Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3270

Page 1


la encuesta para hoy

En su primer día como Presidente, Trump firmó diversos decretos que afectan directamente a México, ¿que opinas al respecto?

A. Es muy ambicioso

B. Es controversial

C. No podrá cumplir

D. Son amenazantes

la encuesta de ayer

¿Crees que el peso podrá mantenerse fuerte frente al dólar con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense?

De Plano…

TRUMP RELOADED: Se llegó el Día T y con ello, una revolución en las primeras 24 horas de mandato del Presidente 47 de Estados Unidos. Con sus 100 órdenes ejecutivas sin duda ha causado revuelo, tanto a nivel nacional como internacional. Desde el cambio de nombre al Golfo de México, como su estrategia para “defender” la frontera sur y no podían faltar sus aranceles, entre otros decretos controversiales como la salida de la Organización Mundial de la Salud. A ver cómo pintan para México los siguientes 4 años.

CIERRE DE CAPÍTULO: Se acerca el cierre inminente de una de las instituciones con mayor tradición e historia de San Luis, la ETI. Generaciones de potosinos que pasaron por sus aulas, ahora recordarán con nostalgia sus andanzas y enseñanzas. Aunque padres de familia aún pelean por mantenerla viva, todo parece indicar que ya no hay vuelta atrás en este proyecto y pronto sus paredes albergarán a nuevas generaciones de jóvenes universitarios.

MODERNIZACIÓN: Y hablando de los universitarios, la UASLP, la mayor casa de estudios potosina anunció algunas novedades en el inicio de las inscripciones para el siguiente ciclo escolar 2025 - 2026. El anuncio principal es que ahora sólo se aplicará un examen único a los aspirantes, con evaluaciones en las áreas básicas de estudio que han llevado los estudiantes para garantizar la equidad en su evaluación... habrá que ver cómo funciona.

SE PONEN LAS PILAS: Tanto autoridades estatales como municipales se pusieron a trabajar para disminuir los reportes de carreras clandestinas que se han reportado en distintos puntos de la zona metropolitana, lo anterior con la finalidad de disminuir accidentes, por lo que aplicarán más operativos para detenerlos. Ojalá que funcione.

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Llegada de Donald Trump preocupa a SLP

Este 20 de enero, Donald Trump asumió el cargo de Presidente de los Estados Unido, consumando así su retorno al poder, y tomando acciones para comenzar a cambiar drásticamente el curso de EU y marcar el comienzo de una nueva etapa del país norteamericano. Su llegada abre preocupación en diversos sectores de San Luis Potosí, los cuales esperan que México no ceda ante las ya clara pretensiones de Trump.

El Gobierno debe dar tranquilidad a los mexicanos: PRI

Al respecto, Sara Rocha Medina, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luís Potosí, consideró que es urgente que el Gobierno Federal “haga lo que le toca” para que los mexicanos tengan la tranquilidad ante los dichos de Donald Trump, ya que a partir de ahora las cosas van a ser diferentes y las autoridades mexicanas deben tomar las medidas necesarias para enfrentar esa situación.

Rocha Medina, hizo un llamado a todos los actores políticos, sociales y económicos, a cerrar filas por San Luis Potosí ante la situación financiera que será muy complicada este 2025, ya que la llegada de Donald Trump va a generar complicaciones todavía más graves en diversos rubros, si el gobierno de Claudia Sheimbaum no pone en marcha una estrategia de diálogo y acuerdo que brinde resultados en beneficio de los mexicanos.

Desconoce IMEI cuantos potosinos están en riesgo de ser deportados No hay una cantidad específica de connacionales potosinos radicados en los EU susceptibles de ser deportados ante las amenazas del presidente Donald Trump de deportaciones masivas, sin embargo, Luis Enrique Hernández director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) explicó que a través de conteos hechos por clubs, estiman que la población radicada en aquel país, asciende a poco más de 1.5 millones de personas.

Las mayores concentraciones están en Texas, con al menos 250 mil potosinos, seguido de Chicago y Arizona, y también California. Las cifras no definitivas, obedece a que hay connacionales que han logrado la residencia, y otros, con diferentes estatus migratorios.

El titular del IMEI añadió que en San Luis Potosí, han preparado diferentes estrategias, encaminadas a recibir a los connacionales que sean afectados por esa política migratoria de Trump.

Dichos de Donald Trump abonan a la especulación

El discurso amenazante de Donald Trump hacia los países que integran el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC), el tratar de

la Presidencia de EU.

adivinar qué va suceder en su mandato, solo abona a la especulación, expuso Rodrigo Sánchez presidente de Industriales Potosinos (IPAC), el cual apuntó que al estar inmersos los tres países, en una economía global, es innegable que la llegada de Donald Trump tendrá repercusiones económicas.

Sin embargo, el empresario apuntó que la industria potosina, cuya producción destina a exportaciones hacia Estado Unidos puede ser influida por la variación en la paridad del pesodólar, pero no se puede adivinar en qué magnitud, citó el caso del incremento a los aranceles, sin embargo, no ha brindado mayores detalles.

Necesario mantener relación comercial de apertura con EU

Para Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), es importante que prevalezca la cordialidad, en las relaciones de México y EU, ya que lo menos que se espera es que se repita un incidente como el ocurrido hace años, en el que por presiones desde el gobierno norteamericano, la empresa Ford Motor Company canceló su proyecto de inversión en San Luis Potosí; afirmó que la relación con Donald Trump debe ser una en la que haya apertura, entendimiento y en la que por el contrario, contribuya a que continúen las inversiones, y la llegada de más empresas de capital americano

Efecto Trump desestabiliza ritmo de inversiones hacia SLP

La incertidumbre que ha desatado la agresividad del presidente Donald Trump, ha provocado inestabilidad en el ritmo de inversiones en San Luis Potosí, apuntó Félix Bocard presidente del parque industrial Millenium. El empresario consideró que dicha inestabilidad comenzará a despejarse hacia los meses de marzo o abril de 2025.

Expuso que con la llegada de Donald

Trump los inversionistas mantendrán la cautela, no obstante, el empresario confió en que el ritmo de la inversión que se presentó al cierre de 2024, no sea roto con el gobierno de Donald Trump, con los amagos de imponer aranceles, la variación del peso-dólar, y los impactos que tendrá en las importaciones hechas desde las empresas instaladas, dentro del territorio nacional, serán variables determinantes en los planes de las empresas.

Declaraciones de Trump ponen en alerta

Para Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador de la Alianza Empresarial, el regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense, genera un panorama de incertidumbre en los sectores productivos del mundo, pero particularmente de México, por la cercanía y la intensidad de los intercambios comerciales.

Consideró que la imposición de aranceles a los productos mexicanos despertaron preocupación en el ámbito empresarial, ya que afectarían directamente las cadenas productivas entre ambos países. “Definitivamente esas declaraciones nos pusieron en alerta, porque podrían desestabilizar el comercio bilateral, que es crucial para ambas economías”.

Se esperan afectaciones en el sector de la construcción: CMIC

Los incrementos que se han registrado en varios insumos, materiales y mano de obra, tendrá como efecto que dentro de la industria de la construcción, para el 2025, haya un aumento en el desarrollo de actividades de entre un 10 y máximo 15 por ciento, sin embargo, Leopoldo Stevens presidente en San Luis Potosí de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), admitió que aún resta conocer cuáles podrían ser los impactos en el sector, con la llegada de Donald Trump en

El empresario admitió que están atentos a las medidas inmediatas que podría tomar Donald Trump como presidente estadounidense, y que sí puede ocasionar efectos positivos o negativos, a la economía del país.

Unidos enfrentamos cualquier cambio: UUZI

Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), hizo un llamado a los empresarios asentados en este espacio, a que se unan y asuman el compromiso del sector productivo.

Advirtió que “Este año será un periodo de ajustes, tanto en las políticas económicas nacionales como en las internacionales y esto se definirá con mayor claridad al asumir Donald Trump el cargo de presidente de EU”.

El líder de la UUZI reiteró que la fortaleza del sector industrial radica en su capacidad de adaptarse y responder con innovación a los desafíos que se presenten, porque “Si trabajamos juntos, podremos enfrentar cualquier cambio que venga”.

Aranceles acabarían con invernaderos en SLP

La imposición de aranceles sería caótica para México, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que apuntó que solo en 2023, San Luis Potosí registró 5 mil 500 millones en exportaciones, de las cuales el 80 por ciento fue hacia EU.

Adelantó que los invernaderos en San Luis Potosí se acabarían con la imposición de los aranceles. “Ahorita ya se empiezan a mover los invernaderos Santa Rita. Imagínate que le pongan el arancel del 25%, se van a acabar prácticamente los invernaderos, te estoy hablando de una parte pequeña del gobierno”.

SLP tiene “Plan B”

Ante este panorama, Gallardo Cardona aseguró que el estado no se verá afectado significativamente, aunque reconoció el impacto potencial para empresas como General Motors (GM), destacó que los acuerdos comerciales entre compañías estadounidenses minimizarían las consecuencias.

Además, con la estrategia de diversificación económica en San Luis Potosí, confirmó que su gobierno cuenta con un plan alternativo, aunque evitó revelar detalles, y enfatizó la necesidad de mantener la estabilidad económica del estado y explorar mercados alternativos, como parte de los esfuerzos para proteger a las empresas locales y a los sectores exportadores en un contexto global incierto.

“Esperemos que México llegue a un gran arreglo, sobre todo con Canadá y que entre los dos lleguemos a un acuerdo con EU, sin lugar a dudas con aranceles no nada más perdería México, perdería mucho también EU”.

El proceso electoral extraordinario para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado pone a las autoridades electorales frente a diversos retos operativos, logísticos y presupuestales, pero uno de los retos más importantes es la pedagogía del voto, es decir, explicar a la ciudadanía cómo va a votar en esta elección inédita, señaló la consejera

electoral Graciela Díaz Vázquez, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).

“La pedagogía del voto, tiene que ver explicar no solo como viene la boleta sino qué cargos vas a elegir, a qué distritos corresponden, cómo va a impactar en tu día a día la labor de esa persona juzgadora que va a elegirse, todo eso es un proceso de socialización que respecto a esta elección vamos a comenzar apenas”, explicó la consejera.

