Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2613

Page 1

INTERNACIONALES MUJERES MEXICANAS AHORRAN MÁS PARA SU RETIRO QUE LOS HOMBRES 18 COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD DA RESULTADOS ‘SERÁ INEVITABLE LA PERSECUCIÓN’: LORENZO CÓRDOVA DEPORTES SEGURIDAD NACIONALES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,613 MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 14 16 3 200 MDP COSTARÁ PLAN CONTRA SEQUÍA ALERTA EN EU POR HONGO INFECCIOSO REGRESA MARCEL MARCEAU 9 22 11 2 3 JAPÓN ES TRICAMPEÓN del Clásico Mundial de Béisbol 10 EL MIMO SALVADOR

la encuesta para hoy

¿Consideras que los potosinos hacen lo necesario para disminuir los efectos de la falta de agua en la ciudad?

A. Sigo usándola igual

B. Trato de gastar menos

C. Ni siquiera tengo agua

D. No sé / me da igual

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

La economía Calidad de Vida Empleo Salario

resultado

30 % 47 % 7 % 16 %

TOTAL DE VOTOS: 1,068

AÑO 8

NÚMERO

2,613

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
En general, ¿Usted qué aspecto considera que es necesario mejorar en México ?

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Plan emergente costará 200 mdp

Inversión municipal será de 200 mdp

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, indicó que se tiene prevista una inversión de 200 millones de pesos para el plan emergente, recursos que aportará el ayuntamiento de la capital para la rehabilitación de siete pozos y la planta de Los Filtros, buscar la perforación de seis pozos nuevos para atender las zonas que se abastecen de El Realito, además de solicitar la declaratoria de emergencia para la zona metropolitana.

Galindo Ceballos dijo que “Hoy hay una emergencia, yo le pedí al director de Interapas que iniciara cuanto antes la gestión de declaratoria de emergencia para la zona metropolitana, esto es válido, es posible jurídicamente real, lo declara la Secretaría de Gobernación y trae posibilidades de financiamiento, de flexibilización en alguno de los criterios para la entrega de derechos de extracción de agua y otros beneficios”.

Explicó que no se tiene previsto incrementar la tarifa para usuarios pero sí garantizar que el agua cuente con la norma para uso y consumo humano.

Presentaron proyecto al Congreso

La Comisión del Agua del Congreso del Estado sostuvo una reunión de trabajo con el presidente

municipal de San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), Enrique Galindo Ceballos; y el titular del organismo operador, Antonio Lugo Álvarez, quienes presentaron el plan emergente de abasto de agua para enfrentar las fallas del acueducto El Realito.

La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión, indicó que esta reunión de trabajo permitió conocer de primera mano las acciones previstas por parte del Interapas en el plan emergente para atender la problemática de desabasto de agua potable que se ha presentado derivado de las múltiples fisuras que presenta la cortina de la presa El Realito.

Por crisis perforarán 6 nuevos pozos

El alcalde Enrique Galindo informó que se invertirán 250 millones de pesos para mitigar la crisis de agua que se avecina en la zona metropolitana y que el recurso se destinará a la perforación de seis nuevos pozos, así como a la rehabilitación de siete más y el manteamiento de la planta Los Filtros que se encarga de la potabilización y distribución del vital líquido. Destacó que se trabajará con especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para que verifiquen la calidad del agua, así como los niveles de metales que puede contener el agua.

que no quede impune está obra mal ejecutada.

El diputado José Luis Fernández Martínez, Coordinador del Grupo Parlamentario, dijo que ya se solicitó la totalidad del contrato de El Realito, que se firmó en junio de 2009, y que desde entonces ha sufrido muchas modificaciones.

Recibe CEDH quejas contra interapas

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha recibido en lo que va del año seis quejas en contra del Interapas, confirmó la vocería de la CEDH.

Explicó que la principal causa de las quejas es por falta de suministro.

No

habrá

aumento a la tarifa del agua

Hay más pozos

privados, que operados por Interapas

El Interapas administra en total para los municipios de la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, 139 pozos; pero en la ciudad de San Luis Potosí de manera privada legal hay registrados más de 240 pozos, por lo que hay más pozos privados que operados por Interapas, informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Agregó que se han acercado a los dueños de estos pozos para solicitar el apoyo en esta crisis, sin afectar el agua que se manera legal extraen.

Galindo Ceballos aclaró que esta crisis no causará ningún aumento a la tarifa del agua, porque no son los tiempos ya que en su momento se presentó la propuesta para el ajuste correspondiente.

Piden a Conagua revisar contratos de El Realito

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado presentará un Punto de Acuerdo para exhortar a la Conagua y a la Comisión Estatal del Agua (CEA) a que realicen un estudio profundo del contrato con la operadora El Realito, y a partir del análisis presenten las denuncias, tanto administrativas como penales, para

De acuerdo a la información proporcionada, una vez que se reciben las quejas se incia una investigación para verificar que se estén violentando los derechos humanos de las personas afectadas.

Trabajo conjunto resolverá emergencia

Es muy grave el problema pero hay confianza en que los gobiernos estatal y de la capital, coordinados, logren resolver esa emergencia de agua, señaló Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).

Explicó que “En la industria, no tenemos ese problema porque el 70 por ciento de la instalada en San Luis Potosí no funciona con agua como insumo principal, sino para servicios y se obtiene con agua tratada”.

Declaratoria de emergencia traerá posibilidades de financiamiento y flexibilización de criterios para la extracción

Desde el Congreso se pueda apoyar a la declaratoria de emergencia

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
JORGE TORRES, PAOLA DE LA ROSA Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO ENRIQUE GALINDO PRESIDENTE DE SAN LUIS POTOSÍ
DIP. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DIPUTADO LOCAL
Escanea el QR y consulta el Plan Integral de Rescate

Liderazgos para 2024, decisión de cúpulas

Ante los rumores de que el Partido Acción Nacional (PAN) podría darle la candidatura de la alcaldía de la capital para las elecciones de 2024 a Octavio Pedroza Gaitán, la diputada Liliana Flores Almazán, coordinadora de los diputados del blanquiazul, dijo que esta difícil decisión corresponde a las cúpulas del partido.

“Yo sé que en este momento se empiezan a despertar inquietudes, pero son decisiones

Aumentó 55% eficacia en el Congreso

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado llega a la mitad de su periodo constitucional aumentando su índice de eficacia legislativa al dictaminar el 55 por ciento de las iniciativas que se presentaron, según reportó la plataforma Congreso Calificado.

En 18 meses, el Congreso ha resuelto 347 iniciativas de un total de 638 presentadas. La totalidad de las y los legisladores ha hecho pública su declaración patrimonial y de conflicto de interés, así como el estatus general de su situación fiscal.

Además se han promovido un total de 40 iniciativas ciudadanas. De estas, 11 se calificaron improcedentes, 9

están caducadas, 12 siguen pendientes de resolver, en 1 se declaró incompetencia y 1 se dio de baja. En lo que lleva la Legislatura, se han aprobado 6 iniciativas ciudadanas. Los tres diputados mejor evaluados en este sexto trimestre fueron: Juan Francisco Aguilar Hernández (PAN) con 9.7 puntos; José Ramón Torres García (PAN) con 5.8 puntos; y José Antonio Lorca Valle (Morena) con 5.5 puntos. Los diputados con peor desempeño fueron: Salvador Isais Rodríguez (PT), con 0.90 puntos; Edgar Alejandro Anaya Escobedo (PVEM), con -0.15 puntos; y con -0.51 puntos, Héctor Mauricio Ramírez Konishi (Sin partido).

que se toman desde el Comité Ejecutivo Nacional, y en orden de jerarquía le tocará a la presidenta estatal, Verónica Rodríguez, estar en esas mesas donde se va a definir cómo se vienen los tiempos políticos y cuál sería el caminar de Acción Nacional, si se va a ir solo o si se va a ir en coalición”.

Flores Almazán destacó que el trabajo que ha hecho Galindo Ceballos al frente del Ayuntamiento de la capital ha sido muy bueno, ya que se ven resultados palpables; en cuanto a Pedroza Gaitán dijo respetarlo

Niega Liliana Flores que se vaya a dar a Octavio Pedroza la candidatura a la alcaldía capitalina en 2024

pues es un perfil importante, pero que esa “difícil decisión” se dará desde el nivel nacional o con la dirigencia estatal.

Ciudadanía desconfía de las instituciones

México tiene un gran reto por resolver en materia de confianza, credibilidad y legitimidad, porque cada día se desconfía más de las instituciones y de las decisiones que toman los servidores públicos, señaló Ana Cristina García Nales, maestra en Asuntos Políticos y Políticas Públicas.

Destacó que se perciben procesos discrecionales, es decir que las decisiones no obedecen a una normativa concreta sino que se basan en el criterio individual de alguien que, si bien fue elegido democráticamente, una vez que tiene que tomar decisiones en el gobierno olvidó acercarse a sus electores e incluso sus

Mexicanos no se sienten incluidos ni tomados en cuenta por los gobiernos: Ana Cristina García Nales, maestra en Asuntos Políticos y Políticas Públicas

detractores para respaldar sus sugerencias y opiniones.

Consideró que los ciudadanos en México no se sienten incluidos ni tomados en cuenta para decidir sobre sus

propios recursos y reclaman que aunque tienen acceso a cierta información pública, esta no le es útil para participar y sugerir cómo mejorar las cosas desde abajo.

Invitan a conferencias electorales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado informó sobre dos conferencias que se realizarán por parte de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hoy miércoles 22 de marzo.

