Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3269

Page 1


la encuesta para hoy

¿Crees que el peso podrá mantenerse fuerte frente al dólar con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense?

A. Sí

B. No

C. No sé

VIGÉSIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 345 PARA FINALIZAR 2025

LUNES

SALIDA DEL SOL 07:25 - PUESTA DEL SOL: 18:24 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 5°

¡BUENOS DÍAS!

“VIVE DE TU IMAGINACIÓN, NO DE TU HISTORIA” - STEPHEN COVEY

SANTORAL: SAN SEBASTIÁN, SAN FABIÁN PAPA, SAN ASCLA DE ANTINOE

la encuesta de ayer

¿Crees que el transporte público merecía el peso que se aumentó a la tarifa?SíNoNo sé

De Plano…

PROYECTOS 2025, LISTOS: Dos integrantes del Consejo Consultivo Potosí, en un foro empresarial reciente, platicaban que los proyectos de infraestructura 2025, están listos y consensuados con el Ejecutivo Estatal. Su inicio de construcción, será tan pronto concluyan los que están pendientes, léase la vía alterna a la Zona Industrial.

NECESITAN MANITA DE PUERCO PARA HACER CASO: Los concesionarios del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, Grupo OMA, informaron que alistan una gran inversión para infraestructura debido a que en 2024 el transporte de carga aumentó 25%.

NO CAMBIAN LA ESTRATEGIA: Terminó el primer periodo de labores y está por comenzar el segundo en el Congreso del Estado y siguen trabajando como delegación del Congreso de la Unión, ¿Y los trabajos locales? Bien gracias, a este paso los verán sus sucesores. Y luego dicen que no saben por qué están mal calificados.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

DE MILAGRO NO FUE TRAGEDIA: Eso de no estar acostumbrados al tren provoca accidentes como el ocurrido a la altura del Parque Logistik I, cuando el chofer de un transporte de personal quiso ganarle el paso al tren y fue arrollado por la pesada locomotora.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

DEL ORGULLO AL ABANDONO Y VANDALISMO

ALGUNA VEZ FUE EL ORGULLO DE SUS HABITANTES

El deterioro y vandalismo en fincas y monumentos emblemáticos tanto del Centro Histórico como de los 7 Barrios Fundacionales y las colonias que se han instalado en la periferia para formar lo que hoy es la zona metropolitana, han convertido lo que alguna vez fue un orgullo, en un sitio preocupante que genera indignación entre habitantes y visitantes.

La ciudad de San Luis Potosí fue inscrita en la lista de Patrimonio Mundial por el Comité del Patrimonio de la Humanidad Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1987, por su valor histórico como ejemplo destacado de las grandes actividades mineras y su asociación con el cambio económico provocado en el Siglo XVI. Posteriormente, en 1990, fue declarada Zona Nacional de Monumentos Históricos; y en el 2010 fue declarada Patrimonio de la Humanidad como parte del Camino Real de Tierra Adentro.

Sin embargo, todos estos nombramientos no son obstáculo para que ciudadanos irresponsables, amparados en el anonimato de la noche, vandalicen lo que otros pueblos

Los expertos señalan que es urgente implementar medidas efectivas, como:

·Programas de restauración: Priorizar la rehabilitación de fachadas dañadas y estructuras históricas en riesgo.

· Mayor vigilancia: Incrementar la presencia de policías y cámaras de seguridad en las zonas más vulnerables al vandalismo.

·Campañas de sensibilización: Promover el cuidado del patrimonio entre los ciudadanos, fomentando un sentido de pertenencia.

ifachadas, las paredes presentan fisuras y desprendimientos, mientras que la basura se acumula alrededor de los inmuebles, afectando no solo su apariencia, sino también su estabilidad estructural.

Los comerciantes y vecinos de la zona han alzado la voz para exigir acciones concretas por parte del Ayuntamiento capitalino. En entrevista con PLANO INFORMATIVO, un comerciante (que pidió mantener su identidad en reserva) expresó su preocupación:

“Es muy triste ver cómo estos edificios, que son parte de nuestra historia, están siendo olvidados. Nosotros, como comerciantes, dependemos del atractivo de esta zona, pero cada día se ve menos cuidada”.

“Los turistas vienen a buscar historia, belleza y cultura, pero lo que encuentran son edificios dañados y calles descuidadas. Esto perjudica a todos los que vivimos y trabajamos aquí”, añadió.

La falta de mantenimiento y protección desanima a los turistas, quienes buscan disfrutar de la riqueza cultural y arquitectónica de San Luis Potosí. Además, los actos vandálicos, como el grafiti y el robo de elementos ornamentales, han intensificado el problema.

Sin embargo, hasta el momento el Ayuntamiento capitalino no ha presentado un plan claro para abordar esta problemática que terminó con todos los avances que se lograron en 2016, cuando se llevó a cabo una rehabilitación integral de una parte del primer cuadro.

LO URGENTE

El deterioro del Centro Histórico no solo afecta el paisaje urbano, sino también la actividad económica.

del mundo han considerado un tesoro y Patrimonio de la Humanidad.

ESTÁN OLVIDANDO NUESTRA HISTORIA

En un recorrido por uno de los cruceros más representativos del Centro Histórico, las calles Arista y Carranza, es evidente el abandono que sufren algunas fincas y edificios históricos. Grafitis cubren las

NO HAY PLANES CLAROS DE REHABILITACIÓN

Y es que el deterioro del Centro Histórico no solo afecta el paisaje urbano, sino también la actividad económica de la zona.

Esta situación se repite en todos los rincones de la capital potosina, que hace mucho tiempo dejó de ser ‘La ciudad de los Jardines’, y que era orgullo de sus habitantes.

La falta de mantenimiento y protección desanima a los turistas.

Es muy triste ver cómo estos edificios, que son parte de nuestra historia, están siendo olvidados.

ERIKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Iglesia llama a elecciones judiciales transparentes

Consideran un riesgo la práctica de la recomendación de aspirantes no calificados

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, expresó la necesidad de un proceso electoral judicial estatal y federal transparente y justo. Destacó los riesgos de prácticas como la recomendación de aspirantes no calificados, un problema que, dijo, afecta la credibilidad

y funcionalidad de diversas instituciones.

“Esperamos que el proceso se viva con mucha transparencia y no tenga mano negra”, mencionó Cruz Perales, aludiendo a casos recientes donde se reporta la participación de personas sin formación en Derecho dentro de los procesos de selección judicial. Agregó que este tipo de irregularidades podría comprometer la confianza en la justicia y la autonomía de las instituciones judiciales.

Asimismo, criticó la intromisión de partidos políticos en estos procesos: “Ojalá dejen en libertad este proceso… donde, repito, no caigamos con gente recomendada o no preparada”.

Se requiere certeza en elección

judicial: Rubén Guajardo

Hay que darle gobernabilidad, certeza, para que no genere incertidumbre:

Guajardo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Todas las instituciones involucradas deben trabajar para que el lunes siguiente a la elección de personas juzgadoras, las y los ciudadanos sientan la tranquilidad y certeza de que fue un proceso democrático, transparente y participativo, dijo el diputado Rubén Guajardo Barrera. El presidente de la comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales del Congreso del Estado señaló que se está trabajando para que la ciudadanía pueda votar sin problemas, que se instalen todas las casillas que se necesiten, que haya una

Cerrará definitivamente la Escuela Secundaria Técnica No. 1

El edificio será destinado a albergar la Universidad Rosario Castellanos a partir de agosto

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

logística viable: “hay que darle gobernabilidad, certeza, para que no genere, sobre todo, incertidumbre en las personas que van a ser electas”.

El diputado añadió: “desde la Junta de Coordinación

Política, de la que soy integrante, estamos teniendo todos los días mesas permanentes, los tres poderes, con el INE y con el Ceepac, y los Comités de Evaluación, para sacar adelante todo el proceso de elección”.

Tras 62 años de formar generaciones, la Escuela Secundaria Técnica No. 1 (ETI), una de las instituciones educativas más emblemáticas, cerrará sus puertas definitivamente este año. El anuncio ha generado alarma entre estudiantes,

padres de familia y exalumnos, quienes ven cómo la historia de esta secundaria llega a su fin. La decisión responde a un nuevo uso del edificio, que será destinado a albergar la Universidad Rosario Castellanos a partir de agosto. Con más de 250 estudiantes matriculados en la actualidad, la desaparición de la ETI no solo significa el cierre de una escuela, sino también la interrupción de un legado educativo que marcó a generaciones enteras. Los alumnos serán reubicados en otros centros escolares, según informaron

autoridades educativas. Desde su fundación, la Escuela Secundaria Técnica No. 1 se convirtió en un referente de la educación técnica en el país. Ofrecía a los jóvenes herramientas prácticas en áreas como electrónica, carpintería y mecánica, al tiempo que impulsaba actividades culturales y deportivas que enriquecían su formación integral. Su cierre no solo representa la pérdida de una institución educativa, sino también de un modelo que durante décadas ha fomentado la educación técnica en niveles básicos.

