







CP. 78200.







CP. 78200.
El presidente de la sección especializada de Farmacias de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur), Francisco Javier Ramírez Hernández, confirmó que los incrementos en los medicamentos, genéricos y de patente, especialmente para enfermedades respiratorias, se deben a la alta demanda provocada por el aumento de estos padecimientos debido al periodo invernal, y la escasez de los fármacos.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los medicamentos han registrado un incremento de 7.5 por ciento, el alza más pronunciada de los últimos seis años, y en el caso de los analgésicos, el precio aumentó en 9.9 por ciento, lo que significó un récord ya que no habían subido tanto en 16 años, desde noviembre de 2006.
Incremento promedio fue de 7.5% De acuerdo con las cifras ofrecidas por el Inegi, el alza promedio en el precio de los medicamentos fue de 7.5 por ciento en todo el territorio nacional, sin embargo el dirigente potosino de la sección Farmacias de la Canaco-SeryTur, Francisco Javier Ramírez Hernández, advirtió que algunos fármacos han aumentado su precio hasta en 100 por ciento.
Advirtió que son los medicamentos pediátricos para enfermedades respiratorias los que más aumentaron de precio, y que este incremento es más notorio en los fármacos genéricos.
Escasez, pero que durante la pandemia Ramírez Hernández reconoció que la escasez de medicamentos es hoy en día, peor de la que se
la
más
de la pandemia de COVID-19, y que ha sido esta situación la que ha encarecido los fármacos.
Estos fueron los que más subieron En el reporte del Inegi, después de los analgésicos, que ocupan en primer lugar en incremento de precios, se encuentran en el segundo lugar, los medicamentos anti inflamatorios que registraron un alza de 9.3 por ciento, considerada por el instituto como el mayor desde enero de 2017.
En tercera posición se encuentran los medicamentos diseñados para el combate de virus de gripe, ya que los antigripales registran un incremento de 9.2 por ciento respecto al precio más elevado que tuvieron el año anterior.
En la semana del 15 al 21 de enero, los potosinos se olvidaron un poco de la sexta ola de COVID-19, y aunque ha provocado algunos decesos, la reducción de la letalidad del virus ha sido un alivio para la sociedad que está retomando su normalidad.
Algo que ha causado incertidumbre tanto en empresarios como en consumidores es la nueva Ley de
Control del Tabaco, que entró en vigor el 15 de enero y que prohíbe, entre otras cosas, la exhibición de productos que lo contengan, además de que elimina las áreas de fumadores en bares, antros y restaurantes. Ahora tienen que estar lejos del resto de los asistentes por lo menos 10 metros y estas áreas no deben tener paredes ni techo. Las multas son estratosféricas.
La buena noticia es que los potosinos dicen que están orgullosos de la cultura, gastronomía e importancia histórica de San Luis Potosí.
Como cada semana, PLANO INFORMATIVO trae para usted, amigo lector, un resumen de las interacciones de internautas y seguidores en nuestras redes sociales, porque sabemos que su opinión es la más importante.
¿Qué opinas sobre el endurecimiento de la ley para el control de #tabaco que prohíbe la exhibición de cigarros y áreas de fumadores en distintos lugares?
¿Cuál
Ada Martínez Morales, presidenta de Industriales Potosinos AC, consideró que el desarrollo de infraestructura para la conectividad, y una movilidad eficiente, deben constituirse como una agenda de atención prioritaria, cuyo desarrollo permita que continúe el flujo de las inversiones
hacia San Luis Potosí.
Señaló que el auge que tendrá la industria automotriz exige nueva infraestructura, pero también que la actual reciba trabajos de mantenimiento, y con ello garantizar su estado físico óptimo.
La líder empresarial dijo que la industria ha contribuido siempre, desde sus propios entornos, a
mantener el clima más propicio a la inversión.
Martínez Morales señaló que poco a poco las actividades industriales han logrado su recuperación, tras el efecto de la pandemia de COVID-19, sin embargo descartó que esta enfermedad hubiera generado el cierre de industrias entre sus agremiados.
San Luis Potosí, SLP.- El Tianguis Turístico 2023, que será realizado en el mes de marzo en la Ciudad de México, representa la posibilidad de imprimir una mayor promoción a SLP y generar los vínculos con prestadores de servicios, que se traduzca en una afluencia turística más alta.
Aurora Mancilla, titular de la Secretaría de Turismo estatal, expuso que están listos para participar en ese foro que será realizado del el 26 al 29 de marzo.
“Ya todo está listo, tenemos
diseñado el espacio con el que vamos a participar en el Tianguis Turístico, y que es muy representativo de SLP.
“Es una muestra de varios de sus atractivos, la cultura, y en especial, le hemos conferido una atención especial a la Huasteca potosina”.
Mancilla reseñó que, durante ese foro, buscarán crear las alianzas estratégicas con prestadores de servicios foráneos, para que incorporen a SLP en sus principales rutas y productos turísticos.
San Luis Potosí, junto a otras seis entidades, aparecen en el arranque de este 2023 por encima del salario real promedio a nivel nacional, según el reporte de BBVA Research correspondiente a la primer quincena de enero.
El informe detectó que en la entidad potosina el salario real promedio por persona afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social es de 390 pesos diarios.
Con mejores percepciones aparecen Querétaro (420), Nuevo León (422), Baja California (426), Campeche (437), y CMDX (488). La media nacional alcanzó los 385 pesos.
Esas entidades presentaron, además, los mejores comportamientos en lo que se refiere a generación de empleo.
Sin embargo, la investigación
mantiene
creación de empleos dado que el año recién inició.
los resultados bajo reserva en lo que se refiere a laAurora Mancilla, titular de la Secretaría de Turismo.
Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, jefe del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud (CICSAB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, señaló que el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), es
uno de los principales agentes causantes de infecciones respiratorias entre la población infantil.
Explicó que este virus causa anualmente epidemias durante la temporada otoño-invierno, y que los niños son uno de los grupos más afectados.
