la encuesta para hoy
¿Cómo consideras que han sido los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum?
A. Aprobada
B. Regular
C. Reprobada
D.
VIGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 343 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
MIÉRCOLES ENERO 22
SALIDA DEL SOL 07:25 - PUESTA DEL SOL: 18:26 TEMPERATURAS: MÁX: 23° - MÍN: 0°
¡BUENOS DÍAS!
“EL TRUCO ES VOLVERSE FUERTE DE CORAZÓN
SIN PERDER LA TERNURA DEL ALMA” - JULIO CORTÁZAR
SANTORAL: SAN VICENTE MÁRTIR, SAN GAUDENCIO Y SANTO DOMINGO, ABAD
la encuesta de ayer
En su primer día como Presidente, Trump firmó diversos decretos que afectan directamente a México, ¿que opinas al respecto?
De Plano…
NO ES POR FALTA DE GANA$: El presidente del Poder Judicial potosino, Arturo Morales, explicó que este año no será posible abrir una Ciudad Judicial en Ciudad Valles, como propuso el año pasado, debido a la escasez de recursos.
IP LLAMA AL RESPETO Y LA COOPERACIÓN: Ante la agresividad de la nueva administración estadounidense, los empresarios potosinos afiliados a Coparmex coincidieron con su líder, Luis Gerardo Ortuño, en que es necesario mantener el respeto y la cooperación como armas en las negociaciones con nuestro principal socio comercial.
TODO LISTO PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL: Los tres poderes del Estado y el Ceepac se reunieron para iniciar oficialmente la colaboración para lograr que la elección de jueces y magistrados sea lo más transparente y logre la confianza de los ciudadanos.
UNIDOS A FAVOR DE PAISANOS: Con el inicio de deportaciones por parte del gobierno estadounidense, los gobiernos potosinos delinearon estrategias para apoyar a los que se vean afectados por las nuevas disposiciones migratorias. Ya hay incluso bolsa de trabajo
NO QUIEREN SORPRESAS: La coordinación estatal de Protección Civil activó su operativo por frío y recorren todas las vialidades en las que se sabe que pernoctan las personas en condición de calle repartiendo cobijas y colchonetas, e incluso llevando a los ciudadanos vulnerables a los albergues abiertos con este propósito, para evitar que ocurra alguna tragedia debido a las muy bajas temperaturas que se esperan.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
San Luis Potosí frente a la crisis migratoria
Entre enero y noviembre de 2024, fueron 3,599 hombres y 718 mujeres de SLP los repatriados por autoridades migratorias de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició un programa de deportación masiva de migrantes indocumentados; el gobierno estadounidense estima que hay más de 11 millones de personas en esta situación en su territorio, de los cuales 4 millones serían mexicanos. Esta advertencia desató alertas en el territorio mexicano, donde los gobiernos federal y de estados así como municipios fronterizos han anunciado posibles acciones.
SLP alista planes para recibirlos J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, dio a conocer que se han diseñado planes para recibir a migrantes que pudieran ser deportados; explicó que se ha trabajado con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Dirección de Comercio y el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) para que los connacionales puedan integrarse a la vida laboral.
Miles de potosinos en riesgo Miles de potosinos en situación migratoria irregular están en riesgo de ser deportados desde Estados Unidos. Entre enero y noviembre de 2024, 3 mil 599 hombres y 718 mujeres originarias de San Luis Potosí fueron repatriadas por las autoridades migratorias de Estados Unidos,
lo que hace un total de 4 mil 317 potosinas y potosinos deportados en once meses. El mes con mayor número de potosinos deportados fue abril con 502.
En el mismo periodo del 2023, fueron deportados un total de 4 mil 558 potosinos y potosinas, por lo que en 2024, el número de repatriaciones se habría reducido en 5.28%, sin embargo, este panorama puede cambiar con las deportaciones masivas que anunció el presidente Donald Trump.
Migración de potosinos a EU creció 48% en cinco años
Aunque no existen estimaciones oficiales del número de potosinos sin documentos que radican en Estados Unidos, según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, realizada por el Inegi, en los últimos cinco años, de agosto de 2018 a octubre de 2023, al menos 35 mil 178 potosinos y potosinas abandonaron el país para migrar a la Unión Americana. Esta cifra representa un aumento de 48.5 por ciento con respecto a la registrada en el periodo 2013-2018, cuando se estimó que 23 mil 681 potosinos se marcharon en busca del “sueño americano”.
Más de 1.5 millones de potosinos en Estados Unidos
Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de Gobierno del Estado, explicó que existe
una población de 1.5 millones de potosinas y potosinos en Estados Unidos. Las comunidades más grandes se encuentran en Texas, California y Chicago.
SLP entre estados con más migrantes
El número de mexicanos en riego de ser deportados de Estados Unidos por permanecer de forma irregular asciende a 4.9 millones, de acuerdo con estimaciones de El Colegio de la Frontera Norte (Colef). La mitad de esos mexicanos radica en tres estados: Texas, California e Illinois.
En cuanto a las entidades de procedencia en México, indica, se estima que 6 de cada 10 mexicanos no autorizados proceden de 10 estados: Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Deportación masiva superaría capacidades de la Casa del Migrante
La Casa del Migrante en San Luis Potosí no estaría en condiciones de hacer frente a un retorno masivo de migrantes extranjeros ante una deportación masiva, señaló el padre Marco Antonio Luna, director del albergue, que destacó que la capacidad del lugar es insuficiente frente al posible incremento en el flujo de migrantes que conllevaría esta política migratoria.
Explicó que la Casa Hogar puede albergar a un máximo de 220 personas, aunque se han registrado ocasiones en que se han recibido hasta 400 o más migrantes.
Alistan programa de empleo
La Secretaría General de Gobierno prepara un programa de empleo que atenderá cualquier situación emergente en materia migratoria, para las y los paisanos potosinos que podrían ser repatriados. Guadalupe Torres Sánchez, titular de esta dependencia, sostuvo diversas reuniones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) y la Dirección General del Registro Civil, para trabajar en las estrategias de atención para que las y los paisanos tengan una vida laboral activa en su eventual regreso al territorio potosino.
Iglesia apoyará a deportados
El vocero de la Arquidiócesis, Tomás Cruz Perales, anunció que además de la Casa del Migrante en la capital potosina, que atiende a migrantes principalmente centroamericanos y caribeños, las parroquias en municipios que más exportan mano de obra a la nación estadounidense como Rioverde, Tierra Nueva y Santa María del Río, abrirán espacios para albergar a connacionales.
Son por lo menos 30 los miembros del Poder Judicial que desean permanecer, ahora por la vía del voto
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ya son 30 trabajadores del Poder Judicial del Estado que han manifestado su deseo y convicción de inscribirse a la convocatoria de la próxima elección popular de juzgadores de la entidad potosina, dijo Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Morales Silva puntualizó que los funcionarios, quienes
actualmente ejercen un cargo, tienen su “pase directo” a la candidatura, razón que les daría una ventaja en comparación con los aspirantes externos.
Añadió que la otra parte juzgadora, quienes no tienen la intención de participar en las elecciones por voto popular a celebrarse el primero de junio, deberán declinar a su puesto cuando rindan protesta quienes resulten ganadores para dichos cargos.
Arturo Morales resaltó que el Comité de Evaluación aún no emite la convocatoria oficial. Sin embargo, aseguró que antes de culminar enero se dará a conocer públicamente.
IFSE se deslinda de filtración de datos de municipios
Es un tema muy complejo para demostrar en juicio: Rodrigo Joaquín Lecourtois
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante la filtración de algunos datos de la auditoría a la cuenta pública 2023 de algunos municipios, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) se deslindó de tal situación, pero además se considera que sería difícil una sanción contra quienes filtren datos de auditoría.
Poderes del estado y Ceepac
firman convenios para elección judicial
Poderes se coordinan con Ceepac para socializar el proceso y que la ciudadanía tenga una participación más activa
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), firmaron los convenios para la coordinación y colaboración del proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras e hicieron el compromiso de poner todo el
esfuerzo para lograr una amplia participación ciudadana.
En el acto protocolario, realizado en el recinto legislativo, participaron la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López; el presidente del Poder Judicial, Arturo Morales Silva; J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario de Gobierno; y los diputados Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Poder Legislativo.
El objetivo es establecer las bases de coordinación para hacer efectiva la realización del proceso
electoral local extraordinario, estar en constante comunicación sobre el proceso de planeación, desarrollo, seguimiento, ejecución, así como participar activa y propositivamente garantizando los principios electorales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí. También se tiene como propósito promover y apoyar con asistencia técnica y metodológica la realización de las acciones relativas al proceso electoral 2025 y realizar las acciones conjuntas que se deriven de este instrumento.
Convocatoria judicial se publicará la próxima
semana
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, aclaró que el Instituto está en contra de este tipo de filtraciones de datos de irregularidades en cuentas públicas, pero reiteró que es difícil lograr una sanción por violar el debido proceso en contra de actores que han ventilado datos.
“Lo digo respetuosamente, ha habido actores en días pasados que se tiraron al piso y se desgarraron las vestiduras en aras del debido proceso. Es un tema muy complejo para demostrar en juicio”, indicó Lecourtois López.
Se continúa avanzando de manera firme en la elección de nuevos integrantes del sistema judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La próxima semana se publicará la convocatoria dirigida a las personas interesadas en participar en la renovación de 87 cargos del Poder Judicial del Estado. Con este proceso, se continúa avanzando de manera firme en la elección de nuevos integrantes del sistema judicial en la entidad, señaló el diputado Carlos Arreola Mallol.
Hizo un llamado a los partidos políticos para que no interfieran en la elección, e instó a que ningún ente, alcalde o autoridad municipal se involucre en el proceso.