PRI enfrenta crisis financiera: Sara Rocha

PLANO INFORMATIVO

El Partido Revolucionario

Institucional (PRI) en San Luis Potosí atraviesa una severa crisis financiera y no ha podido pagar la primera quincena del mes de enero, por lo cual inició un recorte de personal en el Comité Directivo Estatal (CDE), para tratar de “eficientar los recursos”, informó su dirigente estatal Sara Rocha Medina.

“No es una crisis, es un recorte normal en virtud de que se necesita bajar la plantilla de personal porque es importante tener recursos para otros temas importantes que necesita el partido, y la gente que se va vamos a ver cómo podemos apoyarla para que tenga una jubilación, pero lo estamos analizando”, explicó.

Rocha Medina explicó que para finales de año se hizo un gran esfuerzo para conseguir recursos para pagar las dos quincenas de diciembre, pero para cumplir con los trabajadores se le tuvo que dejar de pagar a todos los proveedores, por lo que

existen adeudos en ese rubro.

Gasolina en México está en su precio más alto de la historia: PRI

La incapacidad de Morena para gobernar se refleja en el incremento de la gasolina que ha alcanzado su nivel más alto de la historia, manifestó la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sara Rocha Medina.

Señaló que al situarse el litro de gasolina magna en más de 24 pesos y el diésel en 26 pesos, se afecta directamente a los bolsillos de las familias porque encarece los productos de la canasta básica, al impactar las cadenas de distribución.

Sostuvo que “el precio de la gasolina a 10 pesos por litro fue una de las promesas de campaña de Morena y ante una pésima conducción de política energética, hoy nos encontramos ante precios que superan los 24 pesos por litro, lo que castiga severamente la economía de la ciudadanía”.

Miguel Carbonell advierte sobre los riesgos de la elección popular de jueces en México

La reforma al sistema judicial era necesaria desde hace muchos años, pero no la que realizaron los gobiernos de la Cuarta Transformación, afirmó el especialista Miguel Carbonell, quien consideró que la elección de jueces y magistrados del nivel federal o local, no resolverá los problemas de impunidad o saturación en

salas que conocen de casos civiles y familiares. Carbonell sostuvo que no se observa cómo la elección de personas juzgadoras podría ayudar a que haya una justicia más eficiente. Debido a la confusión que muestra la mayoría de la población del país sobre las facultades y alcances de los juzgadores, advirtió que uno de los riesgos de la elección del primer domingo de junio

es que haya una muy baja participación en las urnas. El especialista, investigador en el Sistema Nacional, y director del Centro de Estudios Jurídico Carbonell AC, apuntó además que el desconocimiento que prevalece respecto a quiénes son los juzgadores, también genera un riesgo de manipulación y que la votación “se convierta en una suerte de cuotas y cuates”.

Aprueban lineamientos para Comités electorales rumbo a elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó los lineamientos para la designación de las presidencias, consejería ciudadanas y secretarías técnicas de los 59 comités municipales electorales que estarán funcionando durante el periodo electoral extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. El consejero Luis Gerardo Lomelí

Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario, informó que el procedimiento toma como base el universo de personas que fueron designadas como integrantes de comités y comisiones en el proceso electoral 2024 para invitarlos a participar en el proceso para la elección judicial.

Avanza proceso electoral para jueces en SLP

En otro punto del orden del día se aprobaron también los Lineamientos que regulan las notificaciones oficiales

por correo electrónico dirigidas a las candidaturas del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

Recursos para elección judicial, en manos de la Sefin: Paloma Blanco Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral, recordó que el Pleno del organismo aprobó un presupuesto de 208 millones de pesos para la realización de este proceso electoral extraordinario, por lo que ya está en manos de la Secretaría de Finanzas que se aprueben los recursos.

DAVID MEDRANO
Miguel Carbonell, especialista
Sara Rocha

SLP mantiene crecimiento sostenido en ocupación hotelera

DAVID

PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), San Luis Capital destacó con una ocupación hotelera promedio del 54.2% entre enero y noviembre de 2024, colocando a la ciudad por encima de otros destinos como León (46.4%), Aguascalientes (48.3%), y Puebla (50.1%).

San Luis Capital continúa mostrando un desempeño competitivo frente a ciudades con gran desarrollo turístico como Guadalajara (57.8%) y Querétaro (60.6%).

Además, su posicionamiento se extiende más allá de destinos del Bajío, al compararse favorablemente con playas como Mazatlán (52.9%) y Manzanillo (49.6%), donde tradicionalmente los indicadores suelen ser más altos debido al turismo de sol y playa.

El crecimiento sostenido de San Luis Capital se atribuye a sus esfuerzos en diversificación turística, destacando por su infraestructura hotelera, sus rutas culturales y gastronómicas, así como su reciente nombramiento como Capital Americana de la Cultura 2025.

SLP, líder en producción de flourita

Al cierre del 2024, San Luis Potosí se colocó como el líder nacional indiscutible en la producción de fluorita, con 95 mil 144 toneladas del mineral.

Sin embargo, el reporte mensual que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualizado a noviembre de 2024, observó una variación marginal de -0.3 por ciento, comparado con las 95 mil 448 toneladas, producidas al mismo mes, pero del año 2023.

Coahuila de Zaragoza, la otra entidad productora, generó mil 869 toneladas en el mismo periodo.

La entidad potosina destaca también en producción de cobre con 2 mil 463 toneladas (- 0.2% comparado con 2023), mientras que Zacatecas y Sonora alcanzaron las 5 mil 599 y 47 mil 086, respectivamente.

Desarrolladores piden más apoyo para atender la demanda de vivienda

La construcción de un millón de unidades de vivienda no será suficiente para atender la demanda acumulada, ni la que está en ciernes en los próximos años, sostuvo Ignacio Gómez gerente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), quien emplazó a que regresen los subsidios del Gobierno para estimular a los desarrolladores.

En San Luis Potosí, hace más de una década, la Iniciativa Privada construía hasta 15 mil unidades de vivienda

económica por año, colocadas en su mayoría poco menos que de forma inmediata, expuso. Agregó que en las condiciones actuales, no se construyen ni siquiera 4 mil anuales, debido a que optaron por construir vivienda en los segmentos medio residencial y residencial.

El gerente estatal de la Canadevi dijo que la nueva política de construcción de vivienda que pretende implementar el Gobierno Federal, debe estar acompañada de subsidios a desarrolladores para promover condiciones más favorables a la construcción de vivienda económica, pues de lo contrario, no es rentable.

Instituto Registral y Catastral realizó 465 avalúos en Pozos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto Registral y Catastral (IRC) dio a conocer que luego de la firma de convenio de colaboración del Gobierno del Estado y Villa de Pozos, logró un significativo incremento, con un total de 465 avalúos en la región.

La titular del IRC, Yahaira Martínez Martínez, explicó que el crecimiento es resultado de la necesidad de las y los habitantes de la región de obtener avalúos precisos y confiables para sus

propiedades, ya sea para fines de compraventa, hipotecas o impuestos.

Expresó que el Instituto Registral y Catastral está comprometido a seguir brindando servicios de alta calidad y eficiencia a los habitantes de Villa de Pozos, así como a todos los demás municipios, contribuyendo al desarrollo económico y social del Estado, tras dar a conocer que, para mayor información sobre los servicios, pueden consultar el sitio web ircslp.gob.mx o de forma directa en las oficinas de la dependencia.

En cifras totales la producción nacional de fluorita, a noviembre de 2024, tuvo una variación marginal de -0.8 por ciento.

La mayor producción minero metalúrgica nacional, la conforma la plata con 296 mil 676 toneladas, yeso con 510 mil 447 y pellets de fierro, 377 mil 426.

MEDRANO

Inaugura Alcalde Galindo presentación de Ciudades Patrimonio Mundial en Fitur

Estamos listos para invertir en agua, como lo hicimos en los dos años pasado: Enrique Galindo

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la inauguración de la Presentación Internacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, en su calidad de Presidente de la Asociación Nacional que agrupa a estas ciudades, como parte de las actividades previas a la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) en Madrid, con la presencia de la Secretaría

Mejoran alumbrado en Paseo Esmeralda

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Para dar mayor realce al Paseo Esmeralda y brindar mayor seguridad a la población, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de la Capital realizó una serie de trabajos en la Calzada de Guadalupe y calles aledañas, donde sustituyó lámparas obsoletas o que estaban fuera de servicio, además de revisar y reparar circuitos.

Como parte del rescate integral de la zona, técnicos de la dependencia retiraron 15 faroles punta de poste que operaban con sistema de vapor de sodio y aditivo metálico, que fueron sustituidos sustituyeron con luminarias punta de poste de sistema led de alta eficiencia y una potencia lumínica de 100 watts.

de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y de Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España. Galindo subrayó que la participación en Fitur es parte del compromiso de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) de posicionar a las urbes reconocidas por la Unesco en el panorama internacional, lo que promueve su legado histórico y cultural ante nuevos mercados turísticos. Ante diplomáticos, turoperadores internacionales y medios especializados, Galindo Ceballos dijo que San Luis Potosí destaca como destino turístico religioso, deportivo y de inclusión, con un importante programa para beneficiar a personas con discapacidad.

Rehabilitan iluminación del Mercado República

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) llevó a cabo la rehabilitación del sistema de iluminación en el Mercado República, uno de los puntos comerciales más representativos y concurridos de la ciudad.

Durante el fin de semana, en horario nocturno, el personal trabajó en la instalación de 10 lámparas de techo en el pasillo del área de carnicerías, así como otras cuatro luminarias adicionales. Con estas acciones las áreas en las que se intervino cuentan ahora ya con un alumbrado adecuado conectado a una pastilla de seguridad en el centro de carga, garantizando así un sistema eficiente y seguro de iluminación.

Se instalan en Soledad Juntas de Participación Ciudadana

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz tomó protesta a las y los integrantes de las Juntas de Participación Ciudadana, mismas que quedaron instaladas, con el objetivo de trabajar coordinadamente en la satisfacción de las necesidades sociales y asegurar el bien colectivo.

Las 144 Juntas de Participación Ciudadana asumirán la responsabilidad de representar a sus comunidades, trabajar por la solución de sus demandas y velar por el acceso a servicios básicos, siempre bajo el principio de colaboración y unidad; el evento concluyó con un llamado a la inclusión y al trabajo conjunto, dejando claro que este modelo de participación refuerza la base del progreso y el desarrollo social del municipio.