Sin embargo, explicó el especialista, en los niños en edad escolar, adolescentes y adultos mayores, se puede presentar como un catarro común; en el caso de los niños pequeños se asocian con afecciones pulmonares y bronquiales”.
Esto podría ser consecuencia de que se haya enlazado más de un virus durante el periodo de enfermedad.
Según especialistas en enfermedades respiratorias, si se ha pasado por una gripa y después de siete días con dolor de garganta, mucosidad y tos, se cree que está saliendo, agarra otro resfriado y de nuevo puede
empezar con los síntomas, pareciera que esta temporada los virus respiratorios no dan tregua y los periodos de enfermedad son más alargados.
Sin embargo no es así, lo que ocurre es que esta temporada presentó un cambio, con la convivencia de influenza, COVID-19, y Virus sincitial respiratorio además del resfriado común, por lo que la enfermedad se prolonga hasta 21 días.
Las autoridades sanitarias de San Luis Potosí confirmaron un repunte en casos de COVID-19 este domingo cuando se registraron 188 contagios, además de una defunción.
Continúan hospitalizadas 19 personas, de las cuales 11 están estables, 2 se encuentran graves; y 6 más luchan por su vida, intubadas, por la necesidad de asistencia respiratoria.
El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, informó que será hasta la segunda semana de febrero cuando se presente una baja de contagios de COVID-19, luego del aumento
en esta temporada invernal.
Explicó que “Llegamos hasta los 200 contagios y hemos ido bajando, están siendo controlados; es difícil decir si se está doblando la curva, pero hasta la segunda semana de febrero podremos decir si estos contagios van para abajo”.
Durante la temporada invernal los cuadros alérgicos más frecuentes son la rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica y urticaria, indicó la especialista en alergias e inmunología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del IMSS en San Luis Potosí, Beatriz Ramos García.
También explicó que la forma en que las personas pueden prevenir estas alergias es a través de medidas de control ambiental, por ejemplo sacudir las superficies en el hogar con un trapo húmedo, evitar el cúmulo de cosas, principalmente en las recámaras, como adornos, cosas colgadas, muñecos de peluche en repisas, entre otros.
La Secretaría de Salud continúa con la campaña de vacunación contra el COVID-19 para personas de 18 años y más, tanto en primeras y segundas dosis, como refuerzos, que se aplicarán con la vacuna Sinovac.
La campaña se mantendrá hasta el 31 de enero en los centros de salud Juan H. Sánchez, en la capital potosina, y el Centro de Salud San Antonio,
Soledad de Graciano
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduvop) continúa con las obras y acciones de rehabilitación de la avenida Himno Nacional, que incluyen únicamente la superficie de rodamiento, descartando camellones, banquetas y zona de ciclovía, que corresponden a la autoridad municipal, explicó la titular de la dependencia, Isabel
Leticia Vargas Tinajero. Detalló que con ello, el gobierno estatal garantiza y cumple los acuerdos que se establecieron para la rehabilitación y el manejo de la vegetación de camellones y banquetas.
Explicó que también existen otras instancias que tienen la facultad de realizar el retiro o poda de la vegetación que pudiera representar algún peligro para la ciudadanía.
Con el objetivo de modernizar, ampliar y agilizar los servicios a la población, la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección del Registro Civil, da mantenimiento constante a los módulos automáticos que expiden actas de nacimiento, matrimonio y defunción; además, el costo se mantiene en 60 pesos, el cual no reporta incremento desde hace dos años.
Los módulos están en servicio permanente y se encuentran en distintos puntos de la ciudad para facilitar los trámites de las y los usuarios, indicó la titular del área,
El titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que el próximo ciclo escolar se prohibirá que los alumnos forren libros y libretas con hule o materiales de plástico, como parte de las estrategias para el cuidado del medio ambiente. Dijo que “Esto lo anunció el gobernador desde este inicio de este ciclo: somos un gobierno ecológico y ya que pudimos tomar el control de la secretaría este año, vamos a iniciar este programa en
los que se incrementan las solicitudes, como el caso de febrero,
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio a conocer que desde hace 50 años no se construía un inmueble para eventos deportivos, centro de espectáculos, convenciones y conciertos como lo será la Arena Potosí.
todo el estado; ningún libro ni libreta con plástico”.
Consideró que esta nueva opción de recinto, que en unos días iniciará su construcción, tendrá un aforo para diez mil espectadores, y recalcó que en este lugar se podrán desarrollar espectáculos de talla nacional e internacional, como exhibiciones de la NBA, que son de gran atractivo, y otros deportes de interés para la gente, eventos que solo llegaban a ciudades como Guadalajara, México y Monterrey, así como también conciertos.
El proyecto de construcción de la nueva y moderna Arena Potosí, que impulsa el Gobierno Estado, es una decisión acertada para continuar con el proceso de transformación y de modernidad que requiere San Luis Potosí, señaló el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera.
Consideró que un proyecto de esta naturaleza, antes de ser criticado, debe ser visto como una enorme oportunidad para catapultar a la capital y al estado en el escenario de grandes eventos, que actualmente solo pueden presenciarse en las grandes ciudades del país, por ello es importante que se trabaje en la consolidación de grandes proyectos.
POCOS ENTENDÍAN EL MOTIVO por el cual presiona Andrés Manuel López Obrador, al rector de la UNAM, Enrique Graue, para que presentara una denuncia en contra de la ministra Yasmín Esquivel, por plagio de su tesis. Para el presidente, ese es el camino para delimitar consecuencias.
DESAFORTUNADAMENTE, AMLO no es abogado y los abogados que están a su alrededor no son capaces de alertarlo cuando suelta un dislate en materia jurídica. El asunto es más sencillo. Lo único que tiene que hacer la UNAM es retirar el título, después de una reunión en el Tribunal Universitario (no es necesario que intervenga el Consejo Universitario y sus 334 miembros). Lo haría en forma económica.
