Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?
¿Sabes cuál es la función de los organismos autónomos que está eliminando la Cámara de Diputados?
A. Debe ser siempre
B. Es exagerado
A. Sí
C. Así está bien
B. No
D. No sé / me da igual
C. No sé
¡BUENOS DÍAS!
"Nunca dejes que el miedo a perder te impida jugar el partido". -Babe Ruth.
Presentación de santa María Virgen, San Agapio de Cesarea, San Alberto de Lieja San Gelasio I papa, San Marino de Porec San Mauro de Cesana, San Mauro de Verona San Rufo de Roma
la encuesta de ayer
la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?
¿Crees que las vacunas ‘patito’ desalientan a los potosinos y por eso ya no se vacunan contra el covid?
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Para el siguiente año se planea iniciar el proyecto de la presa Las Escobas, que estará a cargo de la Conagua y de la CEA
SLP en Plan Nacional Hídrico
PAOLA DE LA ROSA Y JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El nuevo embalse evitará los desfogues
El gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional Hídrico 20242030, que incluye una serie de acciones relacionadas con en el tema del agua en México; dentro de este plan se incluye una obra importante para San Luis Potosí, se trata de la presa “Las Escobas”, que será un proyecto de prioridad junto con otro 15 de infraestructura que se comenzará a desarrollar en 2025, con una inversión de 20 mil millones de pesos. Para incrementar la dotación de agua potable en las zonas de mayor estrés hídrico, se impulsarán proyectos estratégicos y obras de protección para la población. Además de la presa “Las Escobas”, se incluyen la presa El Novillo, en La Paz, Baja California Sur; la desaladora de Rosarito, en Baja California; un sistema de tres presas para Hermosillo, Sonora;
la presa El Tunal II, en Durango; la presa Milpillas, en Zacatecas; un acueducto en Ciudad Victoria, Tamaulipas; y redes troncales para complementar el proyecto de Agua Saludable para La Laguna.
600 millones de Inversión para “Las Escobas”
Hace una semana, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que para el siguiente año se planea iniciar el proyecto de la presa “Las Escobas”, que estará a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Estatal de Agua (CEA), y contará con una inversión de 600 millones de pesos.
Explicó que “Las Escobas será para que no se vuelva a desfogar agua de la presa San José, quiere decir que todo lo que llueva ya no se va a tirar, porque antes no había un vaso de captación atrás y todo entraba a la San José y la San José desperdiciaba al abrir las compuertas. Con Las Escobas se van a tener 5 millones de metros cúbicos de agua, que es lo que tiraba la San José”.
Esa obra permitiría contener escurrimientos y optimizar a los
embalses de las presas El Peaje y San José, y así evitar que el agua sea desfogada por el Bulevar Río Santiago cuando rebasan su capacidad.
Sequía afecta territorio potosino
La Conagua, a través de su más reciente actualización del Monitor de Sequía al 15 de noviembre, reportó que la Zona Huasteca de San Luis Potosí vuelve a enfrentar condiciones de sequía.
Se trata de los municipios Aquismón, Tancanhuitz, Tanlajás, Huehuetlán, Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Tampamolón Corona, Tanquián de Escobedo, Tampacán, San Martín Chalchicuautla, Matlapa y Tamazunchale.
Los municipios de Alaquines, Rayón, Lagunillas, Tamasopo, Santa Catarina, Ciudad Valles, Tamuín, San Vicente Tancuayalab, se han clasificado como “anormalmente secos”, mientras que el resto de las demarcaciones no han reportado estas clasificaciones de sequía.
Panorama preocupante El monitoreo de la Conagua
muestra que estas sequías moderadas pueden ser precursoras de problemas más severos si las condiciones no mejoran, ya que desde meses atrás se ha reportado una importante afectación para las localidades, la crisis de agua detonada por la falta de lluvias, provocando daños en actividades cotidianas como económicas.
¿En qué consiste el Plan Hídrico?
El Plan Nacional Hídrico tiene como objetivo hacer del agua un derecho para las y los mexicanos; se basa en cuatro ejes fundamentales: política hídrica y soberanía nacional; justicia y acceso al agua; mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; así como gestión integral y transparente. El plan contempla la revisión de títulos de concesión, aquellos que no son utilizados, sus volúmenes se reincorporarán a las Aguas Nacionales; creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar (Renab) con una sola base de datos que permita una gestión eficiente, transparente y con cero corrupción.
La Zona Huasteca potosina vuelve a enfrentar condiciones de sequía
Implementación de un programa de inspección en todo el país, donde las y los ciudadanos podrán denunciar irregularidades en el uso de agua a través del correo: denunciaciudadana@ conagua.gob.mx; se promoverán reformas a la Ley de Aguas Nacionales en lo relativo a transmisiones, cambios de uso y cuotas de garantía para terminar con la especulación, así como la expedición de la Ley General de Aguas, para defender el agua que le pertenece al pueblo. Emisión de un Decreto de facilidades que permitirá a más de 25 mil productores agrícolas y pecuarios acceder a créditos, subsidios y a diferentes programas al regularizar las concesiones.
Mujeres en el poder, aún no tienen el poder: politóloga
Descarta el presidente municipal que tenga intención de abandonar su partido político
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Las mujeres lograron romper “los techos de cristal”, ya que cada vez llegan más mujeres a espacios de toma de decisiones, pero lo que falta es que realmente tengan el poder de tomar las decisiones, consideró Martha Tagle Martínez, politóloga, activista y feminista, quien ofreció una conferencia magistral denominada
“Mujeres en el Poder con Poder”, en el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Destacó que a pesar de que hay tantas mujeres, de que hay paridad, que hay alcaldesas, gobernadoras, e incluso una Presidenta de la República, sigue habiendo limitantes para que realmente se tomen decisiones, pues si bien se ve mujeres en el poder, no lo tienen.
Señaló que “Me parece que la propia Presidenta de la República no necesariamente tiene todos los controles, a pesar del poder que tiene; tiene la mayoría en el Congreso, en prácticamente varios estados, y sin embargo parece ser que los que toman las decisiones son los hombres de su partido”.
Manuel Sánchez Hernández, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE
60
mil menores participan en Consulta Infantil y Juvenil
Si las escuelas están interesadas y no los hemos visitado, acudan a las Juntas Distritales o llamen al teléfono 01 800 433 2000
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Hasta ahora, 60 mil niñas, niños y adolescentes han participado en la Consulta infantil y juvenil 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), informó Juan Manuel Sánchez Hernández, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta
Aún no se tiene mucha claridad sobre cómo participa el organismo local en esta elección federal
Ceepac a la expectativa por elección judicial
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) está a la espera de saber qué apoyo puede brindar al Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección de integrantes del Poder Judicial Federal en San Luis Potosí, explicó Paloma Blanco
PRI
Local del INE.
En entrevista con PLANO INFORMATIVO, el funcionario electoral dijo que la meta de participación en San Luis Potosí es de 175 mil niñas, niños y adolescentes, por lo que cada Junta Distrital tiene que lograr alrededor de 25 mil participaciones para cumplir con las expectativas.
Dijo que se tienen más de 1 mil 100 casillas instaladas, ya sea virtuales o físicas, hay una limitante en recursos humanos para acudir a todas las escuelas del estado, que es donde primordialmente se lleva a cabo la consulta.
Recomendó que “si las escuelas están interesadas y no los hemos visitado, acudan a las Juntas Distritales o llamen al teléfono 01 800 433 2000 para que le den los teléfonos de las diferentes juntas distritales a fin de que nosotros podamos atenderles y generarles un folio”
Presupuesto 2025 no atiende necesidades de la gente
El presupuesto es ficticio y no atiende a las necesidades reales de las y los mexicanos, acusó Luis Antonio González
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Presupuesto de Egresos de la Federación del 2025 presentado por Morena, es ficticio y no atiende a las necesidades reales de las y los mexicanos, señaló el dirigente estatal del Movimiento Territorial, Luis Antonio González González.
En Conferencia de Prensa, el Coordinador de esta organización que es parte de
López, presidenta del organismo electoral.
Explicó que la planeación de la elección, que se realizará el 1 de junio de 2025, corresponde al INE, sin embargo “No tenemos todavía una claridad sobre cuáles son las tareas, como bien saben, recién la comisión respectiva del INE empezó nuevamente sus trabajos, entonces no tenemos
todavía una claridad o datos r en concreto en relación con esta elección”.
Señaló que hasta el momento el Ceepac ha tenido algunas reuniones de carácter introductorio, por lo que reiteró que aún no se tiene mucha claridad de cómo el organismo electoral local participa en esta elección federal en apoyo al INE.
Luis Antonio González González, dirigente estatal del PRI
la estructura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), definió al PEF como ineficiente e irresponsable por los recortes a seguridad, salud, educación y campo.
Dijo que el clima de violencia que se vive en el país ha generado una crisis de percepción y sensación de seguridad, en la que 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años, se sienten inseguros en sus ciudades (Inegi, abril de 2024).
Añadió que Morena plantea un recorte de alrededor de 35 mil millones de pesos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a pesar de haber recibido nuevas facultades. También se suman
recortes a la Guardia Nacional en más de la mitad de su presupuesto en comparación del 2024.
En salud, sostuvo que el recorte ha producido un escenario de crisis en el que actualmente más de 50 millones de mexicanas y mexicanos no cuentan con atención o acceso a instituciones médicas. Consideró que la propuesta de Morena que plantea una reducción de 30 mil millones a la Secretaría de Salud, afecta la adquisición de medicina con un recorte de casi 10 mil millones de pesos, viéndose mermadas la operación de Hospitales Públicos de Alta Especialidad en el país.
