









¿Estás de acuerdo en la desaparición de Interapas?
A. Si
B.
C.
D.
¿Qué esperas de la administración de Claudia Sheinbaum?
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Actores políticos advierten emprenderán acciones legales contra esta decisión
La iniciativa que plantea la extinción del Interapas ha causado polémica, pues si bien el decreto de creación del organismo contempla la posibilidad de que el Congreso del Estado decrete la desaparición del organismo, actores políticos han advertido la probabilidad de emprender acciones legales contra esta decisión, pues podría ser violatoria de la autonomía municipal.
En octubre de 2021 el diputado José Luis Fernández Martínez, del Partido Verde Ecologista de México, expuso por primera vez la posibilidad de desaparecer al organismo operador del agua en la zona metropolitana, planteamiento que hoy se afianza con la iniciativa que presentaron las fracciones parlamentarias del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza (NA) y Morena en el Congreso del Estado.
Decreto faculta al Congreso para la extinción
Según el artículo 12 del Decreto de Creación del Interapas, “El Congreso del Estado podrá decretar la
desaparición del organismo operador intermunicipal”.
Una de las causales para su extinción es: “por deficiencias o irregularidades en la prestación del servicio”, argumento que se expone en la iniciativa presentada en el Congreso del Estado.
PAN se opone
No obstante, actores políticos como el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández (PAN), vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso, señala que de concretarse la extinción podrían emprenderse acciones legales en contra de la decisión, ya sea en una acción de inconstitucionalidad o una controversia constitucional.
Precisó que esta última podrían presentar los ayuntamientos involucrados, sin embargo, cabe recordar que el Ayuntamiento de Soledad fue el primero que amagó con abandonar el organismo, mientras que en el caso de la capital, el alcalde reelecto, Enrique Galindo Ceballos hizo esta propuesta como promesa de campaña en el pasado proceso electoral. Sin embargo en ambos casos, plantearon la municipalización del servicio y no la creación de un nuevo organismo.
El Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, no se ha pronunciado.
Desaparición violaría autonomía municipal
El diputado panista consideró que no es el Congreso quien debe resolver en este caso, pues esto afecta la autonomía de los ayuntamientos que integran el Interapas, por lo que la ruta correcta es que los Cabildos de dichos municipios analicen el tema y tomen la decisión.
“De entrada creo que es una decisión de los municipios y de los Cabildos. Si bien es cierto, en los argumentos podrían tener razón, pues Interapas es un órgano inoperante, hay que hacerlo bien y conforme a derecho: el Poder Legislativo no es la vía, se tiene que realizar mediante los Cabildos”, sostuvo.
Retos de la extinción
Por su parte, el regidor Arturo Ramos Medellin, advirtió que “habrá que tener mucho cuidado en cómo se resuelven los asuntos, por ejemplo, de la cartera vencida que hay con Interapas o las deudas que puedan tener los ayuntamientos”.
Además, externó que la capital y Soledad tendrán un reto mayor que solucionar, pues cuentan con una red hidráulica común y con pozos que tendrían que establecer a donde pertenecen.
“Para el bien de los potosinos, no lo veo nada agradable”, subrayó.
El proceso
De acuerdo con el artículo 13 del Decreto de Creación “El Congreso del Estado previamente a la decisión para desaparecer el INTERAPAS, deberá notificar por escrito debidamente fundado y motivado al Presidente del Consejo de Administración y al Director General del organismo operador intermunicipal, dándole un plazo de 10 días para que manifiesten lo que a su derecho convenga.
El Congreso podrá señalar al Consejo de Administración y al Director General un término para corregir las irregularidades o deficiencias y “si al cumplirse el término no se han tomado las acciones para subsanar las causas de la desaparición, se procederá en consecuencia”.
Qué pasaría si el Interapas desaparece
En caso de que se declare la desaparición del organismo operador intermunicipal INTERAPAS, el Congreso procederá a entregar la responsabilidad de operar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la Comisión Estatal de Agua (CEA) en uso de las facultades previstas por el artículo 41 fracción IV de la ley de la materia, según el artículo 14 del Decreto.
De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa
presentada en el Congreso, el Interapas ha tenido una serie de deficiencias administrativas, operativas y financieras lo cual lo ha llevado a ser uno de organismos operadores más ineficientes del país, y no ha encontrado la forma de equilibrar los factores económicos, sociales y políticos, teniendo la población que pagar tarifas elevadas afectando su bienestar a los grupos más vulnerables de la población, lo cual amerita su desaparición.
“De concretarse la extinción podrían emprenderse acciones legales en contra de la decisión, ya sea en una acción de inconstitucionalidad o una controversia constitucional”
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El inicio de operaciones de un vuelo a San Luis Potosí, administrado por la paraestatal Mexicana de Aviación, está condicionado a que primero quede finalizada la ampliación y modernización del aeropuerto huasteco de Tamuín, cuyas obras comienzan en noviembre de este año.
Mientras tanto, Juan Carlos Machinena titular de la Secretaría de Turismo Estatal dijo que siguen las pláticas con aerolíneas privadas, para que decidan abrir más vuelos a la entidad, como será nuevo destino a Monterrey, Nuevo León y el de Chicago, en Estados Unidos. El funcionario gubernamental
agregó que GAFSACOMM, empresa paraestatal administradora de la aerolínea Mexicana y del aeropuerto de Tamuín, ha dicho que ese será el primer destino en SLP, incorporado en la oferta de vuelos.
Machinena apuntó que cada semana, sostienen reuniones con la paraestatal, y la administración de la terminal huasteca, en las que comparten cuáles son los avances en el proyecto de ampliación y modernización.
El titular de la SECTUR expuso que la apertura de vuelos hacia SLP, está programado de esa manera, porque está perfilado con una vocación 100 por ciento turística, con un impacto en esas actividades, desarrolladas en los municipios de la Huasteca de SLP.
“Siguen las pláticas con aerolíneas privadas, para que decidan abrir más vuelos a la entidad, como el nuevo destino a Monterrey, y el de Chicago”
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO
Canacintra realiza la XXXI Ceremonia del Premio de Calidad
Acertados nombramientos del Gabinete Presidencial: Canacintra
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Gerardo Bocard, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de San Luis Potosí, elogió los primeros nombramientos del gabinete de Claudia Sheinbaum, destacando que reflejan un genuino interés en cumplir las promesas de campaña.
Tras la reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, Bocard subrayó resultados positivos y compromisos significativos de inversión. El empresario dijo que esa reunión permitió que fueran expuestos, proyectos y necesidades en materia de infraestructura y energía que necesita el país, ante los que fue sensible la presidenta electa.
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí celebró la trigésima primera edición del Premio Estatal de Calidad, honrando a organizaciones que destacan por mejorar constantemente sus servicios y procesos. Desde su creación en 1991, este premio ha reconocido a 294 galardonados, promoviendo una filosofía de vida enfocada en la calidad.
En esta edición, JTEKT Automotive de México y Musashi Autoparts de México
fueron premiadas con el Premio Plus de Calidad, mientras que en la categoría Premio Estatal de Calidad se destacaron Binasa Rodamientos y Refacciones, FCC Automotive Parts de México, Munseg SA de CV, y Suministros
Industriales Potosinos. Además, Canacintra SLP entregó reconocimientos al equipo de auditores por su responsabilidad y transparencia en constatar las mejoras a la calidad.
“Los nombramientos de Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, son muy acertados, porque son perfiles de mucha experiencia”
PRESIDENTE DE CANACINTRA así lo dijo:
Además, aplaudió la experiencia de Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, y expuso que elevar a un rango de Secretaría de Ciencia, con Rosaura Ruiz al frente, refleja el interés de Sheinbaum por cumplir con sus dichos en campaña.
Conoce los diferentes tipos de crédito Infonavit
• Ampliar, mejorar o remodelar la casa en la que vives.
El Infonavit ofrece una variedad de opciones de crédito más accesibles que los bancos. Desde 2019, ha ampliado sus servicios a las necesidades de cada persona, los cuales son:
• Adquirir un terreno.
• Construir tu propia casa en un terreno propio.
• Comprar un terreno y construir tu vivienda en él.
• Pagar una hipoteca bancaria. Además, desde el año pasado el Infonavit eliminó las restricciones que impedían a las personas solicitar más de un financiamiento; es decir, ahora puedes sacar el número de créditos que quieras y para lo que necesites, siempre y cuando hayas terminado de pagar el crédito anterior.
‘Mi primera chamba’ busca colocar a 2 mil jóvenes
El programa de Mi
Primera Chamba, en la edición decembrina de 2023, logró colocar a poco más de 600 jóvenes
En el próximo periodo vacacional, el programa ‘Mi Primera Chamba’ desarrollado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), busca colocar entre mil 500 y 2 mil jóvenes en espacios laborales seguros, con el consentimiento de sus padres. De acuerdo con Néstor
Garza titular de la STPS explicó que para la edición de verano, esperan la participación de hasta 40 empresas. Garza expuso que ese programa obedece a la intención, para que los estudiantes que entran a su periodo vacacional, puedan aprovechar de una manera más eficiente, sus semanas de asueto, no incurrir en ocios, y contribuir al desarrollo de empresas familiares, o en espacios de trabajo donde puedan obtener una remuneración.
“Representa una oportunidad, para que las juventudes, puedan obtener un primer aprendizaje en las actividades laborales, y tener un desarrollo integral”, señaló.
ALEJANDRO ROMERO
PLANO INFORMATIVO
El inicio de la temporada de huracanes en México empezó y en medio de una sequía extraordinaria que vive San Luis Potosí, la tormenta tropical ‘Alberto’ hizo refrescar a los habitantes de la entidad potosina, dejando algunos causando estragos a su paso.