Nueva Guardia Civil inicia labores en Soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Municipal (GCM) inicia una nueva etapa de operatividad bajo los lineamientos establecidos por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, un avance en la seguridad pública que marca un antes y un después para la paz social en el municipio, señaló el comandante Rafael

Mendoza Salazar, director general de la corporación.

Detalló que la corporación contará a partir de esta semana con 50 nuevas unidades equipadas con tecnología avanzada y con uniformes tácticos de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente los tiempos de respuesta y la capacidad operativa en las casi 300 colonias y comunidades del municipio.

Consultorios médicos municipales brindaron 723 consultas gratuitas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante el período comprendido entre diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025, los siete consultorios médicos municipales brindaron un total de 723 consultas gratuitas, atendiendo principalmente enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal. Entre los padecimientos más

frecuentes se encuentran la faringoamigdalitis, la faringitis viral y bacteriana, la bronquitis y la rinosinusitis. Este servicio, que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la salud de su población, es clave para prevenir complicaciones mayores entre pacientes de todas las edades.

Las colonias La Virgen, San Felipe y la Cabecera Municipal destacaron por ser las zonas con mayor afluencia de pacientes.

Ricardo Gallardo detonará con más obras, mejor movilidad en el Altiplano

Proyectos de movilidad estatales y federales llegan al Altiplano

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que este 2025, la administración estatal promoverá la renovación y ampliación de carreteras, la llegada de MetroRed al Altiplano, sumado a proyectos federales e inversiones que acortarán tiempos de traslado, fomentando el turismo y la llegada de más empresas.

El Mandatario detalló que, a partir de marzo, iniciarán los trabajos de la nueva autopista Matehuala-San Luis Potosí, con lo que habrá una reducción de tiempos de traslado de hasta 20 minutos hasta la capital del Estado, destacó que esta obra contará con

Ejecutivo

una inversión de 20 mil millones de pesos, cuatro carriles para una mayor capacidad de flujo vehicular y se estima pueda entregarse a mediados del 2026.

Adicionalmente, dijo que avanza la planeación de la operatividad del Sistema MetroRed en Matehuala para el 2026, para acercar más apoyo a las y los potosinos con traslados más ágiles en unidades modernas con amenidades de primer nivel, y adelantó que se planteará posteriormente la viabilidad de una línea que pase por municipios como Cedral y Vanegas en el Altiplano.

Finalmente, resaltó que, entre los planes de movilidad, también está el tren de pasajeros, impulsado por el Gobierno Federal, que conectará a San Luis Potosí a nivel nacional, ya que irá de la Ciudad de México a la frontera norte, que pasará San Luis Potosí y Matehuala.

colabora con el ISSSTE para generar más infraestructura

El Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) colaborará con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en un importante proyecto de infraestructura, que brindará más apoyo a las familias potosinas. El titular del Inrevis, Christian Sánchez dijo que se busca garantizar el acceso a servicios de calidad, mejorar la organización territorial y asegurar un desarrollo más equilibrado, por lo que, atendió una reunión con representantes

Fortalecerán protección de áreas naturales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, fortalecerá las acciones de mejora y preservación de sitios con alto valor ecológico, con proyectos de preservación de especies animales y vegetales que promoverá el Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas (CEANP) con apoyo la de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), y la Organización Vida Silvestre AC.

Tras la primera sesión del CEANP, el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, dio a conocer que, durante 2024, lograron la reforestación de la sierra de Álvarez, en Villa de Zaragoza y Venado, la protección del manantial Los Peroles, en Rioverde, la reintroducción del “perrito llanero” y el rescate de los manantiales de región wixarika en el Altiplano.

El Consejo revisó el efecto de los incendios forestales en los parajes con riqueza forestal, animal y cultural, y anunció que continuarán con acciones de apoyo a especies como el perrito llanero y el águila real en el Altiplano, los santuarios de aves de la Huasteca, como los sótanos de Las Golondrinas y de Las Huahuas, así como la reforestación de áreas afectadas por el fuego o la tala, a la par de apoyar áreas destinadas voluntariamente a la preservación.

del ISSSTE donde acordaron retomar un proyecto de infraestructura que había sido detenido y tras la revisión de los avances y los desafíos, definieron un plan de acción que permitirá atender la necesidad de más espacios para los servicios de esta institución. El funcionario destacó que mantiene una visión clara y comprometida con el desarrollo sostenible y este proyecto no es la excepción, pues representa un beneficio para las y los trabajadores y sus familias y un avance significativo en la organización urbana y la cobertura de servicios públicos.

Pozos logra apoyo de la federación para construir dos nuevos

hospitales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como resultado del trabajo de gestión que lleva a cabo la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, el municipio de Villa de Pozos, recibirá el apoyo del Gobierno de México para desarrollar dos proyectos hospitalarios a través del sistema IMSS Bienestar que permitirán mejorar significativamente la cobertura de servicios

médicos en favor de las y los poceños. Se trata de un Hospital Regional que estará instalado en Ciudad Satélite, mismo que contará con un edificio funcional y apto para iniciar con capacidad para 250 camas, además de brindar servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a la población.

Junto a este proyecto se suma nueva Unidad de Medicina Familiar que se encontrará en el fraccionamiento D´Rada a la altura del Camino a Santa Rita, mismo que estará edificado sobre una superficie de más de 12 mil metros cuadrados para dar atención médica continúa.

Ciudadanía potosina confunde la influenza con gripe

San Luis Potosí enfrenta un incremento de enfermedades respiratorias debido a los cambios bruscos de temperatura, lo que ha generado confusión entre la ciudadanía. Muchas personas creen estar afectadas por una gripe común, cuando en realidad se trata de influenza tipo A o B, según lo reportado por especialistas del sector salud.

El Doctor Alejandro Villanueva del

En seis meses registran 302 casos

de picaduras por animales ponzoñosos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En los Servicios de Salud del Estado se mantiene la atención médica en los servicios de urgencias a personas que la requieren por picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos. Durante el segundo semestre del 2024 se registraron al menos 302 personas atendidas por estas causas.

El Dr. Juan Luis Delgado Gallegos, Subdirector de Epidemiología de los

Hospital Central, confirmó que un gran número de pacientes han llegado a los servicios de urgencias con síntomas similares a los de un resfriado, pero al realizarles pruebas diagnósticas, el resultado ha sido positivo para influenza. Sin embargo, destacó que, en la mayoría de los casos, los pacientes no requieren hospitalización.

La situación ha encendido las alarmas en el estado ya que la influenza, aunque tratable, puede ser peligrosa si no se detecta y atiende a tiempo. Los síntomas, que incluyen fiebre alta, dolor muscular, tos y fatiga, son similares a los de un resfriado común, lo que aumenta el riesgo de diagnóstico erróneo.

Servicios de Salud, detalló que del 1 junio al 31 de diciembre 2024 de los 302 casos reportados, se atendieron por picadura de araña Viuda Negra 40 personas, por araña violinista 8, y por otras arañas se brindaron 17 atenciones; se atendieron 94 casos por picadura de alacrán, y por picadura de serpiente se atendieron a 29 personas y por otras serpientes fueron 40 personas las que recibieron atención.

Delgado Gallegos, indicó que también se atendieron 8 personas por picadura de avispa, por picadura de abeja 37 casos, y por picaduras de otro tipo de animal ponzoñoso, 29 casos; mencionó que los Servicios de Salud tienen una cobertura de atención en las cuatro zonas del estado por Jurisdicción Sanitaria.

Maestros y padres de familia bloquean Mariano Jiménez por cierre de la ETI

Padres de familia solicitan a las autoridades no dejar desprotegidos a sus hijos

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 1 (ESTNo.1) y de la Primaria Tipo 21 de Agosto se manifestaron este lunes bloqueando la intersección de Mariano Jiménez y Juegos Olímpicos. La protesta surgió como respuesta a la decisión de desalojar las instalaciones educativas para dar paso a la Universidad Rosario Castellanos, lo que afectaría a más de 800 estudiantes de ambas instituciones.

Los manifestantes coinciden estar en pro de la educación, sin embargo, consideran que la universidad podría construirse desde cero, en algún otro predio y así no afectar a los cientos de alumnos de ambas instituciones.

Alumnos serían reubicados en la Ciriaco y Potosinos Ilustres

Al respecto, el títular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, sostuvo una reunión con padres de familia y personal escolar para tratar de llegar a un acuerdo.

Torres Cedillo destacó que la ETI es una escuela de concentración que actualmente alberga a 270 estudiantes de segundo y tercer grado, lo que contrasta con la demanda educativa en otras instituciones del estado. Según el funcionario, mantener abierta la secundaria impide destinar recursos para el mantenimiento de otras escuelas

UASLP aplicará un solo examen para todas las facultades

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha anunciado un cambio en su proceso de admisión para el ciclo 20252026, con la implementación de un examen único que sustituirá las pruebas específicas por facultad. Esta medida, según autoridades universitarias, busca garantizar la equidad en la evaluación de los aspirantes,

que benefician a una población estudiantil mayor.

“Solo una tercera parte de los alumnos de la ETI será reubicada. Se busca que el proceso sea transparente y que ningún estudiante quede desatendido. Las principales opciones para la reubicación son las secundarias Ciriaco y Potosinos Ilustres, las cuales tendrán prioridad como planteles receptores. Además, los alumnos podrán integrarse a cualquier otra secundaria cercana que elijan, siempre garantizando su reincorporación al sistema educativo”, señaló.

Universidad Rosario Castellanos iniciará operaciones en agosto

Por otra parte, Torres Cedillo comentó que en agosto, la Universidad Rosario Castellanos (URC) iniciará operaciones en San Luis Potosí con el objetivo de convertirse en una opción educativa de alta calidad para los jóvenes del estado. Con un modelo que integra teoría y práctica, esta institución busca revolucionar la formación profesional en la región

La institución ofrecerá licenciaturas, ingenierías y maestrías con un enfoque innovador. Entre las carreras disponibles destacan, Licenciaturas: Ciencia de Datos para Negocios, Derecho en Criminología, Contaduría y Finanzas, Mercadotecnia en Ventas, Computación Científica y Ciencia de Datos; Ingenierías: Inteligencia Artificial y Robótica; Maestrías: Inteligencia Artificial Aplicada y Robótica.

El modelo educativo será presencial, virtual e híbrido; la matrícula inicial contempla 1500 alumnos, con una proyección de crecimiento a 2000 en los próximos ciclos.

independientemente de su formación académica previa.

