SLP 12
SALUD LUZ VERDE A REFORMA MINERA 18 CAMBIOS EN PATRONATO DE BOMBEROS ATLÉTICO DE MADRID INVERTIRÁ EN LA CIUDAD POTOSINOS NO LEEN MITOS SOBRE ENFERMEDADES MENTALES CULTURA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,643 SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 3 11 6 22 10 ROMPE AMLO CON LA SUPREMA CORTE “NI EL TELÉFONO CONTESTEN” ES LA INSTRUCCIÓN
SIN RESERVA TERRITORIAL NACIONALES ENRIQUE IGLESIAS ESTARÁ EN LA FENAPO 2023 14
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que es la causa de que los mexicanos tengan poco interés por la lectura?
A. A causa de la educación
B. Falta de tiempo
C. Falta fomentar la cultura
D. No sé / no me interesa
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
El presidente de Ucrania, Volodímir #Zelenski, le pidió a México apoyar “la fórmula ucraniana de la paz”, ¿qué opinas al respecto?
resultado
Deberían apoyarlo
Mejor ni meterse
Es mejor apoyar a Rusia
No sé / me da igual
57 % 25 % 10 % 8 %
TOTAL DE VOTOS: 1,051
AÑO 8
NÚMERO
2,643
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Vienen inversiones a asentarse ¿dónde?
Ayuntamientos metropolitanos no tienen tierras para uso industrial ni antecedentes de su adquisición
¿TIERRA PÚBLICA O PRIVADA?
El anuncio de que llegarán nuevas inversiones extranjeras a la entidad reviste de mayor importancia la existencia o inexistencia de reserva territorial, por lo que en el sector inmobiliario industrial hay un modelo de negocio importante que hace posible la operación de las empresas en México.
Esta reserva territorial puede ser pública o privada, y es esta característica la que establece el costo de la tierra. Por esta razón hay empresas dedicadas a la adquisición de extensas reservas territoriales para venderlas posteriormente a grandes empresas de e-commerce, sector automotriz o de retail.
La complejidad de contar con reserva territorial radica en que es necesario tener las ubicaciones idóneas y revisar si los terrenos tienen varios dueños o son terrenos ejidales, resolver estas problemáticas toma tiempo, y retrasa la compra terrenos para armar grandes hectáreas.
SE NECESITA UN PLAN B
Según el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, el gobierno estatal deberá generar un Plan B para contar con reserva territorial suficiente que mantenga a la entidad competitiva para la industria.
Explicó que por ahora en los parques industriales privados se cuenta con reserva territorial y servicios e infraestructura, y que gracias a ellos se han podido consolidar diversos proyectos que implican la llegada de nuevas empresas, sin embargo, el gobierno estatal no cuenta con reservas de tierra para la industria, por lo que “hay que buscar un Plan B en cuestión de infraestructura”.
CRECIMIENTO APUNTA A VILLA DE REYES
Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que “La disponibilidad de territorio y la conectividad urbana representarán el reto que viene para el crecimiento de la ciudad.
y que hay una reserva territorial muy interesante en la delegación de Villa de Pozos.
IMPULSARÁ DESARROLLO JUNTO AL AEROPUERTO
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos dijo que ya realizan una revisión minuciosa del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano vigente, para que puedan explotarse alternativas de crecimiento cerca de reservas territoriales y detonar polos económicos, como uno junto al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga.
Explicó que el aeropuerto potosino está a 5.7 kilómetros de la Carretera 57, y Junto al camino que lleva a esa terminal la mayoría de los predios son rústicos o parcelas.
Consideró que “hay cosas que notoriamente deben de ajustarse, por ejemplo, todo el impedimento, toda la protección que hay en torno al aeropuerto para que no haya desarrollos, me parece que es un contrasentido”.
¿DÓNDE ESTÁ LA RESERVA TERRITORIAL?
De acuerdo con las respuestas oficiales de los ayuntamientos de San Luis Poto-
así lo dijo
Por ahora en los parques industriales privados se cuenta con reserva territorial y servicios
e infraestructura
JUAN CARLOS VALLADARES TITULAR DE SEDECO
sí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Reyes, no hay vestigio alguno que confirme que alguno de estos gobiernos haya adquirido tierras para conformar una reserva territorial.
Cuestionados sobre este particular a través de la solicitudes de Transparencia con folios 240475023000028, 2404474423000219 y 240476723000013, los ayuntamientos confirmaron que como tal, no cuentan con tierras destinadas al uso industrial y que tampoco han antecedentes de que administraciones anteriores hubieran adquirido predios con este destino.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
No descarta Gabino Morales alianzas con otros partidos
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Todos en su derecho pueden pronunciarse por alcanzar una candidatura por un puesto público, en mi caso ya se darán los tiempos para poder trabajar en ese sentido, mencionó así el delegado de la Secretaría del Bienestar Gabino Morales Mendoza al tiempo de responder sobre sus aspiraciones para el año 2024 y no descartó tampoco la idea de ir en conjunto con otros
Trabajadores de INE-SLP se amparan contra Plan B
El Juzgado Tercero de Distrito otorgó suspensión provisional a personal de las juntas distritales y de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí INE SLP contra todos los artículos del llamado Plan B.
Por lo anterior, la Junta Local Ejecutiva del INE SLP manifestó que los trabajos y labores que se ejercen al interior se mantienen bajo la legislación electoral vigente que data de 2014.
El Delegado Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, recordó que a nivel nacional también se cuenta con una suspensión provisional en el contexto de la aprobación del Plan B de la reforma electoral, para que las cosas mantengan el estado que guardan hasta que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre el fondo del asunto.
Recordó que el INE suspendió entonces los trabajos de modificación de los instrumentos normativos y administrativos para la
El INE suspendió los trabajos de modificación de los instrumentos normativos y administrativos para la implementación de la Reforma Electoral 2023
implementación de la Reforma Electoral 2023, pues manifestó que, además se deberán revisar consideraciones de forma y fondo por parte del proceso legislativo que envolvió el denominado Plan B.
Niega Liliana Flores crisis en
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Partido Acción Nacional (PAN) no está atravesando por una crisis, simplemente se están viviendo tiempos diferentes en política de San Luis Potosí, que ha tenido cambios provocando una evolución de los partidos políticos, sostuvo la diputada Liliana Flores Almazán coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, quien aseguró que el PAN “sigue estando firme, sigue estando vivo y sigue siendo una opción real en política en el Estado”.
Indicó que el PAN es una fuerza política que tiene muchos años de haberse fundado en San Luis Potosí, y ha demostrado que sabe gobernar, que trabaja sin colores,
el PAN
partidos a fin de alcanzar la victoria.
El delegado mencionó que no habrá mejores opciones durante la próxima elección que los candidatos que presentará Morena. Dijo ser respetuoso del resto de los contendientes o aspirantes; hasta en su propio partido. Gabino Morales dijo estar seguro de su trayectoria política, y enfatizó que presentará su renuncia en el momento en el que el presidente de la República así lo exija.
y en beneficio de la sociedad, de las familias y de cada una de las regiones de San Luis Potosí.
“El PAN ha demostrado con hechos que no solamente son los apoyos sociales, también es la inversión en infraestructura, el PAN ha demostrado en sus
gobiernos inversión en salud, en seguridad pública, en buscar generar economía para que le vaya bien a las familias, y no solamente disparando el apoyo social, los cuales son muy importantes y también se han dado en los gobiernos del PAN”, declaró.
No habrá mejores opciones en la próxima elección que los candidatos que presentará Morena.
INAI es fundamental en la lucha contra la corrupción
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado Ramírez Konishi señaló que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) es fundamental para desenmascarar la corrupción en el país, como lo ha hecho en casos como “La Casa Blanca” y la “Estafa Maestra”, por lo que debe conservarse y protegerse de las intenciones del Presidente de la República, que busca desaparecerlo.
Indicó que, “el INAI fue creado en 2002 y se conoció como IFAI, uno de los organismos que se integraron como parte del cambio de régimen político, derivado de la exigencia sobre el acceso y transparencia de la información
pública, por lo que vale la pena defenderlo”.
“Para lograr este objetivo, el INAI brinda a la ciudadanía el acceso a los datos de la administración pública que sean requeridos, ya sea información específica de cualquier autoridad, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos, fondos públicos y sindicatos, así como cualquier persona física, moral que reciba o ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad”, enfatizó.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un juez obsequió la suspensión provisional a personal de las juntas distritales y de la Junta Local Ejecutiva del INE en SLP.
El PAN sigue estando firme, sigue estando vivo y sigue siendo una opción real.
El INAI brinda a la ciudadanía el acceso a los datos de la administración pública: Ramírez Konishi.
Pugna intersindical no afecta estabilidad de Goodyear
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La pugna que sostienen dos sindicatos por hacerse con la representativa de los trabajadores de la empresa llantera Goodyear es a través de la vía legal, no afecta en ningún momento la estabilidad laboral del centro de trabajo.
“Evidentemente de eso se trata la reforma laboral, democracia sindical, para que los trabajadores puedan decir quién los representa, sin embargo, cada grupo o sindicato tiene sus estrategias, esta es una de ellas”, apuntó Néstor Garza titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Sostuvo que tendrán reuniones de trabajo con representantes de la Mesa de Expertos Laborales, a petición de la Embajada de Estados Unidos de América. Garza afirmó que el gobierno estatal, coadyuvará en forma responsable, para encontrar una solución en la que se privilegie la estabilidad laboral.
el desarrollo de la legitimación de un CCT, y por el otro, el que quede vigente un Contrato Ley que data desde el año 2016.
