ESPECTÁCULOS
INTERNACIONALES
LAS ANIMADAS GANADORAS DEL OSCAR
SE CONMEMORA EL DÍA DEL EJÉRCITO
LA MUERTE DE NAVALNI, EN MANOS DEL KREMLIN
9
11
17 MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
Año VIII - Número 2,941
DIARIO
PLANOINFORMATIVO
PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMA
/PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMATIVOSLP
planoinformativo.com DEPORTES
POR FALTA DE INVERSIÓN FEDERAL
CARRETERAS
EN RIESGO
CRUZ AZUL... ¿CON RAZONES PARA SOÑAR EN UN NUEVO CAMPEONATO?
14
AYUNTAMIENTO
3
19 MODERNIZAN VIALIDADES DE LA CENTRAL DE ABASTOS LOCALES
8 ‘COYOTE’, EL NUEVO TROYANO QUE AMENAZA A MÁS DE 60 BANCOS
18
71 AÑOS DE LA PROCESIÓN DEL SILENCIO
PÁGINA 2 - SÁBADO MARTES1420DE DEOCTUBRE FEBRERODE DE2023 2024
la encuesta para hoy Autoridades han incrementado ¿En qué institución confíaslamás frecuencia con que se aplica la en cuestiones de seguridad? revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto? A. Militares A. DebeB. ser Policías siempre B. Es exagerado C. Guardia Nacional C.
Así está D. bien Otros
D. No sé / me da igual Vota Vota en en las las redes redes sociales sociales de de Plano Plano Informativo Informativo
planoinformativo.com
la encuesta de ayer la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023? ¿Cuál consideras que es el mayor
“logro” de la administración federal?
resultado resultado –– SíProgramas mejorará ________________________________ 8% sociales___________________15% –– Seguirá igual ______________________________37% Obras_________________________________ 7%
– Empeorará ________________________________47% – Reformas______________________________ 3% – No sé / Me da igual__________________________ 8% – Ninguno_____________________________75%
TOTAL DE VOTOS: 1,076
AÑO
8
NÚMERO
2,816 2,941
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
En riesgo carreteras por falta de inversión federal: CMIC
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
L
a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), expresó su preocupación ante la cancelación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) delas licitaciones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024. El organismo representante de casi nueve mil empresas del sector de la construcción en México, publicó un desplegado en el que expresa su “profunda preocupación, toda vez que el buen mantenimiento de la Red Nacional de Carreteras es base para el desarrollo de la economía del país”. La CMIC criticó que “la falta de inversión en mantenimiento y conservación de las carreteras ha sido una constante desde hace varios años, lo que ha traído consigo un deterioro
significativo de la infraestructura de transporte del país, afectando la competitividad de México”.
Ven efecto negativo en seguridad e inversiones
Advirtió que “una red carretera en mal estado incrementa los costos de transporte, reduce la eficiencia logística, afecta la seguridad vial aumentando los accidentes y disminuye la atracción de inversiones, tanto nacionales como extranjeras”. Juan Manuel Pérez, presidente local de la CMIC, se unió al reclamo nacional del sector, contra las medidas tomadas por la Federación, pues consideró que “no solo atentan contra la productividad nacional, refleja un afán desmedido por querer controlar los recursos públicos disponibles, con una intención claramente unilateral”. El empresario criticó que es “inconcebible concentrar los recursos, con la finalidad
de canalizarlos con un criterio unilateral, hacia proyectos que están en otras regiones del país, como es el Tren Maya, el corredor transítsmico, o como se vio en su momento con el aeropuerto internacional Felipe Ángeles”.
En riesgo certeza de la red carretera
Pérez calificó la medida como “peligrosa, vergonzosa y muy preocupante”, porque se pone en riesgo la certeza en la red carretera nacional, utilizada para mover la economía e impulsar el crecimiento nacional. Afirmó que es “un sinsentido que las entidades federativas que aportan al crecimiento del PIB nacional, no reciban en reciprocidad, los recursos etiquetados que permitan el desarrollo del programa de conservación rutinario de carreteras”. Puntualizó que “ante fenómenos económicos, como
lo es el nearshoring, deben garantizarse condiciones de competitividad que fomenten y atraigan la inversión. Subrayó que la decisión “restringe la competitividad entre las empresas constructoras, y su participación en la economía”.
Coparmex critica la medida
Por su parte, Luis Gerardo Ortuño presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que, desde ese frente, hacen un llamado a que la Federación reconsidere esa medida, continúe con la asignación de recursos y además, no aborte la propuesta de ampliar la estratégica carretera federal 57. El líder empresarial dijo que retirar ese financiamiento, ocasionará que avance el deterioro de esa vía estratégica que cruza desde el centro del país hacia el norte en las inmediaciones de la
zona fronteriza.
Carretera 57 se vería afectada
Ortuño expuso que la red carretera federal que ha quedado en el abandono, era destacable antes que se concediera el financiamiento a los trabajos de conservación rutinaria, pese a que necesita una inversión considerable, para su modernización. El líder empresarial explicó como ejemplo, la carretera federal 57, en su tramo que cruza por San Luis Potosí tiene puntos donde el flujo vehicular, queda detenido por los accidentes constantes o falta de mantenimiento. La carretera federal 57, considerada como la columna vertebral de la economía nacional, con sus mil 295 kilómetros, cruza por San Luis Potosí, desde los límites con el estado de Guanajuato y se adentra en el norte de México, hacia Nuevo León y Saltillo.
PÁGINA 4 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Alarmante, violencia política en razón de género: Dennise Porras JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“S
on alarmantes los casos de violencia política en razón de género que se viven, sobre todo en los ayuntamientos, que consisten en poner obstáculos a las mujeres para que no ejerzan realmente el ejercicio de su encargo, es en eso es lo que debemos de poner atención”, señaló la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero integrante del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí. En su participación en el foro Promoción de la Participación Ciudadana Proceso Electoral Foro “Modalidades de Votación”, organizado por Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que está situación preocupa mucho,
SE NECESITA DAR SEGUIMIENTO A LAS MUJERES CUANDO LLEGUEN A UN CARGO PÚBLICO
ya que en materia de género ha costado mucho que los partidos políticos postulen mujeres, e incluso la integración paritaria ya es obligatoria dentro de todos los órganos de representación y de gobierno. Destacó que “es importante dar seguimiento a las mujeres sobre cómo ejercen su encargo y cuáles siguen en el encargo, porque no nada más es llegar, sino la calidad, cómo están llegando y cómo están tratando a las mujeres en los cargos públicos”.
Galindo recibe constancia como candidato a la reelección por el PRI STAFF PLANO INFORMATIVO
Ayer por la tarde, en sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se entregaron las constancias a las candidatas y los candidatos que se postulan para los diferentes puestos de elección popular por parte del tricolor. Al recibir su constancia Enrique Galindo Ceballos oficialmente se convierte en candidato por reelección para la alcaldía de San Luis Potosí, en un proceso que dijo los lleva a competir de manera legítima. Galindo Ceballos agradeció el apoyo y la alianza que efectúan con el PRD y el PAN que como candidatos, al recibir la constancia se comprometen a llevar en alto el nombre de PRI, porque somos una fórmula ganadora.
ENTREGA PRI CONSTANCIAS Durante este evento se les entregó la constancia de candidatos a Alaquines, Francisco Javier
De manos de Sara Rocha, el actual alcalde la capital potosina recibió la constancia que oficialmente lo convierte en candidato por reelección. Ortiz; Armadillo de los Infante, Ramiro Miguel; Axtla de Terrazas, Clara Castro; Cerritos, Alfredo Sánchez; Cerro de San Pedro, Jesús Nava. Coxcatlán, Arizahi Medina; Ébano, Héctor Tapia; El Naranjo, Ma. Inés Castillo; Guadálcazar, Verónica Rosales; Huehuetlán, Javier Enríquez; Mexquitic, Javier Jacobo; Salinas, Emanuel Castro; San Luis Potosí, Enrique Galindo; San Nicolás Tolentino, Néstor Alejandro Arriaga. San Vicente, Bernarda González; Santa María del Río, Omar
Licea; Santo Domingo, Olegaria Alvarado; Tamazunchale, Héctor Sánchez; Tampacán, Leticia Sánchez; Tampamolón Corona, María del Carmen Hernández; Tamuín, Francisco Limas; Tanquián de Escobedo, María Sánchez; Villa de Arista, Bernabé Mares. Villa de Arriaga, Carely del Carmen Zúñiga Capuchino; Villa de Guadalupe, Jesús Tristán García; Villa Juárez, Lisa Abigail Izaguire; Villa de Ramos, Miguel Ángel Ramírez Díaz; Villa Hidalgo, Mirka Monserrat Herrera García.
SCJN avala reformas electorales en SLP STAFF PLANO INFORMATIVO
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la validez de seis artículos de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, cuyo decreto, promulgado el 29 de julio de 2023, fue impugnado mediante acción de inconstitucionalidad por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN). Las modificaciones de realizaron debido que se modificó la fecha de inicio del proceso electoral para establecer que es el 2 de enero del año de la elección,
Elige Ceepac empresa encargada del PREP JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) eligió a la empresa Proisi S. A. de C. V., para el servicio de diseño,
no el 30 de octubre del año previo a la elección como se preveía. Luis María Aguilar, ponente en las acciones de inconstitucionalidad explicó que a partir del cambio aprobado por el Congreso local se tuvieron que ajustar los plazos de registros de candidaturas y precampañas, así como de las campañas e incluso la fecha para fijar los topes de precampañas y campañas. El ministro sostuvo en su propuesta que no se advierte que la modificación impida que las personas puedan acceder a una candidatura independiente, comprometa el proceso de designación y capacitación de las consejerías ciudadanas, así como las facultades del organismo público local electoral para expedir oportunamente los lineamientos que le corresponden.
implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024. De las tres empresas que se registraron en la licitación fue la que ofreció la propuesta económica más barata, además de que ya había implementado en el PREP para el Ceepac en las elecciones de 2015.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
Espera Sonia Mendoza el aval de Morena como candidata de la coalición JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal de San Luis Potosí, Sonia Mendoza Díaz, señaló que hasta el momento el PVEM tiene una coalición con Morena y el Partido del Trabajo (PT) registrada debidamente en donde la candidatura de la Capital es del Partido Verde, por lo que ella será la candidata de la coalición, por ello ya está en pláticas y diálogos con algunos actores políticos de Morena para irse poniendo de acuerdo, y sobre todo para salir unidos. Mendoza Díaz destacó que “con el diálogo y con el trabajo que se puede hacer una coalición fuerte”. En el caso del PT consideró que “no va a haber problemas porque hay acuerdo y hay buena cercanía”, pero con los liderazgos de Morena, ha comenzado los diálogos, inclusive dijo que algunos grupos de Morena se le habían acercado con anterioridad asegurando que en caso de que fuera la candidata la apoyarían.