La primera es “Plan B, El Juicio Electoral”, impartida por Noé Corzo Corral, que iniciará

en punto de las 9 de la mañana; la segunda será presentada por César Wong Meraz, denominada “Código Modelo de Ética”. En la página de la red social Facebook de la Escuela Judicial Electoral están abiertos los registros a estas conferencias, que darán constancia de participación y podrán ser seguidas en las redes sociales de la Escuela Judicial así como del TEPJF.

planoinformativo.com
JORGE TORRES INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Hoy, las conferencias de la Escuela Judicial Mejoró el desempeño legislativo

Funcionarios viajarán a Alemania

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

de empresas proveedoras de ese nuevo complejo para que se instalen en sus inmediaciones.

Siguen sin funcionar plantas de tratamiento

En abril o en mayo próximos, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, viajarán a Múnich, Alemania, para sostener un encuentro con los directivos de la firma BMW, en el que se compartirán los detalles de la inversión anunciada para San Luis Po tosí, y se buscará convencer a la mayor cantidad

Según información proporcionada por la Comisión Estatal del Agua, en la entidad se encuentran instaladas 116 plantas de tratamiento de aguas residuales sin embargo, 69 no están operando debido a una variedad de razones que van desde la descompostura de los equipos hasta el desconocimiento de cómo funcionan.

Gran respuesta turística al fin de semana largo

El mandatario dijo que si se logra esa gestión, la inversión inicial de mil millones de dólares, anunciada por la firma alemana, podría triplicarse tanto en monto como en la generación de fuentes de trabajo.

Señaló que “Lo que buscamos no sólo es que importen los insumos, sino que las proveedoras

En abril o mayo

AMPI buscará alianza con

desarrolladores

DAVID MEDRANO

Es por ello que solo 47 están en funcionamiento en municipios potosinos

PLANO INFORMATIVO

La dependencia informó que hay casos en los que los equipos no están en uso debido a que los presidentes municipales desconocían que en su municipio tenían instalada una planta de tratamiento de aguas residuales o desconocen cómo operarla.

Los resultados obtenidos en el segundo fin de semana largo del año, dejaron una de rrama de 190 millones de pesos, lo que in crementa la expectativa que se tiene para el próximo periodo vacacional, señaló Aurora Mancilla Castro, titular de la Secretaría de Turismo Estatal.

a esa actividad, vinculada al desa rrollo de las ciudades.

DIF estatal distribuye apoyos en Cerro de San Pedro

STAFF PLANO INFORMATIVO

Hay casos en los que las plantas fueron construidas sin estudio de por medio, como es el caso del municipio de Real de Catorce, que tiene dos plantas de tratamiento, pero una de ellas está ubicada en el barranco del arroyo que va hacia Estación Catorce y está a punto de derrumbarse.

Consideró que a pesar del efecto de las bajas temperaturas propiciadas por el frente frío número 41, se registró una alta afluencia turística que permitió alcanzar en

Otro ejemplo que dio la CEA fue el del municipio de El Naranjo, donde la planta se instaló en una comunidad en la que no hay drenaje, por lo que ponerla en funcionamiento representaría un

Tamul, las de Tamasopo, la del Aguacate, Puente de Dios, la Media Luna, en el municipio de Rioverde, Zona Media; y el Pueblo Mágico de Catorce, en el Altiplano potosino.

gasto para los pobladores ya que se tendrían que abrir las calles para introducir el sistema de drenaje y los pobladores serían los que tendrían que pagar por el servicio.

La profesionalización del gremio inmobiliario, junto a plantear proyectos sustentables, serán parte de los compromisos que tiene para este año la representación local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló Carlos Torres Flores, presidente en San Luis Potosí de esta cámara.

Dijo que buscará mayor unidad de los empresarios dedicados

Como parte de las acciones de bienestar social que emprende el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí, institución encabezada por su presidenta honoraria, Ruth González Silva; con el objetivo de asegurar la cobertura de necesidades básicas para el sano desarrollo de las familias potosinas, la institución distribuyó diversos apoyos en

Junto a ese reto, dijo, también está el impulsar que haya nuevos desarrollos que permitan atender la demanda de una expansión urbana, como la observada en San Luis Potosí y el área metropolitana.

el municipio del Cerro de San Pedro, ubicado en la zona centro del estado.

El dirigente empresarial dijo que en alianza con los desarrolladores, deben buscarse otros polos de crecimiento inmobiliario, en los que también se considere otro tipo de oferta.

En esta ocasión, habitantes de la comunidad de Portezuelo recibieron becas alimentarias, lentes, sillas de ruedas, bastones y otras ayudas técnicas que contribuirán a mejorar la calidad de vida de alrededor de 450 familias de distintas comunidades pertenecientes al Cerro de San Pedro, población que vive en situación vulnerable.

Tercera falla en una semana en El Realito Gobernador cumple a jóvenes: Santa Fe Klan en la Fenae

STAFF PLANO INFORMATIVO

Luego de que la mañana de este domingo se registró una nueva falla en el acueducto de El Realito, a la altura del kilómetro 55+800 de la línea de cadenamiento, la Comisión Estatal del Agua (CEA) acudió al lugar para atender la avería, informó el director general de la dependencia, Benjamín Pérez Álvarez.

“Nuevamente, estábamos en el proceso de llenado del acueducto cuando se reportó la falla a las 7:00 horas de este domingo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar ingenieros y técnicos de la CEA para supervisar las obras de reparación”, declaró Pérez Álvarez.

Es la tercera falla consecutiva, y las dos últimas se han dado en el proceso de llenado del acueducto, por lo que el personal de la CEA solicitará una revisión a los procesos de operación, adelantó el funcionario estatal.

Los desarrollos habitacionales tienen que estar pensados cada vez más, como opciones sustentables.

Tal y como lo han pedido jóvenes potosinos en las redes sociales y personalmente al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la edición 2023 de la Feria Nacional de la Enchilada contará con la presencia de uno de los artistas del género urbano del momento: Santa Fe Klan.

Soledad de Graciano Sánchez contará con un evento de gran calidad

y acorde a su nivel de crecimiento, a través de la Feria Nacional de la Enchilada 2023, que se llevará cabo del 16 al 24 de abril, afirmó el mandatario estatal, quien dijo que esta será una gran fiesta en la que su administración estará orgullosa de mostrar a las y los potosinos de todo el estado y a todo el país. La cartelera artística contará con la presentación de los Ángeles Azules y del compositor y productor Edén Muñoz, junto a otros artistas.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO será el viaje que realicen Ricardo Gallardo y Juan Carlos Valladares a Europa.
MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Cascadas de Tamul, las de Tamasopo, la del Aguacate, Puente de Dios y la Media Luna, fueron los parajes más visitados.
planoinformativo.com
7
LUNES 6 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Presidenta del DIF, Ruth González Silva continuó con la entrega de apoyos.

Vivienda vertical podría abatir déficit

Debido al acelerado crecimiento industrial que está teniendo San Luis Potosí, se necesitarán hasta 60 que actualmente se registra, advirtió Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi)

Torres Ocejo señaló que decenas de desarrollos habitacionales en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí y Villa de Reyes se encuentran “atorados” por la falta de agilización de los ayuntamientos para emitir los permisos correspondientes para los servicios

Vivienda ver tical accesible

San Luis Potosí se encuentra dentro de las entidades con el mayor costo de la tierra, por lo

que la vivienda vertical podría ser una opción accesible La Canadevi detalló que San Luis Potosí está abriendo paso a la vivienda vertical, “ como ciudad, nos cuesta mucho todavía vivir en viviendas verticales, pero para allá va la tendencia y sin duda alguna tenemos que crear vivienda vertical”

Proyectos de vivienda ver tical

La dirección de Desarrollo Urbano del ayuntamiento capitalino informó que hay cinco proyectos de vivienda vertical para la ciudad, de los cuales dos ya se aprobaron y corresponden a vivienda social y media y están por desarrollarse en la delegación de Villa de Pozos y zona norte, mientras que el resto se encuentran en valoración

Joel Ramírez, titular de la dirección municipal, dijo que “La verticalidad es la alternativa, dado que las condiciones de suelo como su costo, tiene algunas complicaciones para la producción

de vivienda económica, y la vivienda vertical nos permite desarrollo de la ciudad”

Zonas de desarrollo

El funcionario municipal explicó que este tipo de vivienda se puede desarrollar al sur, norte y oriente de la ciudad, así como en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez

La Canadevi indicó que este tipo de vivienda se puede desarrollar en fraccionamientos cerrados, lo que permite la convivencia en familia a través de áreas verdes y zonas recreativas, además de que el costo sería más accesible

Los proyectos de vivienda vertical se apegan a los lineamientos y la norma que marcan los documentos de ordenamiento territorial de San Luis Potosí, respetando las zonas en donde no puede desarrollarse ningún tipo de vivienda

E n f r e n t a S L P d é fi c i t d e

1 8 m i l v i v i e n da s San Lu i s Poto s í e n fre n ta u n d éficit est i ma d o de 18 m i l v i vie n das , pr i nci p alme n t e d e i n terés social , y s i no s e combate , el rezago crecer á a más d e 60 mi l vivie n da s , i nformó Torre s Ocejo , presi d ente de Ca n a d evi

V i v i e n d a , f r e n ad a a c a u s a d e b u r o c r a c i a I n d i có que toma a ño s reso l ve r l a tram i to l ogía que debe n cumpl i r l os desarrol l a do re s para que se le s a p ruebe n l os proyectos , situació n qu e i mpacta e n l a c o n s trucci ón y e l costo de l as vivie n da s

Agregó que se ha ten i d o u n acercam i ento c on el orga n ism o opera d or I n termu n ici p al d e Agua Potab l e , A lca n tarilla d o y Sa n eamiento (I n terapa s ) , como con la alca ld ía para qu e l os p royectos d e d e s arr o ll o hab i tac i onal se aprue b e n co n may o r ag i l i dad

C r e c imie n t o ind u s t r ia l a u m e n t a la d e ma nd a d e viv ie nd a s e n la z o na m e t r o p o li t a na

Proyectos para este año

El empresario potosino dijo que este año se deben desarrollar al menos 10 mil viviendas para atender la necesidad que hay en la entidad

Por su parte el director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que en lo que va de la administración se han aprobado 18 fraccionamientos de vivienda social y media, y aseguró que los proyectos cumplen con la norma Actualmente el Ayuntamiento capitalino tiene en análisis cinco proyectos de fraccionamientos, los cuales se prevé autorizar en próximas semanas

PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Francisco Torres Ocejo, presidente de Canadevi

Piden a ASA ceder control de Aeropuerto de Tamuín

Una empresa privada puede ser considerada para la administración de un aeropuerto, ya que ello está permitido en la ley, señaló el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien dijo que “el balón está en la cancha de Aeropuertos y Servicios Auxiliares”, empresa paraestatal que opera la terminal

aérea de Tamuín, que planteará a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la posibilidad de ceder el control de ese espacio al gobierno estatal para que pueda desarrollarse el proyecto de ampliación y modernización.