Tendencia favorable para sector de la construcción
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Los incrementos que reflejó la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) elaborada por el INEGI en el sector de la construcción muestran un comportamiento sano con una tendencia favorable, en el que como efecto colateral, tiene como principal beneficiario a la población.
Juan Manuel Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción explicó que como lo refleja el estudio, es la obra pública la que se desarrolla de manera preponderante en San Luis Potosí.
El empresario de la construcción atajó que sin embargo, el muestreo no refleja en específico la tendencia positiva y el incremento real en la construcción, para el caso de San Luis Potosí porque varias de las empresas que
realizan actividades en la entidad, pertenecen o están registradas en otros estados.
SLP entre los de mayor dinamismo en construcción en la región centro del país
La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), elaborada por el INEGI en febrero de este año, destaca que la entidad potosina logró colocarse a media tabla, registrando un incremento favorable en construcción con respecto al mes de enero.
Sin embargo, en la región del Centro del país, con mejores rendimientos que SLP, aparecieron Guanajuato con 3.1 y Querétaro con 3.3. En cambio, Aguascalientes y Zacatecas, registraron una aportación de sólo 0.7 y 0.5 puntos porcentuales en forma respectiva.
El estudio del INEGI refleja que en SLP, el subsector de la industria de la construcción, con mayor dinamismo, un 9.1 correspondió a
Muestreo no refleja el incremento real en de San Luis Potosí porque las empresas están registradas en otros estados
Agua, Riego y Saneamiento, dentro del que se ubican obras de alcantarillado y drenaje. Con un 3.0 apareció a su vez, el que corresponde a Transporte y Urbanización, cuyos componentes están relacionados con proyectos de movilidad, carreteras, caminos y puentes, en forma esencial.
Ratifican trabajadores de 3M contrato colectivo de trabajo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los trabajadores de la empresa 3M Purification, en San Luis Potosí, votaron a favor del contrato colectivo de trabajo que presentó la Liga Sindical Obrero Mexicana, con lo que inicia la nueva relación laboral después de 15 meses en el que inició el proceso de cambio con el rechazo a legitimar
el contrato que ya existía.
Los trabajadores realizaron la consulta de contrato colectivo de trabajo inicial, el pasado 18 de abril, en donde había un padrón de mil 685 trabajadores con derecho a voto; de los cuales emitieron sufragio mil 325 y el 77.3% decidió apoyar la propuesta que previamente había acordado el Sindicato con la empresa.
La Liga Sindical Obrero Mexicana tenía como acuerdo previo un incremento de 8%
al salario base y un aumento en todas las prestaciones que equivale a otro 3%, por lo que se alcanzó un incremento global de 11 por ciento.
Vale la pena resaltar que en enero de 2022 los trabajadores de 3M Purification decidieron dar por terminado el contrato colectivo de trabajo que no conocían y cuyo líder de la CTM nunca presentó en años anteriores.
Urge retirar casetas en autopista a Villa de Arriaga
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Ahora que la automotriz BMW y otras empresas, han confirmado inversiones que en San Luis Potosí en el año de 2024, se volvió apremiante retirar las casetas de peaje que Coconal-Coinsa, concesionaria de la autopista San Luis - Villa de Arriaga, mantiene instaladas justo en la entrada de parques industriales, como es Logistik y WTC.
La firma alemana se habría sumado también, a la solicitud de que sean retiradas, no se cobre peaje a la fuerza laboral y afecte la competitividad. Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno afirmó que ese proyecto, para adelantar en la zona o retirar esas casetas, avanza en forma satisfactoria.
Torres explicó que este asunto se ataja con una estrategia, en dos vertientes: por la vía económica, en la que se mantienen negociaciones con la empresa concesionaria, y acceda sino a retirar, sí a reubicar en otro punto esas casetas; y, mediante la vía jurídica que es realizada, con la participación de otras secretarías de Estado.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
El gobierno estatal apoyará para encontrar una solución en la que se privilegie la estabilidad laboral: Néstor Garza titular de la STYPS
Las diferencias entre dos sindicatos, uno de ellos independiente y otro nacional de la industria hulera, buscan por un lado
El
77.3% decidió apoyar la propuesta que previamente había acordado el Sindicato con la empresa.
Renuevan Patronato de Bomberos
PAOLA DE LA ROSA
Con dificultades financieras y retos importantes Raúl Martínez Jiménez dejó la presidencia del Patronato Pro Bomberos, luego de más de dos años de trabajo para mejorar las condiciones laborales de los Bomberos potosinos, entregando la batuta a Gilberto García Rodríguez quien ahora presidirá este Patronato.
El nuevo comité está conformado por Alfonso Díaz de León quien asumió el cargo de
secretario; la tesorería estará a cargo de Isaac Pérez Zaldívar y los vocales son Antonio Rojas, Víctor Lomelí, Miguel Ángel Barberena; Juan Manuel Pérez Morón y Federico Mendizábal; mientras el Comisario será Luis Palacios Rodríguez y el Comisario suplente es Bernando Reynoso.
El nuevo presidente adelantó que ya tuvo un primer acercamiento con los bomberos para comenzar a trabajar y lograr atender sus peticiones y necesidades, y así mejorar las
UASLP llama a Sindicato Administrativo a
cerrar negociaciones
STAFF PLANO INFORMATIVO
El tope del incremento salarial de todas las instituciones de educación superior públicas es del 4 por ciento y así se aplicará por ley, señaló Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien hizo un llamado a integrantes del Sindicato Administrativo a cerrar filas en este sentido para no seguir afectando al 90% de los trabajadores afiliados al mismo y a continuar en mesas de negociación para abordar el resto de sus solicitudes.
El rector consideró que ha habido una mala información y
El nuevo presidente buscará mejorar las condiciones laborales de los bomberos potosinos
condiciones laborales de los bomberos potosinos.
Desabasto de medicamentos en sector público provoca déficit en farmacias
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El sector salud público enfrenta desde hace años un importante problema en el abasto de medicamentos, escasez que ha continuado en este trimestre del año, enfrentando un déficit de fármacos ontológicos y psiquiátricos.
En este sentido el presidente del Colegio de Profesionales Médicos de San Luis Potosí Antonio Chalita Manzur, señaló los pacientes han tenido problemas para conseguir medicamentos neurológicos, epilépticos, así como clonazepam y olanzapina, desabasto que se ha presentado a nivel nacional y que se ha convertido en una situación grave al
poner en riesgo la salud de los pacientes si no dan seguimiento a sus tratamientos.
Comentó que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE no logran surtir sus recetas en sus clínicas, por lo que proceden a buscar el medicamento
en el sector privado.
Chalita Manzur agregó que hay diversas causas las que han provocado el déficit y el desabasto de distintos medicamentos, que van desde la pandemia al enfocarse en la producción de vacunas anticovid, así como los cambios que se dieron con IMSS-Bienestar.
entendimiento por parte de una minoría de trabajadores que ganan menos de lo que estipula el salario mínimo vigente, pero cuyas jornadas de labor son de apenas dos horas dos veces por semana en alguna actividad, o por ejemplo, quienes tienen sólo cuatro horas al día. Estos casos, que atañen sólo a 62 trabajadores, se podrán tratar en mesas permanentes de negociación. Sin embargo, mientras no se acepte y se firme el incremento que la UASLP puede otorgarles con base en la ley federal, ningún trabajador administrativo podrá recibirlo; lo cual afecta al 90% del personal.
En 2023, récord de estudiantes potosinos en Canadá
STAFF PLANO INFORMATIVO
En 2023 habrá en Canadá más de 30 mil estudiantes mexicanos, lo cual constituye una cifra récord de connacionales en ese país; no obstante, si se suman a sus acompañantes (familia directa), la suma de connacionales es de 50 mil. Alrededor de 70% de ellos encaminan sus estudios a la educación superior, es decir, seleccionarán programas de licenciatura, maestrías, especialidades o diplomados con duración de dos años, mientras que el otro 30% estudiarán cursos cortos, como idiomas (inglés o francés), realizarán campamentos de verano o High School.
Al respecto, Bruno Perrón, presidente de CLASS Education,
en una rueda de prensa donde se presentó un estudio de Migración por la Educación en el estado de San Luis Potosí y otras entidades federativas del país, explicó que cerca del 6% de ellos, provendrán de dicha entidad, la cual consolida a este estado como el tercero que más enviará estudiantes a Canadá en 2023, sólo después de la CDMX y el Estado de México.
“El incremento exponencial obedece a una diversidad de factores: la calidad educativa (cuarta a nivel mundial) de Canadá y de vida (primera en el mundo) además de las ventajas costo/beneficio que se obtienen estudiando en las universidades canadienses y que pueden ser equiparables con algunas instituciones educativas de San Luis Potosí”, explicó el especialista.
UASLP-ISSSTE firman convenio de colaboración
Con la finalidad de realizar jornadas de salud preventiva en beneficio de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizaron la firma de un convenio marco de colaboración.
La signa de este acuerdo tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Enfermería y Nutrición, en donde por parte de la UASLP, rubricaron el acuerdo Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Institución; la doctora Ana Luisa González Sánchez,
jefa de la División de Servicios Estudiantiles y el doctor Alfredo Haro Ortiz, director del Centro de Salud Universitario.
Por parte del ISSSTE, hicieron lo propio la doctora María Guadalupe Vázquez Corona, subdirectora médica del ISSSTE y el doctor Emmanuel Bautista Perea, jefe del Departamento de Atención Médica del ISSSTE en SLP.
Sobre la firma de este convenio, el doctor Alejandro Zermeño destacó la importancia de la prevención, “siendo ésta mucho más barata, para poder evitar enfermedades que mermen la calidad de vida”.
