







SLP. CP. 78200.







SLP. CP. 78200.
Ante el abierto desafío de los grupos delictivos que el pasado fin de semana asolaron la capital potosina y su zona metropolitana, con especial énfasis en la zona poniente de la ciudad, el gobernador Ricardo Gallardo hizo un llamado a los presidentes municipales para que alisten a sus cuerpos policiacos y trabajen en coordinación con las corporaciones estatales y federales de seguridad, para impedir que los hampones sigan operando en esta zona.
Como se recordará, durante el más reciente fin de semana circularon en las redes sociales varios videos de presuntos ataques de lo que parece ser una banda bien organizada de robacoches
que despojan a los ciudadanos de sus vehículos y pertenencias personales justo frente a sus domicilios particulares.
Estos videos sembraron temor e inseguridad entre los habitantes de San Luis Potosí capital y la zona metropolitana y tomaron por sorpresa a las autoridades que no atinaron a responder con la celeridad que la población hubiera querido, por ello el gobernador Ricardo Gallardo hizo un llamado a todos los niveles de gobierno durante la Mesa de Seguridad, para hacer frente a esta desvergonzada provocación de los delincuentes.
Tanto el gobernador Gallardo como el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, reconocieron la mañana de este lunes su preocupación por los hechos delictivos ocurridos durante el fin de semana, aunque aclararon
que se preocupan y se ocupan de este problema, y por ello anunciaron que por lo menos los amantes de lo ajeno que asolaron la zona poniente ya fueron identificados, aunque no ofrecieron mayores informes y solo dieron a conocer que se trata de personas presumiblemente de origen extranjero.
Sin embargo, ambos gobernantes hicieron énfasis en que en este momento lo más importante es la información en tiempo real, por lo que invitaron a la población a que comparta con las autoridades cualquier información que tengan sobre estos grupos delictivos.
El secretario de Seguridad, General Guzmar Ángel González Castillo, dijo que intercambió información con la Guardia Nacional, la estatal y las corporaciones municipales así como con la Fiscalía General
del Estado, por lo que para hoy se tendría listo el programa de trabajo para impedir que nuevamente las bandas delictivas aterroricen a los habitantes de la capital.
Explicó que durante el mismo domingo estuvieron trabajando en el diseño del operativo, aunque se disculpó por no proporcionar más información por tratarse de una estrategia vigente, pero señaló que lograron identificar el modus operandi de estos delincuentes por lo que el operativo responderá específicamente a esta situación
Las autoridades confirmaron también la detención de una persona que participó en los atracos del fin de semana, y que cuenta con un largo historial de denuncias, por lo que fue puesto a disposición de un juez y se logró judicializar el caso adecuadamente.
ÁNGEL GONZÁLEZ SECRETARIO DE SEGURIDADAdemás se informó que en los accesos carreteros a la capital potosina se colocarán arcos para detener y disminuir el robo de autos en San Luis Potosí.
Ya se diseñó el operativo para frenar a este grupo de delincuentes
GENERAL GUZMAR
Ante la aprobación de las reformas electorales del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el llamado “Plan B”, el diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Xavier Azuara Zúñiga, aseguró que con estas reformas lo que busca Morena es “hacer fraude” en las próximas elecciones de 2023 y 2024, ya que es evidente que la mayoría de la ciudadanía ya no cree en las “falsas promesas” de López Obrador.
Destacó que Morena y sus aliados saben que pueden perder en las próximas elecciones, pues por ejemplo en 2018 tuvieron 30 millones de votos, mientras que en el 2021 sacaron 15 millones de votos en la consulta para la revocación de mandato, “es evidente que la mayoría de la ciudadanía está en contra de este gobierno porque sus promesas han sido incumplidas”.
En este sentido, Azuara Zúñiga mencionó que “el golpe” a los recursos del Instituto Nacional Electoral (INE) representan la única estrategia que tiene el Gobierno para poder fabricar un fraude rumbo al proceso de las elecciones de
Desde que Verónica Rodríguez Hernández presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) asumió esta encomienda, se han ido del PAN alrededor de 10 militantes, pero se va a cerrar el 2022 con cerca de mil militantes nuevos que han llegado a las filas del partido, así lo aseguró la propia dirigente estatal panista.
“Acción Nacional tiene hoy las puertas abiertas, tenemos una afiliación constante, y además seguiremos generando talleres de inducción al partido en cada uno de los municipios que así lo soliciten, porque Acción Nacional está con las puertas abiertas para todas y todos los que quieran llegar”, dijo Rodríguez Hernández.
En este sentido aseguró entender a personas que toman decisiones motivadas por algo
en particular, pero en el PAN se respetan esas decisiones, sin embargo se sigue invitando a la ciudadanía que lleguen Acción Nacional y sigan reco -
rriendo las calles, porque es importante que los ciudadanos conozcan la doctrina del partido y tomen una decisión informada.
PAN logró que cerca de mil militantes nuevos llegaran a sus filas en 2022
A través de sus redes sociales, el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Zapata Meraz, denunció en su cuenta de twitter que recibió una amenaza directa en contra de su persona y su familia.
El diputado señaló que ya levantó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para dar con el responsable de lo que calificó como hechos cobardes.
Al respecto del tema, también a través de su cuenta de twitter la Dirigente Estatal del Partido Acción Nacional Verónica Rodríguez, condenó enérgicamente el mensaje
de intimidación que recibió el legislador por personas sin escrúpulos que rebasan todos los límites.
Ante las amenazas, Zapata Meraz ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de amenazas, y aunque fue cuestionado sobre si estas amenazas son “fuego amigo”, ya que hacen mención del diputado local panista, Rubén Guajardo Barrera, dijo que el esclarecer este caso le corresponde a la Fiscalía, por lo que confía en
que pronto den con el responsable.
“Condeno este vil y cobarde de intento de intimidación, el mensaje que recibí habla de lo que son capaces, habla de personas sin escrúpulos y sin la más mínima humani-
dad, que son capaces de hacer cualquier cosa de cruzar todas las líneas, de no respetar ni lo más sagrado que son nuestros hijos o nuestras familias con tal de callar voces que señalan lo que afecta a sus intereses”, dijo Zapata Meraz.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, Juan Carlos Valladares Eichelman, informó que será hasta el 2023 cuando se logren concretar los dos vuelos que quedaron pendientes este año, uno de ellos a Toluca y el otro a Guadalajara. Explicó que para que los vuelos quedaran este año era
necesario crear una bolsa de inversión extraordinaria, ya que no se encontraba en el presupuesto este recurso, por lo que reitero será en 2023 que se logre la negociación.
Adelantó que se está analizando una ruta internacional a Estados Unidos, ya que hay una empresa interesada en ofrecer la ruta, sin embargo, se está negociando para definir la viabilidad para ambas partes este vuelo.
Ante la entrega de los aguinaldos el Arzobispo de la Arquidiócesis Potosina, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, hizo el llamado a la población a hacer buen uso del mismo.
Consideró que “Hay que saberlo aprovechar lo más que se pueda, sabiendo que se viene el alza de la canasta
básica pues ha subido bastante, al grado que aún con el aumento salarial se puedan tener diversas situaciones adversas”.
