Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
¿Considera que los jueces deben ser elegidos por voto popular como propone la reforma judicial?
A. Debe ser siempre
A. Es ilógico
B. Es exagerado
B. Si estoy de acuerdo
C. Así está bien
C. Hay desinformación
D. No sé / me da igual
D. Todo debe seguir igual
¡BUENOS DÍAS!
"NO ENCUENTRES LA FALTA, ENCUENTRA EL REMEDIO." - HENRY FORD
DÍA DEL BOMBERO SANTA MARÍA REINA, SAN FELIPE BENICIO, SAN TIMOTEO
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará
Luego de las protestas de los Bomberos Metropolitanos, se ha propuesto que los integren a Protección Civil o a los ayuntamientos; ¿Tú crees que esto es una solución a su problemática?
De Plano…
Locales
Aumentó 25% costo de gasolina con la 4T
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En 2018 el litro costaba $19.17
En diciembre de 2018, cuando inició la actual administración de Andrés Manuel López Obrador al frente del Gobierno Federal, y hasta julio del 2024, a meses de terminar su sexenio, el costo promedio de la gasolina regular y premium aumentó un 25% en San Luis Potosí, esto según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En diciembre de 2018, las y los potosinos podían comprar la gasolina regular en 19.17 pesos el litro, precio promedio en la entidad, y en julio de este año el precio promedio es de 24.09 pesos el litro, esto representa 4.92 pesos más por cada litro que se pagan en las estaciones de servicio en San Luis Potosí.
Bajó su precio a mediados de 2020
En enero de 2019 no hubo tantas varia ciones, comenzó en 18.92 pesos, y solo subió en promedio un peso para terminar en diciembre en 19.50 pesos; para 2020 se presentó el único decremento en el precio pues en marzo estaba en 17.52 y para abril paso a 14.57, pero volvió a subir el mes siguiente hasta terminar en diciembre de ese año en 18.06 pesos. 2021 comenzó con un incremento para llegar a 19.14 pesos, cerrando en diciembre de ese mismo año en 20.68 pesos;
en enero de 2022 comenzó en 21.07 pesos cerrando en 21.94. Para enero de 2023 subió a 22.20 pesos y cerró en 22.43. Ya en 2024 se comenzó el año con otro incremento para ubicarse en 22.65 pesos, y fue subiendo alrededor de un peso hasta llegar a 24.09 pesos en julio.
Premium subió 4.67 pesos
En el caso de la gasolina Premium, que siempre tiene un costo más elevado y se recomienda para vehículos nuevos, el costo por litro en 2018 era de 20.70 pesos en promedio en el estado; para julio de 2024 la CRE lo cotiza en 25.37 pesos, es decir tuvo un incremento de 4.67 pesos. Comenzando 2019 esta gasolina bajó a 20.33 pesos y se mantuvo con ligeras
diciembre de ese año; en 2022 se comenzó con otro incremento y se vendió en 23 pesos y para agosto de ese año subió un peso para llegar a 24 pesos, y así se mantuvo hasta terminar en 24.03 pesos; enero de 2023 comenzó vendiéndose en 24.29 pesos y terminó en 24.06 pesos; 2024 comenzó en 24.18 pesos y en julio llegó hasta 25.37 pesos.
Cabe destacar que para los conductores, el alto y variado costo de la gasolina significa una afectación a sus bolsillos, pues con el transcurso de los años han tenido que disponer de un mayor presupuesto para llenar el tanque de sus vehículos, y parece que al cierre del sexenio de López Obrador continuará incrementando los precios del combus
Convoca Congreso a sesión extraordinaria este viernes
JORGE TORRES
INFORMATIVO
PLANO
La Diputación Permanente aprobó por unanimidad convocar a sesión extraordinaria para este viernes 23 de agosto, en punto de las 10:30 horas para atender 19 asuntos. En la sesión se atenderán 14 dictámenes con Proyecto de Decreto, cuatro Dictámenes con Proyecto de Resolución y un Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para reestructurar comisiones legislativas.
Entre las reformas que se van a realizar están a la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí, Código Penal del Estado, Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado; Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, Ley Ambiental del Estado, Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado, Código Familiar del Estado, Código Civil del Estado, Ley de Tránsito del Estado, y Ley de Fiscalización Superior del Estado.
AVANZA PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN
Se llevó a cabo una reunión de trabajo de la Comisión de EntregaRecepción de la LXIII a la LXIV Legislatura, donde se aprobó la propuesta de calendario de entregas individuales que será del 2 al 10 de septiembre y se designó a las comisiones que recibirán la información del Poder Legislativo.
CAMBIOS EN ACUERDOS PARA TOMA DE PROTESTA
Hace unos meses se había llegado a
un acuerdo entre Juan Carlos Bárcenas Ramírez, diputado plurinominal electo de Nueva Alianza y secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y su suplente, el dirigente de dicho partido Crisógono Pérez López, para que el primero tomará protesta e inmediatamente pidiera licencia para que el segundo asumiera el cargo. Sin embargo, al parecer, el acuerdo ha cambiado.
Bárcenas Ramírez dijo que “Estaré llevando a cabo las dos tareas, tanto del sindicato como la cuestión del Congreso, y más adelante trataremos el tema de lo que habíamos manifestado respecto a la toma de protesta”.
LLAMAN A CONSTRUIR UNA LEGISLATURA ARMONIOSA
En la próxima Legislatura del Congreso del Estado se buscará que todas las y los diputados tengan participación en la administración del Poder Legislativo y con ello buscar que se tenga un trabajo en armonía, señaló el diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado y quien repetirá en el cargo.
Destacó que aún no se ha sostenido ninguna plática entre las y los próximos diputados para ver cómo se van a acomodar los diferentes espacios en la administración del Congreso, pero indicó que cada inicio de Legislatura existe una negociación, dependiendo del voto ponderado y el “peso político” que tiene cada partido.
Es una regresión a los años 80, dijo el líder del sol azteca
Sobrerrepresentación de Morena atenta contra la democracia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Zavala López, “Estamos viviendo un atentado a la democracia, la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados terminará con la vida política que tanto le ha costado al país y ojalá que la autoridad electoral no permita este atropello a la vida política de México”.
Consideró que es una regresión a los años
Diputado electo niega inhabilitación y tomará protesta
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
No estoy inhabilitado, aseguró Marcelino Rivera Hernández, diputado electo de representación proporcional del Partido Acción Nacional (PAN), al señalar que continúa atendiendo los requerimientos de las autoridades jurisdiccionales electorales sobre la supuesta inhabilitación en su contra dictada por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) debido a presuntas irregularidades cuando fue presidente municipal de San Martín Chalchicuautla.
80, cuando un partido hegemónico tenía el poder absoluto, se está abriendo la puerta al autoritarismo y a la dictadura de un grupo insensible que no representa la voluntad de todo el pueblo.
Consideró que se necesitan equilibrios, contrapesos, está en manos de la autoridad generarlos desde las posiciones plurinominales cuya esencia es esa, buscar la participación de todos y todas para tener un país realmente democrático y participativo.
En el tema electoral, los magistrados de la Sala Regional fueron claros y no hay ningún problema, explicó
“Si bien es cierto que son procedimientos administrativos, estos deben continuar. No estoy inhabilitado, he estado atendiendo los temas y requerimientos. Sin embargo, en el tema electoral, los magistrados de la Sala Regional fueron claros y no hay ningún problema. Estoy listo para tomar protesta el próximo 14 de septiembre”, explicó Rivera Hernández.
Gobierno federal relega a empresas locales: CMIC
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en San Luis Potosí, Juan Manuel Pérez Herrera, ha alertado sobre un panorama alarmante para el sector. Al menos 20 empresas constructoras locales han tenido que cerrar sus operaciones este año debido a una combinación de factores adversos.
Entre las principales causas se encuentran el incremento en los precios de materiales de construcción y mano de obra, así como la limitada participación en contratos públicos. En particular, la participación del gobierno federal en la licitación de obras ha sido prácticamente nula, dejando a las empresas potosinas sin oportunidades. Por el contrario, el Ejército Mexicano ha absorbido la mayoría de estos contratos. El empresario dijo que a nivel
estatal, la mayoría de los contratos son obtenidos por empresas foráneas que tienen una mayor capacidad financiera demostrada en las licitaciones, pero que relegan a las unidades locales a una muy escasa participación o solo con obras accesorias.
Destacó que el acceso a con-
tratos con los gobiernos municipales, enfocados en proyectos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y pavimentación, ha sido fundamental para que la industria de la construcción en San Luis Potosí se mantenga a flote y continúe contribuyendo al desarrollo económico del estado.
BYD valora a tres estados de México para instalar su planta de autos eléctricos
BYD podría estar por definir la sede de su nueva planta, por la que SLP compite
STAFF PLANO INFORMATIVO
La jefa regional del fabricante chino BYD de vehículos eléctricos, para las Américas, Stella Li, dijo que la planta tendría una “ubicación central”, y que para ello se están considerando las ubicaciones de San Luis Potosí, Puebla y Nuevo León.
De estas entidades los fabricantes chinos de vehículos eléctricos han recibido una serie de incentivos para realizar la inversión en sus territorios, que incluían ventajas fiscales, de terrenos, de gestión y de precios preferenciales.
En respuesta a la postura del gobierno mexicano de frenar los incentivos debido a las presiones de Estados Unidos, BYD informó que su planta de México no abastecerá al mercado estadounidense.
