesar la escena

del deceso, los peritos de la fiscalía ordenaron hacer el levantamiento del cuerpo e iniciar las indagatorias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista para los trámites de ley y la identificación correspondiente, a fin de informar a sus familiares.

Aseguran vehículos con ponchallantas

Fue en los municipios de Ciudad del Maíz y Guadalcázar donde oficiales de la Guardia Civil estatal (GCE), aseguraron siete vehículos en cuyo interior había objetos ilícitos como artefactos “poncha llantas” y droga, además una de ellas tenía reporte de robo.

El aseguramiento realizado en Ciudad del Maíz se realizó luego del hallazgo de vehículos en estado de abandono, por lo que se procedió a ubicar el sitio señalado confirmándose el aseguramiento de unidades motoras con artefactos “poncha llantas” en su interior, sin que se hayan localizado personas presuntamente responsables ni registro de enfrentamiento o situaciones violentas. Se dio aviso a la autoridad competente para el aseguramiento de la escena, pruebas e indicios encontrados.

También en el municipio de Guadalcázar y tras una incursión operativa agentes de la Guardia Civil Estatal localizaron 5 vehículos presuntamente utilizados en hechos delictivos.

Tras el reporte del hallazgo de vehículos en estado de abandono, se procedió a ubicar el sitio señalado confirmándose el aseguramiento de unidades motoras con artefactos “poncha llantas” en su interior, sin

que se hayan localizado personas presuntamente responsables ni registro de enfrentamiento o situaciones violentas.

Más adelante, la autoridad y de manera correspondiente se informará a detalle lo sucedido, mientras tanto se pide a la población conocer y atender información en las vías oficiales.

Originarios de los municipios de Charcas y Ciudad Fernández, fueron localizados un hombre y un joven que se encontraban en calidad de desaparecidos, debido a que fueron víctimas de secuestro virtual.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informo que el joven, por el que se generó una ficha de búsqueda, fue localizado, luego que salió de su domicilio el pasado 14 de abril en el municipio de Charcas.

La víctima narró que se desplazaba en su vehículo cuando recibió una llamada a su teléfono, en la que una voz femenina, que se identificó como abogada, le aseguró que, desde su dispositivo móvil habían reportado personas armadas, por lo que le pidieron desplazarse al municipio de Venado para supuestamente revisar su teléfono, y luego obligándolo a trasladarse hasta Saltillo.

Mientras tanto, la familia comenzó a recibir varias llamadas de distintos números en las que le dijeron que tenían secuestrado a su hijo, exigiendo una fuerte cantidad de dinero para no hacerle daño en su integridad.

Personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la FGE brindó asesoría a familiares, explicándoles que, de acuerdo a la forma de operar de los posibles responsables, podría tratarse de un secuestro virtual, solicitándoles no realizar depósito alguno.

El agraviado decidió regresar a San Luis Potosí, indicando que se encontraba en la central de autobuses, en donde fue auxiliado.

El segundo caso fue en el municipio de Ciudad Fernández, donde elementos de la Policía Municipal lograron la localización de un hombre que era víctima de secuestro virtual y permaneció aislado por alrededor de 12 horas.

Al igual que en el caso anterior, la víctima recibió una llamada de extorsión, obligándolo a aislarse, por lo que el hombre de 50 años de edad, originario del Ejido Puente del Carmen de Rioverde se aisló en un hotel ubicado en la calle Galeana del municipio fernandense.

Tras haber sido reportado como persona no localizada de manera conjunta diversas corporaciones implementaron un operativo de búsqueda donde se integró la Defensa Rural, así como Seguridad Pública Municipal de Rioverde y Ciudad Fernández.

El hombre fue localizado con una crisis emocional, además de enfrentar una descompensación en su cuerpo por diversos padecimientos, por lo que fue necesaria su atención médica inmediata.

Capturan en SLP a presunto homicida buscado en Aguascalientes

La Fiscalía General del Estado (FGE) capturó en San Luis Potosí a un hombre que habría intervenido en el deceso violento de una persona en Aguascalientes.

La Policía de Investigación (PDI) se abocó a buscar a un probable partícipe del delito homicidio doloso calificado con ventaja, que habría sucedido en marzo de 2023, en la entidad vecina.

Por esta razón, y por medio del convenio de colaboración, los agentes potosinos implementaron un dispositivo para dar con el paradero del ahora detenido, y una vez que lo ubicaron en la intersección de las avenidas Damián Carmona y Reforma, este individuo fue detenido.