Asimismo destacó que esta prestación es un beneficio que reciben los trabajadores debido al esfuerzo realizado a lo largo del año en sus centros de trabajo.
Luego de que a inicios de la administración estatal se anuncia el cambio de sedes de algunas Secretarías debido a los altos precios en las rentas de los inmuebles, Néstor Garza Álvarez titular de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STYPS) reconoció que aún no se ha logrado concretar la mudanza.
El funcionario reconoció que se logró negociar con el propietario del edificio que aloja a la Secretaría del Trabajo para que las tarifas del arrendamiento sean más accesibles, logrando este año un importante ahorro en rentas, ya que más del 90 por ciento del presupuesto que reciben se eroga en arrendamiento y pago de nómina.
Los nuevos vuelos que se pueden concretar en 2023 son a Toluca y Guadalajara.
De acuerdo con el Consejo Internacional de Transporte Limpio -ICCT- “el 98 por ciento de las emisiones contaminantes son generadas por el transporte de carga, que llega a emitir hasta mil veces las emisiones de un automóvil.
En México el transporte es responsable de la emisión de 148 millones de toneladas de CO2 y es la segunda fuente de emisiones GEI después de la generación de electricidad.
Es el segundo mayor contribuyente a las emisiones GEI a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual del 1.9 por ciento. Los vehículos de pasajeros son los mayores contribuidores (45%), seguidos por los vehículos de carga (29%) y la aviación internacional y doméstica (12%).
El gobierno federal tiene la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, para lo cual tiene el Programa Transporte Limpio, que es un programa voluntario que busca que el transporte de carga que circula por el país sea
más amigable con el ambiente. Sin embargo aunque el programa es responsabilidad de la Secreta-
ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, no es punitivo ni obligatorio. Es voluntario.
A pesar de que el abasto de medicamentos en México mejoró durante los primeros ocho meses de 2022, aún está lejos de los niveles ideales, pero además para las enfermedades mentales hay escasez de medicamentos, así lo informó Andrés Castañeda, vocero del Colectivo Cero Desabasto.
Detalló que, 10 millones de recetas no han sido surtidas efectivamente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto significa más del doble con respecto a 2019, pero más de la mitad respecto de 2021.
Hasta noviembre, el colectivo ha registrado más de mil 400 reportes de desabasto en 2022, “seguimos en esa crisis de falta de medicamentos que existía pero se agudizó a finales del 2019”, dijo.
Finalmente destacó que los padecimientos mentales como la depresión, la ansiedad y el trastorno de déficit de atención ocuparon el primer lugar en desabasto.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVOAnte el creciente número de casos de la llamada tripledemia (Covid-19, Influenza y Sincicial respiratorio), la diputada Claudia Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, consideró que las autoridades educativas y de salud deben de analizar si se regresa a clases virtuales, para evitar que los casos sigan en aumento.
Tristán Alvarado indicó que conforme se acerque el inicio del ciclo escolar las autoridades del sector salud, así como las educativas, deben de tomar todas las previsiones necesarias en los planteles educativos, y más ahora que la amoxicilina pediátrica es la que está escaseando en México y Estados Unidos, “lo importante es la prevención y que estas autoridades analicen si se va a regresar a clases de manera presencial, o si se opta por las clases virtuales, pero se le debe dar prioridad a las niñas y niños para evitar que se enfermen”.
Piden fortalecer sistema inmunológico con una alimentación sana y balanceada
La alimentación sana y balanceada es fundamental para ayudar al organismo a fortalecer el sistema inmunológico, pues un estado nutricional deficiente provocaría mayor riesgo de contraer infecciones por virus, bacterias, hongos u otros organismos unicelulares.
El coordinador de Nutrición y Dietética de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, nutriólogo Alejandro Jiménez Ortiz, recomendó a la población derechohabiente y población en general seguir una correcta alimentación durante la temporada invernal para ayudar al organismo a reforzar el sistema inmunológico.
Jiménez Ortiz explicó que, durante el desarrollo de una respuesta inmune, el organismo de las personas debe ser capaz de sintetizar nuevas moléculas a través de los nutrientes, los cuales deben estar en un nivel adecuado.
Centro de Salud Universitario mantiene servicio durante vacaciones decembrinas
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la División de Servicios Estudiantiles, informa que el Centro de Salud Universitario, continuará otorgando consultas y servicio de análisis clínicos durante el último periodo vacacional de la Institución.
Del 19 al 23 y del 26 al 30 de diciembre de 2022 y en un horario de 08:00 a 13:00 horas, el Centro de Salud Universitario ofrecerá servicios de Laboratorio de Análisis Clínico (previa cita), que comprenden biometrías hemáticas, química sanguínea y examen general de orina. De igual manera, se estarán consulta médica general, dental o de enfermería, así como consulta de nutrición o psicología.
Cabe hacer mención que las consultas que se ofrecen en el Centro de Salud Universitario, no son privativos de la comunidad de la UASLP, sino también para la comunidad en general, ya que el Centro de Salud cuenta con una amplia gama de servicios y especialidades.
La Red Metro, ahora Mi Bus, iniciará operaciones durante el primer bimestre de 2023, dio a conocer el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, quien recalcó que con los 10 kilómetros que se intervendrán, las y los trabajadores de la zona industrial tendrán un traslado rápido y seguro desde el Circuito Vial con carretera a Zacatecas, hasta el Eje 140.
Expresó que su Gobierno busca poner a funcionar esta vía porque quiere construir más rutas de este
Se tuvieron que contratar créditos quirografarios a fin de sacar adelante los compromisos de fin de año en el Poder Judicial y el sistema educativo del Colegio de Bachilleres (COBACH), informó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona quien mencionó que la falta de planeación financiera, derivó en que la administración gubernamental tuviera que recurrir a la contratación de estos créditos para oxigenar las finanzas.
El mandatario estatal criticó la falta de previsión, y que provocó el amago en esas instituciones de no cumplir con sus compromisos de pago de fin de año, esos créditos tuvieron que canalizarse a pago de nóminas de diciembre o aguinaldos.
Gallardo expuso que tan sólo por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, tuvo que contratar un crédito por 80 millones de pesos; puntualizó que ese tipo de compromisos ajenos, y su cumplimiento, le ocasiona una presión a las finanzas públicas. Los créditos contratados son a corto plazo, no superior a un año.
sistema masivo de transporte, para mejorar la movilidad en la zona metropolitana, y así generar un cambio positivo en la economía potosina.
La ruta recorrerá desde el Circuito Vial con carretera a Zacatecas, para pasar por Fray Diego de la Magdalena, Damián Carmona, Avenida de la Paz, Eje Vial, la Alameda, para llegar hasta el Eje 140, en la zona industrial.
El proyecto pretende desahogar el cuadro de la Alameda Juan Sarabia y también incluir a las y los pasajeros que se dirijan a las nuevas instalaciones de la Fiscalía General del Estado, ubicadas en Villa de Pozos.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, apoyará al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) para que cumpla con sus compromisos laborales, pese a que no se trata de un tema presupuestal.
La dependencia precisó que el Conalep recibe recursos de índole federal, así como de recaudación propia, es decir, no cuenta con ingresos estatales, por lo que presupuestalmente el Gobierno del Estado no cuenta con una partida específica para este organismo ni para cubrir los adeudos que dicha institución tiene con su personal.