El Song Pro de BYD costará desde 599,880 pesos que equivale a 31,100 dólares.
Crece en julio 16% la adquisición de autos nuevos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La comercialización de vehículos nuevos en San Luis Potosí creció 16.4 por ciento en julio, comparado con el mismo periodo de 2023, y las compras acumuladas aumentaron 11.9 por ciento al séptimo mes del año, informó Javier Abella Zendejas, presidente de la Asociación Estatal de Distribuidores de Automotores.
Con estadísticas de la consultora Urban Sience, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó el mes anterior la adquisición de 2 mil 270 autos ligeros, principalmente de usos múltiples, compactos, camiones y subcompactos, cantidad mayor en 391 unidades respecto a las mil 951 movilizadas en julio de 2023.
Ese registro de adquisiciones de automóviles cero kilómetros en julio, mantiene a la entidad en la posición 19 del ranking nacional de este sector y equivale a una participación del 1.8 por ciento en el volumen total de los 124 mil 759 unidades movilizadas durante el mes anterior en la república mexicana.
Casi listo programa de desarrollo urbano de Villa de Reyes
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La actualización del programa de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, financiado por el Infonavit en el municipio de Villa de Reyes, será presentada en septiembre y con su aprobación en el cabildo, la próxima administración podrá comenzar su funcionamiento con esa nueva reglamentación en octubre.
Mario Rojas delegado del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, sostuvo que buscan que el proyecto se presente antes de las transiciones gubernamentales federal y municipal.
Dijo que con esa actualización quedarán identificadas las áreas de Villa de Reyes en las que podrán desarrollarse proyectos de vivienda, en sus diferentes modalidades, así como la zonificación de los usos de suelo.
El Ejército ha absorbido la mayoría de los contratos, dijo Pérez Herrera
Nissan encabeza las ventas
En la defensa del Poder Judicial
Lo que se defiende es la separación de Poderes
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La base trabajadora estamos con los impartidores de justicia
Al unirse al paro del personal del Poder Judicial Federal, los trabajadores señalaron que “Queremos seguir viviendo en un país en el que, como proclamó José María Morelos y Pavón, que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el arbitrio. Por eso, hoy más que nunca, su lucha y resistencia es y será legítima y justa”.
Dijeron que la ejemplar resistencia y defensa que iniciaron, a la que hoy se han sumado las personas impartidoras de la justicia en el Noveno Circuito, “Consideramos que más que buscar defender los intereses legítimos del gremio, tienen como fin preservar una real división de poderes que garantice a todas y todos los mexicanos, un Poder Judicial Federal independiente, imparcial, objetivo y profesional, que siga garantizando el acceso a la tutela jurisdiccional en un verdadero estado democrático”.
Al dirigirse a jueces y magistrados, dijeron que “Queremos que sepan que no están solos, que la base Trabajadora del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí estamos con ustedes y los acompañaremos en esta resistencia pacífica que, sin duda, tiene como fin que podamos seguir viviendo en un país de libertades, sin la zozobra ni el miedo de que seamos restringidos de forma arbitraria por quienes buscan gobernar sin sujeción alguna a la Constitución”.
Casos urgentes, los únicos que se atenderán
El juez colegiado y magistrado de Circuito, Cristian Alfredo Samayoa Mendoza, explicó que no se suspenderán procesos penales de relevancia en esta instancia y se seguirán atendiendo asuntos de orden penal en casos, por ejemplo, donde personas sean encarceladas de manera arbitraria o circunstancias de dicha naturaleza.
Confirmó que son aproximadamente 50 titulares de órganos institucionales, solamente en la capital del estado.
Se seguirán atendiendo asuntos urgentes de acuerdo con los lineamientos que inclusive fueron emitidos por el Consejo de la Judicatura Federal, es decir, la justicia federal no se detiene.
Se siguen atendiendo aquellos asuntos urgentes que fundamentalmente tienen que ver con reclamos relativos a la libertad, temas que puedan poner en compromiso serio derechos humanos, pero sin embargo, para los asuntos ordinarios se mantiene este tema del paro.
Ofensivo y absurdo proponer que se jueces y magistrados se decidan en tómbola
En entrevista, el presidente del Colegio de Abogados, Capítulo San Luis, Jorge Chessal Palau mencionó que esta asociación apoyará de manera incondicional este movimiento y consideró ofensivo y absurdo que “un personaje oscuro, desde la presidencia de la República, asegure que los puestos de jueces y magistrados se pueden dar por medio de una tómbola o rifa, y consideró que
“Queremos seguir viviendo en un país en el que, como proclamó José María Morelos y Pavón, que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda”
el criterio de las bue nas calificaciones es absurdo pues con tantos años en la enseñanza del Derecho, hay estudiantes de 7 de calificación, que hoy son excelentes jueces y magistrados y hay otros de diez que no les confiaría ni el encuadernado de un expediente”. El abogado advirtió que “Los procesos en términos generales no van a colapsar porque se siguen atendiendo los asuntos urgentes. Sin embargo, consideró que estamos en un momento muy importante para México, y el momento importante es porque se está decidiendo entre qué justicia queremos, y eso es algo que tenemos que entender los
olvídate de los jueces, de los magistrados, ¿Qué queremos los ciudadanos como justicia? No puede ser que se banalice la labor jurisdiccional al grado de decir que se van a decidir por una tómbola. No puede ser que vayamos a poner la vida, los proyectos de vida, el patrimonio, la familia, los hijos de las personas, de la ciudadanía en general, en manos de jueces que por el hecho de haber obtenido alguna votación en un proceso electoral no tengan conocimiento, no tengan experiencia.
La política es un negocio sucio en las manos incorrectas: Iglesia
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Derivado del mensaje mundial del Papa Francisco, la Arquidiócesis de San Luis Potosí exhorta a unirse a la intención mensual del pontífice, la cual en esta ocasión, tiene como objetivo primordial orar por el ejercicio actual que ejercen los entes involucrados en el mundo de la política, pues esta, a diferencia de su práctica actual, debe efectuarse para y por el bienestar del desarrollo de la sociedad.
Todavía
no hay reforma
judicial: Juan Ramiro Robledo
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
El diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), presiden te de la Comisión de Puntos Constitucionales, afirmó que la reforma al Poder Judicial, que se dictaminará en próximos días, no afectará los derechos laborales de las y los trabajadores.
En este sentido, aunque el mayor representante de la iglesia católica manifiesta que, si bien “hoy la política no tiene buena fama, esta es mucho más noble de lo que aparenta, y solo será posible avanzar hacia la fraternidad universal de la mano de una buena política”. Asimismo, la iglesia señala que la corrupción, los escándalos y la lejanía del día al día de las personas, son factores que desafortunadamente caracterizan a la política que rige nuestro mundo actual.
Subrayó que la propuesta legislativa, que ha generado una ola de protestas entre los empleados del Poder Judicial, aún se encuentra en una etapa preliminar de
“Lo que nosotros aprobaríamos, si es el caso, el lunes y martes será un documento, un pliego para ir a discusión en la siguiente Legislatura. Nada más. Todavía no hay reforma judicial, mucho menos constitucional”, aclaró el legislador.
Programas sociales tienen lista de espera: Sedesore
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La lista de espera en programas sociales como la beca alimentaria y apoyos para adultos mayores, es la constante, dijo la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), María del Rosario Martínez.
Indicó que actualmente llevan a cabo una revisión de los programas sociales que se entregan, específicamente las despensas, ya que la ciudadanía solicitó cambio de productos y marcas.
“En todos los programas siempre va a incrementar el número de beneficiarios en todos los programas tenemos una lista de espera es lo que le comentamos a la ciudadanía, que nos espere que estamos revi-
“Para
sando todos los programas”.
“En el tema de la seguridad alimentaria ha aumentado, en el tema de adulto mayor ha aumentado también, la gente lo confunde mucho con gobierno federal, estamos tratando de ubicarlos y atenderlos y que nos tengan paciencia”.
Informó que están enfocados en el tema del presupuesto, donde buscarían una ampliación de recursos, para incrementar apoyos y becas y tener mayor cobertura.
Entregan mochilas, útiles y zapatos en colonias de SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para que niñas, niños y jóvenes de educación básica cuenten con más apoyo para el inicio escolar, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona continuó con la entrega de mochilas, útiles, zapatos y cuadernos de trabajo, del programa Potosí para la Educación, que en la capital potosina beneficiará a más de cien mil personas, generando un ahorro significativo en la economía familiar en esta época del año.
El programa contempla entregar 300 mil mochilas, 150 mil pares de zapatos y 220 mil cuadernos para fomentar el esfuerzo y dedicación de los alumnos de instituciones públicas de educación básica.
Por la mañana en el auditorio de la Unidad Deportiva Satélite, el mandatario dijo que en San Luis Potosí sí hay apoyo para dignificar la educación, con reconstrucción
La meta es entregar 300 mil mochilas, 150 mil pares de zapatos y 220 mil cuadernos de trabajo de escuelas.
Posteriormente llevó a más de ocho mil estudiantes de nivel básico de la colonia Morelos y aledañas, también de la capital potosina, más ayudas escolares, donde refrendó su compromiso de apoyo a la niñez y anunció que en unos días más iniciará el programa de Seguridad Alimentaria, con el que la administración estatal entregará a los hogares 20 kilogramos de productos alimenticios para mejorar su alimentación y nutrición.