Posterior al aseguramiento, el imputado fue certificado médicamente y después, lo trasladaron a Aguascalientes donde lo espera la autoridad judicial que lo requirió mediante una orden de aprehensión.

planoinformativo.com JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

El salario promedio en México, libre de impuestos, es de 13 mil 439 pesos mensuales

AGENCIA

La pandemia de Covid-19 detonó que los hogares del País ahorraran en conjunto 878 mil millones de pesos trimestrales entre 2020 y 2021, debido a la restricción de actividades, señaló BBVA México. Se trata de un ahorro excedente, entendido como la diferencia entre lo que ahorraban los hogares en su tendencia prepandemia y el aumento que se dio a raíz de la misma, explicó Diego Alberto López, economista senior de la institución financiera. Sostuvo que este ahorro no se habría generado sin la contingencia de la pandemia.

El País tiene 60 por ciento de probabilidad de enfrentar una recesión económica “leve” en el segundo semestre de este año, debido a que se prevé que EU también registre una recesión, de acuerdo con Franklin Templeton México, operadora de fondos de inversiones. “Hay probabilidad de una recesión leve para el segundo semestre del año”, declaró Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de Inversiones de la operadora. Destacó que la economía del país vecino todavía registra variables fuertes como el consumo y el empleo, pero éstas empiezan a deteriorarse.

Carlos Slim Helu es el hombre más rico de México, quien junto con su familia controlan América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina. Según datos de Forbes, en 2023 Slim cuenta con un patrimonio neto de 94 mil 200 millones de dólares. Esta cifra casi se duplicó en 3 años, según los 52 mil mdd registrados en 2020.

Ninguna persona común y corriente podría acumular la fortuna del multimillonario más rico de su país con un trabajo “normal”. Esto según una gráfica de Statista, hecha a partir del salario promedio anual en algunos países latinoamericanos.

Por ejemplo, un trabajador mexicano tendría que trabajar más de 11 millones

de años para alcanzar los niveles de riqueza de Carlos Slim, sin gastar nada de su salario. El salario para cumplir con dicha predicción es de 172 mil 845 pesos anuales, es decir, 13 mil 439 pesos mensuales. Que según la base de datos de Numbeo, es el salario promedio en México, libre de impuestos.

Según diversos estudios, una gran parte de la riqueza en Latinoamérica permanece en manos de un puñado de familias tradicionalmente adineradas. Lo cual corresponde a decisiones políticas que han favorecido la acumulación de grandes fortunas en ciertas familias. Por ejemplo, México, con Teléfonos de México (Telmex) para el caso de Carlos Slim.

Fue el 19 de diciembre de 1990 cuando el magnate se hizo propietario de Telmex,

mediante una subasta en la cual participaron más de 23 empresas. Slim y sus socios desembolsaron poco más de 442 millones de dólares, lo que un año después le permitió entrar a la lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna de mil 700 millones de dólares. Sin embargo, desde entonces, todo ha cambiado, y actualmente la innovación y la tecnología están dando a lugar a una nueva generación de multimillonarios. Tal es el caso del mayor multimillonario de Argentina, Marcos Galperin, fundador y director general del gigante del comercio electrónico Mercado Libre. Y en cuyo caso, los argentinos con salarios promedio, tendrían que trabajar más de un millón de años para igualar la fortuna de Galperin.

AGENCIA

La formación de los ingenieros mexicanos les permite fabricar vehículos destinados para diferentes regiones, es decir, tanto para Asia, América del Norte y Europa,

siendo los únicos con esas habilidades en el mundo, resaltó Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA). Una de las razones que fortalecen a los ingenieros

mexicanos es que son enviados principalmente a trabajar a EU, donde generan nuevos conocimientos, expuso Bustamante. No obstante, en México hay un déficit de mano de obra calificada.

PÁGINA 18 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.41 13.42 > Euro 19.53 20.03 > Yen 0.13399 0.13421 > Libra Esterlina 22.45 22.46 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.49 18.49 breves gráfico Detonó pandemia ahorro de 878 mil mdp en hogares Tiene México 60% de posibilidad de enfrentar recesión Crédito a la vivienda en febrero de 2023 escaló a un nuevo récord
Los ingenieros mexicanos destacan en manufactura global
¿Cuánto debe trabajar un mexicano para igualar a Carlos Slim?