CIVILES para presentar una denuncia, entonces la maquinaria de la 4T se echaría a las calles, en momentos previos a las elecciones de los Estados de México y Coahuila, para politizar a la esposa de José María Rioboo, el constructor más cercano a López Obrador, desde que era jefe del Departamento del Distrito Federal.
PERO, ATRÁS DE TODOS LOS dichos de AMLO, está el apoderarse de la rectoría de la UNAM. Sabe que en los intestinos de la auténtica “Máxima Casa de Estudios” del país se gesta un movimiento de la Cuarta Transformación en algunas facultades que han sido las guaridas de centenares de “fósiles” y externos a la universidad, que sólo buscan mayores beneficios.
A LA LLEGADA DE LOS MÉDICOS con la rectoría de Guillermo Soberón Acevedo, ese grupo se fortaleció mediante el reparto de posiciones clave en el Consejo Universitario.
CON GRAUE Y LA LLEGADA DE AMLO a la Presidencia, el rector no quiso jalarle los bigotes al tigre de Palacio.
LÓPEZ OBRADOR HA DICHO QUE en la UNAM, los maestros son clasistas y fifis. Estos calificativos están más allá de una realidad. Un juicio simplista pues, para una universidad que se convirtió a través de los siglos, desde su fundación en 1559 (ahora convertida en la UNAM), el semillero de valores morales.
EN UN CLIMA DE DISCORDIA, pleitos políticos, disputa de dinero y de las horas de cátedra e investigación, así como la presencia de criminales que se escudan en la autonomía universitaria, la izquierda en el poder busca controlar a la UNAM para convertirla en un semillero de afines a políticos y derrumbar su calidad académica. Para perpetuarse en la Presidencia.
ENTRE MÁS IDIOTIZADOS ESTÉN los jóvenes con promesas inalcanzables y discursos demagógicos, más fáciles de controlar para las élites de poder.
SOBRE YASMÍN
DEFINITIVAMENTE EL CASO DE LA Ministra de la Corte, no es el fondo, como lo hemos mencionado aquí. Es la toma de la rectoría que para noviembre la deja Graue.
CLARO QUE NO ES PARA MENOS que 33 de los 334 integrantes del
EN DÍAS RECIENTES EL GOBIERNO estatal dio a conocer que se canceló el servicio médico del IMSS otorgado a los trabajadores sindicalizados porque ya cuentan con un servicio particular garantizado, y no se podía continuar con esta duplicidad que afectaba las finanzas estatales.
OTRO FACTOR QUE SE CONSIDERÓ para tomar esa decisión, fue el hecho de que los sindicalizados no utilizan el IMSS al considerar que su atención médica es deficiente y ellos merecen algo mejor, entonces para qué seguir pagando por un servicio no recibido cerca de 300 millones de pesos anuales.
HUBO ALGUNAS EXPRESIONES DE protesta que no tuvieron ninguna relevancia
al traslucir la manipulación de la dirigencia sindical con propósitos políticos y tratar de presionar al gobierno para que no continúe desmantelando las prebendas y privilegios que obtuvieron en el pasado con gobernantes blandengues.
CADA SEXENIO EL GOBERNANTE en turno por sus propios enjuagues terminaba por ceder a incrementos salariales y peticiones excesivas hasta acumular una larga lista de bonificaciones que ya hubieran quebrado a más de una empresa, es algo insostenible, no puede haber una minoría ganando tanto por hacer tan poco, mientras la mayoría de la población pasa por una situación crítica y haciendo un mayor esfuerzo.
Consejo Universitario de la UNAM, exijan el retiro del título profesional a la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel por haber plagiado la mayoría del contenido de su tesis de otro estudiante que 2 años antes había publicado la suya.
EL REGLAMENTO DEL CONSEJO Universitario de la UNAM está formado por consejeros ex oficio, que son por haber ocupado posiciones importantes y por consejeros electos. Serán consejeros ex oficio el Rector, el Secretario de la Universidad, que será también el secretario del Consejo, y los directores de las facultades, escuelas e institutos universitarios.
LOS CONSEJEROS ELECTOS SERÁN dos profesores propietarios por cada una de las facultades y escuelas; dos alumnos inscritos como numerarios por cada facultad o escuela; un alumno y una alumna delegados de la Federación Estudiantil y un alumno y una alumna delegados por la Confederación Nacional de Estudiantes. La Sección de Economía de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales designará, además, un Consejero Profesor y un Consejero Alumno.
DENTRO DEL SENO DEL CONSEJO, hay un gran número de simpatizantes del régimen, quienes admeás son apapachados con posiciones u asesorías en la 4T. A eso le apuesta AMLO, para tomar la rectoría.
LO DE YASMÍN, ES SÓLO UN PEÓN sacrificable por quien quiere un país socialista, con un gobierno y gobernantes inmensamente ricos.
TODAVÍA FALTA UN MES.Según el titular de la Secretaría de Salud, todavía falta un mes para que empiecen a disminuir los contagios de COVID-19, por lo que es necesario que la población mantenga las medidas preventivas.
PIDE PAZ.- La ahora ex alcaldesa de Santa María del Río emitió un comunicado para pedir a sus detractores que paren las amenazas hacia ella y su familia, y aseguró que su renuncia obedeció a este acoso.
CRECE EL APOYO.- Los empresarios potosinos están dando el visto bueno a la construcción de la Arena Potosí, porque están conscientes de que la ciudad necesita un foro de esa calidad para atraer más turismo con espectáculos de nivel internacional.
LE DARÁN DIENTES.- Los diputados de la LXIII Legislatura estatal preparan ya el camino para permitir que la Cegaip pueda imponer multas a los entes obligados que se niegan a cumplir la ley de transparencia.
POR PONER UN EJEMPLO, LAS dirigentes sindicales que tienen años comisionadas y están en el nivel 13, la cumbre de la burocracia dorada, el pasado diciembre tuvieron un ingreso aproximado de 215 mil pesos, incluyendo sueldo, prestaciones, aguinaldo, prima vacacional, bono navideño y fondo de ahorro; esto es una ofensa a la clase trabajadora.