PÁGINA 6 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gilberto García Rodríguez, presidente del Patronato de Bomberos
Los pacientes han tenido problemas para conseguir medicamentos neurológicos, epilépticos, clonazepam y olanzapina
Gallardo, satisfecho de visita a Alemania
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
En torno a la visita a Alemania, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona dijo estar satisfecho de los resultados que se obtuvieron una vez que ya está claro el recurso y las necesidades de inversión que se tendrán ahora con la llegada de lo que serán dos plantas de BMW, una de baterías de litio que surtirá a toda América Latina y Norteamérica, y otra en donde se establecerá exclusivamente la línea de producción
Crean financiamiento para personas con discapacidad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado, a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), anunció el lanzamiento de un programa de créditos, dirigido a personas con discapacidad, con el objetivo de impulsar su independencia financiera y económica, con condiciones preferentes.
En el marco de la cuarta Feria de la Inclusión Laboral de la Asociación Juntos AC, celebrada en Soledad de Graciano
Fueron precavidos en el gasto de remesas
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
de los vehículos eléctricos de nueva generación, con 500 y 200 millones de dólares de inversión respectivamente.
En base a ello el gobernador reconoció que el reto más difícil que enfrentará San Luis Potosí, es de cuando menos 10 mil profesionistas para integrarse a la nueva realidad en materia de inversión y llegada de nuevas fábricas, sin contar personal técnico, lo que dijo se convierte en uno de los problemas más urgentes de resolver pues “el reloj está en contra, en
Se lograron afianzar las inversiones de BMW en San Luis Potosí
términos de poder tener el recurso humano necesario para el próximo año donde se tendrán ya listas a iniciar sus operaciones”.
La temporada vacacional de Semana Santa disminuyó el intercambio de remesas a pesar de que históricamente se considera una de las temporadas más altas para esta actividad financiera. El empresario Fernando Ceballos Uribe, dio a conocer que hubo visitantes, sin embargo fueron
Sánchez, la coordinadora general del Sifide, Lilia Malvido Flores, dijo que el Gobierno estatal ha emprendido acciones en beneficio de la inclusión de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad y por primera vez, se trabaja a favor del empoderamiento de las mujeres, las personas egresadas de centros penitenciarios, migrantes, pueblos indígenas, refugiadas y con discapacidad. Explicó que luego del convenio de colaboración del Sifide con la asociación Juntos AC, celebrado a finales del año pasado, ambas instituciones han diseñado un programa especial de financiamiento a fin de impulsar la independencia financiera y económica de este grupo poblacional.
precavidos al realizar el cambio de divisas aparentemente debido a que el precio del dólar está bajo.
Desde hace varios años no se registraba que el precio del dólar alcanzará los 17 pesos, situación que se ha mantenido en lo que va del año, que es una situación inusual para el comportamiento de volatilidad acostumbrado.
Al momento Estados Unidos pasa por una situación económica muy fuerte, incrementando el desempleo en este país afectando a los migrantes mexicanos que radican en el vecino país.
Históricamente se considera una de las temporadas más altas para esta actividad financiera
Presidente del Atlético de Madrid visitará SLP en mayo
STAFAF PLANO INFORMATIVO
Como resultado de la reciente misión comercial por Europa, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó la posible inversión de hasta 20 millones de dólares por parte del Atlético de Madrid, para consolidar la construcción de una Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento que probablemente tendrá su sede en Soledad de Graciano Sánchez.
El gobernador informó que, para el 20 de mayo, se tendrá la visita del dueño del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, para anunciar oficialmente dicha inversión, además de que se planea la visita de jugadores profesionales del equipo para motivar la convivencia con la afición de San Luis Potosí y darle un mayor impulso a este proyecto deportivo.
Este proyecto, que se realiza gracias a la gestión del Gobierno, significará una muy importante
oportunidad para que niñas, niños y jóvenes, que en muchas ocasiones no pueden acceder a un centro particular de alto rendimiento, lo
puedan lograr, proyecto que tuvo buena aceptación por parte del dueño de este importante club europeo, Gil Marín.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
Se confirmó la posible inversión de hasta 20 mdd para consolidar la construcción de una Ciudad
Miguel Ángel Gil Marín, dueño del Atlético de Madrid
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
EL OSCURO DESEO DE LA 4T
ACABAR CON EL INE ES UNA acción dictatorial, autoritaria, antidemocrática y, por si fuera poco, generador de impunidad por delitos cometidos por nuestros gobernantes.
EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON EL titular de Gobernación, Adán Augusto López, para evaluar a los nuevos consejeros del INAI y la posibilidad de vetarlos, con sus consecuencias.
ADÁN, REFLEXIONÓ ESA PLÁTICA con los legisladores de Morena que recibían la instrucción de López Obrador para no designar a los nuevos consejeros en el periodo ordinario de sesiones y negarse, en su defecto, a un periodo extraordinario del Congreso para ese tema exclusivamente.
EN LA EVALUACIÓN ENTRE LOS “López” destacó que en caso de vetarlos tendrían varios meses, precisamente en el periodo electoral del Estado de México (en Coahuila saben que perderán ante Manolo Jiménez, para lo que dividió el voto de la izquierda con el PT, que abandera Ricardo Mejía), para que n salgan sorpresas sobre actos de corrupción que ordenara el INAI, otorgarla a particulares o partidos políticos.
LA DEMOCRACIA QUE A empujones y estirones se ubica en el actual momento, le da herramientas a los ciudadanos a conocer las trapacerías, traiciones sociales y corrupción de la clase política en el poder, ahora en manos de Morena.
ESTE TIPO DE ACCIONES HACEN A un gobierno vulnerable. Esto quiere decir que puede, incluso caer, en caso que se descubran muchos actos de corrupción, contratos de asignación directa sin justificación y otros delitos graves contra el Pueblo de México. Obviamente, se vería afectada la decisión del voto en los siguientes comicios.
EN LA DESESPERACIÓN POLÍTICA de la Cuarta Transformación por ocultar información sobre el uso de los recursos públicos, busca acabar con los órganos autónomos; que no dependan del gobierno y los grupos de poner en turno. Es la única forma de tener el control total y sumir al pueblo en la total ignorancia de las corruptelas gubernamentales, que existen en el “pulcro” gobierno de la 4T.
LÓPEZ OBRADOR JUSTIFICÓ SU decisión de vetar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Infor-
NOS OLVIDAMOS DEL INAI
CUANDO SE HABLA DE instituciones democráticas en México, lo primero que llega a nuestra mente es el Instituto Nacional Electoral (INE), elecciones libres con un árbitro imparcial es el pilar de toda democracia, solemos decir, pero esta visión tiende a no ser integral.
DEMOCRACIA NO SÓLO IMPLICA elecciones periódicas y confiables; sino que todo sistema que se denomina democrático requiere mecanismos de cuando menos control y dispersión de poder, rendición de cuentas y transparencia, ya que sin estos elementos por mucho que se acuda a la urna electoral, la democracia es un discurso, pero no una realidad.
EN NUESTRO PAÍS LA TRANSICIÓN democrática implicó la creación y consolidación de derechos, instituciones y mecanismos que fortalecieran al ciudadano que había tenido un papel disminuido durante el siglo XX, y todos y cada uno de estos logros alcanzados fueron esenciales para construir el clima democrático del que se goza.
SIN DUDA ALGUNA MUCHAS veces el día a día nos hace olvidar de estos mecanismos e instituciones, su trabajo es tan cotidiano que el ciudadano no hace pausa para valorar su trascendencia y esa falta de empatía puede ser el detonante de la gran crisis democrática.
EL ACUDIR CADA TRES AÑOS Y depositar nuestro voto en la urna se vuelve algo cotidiano que el ciudadano puede perder la dimensión de lo difícil que fue llegar a este punto; el acceder a una plataforma y consultar la información
mación y Protección de Datos Personales (INAI) que ya habían sido aprobados por el Senado, al señalar que hubo “enjuagues” entre Morena y el PAN para repartirse los asientos vacantes de este organismo.
IMAGINEN SON ENJUAGUES cuando los intereses presidenciales se ven en riesgo; y acuerdos políticos cuando acatan los caprichos de AMLO.
EL 1 DE MARZO, LA CÁMARA DE Senadores avaló por mayoría calificada los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados que ocuparían las dos vacantes del INAI para un periodo de siete años.
PARA LÓPEZ OBRADOR, TODO indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN y eso no debe de permitirse. Y, siguió su denuncia, uno (el de Morena) apareció, en la prueba en último lugar, y en el otro caso una gente vinculada al PAN. Luna Alviso fue promovido por el senador Ricardo Monreal, presidente líder de la bancada de Morena, quien lo designó como director de Seguridad Pública cuando fue delegado en la Cuauhtémoc.
EL PRESIDENTE SUGIRIÓ UNA reforma constitucional para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y que su función la absorba la Auditoría Superior de la Federación, bajo el argumento de que ese órgano autónomo no sirve para nada y tiene un costo de operación de mil millones de pesos anuales.
LAS DECISIONES PRESIDENCIALES, cuando ve riesgo en su gobierno, lo mejor es llevar a los “riesgo” a la guillotina. No podemos estar sujetos a caprichos del tlatoani en el poder. Deben presentar cuentas claras y brindar toda la información que necesite la sociedad.
ACTUAR EN LO OSCURITO SÓLO estimula la impunidad y la corrupción, que prevale en el gobierno de López Obrador.
PASAR A MANOS DE LA Secretaría de la Contraloría las funciones del INAI, es simplemente dejar que el presidente se convierta en juez y parte. Quiero ver al “guapo” o “guapa” que le diga no al presidente cuando le pregunten sobre las finanzas personales o de la Presidencia. El pueblo necesita información pronta, expedita y verdadera, sin manipulaciones del jefe del Ejecutivo.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO DESDE
TODOS ESTÁN DE ACUERDO: Hay temas que dividen a la sociedad y otros que la unen, y la Fiscalía Anticorrupción hizo lo segundo, ha unido a la sociedad pero en su contra debido a los pobres, o más bien nulos resultados que ha tenido.