2025 o 2026 la Fenapo será en mayo”
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Para la edición 2025 o 2026, la Feria Nacional Potosina (FENAPO) se realizará en el mes de mayo, informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Adelantó que están por iniciar otras modificaciones como la ampliación del estacionamiento, ya que el arribo de personas cada vez es mayor.
“Urge ampliar el estacionamiento y hacer unas modificaciones a la feria está creciendo muy rápido, también estamos planteando el cambio de fecha, todos los días se están persignando los artistas, la gente, para que no llueva”.
“La verdad es que debe cambiar la fecha, no es una fecha muy buena para nadie,
agosto, sobre todo se cruza también con la entrada a las escuelas, los gastos de los niños, hay muchas cosas que ya no cuadran para la feria”.
El mandatario dijo que planean que la Fenapo se lleve a cabo en el mes de mayo, una
vez que concluya la Feria de Aguascalientes, eso permitiría también un ahorro en el costo de los artistas internacionales.
“Toda la raza acaba Aguascalientes que es abril y nos vamos con San Luis Potosí porque eso también
implicaría para el patronato menores gastos porque los artistas vienen de gira, y todos los artistas internacionales pudieran agarrar abril y mayo y costarnos menos a Aguascalientes y a San Luis Potosí”.
Construirán represa en La Tinaja
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Derivado de la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de continuar el proyecto de construcción de un vaso captador pluvial en la comunidad La Tinaja en Soledad de Graciano Sánchez, el gobierno municipal atendió el llamado a una reunión para colaborar en la consolidación de esta obra para fortalecer la actividad principal de cientos de productores locales y evitar afectaciones por probables excedentes en el Río Santiago.
La Dirección de Fomento Agropecuario informó que existe coordinación estrecha con gobierno estatal, para garantizar la correcta ejecución del proyecto y asegurar que las obras respondan a las necesidades de la comunidad y protejan eficazmente las tierras agrícolas de la región.
María del Rosario Martínez pidió a la población tenerles un poco de paciencia
Supercómputo: nueva herramienta contra el cambio climático
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Escuela Nacional de Supercómputo: Aplicaciones al Estudio del Cambio Climático, organizada por el Grupo de Ciencia e Ingenierías Computacionales (GCIC) del Centro Nacional de Supercómputo (CNS) que forma parte del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) inició sus actividades a partir de este lunes, el uso de estas tecnologías, señalan los especialistas, es fundamental para el análisis de los datos que arrojan los estudios del cambio climático.
Rubicel Trujillo Acatitla, codirector de esta Escuela Nacional, señaló que tiene como objetivo abordar los desafíos del cambio climático mediante el uso de herramientas avanzadas de supercómputo, modelado e inteligencia artificial. Estos métodos, indicó el especialista, se aplican para analizar contaminantes, incrementos de temperatura y modelados ecológicos, explorando cómo el cambio climático afecta tanto a los humanos como a la biodiversidad.
Cobach alcanza los 31 mil alumnos en SLP
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Ricardo Daniel Centeno, Director del Colegio de Bachilleres en San Luis Potosí, destacó que la institución está a punto de alcanzar la cifra de 31 mil alumnos inscritos. Además, mencionó que se ha registrado una disminución en la deserción escolar en el estado.
El funcionario estatal indicó que el Plantel 01 se ha destacado por obtener altos niveles en la evaluación DOMINABACH, que mide el desempeño académico de los alumnos de educación media superior en todo el país.
También resaltó que un estudiante de esta institución fue enviado a la Olimpiada de Matemáticas en China, lo que marca el primer caso de participación en 22 años. Centeno subrayó que estos logros motivan a la institución a continuar mejorando el desempeño educativo y a mantener la excelencia para los estudiantes potosinos.
No hay casos de MPOX
Las unidades médicas cuentan con vigilancia epidemiológica para garantizar la detección y la atención oportuna
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México, publicó el aviso epidemiológico respecto a mpox clado I, con el objetivo de que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna, señaló la secretaria estatal de Salud, Ymuri Vaca Avila.
La viruela símica, ahora llamada mpox, explicó, era una enfermedad endémica en algunos países africanos, y en 2003 hubo algunos casos en Estados Unidos, pero en mayo de 2022 se registraron casos en todo el mundo de una variante denominada clado II, registrando desde ese entonces hasta el 20 de agosto 4 mil 134 casos en México, 53
de ellos en 2024. En San Luis Potosí se registraron 10 casos en 2022, 5 en 2023 y este año no hay casos registrados.
Mencionó que no hay aún en México, ni en San Luis Potosí casos de la variante Clado I, que es por la cual se generó el aviso epidemiológico y la emergencia sanitaria internacional; en las unidades médicas se cuenta con las acciones de vigilancia epidemiológica para garantizar la detección y la atención oportuna de personas que resulten infectadas, los síntomas que caracterizan la enfermedad, son: fiebre, dolor de cabeza,
agotamiento, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos, manifestándose en áreas del cuello, axilas, región inguinal, entre otras; lesiones en la piel, en forma de erupciones que suelen aparecer primero en cara y manos para después extenderse al resto del cuerpo, pero también pueden aparecer inicialmente en los genitales o en otras partes del cuerpo.
Para confirmar un caso, deberá contarse con resultado positivo en una prueba PCR en tiempo real o por identificación de muestras analizadas por el InDRE.
A revisión, purificadoras de agua y fábricas de hielo
Los procesos de revisión son minuciosos para evitar enfermedades en los consumidores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) está llevando a cabo la revisión sanitaria a plantas purificadoras de agua y fábricas de hielo, con la finalidad de evitar en la población enfermedades gastrointestinales ocasionadas por consumir agua y hielo de mala calidad.
Las revisiones sanitarias se realizan tanto a las plantas purificadoras, como a aquellos establecimientos de rellenado de garrafones del tipo express, así como a fábricas de hielo por lo que, durante el 2024 se han realizado 617 verificaciones
sanitarias, generando la suspensión temporal de 29 purificadoras de agua, informó la comisionada Sofía Anaí Pérez Castro.
Indicó que la vigilancia sanitaria de las plantas purificadoras y fábricas de hielo, así como el muestreo de sus productos, se realizan con base a la NOM201-SSA1-2015, Agua y Hielo para consumo humano; sin embargo, durante la temporada de calor, en que se registra una mayor demanda, las revisiones a este tipo de establecimientos se intensifican; se revisa que la cabina de llenado esté aislada, que se realicen procesos de ósmosis inversa y luz ultravioleta, que el establecimiento desarrolle periódicamente análisis microbiológicos y de flúor a su producto, que el agua que se utiliza durante el proceso esté clorada y que los garrafones sean lavados en su interior con un sanitizante especial.
Alerta por fraude con página del Gobierno de México
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Policía Cibernética advirtió a la población potosina sobre una página falsa que se hace pasar por el Gobierno de México ofreciendo bonos y becas.
Señaló que esta página busca robar información personal de los usuarios, principalmente de las redes sociales que caen en este tipo de ofertas. Explicó que circula en las redes sociales un enlace, que ofrece la inscripción para recibir supuestas becas y bonos por parte del gobierno.
La Policía Cibernética recomienda que, para empezar, no se ingrese al enlace, porque automáticamente tienen acceso a información como la ubicación desde donde se está navegando.
Pero si cediste a la curiosidad y entras, no proporciones
información personal, como CURP, INE en otros. Y por último, recomienda la
Policía Cibernética que elimines el mensaje y no lo compartas con tus contactos.
Integran comisión para resolver paro en el Cuerpo de Bomberos
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Para resolver el paro laboral en el Cuerpo de Bomberos Metropolitano se integró una comisión mixta que, según Néstor Garza, secretario del Trabajo y Previsión Social, representa un paso importante hacia la formalización de las relaciones laborales dentro del cuerpo de bomberos, ya que anteriormente no existía una representación oficial, lo que generaba un desorden administrativo.
RECABAN MUESTRAS DE FAMILIARES DE PERSONAS
DESAPARECIDAS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Comisión
La comisión está integrada por bomberos, hombres y mujeres, el comandante del cuerpo, el director administrativo y el presidente del patronato. Esta representación colegiada sentará las bases para establecer un orden administrativo y laboral más sólido.
Garza apuntó que con esa representación colegiada se sientan las bases para un orden administrativo y laboral.
El primer avance en el orden administrativo, sostuvo que es con independencia a si los bomberos,
Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), concluyó la jornada de recolección de muestras en Villa de Reyes, Zaragoza y Villa de Arriaga, donde además de recabar muestras biológicas para el reconocimiento de personas desaparecidas o no localizadas, atendió a familiares que solicitaron apoyo, al reafirmar
deciden integrarse a un área estatal o municipal, u optan por continuar como Patronato.
su compromiso de privilegiar el derecho de todas y todos a ser buscados.
El comisionado, Leobardo Aguilar Orihuela, refrendó el compromiso del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de respaldar a los colectivos sociales y agilizar los procesos
Mantendrá SSPC operativos terrestres
y aéreos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, mantiene la estrategia de realizar reconocimientos terrestres y aéreos como parte de las tareas enfocadas
a combatir a grupos delictivos que pretenden sentar sus reales en territorio potosino, por ello de forma reciente se realizó una incursión operativa en carreteras, zonas y terrenos de difícil acceso como brechas y predios en comunidades pertenecientes a Soledad de Graciano Sánchez, Villa Hidalgo y Guadalcázar. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, encabezada la mañana de este miércoles por el Secretario Estatal de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras.