El examen de admisión estará compuesto por dos partes. La primera, un examen de conocimientos generales, tendrá un peso del 85% en la calificación final y evaluará áreas clave como matemáticas, física, química, biología, español, inglés, ciencias sociales y humanidades, a través de 160 reactivos.

La segunda parte será el examen psicométrico, que contribuirá con el 15% restante. Este incluirá seis áreas: razonamiento verbal, lógico, numérico, espacial, habilidades socioemocionales y pensamiento crítico, ampliando el alcance de la evaluación para medir capacidades más allá de lo académico.

Esperanza Bravo de los Santos, cumple su sueño de ser policía

Se otorgó a Esperanza la distinción de policía honoraria de la Guardia Civil Estatal por un día

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), cumplió el sueño de Esperanza Bravo de los Santos al otorgarle la distinción de policía honoraria de la Guardia Civil

Estatal por un día, siendo recibida por autoridades estatales para enseguida ser partícipe de diversos actos como lo marcan los protocolos de la corporación. Ataviada en el uniforme de la institución, Esperanza de 20 años de edad y quien padece de una discapacidad motriz, llegó en silla de ruedas a las instalaciones del C512 al lado de su compañera incansable: su madre. Visiblemente emocionada, agradeció a las autoridades presentes haber dado

respuesta favorable a su petición, momento que aseguró se quedará grabado por siempre en la mente.

Al respecto, José Luis Ruiz Contreras, titular de la SSPCE, aseguró que este tipo de actos son una muestra del humanismo, la empatía y la importante labor de proximidad social que realiza día con día la institución de puertas abiertas y sobre todo que impulsa firmemente valores sociales y patrióticos como la seguridad, confianza y paz.

Lanzan “Operativo Rayo” contra “arrancones”

LEOPOLDO PACHECO Y ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Ante el incremento de “arrancones” en la ciudad y el riesgo que conlleva este tipo de actividades ilícitas, autoridades de seguridad implementarán el “Operativo Rayo” que busca disminuir y castigar a que les realicen estas carreras clandestinas.

El Director de la Guardia Civil División Caminos, Jesús Ernesto Trejo detalló que las sanciones que buscan ejecutar van desde multas económicas importantes, hasta la cárcel, de los conductores y/o organizadores.

“Se implementará el “Operativo Rayo”, para detectar y disminuir los arrancones y carreras clandestinas que se han detectado en las avenidas principales de la ciudad y los conductores bastante irresponsables que no miden las consecuencias”.

Municipio Intensifica operativos

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital ha intensificado los operativos para desarticular estos eventos peligrosos.

Durante el último fin de semana, el titular de la SSPC, Juan Antonio

Villa, informó que se decomisaron 10 vehículos que participaban en un evento de carreras clandestinas, además de una cantidad considerable de motocicletas. Los automóviles fueron entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para los procedimientos legales correspondientes.

Las avenidas Chapultepec y Clouthier han sido señaladas como los principales puntos de concentración de carreras ilegales en la capital potosina, por ello, la SSPC ha desplegado operativos constantes durante los fines de semana para monitorear y prevenir estos eventos.

Además de estas acciones de prevención, la SSPC ha establecido un esquema de vigilancia estratégica en las zonas donde suelen registrarse estas actividades, con el objetivo de desalentar a los participantes.

Llaman a la prevención ante la temporada de incendios Forestales

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP.- De manera oficial, comenzó la temporada de Incendios Forestales, situación por la cual se hace un llamado a la población para contribuir a evitar este tipo de siniestros.

La temporada de quema de pastizal y forestales se contempla del 15 de enero al 30 de junio, debido a que en esta temporada se cuenta con maleza seca y en algunos meses vientos que ofrecen las condiciones ideales para la rápida propagación del fuego.

a la población para apoyar con la disminución de riesgos de incendios, evitando encender fogatas y hacer quemas de limpieza. Las instituciones que contribuyen a implementar estrategias de prevención son Protección Civil Rioverde, Bomberos Voluntarios, Conafor, Ecología así como grupos de brigadistas qué apoyan con acciones de prevención.

Se señaló que es fundamental evitar las quemas de limpieza, sin embargo en caso de ser necesario se pide realizarlo de forma adecuada, por lo que se tiene que

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

¿HACER TIRO CON TRUMP O ALIARLO?

Ingresamos a la era de Trump. El Trump ismo no será fácil para México. Cuando menos la angustia del gobierno mexicano crecerá durante todo este año en que nos acostumbremos a convivir con el reelecto presidente de Estados Unidos. Donald Trump inicia su mandato con una larga lista de medidas, para consolidar su objetivo de convertir a Estados Unidos, otra vez, en la nación más poderosa del planeta.

Hemos leído y escuchado infinidad de análisis en los que hablan de un Trump, que no cumplirá su palabra. No olvidemos que el magnate, independientemente de ser mediático, regresa a la Casa Blanca con políticas que en jaque a las estrategias de la izquierda mundial, que poco a poco tomó el control político de varias naciones en América Latina, donde algunos pueblos los repudiaron en las urbanas; así como en Europa.

No hay sorpresa en las órdenes ejecutivas que firmó ayer por la tarde. Las anunció con mucha anticipación. Entre las órdenes firmadas ayer están: Cero impuestos a las propinas; despido de burócratas; revocación de 80 órdenes ejecutivas del gobierno de Joe Biden; que los funcionarios se comprometan a bajar la inflación; Estados Unidos sale de los acuerdos climáticos de París; indulto de participantes en la insurrección del 6 de enero del 2021; publicación de informes confidenciales de agencias federales.

Pero, lo más importante para México, son 10 órdenes ejecutivas para abordar la migración y los inmigrantes, que convierten a México como tercer país seguro. Ya se cerraron las fronteras y los migrantes que recorrieron el país para pasar a Estados Unidos, se quedarán en nuestro país. Se construyen albergues para ellos, con cargo al erario y el gobierno de Claudia Sheinbaum, les dará una tarjeta con 2 mil pesos para “sus gastos”; una cantidad ridícula, aunque no estamos obligados a darla esa “ayuda”.

Y, estas son las políticas contra el pensamiento Woke. Trump también actua-

EL GUARDIÁN DE TU ATENCIÓN

ué hace que percibamos una conversación en una multitud o que una alarma despierte nuestro cuerpo? La respuesta está en una estructura fascinante del cerebro: el sistema reticular ascendente (SRA). Aunque poco conocido fuera de los círculos neurocientíficos, este mecanismo regula aspectos esenciales de nuestra atención y consciencia, impactando profundamente nuestra vida diaria.

El SRA, localizado en el tronco cerebral, es como un filtro que decide qué información merece nuestra atención y qué puede ignorarse. En palabras de Daniel Goleman, experto en inteligencia emocional, “la atención es un recurso limitado”, y el SRA es el encargado de gestionarlo.

Este sistema evalúa estímulos de forma constante, priorizando aquellos que son relevantes para nuestra supervivencia o que están alineados con nuestros intereses y objetivos. ¿Por qué, por ejemplo, una madre puede escuchar el llanto de su bebé mientras duerme profundamente? Su SRA está sintonizado con ese estímulo en particular.

Desde un enfoque evolutivo, el SRA tiene raíces profundas. En tiempos primitivos, nos ayudaba a detectar peligros inmediatos, como la presencia de un depredador. En la actualidad, aunque nuestras amenazas han cambiado, el sistema sigue trabajando en segundo plano, ayudándonos a concentrarnos en lo importante y a filtrar distracciones.

Esto explica por qué alguien que desea comprar un coche rojo de repente empieza a notar modelos similares por todas partes; su cerebro ha “programado” al SRA para estar atento a esa información.

En la vida diaria, el SRA juega un papel crucial en el enfoque y la productividad.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

rá unilateralmente para poner fin a las regulaciones diseñadas para fomentar la venta de vehículos eléctricos aprobadas por el gobierno de Joe Biden, que él ha calificado de mandato; retirar las protecciones a los estudiantes transgénero y suspender el reasentamiento de refugiados durante al menos cuatro meses. Salen militares transgénero e impone aranceles aduaneros.

Lo que era la pesadilla más aterradora para el gobierno, se convirtió en realidad. El gobierno claudista se compromete a defender a los mexicanos en Estados Unidos, pero poco podrá hacer; sobre los aranceles, es necesario negociar y cabildear. Esto significa que negociadores mexicanos deben buscar a empresarios y consumidores estadounidenses que se verían afectados por los aranceles y movilizarse al lado de ellos. Aunque no es significativo para EU que México pueda imponer aranceles similares a mercancías de Estados Unidos en el país, el tema de los autos si es devastador para ellos ya que verían sus precios incrementarte. Cambiar armadoras a la Unión Americana no son enchiladas. Es costoso y tardaría casi el mismo tiempo que la era trumpiana.

Así las cosas, el camino que le queda a Claudia Sheinbaum, es usar la vía diplomática y hacer política con las nuevas reglas que impone el poderoso vecino del norte. Es experimentado el canciller Juan Ramón de la Fuente. Vivió en Nueva York y visitó a varios legisladores. Ahí está el botón de contacto con Trump y golpear a México, también le dolería a los vecinos.

Nuevas reglas; nuevos retos. Aquí el gobierno socialista mexicanos, podría vestirse de gloria, sin entrar al conflicto de tú a tú.

PODEROSOS CABALLEROS

BERTHA ALCALDE: Llama a sospecha que la Fiscal de Investigación de Delito de Violencia Familiar de la CDMX, Rosalba Angélica Barrera Rosales opere casos en favor del abogado Marco Polo Rodríguez Villarruel para trabajar Carpetas de Investigación a modo, incluso contratando peritos en psicología externos al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI), para que los dictámenes salgan como ella quiere. Hay casos donde a las víctimas se les ha cambiado la calidad a imputadas. La fiscal ya encontró cómo hacer negocio en estos temas tan delicados. Nos dicen que este tema está en el escritorio de Bertha Alcalde, la nueva Fiscal de la CDMX.

punto crítico

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Por ejemplo, cuando fijamos metas claras y visualizamos lo que queremos lograr, activamos este sistema para que busque oportunidades relacionadas con esos objetivos. Esto se conecta con el concepto de “atención selectiva”. Según el psicólogo William James, “la atención determina la experiencia”, y al entrenar nuestra mente para centrarse en lo que deseamos, aumentamos nuestras posibilidades de éxito.