CANDIDATURA DE SONIA MENDOZA AÚN NO ESTÁ DEFINIDA: MORENA El convenio de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en San Luis Potosí”,
SUSCRÍBETE A NUESTRA
EDICIÓN
SONIA MENDOZA, CANDIDATA A LA ALCALDÍA CAPITALINA.
DIGITAL
establece que el siglado para la candidatura de la Capital es para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo aún no está definido pues él o la abanderada, saldrá de una encuesta que está en marcha en donde están participando Leonel Serrato Sánchez, Sonia Mendoza Díaz y José Antonio Lorca Valle, informó Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena. Explicó que si bien en el convenio de coalición se establece que el siglado, para efectos administrativos, es para el PVEM, las candidaturas están reservadas para los perfiles más competitivos, según las encuestas, y en el caso de la Capital está en curso y participado los perfiles morenistas antes mencionados, sumándose Mendoza Díaz. “Es bienvenida (Sonia Mendoza) siempre la participación de actores políticos con ese perfil y experiencia creo que Morena se nutre; ahora todos quieren estar en el partido pues es la sensación y todos los políticos de San Luis Potosí quisieran estar en Morena, ahora Sonia Mendoza es la finalista por el Partido Verde para participar en la encuesta que va a definir la candidatura”, aseguró.
Votarían menos del 50% de potosinos en el extranjero JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Marcha por la democracia demostró responsabilidad cívica: Torrescano JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Edmundo Torrescano Medina reconoció la organización de la sociedad en la marcha por la democracia, realizada este 18 de febrero de 2024, donde se hace un llamado al Gobierno Federal para que “deje de atentar en contra de las instituciones”. Declaró que durante la marcha no se hizo el llamado desde una sola corriente política, sino desde diferentes puntos de vista, ideologías y visión sobre la situación que vive el país, pero con el objetivo de fortalecer la democracia y las instituciones. Torrescano Medina dijo que, el mayor ejercicio democrático que vivirá el país, será el próximo 2 de junio, cuando se lle-
Firman convenio INE y Renace capítulo San Luis JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí firmó
ven a cabo las elecciones, por lo que “se espera que Gobierno Federal respete y permita llevar a cabo elecciones limpias, garantizando que la decisión de la pobla-
ción, sea respetada” y añadió: “siempre defenderemos a las instituciones, las cuales fortalecen la democracia y garantiza un sano ejercicio en las elecciones”.
un convenio de colaboración con la Asociación Civil “RENACE Capitulo San Luis Potosí, A.C. que tiene por objeto promover la implementación de programas y acciones conjuntas para la construcción de la ciudadanía y la promoción de la cultura democrática. El convenio fue signado por el Delegado
Pablo Sergio Aispuro por parte del INE y por José Mario de la Garza por parte de la Asociación civil, con el propósito de coordinar esfuerzos en el marco de la observación electoral y promover imparcialmente el ejercicio del voto libre y razonado de las y los ciudadanos durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Al corte del 15 de febrero, el Padrón Electoral de las y los potosinos residentes en el extranjero es de 53 mil 293 ciudadanos, de los cuales solo 20 mil 005 han activado su credencial del INE, con cual podrán emitir su voto para la Presidencia de la República y Senadores, informó Ana Lucia Barajas Godoy, Vocal de Organización de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sn Luis Potosí, quien dijo que para esta ocasión estará llevándose a cabo bajo tres modalidades: Voto postal, voto por internet y de manera presencial. Para el caso del sufragio por internet y postal, todos aquellos ciudadanos que estén residiendo en el extranjero, que hayan tramitado su credencial en el extranjero, o que hayan tramitado su credencial en territorio mexicano pero que para el día de la elección estén residiendo en algún otro país, pueden hacer su solicitud ante el INE avisando que quieren ejercer su voto desde el país en el cual están residiendo, ellos eligen la modalidad y se emite una lista nominal especial para ellos.
PÁGINA 6 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
Por escasez de agua aumentará precio de la vivienda DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La escasez de agua debida al estiaje y presas colapsadas, tendrá como efecto un incremento de hasta un 15 por ciento, en el precio de la vivienda, durante el 2024, aseveró Francisco Torres presidente local de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda. El empresario afirmó que la falta de agua ha ocasionado que las desarrolladoras generen
Sequía provoca alza en precios de la canasta básica PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La sequía que se ha sufrido los últimos meses en la entidad como en otros estados ha provocado afectaciones importantes que han impactado en la economía con el alza de los precios de productos de primera necesidad que se integran en la Canasta Básica. En este sentido el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos condimentados
Retiran telarañas de cableado aéreo PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Más de seis toneladas de cableado suelto y enredado ha retirado una empresa de telecomunicaciones, luego de que este se encontrara saturando las lianas de cableado en algunos puntos de la ciudad. En este sentido Christian Azuara director de Servicios Municipales del ayuntamiento de la capital informó que se ha tenido acercamiento con
planoinformativo.com
infraestructura que antes no estaba considerada en los proyectos. Explicó que ahora corresponde a los desarrolladores el tendido de redes de distribución, lo cual es costoso porque las líneas de traslado se deben conectar a distancias cada vez mayores con pozos o ductos que tienen disponibilidad del líquido. El empresario apuntó que los desarrollos habitacionales se construyen en las zonas donde se tiene reserva territorial, pero en algunos casos hay poca disponibilidad de agua o debe ser conducida desde puntos lejanos.
(Canirac) Eduardo Kasis Chevaile informó que han detectado aumentos en los precios de la carne, como de la leche tuvo un aumento del 80 por ciento, huevo, y todos los alimentos derivados de los lácteos, además de frutas y verduras que subieron su precio un 25 por ciento. Dijo que esto pega severamente no solo al sector comercial, sino también a la población en general, quienes tienen que invertir más para comprar los productos básicos para la alimentación, así como en los restaurantes los menús tendrían que subir su precio para no tener pérdidas, sin embargo, se ha logrado contener los precios para ayudar a la población.
las empresas de telecomunicaciones para solicitarles que retiren las ‘telarañas’ de cable que se generan, así como aquellos que han sido reventados y que pueden provocar un daño a terceros. El funcionario municipal dijo que este problema se encuentra en toda la ciudad, sin embargo, se ha encontrado con mayor reincidencia en zonas con vivienda vertical, y que al no retirarse se hace una acumulación importante que además de generar contaminación visual puede representar un riesgo para la población que transita por estas zonas.
Arrancará nuevo par vial de Circuito Potosí a Eje 122 Los trabajos para realizar contemplan la intervención de más de 23 mil 829 m2 STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona arrancará la pavimentación de la prolongación avenida Salk como nuevo par vial hacia el Eje 122. Este proyecto se realizará en el tramo de Circuito Potosí
hasta el Eje 122, beneficiando directamente a más de 500 mil habitantes de esta zona y usuarios que a diario se trasladan a sus centros de trabajo. Gallardo Cardona reafirmó el compromiso de su administración con el progreso y el desarrollo del Estado. Los trabajos para realizar contemplan la intervención de más de 23 mil 829 metros cuadrados, demolición de pavimentos en mal estado,
la construcción de banquetas, guarniciones, pavimentos, instalación de señalética vial y rehabilitación del alumbrado público. Garantizando vialidades funcionales, dignas y seguras, el Gobierno del Apoyo invierte en la plusvalía, modernidad, desarrollo económico y social del Estado que por décadas padeció del atraso y la omisión de anteriores administraciones.
Estados aventajan a SLP en promoción STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez, consideró que los empresarios han manifestado al gobierno la necesidad de elaborar una planeación para impulsar el sector turístico en todo el estado, además de crear una oficina especializada en la planeación y creación de “Congresos y convenciones”. “Ahorita estamos a escasos 40 días de semana santa, ya la tenemos encima, pero tenemos un verano, una Feria Nacional Potosina, tenemos todo lo que resta del año, yo creo que es el momento de ver, en donde está parado San Luis Potosí en el aspecto promoción”, dijo.