Crece población penitenciaria en cárceles de SLP
La tasa de ocupación del sistema penitenciario es del 83.8 %
JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
En 2023, la población penitenciaria en San Luis Potosí aumentó 18.42 por ciento, según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal 2024, realizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). De acuerdo con el Inegi, San Luis Potosí cuenta con una capacidad instalada en sus 5 centros penitenciarios, para 3 mil 611 Personas Privadas de la Libertad (PPLs), actualmente hay
de identificación, tras agradecer el trabajo coordinado del Estado y la atención a las convocatorias para llevar a cabo las jornadas de toma de muestras.
Detalló que la jornada inició el 16 de agosto en Villa de Zaragoza, donde recibieron y atendieron a siete grupos familiares para la
3 mil 027, lo que representa una tasa de ocupación del 83.8 por ciento, superior a la tasa de 71.1 por ciento registrada al cierre del 2022, cuando había 2 mil 556 internos. El incremento del número de personas privadas de la libertado, ya causó sobrepoblación en Centro de Prevención y Readaptación Social No.1 de La Pila, pues según el Diagnóstico Penitenciario 2023, realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el penal de la capital potosina, que tiene una capacidad instalada para recibir a 1582 hombres y 114 mujeres, y al cierre del 2023 albergaba a 1751 hombres y 131 mujeres, es decir 186 personas más, por lo que hay condiciones de hacinamiento.
recolección de 16 muestras biológicas referenciales sanguíneas; el 17 de agosto, en Villa de Reyes acudieron 13 grupos familiares donde recolectaron 23 muestras biológicas y el 18 de agosto en Villa de Arriaga, atendieron a cinco grupos familiares y la recolección de 10 muestras.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
SECTOR SALUD COMO EN HAITÍ
A¿LGUIEN HA VISTO AL SECRETARIO de Salud federal, Jorge Alcocer?
A PRINCIPIOS DE SEXENIO NOS dijeron que tendría sus oficinas en Acapulco y se gastaron una millonada para construir sus oficinas con lujo que ni Obama se atrevería a tener. Pero, ni en acapulco ni en el viejo, pero también lujoso edificio de Lieja en la Ciudad de México. Ese médico, “como los daneses”, cobra sin trabajar.
EL DESTINO DE ALCOCER ES EL mismo del sector salud mexicano en la Cuarta Transformación. Es deplorable y un insulto a la inteligencia del Pueblo Sabio, como lo califica el presidente.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador prometió un sistema de salud de primer nivel, universal, gratuito y de calidad, con atención médica para todos los mexicanos y medicamentos gratuitos, con médicos generales y especialistas suficientes, con estudios diagnósticos en los centros de salud, así como equipos completos y de tecnología de punta.
TODOS LOS MEXICANOS TENDRÍAN acceso a esos servicios; tanto la población con seguridad social, como los que carecen de ella.
PARA LOS ANALISTAS JILGUEROS
DE la izquierda mexicana, en universidades públicas como la UAM Xochimilco, el único mérito no está en el proporcionar salud a la población, sino frenar el esquema “neoliberal” de privatización.
PERO, EN UN ANÁLISIS PARCIAL, piensan que AMLO cambió el modelo para atender a la población sin seguridad social al eliminar al seguro popular que implementó Vicente Fox en 2003, al sustituirlo primero por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) que resultó un rotundo fracaso y un derroche de recursos que sumaron más de 800 mil millones de pesos tirados a la basura.
DEMAGÓGICAMENTE, LÓPEZ hizo pensar a muchos mexicanos que no era necesario afiliarse, como ocurría con el Seguro Popular y todo mundo podría acceder al sistema. Esto fue falso. Si una persona pedía que le hieran un diagnóstico no se lo daban; el uso de aparatos para resonancia o tomografías se daban cita hasta después de la muerte del paciente; y la distribución y entrega de medicinas se tardaba hasta más de un año.
ESO SÍ, NO SE PAGABA A LOS
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA… JUDICIAL
FINALMENTE LA LUCHA DE aquellos que integran el Poder Judicial de la Federación llegó a su punto más álgido, al tiempo que se anunció que no habría marcha atrás en contra de la reforma que se impulsó desde la Presidencia de la República para desterrar lo que llaman corrupción y que los juristas, jueces y magistrados han considerado no otra cosa más que la intención de ejercer el control de una instancia que se esgrime como el único contrapeso a las decisiones que emanan del gobierno.
A PARTIR DE ESTE DÍA 21 DE agosto, por primera vez en su historia, el Poder Judicial de la Federación anunció un paro total a los procesos de jurisprudencia que le corresponden, dejando únicamente atención a aquellos asuntos que por su naturaleza grave, deben resolverse.
EN TODO EL PAÍS ESTE PARO HA generado diversas reacciones que sin
duda también tendrán una consecuencia en el ámbito social y político.
EL LLAMADO QUE SE REALIZA PARA que la sociedad civil se una en apoyo a la defensa del Poder Judicial como lo conocemos, día a día cuenta con más pronunciamientos y voces de apoyo contra una reforma que se dice está hecha en las rodillas y que responde a una vendetta del presidente de la República contra un organismo que ha obstaculizado sus propósitos.
ESTO NO DEJARÍA DE SER GRAVE en el sentido de que al cuarto para la una de que concluya su mandato el gobierno de la cuatro T de López Obrador parece estar en medio de lo que parece ser una prisa, para generarle al presidente la satisfacción de haberlo logrado.
HOY SE PRONUNCIÓ EL TITULAR
DEL Ejecutivo al considerar que los jueces, magistrados, y trabajadores del
hospitales privados para la atención de diálisis, análisis de laboratorio y otros servicios. De verdad, los familiares de mexicanos que murieron por la falta de atención medica, aunque fuera de los miserables neoliberales, siguen agradecidos con el sistema que orquestó el subsecretario Hugo López Gatell, quien vive en la holgura económica y en completa libertad, pese a que sobre sus espaldas pesa la muerte de más de 800 mil mexicanos en la pandemia de Covid19.
AUNQUE EL SEGURO POPULAR NO era lo idóneo, podría haberse mejorado. Incluso, para la egolatría del líder del Ejecutivo, podría haberle cambiado de nombre. Su destrucción total dejó esfuerzos financieros tirados a la basura.
POR FORTUNA PARA MUCHOS mexicanos, el Insabi demostró su fracaso y ante el monumental elefante blanco en que se convirtió, fue sustituido por otro organismo igual de inoperante: el IMSS Bienestar. Dijo que ya no se necesitaba afiliarse para recibir atención médica. Esto fue falso y tengo testimonios de primera mano de quienes sufrieron la burocracia estalinista en esos hospitales y no recibieron, al
final de cuentas, atención básica. De especialidades, ni como buen deseo.
SI AMLO CREYÓ QUE ESO ocurría, Alcocer y toda la mafia de Salud, le mintieron.
SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE medicamente, el compadre presidencial venido a menos, Carlos Lomelí, un empresario farmacéutico de Jalisco y ahora legislador electo de Morena, quería quitar de en medio a su principal competidor y distribuidor de medicamentos del sector salud, Carlos Álvarez Bermejillo, de Grupo Pisa. Lo logró y provocó un desabasto de medicamentos contra el cáncer que no logró recuperar en todo el sexenio.
EL PRINCIPAL FRACASO DE AMLO en materia de salud fue la falta de medicinas que lo llevó a crear una “mega farmacia”, que las entregaría en menos de 48 horas. Se gastaron millones y más millones de pesos y no mejoró el sistema. Muchos mexicanos murieron por esos desatinos.
LA INCOMPETENCIA, TAMBIÉN genera muerte y miseria.
DE DINAMARCA, COMO prometió AMLO, ni hablar. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
Poder judicial de la Federación están actuando fuera de la ley.
PARA LOS INTEGRANTES DEL PODER Judicial es un día histórico que será recordado por lo que, aseguran, es una defensa legítima y sobre todo a oponerse a que los jueces sean elegidos en una especie de tómbola.
QUE UN CRITERIO PARA LA postulación sea el de las buenas calificaciones, y que para aquellos que han sido maestros en escuelas y facultades no significa nada. Jorge Chessal Palau, del Colegio de Abogados, recordó que estudiantes de siete han logrado papeles destacados como jueces; y otros de 10 no sirven ni para encuadernar un expediente.
HOY VALE LA PENA RECORDAR hacia dónde va esta situación complicada, tal vez la que pueda generar las peores consecuencias de mantener las posturas radicales.
LA INDEFENSIÓN Y LA FLAGRANTE violación de derechos a modo del interés gubernamental, o la anarquía que se han ganado los jueces a quienes siempre se les ha calificado como virreyes intocables e impolutos que hoy por primera vez podría experimentar un vuelco en todo lo que han hecho y tal vez a lo único que les queda.
SON TIEMPOS COMPLICADOS querido lector, sin duda, pues también se ha vuelto muy notorio que todo aquel que no esté de acuerdo será reformado.
AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
LE repica el tic tac de su conclusión, pero puede ser que esto sea apenas el comienzo de un país diferente, ahora con la primera presidenta de México, y ojalá un nuevo ánimo para levantar verdaderos consensos y alternancia en el ejercicio del poder… Ojalá.