Pero ¿qué ocurre cuando el SRA se ve sobrecargado? La saturación de estímulos digitales y multitarea constante puede desbordar este filtro, provocando estrés y agotamiento mental. Los expertos recomiendan prácticas como la meditación o el mindfulness para ayudar al SRA a recuperar su equilibrio. Estas técnicas fortalecen nuestra capacidad de atención sostenida, permitiendo que el sistema reticular funcione de manera más eficiente.

Además de sus funciones básicas, el SRA también está vinculado al desarrollo personal. Al trabajar en nuestra autoimagen y en nuestras creencias, podemos “reprogramar” este sistema para que se alinee con una versión más positiva de nosotros mismos. Tony Robbins, conocido estratega de vida, afirma que “donde va tu atención, fluye tu energía”, y el SRA es el mecanismo que hace posible este principio.

Ahora ya lo sabes, el sistema reticular ascendente no es solo una pieza fundamental de nuestro cerebro, sino también un aliado poderoso para construir una vida más enfocada y plena. ¿Qué pasaría si tomáramos más control sobre lo que dejamos entrar en nuestro filtro mental? Reconocer y comprender esta herramienta puede ser el primer paso para dirigir nuestra atención hacia aquello que realmente importa.

MIGUEL
ÁNGEL SOSA

Finanzas

Vendrán riesgos ahora del norte, alerta Moody’s

AGENCIA REFORMA

La calificadora Moody’s advirtió que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos será el principal factor de cambio en los indicadores macroeconómicos y flujos comerciales de México y Centroamérica a corto y mediano plazo.

Renzo Merino, economista principal de Riesgo Soberano en Moody’s, señaló que posibles cam

Las reformas constitucionales recientes en México y la consolidación fiscal en países como Brasil han contribuido a que sus monedas sean de las más depreciadas en los últimos meses

de cambio y dudas sobre la estabilidad institucional.

gráfico

Riesgos en el horizonte

Economía enfrentará incertidumbre con Trump de vuelta

La economía mexicana entrará en un periodo de incertidumbre con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, lo que se verá reflejado en el comportamiento del tipo de cambio y la afectación en algunas industrias.

La economía mexicana entrará en un periodo de incertidumbre con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU, lo que se verá reflejado en el comportamiento del tipo y la afectación en algunas industrias.

Dólar interbancario

Cierre diario, en pesos por divisa

EL FINANCIERO CON DATOS DE BANCO DE MÉXICO

AGRESIVIDAD DE EU

breves

Prevén tasa este año entre 7.25 % y 8.50 %

AGENCIA REFORMA

EU pagaría la cuenta por aranceles

AGENCIA REFORMA

Expertos financieros proyectan que la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) cerrará 2025 entre 7.25 por ciento y 8.50 por ciento, frente al 10 por ciento actual. Monex anticipa una tasa de 7.25 por ciento, con el primer recorte en febrero, bajando a 9.50 por ciento. Banamex estima una tasa de 7.75 por ciento al cierre del año, mientras que Grupo Financiero Base la fija en 8.50 por ciento, dependiendo de posibles aranceles de EU. Vector Análisis proyecta un descenso a 8.0 por ciento con ocho reducciones consecutivas de 25 puntos base.

Economía enfrentará incertidumbre el regreso de

Los aranceles propuestos por Donald Trump generarían graves impactos en la economía de Estados Unidos. Según el Center for American Progress, encarecerán bienes para consumidores y fabricantes, aislando al país y provocando represalias internacionales.

Analistas advierten riesgos en el crecimiento,

Consideran que la principal amenaza para la actividad son los aranceles

duración puede generar estragos en el crecimiento económico.

El Peterson Institute estima que podrían elevar el gasto familiar en 2,600 dólares anuales, mientras que S&P Global advierte de menor crecimiento del PIB, aumento de la inflación y restricciones monetarias.

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Desde su campaña Trump empezó a lanzar advertencias sobre aranceles, en ese entonces a la industria automotriz mexicana y una vez que resultó ganador planteó que serían a todas las exportaciones.

La economía mexicana entrará a partir de este lunes en un periodo de incertidumbre con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, cuya postura luce agresiva en materia comercial y

“Hay incertidumbre porque no se sabe si será un arancel que vaya aumentando poco a poco o si va a entrar de golpe un 25 por ciento, tampoco se sabe si será para un grupo selecto de productos o solamente para algunos”, dijo Alejandro Gómez, director general del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP).

FUENTE:
Fuente: Banco de México
Clima Porcentaje

Donald Trump

EL REGRESO

Tras la ceremonia religiosa, sobre las 9.45 (14.45 GMT), la pareja se dirigirá a la Casa Blanca para participar en el tradicional té y café con el mandatario saliente, Joe Biden, y la primera dama, Jill, un gesto simbólico de transición pacífica.

INVESTIDURA A LOS

78 AÑOS Y 2 MESES

Es el presidente más viejo en una investidura

Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos por segunda vez con 78 años y 7 meses, convirtiéndose en el mandatario más viejo en una investidura, pasando a Joe Biden tan solo por un tiempo mínimo.

ENVESTIDURA A LOS

78 AÑOS Y 7 MESES

Donald Trump es el primer presidente convicto

El pasado 10 de enero, un juez de Nueva York sentenció a Donald Trump por 34 delitos menores, como falsificación de facturas, cheques y registros contables, sin embargo, no recibió ninguna pena por ello.

Los ex presidentes

George W. Bush y Bill Clinton acudieron a la investidura de Donald Trump acompañados de sus esposas Laura Bush y Hilary Clinton, respectivamente.

Sin embargo, quien brilló por su ausencia fue Michelle Obama, pues se vio llegar solo al primer presidente de color de Estados Unidos, Barack Obama.

George W. Bush
Hilary Clinton
Laura Bush
Bill Clinton
Barack Obama.

Líderes

Nayib Bukele (Presidente de El Salvador)

Javier Milei (Presidente de Argentina)

Giorgia Meloni (Primera ministra de Italia)

Viktor Orbán (Primer ministro de Hungría)

S. Jaishankar (Ministro de Asuntos Externos de India).

Líderes empresariales, entre ellos Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), Jeff Bezos (fundador de Amazon) Elon Musk, Tim Cook

Sus hijos Ivanka, Tiffany y Barron,

y

así como su esposa Melania, robaron reflectores en la ceremonia, cada uno con su peculiar estilo y personalidad.

El templo, al que tradicionalmente asisten los presidentes electos el día de su investidura, tiene un significado especial para Trump, ya que en 2020 posó allí con una Biblia en la mano tras el desalojo forzado de manifestantes que protestaban por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, llevó un conjunto de abrigo y falda del diseñador neoyorquino Adam Lippes.

Su look recordó al que llevó en 2019 durante un encuentro oficial con la reina Isabel II en Londres.

(CEO de Apple)
Sam Altman (CEO de OpenAI).
Los incondicionales de Trump: Aunque en su nuevo mandato el presidente de Estados Unidos no incluirá a su familia en puestos de poder, su presencia en la toma de protesta era obligada.
Village People
Christopher Macchio
Lee Greenwood
Antonio Brown (exjugador de la NFL)
La cantante de música country Carrie Underwood
Sylvester Stallone.

2

- 0

Atlético de San Luis reafirma su gran paso

Es la primera vez desde que la Franquicia juega en el Circuito Rosa, que ligan 3 victorias en fila. Además, iguala el número de victorias que tuvo en Apertura 2023

SEBASTIÁN BRICEÑO PLANO INFORMATIVO

El Atlético de San Luis Femenil sumó su tercera victoria consecutiva en el arranque del Clausura 2025 de la Liga BBVA MX Femenil, al vencer 2-0 al Club Tijuana. Las potosinas mostraron solidez en todas sus líneas y efectividad en ataque, logrando un resultado que las coloca momentáneamente entre los primeros lugares de la tabla con 9 puntos.

El encuentro comenzó con un gol temprano de Luciana Riefkohl, quien aprovechó un potente disparo al minuto 4 para adelantar al ADSL Femenil. Las locales continuaron presionando y, a los 22 minutos, Farlyn Caicedo amplió la ventaja con un gol de contragolpe. A pesar de los intentos de

Tijuana por descontar antes del descanso, el marcador se mantuvo a favor de las locales.

En la segunda mitad, las visitantes buscaron el gol, pero sin éxito. Las dirigidas por Ignacio Quintana mantuvieron su estilo de juego, buscando ocasiones para aumentar la ventaja, mientras que las fronterizas seguían buscando el descuento sin poder concretar. En los minutos finales, Valeria Zárate se destacó como heroína al detener un penalti que mantuvo el arco en cero para las potosinas.

Con esta victoria, el Atlético de San Luis Femenil se prepara para su próximo enfrentamiento contra Pachuca en la jornada 5 del torneo, donde buscará seguir con su buen momento en el certamen.

HOY HOY

Para personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados, jubilados y pueblos originarios (indígenas).

Hamilton cumple su ‘sueño de correr de rojo’

comenzamos juntos una nueva era en la historia de este equipo icónico, y no puedo esperar a ver qué historia escribiremos”. Ferrari, subcampeón de constructores en 2024, ahora cuenta con el piloto más exitoso de la historia de la F1, con 105 victorias. Hamilton sustituye al español Carlos Sainz, quien competirá para Williams Racing junto a Alex Albon. Por su parte, Mercedes ha elegido al joven italiano Andrea Kimi Antonelli, de 18 años, como su reemplazo, formando dupla con George Russell. Así, comienza un capítulo prometedor para Hamilton y Ferrari en la Fórmula Uno.

Chelsea se reactiva en la Premier

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Chelsea venció al Wolverhampton 3-1 en Stamford Bridge, destacando el gol decisivo de Marc Cucurella, quien culminó una gran jugada iniciada por él mismo. Los ‘Blues’, tras cinco partidos sin ganar, lograron salir del bache y recuperar el cuarto puesto en la Premier League, superando al Manchester City. El equipo londinense mostró altibajos durante el encuentro, con Robert Sánchez cometiendo

un error que permitió el empate de los Wolves, pero redimiéndose con atajadas importantes. Además de Cucurella, Noni Madueke y Trevoh Chalobah contribuyeron con goles para asegurar el triunfo. Mientras tanto, el Wolverhampton acumula cuatro partidos sin ganar y se encuentra igualado en puntos con el Ipswich en la lucha por la permanencia.