CAOS EN CENTRO HISTÓRICO
Las calles Carranza, Vallejo y Álvaro Obregón colapsaron, lo que agravaron la congestión vehicular, especialmente en la Alameda Juan Sarabia y la avenida Universidad.
Los conflictos de movilidad, desatados por las lluvias de la tormenta tropical Alberto, provocaron que el flujo vehicular en el Centro Histórico, se ralentizará hasta en 40 minutos de traslado.
POR REHABILITACIÓN, EL PEAJE VUELVE A CAPTAR AGUA
Las lluvias también han generado un incremento considerable del nivel de almacenamiento de agua de la Presa El Peaje, resultado de las acciones de rescate que impulsó el Gobierno del Estado con la reparación de la cortina y el desazolve en el vaso captador, con lo que brinda apoyo a las y los habitantes de la zona metropolitana de la capital potosina.
Gracias a la intervención del Gobierno del Estado que dirige
Ricardo Gallardo Cardona, se rescató su capacidad de almacenamiento de hasta 10 millones de metros cúbicos de agua, explicó el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón.
El funcionario estatal dijo que se prevé que, con las lluvias de la ahora depresión tropical, El Peaje superará el 50 por ciento de su capacidad.
AUMENTA CAUSE EN
En la Huasteca, ríos como el Valles y el nacimiento de Tambaque aumentaron su caudal, mientras otros como el Puente de la Colonia Hidalgo y el Arroyo de los Puercos no registraron novedades.
Además, ‘Alberto’ pasó de ser una tormenta tropical a una depresión tropical, degradación que tuvo lugar justo cuando ya había tocado tierra cerca de Ciudad Valles, en la zona Huasteca.
ALBERTO NO LE HACE NI ‘COSQUILLAS’ A PRESA SAN JOSÉ
Sin embargo, la Presa San José permanece en condiciones críticas de sequía a pesar de las lluvias.
Solo logró humedecer las instalaciones de la presa, mientras que su suelo permanece con abundante vegetación creciendo en su fondo.
La tormenta "Alberto" dejó a 26 mil usuarios sin luz en el estado. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajó en el restablecimiento del servicio con apoyo de 1,648 trabajadores y diversos equipos.
La CFE señaló que, en coordinación con las autoridades de Protección Civil, continuarán con las actividades de restablecimiento hasta normalizar el suministro eléctrico.
SOLEDAD IMPLEMENTA OPERATIVO EMERGENTE
En Soledad de Graciano Sánchez, el gobierno municipal implementó un operativo emergente en el que participaron diversas dependencias municipales, como la Coordinación Municipal de Protección Civil, Parques y Jardines, Desarrollo Urbano, Ecología, Seguridad Pública (DGSPM), Tránsito y Policía Vial y DIF Municipal. Para atender a la ciudadanía, especialmente en zonas inundables como Privadas de la Hacienda, utilizaron un equipo vactor para desazolvar el sistema de drenaje.
La Secretaría de Educación del Estado monitorea planteles escolares para garantizar la seguridad de estudiantes, implementando acciones del Programa Interno de Protección Civil Escolar bajo
la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Además, instruyó a la estructura educativa a mantenerse atenta ante las condiciones que presenten los centros educativos, e implementar las acciones del Programa Interno de Protección Civil Escolar, sin que hasta el momento se hayan registrado eventualidades mayores.
El acceso a las instalaciones, los espacios de estacionamiento, las atracciones mecánicas, o espectáculos, son gratuitos en su totalidad
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció que propondrá en el Congreso del Estado que la Feria Nacional Potosina (Fenapo) sea declarada patrimonio inmaterial de los potosinos. Esta iniciativa busca asegurar que la feria permanezca gratuita y no se use como negocio, independientemente del gobierno en turno. Gallardo criticó que administraciones pasadas generaban hasta 250 millones de pesos sin reportarlos. La declaratoria también pretende garantizar la calidad de eventos y espectáculos. Recordó que su administración devolvió la gratuidad a la feria y espera que la Fenapo 2024 supere las cifras del año pasado, asegurando que las instalaciones actuales pueden manejar la afluencia de visitantes.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado, liderado por Ricardo Gallardo Cardona, está preparado para colaborar con la LXIV Legislatura del Congreso del Estado. A través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se impulsarán iniciativas en infraestructura, programas sociales y modernización de servicios públicos.
El titular de la SGG,
J. Guadalupe Torres Sánchez, indicó que algunas de estas iniciativas se presentarán a partir del 14 de septiembre, asegurando que la renovación del Congreso y los Ayuntamientos no afectará los servicios públicos ni los programas sociales. Uno de los primeros proyectos será la presentación del Paquete Económico 2025 a la Comisión de Hacienda, que priorizará la atención social y la infraestructura.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Dra. Lucía Rosales Ortuño, destacó el papel fundamental de la dependencia en la certificación de municipios saludables en el Estado, proporcionando coordinación, supervisión, apoyo técnico y reconocimiento oficial. Este año se está certificando a 20 municipios saludables, 17 comunidades rurales y 1 comunidad urbana. Estos municipios trabajan junto a autoridades locales, instituciones de salud, organizaciones comunitarias y la sociedad civil para diseñar estrategias de salud específicas. Los municipios a certificar incluyen San Luis Potosí, Matehuala, Villa de Guadalupe, Mexquitic de Carmona, Zaragoza, Alaquines, Ciudad Fernández, Rioverde, entre otros.
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), con el apoyo de gobiernos federales y municipales, coordina acciones como el programa de estimulación de lluvias, viveros, prevención y combate de incendios, perforación de pozos, servicios ambientales y obras para revertir el deterioro de los ecosistemas. Marcela Quevedo Patiño, titular de Sedarh, destacó las labores impulsadas por el Gobierno, quien promovió más de 20 sobrevuelos para la estimulación de lluvias y un paquete de más de mil 200 obras para la construcción y reparación de represas y bordos de abrevadero en las cuatro regiones.
así lo dijo:
“Las puertas de MC están abiertas para personas como él, y será bienvenido si toma la decisión”
MAURICIO
RAMÍREZ
KONISHI
INTEGRANTE DE LA COMISIÓN OPERATIVA
ESTATAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
"Edmundo Torrescano tiene las puertas abiertas en Movimiento Ciudadano", señaló el diputado Mauricio Ramírez Konishi, integrante de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí, al referirse a la renuncia de Edmundo Torrescano Medina a las filas del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), por lo cual ya le hizo una invitación a sumarse a MC.
Ramírez Konishi indicó que fue una buena decisión de Torrescano Medina salirse del PRI, ya que se convirtió en un partido muy cerrado y diseñado para mantener a las cúpulas en el poder.
"El hecho de que haya actuado con esa congruencia el diputado, lo veo como algo apegado a lo que nuestro país y nuestro estado en este momento
necesitan, ejercicios democráticos y libertad dentro de todos los partidos".
Finalmente, mencionó que al estar expulsando a los que, a pesar de las “elecciones arbitrarias” que se tuvieron, permanecieron en el partido participando en las campañas, es un reflejo de que los dirigentes del PRI buscan una supervivencia dentro de la vida política y no replantearse qué es lo que está pidiendo la ciudadanía de los partidos.
Pretenden periodos extraordinarios para liberar agenda legislativa
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las comisiones del Legislativo local de San Luis Potosí tendrán sesiones extraordinarias en junio para abordar temas pendientes, según informó el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Roberto Ulises Mendoza Padrón.
Las sesiones se llevarán a cabo el jueves 27, sábado 29 y domingo 30 de junio. Mendoza
Padrón destacó que aún hay varios asuntos importantes rezagados y que el Poder Legislativo local ha avanzado un 70 por ciento en la aprobación de dictámenes.
Además, se mencionó la propuesta de disolver el organismo Interapas, la cual podría beneficiar a la ciudadanía al permitir que cada ayuntamiento se enfoque en sus propios habitantes.
Tras solicitud del Ejecutivo, Sanjuana logra indulto del Congreso
El Pleno del Congreso del Estado aprobó el indulto para San Juana Maldonado con una unanimidad de 25 votos a favor, permitiendo su liberación.
En marzo de 2024, durante el Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Ricardo Gallardo pidió al poder Legislativo
analizar el caso de Sanjuana, detenida desde 2009, debido a posibles irregularidades en su proceso.
Desde el pasado 15 de febrero de 2024, la organización Perteneces entregó al Congreso de San Luis Potosí la petición de indulto para Sanjuana, mientras aseguraban que ella era inocente de un delito que se le atribuyó de manera injusta. Once personas aspiran a ocupar
del Órgano Interno de Control del Instituto de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
En una reunión de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, se recibieron 11 solicitudes para el puesto de titular
El presidente de la comisión, el diputado Miguel Ángel López Salas, informó que todas las solicitudes cumplen con los requisitos de la convocatoria. Los candidatos son Jesús Chevaile Abad, Arturo Sánchez Soler, Heriberto Munguía Chavira, Sandra Lizeth Rodríguez Alfaro, Nancy Esmeralda Hernández Cervantes, Elizabeth Jalomo de León, Edith Noemí Landaverde Gómez, Mario
Alberto Hernández Guevara, Cristian Rodrigo Zavala Servín, Sanjuana Idalia Guerrero Reyes y Martín de Jesús Vázquez López. El cargo se desempeñará por cuatro años, de 2024 a 2028, y el dictamen se someterá a votación en el actual periodo de sesiones.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La integrante de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Lidia Nallely Vargas Hernández, informó que, aunque han intentado reunirse con el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, no han logrado concretar un encuentro debido a la falta de coincidencia en sus agendas. Vargas Hernández aseguró que continúan trabajando para coordinar una
Todo listo para la Décimo Novena Imposición de Medalla Estudiantes Ejemplares
INFORMATIVO
La Fundación Trayectoria de Éxito se prepara con entusiasmo para la Décima Novena Imposición de Medalla Estudiantes Ejemplares 2024, un evento prestigioso que reconoce el Alto
reunión con el rector a fin de abordar la manifestación del grupo estudiantil de la Facultad del Hábitat, que desde el 6 de junio protesta contra la reelección de su directora, Rosa María Reyes Moreno. La legisladora también afirmó que mantiene comunicación constante con los estudiantes afectados y ha propuesto soluciones para resolver su malestar. Sin embargo, el grupo estudiantil insiste en dialogar directamente con el rector antes de considerar cualquier resolución.