HASTA LA PRÓXIMA
LEOPOLDO PACHECO
SUSPENSIÓN DE LABORES DEL PODER JUDICIAL EN MÉXICO CLAVES PARA ENTENDER LA SITUACIÓN
Los trabajadores del Poder Judicial en México han iniciado una suspensión de labores a nivel nacional en respuesta a la propuesta de reforma del Poder Judicial promovida por MORENA. Este paro comenzó el 19 de agosto de 2024 y afecta a varias instalaciones judiciales en todo el país.
RAZONES DE LA SUSPENSIÓN
Los trabajadores y algunos jueces temen que esta medida afecte la independencia del Poder Judicial y la estabilidad laboral de los empleados. Sostienen que la reforma busca someter al Poder Judicial, el cual es considerado como el único contrapeso
EXIGENCIAS
Entre las principales demandas de los trabajadores está la eliminación total a la reforma judicial en los términos planteados. Exigen ser escuchados y que sus preocupaciones se reflejen en una nueva iniciativa.
IMPACTO DE LA SUSPENSIÓN
Y DE LA REFORMA
El paro puede tener consecuencias significativas en la administración de justicia en México, retrasando la resolución de casos y la operación de tribunales. La reforma judicial, por su parte, podría centralizar el poder y disminuir la independencia judicial.
estadosMientrasquelos de VeracruzeHidalgoiniciaran el miércoles 21 de
ESTADOS AFECTADOS Y EXTENSIÓN DE LA SUSPENSIÓN
La suspensión se ha extendido a diversas instalaciones del Poder Judicial en todo el país. Aunque no todos los sindicatos han apoyado el cierre de instalaciones, muchos trabajadores han decidido suspender actividades hasta que sus peticiones sean atendidas.
ESTADOS EN SUSPENSIÓN
Tabasco
Veracruz
CDMX
Chiapas
Chihuahua
Nuevo León
Aguascalientes
Yucatán
Coahuila
Durango
Guanajuato
Puebla
Zacatecas
Hidalgo
Tamaulipas
San Luis Potosí
EXCEPCIONES Y GUARDIAS
Campeche
Jalisco
Nayarit
Tlaxcala
Edomex
Morelos
Baja California
Querétaro B. California Sur Sinaloa Colima Quintana Roo Oaxaca, Guerrero Michoacán
A pesar de la suspensión generalizada, en algunos lugares podrían mantenerse servicios mínimos o guardias para atender casos urgentes, aunque estos serían limitados. No todos los trabajadores están participando en el paro, y en algunos casos, se ha mencionado la posibilidad de que algunos empleados continúen trabajando bajo ciertas condiciones o con la obligación de cumplir guardias.
¿DE QUÉ TRATA LA REFORMA AL PODER JUDICIAL PROPUESTA POR EL GOBIERNO DE
Reducción de salarios
Objetivo: La reforma pretende reducir salarios de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, de manera que no se supere el salario del presidente de la nación. López Obrador argumenta que los altos funcionarios del Poder Judicial deben tener condiciones similares a las de otros servidores públicos.
Elección de jueces y magistrados
Centralización del Poder
Impacto en la Independencia Judicial
AMLO?
Reacción de los Trabajadores del Poder Judicial Temor: Los trabajadores del Poder Judicial creen que esta reforma no solo afectará a los altos funcionarios, sino también a ellos, poniendo en riesgo sus condiciones laborales y la estabilidad del sistema judicial en general. 1 2 3 4 5
Objetivo: Se busca elegir a los integrantes del poder judicial por la vía del voto directo para que sea la ciudadanía la que decida quiénes ocupan los espacios tanto en la Suprema Corte, Tribunal Electoral y en juzgados. El gobierno sostiene que esto es necesario para hacer más eficiente la justicia y combatir la corrupción dentro del Poder Judicial.
Objetivo: Centralizar más el poder dentro del sistema judicial, lo que podría reducir la independencia de los jueces y magistrados.
Justificación: El gobierno sostiene que esto eliminará el control de grupos de interés en el poder judicial
Se obligará a dar una rendición de cuentas para que las decisiones de los jueces sean sometidas a constante escrutinio.
El gobierno cree que con esto se eliminarán decisiones polémicas y posiblemente influenciadas por actos de corrupción como la liberación de delincuentes.
CELSOPiña CELSOPiña
el rebelde del acordeón a 5 años de su partida
Nace el 6 de abril de 1953 en Monterrey, Nuevo León
Oriundo de Monterrey, empezó su carrera musical en 1953 dando serenatas junto a sus hermanos
A los 27 años, recibió un acordeón de su padre, con el que se hizo famosos en clubes y centros nocturnos
disparo, llegando a países como China
Trabajó al lado de estrellas como Lila Downs, Julieta Venegas, entre otros.
Músico revolucionario que mezcló ritmos norteños, con la cumbia y hasta sonidero.
En esos años decidió cambiar su estilo musical por los ritmos tropicales, y formó su agrupación
ÁLBUMS SINGLES 14 +20
2 VECES
NOMINADO AL GRAMMY
Falleció a causa de un paro cardíaco en Monterrey el 21 de agosto de 2019.
DEPORTES
INICIA SEGUNDA MITAD DE LA FORMULA 1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La primera mitad de la temporada del 2024 de Formula 1 ha sido una de las más emocionantes de los últimos años al contar con siete ganadores de cuatro escuderías diferentes en 14 carreras, lo que anticipa el alto nivel de competencia que se espera rumbo al GP México.
Max Verstappen se llevó las primeras dos carreras de la temporada, pero a partir del Gran Premio de Australia se han tenido a distintos vencedores. El Circuito de Albert Park fue para Carlos Sainz, mientras que Lando Norris se llevó el GP de Miami, Charles Leclerc triunfó en su carrera de casa en Mónaco, George Russell conquistó
Austria, Lewis Hamilton brilló ante su afición en el GP de Gran Bretaña y Oscar Piastri debutó como ganador en Hungría.
Pese a esta competitividad, Verstappen se mantiene como líder con 277 unidades por 199 de Norris y 177 de Leclerc. En tanto que Piastri, Sainz y Hamilton están al acecho y en ascenso, con 167, 162 y 150 puntos, respectivamente.
La segunda mitad de la temporada promete un mayor desarrollo de McLaren, Mercedes y Ferrari, lo que solo aumentará las emociones rumbo al México GP, programado del 25 al 27 de octubre.
Tras la pausa de verano, el Gran Premio de Países Bajos, que se realizará del 23 al 25 de agosto, será una carrera en donde Max recibirá el apoyo incondicional de
su afición. Posteriormente vendrá una gira por Azerbaiyán y Singapur, antes de que el campeonato regrese al continente americano para las carreras en Austin, México, Brasil y Las Vegas.
En este panorama, el Autódromo Hermanos Rodríguez podría ser nuevamente la pista en donde se pueda definir el campeonato como ya ha sucedido en cinco ocasiones anteriores (John Surtees - 1964, Denny Hulme - 1967; Graham Hill1968 y Lewis Hamilton - 2017 y 2018).
El punto final del 2024 será en el GP de Abu Dabi, el 8 de diciembre, en lo que se está convirtiendo en una memorable temporada donde cualquiera tiene la misma oportunidad de recibir la bandera a cuadros.
El Salzburgo y el Sparta Praga, a un paso de la nueva Liga de Campeones
El Salzburgo y el Sparta Praga, con sus triunfos a domicilio por 0-2 ante el Dinamo Kiev y el Mälmo, respectivamente, dieron un importante paso para acceder a la nueva Liga de Campeones de fútbol, que tendrán que refrendar en casa la próxima semana en las eliminatorias de vuelta. En los otros dos partidos disputados este jueves, el Midtjylland danés y el Slovan Bratislava eslovaco empataron a un gol y el Young Boys suizo derrotó por la mínima al Galatasaray (3-2).
El Forest aumenta su oferta por Santi
sigue sin ser del interés el Feyenoord para que acepte la salida de su goleador.
Orbelín Pineda descartó su llegada a Rayados tras asegurar que el AEK Atenas, equipo en el que milita, rechazó las múltiples ofertas que los regiomontanos hicieron por él. En entrevista con TUDN, el futbolista mexicano confirmó que hubo una posibilidad de volver a la
Liga MX, sin embargo, aclaró que fue el equipo griego el que “dijo que no”. “Mi agente es el que se encarga de escuchar las propuestas, no sabemos dónde podemos estar. Me llevo muy bien con él y damos las posibilidades de escuchar a todos los equipos, entonces había una posibilidad de regresar a México, se la propusieron el equipo griego y ellos dijeron que no”.
En Nottingham Forest insisten en el fichaje del delantero mexicano Santiago Giménez, de 23 años, y en busca de cerrar la contratación aumentaron la oferta, pero la propuesta
Según las fuentes que informaron a ESPN Países
Bajos, el equipo de la Premier League propone dar más de 33 millones de dólares por el atacante que surgió en Cruz
Azul, pero sigue sin estar
en el parámetro que quiere el equipo de Rotterdam. Junto al interés que hay del futbol inglés por Santi Giménez, también desde la Premier League buscan al portero Justin Bijlow, quien está en la mira del Southampton, pero sin ninguna oferta real.