Agregó que “Es muy importante que respetemos en un primer momento la distancia política para que el proceso salga bien. Desde Morena vamos a ser muy respetuosos del proceso electoral, siempre habrá simpatías con los proyectos que representamos los partidos, el proyecto de la cuarta transformación es el proyecto que más
respaldo tiene, pero vamos a ser muy respetuosos y a la distancia llamar a la gente a participar”.
Proyecta Ceepac ajuste al presupuesto
El Ceepac está trabajando en el análisis del presupuesto para la elección de personas juzgadoras, para ver si se realiza un ajuste a la propuesta de 208 millones de pesos que se solicitaron desde enero, informó su presidenta, Paloma Blanco López.
Dijo que “Estos 208 millones se proyectaron tomando en cuenta el tipo de elección y la información con la que contábamos en ese momento, también debemos recordar que esta elección es concurrente con el INE, y desde el INE también se determinan algunas directrices en cuanto al convenio y esto puede variar, no sé si al alza o la baja, pero puede variar el presupuesto originalmente planteado, todo eso ya lo estamos revisando”.
Crucial, cooperación y respeto entre países del TMEC
Coparmex seguirá con su responsabilidad de promover la generación del empleo, mayor seguridad y condiciones más favorables
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ante el gobierno presidencial de Estados Unidos que arranca encabezado otra vez por Donald Trump, se vuelve crucial mantener la cooperación y respeto mutuo entre los países integrantes del TMEC, para con ello construir una región económica más competitiva, consideró Luis Gerardo
Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El organismo empresarial continuará en su responsabilidad de promover la generación del empleo, mayor seguridad y condiciones más favorables en la relación comercial que impone el TMEC, que comenzará revisión el próximo año.
Expuso que es esencial mantener la cooperación con EU, con la intención de promover que haya las condiciones más competitivas en esta región, que se traduzcan en más empleo y desarrollo económico.
La relación comercial, añadió, debe mantenerse vigente y cordial ante el efecto
México debe estar listo para desafíos de relación bilateral
La incertidumbre que tenemos en este momento, en la que no sabemos ni siquiera quién nos va a juzgar en México, no debería existir
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
México debió estar en este momento, en el que comienza el gobierno del presidente de EU, Donald Trump, con la totalidad de sus instituciones en funciones, sólidas y listas ante los desafíos que representará la nueva relación bilateral, señaló el especialista y jurista Miguel Carbonell. Dijo que “La incertidumbre que tenemos en este momento, en la que no
sabemos ni siquiera quién nos va a juzgar en México, no debería existir”.
Añadió que el país tuvo que estar preparado de la manera más adecuada, ante las señales que había enviado el presidente electo de Estados Unidos, sobre la transformación bilateral.
Carbonell apuntó que un punto enunciado por Trump, convertido en una de sus primeras órdenes ejecutivas, fue la clasificación de cárteles del narcotráfico, como organizaciones terroristas, tendrá repercusiones muy amplias.
“La legislación federal americana establece que cuando se da esa declaratoria, toda la cadena de relaciones que afecten a esa organización, entra dentro de la propia regulación, y pudiera ser objeto de sanción”.
Escasez de aviones frena crecimiento del aeropuerto
El titular de Sedeco, Salvador González, dijo que confía en que se logre un nuevo destino durante el primer semestre
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La escasez de aeronaves que está detectada en el país, y afecta con severidad a las aerolíneas del país, es la causa principal por la que se ha complicado la apertura de nuevos vuelos en la terminal de San Luis Potosí, sin
embargo, Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), confió en que antes de que concluya el primer semestre de 2025, pueda lograrse un nuevo destino.
La tardanza que se ha tenido en consolidar ese proyecto, no significa que no se le haya colocado la atención suficiente o no sean realizadas las gestiones adecuadas.
La última propuesta data de agosto de 2024, cuando iba a iniciar operaciones una nueva ruta SLP-MTY, operada por Aeroméxico, pero cancelada de último momento.
Canaco, aliado permanente del ordenamiento comercial
Ha sido muy beneficiosa la herramienta tecnológica implementada en el municipio para agilizar trámites, dijo el líder del comercio formal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Derivado de su asistencia al informe de resultados que presentó la Dirección de Comercio a la Comisión de Comercio, Anuncios y Espectáculos del Cabildo de San Luis Potosí, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Fernando Díaz de León, refrendó el compromiso de seguir trabajando de cerca con el Ayuntamiento de la Capital para alcanzar los objetivos de la regularización comercial.
El empresario agradeció la apertura del Ayuntamiento de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, concediendo espacios abiertos para que las y los agremiados
conozcan de primera mano los principios establecidos para el desarrollo de los procedimientos en el ámbito comercial.
Díaz de León mencionó que ha sido muy beneficiosa la herramienta tecnológica implementada en el municipio para agilizar trámites y apertura de nuevos negocios, así como la determinación de proteger al comercio establecido en el Centro Histórico, evitando la instalación de nuevo comercio informal, incluyendo el procedente de otros estados.
Turismo, detonador económico de la Capital
El alcalde encabeza la delegación capitalina que está participando en la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) en Madrid, España
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que las condiciones políticas internacionales obligan a poner un muy marcado interés en el turismo, pues durante los próximos años será un motor económico fundamental para México, por lo que es necesario impulsar las ventajas competitivas de nuestra ciudad a nivel internacional, como una ciudad Patrimonio Mundial nombrada por la Unesco.
Como parte de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur) en Madrid, España, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que la presencia en Fitur 2025 garantiza el empleo de mucha gente, porque el turismo es una fuerza económica muy importante para sectores como el hotelero y restaurantero, por lo que es fundamental avanzar hacia un modelo turístico sostenible, que ponga a todas las personas en el centro.
En este día de actividades en Fitur, el alcalde se reunió con los líderes de la industria turística internacional en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), en la que participó en espacios de diálogo, centrado en los retos y oportunidades que enfrenta el sector, en los que también estuvo presente la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Última semana para Premio Municipal de Literatura 2025
Se busca destacar el talento literario local
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Cultura Municipal y la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud se complacen en invitar al Premio Municipal de Literatura 2025, en el contexto de “2025: San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura”.
Este certamen busca destacar el talento literario local y promover tanto la creación como el consumo de contenidos literarios a través de sus modalidades “Cuento Raquel Banda Farfán” y “Poesía Félix Dauajare Torres”.
El certamen está abierto a escritores y escritoras potosinos mayores de 18 años, sin restricción de género, incluyendo a extranjeros que acrediten residencia mínima de tres años continuos en el municipio.
Avanza firme la separación de Interapas
Juan Manuel Navarro Muñiz dijo que desconoce si ha llegado algún requerimiento formal sobre su salida del organismo
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
El municipio soledense se encuentra en una etapa clave en el proceso de desincorporación del organismo operador del agua, Interapas, señaló su alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien reafirmó su compromiso de avanzar en esta
transición de manera ordenada y en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Navarro Muñiz admitió que desconoce si ya ha llegado al ayuntamiento algún requerimiento formal, como la solicitud de opinión necesaria para avanzar en el trámite. Sin embargo, dijo que la administración soledense está preparada para trabajar en conjunto y atender los pasos legales correspondientes.
“El año pasado presentamos una iniciativa ciudadana con este propósito, pero no tengo conocimiento de que nos hayan solicitado información hasta ahora”.
Ayuntamiento cumple con segunda parte de aguinaldo a burócratas soledenses
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Haciendo valer y reconociendo los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que este martes se realizó la dispersión de la segunda exhibición del aguinaldo correspondiente a la totalidad de la base trabajadora, lo que reafirma su compromiso con el bienestar de sus familias.
Con una inversión de 15 millones de pesos, esta parte del aguinaldo cubre el pago de 35 días pendientes de salario para los mil 500 empleados municipales de todas las modalidades laborales; el pago de la segunda exhibición se realiza en tiempo y forma, tal como se había hecho en diciembre pasado, cuando se dispersaron 25 millones de pesos para cubrir la primera parte del aguinaldo, que correspondió a 50 días de salario.
Refuerzan acciones de poda y limpieza
STAFF PLANO INFORMATIVO
En atención a las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Ayuntamiento intensifica labores de poda, limpieza y mantenimiento en diversas instituciones educativas, espacios públicos y áreas recreativas, para prevenir riesgos a la integridad de las y los habitantes
y garantizar un entorno seguro y limpio. El director de Servicios Municipales, Antonio Zamarripa Quintero, detalló que en la última semana se realizó la recolección de troncos y ramas en Circuito San Genaro, ubicado en el Fraccionamiento San José, resultado de la poda de árboles que representaban un potencial riesgo para la comunidad.
Entregan primera etapa de camino Cerritos-San Pedro
Esta obra beneficiará a más de 16 mil usuarios
NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO
La movilidad en la Zona Media se fortalece con caminos seguros, cómodos y que acortan los tiempos de traslados, como el de CerritosSan Pedro de los Hernández, que entregó este martes el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que beneficiará a más de 16 mil usuarios.
La inversión para esta obra fue de 22.45 millones de pesos.
El gobernador también puso en marcha la segunda etapa del proyecto; y dijo que en este año continuará la transformación del Estado, pues se construirán más obras de infraestructura, acciones que sumadas a los programas sociales mejoran la calidad de vida de todas y todos.
Gallardo Cardona dijo que ahora las familias podrán trasladarse a sus centros de trabajo, a centros médicos y escuelas, así como para
proveerse y para el traslado de mercancías, con el rescate de esta importante carretera, y anunció que en breve se analizarán más vías de comunicación en el municipio para seguir reconstruyéndolas. La obra de reconstrucción del camino, en su primera etapa, abarcó una longitud total de ocho mil 400 metros lineales, la instalación de infraestructura básica, señalética horizontal y vertical en el tramo, mientras que la segunda etapa abarcará 5 mil 400 metros lineales, además de obras complementarias.