Desempeño Académico de estudiantes de universidades públicas y privadas. Este año, se ha destacado a 510 estudiantes por sus logros excepcionales, y esperamos superar esta cifra con 540 galardonados en esta edición.
El evento se llevará a cabo el viernes 21 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de la Paz, ofreciendo una noche especial para celebrar el talento y la dedicación de los estudiantes destacados.
“Invitamos a la comunidad educativa, familiares y amigos a unirse a nosotros y ser parte de esta emotiva ceremonia de reconocimiento académico y personal”: Fundación Trayectoria de Éxito.
UASLP invita a la conferencia ‘Rotavirus: genotipos, vacunas y salud pública’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en colaboración con la Facultad de Medicina, invita a la conferencia titulada “Rotavirus: genotipos, vacunas y salud pública”. El evento será impartido por el director de la facultad, Ismael
Herrera y se llevará a cabo el próximo 27 de junio a las 12:00 p.m. en el Aula Multifuncional, ubicada en Sierra Leona #550, Lomas 2a. sección.
El rotavirus es conocido por ser una de las principales causas de diarrea severa en niños pequeños a nivel global. La conferencia abordará diversos aspectos relacionados con este virus, incluyendo los diferentes genotipos, la importancia de las vacunas en la prevención de la enfermedad, y su impacto en la salud pública.
La charla será una oportunidad invaluable para estudiantes, profesionales de la salud y público interesado en entender mejor cómo enfrentar y prevenir esta enfermedad viral.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Centro Cultural Universitario Bicentenario fue el escenario donde la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) culminó la aplicación del examen psicométrico a cientos de aspirantes registrados para el ciclo escolar 2024-2025. Este proceso, organizado por el departamento de Admisiones de la Secretaría de Servicios Escolares de la UASLP, es una de las múltiples etapas esenciales del procedimiento de admisión.
El siguiente paso para los aspirantes será el examen de conocimientos, que se llevará a cabo el 1 y 2 de julio de 2024. Este examen se aplicará en distintas facultades y unidades académicas, distribuidas en varias fechas según las áreas de estudio.
Calendario del proceso de admisión
LUNES 1 DE JULIO DE 2024:
• Facultad de Contaduría y Administración
• Facultad de Economía
• Facultad de Enfermería y Nutrición
• Facultad de Medicina
• Facultad de Estomatología
• Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media
• Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca
• Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano
• Coordinación Académica Región Huasteca Sur
• Coordinación Académica Región Altiplano Oeste
• Escuela Preparatoria de Matehuala
MARTES 2 DE JULIO DE 2024:
• Facultad de Ciencias de la Información
• Facultad de Agronomía y Veterinaria
• Facultad de Ciencias de la Comunicación
• Facultad de Ciencias
• Facultad de Ciencias Químicas
• Facultad de Derecho
• Facultad de Ingeniería
• Facultad de Psicología
• Facultad del Hábitat
• Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Publicación de resultados
Los resultados del examen de admisión se publicarán el 7 de julio de 2024. La UASLP recuerda a los aspirantes la importancia de seguir todas las etapas del proceso de admisión para asegurar su participación en el ciclo escolar 2024-2025.
NOEMÍ PROAL HUERTA
TITULAR DEL SECRETARIADO
EJECUTIVO DEL CONSEJO
ESTATAL DE SEGURIDAD
PÚBLICA
PLANO INFORMATIVO
La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Noemí Proal Huerta, mencionó que una parte importante en el fortalecimiento de las condiciones de seguridad en San Luis Potosí, es mejorar también las condiciones de trabajo de los elementos de policía.
La funcionaria mencionó que se está haciendo un análisis de las condiciones y necesidades de los policías a fin de mejorar, tanto sus percepciones salariales, sus prestaciones así
No se tolerarán sobornos ni extorsiones en la GCE División Caminos
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
“No habrá tolerancia para casos de extorsión o sobornos a los policías de la Guardia Civil del Estado, en la División Caminos”, aseguró el comandante de esta área, Jesús Ernesto Trejo. Explicó que durante el periodo vacacional de verano, las más de 45 patrullas de este grupo estarán en constante patrullaje por las cuatro zonas del Estado de San Luis Potosí.
El Comandante Trejo exhortó a los ciudadanos a
como sus consignas de retiro.
Mencionó que por instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo, se atiende este rubro como base para también mejorar gradualmente la infraestructura y el equipamiento a fin de tener en él estado corporaciones fuertes y al margen de situaciones de corrupción.
Proal Huerta reconoció que el desafío es grande dadas muchas inercias que deben mejorarse o en su caso romperse a fin de depurar de cualquier hábito malo a las corporaciones policiacas.
denunciar sin miedo cualquier acto de corrupción o extorsión por parte de los elementos de esta ala de la Guardia Civil del Estado.
Mencionó que en este periodo vacacional de verano se suspenden todas las licencias para que los elementos de la División Caminos estén operativos al cien por ciento. Además de brindar apoyo en seguridad y prevención del delito, también estarán habilitados para prestar auxilio vial y de remolque a vehículos que puedan presentar averías.
Denuncian envenenamiento masivo de perros en Rayón
Cabe recordar que el envenenamiento de perros es un delito contemplado en la Ley de Protección de Animales en el Estado de San Luis Potosí
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Habitantes del municipio de Rayón, dieron a conocer que interpondrá una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, al identificar al responsable de un envenenamiento
masivo de perros. Según los hechos denunciados hasta el momento, se trata del entrenamiento de al menos 10 perros en el Barrio de El Calichal, todos los perros difuntos vivían en la misma cuadra. Lamentablemente un perrito más fue localizado sin vida, mismo que se piensa se trata del mismo envenenamiento de pasados días, se presume qué el acusado cuenta ya con antecedentes de estas acciones nocivas para la sociedad.
Presentan asociación de prevención al suicidio ‘COCOY & FELI’
DAFNE LÓPEZPLANO INFORMATIVO
Se presentó la Asociación “COCOY & FELI”, enfocada en la detección y prevención del suicidio, con la participación de destacados funcionarios municipales y la Presidenta Vicky Brizuela.
La asociación busca implementar acciones para identificar factores de riesgo y prevenir
el suicidio, un problema grave que afecta profundamente a la sociedad.
En México, ocupa el segundo lugar nacional en decesos, con cifras alarmantes: cerca de un millón de muertes anuales y miles de intentos. En San Luis Potosí, en 2021 se registraron 282 suicidios, siendo esta la doceava causa de muerte en la entidad según el SEED.
Temazcalli apoyarán a personas sentenciadas que hayan obtenido su libertad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Temazcalli llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la Coordinación General de Medidas, Preliberaciones y Sanciones Restrictivas de la Libertad de la Secretaría General del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.
El objetivo de dicho convenio es precisamente concretar ya que el personal de la CGMPSRL derivan muchas veces solicitan a
esas personas procesadas o sentenciadas, que hayan obtenido su libertad un paquete de estudios toxicológicos hay un costo especial y/o preferencial.
“Algo muy importante es que cuando las personas entran a un tratamiento y en ese tratamiento es mejorar su calidad de vida tanto social como familiar y laboral “: Coordinación General de Medidas, Preliberaciones y Sanciones Restrictivas de la Libertad.
El mensaje que envió Claudia Sheinbaum con el nombramiento de 6 miembros de su gabinete es ilustrativo del principal interés estratégico del próximo gobierno federal: la relación con Estados Unidos.
Todos los presidentes mexicanos, de la época post revolucionaria, han puesto especial cuidado con el poderoso vecino del norte. De dientes para adelante, dicen que exigen respeto y que hablaremos de iguales. Sin embargo, las relaciones no han sido tersas y en ocasiones han sido muy intensas.
Para gobernar sin presiones de los estadounidenses, es necesario mantener puentes de comunicación sólidos y fortalecidos.
Por ello, Claudia coloca a 3 especialistas en el trato diplomático: Marcelo Ebrard (en Economía) ex secretario de Relaciones Exteriores en la 4T; Alicia Bárcena (Semarnat), actual canciller; y Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México en la ONU (Nueva York) en Relaciones Exteriores. Los tres cuentan con la experiencia y sensibilidad para manejar las relaciones con la Unión Americana.
Vamos por partes: Marcelo será el puente, si gana la presidencia en los comicios del próximo 2 de noviembre, Donald Trump (republicano). Ese puente lo heredó del gobierno de Enrique Peña Nieto y su prohombre, Luis Videgaray, al mantener excelentes relaciones con el yerno de Trump, Jared Kushner.
El caso de Juan Ramón de la Fuentes, exembajador de México Washington, evitó enfrentamientos en temas como la invasión de Rusia a Ucrania y los ataques de Israel a Palestina. Como secretario de Relaciones Exteriores mantendrá una política similar mas no igual que la de AMLO en materia internacional.
