
















Aumentaron los fraudes por ventas en redes sociales ¿Cómo crees que se puede evitar?
Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
A. Debe ser siempre
A. No comprar
B. Es exagerado
B. Denunciar
C. Así está bien
C. Corro el riesgo
D. No sé / me da igual
D. No me interesa
Se nombró nueva titular de Turismo en el Estado #SLP, ¿Cómo crees que será el desempeño de Yolanda Cepeda?
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
HAY QUE HACER CHANGUITOS: Si nada se interpone en el último momento, el próximo lunes Villa de Pozos se convertirá en el municipio 59 de San Luis Potosí, pero esto solo será el principio porque la mayoría de edad siempre es más responsabilidad de la que nos dicen.
UN NUEVO CALVARIO: Con la municipalización de Pozos el Ceepac tendrá que hacer una nueva petición de recursos al gobierno estatal porque no tiene recursos para una elección extraordinaria. Si aún les deben los 9 mdp que ya estaban apalabrados, ¿qué cara les pondrán cuando pidan más?
AJUSTES EN EL GABINETE: La temporada de cambios en el
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
En el 2023, habitantes de la delegación presentaron al Congreso del Estado 31 mil 895 firmas recabadas en apoyo a la municipalización
indicó que el dictamen está prácticamente listo, y solo habría que hacerle algunas adecuaciones, ya que data de hace un año.
Tribunal Colegiado revocó la última suspensión
El Congreso del Estado convocó a un Período Extraordinario de Sesiones el próximo lunes 22 de julio para votar la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos, luego de que el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito en Materia Civil y Administrativa, revocó la última suspensión concedida que frenaba este proceso.
A raíz de la resolución jurídica que deja sin efecto la suspensión del procedimiento legislativo, el Congreso del Estado, a través de la Diputación Permanente, convocó a un período extraordinario donde el único asunto en la agenda será el tema de la municipalización.
Desde octubre del año pasado las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales presentaron a la Directiva del Poder Legislativo, un dictamen concluido y votado por unanimidad que determinaba procedente la solicitud de los habitantes de la localidad, para convertirse en municipio, sin embargo, la votación en el pleno fue suspendida por la interposición de un amparo por parte de habitantes de la delegación que se oponen a la municipalización.
Dictamen listo; analizan procedimiento
El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación,
Sin embargo, el diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que todavía se analiza el procedimiento parlamentario para hacerlo conforme a derecho.
El legislador señaló que aún no han sido notificados del fallo del Tribunal Colegiado, pero la sesión “fue pública y notoria”, por lo que el camino para la municipalización de Pozos está allanado.
Dijo que “Sabemos que la suspensión ya no está vigente, y en estos momentos es viable que se pueda votar el dictamen. No obstante, se tiene que cuidar el procedimiento jurisdiccional para que la votación quede bien hecha y firme. No pondremos en riesgo la votación ni la sesión”.
La municipalización está más cerca
Fue en mayo del 2022 cuando el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que presentaría una iniciativa para la municipalización de Villa de Pozos.
En su momento dijo que “San Luis Potosí se puede preparar ya para tener 59 municipios, estamos haciendo la valorización para presentar la iniciativa ante el Congreso del Estado para que se logre que esta Legislatura avale a Villa de Pozos como nuevo municipio”.
Un año después, en mayo del 2023, habitantes de la delegación presentaron al Congreso 31 mil 895 firmas recabadas y la
iniciativa para que la localidad se convirtiera en municipio.
El plebiscito
En septiembre, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) convocó a un plebiscito para que la ciudadanía potosina votara a favor o en contra de la municipalización. El ejercicio, que costó 20 millones de pesos, tuvo una baja participación del apenas el 6.8% del listado nominal.
Se esperaba la participación de 669 mil 525 personas de la capital potosina, sin embargo, solo votaron 45 mil 713.
Ante la pregunta ¿Estás de acuerdo que Villa de Pozos sea municipio? 36 mil 492 personas votaron a favor, 8 mil 839 se posicionaron negativamente y 382 anularon su voto.
Amparo frenó municipalización
El proceso siguió adelante y el 12 de octubre de 2023 todo parecía listo para que el Pleno del Congreso aprobara la creación del municipio número 59 de San Luis Potosí, sin embargo, de última hora las comisiones de Gobernación, Desarrollo Territorial Sustentable y Puntos Constitucionales, pidieron retirar el dictamen.
La decisión se tomó en acato a la sentencia del juicio de amparo 1282-2023 del Juzgado Primero de Distrito en el Estado que, finalmente, fue revocado por el fallo del Tribunal Colegiado del Noveno Circuito del Poder Judicial de la Federación, resolución que hoy allana el camino para que Villa de Pozos se convierta en el municipio número 59 de San Luis Potosí.
Ceepac solo organizará la elección de autoridades En caso de que el próximo lunes el Pleno del Congreso del Estado, en sesión extraordinaria, determine la creación del municipio de Villa de Pozos, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, únicamente tendrá intervención para organizar la elección extraordinaria para elegir a las nuevas autoridades que se encargarán de la administración de ese municipio, informó la consejera electoral Zelandia Bórquez Estrada.
Dijo que en caso de que el Poder Legislativo apruebe el decreto para la municipalización de Villa de Pozos, el propio Congreso tendrá que designar un Concejo Municipal para que se encargue de la administración, en tanto se realiza la elección para elegir a las autoridades de ese nuevo municipio.
Se tiene que cuidar el procedimiento jurisdiccional para que la votación quede bien hecha y firme. No pondremos en riesgo la votación ni la sesión: Rubén Guajardo
El derecho a ser votado no puede ser restringido cuando la inelegibilidad se sustenta en la inexistencia de una determinación, dijo el magistrado Ernesto Camacho
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, que declaró como infundado un juicio de nulidad electoral presentado por Morena en contra de Marcelino Rivera Hernández, diputado de representación proporcional electo del Partido Acción Nacional (PAN), por no cumplir con los requisitos de elegibilidad al contar con una inhabilitación y una multa por responsabilidad administrativa.
En la sentencia del Juicio de Revisión Constitucional SMJRC-230/2024, promovido por Morena en contra de la mencionada resolución, se confirmó el acuerdo mediante el cual el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizó la asignación de diputaciones locales de
representación proporcional, entre otros del candidato propietario de la segunda fórmula de la lista del PAN, Marcelino Rivera.
La Sala Regional señaló que “Se confirma la resolución controvertida al desestimar los agravios del partido actor al considerar que el derecho político electoral a ser votado y electo para un cargo de elección popular, no puede ser restringido cuando la inelegibilidad se sustenta en la inexistencia de una determinación que se impuso dentro de un procedimiento administrativo que no es definitivo y firme, por encontrarse controvertido, y por lo tanto la sanción se encuentra sub judice”.
El magistrado Ernesto Camacho Ochoa, ponente de esta resolución, señaló que cuando una persona aspira a un cargo público, con frecuencia en los sistemas que tienen “un tinte autoritario”, lo que se busca hacer es inhabilitar a los contendientes, esto de la manera más
sencilla que puede hacerse, o de la manera menos complicada, es que buscan hacerlo a través de procedimientos administrativos de responsabilidad, donde no interviene el Poder Judicial, y donde no es necesaria la participación de otro poder.
Dijo que “En este tipo de asuntos sencillamente los mismos integrantes del órgano administrativo se encargan de inhabilitar a los posibles aspirantes; en este procedimiento de responsabilidad no se ha definido de manera determinante última y revisada por otra judicial la responsabilidad de una persona”.
Los bonos están fuera de Ley, y podríamos incurrir en una responsabilidad administrativa de hacerlo
RUBÉN GUAJARDO DIPUTADO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, señaló que “Nosotros no estaremos aprobando ningún bono de marcha y ningún bono extraordinario, más que lo que está planteado conforme a derecho”.
Destacó que lo que les toca a las y los legisladores al terminar su encargo el próximo 14 de septiembre es lo
Educación dice que sí, pero si dice que no, seguirá el conflicto”.
La diputada Claudia Tristán Alvarado consideró, al referirse al tema de la Universidad Potosina, que “Quien regula la educación en este estado es la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y es solamente el secretario de Educación quien puede destrabar este tipo de situaciones, tiene solución si el secretario de
Tristán Alvarado explicó que la Universidad Potosina cedió una parte de su REVOE y el uso de su nombre, por lo que cuando la Universidad quiso hacer el cambio de domicilio a un segundo campus, la propia SEGE le dice que no puede otorgarle ese cambio de domicilio a esa segunda sede, como lo tienen otras universidades.
Dijo que “Entonces la SEGE le dice que no y empieza una situación de amparos, en donde obviamente el propietario no les informa a los alumnos y él sigue inscribiendo alumnos, amparado; y la SEGE le dice que no le puede recibir documentación ni nada, a eso se suman los amparos, y en ese tema de controversia en el que ‘no te doy ese cambio de dirección’ empieza el problema”.
Apuntó que la Universidad Potosina no es el único centro educativo con este tipo de problemas, hay incluso un boletín interior de la propia SEGE donde hay varias escuelas en esta situación, entonces pasa que la SEGE no les recibe documentación, entonces lo que hace la Secretaría es suspender temporalmente el REVOE hasta que se ajuste a los requerimientos.
correspondiente al proporcional del aguinaldo de los meses que se estuvieron laborando, no solamente a los diputados sino a todo el personal del área administrativa; así como lo proporcional a otras prestaciones conforme a los meses laborados. “Por supuesto que no va a haber bonos de marcha ni otros bonos extras, porque está fuera de Ley, y podríamos incurrir en una responsabilidad administrativa de hacerlo, debemos ser muy responsables con esa situación y solo se otorgará lo que a derecho corresponda”, explicó.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El apagón informático de Microsoft que afectó a diversas empresas, aeropuertos y servicios en todo el mundo, también causó problemas en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, en la capital potosina. La caída en sistemas de reservaciones de aerolíneas ha ocasionado una serie de demoras en las operaciones en varias partes en el país y en San Luis Potosí las oficinas en Nuevo León de Grupo OMA, concesionaria de la terminal aérea, confirmaron posibles retrasos por esa falla, más en los casos que corresponden a vuelos internacionales de aerolíneas como United y American Airlines reportan un estatus demorado a su llegada, de Houston TX y Dallas Fort Worth respectivamente, en tanto el resto de las aerolíneas reportan su estatus de llegada a tiempo.