‘No abusen’, pide secretario a conductores de plataforma
Muchos conductores realizan su labor de manera responsable, dijo Lupe Torres
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, hizo un llamado a los conductores de plataformas digitales para que se conduzcan con orden y apego a la ley, exhortándolos a no abusar de
su condición.
Señaló que el pasado domingo un grupo de conductores de estas plataformas se manifestó para exigir la liberación de uno de sus socios. Sin embargo, al ser informados de que la persona en cuestión había sido detenida por presuntos delitos de narcomenudeo, los manifestantes decidieron retirarse.
Torres Sánchez destacó que muchos conductores realizan su labor de manera responsable y ofrecen un buen servicio a la ciudadanía. No obstante, subrayó
que no se tolerará ningún abuso o conducta fuera de la ley, y que el gobierno actuará de manera contundente contra quienes cometan ilícitos.
También señaló que, aunque no exista un padrón oficial que incluya a todas las personas que prestan este tipo de servicios, esto no los exime de cumplir con la normativa vigente. Por ello hizo un llamado enérgico a los conductores para que actúen con responsabilidad y respeten las disposiciones legales.
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
SLP al borde de una nueva era turística
En la reforma a la Ley de Turismo Estatal destaca la regulación de operaciones de los establecimientos de servicio de hospedaje a través de plataformas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
A poco de ser reanudadas las actividades parlamentarias en el Congreso local, inmerso en receso todavía para el segundo periodo ordinario de sesiones,
DIF estatal convoca a matrimonios colectivos
2025
Este evento se llevará a cabo en todos los municipios potosinos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), implementa por cuarto año consecutivo la campaña de Matrimonios Colectivos 2025, que tiene como objetivo brindar a parejas y familias potosinas la oportunidad de formalizar su relación, por lo que invita a inscribirse hasta el 12 de febrero
Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que será aprobada por fin la reforma a la Ley de Turismo Estatal, entre cuyas principales modificaciones destaca la regulación de operaciones de los establecimientos de servicio de hospedaje a través de plataformas. Afirmó que trabajan a marchas forzadas con la intención de presentar a votación plenaria una propuesta definitiva en el próximo periodo de sesiones. Para la construcción de esa nueva propuesta, explicó que fueron consultados tour operadores, la industria hotelera, y otros segmentos involucrados en las actividades turísticas y aportar sus expertise en las reformas a la legislación.
del presente año, en la oficina del registro civil más cercana.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, detalló que para participar es importante contar con los siguientes documentos: acta de nacimiento certificada, credencial de elector vigente, comprobante de domicilio, dos testigos por cada contrayente con credencial de elector, certificado médico y resultados de análisis prenupciales.
La celebración colectiva de matrimonios se hará en todos los municipios el viernes 14 de febrero a las 12:00 horas, por lo que es importante acudir al Sistema Municipal DIF para recibir información sobre el lugar donde se realizará.
Continúan bloqueos viales en la capital potosina
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Por segundo día consecutivo, un grupo de padres de familia protagonizó bloqueos en la Avenida Mariano Jiménez, uno de los puntos clave de la vialidad en San Luis Potosí. Desde las primeras horas de la mañana, los manifestantes cerraron el cruce con la avenida Juegos Olímpicos, generando un despliegue de la Dirección de Policía Vial para gestionar la movilidad en la zona.
Los bloqueos son encabezados por padres de familia que se oponen al desalojo de la escuela primaria Tipo 21 de Agosto, ubicada en esa zona. Según los inconformes, la institución será cerrada para dar paso a la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, un proyecto promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Atiende SEGE a comunidad educativa de la ETI
Luego de que surgieran protestas por la reubicación de las escuelas Secundaria Técnica Número 1 y la primaria Tipo 21 de Agosto para cederle el espacio al campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado atendió las inquietudes de las y los docentes, padres y madres de familia de dichas instituciones educativas.
Kínder cierra sin aviso y deja a alumnos sin clases
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
En un giro inesperado, el Centro Educativo TEPEU, ubicado en el municipio de Villa de Pozos, cerró sus puertas sin previo aviso, dejando a decenas de alumnos sin clases y a padres de familia desconcertados. Lo ocurrido generó manifestaciones y bloqueos, así como una fuerte indignación en la comunidad.
Madres y padres que acudieron con sus hijos al plantel, encontraron las instalaciones vacías y sin personal. Según testimonios, el kínder era administrado por el DIF capitalino antes de que Villa de Pozos se convirtiera en municipio, y aunque la transición parecía no haber afectado las operaciones, la repentina suspensión de
Hasta dos mil jóvenes podrán acceder a Universidad ‘Rosario Castellanos’
Hasta dos mil jóvenes podrán acceder a los planes de estudio en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, resaltó que las carreras contarán con modelos presencial, híbrido y virtual y en San Luis Potosí iniciarían los programas de Licenciatura en Ciencia de Datos en Negocios, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ingeniería en Robótica y Licenciatura en Cómputo Científico y Ciencias de Datos; además de la maestría en Inteligencia Artificial Aplicada y Robótica.
actividades sorprendió a todos.
El anuncio de que el martes se reanudarían las clases dio esperanzas a las familias, pero al llegar al plantel nuevamente lo encontraron cerrado. Ante la falta de explicaciones, un grupo de padres decidió realizar un bloqueo temporal en la Carretera 57 para exigir respuestas.
Bloquean carretera 57 por manifestación
Los padres de familia se plantaron en la Carretera 57 luego de qué autoridades educativas cerraran sin previo aviso la escuela de sus hijos, en Villa de Pozos.
Si bien luego de juntar firmas y hablar con directivos se les informó que reanudarían labores, al acudir este martes por la mañana se encontraron con un plantel cerrado.
La indignación por esta acción provocó múltiples manifestaciones frente al DIF y el bloqueo de la Carretera 57 próximo a Periférico.
Sequía afecta a dos municipios potosinos
Están clasificados como
“anormalmente secos”
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El fenómeno de la sequía en el territorio potosino inicia el año 2025 con afectaciones limitadas a solo dos municipios: los Pueblos Mágicos de Tierra Nueva y Santa María del Río.
De acuerdo con el reporte del Monitor de Sequía, elaborado por la Comisión Nacional
del Agua (Conagua) y correspondiente a su primera medición del año, al 15 de enero, las condiciones actuales son similares a las que se registraron al cierre de 2024. Ambos municipios están clasificados como “anormalmente secos”, en contraste con el panorama del año anterior, cuando varias localidades del estado enfrentaban niveles de sequía extrema o excepcional. El mapa del Monitor de Sequía muestra que esta microrregión, habitada por aproximadamente 48 mil personas, enfrenta afectaciones recurrentes y tiende a extenderse hacia el territorio guanajuatense.
Alteración del vórtice polar trae bajas temperaturas
Será la semana más fría del año
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las afectaciones climáticas que enfrenta la República Mexicana y, particularmente San Luis Potosí, con la presencia de frío intenso y nevadas en algunas zonas, se deben a un fenómeno natural propio de esta época del año. Esto ocurre por la dinámica general de la atmósfera, vinculada a una alteración del vórtice polar, por lo que es necesario prepararse para las bajas temperaturas que persistirán en los próximos días, explicó el doctor José Antonio Ávalos Lozano, coordinador del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas y Ambientales (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En San Luis Potosí, las zonas serranas registrarán temperaturas inferiores a -10 grados centígrados, como en Real de Catorce. En la capital, se prevén valores entre 0 y 2 grados, mientras que en la Huasteca oscilarán entre 5 y 7 grados, y en la Zona Media entre 3 y 5 grados. En general, esta será la semana más fría para el estado.
Inviable Ciudad Judicial en Valles por falta de recursos
Se continuará con la renta de los inmuebles:
Arturo Morales Silva
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
La creación de una Ciudad Judicial en Ciudad Valles, una posibilidad que se planteó durante 2024, no será viable este año debido a las limitaciones presupuestales, reconoció el presidente del Poder
Judicial de San Luis Potosí, Arturo Morales Silva.
El magistrado señaló que aunque existe una necesidad urgente de mejorar los esquemas y procedimientos judiciales en la Zona Huasteca, los recursos disponibles para 2025 no permiten llevar a cabo un proyecto de esta magnitud. Sin embargo, aseguró que se trabajará en optimizar los procesos judiciales y en fortalecer la eficiencia de los juicios en esta
región durante el año en curso. Morales Silva también informó que por el momento, se continuará con la renta de los inmuebles que albergan las salas distritales en Ciudad Valles. Destacó que se buscarán alternativas para realizar ampliaciones y mejoras en estas instalaciones, en la medida en que los recursos lo permitan, con el objetivo de atender de manera adecuada
Disminuye incidencia delictiva en SLP
En diciembre pasado solo se abrieron 8 carpetas de investigación por homicidio doloso, la cifra más baja desde marzo de 2017
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante el año 2024, el municipio de San Luis Potosí logró una disminución del 5 por ciento en la incidencia delictiva total, en comparación con el 2023. Destaca una baja significativa en todas las modalidades de robo y en homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En la capital potosina el homicidio doloso presentó una reducción del 17.7 por ciento durante todo el año 2024. En el pasado mes de diciembre, solo se abrieron 8 carpetas de investigación por este delito, la cifra más baja desde
Robo de luminarias preocupa en Villa de Reyes
El alcalde pide la ayuda de la población, de manera anónima
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal, Ismael Hernández Martínez, realizó un recorrido por diversas zonas del municipio para atender de primera mano los reportes ciudadanos y conocer las problemáticas que afectan a la población. Durante su visita, destacó la creciente preocupación por el robo de luminarias
y cableado, especialmente en el camino a Palomas y otros tramos importantes, lo que ha generado afectaciones en la seguridad y el bienestar de los habitantes.
El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que, de manera anónima, reporten cualquier información que pueda ayudar a identificar a los responsables de estos actos vandálicos. Afirmó que su administración está comprometida en reforzar la seguridad y en trabajar de la mano con la comunidad para evitar que estos delitos continúen afectando la infraestructura pública del municipio.