Mantendrá a la todavía canciller mexicana Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que no es una posición voluminosa, pero puede ser
Apenas concluyó el proceso electoral y la presidenta electa Claudia Sheinbaum comenzó a dar sus primeras posturas respecto a lo que espera de su próximo gobierno, incluyendo la paridad entre el peso y el dólar. En este último punto, el peso tuvo variaciones importantes, hasta de 50 centavos, y de inmediato, como un mal pernicioso, se propagó el temor en la mayoría de los mexicanos, quienes advirtieron esto como una señal de una catástrofe en la economía del país.
La realidad es muy distinta. Si se hace un ejercicio de memoria y de reflexión histórica para comprender las coyunturas del momento, no es un panorama crítico si se tiene el dólar como referente...Está muy alejado de serlo, de hecho.
La moneda estadounidense al 20 de junio, 18 días después de la elección, está a 18.37 pesos. No es una mala paridad. Cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia del país en diciembre de 2018, el tipo de cambio era de 20.30 pesos por dólar. Así las cosas, la economía
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
útil para los objetivos diplomáticos de Claudia. Ella, podrá mantener también buenas relaciones con los demócratas en Estados Unidos, que seguramente impulsará la candidatura de Joe Biden, para la reelección.
Sheinbaum, evitó señales que puedan confundir. Aparece oras 3 piezas que son muy cercanas y tienen el sello claudista: Ernestina Godoy, ex fiscal de la ciudad de México, afín a ella, será la influyente consejera jurídica de Presidencia; Rosaura Ruiz, en Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Dos grandes amigas y un científico del agro.
En el caso de Julio, es una señal al sector agropecuario y la producción de alimentos en el país; tiene un perfil de rigor académico y práctico. Es visto en el sector como un estratega que basa en ciencia sus diagnósticos sobre los problemas y necesidades del campo y sus propuestas. Bien aceptado tanto por el Consejo Agropecuario Mexicano, del sector privado, como por las organizaciones campesinas.
Hoy el campo mexicano vive una grave crisis ya que el programa Sembrando Vidas de López Obrador, sólo generó abandono de las tierras de cultivo de vegetales, oleaginosas, granos y otros productos agrícolas, para sembrar arbolitos. Fue un programa que no generó bienestar y fue asistencialista; una estrategia fallida de reforestación. No contribuyó a la productividad y deja en problemas al próximo gobierno para disminuir la dependencia alimentaria de las importaciones.
Muy reflexionado esta parte de gabinete. No se ve a AMLO detrás de la silla de poder. Por el momento.
PODEROSOS CABALLEROS
DOS BOCAS. A partir de ayer, la refinería de la 4T, Dos Bocas, refinará 73 mil barriles de diésel diarios de diésel de ultra bajo azufre. Desde mayo produce alrededor de 45 mil barriles. Va creciendo la producción de combustibles, como establece los motivos de su construcción.
entonces no se descompuso, avanzó, con sus peculiaridades, pero lo hizo.
Ahora, la industria manufacturera ha tenido en los últimos meses, como se vio al cierre de 2023, uno de los crecimientos más destacados. En San Luis Potosí es una de las principales fortalezas de su economía, con el 90 por ciento de la producción total siendo manufacturas que van a los EUA.
El año pasado, las exportaciones representaron al menos 20 mil millones de dólares para la entidad. Ahora haga el ejercicio de convertir esa cantidad al tipo de cambio de junio de 2024 y al de diciembre de 2018.
Un gran amigo y analista refiere muy bien que la paridad del dólar - peso son las dos caras de la misma moneda.
¿Qué conviene más, un peso débil o uno fuerte?
Un número importante de las empresas instaladas en San Luis Potosí son exportadoras y son las que generan la mayor cantidad de empleo. Con sus adaptaciones para hacer frente al fenómeno de
relocalización y contra el que compiten, se entiende que van a querer mantener sus volúmenes de producción y exportación. Desde luego, también sus fuerzas laborales, o incrementarlas a mediano y largo plazo.
La paridad actual anticipa que se aceleren las exportaciones, aprovechando el momento en el que se tiene un dólar alto, y hacer el mayor número de ventas posibles. Con esa coyuntura, se esperaría que, como sucedió entre 2023 y 2022, al cierre del año vuelva a mostrarse un incremento.
Las exportaciones hechas desde San Luis Potosí pueden llegar este año a un nuevo récord histórico, alcanzando los 25 mil millones de dólares o más. El panorama se mantendrá positivo, al menos durante los meses que restan hasta octubre, cuando cualquier otra señal de la presidenta electa pueda detonar nuevas variaciones.
NUEVO PARADIGMA AUTOMOTRIZ Es un comentario inconcluso de la semana pasada. La industria automotriz
enfrenta un nuevo paradigma: el de la electromovilidad. La competencia hacia la fabricación de vehículos eléctricos ha comenzado a dominar en el mercado y ha motivado innumerables proyectos de inversión, tanto en el país como en San Luis Potosí.
Dentro de unas semanas comenzará operaciones la ampliación de una empresa fabricante de motores eléctricos, por ejemplo.
El reto está en el producto terminado: un vehículo eléctrico es más costoso que uno convencional. Mucha gente no estará dispuesta a pagar esas cantidades. En el paradigma de la electromovilidad, la incertidumbre radica en quién recaerá el costo extra de producción: en las ensambladoras, la proveeduría, la cadena de valor completa o en la mano de obra. ¿Quién?
El avance hacia la electromovilidad no es una concesión graciosa, es el resultado de una presión ejercida por políticas para contrarrestar el calentamiento global.
Advierten recesión si bajan déficit fiscal a 3.5% en 2025
El déficit fiscal de 6% del PIB en México es insostenible, pero bajarlo de golpe a 3.5 por ciento en 2025, como lo planteó Claudia Sheinbaum a líderes empresariales, y hacerlo todo por el lado del gasto, puede ocasionar una recesión en el país.
Si bien la expectativa de la presidenta electa es reducir su déficit fiscal a 3.5 por ciento del PIB para 2025, el riesgo es que la economía podría entrar en recesión.
Déficit fiscal del sector público, como porcentaje del PIB
La Secretaría de Hacienda estimó en Pre-Criterios 2025 que una disminución del déficit fiscal de 2.5 puntos del PIB implicaría un recorte al gasto de 833 mil 664.5 millones de pesos.
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE SHCP Y CLAUDIA SHEINBAUM
“Se está hablando de reducir el gasto en 2.5 por ciento del PIB, y al recortar el efecto multiplicador que tendría este gasto, se puede llevar una recesión y cuando ocurre esto cae la recaudación y entonces el déficit fiscal se hace más alto y se crea un círculo vicioso, pero también con el riesgo de que le quiten al país el grado de inversión”, expresó Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económico
AGENCIA REFORMA
La banca que opera en el País destinará hasta 100 mil millones de pesos anuales en créditos para el desarrollo de infraestructura del Gobierno de Claudia Sheinbaum, informó la Asociación de Bancos de México (ABM).
De acuerdo con el organismo, la inversión en infraestructura del próximo Gobierno, donde se pretende alcanzar el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en ocho años, considera financiamiento para sectores clave como agua, energía, transporte y vivienda.
Según la información proporcionada, la banca cuenta con una bolsa de 1.3 billones de pesos para financiar familias, empresas y proyectos viables.
De esta bolsa, los banqueros planean financiar 100 parques industriales para favorecer el nearshoring y, para ello, ofrecerá hasta 77 mil millones de pesos anuales en créditos para beneficiar a más de 5 mil empresas.
Adicionalmente, lanzará un programa piloto con la banca de desarrollo para financiar a las micro, pequeñas y medianas empresas con una bolsa de 30 mil millones de pesos.
También consideran 24 mil millones
La banca cuenta con una bolsa de 1.3 billones de pesos para financiar familias, empresas y proyectos viables
de pesos para fomentar la innovación y el uso de las tecnologías.
“Es muy importante mantener un diálogo abierto, un diálogo con colaboración, acompañar al nuevo Gobierno para que tenga éxito en su gestión”, comentó Julio Carranza, presidente de la ABM.
”Hoy en día de las tres principales calificadoras internacionales una de ellas nos tiene en el piso de grado de inversión. Dos, y son las dos más importantes, nos tienen en dos escalones arriba del grado de inversión, pero si estas reformas que se están haciendo debilitan el marco institucional y no se logra ver claridad cómo se va a resolver el problema de Pemex, surgiría el riesgo de una degradación en la calificación crediticia”, recalcó O’Farril.
Héctor Amaya, presidente del IMCP, coincidió en que el déficit fiscal es insostenible, por lo que el nuevo gobierno debe aprovechar el capital político para hacer una reforma fiscal que permita recortar el indicador.
México, entre los 10 primeros países con mayor inversión extranjera
AGENCIAS
Recomendó revisar la eficiencia del gasto, pero también elevar la recaudación, pero no de forma arbitraria elevando impuestos únicamente a los contribuyentes cautivos.