Las aerolíneas con más afectaciones, fueron VivaAerobús y Volaris, en las que la caída de los sistemas tecnológicos de
reservaciones las obligó a que realicen los procedimientos de manera manual.
El área de Comunicación de Grupo OMA, explicó que esas fallas obedecen a factores
externos, ajenos a la empresa y pidió a los usuarios, con vuelos nacionales e internacionales, reservados, estar en las instalaciones con anticipación.
asumiera funciones, y coincidieron en que la entidad requiere de una mayor promoción turística.
Hay varios segmentos de turismo que tienen un enorme potencial, para contribuir al crecimiento económico de San Luis Potosí, como es el que corresponde a congresos y convenciones y los Pueblos Mágicos, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Agregó que con Yolanda Cepeda en el despacho de la Sectur estatal, se tiene una nueva expectativa y confió en que generará resultados inmediatos.
La funcionaria y el presidente del organismo empresarial sostuvieron una reunión de trabajo, luego de que Cepeda
Díaz de León explicó que difundir con más amplitud, oportunidad y pertinencia los diferentes atractivos de la entidad, permitirá imprimirle más fuerza y explotar el segmento de congresos y convenciones.
Consideró que la titular de la Sectur debe buscar la posibilidad de que aumente la cantidad de Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, porque está demostrado que atrae una mayor cantidad de turistas, tanto nacionales como extranjeros.
Necesario innovar en actividades turísticas
A Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría
de Turismo Estatal, le parece que debe innovarse en el desarrollo de la actividades turísticas, apoyarse y coordinarse en los sectores tradicionales que apuntalan la industria, reestructurar y darle más fuerza y valor a la promoción de la entidad, y destrabar poco a poco, la agenda que está pendiente y que contribuirá al crecimiento en San Luis Potosí.
Dijo que la promoción tiene que generarse desde lo que calificó como la inmensa riqueza de los barrios fundacionales y tradicionales de San Luis Potosí, los 58 municipios con sus variados atractivos, los Pueblos Mágicos, los parajes naturales, desde la profundidad de sótanos, cuevas y galerías subterráneas, hasta las cascadas, ríos, afluentes y desiertos.
Regresan presupuesto al Servicio Nacional de Empleo
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La operación de la Oficina del Servicio Nacional de Empleo en San Luis Potosí, para el ejercicio fiscal 2024 tendrá una inversión de poco más de 51 millones de pesos, en aportaciones federales y estatales.
El Diario Oficial de la Federación publicó este viernes, el convenio de colaboración firmado entre los gobiernos estatal y federal, para la dispersión de recursos y operación de los programas que faciliten la obtención de un empleo. El gobierno federal aporta en programas y funcionamiento del OSNE, poco más de 6 millones de pesos, la mayoría corresponde a inversión estatal. Es a través de ese financiamiento, en mezcla de recursos, como la OSNE busca facilitar a manera de intermediario, acelerar la vinculación y contratación, entre oferentes y solicitantes, con mecanismos como son las ferias del empleo.
Ese instrumento y el financiamiento federal, había desaparecido después del impacto de la pandemia del virus COVID.
La delegación del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, reforzó la campaña en contra del coyotaje. Es común ver en la explanada del edificio a personas ofreciendo asesoría, desarrollo de trámites, operaciones inmobiliarias y hasta la compra de tarjetas del programa Mejoravit.
Anteriormente, el instituto mantenía una campaña con un altoparlante, en la que se advertía que todos los trámites en el Infonavit son de carácter gratuito.
Ahora instaló una lona en gran formato, en la que se advierte del riesgo de posibles fraudes y del coyotaje. Además, llama a evitar engaños y recomienda no proporcionar datos o información personal. La representación del Infonavit admite que carecen de atribuciones o facultades para proceder en contra de los llamados “coyotes” que operan en la vía pública.
PLANO INFORMATIVO
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, explicó la importancia de las acciones tomadas para gestionar el agua de la Presa San José y garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad. Señaló que el desfogue del agua de la presa se realiza por protección civil, por lo que la capital requiere nuevos proyectos de infraestructura.
Detalló que el desfogue de la presa San José solo puede ir hacia el Río Santiago, debido a que se trata de una cuenca cerrada. Sin embargo, esto contribuye a recargar los mantos acuíferos de la ciudad, lo cual es crucial para enfrentar la crisis hídrica que ha persis-
Creciente de ríos erosiona el suelo ocasionando deslaves
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
La creciente en los cauces de agua de ríos y arroyos en el municipio de El Naranjo, han generado la erosión y con ello el desgajamiento de algunos sitios que representan peligro para la población, informó personal de Protección Civil municipal.
La dependencia emitió un llamado a los usuarios de la carretera que comunica a El Naranjo con Ciudad del Maíz, para que conduzcan con precaución y respeten la señalética. Debido a la creciente del río que transita paralelo a la rúa, se ha erosionado rápidamente provocando el desgajamiento, y que comiencen a presentarse agrietamientos visibles sobre la carpeta asfáltica.
tido durante año y medio, pues durante el abatimiento de El Realito y las presas locales, la ciudad se abasteció con agua de los pozos.
Galindo subrayó que, aunque las presas actualmente tienen suficiente agua para abastecer a la ciudad por un año, la crisis sigue latente.
Dijo que gracias al Plan Emergente de Agua, la planta potabilizadora Los Filtros ha incrementado su capacidad de potabilización de 80 a 400 litros por segundo, permitiendo llevar agua por red a 50 colonias afectadas.
El alcalde explicó que el desfogue controlado de las presas, solicitado por Conagua, es una medida preventiva para evitar riesgos de desborda-
El desfogue controlado fue solicitado por Conagua, como una medida preventiva para evitar riesgos de desbordamiento
miento y garantizar la seguridad de la población. Estas acciones no solo protegen a los habitantes sino que también ayudan a recargar los mantos acuíferos, lo que asegura un manejo sostenible del recurso hídrico.
El agua que se saca contribuye a recargar el acuífero: Enrique Galindo
Condiciones de los cuerpos de agua impiden el acceso
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Debido a las condiciones climatológicas que se han generado en las últimas semanas, se reportaron cerrados dos parajes naturales en el municipio de Rioverde.
Protección Civil Municipal dio a conocer que se trata de las Grutas de La Catedral, debido a las crecientes de los arroyos que cruzan el camino que lleva a este paraje.
El segundo es El Manantial de San Sebastián, debido a que el arroyo de El Tule creció de manera considerable por lo que ha quedado bloqueado el tránsito en la zona.
Turismo municipal invitó a los visitantes a llegar a Rioverde y disfrutar de La Media Luna, la gastronomía rioverdense, la cultura y la tradición, siendo un municipio que se encuentra listo para recibir a los turistas.
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Majestuosa luce la Presa de San Diego desde el aire, al encontrarse casi llena, después de una larga temporada de sequía, lo cual asegurará un abastecimiento de agua importante para la zona.
Desde el inicio de la temporada de lluvias los escurrimientos comenzaron a llenar poco a poco la Presa de San Diego, la cual hacía pocas semanas había comenzado a ser desazolvada para mayor captación de agua, siendo esta mañana cuando superó el 90 por ciento de su capacidad, según la información emitida por Protección Civil de Rioverde.
La Presa había estado al menos 10 meses completamente seca, lo que afectó fuertemente a productores agrícolas y ganaderos.
El agua de la Presa es distribuida para atender las necesidades de producciones agrícolas de riego además del consumo del ganado de la zona, quienes acuden a la presa a beber agua además de a pastar al dar vida al sitio.
Este sitio también funge como área de descanso para las aves migratorias que cruzan por la región, por lo que representa gran relevancia en el equilibrio ecológico.
El embalse tenía 10 meses completamente seco.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentó el Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental de junio, en el que 24 dependencias obtuvieron calificación alta, mientras que 18 tuvieron una calificación media, por lo que llamó a sus titulares a redoblar esfuerzos para mejorar y responder a las necesidades de la
población.
El Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental clasifica el desempeño de las y los funcionarios en niveles: alto de color verde; medio, amarillo; bajo, naranja e, insuficiente, de color rojo, con calificaciones que incluyen la respuesta inmediata y eficiente a las solicitudes de apoyo, las relaciones interinstitucionales, la eficiencia en la difusión y el cumplimiento del Plan Estatal de
país en la reunión regional virtual del Instituto Nacional para el Desarrollo
Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), con el objetivo de hacer más eficiente la gestión del patrimonio estatal.
Desarrollo.
Gallardo Cardona destacó la relevancia de esta herramienta como un medio para identificar áreas de oportunidad y acciones correctivas y agregó que, a diferencia de administraciones pasadas, el gobierno actual lleva a cabo esta evaluación permanente que permite a las y los potosinos supervisar el desempeño y trazar una ruta de acción para brindar más apoyo a las familias.
Ciudades
El Museo Leonora Carrington fue sede de esta importante asamblea
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí fue sede de la Asamblea General de la Asociación
Nacional de Ciudades Mexicanas
Patrimonio Mundial, presidida por el alcalde Enrique Galindo. Durante el evento, celebrado en el Museo Leonora Carrington, se discutieron estrategias para la difusión cultural, promoción turística y mejora de infraestructura en las ciudades mexicanas protegidas por la Unesco. Al encuentro asistieron representantes de ocho ciudades, así como de la Unesco y de instituciones privadas, quienes abordaron temas de gran relevancia para la preservación y promoción de la riqueza cultural e histórica de México.