SE TARDARON POQUITO: La diputada Liliana Flores negó que su partido esté en crisis y aseguró que están fuertes, sólidos y unidos por lo que siguen siendo la opción política más confiable. ¿Le creemos?
DESARROLLO TRAE PREOCUPACIONES: Los ayuntamientos de SLP, Soledad y Villa de Reyes reconocieron en respuesta de Transparencia, que no cuentan con reserva territorial para la industria. ¿Rezamos, lloramos o esperamos que IP llegue al quite?
¿ESTARÁ VOLVIENDO EL SAN LUIS BRONCO?: Algo está pasando con los trabajadores potosinos que se están inconformando. En Goodyear dicen que les impusieron sindicato y esto podría escalar al T-MEC.
MÁS ESPECTÁCULOS DE CALIDAD: La Fenapo confirmó que Enrique Iglesias estará en la edición 2023 y en el gobierno del Estado dicen que se buscará que la entrada a ver a Luis Miguel sea gratuita para todos los
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
gubernamental comenzó a ser sencillo y por ello la transparencia parece un dato dado y no una variable cuestionable.
DESGRACIADAMENTE EN DEMOCRACIA nunca hay elementos inamovibles y por el contrario las decisiones sociales y políticas pueden propiciar dirigir los caminos de la nación a retornos en que de forma paulatina comienza el desmantelamiento de las instituciones y figuras jurídicas que sostienen el sistema democrático.
EL CIUDADANO EMPUJÓ CON mucho esfuerzo la defensa del árbitro electoral y la determinación de su lucha permitió frenar una reforma que no lograba construirse con los consensos que se requieren para la determinación de las reglas de la arena política, pero el ciudadano y la oposición perdieron de vista que la democracia no está centrada solamente en el INE.
UNA DE LAS INSTITUCIONES pilares de la democracia ha sido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ya que no sólo vigila la legislación de la protección de nuestros datos, sino que sirve de herramienta para empujar a los gobiernos a trabajar en esquemas de “cajas de cristal”, en que el ciudadano puede conocer qué sucede con la actividad gubernamental.
POR MEDIO DE LA TRANSPARENCIA se logró avanzar en el fortalecimiento de derechos que corren desde el acceso a la información, hasta la libertad de expresión en sus dos
sentidos, es decir la libre manifestación de las ideas, pero incentivando el debate público mediante los contenidos que reciben los ciudadanos.
FUE MEDIANTE MECANISMOS DE transparencia que conocimos los excesos con los que se gastaba el dinero del erario para comprar lujosas toallas durante los tiempos de Vicente Fox, así mismo pudimos ver el dispendio de los millones de pesos destinados a la Seguridad Pública y que no logró generar una política efectiva en el sexenio de Felipe Caderón; y fue mediante el INAI que pudimos dimensionar el tamaño de la corrupción de Enrique Peña Nieto con estructuras como la estafa maestra.
EN GRAN MEDIDA LA ESPERANZA volcada en Andrés Manuel López Obrador fue por toda la podredumbre que fue exhibida por individuos que hicieron valer el Derecho de acceso a la información, sin embargo, hoy parece que ya se olvidó de la importancia que tiene la transparencia en los verdaderos sistemas democráticos.
EL EJECUTIVO Y EL SENADO tienen al INAI en inoperancia sustantiva, es un órgano presente, pero con una evidente incapacidad de ejercer sus facultades; pero el ciudadano no puede olvidar que ese Instituto es tan importante como el INE mismo, así que quizás es necesario que gire un poco su visión, para defender con la misma determinación aquel órgano al que llevamos más de un año de haber dejado en el olvido.
PÁGINA 8 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
@vsanchezbanos
De Plano...
LA CIUDAD DE MÉXICO
Fiscalía anticorrupción, un elefante blanco
JORGE TORRES Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Definitivamente la Fiscalía
Especializada en Delitos de Corrupción “es un elefante blanco”, es un ente que en lugar de atacar la corrupción la ha promovido y solapado, inclusive litigan en contra de la ciudadanía en casos de corrupción, señaló el activista Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando, quien dijo que mientras no se le dote de una real autonomía, cualquier persona que llegue como fiscal no dará resultados.
González Covarrubias explicó que Ciudadanos Observando tiene denuncias en contra diferentes funcionarios, y la Fiscalía Especializada en lugar de aceptar las pruebas que se le presentan, ponen obstáculos.
“Hemos metido amparos, ellos
Activan dispositivo vial en la MoralesSaucito
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con motivo de las obras de reparación de drenaje en la avenida Morales Saucito en el tramo de Prolongación Muñoz y calle Aeronáutica en el fraccionamiento Valle del Tecnológico, al norte de la ciudad, la Dirección General de Policía Vial y Movilidad ha implementado un dispositivo para canalizar la circulación vehicular.
Delincuencia sectoriza llamadas de extorsión
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Las llamadas de extorsión se presentan de manera cíclica, teniendo por períodos picos importantes en la incidencia “pareciera que la delincuencia sectoriza las llamadas de extorsión” señaló el Director de Seguridad Pública Municipal de Rioverde, Javier Ortega Maya. El funcionario, señaló que es importante que las víctimas denuncien los hechos, los números telefónicos de donde se
realizan las llamadas de extorsión telefónica se turnan a la policía cibernética, solicitando que las líneas sean canceladas para evitar mayor cantidad de extorsión.
Los últimos casos se trataron de una llamada de número norteamericano que se hacía pasar por aduana y ofrecían trámites de migración, situación que era totalmente falsa con la intención de estafar personas. Se solicitó inmediatamente tener contacto con toda la familia en caso de ser amenazados con su familia y después llamar a la Dirección de Seguridad Pública, siendo en el mes de abril cuando se registró un ligero repunte en llamadas de extorsión.
los combaten, entonces aquí la cuestión se trata de que la Fiscalía Anticorrupción no ha funcionado para nada, está del lado de los ladrones de cuello blanco, el fiscal Felipe Aurelio Torres Zúñiga no sirve absolutamente para nada”.
Sólo apariencia
El desempeño y resultados que ha brindado la Fiscalía Anticorrupción de San Luis Potosí, se ha quedado muy corto, su funcionamiento es sólo en apariencia. Para Marco Polo Méndez presidente de la Asociación Potosina de Abogados (APA) el titular de esa Fiscalía debe ser emplazado a brindar mayores resultados, contribuir al propósito de las instituciones y tutelar en forma amplia el Estado de Derecho.
“En efecto, sí consideramos que el desempeño de la Fiscalía Anticorrupción, ha sido corto, ha sido insuficiente, hemos visto que
los casos que se llevan en investigación, se han atraído por parte de las diversas áreas de la Fiscalía General, pero la Anticorrupción, no ha intervenido”
“También consideramos que se le debe exigir más trabajo, más resultados al fiscal Anticorrupción, para eso está creada la figura, es competencia específica de él, pero evidentemente bajo la secrecía de las investigaciones”, concluyó.una denuncia formal por secuestro.
Piden más trabajo para disminuir inseguridad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la organización Parlamento Ciudadano capítulo San Luis Potosí, Roger Errejón Alaniz, señaló que aunque la percepción sobre inseguridad disminuyó en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, no deben cesar los trabajos en el
combate a la delincuencia, pues son cifras constantemente en movimiento.
El INEGI presentó en días pasados los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, donde la percepción entre los potosinos mejoró al pasar de 80.3% que había en el mes de diciembre del 2022 a 77.4% en marzo de este año.
“El tema de la inseguridad sigue siendo un problema en todo el país y San Luis Potosí no está exento de ello; diariamente la población sufre por diversos tipos de delitos, desde los del fuero común como son robos hasta los de índole federal, como son los relacionados con el crimen organizado”, indicó el dirigente de la organización.
Las obras de reparación, a cargo de Interapas se realizarán en la avenida Morales-Saucito en el tramo de la calle Turismo a Aeronáutica, y tendrá un tiempo estimado de 15 días. Por ello, la Dirección de Policía Vial ha habilitado el carril del lado oriente de
la avenida Morales Saucito a contraflujo, es decir, en doble circulación en el tramo de prolongación Muñoz a calle Aeronáutica. En la zona, también se ha dispuesto la presencia de elementos de vialidad y señalética para dirigir correctamente la circulación.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Fiscalía Anticorrupción no ha dado los resultados esperados por la ciudadanía
Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando
Las obras tendrá una duración de 15 días
Los últimos casos se trataron de una llamada de número norteamericano que se hacía pasar por aduana
No deben cesar los trabajos en el combate a la delincuencia
Nacionales
breves
Rompe AMLO con la Corte; “ni el teléfono le contesten”
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador se lanzó contra la Suprema Corte de Justicia tras revelar que su titular buscó negociar tiempos sobre el traspaso de la Guardia Nacional a Sedena.
No obstante, dijo que ordenó que ni siquiera le contestarán el teléfono a la Ministra presidenta, Norma Piña.
“No se puede acatar porque entra en vigor en enero, se arrepintieron, en vez de entrar en vigor de inmediato, nos mandaron decir que por qué no se negociaba para que entrara mejor después, dije no, no, nada de negociación, esto tiene que ver con dignidad, no hacemos arreglos en lo oscurito, les dije, ni les contesten el teléfono”, dijo en conferencia mañanera.