Arzobispo potosino, posible candidato a la Arquidiócesis Primada de México

Carlos Aguiar se jubilará y ya presentó su renuncia

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El Arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, estaría considerado en la lista de quienes podrían suceder a Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, quien ya presentó su renuncia por llegar a la edad establecida en el Derecho Canónico, como límite para ejercer el ministerio. De acuedo a medios nacionales, con información del Episcopado Mexicano, junto con Monseñor Cavazos estaríaan considerando a Jorge Carlos Patrón, Arzobispo

de Xalapa; Ramón Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano; Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de México. La decisión final será tomada por el Papa Francisco. Monseñor Cavazos es originario de la ciudad de Monterrey, Nuevo León; en su vida sacerdotal fungió como Director Espiritual del Instituto de Filosofía y fue profesor de Teología Moral entre 1993 y 1999 y posteriormente, entre 2004 y 2008. También fue director de Teología en el Seminario de Monterrey de 1999 a 2002. Fue párroco en la Parroquia de Jesús El Buen Pastor, en Monterrey, de agosto de 2002 hasta su nombramiento como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey en 2009.

El 2 de abril de

2016
Jorge Alberto Cavazos Arizpe fue nombrado por su Santidad Francisco como VI Obispo de la Diócesis de San Juan de los Lagos posición que dejó para tomar posesión de la Arquidiócesis de San Luis Potosí.
Diputado Rubén Guajardo Barrera
Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe

SLP con potencial energético para más empresas

De momento, es suficiente la energía eléctrica disponible en la entidad: Sedeco

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La capacidad instalada en San Luis Potosí para generación y distribución de electricidad la vuelven una entidad federativa con abasto suficiente para garantizar el desarrollo de las actividades industriales, y aún así, se desarrollan estrategias para satisfacer la demanda a largo plazo, explicó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

González añadió que, de momento, es suficiente la energía eléctrica disponible en la entidad, pero admitió que se trata de un insumo de primera necesidad a la industria, que está en constante expansión. La energía, explicó, es fundamental, más ahora que SLP está inmerso en el fenómeno de la relocalización de empresas, cuyo número puede incrementar durante el 2025. El funcionario gubernamental admitió que un reto por enfrentar a nivel nacional está asociado con la escasez de infraestructura en redes de distribución eléctrica, aunque la entidad no ha llegado a un punto crítico que ponga en riesgo a la industria o a proyectos de inversión.

OMA alista una inversión fuerte para desarrollo de infraestructura

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La carga aérea en el año 2024 tuvo un crecimiento del 25 por ciento general, comparado contra el 2023, en las operaciones realizadas en la red de aeropuertos operados por Grupo OMA; por ello, su director, Ricardo Dueñas Espriu, explicó alistan una inversión fuerte para desarrollo de infraestructura en varias

terminales del país. Explicó que la terminal ubicada en San Luis Potosí, fue una de las que el año pasado reflejó un comportamiento favorable de crecimiento en las operaciones de traslado de pasajeros, en tanto, las operaciones de carga aérea han mostrado un crecimiento constante, como lo han reportado empresas instaladas en el aeropuerto, como lo es Estafeta. Dueñas dijo que mantienen una comunicación constante con los gobiernos federal y estatal en la búsqueda de nuevas oportunidades y proyectos, como la propuesta de convertir el aeropuerto potosino en un hub de carga internacional.

Algunos cañeros han necesitado apoyo de la Sedarh para sacar adelante su cosecha

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La paridad de la moneda estadounidense ha estado muy influenciada por los dichos y acciones de Donald Trump

El comienzo del segundo periodo de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, hace de la economía mexicana, por todos sus dichos, un mar muy convulso y complicado, por lo que lo que sigue es observar cómo se afectará la paridad entre el peso y el dólar, apuntó

Oliver Arroyo, economista de la UASLP. La moneda norteamericana, un día previo al juramento de Trump, tiene un valor de 20.78 pesos. Arroyo explicó que tanto es perjudicial un dólar muy alto, que esté por debajo de los 17 pesos.

El analista económico admitió que en últimas semanas, la paridad ha estado muy influenciada por los dichos y acciones de Donald Trump: “Pero el tipo de cambio no obedece solo a eso, vamos a ver en estos días cómo el Banco de México ajusta la tasa de interés, ante la baja inflación, y eso tam bién puede tener consecuencias”. Estimó que eso puede tener como efecto una recu peración del peso frente al dólar.

Aún y con las difíciles condiciones que enfrentan los productores cañeros y la industria del azúcar, Jorge Luis Díaz, titular de la Sedarh, dijo que la zafra 2025 tendrá una producción satisfactoria.

Dijo que desde la segunda semana de enero, ingenios con mayores

operaciones, como son el Plan de San Luis, el Plan de Ayala o el Alianza Popular, arrancaron sus actividades. Los productores, sin embargo, arrastran dificultades económicas, con impactos severos en la industria, pues la utilidad que tuvieron en la zafra 2024 no fue suficiente para cubrir sus insumos, o los créditos que solicitaron, por lo que varios están endeudados. Díaz añadió que han tenido que apoyar a varios productores los con la entrega de equipo o maquinaria, para modernizar sus procesos y que sean más eficientes en el uso de insumos y mano de obra y así reducir sus costos.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Ayuntamiento, comprometido con Plan Nacional Hídrico

Estamos listos para invertir en agua, como lo hicimos en los dos años pasado: Enrique Galindo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Después de su participación en el Encuentro Nacional Municipal, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso de la capital potosina con el Plan Nacional Hídrico: “San Luis ya levantó la mano y dijimos: ‘Nosotros le entramos’. Estamos listos para invertir en agua, como lo

hicimos en los dos años pasados, y tenemos un plan sólido para los próximos tres años”, declaró.

El presidente municipal de San Luis Potosí destacó la importancia de sumar esfuerzos presupuestales de los tres niveles de gobierno para resolver de fondo el problema del agua. Además, señaló que el Ayuntamiento que encabeza ha sido pionero en iniciativas de vivienda, ofreciendo incentivos fiscales de hasta el 95 por ciento en impuestos relacionados con desarrollos de vivienda popular y media. Este modelo único busca incentivar a los desarrolladores y facilitar el acceso a viviendas para sectores vulnerables.

Busca Juan Manuel Navarro trabajo coordinado con la Federación

Sólo al unir esfuerzos y unificar propósitos es como se logran verdaderos cambios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal soledense, calificó de fructífera la reciente reunión convocada por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República; y reconoció que sólo al unir esfuerzos y unificar propósitos es como se logran verdaderos cambios y transformación social.

Afirmó que su gobierno ha estado cerca de las inquietudes de la población más vulnerable, por ello, coincidió en la necesidad de invertir en proyectos hídricos para garantizar el acceso al agua potable como un derecho universal y sustentado en la constitución política. Dijo que en el fortalecimiento de la seguridad pública, otro tema tratado en la Reunión Nacional Municipal, el municipio de Soledad ya ejecuta acciones contundentes para reforzar la prevención y combate de delitos, por lo que anunció que en la semana entrante serán entregadas patrullas, uniformes y equipamiento a la Guardia Civil Municipal.

Un ejemplo de movilidad urbana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez destaca como referente estatal en infraestructura para la movilidad, con puentes vehiculares y peatonales, así como en transporte público inclusivo y eficiente. Ahora, se trabaja en la implementación de la ruta 5 de la MetroRed, segunda en Soledad, que beneficiará a miles de personas al transportarlas gratuitamente en una unidad de primer nivel.

El edil confirmó la construcción de dos obras insignia

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, ha definido los proyectos prioritarios que marcarán su administración durante el 2025. En un contexto de creciente demanda de infraestructura y urbanización en la ciudad, el edil confirmó la construcción de dos obras insignia: el puente de Villa Magna y el desnivel en el Saucito, como parte del programa de desarrollo vial “Vialidades Potosinas”.

Tras varias semanas de análisis y negociaciones, Galindo anunció que ambos proyectos avanzarán simultáneamente. La licitación para el puente de Villa Magna está por iniciarse, con miras a que la construcción arranque en los próximos meses. Por otro lado, el alcalde destacó avances en las gestiones con vecinos del Saucito para garantizar la viabilidad del desnivel, una obra inicialmente proyectada para 2024, pero que finalmente verá la luz este año.

“Estas obras son fundamentales para desahogar el tráfico en puntos críticos de la ciudad y ofrecer a los potosinos vialidades más seguras y funcionales. Son el inicio de una nueva etapa en nuestra infraestructura urbana”, señaló el mandatario. Además de estos proyectos, Enrique Galindo subrayó la importancia de planificar el crecimiento urbano de San Luis Potosí con miras al futuro.

La titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, detalló que el municipio soledense se convierte en un ejemplo en San Luis Potosí por su enfoque en la transformación de la movilidad urbana y el bienestar de sus habitantes, y señaló que esta nueva ruta, con un trazo provisional de 39 kilómetros, recorrerá la carretera a Matehuala, desde las comunidades Cándido Navarro y Enrique Estrada y

tendrá paradas estratégicas como el Jardín Principal de Soledad, antes de continuar hacia la zona de transferencia en el centro de la capital potosina, desde donde se iniciará el trayecto de regreso; su diseño contempla 12 estaciones, para optimizar la movilidad de la población mientras se define el trazo definitivo.