Enrique Galindo, acompañado por el director general de la Asociación, Jorge Ortega, anunció la intención de gestionar mayores recursos con el gobierno federal electo y la próxima legislatura del Congreso de la Unión. Estas gestiones buscan una estrategia integral para la conservación del valor histórico y la difusión nacional e internacional de estas urbes, impulsando su desarrollo económico y social. En el caso de San Luis Potosí, se preparan proyectos para la intervención del Palacio
Municipal y otros espacios históricos, destacando la importancia de mantener y mejorar estos lugares emblemáticos para el patrimonio cultural.
En la asamblea se establecieron líneas de acción en tres ejes fundamentales: difusión cultural, promoción turística y gestión de recursos para la mejora de infraestructura.
Los acuerdos incluyen acciones concretas como la instalación de señalética, emplacamiento de monumentos, iluminación, rescate de plazas y jardines, así como la participación en ferias de turismo, nacionales e internacionales. Estas medidas buscan potenciar el desarrollo económico de las ciudades.
El director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, Jorge Ortega, reconoció el esfuerzo del gobierno del alcalde Enrique Galindo para impulsar a los productores locales a través del Catálogo de Artistas Potosinos, una práctica que ya se comparte con otras ciudades de la asociación. La presencia del Embajador de Egipto en México, Amr AbdelWareth, destacó la importancia internacional del concepto de patrimonio cultural, originado en su país, y subrayó la relevancia de estos esfuerzos de conservación y promoción.
Durante la asamblea, participaron autoridades de la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Morelia, Puebla, Querétaro, San Juan del Río, San Miguel de Allende, Xochimilco y Zacatecas.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) participó junto a otras siete entidades del
El titular de la dependencia, Omar Valadez Macías, destacó que durante esta administración se ha incrementado el patrimonio del Estado, experiencia que se expuso en la mesa de trabajo regional implementada por el organismo público, en la que se identificaron desafíos, áreas de
oportunidad y fortalezas encaminadas a fortalecer el patrimonio estatal. Detalló que en la reunión, el director general de Coordinación Hacendaria de la Sefin, Juan Pablo Aspe Cassola, expuso el tema “Unidades administrativas vinculadas en la administración de bienes, valuación de bienes, bienes cuyos valores se desconocen”, donde explicó que el patrimonio del Estado está constituido por un conjunto de bienes inmuebles, muebles tangibles e intangibles, derechos e ingresos.
La ampliación del plazo fue propuesta por la Federación Universitaria Potosina
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la sesión ordinaria de julio, el Consejo Directivo Universitario (CDU) aprobó extender el plazo estipulado para el pago de las cuotas de reingreso, por lo que la fecha límite pasará del 2 al 20 de agosto; esta medida de apoyo a la economía familiar beneficiará a estudiantes de las más de 100 carreras que se imparten en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
La sesión fue presidida por el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado del secretario general, Federico Garza Herrera, quien puso a consideración del pleno la propuesta presentada por la Federación Universitaria Potosina, que resultó avalada de forma unánime por las y los consejeros.
También fue aprobada la expedición de 16 diplomas de especialidad, 15 títulos de grado de maestría y 5 títulos de grado de doctorado, además de dos duplicados de título de licenciatura, presentados por la Secretaría de Servicios Escolares. Así como 6 dictámenes de jubilación, 2 de vejez y 1 de incapacidad, presentados por la Comisión Institucional de Pensiones.
En otro punto del orden del día se aprobó la designación de la maestra
Paulina Sánchez Pérez del Pozo, como presidenta de la Comisión Institucional de Justicia Universitaria, exclusivamente para la revisión de dos expedientes. El Consejo votó a favor de la modificación curricular de la Maestría en Ciencias Bioquímicas, que presentó la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca y de la reestructuración curricular así como programas de asignatura del primer al noveno semestre de la Ingeniería Agroindustrial, de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.
Del ajuste curricular de la Licenciatura en Derecho, que presentó la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, así como la solicitud de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades para programas de asignatura a impartirse en el quinto y sexto semestre de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas; modificación curricular de la Maestría y del Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura.
En asuntos generales, el rector Zermeño Guerra hizo un llamado a las y los integrantes del CDU a extremar precauciones durante la temporada vacacional de verano; les advirtió la posibilidad de que durante el siguiente ciclo escolar se vuelva al uso de cubrebocas por el repunte de COVID-19, y no descartó que si fuera necesario, se implementarían grupos pequeños y clases a distancia en la institución.
Las personas contagiadas tienen esquema incompleto de vacunación y no presentan comorbilidades
STAFF PLANO INFORMATIVO
A través del sistema de vigilancia epidemiológica de enfermedad respiratoria viral (SISVER), se muestra que hasta la semana 27 de este año, se habían reportado 8 mil 075 casos confirmados acumulados a nivel nacional. En San Luis Potosí van acumulados 179 casos.
Del 12 al 18 de julio en el 2023 se presentaron 63 casos, este año hay una disminución de más del 80 por ciento, ya que en el mismo lapso pero de este 2024, se tiene registro de 12 nuevos contagios de COVID-19.
Las personas contagiadas por el virus cuentan con el esquema incompleto de la vacuna contra Covid y no presentan comorbilidades.
Referente a los estudios de los casos, se integran nueve mujeres y tres hombres en un rango de edad de 1 a 85 años. Entre los municipios que registraron contagios positivos se encuentran la capital (6),
Ciudad Valles (4), Santa María del Río (1) y Soledad de Graciano Sánchez (1).
En esta semana no se reportaron decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 738 en el Estado.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, las autoridades sanitarias informaron que se encuentra una persona internada por complicaciones del contagio de COVID-19, y que requiere respiración asistida. Ante la movilidad de la población por el periodo vacacional y el incremento previsto de casos de COVID-19, por cambios climáticos, las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población para que tengan en cuenta la importancia de aplicar las medidas de prevención que todos conocemos: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos, toser, estornudar o limpiarse la nariz. Si no dispone de agua y jabón, utilizar desinfectante de manos a base de alcohol al 70 por ciento; uso de cubrebocas en espacios cerrados, con poca ventilación o si presenta síntomas respiratorios. Y cubrirse al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del brazo o un pañuelo desechable e inmediatamente lavarse las manos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado emitió recomendaciones a la población para que refuercen sus medidas de prevención y eviten caer en fraudes en la compra de vehículos a través de internet.
La Fiscalía señaló que en las últimas semanas se han incrementado las denuncias por parte de personas que han sido víctimas de estafadores que anuncian vehículos en las redes sociales, con el único propósito de despojar a los potenciales compradores, de sus recursos, y muchos potosinos han sido convencidos y despojados.
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado en conjunto con la Policía de Investigación, confirmaron que mantienen de forma permanente el operativo “Rastreador”, con la finalidad de identificar unidades con irregularidades, por lo que recordó a los propietarios, sobre la necesidad de registrar sus vehículos en el Registro Público Vehicular (Repuve) para que su información se ingrese en la Plataforma México, y en caso de robo, será más fácil de localizar y recuperar. Pide Fiscalía a la población, extremar las medidas de precaución
Desesperada,
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Con notable tristeza en la mirada, Ana Karen Tovar Sánchez, originaria del municipio de Cárdenas, llegó al quiosco de la Plaza de Armas, buscando ser escuchada por los medios de comunicación y denunciar públicamente la desaparición de su esposo, Mauro Lambarria, originario del municipio de Rayón, quien habría “sido levantado” el pasado 16 de mayo del presente año, suceso en el que, según relata, su esposo se encontraba trabajando en un taller de hojalatería ubicado en la carretera a Ciudad Valles, cuando unos sujetos llegaron y se lo llevaron, esto de acuerdo al relato que el jefe de Mauro le habría proporcionado al suegro de Ana Karen. Dijo que, pese a que ya se presentó la denuncia pertinente ante el Ministerio Público de Rayón, al día de hoy no han recibido noticia alguna de su paradero. Agregó que desde el día de la desaparición de su esposo, han realizado acciones que están a su alcance y posibilidades, como difundir la ficha de búsqueda en redes sociales y reconoció que “la mera verdad estoy sola, con mis hijos nada más”.
Dijo que no han recibido ninguna señal por parte de los presuntos delincuentes, por lo que la angustia e incertidumbre aumenta cada día.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“Derivado del Plan Integral de Seguridad que pondera la prevención y combate de delitos como el robo en sus diversas modalidades y hechos de alto impacto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ubica a San Luis Potosí con una baja significativa en diversos rubros de acuerdo con un conteo del pasado mes de junio del 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado”, señaló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado. Agregó que datos confirmados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, confirman que delitos que registran una mayor disminución en San Luis Potosí son homicidio, lesiones, secuestro, robo a casa habitación, robo a negocio.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad confirmó la tendencia a la baja en delitos prioritarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte del operativo “Vacaciones Seguras 2024”, autoridades de los tres órdenes de gobierno, pusieron en marcha el dispositivo de prevención y auxilio turístico “Caminos Seguros”.
eventualidad y seguir dando muestras de ser uno de los estados
@josesolisb
LA DEMOCRACIA ES UN SISTEMA político basado en la lógica de la representación de la soberanía popular, es decir lo que Lincoln definió como: el gobierno del pueblo y para el pueblo; la ciudadanía debiera ser la base central de la democracia, es decir a ella se le rinde cuentas y ella es quien define quién lo representa y/o gobierna.
LA DEMOCRACIA NO ES UN sistema novedoso, pero si es un sistema en constante evolución, su diseño institucional que busca la dispersión del poder, debe encontrar de forma permanente esquemas que impidan el permanente intento de los hombres de poder, que buscan la concentración y la conservación del mismo.
EL MUNDO EN GENERAL GIRÓ rumbo a sistemas democráticos, gran parte de la población fue gobernada por hombres y mujeres electos por la ciudadanía y en la mayoría de los casos, se plantearon desde sólidos andamiajes de pesos y contrapesos, hasta incipientes herramientas que abrieran la puerta a la consolidación democrática.