Juan
Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral
Disputa EU y China, oportunidad para la construcción
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Por su ubicación, justo en el centro del país, San Luis Potosí debe maximizar con ayuda del gobierno federal, la guerra comercial que sostienen los países de Estados Unidos y China y apuntalar las fortalezas, como la infraestructura, dijo Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Por el cierre de año, este sector resiente en los meses de octubre, noviembre y diciembre, una caída en el volumen de producción de una manera más pronunciada, en la que corresponde a la participación pública.
Sin embargo, reconoció que con la planeación que han logrado el gobierno estatal y los municipales, a partir del mes de enero podría darse una reactivación más acelerada.
El empresario dijo que en 2025 se va a necesitar que el desarrollo de infraestructura adquiera un mayor crecimiento, con el que puedan apuntalar las fortalezas geográficas que tiene el centro del
país, y la ubicación de San Luis Potosí, con respecto a la intensidad que ha alcanzado la actividad comercial exportadora.
Agregó que “Lo digo en el aspecto propositivo, la guerra comercial que
Pese a amenazas de Trump, hay confianza: Sedeco
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Aún con el triunfo del ahora presidente electo Donald Trump, y su discurso amenazante a la economía nacional que mantuvo durante su campaña, Salvador González, secretario de Desarrollo Económico, señaló que el panorama que se advierte hacia el año 2025, es halagador y hay confianza. Para el año 2025, las tres naciones que forman parte del acuerdo comercial TMEC, explicó que realizan una revisión de ese tratado, no una renegociación de las condiciones ya pactadas, lo que contribuye a generar confianza sobre que no habrá impactos negativos al país, ni a la industria exportadora, instalada en San Luis Potosí.
Presenta guía para transporte de personal seguro y legal
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de garantizar que las empresas que prestan el servicio de transporte de personal cumplan con los lineamientos legales y que estén debidamente reguladas por las autoridades federales y estatales, se llevó a cabo la presentación de la Guía para la contratación de transporte de personal regulado, informó José Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la
González apuntó que sin embargo, en la antesala a la revisión, sí se ha generado incertidumbre, motivada por las amenazas de carácter proteccionista que lanzó Trump en su campaña.
El presidente electo de Estados Unidos, como candidato repitió en varias ocasiones que impondrá nuevas tasas arancelarias a la producción generada en territorio nacional, en específico, a la que pertenece a la industria automotriz.
También amagó con imponer altísimas tasas a los automóviles ensamblados en México, por armadoras chinas, el país con el que sostienen una guerra comercial desde hace años.
Unión de Usuarios de la Zona Industrial. El líder empresarial indicó que debido a los recientes accidentes en donde se han visto involucradas unidades de transporte de personal, se sostuvieron reuniones con diversas autoridades a fin de establecer una estrategia que permita al sector empresarial contratar este servicio con empresas legalmente establecidas y que cumplan con estándares de calidad.
Lo anterior tiene como objetivo primero, dijo, salvaguardar la integridad del personal de las empresas que utilizan este servicio como medio de transporte y por otro, reducir el número de accidentes de tránsito.
tiene EU con China, puede aprovecharse para bien, y que se obtenga un beneficio”.
Pérez agregó que el próximo año, es uno en el que deberá desarrollarse una mayor infraestructura competitiva, para el país.
Por temporada decembrina crece actividad en restaurantes
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A partir de la próxima semana comenzará lo que se considera como la mejor etapa para la industria restaurantera en San Luis Potosí, con el inicio de cenas y reuniones, con motivo de la temporada navideña y cierre del año, cuando las actividades crecen en un 100 por ciento, señaló Alejandro Espinosa Abaroa, presidente local de la Canirac.
El empresario restaurantero apuntó que además de los establecimientos, los diferentes servicios de banquetes también reflejan el mismo comportamiento, con repuntes en las contrataciones, durante el último mes del año.
Espinosa Abaroa dijo que a partir de la próxima semana, la última de noviembre, comenzará a registrarse un primer incremento en las operaciones de la industria restaurantera.
Conforme avance diciembre, dijo que se incrementará en forma paulatina, hasta alcanzar picos en la semana previa al 24 y 25.
El presidente en San Luis Potosí de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados agregó que El Buen Fin sí tuvo impactos favorables a la industria, pero no conforme a la expectativa, ya que mientras que el repunte esperado era de 50 por ciento, El Buen Fin generó solo un 30%.
Roberto Del Valle Torres
Expresa su más sentido pésame al Director de Planeación
Estratégica del INTERAPAS
Arturo Chávez Gaytán
Por la sensible pérdida de su señora madre, la Sra.
Que en paz descanse y que pronto, su familia encuentre consuelo ante tan sensible pérdida.
San Luis Potosí, S.L.P. a 22 de noviembre de 2024
Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la CMIC, dijo que con la planeación que han logrado el gobierno estatal y los municipales, a partir del mes de enero podría darse una reactivación más acelerada
Evangelina Gaytán Rodríguez
Entregan nueva calle en la colonia Wenceslao
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al entregar la nueva calle 6 de Junio, en la colonia Wenceslao, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que con este tipo de obras se combate el rezago social, “porque es una misión de este gobierno llevar este tipo de proyectos a donde más se necesiten”.
Como parte de la edición 47 del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, el alcalde Enrique Galindo destacó que las y los vecinos
llevaban “toda una vida esperando esta calle, por eso seguiremos nuestra labor para cerrar la brecha entre la población que no tienen servicios o infraestructura urbana y las zonas que sí cuentan con ello”.
Ante representantes de la CMIC, de integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal y de habitantes de este sector, el alcalde agregó que el gobierno de la capital trabaja para mejorar las condiciones de vida por toda la ciudad, “lo que se refleja con los 1.2 millones de metros cuadrados ya entregados,
SLP fortalece el servicio de limpia con nueva flotilla municipal
INFORMATIVO
Once nuevas unidades de recolección de basura se suman a la flotilla vehicular del gobierno municipal de San Luis Potosí y la empresa
Red Ambiental, para hacer más eficiente el servicio que ahora se brinda a 96 rutas con 32 camiones en total. De estas unidades, cuatro se destinaron al servicio de limpia del Centro Histórico con vehículos
de menor tamaño, y con la ventaja de que emiten menos emisiones contaminantes.
Jaime Mendieta Rivera, titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, dijo que San Luis capital sigue avanzando en la modernización del manejo de desechos sólidos urbanos, así como en la culturización de la población para el depósito adecuado de la basura.
Para este trienio la meta es pavimentar 1.5 millones de metros cuadrados
pero para este trienio la meta son 1.5 millones, esos ya los comenzamos con más obras, siempre de la mano de la ciudadanía”.
Avanza la pavimentación de 10 calles
STAFF PLANO INFORMATIVO
Atendiendo la meta del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de pavimentar todas las colonias y comunidades de Soledad de Graciano Sánchez, para elevar las condiciones de bienestar de miles de familias; la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, reportó el avance en la transformación total de la colonia Niños Héroes, con la pavimentación con concreto hidráulico de 10 calles y privadas, siendo intervenidos más de
7 mil metros cuadrados. Este ambicioso proyecto de mejoramiento urbano, impulsado por el alcalde Navarro Muñiz y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el apoyo de la Seduvop, mantiene un favorable avance, que permitirá su pronta entrega a la ciudadanía.
En las calle Abasolo y privadas Niño Artillero, Montes de Oca y Chapultepec, se ha avanzado en la instalación de líneas de agua potable y drenaje sanitario, además del colado de banquetas, guarniciones, rampas y la preparación del área de pavimento; actualmente, el equipo trabaja en el colado del pavimento, el cual será de concreto hidráulico para garantizar su durabilidad.
En La Tinaja entregan apoyos a productores del campo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Dando cumplimiento a su compromiso de impulsar y consolidar la actividad rural, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Antelmo Mata López, entregó bultos de semilla de avena a productores locales de La Tinaja y comunidades aledañas; además
de anunciar este beneficio a habitantes de la cabecera municipal en próximos días. Durante la entrega, el alcalde destacó la importancia de este tipo de apoyos, que son una respuesta directa a las necesidades de los agricultores de la región. “Gracias al esfuerzo conjunto con la Sedarh, logramos traer este programa a las familias que inesperadamente se vieron afectadas por las inundaciones de semanas pasadas”.
Presupuesto 2025 ampliará programas e infraestructura
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que el miércoles fue presentado al Congreso del Estado el Proyecto de Presupuesto para el año 2025, que asciende a 65 mil millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de importantes incrementos en diversos programas sociales y de infraestructura.
Dijo que para brindar más apoyo a las familias potosinas se contemplan incrementos en los programas Seguridad Alimentaria, pensiones a madres solteras y apoyo a adultos mayores. Además, se contempla una mayor inver-
AGUA POTABLE
sión en el sector salud, así como en la educación, incluyendo recursos destinados a bomberos y la Cruz Roja.
Gallardo Cardona destacó que su administración seguirá promoviendo el deporte como una herramienta de desarrollo social. Dijo que en el sector agropecuario destinarán más de 20 millones de pesos para la repoblación de ganado en las cuatro regiones, así como programas de estiaje asegurados y provisión de semillas.
A INFRAESTRUCTURA
7 MIL MDP
Serán 7 mil millones de pesos los que se invertirán en materia de infraestructura durante 2025 para obras relacionadas prin-
Se destinarán 65 mil millones de pesos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
cipalmente con la movilidad en el Estado, informó el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien subrayó que la administración que encabeza el
gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ha caracterizado por la cantidad de obra pública desde el inicio de su sexenio y que el próximo año no será la excepción.