Torres Sánchez dijo que ya han tenido acercamiento con los directivos de ASA, quienes han escuchado esa solicitud.

Agregó que “La intención como está, es que se reanude el proyecto de ampliación del aeropuerto por parte del gobierno estatal, pero para ello es necesario que obtengamos ese título de concesión”. El funcionario dijo que no habría ningún inconveniente legal por el que la administración estatal no pueda hacerse responsable de esa operación.

Mercado San Luis 400 se resiste a morir

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con más del 50 por ciento de los locales cerrados, el mercado San Luis 400 se niega al cierre definitivo de sus puertas, un centro de abastos en el olvido.

El mercado comenzó a construirse en 1992 y un año más tarde fue inaugurado para alojar al comercio informal principalmente,

y de acuerdo con datos históricos el nombre de ‘San Luis 400’ fue en conmemoración de los 400 años de la fundación de la ciudad.

La falta de mantenimiento y de vigilancia es evidente, ya que los locales lucen sucios y vandalizados con pintas de grafiti, mientras que otros locatarios han cerrado sus negocios empleando el espacio como bodega.

Rehabilitarán mobiliario de la Alameda

El proyecto de rehabilitación de la Alameda Juan Sarabia incluye la restauración de más de 200 piezas, informó Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Histórico del Estado. Explicó que se trata de objetos como jarrones, bancas y simbología, provenientes de países como España,

Policías municipales sin oficiales

STAFF PLANO INFORMATIVO

La seguridad es una de las demandas que más hace la población a las autoridades municipales, sin embargo, los municipios potosinos enfrentan una crisis en cuanto a personal policial, y los elementos activos se encuentran entre los 30 y 55 años de edad.

De acuerdo con la información que algunos municipios proporcionaron a través de distintas solicitudes de transparencia, reconocen la falta de personal en las Direcciones Municipales de Seguridad Pública.

Municipios con menor número de policías

El municipio de Villa Hidalgo cuenta con solo 3 policías, de los cuales dos son hombres y una es mujer, además de que no están certificados para portar arma de fuego, cuentan con dos patrullas; Santo Domingo cuenta con 5 policías sin permisos

ni certificación para portar arma de fuego y con dos patrullas; Villa de Guadalupe tiene 8 oficiales, ninguno capacitado para usar armas de fuego; Tanquián tiene 13 elementos de seguridad; Villa Juárez tiene 10 oficiales, uno porta arma de fuego y cuenta con la certificación; Coxcatlán tiene 16 elementos, 12 capacitados y certificados para

portar arma de fuego; Cerro de San Pedro tiene 21 oficiales activos, solo seis están capacitados para uso y portación de arma de fuego; El Naranjo tiene 17 policías; San Vicente Tancuayalab tiene 28, solo 6 portan arma de fuego; Xilitla tiene activos a 31 oficiales; Tamasopo 33 sin capacitación para portar arma de fuego.

Francia e Inglaterra, traídos al país en la época porfiriana, de los cuales ya se entregó un análisis detallado. Machinena Morales indicó que se firmará un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para impulsar la carrera de Restauración, pues con proyectos de esta naturaleza, hay mucho trabajo para los que están en pasantía o prácticas profesionales, así como para los egresados.

DIF estatal entrega prótesis oculares

STAFF PLANO INFORMATIVO

Por primera vez en San Luis Potosí, 20 personas recibieron prótesis oculares que servirán como reemplazo estético del ojo, para quienes presentan la falta total o parcial del mismo, por algún traumatismo o enfermedad grave, gracias a las gestiones realizadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Ruth González Silva.

Durante el evento, llevado a cabo en las instalaciones del Centro de

Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alma Rocío Hernández Ortiz, directora operativa del CREE, explicó que la prótesis ocular no es solo una medida estética, sino que representa una medida para favorecer el desarrollo psicosocial de la persona, porque permite ejercitar funciones como el parpadeo, el flujo lagrimal y evita la retracción de los tejidos, además sirve como protección contra entrada de cuerpos extraños, con lo que se mantiene el correcto funcionamiento de la anatomía ocular, además de que es de fácil manejo para las y los usuarios.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Opinión De Plano...

poder

y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ANA DE SARACHO, MOVISTAR CRECE Y CRECERÁ EN MÉXICO

EL MODELO DE NEGOCIOS DE Telefónica Movistar México, es materialmente único para lograr altos niveles de rentabilidad.

HACE UNOS DÍAS, PUBLICAMOS en este espacio información en el sentido que esa empresa, que lidera en México Ana de Saracho, desmantelaba sus instalaciones y preparaba su salida, ante lo oneroso de los derechos por el uso de espectro radioeléctrico en México. Sin embargo esto es impreciso.

EL 2019 FUE EL ÚLTIMO AÑO QUE la compañía estadounidense pagó derechos completos, lo que significaba el 12 por ciento de sus ingresos. Ante ello, Ana de Saracho transformó la forma de gestionar las telecomunicaciones a través de fórmulas disruptivas e innovadoras para un despliegue de red más eficiente a través de alianzas y nuevos modelos operativos.

DE ESA MANERA LLEGARON A UN acuerdo de renta e intercambio de instalaciones con AT&T. Desmantelan las antenas y, en muchos casos los envían a países donde crece la red de transportación de datos.

MIENTRAS EN MÉXICO, CON LA infraestructura de AT&T, que dirige Mónica Aspe, usan el ancho de banda para transmitir datos y ahora puede ofrecen 5G, a precios muy competitivos, a pesar que se mantiene como controlador y mercado preponderante Telcel, de Daniel Hajj.

COMPARTIR INFRAESTRUCTURA entre concesionarios, los enfoca a inversiones donde le dan relevancia a clientes y usuarios, ser eficientes y sostenibles en el tiempo. Por ejemplo, una misma antena puede radiar sin mermar calidad, dos señales: AT&T y Movistar.

DE ESA MANERA, EL CONSORCIO de Ana mejora la cobertura para sus clientes (92%); crecieron 5% en ingresos al 3T22; en 2

Y PASÓ EL 18 DE MARZO EN EL ZÓCALO DE MÉXICO

El 18 de marzo fue el día en que el ejecutivo del país convoca a reunirse en el zócalo para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera.

Para muchos el objetivo de esta marcha es busca un concepto positivo, acerca de la reactivación petrolera del país, mientras que el mundo empuja a las energías no contaminantes.

Claro esta concentración no tenía absolutamente nada que ver con lo acontecido días anteriores donde en el mismo lugar, estuvieron los que se oponen a la ley electoral.

Recordemos que ya han pasado ochenta y cinco años, desde que el presidente Lázaro Cárdenas se encargo de efectuar la expropiación petrolera a empresas extranjeras. Este anunció se escuchó decretado durante la noche por la radio, donde el presidente de México hace efectiva la expropiación.

Ahora, como ingrediente particular en esta marcha, fue la convocatoria en la asistencia a todos a participar y estar en la llamada “marcha del pueblo”.

Entre estas asistencias y, aprovechando los reflectores se presentaron los gobernadores de la lla -

años llegaron al 83% de la población con cobertura LTE, y cubren 10,500 kms de carreteras.

AL MISMO TIEMPO, EL ACUERDO con AT&T es a largo plazo; al menos hasta 2027. Por otra parte, se convirtieron en la primera compañía en México que lanzó 5G para todos los usuarios, sin importar si son de prepago o plan. Así impulsan a PYMEs y negocios a otro nivel de servicios.

OTRA ALIANZA QUE LES OFRECE ventajas, es su alianza con Altán. Así llevan su servicio a más de 4,300 localidades, de menos de cinco mil habitantes y así hemos ampliado nuestro alcance.

LA CREATIVIDAD AGRESIVIDAD para tomar el mercado, hacen que Movistar lanzara el cobro por segundo y los primeros en eliminar el roaming nacional e internacional, al igual de lanzar un plan de datos ilimitados.

EN MATERIA DE responsabilidad social, impulsan el reuso y el reciclaje. Por ejemplo, en el desmantelamiento de su red a partir de la alianza con AT&T, desactivaron más de 141 mil elementos y componentes de esta red, los cuales vendieron para mantener su uso. También las lograron reubicar en otras operaciones de la compañía en el mundo y han podido reciclar el total de los elementos que no pudieron reubicarse.