SIN EMBARGO, SI BIEN ES CIERTO que, a finales del siglo pasado y principios de este, la mayoría de los países vivían en democracia, resulta preocupante ver como muchos han comenzado a girar a visiones que parecían ya no tener espacio en un mundo preponderantemente democrático.
DISCURSOS NACIONALISTAS, concentradores de poder, incremento significativo en la participación del Estado en la actividad económica e incluso supresión de Derechos Humanos justificados por la: “razón de Estado”, son ejemplos de situaciones que se han permeado en las democracias y en diversas ocasiones, han fracturado a los sistemas mismos.
ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN la última década
LA HISTORIA DEL SOCIALISMO EN América Latina es una herencia de la internacionalización de teorías comunistas de Stalin y Mao. Desde China y Rusia. Incluso el himno de este país fue durante el socialismo soviético, “La internacional”.
A AMÉRICA LATINA LLEGA A través del eje Moscú, Corea del Norte y China, donde se entrenaron a guerrilleros que buscaban, mediante las armas, hacer la revolución en el continente y otras latitudes.
WIKIPEDIA DA UN RESUMEN DE lo que representó la diferencia entre comunismo y socialismo: “Marx y Engels usaron en un principio el término “comunismo” porque representaba más a la clase obrera, pero luego cambiaron a “socialismo”.
NO FUE SINO HASTA LA Revolución Bolchevique que el término socialismo llegó a referirse a la etapa previa del comunismo. Karl Marx y Friedrich Engels”.
BAJO LOS CONCEPTOS “PATRIA O Muerte”, “La lucha del Proletariado”, “la dictadura del Proletariado”, “¡Revolución… Revolución!”, “Hasta la Victoria, Siempre”, entre muchas más, son la retórica que usaron para hacer cambios políticos, pero especialmente burocráticos.
LA ESTRATEGIA EN AMÉRICA Latina, la cambió Hugo Chávez en Venezuela, quien rompió con las revoluciones armadas como la cubana, la salvadoreña y la nicaragüense. Algunas naciones fueron diezmadas por guerrilleros entrenados por los socialistas asiáticos.
hemos tenido ejercicios interesantes y complejos que nos obligaban a plantearnos dudas existenciales sobre la democracia, por ejemplo, resultaba complejo entender como después de años, El Salvador lograba un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC y la sociedad votaba por la no ratificación del mismo; años después la sociedad inglesa elegía salirse de la Unión Europea, sin importar las consecuencias negativas que ello implicaba.
A ESTO DEBEMOS SUMAR TODOS aquellos candidatos que han ganado las elecciones bajo la premisa de ser los antisistema, que logren el cambio que la “clase política tradicional” no logra materializar, y de estos últimos, los ejemplos son más extensos.
POR ÚLTIMO, LA POLARIZACIÓN EN los países, hace imposible el diálogo entre las fuerzas políticas y sociales; el clima generalizado de polarización, en buena parte alimentado por las brechas de desigualdad, generan una distorsión que frena la integración de los miembros de la colectividad, por lo que los canales institucionales de la democracia, en muchas ocasiones no pueden contener una realidad que los rebasa.
ESTO EN SU CONJUNTO ES ALGO que debe alarmarnos y no a una nación en específico, o pensar que algún país está exento de que su democracia entre en crisis, porque sin duda alguna cada caída de un régimen democrático es un foco de alerta que rompe los equilibrios de la estabilidad global. CADA HOMBRE O MUJER QUE llega al poder y atenta contra las instituciones democráticas de su país, pone en peligro la paz por la falta de frenos que limite el ejercicio del poder; cada incremento en la polarización de las sociedades, abre la brecha a regímenes con altas cargas
EL OBJETIVO DE ESOS PAÍSES ERA tener bajo su yugo a miles de millones de seres humanos, para sumarlos a los cientos de millones que tenían bajo su control ASÍ, SE HAN ESTRUCTURADO gobiernos socialistas en una buena parte del continente. Ese socialismo sesentero que demostró un fracaso a mediados del siglo pasado, pero que ahora reviven consignas pupulacheras, que los políticos no cumplen.
EL RESULTADO DE LA EXPORTACIÓN del socialismo mediocre de Cuba, de los Castro, está en varios países en estos momentos. La isla del Caribe es el mejor reflejo de la crisis de ese sistema político, económico y social. CUBA, CON MIGUEL DÍAZ CANEL, sucesor de los hermanos Castro, una dictadura socialista que data de 1958; Guatemala, con Bernardo Arévalo, ganó este año los comicios por un cuatrienio; Honduras, con Xiomara Castro del Partido Liberal y Refundación, ganó cuatro años en la presidencia en el 2022; Nicaragua, donde Daniel Ortega, desde 1985 está en la presidencia luego del triunfo la Revolución Sandinista, sin límite de reelecciones; Colombia con Gustavo Petro del Pacto Histórico, por 4 años y puede reelegirse; Venezuela, con Nicolás Maduro del Partido Socialista Unido, quien en teoría debería dejar el poder en el 2025; Bolivia, con Luis Arce, de MAS, el partido de Evo Morales, alineado a Irán, como Maduro, y a Cuba; Brasil, con Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores; Chile, con Gabriel Boric, de Pacto Apruebo Dignidad, hasta
ideológicas que privilegien el fanatismo que la tolerancia. NO HAY PAÍSES QUE PUEDAN decirse vacunados contra los virus que atentan contra la democracia, ya que incluso los países más consolidados, hoy viven en riesgo permanente de caer en manos de políticos populistas o con altas tendencias autocráticas.
HACE UNOS DÍAS, EN ESTADOS Unidos el candidato Donald Trump fue víctima de un atentado, ello nos habla del grado de polarización e intolerancia que vuelve a vivirse en ese país; eso nos refleja que sus canales institucionales democráticos ya fueron rebasados y que las urnas no son el mecanismo en que todos los individuos sientan una representación o confiabilidad.
HAY ESTUDIOS QUE NOS muestran que las últimas democracias no caen en manos de militares como el siglo pasado, sino que ahora son víctimas de sí mismas y lo que parece ser el inminente regreso de Donald Trump y su atentado, debe hacernos entender que la democracia está viviendo la peor crisis por un desencanto generalizado y una intolerancia creciente.
UNA DEFINICIÓN MUY COMPLETA de la democracia la aporta la propia constitución mexicana, que establece que es un sistema de mejoramiento constante económico, social y cultural del pueblo; quizás lo que vivimos como el desencanto de la democracia, es la incapacidad del sistema de dar respuestas eficientes a los problemas colectivos.
ESTO QUE SE VISLUMBRA COMO LA gran crisis de la democracia no debe ser vista como cosa menor, ya que de lo contrario, minimizar la situación puede propiciar que el sistema como lo conocemos, empiece a caer como fichas de dominó y dejando en el aire el futuro de los regímenes políticos de las naciones.
LA DEMOCRACIA ES UN SISTEMA imperfecto, es un sistema que sigue sin lograr cerrar las brechas de desigualdad, pero hasta hoy, es el régimen que garantiza mayor libertad, por lo que debemos entender que sacrificar la democracia, es sacrificar nuestra propia libertad.
QUIZÁS ROMANTIZAMOS TANTO LA democracia que generamos muchas expectativas y con ello la exigencia para dicho sistema es muy dura; pero es necesario que exista un compromiso férreo de la ciudadanía para conservar y fortalecer el único régimen que está obligado a colocar al ciudadano como centro de las decisiones del Estado.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
el 2026; y, obviamente México, con la llegada de Claudia Sheinbaum, sucesora de AMLO, hasta el 2030.
QUEDAN FUERA DE LA ÓRBITA socialista: COSTA RICA, CON RODRIGO Chávez, del Partido Progreso Social Democrático; Panamá, con Raúl Molino, del Partido Realizando Metas, que este año se reeligió por otros 4 años; República Dominicana, Luis Abineder se reeligió este año por 4 años más, con el Partido Revolucionario Moderno, de Centro Izquierda; Ecuador, que rompió con el socialista Rafael Correa de ultraizquierda para regresar con la derecha con Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional, hasta el 2025; Perú en el centro izquierda con Diana Boluarte, sin partido, tras la caída del izquierdista apoyado por Bolivia, Pedro Castillo; Argentina, con Javier Milei, del Partido Libertario, quien sacó del poder a la dinastía Kirshner (Néstor, Cristina Fernández y el primo de ésta Alberto Fernández) de la izquierda peronista; Paraguay, con Santiago Peña, del Partido Colorado, por 3 años, que terminan en el 2026; y Uruguay con Luis Lacalle del Partido Nacional por 5 años, que termina en el 2025. Lacalle terminó con 15 años de gobiernos de izquierda encabezados por Tabaré Vázquez y José Mújica, ahora considerado santón de la izquierda latinoamericana a la cual ve bajo el hombro.
EN ESE MAPA, SE OBSERVA A países que se desarrollan sostenidamente y los otros, los socialistas, que van “en reversa” al progresismo verdadero.
Center de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.
ventas mejor se han fundamental marcas. buscan con su au“echar de con
“Las fuentes que mencionan las reglas del Fondo se irán agotando y alcanzarán para los próximos 10 o 15 años. El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado ya no tendrá recursos y el Tren Maya, Mexicana, aeropuertos y otras empresas estatales no generarán
cambio en el comportamiento del consumidor, con un mayor énfasis en las compras en línea, donde los influencers jugaron un papel crucial porque empezaron a confiar en las recomendaciones de estos para descubrir nuevos productos y servicios”, explicó Ivonne García, cofundadora de Dupla PR.
suficientes utilidades para solventar su operación y transferir recursos al Fondo”, dijo en entrevista.
Se dice que se venderán activos del ISSSTE y parte de estos recursos financiarán el Fondo, lo que es preocupante porque es un intercambio de prestaciones: pensiones por servicios de salud, sostuvo.