Intensifican retiro de publicidad no autorizada

En un esfuerzo por mantener el orden en los espacios públicos y mejorar la imagen urbana del municipio, la Dirección de Comercio ha intensificado las acciones de retiro de publicidad no autorizada colocada en diversas calles y avenidas, además de realizar el llamado correspondiente a empresas para que regularicen este tipo de actividades.

Patricia Cuevas Ovalle, titular de la Dirección de Comercio, informó que cada

semana se llevan a cabo operativos enfocados en el retiro de material publicitario colocado sin el permiso correspondiente, así como el que cumplió su vigencia, operativos que cuentan con el apoyo de las áreas de Seguridad Pública y Ecología. Hasta el momento, se han realizado retiros significativos de publicidad en puntos como la avenida Hidalgo y Benito Juárez, en la cabecera municipal, así como en la avenida México en la colonia San Felipe, mayormente colocada por empresas de empeño y compañías de servicios de cable.

Combatirán venta clandestina de bebidas alcohólicas

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

La Dirección General de Gobernación fortalecerá la coordinación con los 59 ayuntamientos, con el objetivo de brindar mayor seguridad y evitar la venta clandestina de bebidas alcohólicas, priorizando más apoyo en seguridad a las y los jóvenes en las cuatro regiones.

Estas acciones iniciaron mediante una primera reunión que el titular de Gobernación, José Concepción Gallardo Martínez, sostuvo con la Dirección de Comercio del ayuntamiento capitalino, en la que acordaron fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, para garantizar que las actividades comerciales

y de esparcimiento en la capital se desarrollen en un ambiente ordenado y en paz.

Ambas partes destacaron la importancia de la sinergia interinstitucional para atender los puntos de mayor actividad nocturna y garantizar que los establecimientos comerciales cumplan con las normativas, para brindar más apoyo en la tranquilidad de las familias potosinas.

El trabajo conjunto incluirá la participación de otras dependencias estatales y municipales, con el fin de que las actividades de esparcimiento se lleven a cabo bajo estrictas condiciones de seguridad y conforme a la reglamentación vigente.

Impuestos de potosinos se ven reflejados en más obra pública

EMMANUEL RAMÍREZ

PLANO INFORMATIVO

En un compromiso más con las familias potosinas, para seguir modernizando las cuatro regiones y detonar la economía, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los impuestos que pagan las y los potosinos como buenos contribuyentes, se invierten en la construcción y rehabilitación de obras públicas que mejoran la calidad de vida, así como la atracción de más empresas extranjeras a que se instalen en el estado.

Familias potosinas reciben estufas ecológicas

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó estufas ecológicas en la comunidad Tanque el Refugio, de Villa de Guadalupe, a través de los Proyectos de Salud y Bienestar Comunitario de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria.

En cumplimiento con la instrucción del Gobernador

de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer la asistencia social de las y los potosinos con acciones que generen más apoyo, el DIF Estatal realizó un diagnóstico participativo para dar solución a las necesidades que cada comunidad define por considerarlo necesario.

La directora del DIF

Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó que, con este apoyo, las viviendas podrán tener espacios dignos

Fortalecen asistencia social con acciones que generen más apoyo

para la preparación de alimentos a la par de evitar afectaciones en la salud por el uso frecuente de fogones y la contaminación por el uso desmedido de leña, que causa también afectaciones en la vegetación local.

El mandatario estatal dijo que hoy sí hay dinero para garantizar la movilidad de trabajadores, turistas y habitantes de la entidad, como parte de la visión de la actual administración de fomentar el desarrollo de San Luis Potosí.

Con los recursos de las y los contribuyentes se han consolidado obras de gran impacto, como las más de 300 vías rehabilitadas durante el 2024, de entre las que destacan la Vía Alterna, Carretera Xolol en la región Huasteca, el puente superior vehicular Circuito Potosí y Coronel Romero, entre otras; además de las que se han proyectado para este 2025 y en las que ya se trabaja, como la carretera Zacatecas-Ahualulco, carretera 37 a Parque Logistik III, la ampliación de la carretera San LuisVilla de Reyes, entre otras.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Inscripciones UASLP 2025, online

El periodo de inscripción inicia hoy y cierra el 31 de mayo.

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El Proceso de Admisión para entrar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí comienza el lunes 20 de enero. Ese día no te pierdas toda la información que te compartiremos para que inicies tu registro. Las autoridades universitarias invitaron a los jóvenes que deseen continuar su educación profesional para que realicen el registro a partir de las 12:00 del medio día.

Recuerda que a partir de hoy, 20 de enero y hasta el 31 de mayo, la máxima casa de estudios de San Luis Potosí atenderá los registros que se lleven a cabo en el sitio www.aspirantes.uaslp.mx, ya que todo trámite es en línea y personal, por lo que no pierdan el tiempo y busquen la página para registrarse al Proceso de Admisión 2025. No te quedes fuera, tienes tiempo suficiente para llevar a cabo tu registro y conocer la oferta educativa que cambiará tu vida.

Alumnos de Cobach recibirán apoyos en salud mental

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

El Instituto Temazcalli brindará más apoyo en salud mental a las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), tras lograr renovar su convenio de colaboración, que permitirá acercar acciones en beneficio de su grupo poblacional.

El director general de la dependencia, René Contreras Flores, destacó los resultados obtenidos de esta alianza, la cual, en 2024, benefició a tres mil 814 alumnas y alumnos del Cobach, con programas preventivos con los que se brindan factores de protección a su salud mental combatiendo riesgos psicosociales que pongan en riesgo su bienestar.

Universidad Politécnica busca abrir carreras en línea

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO

Además de incrementar su capacidad de admisión en poco más de 600 espacios educativos, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) también analisa establecer, para el siguiente ciclo escolar, carreras profesionales en línea, para tener un modelo educativo más completo y acorde a las preferencias de los jóvenes, explicó su rector Néstor Garza.

Sobre las carreras en línea que podrían ofrecerse dentro de poco, Garza explicó que inicialmente serían

¡Abríguese! Los termómetros bajarán hasta -5°

STAFF PLANO INFORMATIVO

Este domingo entró a territorio potosino el Frente Frío 24 con su masa de aire ártico que mantendrán una onda fría sobre el norte y noreste de México, provocando descenso de las temperaturas en el noroeste, oriente, centro y sureste del territorio nacional; así como rachas fuertes de viento en la mesa del norte y la mesa central. Para San Luis Potosí,se tiene previsto un brusco descenso de temperatura que llevará los termómetros entre -5° y 0°por lo menos los primeros tres días de esta semana.

Se brindan factores de protección a su salud mental combatiendo riesgos psicosociales que pongan en riesgo su bienestar

Para el 2025 la expectativa no es menor, toda vez que se proyecta llegar a planteles de este sistema en las cuatro regiones, lo que permitirá alcanzar a un total proyectado de alrededor de cinco mil jóvenes que verán un impacto positivo en su vida y la de sus seres queridos.

dos, como una respuesta a las nuevas formas de enseñanza, compatibles con los gustos y preferencias de los jóvenes. Añadió que buscan generar mayores atractivos en la oferta educativa, en los contenidos, en la pertinencia, en la vinculación, para atraer la atención de los jóvenes hacia las opciones más atractivas y oportunas a las demandas de la industria, y no solo que recurran a las tradicionales, como lo es la UASLP.

Habrá presencia de vientos de hasta 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 km/h; así como lluvias aisladas y chubascos en el territorio potosino.

¡Cuidado con los riesgos al jugar en línea!

PLANO INFORMATIVO

Los videojuegos son una gran forma divertida de entretenimiento, pero como todo espacio digital, también pueden presentar riesgos si no se usan con precaución.

¿Cuáles son algunos de los peligros más comunes?

• Compartir datos personales

• Grooming

• Sexting y chantaje

• Exposición a contenido inapropiado

• Reclutamiento para actividades ilícitas

¿Qué podemos hacer para prevenir estos riesgos?

• Habla con tus hijos sobre la importancia de mantener su información personal en privado.

• Asegúrate de que comprendan los riesgos de compartir fotos o videos con

desconocidos.

• Supervisa las plataformas de juego y las interacciones que tienen en línea.

• Configura controles parentales en los dispositivos y juegos.

• Fomenta una comunicación abierta para que se sientan cómodos al contarte si algo les preocupa.

• Si detectas algo sospechoso, denuncia

Evalúan atención de sistemas de emergencia del estado

El objetivo es mejorar los servicios de atención de incidentes de emergencia

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado mantiene una constante evaluación de los sistemas de emergencia para una mejor atención a la ciudadanía a través de las evaluaciones que hace el C5i2. El titular de la Dirección General de Tecnologías de la

Información e Inteligencia en Seguridad Pública (C5i2), Luis Esteban Macías Jiménez, informó que continuamente se efectúan procesos de evaluación del sistema que maneja los sistemas de emergencia del 911. El objetivo de estas

evaluaciones integrales es la de mejorar los servicios de atención de incidentes de emergencia, con la finalidad de que los recursos se orienten oportuna y eficazmente a salvaguardar la integridad física, la salud, el orden, la paz pública y el patrimonio de la ciudadanía.