Con 36 mil millones de dólares, en 2023 México se colocó en el noveno sitio entre los mayores países receptores de inversión extranjera directa (IED), avanzando tres lugares respecto a 2022, además alcanzó su mejor lugar desde que existe el ranking. Esto es, superando la posición 10 que había ocupado en tres ocasiones previas. El informe destaca que el nivel de IED que captó México fue exactamente igual al reportado en 2022. Según la lista de la Unctad, el primer lugar como mayor receptor de IED en 2023 fue ocupado por Estados Unidos con 311 mil millones de dólares.
a EU a trabajar con México en energía
AGENCIA REFORMA
La fragilidad de la red eléctrica en México está afectando el nearshoring, por lo que EU y México deben impulsar la inversión privada en el sector, según William Tobin del Atlantic Council. Señala que la demanda de electricidad casi superó la capacidad en junio, llevando al Cenace a declarar emergencias. La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados indica que esto ha retrasado proyectos desde la pandemia. Tobin sugiere que la administración de Claudia Sheinbaum podría ofrecer oportunidades de cooperación con EU para fortalecer el sector energético y aliviar la carga de la CFE.
MARCELO EBRARD CASAUBÓN
SECRETARIO DE ECONOMÍA / 63 años.
73 años.
SECRETARÍA DE CIENCIAS, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. (SECIHTI)
SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES (SRE)
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT) SECRETARÍA
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, cumple este lunes 40 años. O al menos eso cree la mayoría de expertos y fuentes que establecen su año de nacimiento en 1984.
Nieto del fundador del país, Kim Il Sung, se convirtió en uno de los mandatarios más jóvenes de la historia al asumir el poder en 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong-il.
desde el 30 de diciembre de 2011.
Rango: Mariscal de la República; Comandante supremo
Partido: Partido del Trabajo de Corea
Padres: Kim Jong-il Ver y Ko Young-hee
Hermanos: Kim Jong-nam, Kim Yo-jong, Kim Jong-chul, Kim Sul-song
Cónyuge: Ri Sol-ju (m. 2009)
Hijos: 3
Nombre: Kim Jong-woon - Kim Jung Woon
EL MISTERIOSO TREN del mandatario de Corea del Norte es uno de los tres que viajan en convoy, con al menos 90 vagones de alta seguridad a disposición de Kim Jong-Un.
Cada uno es a prueba de balas lo que los hace miles de kilos más pesados que el promedio,
Seguridad aérea
Aviones de la fuerza aérea IL-26 y helicópteros MI-17 sobrevuelan por encima del tren.
Ventanas polarizadas
Están encargadas para poder resguardar la personalidad de quienes están a bordo del tren.
Blindaje
Aunque no se sabe con esa actitud su porcentaje de blindaje, se sabe que el peso es tal no le permite avanzar más de 60km/h
Vías
Son barridas por 100 agentes de seguridad en cada estación antes de que pase para la búsqueda de bombas
Se construyeron cerca de 20 para el uso particular del norcoreano
Velocidad
El tren está limitado a 60km/h (37mph)
Horas antes de que el tren pase por alguna zona el área es despejada.
* Lo que se sabe del tren del mandatario proviene del testimonial de diplomáticos que han viajado en él.
Diversos instrumentos permiten tener comunicación en cualquier momento y cualquier lugar
Locomotora Diesel
El motor primario funciona principalmente con diesel y utiliza una trasmisión mecánica de manera similar a la de los camiones.
Tren 1
El de avanzada maneja los controles de seguridad para inspeccionar que las vías y las estaciones estén seguras
Tren 2
En este complejo es donde viaja exclusivamente el líder norcoreano y su sequito.
Tren 3
En el tercer convoy se llevan suministros, guardaespaldas adicionales y otro personal de apoyo.
Interior
El tren cuenta con salas de reuniones, computadoras portátiles, TV de pantalla plana, sillones de un lujoso color rosa
Sala de conferencias
Decorada con salones de piel y tono rosa, piso de madera y cortinas sobre las ventanas
El líder norcoreano al salir de este tren se moviliza en un Mercedes u otro automóvil, que también es transportado en el ferrocarril.
Vehículos blindados
El tren lleva en su interior autos con el más alto blindaje para la seguridad del mandatario una vez que deja el tren. Helicópteros Su tamaño le permite transportar una aeronave pequeña.
Suministros
En uno de los trenes se requiere llevar provisiones, alimentos, vino, medicamentos y otro tipo de aditamentos.
AGENCIAS
La selección de Argentina comenzó la defensa de su corona en la Copa América 2024, con una victoria por 2-0 sobre Canadá en el MercedesBenz Stadium de Atlanta, Georgia, superando la prueba del duelo inaugural del certamen continental y asaltando la cima del Grupo A, de manera momentánea.
El representativo Albiceleste se adueñó del balón desde los minutos iniciales y fue capaz de generar las primeras ocasiones de peligro en el partido, primero en un contragolpe culminado con Ángel
Di María plantándose mano a mano ante el guardameta Maxime Crepeau, quien le terminó tapando su disparo al argentino y posteriormente con un tiro cruzado y desviado de Lionel Messi.
Pero Canadá respondería gracias a las incursiones de Alphonso Davies por los costados, enviando un par de centros peligrosos que no fueron bien rematados, aunque, el que sí remató seco de cabeza fue Stephen Eustaquio tras un centro de Cyle Larin, sin embargo, Emiliano ‘Dibu’ Martínez contuvo el testarazo y evitó el gol antes del descanso.
Álvarez quien únicamente empujó el balón a las redes para poner el 1-0 en el marcador. El combinado canadiense nunca bajó los brazos y se lanzó al frente en busca de igualar el resultado, pero también dejó espacios que la Albiceleste aprovechó para contragolpear, siendo Lionel Messi quien gozó de dos acciones mano a mano contra el guardameta de la hoja de maple, pero sus definiciones no terminaron entre los tres postes.
Apenas iniciada la parte complementaria, Messi filtró un balón para Alexis Mac Allister dentro del área, para que el mediocampista punteara el balón sobre la salida de Crepeau y habilitara a Julián
Fue hasta los 88 minutos cuando Argentina pudo liquidar el partido, cuando Messi filtró un gran balón dentro del área para el recién ingresado Lautaro Martínez, quien definió con un disparo raso y potente entre las piernas de Crepeau para poner el 2-0 definitivo que le da sus primeros tres puntos al campeón de América y del mundo, además del liderato del Grupo A.
NO ES BODEGA NO DEJES COSAS A LA VISTA
La Selección Mexicana perdió un lugar en el ranking FIFA de junio 2024, muy cerca del arranque de la Copa América y con la Eurocopa ya en marcha, dentro de su segunda ronda de la fase de grupos.
México bajó del sitio 14 al 15 respecto a la clasificación de abril; mientras, Estados Unidos permaneció en el 11° peldaño, siendo la mejor selección de la Concacaf, en un listado donde Argentina continuó a la cabeza, seguida de Francia, Bélgica, Brasil e Inglaterra.
En el TOP 10 lo completaron: Portugal, Países Bajos; España, Croacia e Italia, con una mención especial para Marruecos y Colombia, que están empatadas en el número 12.
Dinamarca e Inglaterra igularon 1-1 en la jornada 2, por lo que ninguno está clasificado a Octavos de final de la Eurocopa 2024 y dejaron las puertas abiertas a Eslovenia y Serbia. Todos en el sector buscarán su pase en la última fecha de la Fase de Grupos.
‘El Pila’ en el Congreso Estatal Charro de San Luis Potosí
JAZIEL EMANUEL JAIME PLANO INFORMATIVO
En entrevista con Plano Informativo, Leopoldo Zamudio Zarate, presidente de la Asociación de Charros “El Bilioso”, compartió detalles sobre la próxima edición LIII del Congreso y Campeonato Estatal Charro. Este evento se llevará a cabo del 22 de junio al 07 de julio en el Lienzo “Hermoso Cariño”.
Según Leopoldo, “La competencia se ha vuelto cada vez más intensa en los últimos años en
San Luis Potosí, elevando significativamente el nivel deportivo”.
Finalmente, esta edición del evento rendirá homenaje a Leoncio Zárate “El Pila”. Por lo que Zamudio Zárate compartió breves detalles sobre quien es un estandarte para la charrería: “Ha dedicado toda su vida a la charrería, siendo campeón nacional en varias ocasiones, así como campeón estatal y destacándose notablemente en San Luis Potosí. Es un honor para nosotros poder rendirle este homenaje”.
Dinamarca experimentó altibajos en su partido. Inicialmente, un error grave le costó caro cuando Victor Kristiansen perdió el balón ante Kyle Walker, lo que llevó al gol de Harry Kane tras una serie de rebotes al minuto 18. Sin embargo, el equipo danés encontró redención cuando Morten Hjulmand aprovechó un balón perdido por Inglaterra para disparar desde fuera del área, colocando el balón imparable cerca del poste derecho al minuto 34.
Eslovenia Serbia 1 - 1
AGENCIAS
Eslovenia tuvo un triunfo histórico en su bolsa, pero Serbia se lo arrebató sobre la hora y logró igualar 1-1 en la jornada 2 del Grupo C de la Eurocopa 2024. Previamente, los serbios amagaron con abandonar el torneo. Zan Karnicnik recuperó el balón en su área, recortó a un rival, cruzó la media cancha, envió servicio al costado izquierdo para que Timi Elsnik le devolviera el balón a segundo poste y cerrara la pinza al 69’. Sin embargo, en tiempo de compensación, el portero de Serbia se fue a rematar un tiro de esquina. El balón fue al área y Luka Jovic remató de cabeza para rescatar el empate al 90+5’.
AGENCIAS REFORMA
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer los nombres de seis de sus Secretarios de Estado, a tan solo 18 días de que triunfó en las elecciones presidenciales.
En Economía estará Marcelo Ebrard; en Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; en Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz; en Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena.