Un estudio de Kroll revela que mientras, 82 por ciento de las empresas ha utilizado alguna vez influencers para marketing, por otro lado, 64 por ciento considera que este tipo de canales son un riesgo.
influencer en México puede obtener ingresos base entre 17 mil y 38 mil pesos mensuales, pero además consiguen remuneraciones en efectivo extras, que va de entre 11 mil 137 pesos y 11 mil 954 pesos, en promedio, refieren datos de Glassdoor.
EFE
en el mercado mexicano, y en este objetivo contempla tener de aliados a creadores de contenido, además de establecer alianzas con equipos.
Para los próximos 50 años, México requerirá alrededor de 9 billones de pesos para garantizar pensiones justas a los trabajadores. Esta cifra equivale a casi 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que los recursos del Fondo deberían crecer mucho más que la economía, añadió.
Si su mascota lo acompaña a todos lados, le hará feliz saber que ya está disponible en México Uber Pet. Con este servicio podrá viajar con su perro o gato a prácticamente cualquier destino.
A CHILIM BALAM
Para la cadena de botanas, Chili Balam, las colaboraciones con creadores de contenido les ha llegado a beneficiar hasta en un 20 por ciento con la afluencia y ticket de compra
Aunque por ahora está disponible sólo en Ciudad de México, la compañía espera expandir el servicio a otras localidades mexicanas para agosto, a fin de sumar 12 para finales del año. México es el quinto país en Latinoamérica donde hay Uber Pet, que comenzó en 2022 (anteriormente se lanzó en Brasil, Colombia, Ecuador y Chile).
“El marketing tradicional es parte de, pero la parte neurálgica hoy es establecer el contacto uno a uno con el consumidor (…) empezar a invertir en activos locales. Estamos en pláticas con equipos, queremos volver a patrocinar entrenadores y embajadores de sport style, sobre todo jóvenes enfocados a la generación Z, y mucho de este respaldado por una comunicación digital de Ins-
El sueño de adquirir una vivienda propia ha sido un pilar fundamental para las familias mexicanas durante generaciones. Sin embargo, para la Generación Z, este anhelo se ha convertido en un desafío cada vez más difícil de alcanzar, principalmente debido al elevado costo de la vivienda en el país, así lo señaló Neylith Quintero, Customer Success Manager, de la Protech Doorvel.
una cercanía marketing con el que el consumidor.
“Lo desde un dad social, no hay lo que
“Este panorama acentúa la desigualdad, ya que aquellos con recursos económicos tienen mayor facilidad para acceder a una vivienda, mientras que los jóvenes con menos recursos se ven relegados a opciones precarias o hacinamiento”, indicó, Quintero.
deciden
Una actualización de su software causó el apagón informático.
La compañía se especializa en la defensa de ciberataques a empresas de alto perfil.
• Director: George Kurtz
• Sede: Austin, Texas
• Empleados: 8,500 personas
• Clientes: 24,000
Monitorea y analiza el comportamiento de la red en tiempo real para detectar y prevenir ataques.
La actualización afectó a los dispositivos con sistema operativo Windows, de Microsoft.
Utiliza inteligencia artificial y ‘machine learning’ para proteger las organizaciones de amenazas cibernéticas.
CANOTAJE
Karina Alanis
Beatriz Briones
ATLETISMO
Citlali Cristián Moscote
Alegna González
GOLF
Carlos Ortiz
Abraham Ancer
Conoce a los mexicanos que podrían hacer historia en París 2024
BOXEO
Fátima Herrera
Marco Verde
Miguel Martínez
José Luis Doctor
Andrés Olivas
Laura Margarita Hernández
Noel Chama
CLAVADOS
Randal Willars
Kevin Berlin
Osmar Olvera
Citlalli Ortiz
HALTEROFILIA
GIMNASIA ARTÍSTICA
Alexa Moreno
Ahtziri Sandoval
ESGRIMA
Gibrán Zea
Kevin Muñoz
Alejandra Orozco
Gabriela Agúndez
Juan Celaya
Aranza Vázquez
CICLISMO
Gerardo Ulloa
Yuli Verdugo
Jessica Salazar
Daniela Gaxiola
FÁTIMA HERRERA ES POTOSINA. UNA DE 22 AÑOS QUE SUPERÓ NUMEROSOS OBSTÁCULOS PARA LLEGAR A DONDE ESTÁ HOY.
NATACIÓN
Paulo Strehlke
Miguel de Lara
TRIATLÓN
Rosa María
Tapia Vidal
JORGE IGA ES POTOSINO Y HA TENIDO UN GRAN DESEMPEÑO A NIVEL INTERNACIONAL
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Tras la derrota ante Tuzos y el empate ante el Mazatlán jugando como visitante, Atlético de San Luis volvía a casa con la misión de recuperar el buen futbol exhibido ante América y partir a la Leagues Cup con una victoria. Enfrente, los irregulares Xolos de Juan Carlos Osorio y Unai Bilbao, quien provocó una reacción dividida por parte del público que se dio cita en el Lastras.
El partido no pudo iniciar mejor para San Luis que se hizo con la pelota, tocaba a placer y al 10, logró abrir
el marcador vía Frank Boli, quien cazó un rebote y sin marca venció a Toño Rodríguez para el 1-0. Tras el gol, el juego potosino se volvió más precavido y cedieron un poco la iniciativa a los Fronterizos.
Al 23, un polémico penal consultado por el VAR, abrió el camino para la igualada. Dourado derribó con la pelvis al atacante de Tijuana y, tras la revisión, se determinó disparo desde los once pasos donde Castañeda no perdonó con un tiro fuerte, raso y colocado. El duelo se volvió de mucha estrategia, cerrado y con pocos espacios para crear peligro.
En la segunda parte, Torrent dio
ingreso a Yan Phillippe y Vitinho, intentando cambiar la historia. Al 70, el Viti tuvo la más clara del segundo tiempo cuando entró en diagonal por derecha, sacó un disparo por debajo que un defensor conectó para desviar la trayectoria y ahogar el grito de gol. Tijuana parecía conforme con el empate, no hubo demasiado peligro en el arco de Sánchez, mientras que San Luis no encontró el ‘chispazo’ que permitiera romper la igualada. Todavía al 88, el Viti tuvo otra clarísima pero el disparo fue directo al pie de Toño. Los potosinos se van a Estados Unidos con 5 puntos, una buena cosecha para el naciente proyecto.
JAZIEL EMANUEL JAIME REYES PLANO INFORMATIVO
En duelo correspondiente a la Jornada 2 del Torneo Apertura 2024 de la Liga BBVA MX Femenil, Santos Laguna y Atlético de San Luis se enfrentaron en un partido que terminó en empate sin goles. Al final, el empate a ceros reflejó la igualdad en el campo. Santos Laguna y Atlético de San Luis sumaron un punto cada uno, demostrando su nivel y dejando claro que seguirán dando batalla en el torneo.
Tadej Pogacar, de Eslovenia, aseguró su cuarta victoria de etapa en el Tour de Francia al ganar en solitario en la cima de Isola 2000. Pogacar arrancó a 9,5 kilóme tros de la meta y superó a todos los escapados, terminando con una ventaja de 21 segundos sobre el estadounidense Matteo Jorgenson. Jonas Vingegaard, ganador de las dos últi mas ediciones, no pudo seguir el ritmo y llegó a 1.42 minutos. Pogacar lidera la clasificación general con una ventaja de 5.03 minutos so bre Vingegaard y 7.01 sobre Remco Evenepoel. El portugués Joao Alemida es cuarto, el español
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En una entrevista con The Athletic, las dos superestrellas quitaron importancia a esas fricciones del pasado. “Fue como un resentimiento saludable hacia alguien que se interponía en tu camino. Pero a pesar de todo, obviamente hay un máximo respeto por quién es Bron como persona y como jugador y por lo bueno que es y el desafío de intentar vencerlo y tratar de resolver ese problema todos los años”.
También LeBron intentó separar la rivalidad en la cancha con la relación personal: “El baloncesto no dura para siempre. No quieres desperdiciar la oportunidad de tener una relación con alguien. Obviamente, hay que respetar a Steph al máximo como persona y como jugador”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El lateral colombiano Cristian Borja fue oficializado como fichaje del América para el Apertura 2024 y, con ello, ocupará una de las plazas de futbolistas ‘No Formados en México’ que quedaban disponibles en el equipo bicampeón de la Liga MX.
El jugador llega libre después de tres años con el Braga de la liga de Portugal, conjunto en el que sumó 83 compromisos, dos goles y seis asistencias. Cristian Borja se caracteriza por su velocidad, constante desborde y las incursiones que tiene en campo rival.
EFE
El Milan hizo oficial el fichaje del delantero español Alvaro Morata, que militaba en el Atlético de Madrid y capitán de la selección española campeona de la Eurocopa 2024, con el que firmado un contrato de 4 años, con opción de un año más.
En su corta pero fructífera carrera ha vestido las camisetas del Real Madrid, Juventus Turín, Chelsea y Atlético de Madrid totalizando 506 asistencias y 172 goles. Con el conjunto rojiblanco ha disputado 154 partidos, en los que ha anotado 58 tantos. En la segunda etapa sus difras son de 93 y 36.
disputará su primera semifinal en dos años
EFE
Rafael Nadal avanzó a su primera semifinal en dos años tras un duelo de cuatro horas en cuartos de final en el Abierto de Nordea. El español peleó para vencer 6-7 (2), 7-5, 7-5 al argentino Mariano Navone (36). El español llegó a estar arriba 5-2 en el tercer set decisivo.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Darío Benedetto firmó la rescisión de su contrato con Boca Juniors. El delantero no estaba cómodo con su situación y no era tenido en cuenta por el DT Diego Martínez. En sus dos etapas como jugador de Boca disputó 172 partidos, anotó 71 goles y consiguió 6 títulos, convirtiéndose en alguien muy querido por todo el pueblo boquense.
Sheinbaum espera que el Tribunal Electoral certifique “pronto” la elección presidencial
La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) certifique pronto la elección presidencial, el último paso para recibir la constancia que la acredita como mandataria electa, previo a su posesión el próximo 1 de octubre.