Congreso armonizará reformas federales de protección animal

Diputados trabajan en armonización de leyes locales con las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión

El Congreso del Estado iniciará los trabajos de armonización de las recientes reformas aprobadas a nivel federal para elevar a rango constitucional el tema de la protección y cuidado animal, señaló la diputada Jessica Gabriela López Torres. Esto, ante los constantes casos de maltrato animal que se siguen presentando en distintos

municipios de San Luis Potosí, y que han causado una gran indignación en los diversos sectores de la sociedad, ya que, además, se han difundido en redes sociales ampliamente. La presidenta de la Comisión Segunda de Justicia de la LXIV Legislatura adelantó que se trabajará en la aplicación de sanciones y algunas otras medidas, tal y como se establece en las recientes modificaciones a los artículos 3, 4 y 73 a la Constitución, en los cuales se prohíbe el maltrato animal y se establece que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado a estos seres vivos.

Capacitan a funcionarios estatales en órdenes de protección a mujeres

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un esfuerzo para brindar más apoyo a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) impartieron la capacitación

“Protocolo Estandarizado para la Tramitación, Cumplimiento, Control y Seguimiento de Órdenes de Protección para Mujeres, sus

hijas e hijos en el estado de San Luis Potosí”, dirigida a las y los servidores públicos.

El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, explicó que la capacitación gratuita y contó con la participación de más de 300 funcionarios, reflejo del compromiso continuo de la actual administración para reducir las cifras de violencia en la totalidad de municipios de la entidad, como parte de la política de cero tolerancia contra la violencia de género.

Opinión

LOS PRIMEROS 100 DÍAS

EN EL MARCO DE LOS PRIMEROS 100 días de su mandato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el “Plan México”. Dijo que se trata de “una estrategia integral que busca consolidar al país como líder regional en desarrollo económico y equidad social”. Añadió que, “una de las metas es convertir a la economía mexicana en la número 10 del mundo”, “incrementar la inversión pública y privada al 28% del PIB, reducir los tiempos para aprobar proyectos de inversión de 2.6 años a solo un año y aumentar el salario mínimo, creando 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada”. Adicionalmente, se busca que el 30% de las PyMes tenga acceso al financiamiento para el 2030.

HAY QUE CELEBRAR LA INTENCIÓN de construir una verdadera política industrial que, al mismo tiempo que aproveche las ventajas competitivas que tiene una economía global como la mexicana, sobresaliente por su articulación con Estados Unidos, busque apuntalar espacios productivos de los que depende una buena parte del empleo y el bienestar microeconómico, como es el caso de las PyMes.

DE IGUAL FORMA, LA INTENCIÓN de hacer sinergia entre el sector público y el privado,

DE LA AGENDA LEGISLATIVA

A impulsar este 2025 destaca la relativa a la reforma de la Ley del Notariado, se busca un cambio profundo para hacer de este un verdadero servicio público a favor de la gente y deje de ser un negocio muy lucrativo para los detentadores de una notaría, como lo ha sido hasta ahora.

LA MÁS RECIENTE LEY VIGENTE data del gobierno de Fernando Silva Nieto, fue promulgada en abril del 2000, con la cual solo se prolongó el estado de cosas

imágenes desde el zócalo

ARMANDO RÍOS PITER

resulta especialmente relevante, sobre todo si se reconoce el cambio de actitud entre la actual administración y la que le antecedió.

EL ANUNCIO DEL LUNES PASADO será especialmente relevante si el enfoque presentado logra realmente involucrar, de manera profunda y comprometida, al sector productivo. Por esta razón, vale la pena poner especial atención a los siguientes puntos:

1) EL “NEARSHORING”

SERÁ viable, especialmente frente al arribo de Donald Trump a la Casa Blanca, si y solo si, México logra convencer de que su participación en la relocalización de cadenas, no compite sino complementa, lo que ocurre actualmente en territorio estadounidense.

NO SE TRATA DE “JALONEARSE” con nuestro vecino del norte en ver quién instala una u otra empresa. Se trata de mantener una visión de articulación y colaboración a nivel de sectores.

LA INTELIGENCIA

PROSPECTIVA dependerá de contestar con claridad y contundencia, ¿qué es aquello en lo que México brinda una ventana de competitividad hemisférica a aquello que actualmente ocurre en Estados Unidos?

POR OTRO LADO, SERÁ indispensable recuperar la confianza

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

que ahora se quiere cambiar con el consenso de las y los diputados del Congreso del Estado.

A NIVEL FEDERAL TAMBIÉN

HAY LA intención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de dar un combate frontal a la corrupción, se contempla un cambio de las reglas de operación de los notarios y que garanticen la legalidad de los actos jurídicos sin cobrar aranceles lesivos y pasarían a ser los “Notarios del Bienestar”.

EN SAN LUIS POTOSÍ LOS antecedentes no resultan favorables por la mala experiencia de la asignación y operación de los notarios públicos

que actualmente se ha puesto en duda en algunos ámbitos, respecto a la definición geoestratégica de nuestro país. No caben las ambigüedades.

LA PRESENCIA CHINA DE importaciones deberá sustituirse de manera acelerada. Por ello fue acertado lo dicho por Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, en el sentido de que debe recuperarse la participación en el comercio y el PIB global de América del Norte, frente al gigante asiático.

2) SI BIEN, LA PRESENCIA DEL sector empresarial, a través de organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) e incluso de Carlos Slim fue importante, será indispensable que el gobierno involucre a todos los actores económicos posibles.

EXISTEN CÁMARAS COMO LA Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) o la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), cuya presencia regional y de número de asociados es verdaderamente relevante.

HABRÁ QUE INCORPORARLOS PARA constituir una amplia coalición del sector productivo con el gobierno -que no solo incluya a los grandes empresarios- ahí en la trinchera territorial. Esto será

especialmente relevante, para “cerrar filas” frente a los “nubarrones” que se avizoran frente a la nueva administración republicana.

3) HABRÁ QUE EVITAR QUE EL evento solo sirva para sacarse la foto. Se requiere una participación real del empresariado mexicano, que invierta y le apueste a la estrategia planteada.

DEL MISMO MODO, SERÁ necesario que se logren amplias coaliciones con aliados canadienses y estadounidenses para estar todos en “sintonía” -aquí y allá- frente a las amenazas de aranceles que hoy se vislumbran.

LA PRESENTACIÓN DEL “PLAN México” es una buena noticia, pero se requerirá de acciones concretas como las aquí presentadas, para que los primeros cien días de Trump en la oficina oval, encuentren un sector empresarial cohesionado, sólido, amplio, de ambos lados de la frontera, el cual no solo sea capaz de mantener a flote al T-MEC, sino que logre construir una nueva etapa de colaboración trilateral, mejorada, profunda y robusta.

HOY QUE INICIA EL PERÍODO MÁS complejo de nuestra historia, la articulación de la #SociedadHorizontal podrá sembrar las semillas de una #NuevaRepública, evolucionada y próspera.

bajo criterios políticos, y el énfasis en la obtención de ganancias, dando pie en algunas ocasiones, a actos contrarios al marco legal y se ha perdido la esencia.

ES CIERTO QUE LOS NOTARIOS SE transformaron en una “casta dorada”, durante varias décadas se ha mantenido sin ningún cambio hasta ahora que se aproxima la presentación de una iniciativa con un marcado sentido social y se ajustará a la nueva realidad que vivimos con transformaciones en todos los ámbitos de la vida pública.

SAN LUIS POTOSÍ TIENE QUE colocarse en el siglo XXI, hay que

dejar atrás las leyes que ya no corresponden a los nuevos tiempos, ahora la ciudadanía manda y ordena, y los servicios de los notarios tendrán que ser ágiles, rápidos y baratos, la patente de fe pública no será nunca más un instrumento de ganancias desorbitadas.

LAS BANCADAS DE LOS PARTIDOS políticos deben analizar la iniciativa y proceder a su votación, de entrada hay consenso para lograr su aprobación, es parte de la nueva etapa en la que transita el estado potosino, en la que primero están los derechos de la gente sobre cualquier otra cosa.

Finanzas

gráfico

Autos chinos en México: Se vendieron 303,000 unidades en 2024

FUENTE: EL ECONOMISTA CON INFORMACIÓN DEL INEGI

breves

Retiros por desempleo de las Afores alcanzaron monto récord el año pasado

En 2024, los retiros por desempleo de las Afores alcanzaron un monto récord de 30,727 millones de pesos, un aumento del 13% respecto al año anterior. A pesar de la implementación de un mecanismo de validación por parte de la Consar para evitar prácticas fraudulentas, como la manipulación de salarios registrados para

aumentar los montos de retiro, los retiros volvieron a subir en diciembre. Aunque este retiro afecta los ahorros para el retiro y las semanas de cotización del trabajador, la ley permite reponer los recursos y recuperar las semanas perdidas, facilitado ahora por el IMSS a través de su aplicación móvil.