20 municipios no tendrán nuevos
valores de uso de suelo
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado dio cuenta sobre la recepción de solicitudes de actualización de los valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2025 de los 29 municipios que le corresponde analizar, destacando que solo nueve entregaron su solicitud, por lo que los 20 municipios restantes mantendrán los mismos valores de este año para el próximo.
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, informó que los nueve municipios que entregaron su propuesta son Charcas, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Tamuín, Cedral, San Luis Potosí, Santo Domingo, Cerritos y Villa de la Paz; indicó que estas propuestas se enviarán al Instituto Registral y Catastral para su revisión y una opinión de las propuestas que están haciendo los municipios.
Diputados se reúnen con operadores del agua
JORGE TORRES, DAFNE LÓPEZ Y DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Las y los diputados integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado continuaron el análisis de las iniciativas de Ley de Cuotas y Tarifas 2025 de los organismos de agua potable y se reunieron con los directivos de Interapas que atiende a los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro; Matehuala y DAPAS de Ciudad Valles, para conocer los fundamentos de sus propuestas.
La diputada Nancy Jeanine García Martínez, informó que en esta reunión participaron el director del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo; el director del organismo de Matehuala, Juan Carlos Pérez Mendoza; y el director
del Organismo Operador de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ciudad Valles, Alfredo Zúñiga Herberth.
SE COBRARÁN TARIFAS MÁS ALTAS
El 72.94% del 100% de los usuarios de Interapas, que representan 278 mil 679 de los 406 mil registrados, no sufrirá incre-
mento alguno de sus cuotas y tarifas para 2025, señaló Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular del organismo, durante la presentación de la propuesta de actualización de cuotas y tarifas para el próximo año, ante las y los diputados integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado.
Explicó que el incremento aplicará para algunos sectores
domésticos, comercial e industrial. Detalló que aquellos rangos que no sufren ningún incremento en la propuesta del organismo, en el uso medido del sector doméstico son 235 mil 540 usuarios, es decir el 60.97% de los usuarios no sufrirá incremento alguno.
USO DOMÉSTICO, EL QUE MÁS DEBE
Uno de grandes desafíos que enfrenta el Organismo
Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable y Saneamiento (Interapas), es el rezago en el cumplimiento de pago de los usuarios, factor que se deberá encarar con “mucha inteligencia y mucha estrategia”, señaló su titular Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
“Es algo que tenemos que reconocer, es un rezago, una morosidad que tenemos que
afrontar con mucha estrategia en el año 2025”
Hernández Delgadillo indicó que los usuarios domésticos son quienes mayor porcentaje ocupan en la cartera vencida, con hasta un 93%, incluso más, mientras que el 7% restante se divide en el sector comercial, industrial e instituciones públicas.
PIDEN MEJOR SERVICIO
Cualquier ajuste que se realice a las tarifas de agua, operadas por el Interapas, debe estar acompañada de una notoria mejoría en el servicio, y en la eficiencia del organismo, dijo Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
No se debe caer en un punto en el que año con año se solicita un incremento, pero el organismo no refleja mejoras.
Interapas busca en el Congreso apoyo para su propuesta de aumentos
Alertan por falsificación de 2 medicamentos contra cáncer
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación y comercialización irregular de dos medicamentos empleados en el tratamiento de tipos específicos de cáncer: Perjeta (pertuzumab) solución 420 mg/ 14 mL (30mg/mL) y Tagrisso (osimertinib) 80 mg. Productos Roche, titular del registro sanitario de Perjeta, notificó sobre la comercialización irregular de productos que presentan números de lotes con certificados analíticos que no fueron emitidos ni autorizados por la empresa, así como la existencia de lotes falsificados.
Los números de lote detectados son: K8567H92 con fecha de caducidad SEP 22 (ya vencida), L3200A27 con fecha de caducidad 01NOV24, H0652H02 con fecha de caducidad JUN 25, H0639B03 con fecha de caducidad 24MAR25 y H0642B02 con fecha de caducidad 09ABR25.
AstraZeneca informó a Cofepris que el número de lote FJ0327 de Tagrisso (osimertinib) 80 mg tabletas, con fecha de caducidad 06 2025, no corresponde a ninguno fabricado por ellos. Además, en México no está autorizada la presentación en frasco, lo que convierte su comercialización en el país en una actividad ilegal. Por lo anterior, no es posible garantizar su seguridad, calidad y eficacia, lo que implica un riesgo para la salud de quienes los consuman.
Cofepris recomienda a la población no adquirir ni consumir Perjeta (pertuzumab) solución 420 mg/ 14 mL (30mg/mL) y Tagrisso (osimertinib) 80 mg con las características antes señaladas.
Debemos promover la paz de la infancia: Iglesia
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Con el propósito de dar voz a los derechos de los más pequeños, además de promover la paz y tranquilidad en los niños y niñas de todo el mundo, el vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, exhortó a toda la sociedad a no dejar de orar por los derechos de la infancia en el estado, México y el mundo entero.
Indicó que la niñez debe ser un sector prioritario no solo en las familias, sino en toda la sociedad, “como Iglesia tenemos una gran responsabilidad de promover la paz en cada uno de estos sectores: en la niñez, la juventud, la mujer y la familia”.
Señaló que en medio de tanta violencia que aqueja a todo el mundo, debe buscarse siempre la paz en nuestros hogares, para todos los miembros de la familia, incluso para aquellos que piensan distinto.
Plantean aumento en tarifa de parquímetros
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Como parte del proyecto de presupuesto de ingresos para el año fiscal 2025, el Ayuntamiento de San Luis Potosí está solicitando la modificación a la tarifa de los parquímetros, que al día de hoy es de 8 pesos por hora.
El gobierno de la ciudad señaló que se trata de un ajuste general en la ley de ingresos, poar lo que aseguró que al no ser un impuesto, sino una decisión discrecional al ciudadano, es además “algo poco significativo a nivel de ingresos”. Explicó la autoridad municipal que “Los parquímetros son algo poco significativo a nivel de ingreso, es un servicio, no es un impuesto: el que quiere va, se y estaciona y lo paga, el que no quiere, se estaciona en otro lugar”.
El incremento de 1 peso por cuarto de hora, es decir, 4 pesos más por cada
Compartió que el Papa Francisco está promoviendo la Jornada Mundial de la Niñez, que tiene como principal objetivo buscar la paz de todos los niños, pues este sector vulnerable necesita y tiene derecho a ser reconocido, acogido y comprendido por sus padres y su familia, a estar rodeados de afecto y gozar de seguridad y estabilidad
60 minutos que decidan estacionarse en áreas verdes marcadas en la vía pública, y finalmente pagar hasta 12 pesos por cada hora de servicio.
Esta propuesta deberá ser votada en el Cabildo capitalino para poste-
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
Tomás Cruz Perales, dijo que la niñez debe ser un sector prioritario no solo en las familias, sino en toda la sociedad
afectiva, sin olvidar que deben gozar de seguridad, de educación y buenas condiciones de vida.
Cobro por alumbrado público debe regresar
DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
“No es un impuesto al alumbrado, es un derecho también”, aseguró el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, en relación a la contribución que cobran los municipios por el servicio de alumbrado público, del que dijo que debe regresar.
Explicó que “Prácticamente en todas las ciudades de México el alumbrado público se prorratea en casi 400 mil cuentas”. Detalló que en relación al alumbrado público, el ayuntamiento gasta más de 120 millones de pesos anuales, por lo que el regreso de dicho cobro podría aligerar la carga del ayuntamiento.
Cabildo decidirá si se aprueba el incremento o no
Este cobro podría aligerar un poco la carga económica de los 120 mdp anuales
Alerta de phishing: Suplantan facturas para robar tus datos
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
La Policía Cibernética Municipal de San Luis Potosí emitió una alerta sobre un nuevo modus operandi de phishing que está circulando en la región. Esta peligrosa modalidad de estafa utiliza facturas falsas como señuelo para engañar a los usuarios y robar sus datos financieros. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos que parecen provenir de empresas legítimas, adjuntando facturas falsas. Al hacer clic en los enlaces o descargar los archivos adjuntos, los usuarios infectan sus dispositivos con un troyano bancario, un tipo de malware diseñado para robar información confidencial como contraseñas y números de cuenta.
¿CÓMO PROTEGERTE?
La Policía Cibernética recomienda seguir estas sencillas medidas para evitar caer en esta estafa:
Verifica el remitente: Asegúrate de que el correo electrónico sea enviado por una empresa con la que tengas una relación comercial y que la dirección de correo electrónico sea la oficial.
Lee detenidamente el correo:
Los correos electrónicos fraudulentos suelen contener errores ortográficos o gramaticales, y el contenido puede ser sospechoso o urgente.
No descargues archivos: Evita abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados, especialmente si son de un remitente desconocido.
Denuncia inmediatamente: Si recibes un correo electrónico sospe-
Invitan a paisanos a sumarse a Caravana Migrante
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
El ayuntamiento de Lagunillas está convocando a los migrantes paisanos que planean visitar la Zona Media en temporada decembrina, a sumarse a la Caravana del Migrante Potosino 2024.
El edil Sergio Alberto Izaguirre Ponce se une al esfuerzo que realiza el gobierno del Estado así como el Instituto de Migración y Enlace Internacional, con la intención de apoyar a los connacionales a viajar de manera segura.
La Caravana Migrante Potosino 2024 saldrá de Brownsville Texas, el próximo 18 de diciembre, siendo el punto de encuentro Walmart Super Center, ubicado en 3500 W Alton Gloor Blvd, Brownsville Texas 78250. Los registros ya se encuentran abiertos y pueden comunicarse al 442-434-0963 / 444-4940568, donde podrá inscribirse a este evento que es totalmente gratuito para todos los migrantes que deseen sumarse.
choso, repórtalo de
ESTAR ALERTA
Los ciberataques se han vuelto cada vez más sofisticados y frecuentes, por lo que es fundamental estar informado y tomar las precauciones necesarias para proteger tus datos personales y financieros.