Alistan plan contra el delito y adicciones en escuelas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los titulares de las secretarías de Seguridad y Educación de gobierno del estado, José Luis Ruiz Contreras y Juan Carlos Torres Cedillo, sostuvieron una reunión de trabajo para impulsar un ambicioso plan contra las adicciones y prevención del delito, en donde además se involucren diversas instancias gubernamentales para tener un impacto favorable desde el nivel básico hasta el superior.
Con un enfoque más humano, social, amable y que promocione la formación de valores, la idea es llegar al mayor número posible de planteles educativos y donde los beneficiarios sean tanto los estudiantes como los docentes y padres de familia, “por parte de la Secretaría de Seguridad se dispondrá del recurso humano y material al alcance y con ello lograr los mejores resultados en las cuatro regiones del Estado”, indicó el maestro Ruiz Contreras.
Invitan a tramitar la carta de no antecedentes penales
STAFF PLANO INFORMATIVO
marzo de 2017.
Asimismo, todos los tipos de robo reportaron descensos, lo que refuerza la tendencia de mejora en la seguridad de la capital potosina. Los datos posicionan a San Luis Potosí como una ciudad con avances significativos en la lucha contra la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social y en colaboración con el municipio de Villa de Pozos, te facilita la obtención de tu Carta de No Antecedentes Penales.
REQUISITOS:
• Copia del acta de nacimiento
• Copia de INE vigente
• Comprobante de domicilio (reciente)
• 2 fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco
PUNTO DE ATENCIÓN:
• Administración Municipal Villa de Pozos
• Calle Centenario esq. Villerías.
HORARIO DE ATENCIÓN:
• Jueves de 10:00 a 14:00 hrs
• O de Lunes a Viernes de 9:0015:00 hrs en Justo Sierra 150, Tequisquiapan
• Teléfono: (444) 128 4600 al 05
Opinión
Bulevar de Ideas
JORGE CHESSAL PALAU
COLOR Y CIUDAD
CADA CIUDAD TIENE UNA personalidad colorida que, aunque muchas veces pasa desapercibida, define su identidad tanto como sus calles, edificios y habitantes. El color es un lenguaje silencioso que puede inspirar, reconfortar o incluso desconcertar y que habla del alma de las poblaciones y de quienes las habitan.
LOS COLORES URBANOS NO SON algo al azar; son el resultado de la geografía, la cultura, la historia y las decisiones humanas. En México, por ejemplo, las ciudades coloniales como Guanajuato y Puebla deslumbran con fachadas de colores vivos que reflejan una mezcla de tradición indígena y herencia española.
EN CONTRASTE, CIUDADES COMO Monterrey o Ciudad de México exhiben una mayor neutralidad
cromática, dictada por la modernidad, el concreto y el acero, roto de vez en cuando con algún acto de rebeldía arquitectónico-cromática.
EL COLOR TAMBIÉN ES UNA herramienta para contar historias. En la Ciudad de México, los murales de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros convierten edificios enteros en retablos que hablan de lucha social.
POR OTRO LADO, LOS COLORES también pueden ser impuestos como una estrategia política o comercial. En algunos casos, las administraciones municipales regulan el uso de colores en ciertas áreas para mantener una estética homogénea. Por eso de pronto proliferan los amarillos, los verdes o los azules hasta en el borde de las banquetas.
NO TODAS LAS CIUDADES TIENEN el lujo de colores llamativos.
POLÍTICAS DE TRUMP: UN NUEVO MURO PARA MÉXICO, AHORA EN TODOS LOS FRENTES
EL REGRESO DE DONALD TRUMP
A la presidencia de Estados Unidos trae consigo decisiones que pueden golpear duramente a México. Sus nuevas órdenes ejecutivas, lejos de mejorar la relación entre ambos países, aumentan la tensión y ponen en riesgo nuestra economía, nuestra seguridad y la vida de miles de mexicanos.
UNA DE LAS MEDIDAS MÁS alarmantes es la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esto podría abrir la puerta para que Estados Unidos justifique ataques militares dentro de nuestro territorio, sin necesidad de consultar con el gobierno mexicano. Una amenaza que pone en peligro nuestra soberanía.
MIENTRAS TANTO, ESTADOS Unidos sigue permitiendo que las armas fluyan libremente hacia México,
alimentando la violencia que cada día cobra más vidas inocentes.
ES UNA CONTRADICCIÓN inaceptable: Trump quiere “combatir” al narcotráfico con amenazas militares, pero no hace nada para detener el tráfico de armas que fortalece a los cárteles.
EL GOBIERNO DE ESTADOS Unidos, que se muestra implacable con los narcotraficantes mexicanos, no persigue con la misma dureza a los criminales dentro de su propio país.
LOS CÁRTELES NO PODRÍAN operar con tanta fuerza sin las armas que llegan desde EU, y sin embargo, la administración de Trump prefiere ignorar este problema.
EN LUGAR DE TRABAJAR EN UNA estrategia conjunta, sus decisiones solo refuerzan el doble discurso: castigar a México, pero proteger a los intereses económicos que lucran con la violencia.
En urbes industriales o fuertemente urbanizadas, los tonos predominantes son el gris y el marrón, reflejo de la contaminación y el desgaste, aunque no por eso escapan a la creatividad del color.
EN TOKIO, POR EJEMPLO, EL GRIS del concreto contrasta con los destellos neón que iluminan la noche, creando una estética futurista.
EL COLOR TAMBIÉN TIENE UN impacto psicológico directo en los habitantes de las ciudades. Estudios han demostrado que los colores vivos pueden mejorar el estado de ánimo y fomentar la creatividad, mientras que los tonos oscuros y apagados tienden a provocar melancolía o ansiedad.
POR ESTA RAZÓN, ALGUNAS ciudades han comenzado a incorporar más colores en sus diseños urbanos como una forma de combatir el
estrés y mejorar la calidad de vida.
UN EJEMPLO NOTABLE ES TIRANA, la capital de Albania, donde edificios grises fueron transformados en lienzos multicolores, revitalizando la ciudad tanto visual como emocionalmente.
LOS MURALES, GRAFITIS Y proyectos de arte público agregan color a las ciudades. Estas expresiones suelen emerger de movimientos comunitarios que buscan reapropiar el espacio público, convirtiendo muros y fachadas en manifestaciones de identidad, a veces no de la mejor manera, hay que decirlo también.
ES IMPORTANTE RECONOCER QUE el color de las ciudades no solo está en sus estructuras, sino también en sus habitantes. La ropa, los mercados, los jardines y hasta los alimentos aportan tonalidades que
libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ
EN EL ÁMBITO ECONÓMICO, LA salida de EU del Acuerdo de París y la explotación masiva de recursos en Alaska podrían traer consecuencias devastadoras. No solo representan un retroceso en la lucha contra el cambio climático, sino que podrían afectar la relación comercial con México.
MUCHAS EMPRESAS estadounidenses podrían alejarse de nuestro país en busca de beneficios fiscales y energéticos dentro de su propio territorio. A esto se suma el fin de la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes ilegales, una medida que deja en el limbo legal a miles de niños de origen mexicano, creando incertidumbre y temor entre las familias migrantes.
POR SI FUERA POCO, TRUMP HA restablecido la política de “Remain in Mexico”, lo que significa que miles de migrantes tendrán que esperar en
suelo mexicano mientras se resuelve su situación en EE.UU.
ESTO NO SOLO AUMENTA LA presión en nuestras ciudades fronterizas, sino que también genera más problemas de seguridad y pobreza en nuestro país.
MÉXICO ESTÁ EN UNA SITUACIÓN crítica. Si Trump sigue adelante con estas medidas, enfrentaremos un escenario donde la presión migratoria aumentará, la economía sufrirá y la violencia seguirá escalando. ESTAMOS ANTE UN DESAFÍO histórico: exigir a Estados Unidos que asuma su responsabilidad en el problema del narcotráfico y que detenga el flujo de armas hacia nuestro país. SI NO LO HACEMOS, MÉXICO seguirá pagando las consecuencias de decisiones que se toman desde Washington sin pensar en nuestro futuro.
Finanzas
Ganan bolsas en México en el regreso de Trump
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Los índices accionarios en México cerraron ayer con ganancias, tras la toma de posesión de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y en la que estuvieron cerradas las bolsas en Wall Street por el Día Martin Luther King Jr.
México será el país más afectado por políticas de Trump
México será la economía latinoamericana más golpeada por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien confirmó una tarifa del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses a partir del 1 de febrero. Según Alfredo Coutiño, director de Análisis Económico de Moody’s Analytics para América Latina, estas medidas reducirán el crecimiento económico de México a un escaso 0.6 por ciento en 2025, frente al 1.4 por ciento previsto por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El especialista anticipó una fuerte desaceleración en el comercio exterior mexicano, tanto en exportaciones como en importaciones, así como en el proceso de relocalización de cadenas de suministro extranjeras, conocido como ‘nearshoring’.
A esto se suman obstáculos internos, como las reformas constitucionales recientes, que afectan la llegada de empresas extranjeras.
Además del comercio, los aranceles
breves
Aranceles generarían severa recesión en México
AGENCIA REFORMA
Imponer un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos, como plantea Donald Trump, podría provocar la salida del T-MEC,
El S&P/BMV IPC ganó 0.52 por ciento, para ubicarse en 50 mil 201.32 puntos, y el FTSE BIVA avanzó 0.66 por ciento, a las mil 18.38 puntos.
Las políticas arancelarias también podrían impactar sectores clave como el automotriz y el agroindustrial, principales exportadores mexicanos a Estados Unidos
podrían disparar la inflación, depreciar el peso mexicano y obligar al Banco de México a endurecer su política monetaria, añadiendo presión a una economía ya debilitada. Coutiño advirtió que estas políticas proteccionistas también afectarán los flujos de inversión internacional, especialmente de empresas asiáticas interesadas en el mercado mexicano.