Marketplace, fraude y comercio ilegal en la red de Facebook

En Marketplace de Facebook se venden no solo artículos comunes, sino también productos ilegales como órganos, drogas, animales y servicios ilícitos, debido a la falta de regulación y sistemas de verificación. Expertos como Carlos Piña García señalan que la plataforma ha reemplazado a la Deep Web para estas actividades, ya que no hay filtros ni responsabilidad por parte de Meta. Además, el Consejo Ciudadano reportó un aumento del 17% en fraudes relacionados con Marketplace desde 2023, fenómeno que comenzó después de la pandemia, cuando muchas actividades se trasladaron al espacio digital.

Banco Mundial recorta pronóstico de crecimiento del 2025 para México a 1.5%

Si se implementan las nuevas políticas restrictivas del comercio en Estados Unidos es probable que las exportaciones de la región disminuyan, lo que se traducirá en un crecimiento más lento.

AGENCIA

El Banco Mundial recortó su pronóstico de crecimiento para México en 2025 a 1.5%, revisando a la baja su estimación anterior de 1.7% y la de junio, que era de 2.1%. Este ajuste sigue a una desaceleración en el desempeño económico del país, con el organismo también reduciendo su previsión para el Producto Interno Bruto (PIB) de 2024 a 1.7%, por debajo del 2.2% estimado anteriormente.

Aunque el pronóstico de 1.5% de crecimiento está por encima del 1% promedio que anticipan los analistas, sigue siendo

inferior al rango de 2 a 3% que el gobierno había considerado en su Presupuesto Federal. De cumplirse, México registraría su cuarto año consecutivo de desaceleración, en contraste con el repunte post pandemia de 6% en 2021. El informe Global Economic Prospects también señaló que la disminución de los pedidos manufactureros y el debilitamiento de las exportaciones durante el tercer trimestre de 2024 afectaron significativamente la economía mexicana. El Banco Mundial atribuye parte de esta desaceleración a la caída de la demanda externa, lo que ha impactado negativamente en las perspectivas de crecimiento para los próximos años.

Aranceles de Trump del 25% llevaría a México a una recesión técnica

AGENCIA

Las amenazas de aranceles del 25% por parte de Donald Trump podrían llevar a México a una recesión técnica, según Oxford Economics. Aunque la implementación inmediata de estos aranceles es difícil debido a restricciones legales, los riesgos para el crecimiento económico de México son elevados. El análisis también destaca que la tensión financiera y una posible guerra comercial afectan el panorama económico regional, con la mayoría de las monedas latinoamericanas experimentando presiones, especialmente el peso mexicano, que se depreció un 1.6% en los primeros días del año.

20 de enero

¿ :c ? :c

Qué es el blue monday y por qué es ‘el día más triste del año’

Hoy te contamos cómo surgió este curioso concepto.

Este 20 del primer mes del 2025 es el tercer lunes de enero la fecha es conocida como

B LUE MONDA B LUE MONDA

lunes triste blue monday

Hoy también se da el recibimiento a una nueva vuelta de la Tierra al sol, momento justo en el que empiezan a salir las deudas que dejaron las fiestas decembrinas.

Origen del lunes triste

En 2005, el psicólogo Cliff Arnall

peor día del año

en la cual incluyó:

intentó diseñar una fórmula para calcular cuál es el Clima

Excesos navideños

Primeros intentos de propósitos de Año Nuevo

Pero, no temas, que aquí te dejamos unos tips para superar este, el día mas triste del año.

Hay que tratar de comenzar el día con energía, la mejor actitud y algo que te acerque a tus amigos o familiares.

También es importante realizar actividades útiles y dejar de lado los problemas, un poco de ejercicio también es una buena opción.

¿CUÁNTO DURAN

LOS DISCURSOS DE LOS PRESIDENTES DE E.U.

EN SU POSESIÓN?

LOS DISCURSOS EN LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS

El discurso de George Washington, primer presidente de la historia (1789), es el más corto con :

2 133

Minutos de duración Palabras El segundo discurso de toma de posesion de Bill Clinton tomo 22 minutos

Medición de palabras del discurso

Palabras Palabras

Palabras

años

Edad al momento de su posesión

Medición de palabras del discurso

El discurso más largo fue el de W.H. Harrison (1841) con:

Minutos de duración

El más corto

de enero de

El discurso de toma de posesión de George W. Bush duró 15 minutos.

años Edad al momento de su posesión

Medición de palabras del discurso 1.433

PERIODO PRESIDENCIAL

años

al momento de su posesión

Medición de palabras del discurso

RICHARD
JIMMY CARTER
GEORGE

México cierra su peor año en décadas

STAFF PLANO INFORMATIVO

La FIFA presentó el último

Ranking de Selecciones de 2024, con Argentina reafirmando su dominio como líder mundial desde su consagración en el Mundial de Qatar 2022. Francia y España completan el podio, seguidas por Inglaterra, Brasil, y otras selecciones de alto nivel. En 2024, solo se disputaron 21 partidos internacionales desde la última publicación en noviembre, lo que dejó sin cambios a las primeras 114 posiciones. Este año también registró el récord histórico de 1,181 partidos internacionales.

Apenas al 70’, César aún permanecía en la banca del Anderlecht. A falta de 20 minutos, el exjugador de Pumas ingresó de cambio por Thorgan Hazard en busca de meter gol en su debut, algo que se dio ese mismo instante en su primer partido con el equipo de Bélgica.

En el minuto 90+3’, Nilson Angulo condujo y desbordó por toda la banda izquierda. Casi al llegar a línea de fondo, el lateral derecho ecuatoriano mandó el centro al área chica, el cual alcanzó a rematar ‘Chino’ a segundo poste para así mandar el balón al fondo de las redes. Con esto, el Anderlecht puso el 0-2 en el marcador en el duelo correspondiente a la Jornada 22 de la Jupiler Pro League.

MÉXICO EN EL RANKING FIFA

Previamente, el Anderlecht de Bélgica tenía una venta de 0-1 en el partido ante el KV Kortrijk, cortesía de Thorgan Hazard al minuto 63. Después, a punto de terminar el partido, el marcador se amplió con gol del mexicano apenas en sus primeros 20 minutos con el equipo dirigido por David Hubert.

México cierra el 2024 en la posición 19, su peor puesto desde 2015 (cuando terminó 22º). Esto refuerza la pérdida del título de “Gigante de Concacaf”, con Estados Unidos liderando la región en el puesto 16.

Tras esta victoria como visitante, el RSC Anderlecht se afianzó como tercero de la tabla general de la Jupiler Pro League con 36 puntos en 22 juegos, colocándose a 12 unidades del primer lugar. Para la próxima jornada, el equipo de ‘Chino’ Huerta jugará en Europa League ante Viktoria Plzen y posteriormente a Mechelen en la liga de Bélgica.

Ochoa regresa a la portería del AVS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El mexicano Guillermo Ochoa volvió a la actividad con el AVS Futebol Sad en la Primeira Liga de Portugal tras más de dos meses sin jugar. Fue titular en la derrota 3-1 ante el Nacional de Madeira, que mantiene al AVS en el penúltimo lugar de la tabla. Aunque Ochoa realizó varias atajadas importantes, no logró evitar el penal convertido por Bruno Almeida ni el gol de Dudu tras un error defensivo. En el segundo tiempo, el AVS desperdició dos penales consecutivos que pudieron cambiar el rumbo del partido. Con este resultado, el equipo sigue en zona de descenso y en riesgo de perder la categoría.

Lautaro relanza al Inter con un golazo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Lautaro Martínez brilló en la victoria 3-1 del Inter de Milán sobre el Empoli en la Serie A, acercando al equipo a tres puntos del líder, el Nápoles. El argentino abrió el marcador en el minuto 55 con un espectacular disparo desde fuera del área que levantó al público de San Siro. Más tarde, Denzel Dumfries anotó el segundo con un cabezazo en un córner, y Marcus Thuram selló el resultado en una contra al minuto 90. A pesar del gol del exinterista Sebastiano Esposito para el Empoli, el Inter dominó el encuentro de principio a fin, consolidándose como un serio contendiente al ‘Scudetto’.

Eagles vence a Rams se medirán a Commanders en Final de NFC

28-22

INFORMATIVO

Las Águilas de Filadelfia regresaron a la Final de la NFC tras derrotar 2822 a los Rams en la Ronda Divisional. Jalen Hurts, pese a ser capturado siete veces, brilló con un acarreo de 44 yardas para

anotación. Saquon Barkley añadió dos touchdowns con escapadas de 62 y 78 yardas. Los pateadores también fueron clave: Jake Elliott sumó tres goles de campo. Aunque los Rams, liderados por Matthew Stafford (324 yardas, 2 TD), intentaron reaccionar, un fumble en el último cuarto selló el juego. Filadelfia recibirá a Washington el próximo domingo, buscando volver al Super Bowl tras su derrota en la edición 57.