Luego de que se designó la sexta y última magistratura de la Sala Superior del TEPJF para evaluar los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, Sheinbaum confió en que en breve podrá tener su acta, aunque dijo desconocer los tiempos exactos para que se haga oficial su triunfo.
Se aplicará prueba piloto de PISA en octubre: SEP
En cumplimiento con la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que México participará en la prueba PISA 2025 y en octubre realizará la prueba piloto.
Para tener esta información por la vía legal, la Educación con Rumbo interpuso un amparo, litigio que mantuvo desde finales de abril pasado entre concesiones y negativas.
En junio pasado, la SEP acató la suspensión definitiva otorgada por una jueza para garantizar que México participe en la prueba PISA de la OCDE y comprobó que avanzaba en trámites para su participación.
AGENCIA REFORMA
Largas filas, prolongados tiempos de espera, vuelos cancelados y retrasados dejó en distintos aeropuertos de México la caída de los servicios de Microsoft a nivel global.
En Cancún, Quintana Roo, el segundo aeropuerto con más operaciones después del “Benito Juárez” de la CDMX, se vivió un caos desde la madrugada.
Hasta las 11:00 horas, sumaban 24 cancelaciones: 11 llegadas y 13 salidas de las aerolíneas, Viva, United, Spirit, Sun Country, Aeroméxico, Delta y Frontier.
También en Cancún se registraron 99 demoras: 51 llegadas y 48 salidas de las aerolíneas Viva, Volaris, Delta Airlines, United Airlines, Aeroméxico, Frontier, Southwest, Sun Country, American Airlines, Air Canada, Thomson.
Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo, aclaró en un video desde el aeropuerto de Cancún que los sistemas del Aeropuerto de Cancún, Tulum, Chetumal y Cozumel no presentaban ninguna afectación.
A pesar de la situación, en los pasillos del Aeropuerto varios afectados
optaron por cantar el “Cielito Lindo” durante la espera, apoyados por una banda.
Vuelos cancelados en el AICM
En el AICM se reportaron 15 vuelos cancelados (9 de llegada y 6 de salida) de las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris y United Airlines.
Viva Aerobus informó que sus vuelos internacionales programados para el 19 de julio fueron cancelados debido a los problemas en su sistema y prometió la devolución de reservaciones.
En Guadalajara pasajeros varados
En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, las aerolíneas solicitaron llegar con mayor anticipación para los procesos manuales de documentación.
En esta terminal, también cientos de personas quedaron varadas, aunque las largas filas para poder documentar fueron disminuyendo durante la mañana.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que “algunas aerolíneas presentan afectaciones” en sus sistemas a causa
La caída global de los servicios de Microsoft causó caos en aeropuertos mexicanos, con vuelos cancelados y retrasados.
de la caída de los servicios de Microsoft a nivel global, sin embargo dijo que la falla global en los sistemas de Microsoft, no causaron ninguna afectación a los radares y en los sistemas de navegación aérea en México, gracias a la utilización de herramientas y sistemas propios que están protegidos contra interferencias externas.
Provoca falla largas filas en cruces internacionales
La falla en el sistema del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos provocó caos en los cruces internacionales.
En los puentes que conectan a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, filas de hasta tres horas se reportaron tanto en los carriles vehiculares como en los peatonales.
AGENCIA REFORMA
Una juez federal suspendió de manera temporal la orden de aprehensión librada contra Miguel Ángel Yunes Márquez, senador panista electo por Veracruz, por los delitos de uso de documento apócrifo, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.
Jovita Vargas Alarcón, Juez Novena
de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, concedió al veracruzano una suspensión provisional que impide que le ejecuten el mandamiento de captura, señalan registros judiciales.
La impartidora de justicia también suspendió la solicitud y emisión de la ficha roja de Interpol, así como la orden de detención provisional con fines de extradición y su ejecución.
afirmó AMLO.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a Trump una carta para decirle que no se puede ni se debe cerrar la frontera.
“Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Donald Trump. Porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio”,
Dice Pemex que Dos Bocas producirá 340 mbd en septiembre
AGENCIA REFORMA
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que la refinería Olmeca, más conocida como Dos Bocas, alcanzará una producción de 340 mil barriles diarios (mbd) en septiembre de este año.
Romero Oropeza presentó un informe detallado sobre la
situación actual de Pemex y las proyecciones para el final de la Administración.
Según los datos mostrados, la producción total de refinación en México pasará de mil 202 mbd en el primer semestre de 2024 a mil 702 mbd en septiembre, un incremento impulsado principalmente por la entrada en operación de Dos Bocas.
Se pensionan 74 mil personas
AGENCIA REFORMA
Con la reforma en pensiones de 2020, cerca de 74 mil personas de la generación Afore alcanzaron los requisitos para tener una pensión, reportó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Si no se hubiera llevado a cabo tal reforma, sólo 5 mil trabajadores habrían alcanzado
ese derecho, afirmó Julio César Cervantes, presidente de la Consar.
Agregó que con la reducción de las comisiones que cobran las Afores, otro cambio que trajo la reforma de 2020, se generarán ahorros para los afiliados al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) por alrededor de 166 mil millones de pesos.
Inicia proceso de entrega-recepción en Gobernación
EFE
“Y también sobre la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México y Canadá”.
“Lo que le están diciendo de que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos, significaría que en promedio cada automóvil le costaría al ciudadano estadounidense entre 15 y 20.000 dólares más”, indicó.
Con la promesa de que habrá apertura al diálogo el próximo sexenio, inició el proceso formal de entrega-recepción en la Secretaría de Gobernación.
Dicho proceso arrancó con una reunión privada entre la Secretaria Luisa María Alcalde y la próxima titular de la dependencia, Rosa
Icela Rodríguez, actual Secretaria de Seguridad federal.
“Esta mañana iniciamos el proceso de transición en la @ SEGOB_mx junto a la próxima Secretaria, @rosaicela_”, posteó Alcalde.
Sostuvo que, con Rodríguez al frente de la Segob, está asegurada la política de apertura al diálogo, al consenso y la resolución de conflictos.
Población de Cuba cae a menos de 10 millones y 'seguirá decreciendo'
EFE
La población de Cuba en 2024 cayó por debajo de los 10 millones de habitantes, significativamente menor que los 11,1 millones de 2021, y "debe seguir decreciendo", confirmó el Gobierno de la isla. Se trata de la primera cifra poblacional oficial dada a conocer desde el censo de 2021.
Juan Carlos Alfonso, vicejefe primero de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) lamentó que casi el 80 por ciento de las edades de los emigrados entre 2021 y 2023 oscilan entre los 15 y los 59 años, es decir en sus etapas "reproductivas y productivas".
Zelenski afirma que sólo dimitirá tras derrotar a Putin
AGENCIAS
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró en una entrevista con la BBC que solo dimitirá después de que derrote al presidente ruso, Vladímir Putin tras ser cuestionado sobre si existe la posibilidad de que abandone su cargo. Cabe recordar que el mandato de Zelenski expiró el pasado 20 de mayo, quedando desde ese momento en entredicho la legitimidad de su Gobierno. Las elecciones presidenciales en Ucrania debían haberse celebrado en marzo, tal como exige la Constitución, pero el mandatario las suspendió anteponiendo como argumento la ley marcial y la movilización general decretada en el país por el conflicto militar con Rusia.
En el Partido Demócrata cunde un descontento creciente ante lo que dan por hecho que será un absoluto descalabro electoral si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, persiste en mantenerse como candidato a la reelección. Esos movimientos en las filas demócratas se han traducido en una presión creciente sobre Biden para que renuncie, hasta el punto de que en los círculos de máxima confianza de algunos destacados líderes demócratas se da por hecho que la retirada
de Biden de la carrera electoral es inevitable y que la va a anunciar con rapidez, según han revelado medios estadounidenses.
Se baraja que será este mismo fin de semana cuando se sustancie y el partido acelera los movimientos de fontanería para articular un relevo que les permita remontar ante la cita con las urnas que tendrá lugar en noviembre.
BIDEN INSISTE EN SEGUIR
Biden, quien se encuentra en su domicilio de Delaware tras haber contraído COVID-19, anunció que la semana
EFE
La presencia del virus responsable de la polio fue detectada en varias muestras de aguas residuales de la franja de Gaza, anunció el ministerio de Salud del gobierno de Hamás para Gaza, y denunció una "catástrofe sanitaria". Esta detección "en las aguas residuales que fluyen entre las carpas" de
los desplazados "presagia un verdadero desastre sanitario y expone a miles de habitantes al riesgo de adquirir" esta enfermedad, agregó el ministerio. Tras nueve meses de guerra en la franja de Gaza, las estaciones de bombeo de las aguas residuales dejaron de funcionar por falta de combustible, según la municipalidad.
próxima reanudará sus actos de campaña para las elecciones de noviembre.
"Estoy deseando volver a la campaña electoral la semana que viene", afirmó Biden en el comunicado, que llega en un momento en que se ha redoblado la presión para que ponga fin a su candidatura.
"El desafío es grande y la elección es clara. Juntos, ganaremos", asevera.
Una treintena de miembros del Congreso le han pedido a Biden públicamente que se retire de la carrera presidencial y varios le solicitaron públicamente que "pase el
Trump lidera 52% a 47% contra Biden en la encuesta de CBS News, mientras que lidera 51% a 48% contra Kamala Harris en un enfrentamiento hipotético
testigo", en un goteo que aumenta la presión sobre el mandatario.
EL CANDIDATO IDEAL
A estas alturas del partido, pocos se plantean un nombre distinto al de la vicepresidenta, Kamala Harris, para intentar ganar las elecciones de noviembre a Donald Trump. Harris es conocida, los sondeos le son más favorables que a Biden, aunque también por detrás de Trump, y es la única que puede usar los 91 millones que la campaña del ahora presidente tiene en el banco.
SI NO ES HARRIS ¿QUIÉN?