Los índices reaccionaron a las primeras medidas de Trump en la que no hizo referencia a la aplicación de aranceles a México, pero declaró emergencia nacional en la frontera sur por la migración ilegal. GBM subrayó que entre otros anuncios destacados, el presidente Trump prometió imponer aranceles, aunque no proporcionó detalles sobre el tema, así como crear un Servicio de Ingresos Externos para beneficiar a los ciudadanos estadounidenses.
“Asimismo, reiteró la creación de un Departamento de Eficiencia
Pese a este panorama, Moody’s Analytics prevé que América Latina en general mostrará mayor resiliencia económica, con un crecimiento proyectado del PIB regional de 2.1 por ciento para 2025. Sin embargo, las tensiones comerciales podrían complicar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
LAS MÁS GANADORAS
advirtió Grupo Financiero Base. Esto generaría recesión, pérdida de empleos, aumento de la informali dad y del tipo de cambio. En EU, habría disrupciones en las cadenas de suministro, inflación y menor crecimiento. México, principal socio comercial de EE.UU., representa el 15.4 por ciento de su comercio total, con los sectores de transporte, tecnología y electricidad como los más afectados.
LAS MÁS PERDEDORAS
gráfico
Ganan bolsas en México en el regreso de Trump
Salió librado
El principal índice de la BMV cerró operaciones con ganancias, pese a que las primeras ordenes ejecutivas de Trump fueron dirigidas a México.
El principal índice de la BMV cerró operaciones con ganancias, pese a que las primeras ordenes ejecutivas de Trump fueron dirigidas a México.
Principales bolsas con mayores alzas, var.
Merval (Argentina)
S&P/BMV IPC (México)
Dax (Alemania)
IBovespa (Brasil)
S&P/TSX Composite (Canadá)
CAC 40 (Francia)
IBEX 40 (España)
FTSE-100 (Londres)
Gubernamental para optimizar las operaciones y reducir el desperdicio. Por su parte, afirmó que eliminará el Nuevo Pacto Verde y los mandatos de vehículos eléctricos, priorizando fuentes de energía tradicionales”, añadió GBM.
En la sesión asiática, se observaron ganancias debido a la conversación que tuvieron Donald Trump y Xi Jinping el viernes, la cual Trump calificó como positiva, explicó Banco Base. El Nikkei japonés registró una ganancia de 1.17 por ciento,
jornada del
su tercera mayor alza del año; el Hang Seng de Hong Kong mostró un avance de 1.75 por ciento, ligando cinco sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 31 de diciembre; el CSI 300 de Shanghái ganó 0.45 por ciento, ligando tres sesiones al alza.
En Europa, el DAX de Alemania avanzó 0.49 por ciento; el CAC 40 de París, 0.31 por ciento; mientras que el IBEX 35 de España ganó 0.23 por ciento, y el FTSE 100 de Londres, 0.18 por ciento.
A partir del 1 de enero podrás realizar tu contribución desde nuestra página sanluis.gob.mx o en el banco de tu preferencia.
¿Qué es una orden ejecutiva?
Es una directiva oficial emitida por el presidente de E.U. para gestionar el Gobierno federal.
La primera orden fue emitida por George Washington en 1789
Cerca de 100, las órdenes ejecutivas que se anticipa firme Donald Trump tras su llegada a la Presidencia.
Se aplica a las agencias federales
No requiere la aprobación del Congreso
Se utiliza para aplicar y hacer cumplir las leyes existentes
Puede anularse si se considera inconstitucional
Marca el tono y las prioridades de la administración presidencial
¿Cuántas ordenes ejecutivas han firmado los presidentes en las últimas décadas?
Histórico Triunfo de Rubén y Gabriel Torres en el MUNDIAL DE OFF ROAD SCORE INTERNATIONAL
Los hermanos Torres marcaron
historia en la categoría Trophy Trucks del Mundial de SCORE International, con un histórico tercer lugar oficial. Este logro es el resultado de un arduo trabajo en equipo a lo largo de 2024. Compitiendo contra los mejores equipos del mundo como Red Bull, 4 wd parts, Monster energy entre otros.
México celebra un año extraordinario en el automovilismo de off-road Por primera vez en los 57 años de historia de las Bajas, tres equipos mexicanos lograron colocarse en el podio, demostrando lo imposible, los hermanos Torres demostraron junto con su equipo tener un gran talento al manejar una camioneta Nissan con 1200 caballos de fuerza alcanzando velocidades de 260 km por hora en terraceria. Después de enfrentar retos únicos y momentos complicados, alcanzar
la máxima categoría mundial fue una decisión difícil, pero este resultado confirma que Rubén y Gabriel Torres son el tercer mejor equipo del mundo en la baja off- road demostraron que el talento y la determinación mexicana pueden imponerse ante pilotos internacionales de renombre y grandes marcas.
Con este logro, los hermanos Torres han hecho historia, rompiendo barreras que para muchos parecían inalcanzables. Este triunfo no solo es el reflejo de un
trabajo constante y la capacidad de cumplir objetivos, sino también una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Los hermanos Torres, junto con su equipo, mostraron pasión, talento y un deseo inquebrantable de ganar, consolidándose como referentes en el mundo del off-road.
Hoy, Rubén y Gabriel Torres dejan un logro que quedará grabado como ejemplo de perseverancia y excelencia para las futuras generaciones.
Hoy, Rubén y Gabriel Torres dejan un logro que quedará grabado como ejemplo de perseverancia y excelencia para las futuras generaciones.
Por primera vez en los 57 años de historia de las Bajas, tres equipos mexicanos lograron colocarse en el podio, demostrando lo imposible, los hermanos Torres demostraron tener un gran talento al manejar una camioneta Nissan con 1200 caballos de fuerza alcanzando velocidades de 260 km por hora en terracería.
River le pone un baile al Tricolor
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La juventud de la Selección Mexicana quedó expuesta ante un serio aspirante a la Copa Libertadores.
River Plate impuso su jerarquía y borró del terreno de juego a un cuadro mexicano que había mostrado personalidad en su visita a Brasil. El dominio de los millonarios fue abrumador, llevándose la victoria por 2-0 en un Monumental completamente lleno. El equipo argentino no escatimó en calidad y saltó al campo con todas sus figuras: Armani, Montiel, Pezzella, Martínez Quarta, Enzo Pérez, Meza, y Lanzini, entre otros. Su desempeño dejó en evidencia las carencias de México, que apenas respondió con garra y algunas entradas fuertes cuando no tenía el balón, lo cual ocurrió durante la mayor parte del encuentro.
UN AMBIENTE HOSTIL
El Monumental ofreció un espectáculo imponente. Con un lleno total, los abucheos y cánticos en contra de cualquier vestigio del verde, blanco y rojo generaron una atmósfera intimidante incluso antes del pitazo inicial.
Lanzini lideró el mediocampo con destreza, desbordando constantemente a Márquez y Meraz. Sus jugadas generaron espacios peligrosos que la defensa mexicana apenas logró despejar.
DOMINIO ABSOLUTO
El primer gol de River llegó apenas a los siete minutos. Un tiro de esquina desde la derecha fue mal despejado por la zaga mexicana, dejando el balón a merced de Galoppo, quien lo envió al fondo de la red con un potente disparo. Andrés Sánchez, el portero mexicano, nada pudo hacer. Tras el gol, el Monumental rugió aún más fuerte. Mientras tanto, Aguirre intentaba motivar a sus jugadores, pero el control de River era total. La dupla de centrales Pezzella y Martínez Quarta anuló por completo al delantero mexicano “Memote”.
RESULTADOS
Un intento aislado de México llegó en un tiro de esquina cobrado por Efra 5 - 0 1 - 0 2 - 1 2 - 1 2 - 1 4 - 5 0 - 0 1 - 3 2 - 0
Álvarez, pero no generó peligro. Por el contrario, River respondió con un contragolpe letal que dejó a Borja mano a mano con Sánchez, quien evitó el segundo tanto con una gran atajada.
GOLAZO SENTENCIA
A pesar del esfuerzo de Sánchez, River Plate no bajó el ritmo. Una jugada individual de Miguel Borja terminó en un disparo desde fuera del área que sorprendió al arquero mexicano, sellando un golazo que puso el 2-0 antes del descanso.
En el segundo tiempo, México mostró una leve mejoría, aunque más por la relajación de River que por mérito propio. Los millonarios hicieron múltiples cambios, dando minutos a jugadores como Kranevitter y Acuña. En México, Rivaldo Lozano y Pedro Pedraza también tuvieron participación, pero no lograron cambiar la dinámica del encuentro. El silbatazo final confirmó la superioridad de River Plate y dejó a la Selección Mexicana con una dura lección. La juventud y falta de experiencia del equipo mexicano se hicieron evidentes frente a uno de los mejores equipos del continente.
El Barcelona avanza a octavos tras un partido épico en Lisboa
AGENCIA REFORMA
El Barcelona aseguró su pase a octavos de final de la Champions tras remontar un emocionante 4-5 contra el Benfica. En un partido lleno de giros, el equipo catalán llegó a estar 3-1 y 4-2 abajo, pero Raphinha anotó el gol decisivo en el minuto 96. A pesar del triplete de Pavlidis en los primeros 30 minutos, los azulgranas respondieron con Lewandowski, Eric García y un
4 - 5
inspirado Raphinha. Con esta victoria, el Barça se clasifica con una jornada de antelación y cierra la fase de grupos enfrentando al Atalanta.