Toro “vuela” en La Monumental Plaza México

El toro “Hechicero” de José Garfias hizo de las suyas en la primer Corrida de la Feria de Aniversario 2025 y voló hacia el público sobre la barrera. No se reportaron heridos.

¡Los Bills regresan al Juego de Campeonato!

25-27

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un helado duelo en Buffalo, Josh Allen lideró a los Bills al triunfo por 25-27 sobre los Ravens, para firmar su regreso al AFC Championship Game, por primera vez desde 2020. Los Chiefs serán su rival en un

3-1 3 - 2

INFORMATIVO

capítulo más de la rivalidad ante Mahomes y sus muchachos. Allen lanzó para 127 yardas sin TD; sin embargo, en medio del clima hostil, brilló el ataque terrestre comandado por James Cook, que se combinó para más de 100 yardas y 3 anotaciones. Por su parte, Lamar Jackson quedó a deber una vez más y, pese a lanzar para 254 yardas y una intercepción. Con un 1:33 por jugar, los Ravens tuvieron la oportunidad de empatar, pero Andrews soltó el pase que venía perfecto y se esfumó la esperanza.

En la jornada 2 del Clausura 2025, Pumas sufrió su primera derrota del torneo ante los Gallos Blancos. Los Universitarios se adelantaron con un penal de Nathan Silva, pero Pablo Barrera igualó antes del descanso tras un error defensivo. En

el complemento, Barrera marcó de nuevo y Francisco Venegas amplió la ventaja. Venegas fue expulsado, lo que permitió a Pumas recortar distancias con un gol de Robert Ergas. Sin embargo, el equipo de Gustavo Lema no logró empatar y cayó ante un Querétaro que aprovechó sus oportunidades.

Nacionales

breves

No podría funcionar economía de EU sin mexicanos: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un discurso en defensa de los mexicanos en el vecino país del norte, un día antes de la llegada de Donald Trump a la Presidencia con la amenaza de hacer deportaciones masivas.

“No podría funcionar la economía de Estados Unidos sin los mexicanos y las mexicanas, por eso, ya no sólo los vamos a proteger, sino también sabe el Gobierno de Estados Unidos que no podría avanzar su economía sin y los mexicanos y las mexicanas que viven en el otro lado”, aseguró.  Sheinbaum reivindicó la soberanía nacional pero al mismo tiempo la dependencia económica de las remesas que mandan los paisanos, más de 65 mil millones de dólares el año pasado, así como la necesidad que tiene Estados Unidos de la mano de obra migrante barata.

Suman casi 5 millones de paisanos deportables

AGENCIA REFORMA

Ante las amenazas de Donald Trump, el número de mexicanos en riego de ser deportados de Estados Unidos por permanecer en ese país de forma irregular asciende a 4.9 millones, de acuerdo con estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte (Colef).

La mitad de esos mexicanos, señala un boletín estadístico de la institución, radica en tres estados: Texas, California e Illinois.

En cuanto a las entidades de procedencia en México, se estima que 6 de cada 10 mexicanos no autorizados proceden de: Veracruz, Oax, Michoacán, Guerrero, Chiapas, SLP y Puebla.

Pide Iglesia Mexicana a Trump evitar odio y discriminación

La migración es un fenómeno complejo que requiere soluciones humanas y compasivas: Arquidiócesis

AGENCIA REFORMA

Aun día de su toma de protesta como Presidente de Estados Unidos, la Iglesia católica pidió a Donald Trump evitar fomentar desde la Casa Blanca mensajes de odio y discriminación.

En su editorial semanal ‘Desde la Fe’, la Arquidiócesis de México, dijo que sus integrantes están preocupados y se ocuparán de apoyar a los migrantes que puedan ser afectados

por la próxima política que anticipa deportaciones masivas.

“Hacemos un llamado para que se evite el lenguaje de odio y la discriminación, y que, en su lugar, se promueva un diálogo abierto y respetuoso”, se especificó en el texto.

Por otra parte, el cardenal Carlos Aguiar Retes presentó su carta de separación como arzobispo primado de México desde el pasado 27 de noviembre, aunque fue el pasado 9 de enero cuando cumplió la edad estatutaria

para separarse del cargo.

Conforme lo establece el Código de Derecho Canónico, los obispos y arzobispos deben presentar su renuncia al Papa al cumplir 75 años de edad.

Entre los nombres que se escuchan en la Curia del Arzobispado para sustituir a Carlos Aguiar Retes están Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo de Xalapa; así como a Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos inaugura una era de incertidumbre para México por sus posibles aranceles que ralentizarían la economía, deportaciones masivas que saturarían al país y bombardeos a carteles del narco en territorio mexicano.

El segundo mandato de Trump “consumirá la mayor parte de la energía” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre y cuya gestión de la relación con Estados Unidos “definirá su legado”, expuso William Jensen, asociado del Comexi.

‘Hay que estar preparados, pero no engancharse’: Monreal sobre Trump

AGENCIA

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó a estar preparados para el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, pero sin “engancharse” ante sus ataques mediáticos.

Subrayó la importancia de comprender los principios que Trump aplica en sus negociaciones, a fin de encarar su segundo mandato al frente de la Unión Americana a partir de este 20 de enero.

Además, también afirmó que las respuestas que ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum a Trump demuestran que en México hay un gobierno fuerte.

Regreso de Trump inaugura una era de incertidumbre para México

Bajarán las temperaturas en el país por nueva onda fría

AGENCIS

Una nueva onda fría a partir del 20 de enero y cuyos efectos se extenderán hasta el próximo miércoles 22 de enero, ocasiona un marcado descenso de las temperaturas en gran parte de la República Mexicana, informó el SMN de la Conagua.

La onda fría es generada por una masa de aire ártico que impulsa al frente frío número 24, que este día recorrerá el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando lluvias aisladas en SLP, Querétaro y Tlaxcala.

53 consulados mexicanos en alerta máxima

AGENCIAS

Los 53 consulados de México en EU entraron en alerta máxima, luego de que Tom Homan, “zar de la frontera” de la administración entrante de Donald Trump,

confirmara que a partir del martes iniciarán redadas de migrantes indocumentados en las principales ciudades de ese país. Cuando Homan habló con la cadena Fox News de cómo serían recibidas estas operaciones en las llamadas ciudades santuario, sugirió que la administración Trump podría utilizar las cárceles de estas ciudades para detener a los migrantes.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados

Internacionales

Trump quiere viajar a China en sus primeros 100 días

EFE

El presidente Donald Trump, ha expresado a sus asesores su intención de viajar a China tras asumir el cargo, y podría hacerlo durante los primeros 100 días de su mandato, según informó el diario The Wall Street Journal.

Trump visitó Pekín en 2017, casi un año después de haber iniciado su primer mandato, que se extendió de 2016 a 2021.

Según el rotativo, el propósito de este posible viaje sería estrechar las relaciones con Xi, tensas por las amenazas de Trump de imponer aranceles a las importaciones chinas.

"¡Ganamos!"
Trump se da un baño de masas

el voto joven", añadió.

'Espero que Trump lidere la lucha contra la basura woke': Milei

EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró en Washington, donde se encuentra para la investidura de Donald Trump, que espera que el nuevo mandatario de Estados Unidos sea un "líder" en la lucha contra la "basura woke (progresista)" en el mundo.

"Tengo grandes esperanzas de que sea el líder que todos esperamos, luchando contra la basura 'woke' que está contaminando al mundo", dijo en declaraciones a la prensa al entrar en una gala hispana celebrada en la capital estadounidense para conmemorar la investidura de Trump.

El presidente electo de EU, Donald Trump, se dio este domingo un baño de masas en un mitin en un estadio de Washington, un día antes de su investidura, donde arrancó con un "¡Ganamos!" y prometió actuar con "velocidad y fuerza históricas" para cumplir sus promesas, incluida la mayor deportación jamás realizada en el país.

Trump, que este lunes al mediodía jurará como 47º presidente de EE.UU.,

"TikTok está de regreso"

Uno de los momentos más ovacionados fue cuando Trump anunció el regreso de TikTok después de que la aplicación cerrara en EE.UU. el día anterior, antes de la entrada en vigor de una ley que la exigía desvincularse de su matriz china, ByteDance.

"TikTok está de regreso" declaró victorioso Trump, quien se atribuyó el mérito de haber ganado el voto joven gracias a la aplicación. "Ganamos en TikTok, y los republicanos nunca antes habían ganado

TikTok, con 170 millones de usuarios en EE.UU., volvió a estar operativa después de que Trump anunciara que tras su investidura firmará una orden ejecutiva para retrasar la aplicación de la ley que busca prohibir la red social por motivos de seguridad nacional.

"¡Les pido a las empresas que no permitan que TikTok se quede a oscuras! Emitiré una orden ejecutiva el lunes para extender el período de tiempo antes de que las prohibiciones de la ley entren en vigencia, para que podamos llegar a un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional”, mencionó.

Para que la plataforma china funcionando en Estados Unidos, Trump planteó que el Gobierno tenga una propiedad del 50% de la compañía, incluida la posibilidad de añadir a otros dueños.