EN SU OFERTA COMERCIAL, ESTÁN apostando a ser una Telco digital, facilitando a sus clientes un self service. Con Movistar Libre el cliente puede configurar todos sus servicios sin amarrarse a paquetes, y de esta forma estamos regresando al usuario el poder de la tecnología.

COMO CEREZA DEL PASTEL, EN otros negocios, como el mayorista, forman parte del consorcio GTAC, para favorecer el crecimiento de otras empresas. Para ello cuentan con más de 23 mil kilómetros de fibra óptica en el país, que les permite ofrecer 100 Gbps a escala nacional.

LA INNOVACIÓN Y OPTIMIZACIÓN de los recursos, hacen rentable a una compañía, incluso en climas adversos. No hay que perder de vista a Telefónica Movistar México y a su líder, Ana de Saracho.

@vsanchezbanos

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO DESDE

NO ENTIENDEN: Cualquiera pensaría que después del caso de Rioverde, que le debía medio pueblo a un exalcalde, los demás municipios pondrían sus barbas a remojar, pero no, Ciudad del Maíz se está ahogando en deudas por laudos laborales.

YA HAY PLAN EMERGENTE: El alcalde Enrique Galindo presentó el plan emergente por escasez de agua, que incluye la rehabilitación de pozos y la perforación de otros, para alcanzar a sustituir los 480 litros por segundo que llegan ahora de El Realito.

BUSCAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA: Como parte del plan municipal, se buscará la declaratoria de emergencia para la zona metropolitana a fin de que Conagua flexibilice los criterios de extracción, entre otros beneficios.

SE BUSCARÁ ACTIVAR EL AEROPUERTO DE TAMUÍN: El gobierno del Estado ya hizo la solicitud a Aeropuertos y Servicios (ASA) de que ceda el control del puerto aéreo huasteco y que pueda considerarse una administración privada, para desarrollar el proyecto que quedó fuera del presupuesto federal.

AMBICIOSO PROYECTO: La alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola, dijo que el Tangamanga soledense no se ha empezado porque ella busca que tenga al menos 100 hectáreas y esté cerca de la cabecera municipal, y explicó que se encuentra dentro del plazo legal para ejercer los recursos.

sociales, política y más

DANIEL MOLINA

mada cuarta transformación y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Además, también hubo la presencia de los miembros del gabinete, como Marcelo Ebrard, Rocío Nahle, Luisa Alcalde y, por parte del partido Mario Delgado, dirigente de MORENA, Citlalli Hernández, secretaria general del partido entre otros.

Pero el ingrediente más importante en este aniversario de la industria petrolera de nuestro país, es la gente. No cabe la menor duda que la convocatoria, se demostró en un llenado total de la plancha del zócalo y calles aledañas, pero la opinión de la oposición, fue poner como duda la asistencia voluntaria, ya que se encargó de mencionar que mucho eran acarreados.

Ingrediente adicional, fue la piñata con la figura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña. Esta figura fue golpeada y quemada por algunos asistentes bajo el coro “¡fuera Piña, fuera Piña¡”. Esta mancha en el evento, fue refutado y expuesto en las redes sociales, donde los usuarios se volvieron a dividir, dejando nuevamente un ambiente de división.

REDES SOCIALES Y LA SOBRE EXPOSICIÓN NEGATIVA.

Relatar lo sucedido la semana pasada en Teotihuacán, Estado de México se consideraría como el relato de telenovela. Las redes sociales, el testigo y difusor de una historia donde la tragedia cae sobre una menor de edad, de catorce años.

Cuántas veces hemos visto expuestas peleas estudiantiles en las redes sociales. Aquello que pasó del clásico “nos vemos a la salida”, brinco a las agresiones más drásticas entre adolecentes.

En este caso, el fallecimiento de Norma Lizbeth, estudiante de secundaria, que, a causa de una pelea con otra compañera, fallece a consecuencia de los golpes.

A estos encuentros no solo suman la exposición agresiva y reprochable por la los medios digitales, sino la falta de acción de sus espectadores, que han desarrollado un sentido al ver la agresión como un espectáculo más y satisfacerse.

Esta parte negativa, de la sobre exposición de agresividad en redes sociales, han cambiado el sentido de la compasión y desarrollar una agresión psicológica, que en este caso termino en un deceso.

PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
redes
CIUDAD
LA
DE MÉXICO

Coordinación en materia de seguridad da resultados

Mediante la estrategia más eficaz que es la coordinación entre las autoridades de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de Gobierno, San Luis Potosí logra una permanente baja de la incidencia delictiva en sus cuatro regiones, entre ello, el delito de homicidio doloso, que pasó de 53 casos, registrados en febrero de 2022 a 40 en febrero de este año, representando una baja del 25 por ciento.

En marcha, Mando Policial Coordinado

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco de la implementación del convenio del Mando Policial Coordinado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Guzmar Ángel

González Castillo, consideró que este acuerdo “será de gran valía en la restitución del orden y la paz, y le dará al Estado un enorme potencial ya que sumarán esfuerzos de los 58 ayuntamientos y el Estado”.

Agregó que la materialización del Mando Policial Coordinado establece,

entre otras acciones: Estructurar y operar de manera integral en el Estado, las políticas públicas en el ámbito de seguridad pública respecto a las funciones de policía preventiva. Impulsar la profesionalización policial; equidad en tratamiento laboral y de seguridad social;

Presentan patrullas para Guardia Civil de Caminos

mayores recursos para la investigación y persecución de los delitos; generar mayor confianza de los ciudadanos en los cuerpos de seguridad; Optimizar la labor de la Guardia Civil Estatal y Policías Municipales para combatir la delincuencia y prevenir los delitos.

Listos, operativos para Semana

Santa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentó el modelo de patrullas que serán utilizadas por la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE). Destacó que son automóviles de

la línea Mustang, Challenger y Camaro, con motores adaptados “que permitirán actuar con inmediatez y a altas velocidades en hechos delictivos y auxilios a la ciudadanía”.

En breve, la División de Caminos de la Guardia Civil

Estatal entrará en funciones para coadyuvar en labores de prevención y vigilancia en los ejes carreteros estatales y federales, en San Luis Potosí, “como un mecanismo más para la seguridad y bienestar de la población y quienes cruzan por la entidad”.

Están listos los operativos para la temporada vacacional de Semana Santa con el objetivo de inhibir la actividad delictiva, sobre todo en los parajes turísticos que hay en el estado, apuntó el Secretario de Seguridad Pública y Atención Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo. Explicó que derivado de las reuniones con alcaldes de diversos municipios que poseen lugares de atracción turística, como pueblos mágicos y balnearios naturales, contarán con un incremento significativo en el estado de fuerza y vigilancia a fin de prevenir el delito.

Lo anterior lo manifestó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), General Guzmar Ángel González Castillo, quien describió el reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el cual se refleja el interés del Gobierno del cambio que dirige el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona, en la consolidación del Plan Integral de Seguridad impulsado día a día. Asimismo, destacó el decremento en otros delitos en una comparativa de enero a febrero de este año: en lesiones, San Luis Potosí registró una baja del 12 por ciento, pasando de 406 a 361 casos; en secuestro, hubo una baja del 50 por ciento; en robo a transportistas, la disminución fue del 29 por ciento, permitiendo pasar de 47 a 34 denuncias. El jefe policiaco mencionó que mediante las acciones de vigilancia y de disuasión de delitos que desarrolla la Guardia Civil Estatal, se redujo el robo con violencia de vehículos automotores en el periodo de un mes, pasando de 298 a 251 en todo el Estado, siendo la baja del 16 por ciento: “este es uno de los delitos que más nos apremian como institución de seguridad pública, que más nos ocupan en favor del bienestar patrimonial de las y los potosinos”.

González Castillo reafirmó el despliegue de estrategias y dispositivos preventivos para mantener la lucha contra el fenómeno del narcomenudeo, resaltando que, aunque hubo una ligera disminución de denuncias al respecto de enero a febrero, hay un firme objetivo e impulso para atacar este delito desde el desarrollo de tácticas de inteligencia e intercambio de información.

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
STAFF PLANO
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este Mando dará al Estado un enorme potencial ya que sumarán esfuerzos de los 58 ayuntamientos Mustang, Challenger, los modelos de las patrullas de la Guardia Civil de Caminos del estado

Nacionales

Lorenzo Córdova:

‘Será inevitable la persecución’

Amenazar desde el Gobierno federal con encarcelarlo por recibir una liquidación laboral, demuestra la persecución política que vivirá hasta después de dejar el cargo, consideró Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

El jueves pasado, tras informar que recibirá una compensación de 1.9 millones por los 11 años como consejero, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, aseguró que se viola el artículo 127 constitucional, por lo que advirtió que dicho pago es ilegal y un delito.

“Un alto funcionario del Estado nos amenaza con el ejercicio de la acción penal, así que en el futuro, no solamente me voy a dedicar a la academia, sino mucho me temo, me voy a dedicar a defenderme frente a la persecución política que, lamentablemente, va a ser inevitable, lo que evidencia los aires de retroceso, en términos de derecho, que estamos viviendo en el País”, alertó Córdova.

En entrevista, negó violar la Constitución. Señaló que él no hizo las reglas, y todos los empleados que se han ido del INE en más de dos décadas, incluidos consejeros y asesores de las representaciones de partidos y Congreso, han recibido su liquidación.

Por ello, cuestionó por qué ahora se amenaza con llevarlos a la cárcel por el pago de un finiquito que es legal.

“Pero para eso está el Estado de derecho. A las amenazas desde el poder se responde con los instrumentos del derecho. Tratándose del poder es preocupante, que se utilice el poder para amenazar. Habla de una vocación autoritaria frente a la que, como demócrata, hay que responder con los instrumentos del derecho”, añadió.