Del 15 de diciembre de este año, al 6 de enero del 2023, las y los visitantes al festival navideño impulsado por el Gobierno del cambio podrán conocer y disfrutar de los diversos productos que ofrecen las nuevas y nuevos emprendedores y el sector de los artesanos instalados en la nave número dos en las instalaciones de la Feria
Nacional Potosina (Fenapo).
Tras el corte del listón para inaugurar este pabellón, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares destacó la oportunidad de brindar un espacio a más de 260 expositores que representan el talento de las manos potosinas, con los más 120 artesanos.
En Festival Navideño participan más de 260 emprendedores y 120 artesanos potosinosEl gobernador Ricardo Gallardo Cardona acompañado de su gabinete legal se reunió con presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, en donde plantearon los proyectos para la reconstrucción del tejido social en la entidad potosina. Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado.
ES TRISTE EL COMPORTAMIENTO de los legisladores del partido en el poder. En el Legislativo, aunque no me sorprende, los diputados de Morena, sin el menor escrúpulo ni decencia ideológica, votan a ciegas y a tontas todo lo que les manda el Ejecutivo Federal, sin cambiarles una coma. Esto aún en contra de los intereses del país y la democracia.
YA SE VEÍA VENIR DESDE EL INICIO de la actual Legislatura. Su líder, el poblano Ignacio Mier, quien considera que el camino más rápido para llegar a la gubernatura de su estado es siendo zalamero del presidente, hace todo, incluso empeña los principios básicos de un México, para que lo voltee a ver López Obrador.
EL LLAMADO PLAN B DE LAS reformas a leyes en materia electoral, hizo un desastre que le corrigieron en una pequeña parte, por la falta de tiempo seguramente, con 70 modificaciones, que al final de cuentas también dejaron en esencia lo mandado por Andrés Manuel: acabar con ciudadanización de las autoridades electorales.
A FINAL DE CUENTAS, DEJARON EN lo fundamental el deseo presidencial de disminuir a nuestras autoridades electorales, para que Morena tenga el control de los comicios y se saque a los ciudadanos. Es un reflejo idéntico a lo que hizo Hugo Chávez, para dar una imagen de democracia a sus abusos autoritarios y feudales, para tener esclavizados a sus
compatriotas, con la ayuda del Ejercito y las élites de delincuentes internacionales.
A TODO ELLO, ARMÓ UNA estrategia de intimidación a los diputados de su partido, uno por uno. Además pretendió venderle caro su amor al inquilino de Los Pinos, pero éste se molestó por aquello que no se dio cuenta, pero era para darle vida artificial a los partidos de la chiquillería, como el PT y el PVEM, mismos que recibirían votos “regalados” de Morena, en caso de que se viera en riesgo de perder el registro y, lo que es peor, para tener más posiciones en el Congreso Federal y los locales. Afortunadamente, eso no pasará, ya que fue devuelto de los senadores a los diputados.
PERO DEJARON UNA NORMA A LA Ley de Comunicación Social, en la que se castigarían las críticas al gobierno, mismas que serían consideradas como difamaciones, que tendrían implicaciones penales y civiles. Es una manera como el gobierno cumpliría su más profundo sentimiento, el coartar las críticas a los disparates, torpezas, ineficiencias, corruptelas y todos los delitos cometidos al amparo del poder.
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN quedará hecha añicos y todos ciudadanos, periodista o no, en caso de criticar al gobierno, quedaría sujeto a ser perseguido por el gobierno aludido.
TRISTES RETROCESOS DE UNA reforma electoral que sólo está encaminada a darles más poder y dinero al gobierno en turno. Aquellos que creíamos que el priismo totalitario se había acabado, estamos equivocados. Vive y “recargado” en Morena.
LOS CAMBIOS DE FUNCIONARIOS son normales aunque no por eso se dejan de lado las especulaciones cuando se producen. Enrique Galindo ha tenido que hacer ajustes y cambios en su equipo pero los dos últimos son los que más han generado comentarios por inesperados. La renuncia de Fernando Chávez a la secretaría general, provocó que se barajaran algunos nombres y, finalmente el nombramiento recayó en Jorge Daniel Hernández Delgadillo, que tiene larga trayectoria política y administrativa, es un funcionario público de carrera y su habilidad y experiencia deben aprovecharse. Fernando Chávez salió porque tiene que atender asuntos personales, no por renuncia o algún rompimiento, como algunos insinuaron, según información confiable que tenemos. Un cambio
normal, entonces, pero que de alguna manera aporta experiencia al equipo del alcalde sanluiseño.
LO DEL INTERAPAS TIENE MÁS complicaciones, porque ahí hay factores técnicos que mucho cuentan, pero también ingredientes políticos que no se pueden evadir. Las circunstancias económicas que enfrenta el organismo operador de agua potable, la complejidad del sistema, las condiciones de las redes de agua y drenaje, entre otros detalles de ese estilo, tienen que ver con lo técnico. Lo político empieza a partir de que se está prestando un servicio que es obligación de los ayuntamientos y algo tienen que ver, también, el gobierno del estado y el federal, por las competencias de la CEA y la Conagua. Hay que abastecer a la población de 3 municipios y satisfacer necesidades de zonas populares
HABRÁ DOS NUEVAS
AÉREAS. El titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares, anunció que el año que está por empezar se concretarán dos nuevas rutas aéreas, una a Toluca y otra a Guadalajara, con lo que se facilita el trasbordo a vuelos internacionales.
El Congreso del Estado está más que decidido a lograr que se transparente el uso de los recursos que llegaron para apuntalar la lucha contra la violencia hacia las mujeres porque los resultados nomás no se ven por ningún lado.
SIRVIERON PARA ALGO O LAS SUPIERON USAR. Luego de la ola delictiva que azotó la capital potosina el pasado fin de semana, las autoridades reaccionaron con prontitud y gracias a las cámaras del C5i2 lograron reconocer a dos de los delincuentes en cuestión. Ya solo falta que los agarren.
LLENAN DE ACTIVIDADES EL PASEO ESMERALDA. Usar la Calzada de Guadalupe para algo más que caminos de penitentes está dándole resultados a la alcaldía, que ya puede decir que le ha devuelto la vida a su denominado Paseo Esmerralda.
DICEN QUE SE LES OLVIDÓ PAGAR, PERO ¿QUIÉN LES CREE?. El Ayuntamiento de Cárdenas está a oscuras desde el pasado viernes, cuando la CFE acudió a cortarle el suministro debido a la falta de pago. Dicen que se les olvidó pagar el recibo, perro más bien parece que no tuvieron con queso lastortillas.