Municipios

san luis potosí

Mejor percepción ciudadana en San Luis Capital

STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que gracias a los trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, la población del Municipio de San Luis Potosí se siente más segura en la Capital, además de que se redujo la incidencia delictiva, de acuerdo con la

Encuesta Nacional de Seguridad

Urbana del Inegi, así como del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Presidente Municipal, acompañado del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que la población de la Capital se siente más segura en San Luis Potosí, pues

san luis potosí

la encuesta de Inegi muestra un incremento en la percepción de seguridad de 3.6 por ciento. Galindo explicó que además, se ha incrementado la confianza de la población potosina en sus policías municipales, pues el 45.4 por ciento de la población de la Capital dijeron confiar en esa corporación, lo que representa el porcentaje más alto desde que se tiene registro.

Continúa aforo de pozos contra la contingencia hídrica

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las acciones inmediatas del Nuevo Interapas en el “Plan Emergente de Abasto de Agua”, continúan con el aforo de varios pozos para hacer frente a la contingencia hídrica que se aproxima para la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

El aforo, es un proceso que se realiza para medir la capacidad máxima de agua que puede dar un pozo y en esta semana tocó al pozo Villa Antigua someterse a

san luis potosí

Comercio supervisa rutas de tianguis

El objetivo del Operativo de Supervisión en los Tianguis que realiza el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Comercio, es mantener una actividad ordenada, alinear puestos, verificar giros, validar espacios autorizados para la venta, evitar obstrucciones de pasos peatonales y de vehículos. En lo que va del año se han realizado mil 862 visitas de supervisión con las siguientes acciones: alineamiento de mil 81 puestos, retiro de 347 vehículos que obstruyen vialidades y accesos, 733 comerciantes

Más de 300 personas en simulacro de sismo

una limpieza de ademes (tubos) para aumentar su capacidad de agua de 30 a 60 litros por segundo.

Sobre este tema el director de Operación y Mantenimiento del Interapas, Jorge Cinsel Gutiérrez informó que el agua que se expulsa del pozo Villa Antigua no es para consumo humano, debido a que se le aplican químicos para remover incrustaciones en el tubo del pozo.

Detalló que el agua que se está expulsando se conduce de manera natural hasta un colector pluvial en la avenida Himalaya y de ahí es

aprovechada para regar el parque Tangamanga y otras áreas verdes de la zona.

Cincel destacó que estas maniobras llaman mucho la atención debido a que nunca antes se había hecho un proceso de aforo en la ciudad.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Dirección General de Protección Civil Municipal llevó a cabo un simulacro de sismo, en la plaza comercial Citadina, en donde se involucró a personal que labora en los establecimientos del lugar, como a sus visitantes.

Fue ayer por la mañana, que personal de Protección Civil de Soledad se presentó

retirados por no contar con permiso vigente, más de 351 verificaciones de giros y tamaños de puestos, un promedio de 73 infracciones al día por no respetar el reglamento vigente, más de 328 atenciones a ciudadanos por diversos temas, alrededor de 50 reuniones de trabajo con líderes para consensuar mejoras en la operación de los tianguis y 7 cancelaciones de permisos a comerciantes por ser sorprendidos consumiendo

en la plaza ubicada sobre Carretera Matehuala, donde realizó un simulacro de sismo, en el que participaron 300 personas, entre trabajadores del lugar, como clientes y visitantes.

El ejercicio de prevención duró 4 minutos y 4 segundos, en el que se brindaron recomendaciones en caso de emergencia y se subrayó la importancia de mantener la calma en un caso de emergencia, como lo puede ser un sismo en el municipio, una vez concluido el acto, se dio las gracias a los participantes y se retiraron del lugar, sin novedades que reportar.

JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
soledad
PLANO
STAFF
INFORMATIVO

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

DEPARTAMENTOS VENTA

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

EN VENTA PARA INVERSIONISTA.

CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.

LOFT EN LOMAS DEL TEC

1 Recamara Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro del departamento

Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

CASAS VENTA

CASA EN CONSTRUCCIÓN En el Fraccionamiento Monterra

Se vende casa en construcción. La casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción

Con opción a elevador.

Citas al: 444 209 5076

CON VISTA PANORÁMICA

A LA RESERVA NATURAL.