El histórico portero, Manuel Neuer, anunció su retiro de la Selección Alemana tras más de 15 años defendiendo el arco teutón. A través de redes sociales, el arquero del Bayern Munich dio a conocer que, pese a sentirse bien físicamente de cara al Mundial 2026, tomó la decisión tras haber discutido el tema con su entorno cercano.
“Después de más de 15 años y 124 partidos nacionales, hoy termina mi carrera en la Selección Alemana de futbol. Cualquiera que me conozca sabe que no tomé esta decisión a la ligera. Me siento muy bien físicamente y por supuesto, el Mundial de 2026 en Estados
Unidos, Canadá y México también me ilusionaba. Y, sin embargo, después de muchas discusiones intensas y largas con mi familia y amigos, he decidido que ahora es el momento adecuado para cerrar mi capítulo en el equipo nacional”, escribió.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Nacionales
Comienza huelga del PJ; AMLO y Sheinbaum arremeten
AGENCIA REFORMA
Con el primer minuto del 21 de agosto, arrancó el paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en protesta por la reforma judicial.
Tras esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su postura sobre el paro de labores en el Poder Judicial, afirmando que este movimiento es irrelevante debido a que, según él, no afecta la atención a los ciudadanos.
Además, La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, expresó su “respeto” a la huelga nacional, pero criticó que aún cobren su sueldo.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo (Morena), prevé que la discusión y votación del dictamen de la reforma judicial se extienda por dos días.
Nombra Sheinbaum a Martí Batres en ISSSTE
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó al actual jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, como el próximo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a partir de octubre próximo.
Batres, quien reemplazó a Sheinbaum en la jefatura de la capital en junio de 2023, ha sido senador, diputado federal y local, además de secretario de Gobierno de la CDMX (20212023) y es hombre de confianza de la próxima mandataria, por lo que ahora estará a cargo del servicio de los millones de derechohabientes.
‘Capitán’ Marcos del EZNL reaparece y tunde a AMLO
AGENCIA REFORMA
El vocero del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el capitán o subcomandante Marcos, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador, del quien dijo, que por sus actos se parece a los presidentes de la República que entre 1964 al 2018 gobernaron México arropadas por el PRI y el PAN.
En un escrito, Marcos habló de la Reforma judicial y su “supuesta defensa”, que “no es una autodefensa”, porque “los criminales tienden a unirse
Quitan escaño
AGENCIA REFORMA
El líder nacional de Movimiento
Ciudadano, Dante Delgado, no logró entrar al Senado, debido a los criterios de paridad de género.
De acuerdo con el proyecto que discutirán los consejeros del INE, el partido naranja no cumplía con la paridad, pues de los cinco escaños que ganó por mayoría y por la asignación plurinominal, cuatro estaban reservados para hombres y solo uno para mujeres.
MC tenía derecho a tres posiciones plurinominales, y la tercera estaba conformada por Luis Donaldo Colosio, quien ganó como primera minoría en Nuevo León, y su suplente sería Dante Delgado.
cuando se ven amenazados. Lo que está en juego no es la autonomía de los jueces, sino quien maneja el negocio de la compraventa de la justicia”.
Estos seis años, López Obrador gobernó con “el autoritarismo de Gustavo Díaz Ordaz”, con “el nacionalismo de cartón piedra de Luis Echeverría Álvarez, la demagogia corrupta de José López Portillo, la mediocridad administrativa de Miguel de la Madrid, la perversidad de Carlos Salinas de Gortari”.
Pero también con “la vocación criminal de Ernesto Zedillo, la ignorancia enciclopédica de Vicente Fox, el
militarismo y la mecha corta de Felipe Calderón, y la frívola superficialidad de Enrique Peña Nieto”.
AMLO gobernó con la perversidad de Carlos Salinas de Gortari
SUBCOMANDANTE MARCOS así lo dijo:
a Dante Delgado en el Senado
De este modo y para cumplir con la paridad, la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos planteó anular al líder emecista y
en esa
posición a
de la cuarta fórmula, encabezada por la ex Gobernadora de Zacatecas, Amalia García.
colocar
tercera
las mujeres
EFE
Finanzas
acumulan indicios de mala
gráfico
económica
Indicadores de la economía atraviesan una racha negativa
El consumo y la manufactura confirmaron las señales de que la economía entró en desaceleración; las ventas minoristas reportaron su descenso más pronunciado en 42 meses y la manufactura ligó siete meses a la baja.
pérdida
el país
señaIndicadores manufactura, claactividad adelanMientras las 2.8 por retromanufacturas julio, su La enanticipa otro siguiente monetaria de de 25 PÁG. 4
Dólar interbancario
Cierre diario, en pesos por divisa
Variación porcentual anual
Prevén carestía por maíz
AGENCIA REFORMA
FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE INEGI
Se mantiene estimación en 1.7% crecimiento de PIB en 2024
Analistas del sector privado mantuvieron, por segunda quincena consecutiva, en 1,7 por ciento la estimación de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para el cierre de 2024, reveló la última ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas’. Este pronóstico mantiene el ligero retroceso tras el 1,9 por ciento previsto hace cuatro semanas.
Fuente:
De acuerdo con las estimaciones del Gobierno mexicano, el crecimiento del PIB esperado para 2024 es de entre 2,5 por ciento y 3,5 por ciento. Para 2025, los analistas privados también sostuvieron en 1,5 por ciento la estimación mediana del crecimiento económico.
En el próximo año, el escenario más alentador es el previsto por Masari Casa de Bolsa y es del 2,2 por ciento, que contrasta con el mínimo de 0,5 por ciento esperado por Grupo Bursamétrica.
En tanto, la encuesta del Citibanamex reflejó que las expectativas de inflación general para 2024 se mantienen estables hasta una perspectiva de 4,6 por ciento, igual que en la edición quincenal anterior.
Además, la encuesta mantiene la expectativa de un peso mexicano
LOS 19
Ayer, el tipo de cambio peso-dólar volvió a tocar las 19 unidades. El peso fue la divisa con mayores pérdidas. Terminó en 18.99. PÁG. 12
resiliente y se mantuvo en los 19 pesos por dólar al tipo de cambio al finalizar 2024. Los analistas consultados también mantuvieron su proyección de que la política monetaria que dicta mes a mes Banxico se recorte en 25 puntos base en su próxima reunión de septiembre, tras un segundo recorte en su más reciente decisión de política monetaria de agosto.
Para 2025, los analistas esperan que el tipo de cambio se ubique en 19.5
UNIDADES
por billete verde, una apreciación frente a los 19,7 previstos hace una quincena
A la espera de la próxima resolución sobre un panel de controversia en materia de maíz genéticamente modificado (OMG) con Estados Unidos, la propuesta de la Cámara de Diputados de solo permitir la importación de maíz quebrado supone un reto más que podría incidir en los precios de la industria y el consumidor. La Cámara Nacional de Maíz Industrializado (Canami) expuso que ante el alto consumo de maíz de importación, el reto será la falta de infraestructura para quebrar antes de que entren al País las más de 22 millones de toneladas promedio que cada año se adquieren.
Alista Inegi actualización de la canasta de precios
AGENCIA REFORMA
El Inegi dará a conocer la inflación correspondiente a la primera quincena de agosto y el índice arrojará la actualización de los ponderadores y de la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor, que reflejarían los efectos de los cambios en patrones de gasto y consumo derivados de la pandemia, indicó Citibanamex. La institución financiera señaló que se espera que la canasta llegue a 307 productos, agregando ocho, y se mantenga el número de ciudades, con 55. Además, se ha anticipado que se incluyan modificaciones para productos y servicios para mascotas, y en cuanto a plataformas de streaming.
Internacionales
breves
Recuperan cinco cadáveres del yate naufragado en Italia, entre ellos, Mike Lynch
EFE
Los equipos de emergencia italianos lograron extraer cuatro cadáveres del interior del yate hundido en Sicilia (sur) y localizar a un quinto, mientras se afanan en buscar al último desaparecido y en las labores de identificación. Dentro disfrutaban de unas vacaciones el magnate británico de la informática Mike Lynch con algunos familiares y amigos.
De estos, quince personas lograron salvar su vida en el mar, como la propia esposa de Lynch, Angela Bacares. Los medios avanzan que se trata de los cadáveres del empresario Lynch, de su hija, de Bloomer y de Morvillo.
Israel anuncia su victoria final contra Hamás en Rafah
EFE
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, aseguró que ya puede considerarse eliminada la brigada de Hamás en Rafá por la que se inició la ofensiva en dicha zona, clave para la entrada de suministros desde el vecino Egipto.
Las fuerzas israelíes lanzaron a principios de mayo la ofensiva sobre Rafá, pese a la insistencia de la comunidad internacional para tratar de impedir un asalto contra una de las zonas más saturadas de civiles desde el inicio de la ofensiva militar en octubre.
RUMBO A LA PRESIDENCIA DE EU
Kamala Harris recibe nominación demócrata
La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, recibió desde un mitin en el estado clave de Wisconsin la nominación demócrata a la Presidencia, solo unos minutos después de que los delegados del partido ratificaran su candidatura en la convención de Chicago.
"¡Esta es una campaña impulsada por la gente y juntos trazaremos un nuevo camino a seguir!", clamó la candidata demócrata Harris entre aplausos del público.
Cuando Biden anunció el 21 de julio que ponía fin a su campaña presidencial, la mayoría de los delegados apoyaron a Harris y durante la convención la rati -
ficaron de nuevo, en una muestra de la unidad del partido.