Estado fortalece programas de prevención
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado intensificó la prevención del delito en instituciones educativas a través del programa Capacitación Integral a la Estructura Educativa, con la finalidad de prevenir e identificar situaciones de violencia y delito en las escuelas en apoyo a las y los alumnos, las localidades y los municipios donde se ubican los planteles. En seguimiento a la estrategia de prevención y de educación que impulsa el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Unidad de Prevención del Delito y de Género, en coordinación con instituciones gubernamentales, realizó una capacitación a estudiantes y personal académico del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 187 de Tamazunchale, informó la responsable del área, Paola Segura García.
Un total de 338 personas, entre alumnado y personal educativo, recibieron las capacitaciones y se dio especial atención en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado y Municipios de San Luis Potosí, con la finalidad de seguir creando un ambiente seguro y ordenado en las instituciones educativas de las cuatro regiones del Estado.
Disminuyó maltrato animal en SLP capital
DAFNE LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Debido al actuar “oportuno y eficaz” de la fuerza del orden público, la concientización de la ciudadanía para tener en condiciones dignas y seguras a sus mascotas se ha fortalecido; y con ello, los casos de maltrato animal en la ciudad han disminuido, señaló Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana capitalina.
Dijo que “El tema es que la gente al saber que ya hay una autoridad que responde ante este tipo de denuncias, evita tener a los animalitos en la
azotea, sin los cuidados que deben tener, etcétera”.
Detalló que semanalmente están atendiendo de una a dos
denuncias, en promedio, cifra que representa la disminución del delito, en comparación con años anteriores.
inmediato a la Policía Cibernética al número 444 329 3281.
Los ciberataques se han vuelto cada vez más sofisticados y frecuentes
Ahora solo se presentan 1 o 2 denuncias por semana
Opinión
Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
MATAR AUTÓNOMOS, PARA OCULTAR CORRUPCIÓN
LA DESAPARICIÓN DE ÓRGANOS autónomos tiene muchas implicaciones. La mayoría negativas.
QUITAN COMPETITIVIDAD, CREAN conflictos comerciales con nuestros socios en América del Norte, estimulan la corrupción burocrática, estimulan la opacidad en la contratación de bienes y servicios, así como estimulan la creación de monopolios afines al gobierno en turno.
PERO VAYAMOS POR SECTOR. EN competencia económica, los monopolios se estimularán, especialmente los de Estado como en materia de energía, donde creen que tendrían el botín más grande.
ACABAR CON LA COFECE Y QUE LO tome el gobierno, necesitaría de profesionalizar a los investigadores de mercado que tienen en Comercio. Los bajos salarios impiden mejores condiciones. Y, no es culpa del titular, Marcelo Ebrard, sino forma parte.
EN LO QUE TOCA AL INSTITUTO Federal de Telecomunicaciones, las pretenden trasladar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que implica darle manga ancha a las empresas que estén alineadas o maiceen a los funcionarios, para que puedan aumentar tarifas de servicios de comunicación y uso de las bandas de telecomunicaciones.
ESTÁ EN RIESGO LA LIBERTAD DE expresión ya que los radiodifusores o dueños de televisoras que no estén alineados al oficialismo, podrían perder sus concesiones hasta con falsos criterios.
POR SI FUERA POCO, AMBOS organismos están dentro de las obligaciones comerciales de México, en el marco del capítulo 18 de T-MEC, ya que se pierde la imparcialidad y el gobierno se convierte en un factor de inclinación de los intereses.
EN EL CASO DE LAS COMISIONES Nacional de Hidrocarburos y la Reguladora de Energía, sus funciones se trasladarán a Energía, que lidera Luz Elena González, la primera, y la segunda a la CFE, de Emilia Calleja.
CON ESA MEDIDA, QUE SERÁ aprobada por el Congreso, el gobierno se convertirá en “juez y parte” en las decisiones sobre permisos y tarifas en los mercados de energía. Así, beneficiará a actores del Estado.
ADEMÁS, EL CAPÍTULO 22 DEL T-MEC incluye una disposición sobre la necesidad de garantizar que los organismos reguladores de empresas del Estado, Pemex y CFE, ejerzan sus obligaciones de regulación de manera imparcial. El monopolio del Estado.
LO DEL CASO DEL INAI, LO descuartizan. Las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se envían a la Secretaría de la Función Pública (ahora de Buen Gobierno y Anticorrupción); al nuevo Órgano de disciplina del Poder Judicial; los órganos de control de los organismos constitucionales autónomos; las Contralorías del Congreso de la Unión y al Instituto Nacional Electoral en lo que compete a
EMPLEO ¿EN CRISIS?
UN PAR DE EMPRESAS, CON mayor tradición en SLP, desde hace un par de meses, la francesa Valeo y la alemana Dräexlmaier, comenzaron un proceso de recorte de personal, cuando está por concluir el 2024.
LA POTENCIA, EN TÉRMINOS DE generación de fuentes de trabajo que ha alcanzado San Luis Potosí, permiten sin embargo, entender que deben descubrirse nuevas oportunidades.
LAS NUEVAS PLANTAS QUE ESTÁN por comenzar operaciones en el territorio potosino, Daikin, Taxan, u otras; absorberán de inmediato esa mano de obra que sale de esas empresas, por sus características de ser una fuerza laboral
capacitada, con experiencia, y que sobre todo, está muy amoldada a las necesidades que la industria requiere en este momento. Eso no es sencillo.
EN UNA DINÁMICA DE transformación, el empleo también debe comenzar a modificarse en sus patrones, la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano ha advertido ya que algunos de los vicios más perniciosos, la rotación laboral, por ejemplo; deben comenzar a abordarse desde otras perspectivas.
UNA DE ELLAS, ES LA DEL EMPLEO verde, en el que con los impactos tan severos que tiene el cambio climático, permita amortiguar los efectos que generan las actividades productivas, generar
partidos políticos.
LO GRAVE EN ESTE CASO, ES QUE el cerebro o centro de acopio de datos, quién lo manejará. Su costo de mantenerlo es de 45 millones de pesos anuales. Una bagatela. Pero es poder, ya que cuenta con información del gobierno y de los datos personales de los mexicanos.
ASÍ OCULTARÍAN LOS DATOS DE corrupción de los funcionarios públicos y se rompen compromisos con el TMEC, en el capítulo 27.
EN LA EVALUACIÓN DE LA MISERIA, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) pasa sus funciones al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, un órgano que perdió su autonomía y sus datos pueden ser cuestionados, como el caso de la inflación. Así se oculta la incompetencia del gobierno.
EN TORNO A LA COMISIÓN Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), sus funciones irán a la SEP. Esta comisión simplemente no logró mejorar la educación, que está en niveles mediocres y adoctrinados, en la 4T.
EL PRETEXTO PARA ACABAR CON esos órganos autónomos es el ahorro de varios millones de pesos. Lo único cierto es que no es grande el ahorro, pero sirve para ocultar la corrupción gubernamental.
PODROSOS CABALLEROS
JALISCO Y EL PACTO FISCAL. Antes de dejar la gubernatura en Jalisco, Enrique Alfaro, da un sesgo fuera de serie a su estado: mandó una iniciativa para activar
la brújula DAVID MEDRANO
conciencia, preservar el medioambiente, y que producir el desarrollo no atente contra el día de mañana.
LA CRISIS DE EMPLEO NO DEBE reducirse solo a satisfacer las necesidades de la producción, sino también a procurar el cuidado medioambiental.
CIERRE DE AÑO. LA REFLEXIÓN es una que comparte un amigo y especialista de la economía, el analista Gustavo Puente Estrada.
UNA SERIE DE CONSEJOS QUE muy bien vale la pena tomar en cuenta, a pocas semanas de cerrar el año 2024.
LA CITA. SI AHORRAN 10 PESOS diarios, al cerrar el año serán 3 mil 650 pesos, en ahorro.
SI CAMINAN 5 MIL PASOS AL DÍA,
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
la salida del pacto fiscal acordado con la Secretaría de Hacienda. “(La idea) nunca fue de inicio salirse del pacto fiscal, era buscar un nuevo convenio, y si esa petición no era atendida, entonces tomar el camino de la salida”, dijo en conferencia de prensa el pasado 19 de noviembre.
ESTE ES UN GOLPE AL HÍGADO AL pacto fiscal, lo que implica que cada Estado tendría que cobrar sus impuestos y gastarlos, sin mandarlos a “una polla”, que es el presupuesto federal, y se reparta de acuerdo a las decisiones del Ejecutivo Federal.
ESTO ES QUITAR PODER AL presidente de la República. Claro que debe tomarse en serio, aunque dañe a estados pobres como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los que generan riqueza y la quieren para sus pueblos, como Jalisco, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro y muchos más, en manos de la oposición, podrían sumarse. ¿Alfaro le puso el cascabel al gato?
REYERTA CCE Y CONCANACO. Con justificada razón, la Concanaco, que lidera Octavio de la Torre, está molesto con Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial, luego de que no fueron invitados los comerciantes al refrendo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), en Palacio Nacional. El reclamo, lo hicieron oficialmente, mediante un comunicado. Alguien dinamita el camino de Paquito.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
equivale a 26 maratones por año.
USTED DEDIQUE 90 MINUTOS DE trabajo profundo al día, y son 547 horas de enfoque al año.
LEA 15 PÁGINAS DIARIO, Y HABRÁ logrado la lectura de 25 libros, promedio, al año.
NO OLVIDE HACER UN MOMENTO de reflexión de 10 minutos todos los días, y logrará 60 horas de ajustes estratégicos, cada uno de sus años. Indispensable.