El INE informó que Córdova recibirá el 3 de abril una compensación por terminación de la relación laboral, por 11 años como

breves

AMLO rechazó otra planta de Tesla porque tenía que pagar 50%

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en una llamada con Elon Musk, líder de Tesla, se negó a darle un subsidio de 50% para instalar en México plantas de baterías.

El Mandatario federal contó que platicó con Musk del subsidio que da el Gobierno de Estados Unidos a empresas de industrias limpias.

El Presidente le dijo a Musk que dar el 50% no va con sus políticas.

“Entonces, cuando hablo con él, me habla de las baterías y le digo ‘bueno, sí está muy bien, pero nosotros no vamos a dar 50%, eso no, no podríamos, además, no va de acuerdo con nuestras políticas’”, reveló. (REFORMA).

No tiene sentido reunirme con Piña, dice AMLO

consejero, por millón 934 mil 380 pesos.

Además, recibirá una suma adicional por el ahorro a través del Seguro de Separación Individualizado; sin embargo, Córdova advirtió que ese monto no lo dará a conocer.

El consejero recibe un sueldo neto de 178 mil pesos, y podía aportar a ese fondo de retiro entre 2 y 10 por ciento de su sueldo quincenal. Sin mencionar porcentajes, aseguró que aprovechó al máximo esa prestación.

“Pídanlo vía Transparencia, es un derecho que tenemos todos los trabajadores y yo aproveché ese derecho, maximicé en la medida en que yo podía ese derecho.

“Pero es una trampa (de quienes lo cuestionan), estamos hablando de derechos que tienen los trabajadores del instituto, así como los tienen otros empleados de otras dependencias del Gobierno.

Es muy peligroso, por eso hablo de los

afanes persecutorios, autoritarios, que desde el poder se pretenda tratar de evidenciar lo que son asuntos privados”, indicó.

¿Ese monto es el que merece por su trabajo? –se le cuestionó.

“No es lo que me merezco, es lo que dice la ley, la compensación que todo trabajador del INE tiene garantizada, lo dice la Ley Federal del Trabajo. Ahora resulta que lo que un trabajador ahorra es algo sobre lo que el Estado tiene, más allá de las cuestiones fiscales, una actitud inquisitorial. ¡Cuidado! Mañana nos van a cuestionar o censurar lo que pensamos”, respondió.

Córdova aseguró que en 2018, durante la etapa de transición, los consejeros electorales plantearon la disposición para que los altos mandos del INE disminuyeran su sueldo, para acompañar el plan de austeridad que proponían, pero no aceptaron.

Alerta EU por corrupción, crimen y acoso a prensa en México

El Gobierno de Estados Unidos advirtió sobre “problemas significativos” en México en materia de derechos humanos que incluyen ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, tortura, restricciones a la libertad de expresión y a los medios de comunicación e insuficiente investigación de casos de violencia de género.

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, el Departamento de

Estado de EU indica que, si bien las autoridades mantuvieron en general un control efectivo sobre las fuerzas de seguridad, hubo diversos casos de abuso.

Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Estados Unidos miente y que su informe es pura politiquería.

“No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería con todo respeto. Es que es su naturaleza, (…) se creen el Gobierno del mundo, se asumen como el Gobierno del mundo”, señaló.

El Presidente Andrés Manuel descartó reunirse con la presidenta de la Corte, Norma Piña, luego de ser acusado por fomentar el odio contra ella y de que sus simpatizantes quemaron una figura de cartón de la Ministra tras el Mitin del Mandatario en el Zócalo.

“No tiene sentido (una reunión), yo ya expresé mi condena a este tipo de actos, no debería de repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando”, dijo.

El Mandatario reprobó la quema realizada en la Plaza de la Constitución el pasado 18 de marzo. (REFORMA).

López Obrador considera “antidemocrático” el posible arresto de Donald Trump

El presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró “antidemocrático” el posible arresto del exmandatario estadounidense Donald Trump por el pago de dinero para silenciar a la actriz de cine porno Stormy Daniels.

“Está declarando el expresidente Trump, que lo van a detener, creo que por un asunto presuntamente amoroso. Si fuese así, pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral” dijo, “Eso es completamente antidemocrático porque no se le permite al pueblo que sea el que decida, pero todo esto (lo digo) en plan de amigos”, comentó. (REFORMA).

planoinformativo.com
PÁGINA 10 MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
REFORMA
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE

Espectáculos

breves

’Soñadoras’ regresa a la TV abierta

La emblemática telenovela juvenil Soñadoras está de regreso en televisión abierta-

Este clásico estrenado originalmente entre 1998 y 1999, contó con un elenco que posteriormente despegó hacia el éxito, convirtiéndose de artistas de renombre en el país como Aracely Arámbula, Laisha Wilkins, Angélica Vale o Michelle Vieth, protagonistas de la producción de Televisa.

Actualmente, la telenovela juvenil de finales de los años 90 “Soñadoras” puede verse de lunes a viernes en el horario de 3:30 pm a través del canal de TV abierta, mediante la señal de Las Estrellas. Dicho programa, tomará una hora de ‘Marimar’, programa que entró en su recta final.

La telenovela tiene un total de 174 capítulos con una duración aproximada de menos de una hora por cada episodio, por lo que los fans tendrán material para un buen rato. (AGENCIA)

Próximas producciones de Guillermo del Toro

Después de haber ganado el Oscar a Mejor Película Animada gracias a la cinta Pinocho, Guillermo del Toro ya prepara sus próximos proyectos.

El gigante enterrado

Adaptación de la novela homónima del escritor británico Kazuo Ishiguro, en la cual un matrimonio de ancianos que enfrenta problemas de memoria decide buscar al hijo al que apenas recuerdan.

Frankenstein

El tapatío dará vida a la novela clásica y promete incluir un giro distinto al que ya se conoce. Se sabe que esta película también estará disponible en Netflix.

regresa a los cines

AGENCIA

Han pasado casi 38 años desde que Robert Zemeckis marcó a toda una generación con las aventuras de Marty McFly y el “Doc” Emmett Brown. Lo que comenzó como un proyecto para el público familiar, terminó por convertirse en una de las franquicias más recordadas de la historia del cine. Ahora, ha llegado el momento de revivir esta épica aventura o verla por primera vez en pantalla grande. La primera entrega de la saga nos cuenta la vida del adolescente Marty McFly (Michael J. Fox) y su amigo el

“Doc” (Christopher Lloyd), un científico que se admira de su nueva gran creación: una máquina del tiempo. Al probarla, desencadenan un error tremendo, y Marty llega a 1955, año en que sus padres aún no se conocen. Por otro error, Marty provoca que sus padres no se conozcan, pero debe remediar eso y conseguir que se enamoren. De lo contrario, su existencia no sería posible Con un presupuesto de apenas $19 millones de dólares, Volver al futuro logró cautivar a la audiencia y recaudó más de $389 millones a nivel mundial (fue la más taquillera de su año). Tras su estreno y

Tras 27 años, Menudo está de regreso con nuevos integrantes

AGENCIA REFORMA

aclamación crítica, la película ha adquirido una gran reputación a lo largo de los años. Para muchos, se trata de un parteaguas en el género de la ciencia ficción, y su éxito derivó en la realización de dos secuelas: Volver al futuro 2 (1989) y Volver al futuro 3 (1990). Todas fueron igualmente exitosas y son muy bien recordadas por gran parte de la audiencia.

El reciente reencuentro de sus protagonistas, y los rumores sobre un posible reboot de la saga hacen que este regreso sea imperdible.

De acuerdo con la cadena, la trilogía se reestrenará el próximo abril de 2023.

Historias

de

miedo para contar en la oscuridad 2

Ssecuela de la película estrenada en 2019. Esta nueva entrega será dirigida por André Øvredal y producida por Guillermo del Toro. (AGENCIA)

En las décadas de los 70 y 80 existió una agrupación capaz de mover masas y llenar estadios en Latinoamérica, España y Estados Unidos, en su segunda etapa. Menudo se convirtió en una de las agrupaciones más

famosas, logrando éxitos como “Súbete a mi Moto” o “Claridad”, que se convirtieron en clásicos que marcaron a toda una generación. Es por eso que Mario López, actor y presentador, se dio a la tarea de buscar una nueva alineación que tratará de conectar con las nuevas generaciones para ofrecer otra propuesta musical.

Serán Nicolas Calero (10 años), Gabriel Rossell (de 13 años), Andrés Emilio (14 años), Alejandro Querales (de 15 años) y Ezra Gilmore (de 12 años), quienes arrancan su aventura en Estados Unidos, presentando “Mi Amore”.

11 planoinformativo.com
PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com

DEPORTES

2 3

JAPÓN ES TRICAMPEÓN

del Clásico Mundial de Béisbol

STAFF PLANO INFORMATIVO

Estaban en el duelo definitivo los que debían de estar, los dos grandes favoritos del beisbol por excelencia, Estados Unidos, creadores del juego, y Japón, el país que aprendió e hizo suyo el juego de pelota. Ohtani vs Trout, amigos y rivales, una revancha en la mira y mucho en juego en la Final del Clásico Mundial.

Las dos mejores novenas del mundo,

las de más talento estaban listas y no quedaron a deber en ningún momento. Pegó primero Estados Unidos con un ‘palo de 4 esquinas’, cortesía de Turner para inaugurar la pizarra en la 2da. La respuesta japonesa fue inmediata, con un jonrón solitario de Murakami que volvió a exhibir su poder para empatar el duelo, mientras que un rodado de Nootbaar llevó a Okamoto al plato para darle la vuelta al encuentro.