Asimismo, en Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estará Julio Berdegué y
Habrá continuidad en agenda internacional: De la Fuente
AGENCIA REFORMA
El próximo Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que en la agenda internacional del país habrá continuidad, aunque se incorporarán nuevos retos, como la defensa de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
En entrevista luego de que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo anunció como próximo Canciller, el ex Rector de la UNAM dijo que si bien en la agenda internacional hay muchos retos, están preparados para afrontarlos con inteligencia, con seriedad y poniendo siempre en primer lugar los intereses nacionales.
Ernestina Godoy será la próxima Consejera Jurídica de la Presidencia.
El anuncio se dio en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) del Centro Histórico, sin la presencia de invitados especiales o simpatizantes.
Estos son los tres secretarios y tres secretarías anunciadas:
MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE ECONOMÍA. Antes, fue secretario de Relaciones Exteriores en el Gobierno de AMLO. También contendió para ser el candidato presidencial de Morena, pero el cargo lo ocupó Sheinbaum.
AGENCIA REFORMA
La encomienda para el próximo Gabinete es sortear las “aguas procelosas”, consolidar la Cuarta Transformación y llevar a cabo la prosperidad compartida, indicó Marcelo Ebrard.
El ex Canciller y próximo Secretario de Economía habló en nombre de los primeros seis miembros del Gabinete, cuyos nombres fueron revelados por Sheinbaum.
Ebrard delineó algunos objetivos, tales como consolidar la Cuarta Transformación y construir el “segundo piso” en la nueva realidad que México va a enfrentar en el mundo.
“Porque vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable y la encomienda es entonces sortear esas aguas procelosas con todo lo que hemos aprendido en nuestras vidas para tener éxito”, expresó.
ROSAURA RUIZ ENCABEZARÁ UNA NUEVA
SECRETARÍA: El nuevo Conacyt se convertirá en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación. Antes, fue titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación (SECTEI) de la CDMX, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno capitalina. Su tarea será llevar a cabo el proyecto de las universidades Rosario Castellanos.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES (SRE). Del 2018 a 2023 fue embajador de México ante la ONU. En los años 90 y principios de los 2000 fue rector de la UNAM.
AGENCIA REFORMA
Alicia Bárcena, próxima secretaria del Medio Ambiente, enfatizó la necesidad de que México transite del extractivismo a la sustentabilidad. Tras su designación por la virtual presidenta electa, Bárcena criticó el neoliberalismo por no aportar beneficios significativos al país, y destacó el cambio de paradigma económico de la actual administración, que incorpora una visión integral que valora el medio ambiente y los recursos naturales.
Bárcena aboga por un progreso social con sostenibilidad y sustentabilidad ambiental, alejándose de la cultura de privilegios hacia la igualdad. Recordó su experiencia como la primera Subsecretaría de Ecología en 1982 y su renuncia debido al proyecto Calica, que ahora podría enfrentar nuevamente.
ALICIA BÁRCENA SERÁ SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT). Actualmente es titular de la SRE en el gobierno de López Obrador. Es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ecología, por la UNAM.
JULIO BERDEGUÉ SACRISTÁN EN LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER ). Ha participado en el grupo de Diálogos por la Transformación en la coordinación del eje de desarrollo rural y soberanía alimentaria.
Promete Ruiz una ‘ciencia
AGENCIA REFORMA
La próxima Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, afirmó que la ciencia va ser transversal y tendrá “otro nivel” durante en el próximo Gobierno federal que inicia el 1 de octubre.
Por esa razón, dijo en entrevista y tras su reciente nombramiento, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, decidió que el Conahcyt se convertirá en una nueva Secretaría. “La SEP no se va a modificar. La que se modifica es Conacyt, que se convertirá en Secretaría, con un trabajo que va ser transversal. Donde la ciencia, la Secretaría de Ciencia va a trabajar con la Secretaría de Economía, de Medio Ambiente, con todas las Secretarías. Porque la ciencia tiene que ver con todo”, expresó.
ERNESTINA GODOY RAMOS SERÁ CONSEJERA JURÍDICA. En 2018 fue nombrada al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).
Claudia Sheinbaum adelantó que será el próximo jueves 27 de junio cuando presente a otras seis personas que formarán parte de su Gabinete.
En el evento, Ebrard Casaubón dirigió unas palabras y dijo que se dedicará con compromiso a cumplir los objetivos de la Cuarta Transformación. Apuntó que algunas de las tareas es revisar los acuerdos comerciales, entre ellos la renovación del TMEC.
AGENCIA REFORMA
Las concesiones de agua serán analizadas, anunció el próximo Secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Entrevistado tras ser anunciado como miembro del Gabinete del próximo Gobierno, el especialista indicó que la finalidad es lograr un abasto equitativo, eficiente y justo.
-¿Es necesario revisar las concesiones a grandes empresas que están acaparando el agua? ¿Refresqueras, por ejemplo, embotelladoras, cerveceras?, se le preguntó.
“La Presidenta electa ha señalado en reiteradas ocasiones, la última vez ayer en el Consejo Coordinador Empresarial, que estamos preparando un plan hídrico nacional, dicho plan incluye por supuesto el análisis de las actuales concesiones”, señaló.
Sheinbaum anuncia nueva Secretaría de Ciencia y Tecnología
Claudia Sheinbaum anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.
En la administración actual del presidente, Andrés Manuel López Obrador, esta dependencia conformaba el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) por lo que se le otorgará mayor relevancia con la categoría de Secretaría.
AGENCIA REFORMA
La próxima Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, afirmó que, desde esa posición, va a aplicar el Derecho defendiendo los intereses del Gobierno.
“Esperemos lograr que todo el cuerpo de abogados, de toda la Administración pública federal tenga una gran preparación técnica, pero que también todos estemos con sentido social”, dijo.
“Vamos a aplicar el Derecho defendiendo los intereses del Gobierno y, en especial, la representación de la Presidenta”.
AGENCIAS
Un hombre murió por el paso del ciclón Alberto en Nuevo León, estado de la frontera norte de México, por lo que el primer fenómeno de la temporada de huracanes del Atlántico suma
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
cuatro fallecidos en el país, reportaron las autoridades locales.
Este sería el cuarto deceso por las precipitaciones del fenómeno meteorológico, que se degradó por la mañana a depresión tropical tras tocar tierra como tormenta, pues el miércoles se reportó la muerte de tres menores de edad en dos hechos distintos, también en Nuevo León.
La tormenta “Alberto” se degradó a depresión tropical a 50 km/h al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 km al oeste de Tampico, Tamaulipas, informó Conagua.
No ofendí a Xóchitl ¿de dónde salió
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que él no ofendió a Xóchitl Gálvez.
Luego que la semana pasada el Tribunal Electoral determinara que López Obrador sí cometió violencia política de género, el Mandatario fue cuestionado en la mañanera y aseguró que no ofende a nadie y menos a una mujer.
“En lo primero, decir que yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso”, dijo AMLO.
“No lo hago por principios, no ofendo a nadie y menos a una mujer, no sé de dónde salió eso”.
Sale ileso Gobernador de BCS tras accidente en aeronave
AGENCIA REFORMA
El Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro (Morena), de 69 años, resultó ileso de un accidente en la aeronave en que viajaba junto a otros dos pasajeros, informó el Gobierno estatal de BCS.
De acuerdo con datos preliminares, el Mandatario viajaba en un avión Cessna junto con Omar Castro, Encargado de la Oficina del Ejecutivo, así como el piloto.
EFE
Sólo unos 50 rehenes de los aproximada mente 250 que Hamás secuestró en Israel el 7 de octubre pasado siguen vivos, según informaron funcionarios estadounidenses al diario The Wall Street Journal. Los da tos fueron ofrecidos por mediadores en las conversaciones sobre los rehenes y por un funcionario estadounidense familiarizado con información de inteligencia.
De los aproximadamente 250 secues trados en el ataque liderado por Hamás en territorio israelí, 116 continúan cautivos, pero esta cifra incluye a los que se cree que están muertos. Hasta ahora han sido rescatados con vida por el Ejército israelí siete rehenes.
EFE
Donald Trump tendrá la última palabra en el debate electoral de la próxima semana en Atlanta con Joe Biden, organizado por CNN. Tras lanzar una moneda, la campaña de Biden eligió la posición del podio, dejando a Trump con la declaración final. El debate, el 27 de junio, será el primero de dos cara a cara televisados antes de las elecciones del 5 de noviembre, durará 90 minutos y será moderado por Jake Tapper y Dana Bash de CNN. Ambos candidatos aceptaron reglas estrictas, como micrófonos apagados cuando no estén hablando y sin notas escritas. Será la primera vez que un presidente en activo y un expresidente se enfrenten en un debate antes de las convenciones nacionales.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no descartó suministrar armamento a Corea del Norte en respuesta a la entrega de armamento moderno a Ucrania por parte de los países de la OTAN.
Putin aseguró que "los occidentales proporcionan armas a Ucrania y a partir de entonces dicen que ya no controlan nada, y no importa
cómo son usadas".
"Pues nosotros también podemos decir que hemos suministrado algo a alguien y después no nos hacemos cargo de nada", dijo.
En cuanto al acuerdo de asistencia mutua en caso de agresión con Pionyang, Putin admitió que aunque "en el contexto actual esto parece algo extraordinario", añadió que "casi no hemos cambiado nada" y que la situación en el
mundo exige reforzar legalmente las relaciones con los socios de Rusia, especialmente en Asia.
PUTIN DE VUELTA EN LA ESCENA INTERNACIONAL
En la que supone la primera visita del dirigente ruso a Vietnam en más de una década, Vladímir Putin y los líderes vietnamitas firmaron una decena de acuerdos,
entre ellos de energía, y se comprometieron a mejorar su cooperación en defensa, lo que amortigua el aislamiento internacional de Moscú. El país asiático se ha apoyado en Rusia para la compra de armamento en las últimas décadas y su dependencia en esta área sigue siendo grande, pese a que en los últimos años ha tratado de diversificar sus proveedores de equipamiento militar.