“Ayer tuvo un desayuno la Secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), con la presidenta de la Corte, le dije: no
quiero ningún enjuague. Quiero que sea el pueblo el que decida, no puede ser que una élite corrupta decida un asunto muy delicado como es la seguridad de la gente, ahora el pueblo manda. Entonces, no hay negociaciones como se acostumbraba antes”.
“Ahí (en el desayuno) empezaron. Le dijo la presidenta de la Suprema Corte a la Secretaria, oye, pero cómo te quejas si tú vas a manejar la Guardia Nacional, politiquería ramplona, abriéndole el apetito, para que ambicionara ser ella quien manejara la GN, qué le contestó: no, no es un asunto mío; pero lamentable el nivel, cuando deberían estar dando ejemplos de rectitud, de moralidad”.
López Obrador tachó a los ministros de la SCJN de “corruptos e irresponsables” por haber declarado inconstitucional la reforma legal que él promulgó en septiembre pasado para trasladar al Ejército el control de la
Guardia Nacional, que él creó en 2019 como una corporación civil.
Después del fallo, la Suprema Corte dio como plazo hasta enero de 2024 para cumplir con la orden, por lo que mandatario los acusó de “arrepentirse” y buscar negociar con el Gobierno.
Pero el mandatario ordenó a la secretaria de Seguridad y al de Gobernación, Adán Augusto López, no comunicarse con la Corte.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no permitirá la intervención de ningún país extranjero, como Estados Unidos, con el pretexto de “ayudar” a México para combatir a los narcotraficantes y darles trato de terroristas.
“Les decimos, y que se oiga bien y que se oiga lejos: no aceptamos ninguna intervención, nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, no queremos intervencionismo, no queremos ‘ayuda’, entre comillas, de nadie”, expresó.
Obrador hizo estas declaraciones durante el aniversario de la “Defensa patriótica” del Puerto de Veracruz, que conmemora la resistencia de las Fuerzas Armadas de México ante la segunda invasión estadounidense, en 1914.
AGENCIA REFORMA
El Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa desechó el amparo de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa para frenar la resolución de la UNAM sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura en 1987.
El Tribunal resolvió, por dos votos contra uno, que la demanda de Esquivel es notoriamente improcedente y no debió ser admitida a trámite en febrero pasado por la jueza federal Sandra de Jesús Zúñiga, quien además concedió una suspensión que ha impedido a la UNAM resolver el caso.
Sigue en la lucha
Poco después de conocerse la resolución del Tribunal colegiado, un juzgado de la CDMX ordenó a la UNAM abstenerse
de continuar con el proceso contra la Ministra.
Acusan medida desesperada; piden resolver
La medida cautelar que promovió la Ministra Yasmín Esquivel en un tribunal de la Ciudad de México, es una “medida desesperada” para impedir que la UNAM le quite el título, cuando ya era inminente la conclusión sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura, consideró el senador Germán Martínez. El senador del Grupo Plural advirtió que no puede pasar desapercibido que el amparo de Esquivel, para que la UNAM no siguiera la investigación sobre su tesis, ya fue desechado y que ninguna autoridad local lo puede evitar.
Ministra Esquivel sigue en la lucha; UNAM puede resolver plagio Avión se depreció por falla de origen, dice Gobierno Federal
“Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial”, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la lujosa aeronave fuera vendida por Banobras a Taiyikistan.
“Se hizo un avalúo en Hacienda, y pagaron 1 mil 658 millones, al Instituto para Devolverle al Pueblo
lo Robado. Y ya entregaron todo el dinero”, dijo. “El avión se fue depreciando (…) y tuvo también una falla de origen, en la fabricación, que salió en el primer avalúo y le bajó el precio y fue creciendo también ese desperfecto”, dijo. Indicó que el dinero se empleará en la construcción de dos hospitales, uno en Guerrero, y otro en Oaxaca.
Pone
Interpol
la mira en ex jefe de Segalmex
AGENCIA REFORMA
La Interpol ya está tras uno de los principales involucrados en los desvíos millonarios en Segalmex en el presente sexenio.
Una ficha roja fue girada en 194 países para ubicar y detener a René Gavira Segreste, ex jefe de la Unidad de Administración y
Finanzas de Segalmex, por el presunto desvío de recursos públicos en una venta simulada de azúcar y en la compra ilegal de títulos bursátiles. La alerta internacional fue solicitada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Hay dos órdenes de aprehensión vigentes contra el ex funcionario.
PÁGINA 10 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
STAFF
AMLO dice a EU que “no quiere ayuda” contra el crimen organizado
“No hacemos arreglos en lo oscurito, les dije (a Rosa Icela Rodríguez), ni les contesten el teléfono”: AMLO
Espectáculos
breves
Gobierno pugnará porque concierto de Luis Miguel sea gratuito
Al cierre de una conferencia de prensa que otorgó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona a los medios de comunicación entre varios temas de relevancia, cerró comentando sobre el tema de la presentación de Luis Miguel en San Luis Potosí.
El mandatario señaló que lamentablemente la gira de Luis Miguel no se empató con las fechas de la Feria Nacional Potosina ya que la gira de Luis Miguel arranca en México para el mes de octubre.
“Luis Miguel llega a México en octubre para ensayos y prepararse para su gira que inicia en noviembre y diciembre”.
Gallardo Cardona mencionó que su intención es que la presentación de Luis Miguel sea gratuita para todos los potosinos y poderlo hacer incluso en la nueva Arena Potosí, por lo que se pugnará que la fecha de 4 de diciembre ya establecida para el concierto se otorgue al Gobierno de San Luis Potosí o a una empresa privada. (STAFF)
Madonna: Anuncian segunda fecha de ‘The Celebration Tour’ en México
Luego de anunciar que volvería a México para festejar sus 40 años de trayectoria artística, la cantante Madonna añadió una segunda fecha a su ‘The Celebration Tour’ en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.
Tras reportes de los usuarios de la poca disponibilidad de boletos para el próximo 25 de enero de 2024, los fans podrán tener una nueva oportunidad para disfrutar de su música con canciones como ‘Music’, ‘Material Girl’, ‘La Isla bonita’ o ‘Like a virgin’ el 27 de enero.
La preventa de los boletos para los clientes de Citibanamex se realizará el 26 de abril, mientras que la venta al público tendrá lugar a partir del día siguiente, el 27 de abril. El rango de precios va de los mil 20 pesos a los 11 mil 600 pesos por un boleto. (AGENCIA)
Enrique Iglesias
estará en la Fenapo 2023
AGENCIA
Através de sus redes sociales, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el cantante español, Enrique Iglesias, es el primer artista confirmado para la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2023.
Su participación es la prime ra confirmada para el Teatro del Pueblo, que reúne año con año a miles de espectadores, y que en 2022 rompió récords de asistencia con artistas como Residente, Nicky Jam, Danny Ocean, Panteón Rococó y la Banda MS.
Regresa México
Apenas en febrero pasado el can tante anunció que este 2023
Santa Fe Klan participará en ‘Rápidos y Furiosos 10’
AGENCIA
Santa Fe Klan, es uno de los cantantes más exitosos del momento. El joven nacido en Guanajuato ha sabido conquistar varios mercados dentro y fuera de México.
Tanto así que Ángel Quesada, nombre real del cantante, participó en la película ‘Black Panther: Wakanda Forever’ con la grabación de una canción exclusiva para la película que finalmente no utilizaron dentro del filme. Durante una entrevista con
Franco Escamilla, Santa Fe Klan compartió que a su parecer la gente de la película ‘Black Panther: Wakanda Forever’ únicamente lo utilizó ya que en la canción que grabó para la película nunca salió. Por lo que espera que ahora que tiene un proyecto con ‘Rápidos y Furiosos 10’ si pueda ver la luz lo que realizó para la cinta. El rapero reveló que grabó un tema para la nueva cinta que protagoniza Vin Diesel, explicó que espera que en esta ocasión su canción si sea utilizada dentro de la película.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Mitos sobre las enfermedades
La salud mental se puede tratar y cuidar, sin necesidad de minimizar los afectos.
Una enfermedad o trastorno mental es una afección que impacta tanto en nuestro sistema de creencias como en nuestro estado de ánimo, comportamientos y sentimientos. Esta puede ser temporal o duradera (crónicas), e implica una serie de dificultades a la hora de adaptarnos y funcionar con “normalidad” en el día a día, con nosotros mismos y con los demás.
Las enfermedades mentales incluyen una gran variedad de trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar…), trastornos de ansiedad, trastorno relacionados con traumas y estresores, trastornos psicóticos, trastorno de personalidad, de la conducta alimentaria, etc.
La realidad de la enfermedad mental es desconocida para muchos, y por ello surgen con facilidad los mitos.
La mayoría de los mitos son negativos, y no reflejan la realidad sobre estas enfermedades:
PERSONAS VIOLENTAS
Cada trastorno es diferente, como también lo es cada persona. Y no, tener un trastorno mental no necesariamente conduce a acciones violentas.
NO DISFRUTAN SU VIDA
Las personas que padecen un trastorno mental, pueden disfrutar de una vida plena y digna. Eso sí, casi siempre será necesario un tratamiento médico y psicológico adecuado.
“A MÍ NO ME PASARA”
Otro mito es pensar que “a mí no me pasará”. Ante los trastornos todos somos vulnerables, ya sea por depresión, ansiedad, entre otros, en cualquier momento nos puede afectar.
SIN ADAPTACIÓN
Los afectados pueden presentar dificultades para adaptarse a su propia vida y a la sociedad en general. Sin embargo, si pueden convivir si reciben el apoyo necesario.
NO CAMBIAN
Las personas que padecen de enfermedades mentales, si pueden cambiar, sin embargo, requerirán de mucho apoyo e incluso de una terapia que les permita hacerlo.
? 1 3 2 4 5
¿Sabías que..., el 25 % de la población sufrirá alguna enfermedad mental en algún momento de su vida?
