Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3121

Page 1


LOS MÁS DEVASTADORES EN LA HISTORIA

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Luego de las protestas de los Bomberos Metropolitanos, se ha propuesto que los integren a Protección Civil o a los ayuntamientos; ¿Tú crees que esto es una solución a su problemática?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Sí, estarán considerados en el presupuesto

C. Así está bien

D.

B. No, convertirlos en burócratas les quitará eficiencia

C. No me interesa

¡BUENOS DÍAS!

"EL MEJOR MOMENTO PARA PLANTAR UN ÁRBOL FUE HACE VEINTE AÑOS. EL SEGUNDO MEJOR MOMENTO ES AHORA." - PROVERBIO CHINO

la encuesta de ayer

Trabajadores del Poder Judicial Federal han declarado paro de labores como protesta por la Reforma Judicial, ¿Qué opinas al respecto?

DÍA DEL BOMBERO SAN PÍO, SAN SIDONIO, SAN QUIRIACO

De Plano…

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Por calor, más incendios forestales en SLP

En 2023 SLP registró siete incendios forestales por causas naturales, en lo que va de agosto de 2024 ya son 17 y la cifra podría aumentar hacia el cierre del año

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los de este año son los más devastadores que se hayan registrado

En menos de un año, San Luis Potosí duplicó las cifras de incendios forestales en la entidad, pero también duplicó el número de incendios registrados por causas naturales, es decir por el propio clima que impera en la entidad, debido al aumento del calor que se ha dado año con año, no solo en San Luis Potosí sino en todo el mundo.

De acuerdo con las cifras del concentrado nacional de incendios forestales publicados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) del Gobierno Federal, hasta el 17 de agosto de 2024, San Luis Potosí registró un total de 68 incendios forestales, que dejaron afectadas 17 mil 054 hectáreas, en cuya extinción participaron en total 12 mil 572 combatientes

Esta cifra es el doble de la registrada en

todo 2023, año en donde se registraron un total de 31 incendios que afectaron únicamente 473 hectáreas a pesar del trabajo intenso de los mil 365 combatientes.

También se duplicó la cifra de incendios forestales por causas naturales, ya que en 2023 se presentaron 7 por causas naturales, que afectaron 172 hectáreas en cuyo control trabajaron 438 combatientes; en lo que va de 2024 se han registrado un total de 17 incendios por causas naturales, que afectaron 2 mil 250 hectáreas en las que trabajaron 3 mil 015 combatientes.

Sequía intensifica riesgo de incendios

El delegado de la Conafor en la entidad, Teodoro Morales, ya había anticipado que en este 2024 se podrían presentar mayores incendios forestales, debido a la acumulación de combustible y la sequía.

El Comité Técnico Estatal de Incendios Forestales proyectó un posible aumento en comparación con el año anterior, algo que se ha cumplido, potenciados por la sequía

prolongada, las altas temperaturas y el fenómeno El Niño, los incendios forestales de este año son los más devastadores que se hayan registrado.

SLP entre los más afectados por las ondas de calor

San Luis Potosí se ubica en la séptima posición de los estados con mayor riesgo de sufrir las consecuencias del calor intenso en 2024.

Primero están Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Nayarit; una onda de calor es un evento climático generado por el aumento significativo de la temperatura durante un período prolongado, generalmente superior a los 5 días.

Ola de calor es expresión natural de variabilidad del clima: experto

Sobre los episodios de calor y la sequía que prevalecen, José Antonio Ávalos Lozano, coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática, Teledetección y

La entidad potosina es una de las 10 más afectadas por las ondas de calor

Evaluación de Riesgos (VARICLIM) de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) señaló que la sequía ha prevalecido desde el año pasado, dado que las lluvias estuvieron por debajo de lo normal, además de asociarse con una ola de calor que está provocando el incremento del consumo de agua por evapotranspiración. Indicó que este año estamos afrontando otro problema que tiene que ver menos con la disminución en las precipitaciones pluviales y más con una anomalía de temperatura, en otras palabras, la variabilidad climática.

Plenaria PVEM

Concluye reunión nacional de legisladores en SLP

PLANO INFORMATIVO

El diputado federal Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le dijo al gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona, que “Aquí tiene a su pollo bancada”.

En el marco de la Primera Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PVEM en el Congreso de la Unión, que se realiza en esta entidad, aseguró que las y los diputados federales, así como las y los senadores del partido, apoyarán al gobierno potosino desde el Congreso de la Unión.

Puente Salas dijo que el Partido Verde asume con alta responsabilidad ser la segunda fuerza política en ambas cámaras, y de manera decidida apoyará el gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, y con ello iniciar la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, pero también se refrenda el compromiso con San Luis Potosí.

PVEM se consolida como segunda fuerza política

Con la conclusión de la Primera Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Unión, celebrada en San Luis Potosí, se ha alcanzado un éxito significativo. Este evento, correspondiente al Primer Periodo Ordinario del Primer Año Legislativo, contó con la participación de más de 70 legisladores electos de 30 estados, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar por un mejor México.

Movimiento Ciudadano busca echar abajo una norma administrativa para no quedar subrepresentado

Los líderes del PVEM destacaron la prioridad que darán a la agenda ambientalista y el apoyo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el Congreso.

Durante las mesas de trabajo, se abordaron temas clave como el cuidado del medio ambiente, la mejora de la calidad de vida, la economía sostenible y la justicia, logrando avances que aseguran el cumplimiento de los retos propuestos.

Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVEM, junto con los coordinadores Carlos Alberto Puente Salas y Manuel Velasco Coello, resaltaron que, tras las recientes elecciones, el partido se ha consolidado como la segunda fuerza política del país. Este posicionamiento permitirá al PVEM respaldar firmemente al gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo la reforma al Poder Judicial Federal.

El Verde ratifica apoyo a la Reforma Judicial

Jorge Carlos Ramírez Marín, Senador de la República electo, dijo que “Vamos a apoyar a la próxima presidenta de México en una de sus propuestas principales, que haya verdadera justicia para las y los mexicanos, esa será nuestra tarea y la vamos a cumplir”.

Destacó que uno de los temas principales que se revisa en la agenda parlamentaria es la reforma al Poder Judicial, y afirmó que no se trata de “una sorpresa ni de un capricho” que haya salido de una ocurrencia, ya que se presentó esta propuesta al pueblo de México, reunión por reunión y mitin por mitin, acompañando a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Impugnación de MC podría afectar a Morena

La impugnación que presentó Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí sobre la sobrerrepresentación en la asignación de las diputaciones de representación proporcional, realizadas por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), continúa en análisis en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Si el fallo resulta favorable a MC, el que se vería afectado sería Morena, ya que le quitaría una diputación para asignarla a MC.

Marco Antonio Zavala Galeana, representante de MC en el Ceepac, aclaró que los recursos que interpuso MC en el tema de la sobrerrepresentación no están dirigidos a una mayoría del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); más bien, buscan que se haga una interpretación literal de la Ley Electoral del Estado, la cual establece en términos prácticos que, para que un partido tenga derecho a la representación proporcional, deberá haber obtenido el 3.7% de la votación válida emitida para la primera asignación. Sin embargo, el organismo electoral dictó posteriormente

unos lineamientos en los que se establece que, para el resto mayor, es decir, la segunda asignación de representación proporcional, se le tendría que restar a los partidos el 3.7% inicial. “Eso no lo establece la Ley; es un lineamiento, es una norma administrativa, vamos a llamarlo así. Es por eso que MC está defendiendo que no se reste el 3.7% inicial que se toma en cuenta para la segunda asignación, porque en ese caso Movimiento Ciudadano estaría subrepresentado, y en todo caso la tercera diputación que se le otorga por la vía de la representación proporcional a Morena le corresponde a MC”.

Serrano Cortés revisará su rol en el PT

Héctor Serrano Cortés, diputado local electo por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que “Evidentemente, ser coordinador del Partido Verde en el Congreso del Estado no me

permitiría atender la dinámica de apoyo al PT; sin embargo, siempre contarán con mi acompañamiento y manifestaré mi gratitud de esa forma”.

Dijo que se reunirá con la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) para discutir una posible renovación en la dirigencia

estatal, que hasta el momento él dirige. Explicó que “Lo tengo que tratar con todo el respeto, con todo el cariño y con toda mi gratitud hacia la dirigencia nacional. Yo le agradezco mucho al PT, he tenido la fortuna de trabajar con ellos durante más de 30 años”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Marco Antonio Zavala Galeana, representante de MC en el Ceepac
Héctor Serrano Cortés, diputado local electo por el Partido Verde

Manufactura en SLP cayó 1,5% en 1° semestre

La desaceleración se esperaba para 2025

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las principales entidades manufactureras del país disminuyeron en el valor de su producción durante el primer semestre de este 2024, y San Luis Potosí no fue la excepción, ya que la principal vocación industrial de la entidad es manufacturera.

Esto fue evidente en Nuevo León, la entidad que más aportó al país con 660,353 millones de pesos, tuvo una caída de 9.0% anual real.

La baja a nivel nacional fue de

5.3 por ciento, como consecuencia de un freno en el ritmo de crecimiento del sector industrial de Estados Unidos, debido a que más de 80% de las exportaciones manufactureras mexicanas tiene como destino ese país.

El analista económico Héctor Magaña, consideró que “si la producción manufacturera en nuestro vecino del norte se desacelera, se requieren menos insumos y productos de origen mexicano”.

Este efecto se observa en nueve de los 10 estados predominantemente manufactureros: Guanajuato cayó 1.9%, Estado de México 6.9%, Coahuila 7.9%, Jalisco

6.3%, Puebla 3.5%, San Luis Potosí 1.5%, Querétaro, 7.1% y Veracruz 6.6%; Sonora registró un incremento de 4.1 por ciento.

En total, 26 de las 32 entidades cayeron, por lo que no se trata de un fenómeno regional. El Colegio de Economistas advirtió que “La contracción de la actividad manufacturera es una clara señal de que la economía mexicana está perdiendo impulso antes de lo previsto; muchas de las proyecciones anticipaban una desaceleración para el 2025, pero lo que se está observando es que esta ralentización está ocurriendo de manera anticipada”.