3 - 1 2 1

Kylian Mbappé supera los 300 goles en clubes

AGENCIAS

Kylian Mbappé alcanzó los 301 goles en clubes tras anotar un doblete en la victoria del Real Madrid 4-1 contra Las Palmas. A sus 26 años, el francés suma 18 goles con el Madrid, 256 con el PSG y 27 con el Mónaco. Desde su debut en 2015, ha mostrado una progresión meteórica, destacando su explosión en la temporada 2016-17 con el Mónaco, que le permitió fichar por el PSG.

En su etapa en París, Mbappé no bajó de los 30 goles por temporada a excepción de su primer año. Tras unirse al Real Madrid este verano, parece haber encontrado su lugar en el esquema de Ancelotti, logrando goles clave en competiciones importantes. Comparado con otros grandes jugadores a su edad, supera a Messi, Cristiano y otros en su primer paso en clubes.

Tuzos ganan al Santos

AGENCIAS

El partido entre Pachuca y Santos Laguna, del Clausura 2025, terminó con triunfo para los Tuzos 2-1. Un autogol de Tahiel Jiménez al minuto 30 y un gol de Emilio Rodríguez al 45+7 pusieron en ventaja a Pachuca antes del descanso. En la segunda mitad, Santos reaccionó y, tras un penalti por mano de Carlos Sánchez revisado por el VAR, José Macías descontó al minuto 89.

Nacionales

Concanaco-Servytur pide a Gobierno ‘no sobreactuar’ ante retórica de Trump

EFE

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) de México, Octavio de la Torre, pidió al Gobierno mexicano “no sobreactuar” ante la retórica del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

De la Torre subrayó que, aunque los discursos de Trump en su mandato anterior (2017-2021) generaron incertidumbre, la economía y los tratados comerciales entre ambos países han mostrado resiliencia.

“Tenemos que enfocarnos en lo que nos corresponde a nosotros como país y, obviamente, no sobreactuar respecto a lo que llegue a hacer o no llegue a hacer el presidente Trump”, expresó.

Se reúne Sheinbaum con Gabinete

tras anuncios de Trump

AGENCIA REFORMA

Luego que el Presidente Donald Trump anunció la firma de órdenes ejecutivas para declarar emergencia nacional en la frontera y designar como terroristas a los cárteles mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con integrantes de su Gabinete en Palacio Nacional.

La Mandataria federal siguió, desde su oficina, los detalles de la ceremonia de investidura del republicano, a quien advirtió que su Gobierno no está de acuerdo con la reinstauración del programa “Quédate en México”.

“No tenemos por qué agachar la

México rechaza medida unilateral de Trump de reimponer ‘Quédate en México’

EFE

El Gobierno mexicano rechazó la “medida unilateral” del presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, de reimponer el programa ‘Quédate en México’, que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a permanecer al sur de la frontera.

“La indicación que nos ha dado la presidenta (Claudia Sheinbaum) es enfatizar que esta es una decisión unilateral que toman ellos, sí lo pueden hacer, (pero) nosotros no necesariamente lo compartimos, de hecho, no

lo compartimos”, declaró el canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia diaria del Gobierno.

El nuevo mandatario estadounidense dedicará sus primeras órdenes ejecutivas a “cerrar” la frontera con México con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa ‘Quédate en México’, según adelantó su equipo en una llamada con periodistas, horas antes de la investidura de Trump.

Este programa, conocido como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), entró en vigor en enero de 2019 bajo el primer mandato

de Trump (2017-2021) y continuó en los primeros meses del Gobierno de Joe Biden, hasta que se eliminó en agosto de 2022.

El canciller De la Fuente aseveró que “no implica el MPP obligaciones para México, como tales”, aunque “se pueden llegar a algunos acuerdos”. “Pero son mecanismos que van a requerir, desde luego, que primero esperemos a ver si, en efecto, lo ejecutan, como se ha anunciado, y después veremos cómo nos ajustamos para operarlo de la mejor forma posible”, comentó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Acusa EU que narco domina 30 % del País

La Administración del Presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, considera inadmisible que los cárteles del narcotráfico controlen el 30 por ciento del territorio de México, por lo que se usarán todos los recursos para enfrentarlos, advirtió el próximo asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.

“No podemos tener una situación en la que tengamos bandas paramilitares que derriben aviones con armas pesadas, controlen el 30 por ciento (del territorio) de nuestro vecino México y controlen franjas enteras de nuestra frontera”, señaló Walz en entrevista con el programa Face the Nation, de CBS.

Juan Ramón de la Fuente, Canciller
Octavio de la Torre

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Parte caravana migrante; la primera del segundo mandato de Trump

AGENCIA REFORMA

Un contingente de al menos 2 mil personas salió rumbo a la frontera norte del país desde las primeras horas del lunes en el que Donald Trump asumió como Presidente de Estados Unidos. Varios migrantes dijeron a Grupo REFORMA que al entrar a México por el río Suchiate, hombres armados que pertenecen a un cartel los llevan a un rancho donde les exigen 100 dólares, unos 2 mil pesos mexicanos, y si no tienen dinero deben hacer trabajo comunitario, como limpiar.

Sheinbaum promete una relación de iguales con EU

La presidenta Claudia Sheinbaum, prometió “no agachar la cabeza” ante Donald Trump, con el que ella espera mantener una “relación de iguales” en temas como migración, comercio y seguridad. “México no tiene por qué

agachar la cabeza, sentirnos menos, si somos un país grandioso, una potencia cultural, y las y los mexicanos somos un pueblo trabajador, honesto, somos fraternos, solidarios, tenemos mucho que presumir ante el mundo entero. Entonces la relación con EU

tiene que ser entre iguales”, dijo. La mandataria afirmó que su Gobierno está “listo” para la segunda presidencia de Trump, pero pidió esperar a ver cuáles serán sus primeras medidas definitivas, sobre todo en materia de migración.

Lanzan México te abraza, darán 2 mil pesos a repatriados

AGENCIA REFORMA

Ante el riesgo de deportaciones masivas desde Estados Unidos, el Gobierno de México anunció la puesta en marcha del programa “México te abraza”, que contempla la incorporación de los connacionales a los programas de bienestar, atención, traslados y hasta la entrega de una tarjeta con 2 mil pesos.

“Por instrucción de la

Presidenta, a cada uno de los paisanos que lleguen a nuestro País, se les entregará una tarjeta que se llama la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, que tiene 2 mil pesos, dinero del que podrán disponer de forma inmediata para cubrir sus gastos en el traslado hacia sus comunidades de origen”, informó la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

SEP anuncia foros para nueva Ley de Educación Media Superior

AGENCIA REFORMA

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció la creación de una Ley de Educación Media Superior y para construirla se llevarán a cabo foros en

coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Cámara de Diputados y el Senado.

“Nunca ha existido una ley para organizar, regular, ordenar la educación media superior”, comentó en un foro para el Plan Nacional de Desarrollo 20252030 en San José Chiapa, Puebla. La nueva ley garantizará los derechos de los trabajadores de ese nivel y que la oferta educativa asegure la inserción con éxito de los jóvenes a la economía nacional.

AGENCIA REFORMA
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación
Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP

Internacionales

Trump promete control del Canal de Panamá y rebautizar Golfo de México

EFE

Durante su discurso de investidura, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de renombrar el Golfo de México como "Golfo de América" y retomar el control del Canal de Panamá, actualmente operado por China. Trump calificó la cesión del canal como un "imprudente regalo" y aseguró que las tarifas y el trato desigual violan el espíritu del tratado.

Con un discurso nacionalista, Trump prometió restaurar la grandeza de Estados Unidos, posicionándolo como la nación más respetada y poderosa del mundo.

Cárteles serán declarados como terroristas por Trump

EFE

En su discurso de toma de posesión, el presidente Donald Trump prometió invocar la ley de "enemigos extranjeros" de 1798, declarar una emergencia nacional en la frontera sur y designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Estas acciones buscan implementar una amplia campaña de deportaciones e impedir el paso de migrantes y solicitantes de asilo.

Trump también anunció la restauración de la política "Permanece en México" y el despliegue de tropas en la frontera para combatir lo que calificó como una "invasión".

Arranca nueva era Trump

EFE

AGENCIA REFORMA

Juramento histórico y un mensaje nacionalista

Donald Trump asumió como presidente número 47 de Estados Unidos en una ceremonia marcada por su promesa de restaurar la grandeza del país.

Con 78 años, Trump se convirtió en el mandatario de mayor edad en la historia, jurando sobre las biblias de Abraham Lincoln y su infancia.

A pesar de la ceremonia limitada dentro del Capitolio, su discurso inaugural resonó con sus seguidores, prometiendo acabar con el "declive" nacional y anunciar una nueva "edad dorada".

Medidas radicales: migración y seguridad fronteriza

Trump no perdió tiempo en delinear su estrategia: invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportaciones masivas y declarará una emergencia nacional en la frontera sur.

Reinstaurará la política de "Quédate en México" y designará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Con tropas en la frontera, Trump busca frenar la migración y fortalecer la seguridad nacional, acciones que ya generan controversia a nivel internacional.

Revolución económica y energética

En un tono desafiante, Trump anunció una emergencia energética nacional para convertir a Estados Unidos en el mayor productor de petróleo y gas del mundo. Retirará nuevamente al país del Acuerdo Climático de París, eliminará subsidios a vehículos eléctricos y aumentará los aranceles a productos extranjeros.

"Protegeremos a nuestros trabajadores y familias. La riqueza de nuestro país no volverá a enriquecer a otros", sentenció.

Gestos simbólicos y promesas audaces

Entre las propuestas más sorprendentes, Trump afirmó que renombrará el golfo de México como "golfo de América" y retomará el control del Canal de Panamá, al considerar injusto el tratado que cedió su administración. "Recuperaremos lo que nos pertenece. Estados Unidos será respetado y admirado nuevamente", declaró con firmeza.

Elon Musk y su controversial respaldo

El magnate Elon Musk, una figura clave en el círculo de Trump, destacó durante el mitin posterior, expresando entusiasmo por los planes del presidente de llevar astronautas a Marte.

Durante su discurso, Trump evocó el intento de asesinato que sufrió en 2024, señalando que fue salvado por Dios para cumplir su misión de “hacer grande a América nuevamente”

Sin embargo, un gesto suyo desató críticas en redes sociales, al ser comparado con un saludo nazi. Musk también liderará el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, diseñado para optimizar el gasto público.