Y NO LES PARECE SUFICIENTE, HAY una marcada voracidad de las dirigentes sindicales que se eternizan en el cargo, quieren más dinero y seguir inflando la nómina con parientes y recomendados, a los que les acabó el contrato, no se dan cuenta que ya son otros tiempos y ya no pueden exprimir el erario como estaban acostumbradas.
SEGURAMENTE VEREMOS POR estos días otro acto de malabarismo sindical en la plaza pública, con banderas de la izquierda y cobrando con la derecha, dándose una vida burguesa, acumulando bienes y asumiendo el papel de víctimas. A los sindicatos de la burocracia estatal les hace falta un examen de conciencia, de sus largas gestiones sin promover la democracia, la honestidad y el beneficio de todos los afiliados, no solo de unos cuantos.
EN LOS MISMOS SINDICATOS HAY un trato diferenciado y excluyente, hay muchos trabajadores esperando años un ascenso de nivel que solo se otorga a los favoritos de las lideresas sindicales, plazas dobles y hasta aviadurías.
En sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se aprobó la reforma de la Constitución Política del Estado, para establecer la duración máxima de quienes sean nombrados Magistrados del
Supremo Tribunal de Justicia, que será de diez años, y se elimina la posibilidad de la ratificación, con lo que se dará la certeza que se requiere.
El diputado Edmundo Azael Torrescano Medina indicó que en el caso de los Consejeros de la
Judicatura, durarán en su encargo 5 años sin posibilidad de reelección.
Explicó que con esto se busca terminar con las impugnaciones, de manera que se establezca claramente la duración en su cargo y se imposibilite un periodo de reelección.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que fueron trasladadas 40 Personas Privadas de la Libertad (PPL) que permanecían en los seis Centros Penitenciarios Estatales hacia otros estados de la República Mexicana, en respuesta a la solicitud realizada por este Gobierno del Cambio en noviembre del año pasado que solicitó al gobierno federal sobre las PPL que compurgan una sentencia condenatoria por delitos del orden federal.
El titular de la dependencia, Guzmar Ángel González Castillo, dijo que el propósito
es que al interior del sistema penitenciario estatal prive el orden y se dé cumplimiento
cabal a los cinco ejes que marcan los procesos de reinserción social.
A través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se convocó a la jornada de Toma de Muestras para obtener perfil genético de familiares de desaparecidos, que se realiza en el municipio de
Matehuala.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, recordó que “logramos una coordinación interinstitucional muy importante con otras instancias gubernamentales y de la
sociedad civil para dar ese apoyo y acompañamiento a las y los familiares de personas desaparecidas”.
Esta jornada se realizará de las 9:00 a 17:00 horas, en la presidencia municipal de Matehuala, ubicada en plaza 5 de mayo S/N.
El diputado Rubén Guajardo Barrera dijo que están buscando consensos para lograr llevar a buen término la iniciativa para regular la instalación y operación de anexos en San Luis Potosí.
Detalló que su iniciativa propone reformas a la Ley para la Prevención, Tratamiento y
Control de las Adicciones para el Estado y a la Ley del Sistema de Protección Civil.
Aclaró que no se busca la eliminación de estos anexos, sino “que cuenten con la regulación correcta de Protección Civil Municipal y Estatal, de la Coepris, de la Secretaría de Salud; estaremos dándole seguimiento para que pueda aprobarse a la brevedad”.
La Guardia Civil Estatal (GCE) reforzó los trabajos de proximidad social y brindó pláticas de prevención a diversos sectores de la población potosina; realizó dinámicas de integración a 615 estudiantes de diferentes niveles educativos, además de continuar con las tareas de seguridad y vigilancia como parte del “Operativo Juventud”, que tiene como propósito salvaguardar la integridad del alumnado,
familiares, y de quienes laboran en estos espacios.
La Unidad de Prevención del Delito visitó diferentes planteles educativos, en donde, a petición de padres y madres de familia y del personal académico, se abordaron temas para el cuidado y prevención entre la comunidad estudiantil, como el ciberacoso, tipos de violencia, el correcto uso de las redes sociales, qué hacer ante un secuestro virtual y la manera de prevenirlo, así como de la importancia de denunciar cualquier posible delito.
Unas 16 granjas avícolas de 162 que operan en Yucatán se encuentran en etapa de “vacío sanitario” por influenza aviar tipo AH5N1 que en las últimas semanas viene azotando al estado, el cual es el quinto productor de huevo en México.
El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama descartaron buscar una candidatura política tras concluir sus cargos en el instituto electoral, el próximo abril pese a que el Presidente López Obrador los acusa de buscar un puesto con la oposición.
Los consejeros hicieron estas declaraciones durante una entrevista sobre su nuevo libro “La
democracia no se toca”; allí, afirmaron que volverán a sus puestos en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con el libro, los funcionarios esperan proteger el legado del INE, que nació en 2014 como evolución del Instituto Federal Electoral.
“Estos nueve años son los años de mayor estabilidad política y gobernabilidad democrática de nuestra historia, que además han propiciado el índice de alternancia más grande de la vida política
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama descartaron buscar una candidatura política
del país, 62 % de probabilidades de alternancia”, afirmó.
Asimismo, Córdova dijo, que el instituto ha organizado 330 elecciones y “en ninguna de ellas ha habido un solo conflicto poselectoral”.
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, anunció que se unirá al equipo del canciller Marcelo Ebrard para promover su candidatura presidencial por Morena en el estado de Querétaro, para las elecciones de 2024.
El exfuncionario mencionó que, junto al canciller, trabajará para dar a conocer a Ebrard y sus logros a lo largo de su carrera. Además, expuso que es necesario que se mantengan las políticas del Presidente, aunque también insistió en que se tiene que dar paso a la modernidad.