Inversión en SLP podría alcanzar los 7 mil

La meta es superar los 7 mil millones de dólares en el sexenio

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A poco de concluir el tercer año de gobierno de Ricardo Gallardo, se anticipa que la inversión concertada en San Luis Potosí alcanzará los 7 mil millones de dólares, informó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Señaló además que el interés de las empresas por instalarse en la entidad sigue en aumento.

Advirtió que en el último tri mestre de 2024 se consolidarán nuevas inversiones en el estado. El gobernador Ricardo Gallardo ha establecido el objetivo de su perar los 7 mil millones de dó lares en inversiones durante su mandato.

El titular de Sedeco señaló que, en el tercer informe de go bierno, se detalla que se ha re gistrado un avance considerable en la captación de inversiones. A estas se suman las que están en etapa de negociación, y cuyos anuncios de formalización po drían ocurrir a finales de 2024 o principios de 2025.

Salvador González, Secretario de Economía

Con el propósito de prepararse para la revisión del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación a convocado a sus socios y al público en general, a una serie de actividades para diagnosticar si el tratado está siendo benéfico para México.

Por esa razón la dirigencia nacional de esta cámara

empresarial convocó a su Webinar del 21 de agosto por Zoom.

Entre otras cosas que se analizarán está que se refiere a que ¿Sabías que México podría enfrentar una revisión más dura del T-MEC en 2026?

El propósito, dicen, es preparar a todos los industriales, pero específicamente a los que se dedican a la industria de transformación, para que puedan resolver antes de llevar a la revisión, las cosas que se pueden resolver.

Utiliza tu seguro de daños por siniestro pagando tu crédito Infonavit

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cuando compras una vivienda con tu Crédito Infonavit, uno de los beneficios que tienes es que cuentas con un Seguro de Daños que te ayudará a repararla en caso de que sufra alguna afectación provocada por un desastre natural o un accidente súbito e imprevisto, siempre y cuando tu financiamiento se encuentre activo.

Sin embargo, debes saber que para solicitar la aplicación del Seguro de Daños por siniestro es indispensable que vayas al corriente con los pagos de tu crédito.

Recuerda que, si algún desastre natural o accidente

súbito e imprevisto provoca pérdidas parciales en tu vivienda, con esta cobertura podrás hacer las reparaciones que necesites; mientras que, si el daño es considerado como pérdida total se liquidará la totalidad de la deuda que tengas con el Infonavit.

En caso de que tu crédito presente algún retraso en el pago o debas mensualidades, para poder aplicar al Seguro de Daños por siniestro lo primero que deberás hacer será poner al corriente tu crédito o, si las condiciones financieras de éste lo permiten, firmar un convenio de regularización de pagos en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Expone Alcalde Galindo programas a favor de la infancia en foro de Unesco

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al participar en el II Foro de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO y de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica -RedCLAT-, en Colombia, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso del gobierno de la capital de garantizar el desarrollo integral de niñas y niños, lejos de la violencia y con oportunidades, por eso, desde los 45 días de nacidos reciben atención, a través de una amplia estrategia multidisciplinaria y transversal, junto con sus familias.

En el Conversatorio “Primera Infancia: La Apuesta por el futuro de la Región”, Galindo Ceballos destacó las acciones implementadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, incluyendo temas nutricionales, su evolución individual y hasta su educación formal, donde resaltó “La Ruta de la Salud”, con la que se acerca atención médica básica y se han atendido a miles de personas, incluidos menores; también se cuentan con programas especiales como uno de los más nobles del DIF Municipal, el “Bosque de la Vida”, en el que por cada pequeña o

pequeño que nace se siembra un árbol, para incentivar en las familias un sentido ambiental y de esta manera, “también nos sumamos a la sustentabilidad y protección del medio ambiente con una agenda ecológica desde las primeras infancias”.

Resaltó que en México, San Luis es de las únicas dos ciuda des que cuentan con un Sistema Educativo propio, en el cual se forma académicamente a niñas, niños y adolescentes. Se crearon y habilitaron espacios de recreación y convivencia familiar, y a través del programa “Domingo de Pilas” se rescatan espacios públicos cada semana; además se abrió el primer Centro Municipal de Autismo; se crearon Huertos Comunitarios para la autosuficiencia alimentaria; y en cuanto a la seguridad, se creó el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se implementó el Alumbrado Táctico, además, de conferencias y charlas para identificar, prevenir y atender situaciones de violencia y bullying, e igualmente con “De Corazón mi Casa” se rescata el entorno en beneficio directo de más de 12 mil viviendas, por citar sólo algunos.

La Plan de San Luis será para Teófilo Torres Corzo

STAFF  PLANO INFORMATIVO

En sesión de trabajo, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó que la Presea al Mérito “Plan de San Luis” Año 2024 post mortem, sea para el Licenciado Teófilo Torres Corzo. La diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de esta comisión legislativa, indicó que por mayoría de votos de los integrantes de la comisión, se decidió entregar este reconocimiento, post mortem, al Licenciado Teófilo Torres Corzo.

En su semblanza destaca por haber sido pionero en el desarrollo democrático del estado, con la creación del primer Consejo Estatal Electoral Ciudadano del país; la conformación del

Primer Organismo de Derechos

Humanos en San Luis Potosí y del Primer Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.

Además contribuyó con su participación activa, experiencia y conocimientos, a la pacificación social, en momentos convulsos en el estado de San Luis Potosí. Su participación política avalada con trabajo, responsabilidad e inteligencia, lo llevó a ocupar diferentes cargos en el sector público como Ministerio Público, Director de la Policía Judicial del Estado; Director del Centro de Readaptación Social, Diputado Local; Diputado Federal; Senador de la República y Gobernador del Estado, además de haber sido Representante Comercial del Gobierno de México en la

Zona Asia Pacifico; y Asesor Presidencial en materia de Desarrollo Industrial.

Contribuyó con la diplomacia legislativa, en la cual formó parte fundamental de la conformación del TPP, (Acuerdo de Asociación Transpacífico) un acuerdo comercial entre 12 países de cuatro regiones geográficas: Norteamérica, Sudamérica Oceanía y Asia.

Las propuestas presentadas por los ciudadanos incluían a: Eduardo Bendeck Torres, también post mortem; Fátima Patricia Herrera Álvarez, Jorge Andrés Iga César, deportistas que participaron en las Olimpiadas París 2024; Fernando Segura Sifuentes y Rafael Alejandro Jiménez Landa.

Niegan suspensión provisional contra municipalización de Pozos

El proceso de entrega-recepción del nuevo ayuntamiento de Villa de Pozos sigue su curso normal y legal, tras la resolución del Primer Tribunal Colegiado en materia civil y administrativa, de negar una suspensión provisional presentada por la organización Cambio de Ruta.

El diputado José Luis Fernández Martínez informó que el juzgado

de origen negó la suspensión y en contra de esa negativa, se promovió un recurso de queja que se resolvió el día de hoy por parte del Primer Tribunal.

Normalizados, los trámites en Villa de Pozos

El Ayuntamiento de San Luis Potosí normalizó los trámites administrativos en el nuevo municipio de Villa de Pozos, que habían sido suspendidos temporalmente debido a la falta

de claridad en el Decreto Legislativo Número 1074. Esta suspensión se realizó para evitar posibles faltas administrativas que pudieran ser objeto de observaciones en auditorías estatales y federales.

De esta manera, el nuevo municipio de Villa de Pozos normaliza los trámites relacionados con licencias y permisos para que la ciudadanía pueda continuar con sus actividades comerciales y de construcción. Los servicios de primera necesidad,

como agua potable y drenaje, alumbrado, seguridad y recolección de basura, no fueron suspendidos en ningún momento. Esto fue posible gracias al Acuerdo de Normas Aclaratorias al artículo Quinto Transitorio del Decreto Legislativo Número 1074 publicado en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, en respuesta a la solicitud de aclaraciones por parte del Gobierno Municipal para evitar caer en alguna irregularidad. Las facultades, funciones y forma para la prestación de servicios públicos por parte del Municipio de San Luis Potosí, serán realizadas por sí, o a través de organismos paramunicipales o intermunicipales, y de concesionarios o contratistas; lo cual estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024, ya que el 1 de octubre entra en funciones el Concejo Municipal de Villa de Pozos.

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, dijo que se prevé que el primero de octubre los 58 ayuntamientos, incluyendo el concejo municipal de Villa de Pozos, rindan protesta para iniciar la administración correspondiente al trienio 20242027, en un clima de tranquilidad ya que el estado se encuentra en calma.

Dijo que tras el proceso electoral, los recursos que se impulsaron ante el tribunal electoral local, están en la Sala Monterrey a la espera de su resolución, y todo marcha bien para que en San Luis Potosí inicie un nuevo capítulo en el tránsito de su democracia.

Torres Sánchez rechazó que exista algún tipo de alerta o foco rojo que indique lo contrario, ni

así lo dijo:

No hay brotes de violencia como consecuencia de las elecciones

JOSÉ GUADALUPE TORRES SÁNCHEZ

SECRETARIO

GENERAL DE GOBIERNO

mucho menos brotes de violencia como resultado de las elecciones que se celebraron una vez que todos los medios de impugnación se resuelvan de la manera más clara y justa posible.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Afluencia de visitantes ha beneficiado a “gritones”

El número de visitantes a la Feria Nacional Potosina, con una cifra que este año ha roto todos los récords, ha traído un impacto positivo en todos los sectores que se involucran en el desarrollo del evento, como los tradicionales “gritones”.

Gracias al beneficio económico que han obtenido con la inédita llegada de visitantes que cada día arriban por miles al recinto ferial, así como al apoyo que gobierno del estado y el patronato de la Fenapo les otorgó para su instalación, los vendedores de este emblemático sitio han recibido un beneficio adicional.

Los visitantes que acuden a buscar ofertas especiales en productos básicos para el hogar han encontrado mejores precios, en un sitio seguro luego de que se tomaron las previsiones necesarias para evitar inundaciones y afectaciones a la mercancía.

La edición de este año ha transcurrido sin contratiempos para “los gritones”, ya que con tiempo fueron revisadas a detalle las instalaciones eléctricas y así evitar cualquier riesgo de corto circuito o incendio u otro tipo de afectaciones como ocurría antes.