EU le da ‘espaldarazo’ a Israel; prioriza armas a Ucrania
Estados Unidos dará prioridad a las entregas de misiles antiaéreos a Kiev, enviando las municiones que necesi tan con urgencia a Ucrania antes que a otros países que han realizado pedi dos, algo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó diciendo estar "profundamente decepcionado y ofendido".
La reacción, muy seca, de la Casa Blanca no es el primer episodio de tensión con el jefe del gobierno israelí desde el comienzo de la guerra, ya que la relación entre Netanyahu y el presi dente de EU, Joe Biden, se ha ido dete riorando tras las acusaciones de geno cidio en Gaza por bombardeos israelíes y la prioridad de EU de que Rusia no tome el control del Dombás en Ucrania.
La firma del acuerdo de asistencia mutua entre Rusia y Corea del Norte ha causado un gran malestar en Seúl, pero también en Estados Unidos y Japón
AGENCIA REFORMA
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró una emergencia nacional demográfica debido a la drástica disminución de la población y prometió medidas para abordar la baja tasa de natalidad, que ha alcanzado mínimos históricos. Yoon propone equilibrar el trabajo y la vida, mejorar el cuidado infantil y ofrecer mejores viviendas, incluyendo aumentos en subsidios parentales, permisos de paternidad, horarios de trabajos flexibles y beneficios fiscales. Corea del Sur tiene una tasa de fertilidad de 0,72 hijos por mujer, la más baja del mundo, y se espera que caiga a 0,68 en 2024. La población podría reducirse a la mitad para 2100.
Keiko Fujimori.
El expresidente peruano Alberto Fujimori, que gobernó entre 1990 y 2000 y fue condenado por asesinatos y liberado tras un controvertido indulto, ha vuelto a la política. A sus 85 años, se ha afiliado al partido Fuerza Popular, liderado por su hija
Esto sugiere que Fujimori tendrá un rol político más activo en las elecciones de 2026. Desde su salida de prisión, ha estado reconstruyendo su perfil público. En febrero, anunció que Fuerza Popular apoyaría a la presidenta Dina Boluarte y respaldó el restablecimiento de su indulto.
AGENCIA REFORMA
Ecuador sufrió un apagón a escala nacional debido a una falla de líneas de transmisión que provocó una desconexión en cascada, un hecho que dejó sin electricidad a la nación de 18 millones de habitantes. El ministro de Energía de Ecuador, Roberto Luque, informó tras 3 horas, que el 95 por ciento del servicio de energía se ha restablecido. Ecuador se enfrentó a una serie de cortes en el sistema de suministro eléctrico a mediados de abril, lo que desembocó en una crisis en el seno del Ministerio de Energía.
Hamás es
El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, reconoció en una entrevista con el Canal 13 que erradicar a Hamás de la Franja de Gaza es una misión imposible, y que los islamistas permanecerán en ella si no se alcanza una alternativa a su gobierno. "Este negocio de destruir a Hamás es simplemente engañar al público”.
Sus palabras desataron la cólera de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que en un comunicado recordó que "uno de los objetivos de la guerra (es) la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás”.
AGENCIA
Paul McCartney regresará a México en noviembre con su gira Got Back Tour, en la CDMX y en Monterrey. El ex beattle traerá de nuevo su Got Back Tour el 8 de noviembre a Monterrey y el 12 a la Ciudad de México, en el Foro Sol, ahora llamado Estadio GNP Seguros, en la CDMX, y al estadio BBVA en Monterrey.
¿Cuándo son?
Viernes 8 de noviembre - Estadio BBVA Monterrey Martes 12 de noviembre - Estadio GNP Seguros en CDMX
La preventa es a partir del 27 de junio a las 14:00 horas en Ticketmaster, tiempo del centro de México
Venta general: 28 de junio
Si bien no se han confirmado el precio de los boletos, estos fueron los costos el año pasado:
• DIAMANTE
• PLATINO
• ORO
• ROSA
• MORADO
• AZUL
• GENERAL B
• VERDE A
• NARANJA A
• VERDE B
$12,080.00
$6,580.00
$5,580.00
$5,080.00
$4,480.00
$3,880.00
$1,180.00
$3,080.00
$2,480.00
$1,980.00
• NARANJA B $1,580.00
• VERDE C $980.00
La continuación de producciones originales llegan en julio al gigante del streaming como los son “Vikingos Valhalla”, la última temporada de “Cobra Kai” y de “Élite”, así como la reincorporación de clásicos del cine como “Un lugar en silencio” y “El sorprendente Hombre Araña 2”.
Pasteleros contra el tiempo: Temporada 2
Esta serie de reality shows regresa con su segunda entrega donde invitados especiales junto a reposteros especializados, se encargarán de juzgar las creaciones de profesionales de este arte gastronómico donde tendrán que sobrepasar desafíos temáticos para coronarse ganadores.
Esta producción llegará a la plataforma el próximo 10 de julio.
Vikingos Valhalla: Temporada 3
Una de las series más aclamadas de Netflix estrenará su tercer temporada el 11 de julio, donde la audiencia esperó más tiempo que con sus entregas anteriores, haciendo que las expectativas de este estreno sean aún más altas.
Cobra Kai: Temporada 6 (Parte 1)
Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg regresan como productores y guionistas de la serie, que se centrarán en retomar la historia inconclusa de la quinta temporada, cuando Cobra Kai fue eliminado de “El Valle”,
por lo que, tanto senseis como alum nos, deberán tomar la decisión sobre si competirán en un importante torneo mundial de karate.
La primer parte de esta última temporada se estrenará el 18 de julio.
Élite: Temporada 8
Entre muchas series concluyendo, tam bién se une a la tanda de estrenos en Netflix la popular serie español, “Élite”, la cual estaría llegando a la plataforma el 26 de julio.
Esta octava temporada está crea da por Carlos Montero y Jaime Vaca y protagonizada por Omar Ayuso, André Lamoglia, Valentina Zenere, entre otros. Así como la unión de nuevos actores que prometen que esta última temporada lle gue más audiencia.
El sorprendente
Hombre-Araña 2:
La amenaza de Electro
En esta cinta, Peter Parker se enfrenta rá a una serie de villanos en un intento por proteger la ciudad de Nueva York, así como a su amada Gwen Stacy. Estreno 1 de julio
Un lugar en silencio
Dirigida y protagonizada por John Krasinski y por la increíble actriz Emily Blunt, sus personajes se enfrentarán a una amenaza alienígena que ante el más mínimo sonido no dudarán en atacar a quien detecten cerca.
Esta película tiene programado su retorno el 1 de julio.
Logra Taylor Swift ocho semanas en No 1 de Billboard
AGENCIA REFORMA
La cantante Taylor Swift pinta para convertirse en leyenda con su más reciente disco, The Tortured Poets Department, que ya logró permanecer ocho semanas consecutivas en el número uno del Top de Billboard, de acuerdo con Variety.
Un análisis de la revista especializada arrojó además que el
éxito de este álbum puede seguir a paso firme, lo que lo llevaría a romper otros tantos récords. Según este estudio, no se pre vé que los números de escucha de esta producción musical caigan pronto, debido a variantes como las altas cifras de reproducciones en streaming y la falta de com petencia en los lanzamientos al menos hasta mediados de agosto.
Queen venderá su catálogo musical a Sony Music por esta cifra millonaria
Alejandra Estrada, psicóloga de profesión, fue seleccionada para representar al estado de San Luis Potosí en el prestigioso certamen de belleza Miss México 2024. Estrada, quien inicialmente terminó como segunda finalista en el certamen estatal, fue elegida para llevar la bandera de su estado tras un
Christian Nodal y Cazzu: ¿Están esperando a su segundo bebé?
Justo después de que Ángela Aguilar presumiera orgullosa el haberse tatuado las iniciales de su novio, las especulaciones se giran de nuevo hacia Cazzu, pues la periodista María Luisa Valdés Doria aseguró que la rapera está embarazada de Nodal otra vez —su hija Inti nació en 2023—.
Anteriormente se había especulado que la menor de los Aguilar y Nodal estaban esperando un bebé, pero en realidad sería Cazzu quien habría quedado embarazada
del cantante antes de su separación el 23 de mayo, según Maguicha.
Cabe señalar que por el momento Cazzu no ha anunciado que esté esperando a su segundo hijo y tampoco ha subido fotos de su vientre o dado alguna señal respecto al rumor. Incluso antes de que se diera a conocer el romance de Ángela y Nodal, la rapera argentina subió un video mientras estaba de fiesta, una actividad que no podría haber hecho en caso de estar embarazada (a menos que no hubiera bebido alcohol).
Queen, la legendaria banda de rock exliderada por Freddie Mercury, ha alcanzado un acuerdo con Sony Music para la adquisición de su catálogo musical, según información de Variety. Este acuerdo, el cual incluye también mercancía y otros negocios, excluye los ingresos generados por las actuaciones en vivo de la banda. El valor del convenio se ha estimado en 1,27 mil millones de dólares (1.000 millones de libras esterlinas), convirtiéndose en el mayor de su tipo hasta la fecha.
En comparación, en 2021, Bruce Springsteen vendió su catálogo a Sony por un estimado de 500 millones de dólares (393 millones de libras esterlinas). Asimismo, en 2022, la compañía estadounidense adquirió todo el catálogo de Bob Dylan en otro acuerdo relevante por 200 millones de dólares Además, Sony también compró el 50 por ciento del catálogo de Michael Jackson por aproximadamente 600 millones de dólares (471 millones de libras esterlinas).
cambio en la administración del concurso.