EL ESPECIALISTA, EN SU REFLEXIÓN para que cierre el año, lo dice muy bien: No subestime el poder de los pequeños hábitos, porque el esfuerzo de hoy, es la recompensa del mañana.
@LA_BRUJULA_O
EL MISIL QUE SEGÚN UCRANIA RUSIA UTILIZÓ EN SU CONTRA (AUNQUE PUTIN LO NIEGA)
Así es el misil RS-26 Rubezh reportado por Ucrania
Sus principales misiones en escenarios de combate incluyen atacar centros de mando enemigos, redes de defensa antimisiles e infraestructura critica.
ETAPA 1
Impulsa el misil fuera de la atmósfera
Sistema MIRV*
El misil puede llevar varias ojivas nucleares, cada una capaz de ser dirigida a un objetivo diferente.
*Vehiculo de reentrada con objetivos independientes múltiples
ETAPA 2
Mantiene la aceleración, optimizando la trayectoria del misil
Ficha técnica
Peso Sólido
EL ATAQUE
El misil intercontinental lanzado contra Ucrania no estaba armado con una cabeza nuclear.
RUSSIA
RUSSIA
UKRAINE
ETAPA 3 OJIVA NUCLEAR
Optimiza la maniobrabilidad final
Unos 10 minutos es lo que le habría llevado al misil cubrir la distancia de 700 km desde la región rusa de Astracán hasta la ciudad ucraniana de Dnipro.
800 kg
Vehículo lanzador
El misil se lanza desde una unidad transportadora-erectora (TEL) de gran movilidad y capacidad capacidad todoterreno.
El alcance del misil RS-26
Gracias a su gran autonomía y velocidad, podría atacar en minutos objetivos en toda Europa, Asia y zonas de Norteamérica.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó que hayan usado el RS-26 Rubezh, pero aceptó que dispararon un misil experimental Oreshnik.
LAS PELÍCULAS
MÁS ESPERADAS NAVIDEÑAS
NUESTRO PEQUEÑO SECRETO
Para salvar el pequeño local padres en una ciudad de provincias, una ex bailarina de la gran ciudad decide organizar una revista navideña exclusivamente masculina.
Disponible el 20 de noviembre en Netflix
CONTINUAR
Disponible el 13 de noviembre en Netflix.
Cada año, durante las vacaciones, millones de viajeros tranquilos toman el avión. Este año, la Navidad no será la misma.
CÓDIGO:
MI GUAPO MUÑECO DE NIEVE
TRAJE ROJO
Cuando una joven viuda mágicamente da vida a un encantador muñeco de nieve, redescubre la risa y el amor justo a tiempo para las fiestas... ¡y antes de que se derrita!
Disponible el 13 de noviembre en Netflix
LA HERMANA DE LA NIEVE
Disponible el 29 de noviembre en Netflix.
Protagonizada por Dwayne Johnson y Chris Evans, sigue la historia de un equipo que se embarca en una misión épica con Santa Claus.
Disponible el 15 de diciembre en Amazon Prime Video
UN CASO REPENTINO DE NAVIDAD
Una linda comedia familiar que trae un giro completamente inesperado: ¡Navidad a mediados de agosto! En esta divertida historia, una joven nieta intenta convencer a su familia de celebrar la Navidad juntos en una inusual época de verano, lo que conduce a cómicos malentendidos y situaciones interesantes.
Disponible el 13 de diciembre en Hulu
¡Este largometraje infantil noruego es perfecto para todas las generaciones! Cuenta la historia de dos niños cuya amistad se sitúa en el marco mágico de la época navideña.
ESA NAVIDAD
Disponible el 4 de diciembre en Netflix
En la película de animación de Richard Curtis, autor del clásico romántico “Love Actually”, se entrelazan las historias de varias familias diferentes, que se ven envueltas en pruebas, divertidas complicaciones y, por supuesto, aventuras amorosas durante las vacaciones.
CALIENTE Y HELADO
Disponible el 8 de diciembre en Apple TV+
Una comedia animada que trae una nueva interpretación de la clásica historia de Frosty the Snowman, que cobra vida. Esta vez, el muñeco de nieve se enfrenta a un calentamiento inesperado de la atmósfera, lo que le lleva a divertidas aventuras. ¡Una opción ideal para
UNA HISTORIA CASI NAVIDEÑA
Disponible el 8 de diciembre en Apple TV+
Una conmovedora historia sobre una joven pareja que planea una Navidad perfecta, pero se enfrenta a serios desafíos debido a divertidos malentendidos y percances familiares. Con su dulce toque romántico, esta película es perfecta para el ambiente festivo.
DEPORTES
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
América avanza a Liguilla tras superar a Xolos
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Las Águilas aseguraron su boleto a los Cuartos de Final tras empatar 2-2 con Xolos y vencerlos 3-2 en penales, clasificando para enfrentar a Toluca en la próxima ronda.
El partido comenzó de manera intensa en la frontera, con Unai Bilbao adelantando a Tijuana tras un remate en tiro de esquina. América reaccionó en el complemento con un golazo de Brian Rodríguez al ángulo, igualando momentáneamente el marcador. Xolos retomó la ventaja al 52’, cuando un error de Israel Reyes permitió a Raúl Zúñiga eludir a Luis Malagón y marcar el 2-1. Sin embargo, en los minutos finales, Cristian Borja firmó el em-
pate tras una gran jugada de Alejandro Zendejas, enviando el juego a penales. En la tanda, América mostró temple y aseguró su pase, dejando fuera a los fronterizos en un duelo emocionante que pone a las Águilas en la lucha por el título del Apertura 2024.
Ganan Rojinegros y echan a las Chivas ¡A LO ATLAS!
- 2
LIGA MX PLAY IN
STAFF PLANO INFORMATIVO
Atlas venció 2-1 a Chivas en un emocionante Clásico Tapatío, avanzando en el Play-In del Apertura 2024. El duelo, disputado en el Estadio Akron, se decidió con un penal al minuto 96 cobrado por Aldo Rocha tras una falta revisada por el VAR, que también resultó en la expulsión de Antonio Briseño.
Chivas abrió el marcador al 58’ con un penal ejecutado por Víctor Guzmán, pero Atlas igualó al 85’ gracias a un cabezazo de Uros Durdevic. En tiempo de compensación, Rocha selló la victoria. Ahora, Atlas espera rival entre América y Xolos en busca de avanzar a los Cuartos de Final.
Biden recibe
a los Celtics en la Casa
Blanca
AGENCIAS
El presidente Joe Biden celebró con los campeones de la NBA, Boston Celtics, destacando su récord de 18 títulos y su impacto social en Boston. En un evento lleno de humor y orgullo irlandés, Biden recibió una camiseta personalizada y elogió a figuras como Tatum, Brown y el técnico Mazzulla. Los Celtics demostraron que su éxito trasciende la cancha.
Monterrey y Tigres, duelo de titanes en la final
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rayadas y Amazonas disputan la final del Apertura 2024. Con figuras como Lucía García y Jennifer Hermoso, el choque reúne a los dos mejores equipos de la historia de la Liga MX Femenil. Tigres buscará imponerse en casa en la ida, mientras Monterrey confía en su defensa sólida para llevar la ventaja a la vuelta. La rivalidad regia promete ser un espectáculo inolvidable.
Aaron Judge y Shohei Ohtani brillan en los MVP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Aaron Judge, jardinero de los Yankees, ganó su segundo MVP de la Liga Americana tras liderar con 58 jonrones y 144 impulsadas. Por su parte, Shohei Ohtani, estrella de los Dodgers, es favorito para el MVP de la Liga Nacional con un histórico desempeño de 54 jonrones, 59 robos y un anillo de Serie Mundial. Ambos refuerzan su legado en la MLB como figuras dominantes en sus ligas.
MLB probará árbitros robots en 2026
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las Grandes Ligas planean implementar árbitros robots en la temporada regular 2026 tras pruebas en ligas menores. Durante los entrenamientos de primavera 2024, el sistema automático de bolas y strikes será evaluado en 13 estadios. El comisionado Rob Manfred considera la tecnología clave para mejorar la precisión, aunque su implementación dependerá de acuerdos con la Asociación de Árbitros.
Critica Piña exceso de reformas constitucionales
AGENCIA REFORMA
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, criticó hoy el excesivo número de reformas a la Constitución, porque le restan legitimidad y estabilidad.
“Desde de su promulgación en 1917, la Constitución mexicana ha tenido ya más de 800 modificaciones, signo inequívoco de permeabilidad Constitucional que, como Jano, tiene dos rostros. Por un lado, la adaptabilidad como un texto vivo, dinámico, justamente permeable a las nuevas y emergentes reglas del juego”, dijo.
“Pero también implica que la excesiva flexibilidad a la hora de ser modificada erosiona su estabilidad y legitimidad, vulnerando sus atributos, como ese manto protector de certeza, de confianza,
de seguridad y, sobre todo, de unión entre los mexicanos y las mexicanas”.
Piña participó en la inauguración del Decimosexto Encuentro Universitario y Exposición Jurídica Literaria del Poder Judicial de la Federación, evento que la Corte ha realizado desde 2009, y en la actualidad cuenta con la participación de más de 150 universidades.
Si bien el tema de este encuentro son los dilemas y desafíos de la reforma judicial en curso, Piña no hizo alusión directa a ella ni mencionó la abundancia de reformas constitucionales tan solo desde septiembre pasado, periodo en el que ya van siete publicadas, con al menos otras tres a punto de ser aprobadas.
La Ministra se enfocó en defender la independencia judicial
y el legado de sentencias relevantes para los derechos humanos que deja la Corte en funciones, que será reemplazada en septiembre de 2025 por la que resulte electa por voto popular.