PÁGINA 12 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Diseño: Fabián Morán
ATLÉTICO DE MADRID
invertirá en San Luis
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
El gobierno estatal de San Luis Potosí, adelantó que el próximo 20 de mayo, el Atlético de Madrid anunciará la construcción de una Ciudad Deportiva del club español.
Este proyecto deportivo será el primero en México impulsado por un equipo extranjero, en el cual se destinarán 200 millones de pesos; la inversión se formalizará durante la visita de Miguel Ángel Gil, dueño del club.
“Con lugares de concentración de alto rendimiento, no solo del Atlético de San Luis sino también para jóvenes que solo se podía tener en lugares privados”, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
San Luis Potosí donará el terreno, y aunque se propusieron dos lugares, la próxima sede del centro de alto rendimiento del Atlético de Madrid, podría ser el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
“Para nosotros es algo bien padre que un niño de Pavón, un niño de Cactus, un niño de la Arbolitos o de
World Aquatics apoyará a mexicanos abandonados por CONADE
STAFF PLANO INFORMATIVO
Después de la tormenta, viene la calma. Los atletas mexicanos de disciplinas acuáticas pasaron varias semanas entre dudas y estrés. El conflicto entre la Conade, Federación Mexicana de Natación (FMN) y World Aquatics los dejó prácticamente abandonados con la ilusión de ir a París 2024.
La respuesta pública no llegó inmediatamente, pero sí representa tranquilidad para todos los deportistas. Husain AlMusallam, presidente de World Aquatics, apareció en un video para dar a conocer la postura del organismo sobre el tema y aseguró Juegos Olímpicos.
Las Julias, pueda estar en un lugar de alto rendimiento, desarrollando un deporte de alto rendimiento y los podamos sacar de las calles de estar delinquiendo o de estar de ociosos, eso es precisamente el proyecto del Atlético de Madrid”, agregó el mandatario potosino.
En la visita de Miguel Ángel Gil se le propondrá traer jugadores del Atlético de Madrid, como: Koke, Antoine Griezmann y Álvaro Morata, “para la inauguración para que prueben las canchas que tendrá la nueva Ciudad Deportiva”, destacó el mandatario-.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 17:00 HRS. FOX SPORTS 12:00 HRS. LAS ESTRELLAS 19:05 HRS. Canal 5 TUDN 21:10 HRS. Canal 5 TUDN Tigres RESULTADOS HOY MAÑANA Xolos Pachuca Toluca
Puebla JORNADA 16 León
DEPORTES
Necaxa Atlas
FC Juárez 1
0 0 - 2 1
3 0
0
A. de San Luis
-
-
-
Monterrey
Mazatlán
Chivas Cruz Azul
América Pumas
El Arsenal sobrevive
Rozó el Arsenal una de las remontadas más importantes de su historia. Cerca estuvieron de levantar un 1-3 al Southampton en los últimos minutos que les devolviera la vida en la Premier League, pero los de Mikel Arteta se tuvieron que contentar con un punto (33), que sabe a decepción y que les aleja
un poco más del sueño del título. Los ‘Gunners’ empataron por tercer partido seguido y su diferencia con el Manchester City se queda en cinco puntos con dos partidos más. No jugarán los ‘Sky Blues’ este fin de semana, por disputar las semifinales de la FA Cup contra el Sheffield United, pero no les ha hecho falta para dar otro paso en la conquista de la quinta
Premier en los últimos seis años. Porque los ‘Gunners’ se pusieron nerviosos, recibieron un gol a los 28 segundos, se estamparon con la ley del ‘ex’ -gol de Theo Walcott-, estuvieron 1-3 a falta de cinco minutos y estuvieron a centímetros de la remontada, cuando Leandro Trossard, con un inverosímil 3-3 en el marcador, se estrelló en el larguero.
Pachuca renueva a Almada hasta el 2026
El presidente del Club Pachuca, Armando Martínez, confirmó la renovación de Guillermo Almada como técnico del equipo hasta diciembre del 2026, siendo así el técnico de la Liga MX con el contrato más extenso. El equipo hidalguense decidió extender el acuerdo que tienen con el timonel uruguayo, quien logró hace medio año el título de liga con los blanquiazules. Almada contaba con vínculo hasta finales del 2025, pero su contrato fue extendido medio año más. Armando Martínez, mandamás de los Tuzos, señaló a este portal que la ampliación se dio, porque “estamos muy contentos con él y él está muy contento con nosotros”. El uruguayo llegó a los Tuzos, después de estar dos años con Santos y disputar una final, que perdió ante Cruz Azul.
Cuatro millones de solicitudes de boletos para París 2024
El próximo año se realizará en la ciudad de París uno de los eventos deportivos más importantes, los Juegos Olímpicos, que siempre son de los más demandados por el público; sin embargo, este año, superó lo esperado en la reciente ventana de solicitudes con cuatro millones.
El comité organizador local informó que esperan vender 1,3 millones de entradas para la justa olímpica a través
del más reciente sorteo, los ganadores serán notificados a principios del próximo mes, y tendrán 48 horas para comprar sus boletos asignados.
Se espera que para junio, ya se hayan vendido alrededor de la mitad de las 10 millones de entradas disponibles para los Juegos. Los organizadores darán a conocer los cinco países que han comprado la mayor cantidad de boletos, así como otras estadísticas, una vez que concluya la venta en junio.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
EFE
EFE
Arsenal Southampton
3 - 3
Internacionales
breves
Corea del Sur se prepara para rastrear el próximo virus supercontagioso
Con la crisis del COVID-19 aún no resuelta, los investigadores epidemiológicos surcoreanos, entrenan ya con intensidad para poder seguirle el rastro al próximo virus altamente contagioso que aparezca. Cada investigador realiza un curso de dos años en el que estudia teoría epidemiológica.
Los 107 investigadores del Control de Enfermedades Contagiosas de Corea y otros 500 rastreadores no han cesado de trabajar en los últimos años, investigando brotes como el de Hepatitis A de 2019 hasta la llegada del COVID-19 en 2020, donde el equipo deslumbró al mundo con su capacidad de rastreo al detectar casos.. (EFE)
Se entrega Alejandro Toledo a la justicia de EU
El expresidente de Perú Alejandro Toledo, reclamado por la Justicia de su país desde finales de 2017, se entregó a la Corte de San José, en California para ser extraditado a Perú. Está previsto que Toledo pase a disposición del Servicio Federal de Alguaciles, que lo mantendrá en una cárcel del condado de San Mateo.
Toledo está imputado en su país por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias en relación con el escándalo Odebrecht que, a su vez, forma parte del Caso Lava Jato que salpicó a diferentes dirigentes latinoamericanos. ( EFE )
Escándalos financieros dañan credibilidad de la Iglesia: El Papa
El Papa Francisco afirmó que los escándalos financieros dañan el buen nombre de la Iglesia y pueden poner incluso en discusión la credibilidad de la fe, en su discurso al recibir a los miembros de la asociación “Papal Foundation”.
Francisco, en su intervención ante los miembros de este organismo que recoge fondos para el papa, también afirmó que “el demonio es un especialista en luchar contra la unidad” y que eso provoca que a veces en la Iglesia “por la influencia de ideologías y movimientos, se termine fomentando partidos y camarillas”. ( EFE )
Los últimos 8 años fueron los más calurosos del planeta
El mundo sigue batiendo récords de calor por el cambio climático. Los últimos ocho años, entre 2015 y 2022, fueron los más cálidos desde que empezaron los registros en 1850, según el informe sobre el estado del clima en 2022 de la Organización Meteorológica Mundial. En concreto, el año pasado fue el quinto o el sexto más cálido.
Este informe muestra que los tres gases más contaminantes (el CO2, el metano y el óxido de nitrógeno) marcaron récords de acumulación en la atmósfera en 2021, el último año del que se tienen datos completos.
La nieve en los Alpes no sobrevive al deshielo por primera vez
‘Mientras las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y el clima continúa cambiando, las poblaciones de todo el mundo siguen viéndose gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos’, ha afirmado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
La temperatura global media ha aumentado ya 1,15 grados respecto a los niveles preindustriales, y ya provoca consecuencias a nivel global. Los glaciares, por ejemplo, han sufrido una pérdida de espesor de 1,3 metros en un año, un nivel mucho mayor que la media, y la situación es especialmente dramática en Europa.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura de 1,15 grados por encima de la media de los niveles preindustriales (1850-1900)
EU usará Inteligencia Artificial para combatir el fentanilo
EU comenzará a usar la inteligencia artificial (IA) para explorar cómo se puede usar esta tecnología para detener el tráfico de fentanilo, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
‘Exploraremos los diferentes usos de esta tecnología para detectar mejor los
cargamentos de fentanilo, identificar e incautar el flujo de precursores químicos y localizar los núcleos de las organizaciones criminales para desmantelarlas’, detalló el secretario. Además, su departamento está interesado además, en explorar cómo se puede usar la IA para contrarrestar los ataques de ciberseguridad por parte de China y Rusia.
PÁGINA 16 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
El consumo de fentanilo en EU ha dejado más de 100 mil muertos por sobredosis
Los fenómenos extremos y el cambio climático se están haciendo cada vez más frecuentes
Seguridad Asesinan a hombre en una hierbería
STAFF PLANO INFORMATIVO
Sujetos armados asesinaron a un hombre de aproximadamente 40 años de edad cuando ingresaba a un negocio de venta de hierbas medicinales ubicado en la calle de Aquiles Serdán #675.
La víctima falleció casi al instante, tras recibir al menos tres impactos de arma de fuego, ya que los homicidas le dispararon a quemarropa.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Civil Estatal así como de la Policía de Investigación.