2 -
1
Liverpool mantiene su invicto en Champions
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Liverpool venció 2-1 al Lille, sumando 21 puntos de 21 posibles en la fase de grupos. Con goles de Salah y Elliott, los de Arne Slot dominaron el encuentro, incluso tras la expulsión de Mandi en el minuto 60. Aunque Lille empató con un gol de Jonathan David, el Liverpool retomó la ventaja con un disparo desviado de Elliott. El triunfo confirma su liderato y refuerza su posición como uno de los favoritos, mientras que Lille buscará su pase en la última jornada contra el Feyenoord.
Falcao no continuará en Millonarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Radamel Falcao García dejará Millonarios tras seis meses debido a los elevados impuestos fiscales en Colombia. Aunque ambas partes intentaron prolongar el contrato, los costos asociados hicieron inviable su permanencia. Falcao agradeció la oportunidad de cumplir su sueño de jugar en Millonarios y destacó la experiencia como inolvidable para él y su familia. En su etapa, disputó 16 partidos y anotó cinco goles. Ahora, el
Toto Wolff critica la entrada de Cadillac a la F1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Toto Wolff expresó dudas sobre la entrada de Cadillac a la F1 en 2026, destacando que los 450 millones de dólares del fondo antidilución son insuficientes para compensar el impacto económico de sumar un undécimo equipo. Aunque reconoce el potencial de Cadillac como equipo de fábrica, considera que es pronto para evaluar su beneficio real. La llegada de Cadillac divide opiniones en la F1, reflejando el desafío de equilibrar expansión y sostenibilidad financiera en el deporte.
Nacionales
breves
Invalida juez reforma de supremacía constitucional
AGENCIA REFORMA
Al otorgar un amparo a Leonel Castillo González, ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), un juez federal invalidó las reformas judicial y de supremacía constitucional porque el Poder Legislativo violó el principio de deliberación democrática a la hora de aprobarlas.
Agustín Gaspar Buenrostro Massieu, Juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales de Querétaro, concedió al ex magistrado el primer amparo contra la reforma de supremacía constitucional y, al mismo tiempo, el segundo contra la judicial.
Cancela CJF recortes a base; aplicarán sólo a juzgadores
AGENCIA REFORMA
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio marcha atrás en el recorte que había acordado a las aportaciones patronales de la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación, sin embargo, la reducción sí será aplicada a jueces y magistrados.
En una sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes y cuyo acuerdo fue notificado el lunes el Pleno del CJF determinó instruir al área correspondiente realizar los ajustes necesarios para cubrir sus aportaciones a las prestaciones de la planta laboral.
Se trata de los recursos que el CJF destina cada quincena al Fondo de Retiro Individual (FORI) y al Seguro de Separación Individualizado (SEGSEI), cuyas reducciones acordadas el pasado 10 de enero ocasionaron protestas del personal judicial.
Prevé Morena modificar al menos 32 leyes secundarias
AGENCIA REFORMA
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados prevé modificar alrededor de 32 leyes secundarias, impulsar una reforma electoral, sacar adelante la reforma al Infonavit y prohibir el maíz transgénico y la reelección en cargos públicos como parte de sus prioridades en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero.
De acuerdo con una propuesta de agenda legislativa que circula entre legisladores, las modificaciones a más de una treintena de leyes forman parte de la legislación secundaria de 12 de las 14 reformas constitucionales aprobadas durante el pasado periodo ordinario.
La propuesta que podría ser modificada durante la reunión plenaria de la bancada que se llevará a cabo el próximo 31 de enero, señala que
AGENCIA REFORMA
Ante la designación de cárteles como organizaciones terroristas, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos puede actuar dentro de su país y que México defenderá su soberanía e independencia.
“Los cárteles como organizaciones terroristas, ¿en este caso qué planteamos nosotros? El decreto establece que ellos tienen dos semanas por lo menos para estudiar a quien llamarían organización terrorista. ¿Qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su territorio, su marco
derivado de la reforma constitucional que eliminó siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Cámara de Diputados deberá expedir nuevas regulaciones en materia de competencia, libre concurrencia, telecomunicaciones y radiodifusión, así como revisar la legislación existente en estas materias.
El documento indica que las modificaciones constitucionales mediante las cuales se transfirió el mando administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Sedena requerirá de modificaciones a al menos ocho leyes secundarias, entre ellas, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, el Código de Justicia Militar y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
La bancada mayoritaria también prevé legislar en siete rubros anunciados por la Presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de sus 100 días de Gobierno.
Se trata del derecho a la vivienda, la prohibición del maíz transgénico y la prohibición de la reelección en cargos públicos y el nepotismo.
Morena buscará, además, impulsar una reforma electoral para reducir los costos de las elecciones y el financiamiento a los partidos y “analizar” la desaparición de plurinominales.
Además, legislar para “establecer un nuevo concepto de guarderías que garanticen la tranquilidad de las madres”, impulsar reformas en materia de desarrollo científico y tecnológico y promover modificaciones legales en materia de procesos de contratación y ejecución de obras públicas.
de actuación y de su Constitución”, enfatizó.
Tras decretos de Trump, pide calma
Sheinbaum, prometió “defender a México por encima de todo” tras los decretos sobre migra ción, comercio y narcotráfico.
“Es importante tener calma y leer los de cretos como tal para poder hacer una inter pretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo”, declaró.
Te
Llegan deportados; aceptan repatriarlos
Apenas Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, a la que llegó ofreciendo deportaciones masivas, cientos de migrantes fueron devueltos ayer a ciudades fronterizas del País, y el Gobierno federal anunció que repatriará a los extranjeros.
En lo que serían las primeras deportaciones de la nueva Administración estadounidense, cientos de mexicanos y extranjeros cruzaron ayer al País por
Matamoros, Reynosa, Ciudad Juárez y Tijuana, entre otras ciudades fronterizas.
Uno de los primeros contingentes arribó a las 10:00 horas por el puente de conecta a Brownsville con Matamoros.
Ahí, unos 65 mexicanos cruzaron a pie al ser regresados a México y fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), que los trasladó en tres autobuses a la estación de esa dependencia y a albergues habilitados ante el frío.
A las 13:00 horas, otros 61 mexicanos y 200 extranjeros llegaron por Reynosa, donde también fueron recibidos por el INM.
A la par de estas deportaciones, arrancó la instalación de centros de atención de deportados, a cargo de la Defensa y Marina. Uno de ellos, para al menos 5 mil personas, estará a unos metros de la línea divisoria entre Ciudad Juárez y El Paso. Gobernación contempla 11 puntos de repatriación y cuenta con casi 300 autobuses para traslado de migrantes.
Publican
proyecto para prohibir maíz transgénico
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal publicó su iniciativa de reforma constitucional para prohibir en México la siembra y cultivo de maíz genéticamente modificado.
La iniciativa reforma los artículos 4 y 27, fracción XX, de la Carta Magna, y se refiere en exclusiva a la siembra en México, pero no hace referencia a la importación del grano desde otros países.
Este tema, presumiblemente, quedaría regulado en leyes secundarias, que el Congreso tendría 180 días para expedir, una vez publicado el cambio constitucional.
Urge Cruz Roja a cumplir
ley sobre desaparición
AGENCIA REFORMA
A siete años de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) urgió a redoblar esfuerzos para garantizar su cabal
cumplimiento.
En un pronunciamiento, la organización llamó a no olvidar que el objetivo principal de la ley es la localización de las personas desaparecidas para dar una respuesta a sus familias. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, indicó, contabiliza más de 121 mil casos.
México unifica plan para combatir dengue y reducir casos críticos
AGENCIA REFORMA
Ante el desorden en las estrategias para combatir el dengue, cuyos casos en 2024 alcanzaron 55,977, la Secretaría de Salud (SSa) trabaja en unificar acciones a nivel nacional. Según
Ramiro Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el objetivo es estandarizar tanto la atención de los pacientes como la compra y distribución de insumos.
Elizalde señaló que actualmente existen discrepancias en el manejo de los casos, lo que afecta la efectividad de las estrategias. “Queremos una respuesta homogénea. Desde la atención a pacientes, como definir quién debe quedarse en casa, hasta la distribución de insecticidas antes de la temporada de lluvias”, explicó.
Internacionales
EU le dice adiós a la OMS y sale del Acuerdo Climático de París
EFE
En su primer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó órdenes ejecutivas para retirar al país del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Trump justificó estas medidas acusando a la OMS de ineficacia y dependencia política, además de cuestionar los costos económicos asociados. La OMS instó a EU a reconsiderar, destacando su papel como miembro fundador y principal contribuyente.
Además, Trump también declaró una "emergencia energética nacional" para intensificar la extracción de combustibles fósiles, alejándose de los compromisos climáticos internacionales.
El mundo reacciona con cautela ante primeras medidas de Trump
EFE
En su primer día en el cargo, Donald Trump generó reacciones globales tras firmar órdenes ejecutivas que desmantelan políticas clave de su predecesor, Joe Biden. Entre sus acciones destacan la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y de la OMS, lo que generó críticas de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea y organizaciones como Amnistía Internacional.
China y Rusia expresaron cautela ante los cambios, mientras que Palestina advirtió del "caos brutal" en Cisjordania por las decisiones de Trump en favor de los colonos israelíes. México, por su parte, aseguró que tiene una estrategia para responder a las medidas fronterizas de Trump.
Trump desmantela el legado de Biden: Inaugura nueva era
AGENCIA REFORMA
El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una avalancha de órdenes ejecutivas.
Entre sus primeras acciones destacó la declaración de una "emergencia nacional" en la frontera con México, que permite el uso de fuerzas militares y clasifica a los carteles mexicanos y pandillas internacionales como organizaciones terroristas.
También eliminó la aplicación CBP One y planteó negar la ciudadanía por nacimiento a hijos de migrantes indocumentados, una medida que enfrentará
desafíos legales.