Vuelve el “Día de la Garnacha”

Mañana jueves 22, así como el domingo 25, se llevará a cabo el Día de la Garnacha en la Feria Nacional Potosina edición 2024, consistente en una deliciosa comida y refrescantes bebidas sin costo para los visitantes, este apoyo se suma a la gratuidad del evento.

El programa se realiza por iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha invitado a los presidentes y presidentas municipales a participar, como un beneficio más para los miles de visitantes, quienes pueden acceder al recinto, estacionamiento, juegos mecánicos, eventos y shows de primer nivel en el Teatro del Pueblo, totalmente gratis.

El primer municipio que se suma al Día de la Garnacha en la presente edición es Soledad de Graciano Sánchez, que traerá todo el sabor y tradición de aquella demarcación a la Fenapo 2024 el próximo jueves, seguido de San Luis Potosí capital, el 25 de agosto, día del Santo Patrono.

Confirman concierto de Natanael Cano

El concierto que Natanael Cano ofrecerá en la Fenapo el próximo 28 de agosto, se llevará a cabo sin contratiempos, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Explicó que a pesar de la vinculación a proceso que enfrenta en el estado de Sonora, esto no le impide transitar por el país. “Eso no le impide cantar; lo que le impide es

salir del país, y San Luis Potosí está cerca”. Natanael Cano, cantante y compositor de narco corridos, fue vinculado a proceso por el presunto delito de cohecho tras intentar sobornar a policías el 29 de marzo.

Ocupación hotelera, en más de 70%, por Fenapo: Sectur

La Feria Nacional Potosina (Fenapo), edición 2024, le ha representado a la hotelería capitalina un incremento en la ocupación de más del 70 por ciento. Además la estadía registrada en los establecimientos se elevó a dos noches, expuso la secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda. Dijo que de acuerdo con una encuesta aplicada a los visitantes, se ha observado un incremento en la cantidad de turistas extranjeros que visitan la Fenapo.

Se mantiene saldo blanco en materia de movilidad

Gracias a la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital con la Guardia Civil Estatal, se ha mantenido saldo blanco en la Fenapo en materia de seguridad y movilidad, dijo Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, quien destacó la oportuna coordinación con las autoridades estatales como un factor clave para mantener el orden en el evento ferial.

Dijo que a pesar de la alta afluencia de visitantes, especialmente durante el turno nocturno debido a la atractiva cartelera artística, no se han presentado incidentes mayores. “El tema de la feria el fin de semana pasado estuvo muy activo; hubo gran cantidad de ciudadanos que acudieron para ver los eventos que se dieron en el Teatro del Pueblo, estuvimos atentos, se salió adelante con el operativo; afortunadamente con saldo blanco en el tema de la movilidad”.

Garantizan orden en “día de la enchilada soledense”

Para garantizar que la participación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez en la Fenapo, con “El Día de la Enchilada Soledense”, sea todo un éxito, la alcaldesa Araceli Martínez Pérez, y su equipo realizaron una visita al recinto ferial para supervisar los preparativos del espacio en que se regalarán miles de enchiladas.

La edil afirmó que para brindar un evento fluido y en orden, acudió personal involucrado para asegurar que desde las dos de la tarde en que empieza el evento, se brinden las condiciones de prevención de incidentes, que por la aglomeración de gente puedan surgir; dijo que por ello, hay una coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública, para vigilar la entrega del platillo típico para todas las personas, desde niños, niñas, adultos y personas de la tercera edad.

José Guadalupe Torres Sánchez, Secretario general de Gobierno

Cruz Roja busca nuevas fuentes de financiamiento

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Aunque los tiempos han cambiado y los problemas de financiamiento han aumentado, la Cruz Roja Mexicana, delegación San Luis Potosí, está buscando nuevas fuentes de recursos

Zona Arqueológica de Tamtoc, cerrada por deslave

Tamtoc es una de las dos únicas zonas arqueológicas abiertas al turismo en San Luis Potosí, pero desde hace más de un mes, el complejo prehispánico ubicado en el municipio huasteco de Tamuín, permanece sin acceso.

Según el reporte de Sectur, un deslave ocurrido en el único camino de acceso provocó el cierre de la zona arqueológica el 5 de julio pasado, tras

para mantener la operación de esta benemérita institución, informó Jesús Ernesto de la Maza.

Señaló que “Realmente nos falta recurso, pero no estamos en una condición que nos obligue a suspender nuestros servicios a la población. Estamos explorando alternativas, como el financiamiento a través de la iniciativa privada, empresas y el público en general”.

De la Maza destacó que la delegación cuenta con el Centro Universitario de la Cruz Roja, lo cual les permite obtener cierto apoyo para cubrir las necesidades de la institución.

las intensas lluvias de junio, que provocaron crecidas en los ríos, se reportó un severo deslave que destruyó la mitad del camino. En otros puntos, las crecidas formaron oquedades de uno a dos metros cuadrados en la superficie.

Alcaldes deben contemplar recursos para bomberos

Ideal, que algún gobierno absorba al cuerpo de Bomberos

DAFNE LÓPEZ, JORGE TORRES Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

planteamiento que ha externado el alcalde Enrique Galindo, sobre la posibilidad de municipalizar al Cuerpo de Bomberos, podría “irle dando orden a este tema”.

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero hizo un llamado para que los alcaldes electos integren en su presupuesto de egresos, recursos para apoyar permanentemente a los Cuerpos de Bomberos, quienes enfrentan serios problemas económicos para continuar en operaciones.

Consideró que “la propuesta realizada por el alcalde capitalino para que el Cuerpo de Bomberos se municipalice para incorporarlos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es positiva; sin embargo, algunos municipios no tienen la misma capacidad financiera”.

Depender de donativos, es estar a la deriva

El titular de la Dirección de Desarrollo Económico del gobierno de la capital, Jaime Chalita Zarur, dijo que el apoyo al movimiento de lucha del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, “desde hace muchos años mi opinión sigue siendo la misma en torno a los bomberos: son personas que arriesgan su vida, y al arriesgarse están muy desprotegidas”, por lo que, puntualizó que deberían formar parte de las filas de “cualquier gobierno, no entiendo por qué no están dentro de las obligaciones de cualquier gobierno, deberían de estar”.

Señaló que al desenvolver peligrosas actividades en función de proteger la vida de los demás, arriesgando a su vez, la propia, no deberían de estar padeciendo este tipo de crisis, por lo que consideró que el

Plantea MC que Bomberos se adhiera a Protección Civil Movimiento Ciudadano (MC) prepara una iniciativa para darle certeza jurídica y laboral a los bomberos de todo el estado, por ello al iniciar la próxima legislatura se presentará, con lo que se busca que los bomberos sean adheridos a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó su coordinador Marco Antonio Gama Basarte.

Dijo que es necesario proveer de certeza jurídica y laboral a quienes prestan sus servicios, por lo cual MC propondrá una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, a la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado, y las adecuaciones necesarias para el Presupuesto de Egresos del Estado, y lo relativo también al Municipio de la Capital para el ejercicio 2025.

Avalaría IPAC que sean parte del gobierno o municipio

Ada Martínez, presidenta de Industriales Potosinos AC (IPAC), calificó como “maravillosa”, la posibilidad de que el Cuerpo de Bomberos Metropolitano, quede asimilado dentro de la estructura del gobierno estatal o alguno municipal, y así, tener una certeza presupuestal anual.

Con ello, además, se lograría que sean menores los impactos ocasionados, por la dependencia pronunciada a los donativos, en ocasiones, insuficientes para sostener al Cuerpo de Bomberos.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Dip. Emma Idalia Saldaña
Marco Antonio Gama Basarte
Ada Martínez
Jaime Chalita Zarur,

Temen que este paro genere inestabilidad política

Preocupa paro de labores en el Poder Judicial

Priorizar la instalación de mesas de trabajo y diálogo es la principal vía para encontrar soluciones rápidas al paro indefinido de labores que mantienen trabajadores y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) en 28 estados de la República Mexicana, pues estos problemas requieren atención inmediata, afirmó el licenciado Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

La manifestación en contra de la reforma en discusión en el Congreso de la Unión -la cual propone la elección de jueces mediante voto popular y el fin de la carrera judicial-, ha generado preocupación no sólo por las implicaciones para los trabajadores del PJF, sino también por

el impacto en la población que acude a los tribunales en busca de justicia en materia civil, familiar, penal, laboral y, principalmente, amparos.

Pedroza Gaitán destacó que, a pesar del conflicto, es esencial que se mantengan guardias para atender casos urgentes para evitar que la ciudadanía se vea afectada en cuestiones legales de suma relevancia y subrayó que, si bien el paro es un medio de presión legítimo, la afectación a la población debe ser mínima.

Paros generan incertidumbre: CMIC En términos políticos, para Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, cuando hay fricciones entre Poderes del Estado, la afectada es la población.

En este sentido, señaló que la oleada de paros que ha desatado la reforma judicial, solo generan un

panorama de incertidumbre.

El empresario expuso que esas no son las condiciones más adecuadas para el inicio de una nueva administración federal.

Apuntó que la reforma judicial propuesta por el gobierno federal saliente, debe afrontarse con cautela y después de un análisis aún más amplio.

Pérez dijo que los promotores han expuesto los fundamentos y los alcances, pero deben conocerse también los puntos de vista de aquellos que todos los días, con su desempeño, mantienen en funcionamiento al Poder Judicial Federal.

Esa reforma desató desde el lunes pasado, un paro de actividades en representaciones del PJF, en varias entidades del país. Para este martes, se sumarían los juzgadores también.

El presidente del organismo empresarial dijo que una inestabilidad política, genera la amenaza de una catástrofe para el país.

Destaca SSPC seguridad en fronteras de SLP

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La disminución en el número de eventos violentos en las zonas limítrofes del Estado, así como el aseguramiento de drogas y armas en diversos operativos, es resultado del trabajo coordinado entre las corporaciones de seguridad estatales y de las entidades vecinas. Así lo

afirmó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras. El Secretario destacó que la implementación de estrategias de vigilancia en puntos estratégicos ha sido fundamental para actuar de manera oportuna y eficaz, lo que ha contribuido a los resultados positivos obtenidos.