El magnate también arrancó aplausos al prometer llevar a cabo la "mayor deportación de la historia del país" y erradicar la ideología "woke" de las escuelas.

Otro momento destacado fue la

aparición del multimillonario Elon Musk, quien subió al escenario con su hijo X Æ A-Xii, que saltaba entusiasmado. Entre titu beos, Musk afirmó que "esta victoria es solo el inicio" de un cambio que transformará a Estados Unidos durante siglos.

"Y.M.C.A.", el espectáculo final

El mitin cerró con Trump en el escena rio bailando y cantando "Y.M.C.A." junto a Village People, cuyos integrantes lucieron sus emblemáticos disfraces de vaquero, obrero, motociclista, policía y jefe indíge na, en un espectáculo vibrante que hizo que muchos de los asistentes se pusieran a bailar.

También actuó durante el evento Kid Rock y dieron un discurso los regueto neros puertorriqueños Anuel AA y Justin Quiles, y entre el público se encontraban personalidades como la estrella de la lucha libre Hulk Hogan y el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew.

A pesar del frío y la lluvia, miles de seguidores de Trump esperaron durante horas para ingresar al estadio.

Trump visitará zona devastada de Los Ángeles

EFE

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que en su primera semana en el cargo planea ir a Los Ángeles para visitar las zonas devastadas por los incendios.

"Probablemente iré a finales de la semana", señaló en una entrevista telefónica.

El expresidente (2017-2021) apuntó que, aunque planeaba ir el viernes, decidió que era mejor hacer el viaje ya como mandatario: "Es un poco más apropiado", dijo.

Poco después de haber comenzado la conflagración, Trump pidió la dimisión del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, y le acusó de incompetente y de priorizar las políticas medioambientales por encima de la seguridad pública.

EFE

Biden se despide con amargura y un legado amenazado por Trump

Joe Biden cerró la semana con emotivos discursos de despedida ante el cuerpo diplomático, los líderes militares e, incluso, un mensaje televisado a la nación. Sin embargo, sus palabras, cargadas de amargura, reflejaron que su legado será desmantelado por Donald Trump.

Esta no es la forma en la que Biden había imaginado el final de medio siglo de carrera política. El mandatario deseaba que los libros de Historia recordaran sus cuatro años como un gran capítulo, pero ahora su Presidencia podría quedar

Trump dio un plazo de 90 días a TikTok para negociar

El Papa agradece el alto el fuego en Gaza y abogó por una 'solución justa'

El papa Francisco agradeció el acuerdo de alto el fuego en Gaza y animó a la comunidad internacional a ayudar al Estado de Israel y Palestina a encontrar una "solución justa" de dos Estados que permita su reconciliación.

"En los días pasados se anunció que hoy entraría en vigor el alto el fuego en Gaza. Expreso gratitud a todos los mediadores. Es un buen trabajo mediar para que se haga la paz, gracias a los mediadores", sostuvo el pontífice tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

Controversiales órdenes ejecutivas

AGENCIA REFORMA

El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está listo para declarar una emergencia nacional en la frontera con México, dentro de una serie de órdenes ejecutivas que planea emitir pocas horas después de jurar el cargo, según informó The Wall Street Journal. La declaración de emergencia desbloquearía fondos y activos adicionales del Pentágono para ayudar con la crisis fronterizas. Además, se espera que el republicano ordene a las tropas ayudar a construir infraestructura en la zona, así como relanzar una política conocida

como "Remain in México" (Quédate en México). Esta requiere que migrantes que buscan asilo realicen su proceso en ciudades fronterizas mexicanas.

Además, Trump planea cumplir su promesa de designar a cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, así como implementar prohibiciones de viaje. El diario dijo que no está claro cómo estos vetos podrían llevarse a cabo.

Los asesores del Mandatario electo también han planeado redadas de migrantes en varias ciudades como Chicago, Boston, Washington DC, Miami, Los

Ángeles, Denver, Nueva York y San Antonio, aunque la es cala y número de ciu dades todavía no es algo certero.

El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está preparando una serie de órdenes ejecutivas que planea emitir pocas horas des pués de jurar el cargo, ejerciendo su autoridad ejecutiva desde el pri mer día para impulsar sus princi pales prioridades relacionadas con la reforma fronteriza, energética y gubernamental.

Moscú vive uno de los inviernos más calurosos de los últimos siglos

La capital rusa vive uno de los inviernos más calurosos de los últimos siglos, a juzgar por los registros meteorológicos que comenzaron a realizarse a finales del siglo XIX.

"Enero de 2025 figurará entre los cinco meses más calurosos desde que se realizan los registros", señaló en su cuenta de Telegram la meteoróloga Tatiana Pozdniakova.

El manto de nieve que cubre habitualmente las calles y parques de Moscú por estas fechas es prácticamente inexistente, lo que impide a los moscovitas caminar con sus habituales bastones de biatlón.

Evo Morales dice que el Gobierno le impidió recibir atención médica

EFE

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) acusó al Gobierno de Luis Arce de prohibirle el acceso a atención y certificación médica, para justificar su inasistencia a una audiencia judicial en dos ocasiones, razón por la que recientemente un juez declaró su "rebeldía".

"No entiendo ese carácter de prohibirme atenderme y prohibirme tener certificado (médico) eso quiero que sepa el pueblo boliviano hasta dónde llega el atrevimiento", dijo Morales durante su programa dominical en la emisora cocalera Kawsachun Coca.

EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Espectáculos

Los Ángeles Azules quieren a Luis Miguel para su próxima colaboración

AGENCIA

Los Ángeles Azules, en el marco de la celebración de sus 45 años de carrera, revelaron que buscan concretar una colaboración con Luis Miguel, la cual podría ser una de las más importantes de su trayectoria. La banda mexicana, conocida por su versatilidad y exitosas colaboraciones con artistas de diversos géneros, expresó su deseo de trabajar con el cantante, aunque aún están esperando su respuesta. Esta colaboración se sumaría a sus celebraciones por 25 años en la industria musical.

Christian Nodal confirma nueva canción

AGENCIA

Christian Nodal anunció el lanzamiento de su nueva canción “El corazón habla de nuevo”, que se estrenará el 28 de enero. El tema forma parte de su próximo álbum “Pal Cora EP. 02”, que también saldrá a finales de mes. La noticia fue confirmada por Nodal a través de sus redes sociales, generando gran expectativa entre sus fans.

Frankenstein de Guillermo del Toro, una de las películas más esperadas

AGENCIA

La próxima película de “Frankenstein”, dirigida por Guillermo del Toro, se ha convertido en una de las producciones más esperadas del cine de terror para 2025. Esta adaptación de la famosa novela de Mary Shelley promete ser una versión cruda y fascinante de la historia, fiel al estilo único de del Toro, quien es conocido por

Alejandro

su habilidad para mezclar horror, belleza y emoción en sus obras.

Con un enfoque visualmente impactante y emocionalmente complejo, del Toro ha asegurado que esta adaptación mantendrá su característico toque fantasioso y tenebroso, similar a su trabajo en películas como “El laberinto del fauno” y “La cumbre escarlata”. La expectativa crece por la dirección de

Fernández conquista el chart Regional Mexicano de Billboard

AGENCIA

Alejandro Fernández ha alcanzado el primer lugar en el chart Regional Mexicano de Billboard con su versión de "No me sé rajar", un tributo a Vicente Fernández. Producida por Edén Muñoz, la canción combina tradición y

modernidad, conectando con diversas generaciones. El tema ha mantenido su liderazgo durante cuatro semanas con secutivas en monitorLATINO y ha gana do popularidad en plataformas digitales, consolidando su impacto en la música mexicana contemporánea.

del Toro y la atmósfera única que creará en esta reinterpretación de la clásica historia.

El elenco de la película incluye a Mia Goth, quien ha sido confirmada para un papel clave en “Frankenstein”. La combinación del talento de del Toro y la participación de actores destacados hace que esta adaptación sea una de las más anticipadas para el próximo año.

Guillermo del Toro ha sido reconocido a nivel mundial por su talento y ha logrado varios premios importantes, incluidas nominaciones y premios en festivales internacionales como Cannes, Venecia y los premios de la Academia

Gloria Trevi responde a las críticas sobre sus arreglos estéticos

AGENCIA

Gloria Trevi, quien ha hablado abiertamente sobre sus cirugías estéticas, se molestó durante una entrevista cuando un periodista le preguntó su opinión sobre los "arreglitos" estéticos, haciendo énfasis en su edad de 57

Revelan detalles de la película The Beatles

AGENCIA

años. Aunque inicialmente respondió con buen humor, su tono cambió cuando la pregunta fue más directa. Molesta, la cantante respondió contundentemente: "¡Que cada quien haga lo que se le hinche la gana con su cuerpo!" y se alejó rápidamente, dejando la entrevista inconclusa.