¡ EXCELENTE UBICACIÓN!

Se vende casa en la calle

Eusebio Zavala 185B.

A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional

300 metros de terreno

4 recámaras, 4 Baños completos

Sala

Comedor muy amplio, Hall de TV

Cocina muy amplia

Cuarto de servicio completo

Estudio, terraza

Cochera para 5 carros

Informes:

4441940223

4445814854

FUERTEVENTURA

$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción

Planta baja

Cochera techada 2 autos con bodega y jardín

Sala con doble altura

Comedor, cocina equipada

Amplia alacena

Cuarto lavado techado 1/2 baño

Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv

Barra con parrilla Área de estar 1/2 baño

Bodega

PÁGINA 20 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
OPORTUNIDAD POR PREVENTA CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN Roof garden Alberca

Cultura

Plano Histórico

Fueron buenas noticias para el deporte

El primer día de 1970 se estrenó el magnífico Auditorio Miguel Barragán, un inmueble que ponía a la capital potosina a la vanguardia del deporte nacional y al que llamaron cariñosamente ‘La Casa del Baloncesto’.

El auditorio tiene capacidad para 1,500 personas, sentadas en butacas distribuidas a lo largo y ancho del recinto. El diseño del edificio, de estilo modernista, fue obra del arquitecto Francisco José Marroquín Torres.

Camino Real de Tierra Adentro, San Luis Potosí

CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS

El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido por el nombre de “Camino de la Plata”, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos. Utilizado entre los siglos XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa. Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de vínculos sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.

El primer Camino

Real de Tierra Adentro no atravesaba el actual territorio potosino, sino que iba más al poniente, en la región del altiplano, llamada a mediados del siglo XVI, el Tunal Grande, que era un territorio peligroso pues ahí vivían chichimecas y guachichiles.

El mundo novohispano se abrió paso, desde el presidio de San Felipe, ahora San Felipe Torres Mochas, donde comenzaron las incursiones hacia el Valle de San Francisco en el Gran Tunal y por ahí se inició el primer ramal de Camino

Real de Tierra Adentro que llegó al suroeste de San Luis Potosí, facilitando el intercambio entre el altiplano potosino con el Bajío y el septentrión novohispano.

La ciudad de San Luis Potosí fue el único lugar del estado incluido por la UNESCO, era un punto importante de extracción mineral, en especial del Cerro de San Pedro, actualmente ubicado a unos 25

kilómetros al oriente de la capital. En la ciudad se explotaba oro y plata desde el siglo XVI.

Para los antiguos indios guachichiles este cerro era sagrado, pero para los potosinos adquirió valor al ser el primer asentamiento que dio

paso a la formación de su ciudad y, del estado. México

• Año de inscripción: 2010

• Zona central: 3101.9100 Ha

• Zona de amortiguación: 268057.2000 Ha

PÁGINA 22 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com

No descartamos las coaliciones

Coincidimos con Morena y más porque hemos ganado una elección de Gobernador con una votación histórica

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

NOS RESPALDA UNA VOTACIÓN HISTÓRICA EN SLP

Araceli Martínez Acosta, Secretaria General del PVEM en San Luis Potosí dijo que en su partido “Coincidimos con Morena y más porque hemos ganado una elección de Gobernador con una votación histórica,

sin la ayuda de Morena, aunque tampoco descartamos una coalición pues los tiempos electorales cambian”.

TODOS ESTAMOS HACIENDO LO PROPIO

La dirigente estatal del Verde dijo que “No asevero nada sobre la coalición porque no se sabe, los tiempos políticos al final cambian, yo creo que todos están haciendo lo propio y no demerito el trabajo de nadie, pero yo estoy trabajando muy duro todos

los días para poder garantizar una votación exitosa en el 2024, estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo y sumando más personas a la militancia del Partido Verde”.

ESTOY RECORRIENDO TODAS LAS REGIONES

Consideró Martínez Acosta que “Cada quien está trabajando en los institutos políticos que representan, están haciendo lo propio, y por mi parte desde el día uno que tomé protesta como dirigente del PVEM he estado trabajando, recorriendo todas las regiones, vamos bastante bien y nosotros estamos fortaleciendo las bases, vamos a ver qué es lo que sucede más adelante”.

así lo dijo

No asevero nada sobre la coalición porque no se sabe... yo creo que todos están haciendo lo propio y no demerito el trabajo de nadie

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.