Ruiz Contreras mencionó que, a pesar de las situaciones complicadas que ha enfrentado Zacatecas en materia de delincuencia organizada, se ha logrado establecer una estrategia efectiva de coordinación con esa entidad, lo que ha permitido mantener más seguros los límites estatales de San Luis Potosí.

Alerta: falsa oferta de empleo suplanta a Mercado Libre

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCSLP) ha emitido una alerta ciudadana ante una nueva modalidad de fraude cibernético. A través de sus redes sociales, la

dependencia advirtió sobre una falsa oferta de empleo que utiliza el nombre de la reconocida plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre. De acuerdo con la Ciber Policía de la SSPCSLP, esta estafa consiste en enviar mensajes o correos electrónicos a posibles víctimas, suplantando la identidad de la empresa. Los defraudadores ofrecen un empleo atractivo, pero solicitan una inversión económica a los candidatos como requisito previo.

Protestaron contra la CEDH

inconformes con el desempeño de la CEDH se manifestaron, cerrando esta vez el crucero de Carranza con Mariano Otero

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un grupo de manifestantes ha decidido bloquear el crucero de la avenida Venustiano Carranza y la calle Mariano Otero, generando un intenso congestionamiento vial en la zona. Esta acción ha obligado a las autoridades a activar un dispositivo vial para intentar agilizar el tránsito. De acuerdo con reportes

han implementado las siguientes medidas:

Cierre de vialidades: Para garantizar la seguridad de los automovilistas y peatones, se ha procedido al cierre de varias intersecciones.

De Carranza hacia Muñoz se efectúa cierre en Anáhuac y se canaliza hacia Cuauhtémoc De Carranza hacia avenida Reforma cierre en Mariano Otero se canaliza hacia Melchor Ocampo

Se recomienda a los automovilistas que eviten la zona y utilicen vías alternas para llegar a su destino. La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó alrededor de las 17:00 horas que la circulación en la zona había sido liberada.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Opinión

bulevar de ideas

ESO QUE LLAMAMOS CIUDAD

EL DICCIONARIO DE LA LENGUA DE la Real Academia Española nos da un concepto de “ciudad” que en nada sirve para entender en su justa dimensión lo urbano.

SI DEJAMOS EN NUESTRA MENTE presente la idea de un “conjunto de edificios y calles, regidos por un ayuntamiento, cuya población densa y numerosa se dedica por lo común a actividades no agrícolas”, podríamos llenar páginas y páginas con las dudas, precisiones y correcciones que nos despertaría.

NO CABE DUDA DE QUE UNA ciudad es mucho, muchísimo más que eso. Es posible distinguir acepciones del término, atendiendo incluso a la perspectiva desde la cual se expresa: desde el punto de vista de la geografía, Paul Vidal de La Blache nos dice que la naturaleza prepara el sitio y el hombre lo organiza de tal manera que satisfaga sus necesidades y deseos; desde la economía, Henri Pirenne liga la vida ciudadana, de manera inexorable, con el comercio y la industria; para la política recurramos a Aristóteles, quien estima la ciudad

como un cierto número de ciudadanos, estableciendo así dos grandes grupos, los propiamente ciudadanos, es decir, quienes tienen la capacidad de intervenir en las funciones deliberativas y judiciales y el resto de quienes ocupan ese mismo espacio geográfico, a quienes excluye de aquellos; desde la sociología, Lewis Mumford llama a la ciudad la forma y símbolo de una relación social integrada.

POR SU PARTE ROBERT E. Parknos dice: “La ciudad es algo más que un conjunto de individuos y de conveniencias sociales; más que una serie de calles, edificios, luces, tranvías, teléfonos, etc., algo más, también, que una mera constelación de instituciones y cuerpos administrativos: audiencias, hospitales, escuelas, policía y funcionarios civiles de toda suerte.

LA CIUDAD ES MÁS UN ESTADO del alma, un conjunto de costumbres y tradiciones, con los sentimientos y actitudes inherentes a las costumbres y que se transmiten por esta tradición.

LA CIUDAD, EN OTRAS PALABRAS, no es un mecanismo físico ni una construcción

ABUSO SINCRONIZADO

libertad de opinión JORGE CHESSAL PALAU LUPILLO GONZÁLEZ

CON LAS OLIMPIADAS RECIÉN concluidas, fuimos testigos de la espectacularidad del nado sincronizado, donde la coordinación y el trabajo en equipo de los participantes resultaron impresionantes. Ver a los equipos moverse al unísono, con una precisión milimétrica, era simplemente fascinante.

SIN EMBARGO, EN EL CONGRESO Federal, la sincronización también está a la orden del día, pero no precisamente en aras del deporte.

LOS 500 DIPUTADOS HAN demostrado una coordinación asombrosa, aunque en este caso, para repartirse el dinero público.

DURANTE SU MANDATO, PUEDEN fingir enfrentamientos y hasta insultarse mutuamente por cuestiones electorales, pero cuando llega el momento de repartir el “pastel”, su acuerdo es tan sincronizado que haría envidiar a cualquier equipo ganador de una medalla de oro en París 2024.

RESULTA QUE CADA UNO DE LOS abusivos diputados federales, al dejar su cargo, se llevará 419 mil 411 pesos. En el último mes, estarán embolsándose un

promedio diario de 13 mil 980 pesos. Esta cifra, cercana a los 420 mil pesos, incluye su dieta, aguinaldo y apoyos “legislativos”.

POR CIERTO, ¿CUÁNTOS diputados federales de San Luis Potosí conoce usted? ¿Sabe cuántos son? ¿Tiene registro de alguna acción positiva que hayan realizado en la Cámara de Diputados, donde supuestamente nos representan?

DE INTOCABLE A VAPULEADO

DURANTE MUCHAS DÉCADAS, EL Poder Judicial fue un ente intocable, poco vigilado por los medios, la clase política y la ciudadanía. En ese contexto, el nepotismo, el tráfico de influencias y la corrupción crecieron de manera descomunal.

APROVECHANDO SU ANONIMATO se cometieron muchos abusos, incluso contra su propio personal.

HOY LA SITUACIÓN HA CAMBIADO radicalmente: de ser intocable, el Poder Judicial ha pasado a ser vapuleado día tras día, comenzando por el primer mandatario de la Nación, López Obrador, y seguido por sus senadores y diputados afines a la 4T.

NO HAY REGISTRO DE UN momento en que el Poder Judicial Federal haya hecho paro de labores.

artificial solamente. Está implicada en el proceso vital del pueblo que la compone; es un producto de la naturaleza y, particularmente, de la naturaleza humana”.

ESTA CIUDAD VIVA, CON ALMA, SE nos presenta como un fenómeno de construcción compleja, cuyos elementos que la integran resultan, de tal manera indisolubles, que es imposible entender a unos sin los otros.

SI ACEPTAMOS LO ANTERIOR, debemos entonces concordar en que cada ciudad tiene su propia identidad, más allá de meras distinciones externas en cuanto a arquitectura y desarrollo.

LA IDENTIDAD DE LA CIUDAD, como dice Rem Koolhaas, cuando más poderosa es, más aprisiona, más se resiste a la expansión (en el más amplio sentido y no solo referido a tamaño); se convierte en un faro: fijo, excesivamente determinado, que solo cambia de posición a costa de desestabilizar la navegación; la ciudad genérica rompe con el corsé de la identidad, es la ciudad liberada, sin historia, superficial.

NO QUEREMOS UNA CIUDAD despersonalizada. @jchessal

COMO SEÑALÓ EL PRESTIGIADO abogado Miguel Carbonell: “Estamos ante un momento delicadísimo, que sin duda marcará un antes y un después. Ojalá sus integrantes sean escuchados”.

AHORA QUE EL PODER JUDICIAL está en paro, es importante saber cuáles son los asuntos urgentes que los juzgados federales atenderán sí o sí, a pesar de la suspensión de labores.

ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN LAS detenciones, huelgas, vinculaciones, determinaciones que pongan en riesgo la salud o vida de personas, así como el tema de las pensiones, entre otros.

ADIVINANZA. ¿QUIÉN CREE usted que ya consiguió “hueso” en el recién nombrado municipio de Villa de Pozos? Exacto, dos de los personajes que promovieron la municipalización, supuestamente en representación de los “genuinos intereses de la ciudadanía”, pero cuyo verdadero objetivo era vivir de los recursos públicos.

RESULTA QUE GASPAR MÉNDEZ Ramírez, con un currículo pobre, fue nombrado Concejal Regidor 3, y su secuaz Ricardo Gutiérrez Ortega fue colocado como Regidor 5. Negocio redondo.

Finanzas

GOBIERNO FEDERAL

Se perfila caída de la economía mexicana

Las más recientes cifras preliminares del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelan señales de deterioro en la economía mexicana al inicio del tercer trimestre de 2024. Según los datos ajustados por estacionalidad, el IGAE registró una caída del 0.1 por ciento en julio de 2024 en comparación con el mes anterior, lo que ha generado preocupación entre los analistas del mercado.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que, en julio de este año, tanto el IGAE como las actividades terciarias, que incluyen comercio y servicios, presentarán un decrecimiento del 0.1 por ciento en comparación con junio.

ESTANCAMIENTO ECONÓMICO

El IOAE también proyecta que, en julio de 2024, el crecimiento anual del IGAE será del 1.1 por ciento, lo que re-

breves

Se estanca recaudación de ISR al cierre de julio

AGENCIA REFORMA

Durante los primeros siete meses del año, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) sumó un billón 636 mil millones de pesos, 0.2 por ciento por debajo de lo observado en igual periodo del año pasado, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El SAT dio a conocer que la cifra alcanzada al cierre de julio es 296 mil 339 millones de pesos superior a lo recaudado en ese periodo del 2023, un avance dirigido por incrementos en la parte correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y mejores cifras por Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS).

presentaría el incremento más bajo desde abril de este año.

En cuanto a los sectores específicos, se anticipa un modesto aumento anual del 0.1 por ciento en las actividades secundarias y un 1.6 por ciento en las terciarias, lo que sugiere un crecimiento limitado en estos ámbitos clave de la economía.