Abre Corte controversias por luz verde a elección judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió tres controversias por la presunta violación a suspensiones dictadas por jueces federales para impedir el avance de la elección judicial de 2025.
La Presidenta de la Corte, Norma Piña, notificó la admisión a trámite de las controversias, promovidas por juzgadores con base en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal (LOPJF).
Recibiremos a mexicanos deportados; México tiene plan: Sheinbaum
AGENCIAS REFORMA
Ante los planes de Donald Trump de realizar deportaciones masivas una vez comience su Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México tiene un plan y que se recibirá a los mexicanos que sean deportados. “En caso de que hubiera deportaciones, nosotros vamos a recibir
a las y los mexicanos, y tenemos un plan para ello”, comentó Sheinbaum.
La Mandataria federal dijo no estar de acuerdo en considerar a los migrantes como “criminales” y buscará explicar al equipo de Trump la importancia de los mexicanos para la economía de Estados Unidos.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Anuncian Plan Nacional Hídrico; ponen lupa a concesiones
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal presentó el Plan Nacional Hídrico, iniciativa que contempla una inversión de 20 mil millones de pesos para 2025 y que busca garantizar el derecho humano al agua.
Efraín Morales López, director general de Conagua, dijo que una de las acciones más relevantes será la revisión exhaustiva de más de 360 mil concesiones de agua entregadas durante el “periodo neoliberal”. El programa incluye la tecnificación de más de 200 mil hectáreas de riego y la creación del Registro Nacional de Agua para el Bienestar.
Actualmente, el 76% del agua en México está destinada al sector agrícola, 9% a la industria y generación de energía, y 15% al uso público urbano.
Pide INE aplazar 90 días la elección de jueces
El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Congreso posponer 90 días la elección de jueces, magistrados y ministros programada para el 1 de junio de 2025.
Entre las razones expuestas se señala que la elección de 881 cargos implica más de 100 mil precandidatos para 5 mil 379 candidaturas, quienes deberán ser evaluados por tres comités.
La petición fue formalizada ante el Senado y la Cámara de Diputados por la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, pero no fue firmada por la presidenta, Guadalupe Taddei.
Define INE mapa para elecciones al PJ
La comisión temporal del INE que organizará la elección del Poder Judicial aprobó el mapa electoral que se usará para elegir 881 cargos, entre jueces, magistrados y ministros. Prevé dividir las entidades federativas en “Distritos Judiciales Electorales” para que los ciudadanos tarden el menor tiempo posible en la votación.
Álvaro Quiroz, mexicano reconocido en cumbre de la ONU
AGENCIA REFORMA
Álvaro Sebastián Quiroz Bolaños se convirtió en el primer mexicano en ser homenajeado en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la Organización de las Naciones Unidas (YAS24, por sus siglas en inglés), una plataforma global que empodera y apoya a jóvenes creadores de cambios a favor de los derechos humanos y la protección al ambiente.
La Cumbre fue celebrada en el Palacio de las Naciones en Ginebra y honró a cinco personas de entre 19 y 30 años, entre las Quiroz Bolaños, quien en su infancia padeció acoso, violencia, ansiedad, depresión y rechazo por sus círculos cercanos debido a su orientación sexual, por lo que colaboró en la creación de un colectivo para personas en situaciones similares a la suya: Brigada 12.
AGENCIA REFORMA
Finanzas
gráfico
Extiende caídas
Economía perfila estancamiento al cierre de año
Jueves 21 de Noviembre de 2024
economía que estancaevidenciarse iniciar apununa mensual ciento InActividad sumarían a ciento con Actividad baja jutipo INEGI por tanto en noviembre econópor trimestre trimescreciciento. un ciento”,
La debilidad de la actividad económica se habría extendido hasta octubre, ante el estancamiento de las actividades secundarias y la contracción de las terciarias.
La debilidad de la actividad económica se habría extendido hasta octubre, ante el estancamiento de las actividades secundarias y la contracción de las terciarias.
Variación porcentual mensual de la actividad económica
INDICADOR OPORTUNO
Empeora escasez de talento mexicano
AGENCIA REFORMA
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La falta de habilidades digitales y en Inteligencia Artificial (IA) en México agrava la escasez de talento, advirtió Bettina Schaller, presidenta del World Employment Confederation. Señaló que el gobierno debe priorizar la educación digital para competir globalmente y reducir la informalidad laboral, que afecta a más del 50 por ciento de la población económicamente activa.
Schaller destacó que el mercado laboral requiere más flexibilidad contractual y entornos que combinen seguridad social con beneficios laborales.
y de
El 49% de trabajadores mexicanos experimentan estrés diario
El 49 por ciento de los empleados en México enfrenta jornadas laborales diarias marcadas por el estrés, de acuerdo con el Barómetro Laboral de ManpowerGroup. Este fenómeno, ampliamente documentado por organizaciones como la OMS, posiciona al país como líder en niveles de estrés laboral a nivel global, superando a China y Estados Unidos.
Economía perfila estancamiento al cierre de año
SECTOR MANUFACTURERO, LOS MÁS
AFECTADOS
Según el informe, los sectores más afectados incluyen transporte, logística y la industria automotriz, donde los niveles de estrés alcanzan cifras alarmantes. Le siguen los trabajadores de bienes y servicios de consumo, finanzas y bienes raíces.
A tasa anual el IOAE tendría un crecimiento de 0.3 por ciento en septiembre y de 0.4 por ciento en octubre y si bien son datos positivos, se ubicarían por debajo del avance de 1.0 por ciento que se observó de mayo a agosto.
México lidera la región con jornadas laborales más largas, con un promedio de 2,137 horas anuales por empleado, según datos de la OCDE
En la industria destaca que, después del estancamiento de 0.0
Por otro lado, áreas como ciencias de la vida y la salud (47 por ciento), energía (44 por ciento), tecnologías de la información (36 por ciento) y manufactura (35 por ciento) presentan menores índices de estrés, reflejando una variabilidad significativa entre industrias.
En términos de género, el 39 por ciento de los hombres y el 34 por ciento de las mujeres reportaron estrés diario, aunque entre mujeres millen-
por ciento anual en septiembre, se daría una caída de 1.3 por ciento en octubre, que sería la más pronunciada desde febrero del 2021, por 3.1 por ciento. Los servicios se habrían moderado con un avance de 0.4 por ciento anual en septiembre, para luego acelerar a 1.1 por ciento en octubre, según el IOAE ENCUESTA CITIBANAMEX
nials, el 57 por ciento enfrenta niveles moderados a altos de tensión laboral. Factores como ritmos excesivos de trabajo, jornadas prolongadas, tareas monótonas, falta de apoyo de líderes y la inestabilidad laboral figuran entre las principales causas identificadas por los especialistas.
ESTRÉS REPERCUTE EN EL TALENTO
Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de Man-
powerGroup, subrayó que el estrés no controlado repercute negativamente en la retención de talento y en la cultura organizacional. Los trabajadores menos estresados tienen hasta el doble de probabilidades de permanecer en sus empleos actuales, lo que convierte el bienestar laboral en un tema estratégico para las empresas. Por su parte, la OMS señala que este problema incide directamente en el absentismo, la rotación de personal y la productividad de las organizaciones.
Frente a la constante depreciación del peso frente al dólar, los analistas estiman que concluya el 2024 en 20 unidades y por arriba de ese nivel en 2025, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.
Bajan
ventas al menudeo 0.61 % cortan 3 años de avances
AGENCIA REFORMA
"La proyección mediana para el tipo de cambio al cierre de este año se revisó a 20.00 pesos por dólar desde 19.80 pesos por dólar en la encuesta anterior. Para el cierre de 2025 la estimación del consenso también se revisó al alza a 20.50 pesos por dólar desde 20.21 pesos por dólar anteriormente", indicó la institución financiera.
De enero a septiembre de 2024, los ingresos reales del comercio al por menor en México cayeron 0.61 por ciento anual, según el Inegi, marcando el primer retroceso en cuatro años tras un crecimiento sostenido desde la crisis del COVID-19 en 2020. Entre los sectores más afectados destacan papelería y artículos personales (-6.80 por ciento), textiles y calzado (-5.66 por ciento), y ferretería (-4.61 por ciento). En contraste, las ventas por internet crecieron 11.76 por ciento, y alimentos y bebidas aumentaron 4.24 por ciento.
En otras proyecciones, el consenso del mercado prevé que el PIB del país crezca 1.5 por ciento este año y 1.0 por ciento en el 2025, sin cambios respecto a la encuesta de hace dos semanas.
Apuesta SHCP a IP y nearshoring para crecer
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal proyecta un crecimiento económico de hasta 3 por ciento en 2025, respaldado por el dinamismo del mercado interno, proyectos público-privados y el impulso del ‘nearshoring’, afirmó Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda. Destacó que el consumo, la inversión y la relocalización de empresas serán motores clave, además de un gasto público estratégico. El Paquete Económico 2025 prevé ingresos de 8 billones de pesos, con 5.3 billones provenientes de impuestos.
Sobre analistas el año ligeramente por Hacia neral anual ciento pectativa en el por En la tasa mantuvo el cierre ciento
AGENCIA REFORMA
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE INEGI
Fuente: INEGI
Internacionales
Según informes del Pentágono, el misil Oreshnik utilizado por Rusia representa una nueva generación de armamento que aún está en fase experimental, marcando un precedente en su despliegue en condiciones reales de combate
SE ENCIENDEN LAS ALARMAS
Rusia usa por primera vez misil hipersónico contra Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó el lanzamiento de un misil balístico hipersónico de alcance medio, denominado Oreshnik, contra una instalación militar en Ucrania.