SLP TENDRÁ RESGUARDO DE CUERPOS. Uno de los procesos más importantes de estos tiempos, es el resguardo de cuerpos y SLP tendrá uno en el 2023, además de un laboratorio de genética. bien por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
y residenciales de diversos tipos, pero también las de comercios, industrias e instituciones públicas. Mucho hay que conciliar entonces, a muchos hay que tener medianamente satisfechos, pero los cobros del servicio a veces se dificultan, porque los ayuntamientos tienen la obligación constitucional de abastecer de agua a la población. El Poder Legislativo, además, es el encargado de autorizar las tarifas. José Enrique Torres López tiene la experiencia y el conocimiento técnico que se requiere para que el sistema opere, emprendió obras de infraestructura en los 3 municipios, inició la zonificación para controlar el flujo del agua en las redes, implementó el programa Fuga Cero, rehabilitó pozos y buscó disminuir el padrón de morosos con el programa Cuenta Nueva y Borrón. Además tuvo que lidiar con el problema
de El Realito y sus constantes rupturas del acueducto. Técnicamente iba encaminando las cosas, pero en lo político hubo muchos asegunes. Su renuncia fue anunciada por el gobernador, confirmada después por el alcalde y luego se consumó. Enrique Galindo Ceballos, como presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, señaló que se está buscando que el nuevo director sea alguien que domine el aspecto técnico pero también los aspectos sociales y financieros. Difícil será entonces encontrar un buen perfil, pero no imposible. Ya se han manejado nombres, entre ellos el de Héctor Eduardo García Castillo, porque le sabe a lo técnico, a lo administrativo y a lo político. Ha trabajado en administraciones estatales y municipales, ya fue director del Interapas y, en su momento, dicen, no hizo mal papel.
a diestra y siniestra FILIBERTO JUÁREZ C.@vsanchezbanos
El fortalecimiento de la seguridad en San Luis Potosí es uno de los ejes prioritarios para el 2023, ya que se contará con un techo financiero para adquirir cámaras de video que se instalarán en los principales accesos y más vehículos para conformar la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, que son parte de las acciones para que haya más vigilancia en las carreteras del Estado, dio a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Estas acciones son parte del Plan Integral de Seguridad impulsado por el Gobierno del cambio y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para que la seguridad pública tenga los recursos suficientes para el ejercicio del próximo año y fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana con equipo, elementos y nuevas unidades que recuperen la paz y tranquilidad en las calles.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVOCon el objetivo de fortalecer los trabajos y programas de atención para el 2023, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) optimizará el proceso de ubicación de personas reportadas como desaparecidas y en escenarios forenses.
El titular de la Comisión de búsqueda, Leobardo Aguilar Orihuela, expuso que para el próximo año y en coinversión federal, se proyecta el fortalecimiento de las áreas operativas para la búsqueda en campo, inmediata, de larga data y búsqueda forense y, como parte del plan de trabajo, se contempla la creación de un Centro de Resguardo de Cuerpos, así como
el equipamiento y operación del laboratorio de genética.
Para el Centro de Resguardo de Cuerpos se trabajaría en diversas fases, y de forma inicial se presenta este proyecto
a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), mismo que tendría una osteoteca para el resguardo digno de los restos de personas hasta que puedan ser identificadas.
Policía Cibernética supervisa venta clandestina de pirotecnia vía redes sociales
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, por conducto de la Policía Cibernética, dará seguimiento puntual a las personas que a través de perfiles reales o falsos promueven la venta de productos pirotécnicos en redes sociales, por el riesgo que implica al comercializar de manera irregular y tendenciosa, informó el titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública, Martín Serrano Gómez.
Indicó que en la presente temporada, la Policía Especializada del C5i2 se mantendrá atenta para detectar y dar seguimiento a las ofertas de pirotecnia realizadas en las redes sociales, inclusive resaltó que se puede dar vista a la Secretaría de la Defensa Nacional para que proceda a realizar las indagatorias pertinentes.
Sostuvo más adelante que naturalmente las personas más vulnerables son las y los menores de edad, por lo que se hace un exhorto a los padres de familia para que estén atentos respecto al manejo de las redes sociales de sus hijos y que de ninguna manera permitan citarse con gente desconocida.
Ejército apoyará en operativos a la Guardia Municipal
El embate reciente que tuvo la delincuencia en la capital, generó que las fuerzas de la Guardia Civil Municipal sean apoyadas ahora también en sus operativos, con elementos del Ejército Mexicano. Ayer esa coordinación empezó a ser funcional.
Juan Villa titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina negó que esa corporación, no cumpla con sus funciones de prevención
de la delincuencia. Poco antes del fin de semana pasado, diferentes ilícitos rompieron con la seguridad capitalina, con incidentes en diferentes sectores, desde robo de vehículo con violencia, asalto a mano armada, entre otros.
Villa afirmó que desde la noche del viernes pasado, se generó un esquema de coordinación en el que el Ejército Mexicano, los refuerzos que llegaron a apuntalar la posición hace unas semanas; coadyuvarán en la vigilancia de las calles de la ciudad.
SLP contará en 2023 con centro de resguardo de cuerpos
La organización civil “México Justo” acusó que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no logró ser autónomo del Presidente Andrés Manuel López Obrador ni defender al Poder Judicial de los ataques del Ejecutivo.
La organización, presidida por el ex
presidente de la Corte de 1999 a 2003, Genaro Góngora Pimentel, aseguró que la sociedad civil exige un Poder Judicial que se comprometa realmente con las personas más vulnerables y con todos los mexicanos para que sus casos no se queden en la impunidad.
México Justo de igual manera presentó distintos análisis para evidenciar el mal manejo en el que se encuentra la institución. Genaro Góngora señaló que
en el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción, estudio que se hizo a 15 países de Latinoamérica, México se encuentra en la posición 12, además de mostrar retrocesos en el índice de capacidad legal, independencia y eficacia judicial.
Asimismo recordó que según datos de la ONU, entre las más de 100 mil desapariciones forzadas en México, únicamente en 35 casos se ha sentenciado a los perpetradores.
El Consejo Político Nacional (CPN) del PRI aprobó una reforma a los estatutos del partido que permitirá a la actual dirigencia, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, si así lo desea, mantenerse en el cargo hasta después de las elecciones presidenciales de 2024, a pesar de que su mandato concluye el 18 de agosto de 2023.
En reunión extraordinaria de consejeros, que se realizó a puerta cerrada y sin transmisión en redes sociales, se avaló modificar la redacción del artículo 83, Fracción XXXVII que ahora establece “determinar la prórroga del periodo
estatutario de la dirigencia nacional, en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los ‘noventa días hábiles’ previos a éste’”, en lugar de “tres meses previos a éste”, como era el término original.
Con ese sólo cambio, el líder priista Alejandro Moreno podrá prorrogar su periodo debido a que el proceso electoral 2023-2024 arrancará en noviembre del próximo año, lo que encuadra con los noventa días hábiles que se prevén ahora entre el término del periodo estatutario y el inicio del proceso para renovar la Presidencia de la República, entre otros cargos de carácter federal.
El Presidente López Obrador mencionó en “la mañanera” que es consciente de las impugnaciones que serán presentadas por la oposición, sin embargo, desde su perspectiva serán en vano, debido a que asegura la inexistencia de actos inconstitucionales en el “plan B”.
El Mandatario apuntó que ya están revisados los cambios a la Reforma Electoral y será en febrero, cuando inicie el nuevo periodo ordinario de sesiones, que se elimine la llamada “cláusula de vida eterna”, beneficiando a los aliados de Morena. (AGENCIAS).
El Presidente López Obrador descartó purga y respaldó una vez más a Ricardo Monreal para que permanezca como coordinador de los senadores de Morena y así evitar la creación de una brecha que podrían aprovechar los partidos opositores.