Durante una entrevista con el equipo de Plano Informativo, la participante mencionó que ya ha superado con éxito los retos de la primera fase de la competencia “Miss México 2024”, que actualmente se desarrolla en formato de Reality Show.
A pesar de que todavía no se ha anunciado la fecha para la segunda fase del certamen, la participante continúa preparándose con dedicación. Su meta es hacer historia, aspirando a repetir el éxito de Alejandra Díaz de León, quien ganó el certamen en 2023, y así lograr que dos representantes consecutivas de San Luis Potosí se coronen como Miss México.
Además de su destacada participación en el
Peso Pluma desató controversia debido a sus recientes declaraciones sobre cómo se percibe a sí mismo, ya que habló con muy poca humildad y esto desató una serie de críticas por sus
Fue en un adelanto de la entrevista que le hicieron a Hassan para "El Gordo y la Flaca" donde Peso Pluma respondió a una pregunta, que probablemente se relaciona con superhé-
En el clip, la entrevistadora pregunta:
"Pues creo que es un personaje extrovertido,
certamen, Alejandra Estrada se distingue por su profundo compromiso social. Psicóloga clínica con especialidad en intervención en crisis y prevención del suicidio, Estrada ha desarrollado el proyecto "My safe place" desde 2022. Este proyecto tiene como objetivo principal brindar apoyo psicológico y prevenir el suicidio entre adolescentes a través del contacto con las artes, especialmente el teatro musical. El proyecto "My safe place" nació de una experiencia personal de Estrada, quien encontró refugio y sanación en las artes durante un período difícil en su vida familiar. Hoy, su iniciativa visita escuelas públicas y privadas, creando espacios seguros donde los jóvenes pueden ser canalizados con especialistas en salud mental.
que no le da miedo el mostrarse tal cual cómo es, es este tipo de superhéroe dentro de la música, dentro de la industria del regional mexicano que llegó a cambiar las cosas, que llegó a salvar el género", responde el cantante.
Esto desató una serie de críticas por la seguridad con la que aseguró que salvó al regional mexicano, pero además, agregó su importancia dentro del género:
"Creo que Peso Pluma es el antes y el después de una nueva era en la música mexicana y eso es algo muy bueno porque ya todos nos están volteando a ver, ya todos quieren hacer música mexicana. Y que quede ahí en la tele que Peso Pluma fue el que hizo eso", agregó.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la captura de un individuo acusado de robo calificado y presuntamente vinculado como segundo líder de una banda criminal especializada en el robo violento de vehículos en la ciudad capital.
Según las autoridades, esta acción se desarrolló como parte de una estrategia de investigación y análisis de inteligencia iniciada tras la detención
reciente de otro individuo el pasado 13 de junio.
Este primer sujeto, identificado como posible líder de la banda conocida como “Wiskas”, estaba involucrado en el robo y posterior modificación ilegal de vehículos para su comercialización. La banda operaba modificando la pintura de los vehículos, alterando sus números de serie y equipándolos con placas falsas y hologramas para venderlos como automóviles legítimos de origen estadounidense.
Durante el operativo para capturar al segundo líder, también se logró la recuperación de tres vehículos que habían sido robados y modificados para su venta ilícita. Los vehículos recuperados fueron una Chevrolet Pick Up de color rojo, un Nissan Tsuru de color gris y otra Chevrolet Pick Up de color azul.
Tras la detención, el individuo fue trasladado al centro de reinserción social de La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró un fallo condenatorio por homicidio equiparado contra un sujeto. El suceso ocurrió el 11 de diciembre de 2022 en La Escalera, donde hirió mortalmente a un policía municipal de Huehuetlán. El elemento falleció horas después en un hospital de la demarcación.
Detenido el 14 de diciembre en Betania de Tancanhuitz, fue llevado ante la autoridad judicial. Los Litigadores de la Fiscalía Especializada para la Atención de Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas trabajaron en la carpeta de investigación y presentaron las pruebas suficientes para que el Tribunal de Enjuiciamiento determinara su culpabilidad.
Finalmente, la autoridad juzgadora procederá a programar una audiencia para la individualización de sanciones y la reparación del daño.
Un sujeto fue asegurado por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) tras su probable participación en el delito de lesiones calificadas por un hecho suscitado en la huasteca potosina el pasado 21 de marzo de 2024.
El ente procurador de justicia inició las indagatorias en contra del sujeto en mención, luego que fue denunciado por la víctima al presuntamente herirla con un machete en el rostro en el ejido San Miguel de Ciudad Valles.
Un agente Fiscal justificó ante la autoridad judicial la presunta intervención del señalado en el ilícito mencionado y de esta manera, se libró una orden de aprehensión en su contra. La Policía de Investigación (PDI) se encargó de detener a esta persona y llevarla al centro penitenciario de la región.
El hallazgo de cuerpo sin vida de una mujer dentro de un profundo pozo en la comunidad de El Pocito, perteneciente al municipio de Villa Hidalgo, sorprendió a pobladores de la comunidad.
Tras ser rescatado el cuerpo se determinó que se trataba de una mujer de 41 años de edad quien contaba ya con una ficha de búsqueda por parte de las autoridades, luego de que familiares notificaron su desaparición desde el pasado 8 de junio.
La noche del lunes los pobladores notaron un olor nauseabundo que salía de un pozo que se ubica en la localidad, como ya tenían el antecedente
de una mujer desaparecida algunos hombres bajaron al pozo de entre 15 y 20 metros de profundidad para investigar, lo que dio como resultado el
hallazgo del cuerpo envuelto en una bolsa y en estado de putrefacción, se determinó se trataba de la mujer desaparecida, tras identificar su ropa.
Siete trabajadores de empresa son víctima de secuestro virtual
La Guardia Civil Estatal (GCE) rescató a un grupo de trabajadores tras un operativo de búsqueda en Rioverde.
Alertados por el 911 sobre siete personas desaparecidas, los agentes desplegaron el dispositivo en el bulevar Ferrocarrilero y hoteles del centro. Se encontró a seis hombres de una empresa, quienes relataron haber sido víctimas de secuestro virtual. El séptimo fue localizado en el puente Verastegui de la carretera a Rioverde-Ciudad Valles. Se les brindaron recomendaciones para prevenir extorsiones y se destacó la importancia de reportar al 911 cualquier sospecha de secuestro virtual.
"Se necesitan 33 mil nuevas viviendas para satisfacer el crecimiento demográfico metropolitano”
ALEJANDRO ROMERO
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta una crisis de vivienda y suelo urbano que amenaza con intensificarse debido a la falta de coordinación y planificación estratégica entre sus municipios.
Benjamín Alva Fuentes, especialista en planeación e innovación, subraya la gravedad de esta situación al destacar que los recursos no renovables, como el suelo urbano, están siendo consumidos sin una estrategia clara y sin políticas efectivas para su generación.
Para el especialista, actualmente, el suelo urbano es una política desarticulada. Solo Soledad y Villa de Reyes están actualizando sus planes, mientras que la
capital lleva dos años de retraso y municipios como Mexquitic, Zaragoza y Cerro de San Pedro no se preocupan por el ordenamiento urbano de sus centros de población.
“Quedan poco más de 10 mil hectáreas de suelo urbanizable en toda la zona metropolitana, que comprende seis municipios”.
Alva Fuentes destacó que el déficit de viviendas es alarmante.
"Se necesitan 33 mil nuevas viviendas para satisfacer el crecimiento demográfico metropolitano. La reconfiguración de la política federal de apoyo a la adquisición y renta de vivienda ha sido preocupante y poco clara".
A nivel estatal, asegura que hay una reorganización institucional, pero a nivel municipal, la ausencia de acción es total.
Además, señala que la zona metropolitana de San Luis Potosí, con casi un millón y medio de habitantes, enfrenta una falta de vivienda económica. La construcción de viviendas no solo es una demanda social constante, sino también una actividad clave para la economía del país, generando empleo y teniendo un impacto positivo en múltiples ramas económicas.
Sin embargo, aseveró, que la vivienda social es inexistente en muchas ciudades mexicanas, y San Luis Potosí no es la excepción, con precios equivalentes a zonas de alto costo como Coyoacán en Ciudad de México o San Pedro Garza García en Nuevo León, superando los 18 millones de pesos.
Aseguró que el alto costo de
la vivienda en San Luis Potosí se debe principalmente al costo del suelo, que representa una tercera parte del costo total.
Además, la planeación urbana restrictiva del siglo pasado eleva los precios del suelo debido a la escasa oferta y disponibilidad. La falta de coordinación entre la Federación, el Estado y los municipios en generar reservas de tierra servida y con certeza jurídica impide la construcción de vivienda asequible.
URGE AGENDA
METROPOLITANA
Para Benjamín Alva, San Luis Potosí continuará creciendo en los próximos años, y para mantener su éxito, requiere una política basada en suelo, infraestructura y vivienda, coordinada por una agencia metropolitana que articule los esfuerzos presidenciales y estatales en los municipios.
El alto costo de la vivienda en San Luis Potosí se debe principalmente al costo del suelo con una planeación urbana restrictiva del siglo pasado, que escasea la oferta y la disponibilidad
"Para mantener la competitividad, es esencial ser responsables y estratégicos en la gestión de recursos, incrementándolos y garantizando su sostenibilidad. Una agenda metropolitana de suelo y vivienda es urgente para afrontar esta crisis y asegurar el desarrollo equilibrado de la región", aseguró el especialista.