Según el mandatario, el ataque responde al uso de misiles de largo alcance proporcionados por Estados Unidos y el Reino Unido a Ucrania, los cuales han sido empleados para golpear infraestructura en
regiones fronterizas rusas como Briansk y Kursk. Putin aseguró que las defensas antiaéreas rusas lograron repeler estos ataques y minimizó su impacto en el desarrollo de la guerra.
EU DESMIENTE A UCRANIA MIENTRAS CONDENAN ATAQUE
El ataque ha generado controversia internacional. Ucrania denunció el uso de un misil balístico intercontinental, mientras que Estados Unidos desmintió esta versión,
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, acusándolos de crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2022. También fue acusado Mohammed Deif, líder militar de Hamás, cuya
asegurando que se trató de un misil de alcance medio, con un rango de entre 1,000 y 3,000 kilómetros.
Funcionarios estadounidenses señalaron que el lanzamiento fue notificado previamente a través de canales de Reducción de Riesgo Nuclear, aunque calificaron el acto como una escalada del conflicto.
El uso de este misil experimental ha provocado preocupación debido a las implicaciones de la reciente modificación de la doctrina militar rusa, que contempla el
muerte en un ataque israelí no ha sido confirmada. La decisión ha generado reacciones divididas: países europeos y organismos de derechos humanos apoyaron la medida, mientras que Israel, Estados Unidos y aliados rechazaron las acusaciones, calificándolas de "absurdas y políticas". La CPI enfrenta limitaciones prácticas, ya que no puede hacer cumplir estas órdenes sin cooperación internacional.
uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales que amenacen la soberanía rusa. Putin reiteró que Moscú se reserva el derecho de atacar instalaciones militares en países que permitan a Ucrania emplear misiles en territorio ruso.
La comunidad internacional reaccionó con condena, calificando el ataque como una acción provocativa. Francia lo describió como "especialmente grave", mientras que Estados Unidos y otros aliados continúan
EFE
EFE
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí
Yoav Gallant, exministro de Defensa de Israel
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Registran 150 muertos en Haití por bandas armadas en una semana
AGENCIA REFORMA
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, denunció que al menos 150 personas murieron y 92 resultaron heridas en Haití durante la última semana, debido al recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe. Las pandillas controlan las principales rutas de la capital, dejando a cuatro millones de habitantes prácticamente como rehenes.
En lo que va del año, la violencia ha causado 4,544 muertos, 2,060 heridos y desplazado a 20,000 personas. Haití enfrenta además una grave crisis humanitaria con escasez de alimentos y colapso del sistema de salud.
Daniel Ortega presenta reforma constitucional para ampliar su poder
El presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007, ya ha reformado la Constitución 12 veces.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca ampliar el período presidencial de cinco a seis años, establecer la figura de "copresidenta" y permitir que el Ejecutivo coordine los poderes del Estado. Además, la propuesta incluye reconocer la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como símbolo patrio.
La reforma, que requiere la aprobación del Parlamento controlado por los sandinistas, también refuerza la autoridad del Ejecutivo sobre el Ejército, la Policía y otras instituciones estatales.
La prensa argentina se rebela contra Milei por ataques a periodistas
El presidente argentino, Javier Milei, ha escalado sus ataques contra periodistas, calificándolos de "ensobrados", "corruptos" y "extorsionadores". A través de redes sociales y entrevistas, denunció supuesta complicidad de los medios en lo que considera una "campaña sucia" en su contra. Milei también criticó el monopolio mediático y defendió su postura señalando que la pauta estatal fue eliminada bajo su gobierno. Las críticas han sido unánimes desde medios conservadores como La Nación hasta opositores como Página12. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió sobre el creciente hostigamiento, señalando que un tercio de los ataques a periodistas este año provienen de Milei.
Aumentan a más del 54 % las muertes globales por cólera
Esta primera nevada ha llegado dos semanas antes en comparación con las de años anteriores, marcando un inicio de invierno más temprano y severo en buena parte de Europa
EFE
Varios temporales han golpeado Europa, afectando principalmente a España, Francia y Alemania. En España, el
temporal Caetano activó alertas en 14 regiones por vientos de hasta 140 kilómetros cuadrados y olas de 5 metros.
En Francia, 33 departamentos están en alerta por nieve y viento, paralizando el transporte y generando restricciones en París. Por su parte, Alemania, bajo la borrasca Renate, enfrenta temperaturas bajo cero y nevadas en el sur. En Finlandia, el temporal Jari dejó sin electricidad a 80,000 hogares, mientras países como Bélgica, Países Bajos y Balcanes reportaron problemas por nieve y lluvias intensas.
Entre enero y octubre de 2024, las muertes por cólera y diarrea aguda alcanzaron 4,018 en 33 países, un 54 por ciento más que en 2023, informó la OMS. Sin embargo, los casos confirmados descendieron un 42 por ciento, totalizando 486,760.
Factores como conflictos, desplazamientos masivos, desastres naturales y cambio climático han impulsado los brotes, afectando principalmente zonas rurales y áreas inundadas. Sudán lidera en fallecimientos con 843, seguido de Zambia, Nigeria y Zimbabue.
EFE
EFE
EFE
Espectáculos
Billie Eilish es nombrada la Artista del Año por Apple Music
AGENCIA
Billie Eilish ha vuelto a ser premiada como la artista del año por parte de Apple Music, esto luego de que en 2019 fuera nombrada de esa manera. El reconocimiento llega producto de su último lanzamiento, cuando en mayo de este año la cantante lanzó su último proyecto titulado “Hit Me Hard And Soft”.
Disco que agregó nuevas canciones que han liderado las listas de los más escuchados con temas como “Blue”, “Birds of a feather” y su colaboración con Charli XCX así como los premios que recibió en los Grammys y la gala de los Oscar tras su exitoso tema “What Was I Made For”.
Sumado a esto, Billie Eilish también fue parte de la clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 cuando en la transición a Londres la joven cantante interpretó "Birds Of A Feather" en una playa para celebrar que los siguientes Juegos Olímpicos serían en Los Ángeles.
29 años de
AGENCIA
l 22 de noviembre de 1995 veían la luz un grupo de valientes y divertidos muñecos, liderados por un vaquero llamado Woody que tendría que enfrentarse y vencer sus celos con el que ahora es su inseparable amigo, Buzz Light Year.
Toy Story, una película que cambió la historia del cine animado para siempre. Pixar y Disney crearon una alianza y lanzaron su primera película realizada con computadoras y con efectos digitales, algo completamente
diferente a lo que la empresa de Walt Disney venía haciendo.
La pelicula animada cuenta con la dirección de John Lasseter, mientras que el guión estuvo a cargo de Joss Whedon, Andrew Stanton, Joel Cohen y Alec Sokolow. Además, Randy Newman llevó a cabo la banda sonora y nos regaló un éxito como "Yo soy tu amigo fiel".
Para el proceso de animación, colaboraron un total de 110 empleados de Pixar, a diferencia de los 800 que trabajaron en una de las últimas producciones de Disney en aquellos años, "El rey león"
La película original dio lugar a tres secuelas igualmente exitosas: Toy Story 2 (1999), Toy Story 3 (2010) y Toy Story 4 (2019), que seguramente también amaste. Toy Story es más que una simple historia sobre juguetes que cobran vida. En el corazón de la película, encontramos una profunda moraleja sobre la importancia de la amistad y la lealtad. A lo largo de la trama, los personajes aprenden a valorar a quienes están a su lado, a pesar de las diferencias y los obstáculos. Esta lección sobre la amistad ha llegado a personas de todas las edades y sigue siendo relevante hoy en día.
Muestran primer vistazo del Frankenstein de Guillermo del Toro
gótico, un género que, según él, “nació en parte de la fascinación con las ruinas”.
El reconocido cineasta Guillermo del Toro está listo para dar vida a su versión de la icónica novela Frankenstein, escrita por Mary Shelley. Esta esperada producción, que se estrenará en Netflix en 2025, contará con Oscar Isaac en el papel del Dr. Frankenstein y Jacob Elordi como la criatura que desafía las leyes de la naturaleza Gran parte de la película se desarrolla en un laboratorio ubicado en las ruinas de estructuras que alguna vez fueron majestuosas. Del Toro ha mencionado que este entorno refleja su fascinación por el romance
Anuncia Bobby Pulido retiro
AGENCIA REFORMA
A punto de cumplir 30 años de representar la música texana, que celebrará el próximo año, Bobby Pulido anunció su retiro de los escenarios porque dijo que buscará un cargo político en el 2026.
Con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta, el intérprete de los éxitos "Desvelado", "Le Pediré", "La Rosa" y "Enséñame" hizo el anuncio desde el lugar que lo vio nacer, Edinburg, Texas, acompañado de su padre, el también cantante Roberto Pulido, su ex esposa Elisa y su actual pareja Mariana.
"Celebraré 30 años en la industria de la música, estoy disfrutando el éxito que he tenido. Todo lo bueno tiene que llegar a su fin", anunció Bobby, "hoy estoy de gira de despedida para el próximo año. No es una decisión que haya tomado a la ligera. Lo he pensado mucho".
"Estudié Ciencias Políticas porque era una pasión para mí. El 2026 estaré postulándome para un cargo público, en un intento
“A veces son más hermosas que el edificio completo porque representan la tensión entre la creación y la destrucción”, en palabras del cineasta a Vanity Fair,
Con una atmósfera cargada de estética gótica y un elenco de primer nivel, esta adaptación promete ser un enfoque único y profundamente visual de la obra clásica de Shelley. El avance de la producción, que incluye una imagen del imponente laboratorio, ya ha generado grandes expectativas entre los fanáticos del director y del género de terror.
por cumplir un sueño de toda mi vida: servir a mi gente. Por ahora no revelaré para qué cargo me postularé, lo haré en su debido momento", reveló.