La disputa se creó a partir del voto de Monreal contra el “plan B” promovido por el Mandatario federal. Esta elección abrió la puerta a que grupos opositores se ofrecieran a recibir al coordinador morenista como uno de sus prospectos hacia los comicios presidenciales del 2024. (AGENCIAS).
Se asegura que no hay nada inconstitucional en el ‘Plan B’
Se apodera ‘Avatar 2’ de las taquillas del mundo con 435 mdd
La secuela Avatar: El Camino del Agua se apoderó de la taquilla internacional al obtener 134 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, sumados a 301 millones en el extranjero. La cuenta global de la segunda entrega de Avatar registró 435 mdd, siendo este el tercer estreno más grande en tiempos de pandemia, ya que la cinta Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (con 442 mdd) y Spider-Man: Sin Camino a Casa (600 mdd) son los títulos con el segundo y primer lugar respectivamente, según BoxOffice. El arranque en taquillas de Avatar: El Camino del Agua tuvo éxito en países como China (57,1 mdd), Corea del Sur (24,7 mdd), Reino Unido (14,2 mdd) y México (12,9 mdd). (EFE).
El muñeco animatrónico original del filme E.T. El extraterrestre, el clásico de ciencia ficción de Steven Spielberg de 1982, fue subastado el fin de semana por 2,6 millones de dólares, informaron los organizadores de la venta.
El lote insignia de este remate, que se extendió durante dos días y estuvo a cargo de Julien’s Auctions y Turner Classic Movies (TCM), se presentó junto con otros 1.300 accesorios de cine, desde los guantes de boxeo de Robert De Niro en Toro salvaje, hasta el martillo de Thor. (EFE).
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, admitió que Ticketmaster no duplicó boletos para los conciertos de Bad Bunny en la Ciudad de México sino que los problemas se derivaron de fallas en los aparatos que dan lectura a los boletos.
Sheffield también confirmó la presentación de 2 mil quejas contra Ticketmaster por problemas en los conciertos de Bad Bunny en la capital del país.
Aseguró que las y los afectados ya comenzaron a recibir la indemnización por parte de la boletera que incluye 100 por ciento del costo del boleto más 20 por ciento de compensación.(EFE).
Los integrantes de RBD anunciaron su reencuentro tras publicar el logo de la agrupación en sus redes sociales.
Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christopher Uckermann y Christian Chávez confirmaron que volverán a ponerse la corbata roja al postear un clip con momentos que compartieron al inicio del fenómeno juvenil hasta las reuniones que tuvieron este 2022.
En el video se pueden ver más detalles sobre la última reunión, donde los integrantes de RBD, sin Alfonso Herrera, platicaron e intercambiaron abrazos.
Al final del video, se le invita a los fans a visitar el sitio web soyrebelde.world, en el cual se tiene disponible un conteo regresivo para un anuncio que será revelado el próximo 19 de enero.
Aunque no hay más detalles sobre el reencuentro, fans de RBD especulan en redes sociales que el anuncio se tratará del regreso de la banda a los escenarios, ninguno de los cantantes ha confirmado esta información.
La noticia sobre el reencuentro de RBD se da a conocer después de que los integrantes borraran sus publicaciones de Instagram, amaneciendo con el logo de la agrupación en sus cuentas.
El América logró vencer 2-0 al Toluca en partido correspondiente a la jornada 2 de la Copa SKY 2022 en duelo celebrado en el Nemesio Diez.
El partido arrancó con una demostración de buen futbol por parte de las Águilas, y a los 27 minutos del primer tiempo, apareció Jonathan Rodríguez para anotar el primero de la noche.
Minutos antes de terminar el primer tiempo, exactamente al minuto 36, apareció Brian Rodríguez para permitirle a los de Copa irse arriba por 2 goles de ventaja.
Así, el América llegó a 4 puntos, mismos que les permiten seguir en la lucha por la cima del Grupo A, mientras Toluca quedó con una unidad. El próximo partido del América es en contra de Pumas, mientras que Toluca enfrentará a Cruz Azul.
La Paunoneta ya arrancó y aplastó con categoría a Santos en su segundo compromiso de la Copa Sky al doblegar a los de la Comarca Lagunera por marcador de 4-0 con una espectacular actuación de Santiago Ormeño que se destapó con u hattrick que fue la clave para darle tranquilidad al Rebaño en el manejo del partido.
El conjunto del Guadalajara se asentó rápidamente en el terreno de juego e hicieron valer ese dinamismo que está implementando el estratega serbio para irse arriba en el marcador con contundencia, en donde primero aprovecharon un error en la salida de los de la Comarca Lagunera en donde el Rebaño presionó para dejar a Santiago Ormeño sacara un potente disparo de pierna derecha para mandar la redonda al fondo de las redes.
Tres minutos después, los tapatíos realizaron una serie de pases para ir avanzando metros, en donde el Conejo
Brizuela remató de primera intención, pero Acevedo contuvo el disparo, pero la dejó a merced del 11 del chiverío que remató nuevamente para mandarla al fondo de las redes.
Los rojiblancos no se dieron por vencidos y siguieron insistiendo a la ofensiva, en donde en un rebote, Ormeño controló dentro del área y cruzó su remate para doblegar nuevamente a Carlos Acevedo.
Los laguneros no bajaron los brazos y presionaron, generando algunas ocasiones de peligro que exigieron a Miguel Jiménez e inclusive estrellaron una pelota en el poste, por lo que su frustración se fue incrementando.
Para la parte complementaria, Paunovic decidió no modificar su cuadro titular y de inmediato ampliaron su ventaja con un servicio de Isaac Brizuela que cayó directamente en la cabeza de Ormeño que remató fuerte para vencer al cancerbero lagunero.
Tras un apretado encuentro ante la Selección de Francia (3 - 3), la Albiceleste se llevó la Copa del Mundo gracias a una tanda de penales que terminó en 4 -2. Con ello, el cuadro de Scaloni obtuvo su tercera estrella, misma que llegó al mando de Messi, quien fue capitán del equipo y disputó el último Mundial de su carrera.
Para inmortalizar el momento, el astro argentino tomó su cuenta oficial de Instagram, donde compartió con sus más de 399 millones de seguidores una serie de imágenes levantando la Copa del Mundo de Qatar 2022.
En el carrusel de 10 fotografías se aprecia al mediapunta celebrando con sus compañeros de equipo, mientras que en la descripción de la publicación compartió un emotivo mensaje dirigido a su selección, familia y afición:
Tantas veces lo soñé, tanto lo deseaba que aún no caigo, no me lo puedo creer… Muchas gracias a mi familia, a todos los que me apoyan y también a todos los que creyeron en nosotros. Demostramos una vez más que los argentinos cuando luchamos juntos y unidos somos capaces de conseguir lo que nos propongamos. El mérito es de este grupo, que está por encima de las individualidades, es la fuerza de todos peleando por un mismo sueño que también era el de todos los argentinos… Lo logramos!!! VAMOS ARGENTINA
CARAJO!!!!! Nos estamos viendo muy pronto”, señaló.