Rafael Armendáriz Blázquez
Apuntó que en el resto del año, podrían llevarse a cabo alrededor de dos mil 500 congresos y convenciones, en donde se podría explotar las reuniones que se llevan, al
momento solo se han concretado 29, sin embargo, se desconoce si en San Luis existe una oficina que se encargue de administrarlos e incentivar a qué vengan más.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
Entregan prótesis y órtesis a personas con discapacidad STAFF PLANO INFORMATIVO
Además se envió a la Federación otro proyecto con una inversión de 800 millones de pesos para un acueducto desde la presa El Peaje a Los Filtros
Invertirán 320 mdp en presa Las Escobas STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que su administración “trabaja incansablemente” para impulsar obras y acciones para disminuir las afectaciones de la falta de agua y brindar más apoyo a las familias potosinas afectadas por la crisis de desabasto de agua en
la zona metropolitana. Mencionó que, el Gobierno del Estado mantiene en puerta un proyecto por una inversión de 320 millones de pesos; se trata de una presa nueva que estará situado cerca de la presa de San José y el objetivo es captar mayor capacidad de agua en temporada de lluvias, “para que cuando la presa San José no tenga agua, simplemente se abran las compuertas de
Gobierno promueve eficacia administrativa y acciones de gobierno abierto en Fenapo STAFF PLANO INFORMATIVO
Para generar mejoras en los procedimientos administrativos de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), la Contraloría General del Estado (CGE) y el Patronato de la Fenapo, sostuvieron un encuentro donde se acordó trabajar en estrecha colaboración en protocolos y mecanismos de supervisión que garanticen la correcta ejecución de los procesos. El presidente del Patronato Luis Antonio Zamudio Martínez y el contralor general, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, coincidieron en la importancia de
la colaboración, debido a que la eficacia administrativa es un pilar fundamental para el éxito y la credibilidad de la Fenapo, como lo instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En la sesión de trabajo, se informó sobre la participación del personal de la Fenapo en la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), donde se presentaron los programas de trabajo de Control Interno y Administración de Riesgos, además de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Gobierno Abierto (CIGA).
la presa Las Escobas y se llene la presa San José”, detalló. Además, también se envió a la Federación otro proyecto más grande por una inversión de 800 millones de pesos, que consiste en crear un acueducto desde la renovada presa El Peaje a Los Filtros para potabilizarla y con ello garantizar el agua a las familias de la zona metropolitana para las próximas décadas.
En las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), se entregaron las últimas prótesis y órtesis a personas con discapacidad por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con lo que mejora su calidad de vida y la de sus familias. La titular del DIF Estatal Ruth González Silva dijo: “somos testigos nuevamente de un esfuerzo conjunto, donde los médicos especialistas,
prótesistas, ortesistas, así como los pacientes y sus familias unimos esfuerzos para hacer una diferencia real, ya que en tiempo récord se tomaron moldes y fabricaron 200 prótesis y órtesis que hoy terminamos de hacer entrega”. González Silva dijo que se busca restituir la esperanza, la autonomía y la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos particulares en su día a día, ya que estos dispositivos serán herramientas técnicas y puentes hacia una mayor integración social.
Ampliación de carretera Arista-Moctezuma favorece al comercio: Guadalupe Torres LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La ampliación a cuatro carriles de la carretera que comprende el tramo de los municipios de Villa de Arista a Moctezuma, es una obra que responde a una demanda de los pobladores desde hace muchos años y que no se había cumplido, expresó el secretario general de gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez. Recordó que muchos jornaleros agrícolas necesitaban que se desarrollara mejor infraestructura a fin de favorecer la movilidad para arribar a las zonas de trabajo, además de que esto favorece en gran medida el intercambio comercial y de traslado de productos, pues también hay un desarrollo importante de producción de
hortalizas de los invernaderos en la zona. Torres Sánchez mencionó que los 500 millones de pesos invertidos por parte del Gobierno del Estado son la referencia del interés que tiene este gobierno por superar los niveles de desarrollo en todas las zonas del Estado, y el Altiplano, en lo particular, era una zona que anteriores administraciones la tuvieron siempre en el olvido.
Nacional Potosina (Fenapo). El titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdez dijo que, el Gobierno del Estado está brindando más apoyo en cultura al coadyuvar con distintas asociaciones interesadas en ofrecer a las familias alternativas de sano esparcimiento, que además permiten proyectar a San Luis Potosí como centro de atracción cultural y turística.
Por su parte el presidente de la Asociación Mexicana de automóviles Clásicos y Antiguos en San Luis Potosí, Alejandro Jiménez Landa, consideró que el evento rompió expectativas con la asistencia de más de 10 mil personas, en su mayoría familias, juventud apasionada a los automóviles y menores que disfrutaron tomándose fotografías con los autos de distintas épocas.
Con éxito se realizó la exposición más grande de autos clásicos y antiguos STAFF PLANO INFORMATIVO
Con la asistencia de más de 10 mil personas, se realizó con éxito la exposición más grande de autos antiguos y de colección organizada por la Asociación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección en trabajo colaborativo con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y la Feria
PÁGINA 8 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Llaman a prevenir la obesidad infantil STAFF PLANO INFORMATIVO
La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de grasa corporal y que puede tener graves consecuencias para la salud. Es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo, por lo cual se busca concienciar a la población sobre los riesgos y las complicaciones que conlleva. Omar Medina de la Cruz, Jefe del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de los Servicios de Salud del Gobierno Estatal, aclaró que para el año 2023, con datos de la Dirección General de Información en Salud, en San Luis Potosí se reportaron 1616 casos de niños y niñas menores de 5 años en control nutricional por sobrepeso u obesidad. Así como también, 2,342 casos de niños y niñas de 5 a menores de 10 años en esta situación. Es importante, que los padres y cuidadores estén conscientes de la importancia de establecer hábitos saludables desde temprana edad.
Parajes turísticos en peligro por contaminación con aguas residuales DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO En medio de una severa crisis de escasez de agua que afecta a la Huasteca que ha disminuido los caudales que adornan al paraje de Las Pozas en el Xilitla surrealista, el municipio Pueblo Mágico resiente también un problema por el saneamiento de las descargas de aguas residuales, hechas sin control en varios puntos del municipio. El alcalde de Xilitla, Óscar Márquez admitió que hay un problema de contaminación por esa causa. La planta tratadora de aguas residuales que proyectaron las administraciones gubernamental y municipal que concluyeron funciones en 2021, criticó que entregaron una infraestructura inservible, sin conexión, incompleta, pero pagada hasta en un 200 por ciento a sobreprecio en el monto de inversión. El alcalde criticó que esa circunstancia derivó en que esa planta fuera observada por el ahora Instituto de Fiscalización Superior del Estado, lo que mantuvo detenido el proyecto hasta hace poco. Márquez dijo que al reanudar las obras apenas a finales de 2023, estima que esa planta estará lista en un plazo no mayora un mes y medio.
Procesión del Silencio celebrará 71 años Está edición tendrá la participación de 30 cofradías, mismas que ya se preparan PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La Procesión del Silencio este año estará celebrando 71 años de llevarse a cabo casi ininterrumpidamente, ya que durante la pandemia este evento tuvo que ser cancelado, sin embargo, ya se prepara para llevar a cabo esta edición. El evento para este año se realizará en coordinación con
Tradiciones Potosinas, Secretaría de Cultura y Dirección Municipal de Cultura que tendrá la participación de 30 cofradías, mismas que ya se preparan para uno de los eventos de mayor importancia en la ciudad además de ser único en su celebración. En este sentido José Luis Mejía López, vocero de Tradiciones Potosinas, dijo que los preparativos ya comenzaron aclarando que el evento
no se verá afectado ni politizado por los procesos electorales que estarán desarrollando en la fecha de su celebración. Asimismo comentó que como cada año se tendrá la venta de sillas para poder apreciar este evento, con precios que van desde los 50 hasta los 150 pesos, teniendo la disponibilidad de 6 mil sillas, y los boletos ya se encuentran disponibles a través de la boletera de Súper Boletos.
Rankings de universidades reflejan mercantilización, no calidad: investigadora STAFF PLANO INFORMATIVO
Según estudios de la UNESCO, las mediciones que algunos organismos realizan entre universidades del mundo muchas veces reflejan indicadores de mercantilización de la educación y ven a la evaluación universitaria como negocio, más no representan un parámetro de calidad, puntualizó la directora de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Dra. Isabel Vélez Dávila.
L a tamb ié n inv e s ti ga dora y doctora en Ciencias Sociales resaltó que existen casos en los que las variaciones entre una universidad y otra se deben a que, lo que se pone en el centro es la comercialización de sus servicios y no la calidad educativa. Pues es conocido que algunas instituciones distraen recursos de su presupuesto para el posicionamiento de imagen y construcción de prestigio; otras no.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
Delitos patrimoniales los más cometidos en SLP PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí, durante el 2023, se registraron 26 mil 829 delitos contra el patrimonio de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad, siendo el robo de autos, fraudes, extorsión, robo a negocio, daño a la propiedad, robo en la vía pública, los que más se denunciaron.
¿DELITOS MÁS COMETIDOS?
Ejército mexicano, símbolo de unidad y cohesión nacional STAFF PLANO INFORMATIVO
En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, encabezó la conmemoración del CXI Aniversario del Día del Ejército Mexicano, en las instalaciones de la 12ª Zona Militar. Acompañado del
comandante de la 12ª Zona Militar, Héctor Manuel Valles y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Guzmar Ángel González Castillo, el secretario general de Gobierno, dijo que el Ejército Mexicano, es símbolo de unidad y cohesión nacional al enfrentar con coraje, determinación y sacrificio cualquier embate de la delincuencia o
El documento enlista 25 delitos de los cuales, los que más se denuncian son: daño a la propiedad con un total de 6 mil 59 denuncias formales; por fraude se atendieron 2 mil 743 denuncias; robo a negocio con mil 300 casos; robo a transeúntes con mil 59 denuncias por este delito; por robo a vehículo automotor se reportaron 3 mil 104 denuncias; por robo de automóvil mil 672; robo de motocicletas fueron mil 432 casos.
desastre natural que requiera de su apoyo. Por su parte, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, el Secretario Estatal de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, resaltó el trabajo coordinado que se realiza con la 12ª Zona Militar, mediante acciones operativas de alto impacto con muy buenos resultados.
Robo sigue siendo el delito más común en SLP: fiscal LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Los delitos patrimoniales, sobre todo los robos, siguen siendo los más comunes en San Luis Potosí, aunque las cifras han disminuido de manera considerable, aseguró el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras.