En la cuarta, Okamoto mandó la

bola a las gradas con un jonrón entre el central y el izquierdo que hacía explotar al graderío. Estábamos 3-1 y la tensión crecía, mientras los relevistas de ambos equipos se imponían a las poderosas ofensivas.

En el octavo, Darvish subió a la lomita, un grandes ligas con mucha experiencia, pero fue recibido por Kyle Schawarber que se voló la barda para dejar la segunda raya en la pizarra, 2-3. El final sería dramático en la casa de los Marlins.

Ohtani fue el elegido para salvar el duelo, quién más que la super estrella para darle la alegría a su país. Enfrentaba a los mejores bates de las barras y las estrellas, el momento perfecto para brillar. Y lo hizo perfecto, ponchando a Trout para el último out; el ShoTime brilló en el Clásico Mundial, se coronó como el mejor pelotero y Japón celebra su tercer título del mundo. La nación que domina la pelota.

¿Cuánto se llevaron los peloteros mexicanos en el WBC?

AGENCIAS

Según la información de Fernando Álvarez, periodista de ESPN y de MLB Network, cada selección se llevó 300 mil dólares por participación, otros 300 mil por ganar el grupo en el que estaban, 400 mil por alcanzar los cuartos de final y 500 mil por estar en las semifinales.

Debido a que la novena azteca logró todos los rubros, en total lograron recaudar

1 millón 500 mil dólares, que representan 28 millones 47 mil pesos aproximadamente, donde la mitad irá destinado a la Federación Mexicana de Beisbol y el resto se divide entre los jugadores.

Cabe destacar que el cuadro tricolor convocó a 30 jugadores, por lo que de los 750 mil dólares que les corresponde (14 millones de pesos aproximadamente), a cada jugador le correspondería 25 mil dólares, que equivalen a 467 mil pesos.

PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Raúl Alpizar será el nuevo DT de los Pumas

AGENCIAS

Luego de la salida de Rafael Puente del Río de la dirección técnica de Pumas, la directiva auriazul ya tiene a su elegido para terminar el torneo Clausura 2023 y no se trata de Juan de Dios Ramírez Perales

como aseguraban los rumores, sino de Raúl Alpízar, quien es el director de fuerzas básicas. A través de un comunicado, el Club Universidad Nacional dio a concoer que el ex jugador aurizaul tomará los entrenamientos del primer equipo en lo que llega algún técnico.

“El club Universidad Nacional informa que, a partir de hoy el profesor Raúl Alpízar, actual director de fuerzas básicas de nuestra institución, se hará cargo de los entrenamientos del primer equipo varonil, a la espera de la llegada del nuevo director técnico de Pumas“, dice el comunicado.

Murió Willis Reed, leyenda de los Knicks de New York

Henry no jugará ante Surinam

AGENCIAS

Llegó el día en que la Selección Mexicana viajará a Surinam para iniciar su aventura con Diego Cocca, quien ya eligió a sus guerreros aztecas para su debut.

Santiago Giménez, Erick Gutiérrez, Gerardo Arteaga, Julián Araujo y Johan Vásquez son los futbolistas que militan

en el futbol europeo y que estarán en el arranque del Tri en la Nations League. Además, del resto de los europeos, destacan las ausencias de Henry Martín y Luis Chávez, ambos se quedaran concentrados en el CAR preparando el partido para el fin de semana ante Jamaica.

Willis Reed, quien ganó dos campeonatos de la NBA durante su legendaria carrera con los New York Knicks, murió, según la Asociación Nacional de Jugadores Retirados de Baloncesto. Tenía 80 años. Reed jugó 10 temporadas en la NBA entre 1964 y 1974, todas con los Knicks. Fue incluido en el equipo All-NBA cinco veces, fue escogido siete veces AllStar y ganó el MVP en la temporada 1969-70. Su momento más famoso se produjo durante el Juego 7 de

las Finales de la NBA de 1970 contra Los Angeles Lakers. Después de que una lesión en el muslo lo dejara fuera en el juego anterior, Reed sorprendió a la multitud del Madison Square Garden al entrar a la cancha durante los calentamientos.

Anotó los dos primeros canastos de los Knicks y luego fue nombrado el MVP de las Finales cuando los Knicks ganaron el primer campeonato de la franquicia. Reed fue nuevamente nombrado MVP de las Finales dos temporadas después del segundo título de Nueva York.

STAFF

América informó que la jugadora Scarlett Camberos dejará México, después de vivir “violencia de género”, e insta a las autoridades, federales y locales, a legislar para proteger a las mujeres.

“En apoyo a la solicitud de nuestra jugadora Scarlett Camberos y buscando contribuir a su recuperación psicológica y emocional, los clubes América y Angel City FC están en proceso de alcanzar un acuerdo para su transferencia, a fin de que continúe su carrera futbolística en este último, ubicado en la Ciudad de Los Ángeles, California, en los Estados Unidos, equipo que forma parte de la National Women’s Soccer League”, informó el club azulcrema, en sus redes sociales.

Scarlett Camberos ‘deja el país por violencia de género’ Erick Gutiérrez dejará el PSV en verano

Erick Gutiérrez podría dejar la Eredivisie durante la ventana de transferencias veraniega, así lo habrían informado varios medios en Países Bajos, donde juega el PSV Eindhoven, el equipo en el que militá el mediocampista mexicano. El jugador no cuenta con el 100% de la confianza de su entrenador, Ruud Van Nistelrooy, razón suficiente para que la directiva le esté buscando acomodo en otro equipo.

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF

Internacionales

breves

Estados Unidos en alerta

Luego de la visita del presidente chino, Xi Jinping a Moscú con su homólogo ruso Vladímir Putin, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha asegurado que China será vigilada ‘muy de cerca’ por Estados Unidos y otros países vecinos.

‘Nos preocupa que China vuelva a pedir un alto al fuego que deje a las tropas rusas dentro de terreno soberano ucraniano, y cualquier alto al fuego que no incluya la salida de las fuerzas rusas de Ucrania ratificaría las conquistas ilegales de Rusia’, ha expresado la portavoz.

Aumentan casos de infección por hongo ‘superresistente’ en EU

El cándida auris es un microorganismo muy resistente a los medicamentos y que puede resultar de carácter mortal. Este tipo de hongo es una de las pocas especies del género que pueden llegar a causar candidiasis en humanos y expertos han alertado de un crecimiento de los casos de infección en Estados Unidos entre 2019 y 2021. Los expertos han apuntado al COVID-19 como causa del acrecentamiento, ya que según el informe, los pacientes que más se exponen a la infección son los que pasan más tiempo ingresados o los que están conectados a ventiladores mecánicos. (EFE).

Biden aprueba desclasificar documentos de origen COVID

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio el visto bueno a ley para desclasificar documentos sobre el origen de la covid que aprobó el Congreso estadounidense a comienzos de mes, apuntando a que hay razones para creer que la pandemia de COVID-19 se originó en un laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.

Por su parte, el grupo de expertos de la OMS plantearon la posibilidad de que el mapache fuera clave en la transmisión del patógeno a humanos gracias a una fuerte presencia de ADN de este animal, alimentando más la teoría de que uno o varios animales fueran el causante de transmisión en humanos. (EFE).

Un paso hacia el fin de la guerra Putin aseguró que el plan de paz para Ucrania presentado por China puede servir de base para un futuro arreglo del conflicto, sin embargo matizó que solo puede ser posible ‘cuando Occidente y Kiev estén preparados para ello’.

China defiende por un lado la soberanía y la integridad territorial ucraniana, el cese de las hostilidades y la reanudación de las negociaciones de paz, y por otro aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia ante el avance de la OTAN.

Una nueva era en las relaciones Rusia y China han publicado una declaración conjunta que estipula que las relaciones rusochinas de asociación global e interacción estratégica están entrando “en una nueva era”, alcanzando el nivel más “alto de su historia”.

Tensión en Nueva York por posible arresto de Trump

La tensión en Nueva York se incrementó ante la posible detención del ex Presidente estadounidense Donald Trump, como parte de un caso en el que se le acusa de haber comprado el silencio de mujeres con quienes supuestamente tuvo relaciones sexuales.

Según medios estadounidenses, el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, podría esperar a la semana próxima para anunciar los cargos. En caso de ser inculpado, el republicano de 76 años se convertirá en el primer exmandatario en sentarse en el banquillo de la justicia, lo que es interpretado por sus seguidores como un intento de los demócratas de impedir que se presente a la reelección en 2024.

Además, las dos naciones promueven la idea de un frente mundial unido de lucha contra el terrorismo y piden que se realice una investigación objetiva, imparcial y profesional de las explosiones de los gasoductos Nord Stream.

La huelga de la recogida de desechos en París está siendo uno de los símbolos de la profunda insatisfacción social por la polémica reforma de pensiones que proyecta el retraso de la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años. Situación por la cual el presidente francés, Emmanuel Macron ha decretado la vuelta

al trabajo obligatorio de decenas de profesionales de la limpieza.

Sin embargo los huelguistas replicaron que no se intimidarán y que pondrán toda la carne en el asador para impedir que la reforma entre en vigor. Hasta la fecha se han calculado alrededor de 10 mil toneladas de basura en las calles.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE
Se endurece huelga de basureros en París; Macron no cede

Seguridad

Fallece mujer estadounidense por infarto

Intensa movilización policíaca se registró tras reportarse el fallecimiento de una mujer proveniente de los Estados Unidos, en la entrada de un hotel ubicado en la Ciudad Capital.