El cierre de calles estuvo a cargo de policía municipal. Los hechos ocurrieron alrededor de la 1:30 p.m en el barrio de Tlaxcala.
A balazos ejecutan a menor
Tamuín, SLP.- Los hechos sucedieron en el puente Río Tampaón, en la carretera estatal Tamuín-San Vicente, donde sujetos armados dispararon a un joven de 17 años de edad identificado como Juan Luis.
Según los reportes, los agresores huyeron del lugar sin que se dieran a conocer detalles sobre sus características físicas o el vehículo en el que se transportaban. El joven quedó tendido en la carretera, gravemente herido, pero aún con vida.
Ante la emergencia, los socorristas de la Cruz Roja se trasladaron rápidamente al lugar para brindarle los primeros auxilios al joven
y trasladarlo al Hospital General de Ciudad Valles, donde desafortunadamente perdió la vida a causa de las graves heridas sufridas. Las autoridades ya están investigando este lamentable hecho. Se entrevistaron con algunos testigos quienes dieron su versión de lo sucedido. Agentes de la Policía de Investigación procedieron al procesamiento del lugar de los hechos y recogieron los indicios de probable evidencia. El cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia. Se espera que se logre esclarecer lo sucedido para llevar a los responsables ante la justicia y evitar que hechos de esta naturaleza sigan ocurriendo en la región.
Mujer resulta golpeada en volcadura
La conductora de un automóvil Chevrolet Beat, gris resultó ilesa tras chocar y volcar su vehículo en Periférico Oriente, a la altura del fraccionamiento Hogares Obreros, en Soledad de Graciano Sánchez.
Según testigos presenciales, la conductora perdió el control de su automóvil hacia su izquierda y chocó con el muro de contención que divide los carriles de la vía. Posteriormente, el vehículo volcó sobre su lado
Enfrentamiento entre Guardia Civil y civiles
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la región Altiplano, después de un intercambio de disparos con presuntos integrantes de una célula delincuencial, agentes de la Guardia Civil Estatal abatieron a tres sujetos presuntos generadores de violencia en esta zona.
Derivado de este hecho registrado entre los Municipios
de Moctezuma y Ahualulco, el oficial de la GCE de nombre
Luis Alberto Hernández Castillo perdió la vida en cumplimiento de su deber, en razón de no soportar las lesiones sufridas pese a que recibió apoyo médico inmediato.
Además se informa que tres policías más se encuentran recibiendo atención médica en
un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se reporta delicado.
Se establecieron recorridos terrestres y aéreos ante la posibilidad de que hubiera más sujetos armados.
La institución estatal lamenta lo acontecido y externa sus más sentidas condolencias para la familia del oficial caído.
derecho y quedó con los neumáticos hacia arriba. Testigos se apresuraron a auxiliar a la conductora, logrando sacarla del vehículo. Afortunadamente, la valoración de los paramédicos indicó que solo presentaba golpes leves.
La Policía Vial acudió al lugar para abanderar la zona y evitar otro percance, mientras que los peritos se realizararon las investigaciones necesarias para determinar las causas del suceso.
Volcó camioneta donde viajaba una familia
Una familia a bordo de una pick-up Ford roja, doble cabina sufrió un accidente en Periférico Oriente, próximo a la carretera a Rioverde.
El conductor perdió el control del vehículo al intentar ingresar a una privada y colisionó con un poste metálico de alumbrado público, lo
que provocó que la camioneta volcara.
Pese a lo aparatoso del percance, la familia resultó solo con golpes contusos en diferentes partes, aunque no fue necesario llevarlos a recibir atención médica especializada, solo recibieron los primeros auxilios.
planoinformativo.com SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un agente estatal perdió la vida en cumplimento de su deber y tres más se reportan lesionados
Finanzas
gráfico
Fabricantes de autos más vendedores
PROPUESTA
ORIGINAL
– La VIGENCIA de las concesiones baja de 50 a 15 años, prorrogable por otros 15 años.
– Las CONCESIONES se otorgarán sustancia por sustancia.
– Se elimina el esquema de “TERRENO LIBRE” por lo que las concesiones se licitarán.
– Serán CAUSALES DE CANCELACIÓN de concesiones impactos ambientales y accidentes.
– Se RESTRINGEN LAS REGLAS PARA USO DE AGUA en una concesión.
NUEVA INICIATIVA:
– La VIGENCIA sería de 30 años prorrogables hasta dos veces de 25 años cada una.
– Las CONCESIONES se darán por TODA sustancia, con excepción de las reservadas para el Estado (litio, uranio, gas, petróleo).
– Se darán PERMISOS DE EXPLORACIÓN y si se encuentra un depósito se licitará, dando prioridad al explorador.
– Se mantendrá el aPROVECHAMIENTO DE AGUAS de laboreo y no se condicionará la concesión de agua a un tope de 30% en la cuenca hídrica; se remueve la prohibición del uso en cauces y zonas federales.
Reforma minera va
AGENCIAS
Comenzó a caer la producción de arroz a nivel mundial. La firma Fitch Solutions, advirtió que el mundo sufrirá la mayor escasez de arroz, en los últimos 20 años. Factores como la guerra en Ucrania y el fenómeno de clima de El Niño, harán que los
AGENCIAS
Tesla registró una sensible caída de su ganancia neta en el primer trimestre a pesar de una importante alza de sus ventas, debido a la rebaja de precios de sus
precios suban. En el mundo, más de 3,500 personas consumen arroz a diario. El 90% en Asia-Pacífico. El informe de Fitch Solutions, señala que la escasez hará que se registren los precios de arroz más altos, en los últimos 10 años. Además, los precios se mantendrán hasta el 2024.
vehículos en busca de estimular la demanda. La decisión pesó sobre su rentabilidad. Aunque el volumen de negocios del grupo de Elon Musk creció 24 % en el primer cuarto del año, en relación a mismo período del año pasado, a 23.300 millones de dólares, su ganancia neta en esos tres meses cayó otro tanto; 24 % a 2.500 millones de dólares.
AGENCIAS
Una iniciativa de reforma a la Ley Minera del grupo parlamentario de Morena, cuyo trámite inició el jueves, flexibiliza varios de los principales puntos que contiene la reforma minera propuesta por el Ejecutivo Federal.
Ante todo, la iniciativa de los legisladores plantea una vigencia de las concesiones mineras de 30 años, prorrogables por dos ocasiones, cada una por 25 años (la segunda con concurso, dando prioridad al tenedor de la concesión). Para las concesiones existentes se aplicaría la prórroga de 25 + 25 años.
Así, la duración total de la concesión podría alcanzar 80 años y no los cien que prevé la actual legislación.
Más restrictiva, la iniciativa del Ejecutivo Federal plantea disminuir la concesión a 15
años, prorrogable por una sola ocasión hasta por un lapso igual.
¿QUÉ CONSIDERAN LAS REFORMAS A LA LEY MINERA?
El proyecto considera la cancelación de las concesiones en caso de riesgo inminente de desequilibrio ecológico y contaminación que ponga en peligro los ecosistemas o la salud pública, obligando a informar sobre accidentes o incidentes graves en esta materia. Condiciona además la concesión minera a la disponibilidad hídrica y en su caso a la concesión de agua para minería que obtenga previamente, atendiendo al espíritu de la Constitución en esta materia, que da prioridad al uso humano y doméstico del agua.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023
Top 10 | Ventas de automóviles nuevos por marca, a marzo 2023 | MILES DE UNIDADES | VARIACIÓN %
> Dólar Canadiense 13.13 13.15 > Euro 19.76 19.78 > Yen 0.1339 0.1341 > Libra Esterlina 22.34 22.38 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.38 18.45
La escasez mundial de arroz hará que aumente de precio
Tesla reporta pérdidas por rebaja en los costos de sus autos
FUENTE: AMIA-INEGI.
Municipios
san luis potosí
Construyen colector pluvial en Río Españita
STAFF PLANO INFORMATIVO
En cumplimiento a las políticas de trabajo del gobierno del Estado para la mejora en la movilidad urbana que abone a los rubros de seguridad, mantenimiento a la infraestructura, disminución de tiempos en traslados y la conectividad metropolitana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), construye un
colector pluvial en el bulevar Río Españita.
La dependencia realiza los trabajos en el carril norte, rumbo a la zona centro, entre la avenida Topacio y calle Diamantina, con la finalidad de prevenir y reducir la acumulación de aguas pluviales que pudieran entorpecer el tránsito o causar afectaciones que repercutan en la seguridad de los usuarios.
Informó que los trabajos incluyen demolición del concreto
san luis potosí
de la carpeta vehicular para la construcción de la cimbra, armado y perfilado de muros, identificación de los accesos para el colector, y armado de parrillas superiores e inferiores con bastones para el mismo.
La titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero, explicó que son trabajos que deberán quedar completos en algunas semanas y que son supervisados para el cumplimiento en la calidad y requerimientos técnicos.
Impulsan desarrollo empresarial sustentable
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de la Capital y el Instituto Aspen -Red de Emprendedores para el Desarrollo-, presentaron el programa “Pequeñas Empresas en Crecimiento”, así como el Índice de Ciudades Sostenibles, que tiene como objetivo financiar acciones para el crecimiento y profesionalización, además de buscar opciones para que San Luis Potosí pueda seguir avanzando en los Objetivos de
Feria de la Enchilada superó expectativas
STAFF PLANO INFORMATIVO
La derrama económica que dejó la Feria Nacional de la Enchilada al municipio de Soledad de Graciano Sánchez en su edición 2023, superó las expectativas que se tenían proyectadas al inicio de este evento, informó la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes.