Autoridades informaron que vacunaron contra la gripe a la mayor parte de las aves de la población que no estaban contaminadas, sin embargo, los consumidores en general crearon un escándalo por los
altos costos, al registrarse un ligero desabasto con la contaminación inicial.
El precio del aguacate se desplomó justo en una de las temporadas donde incrementa sus exportaciones a EU para su consumo durante el “SuperBowl”, el acto deportivo con mayor relevancia en ese país.
Los exportadores confirman que el desplome de precios se debe a la sobreproducción en las huertas. De ahí la baja demanda y el precio que ronda los 25 dólares por caja, cuando en 2022 se compraba hasta en 50 dólares.
Según estimaciones durante este 2023 serán enviadas 120 mil toneladas de aguacate, lo que representa 20 mil toneladas menos que el año pasado.
El expresidente Vicente Fox arremetió contra la UNAM y aseguró que al no sancionar a la Ministra Yasmín por plagio, está en camino de convertirse en una institución “patito”.
Las críticas nacen a partir de que la UNAM informó que carecía de los mecanismos para invalidar un título universitario expedido por ellos.
Esto indignó al panista, quien se dijo orgulloso de ser
exalumno de la Universidad Iberoamericana, donde cursó la Licenciatura en Administración de Empresas; pero, tardó 35 años en titularse.
Jenna Ortega se ha convertido en la actriz del momento, debido a su participación en ‘Merlina’. Pero, antes la actriz estadounidense ha trabajado en otros proyectos. Tuvo la oportunidad de trabajar en una narcoserie y la rechazó.
Más allá de ser famosa por ‘Merlina’, Jenna Ortega rechazó un protagónico en una narcoserie que terminó siendo un éxito.
La actriz dijo que no porque se considera una defensora de los derechos latinos y no quiere participar ni en este tipo de géneros tanto en series como en Hollywood. (AGENCIAS).
La costosa secuela “Avatar: The Way of Water” superó los 2 mil millones de dólares en ingresos de taquilla a nivel mundial el domingo, sellando su lugar como otra exitosa franquicia de Walt Disney Co.
El director James Cameron había dicho que la película necesitaba alcanzar la marca de los 2 mil millones de dólares solo para llegar a un punto de equilibrio.
“The Way of Water” se estrenó a fines de diciembre, 13 años después de que “Avatar” original introdujera el exuberante mundo de Pandora y se convirtiera en un fenómeno mundial.
Cada fin de semana, la secuela de Avatar ha subido en las listas de taquilla, desafiando a los detractores una y otra vez para alcanzar nuevos umbrales inesperados y más rápido de lo previsto para arranca.
Solo cinco películas en la historia han recaudado más de 2 mil millones , y todas menos una se estrenaron en los últimos 13 años: “Avatar” (2009) con 2.899 mil millones, “Avengers: Endgame” (2019) con 2.794 mil millones, “Titanic” (1997) con 2.2 mil millones, “Star Wars: Episodio VII - El despertar de la fuerza” (2015) con 2.06 mil millones y “Avengers: Infinity War” (2018) con 2.048 mil millones de dólares.
Gloria Trevi, se presentó en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde la gente comenzó a llegar con la ilusión de ver a la cantante más exitosa del momento.
La noche empezó con unas de las canciones más populares, ‘Dr. Psiquiatra’, seguido de ‘Cinco minutos’ y luego ‘El recuento de los daños’, donde cambió su vestuario y salió con unas alas impresionantes de color blanco, acompañados de un gran performance.
Pese a toda la situación que la famosa está atravesando, sigue cosechando muchos más éxitos en su carrera, demostrando que actualmente sigue llenando auditorios. (EFE).
YouTube está preparando su plataforma streaming con canales gratuitos.
Un reporte de Wall Street Journal reveló que YouTube ha comenzado sus primeras pruebas con un grupo de usuarios reducido, esto mientras Google busca cerrar
tratos con múltiples cadenas de televisión para formar parte de este proyecto, mismo que tiene como fin integrarse con anuncios publicitarios, pero con una oferta mayor de entretenimiento.
Al tratarse de un proyecto aún en fase de pruebas no existe una fecha establecidas para su lanzamiento.
Los 49ers mostraron temple y un futbol americano efectivo para derrotar a los Dallas Cowboys por 12-19 y llegar a la Final de Conferencia, la tercera en 4 años, donde se medirán a los Eagles en un duelo de poder a poder.
Brock Purdy no vivió su mejor partido, pero fue muy seguro en su juego, no se complicó, se valió su poderoso cuerpo de receptores y línea a ofensiva, para guiar a su equipo que con McCaffrey anotando un TD clave por tierra en el cuarto periodo, liquidaron las esperanzas de Dallas.
Dak volvió a fallar en momentos clave y lanzó dos intercepciones que significaron 6 puntos para San Francisco en este duelo tan físico y de mucho poder, limitando a Zeke Elliott a solo 26 yardas, números muy bajos para un tipo que en su momento fue el mejor corredor de la NFL.
Eagles y 49ers se reencontrarán en Playoffs 26 años después de su primer duelo y único duelo, cuando San Francisco se llevó la victoria
Es la tercera ocasión en los últimos 4 años que los Niners están en la Final de Conferencia.
por 0-14 con Steve Young en los controles. Ahora, será Brock Purdy quien comande el ataque, pero ante el mejor equipo de la
La Conferencia Americana tiene un duelo de viejos conocidos en el Juego por el Campeonato. Los Cincinnati Bengals vencieron a domicilio a los Buffalo Bills bajo una intensa nevada en el Highmark Stadium por 27-10, y sellaron su boleto a la Final de la AFC, donde enfrentarán a los Kansas City Chiefs, repitiendo el mismo cruce del año pasado.
Cincinnati visitará nuevamente Arrowhead, donde el año pasado eliminaron a los Chiefs, 27-24, en el Juego por el Campeonato de la Conferencia Americana antes de caer con Los Angeles Rams en el Super Bowl.