PROYECCIONES PARA TERCER TRIMESTRE

Considerando un escenario en el que el IOAE muestra un crecimiento mensual de 0 por ciento en agosto y septiembre, se proyecta que el crecimiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB) será cercano al 0.17 por ciento, lo que se traduciría en un crecimiento anual del 0.68 por ciento y un acumulado de 1.31 por ciento en los primeros tres trimestres de 2024. Estas cifras, aunque preliminares, sugieren una economía en desaceleración, con pocas señales de recuperación.

Encarecen jitomate clima e inseguridad

AGENCIA REFORMA

El precio del jitomate rojo en el País subió 79.46 por ciento anual en julio pasado, su aumento más elevado desde febrero de 2020 cuando se encareció 83.43 por ciento, según datos del Inegi.

La sequía y lluvias extremas, los márgenes de comercialización y la inseguridad que afecta al sector transportista, en ese orden, han propiciado este incremento, según experto consultado. Un aumento en el precio de esta hortaliza es muy importante para el consumidor mexicano, pues es uno de los más utilizados en la alimentación.

TIENEN VENTAS DE COMERCIO MINORISTA PRIMERA CAÍDA EN 4 AÑOS

AGENCIA REFORMA

De enero a junio pasados, los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor en el País descendieron 0.33 por ciento anual, a lo que contribuyeron los reveses registrados en enero, marzo, mayo y junio.

Las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) revelan que la variación desfavorable de la primera mitad de 2024 en las ventas del comercio al menudeo en México es la primera caída en cuatro años, después de que de enero a junio de 2020 se hundieron 11.00 por ciento ante el impacto del COVID-19.

HARRIS CAMBIA SUS POSTURAS EN POLÍTICAS CRUCIALES

La vicepresidenta y nominada demócrata a la presidencia Kamala Harris ha dado marcha atrás en varias políticas, lo que la ha expuesto a los ataques de los republicanos y ha

Pena capital

Ene 2004:

Como procuradora de distrito de San Francisco, Harris se opone a la pena capital y promete “nunca aplicar la pena de muerte”

En campaña para la procuraduría general de California, Harris promete hacer cumplir la pena de muerte.

2014:

Apela un dictamen del tribunal federal en California que falló la inconstitucionalidad de la pena de muerte

Armas

2012:

Como fiscal general en California, decomisa más de 2.000 armas de fuego de individuos para quienes es ilegal poseerlas.

Mar 2024:

Defiende políticas más moderadas - revisión de antecedentes en las ventas de armas y leyes de confiscación para restringir el acceso a quienes ponen en riesgo la seguridad pública

Fracking

Sep 2019:

Marihuana

En su campaña para convertirse en procuradora de California, Harris se opone a permitir ventas de marihuana para

Feb 2019: Harris da marcha atrás y bromea sobre el uso de la marihuana. “Fumé. Fue hace mucho tiempo. Pero, sí” dice

En su breve campana presidencial, insta a la prohibición de la fracturación hidráulica para extraer gas “No hay dudas, estoy en favor de prohibir el fracking”

Jul 28, 2024:

Enfrentando la necesidad de ganar el estado pendular de Pensilvania

- No. 1 en gas natural del país - su campaña emite la declaración “ella no prohibiría el “fracking”.

EL CAFÉ Y EL CEREBRO

PROPIEDADES Y EFECTOS

El consumo de café tiene efectos positivos sobre el grado de atención y concentración mental, la somnolencia matinal o la que se produce tras una co mida copiosa en las primeras horas de la tarde. Pero, ¿Cómo influye en el sistema nervioso? ¿y en la previsión de enferme dades neurodegenerativas?

¿PUEDE AYUDARME EL CAFE A MEJORAR LA

CONCENTRACION?

Debido al efecto estimulante de la cafeína un consumo de al menos tres tazas de café provoca directamente aumento de la concentración memoria.

Cafeína

El principal ingrediente activo en el café, la cafeína, estimula el sistema nervioso central.

PROPIEDADES Y EFECTOS

INGREDIENTES ACTIVOS EN

¿QUÉ EFECTOS TIENE EL CONSUMO DEL CAFÉ SOBRE LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS?

Numerosos estudios científico internacionales concluyen que el consumo moderado de café tiene efectos positivos en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la demencia senil y el Alzheimer?

Ácidos clorogénicos

Estos antioxidantes polifenoles pueden beneficiar algunas vías biológicas, como el metabolismo del azúcar en sangre y la presión arterial alta.

La entropía cerebral es vital para la función del cerebro y los niveles altos apuntan a altas capacidades de procesamiento. Un aumento en la entropía cerebral en reposo sugiere una mayor capacidad de procesamiento de información.

La cafeína también estimula el sistema nervioso central al promover la liberación de otros neurotransmisores, incluyendo noradrenalina, dopamina y serotonina.

¿ME AYUDA EL CAFÉ MANTENERME ALERTA?

La cafeína tiene efectos beneficiosos sobre la cognición. La ingesta de café ayuda a estar más despiertos y atentos y a prevenir somnolencia al volante, mejora la capacidad de alerta, la atención visual, la concentración en la carretera, reduce el tiempo de reacción y mejora la capacidad de la toma de decisiones.

EL CAFÉ

Cafestol y kahweol

Estos compuestos, presentes en el aceite natural del café, se encuentran en grandes cantidades en el café sin filtrar.

Trigonelina

Este compuesto alcaloide es inestable a altas temperaturas, y durante el tostado forma ácido nicotínico, también conocido como niacina (vitamina B3).

La cafeína puede mejorar varios aspectos de la función cerebral, incluyendo:

·Estado de ánimo

·Tiempo de reacción

·Vigilancia

·Atención

·Aprendizaje

·Función mental general

DEPORTES

PROMESAS Y DECEPCIONES: LA

INFRAESTRUCTURA DEL ADSL

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Desde la llegada de Atlético de Madrid como inversor a San Luis Potosí, la realidad del futbol en nuestro estado ha cambiado de forma radical. El futbol profesional regresó a la ciudad de la mano de Carlos Slim, una deuda adquirida por los ‘Colchoneros’ al construir su estadio y ciertos acuerdos que hacían de la franquicia la más accesible para el proyecto español sin hacer un gasto excesivo con un equipo de Liga MX.

Empezaron en Ascenso MX y, tras dos temporadas, se consiguió el boleto a la Primera de manera deportiva, marcando el regreso tras 6 años de espera por balompié profesional en la Ciudad. Desde entonces, los potosinos han vivido todo tipo de experiencias. Desde fichajes rimbombantes como Ricardo Centurión, hasta petardos como Juan Izquierdo y DT’s como Rocco. Pasando por algunas crisis deportivas que derivaron en un descenso administrativo y una venta a un empresario que planeaba traer a la vida al ‘Club de Cuervos’.

Pasando por todo esto, el equipo no ha estado exento de polémicas extracancha que van desde las salidas nocturnas del mencionado Centurión, la salida de Alfonso Sosa por ‘homofobia’, la llegada y despido de Matosas marcado por un escándalo de corrupción que lo vetó de México, así como monumentales broncas en el Alfonso Lastras que derivó en vetos y llamados de atención. Es el Lastras un punto central en esta

historia que ha cumplido 7 años de romance. Tomaron el Estadio Potosino hecho una lágrima y poco a poco se ha convertido en uno de los más acogedores de México, con buenas vistas y una cómoda experiencia en cuando a comodidades se refiere. Han cambiado las butacas, la zona de palcos ha sido remodelada, al igual que la sala y palco de prensa, vestidores y terreno de juego. No obstante, quedan algunas lagunas y promesas que no se han cumplido.

Fue a principios de 2018 cuando llegó la primera polémica, ya que las butacas del estadio fueron coloreadas de rojo, en lugar del típico amarillo y azul que desde hace años caracterizó al ‘Coloso de Valle Dorado’. El equipo no escuchó a su afición y fueron muchos quienes expresaron su descontento, llegando a prohibir hablar sobre el tema en noticias y redes sociales.

Se calmaron las aguas y para finales del mencionado año, Alberto Marrero se comprometió a concluir el anillo de palcos que está en espera desde hace 20 años. Además, se prometió una solera para el área antiguamente conocida como ‘sombra’, todo a cargo de ‘Marmu Construcciones’, empresa que a día de hoy, en sus redes sociales, su última publicación data del 2019. Se comenzó la construcción y, hasta ahí. Es hasta en este 2024 que se han reanudado algunos trabajos de una zona que, por desgracia, sigue en obra negra.

Igualmente, en 2023 Gil Marín visitó San Luis Potosí, llegó con bombo y platillo, así como una cobertura de casi cada paso que daba como si de alguien muy importante para la farándula o política se tratará. Se reunió con Gobierno del Estado y se confirmó la construcción de la ‘Ciudad Deportiva’ que estaría ubicada en terrenos propiedad estatal hacia el rumbo del aeropuerto. Se esperaba que para Julio de aquel año se pusiera la primera piedra con la visita del Atleti a Monterrey, pero no pasó nada.

Ha pasado más de un año y la construcción no ha comenzado. El día de 20 de agosto, ESPN publicó una nota donde se menciona que los ‘Colchoneros’ invertirán 40 millones de euros en estas nuevas instalaciones que planean ser semillero de futbolistas, casa club de los equipos varonil y femenil, así como sitio para un hotel y hasta un centro comercial. Al más puro estilo de los grandes equipos europeos.

Faltan detalles que van desde la instalación eléctrica, pero este proyecto está cerca de concretarse. Muchas promesas, muchas decepciones, pero también grandes cambios para bien ha tenido el Lastras. Hay que esperar a que pase el tiempo y ver qué podemos ver de nuevo en un proyecto que tiene seriedad, aunque quede a deber en tiempos y formas.

Se construyó sí, la zona hospitality, un lugar muy ‘nice’ donde había bebidas y comida para los aficionados que quisieran una experiencia ‘VIP’. No duró ni un año entre el veto de la cancha, la pandemia del 2020 y la construcción de nuevos palcos en su lugar. Este año, regresó la zona en el segundo anillo de palcos.

México jugara contra un club y no una selección en la FECHA FIFA.