Las autoridades informaron que esta persona se hospedaría en un establecimiento situado sobre la Carretera 57, en el fraccionamiento Central, sin

embargo, mientras caminaba, y antes de llegar a la recepción, repentinamente se desvaneció.

De inmediato testigos y empleados del hotel llamaron a los cuerpos de emergencia, quienes al arribar al lugar, determinaron que ya no contaba con signos vitales.

La mujer de origen estadounidense, de 76 años de edad, fue llevada al Servicio Médico Legal en donde se

determinó que la causa de la muerte se debió a un infarto agudo al miocardio, además de que se obtuvo información de que tenía otros padecimientos cardíacos.

Por el momento, la FGE realiza los trámites conducentes con el hijo, también norteamericano, que acompañaba a su madre, y se dio aviso a la Embajada de los Estados Unidos para la asistencia respectiva.

breves

Localizan cuerpo sin vida

Vecinos de la colonia

“El Palmar” solicitaron la presencia de elementos de seguridad tras encontrar un cuerpo sin vida en la calle 99 y 24.

Agentes de la GCE arribaron al lugar de los hechos para corroborar la información y confirmar el reporte de un

Guardia Civil detuvo a automovilista ebrio

Oficiales recorrían la colonia “El Aguaje 2000”, cuando a la altura de la avenida “De las Presas” tuvieron a la vista a un vehículo habilitado como taxi, el cual era manejado de forma irregular poniendo en riesgo su integridad y la de otros; por ello, detuvieron a la unidad.

Al entrevistarse con el conductor, los policías se percataron que despedía un fuerte aliento etílico, motivo por el que se le informó que sería remitido ante las autoridades.

El automovilista y su unidad quedaron a disposición de la FGE.

masculino sin vida, mismo que presentaba disparos de arma de fuego.

Tras acordonar la escena del crimen y levantar indicios, personal de servicios periciales recogieron el cuerpo para realizar las investigaciones correspondientes y dar con los responsables del crimen.

Aseguran vehículo con poncha llantas y estrobos policiales

Derivado de los operativos implementados en caminos y carreteras estatales, al realizar recorridos de vigilancia en la comunidad de “Pozuelos”, agentes ubicaron un vehículo en situación de abandono, localizando en su interior “poncha llantas”, estrobos policiales y diversa

documentación consistente en pagarés. Inmediatamente, los oficiales procedieron al aseguramiento de la unidad, así como de los objetos encontrados en su interior, para presentarlos ante la FGE y así comenzar con las investigaciones correspondientes.

Por allanar una vivienda fue detenido

Elementos de la Guardia

Civil Estatal se presentaron en un domicilio ubicado en la colonia Valle Dorado, tras recibir la denuncia de un supuesto allanamiento.

Las autoridades se desplegaron en los alrededores del inmueble y lograron ubicar al presunto

en la calle Circuito Azabache. La víctima reconoció al sujeto de 38 años como quien minutos antes ingresó a su propiedad e indicó a las autoridades que procedería legalmente en su contra. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

Expectativas de la inflación en 2023

Según el consenso de analistas de Citibanamex, se estima que la tasa de inflación en México para este año será del 5.2%, aunque hay algunas entidades financieras que opinan que podría ser superior.

gráfico breves

Prevén arriben 33 millones de turistas aéreos

Este año llegarán a México 33 millones 481 mil 521 viajeros por vía aérea, lo que representa un incremento de 3 por ciento respecto a lo programado el año pasado, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur). Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo, detalló a través de un comunicado que entre enero y diciembre de este año se prevé la llegada de 25 millones 75 mil 292 viajeros

Mujeres mexicanas ahorran más para su retiro que los hombres

AGENCIA

Pese a que reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales por la brecha salarial que existe en el país, las mujeres mexicanas ahorran más en proporción para su retiro que los hombres, reveló un estudio realizado por la Organización México, ¿Cómo Vamos? (MCV).

De acuerdo con el “Diagnóstico del ahorro en México”, elaborado con Vanguard, segundo administrador de inversiones más grande del mundo, solo un 2.8% de las mujeres destina recursos para la vejez o el retiro,

mientras que este porcentaje en los hombres es del 2.6%.

Esto en un país en el que casi cuatro de cada 10 mexicanos (39.2%) de entre 18 y 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro formal, conocida como Administradora de Fondo para el Retiro (Afore).

La brecha de género en este rubro es de 18.1 puntos porcentuales, ya que 48.8% de los hombres tiene una cuenta para el retiro frente al 30.7% de las mujeres.

Según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), las mujeres tienen menos

el dato

Casi 4 de cada 10 mexicanos de entre 18 y 70 años tiene una cuenta de ahorro para el retiro formal.

fondos en sus cuentas de retiro debido a menores salarios que los hombres, con promedios de saldos de 67 mil 700 pesos (3 mil 563 dólares) y 92 mil 200 pesos (4 mil 852 dólares), respectivamente.

aéreos de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), lo que representa 75 por ciento de todos los arribos.

33 mil amparos por reglas antitabaco

Alrededor de 33 mil 500 negocios, tan sólo en la Ciudad de México han tramitado un amparo contra la restricción para exhibir cigarros y eliminar áreas de fumadores.

“Se han venido en cascada y diversos amparos han sido favorables y definitivos.

Hablamos de 33 mil 500 amparos, de los cuales 22 mil 200 son tiendas, departamentales, de conveniencia, etcétera; 3 mil 500 oficinas, 2 mil 500 restaurantes y 70 que venden específicamente estos

’Barren’ los bancos a clientes morosos

AGENCIA

productos, depósitos de cigarros, entre otros”, detalló José de Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

Pese a los incrementos en tasas de interés, el Índice de Morosidad (Imor) de la cartera de crédito al consumo de la banca mexicana muestra una disminución en casi todos los segmentos. El Imor de la cartera de consumo total, que incluye tarjetas de crédito, nómina, créditos personales y de auto, bajó de 3.3 a 2.9 por ciento entre 2021 y el año pasado. En el rubro de las tarjetas de crédito, la morosidad disminuyó de 3.3 a 2.6 por ciento en el periodo de tiempo mencionado, lo que significó una reducción de 0.7 puntos porcentuales, de acuerdo con datos de la Asociación de Bancos de México (ABM).

PÁGINA 18 -MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.57 13.57 > Euro 19.77 20.31 > Yen 0.14028 0.14033 > Libra Esterlina 22.72 22.73 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
18.0 19.08
Fuente: Citibanamex
Santander México Actinver Finamex Mediana Scotiabank México Bancoppel UBS 5.8% 5.7% 5.6% 5.2% 5.1% 5.0% 4.7%

Prepa Tec obtiene su pase al mundial de Robótica First

STAFF PLANO INFORMATIVO

Después de 8 semanas de trabajo, el equipo de robótica LamBot 3478 de PrepaTec de San Luis Potosí presentó en cancha a su nuevo integrante: Nessy, robot que los acompañará esta temporada. Con el lema “Victory goes beyond winning”, el pasado 4 de marzo los estudiantes potosinos ganaron su pase al mundial de robótica FIRST en la regional del Tec campus Monterrey.

Regresaron a casa con tres blue banners, entre ellos el Woody Flowers Award y el Impact Award, premio más prestigioso de la competencia, que honra al equipo que mejor representa la misión de FIRST.

FIRST Robotics Competition es uno de los torneos de robótica más grandes del mundo donde estudiantes de entre 14 y 18 años diseñan, construyen y programan un robot para superar diversos retos. A nivel mundial participarán más de 3 mil 300 equipos de 31 países en los diversos regionales en busca de llegar al mundial en Houston. México participa con 85 equipos, 36 de ellos de PrepaTec.

Laura Tapia es head coach del equipo Lambot 3478 desde hace 4 años y también profesora de PrepaTec campus San Luis Potosí. En la competencia regional recibió

el Woody Flowers Finalist Award 2023, premio otorgado a mentores que destacan por liderar, inspirar y empoderar usando habilidades de comunicación efectivas. Solo se entrega uno en cada competencia regional de FIRST. El esfuerzo y notable compromiso del equipo se vieron reflejados cuando consiguieron el ranking número 5 de la división en el mundial de 2022, donde competían un total de 75 equipos provenientes de diversos lugares del mundo. Fue la primera vez que un equipo de Latinoamérica consiguió hacerlo, convirtiéndose en capitán de alianza de primera

ronda con la oportunidad de seleccionar los otros dos equipos con los que quería colaborar.

La historia de LamBot 3478 comenzó hace 13 años en el Tec campus San Luis Potosí y han conseguido el pase al mundial de robótica FIRST en 12 ocasiones. Las áreas en las que se divide son: Ingeniería (se subdivide en mecánica, eléctrica y programación), Scouting y Estrategia, Negocios y Safety (medidas de seguridad y reglamentos). Todas son lideradas por 2 mentoras docentes, 6 mentores estudiantes de profesional y 50 estudiantes de preparatoria, donde el 40% son mujeres.

Peleas escolares, una realidad: SNTE

Las peleas entre estudiantes de planteles educativos en San Luis Potosí son una realidad y es algo que “por años se ha venido presentando”, sin que los docentes puedan intervenir, reconoció Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Secretario General de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien hizo un llamado para modificar la Ley y que “se permita a los maestros intervenir” para poder proteger a los alumnos, ya que los límites de su actuación están al interior de la escuela, y las riñas suceden al exterior.

Señaló que “Corremos un riesgo, si los chicos están peleándose y los maestros intervenimos, al rato vamos a tener la queja de los padres de familia ante Derechos Humanos porque estamos tocando a los alumnos, cuando en realidad lo que estamos haciendo es separándolos y cuidando su integridad, también tenemos que cambiar una postura respecto a las propias acciones que tenemos para saber proteger a nuestros alumnos”. El líder magisterial considero que debe haber un protocolo de actuación ante estos hechos, para que los docentes puedan tener injerencia en los alrededores de las instituciones educativas.