De esta forma, Harris se ha convertido en la primera mujer de ascendencia afroamericana y de origen indio que recibe la nominación de uno de los partidos tradicionales del sistema político estadounidense, uno de los más longevos del mundo.
‘No soy un radical. Soy una persona con sentido común’: Trump
EFE
El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump subrayó que en caso de volver al poder acabará con la criminalidad del país, un tema central en su campaña por la Casa Blanca, y se desmarcó de quienes lo califican de radical. "No soy radical. Solo soy una persona con sentido común", dijo en un mitin en Míchigan.
Además, Trump reiteró su promesa de "cerrar la frontera" en su eventual primer día en la Casa Blanca y la de devolver a su país a los inmigrantes que crucen a Estados Unidos de manera irregular.
EFE
ADVIERTE OBAMA ELECCIÓN CERRADA
EFE
El expresidente Barack Obama advirtió que EU se enfrentará a una elección cerrada entre la Vicepresidenta Kamala Harris y su rival republicano Donald Trump. "No se equivoquen, será una batalla”.
También criticó al ex Presidente Donald Trump y algunas de sus decisiones, como su rechazo a la propuesta de seguridad en la frontera con México de Biden.
"No necesitamos cuatro años más de caos. Ya hemos visto esa película antes y sabemos que la secuela usualmente es peor. EU está listo para otro capítulo, para otra historia, estamos listos para la Presidenta Kamala Harris y ella está lista para el trabajo. Esta es una persona que ha pasado su vida luchando por quien más lo necesita", expresó Obama entre gritos y aplausos.
Harris dará el último día de la Convención Nacional Demócrata, su esperado discurso para aceptar formalmente la nominación del Partido.
Corea del Norte,
Un nuevo plan ultrasecreto de defensa ante la amenaza atómica que podría representar el crecimiento de China como una de las primeras potencias atómicas mundiales fue revelado por fuentes militares de Estados Unidos. Por primera vez en la historia la Unión Americana considera a China como una gran amenaza nuclear, debido al crecimiento de su arsenal de este tipo.
Las nuevas guías de acción en caso de amenaza nuclear habrían sido firmadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y simbolizan una acción real frente a nuevos retos en materia de seguridad global.
Japón sufrirá las temperaturas más altas en los próximos 3 meses
Las autoridades meteorológicas japonesas prevén que las temperaturas en el país serán superiores a las habituales entre septiembre y noviembre mientras que las vertientes del Pacífico en el este y oeste del país recibirán más precipitaciones de lo normal.
Este fenómeno puede mantener al país bajo una capa de aire cálido que podría deparar en los meses de septiembre y octubre temperaturas más altas de lo habitual, mientras que en noviembre deberían bajar en casi todo el país menos en el norte o este de Japón, donde pueden mantenerse más altas de lo habitual.
En Venezuela, una persona necesita 34,4 salarios mínimos -actualmente en 3,54 dólares mensuales-, para pagar la canasta básica de alimentos, que se ubicó en julio en 108,5 dólares por cada miembro de una unidad familiar.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros que hace calcula en 542,94 dólares el gasto básico para adquirir la canasta alimentaria, tomando en consideración los precios de 60 productos de primera necesidad.
Las autoridades prevén que Venezuela, que vivió un proceso hiperinflacionario entre 2017 y 2021, cierre 2024 con una inflación inferior al 50 por ciento.
EFE
AGENCIA REFORMA
EFE
Jennifer Lopez solicita el divorcio de Ben Affleck
MARC ANTHONY ENCIENDE UN ABARROTADO TEATRO DEL PUEBLO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El intérprete de música tropical y salsa más exitoso de todos los tiempos, Marc Anthony, encendió este miércoles al Foro Teatro del Pueblo través las canciones que presentó a los miles de asistentes que disfrutaron un concierto fuera de serie.
Las melodías transcurrieron desde la salsa hasta la balada, y desde el bolero hasta el pop latino; el artista de ascendencia puertorriqueña y ganador de cuatro Premios Grammy, cinco Grammy Latinos, así como veintinueve Premios Lo Nuestro, triunfó en el escenario más importante del centro de México, al ritmo de guitarras, timbales y bongos.
Luego de un espectacular intro, el también triunfador del Festival Viña del Mar comenzó aquí cantando: Pa`lla Voy; seguida de Valió la Pena; Y Hubo Alguien; y Hasta Ayer; luego de muchas más para lograr un triunfo contundente. Los artistas de primerísimo nivel que han llegado al Teatro del Pueblo, han atraído a cientos de miles de visitantes cada día, y Marc Anthony no fue la ex cepción. Momento especial se vivió cuando interpre tó Hasta Que Te Conocí, de Juan Gabriel, sentado con sus jeans y chamarra de cuero, sin falsas poses, en las escalinatas ubicadas al centro del escenario. Mañana en el Foro de las Estrellas se presentan Maquinaria Norteña y Vive Chihuahua, con lo mejor de la auténtica música de banda.
Jennifer Lopez esperó a que llegara el día de su aniversario de bodas para presentar la solicitud de divorcio en la Corte Superior de los Ángeles con el fin de que le doliera a Ben Affleck, debido a que estaba cansada de las aparentes humillaciones que le causó el actor, según revelaron fuentes cercanas al Daily Mail.
De acuerdo con el reporte, la cantante tenía la intención de causarle dolor al también director de cine, pues desde hace tiempo se terminó su relación y ahora está decidida a seguir adelante.
"Jennifer dijo que estaba
cansada de que Ben la humillara y esperó hasta el segundo aniversario porque quería que le doliera", comentó la fuente.
Sin embargo, sus intentos de hacerle algún daño a Affleck no habrían tenido efecto alguno, según otro allegado.
"Pero no le dolió. Él le permitió tener esto para que no pareciera la villana. Hace mucho tiempo que está acabado su matrimonio y en el fondo ella lo sabe", reveló.
Ante el fallido matrimonio, los amigos de J.Lo consideran que ella debería darse un tiempo para reflexionar sobre sí misma y aprender de la experiencia antes de buscar un nuevo amor.
CONTRA RELOJ, EL MEJOR DISCO DE LOS ENANITOS VERDES
AGENCIA
Este 2024 se cumplen 45 años del debut de los Enanitos Verdes. El momento crucial, fuera del de su fundación, que provocó una onda expansiva que aún continúa y que llevó a la banda originaria de Mendoza, Argentina a convertirse en una de las más importantes del rock en español de todo el mundo.
El álbum debut (homónimo) de esta banda integrada por una formación irrepetible: Mariano Cantero (voz y bajo), Felipe Staiti (guitarras), Daniel Piccolo (batería) y Sergio Embrioni (guitarras), terminó teniendo un éxito
moderado, pero allanó el camino para el que sería el verdadero estallido de popularidad de la banda, el álbum siguiente, Contra reloj, lanzado en septiembre de 1986, producido por Andrés Calamaro.
La primera canción del disco, "La muralla verde", se convertiría en su primer gran éxito y en una de las mejores canciones del rock argentino. Otros éxitos de la banda que aparecen en este trabajo son "Tus viejas cartas", "Cada vez que digo adiós" y "Simulacro de tensión", este último con considerable difusión radial en Argentina.
Hoy los Enanitos siguen cantando. Han pasado muchas cosas en medio, claro: la muerte de Marciano Cantero, quizás, es el golpe más duro. Ya no están en la agrupación ni aquel Embrioni, ni Tito Dávila (tecladista que ingresó después) ni Daniel Piccolo, ni Eduardo Lalanne. Staiti encabeza hoy el grupo, que completan Jota Morelli, Guillermo Vadalá, Damiano Castroviejo y Bosco Aguilar.
AGENCIA REFORMA
Los dos estrenos imperdibles para esta semana
AGENCIA
Hoy llegan a Cinépolis dos cintas cinematográficas que no te puedes perder.
Parpadea dos veces Dirigida por la también actriz Zoë Kravitz, esta película es protagonizada por Adria Arjona, Naomi Ackie y Channing Tatum
Sinopsis: Cuando el multimillonario del sector tecnológico Slater King (Tatum) conoce a la mesera Frida (Ackie) en su gala benéfica, surge una fuerte atracción. Él la invita a unirse a él y a sus amigos en unas vacaciones de ensueño en su isla privada. Es el paraíso. Las noches salvajes se mezclan con días bañados por el sol y todos se están divirtiendo mucho. Nadie quiere que este viaje termine, pero, a medida que empiezan a ocurrir cosas extrañas, Frida comienza a
cuestionar su realidad. Algo anda mal en este lugar. Tendrá que descubrir la verdad si quiere salir viva de esta fiesta.
El Cuervo
Este filme es dirigido por Rupert Sanders, y protagonizado por Bill Skarsgård, FKA Twigs y Danny Huston.
Sinopsis: Una relectura moderna del querido personaje The Crow, basada en el cómic original de James O'Barr; presenta la historia de las almas gemelas Eric (Skarsgård) y Shelly (FKA twigs), al ser brutalmente asesinadas cuando los demonios del pasado los alcanzan. Ante la oportunidad de salvar a su verdadero amor, Eric se vengará despiadadamente de sus asesinos, atravesando la barrera entre el mundo de los vivos y los muertos.
Christian Nodal se habría reencontrado con Inti, su hija
AGENCIA
Julio César Chávez tendrá reality show
AGENCIA
Julio César Chávez anunció que protagonizará junto a su familia, un reality show bajo el título de ‘Los Chávez’.