La jefa de gobierno municipal dijo que la FENAE se ha convertido en un gran producto turístico que permite el arribo de visitantes de diferentes municipios y estados, lo que favorece al sector económico e impulsa la generación de empleos en el municipio.
Señaló que la meta de
Exitosa parrillada y taquiza edición
Desarrollo Sostenibles (ODS) prioritarios.
Durante el evento, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos; por Pedro Martínez Estrada, Director para Centroamérica y México de Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE); y por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra; se anunció también la realización del “Hackathon” de ciudades sustentables, en alianza con la UASLP.
2023
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante cientos de familias del municipio y la Zona Media, el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román acompañado de su esposa, la titular del DIF, Karina Quintero, llevó a cabo con éxito rotundo el festival de parrillada y taquiza en la plaza principal.
derrama económica que se tenía contemplada era de 50 millones de pesos; sin embargo, el monto fue superado, lo cual habla de la excelente aceptación que tiene el evento ferial a nivel local y nacional.
Dijo que “Toda la expectativa se superó, tuvimos muchísimos visitantes, el primer día de la carrera de la Enchilada tuvimos un importante número de participantes, pero también gran número de gente, las calles estuvieron llenas, tuvimos mucho transitar”.
El ambiente familiar estuvo garantizado, disfrutando las primeras 300 personas asistentes al evento de tacos gratis con el apoyo de parrilleros locales; hubo de tripa, chorizo, bisteck, pastor, puerco a la griega, costillas en BBQ, entre muchos exquisitos cortes de carne especiales.
Arnulfo Urbiola y su esposa también partieron un mega pastel con motivo del cumpleaños del primer edil. Grupos musicales amenizaron el evento que disfrutaron al máximo cientos de familias rioverdenses así como de la región.
SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
rioverde soledad
Son trabajos que deberán quedar completos en algunas semanas
Se anunció también la realización del “Hackathon”
También partieron un mega pastel
AVISO OPORTUNO
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
DEPARTAMENTOS RENTA
DEPARTAMENTOS VENTA
EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA
3 recámaras (cada una con baño propio)
3 baños y medio
Terraza
Elevador (te deja dentro del depa)
Cámaras de vigilancia
2 cajones de estacionamiento
Bodega
Portón eléctrico
$4.200.000
Inf: 444 209 5076
EN VENTA PARA INVERSIONISTA.
CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara
Baño y medio
Balcón
82mt2
Elevador te deja adentro del departamento
Cochera techada
$2.350.000
Citas: 444 209 5076
CASAS VENTA
MUEBLES DE REGALO
¡ EXCELENTE UBICACIÓN!
Se vende casa en la calle
Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional
300 metros de terreno
4 recámaras,
4 Baños completos
Sala
Comedor muy amplio, Hall de TV
Cocina muy amplia
Cuarto de servicio completo
Estudio, terraza
Cochera para 5 carros
Informes:
4441940223
4445814854
DEPARTAMENTO
TIPO PENTHOUSE, Tres Recámaras Dos baños completos Baño de Recámara principal con vestidor
Cocina
Sala comEdor
Cuarto de lavado Cajón de estacionamiento
2 lugares y amueblado
Anexo fotos
444 209 5076
VENTA
OPORTUNIDAD POR PREVENTA
CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN
FUERTEVENTURA
$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción
Planta baja
Cochera techada 2 autos con bodega y jardín
Sala con doble altura
Comedor, cocina equipada
Amplia alacena
Cuarto lavado techado 1/2 baño
DEPARTAMENTO
AV. TERCER MILENIO
Sala
Comedor
Medio baño
Terraza 4m2
Cuarto flex
1 recámara con vestidor y baño completo
1 recámara con closet y baño completo
1 cajón de estacionamiento
Precio: $3,100,000
Informes: 444 209 5076
Roof garden Alberca
Barra con parrilla
Área de estar 1/2 baño
Bodega
Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv
PÁGINA 20 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Cultura
Plano Histórico
Otra joya el Siglo XX
Hoy se le conoce como Centro Potosino de Convenciones, pero durante muchos años fue el hogar del Dr. Juan H. Sánchez y su familia, hasta 1947.
El inmueble fue construido en la primera década del Siglo XX y entre otros destinos fue sede del Club Rotario de San Luis, Internado para señoritas, Casa de las Religiosas del Espíritu Santo, hasta que en 1980 se convirtió en lo que es actualmente, el Centro Potosino de Convenciones.
Mexicanos no leen
CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS
Entre los años 2016 y 2021, hubo un aumento significativo del porcentaje de la población que se dedica a la lectura, pasando de un 6.8% a un 21.5%. Según los resultados del Módulo sobre Lectura del Instituto Nacional de Geografía y Estadística llevado a cabo en febrero del 2021, se encontró que el 71.6% de la población de 18 años o más que sabe leer y escribir, informó que su fre cuencia de lectura disminuyó en un 9.2% en este grupo de edad.
Durante el 2021, la po blación adulta del país, en promedio, leyó 3.7 libros, lo cual no se había vis to desde el año 2017. Aquellos que no se interesan en este há bito, argumentan que no leen debido a la fal ta de tiempo o interés, motivación o gusto por la lectura.
Asimismo, el porcen taje de personas adultas lectoras que prefieren los libros en formato digital se
triplicó en relación con lo declarado en 2016 y resulta casi el doble de lo registrado en 2020, que fue de 12.3%.
En el 2023, 2336 hogares mexicanos fueron entrevistados
en el país tras superar el confinamiento social. El INEGI informó que para el primer bimestre del 2023 se registró que el 68.5 de los mexicanos lee cualquier tipo de material, mientras que el 31.5 no. Estos datos indican un retroceso del 3.1% en el nivel de lectura mexicano, debido a que el 71.6% registrado en 2021, descendió a 68.5%. De igual manera, los 3.7 libros leídos en promedio por un mexicano en el año 2021, se redujeron a 3.4 libros en lo que va del 2023.
MATERIALES MÁS CONSUMIDOS
La falta de tiempo e interés, fueron las principales razones que orillaron a los potosinos a leer menos según el módulo sobre lectura, donde se relata que solo
58% de los potosinos leyeron al menos un libro en ese año.
Actualmente los materiales de lectura que más consumen los mexicanos son los libros con 40.8%, páginas de internet con 37.7%, revistas con 23.6% y periódicos con 18.5% Los principales lectores en páginas de internet van desde los 18 hasta los 34 años. Mientras que los mexicanos de los 35 en adelante consumen más textos en libros físicos.
PÁGINA 22 - SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Alejandro Zermeño Guerra
RECTOR DE LA UASLP
así lo dijo
“Las universidades hemos tenido que abrir nuestras puertas, modificar planes curriculares, adecuar horarios, ofrecer cursos en línea”
Volver a interesar a los jóvenes en su preparación, el desafío
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Ha sido un gran desafío
El rector de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, consideró que “Las instituciones de educación superior han tenido que enfrentar grandes retos para adaptarse a las nuevas necesidades de los estudiantes”.
Señaló que “Nadie en el mundo estaba preparado. Ninguna sociedad en el mundo estaba preparada para esto por lo que la pandemia ha sido un gran desafío para la humanidad”.
Tuvimos que adecuarnos
Sermeño Gurerra dijo que “Las universidades de todo el mundo, pero específicamente la UASLP, han tenido que abrir sus puertas,
modificar sus planes curriculares, adecuar sus horarios al de los estudiantes, ofrecer cursos en línea, diplomados y actualizaciones para hacer que la educación sea más accesible para aquellos que no pueden asistir a la educación presencial tradicional”.
COVID fue un punto de inflexión
Para Alejandro Zermeño, “La pandemia ha dejado huellas imborrables en el mundo entero, sin embargo, a pesar de los daños morales, económicos y las muertes irreparables, la semi pausa de actividades permitió realizar un análisis de la situación que presentaba la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”.
Destacó el rector potosino que “La pandemia de COVID-19 ha sido un punto de inflexión, en
el que muchos estudiantes se han visto obligados a trabajar y han descubierto que pueden triunfar en la vida sin necesidad de estudios profesionales”.
Sin embargo, dijo, “Aquellos con más experiencia saben que el futuro es menos difícil si se tiene el apoyo de un estudio profesional, ya que a pesar de que la economía está reactivándose, las oportunidades de empleo siguen siendo deficientes”.
Nos obligaron a acelerar sistemas
Sermeño Guerra consideró que “Una de las cosas que la pandemia de COVID-19 nos enseñó fue la necesidad de acelerar los planes de migración a la educación a distancia, proyecto que estaba previsto empezar a aplicar en el año 2024 o 2025”.
Sin embargo, “Dentro de todo lo malo, la pandemia nos permitió tener una diversidad de formas de educar que quizá sin la pandemia, no habríamos implementado en mucho tiempo y seguiríamos inmersos en únicamente en la educación presencial”.
Despertar interés, lo urgente
El rector de la UASLP consideró que “El principal reto hoy es lograr que el estudiante se interese por seguir participando en la educación superior”.
Explicó que en este momento “Tenemos un problema muy serio porque hemos tenido una deserción escolar grave, en todo el mundo, no sólo en México ni en San Luis Potosí, por lo que lo más importante ahorita es volver a interesar a los jóvenes en la educación”.
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“Muchos estudiantes se han visto obligados a trabajar y han descubierto que pueden triunfar en la vida sin necesidad de estudios profesionales”
REAL
444
3236 XC40 RECHARGE PURE ELECTRIC PLUS DESDE $1,199,900.00 MXN, AL PAGAR DE CONTADO UN BONO DE $70,000.00 MXN O UNA TASA PREFERENCIAL DEL 5.98% A 24 MESES
DE LOMAS 1001, LOMAS CUARTA SECCIÓN, TEL:
825