En materia ambiental, Trump ordenó la salida de EU del Acuerdo de París y declaró una "emergencia energética nacional", enfocándose en la explotación de combustibles fósiles. Además, retiró al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y anunció que los compromisos fiscales adquiridos ante la OCDE quedarán sin efecto. En un tono de revancha, el mandatario indultó a 1,500 personas involucradas en el asalto al Capitolio en 2021, incluyendo a miembros de grupos extremistas como Oath Keepers y Proud Boys. Además, en el ámbito laboral, puso fin al trabajo remoto para los empleados federales, obligándolos a regresar a oficinas de manera presencial.
En su discurso inaugural, Trump reafirmó su intención de mantener a EU como líder global, aunque sus primeras decisiones, como la salida de la OMS y del Acuerdo de París, han generado tensiones internacionales y preocupaciones sobre el impacto global de estas medidas.
Declara Trump emergencia en frontera y allana el camino para las deportaciones
El presidente Donald Trump declaró una "emergencia nacional" en la frontera con México, autorizando el despliegue militar para frenar la migración y el tráfico de drogas. Emitió decretos que reactivan las deportaciones en caliente y el programa "Permanece en México".
Clasificó a los carteles mexicanos, al Tren de Aragua y a la pandilla MS13 como organizaciones terroristas. Además, pausó por tres meses el programa de refugiados y busca negar la ciudadanía a hijos de indocumentados, desatando críticas legales.
Regresa Trump a Cuba a la lista de terroristas de EU: anticipan efecto ‘dañino’
Putin y Xi exhiben su unidad tras la investidura de Trump
El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo una videollamada con su homólogo ruso, Vladimir Putin, reafirmando su "amistad sin límites" y la cooperación estratégica entre ambos países. La conversación ocurre días después de que Xi dialogara con Donald Trump, presidente de EU, destacando la importancia de las relaciones bilaterales para la paz mundial.
China ha mantenido una postura ambigua sobre Ucrania, instando a respetar tanto la integridad territorial como las preocupaciones de seguridad rusas.
El Kremlin espera "propuestas concretas" de la Administración de Trump
EFE
El Kremlin espera propuestas concretas de la nueva Administración de Donald Trump para coordinar futuros contactos entre ambos líderes, según el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. Moscú se mostró dispuesto a un "diálogo serio" sobre el conflicto en Ucrania si Washington envía señales claras.
Aunque se prepara una llamada entre Putin y Trump, Rusia asegura no haber recibido confirmación. Putin felicitó a Trump por su investidura, destacando su intención de evitar una Tercera Guerra Mundial.
Zelenski: La adhesión de Ucrania a la OTAN dependerá de Trump
El Gobierno cubano criticó la decisión de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, de reincorporar a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo. La Cancillería calificó la medida como un "acto de agresión" que agravará la ya grave crisis económica de Cuba. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tachó la decisión de "burla" y "abuso". La inclusión implica restricciones comerciales, financieras y de ayuda exterior. Cuba había sido retirada de esta lista en 2015 por Barack Obama, pero fue reincorporada por Trump en 2021 y nuevamente en 2025.
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que el ingreso de Ucrania en la OTAN depende en última instancia del apoyo del presidente de EU, Donald Trump. Aunque cuatro países miembros (Estados Unidos, Alemania, Eslovaquia y Hungría) se oponen actualmente, Zelenski enfatizó que una decisión favorable de Trump podría garantizar la adhesión.
Consideró la pertenencia a la OTAN como la opción más económica para la seguridad de Europa y EU además de prevenir futuros conflictos con Rusia. Zelenski calificó como un error histórico entregar armas nucleares sin asegurar la entrada a la OTAN.
Estados demandan a Trump por intento de acabar ciudadanía por nacimiento
EFE
Un grupo de 18 estados demócratas demandó al presidente Donald Trump por intentar eliminar la ciudadanía por nacimiento mediante un decreto presidencial, argumentando que la medida es inconstitucional. Según la Enmienda 14, toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene la nacionalidad sin importar el estatus migratorio de sus padres.
El decreto impediría que hijos de indocumentados accedan a derechos básicos. Según el Pew Research Center, en 2022 había 1.3 millones de estadounidenses con padres indocumentados.
Espectáculos
¿Quién es
Danna Vázquez?
AGENCIAS
En los últimos días, Danna Vázquez, conocida representante de artistas, se ha visto envuelta en una serie de controversias relacionadas con el popular reality show ‘¿Quién es la máscara?’. La filtración de información confidencial y las posibles demandas contra algunos participantes del programa han puesto su nombre en el centro de la atención mediática.
Danna Vázquez es una de las figuras más reconocidas en el ámbito de las relaciones públicas y la representación artística en México. Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado impulsando las carreras de importantes figuras del entretenimiento y promoviendo proyectos de teatro, cine, televisión y música.
De acuerdo con su agencia oficial, Danna se especializa en la promoción de artistas y en estrategias para destacar en el medio artístico. Nació el 27 de octubre de 1978 y, con 46 años de edad, ha consolidado una carrera en la representación de importantes artistas.
Entre los artistas que ha representado se encuentran nombres como Gloria Trevi, Belinda, Ana Bárbara, Andrea Legarreta y Verónica Castro, entre otros.
Recientemente la cantante y actriz Anahí, así como Galilea Montijo comunicaron que rompieron la relación laboral con Danna.
RODOLFO ORNELAS, BRILLA BROADWAY en sin ovidar sus inicios
Rsonorense de formación potosina destacado en el ámbito teatral, cerró el 2024 con una agenda repleta de proyectos en Estados Unidos y con miras hacia nuevos desafíos en este 2025. En una reciente entrevista con Plano Informativo, Ornelas compartió detalles sobre su carrera, sus logros y su compromiso con fomentar el talento local.
El segundo semestre de 2023 marcó el inicio de un intenso periodo para Ornelas, quien participó en tres importantes producciones en Estados Unidos. Una de ellas, Los Altruistas, presentada en Los Ángeles, le valió una nominación a los premios BroadwayWorld en la categoría de Mejor Actor de Reparto, además de otros reconocimientos para la obra en dirección, vestuario y mejor producción.
“El hecho de ser nominado y que mi trabajo sea reconocido en otro país ya es una bendición,” compartió.
Anuel AA y Gabito Ballesteros,
AGENCIAS
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, motivo por el que grandes estrellas de la música luchan por cantar ante los cientos de aficionados. Algo que harán Anuel AA y Gabito Ballesteros con una presentación especial
de apertura con el que aportarán el toque latino dando muestra de su talento.
El encuentro deportivo de la NFL se realizará el próximo 9 de febrero y tanto el cantante puertorriqueño como la estrella de corridos tumbados tendrán una participación especial con el video de apertura para
nólogo donde interpreta a 15 personajes diferentes. Originalmente estrenada en español, esta obra fue traducida al inglés y adaptada para audiencias internacionales. La producción no solo implicó actuar en un idioma diferente, sino también trabajar con una coach de dialecto para incorporar diferentes acentos acentos, lo que requirió un mes de preparación intensiva. “Cada personaje tenía que ser identificable para el público, y este trabajo de creación implicó cuerpo, voz y, en la versión inglesa, acentos específicos,” explicó.
Finalmente, en Nueva York, Ro-
en el Super Bowl
la transmisión en español de FOX Deportes. Por otra parte, el espectáculo del medio tiempo estará a cargo del rapero Kendrick Lamar y el Himno Nacional será interpretado por Jon Batiste, ganador de cinco premios Grammy. El clip de Anuel AA y Gabito Ballesteros fue grabado en la
Ciudad de México a principios de diciembre pasado, con este los representes del género urbano y los corridos tumbados se suman a otros artistas que también han protagonizado la apertura de FOX Deportes como Los Tucanes de Tijuana, Los Tigres del Norte, la Banda MX, Blessed y Valentina Moretti.
to experimental de esta obra, por lo que trabajar en este proyecto fue diferente al esquema al que estaba acostumbrado. “Lo importante no era tanto el resultado, sino el proceso de creación,” destacó sobre esta obra que busca traer a México en 2025. Además de su exitoso paso por los escenarios internacionales, Rodolfo Ornelas también está comprometido con apoyar el talento emergente en San Luis Potosí. Actualmente, está desarrollando dos programas enfocados en jóvenes escritores y narradores, buscando abrir camino a nuevas gener-
De cara a 2025, Rodolfo tiene planes de expandir sus proyectos artísticos a México.
Sigue su trayectoria en: @RodolfoOrnelas7
Martínez, Ricardo Ramírez Carnero y Juan Ignacio Aranda, quienes le enseñaron la generosidad y la entrega artística, ahora busca retribuir a lugar de sus inicios. “Cuando dedicas tu trabajo, cuando piensas en los demás, se vuelve temendamente valioso,” expresó.
ESCANEA Y DISFRUTA LA CHARLA COMPLETA
Las 5 series más vistas en la historia de Netflix
AGENCIAS
Netflix ha dejado un gran número de programas, pero sin duda alguna los enlistados aquí dejaron una huella en los usuarios y se nota en su popularidad y visualizaciones: Estos son los más vistos:
5. ‘MONSTRUO: LA HISTORIA DE JEFFREY DAHMER — 115,6 MILLONES DE VISTAS’
Esta ficción basada en hechos reales, narra la complicada infancia y adolescencia de Jeffrey Dahmer (Evan Peters). La necrofilia de Jeffrey. Su primer asesinato en 1978, con solo 18 años y los siguientes a partir de 1987. Se presenta que el despiadado asesino en serie estuvo a punto de ser descubierto en varias ocasiones, debido a las denuncias de una de sus vecinas, que aseguraba que salía un olor nauseabundo de su casa.
4. ‘EL JUEGO DEL CALAMAR’ ( TEMPORADA 2) — 126,2 MILLONES DE VISTAS
En esta temporada, la serie gira en torno a Seong Gi-Hun (Jung-jae Lee), ya que ha sido el único de los 456 personas que ha sobrevivido a la serie de juegos que realizan las personas más ricas del mundo solo por su disfrute, teniendo consigo el gran premio final. A pesar de querer dejar atrás ese pasado, cuando Seong Gi-Hun se encuentra con la misma persona que le hizo adentrarse en este mundo (Gong Yoo), decide ir detrás de todo este conglomerado para que no vuelva a ocurrir ese escalofriante juego.