Reactivarán bombardeo de nubes por sequía LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Debido al estiaje que afecta al territorio potosino y que mantiene a la mayoría de municipios en niveles de sequía excepcional, se reactivó el programa de estimulación de lluvias. Mauricio Ordaz titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que comenzaron las mesas de
trabajo para gestionar el programa de bombardeo de nubes con el objetivo de provocar lluvias en determinadas zonas de la entidad.
Sequía no afectará el turismo en la zona Huasteca
Po r s u p a r t e , e l s e c r e t a rio de Turismo, Juan Carlos Machinena, reconoció que el panorama en los parajes
naturales de cara a la temporada vacacional de Semana Santa, es muy malo, sin embargo, los operadores de servicios turísticos han encontrado “un terreno de oportunidades” y alistan un nuevo producto que denominan “cascadas petrificadas” “para que el turista las conozca cómo se ven sin agua” y acceder a las cuevas que por lo general se forman detrás de ellas.
Comentó que la incidencia delictiva que se presenta principalmente es el robo a casa habitación y comercio, del cual también se ha detectado incidencia en hechos cometidos con violencia o a mano armada. Mencionó que de cada 8 eventos delictivos de esta naturaleza se contabilizan de dos tres cometidos con violencia.
PÁGINA 10 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Opinión poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
INCONFESABLES NEXOS DE AMLO Y EPN
M
i tesis sobre la sucesión presidencial, se basa en los nexos entre el presidente en turno y quien le cuidará las espaldas en el siguiente sexenio. Más que una tradición es un acto de complicidad; una cadena de eslabones que se armó en los gobiernos postrevolucionarios y, concretamente, tras el asesinato de Álvaro Obregón. Los asesinatos eran el común denominador en la política mexicana, hasta que llegó Plutarco Elías Calles e instrumentó toda una trama para mantener la paz institucional, mediante el lenguaje que entendían los militares: el de las armas. No quiero caer en el detalle histórico, pero la Revolución Mexicana fue un pleito que utilizaron pretextos sociales para renovar la clase política y los nuevos “generalotes” se apoderaron de la riqueza de hacendados. Justificado o no, no hubo una justa distribución de la riqueza y sólo nació una nueva clase dominante con Poder y Dinero. Estos generalotes aglutinaron riquezas que no han podido acabárselas varias de sus generaciones. Con Obregón se inició esa cadena de complicidades en la silla presidencial. Impuso a Calles y éste aparentemente estuvo en el magnicidio de Álvaro, a quien quitaron del camino de Plutarco para legar a la Presidencia. De ahí en adelante, en su Maximato i puso a Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez y a Lázaro Cárdenas. Este rompió la maldición y envió al fundador del PRI al exilio. Así, Cárdenas pudo gobernar sin la sombra de quien era el “rey” de México. Pero la tradición la mantuvo el socialista y fundador del cardenismo, quien también quería dejar su Maximato, pero fue frenado por su sucesor, Manuel Ávila Camacho, otro general emanado de la Revolución Mexicana. Después llegaron los civiles, quien también dejaron a sus sucesores. Ávila a Miguel Alemán; Alemán a Adolfo Ruiz Cortínez; este a Adolfo López Mateos; López (quien se dijo socialista en su gobierno), dejó a Gustavo Díaz Ordaz, de ultraderecha y luego éste dejó a un ultraizquierdista (de dientes para afuera) Luis Echeverría quien endosó el poder a José López Portillo y a su vez dejó a
IMPULSO DIGITAL: LAS MUJERES EN LA POLÍTICA
L
a era digital ha transformado radicalmente el panorama de la participación política, ofreciendo nuevas plataformas y herramientas para la voz y la acción. En este contexto, la participación política de las mujeres emerge como un catalizador potente de cambio social, especialmente en México y a nivel global. A pesar de los avances significativos, las mujeres enfrentan desafíos únicos que requieren atención y acción específicas para garantizar su plena inclusión y efectividad en el ámbito político. La importancia de la participación femenina en política no puede subestimarse. Representa no solo un derecho fundamental, sino también un requisito indispensable para el desarrollo democrático y la creación de políticas que atiendan a las necesidades de toda la población. En México, al igual que en muchas partes del mundo, las mujeres han ganado terreno en la representación política, pero aún persiste la brecha de género. Las tendencias actuales muestran un aumento en la representación femenina gracias a cuotas de género y legislaciones progresistas. Sin embargo, la presencia de mujeres en puestos de toma de decisiones sigue siendo baja en comparación con los hombres. A nivel mundial, las redes sociales y plataformas digitales ofrecen a las mujeres espacios para organizarse, movilizarse y expresar sus opiniones, lo que ha llevado a movimientos significativos que promueven la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Los retos que enfrentan las mujeres en la política son multifacéticos. Incluyen desde el acoso y la violencia política de género hasta las barreras socioeconómicas y culturales que limitan su acceso a oportunidades de liderazgo. En México, el machismo y las estructuras de poder tradicionales siguen siendo obstáculos importantes para la participación efectiva de las mujeres.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO Miguel de la Madrid. Por decisión del presidente quedó Carlos Salinas. Aunque se viera a ojos de los espectadores, una disputa por la sucesión, siempre imperó la voz del presidente en turno. Incluso con la sucesión a opositores, lo que quedó manifiesto, en forma abierta con Enrique Peña y AMLO. Sin embargo, la cadena se rompió con el asesinato de Luis Donaldo Colosio y llegó Ernesto Zedillo, quien impidió la llegada del Maximato salinista. Para evitar que seguidores de Salinas pudieran llegar al gobierno siguiente, Zedillo rompe con el PRI y abandona a su candidato, Francisco Labastida Ochoa. Llega Vicente Fox, quien fue chamaqueado por el entonces líder del PAN, Felipe Calderón, quien gana la Presidencia y necesitó del apoyo de Fox. Calderón, para evitar que llegaran los panistas y en especial los yunquistas. Prefirió regresar el poder al PRI, con Enrique Peña Nieto, quien al ver en riesgo su libertad, por los saqueos en su gobierno, prefirió negociar con López Obrador. AMLO no cuestionó a EPN y no lo metió a la cárcel; heredó el contacto del presidente en ese momento de Estados Unidos, Donald Trump y, por si fuera poco, perdonaron a sus alfiles y torres, como Aurelio Nuño, Luis Videgaray, Alfredo del Mazo y Luis Miranda. A los desechables, como Emilio Lozoya, lo dejó en manos de la justicia y de la cárcel. A sus files, el morenista, les dio impunidad y poder. Aquí están los inconfesables nexos entre AMLO y Peña Nieto. El priista abandonó a José Antonio Meade, el candidato priista y bloqueó a Ricardo Anaya, quien amenazó con meter a la cárcel del de Atlacomulco. La pregunta: ¿será Claudia Sheinbaum quien proteja a López Obrador cuando salga del Poder? La respuesta: seguramente sí, siempre y cuando no trate de crear un Maximato, ya que el carácter de Claudia, seguramente no selo permitiría. De Xóchitl Gálvez, ni hablar. Ni fu, ni fa, como se dice en la adolescencia.
PODEROSOS CABALLEROS TOYOTA. Bajo el liderazgo de Guillermo Díaz, Toyota de México, comenzó la producción de la cuarta generación de camioneta pickup Tacoma. Será ensamblada en sus plantas de Baja California y Guanajuato, que realizan la producción de esa empresa automotriz, desde hace casi 20 años. Prevé la automotriz japonesa, producir más de 283 mil unidades de esta nueva generación de Tacoma durante el primer año de manufactura.
punto crítico
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
MIGUEL ÁNGEL SOSA
Los obstáculos para la participación femenina también se encuentran en el ámbito digital, donde la brecha de género en el acceso y uso de tecnologías persiste. Además, las mujeres políticas y activistas a menudo son objeto de acoso en línea, lo que puede desincentivar su participación activa. No obstante, las ventajas de la inclusión de las mujeres en la política son claras. Las perspectivas y experiencias únicas de las mujeres enriquecen el debate político, contribuyen a políticas más inclusivas y equitativas, y fomentan sociedades más democráticas. La participación femenina también ha demostrado ser crucial en la resolución de conflictos y en la promoción de la paz y la seguridad. La era digital ofrece herramientas poderosas para superar algunos de estos desafíos. Las plataformas en línea pueden facilitar la capacitación y el desarrollo de habilidades de las mujeres, proporcionar espacios seguros para la discusión y el activismo, y aumentar la visibilidad de las mujeres en la política. En México, ejemplos como la Red de Mujeres en Plural y la iniciativa #MiPrimerAcoso demuestran cómo las plataformas digitales pueden ser utilizadas para abogar por cambios legislativos, sensibilizar sobre la violencia de género y movilizar apoyo. Para maximizar el impacto de la participación política femenina en la era digital, es esencial adoptar medidas proactivas. Estas incluyen la promoción de la alfabetización digital entre las mujeres, el fortalecimiento de leyes y políticas que protejan a las mujeres en línea y en la política, y el fomento de una cultura de respeto e igualdad de género.
@Mik3_Sosa
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
planoinformativo.com
Espectáculos
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Los estrenos del 19 al 25 de febrero en streaming AGENCIA
Las apuestas que llegan durante la tercera semana de febrero apuntan a traer consigo un sinfín de horas de entretenimiento asegurado.