El partido está programado para disputarse el próximo domingo a las 5:30 P.M. hora de la Ciudad de México. En la temporada regular, los Bengals vencieron a los Chiefs por el mismo marcador, aunque jugando en casa.
En el partido que marcó el regreso de Hamlin a un estadio, tras su desfallecimiento en el duelo, precisamente, ante Bengals, Josh Allen quedó a deber una vez más y se vio superado por las circunstancias y se queda una vez más a un paso de la gloria. Joe Burrow, por su parte, fue la estrella en el duelo y ante Mahomes, buscará regresar al gran duelo y tener revancha.
El partido arrancó de gran manera para los Pumas ya que apenas a los 9 minutos apareció Gustavo del Prete para poner el 1-0, sin embargo al 27
Moreno sirvió a Lucas Di Yorio que remató de «taconcito» para un golazo, parecía que así nos íbamos al descanso, hasta que al 45+4 Higor Merirato sirvió a Diogo que puso el 2-1. Para el segundo tiempo el León intentaba
adelantar lineas obligados por el marcador, sin embargo los Pumas se veían sólidos y al 59 Juan Dinenno liquidó con el 3-1, los Esmeraldas se fueron con todo, pero al 88 Dinenno firmó la goleada con el 4-1 final.
Con esta victoria Pumas arribó a 6 puntos dejando al León con 3 unidades. En actividad de la jornada 4 de la Liga MX, la UNAM visitará a Tijuana el viernes, dos días después los Esmeraldas visitarán al Toluca.
Los Diablos Rojos golpearían en primera instancia merced de un tanto de muy bella factura de un Marcus Rashford (0 – 1). Eso sí, la reacción del flamante líder de la Premier no se haría esperar, con un tanto de Eddie Nketiah para devolver la paridad al electrónico (1 – 1). Al retornar del túnel de vestuarios, Bukayo Saka culminaría la remontada con un latigazo que sorprendería a David de Gea (2 – 1).
No obstante, Lisandro Martínez acudiría al rescate del MU al perforar el fondo de las mallas de la meta de Aaron Ramsdale (2 – 2). Saka se toparía con la madera en una acción que pudo significar su doblete, pero el doblete de Nketiah daría los tres puntos al Arsenal en este partidazo en el Emirates Stadium (3 – 2).
Un tanto de Pedri González permitió al Barcelona resolver un partido muy espeso ante el Getafe para continuar al frente de LaLiga (1-0), en un encuentro con poco fútbol y menos ocasiones de gol. Los azulgranas, que habían perdido cuatro puntos en casa esta temporada, picaron piedra para sacar adelante el encuentro frente a un Getafe ultradefensivo que tuvo alguna opción a
El papa Francisco advirtió los peligros que conlleva tener una iglesia hermética, cerrada a la gente y llamó a la unidad, en su homilía en la misa por la IV Jornada de la Palabra de Dios en la basílica de San Pedro.
Por eso, en esta jornada dedicada a la propagación de la fe, llamó a la Iglesia a hacerlo en “las situaciones de cada día”, sobre todo entre quienes están “perdidos, se sienten oprimidos o desanimados”.
Francisco también lanzó un mensaje de unidad en un momento en el que las tensiones entre las corrientes dentro del Vaticano se han hecho más evidentes, especialmente a raíz de la muerte del papa emérito Benedicto XVI, referente del sector más conservador.
El papa argentino, sostuvo en su homilía que el Concilio Vaticano II mostró un camino: “Todos, incluso los pastores de la Iglesia, estamos bajo la autoridad de la Palabra de Dios”.
En esta eucaristía solemne el pontífice también enalteció su labor eclesiástica a hombres y mujeres de varios países del mundo, los ministerios del lector y del catequista.
Al menos 17 personas murieron por las bajas temperaturas y enfermedades causadas por la ola de frío que golpea el noreste de Afganistán, informó el Ministerio de Salud Pública de los talibanes.
Las muertes por el frío son habituales en ese país, debido a la escasez de infraestructuras y servicios básicos. A ello se suma la crisis humanitaria desatada en el país tras la llegada de los talibanes, que derivó en la suspensión de los envíos de ayuda, asistencia financiera y acceso a las reservas internacionales.
Venezuela recibió mil vehículos fabricados en Irán y espera la llegada de 2.000 más en febrero como parte de acuerdos bilaterales entre ambos gobiernos, informaron las autoridades venezolanas.
El ministro de Transporte mostró en sus redes sociales, diversas imágenes de los automóviles ya en suelo venezolano y aseguró que se trata de unidades de la marca “Saipa”.
El presidente de Irán, recibió en junio a su homólogo venezolano, en Teherán, donde firmaron un acuerdo de cooperación de 20 años, entre ambas naciones.
Lula da Silva, afirmó que el destituido comandante del Ejército, el general Júlio de Arruda, cometió una “insubordinación inadmisible”, al no tomar acciones pertinentes durante el intento golpista por parte de bolsonaristas.
Medios locales informan que la gota que colmó el vaso fue la resistencia de Arruda para despedir a un antiguo ayudante del presidente Bolsonaro, el teniente-coronel Mauro Cid.
El implicado era hombre de confianza del ex mandatario y está siendo investigado por su presunta relación con grupos golpistas. (AGENCIAS).
Francia se prepara para adoptar el nuevo proyecto de pensiones, que prevé la extensión de dos años, hasta los 64, la edad mínima para la jubilación y que ha creado diversas manifestaciones.
Aparte del aumento de años para alcanzar una pensión, se tiene prevista la propuesta de adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para poder disfrutar de una jubilación completa.
La reforma de las pensiones procura acabar con los regímenes especiales de jubilación, más ventajosos utilizados en ocasiones por empresas del sector público. (AGENCIAS).
Motociclista perdió la vida luego de que el vehículo donde viajaba derrapara y cayera sobre la superficie de rodamiento. El accidente sucedió sobre el Circuito Interior Río Santiago, a unos metros del entronque con Periférico Oriente, a donde se trasladaron paramédicos para intentar prestarle los primeros auxilios, igual acudieron elementos de la Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez, a tomar conocimiento.