El Partido Demócrata tiene ahora mismo una camada de gobernadores que vislumbraba las elecciones a la Casa Blanca, por ejemplo la gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer, o del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro. Ambos tienen elevados índices de popularidad y además pertenecen a estados clave del ‘muro azul’, sin embargo, el Partido Demócrata puede que guarde dichas cartas para las elecciones del 2028.
como candidato presidencial de Estados Unidos con promesas como cerrar la frontera y deportaciones masivas.
Trump se encuentra al frente de las encuestas de cara a las elecciones presidenciales, especialmente tras las grietas abiertas en el partido demócrata por la fragilidad mostrada por el actual presidente y virtual candidato, Joe Biden, con llamados abiertos desde dentro de sus aliados para que ceda su lugar.
Caos
EFE
El fallo registrado en los sistemas de Microsoft a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike ocasionó millones de incidencias a nivel global en aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, de salud o medios de comunicación, entre otros. Esta actualización está ocasionado problemas técnicos en los clientes de Microsoft, un problema que se refleja en la generación de un “pantallazo” azul que impide su correcto funcionamiento. Crowdstrike subrayó que lo ocurrido no fue un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado debido a una actualización incompatible con Microsoft.
EFE
La Justicia rusa condenó a 16 años de cárcel al periodista estadounidense de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, acusado de espionaje por supuestamente recabar información secreta sobre la industria militar de este país. Gershkovich es el primer reportero estadounidense procesado por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría.
El proceso judicial fue inusualmente rápido, ya que constó de sólo tres vistas, dos de ellas esta misma semana. Por su parte, Estados Unidos aseguró que la Justicia rusa no ha presentado pruebas que justifiquen la detención de su ciudadano y denunció la persecución de la disidencia y el periodismo en Rusia.
AGENCIA
NETFLIX
Series
• Cobra Kai, Temporada 6 (Parte 1) 19 / 07
• Un novato retirado 19 / 07
• Dulce hogar, Temporada final 19 / 07
• Jugando con fuego, Temporada 6 (episodios 1 al 4) 19 / 07
• Dulce Hogar, Temporada 3 —19 / 07
• Víspera—21 / 07
Películas
• Al borde del abismo— 19 / 07
• 500 días de Escobar— 19 / 07
• Skywalkers: Una historia de amor 19 / 07
MAX Series
• Construcciones Remotas, Temporada 8— 19 / 07
• Todo en 90 Días (temporada 10) — 20 / 07
• Todo en 90 Días: Casados en el Extranjero (temporada 5) — 21 / 07
• House of The Dragon, nuevo episodio — 21 / 07
Películas
• La sombra del comandante— 19 / 07
• La Flauta de Mozart— 19 / 07
• El salón de los profesores— 19 / 07
• Amor, mentiras y sangre— 19 / 07
• Asesinato en las Minas del Condado de Carter— 19 / 07
• Comida de Tiburón— 20 / 07
• Narco Tiburones— 20 / 07
• Dangerous Water— 21 / 07
• Tropic Jaws— 21 / 07
PRIME VIDEO Series
• Betty La Fea: La Historia Continúa — 19 / 07
Películas
• Grandes Espías: Misión Italia— 18 / 07
APPLE TV
• La dama del lago— 19 / 07
• Ingredientes para la vida— 19 / 07
DISNEY+ Series
• El encargado, Temporada 3— 16 / 07
• Pedro el escamoso: Más escamoso que nunca— 16 / 07
• The Bear, temporada 3— 17 / 07
AGENCIA
Hla emisión de dos temporadas, Halo ha sido cancelada.
ay series que no están hechas para este mundo. En Halo posiblemente deberían haberlo sabido. En mayo de 2013, Steven Spielberg se comprometió a producir una adaptación televisiva de Halo, un videojuego que lleva más de 80 millones de copias vendidas desde que se estrenó en la industria en 2001. Pero no hubo manera de sacar adelante el proyecto con facilidad: tenía que estrenarse en 2015 y, debido a desajustes creativos y retrasos relacionados con la pandemia, se estrenó en marzo de 2022, casi una década después. Ahora, tras
“Estamos extremadamente orgullosos de esta serie ambiciosa y nos gustaría agradecérselo a nuestros socios en Xbox, 343 Industries y Amblin Televisión, al igual que al showrunner y productor ejecutivo David Wiener, sus compañeros en la producción ejecutiva, el reparto completo liderado por Pablo Schreiber como Master Chief y al increíble equipo por su trabajo excepcional”, se ha informado desde Paramount+, la plataforma de contenidos que emitía la serie en Estados Unidos, aunque en España se podía ver a partir de
La actualización del software de CrowdStrike desencadenó una caída masiva de Windows Microsoft en todo el mundo, provocando caos generalizado y recordando la importancia de la seguridad para evitar fallas informáticas en la era digital. Problemas similares a este han sido conceptos clave de películas icónicas; aquí algunas que debes ver.
Terminator
La saga de Terminator, iniciada por James Cameron, es un referente clásico en el cine sobre tecnología y el futuro. Las películas exploran un mundo donde las máquinas, lideradas por Skynet, se rebelan contra la humanidad. Algunas de estas cintas están disponibles en Amazon Prime Video.
Yo, Robot
Basada en los escritos de Isaac Asimov, Yo, Robot presenta un futuro donde los robots inteligentes están integrados en la sociedad, hasta que un defecto en su programación desencadena eventos catastróficos. Disponible en Disney+.
Blade Runner
Esta saga clásica de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott y Denis Villeneuve presenta un mundo distópico donde replicantes o androides casi indistinguibles de los humanos enfrentan problemas de identidad y rebelión. Las películas están en Max y Netflix.
SkyShowtime, el servicio participado también por Paramount Global. Halo ha sido el claro ejemplo de una paradoja. Se empezó a desarrollar cuando las adaptaciones de videojuegos no se consideraban precisamente propiedades intelectuales en taquilla o en televisión, a pesar de ser universos de ficción con un seguimiento masivo y vistos como filones interesantes por los ejecutivos de los estudios. Pero, tras acumular críticas no especialmente entusiastas con el estreno de la primera temporada, ha sido cancelada en una televisión donde los videojuegos son
Dirigida por las hermanas Wachowski, la saga de Matrix introduce un universo simulado donde los humanos son esclavizados por máquinas inteligentes. Todas las películas están disponibles en Max.
Ex Machina
En Ex Machina, un programador es invitado a evaluar la capacidad de inteligencia artificial de un robot humanoide, lo que conduce a cuestionamientos éticos y existenciales. La cinta se puede ver en Netflix.
Basada en el manga de Masamune Shirow, Ghost in the Shell sigue a Motoko Kusanagi, una cyborg que lidera un equipo de élite contra ciberdelincuentes en un futuro donde la línea entre humanos y máquinas se difumina. Disponible en Netflix.
En esta película, una familia enfrenta una serie de extraños eventos apocalípticos tras un corte de energía global, planteando preguntas sobre la dependencia de la tecnología y sus límites. La cinta se puede ver en Netflix.
No logró convencer a la audiencia y críticos
The last of us, creada por Neil Druckmann y Craig Mazin, pasó a ser un fenómeno de audiencia en HBO y, para rematarlo, una serie querida incluso por los premios Emmy: consiguió 8 premios Emmy de sus 24 nominaciones por la primera temporada emitida a principios de 2023.
En 2024, otra serie se ha sumado a esta tendencia: Fallout, creada por Graham Wagner y Geneva Robertson-Dworet con Lisa Joy y Jonathan Nolan como productores ejecutivos, ha sido un éxito de audiencia para Prime Video y también de crítica: compite en los Emmys con 16 nominaciones, habiendo entrado en la categoría de mejor serie dramática.
AGENCIA
La exganadora de 'La Casa de los Famosos México', Wendy Guevara, hizo una inesperada transmisión en la que reveló a los dos últimos habitantes confirmados para le segunda edición del programa.
La influencer acudió a las instalaciones del hotel en el que se encuentran hospedándose los participantes, previo a su ingreso al programa, para visitar cuarto por cuarto y hablar con cada uno de ellos.
Posteriormente, anunció a la penúltima participante confirmada, se trata de la influencer Araceli Ordaz, quien es mejor conocida en
el mundo de los espectáculos como 'Gomita'. Asimismo, confirmó la participación del conductor de televisión, Adrián Marcelo, quien desde que se dio a conocer que estaba negociando su participación, comenzó a recibir apoyo en redes sociales.
Lista completa de habitantes para la segunda temporada del reality es la siguiente:
• Mario Bezares
• Briggitte Bozzo
• Shanik Berman
• Agustín Fernández
AGENCIA
Netflix incorporó más de 8 millones de suscriptores en el segundo trimestre, ya que el servicio de streaming se benefició de una ofensiva contra el uso compartido de contraseñas y de títulos como Bridgerton, Bebé reno y The Roast of Tom Brady. El aumento del número de suscriptores superó las previsiones de analistas de que Netflix sumaría unos 5 millones de nuevos clientes entre abril y junio. Con estas nuevas inscripciones, el número total de abonados a Netflix en todo el mundo supera los 277 millones.
Netflix registró una ganancia por acción diluida de 4.88 dólares, frente a las previsiones de consenso de 4.74 dólares por acción, según LSEG. Los ingresos del trimestre alcanzaron los 9,560 millones de dólares (mdd), en línea con las estimaciones.
AGENCIA
A pesar de todos los escándalos y las controversias la familia de Silvia Pinal, ésta ha demostrado ser muy unida en momentos precisos, incluso compartiendo decisiones trascendentales en familia a través de redes sociales
En esta ocasión, las integrantes de la dinastía Pinal, Sylvia Pasquel y Alejandra Gúzman decidieron dejar sus diferencias a un lado y honrar a su querida madre de una forma muy particular, a través de una fundación que lleva su nombre el cual tiene fines benéficos y sin intención de lucro.
Mediante un comunicado de prensa se dio a conocer la decisión compartida entre las hermanas Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel, firmado por la segunda y difundido en las redes sociales de ambas.