Santi rompe récord del Chicharito y Hugo

La Selección Mexicana cerrará el año 2024 con una situación inusual: en lugar de enfrentarse a una selección nacional, jugará contra un club en la Fecha FIFA de octubre. Después de una decepcionante actuación en la fase de grupos de la Copa América 2024, el equipo mexicano enfrenta un panorama complicado para sus partidos de octubre, debido a la falta de rivales disponibles. Dado este contexto, México estaría ‘obligado’ a jugar contra un club en lugar de una selección, una situación poco común pero que se ha visto afectada por la proximidad del Mundial 2026, lo cual complica la programación. Las eliminatorias en Concacaf y otras confederaciones, junto con partidos ya pactados, han hecho difícil para México encontrar un adversario de alto nivel para octubre. Por esta razón, jugar contra un club se presenta como la opción más viable. Valencia es uno de los clubes mencionados como posible rival.

2 - 1

El Flu defiende su corona en Libertadores

Fluminense, actual campeón de la Libertadores, eliminó en una tanda de penaltis por 4-2 a Gremio, al que se impuso por 2-1 en el tiempo reglamentario, y avanzó a cuartos de final, fase en la que se medirá con el también brasileño Atlético Mineiro o el San Lorenzo argentino. El conjunto carioca, con tantos del mundialista Thiago Silva y del atacante colombiano Jhon Arias en el primer tiempo, encajó un tanto de Gustavo Nunes en la etapa complementaria que lo obligó a definir la clasificación en los penaltis. El Gremio se había impuesto por 2-1 en el partido de ida, por lo que jugaba por un empate en el Maracaná para avanzar. En la tanda de penaltis las figuras de la clasificación fueron el portero Fábio, que contuvo dos lanzamientos, y el mediocentro colombiano Arias, que puso la puntilla al acertar su lanzamiento.

El delantero del Feyenoord logró un doblete contra el Zwolle y superó los registros de dos grandes delanteros mexicanos en Europa. Santiago Giménez aumentó su cuenta goleadora con dos nuevos tantos durante la victoria de 1-5 del Feyenoord sobre el PEC Zwolle en la Jornada 2 de la Eredivisie, donde el mexicano fue titular. Con este doblete, Giménez llegó a 53 goles oficiales en su paso por el Feyenoord desde su llegada en 2022. Este logro le permitió a Giménez superar las marcas de Hugo Sánchez y Javier ‘Chicharito’ Hernández en Europa, pues solo necesitó 89 partidos (incluyendo Eredivisie, Copa, Supercopa, Europa League y Champions League) para alcanzar los 53 goles.

Su récord se distribuye de la siguiente manera:

Goles en copas internacionales goles en total 40 8 53 5

Goles en liga

Goles en copas nacionales

Tigres vs Chivas modifica el horario del partido

Tras la pausa por la Leagues Cup, la Liga MX retoma su calendario habitual y este fin de semana se disputará la Jornada 5, con el enfrentamiento entre Tigres y Chivas, que ha sufrido un cambio de horario de última hora. Este duelo entre los Felinos y el Rebaño, que evoca la final de torneos pasados, es uno de los encuentros más esperados de la J5. Sin embargo, ahora se jugará

en un horario diferente, lo que podría beneficiar o afectar a los aficionados. Nuevo horario y fecha del Tigres vs Chivas A través de sus redes sociales, Tigres confirmó que el partido contra Chivas tendrá un ligero cambio de horario. Aunque no es un cambio drástico, su impacto dependerá de cada aficionado. Inicialmente programado para el sábado 24 de agosto a las 21:00 hrs, el partido se ha adelantado y ahora comenzará a las 19:00 hrs, es decir, dos horas antes de lo planeado.

Dinamo Zagreb y Lille, acarician el pase a la nueva Liga de Campeones

El Dinamo Zagreb croata y el Lille francés acarician el acceso a la nueva Liga de Campeones de fútbol, tras vencer en la ida de la última ronda previa al Qarabag (3-0), con doblete de Sandro Kulenovic, y al Slavia Praga (2-0), respectivamente.

Nacionales

breves

Pide AMLO a Slim, Larrea, Salinas, postura sobre mayoría

AGENCIA REFORMA

El Presidente López Obrador pidió el 20 de agosto a los cinco hombres y mujeres más ricos del País que opinen, públicamente, sobre la polémica desatada en torno al riesgo de una sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso.

El Presidente hizo énfasis en que Carlos Slim, Salinas Pliego, Germán Larrea, la familia Baillères y María Asunción Aramburuzabala debían opinar del tema por su importancia en los negocios nacionales e internacionales en el país.

Tras el reto lanzado por AMLO, Salinas Pliego acusó un robo del 21% de curules.

México reporta cuatro nuevos casos de mpox en una semana

AGENCIAS

En la última semana, se sumaron 4 casos confirmados de viruela símica, por tanto, en el país la cifra total ascendió a 53.

De acuerdo al boletín de la Secretaría de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica número 32 (que abarcó del 4 al 10 de agosto), los contagios están distribuidos en 11 entidades, siendo estas la CDMX, Quintana Roo, Jalisco, Morelos, Puebla, EDOMEX, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Tamaulipas.

La CDMX es la que acumuló el mayor número de casos, al haber registrado 32 personas contagiadas.

Sheinbaum pidió a los consejeros del INE que se apeguen a la Constitución

INE PERFILA OTORGAR MAYORÍA CALIFICADA A MORENA

AGENCIAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) perfila otorgar mayoría calificada a Morena y aliados para la próxima legislatura en la Cámara de Diputados, con un total de 364 diputados con la asignación de plurinominales por partido y no por coalición.

El 21 de agosto, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE iniciará el análisis del

anteproyecto para la asignación de las diputaciones por la vía de representación proporcional, luego de las elecciones federales del pasado 2 de junio. Posteriormente, el 23 de agosto el proyecto pasará al Consejo General.

En medio de la polémica generada en torno a que se podría incurrir en una sobrerrepresentación de Morena y aliados, el anteproyecto perfila asignar un total de 364 curules

para la coalición Sigamos Haciendo Historia, de las cuales 236 serían para Morena, 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo.

Por su parte, de la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN tendría 72 diputaciones; el PRI, 35; y el PRD, una de mayoría relativa. Movimiento Ciudadano sumaría 27 curules, mientras que habría uno para candidatura independiente.

Inicia resistencia en Poder Judicial

AGENCIA REFORMA

En una nueva demostración de fuerza y como parte de su oposición a la reforma judicial que impulsa el Gobierno federal, Jueces y Magistrados de todo el País anunciaron el 19 de agosto, tras una votación, un paro nacional a partir del primer minuto del 21 de agosto.

Tras el anuncio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó sobre el paro anunciado en el Poder Judicial al considerar que, gracias a esa protesta, los juzgadores dejarán de liberar a los criminales.

“Han decidido los del Poder Judicial irse a una huelga, a la mayoría de los mexicanos no les va a importar, yo les diría con toda franqueza y respeto, hasta nos va a ayudar.

Irá Marina Robles a Gabinete de Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Marina Robles García, actual Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, se incorporará al gabinete de Claudia Sheinbaum.

Robles participó en una reunión entre la Presidenta electa y su próximo gabinete legal y ampliado en un hotel del sur de la capital.

Al salir del encuentro, Robles confirmó que formará parte del gabinete ampliado del Gobierno federal, aunque no reveló en qué cargo.

“Vine a participar en el taller que dirigió la Doctora Sheinbaum a su gabinete ampliado”, expresó Robles.

Elegirá Morena dirigencia el

22 de septiembre

AGENCIA REFORMA

Mario Delgado anunció que Morena convocará a un congreso nacional el próximo 22 de septiembre para elegir al nuevo dirigente nacional del partido y llevar a cabo una revisión de estatutos.

Asimismo, en conferencia con Claudia Sheinbaum desde la Casa de Transición, Mario Delgado mencionó que la nueva dirigencia entrará en vigor a partir del 1 de octubre.

El actual dirigente partidista dijo que también en el congreso nacional se realizarán mesas de análisis de los documentos básicos de Morena ante la nueva realidad que ha enfrentado el partido.

Obligan a la SEP a aplicar la prueba Pisa

AGENCIA REFORMA

La agrupación Educación con Rumbo obtuvo un amparo que obliga a la SEP a aplicar la Prueba Pisa, a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en su edición 2025.

De acuerdo con el abogado de la agrupación, Miguel Ángel Ortiz, el CENEVAL será el que coordine la aplicación de esta prueba.

Paulina Amozurrutia, coordinadora de Educación con Rumbo, consideró que los informes sobre la realización de la Prueba Pisa por parte de la SEP permitirán definir las políticas en materia educativa de la próxima administración.

Anuncian

a Clouthier

en Instituto de Mexicanos en Exterior

AGENCIA REFORMA

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su vocera de campaña, Tatiana Clotuhier, será la directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), un órgano desconcentrado de la Cancillería para atender a los millones de migrantes del país.

Clouthier, quien también fue secretaria de Economía (2021-2022) durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y coordinadora de campaña del mandatario, dirigirá el instituto desde Nuevo León, estado en la frontera norte de México.

Internacionales

breves

Di lo mejor de mí durante

50 años:

Joe Biden

AGENCIA REFORMA

El presidente Joe Biden inició el cierre de una de las más longevas carreras políticas en Estados Unidos con una agridulce despedida ante la Convención Nacional Demócrata (DNC), y urgió a elegir a su vicepresidenta Kamala Harris como titular de la Casa Blanca tras su histórica renuncia a la candidatura.

Con lágrimas después de ser presentado por su hija Ashley, Biden ofreció un enérgico discurso ante unas 23 mil personas en el United Center de Chicago, que contrastó con el debate de junio ante su rival republicano Donald Trump que provocó dudas sobre su capacidad cognitiva y que lo llevarían a no buscar la reelección.

Gobierno de Nicaragua cierra 1500 organizaciones civiles

EFE

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó el cierre de 1.500 oenegés por parte de las autoridades nicaragüenses, lo que eleva la cifra de organizaciones, medios y universidades privadas prohibidas en el país a más de 5.000 desde 2022.