En menos de 24 horas, la publicación de ‘El Diez’ obtuvo más de 40 millones de ‘likes’. Con ello, Messi rompió un nuevo récord en Instagram, convirtiéndose en la publicación con más ‘me gusta’ de un deportista en la historia de la red social.
Pese a no pasar de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, y culminar en el lugar 22 de la justa, la Selección Mexicana es la número 15 del mundo en el ranking de la FIFA; Estados Unidos toma el relevo
como el equipo de CONCACAF mejor clasificado, subiendo tres lugares hasta el puesto 13. México firmó su peor sitio en un Mundial desde Argentina 1978, edición en la que fue último peldaño y cuando aún las justas se disputaban con sólo 16 selecciones. Desde aquel torneo que se realizó en Sudamérica y que fue
el último con 16 selecciones en pugna, la mexicana no lo había pasado tan mal y siempre estuvo entre las mejores 15. La nueva Clasificación Mundial de la FIFA, que es una evaluación continua de los resultados ponderados por importancia, se publicará oficialmente el jueves.
El hoy campeón del mundo y jugador del PSG ha sido vinculado con la MLS o un probable regreso al cuadro catalán Una vez completados todos los círculos con la consecución del Mundial, el Barcelona observa con lupa cualquier gesto de Leo Messi, jugador del PSG hasta finales de temporada, que podría completar su carrera en Miami o bien cerrar la herida abierta con los azulgrana, después de su fallida despedida en el verano de 2021.
¿Last dance en Barcelona?
De madrugada, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, publicó en catalán un mensaje en Twitter: “Enhorabuena, Leo! Te lo mereces. El fútbol te debía este momento”.
El dirigente azulgrana tenía previsto viajar a la final del Mundial, pero a última hora decidió quedarse en Barcelona. Se había especulado con la posibilidad de que el viaje sirviera para sondear al entorno del argentino, pero al final consideró que no era el momento ni el lugar para este tipo de gestos.
Laporta, que prometió durante la campaña electoral que le empujó a la presidencia que lo intentaría todo para que Leo Messi se quedara en el Barcelona, sabe que falló al barcelonismo y a Messi. El argentino, que batió todos los récords
de azulgrana, se fue entre lágrimas.
Miami: Reencuentro con viejos amigos
Otra opción para Leo Messi sería un retiro dorado en Miami, probar el ‘glamour’ de la MLS estadounidense, donde el nivel de exigencia es otro.
El equipo, fundado por David Beckham, no ha escondido su deseo de contar con Leo Messi repetidamente.
De hecho, el argentino compró en 2019 y por 5,3 millones de dólares un dúplex en la prestigiosa Porsche Design Tower,
pero la vendió a finales de 2021 por dos millones de dólares más, lo que también puede dar una pista sobre sus intenciones.
Si acepta la oferta de Beckham, Messi podría cobrar unos 14 millones de dólares anuales y sería el jugador franquicia, no del Inter Miami, sino de la MLS.
Además, en Miami podría coincidir con dos exbarcelonistas: Luis Suárez y Sergio Busquets. Suárez, uno de los mejores amigos de Messi, tiene ofertas de Miami, Los Ángeles y Seattle; Sergio Busquets, que se ha despedido de la selección española hace unos días, podría anunciar próximamente su adiós del Barcelona.
PSG bien vale una temporada más... Justo antes de la final, el presidente del París Saint-Germain, Nasser Al Khelaifi, desveló que había quedado con el entorno de Leo Messi a la conclusión del Mundial para hablar sobre su continuidad en la entidad parisina.
Después de una primera temporada, la 21-22, en la que Messi no fue Messi; en la presente (22-23), el argentino es uno de los referentes del equipo que comparte con Mbappé y Neymar. Con 35 años se ha preparado a fondo para llegar en las mejores condiciones físicas al Mundial catarí y ha cumplido su sueño de conquistar el único título que le quedaba por levantar.
Miles de fanáticos se citaron en las calles de Croacia para recibir a su selección. Esto después de conseguir el Tercer Lugar de la Copa Mundial de Qatar ante Marruecos. Luka Modric, jugador del Real Madrid, aprovechó la ocasión para hacer una gran promesa, de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024:
“Buenas noches, Zagreb. Buenas noches, Croacia. Es emocionante verlos de nuevo después de cuatro años y medio. Solo quiero decirles que creo de manera firme, que en un futuro este equipo traerá una Medalla de Oro a Croacia”.
Sacrificio que tendrá que hacer Luka Modric para Medalla
Luka Modric tendrá que tomar una dura decisión si es que quiere ganar la Medalla de Oro de París 2024. La razón principal de ello es que previo a la justa olímpica tendremos el torneo de selecciones más importante de Europa.
La Eurocopa se jugará del 14 de junio de 2024 hasta el 14 de julio. Por su parte, los Juegos Olímpicos arrancarán el viernes 26 de julio y culminarán el 11 de agosto. Si es que esta selección se clasifica a las dos competencias, ya veremos si Luka Modric se anima a jugar en ambas, o si lo hace solo en una.
Por la puerta de atrás, se retira uno de los mejores delanteros franceses en la historia: Karim Benzema, quien anunció su retiro de ‘Les Blues’ sin poder jugar Qatar 2022.
Un día después de que perdieran la Final del Mundial ante Argentina en penales, el delantero del Real Madrid decidió cerrar su paso con la Selección de Francia.
Fue en su cuenta de Instagram, y sin darle vueltas al asunto, que el ‘Gato’ confirmó que no volverá: “¡Hice el esfuerzo y los errores que se necesitó para estar donde estoy hoy y estoy orgulloso de ello!”, publicó.
se compromete
Benzema se retira de la selección francesa
Rusia acusó a Estados Unidos de implicarse “cada vez más” en el conflicto ucraniano y aumentar su presencia “sobre el terreno”, lo que amenaza con una confrontación directa entre Moscú y Washington, dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
En este sentido, aseguró que Washington no solo apoya con dinero al “régimen neonazi” de Kiev, sino que también incrementa su presencia sobre el terreno, sin dar más detalles. Además, Zajárova dijo que Moscú pide a la administración de Biden “evaluar con seriedad” la situación. (REFORMA).
Los modelos climatológicos en Estados Unidos, pronostican una de las inyecciones árticas más extremas de la historia debido a que el patrón térmico está cambiando radicalmente registrando una disminución marcada en la temperatura ambiente lo que tiene en extrema alerta al territorio estadounidense.
Desde 2021, otras tormentas inusuales han golpeado el estado pero ninguna ha amenazado a la red de la misma forma. La buena noticia es que durante el episodio, el frío extremo solo durará entre una o dos noches, lo que podría permitir que la red eléctrica continúe funcionando. (EFE).
Los niños latinoamericanos enfrentan en la actualidad una triple amenaza de virus respiratorios conformada por virus sincitial respiratorio, el COVID-19 y la gripe estacional, de los cuales el sincitial sigue atacando con fuerza a los bebés recién nacidos, por lo que los expertos urgen a extremar las medidas preventivas y evitar
exponer a los menores a aglomeraciones.
Además, los dos primeros años de la pandemia del COVID-19, obligó a los padres de familia a mantener a los niños en casa y a limitar su interacción social.