"Queridos amigos, con gran alegría y orgullo, queremos compartirles, que el día de hoy mi hermana Alejandra Guzmán y su servidora Sylvia Pasquel firmamos los documentos ante notario, para la protocolización de la creación de la FUNDACIÓN
SILVIA PINAL A.C. Toda la información sobre la Fundación y sus actividades se las haremos saber más adelante, mediante una conferencia. de prensa", explicaron.
• Arath de la Torre
• Sabinne Moussier
• Potro Caballero
• Ricardo Peralta
• Karime Pindter
• Gala Montes
• Sian Chiong
• Araceli Ordaz (Gomita)
• Adrián Marcelo
Cabe recordar que esta nueva temporada arrancará el próximo domingo 21 de julio, en punto de las 20:30 horas, a través del canal de Las Estrellas.
Lorena González, hija del Dr. Simi, confirma romance con Mauricio Ochmann
AGENCIA
Hace algunas semanas, el actor y la hija del empresario farmacéutico Víctor González Torres, mejor conocido como Dr. Simi, comenzaron a intercambiar sospechosos emojis en Instagram, sin embargo, fue el comentario más reciente de Mauricio el que evidenció que entre ellos había más que una amistad.
La posibilidad de un romance emocionó a los seguidores de ambos, quienes los llenaron de buenos deseos y elogios por hacer una gran pareja.
De acuerdo con la revista Quién, en entrevista telefónica, Lorena confirmó que efectivamente son novios y la relación va de maravilla. "¡Sí, estamos muy contentos!", detalló emocionada.
Hasta el momento, Mauricio Ochmann no se ha pronunciado al respecto, sin embargo, sus reacciones en redes sociales confirman que también está muy enamorado.
Todos los vehículos encontrados tenían reporte de robo
INFORMATIVO
La Policía de Investigación (PDI) logró la recuperación de por lo menos 13 tráileres y cajas secas que eran almacenados en una bodega localizada en Villa de Reyes. En respuesta a denuncias que se
recibieron sobre el despojo de vehículos que sufrían transportistas que transitaban cerca del Libramiento Oriente, la Policía de Investigación puso en marcha estrategias de inteligencia y detectaron un inmueble donde resguardaban los vehículos hurtados.
Un agente Fiscal solicitó una orden de cateo a un domicilio ubicado en la localidad Valle de San Francisco, del municipio en mención, que al ser inspeccionado, encontraron tráileres y cajas secas.
Todos los vehículos fueron revisados a través de su engomado y arrojaron que mantenían un reporte de robo vigente cometido con violencia en el Libramiento Oriente y en el municipio de Villa de Hidalgo; algunas de las unidades mostraban signos de desvalijamiento.
La Fiscalía pondrá a disposición del área específica las unidades a fin de que se dé seguimiento puntual y devolución respectiva a quien resulte propietario.
El detenido fue señalado por delitos sexuales en contra de dos adolescentes
STAFF PLANO INFORMATIVO
En calles de Villa de Ramos fue detenido por la Policía de Investigación (PDI) un individuo que era buscado por su probable responsabilidad en el delito de violación agravada en concurso real con el de violación agravada.
La Fiscalía General del Estado integró una carpeta de investigación en contra de un sujeto después de que se tuvo conoci-
Un camión de paquetería de la empresa Castores generó un caos en la curva de la avenida de Mariano Jiménez, en la colonia Balcones del Valle, al ingresar a la zona sin precaución, pues debido a la dimensión del vehículo se llevó algunos postes de luz.
De acuerdo con la versión del propio conductor, se trata de la única ruta que podía tomar para llegar a su destino, sin embargo no consideró la dimensión del vehículo, lo que terminó en un incidente que afectó a varios colonos.
De acuerdo con algunos testigos, el camión circulaba por la avenida cuando no se percató que los cables se atoraron en la unidad llevándose el poste de luz, derrumbándolo además de un poste de alta tensión que dejó inclinado en la zona.
Debido a este incidente, varios domicilios se quedaron sin servicio de luz e internet, al lugar llegaron elementos de la policía vial para tomar conocimiento de los hechos y trasladar el camión a un corralón.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad acudió a la zona para trabajar en el retiro del poste afectado y los cables que obstruyen la vialidad.
La Fiscalía General del Estado logró localizar a 13 personas que contaban con ficha de búsqueda en la entidad potosina, del 15 al 19 de julio del presente año.
Se trata de tres adolescentes que fueron ubicados a través del protocolo de Alerta Amber: Lucio de 12 años, Blanca de 13 años y Josephat de 14 años. En la capital potosina se localizó a Said de 13 años, Jocelyn de 17 años, Danna de 20 años, Bryan de 21 años y Fernando de 31 años. Emmanuel y Esmeralda, de 16 y 18 años respectivamente, se les localizó en Soledad de Graciano Sánchez. Perla y Rosa, ambas de 17 años, eran buscadas en Tamazunchale y Coxcatlán respectivamente, y se estableció el paradero de Francisco en Matehuala. En ningún momento fueron víctimas de la comisión de algún delito y se reintegraron a sus hogares sanos y a salvo.
miento de que esta persona habría raptado a dos adolescentes y las condujo a un monte de la comunidad Sauz de Calera. En ese lugar, el señalado habría agraviado de forma sexual a las dos víctimas de identidad reservada, quienes lograron escapar y dieron aviso a sus familiares.
Este asunto fue de conocimiento de un Juez de control, quien solicitó al indiciado por medio de una orden de aprehensión que después fue cumplimentada por elementos de la PDI.
El imputado fue recluido en el penal de la capital potosina, a fin de que se garantice su presencia en la audiencia inicial, donde la autoridad judicial determinará su futuro jurídico.
Para que enfrente el delito de homicidio calificado, la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado detuvo a un sujeto en la ciudad capital. El ahora asegurado habría intervenido en un hecho del 14 de marzo de 2024, donde perdió la vida una persona a causa de disparos de arma de fuego en la avenida de Las Cascadas de la colonia El Aguaje. Elementos operativos llevaron a cabo distintas acciones con las que lograron dar con el paradero del indiciado, quien fue capturado, certificado médicamente y recluido en el centro penitenciario; en ese lugar, se mantendrá a la espera de la audiencia inicial donde conocerá su futuro legal.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría
DE SECTUR
ADRIÁN TOVAR
VALE LA PENA VISITAR
SAN LUIS
La nueva titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, dijo que está muy comprometida con el estado, y que ya empezó los diálogos con alcaldes que aún gobiernan sus municipios, así como con los presidentes municipales electos, porque lo que buscarán es tener contacto personal para entablar un diálogo directo con los responsables de turismo municipal.
Agregó que “Queremos que sepa la gente de San Luis Potosí, decirle al mundo entero que San Luis Potosí es una joya, que vale la pena visitar nuestro estado, que nos sentimos muy orgullosos de vivir en este estado.
La funcionaria informó que “Estamos muy contentos porque vamos a la ciudad de México la próxima semana a presentar a nivel nacional e internacional la Feria Nacional Potosina (Fenapo)”.
PROMOVEREMOS NUESTRAS
BELLEZAS ENTRE EL EMPRESARIADO
Cepeda Echavarría dijo que “Voy a estar en Ciudad Valles con el presidente
municipal David Medina, que trae unos proyectos importantes para detonar el tema turístico en esta Puerta Grande de la Huasteca potosina”.
Señaló que “El día domingo vamos a estar en Tamasopo, en las cascadas de Tamasopo, tú sabes que son una maravilla importante que caracteriza a la Huasteca potosina. Y en la tarde vamos a pasar a saludar y a platicar también de otros proyectos importantes como la Media Luna en el municipio de Rioverde con el alcalde”.
Explicó que está trabajando ya en la elaboración de “Un proyecto importante para ir a hablar en la Zona Industrial de lo que tenemos en la Huasteca potosina, lo que tenemos en la Zona Media, lo que tenemos en la Zona Altiplano, para que todas las esposas, los amigos, los familiares de los grandes empresarios que trabajan en la Zona Industrial, puedan visitar estos hermosos lugares del estado”.
TRAEREMOS CONVENCIONES Y CONGRESOS
Yolanda Cepeda confirmó que “Ya tenemos en puerta para septiembre, programadas grandes convenciones y congresos internacionales y nacionales, porque queremos que esa derrama económica llegue a nuestro estado, queremos
así lo dijo
Queremos que todos sepan que nos sentimos muy orgullosos de vivir en este estado...
También queremos que el aeropuerto de Tamuín sea una realidad
potencializar esa gran oportunidad de que viene gente de otros estados a nivel nacional e internacional, para que vean que en San Luis Potosí tenemos una joya”.
Dijo que también van a apoyar al gobernador del estado “Y queremos que el aeropuerto de Tamuín sea una realidad”.
Además, detalló, vamos a ser muy solidarios con los artesanos de todo San Luis Potosí, ahora la oficina de la capital y la oficina de Ciudad Valles se van a convertir en un escenario importante para venta de las artesanías.
Detalló que “Queremos que estos artesanos se sientan, al igual que la titularidad de Sedeco, que sepan que tienen una aliada en la Secretaría de Turismo, ya solicitamos una cita con el secretario de Turismo para poder implementar grandes proyectos para San
Luis Potosí, por supuesto siempre de la mano de nuestro gobernador”.
NUESTRAS ARTESANÍAS NO SE COMPARAN CON NINGUNAS
La secretaria Cepeda Echavarría dijo que “Es importantísimo que cualquier cosa, saben que insisto, van a tener una aliada que desde la Secretaría de Turismo nos sigan en las redes sociales, que visiten San Luis Potosí, las cuatro zonas importantes de nuestro estado, que visiten los seis Pueblos Mágicos y por supuesto que presumamos nuestra gastronomía, nuestras grandes riquezas culturales, nuestras artesanías, que no se comparan con ninguna otra, que San Luis Potosí tiene lo suyo y que vamos a luchar fuerte para seguir potencializando este gran estado en el cual vivimos”.