Las animadas ganadoras del Oscar AGENCIA
L
os Premios Oscar han reconocido a una impresionante variedad de películas animadas que no solo han deleitado al público de todas las edades y marcado pauta en la industria de la animación, sino que también han dado pie al debate. Desde aventuras heladas y viajes introspectivos hasta exploraciones culturales e innovaciones tecnológicas, estas producciones han logrado destacarse y llevarse el premio a Mejor película animada. Así, a medida que nos acercamos a la entrega del Oscar 2024, es un momento oportuno para mirar atrás y celebrar las películas que han alcanzado la cima de la excelencia en animación durante los últimos diez años
Frozen: una aventura congelada (Oscar 2013) Dónde ver: Disney+
Grandes Héroes (Oscar 2014) Dónde ver: Disney+
Intensa-Mente (Oscar 2015) Dónde ver: Disney+
Zootopia (Oscar 2016) Dónde ver: Disney+
Coco (Oscar 2017)
Dónde ver: Disney+
Spider-Man: un nuevo universo (Oscar 2018) Dónde ver: Disney+ y Prime Video
Toy Story 4 (Oscar 2019) Dónde ver: Disney+
Soul (Oscar 2020)
Dónde ver: Disney+
Encanto (Oscar 2021) Dónde ver: Disney+
Pinocho de Guillermo del Toro (Oscar 2022) Dónde ver: Netflix
Oscar 2024: nominados a mejor película animada
Este año, la competencia nuevamente coloca a Disney dentro de los títulos nominados a mejor películas animada. Sin embargo, con producciones de la talla de Hayao Miyazaki con El niño y la garza, la divertida Nimona de Netflix y la destacable Spider-Man: a través del Spider-Verso de Sony, la estatuilla del Oscar 2024 se la podría llevar cualquiera. Estas son las películas nominadas en esta categoría: • El niño y la garza • Elementos (Disney+) • Nimona (Netflix) • Robot Dreams • Spider-Man: a través del Spider-Verso (HBO Max)
Netflix Series
• • • • •
Avatar: La leyenda de Aang— 22 de febrero Flash: Temporada 9- 22 de febrero Formula 1: Drive to survive Temporada 6-—23 de febrero La historia de Indrani Mukerjea: Una verdad enterrada— 23 de febrero Urgencias existenciales— 25 de febrero
Películas
• • • • • • •
El alpinista— 20 de febrero ¿Guardarías un secreto?— 21 de febrero Top Gun: Maverick— 22 de febrero A través de mi ventana 3: A través de tu mirada— 23 de febrero Mea culpa— 23 de febrero A través de mi ventana 3: A través de tu mirada— 23 de febrero Aftersun— 24 de febrero
HBO Max Películas
• • •
Intrusos Stalingrado Krakens y sirenas: Conoce a los Gillman
Prime Video Películas
“Madame Web” fracasa en taquilla AGENCIA Luego de fracasar en la crítica y destronar a Morbius como la peor película del Universo Spider-Man de Sony, Madame Web ha vuelto a hacer historia con su lamentable taquilla durante su primer fin de semana en cines. El film protagonizado Dakota Johnson, que cuenta con un presupuesto de 80 millones de dólares, registró tan solo poco más de 25
millones en sus primeros días en la cartelera, lo que la ha convertido en el peor estreno de la historia de todos los largometrajes pertenecientes a la franquicia arácnida, ya sea dentro de la misma Sony o en el UCM de Marvel Studios. La comparación con el título protagonizado por Jared Leto es inevitable, ya que hizo solo 39 millones de dólares en su lanzamiento, lo que la posicionó como el peor estreno de cualquier
largometraje relacionado al Hombre Araña. Sin embargo, la historia de Cassandra Web se ha encargado de quitarle el puesto del peor estreno dentro de la misma categoría. La producción, que también es protagonizada por Sydney Sweeney, Isabela Merced y otros rostros conocidos como Adam Scott y Emma Roberts, es ahora el lanzamiento más bajo de todas las historias cinematográficas relacionadas al superhéroe.
• • •
Señora influencer— 21 de febrero Blackberry— 21 de febrero Sin aire— 23 de febrero
Series
•
The Second Best Hospital in the Galaxy— 23 de febrero
Apple TV+ •
Serie
El Mundial de Messi— 21 de febrero
PÁGINA 12 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Muere el principal opositor de Putin
Alexéi Nalvani Líder de la oposición rusa
muere en extrañas circunstancias 1976 Nacimiento de Alexéi Navalni en Butyn, Rusia. 2008 Comienza a ganar notoriedad por sus denuncias de corrupción en su blog. 2020 Envenenado con el agente nervioso Novichok y es tratado en Alemania. 2024 16 de febrero Muere en una cárcel rusa
1998 Se gradúa de derecho
2021 Regresa a Rusia, es arrestado y enviado a prisión por violar los términos de una condena por supuesto fraude en 2014
de los encuestados dice que no aprueba a Alexéi Navalni. *Encuesta realizada a 1.616 personas de 18 años o más de 137 municipios de 50 regiones de Rusia Fuente: Yuri Levada Analytical Center
Es conocida por ser una de las instituciones penitenciarias más severas del país. Celdas pequeñas y poco espacio personal.
2011 Ayuda a organizar protestas masivas contra el fraude electoral en Rusia.
La percepción sobre Alexéi Navalni
60%
La cárcel “Lobo polar”
Clima extremadamente frio y su aislamiento geográfico. Alberga a reclusos condenados por delitos graves, incluidos asesinato, violencia, robo y crímenes violentos.
¿Con cuál opinión sobre la persecución criminal de Navalni está más de acuerdo?
61%
de los encuestados dice que Navalny ha violado la ley y debe ser castigado. Mientras que el 22% considera que el gobierno está ajustando cuentas con un rival político
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
planoinformativo.com
KYLIAN MBAPPÉ Los números del jugador más codiciado del mundo Historial de goles
Goles en la temporada 2023/24
15/16
1
16/17
26
17/18
29
18/19
44
19/20
30
20/21
46
21/22
49
ZONAS DE ACCIÓN
22/23
55
23/24
37
Goles marcados
317
Palmarés – Ligue 1 x6 – Supercopa de Francia x4 – Copa de Francia x3 – C. Liga de Francia x2 – Mundial x1 – UEFA Nations League x1
Valor de mercado
146
millones de euros
Así los marcó:
245 59 13
PÁGINA 14 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
DEPORTES Octavos de final
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
¿Este año es el bueno? COINCIDENCIAS QUE HACEN SOÑAR AL AZUL
HOY
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
L
a máquina celeste incrementa la ilusión de sus fanáticos jornada a jornada gracias a la solidez presentada en el proyecto de Iván Alonso y Martín Anselmi en este Clausura 2024 y muchos han comenzado a soñar con la posibilidad de levantar su décimo título de liga.
HBO MAX 14:00 HRS.
LIDERATO GENERAL: Clausura 2021: Cruz Azul cerró como líder absoluto en la jornada 7. Clausura 2024: Los celestes tomaron la cima en la misma fecha (jornada 7) por primera vez desde 2021.
HBO MAX 11:45 HRS.
CLAUSURA 2024 JORNADA 9
Azteca 7 19:00 HRS.
RACHA DE VICTORIAS: Ambos torneos iniciaron la racha de victorias en la jornada 3. En el Clausura 2021, llegaron hasta la fecha 15 sin perder, con 13 victorias consecutivas. En el Clausura 2024, aún no se sabe hasta dónde se mantendrá, con 5 victorias hasta el momento.
EXTRANJEROS AL FRENTE DEL EQUIPO: Ambos torneos tienen a técnicos extranjeros en su primer torneo al frente del equipo. Juan Reynoso en el Clausura 2021, llegó con dudas tras la salida de Robert Dante Siboldi. Martín Anselmi en el Clausura 2024, arribó después del término del proyecto de Joaquín Moreno.
SIMILITUD EN LA PLANTILLA:
Canal 5 21:00 HRS.
Mañana
En ambos casos, Cruz Azul contaba con un canterano en ataque nacido en Argentina, pero nacionalizado mexicano. En el Clausura 2021 fue Santiago Giménez. En el Clausura 2024 es Mateo Levy.
PROYECTO ALONSO/ANSELMI: Se menciona la solidez presente en el proyecto de Iván Alonso y Martín Anselmi en el Clausura 2024.
ROMPER LA MALARIA DE TÍTULOS:
Canal 5 19:00 HRS.
En el Clausura 2021, Cruz Azul rompió la malaria de 23 años sin título al llegar a la final liga frente a Santos Laguna.
FECHA DE INICIO DE LIDERATO: En ambos torneos, el liderato de Cruz Azul comenzó en la jornada 7.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
Napoli, con nuevo técnico STAFF PLANO INFORMATIVO Aurelio De Laurentiis ha sumado un nuevo episodio surrealista a su largo historial. El presidente del Nápoles ha anunciado el despido de Walter Mazzarri...¡¡¡a 48 horas!!! de enfrentarse al Barcelona en la ida de los octavos de final de la Champions League. Ver para creer. Le sustituirá en el banquillo Francesco Calzona (Vibo Valentia, 1968). El que fuera asistente de Maurizio Sarri y Luciano Spalletti en el Nápoles firma hasta final de temporada y compaginará el cargo con su labor como seleccionador de Eslovaquia. Se esperaba que llegara acompañado de Marek Hamsik, leyenda partenopea, pero, finalmente, no será así. La segunda etapa de Mazzarri en Nápoles -en la primera (2009-13) ganó la ‘Coppa’- no ha salido cómo se esperaba. Sustituyó a Rudi García en noviembre, con el Nápoles cuarto a 10 puntos del Inter. Ahora se marcha con el equipo noveno a 27 puntos del liderato.
Marcus Rashford es opción para llegar a PSG AGENCIAS Ya comienzan a pensar en su futuro. Paris St. Germain comienza a pensar en su siguiente etapa ya con Kylian Mbappé fuera de su plantilla. El futbolista estrella dejó en claro que saldrá del equipo este verano por lo que deberán buscar su reemplazo. ¡Ante la inminente salida del campeón del mundo el PSG piensa en fichar a su reemplazo. De acuerdo con información de The Times, Luis Campos asesor deportivo del equipo, tiene a Marcus Rashford como uno de los candidatos para llegar al equipo. La llegada de Rashford parece complicada dado a que el verano pasado el delantero firmó una extensión de contrato por 5 años más con los Red Devils. Aun así, es uno de los tres candidatos que podrían reforzar al PSG. Además de Rashoford, jugadores como Victor Osimhen y Mohamed Salah, también suenan para llegar este verano.