Después de señalar que el proyecto tendrá a su esposa, y a su hijos, en los avances se ve cómo la Banda MS de Sergio Lizárraga será la encargada de entonar el tema principal del show.
"Te queremos regalar una canción, y que abra este reality que estás haciendo’' se escucha a uno de los integrantes de la agrupación decir en el adelanto que fue compartido por el canal de YouTube de Star Latinoamérica.
Sobre el estreno de la serie, se informó que
será el próximo 11 de septiembre cuando salga al aire en su totalidad a través de Disney+, en su sección de Star+.
Cabe mencionar que entre los temas que se van a abordar son los problemas de adicción de Julio César Jr., los planes de una boda de aniversario entre el exboxeador y su esposa, los pleitos entre hermanos, drama, pero también risas que se viven día a día en la familia Chávez.
Con la polvareda por su polémica relación con Ángela Aguilar disminuida, Christian Nodal habría viajado a Argentina para visitar a su hija Inti. Apenas han pasado tres meses desde que el artista de regional mexicano anunciara su separación con la madre, la también artista Cazzu. De acuerdo con el programa Chisme No Like, el artista mexicano se habría reencontrado también con la cantante.
Nodal se presentó como un hombre casado y, de acuerdo con Javier Ceriani, pasó
toda la tarde con Cazzu e Inti. La cantante argentina acababa de dar una entrevista en la que comentó que no sabía nada del mexicano y que había decidido estar un poco alejada de redes y el infierno que en ellas se iba acrecentando.
La rapidez y la forma en que se desenvolvieron las acciones ha producido una ola de críticas en todas las redes sociales; desde memes hasta comentarios hirientes, los perfiles oficiales de Nodal, Aguilar y hasta de su gente cercana, se han inundado de comentarios relacionados al tema.
Seguridad
Se atora tráiler que transportaba un helicóptero
Un fuerte caos vial se registró esta mañana en la zona de Fray Diego de la Magdalena por el Saucito, luego de que un tráiler que transportaba un helicóptero de la Guardia Nacional quedara atorado en cables de alta tensión.
El incidente, provocó el cierre parcial de la vialidad, generando largas filas de vehículos y afectando la movilidad de cientos de conductores. Agentes de la Policía Vial se trasladaron al lugar para abanderar el tráfico y agilizar la circulación en la medida de lo posible.
Arrestan a conductora temeraria
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron en flagrancia a Rosa Alejandra “N” por el delito de conducción temeraria en la capital de San Luis Potosí.
Durante sus labores en la zona metropolitana, los agentes de la PDI observaron un vehículo Matiz blanco, marca Chevrolet, modelo 2013, que era
conducido de manera temeraria. Por esta razón, los agentes investigadores instruyeron verbalmente a la conductora del automóvil para que detuviera la unidad, y procedieron a una revisión. Al concluir lo anterior, se le informó que quedaría detenida por haber incurrido en un probable delito y que el vehículo sería asegurado.
Fue así como, tanto ella como el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público con la finalidad de llevar a cabo los trámites necesarios por las consecuencias jurídicas que generó este evento.
CONTENIDO MULTIMEDIA
Envenenan canes en Tamuín
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de la Sexta Delegación, investiga de oficio un presunto envenenamiento de perros en la colonia Infonavit del municipio de Tamuín.
La Policía de Investigación (PDI) se encargará de realizar las diligencias necesarias para recopilar pruebas, con el fin de tomar las medidas legales correspondientes contra quien resulte responsable de este hecho.
La FGESLP exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier forma de maltrato o robo que afecte a animales domésticos o silvestres.
Ante posibles actos en perjuicio de estos seres vivos, las agencias del Ministerio Público están disponibles para recibir denuncias en el edificio central, ubicado en Eje Vial #100 en la Zona Centro, así como en las seis delegaciones de la Fiscalía en todo el estado.
Mujer cae de juego mecánico
El patronato de la Feria Nacional Potosina emitió un comunicado de prensa tras los trágicos sucesos ocurridos la tarde de este 21 de agosto en la zona de juegos de la Fenapo, donde una persona perdió la vida.
En el comunicado, expresa la solidaridad y apoyo total para la familia de la persona fallecida, además el patronato se comprometió a coadyuvar plenamente con las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones necesarias y se deslinden responsabilidades.
El comunicado destaca que todas las instalaciones y el equipo que operan en la Feria Nacional Potosina fueron debidamente revisados y autorizados por la dependencia competente. También menciona la existencia de un seguro de responsabilidad civil para los visitantes a la feria en su edición 2024, el cual garantiza la cobertura de todo lo relacionado con este caso.
El patronato reiteró su solidaridad y acompañamiento para con la familia y amigos de la persona fallecida. El lamentable incidente se produjo cuando presuntamente, una mujer cayó desde lo más alto de la rueda de la fortuna que opera en la Feria Nacional Potosina.
Fiscalía inicia investigación por accidente en la FENAPO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha iniciado una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el área de juegos mecánicos de la Feria, tras la caída de una persona desde la atracción denominada “rueda de la fortuna”.
La tarde del 21 de agosto de 2024, agentes de la Policía de Investigación fueron informados sobre el incidente y, al acudir al lugar, confirmaron que se trataba de una mujer de 39 años, quien ya no presentaba signos vitales y mostraba heridas visibles causadas por el impacto de la caída.
Los Servicios Periciales de la FGESLP acudieron al lugar y trasladaron el cuerpo a la Vicefiscalía Científica para realizar la necropsia correspondiente.
La policía investigadora permaneció en el lugar efectuando las diligencias necesarias para esclarecer lo sucedido y determinar responsabilidades, según corresponda
Juan Carlos Valladares DIPUTADO FEDERAL
ELECTO
Estaré donde
me necesite San Luis
“Créanme, en la posición que me toque, voy a trabajar dentro de ella y dentro de las otras para, para tratar de traer buenas cosas”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
HABRÁ QUE PELEAR
POR LOS PRESUPUESTOS Y OTRAS COSAS
El diputado federal electo Juan Carlos Valladares Eichelmann reconoció que “Hay cosas que me gustan mucho a mí en lo personal, como todos saben, pues yo ya me tocó ser secretario, me gusta mucho la economía, pero economía engloba muchas otras, entonces creo que por un lado, también hay que ver con el gobernador dónde necesita más apoyo San Luis, dónde nos requiere también, donde más trabajo tengamos que hacer”.
Dijo que hay que pelear por los presupuestos, hay que pelear por proyectos de infraestructura, hay que pelear por proyectos, pues porque haya políticas públicas dentro del gobierno, donde se siga incentivando muchísimo la atracción de inversiones, no nada más en nuestro estado, sino en todo el país, pero nuestro
estado pues siendo un estado con toda la vocación que tiene, la industria, pues seguir apostándole durísimo a que vengan.
Señaló que él está a expensas no solo de lo que decida su partido sino también el gobernador, que le indicarán que empuje para pedir las posiciones, “Pero créanme, la que me toque, en la posición que me toque, voy a trabajar dentro de ella y dentro de las otras para, para tratar de traer buenas cosas para San Luis”.
Tengo tres años para trabajar, dijo el exsecretario, para demostrar que se pueden hacer muy bien las cosas, no le voy a fallar a los potosinos, no tengan la menor duda y ahí les estaré avisando cómo va el trabajo legislativo.
HABRÁ UNA CURVA DE
APRENDIZAJE, PERO
TRABAJAREMOS MUCHO
Respecto a sus prioridades una vez que tome posesión de su curul, dijo que debido a que serán la segunda bancada más grande del Congreso, eso los pone en una posición
muy importante y estratégica donde van a tener muchas más posiciones y eso también es muy importante.
Dijo que “Hay que buscar las posiciones y creo que va a ser una dinámica donde nos vamos a poner de acuerdo seguramente sobre cómo se va a estar manejando la bancada, cómo va a estar conformada, porque hay gente con mucha experiencia y para mi es algo nuevo y habrá una curva de aprendizaje pero ya me estoy preparando en ello, tratando de aprender de los que en verdad saben, de los que en verdad han hecho un cambio, los que quieren hacer las cosas bien y hay que estar muy cerquita de todos ellos y aprenderles y que vengan cosas buenas para todos”.
BUSCARÉ ESTAR EN COMISIONES DONDE SE BENEFICIE SLP
Valladares Eichelmann dijo que por otro lado “Está nuestra agenda legislativa, donde habrá ya mucho más claridad de cómo va a ser nuestra dinámica, pero yo sigo en lo mismo, en estar muy activo, estar en comisiones que en verdad tengan sentido para San Luis, que ayuden al gobernador y que vengan a traer frutos para los potosinos y a trabajar durísimo”. Agregó que San Luis no debe detenerse en la cuestión de economía, sino que se
No debe detenerse en la cuestión de economía, sino que se tiene que seguir apostándole a que siga habiendo estructura, que sigan llegando empresas
tiene que seguir apostándole a que siga habiendo estructura, que sigan llegando empresas, que sigan ganando mucho mejores sueldos, que siga habiendo seguridad, que haya mucho mejor este sistema de salud, educativo, hay muchos, muchos retos que tenemos como país y no me voy a quedar con los brazos cruzados dentro del Congreso, voy a llegar a trabajar duro para sacar los tragos adelante.