También se estarían aplicando restricciones indebidas por parte del Gobierno de Nicaragua a la libertad de religión, algo que se refleja en que aproximadamente la mitad de las ONG recientemente cerradas eran asociaciones de índole religiosa.

La variante clado 1b es diferente a la denominada clado 2, que causó en 2022 un violento brote en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones

Mpox invade a África

Se registran casi 19 mil casos y 541

muertes

Doce Estados miembros de la Unión Africana (UA) han registrado 18.910 casos de mpox y 541 muertes en lo que va de 2024, aunque la gran mayoría de infecciones se dan en la República Democrática del Congo (RDC), informó el organismo de salud pública africano.

Solo en la RDC, foco del actual brote y donde la enfermedad es endémica, se han contabilizado 17.794 casos y 535 muertes desde comienzos de año.

Desde la declaración del brote como emergencia de salud pública de importancia

continental por parte de los CDC de África, el organismo ha observado 1.405 casos más y 24 muertes -todas ellas en la RDC- por mpox en los Estados miembros de la UA.

De los 18.910 casos registrados hasta la fecha en el continente según los CDC de África, 3.154 han sido confirmados mediante pruebas clínicas y 15.756 son sospechas de infección.

NO SE PUEDE CONSIDERAR EL NUEVO COVID

La Organización Mundial de la Salud (OMS) transmitió un mensaje de tranquilidad ante el nuevo brote de mpox en África y un único

caso detectado en Europa, en un intento por contener las informaciones alarmistas y rumores en torno a esta enfermedad y su modo de transmisión.

“El m-pox no es la covid (...) En función de lo que sabemos, el mpox se transmite principalmente a través de contacto de piel con piel que presenta lesiones de mpox.

El estado de alerta sanitaria que declaró la OMS hace unos días tiene que ver con la rápida expansión y elevada mortalidad de una nueva variante (denominada clado 1b) en África y un primer caso en Suecia, de un viajero que había estado en un área de África donde el virus circula con intensidad.

EFE

Un equipo de científicos ha confirmado catorce nuevos casos positivos del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, lo que indica que la expansión del virus en la región austral es mayor de lo esperado.

La presencia del virus en la Antártida fue confirmada el pasado febrero por un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMS-CSIC).

Para los científicos, este hallazgo refleja una importante dispersión del virus al norte de la península antártica, lo que supone una amenaza para la conservación de la fauna salvaje.

EFE

EFE

Los incendios forestales en Canadá afectan a la calidad del aire en Europa, según el observatorio europeo para el Clima, Copernicus, con sede en Bonn (oeste de Alemania).

“Los incendios forestales afectan a la calidad del aire tanto en el lugar donde se producen como muy lejos de allí”, dice Copernicus en su página web.

“Desde el 10 de agosto el humo de los incendios en Canadá atraviesan el atlántico norte y el 17 de agosto alcanzaron Europa occidental”, agrega.

Los análisis muestran entre el 10 y el 19 de agosto un cambio significante en el aíre en Irlanda y el Reino Unido, y las partículas de humo avanzan hacia el continente, desde Francia hasta Escandinavia.

Aunque esta temporada de incendios forestales fue más moderada que la del año pasado, cuando las llamas consumieron la cifra récord de 17 millones de hectáreas de terreno, Canadá llegó a afrontar este agosto hasta 900 incendios forestales activos simultáneamente, en su mayor parte en el oeste del país.

La difícil búsqueda de los millonarios desaparecidos del yate hundido

Los buzos que buscan a los seis desaparecidos del naufragio del velero en Sicilia, entre ellos el presidente del banco Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer y el magnate británico Mike Lynch, se enfrentan a grandes dificultades, parecidas a las que se vivieron en el crucero Concordia, que se hundió parcialmente en 2012.

Cari apunta que se trata de un escenario que recuerda “un Concordia en pequeño”, donde se tuvieron que rescatar 34 cuerpos, pues “es difícil avanzar por los obstáculos y los espacios muy reducidos”.

Incendios forestales en Canadá alcanzan a Europa Los muertos en Gaza superan los 40 mil 170

EFE

El número total de muertos tras 319 días de guerra en la Franja de Gaza alcanzó los 40.173, tras 34 fallecidos en el último día, informó el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Además, la cifra total de heridos se situó hoy en los 92.857, mientras que otras 10.000 personas siguen en paradero desconocido, se cree que bajo los millones de toneladas de escombros provocados por los bombardeos israelíes en la Franja.

“Irán estuvo detrás del ciberataque contra candidatos de EU”

AGENCIA REFORMA

La Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI), junto con otras agencias de Inteligencia, ha concluido que el Gobierno de Irán estuvo detrás del cibe -

rataque contra la campaña del expresidente y candidato republicano a las elecciones presidenciales Donald Trump, señalando que Teherán ha intentado hackear también la campaña del Partido Demócrata.

El FBI ha destacado que ha estado siguiendo este tipo de actividades, en contacto con los afectados y que seguirá reuniendo información para “desbaratar a los actores de amenazas responsables”.

¡Barbie vuelve a los cines! Illumination prepara nueva película animada de la muñeca

AGENCIA

La película de Barbie se consagró como la más taquillera del 2023, así como en la historia de la casa productora Warner. Protagonizada por Margot Robbie, el film narró la aventura de la muñeca Barbie en 'Barbieland' y posteriormente en el mundo real, donde tuvo que atravesar por diversos conflictos usuales en la vida humana.

Tras el éxito de la película que estuvo bajo la dirección de Greta Gerwig, el portal PuckNews dio a conocer recientemente que la casa productora Illumination y Mattel se encontrarían en pláticas para la realización de una nueva película de Barbie. De acuerdo con la infor mación, el filme sería animado y no tendría relación alguna con el

live action del cual Margot Robbie fue protagonista en 2023.

Con la nueva película de Barbie se espera alcanzar un nivel de éxito similar al de Super Mario Bros animado en 2023.

Al momento no se conoce cuál sería la historia que tendría a la afamada muñeca como

ENLOQUECE TEATRO DEL PUEBLO CON "RICKY MARTIN, LIVE 2024"

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Llego una de las noches más esperadas a la Feria Nacional Potosina con la magistral presentación de uno de los más grandes exponentes de la Música Latina, Ricky Martín en el Foro Teatro del Pueblo; con un lleno total como se esperaba, los asistentes vivieron una noche de entrega total con el show "Ricky Martin, Live 2024".

El ganador de los premios: Grammy, y Grammy Latino; Billboard; Lo Nuestro; y otros; volvió locos a los miles de asistentes que lo ovacionaron sin parar durante todo el concierto “Ricky Martín Live 2024”, mismo que ha llevado a Europa, América Latina y Estados Unidos, y que este martes llegó a San Luis Potosí.

Con un look moderno, todo de negro, el artista inició diciendo que "esta noche me la llevo a mi casa", llenando el escenario con su voz y presencia, luego vinieron los cambios de vestuario, además de poner el toque internacional a la mejor feria de México can tando algunas melodías en inglés.

Con un espectacular marco de bailarines y baila rinas inició con el ambiente latino de Pégate, María y Adrenalina; ya avanzado el concierto el público rompió en euforia con Vuelve, She Bangs, Vente Pa` Ca y por supuesto Livin` La Vida Loca.

El invitado de lujo a Fenapo 2024, que cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, brindó una noche mágica, agradeciendo a todos los asistentes que disfrutaron de la entrega total del bo ricua en el escenario más importante del Centro de México.

AGENCIA REFORMA

Cazzu ha hablado sobre su ruptura con Christian Nodal en una entrevista para el programa ¡FA!, tras haber borrado la mayoría de sus fotos en Instagram y desaparecer de las redes sociales.

"Me siento en la necesidad de hacerles saber que estoy bien, atravesando de la mejor manera posible. Elijo alejarme un poco de redes para desintoxicarme y concentrarme en mi bebé, que es mi prioridad, y en mi trabajo mientras todo se calma allá afuera". Dijo la trapera. Tras su separación, Cazzu decidió alejarse de los

medios para proteger su bienestar emocional y el de su hija, Inti, eliminando cualquier rastro de su relación pasada con el cantante del regional mexicano.

"Es muy agobiante ser noticia en todos lados por algo como esto. Yo siempre traté de evitar este lado de la exposición mediática tan despiadada"

La argentina explicó que decidió desconectarse de las redes sociales para proteger su tranquilidad y evi tar controversias, describiendo su experiencia reciente como un "infierno" del cual prefiere alejarse.

"Desde hace dos meses que saqué mis redes sociales porque hay un infierno prendiéndose fuego y es como que ni siquiera quiero que me salte una chispa".

Finalmente, Cazzu aprovechó para construir una reflexión en torno a la comunicación con el público a través de redes sociales, expresando que esta experien cia le permitió comprender mejor lo complicada que puede ser despertar simpatía y lo fácil que es caer en la antipatía

TikTok revela la lista de canciones del verano 2024

AGENCIA

The Acolyte, de Star Wars, es cancelada tras su primera temporada

AGENCIA

Los altos estándares impuestos por las plataformas de streaming serían el factor determinante en la decisión que tomó Lucasfilm, aún cuando la serie protagonizada por Amandla Stenberg no tuvo una mala recepción.

The Acolyte habría tenido su debut y despedida con la primera temporada Esto, luego que Lucasfilm decidiera no continuar con una segunda entrega, según consigna Deadline.

La historia que es parte del universo Star Wars, protagonizada por Amandla Stenberg,

quedará en los ocho capítulos que conforman la primera temporada disponible en Disney+. Si bien la recepción que tuvo la serie en su totalidad tendían a ser positivas, con un 78% en Rotten Tomatoes, sí generó opiniones divididas entre fanáticos de Star Wars. Lo que sucede con The Acolyte también sería reflejo de las altas expectativas que tienen desde las plataformas de streaming.