América: ¿Cómo comprar y cuánto costarán las acciones del club? AGENCIAS
El Club América se convertirá en el primer equipo de América Latina en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, permitiendo a cualquier persona invertir en el equipo. Al hacerlo, la entidad se vuelve una empresa pública, compartiendo la propiedad con inversores. La decisión busca impulsar el crecimiento económico y atraer nuevos inversores, permitiendo a los interesados comprar acciones a través de aplicaciones de trading vinculadas a cuentas bancarias. No hay un límite máximo para la compra de acciones, pero sí un mínimo establecido por las aplicaciones. Los actuales dueños continuarán siendo parte, pero surgirán nuevos socios con la venta de acciones. La posibilidad de influir en decisiones del club dependerá de las reglamentaciones internas del Club América. Este movimiento busca capitalizar la empresa y atraer inversores, permitiendo a los compradores beneficiarse a medida que el club genere más recursos.
FIA y F1 rompen su silencio por caso de Christian Horner AGENCIAS
Almeyda es elegido mejor técnico del año en Grecia AGENCIAS La carrera del exentrenador de las Chivas Matías Almeyda, marcada por su tenacidad y capacidad para superar desafíos, ha sido nuevamente galardonada. Esta vez, el reconocimiento viene desde Grecia, donde ha sido nombrado el mejor director técnico del año, un premio que refleja no solo
su éxito sino también su influencia positiva en el futbol griego. El premio a mejor director técnico del año en Grecia no es sólo un reconocimiento a los resultados obtenidos en el campo de juego, sino también a la filosofía de juego y al liderazgo de Almeyda. Su enfoque en el trabajo en equipo, la perseverancia y la
Después de dominar completamente la temporada pasada en la Fórmula 1 con Max Verstappen como campeón y Sergio Pérez como subcampeón, la gran incógnita ahora es qué pasará con Red Bull este 2024 luego de que Christian Horner fue acusado por conducta inapropiada con una de las empleadas del equipo. Después de darse a conocer la investigación interna que lleva Red Bull sobre el caso de Christian Horner, la Fórmula 1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se pronunciaron al respecto.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
Nacionales breves Será en mayo audiencia de ‘El Patrón’ por caso Ciro
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Sabemos que no nos dieron cheque en blanco: Taddei
AGENCIA REFORMA
Un juez federal de San Diego, Estados Unidos, agendó para el próximo 30 de mayo la audiencia del proceso de extradición contra Armando Escárcega Valdez, alias El Patrón, presunto coordinador del atentado de diciembre de 2022 contra el periodista Ciro Gómez Leyva. La decisión se tomó después de una audiencia celebrada el 15 de febrero en la Corte para el Distrito Sur de California, donde el caso está a cargo del juez Daniel E. Butcher. El proceso inició el pasado 26 de enero, cuando se ejecutó una solicitud provisional de arresto presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Termina huelga en Audi México tras acuerdo en alza salarial AGENCIA
Con el voto a favor del 66.3% de los trabajadores, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) aceptó un incremento salarial global de 10.2% y dio por terminada su huelga Anteriormente, el SITAUDI había rechazado una propuesta de incremento de 7 por ciento global, lo que obligó a una nueva negociación. El último acuerdo, que fue aprobado por la mayoría del sindicato, contempla un alza directa del 7 por ciento del salario y un aumento del 3.2 por ciento en prestaciones.
Aceleran búsqueda de agua para CDMX AGENCIA REFORMA
Ante el desabasto de agua potable en el Valle de México, el Gobierno federal busca líquido en los terrenos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en Zumpango, Estado de México, casi en las inmediaciones con Hidalgo. Dichos pozos forman parte de un plan para enfrentar la escasez en la Capital, aunque su abasto es menor con respecto a la demanda. La Conagua tiene listos tres pozos cuyas obras adjudicó para realizarse en terrenos del AIFA. El líquido será enviado a los municipios de Tultitlán, Tlalnepantla, Atizapán y Naucalpan, así como las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.
Nadie puede poner cheques en blanco en ninguna actividad que tenga que ver con el Estado mexicano: Guadalupe Taddei AGENCIA REFORMA
L
a presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que está de acuerdo en que las autoridades electorales no tienen cheque en blanco y que su actuación es vigilada. “Yo creo que todo el País debería estar en la misma condición. Nadie puede poner cheques en blanco en ninguna actividad que tenga que ver con el Estado mexicano”, dijo en entrevista. “Y es correcto, hay que estar atentos siempre del devenir, del comportamiento, de cómo vamos actuando en este proceso electoral. Es verdaderamente válido”. Taddei fue cuestionada respecto al discurso que pronunció el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, ante miles de ciudadanos congregados en el Zócalo capitalino, en el que sostuvo que confían en las autoridades pero que la ciudadanía no les dio un cheque en blanco. “Le daremos seguimiento a cada una de sus decisiones para evitar que tengan sesgos y favoritismos y vamos a observarlas para que no se sometan al poder y para que actúen con plena autonomía e independencia”, expresó Córdova ante los asistentes a la marcha por la democracia.
Marcha es legítima
Taddei calificó la concentración del domingo como legítima y genuina. “Yo creo que todas las expresiones y las opiniones son válidas, y hay que tomarlas con toda la seriedad y el respeto que se merecen. De ninguna hay que hacer una valoración. Por supuesto que no todas las opiniones sí son válidas en este tema”, añadió. “¿A este sector que está preocupado por la autonomía de las instituciones, qué le diría desde el INE?”, se le preguntó. “A todos los sectores les diría que estamos en el respeto absoluto a la libertad de expresión y a la manifestación de las ideas del sector que vengan,
todas. Todas absolutamente son entendibles, aceptadas, son legítimas, insisto, son legítimas y hay que tener claridad que esto va a estar ocurriendo de manera natural”, respondió. Taddei consideró que más que el INE, los candidatos y los partidos son quienes deben tener “más oídos” para todas estas manifestaciones, porque habrán de recoger lo que cada sector, grupo u organización diga. “Son los que van a estar, finalmente no es esta la manifestación que va a estar plasmada en la contienda, es una manifestación de un sector, por supuesto importante de la sociedad, pero que habrán de ser recogidas en algún programa de gobierno”, añadió.
Adulteran 30% de gasolinas AGENCIA REFORMA
Un 30% de las gasolinas en México sufre adulteración con químicos, principalmente alcoholes, que reducen su octanaje y provocan fallas y descomposturas en el parque vehicular, estimó Andrés Gutiérrez, director de Ciefsa, laboratorio de análisis de combustibles. Consideró que la adulteración sucede en varios eslabones de la cadena de suministro como pueden ser distribuidores, almacenistas o transportistas, a veces sin que lo detecte el expendedor que lo vende al consumidor final o incluso con conocimiento de él, pues le resulta atractivo adquirir gasolinas hasta 5 pesos debajo de su valor y ofrecerlas más baratas para elevar sus ventas.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Internacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Guerra en Ucrania es cuestión de vida o muerte: Putin AGENCIA REFORMA
La muerte de Navalni, en manos del Kremlin La oposición rusa acusan a Vladímir Putin de ordenar el asesinato de Navalni, el principal enemigo interno del Kremlin de los últimos 15 años EFE
E
l Kremlin aseguró que la investigación oficial sobre las causas de la muerte en prisión del líder opositor ruso Alexéi Navalni está aún en marcha y se negó a comentar la negativa de las autoridades a entregar el cadáver a la familia. Dmitri Peskov, portavoz presidencial, subrayó que la entrega o no del cuerpo de Navalni a sus familiares “no es asunto” del Kremlin.
EL CADÁVER, EN PARADERO DESCONOCIDO Los investigadores rusos comunicaron a la familia del líder opositor ruso que no pueden entregar su cuerpo hasta dentro de otros 14 días debido a un “examen químico”, según los colaboradores del político.
Según la portavoz del fallecido opositor, Kira Yarmish, se trata de una “mentira” y una “burla” y los investigadores no entregan el cuerpo para “esconder” las posibles pruebas del asesinato de Navalni. EU ESTUDIA SANCIONES CONTRA RUSIA El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que su Administración está estudiando nuevas sanciones contra Rusia tras la muerte del dirigente opositor. El mandatario norteamericano “espera” que este caso sirva para poner de manifiesto la importancia de mantener la ayuda militar a Ucrania, después de que los republicanos se hayan mostrado reacios a un nuevo paquete de fondos y amenacen
con bloquearlo en la Cámara de Representantes.
Alexéi Navalni, de 47 años y dos hijos, murió en la penitenciaría IK-3 en Rusia, en el Ártico, adonde fue trasladado en diciembre tras anunciar una campaña contra la reelección de Putin en las elecciones previstas para marzo
Aumentan a 29 mil los muertos en Gaza EFE
Las autoridades de la Franja de Gaza informaron que las muertes por los ataques de Israel sobre el enclave palestino han ascendido ya a casi 29.000, la mayoría de ellas mujeres y niños, mientras que otras 68.883 han resultado heridas. A su vez, Israel declaró “persona non grata” al presidente de Brasil, Lula da Silva, quien calificó la ofensiva israelí en la Franja de Gaza como un genocidio comparable al Holocausto. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, argumentó que buscan “trivializar el Holocausto” y “el derecho de Israel a defenderse”.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que la guerra en Ucrania es una “cuestión de vida o muerte”, mientras que para Occidente no sería más que otro asunto relacionado con su posición estratégica, señalando lo sensible que es para Rusia “todo lo que sucede en dirección ucraniana”. La pasada semana, se emitió una controvertida entrevista del antiguo presentador de Fox News con el presidente ruso, en la que este, desdeña las acusaciones de que estaría interesado en extender el conflicto de Ucrania a otros países, tal y como aseguran desde la OTAN.