‘Alicia en el país de las maravillas’ tendrá una versión anime

AGENCIA

Una nueva versión anime de “Alicia en el País de las Maravillas” será producida por Studio P.A. Works, con el título “Alice in WonderlandDive in Wonderland”. Esta adaptación, dirigida por Toshiya Shinohara y con guion de Yuko

Kakihara, combinará el surrealismo de la obra de Lewis Carroll con el estilo único del anime, aportando una nueva perspectiva a la clásica historia. El estreno está programado para el 29 de agosto de 2025 en Japón, aunque aún no se ha confirmado su lanzamiento internacional.

Sam Mendes, director británico conocido por películas como “Skyfall” y “1917”, se ha asociado con Apple Corps para realizar cuatro biopics oficiales de los miembros de The Beatles: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Con el respaldo de los miembros sobrevivientes, Paul McCartney y Ringo Starr, y las familias de Lennon y Harrison, estos filmes contarán con acceso autorizado a su música y ofrecerán una visión más auténtica y profunda de sus vidas, explorando sus trayectorias personales, luchas internas y contribuciones al grupo. El proyecto promete conectar con fanáticos antiguos y nuevos, presentando un relato más fiel que otros trabajos previos sobre la banda.

'Amores Perros' celebra 25 años

AGENCIA REFORMA

Hace 25 años, Alejandro González Iñárritu irrumpió en el cine con su ópera prima “Amores Perros”, una película que mostró un México crudo y lleno de emociones, y que rápidamente catapultó al director al reconocimiento internacional. La película, que conecta tres historias entrelazadas por un accidente, recibió múltiples premios y fue nominada al Óscar. Este éxito marcó el inicio de una carrera sobresaliente, con obras como “21 gramos”, “Babel”, “Birdman” y “El Renacido”, que consolidaron a Iñárritu como uno de los cineastas más aclamados del mundo. Tras su regreso al cine en 2022 con “Bardo”, el director ha dejado una huella profunda en la industria cinematográfica, celebrando su lugar como una figura clave del cine contemporáneo.

Seguridad

Muere ciclista arrollado

durante competencia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Zaragoza, SLP.- Competencia ciclista terminó en tragedia cuando Alfredo N., que participaba en la justa deportiva, fue arrollado por un camión de transporte de personal mientras circulaba sobre la carretera federal 70, Tampico-Sánchez Román, en el tramo Valles-San Luis. El fatídico accidente ocurrió a la altura de la caseta de cobro, cerca

de la desviación al entronque de San Nicolás de los Jassos, dentro del municipio de Zaragoza.

Testigos del hecho señalaron que el conductor del camión responsable se dio a la fuga tras el impacto, por lo que piden ayuda para dar con el responsable.

Se insta a cualquier persona que tenga información relevante, como datos del vehículo, placas o material audiovisual que ayude en

la identificación del camión involucrado, que se las proporcione.

Ante la gravedad de los hechos, los organizadores decidieron suspender la competencia como muestra de respeto y solidaridad con la familia de Alfredo N.

Las autoridades correspondientes ya han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero del conductor.

Camión de Estafeta salió del camino y volcó

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí, SLP.- Transporte de envíos de la empresa Estafeta, sufrió un accidente en el kilómetro 26 de la súper carretera Rioverde-San Luis Potosí. Al lugar acudieron paramédicos, así como personal de las diferentes corporaciones policiales, incluso oficiales de la Guardia Nacional.

Paramédicos de la región acudieron al lugar tras recibir el reporte de emergencia y brindaron atención al conductor, quien únicamente presentó lesiones leves, luego de quedar atrapado en la cabina del vehículo.

Elementos de la Guardia Nacional de Caminos arribaron a la zona para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar las causas del percance.

El automotor quedó recostado sobre su costado izquierdo. Con una grúa fue puesto en posición normal para ser remolcado a un corralón.

breves

Arremetieron a golpes contra sus padres

En acciones distintas, elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a tres hombres por su presunta responsabilidad en delitos de violencia familiar, en hechos ocurridos en la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles.

El primer incidente se registró en la colonia Torremolinos, en la ciudad de San Luis Potosí, donde una mujer solicitó el apoyo de los uniformados tras ser agredida por su hijo, identificado como Kevin N., de 24 años de edad, quien fue detenido en el lugar. En el fraccionamiento San José, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los agentes estatales detuvieron a Brayan N., de 32 años, luego de que su esposa reportara ser víctima de agresiones, por lo que de inmediato se actuó para su aseguramiento. En Ciudad Valles, Jesús N., de 46 años de edad, fue detenido tras la denuncia de su padre, quien informó que su hijo lo había agredido, por lo que solicitó la intervención de las autoridades.

Las víctimas de los tres casos recibieron apoyo y orientación legal para formalizar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado.

Transporte de personal fue embestido por el tren

Villa de Reyes, SLP.- Fuerte accidente se registró en la comunidad de Ojo de Agua de Gato, a la altura del Parque Logistik I, de este municipio, cuando un tren embistió a un camión de transporte de personal, dejando como saldo preliminar a tres personas gravemente heridas.

Autoridades y paramédicos acudieron al lugar del siniestro para brindar atención médica a las víctimas y coordinar las maniobras de rescate.

Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención especializada, mientras que se evaluaba la condición de otros pasajeros.

Debido a la magnitud del accidente, uno de los carriles cercanos al cruce ferroviario fue bloqueado, lo que generó tráfico en la zona.

El caso será investigado para determinar si hubo fallas en los sistemas de advertencia o negligencia en el cruce.

Sin embargo, las primeras averiguaciones indican que al parecer el chofer del transporte de personal trató de ganar el paso al convoy.

JUAN CARLOS TORRES CEDILLO

SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Tomamos medidas para evitar el decremento de alumnos

“Tenemos 125 mil estudiantes de secundaria inscritos para la beca Rita Zetina, y esto nos va a ayudar a recuperar alumnos que no están asistiendo a la escuela”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Estamos listos para las preinscripciones

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que se ha detectado un decrecimiento generacional, que se refleja en un menor número de estudiantes que se inscriben a planteles de educación básica.

Consideró que “Tenemos un fenómeno, las generaciones van decreciendo y cada vez tenemos menos alumnos, pero ya estamos tomando medidas”.

El responsable del sector educativo potosino detalló que ya están listos para el periodo de pre-inscripciones al nivel básico, que se llevan a cabo en febrero.

Informó que este año contarán con la beca Rita Zetina, por parte del gobierno federal, que

es un apoyo económico para los estudiantes de educación básica.

Y agregó que “Estamos empezando por secundaria, tenemos ya 125 mil estudiantes de secundaria general, de secundaria técnica y telesecundaria, inscritos, para que reciban este beneficio, y esto nos va a ayudar a recuperar algunos alumnos que por algún motivo, principalmente económico, no están asistiendo a la escuela”.

Ausentismo escolar es bajo, apenas 20%

Torres Cedillo dijo que “Afortunadamente, desde que inició el ciclo escolar, no hemos tenido suspensión o situaciones de seguridad”.

Por lo que se refiere a los niveles de ausentismo, el titular de la SEGE explicó que no han tenido una situación preocupante, “Aunque detectamos en el inicio de esta segunda parte del ciclo

escolar, a partir del 9 de enero, que es cuando regresamos, un ausentismo aproximado del 20 por ciento entre el alumnado, y aproximadamente un 5 por ciento entre los maestros”.

Respecto a la incidencia de enfermedades respiratorias, Juan Carlos Torres dijo que “Hemos estado pendientes con la Secretaría de Salud, hasta el momento en San Luis Potosí no tenemos problema por presencia de covid, y en cuanto a enfermedades respiratorias, también estamos atentos a las condiciones climatológicas con Protección Civil”.

Estamos aplicando el protocolo de invierno

Juan Carlos Torres Cedillo refirió que “Tenemos ya un protocolo que es el de invierno, donde le damos media hora más tarde la entrada a los alumnos matutinos y media hora más temprano a los vespertinos”.

Agregó que “Tenemos filtros con apoyo de los padres de familia, en casa, por si presentan síntomas de alguna enfermedad respiratoria, para que no les manden a la escuela y evitar que contagien a los demás niños, no les vamos a poner falta”.

Explicó que “Si se agrava su enfermedad y se ven obligados a faltar más días, únicamente necesitamos que nos apoyen solicitando un comprobante, una incapacidad por parte de alguna institución médica o incluso un doctor particular”.

Dijo que “En este sentido ya no tendrán problema los niños y vamos a salvaguardar la salud de toda nuestra comunidad escolar”.

así lo dijo:

“Hemos detectado un ausentismo aproximado del 20 % entre el alumnado, y del 5 % entre los maestros”

Respecto al uso de cubrebocas, el titular de la SEGE explicó que “Hemos estado atentos en este protocolo, de que si en algún momento es necesario portarlo de manera obligatoria, lo informaremos a través de un oficio a todos los centros educativos. Sin embargo, ahorita se ha sugerido que se use, pero no se ha impuesto de manera obligatoria”.

Consideró que “Afortunadamente es un hábito que hemos adquirido, y que sin necesidad de decirles, la mayor parte de los niños lleva cubrebocas, pero si esto se agrava y es necesario, se impondrá de manera obligatoria”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.