La plataforma social TikTok, conocida por su influencia en la música global, ha revelado su lista “Songs of the Summer 2024", destacando las canciones que se han convertido en la banda sonora de millones de usuarios en todo el mundo. A continuación, te presentamos el top 10 global de esta esperada lista:

1. Gata Only - FloyyMenor & Cris Mj

2. Nasty - Tinashe

3. MILLION DOLLAR BABY - Tommy Richman

4. BIRDS OF A FEATHER - Billie Eilish

5. Alibi (with Pabllo Vittar & Yseult) - Sevdaliza

6. Please Please Please - Sabrina Carpenter

7. ESTE - El Alfa, Nfasis

8. Tell Ur Girlfriend - Lay Bankz

9. Si No Quieres No - Luis R Conriquez, Neton Vega

10. Si Antes Te Hubiera Conocido - Karol G

Revelan primer tráiler de 'La habitación de al lado'

AGENCIA

Tráiler de su película 'La habitación de al lado' ('The Room Next Door'), donde se ve cómo sus dos protagonistas principales, Tilda Swinton y Julianne Moore, contienen las lágrimas mientras la música del español Alberto Iglesias arropa los instantes más íntimos de ambas.

Un viaje en coche a una preciosa casa inmersa en el bosque, un sobre con las palabras 'good bye' y un grito. En apenas un minuto, el director español presenta este drama que tendrá su presentación mundial en el próximo Festival de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre, donde competirá por el León de Oro.

La película, la primera que rueda Almodóvar en inglés, está basada en la novela de la autora neoyorquina Sigrid Nunez titulada 'What are you going through' (Cuál

es tu tormento) y cuenta la historia de dos mujeres, Ingrid (Moore) y Martha (Swinton), que fueron amigas íntimas en su juventud, cuando trabajaban juntas en la misma revista.

Ingrid se convirtió en escritora de novelas de autoficción y Martha en reportera de guerra, y las circunstancias de la vida las separaron. Después de años de no tener contacto, se reencuentran en una situación extrema, pero extrañamente dulce.

Seguridad

Asaltan a familia en la súper carretera estatal 75

CERRITOS, SLP Una familia del municipio de Villa Juárez, fue víctima de asalto en la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde. Dos de las 6 personas que viajaban en el vehículo fueron golpeadas por los delincuentes.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 30 de la súper carretera Rioverde, donde los sujetos armados a bordo de una camioneta tipo X-Terra, color blanco obligaron a la familia a detener la marcha.

La familia fue despojada de celulares, pertenencias de valor y dinero en efectivo, los asaltantes salieron rápidamente de la zona, sin que fueran identificados. A pesar de los recorridos de vigilancia implementados no se tiene rastro de los responsables.

Los asaltantes golpearon a dos varones integrantes de la familia afectada, situación que generó severa crisis nerviosa entre las víctimas de este asalto, que sería el segundo en un mismo día en carreteras de la zona.

Robacoches se llevaron cinco unidades

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Fue pedida la colaboración de la ciudadanía para ayudar a localizar dos vehículos que fueron robados en diferentes puntos de la ciudad.

El primero es una camioneta Dodge RAM 700, 2023, con placas TH-5504-H, la cual fue sustraída en la avenida Industrias, en la esquina con la calle Malvas, cerca de la sucursal Oxxo del área de El Quijote.

El segundo vehículo es una Chevrolet Silverado 400, modelo 1994, con placas TM1960-G, que fue vista por última vez a las 19:20

horas circulando por la avenida principal de Soledad.

Cualquier información que ayude a dar con el paradero de estos vehículos será de gran utilidad para las autoridades.

También se pide a la población que, en caso de tener datos relevantes, se comuniquen de inmediato con las autoridades competentes.

Se solicita su colaboración para ayudar a localizar un auto Volkswagen, de la línea Jetta, blanco, modelo 2011, circulaba con permiso, fue robado en la colonia Rivas Guillén, cerca del Hospital General de Sole-

dad de Graciano Sánchez.

Se solicita su colaboración para ayudar a localizar una moto Italika 250Z, modelo 2023, trae placa 14UZL8, color negro con amarillo. Fue robada de las canchas 7 de la prolongación Xicoténcatl.

Otro robo de un Chevrolet, de la línea Spark, blanco, el cual se encontraba estacionado y perfectamente cerrado. Los ladrones llegaron a bordo de un automotor compacto, guinda, de modelo atrasado. Los criminales tardaron menos de un minuto para llevárselo, en una acción a plena luz del día.

Consumió el fuego un camión de carga

STAFF PLANO INFORMATIVO

Fuerte incendio tuvo lugar anoche en la autopista Valles-Rioverde, a la altura del kilómetro 46, donde un camión de carga quedó completamente reducido a un montón de chatarra y fierros retorcidos tras ser consumido por las llamas.

Al lugar del siniestro acudieron rápidamente elementos del Cuerpo de Bomberos, así como personal de Protección Civil y paramédicos, para prestar atención médica a posibles víctimas.

A pesar de los esfuerzos, el fuego avanzó con tal intensidad que el vehículo resultó en pérdida total.

El incidente causó alarma entre quienes transitaban por la autopista, aunque, por fortuna, no se reportan víctimas.

Las autoridades trabajan para determinar las causas exactas del incendio, que dejó el camión irreconocible en cuestión de minutos. De hecho, se dictaminó como pérdida total

Llegaron oficiales de la Guardia Nacional acudieron a tomar conocimiento de lo sucedido y se solicitó el envío de una grúa para retirar los escombros que quedaron de la unidad y los llevaron a un corralón.

Motociclista arrolló a ciclista

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Alejandro H., de 22 años, resultó gravemente herido la tarde de ayer tras ser embestido por una motocicleta mientras circulaba en su bicicleta por el bulevar Lázaro Cárdenas, en dirección de la carretera libre Valles-Río Verde hacia la Alameda Municipal.

El accidente ocurrió a la altura del puente Río Valles 1, cuando el conductor de una motocicleta, que se desplazaba a exceso de velocidad, impactó al joven ciclista, dejándolo tendido en el pavimento con múltiples lesiones.

Testigos presenciales señalaron que, tras el choque, el motociclista se dio a la fuga, abandonando a la víctima en el lugar, mientras ellos, procedían a llamar al 911 de atención a emergencias para solicitar el envió de una ambulancia y personal paramédico.

Minutos después del incidente, socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias y elementos de Protección Civil Municipal llegaron al sitio para auxiliar al joven, quien fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, donde continúa recibiendo atención médica debido a la gravedad de sus heridas.

Las autoridades han iniciado una investigación para dar con el responsable de este accidente, para llevarlo ante las autoridades correspondiente y responda por el o los delitos en los cuales haya incurrido en los hechos, además de los de lesiones y abandono de persona.

José Luis Ruiz Contreras

SECRETARIO DE SEGURIDAD

“Fronteras de Zacatecas, Guanajuato y Jalisco, las que presentan mayor dificultad”

Disminuir violencia, un trabajo coordinado

Fundamental, la implementación de estrategias de vigilancia

El secretario de Seguridad y Protección Ciudad, José Luis Ruiz Contreras, señaló que la disminución en el número de eventos violentos en las zonas limítrofes del Estado, así como el aseguramiento de drogas y armas, es resultado del trabajo que se lleva a cabo entre las corporaciones de seguridad estatales y de las entidades vecinas Destacó que para lograr la disminución de esta violencia delictiva ha sido fundamental la implementación de estrategias de vigilancia en puntos específicos, lo que ha permitido que las corporaciones puedan actuar de manera oportuna y eficaz, y esto ha contribuido a la obtención de los resultados positivos obtenidos.

Ruiz Contreras señaló que a pesar de las situaciones complicadas que han enfrentado los estados de Zacatecas, Guanajuato y Jalisco, en materia de delincuencia organizada, se ha logrado establecer una estrategia efectiva de coordinación con esas entidades, lo que ha permitido mantener más seguros los límites estatales de San Luis Potosí.

Zacatecas, la zona limítrofe más complicada

José Luis Ruiz reconoció que ha sido particularmente difícil contener los fenómenos delictivos que ocurren en Zacatecas, sin embargo, gracias a los trabajos de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en San Luis Potosí se determinó mantener la fuerza reactiva en las fronteras colindantes, con el fin de fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes entre San Luis Potosí y ese Estado. El secretario de Seguridad explicó que para lograr los niveles de éxito que se tienen hoy, mantiene comunicación y coordinación permanente con las autoridades federales y se proporciona apoyo a las autoridades municipales para redoblar la presencia de elementos de seguridad y evitar que esas zonas que colindan con Zacatecas se conviertan en un paso para la delincuencia porque el temor de que los hechos delictivos traspasen la frontera también es permanente, por ello se reforzaron las fronteras con una fuerza reactiva en el municipio de Villa de Ramos. Consideró que la situación de inseguridad en Zacatecas requiere que la autoridad potosina redoble la vigilancia en las fronteras del Estado.

Explicó que para lograr contener a estos grupos delictivos se llamó a las y los alcaldes potosinos a reforzar las tareas de las corporaciones estatales y no descuidar la seguridad en sus municipios, porque el éxito es resultado de “un trabajo coordinado para evitar que la inseguridad se infiltre en San Luis Potosí”.

Desde 2022 se reforzaron las fronteras potosinas

José Luis Ruiz Contreras dijo que no debemos olvidar los ataques perpetrados por células del crimen organizado contra instalaciones civiles, bloqueos de vialidades con vehículos incendiados y jornadas violentas en el área metropolitana de Guadalajara y tres municipios de Guanajuato, que fue lo que detonó la creación de un operativo especial en San Luis Potosí, para reforzar la seguridad en las zonas fronterizas.

Señaló que ese despliegue especial se llevó a cabo el 22 de agosto de 2022, debido a que en esa oportunidad los grupos delictivos en el área metropolitana de Guadalajara, incendiaron varios vehículos públicos y particulares, para bloquear vialidades, en respuesta a la detención de un presunto líder criminal.

En Guanajuato, además de incendiar vehículos en los municipios de León, Silao e Irapuato, fueron incendiadas varias tiendas de conveniencia.

Agregó que tras esa jornada violenta, en la Mesa de Seguridad para la Paz, se acordó reforzar la vigilancia en la frontera con esos estados, con un operativo que pretende evitar la incursión de células delictivas al territorio potosino.

así lo dijo

“No debemos olvidar los ataques perpetrados por células del crimen organizado en Guadalajara, León, Silao e Irapuato de 2022, cuando se blindaron las fronteras potosinas”

ADRIAN
PLANO INFORMATIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.