Alistan programa “cero tolerancia” a violencia en escuela

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) presentó el programa “SEGE en tu Escuela” a personal de las Unidades Regionales de Servicios Escolares (Urses), Centros Estatales de Desarrollo Educativo (CEDES), Jefes de Departamento, Jefes de Sector, Supervisores Escolares de Educación Básica.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres

SEER

El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) tiene un adeudo

salarial con 400 docentes, señaló su director Crisógono Sánchez, quien aseguró que este tema no se debe a una omisión por parte de la Secretaría de Finanzas, sino más bien a la burocracia y que “a veces no se ajusta” el recurso.

“Los trámites y la burocracia hacen que los pagos se retrasen,

todo lo mandamos a Oficialía Mayor, Oficialía Mayor hace el análisis y los que aprueban los mandan a Finanzas y en esta dependencia, el Director de Egresos lo manda a Nómina y se elabora la nómina”.

Apuntó que se demora un poco el pago de los trabajadores

del SEER, pero de manera esporádica van saliendo, “no hay objeción por parte del Gobierno del Estado en pagar, el problema es que a veces el recurso no ajusta, algo que se entiende por parte de los docentes, pero otros no, pero se está haciendo la tarea de que se cumpla”.

Cedillo, detalló que, “el objetivo es exhortar la aplicación del pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Violencia en nuestros planteles educativos, creando estrategias efectivas que salvaguarden la integridad física, psicológica y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes; además promover la protección y conservación del medio ambiente a través de actividades educativas que busquen reducir la huella ecológica y fomentar prácticas sostenibles”.

A veces el recurso no alcanza para completar la nómina de maestros del SEER

planoinformativo.com MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 19
El equipo de robótica LamBot 3478 ganó su pase al mundial en la regional del Tec campus Monterrey. Los docentes deben poder tener injerencia en los alrededores de las instituciones educativas.
adeuda a 400 docentes del sistema

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS

CASA EN CONSTRUCCIÓN En el Fraccionamiento Monterra

PROPIEDADES EN VENTA

CASA NUEVA EN VILLA MAGNA

Calle Eros.

160 mts de terreno

300 m2 de construcción.

Cochera techada para 2 autos

CASA EN FUERTEVENTURA

Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)

Casa de 3 niveles, En planta baja

Sala comedor con doble altura

Cochera para dos autos

semitechada

Sala-comedor

OTROS VENTA

Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.

VENTA DE BODEGA

En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.

Citas: 444 209 5076

Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado. Recamara con closet, baño completo. Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales. Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASAS VENTA

Se vende casa en construcción. La casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076

Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.

Cocina integral con cubierta de granito

Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño.

SE VENDE CASA, IDEAL PARA OFICINAS

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

DEPARTAMENTOS VENTA EN VENTA PARA INVERSIONISTA.

CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.

FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL PEDREGAL

$3.150.000 130m2

Piso 3

2 cajones de estacionamiento

3 recámaras

2 baños y medio.

2 terrazas pequeñas Vista panorámica.

Inf: 444 209 5076

¡ EXCELENTE UBICACIÓN!

Se vende casa en la calle

Eusebio Zavala 185B. A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional

300 metros de terreno 4 recámaras, 4 Baños completos

Sala

Comedor muy amplio, Hall de TV

Cocina muy amplia

Cuarto de servicio completo

Estudio, terraza

Cochera para 5 carros

Informes:

4441940223

4445814854

CON VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL.

Alacena

Cuarto lavado

Patio

2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.

CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN

En esquina, muy amplia.

Estudio o recámara,

1 Baño completo.

Recámara principal, amplio vestidor, baño completo. Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.

En planta alta: dos recámaras con clóset y baño completo cada una.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Recámara principal con vestidor Baño completo

Hall de TV

En tercer nivel:

Roof garden con 1/2 baño.

2 millones ochocientos

Cincuenta mil

Informes: 444 209 5076

LOFT EN

LOMAS DEL TEC

1 Recamara

Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro

del departamento

Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

A una cuadra y media del Centro de las Artes. En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción.

Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo) 5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.

Informes: 4441940223 4445814854.

PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com

Cultura

Plano Histórico

El primer incendio forestal registrado

El primer incendio forestal del que se tiene referencia en Ciudad Valles, ocurrió el 22 de marzo de 1889, cuando el fuego se salió de control a las tres y media de la tarde, y destruyó 14 casas en la parte occidental del pueblo. Desde entonces en temporada de calor se presenten incendios en la región, que tiene al noreste la Reserva de la Biósfera Sierra del Abra-Tanchipa, que alberga fauna como ocelotes y jaguares.

Marcel Marceau El mimo salvador de niños judíos

STAFF PLANO INFORMATIVO

NACIMIENTO

CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS

Marcel Mangel nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo, Francia y creció en el seno de una familia judía.

CAMBIO DE NOMBRE

Marcel se vio obligado a cambiar su apellido a Marceu con el objetivo de ocultar sus orígenes judíos.

PADRE

El padre del mimo fue capturado por la Gestapo y llevado al campo de concentración de Auschwitz.

RESCATE

Marcel junto a su hermano se alistaron a la Resistencia francesa, dónde lograron rescatar entre 350 y 400 niños judíos de un campo de concentración.

Tras la Segunda Guerra Mundial se dedicó a entretener a las tropas francesas de ocupación en Alemania.

INSPIRACIÓN

El principal modelo a seguir para Marcel fue Charles Chaplin, en quién basó su personaje más célebre llamado: “Bip”

EDUCACIÓN

El mimo se matriculó en la academia de arte dramático” Charles Dullin”, donde recibió clases de maestros como Charles Dullin y Étienne Decroux. Al darse cuenta del excepcional talento de Marceau, lo invitaron a unirse a su compañía.

FILMOGRAFÍA

• 1946: La Bague

• 1954: Pantomimes

• 1959: Die schöne Lügnerin

• 1965: Marcel Marceau, le Baladin du silence

• 1967: His name was Robert

• 1968: Barbarella (Primera cinta en la habló Marcel)

• 1974: Shanks

• 1976: Silent Movie (Películas más famosa)

• 1979: Les Îles

• 1994: Marcel Marceau ou le poids de l’âme

PREMIOS

Gracias a sus hazañas dentro y fuera del escenario se convirtió en embajador de la Naciones Unidas. Asimismo, fue condecorado por la Legión de Honor francesa, la Academia de Finas Artes de Berlín y Munich; y la Universidad de Ohio, Princeton y Michigan.

MUERTE

El francés murió en el 2007 con 84 años de edad y sus restos se encuentran en el famoso cementerio parisino de “Père Lachaise”, junto a Oscar Wilde, Edith Piaf y Frédéric Chopin, entre muchos más.

PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 22 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com

Daniel Acosta Díaz de León

SECRETARIO DE SALUD

así

El Central, unidad con mayor capacidad resolutiva

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Atiende 76especialidades

El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, señaló que “El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto es la unidad hospitalaria con mayor capacidad resolutiva en el Estado”.

Detalló que “Cuenta con 76 especialidades médicas y una historia que lo ubica como un pilar en la atención médica en el centro del país”.

Además, detalló Daniel Acosta, “De las 10 máquinas de hemodiálisis, en todo el estado existen cerca de otras 15 máquinas en por lo menos siete hospitales de los Servicios de Salud en Cerritos, Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, entre otros.

Hemodiálisis se ha vuelto indispensable

El funcionario reconoció que “En los últimos dos años la problemática de pacientes

que requieren de hemodiálisis se ha incrementado en San Luis Potosí, debido del aumento de problemas renales principalmente entre pacientes diagnosticados con diabetes mellitus e hipertensión”.

Explicó que de acuerdo a estadísticas estatales, “Las complicaciones de diabetes e hipertensión van al alza y con ello la insuficiencia renal, por lo que también ha aumentado la demanda de tratamiento para la insuficiencia renal”.

Dará servicio gratuito a 1,640 pacientes

Acosta Díaz de León dijo que

“Se tiene estimado que esta unidad del Hospital Central proporcionará el servicio a aquellos pacientes que no cuentan con algún tipo de seguridad médica y que requieren tratamiento de hemodiálisis, de manera gratuita, y se prevé que serán poco más de mil 640 servicios de hemodiálisis a potosinos que lo requieren para mejorar su calidad de vida”.

El titular de Salud estatal llamó a los potosinos a “Prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, para de esta manera evitar complicaciones en su salud y queen un futuro no tengan que

requerir tratamientos como la hemodiálisis, pues de lo contrario en un futuro, si se incrementan los pacientes con estas enfermedades, no habrá dinero que alcance para los tratamientos”.

Sala de resonancia, ya está lista

Daniel Acosta destacó también el trabajo de equipamiento de la sala de Resonancia, con lo que los usuarios podrán tener garantizada su atención y servicio que también será gratuito.

El secretario de Salud reconoció el apoyo que han

recibido del gobernador Ricardo Gallardo que en dos meses logró hacer funcionar esta sala, pues fue en enero cuando empezó su instalación, luego de tres años de haber sido construida y permanecer en abandono, habitantes de las cuatro regiones del Estado y de entidades vecinas podrán tener acceso a una atención oportuna y de calidad.

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
“Las complicaciones de diabetes e hipertensión van al alza y con ello la insuficiencia renal”
“Su historia lo ubica como un pilar en la atención médica en el centro del país”
lo dijo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.