Un liderazgo bajo los reflectores Trump concluyó su discurso asegurando que su mandato traerá un renacer para Estados Unidos. A pesar de las promesas grandilocuentes, su administración inicia con tensiones internas y desafíos globales. Mientras tanto, los ojos del mundo están puestos en cómo sus controvertidas políticas darán forma al futuro del país.

Biden concede decenas de indultos minutos antes de dejar el cargo

Minutos antes de que Donald Trump asuma nuevamente la Presidencia de EU, el presidente saliente Joe Biden emitió un perdón preventivo a Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité que investigó el asalto al Capitolio. La medida busca protegerlos de posibles represalias políticas por parte de la nueva administración republicana.

El perdón, que no implica culpabilidad, reconoce la labor de estos servidores públicos. Fauci lideró la lucha contra la COVID-19, mientras que Milley y el comité del Capitolio han sido críticos del expresidente Trump.

China pide a EU un

‘entorno comercial

Mulino responde a Trump: 'el Canal es y seguirá siendo de Panamá'

EFE

En su discurso inaugural, Donald Trump anunció una reestructuración del sistema comercial estadounidense, destacando su intención de imponer aranceles a países extranjeros para beneficiar a los ciudadanos de EU.

justo’ para TikTok

De Netanyahu a

China exhortó a Estados Unidos a garantizar un entorno comercial justo para las empresas extranjeras, luego de la reanudación del servicio de TikTok en territorio estadounidense. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, destacó el impacto positivo de TikTok en el empleo y la economía de EU, instando a que las decisiones empresariales respeten las leyes de ambos países. TikTok suspendió temporalmente sus operaciones debido a una ley que exigía desvincularse de su matriz china, ByteDance. Trump, al asumir la presidencia, propuso una empresa conjunta con una participación estadounidense del 50 por ciento.

Zelenski y Trudeau: líderes mundiales felicitan a Trump

Líderes como Justin Trudeau, Benjamín Netanyahu y Olaf Scholz felicitaron a Donald Trump al asumir como presidente de EU Trudeau destacó la relación económica entre ambos países y la importancia de trabajar juntos. Netanyahu expresó su compromiso para reforzar la seguridad en Medio Oriente y derrotar a Hamás, mientras Zelenski calificó el inicio del mandato como una oportunidad para la paz global. Lula da Silva, desde Brasil, resaltó los lazos históricos y la cooperación entre ambas naciones.

Propuso tasas del 60 por ciento a China, 25 por ciento a México y Canadá, y entre 10 por ciento y 20 por ciento a otros países, incluida la Unión Europea. Aunque aseguró que estas medidas generarán ingresos significativos, expertos advierten que podrían costar 2,600 dólares anuales por hogar.

Entra en vigor alto el fuego en Gaza con más de 47 mil muertos

EFE

Desde el inicio de la guerra en Gaza hasta el alto el fuego establecido el domingo, 47,035 personas han muerto y más de 111,000 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

En las últimas horas previas al cese de hostilidades, se registraron 60 muertes y 62 cuerpos fueron recuperados. La Defensa Civil Palestina pidió apoyo internacional para rescatar miles de cadáveres aún bajo los escombros.

América Latina sin soluciones ante crisis de apagones prolongados

EFE

Latinoamérica atraviesa una crisis energética caracterizada por apagones de hasta 20 horas, sequías extremas y redes eléctricas obsoletas, según la Cepal y la Agencia Internacional de Energía (IEA). Países como Ecuador, Chile, Honduras y Cuba padecen cortes de energía que afectan actividades industriales y cotidianas. La dependencia de fuentes hidroeléctricas y la falta de inversión en infraestructura agravan el problema.

AGENCIA REFORMA
EFE
EFE

Espectáculos

Supera 'Moana 2' la barrera de los mil mdd en taquilla

AGENCIA REFORMA

Casi dos meses después de haber estrenado, la película animada Moana 2, de Disney, finalmente logró superar la barrera de los mil millones de dólares en la taquilla mundial.

Este fin de semana, la exitosa secuela sumó 13.9 millones de dólares a nivel internacional, uniéndose a Zootopia y las dos películas de Frozen como la cuarta cinta de Walt Disney Animation en superar los mil millones. De esta forma, Disney ya se convirtió oficialmente en la única compañía en haber conseguido tres éxitos cinematográficos en 2024 que superaron los mil millones de dólares: Intensa-Mente 2 y Deadpool & Wolverine.

Cumple Anthony Hopkins sueño como compositor

AGENCIA

Días después de que se revelara que su casa en Pacific Palisades se había quemado totalmente por los incendios de California, Sir Anthony Hopkins hizo su primera aparición pública en un concierto de su música en Arabia Saudita.

El fin de semana, el ganador del Óscar ofreció un recital especial en Riad, Arabia Saudita, donde sus composiciones clásicas fueron interpretadas por la Royal Philharmonic Orchestra. Hopkins, de 87 años, quien lleva varias décadas componiendo partituras, asistió a la gala en su honor el viernes, junto a su esposa Stella Arroyave.

Antes de asistir al concierto Life is a Dream, que fue parte de la Temporada 2025 de Riad, Hopkins desfiló por la alfombra roja del evento luciendo un traje oscuro con una camisa blanca y una corbata estampada azul. El concierto, celebrado en el Teatro Bakr AlSheddi de Riad, contó con una amplia selección de composiciones de Hopkins, entre ellas "Circus" y "Braken Road", así como arias clásicas.

DEL FIN DE SEMANA

'Wolf Man' lideró la taquilla mundial este fin de semana con 16,8 millones de dólares recaudados -12 de ellos en Estados Unidos-, seguido por la sorpresa de 'One of them days', el debut como actriz de la cantante SZA, con 11,6 millones.

Esta última película ha conseguido

arrebatar en Estados Unidos el liderazgo a 'Mufasa', la gran apuesta de Disney, que en el fin de semana recaudó solo 11,5 millones de dólares en Estados Unidos, aunque en todo el mundo acumula un total 591 millones de taquilla desde su estreno en diciembre. 'Moana 2', estrenado a finales de noviembre de 2024, rompió este fin de semana la barrera de los mil millones de dólares de recaudación en todo el

mundo, según los datos oficiales de la página especializada Box Office Mojo. Solo otras dos películas de 2024 han superado esa barrera: 'Inside Out 2' y 'Deadpool & Woolverine'.

La lista de más taquilleras en Estados Unidos durante el fin de semana la cierran 'Sonic the Hedgehog 3', con 8,6 millones de dólares recaudados -acumula 422 en todo el mundo- y 'Den of Thieves: Pantera' con 6,6 millones.

Tom Holland será el protagonista en “La Odisea” de Christopher Nolan

AGENCIA

Tom Holland interpretará al personaje principal de la próxima cinta de Christopher Nolan, la cual hace un tiempo se reveló que se trata de una adaptación de la obra del poeta griego, Homero, “La Odisea”. A través de Deadline se dio a conocer que Holland sería el protagonista de la

historia, aunque todavía no se ha revelado qué personajes interpretan los actores involucrados, esta noticia ha levantado especulaciones de que el joven actor podría interpretar al mítico héroe, Odiseo. Una teoría apunta que, como la historia abarca una narrativa de varias décadas, se podría justificar la presencia de Holland y Matt Damon interpretando a Odiseo en

distintos tiempos. Según esta teoría, Holland podría interpretar a un joven Odiseo durante sus aventuras en la Guerra de Troya y sus primeros desafíos, mientras que Damon tomaría el papel de un Odiseo más maduro, regresando a Ítaca tras la guerra para reclamar su hogar, sin embargo la teoría de que Holland interpretará a Telémaco (hijo de Odiseo), no a sido descartada del todo.

EFE

Shakira se mudaría a México debido a su gira

AGENCIA

A pocas semanas de comenzar su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran Tour", la cantante Shakira dejará Miami, Florida, y se trasladará a México.

De acuerdo con la revista "People" y otros medios de comunicación, la cantante colombiana disfrutará de su estancia en tierras aztecas, pero solo por un tiempo limi tado, ya que coincide con los preparativos para el proyec to más ambicioso de sus 30 años de carrera.

Aunque no se ha dado a conocer el lugar exacto don de residirá, se sabe que su equipo

comenzará a establecerse en los próximos días. Además, aún no se ha confirmado si sus hijos, Milán y Sasha, la acompañarán en esta nueva etapa.

Shakira está ultimando los detalles para el inicio de su tour en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de febrero. Su objetivo es ofrecer un espectáculo de primer nivel, con cambios de vestuario impresionantes y un repertorio ampliado. Asimismo, está enfocada en seleccionar los lugares adecuados para ensayar, algo que, al parecer, no ha encontrado en

Luis Miguel busca propiedad para vivir con Paloma Cuevas en Madrid RECAUDACIÓN

16,8

'El Rey León' regresa

a México tras una década

La obra teatral ‘El Rey León’ regresa a México una década después de su primera función en el país con la promesa de mantener su esencia, pero con el refresco de algunos elementos con la intención de acercarse a nuevas generaciones.

“'El Rey León' está más vigente que nunca y es algo que queremos compartir con las nuevas generaciones”, señaló en una conferencia de prensa el productor de la puesta en escena, Morris Gilbert.

El productor mexicano recordó que este año ‘El Rey León’ celebra 27 años de presentarse de manera ininterrumpida en Broadway, y volverá a Ciudad de México en marzo próximo tras 10 años de haberse presentado.

“Se hizo una selección de 3.300 actores, actrices, bailarines y bailarinas. Elegimos a la gente en función de su talento y tenemos un gran elenco”, señaló Gilbert acompañado de los 50 miembros

que participarán en la obra.

Para esta ocasión, Simba, el papel protagónico que interpretó de forma emblemática en México y España el cantante Carlos Rivera, lo encarnará el actor mexicano Pierre Louis, quien aseguró que, si bien es un reto, será también un gran tributo para quienes protagonizaron antes la obra.

AGENCIA

Luis Miguel sigue dando muestras de su vida transformada en todos los ámbitos, ya que además del éxito de su gira, de acuerdo a medios internacionales, el cantante y su novia han dado el siguiente paso en su relación. De acuerdo a Vianitatis, fuentes cercanas revelaron que LuisMi tomó la decisión de mudarse a Madrid para vivir con su actual pareja, tras pasar las fiestas decembrinas en el país ibérico.