¡UN NUEVO RÉCORD! SHAKIRA ANUNCIA
SÉPTIMA FECHA EN CDMX
AGENCIA REFORMA
Como parte de su exitosa gira Las Mujeres Ya No Lloran, la cantante colombiana, de 47 años, anunció una séptima y última fecha en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, consolidándose como primera artista en ofrecer siete conciertos consecutivos en este recinto.
La nueva presentación se llevará a cabo el 30 de marzo, sumándose a las ya programadas el 19, 21, 23, 25, 27 y 28 del mismo mes.
Los boletos para esta fecha estarán disponibles en preventa Citibanamex el próximo 25 de noviembre, mientras que la venta general comenzará el 26 de noviembre.
Con este logro, Shakira superó marcas anteriores como la de RBD, que realizó seis conciertos en el estadio, antes conocido como Foro Sol.
LADY GAGA, TRAVIS SCOTT, EL MALILLA, JUNIOR H Y MÁS EN COACHELLA 2025
AGENCIA REFORMA
Recientemente fue anunciado el cartel de Coachella 2025 en el que Lady Gaga, Charli xcx, Post Malone, protagonizan los días del evento, respectivamente.
La preventa para el evento se realizará el 22 de noviembre de este 2024, por lo que rápidamente las redes sociales ‘explotaron’ ya que los internautas comenzaron a escribir a qué cantante les gustaría ver en el escenario de este famoso festival de música norteamericana. Otro de los artistas que resalta es Travis Scott, padre de los hijos de la famosa influencer Kylie Jenner. También destacan los nombres de los mexicanos
El Malilla y Junior H.
ELLEN DEGENERES DICE ADIÓS A EU TRAS VICTORIA DE TRUMP
AGENCIA REFORMA
Ellen DeGeneres y su esposa, Portia de Rossi, dejaron atrás su vida en Estados Unidos para establecerse en Cotswolds, una tranquila región rural en el suroeste de Inglaterra.
El cambio fue motivado principalmente por la desilusión política tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, aunque también marcó un nuevo inicio para DeGeneres tras las polémicas que rodearon el final de The Ellen DeGeneres Show en 2022, se gún fuentes cercanas a The Wrap.
La pareja decidió poner a la ven ta su icónica mansión en Montecito, California, una propiedad que adquirie ron en 2019 y que había sido su hogar principal.
EFE
Seguridad
Mecánico muere ejecutado
STAFF PLANO INFORMATIVO
SOLEDAD DE G.S., SLP.- Un hombre, de oficio mecánico, fue asesinado mientras realizaba su labor debajo de un vehículo en la privada Chapultepec. El ataque fue perpetrado por desconocidos que abrieron fuego contra la víctima, dejándola sin vida en el lugar.
Paramédicos de Protección
Civil de Soledad llegaron al sitio tras recibir el reporte del ataque; sin embargo, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Guardia
Civil Estatal acordonaron la zona para resguardar la escena, mientras agentes de la Policía de Investigación iniciaron las
diligencias correspondientes.
La Fiscalía General del Estado informó que trabaja en la recolección de pruebas y la identificación de los agresores, quienes huyeron del lugar tras cometer el crimen.
Las autoridades investigan posibles líneas que permitan esclarecer el homicidio y dar con los responsables.
Mujer detenida con poncha llantas y dinero en efectivo
Matehuala, S.L.P.- Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a una presunta integrante de la delincuencia, con artefactos de varilla conocidos como “poncha llantas” y dinero en efectivo.
La detención ocurrió en la zona centro de Matehuala,
Policía Cibernética encuentra a menor desaparecida
Gracias a la labor de ciberinteligencia de la Policía Cibernética Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la colaboración con la plataforma tecnológica META, en días recientes se colaboró exitosamente en la localización y rescate de una menor, de 12 años, extraviada en el municipio de Matehuala.
La Policía Cibernética Municipal recibió el reporte de una menor de 12 años desaparecida en el municipio de Matehuala, presuntamente bajo la modalidad delictiva
cuando efectivos de la Guardia Civil daban seguimiento a un robo cometido en este sector, en donde aseguraron a Yesenia “N” de 31 años de edad, luego de que fuera despojada de 10 objetos “poncha llantas” y 10 mil 250 pesos en efectivo, que presumiblemente había hurtado de un domicilio particular. Cabe señalar que la mujer podría estar vinculada a un grupo criminal.
La detenida quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
de Grooming, en la que un adulto se hace pasar por un menor de edad con el objetivo de ganarse la confianza de la víctima para luego cometer agresiones sexuales. A través de una intervención reactiva, los oficiales de la Policía Cibernética Municipal, en colaboración con el equipo de META, rastrearon la actividad digital de la menor y al procesar la información de sus redes sociales, se logró identificar una dirección IP en el estado de Tlaxcala.
Siguiendo los protocolos de colaboración interinstitucional, se brindó la información a la Fiscalía General del Estado, que a su vez llevó a cabo el rescate de la menor en cuestión, asegurando su integridad física y emocional.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- Las incansables labores de búsqueda realizadas por madres de personas desaparecidas han dado nuevamente frutos. Durante una jornada coordinada por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y con el apoyo de diversas corporaciones policiales, se localizaron restos óseos, aparentemente humanos, en el kilómetro 7 de la súper carretera Rioverde-Ciudad Fernández, a un costado de una conocida empresa gasera. Entre los restos hallados se encontraron fragmentos óseos, incluyendo una costilla y otras partes del cuerpo humano. Ante este hallazgo, peritos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento correspondiente y dar inicio al protocolo de identificación, con la esperanza de brindar respuestas a familias que buscan a sus seres queridos. Localizan
Múltiple choque en carretera 37 deja varios heridos
Un aparatoso accidente se registró sobre la carretera 37 León-San Luis, en el tramo que conecta con San Felipe y Cerro Gordo. Un camión de carga, al parecer por una distracción o falla mecánica, impactó por alcance a un transporte de personal, provocando una reacción en cadena que involucró a otros dos vehículos de este tipo. El incidente tuvo lugar antes de llegar al entronque hacia la comunidad de El Socavón, con dirección a la termoeléctrica de
Villa de Reyes. Los tres camiones de transporte de personal, que circulaban en el mismo sentido, sufrieron daños considerables tras el impacto.
Varios trabajadores que viajaban en las unidades resultaron con policontusiones. Al lugar arribaron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados y los trasladaron a diferentes hospitales de la región para recibir atención médica especializada.
Debido a la magnitud del incidente, la circulación vehicular se vio afectada durante varias horas, generando largas filas de automóviles.
EN LA VOZ DE...
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante
PRESIDENTE DE COPARMEX
Presupuesto federal 2025 quedó a deber
El entorno económico global generará condiciones muy complicadas, afirma el empresario potosino
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
PANORAMA NO ES PROMETEDOR
El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, consideró que el panorama económico que se vislumbra para México, no es el más prometedor, debido en buena medida a que con el presupuesto federal 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum le quedó a deber al país.
Señaló que por las condiciones, con mucha dificultad podrá alcanzarse el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional de 2.5 por ciento, pero además también sigue en el aire y la confianza de que continúe vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
DISMINUYERON RECURSOS EN RUBROS ESENCIALES
El líder empresarial criticó que en el gasto federal proyectado para el próximo año,
haya marcadas reducciones a los rubros de Defensa Nacional, Educación Superior y Medio Ambiente, que son esenciales en el crecimiento del país y la consolidación de la soberanía.
Luis Gerardo Ortuño consideró que “El entorno económico que prevalece a nivel global generará condiciones muy complicadas, como para lograr un crecimiento del PIB de 2.5 por ciento, como está planteado en el Paquete Económico Federal”.
Dijo que ante este panorama, la Iniciativa Privada está obligada a contribuir al crecimiento del país; sin embargo, en reciprocidad las autoridades correspondientes tienen que generar nuevas estrategias, y una política que disminuya la altísima tasa de informalidad.
HABRÁ QUE ESPERAR PARA CONOCER SU REACCIÓN
Respecto a la revisión del TMEC, Ortuño Díaz Infante señaló que confía en que Estados Unidos, como principal socio comercial de México, decida mantenerse
en esta posición, sin alterar demasiado las condiciones establecidas hace años.
Consideró que deberá concederse una atención detallada al comportamiento que tendrá Estados Unidos en sus primeros 60 días de gobierno, con el nuevo mandato del republicano Donald Trump.
OPINIONES DELICADAS, LAS DE KEN SALAZAR
Luis Gerardo Ortuño se refirió también a las declaraciones del embajador Ken Salazar, quien dijo recientemente que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó una millonaria inversión del gobierno estadounidense, destinada a temas de seguridad.
Consideró que este tipo de afirmaciones son “opiniones delicadas”, especialmente debido a que provienen del representante oficial del principal socio comercial de México.
El empresario señaló, sin embargo, que la postura del embajador estadounidense refleja la preocupación existente por la falta de decisiones de parte del gobierno mexicano en temas clave.
Y agregó que en México, “En particular, la seguridad sigue siendo un tema central,
así lo dijo
En reciprocidad, las autoridades tienen que generar estrategias, y una política que disminuya la altísima tasa de informalidad
y su gestión es crucial, no solo para la tranquilidad interna del país, sino también para las relaciones internacionales, especialmente con el vecino del norte”. Subrayó la importancia del tema de la seguridad en el marco de las negociaciones internacionales, especialmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y consideró que la falta de acciones contundentes en este ámbito podría poner en riesgo los acuerdos y proyectos bilaterales en áreas de comercio, inversión y cooperación mutua.