3. ‘STRANGER THINGS’ (TEMPORADA 4) — 140,7
MILLONES DE VISTAS
Es una serie es una combinación entre drama criminal, ciencia ficción y fantasía, la historia sigue la repentina desaparición de un niño en un pequeño pueblo en la década de 1980. Este hecho revela extraños sucesos que tienen lugar en la zona debido a una serie de experimentos realizados por el gobierno. Además, en la ciudad también aparecen fuerzas sobrenaturales perturbadoras y una una niña con una habilidad muy particular.
2. MERLINA’ — 252,1 MILLONES DE VISTAS
Es una serie spin-off de ‘La familia Addams’, concretamente sobre Merlina Addams (Jenna Ortega). La historia sigue a este querido personaje durante sus años como estudiante en Nevermore Academy y su particular relación con estudiantes como Enid Sinclair (Emma Myers), una joven resplandeciente que se ha ganado el cariño de los fanáticos.
1. ‘EL JUEGO DEL CALAMAR’ (TEMPORADA 1): 265,2 MILLONES DE VISTAS
Se trata de una serie de juegos combinando el género thriller en la que 456 participantes compiten en juegos infantiles y ganan grandes sumas de dinero. Sin embargo, cuando son reclutados por deudas o problemas sociales, no saben que en realidad están luchando por sus vidas. La historia comienza con Seong Gi-Hun (Jungjae Lee), un hombre adicto al juego y muy endeudado. Pero un día conoce a un hombre misterioso (Gong Yoo) que le ofrece pagarle para jugar a un juego sencillo, y su vida cambia por completo.
'Dreams', de Michel Franco, competirá por el Oso de Oro
AGENCIA REFORMA
La nueva película del cineasta mexicano Michel Franco, Dreams, fue seleccionada para competir por el prestigioso Oso de Oro en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebrará del 13 al 23 de febrero de 2025. Protagonizada por Jessica Chastain, Rupert Friend e Isaac Hernández, Dreams se suma a las 19 producciones que lucharán por los codiciados premios Oso de Oro y Oso de Plata, según un comunicado del festival.
La película, que fue filmada en San Francisco y Ciudad de México, cuenta la historia de una adinerada socialité, interpretada por Chastain, que comienza un romance con un bailarín de ballet mexicano, papel protagonizado por Hernández.
Seguridad
Hombre muere tras sufrir
una descarga eléctrica
Una
mujer y su nieto, víctimas de secuestro virtual
Una alerta atendida en el Sistema de Emergencias 9-11, sobre un posible secuestro virtual, movilizó a la Guardia Civil Estatal hacia la avenida Manuel J. Clouthier, en donde auxiliaron a una mujer y a su nieto, quien indicó haber sido amenazada por delincuentes por vía telefónica, por temor a que le hicieran daño, salió de su domicilio y se resguardó en
Capturan
a presunto ladrón de motocicletas
una plaza comercial. La hija de los afectados alertó a las autoridades al perder contacto con ellos. Las víctimas recibieron apoyo médico y legal, además de información sobre este tipo de delito, y se les instó a presentar la denuncia correspondiente. La Secretaría de Seguridad del Estado exhorta a la población a reportar situaciones sospechosas a los números 911 y 089. STAFF PLANO
Rioverde, SLP.- Cuerpos de Rescate y Seguridad de distintas corporaciones acudieron la madrugada de este día a la colonia Infonavit Los Naranjos para el reporte de un cuerpo sin vida en la azotea de un edificio.
De acuerdo con la información que se comparte, se trata de un hombre de 24 años de edad quien habría subido a la azotea de un edificio de departamentos para tocar los cables de alta tensión situación que lo llevó a perder la vida de manera inmediata.
cables de la luz, acto seguido para sorpresa de muchos realizó la acción que de manera fulminante le arrebató la vida.
El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando manifestó que tocaría los
Al lugar de los hechos arribaron Bomberos Voluntarios de Rioverde, elementos de Seguridad Pública Municipal, además de esperar la presencia de Policía de Investigación quien realizó las indagatorias correspondientes.
Cae sujeto que dañaba registros de luz en el Centro Histórico
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital informa sobre el aseguramiento de un hombre de 31 años, detectado durante la madrugada de este martes causando daños en varios registros de cableado subterráneo en el Centro Histórico.
La corporación municipal, a través del Sistema de video vigilancia del C4 Municipal, detectó
fallas en el suministro eléctrico en distintos puntos del Centro Histórico, por lo que comenzó un monitoreo en los sub-cuadrantes, logrando identificar a un individuo que dañaba registros de luz en la calle de Guerrero en el Jardín de San Francisco.
De manera inmediata, se alertó a los agentes municipales asignados al cuadrante centro para iniciar la búsqueda del sospechoso, quien se desplazaba en una bicicleta tipo montaña.
El individuo fue localizado mientras circulaba hacia el barrio
de Tequis, donde agentes de la Guardia Municipal procedieron a su aseguramiento. Tras una inspección en la zona, se detectaron al menos cuatro registros subterráneos abiertos y con cortes en el cableado que suministra energía eléctrica.
Ante la probable comisión del delito de daños a infraestructura eléctrica pública, se procedió con la detención de Aníbal “N”, de 31 años, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación legal.
VILLA DE POZOS, S.L.P.- La Guardia Civil Estatal recuperó una motocicleta robada y detuvo al presunto ladrón en menos de 24 horas tras una alerta emitida al 9-1-1. La víctima informó que dos sujetos lo despojaron de su moto Italika 2025. Gracias a un operativo estratégico,
localizaron al sospechoso, de 18 años de edad, en la colonia Las Mercedes, con la unidad robada. Fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía junto con la motocicleta. La GCE reafirma su compromiso con la seguridad e invita a denunciar delitos al 911 o 089 para una reacción inmediata.
Perrito cae a pozo con 14 metros de profundad
RIOVERDE, SLP.- Bomberos Voluntarios de Rioverde, atendieron el llamado de emergencia para rescatar a un lomito que cayó a un pozo de al menos 14 metros de profundidad. Fue la tarde del lunes cuando fueron alertados los números de emergencia, donde se reportaba al animalito afortunadamente aún con vida, por lo que se solicitaba ayuda para sacarlo del sitio.
A bordo de la unidad M-13 Bomberos Voluntarios se trasladaron a la localidad de Las Magdalenas donde fue localizado el pozo al interior de una propiedad sin que cuente con protección alguna. Tras varias maniobras de rescate implementados por los Voluntarios el peludito fue rescatado aparentemente sin lesiones y fue trasladado a un chequeo médico.
Recorrerá SLP reliquia de San Judas Tadeo
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
La Arquidiócesis de San Luis Potosí organiza un importante evento religioso con la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo, patrón de las causas difíciles.
Este recorrido que se llevará a cabo del 12 al 27 de febrero visitará diferentes municipios, así como a las penitenciarias locales de La Pila la capital y Rioverde en la Zona Media.
Las reliquias que incluyen una figura en cera del apóstol y un brazo con un fragmento de hueso, considerado relicario en primer grado, serán transportadas en un vehículo tipo “papamóvil”, lo que permitirá a los fieles seguir su paso a lo largo de las carreteras potosinas. La seguridad estará a cargo de la Guardia Civil Estatal y de las policías municipales locales.
Rubén Omar Villegas Hernández, párroco de la iglesia de Santa Isabel en Armadillo de los Infante y David Huerta Leyva, vicario de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima en la capital, se encargan de la coordinación del recorrido.
ITINERARIO
Las reliquias del apóstol llegarán a San Luis Potosí el día 12 de febrero, directamente a la Santa Iglesia Catedral a las 9 de la mañana, donde será recibida por el señor Arzobispo y el cabildo de la Catedral, ahí va a permanecer dos días completos con sus respectivas noches.
De ahí pasará a la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, en Tequis, donde estará un día.
Enseguida pasará a la parroquia de San Judas Tadeo que se encuentra en el fraccionamiento Zacatecas, y de ahí pasará al Santuario del Señor de Burgos, en el Saucito donde también estará un día.
De ahí saldrá a la parroquia de Ahualulco, Nuestra Señora de la Candelaria, donde también permanecerá un día.
Regresará a la zona metropolitana, a la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad, en Soledad de Graciano Sánchez, donde estará también un día.
De ahí pasará a la parroquia de Nuestra Señora del Rosario en la colonia Nueva Progreso, en la avenida Salk, ahí también estará un día completo.
De ahí se irá a la parroquia de San Francisco de Asís en Villa de Pozos, donde también estará un día.
Después hará una pausa en la penitenciaría de La Pila, no va a llegar a la parroquia, solamente a la penitenciaría para poder acompañar a nuestros hermanos presos.
A las 2 de la tarde saldrá de la penitenciaría hacia la parroquia de San Francisco de Asís, en Villa de Reyes, donde estará un día.
Luego a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Santa María del Río, ahí va a pasar dos noches, sería prácticamente día y medio.
De ahí nos vamos a ir a la Zona Media, hasta Rioverde, la parroquia de Santa Catarina de Alejandría, donde también estará dos noches.
De ahí saldrá también a la penitenciaría de Rioverde. Ese sería el día 26 de febrero, para concluir en la parroquia de San Juan Bautista, en Cerritos, a donde llegará el día 26 y saldrá el día 27 de febrero rumbo a Monterrey
VIENEN ACOMPAÑADAS
La reliquia viene con dos elementos. Es una escultura del apóstol Tadeo en cera. Es de 180 centímetros. A un lado viene lo que sería el relicario. Es un brazo también de cera. Y a la mitad viene la cápsula con el hueso del brazo.