Con dicho escenario, trascendió que el cantante ya se estableció en uno de los fraccionamientos más exclusivos, conocido como La Finca, donde además de ser muy seguro, también tiene otros propietarios como Cristiano Ronaldo.

Por si esto fuera poco, la publicación indicó que Micky está tan decidido a estar cerca de la diseñadora, que no solo compró, en más de tres millones de euros (alrededor de 64 millones de pesos) la mansión que alquilaba; sino que está buscando una segunda morada, en la que presuntamente construiría su futuro con Cuevas.

EFE

Seguridad

Feminicidio en Morales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación bajo los protocolos correspondientes, por un hecho suscitado la noche del 19 de enero

de 2025 en la Capital potosina. La Policía de Investigación (PDI) tuvo conocimiento que ambas lesionadas fueron atendidas médicamente, sin embargo, una perdió la vida y el estado de salud de la segunda persona se reporta como grave.

Servicios Periciales realizaron

el traslado de la finada a la Vicefiscalía Científica a fin de que se realicen los estudios de ley. La Fiscalía Especializada en Feminicidios atrajo el asunto y emprendió las indagatorias respectivas con el objetivo, dar con el paradero del o los responsables de este suceso.

Fiscalía trabaja en identificación de restos humanos localizados en Zaragoza

En rueda de prensa, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de restos humanos en el municipio de Zaragoza y señaló que, hasta el momento, no se ha determinado si pertenecen a la conductora de inDrive desaparecida, Daniela Martell.

La Fiscalía General del Estado (FGE) sigue investigando el paradero de Daniela Martell, quien permanece en calidad de desaparecida.

La fiscal Manuela García Cázares ofreció una rueda de prensa con el vicefiscal de Derechos Humanos, Doroteo Paredes, quienes describieron

como se ha ido dando la investigación desde que la conductora fue reportada como desaparecida el 8 de enero, no obstante que sus familiares dejaron de saber de ella desde el día 6, cuando salió de una cena.

En primer lugar mencionó que los restos encontrados en un predio abandonado de Zaragoza y que fueron reportados a través de una llamada anónima, no se sabe aún si son de hombre o mujer.

La única certeza que se tiene es que son restos humanos y que debido a que fueron rociados con ácido tardará quince días en saber con certeza si hay rastros de ADN que puedan ser utilizados para su identificación.

Por otro lado, Doroteo

Muere abuelita por inhalación de gas

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron como primer respondiente al reporte de una fuga de gas en una vivienda ubicada en la calle Fray José de Gauna en la colonia Minas del Real, donde lamentablemente se registró el deceso de una mujer de 70 años por inhalación de gas LP.

Colonos del sector solicitaron la presencia de cuerpos de emergencia al detectar un fuerte olor a gas proveniente de una vivienda.

Elementos de Guardia Municipal en coordinación con Protección Civil Municipal y el Honorable Cuerpo de Bomberos se presentaron para verificar las condiciones de seguridad y al corroborar que el olor a gas provenía de la casa marcada con el número 255,

ingresaron para mitigar el riesgo. En el interior, paramédicos de Protección Civil encontraron a la mujer de 70 años recostada en la cama ya sin signos vitales a consecuencia de la inhalación del gas LP.

En tanto, personal de bomberos detectó que una falla en el regulador del tanque de gas fue el origen de la fuga. Oficiales de Guardia Municipal acordonaron con cinta amarilla el perímetro para resguardar el lugar de la intervención.

Tras verificar que no se registrara mayor riesgo en la zona, se notificó del deceso de la mujer al personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, para realizar las indagatorias correspondientes.

Fue robada una motocicleta marca Italika, modelo 2025, tipo 200Z, color azul con permiso provisional, la cual fue sustraída del estacionamiento de la Plaza Sendero.

El afectado solicitó la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ayudar a localizar la unidad.

Las fuerzas de seguridad han

iniciado la investigación del caso y exhortan a los ciudadanos a estar atentos ante la comercialización de partes o vehículos con características similares.

Cualquier información puede ser reportada de manera anónima a los números de emergencia 911 o 089, la policía atenderá los reportes que se hagan al respecto, para tratar de localizar a unidad hurtada.

Paredes dijo que tampoco se trata de tres cuerpos como trascendió, sino que en estos momentos, los exámenes periciales y científicos se están llevando a cabo por lo que cualquier avance es materia únicamente especulativa. En la rueda de prensa se enfatizó que se está investigando qué relación pudiera haber con la detención de una persona que fuera candidata a la alcaldía de este municipio de Villa de Zaragoza, sin que se haya definido responsabilidad con la desaparición de Daniela. Son diversas líneas de investigación que aún están en proceso por lo que adelantó que es necesario que haya responsabilidad en lo que se publica a fin de no entorpecer la indagatoria.

Un sujeto resultó lesionado luego de perder el control de su motocicleta e impactarse contra un objeto fijo sobre la avenida San Pedro, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

Tras el fuerte choque, la motocicleta se incendió, lo que generó la inmediata reacción de vecinos de la zona, quienes utilizaron cubetas con agua para sofocar las llamas antes de la llegada de los cuerpos de emergencia.

Fueron, precisamente algunos vecinos quienes alarmados llamaron al 911 de atención a emergencias, para reportar lo sucedido y solicitar fueran enviado paramédicos y se diera también aviso al Cuerpo Metropolitano de Bomberos.

Agentes de diversas corporaciones policiales y paramédicos

acudieron al lugar, brindando atención prehospitalaria al motociclista, quien presentaba lesiones de consideración. Posteriormente, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada. Las autoridades ya investigan las causas del accidente para determinar si el exceso de velocidad u otros factores estuvieron involucrados. La inservible moto fue asegurada por las autoridades y enviada a un corralón.

STAFF
Moto se incendia tras choque
Roban motocicleta en Plaza Sendero

EN LA VOZ DE...

MARIO GARCÍA

VALDEZ

SECRETARIO DE CULTURA

JORGE TORRES

La cultura en San Luis Potosí para todos

PLANO INFORMATIVO

“En la Secretaría de Cultura, estamos trabajando toda una programación a lo largo del año por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, porque él reitera su política pública de acercar la cultura a todos los sectores de la sociedad”, señaló Mario García Valdez, títular de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado.

Destacó que no solo es acerca la cultura en la Capital del Estado, “sino también hacia el interior del estado, eso sigue siendo una de las principales prioridades, diversificar la oferta cultural, pero también descentralizarla, llevarla a todos los rincones del estado, a todos los municipios para que puedan los niños, jóvenes, y los artistas también, participar de estas programaciones, y también difundir la riqueza cultural de nuestro estado y de otras latitudes del país, incluso del extranjero”.

Consolidar eventos culturales

García Valdez mencionó que “también se van a mantener los eventos que son parte de la agenda cultural, firme y sistemática, como son todos los eventos

tradicionales de Semana Santa, no solo en la Capital, reitero, sino también en la Huasteca Potosina; por ejemplo en Real de Catorce, en la zona media; cada uno de los municipios tiene expresiones de esta tradición religiosa cultural y que estamos nosotros impulsando en colaboración con los ayuntamientos de todo el estado”, dijo.

Preservar tradiciones, interés especial

Además el funcionario estatal indicó que “una de las preocupaciones e interés del gobernador es que todas las tradiciones se conserven; ya hay una alarma en la Secretaría de Cultura Federal sobre el cuidado y la protección de las lenguas maternas, porque ya hay lenguas que están en peligro de extinción y las nuevas generaciones ya no se involucran en el aprendizaje de su lengua de origen; entonces todas las tradiciones, los saberes tradicionales, los rituales, forman parte del objetivo primordial de la Secretaría de Cultura para su conservación y promoción entre las comunidades originarias, pero también entre la población en general y nuestros turistas, porque finalmente la exposición de conocimientos son de mucho interés para quienes visitan el estado de San Luis Potosí”.

Buena relación con autoridades federales de cultura

García Valdez aseguró: “hemos establecido una muy buena relación con las nuevas autoridades de la Secretaría de Cultura Federal, estamos a punto de tener por ahí algunos acuerdos y visitas en las próximas semanas, porque vamos a construir una colaboración muy estrecha con los programas de la Federación, que van a poder aterrizar también en San Luis Potosí, y esto nos dará la capacidad de poder ampliar las expresiones, diversas disciplinas artísticas y creación de nuestros artistas locales y de otras latitudes”

Estímulos y apoyos a la cultura continúan

“Por supuesto que continúa el programa de estímulos a la creación de desarrollo artístico, junto con los premios 20 de Noviembre, que son los principales estrategias con las cuales se apoya financieramente a nuestros artistas a través de estos concursos en donde con jueces imparciales, que no son ni siquiera de San Luis, se logran resultados extraordinarios porque se motiva mucho al creador a que pueda desarrollar sus proyectos artísticos y culturales”, aseguró García Valdez.

así lo dijo:

“Una de las principales prioridades, diversificar la oferta cultural, pero también descentralizarla, llevarla a todos los rincones del estado, a todos los municipios para que puedan los niños, jóvenes, y los artistas también, participar”

Actividades por centenario de natalicio de Julián Carrillo

También el Secretario de Cultura resaltó que este fin de mes se van a cumplir los 100 años del nacimiento de Julián Carrillo, “estamos preparando, no solo para esos días sino a lo largo del año, una serie de actividades de gran importancia alrededor de este extraordinario compositor, que fue famoso en el mundo entero por el descubrimiento de lo que se conoce como el ‘Sonido 13’, es una aportación a la música desde el punto de vista científico, y esta teoría la puedo desarrollar y probar Julián Carrillo justamente a lo largo de su vida artística musical”.

Cineteca Alameda con nuestra de cine

García Valdez apuntó que también se está desarrollando en la Cineteca Alameda, hasta el 25 de enero, la 76 Muestra

Internacional de Cine, “de verdad los invito porque trae extraordinarias películas, y para quién les gusta el séptimo arte es una extraordinaria oportunidad de volver a disfrutar de algunas de estas extraordinarias cintas, consulten la cartelera en la página de la Secretaría de Cultura”; además anunció que se tendrá en próximos días la visita de Marina Stavenhagen Vargas, directora de ja Cineteca Nacional para firmar un convenio de colaboración.

Finalmente, indicó que “a lo largo del año vamos a estar comentando las actividades, acciones y programas que vamos a desarrollar durante el 2025 en la Secretaría de Cultura, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en lo que se hará un énfasis en la cultura para todos y en todos los rincones del estado de San Luis Potosí”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.