Pobreza en Argentina aumentó 57 %; su nivel más alto en 20 años AGENCIA
El nivel de pobreza de Argentina subió en enero al 57.4 por ciento de la población, el nivel más alto en al menos 20 años, informaron medios locales. Según el informe, la devaluación que llevó adelante el presidente Javier Milei tras su asunción en diciembre agravó el nivel de pobreza, que el último mes del 2023 fue del 49,5 por ciento de la población. Milei, un economista libertario, asumió la presidencia con la promesa de dolarizar la economía, terminar con una inflación superior al 200 por ciento anual, eliminar el déficit fiscal y cortar con los privilegios de la política, que él denomina ‘la casta’.
Trump pone a la venta tenis de 399 dólares EFE
El precandidato presidencial republicano Donald Trump presentó en una convención de zapatillas en Filadelfia una línea de tenis con el nombre ‘Never Surrender’ (Rendirse Jamás) a 399 dólares cada par. Por su parte, la campaña presidencial de Joe Biden se ha mofado de esta presentación. “Donald Trump presenta unas zapatillas Air Force piratas. Es lo más cerca que estará del Air Force One en lo que le queda de vida”, ha apuntado el director de comunicación de la campaña de Biden, Michael Tyler.
PÁGINA 18 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Finanzas breves
16.50 17.52 VENTA COMPRA
AGENCIA REFORMA
Un análisis de “México ¿Cómo Vamos?” expone que siete de cada 10 mujeres del País no obtendrían una pensión al momento de su jubilación, un resultado directo de dos fallas estructurales del mercado laboral mexicano: la alta informalidad y la baja participación laboral de las mujeres. El investigador Axel González de Datos México, consideró que la principal barrera en la entrada de las mujeres al mercado formal es la cantidad de tiempo que destinan a trabajos de cuidado. Por ello, consideró que el gobierno debería implementar un Sistema Nacional de Cuidados que permita disminuir esta carga para las mujeres.
Inseguridad provoca éxodo de inversión en el Bajío EFE
La violencia en el Bajío desató un éxodo de proyectos de inversión hacia el norte del país, advirtieron industriales y expertos. Las empresas hacen una evaluación del costo-beneficio sobre qué tanto vale la pena continuar en una región donde se pone en riesgo la operación y hasta la vida de los empleados. El año pasado, los estados del norte que recibieron mayor inversión extranjera directa fueron Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Baja California, al concentrar 8 mil 696 millones de dólares, que equivale al 25 por ciento de todo el capital foráneo que ingresó al país.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
> Dólar Canadiense 12.62
12.63
> Euro
18.36
18.36
> Yen
0.1134
0.1136
> Libra Esterlina
21.46
21.47
Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
CARGO EN LA COMPAÑIA
gráfico ¿Cuánto ganan los ejecutivos de una startup de Latinoamérica?
Anticipan siga rezago en pensión de mujeres
divisas
> Dólar
FUENTE: EL ECONOMISTA / ESTUDIO DE SALARIOS DE STARTUPS EN LATAM DE 500 GLOBAL
*SUELDO MENSUAL EN PESOS
‘Coyote’, el nuevo troyano que amenaza a más de 60 bancos AGENCIA REFORMA
‘C
oyote’ es el nuevo troyano que tiene en la mira a más de 60 instituciones financieras, advirtió la firma de ciberseguridad Kaspersky. Se trata de un virus bancario que utiliza tácticas de evasión avanzadas para robar información financiera confidencial. “Coyote” coincide con el comportamiento de los troyanos bancarios, que es monitorear el acceso a sitios web bancarios específicos; incluso puede solicitar contraseñas específicas de tarjetas bancarias y configurar una página falsa para adquirir las credenciales de usuario, dimensionó la compañía. “Los expertos han alertado que los troyanos bancarios son una de las especies de malware más peligrosas, no sólo por el robo de datos financieros, sino por su potencial de ser exportados”, aseveró la firma. Según los investigadores, el troyano utiliza un método poco conocido para la diseminación de malware, con el que instala y actualiza aplicaciones de escritorio de Windows. En los últimos tres años, el número de ataques de troyanos bancarios casi se ha duplicado, con más de 18 millones en 2023, lo cual demuestra que los desafíos de seguridad en línea están aumentando, indicó.
Alrededor del 90 % de las infecciones de ‘Coyote’ se encuentran en Latinoamérica
Recomiendan a Banxico operar con cautela AGENCIA REFORMA
El Banco de México (Banxico) debe proceder con cautela y prudencia ante una mayor persistencia de la inflación, aseguraron Jonathan Heath, subgobernador del banco central, y Jaime Acosta, asesor de la Junta de Gobierno.
Según las previsiones actuales del Banxico, la inflación general se situará en 3.3 por ciento en 2024 y convergerá hacia su objetivo de 3 por ciento en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, este último impulso exige mantener una postura restrictiva durante un periodo prolongado, más allá de 2024, advirtieron.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios san luis potosí
soledad Retiran más de 50 toneladas de residuos en canal de La Virgen STAFF PLANO INFORMATIVO
Modernizan vialidades de la Central de Abastos STAFF PLANO INFORMATIVO
A
l arrancar la construcción de la calle Luis G. Medellín, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos puntualizó que con obras como ésta se busca que la Central de Abastos se coloque no sólo como la mejor del centro del país, sino de todo México: “gracias al trabajo de manera coordinada con el Patronato”. Además, se comprometió a realizar la pavimentación de una calle adjunta. “Después de 48 años se concreta esta petición. Con esto contribuimos en la calidad de esta Central de Abastos,, porque la gente de Abastos
q u i e r e p r o g r e s a r ”, a ñ a d i ó Galindo Ceballos, acompañado por representantes del Cabildo y del Gabinete, así como por integrantes del Patronato de la Central de Abastos y locatarios, a quienes les reafirmó que “San Luis Potosí se construye cuando hay unidad”. El Alcalde de la Capital recordó que en la reunión de evaluación que tuvo con el Patronato se dio cuenta del crecimiento de la Central de Abastos, “y gracias a la unión, se han acordado varias acciones y obras, que se realizarán porque también hay un compromiso de parte de locatarios para seguir con más proyectos benéficos para la ciudad”.
El tramo a rehabilitar corresponde de la Calle Sexta Poniente a Camino al Ejido La Libertad, que implicará mil 850 metros cuadrados de pavimento de 5 centímetros de grosor, además de trabajos complementarios para modernizar drenajes, descargas sanitarias, la red de agua potable, tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas y el pintado de pasos peatonales y la instalación de señalética vertical nueva. Esta intervención, forma parte de “Vialidades PotoSÍnas” que ya ha regenerado más de 900 mil metros cuadrados de nuevos pavimentos a lo largo y ancho de la Capital.
san luis potosí
Permanentes trabajos de conservación e imagen urbana del Centro Histórico STAFF PLANO INFORMATIVO
A través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, el Gobierno de la Capital activa acciones permanentes de mantenimiento a la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad. Durante la primera quincena de febrero de 2024, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata elaboró y colocó seis tapas de registro en diferentes calles y plazas que
mejoran la imagen y la seguridad de los visitantes, realizó limpieza profunda a 3 mil 200 metros
cuadrados de calles, plazas y jardines, y se retiraron 100 metros cuadrados de grafiti.
En coordinación con la comunidad rural y como acción preventiva ante la temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Soledad llevó a cabo operativos de limpieza en el canal de aguas residuales situado a un costado del fraccionamiento La Virgen, una medida que se realizó con el fin de evitar
desbordamientos y posibles inundaciones que pudieran afectar a la población local. Gabino Manzo Castrejón, director de Dirección de Desarrollo Urbano, informó que el trabajo, realizado en colaboración con la Dirección de Fomento Agropecuario, abarcó una extensión de 3.5 kilómetros del canal, retirando más de 50 toneladas de residuos.
rioverde Rioverde refleja importantes avances STAFF PLANO INFORMATIVO
En su discurso de honores a la bandera, el alcalde Rioverdense Arnulfo Urbiola Román aseveró que lucha por hacer del municipio “un mejor lugar para vivir”. Añadió que se están ref lejando los avances que Rioverde reclamó por mucho
tiempo. La ciudad es un destino de hombres y mujeres trabajadores, innovadores, emprendedores, entusiastas que ahora en armonía trabajan juntos para salir adelante. “Compartimos el firme propósito de consolidar un Rioverde más próspero donde la equidad y la justicia sean pilares fundamentales del desarrollo”, enfatizó el alcalde.
PÁGINA 20 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Seguridad Tres personas heridas en choque, en carretera
Incendio y asesinato por riña STAFF PLANO INFORMATIVO
O
ficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con la Policía de Métodos de Investigación (PDI) realizaron la detención de un hombre señalado por el delito de lesiones con arma de fuego tras una riña generada en calles de la colonia División del Norte la noche de este domingo. De acuerdo a las primeras versiones, la noche del 18 de febrero de 2024, el implicado
presuntamente detonó un arma de fuego en contra de dos personas y enseguida se refugió en su vivienda. Más tarde, se informó que una de las personas agredidas perdió la vida a consecuencia de los impactos por arma de fuego. El personal del Servicio Médico Legal (Semele) acudió al lugar señalado para realizar el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado, a las instalaciones del ente procurador de justicia, donde se realizará la necropsia de Ley, que permita
conocer la causa de muerte. Por este hecho, el implicado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado que realizará las investigaciones correspondientes. La detención se realizó en una vivienda ubicada en la calle Francisco Carrera Torres de la citada colonia, donde elementos de la Dirección de Guardia Municipal adscritos a la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR) en coordinación con la PDI lograron asegurar al implicado.