Esta medida, si bien es cierto tenía como fin la protección de los menores, también causó que los niños no estuvieran expuestos a otros virus y no desarrollarán las defensas
respectivas.
La neumóloga pediatra del Hospital Nacional de Niños de Costa Rica, Lydiana Ávila explicó que en cuanto al tratamiento, no existe una cura ni una vacuna contra el virus sincitial respiratorio, pero sí hay un tratamiento con anticuerpo monoclonal para proteger a los lactantes, aunque su aplicación depende de las políticas sanitarias de cada país.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó un proyecto de ley que permitirá a la población del condado de Miami-Dade, portar un arma de fuego sin necesidad de permiso, sin embargo, la mayoría de los republicanos, votantes de DeSantis, propietarios de armas y votantes blancos “se oponen al porte de armas de fuego sin permiso”.
El Congreso estatal abordará el debate de la medida, que de ser aprobada colocaría a Florida en una treintena de estados donde no se requiere un permiso para portar un arma en público, según la Organización Giffords.
DeSantis propone ley para portar armas de fuego sin permiso
Se registró fatal accidente en los carriles centrales de la carretera 57 a la altura de San Juan Bosco en el tramo de Villa de Pozos al Periférico Circuito Potosí.
Se trata de una persona que murió atropellada por una camioneta roja, al parecer por imprudencia del peatón al intentar cruzar la carretera 57. Debido al fuerte impacto el hombre de aproximadamente 65 años perdió la vida en el lugar.
Al sitio de los hechos, acudieron peritos de la policía vial para tomar conocimiento de los hechos, mientras que el Servicio Forense levantó el acta y realizó el retiro del cuerpo para ser llevado Servicio Médico Legista.
Dos personas resultaron con heridas graves luego de colisionar el vehículo en que viajaban contra un automotor estacionado sobre la carretera 37, León-San Luis, tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo, el percance sucedió en las inmediaciones de la entrada a la ex hacienda de Gogorrón, una de las víctimas quedó prensada y fue rescatada. Los daños materiales son estimados en decenas de miles de pesos.
Se informó que un automóvil blanco, se desplazaba sobre la mencionada carretera, iba ocupado por dos hombres, ambos vecinos de la localidad de Rodrigo, poco antes de llegar a donde deberían tomar el camino a la localidad, se encontraron con la parte
posterior de un vehículo, el cual estaba estacionado.
El chofer trató de evitar el accidente, pero no lo logró e impactó en forma por demás aparatosa contra la unidad. Tras el percance, los dos ocupantes del automotor resultaron con graves lesiones. Llegaron paramédicos el Centro de Salud de Villa de Reyes quienes atendieron a uno de los heridos, mientras esperaron a que rescatistas pudieran sacar al segundo.
Cuando los rescatistas lograron sacar al segundo lesionado, le fueron aplicados los primeros auxilios y luego llevados a la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Acudieron a prestar apoyo agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
Fue detenido un hombre relacionado a varios eventos de robo con violencia en el cuadrante oriente de la ciudad, principalmente en la colonia Las Mercedes.
Rioverde, SLP.- Se registró la movilización de vehículos de emergencia cuando fue reportado el atropellamiento de un hombre que presentaba aliento alcohólico.
El percance se registró en el Boulevard Ferrocarrilero, casi esquina con Gabriel Martínez, donde vecinos activaron los números de emergencia de los hechos de tránsito.
El lesionado fue identificado como Jesús de 26 años de edad, fue atendido por paramédicos de Cruz Roja, quienes señalaron que no presentaba ningún tipo de lesiones, solamente aliento alcohólico.
En el sitio fue localizado un vehículo tipo sedan color blanco conducido por Ángel de 19 años de edad, quien aparentemente habría atropellado a la primera persona.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, el implicado de aproximadamente 25 años, habría participado en el robo con violencia a transeúntes en calles de la colonia Las Mercedes, donde fue detenido por agentes de la Guardia Municipal ante la petición de los ciudadanos afectados.
En los hechos, el detenido y otro sujeto, fueron
señalados de haber despojado de un teléfono celular a un transeúnte, a quien amenazaron con un arma de fuego. Tras el asalto, el afectado fue auxiliado por los agentes municipales, logrando la detención en la calle San Sebastián y avenida Seminario.
Con la información brindada por los afectados, se supo que el detenido está presuntamente relacionado en al menos tres hechos similares, motivo por el que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que sea esta autoridad quien continúe las investigaciones.
Te
En 2022 el número de tarjetas de crédito se disparó a un paso no visto en la última década. Al cierre de agosto de 2022 se registraron 27.5 millones de tarjetas de crédito en México, un crecimiento anual de 8.8 por ciento, el mayor avance desde 2012, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
FAMILIA
FAMILIA C
– 10 centavos.
– 20 pesos: Aparece la imagen de Xiuhtecuhtli, el “Señor del Fuego”.
– 100 pesos: Conmemora el 180 aniversario de la unión de los estados de la República Mexicana en una federación.
– 100 pesos: Conmemora el 400 aniversario de la primera edición de la obra literaria “El Ingenioso Hidalgo
– 100 pesos: Conmemora el 80 aniversario de la fundación del Banco de México.
– 100 pesos: Conmemora el 470 aniversario de la Casa de Moneda de México.
– 100 pesos: Conmemora el 100 aniversario de la Reforma Monetaria de 1905.
– 100 pesos: Conmemora el bicentenario del natalicio del expresidente Benito Juárez García.
La interrogante internacional sobre el futuro de la democracia ya es el tercer factor para detener inversiones que vienen a México, junto con la inseguridad y la incertidumbre sobre el incumplimiento de las reglas del T-MEC, sentenció José Medina Mora, presidente de la Coparmex.
Medina Mora defendió el papel del Instituto Nacional Electoral (INE) para sostener la democracia, pues con el llamado “Plan B” electoral ya incide negativamente en la percepción de la comunidad internacional.
Señaló que ya habían dos factores de incertidumbre que detenían las inversiones y ahora la que ronda a la democracia sería el tercero.
“Esto genera una incertidumbre que detiene inversiones, porque de por sí tenemos ya dos: una es la solicitud de consulta en el Gobierno de Estados Unidos y después en el Gobierno de Canadá (en materia energética).
Esto genera una incertidumbre que detiene inversiones, porque de por sí tenemos ya dos: una es la solicitud de consulta en el Gobierno de Estados Unidos y después en el Gobierno de Canadá (en materia energética)
JOSÉ MEDINA MORA PRESIDENTE DE LA COPARMEX“Otra incertidumbre que está deteniendo las inversiones es la creciente inseguridad, por lo que muchas empresas extranjeras se detienen para saber si es seguro invertir en México”.
El líder patronal definió el año que está por terminar en dos palabras: “oportunidades desaprovechadas”, en referencia al T-MEC, mientras que el 2023 lo circunscribió en otras tres palabras: “oportunidad del nearshoring”.
El fabricante estadounidense de autos eléctricos Tesla podría anunciar en los próximos días una inversión en Nuevo León que alcanzaría los 10 mil millones de dólares en diversas etapas. De confirmarse el monto, que sería la inversión extranjera más grande anunciada para Nuevo León desde que hay registro, México se sumaría a Estados Unidos, Alemania y China, que cuentan ya con una “Gigafábrica” de la empresa propiedad de Elon Musk.