A tiros ejecutaron a hombre STAFF PLANO INFORMATIVO Fue reportado el homicidio de un hombre joven en la comunidad de Tierra Blanca, a balazos. Los hechos sucedieron en la calle Flor de Canela y Primera Norte, en la primera sección. Se informó que se habían escuchado varios disparos, provenientes de la calle Flor de Canela y solicitaron fueran enviados paramédicos, así como agentes policiales, pues al parecer los responsables aún se encontraban en la zona y temían que continuara la violencia. La llamada fue pasada a personal paramédico y a bordo de una
ambulancia se desplazaron al lugar donde eran requeridos, pero cuando llegaron., la víctima ya no presentaba signos vitales; había dejado de existir y, así lo reportaron a la policía. Agentes uniformados llegaron al lugar de los hechos y procedieron al acordonamiento del lugar, el cuerpo ya había sido cubierto
con una manta. Los agentes procedieron al procesamiento del lugar de los hechos, buscaron y recogieron los indicios de probable evidencia y, tras certificar las lesiones que presentaba, se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes.
Fue reportado un aparatoso accidente ocurrido en la carretera 37, León-San Luis, tramo San Felipe-Cerro Gordo. En el accidente resultaron lesionadas tres personas, las cuales fueron llevadas a recibir atención médica a diferentes hospitales de la capital potosina. Fue el resultado de la colisión frontal entre un tráiler y una camioneta. Según los informes recibidos, el accidente ocurrió cuando un tráiler y una camioneta GM color negra se impactaron de frente. La camioneta transportaba a tres ocupantes, todos ellos residentes de la comunidad de Rodrigo, quienes resultaron gravemente heridos en el impacto. Una de las víctimas fue trasladada de inmediato a un hospital en la capital potosina para recibir atención médica urgente. Posteriormente, los otros dos heridos fueron llevados en otras ambulancias a la misma ciudad, donde fueron internados en un hospital para recibir atención médica especializada. La gravedad de las lesiones ha movilizado a los equipos médicos, quienes buscan brindar el mejor cuidado posible a los heridos.
Choque deja tres lesionados frente a Sendero, un detenido Un hombre fue detenido por agentes de la GCE luego de que presumiblemente ocasionara lesiones a tres personas, entre ellas una oficial de la corporación estatal, por impactar su unidad de carga en contra de dos vehículos particulares. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Estrellas de Oriente, ahí se detuvo a un hombre de 26 años de edad, quien se desplazaba a bordo de un tractocamión marca Volvo, color gris, mismo que impactó por alcance a dos vehículos particulares. El detenido quedó a disposición de la FGE.
Intentaron asaltar a chofer y volcó el vehículo Tipos desconocidos, quienes viajaban a bordo de un automóvil Chevy, rojo, con vidrios polarizados cerraron el camino al chofer de un camión ligero de traslado el cual se fue contra la barra metálica de protección y finalmente terminó volcado. El chofer resultó solo con algunos golpes. Los criminales se dieron a la fuga. Los hechos sucedieron a unos 300 metros de la entrada a la planta BMW. La víctima, explicó que los sujetos que viajaban a bordo del automóvil Chevy, rojo, lo perseguían desde algunos kilómetros atrás, luego que le dieron alcance, pretendieron obligarlo a detener la marcha. Al saberse en peligro, decidió hacer caso omiso a los requerimientos de los sospechosos, pretendió acelerar, pero los sujetos se lo impidieron, se le cerraron aún más y, para evitar la colisión, se fue sobre la barra metálica de protección y sobrevino el aparatoso percance. El camión al colisionar con la barra de protección, hizo un extraño y finalmente terminó volcado, quedó con las ruedas para arriba. Los presuntos al ver que ya su pretensión de obligar al chofer a detener la marcha, pues había volcado la unidad, el asalto se había frustrado. Tras ocurrir el accidente, se avisó a las autoridades y llegaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y Policía Vial Municipal, para auxiliar para brindar auxilio al resto de los conductores, además de tomar conocimiento.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21
planoinformativo.com
Cultura
LOS INVENTOS MÁS IMPORTANTES DE
Leonardo Da Vinci RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
L
eonardo da Vinci, el genio renacentista del siglo XV, no solo destacó por su maestría en las artes, sino también por su asombrosa inventiva. Sus cuadernos de bocetos están llenos de diseños y conceptos innovadores que abarcan desde la ingeniería hasta la anatomía. Aquí presentamos los 5 inventos más importantes de Leonardo da Vinci:
Máquina voladora
Da Vinci fue pionero en el diseño de máquinas voladoras mucho antes de que el vuelo humano fuera una realidad. Su diseño de una máquina voladora se asemejaba a un ornitóptero, inspirado en el vuelo de las aves. Aunque no pudo construir su máquina, sentó las bases para futuros desarrollos en la aviación.
Paracaídas
Leonardo diseñó un paracaídas basándose en su profundo entendimiento de la aerodinámica. Aunque no hay evidencia de que haya probado su invento, el diseño demuestra su visión y comprensión de la resistencia del aire. El paracaídas se convirtió en una realidad siglos después, pero el concepto inicial pertenece a da Vinci.
Tanque militar
Leonardo diseñó un prototipo de tanque militar que incorporaba un casco blindado y una serie de cañones dispuestos en forma circular. Aunque nunca se construyó en su tiempo, la idea del tanque fue revolucionaria y sentó las bases para el desarrollo de vehículos blindados en la guerra moderna.
Máquina de movimiento perpetuo
En su búsqueda de comprender y dominar las fuerzas de la naturaleza, da Vinci ideó varias máquinas de movimiento perpetuo. Estos dispositivos pretendían generar energía continua sin la necesidad de una fuente externa. Aunque sus diseños no fueron prácticos, sentaron las bases para la exploración de la energía renovable en el futuro.
PÁGINA 22 - MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
El San Luis
que se fue...
De 1980 en adelante, el desarrollo de San Luis Potosí se aceleró gracias a los avances tecnológicos y la multiplicación de los medios de comunicación, sin embargo las estampas de antiguos inmuebles nos regresa al San Luis que se fue, despertando añoranzas y nostalgias que no podemos evitar. GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
En 1930
La esquina de las calles Allende y Carranza era muy popular, no solo porque es la esquina del Palacio de Gobierno, sino porque era y sigue siendo, el corazón del comercio potosino.
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Estrenando instalaciones
La embotelladora San Luis, que elabora la popular CocaCola, adquirió un enorme predio frente a la Glorieta Juárez, entre las salidas a Matehuala y Rioverde y cambió sus salas de producción que habían estado sobre la Avenida de la Paz.
Obregón, la eterna vía Era el año de 1981 y la calle Álvaro Obregón lucía colmada de tráfico, con vehículos estacionados en ambos lados de la cinta asfáltica, ya con menos anuncios luminosos en los establecimientos comerciales.
Escuela de música
Era el año de 1929 cuando se encontraba en construcción la Escuela de Música, sobre la calle Constitución, junto a la casona que se encontraba en el predio donde años después se construyó el Cine Teatro Alameda.
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Gustavo Puente Estrada Economista
ACCESO AL CONTENIDO MULTIMEDIA
La infraestructura en México JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
EL CENTRO DE MÉXICO SE PREPARA
“A
Además dijo que: “En el centro de México está Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes, entonces para ello tenemos que prepararnos y hay estados que ya están caminando en ello, por ejemplo el estado de Nueva León, principalmente al área conurbada de Monterrey, tiene actualmente 1400 parques industriales, y están en proceso de terminar la construcción de 180 más, o sea que va a haber bastante lugar para que se puedan asentar esa área industrial”, aseguró. En el caso de San Luis Potosí mencionó que también se está trabajando, “tenemos que pensar en el estado de San Luis Potosí, se tiene una ubicación única, estamos a 700 kilometros de la frontera, estamos a 200 kilometros de radio de ocho ciudades muy importantes, y tenemos 140 mil personas trabajando en nuestra área industrial con cinco municipios conurbados.
ctualmente hay un tema muy importante en nuestro país que puede cambiar la economía de México es el nearshoring, este gran programa que está llevándose a cabo por el Gobierno de Estados Unidos, donde las empresas fabriles que están asentadas en países asiáticos, principalmente en China, se vengan hacia América para que den trabajo a gente de América, y para que estén a un paso del último consumidor”, señaló el economista Gustavo Puente Estrada. Destacó que “los dos países más beneficiados son Canadá y México, principalmente México, y esto nos marca algo para crear una infraestructura que pueda servir y ser eficiente a esto que viene; los estados donde se van a sentar estas empresas que ya están llegando desde hace un año son en la parte norte de México: Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas; estos son los cuatro estados donde va principalmente esta inversión”.
EMPRESAS BUSCAN ESTABILIDAD Continúo señando que “lo que piden estas empresas, cuando vienen, son cinco puntos
así lo dijo
Los estados donde se van a asentar estas empresas, son en la parte norte de México: Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas; estos son los cuatro estados donde va principalmente esta inversión muy importantes: estabilidad política, estabilidad laboral, estabilidad social, suficiente abasto de energía eléctrica y vialidades, una movilidad para todos sus trabajadores; además de educación para los hijos de los trabajadores, que tengan también certeza de que sus familias tengan una vivienda digna”. Asimismo mencionó que esto se está llevando a cabo en San Luis Potosí, en el centro del país también, y eso “nos va a dar oportunidad de generar empleos, de generar bienestar, hay que recordar que en nuestro país el 85% de la inversión total es inversión privada, y el 15% es inversión pública, y para esto tenemos que pensar que la inversión pública es en
base a los impuestos que paga el sector productivo”. Para concluir comentó que “el nearshoring va a ser positivo para México, y yo espero que no se cambien ni muevan algo de las leyes o reglamentos, de la tramitología, para que podamos conservar la posición número 12 que tenemos de producto interno bruto en el mundo; somos la economía 12 y vamos a ir mejorando cada vez; creo que la única forma de abatir la pobreza es el empleo, y para eso tenemos que estar todos muy listos y no politizar esto; el día de hoy veo con tristeza que se habla más de política partidistica que hablar de problemas sociales y hablar de bienestar y generación de empleos”, concluyó.