Está cerca el momento en que se definirá qué será del organismo Operador del Agua en San Luis Potosí, y será antes de que termine este año, adelantó el Alcalde de esta capital Enrique Galindo Ceballos quien mencionó que sesionará la Junta de Gobierno del organismo operador Interapas, para definir a la persona que estará al frente de la Dirección General en relevo del leonés Enrique Torres.
Galindo Ceballos admitió que será una decisión prudente, pero que sí urge su definición. Mientras tanto descartó que un Interapas acéfalo, genere deficiencias en la operación de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.
También dijo que al momento hay tres propuestas a consideración de la Junta de Gobierno, pero añadió que esperarán un poco más, por si puede incorporarse algún otro perfil, se trata de expertos en el ramo, y en lo que se refiere a demostrar un perfil técnico,
De enero a noviembre de 2022, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí autorizó 374 espectáculos públicos que han tenido lugar en la ciudad, se trata de eventos deportivos, musicales, empresariales, artísticos y religiosos, lo que habla de la diversidad de actividades para todo público.
La Dirección de Comercio, en coordinación con otras dependencias municipales, generó acciones de mejora continua para agilizar procedimientos administrativos que siguen los empresarios al momento de registrar sus eventos y con ello hacer más sencillos, rápidos y seguros los trámites.
Inspectores de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Gobierno de la Capital recorrerán todo este mes rutas establecidas para la detección de bares que desatienden las normas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en materia de ruido.
El director de la dependencia municipal, Maximino Jasso Padrón,
informó que, en caso de reincidencia, “los dueños de esos sitios pueden hacerse merecedores a la cancelación de sus licencias de funcionamiento”, indicó.
Jasso Padrón aclaró que las intervenciones en los centros de diversión son para evitar contaminación auditiva: “De cumplir estos lineamientos, el esparcimiento transcurrirá en armonía entre propietarios, clientela y gobierno”, acotó el funcionario.
En estas fechas decembrinas la Alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, ha mantenido una constante cercanía con la sociedad soledense, al llevar las tradicionales posadas a cada rincón del municipio.
En esta ocasión, tocó el turno a la Colonia San Francisco, a los habitantes de la Avenida Del Valle en Pavón, así como a las Colonias Cactus y Quintas de la Hacienda. Por lo que, los asistentes estuvieron puntuales a las citas para disfrutar de un gran festejo navideño.
La Alcaldesa estuvo acompañada de Diputados Federales y Locales, quienes estuvieron conviviendo con los soledenses y llevaron varios regalos para los niños, como bicicletas, muñecas y carritos.
Noyola Cervantes, se mostró agradecida con todas y todos los soledenses que se dieron cita a las posadas navideñas, ya que estás actividades han permitido mantener vivas las tradiciones y celebraciones de esta época.
EN CAMPO AZUL
Precio $3,330,000
CASA EN CONSTRUCCIÓN
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN:
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno 4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara Baño y medio Balcón 82mt2 Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076 LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $15,500
Tamaño de 180mt2 c/u Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
SAN
LOMAS
MONTERRA:
ALTO
Las primeras cátedras de Derecho en San Luis Potosí se impartieron en el Colegio de los Padres Jesuitas desde 1625, hasta su expulsión en junio de 1767. Posteriormente se estableció el Colegio Guadalupano Josefino y en 1859 se estableció el Instituto Científico y Literario. José de Jesús Rodríguez Martínez fue electo director de la Facultad para el periodo 1982-1986, y durante su gestión la escuela se transformó a Facultad de Derecho e inició sus funciones el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Siendo director el Lic. Carlos Medina de los Santos, se construyó el edificio que actualmente ocupa la facultad, que fue inaugurado en el año de 1972.
El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público a apoyar el consumo local en el Mercadito Geeki Pop Edición “Compras de pánico” que se instalará en la explanada del Museo del Ferrocarril Jesús García Corona del 20 al 23 de diciembre, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, entrada libre.
Durante todo el año, el Museo del Ferrocarril, ha facilitado la realización del Mercadito Geeki Pop con diversos ejes temáticos con gran éxito, y este mes no es la excepción, durante estos días se ofrecerá una variedad de productos que pueden ser un excelente regalo para las fiestas decembrinas, ejecutándose mediante dinámicas para obtenerlos.
En esta ocasión se presentan más de 40 expositoras y expositores de diversos giros como juguetes coleccionables, accesorios, joyería, postres, comics, papelería, ropa y muchos más.
La Secretaría de Cultura, invita al público a consultar el nuevo Plan Educativo del semestre enerojulio 2023 del Instituto Potosino de Bellas Artes, que cuenta con más de 50 cursos y talleres distintos para todas las edades.
Es importante destacar que el área de Danza del IPBA cuenta con una gran variedad de géneros entre los que se encuentran: Hiphop, folclore, jazz, hawaiano, flamenco, etc. Cada tipo de baile está disponible para todas las edades, niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Este será el último mercadito del año y gracias a la importante demanda, se estima que para el 2023 se concrete su presencia con mercaditos más especializados acordes a las festividades del año.
Los programas, costos y horarios, pueden consultarse en este enlace: https:// bit.ly/3EZwpBA. Informes: Redes sociales del IPBA Facebook @Instituto Potosinode BellasArtes, Twitter @IPBASLP e Instagram @IPBASLP_
Marco Antonio Gama Basarte señaló que “Las senadoras y senadores de Movimiento Ciudadano estamos empujando diversas iniciativas en beneficio de las trabajadoras y trabajadores de nuestro país. Hace unas semanas, a propuesta del Movimiento Ciudadano y otras bancadas, se aprobó en el Senado de la República la ampliación del periodo vacacional de 6 días a 12 días a partir del primer año de trabajo”.
El político potosino señaló que este “Beneficio aumentará dos días por año hasta los primeros cinco años de trabajo. A esta iniciativa la denominamos
Gama Basarte dijo que “Esta iniciativa fue aprobada en el Senado y actualmente está en manos de la Cámara de Diputados para que una vez aprobada por ellos, entre en vigor”.
El Senador potosino explicó que “Otra de las iniciativas en materia laboral y en beneficio de la clase trabajadora es la presentada, también por el Movimiento Ciudadano, a través de nuestra compañera Senadora Patty Mercado, para reconocer los derechos laborales a todas y a todos los
repartidores de las plataformas digitales para asegurarles condiciones de trabajo dignas y de igualdad”.
Consideró el legislador que “Las nuevas formas de empleo no pueden venir acompañadas de la pérdida de derechos laborales y de Seguridad Social, por esta razón en Movimiento Ciudadano buscamos eliminar la inestabilidad laboral y de ingresos de los repartidores por aplicación”.
Marco Gama consideró que “Quienes se dedican a esta noble actividad requieren de protección social, jornadas justas de trabajo y derechos laborales similares a los de cualquier otro trabajador, y en Movimiento Ciudadano estamos del lado de los trabajadores, por
Esta iniciativa fue aprobada en el Senado y actualmente está en manos de la Cámara de Diputados para que una vez aprobada por ellos, entre en vigor.
eso impulsamos las vacaciones dignas y el otorgamiento de derechos laborales a los repartidores por aplicación.