Cuando estaba en pleno apogeo un baile que se celebraba en la localidad de El Garambullal, perteneciente a la capital potosina, se registró una tragedia; dos personas murieron baleados, el presunto responsable logró darse a la fuga.
Las primeras indagatorias señalan que se celebraba una fiesta de aniversario de 15 años de agraciada joven de esa localidad, para ello se celebraba un baile en la vía pública. Por la
madrugada, cuando algunos de los participantes se encontraban en avanzado estado de intoxicación etílica, algunos de ellos comenzaron a discutir y de las palabras pasaron a las manos.
Se sabe que un sujeto sacó de entre sus ropas una pistola y comenzó a disparar contra sus adversarios, concretamente contra dos personas quienes al ser alcanzados por los proyectiles cayeron al piso, mientras el presunto de inmediato se daba a la fuga, ante la mirada de testigos quienes optaron por no
involucrarse en los hechos, para intentar evitar verse envueltos en un asunto legal y nada hicieron por detenerlo.
Los ahora occisos fueron identificados y tenían 21 y 30 años. Según se dijo, el presunto no trascendió su identidad.
Los agentes policiales llegaron a tomar conocimiento para recabar datos y elaborar sus respectivos informes para la superioridad, luego dieron instrucciones para que los cuerpos fueron llevados al Servicio de Medicina Legal para lo conducente.
Agentes de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a un ebrio conductor que circulaba de forma imprudente al interior del Parque Tangamanga I.
Esta persona fue detectada por los agentes policiacos estatales cuando tripulaba un vehículo Mazda, a exceso de velocidad, poniendo en riesgo la integridad de niños, jóvenes y adultos que acudieron la noche de este sábado a recrearse.
Por lo anterior, se procedió a marcarle el alto mediante comandos audibles y visibles, detectando que despedía un fuerte olor a bebidas embriagantes, por lo que fue informado que sería detenido y puesto a disposición de la autoridad competente bajo previa lectura de los derechos que le asisten.
Fue la mañana de este domingo, poco antes del amanecer, cuando fueron solicitados paramédicos en el lugar, para atender al conductor accidentado. Además acudió Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez, para acordonar el área.
Llegaron los paramédicos poco después, y cuando revisaron el cuerpo de la víctima ya no encontraron signos vitales, procedieron a cubrirlo con una manta mientras se esperaba la llegada de los agentes de la Policía de Investigación y personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, quienes procedieron a recoger los indicios de probable evidencia. La motocicleta quedó varios metros adelante.
Los agentes investigadores, luego de certificar las lesiones, ordenaron levantar el cadáver y llevarlo al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes y turnaron a la Agencia del Ministerio Público.
Un hombre fue detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser señalado como supuesto responsable de ejercer violencia familiar en agravio a su suegro.
Los uniformados se trasladaron a la calle de Pedregal, en la colonia Real Campestre, donde fue detenido un joven de 22
años al ser señalado por el agraviado como el presunto responsable de violentarlo, por ello solicitó del apoyo policiaco para su detención.
El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, luego de informarle los derechos que la ley le asiste como persona detenida.
El encarecimiento de la vida y los bajos salarios se han combinado durante 2022 para impedir a las familias costear la canasta básica de alimentos.
En el país, cerca del 40% de las personas no pueden costear su alimentación con su ingreso laboral,
de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
La canasta básica alimentaria en México registró un encarecimiento de 12% respecto del mismo mes del año pasado. Este aumento es superior a la tasa de inflación general.
La estimación del consenso para la inflación general en México al cierre de 2022 aumentó a 5.10% mientras que para 2023 se mantuvo sin cambios de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.
Refirió que la inflación general pronosticada por el consenso para enero es de 0.55 por ciento mensual,
o 7.77 por ciento anual, 5 puntos base menor que la tasa registrada en diciembre.
Para los precios los analistas proyectan un aumento de 0.32 por ciento quincenal, o de 8.32 por ciento anual, ligeramente menor que la tasa de 8.34 por ciento observada hace quince días.
La fuerte volatilidad en los mercados financieros, la inflación y el alza en las tasas de interés por parte de bancos centrales dejaron un menor valor en el ahorro pensionario de más de 72 millones de trabajadores que cuentan con una Administradora de fondos para el retiro (Afore).
Al cierre de 2022 las diez afores que conforman el mercado administraron un total de 5.22 billones de pesos, de los cuales 49.9%
La escalada de precios de la canasta básica aún no cede, en la primera quincena de enero el promedio del costo de productos de primera necesidad aumentó 15.7 por ciento, luego de que en diciembre se ubicó en 15.3 por ciento, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El reporte muestra que el precio promedio de la canasta básica en la capital del país descendió, pasó de 14.8 por ciento a 14.5 por ciento.
En un año, las tortillas de establecimiento se han encarecido 19.4 por ciento, mientras la harina de maíz aumentó 18.6 por ciento en los primeros 15 días del año.
proviene de los rendimientos que generaron.
Se trata de las minusvalías más altas que se hayan registrado en los 25 años que tiene el sistema de cuentas individuales, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
La agencia calificadora Moody’s, pronostica que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) enfrentará un panorama “retador e incierto” ante los altos niveles de inflación y una desaceleración económica del país, por lo que no descartó que continúen las minusvalías en los próximos meses.
El Nuevo Interapas inició la construcción de un nuevo colector sanitario sobre el Eje 136, que beneficiará al menos a mil 700 personas de poblaciones aledañas y 120 empresas de la Zona Industrial.
El colector sanitario tendrá una longitud de tres kilómetros
y 315 metros de largo y se construirá sobre el Eje 136, entre las avenidas Comisión Federal de Electricidad e Industrias.
La inversión será de casi 27 millones de pesos y se ejecutará en cuatro meses. Estos trabajos beneficiarán a mil 700 habitantes de las comunidades de La Noria y Arroyos y 120 plantas industriales.
La cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez tiene un rostro de modernidad y da muestra del desarrollo económico y progreso social que hoy vive, señalaron habitantes de la ciudad, al celebrar que la localidad cuente con una nueva entrada que
dará una moderna y vistosa bienvenida a visitantes y locales.
Óscar González, habitante del municipio, destacó que las obras que se realizan en la calle Hidalgo son un reflejo no solo de la prosperidad que ha llegado al municipio, sino de la excelente coordinación que existe entre gobiernos.
Marisa Hernández también
reconoció el esfuerzo de la autoridad tras asegurar que el proyecto que se realiza en la entrada al municipio permitirá que la zona cuente con más iluminación y se convierta en un atractivo para visitantes.
Carmen Araiza agradeció la nueva imagen que se dará a una de las demarcaciones de mayor cercanía a la capital potosina.
La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes indicó que, con la finalidad de servir y proteger a las familias del municipio, se mantiene abierta la convocatoria para los ciudadanos que busquen formar parte de las filas de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.
Reconoció que el objetivo es reforzar la seguridad en el municipio y ampliar los operativos estratégicos que permitan que las y los ciudadanos puedan vivir en tranquilidad.
Noyola Cervantes dijo que las y los interesados en ser
parte de las filas de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, deberán presentarse
en la comandancia ubicada en Rancho Pavón, a fin de entregar la papelería requerida.
A través de un comunicado, la ahora exalcaldesa de Santa María del Río denunció haber recibido amenazas, tanto para ella como para su familia, lo que motivó su renuncia al cargo. Explicó que “Un compromiso que yo tuve cuando tomé el cargo de alcaldesa fue por la niñez y por sus necesidades, porque soy madre, y por mis hijos
(…) Su amor incondicional vale más que cualquier cosa en este mundo, ningún puesto ni el salario más alto estarán por encima de ellos”. Agregó que “Es por eso que a todos los que están lanzando una campaña de desprestigio en contra mía, de mis hijos y mi esposo, les pido de la manera más atenta un alto a sus ataques y a las difamaciones; creo que el fin que buscaban ya lo consiguieron, ya no quiero más amenazas de muerte”.
planoinformativo.com
planoinformativo.com
planoinformativo.com
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN:
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno 4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV. Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros
Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara Baño y medio Balcón 82mt2
Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076
Tamaño de 180mt2 c/u
Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
La
Artista español. Nació el 11 de mayo de 1904 y murió un día como hoy, 23 de enero de 1989. Fue un artista imaginativo, que en su tiempo fue criticado por su tendencia al narcisismo y la megalomanía. Sin embargo, en la actualidad su trabajo es reconocido a nivel internacional y por ser considerado uno de los grandes artistas del siglo XX.
Hoy lo recordamos con un recuento de datos curiosos sobre el artista:
1. Dalí no era el único Salvador de su familia. Además de su padre, su hermano mayor compartía su nombre. Cuando Dalí tenía 5 años, sus padres lo llevaron a la tumba de su hermano y le dijeron que era su reencarnación.
2. La primera pintura conocida de Dalí fue realizada en 1910, cuando sólo tenía 6 años. Titulada Paisaje cerca de
3. Su gran amor fue Elena Ivanovna Diakonova, conocida como Gala, era diez años mayor que Dalí y estaba casada con el poeta surrealista Paul Éluard. La pareja se casó a pesar del descontento de la familia de Dalí por casarse con una divorciada rusa mayor que él. Gala tuvo un papel fundamental en la carrera del artista, convirtiéndose en su manager y
4.
Dalí y el diseñador de Disney
juntos en una película de animación llamada Destino. Dalí creó 22 óleos e innumerables dibujos que Hench convirtió en un guión gráfico.
Hench
5. Dalí no tenía ningún problema con hacer trabajos comerciales. Diseñó anuncios para Gap e incluso apareció en un comercial de los chocolates Lanvin en 1968. Sin embargo, una de sus contribuciones más significativas al diseño gráfico fue el logo de Chupa Chups.
6. Dalí no sólo creó su propio museo, sino que también está enterrado allí, en su ciudad natal, Figueres.
7. En julio de 2017, el cuerpo de Dalí fue exhumado como parte de una demanda de paternidad que resultó falsa. Así se reveló un descubrimiento surrealista: el bigote del artista español sigue estando en perfecto estado.
A su muerte en 1989, Dalí había construido un asombroso legado que no sólo incluye sus famosísimas pinturas surrealistas, sino también esculturas, películas, fotografías y mucho más
• Cristo de San Juan de la Cruz” (1951)
• Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar” (1944)
• La metamorfosis de Narciso” (1937)
• La tentación de San Antonio” (1946)
• Ángelus arquitectónico de Millet” (1933)
Todos conocemos o hemos escuchado acerca del famoso jardín en Xilitla de Sir Edward James, quien gracias a la gran fortuna de su familia, empezó a financiar a grandes artistas del movimiento surrealista, entre los que destacan dos de los más importantes: Salvador Dalí y Rene Magritte.
También Dalí incluyó a James en uno de sus cuadros, “Cisnes que se reflejan cómo elefantes”, una obra de 1937. En 1939, James financió la construcción del pabellón surrealista presentado en la Feria Mundial de NY.
Salvador Dalí describió a Edward como “El más loco de todos los surrealistas juntos”
Debemos caminar hacia las fuentes de energía renovable
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en exclusiva para PLANO INFORMATIVO, consideró que “El país no puede dar un paso atrás, ni un paso a la derecha, sino que se debe continuar adelante con la transformación”.
La también aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia de la República en 2024, subrayó que “El país debe caminar hacia un mayor uso de fuentes renovables de energía, pero manteniendo la soberanía energética y alimentaria”.
Consideró que “México vive un momento de grandes posibilidades en el terreno internacional y en materia de inversión extranjera, sin embargo, dichas inversiones deben ir acompañadas de inversiones en materia de bienestar social para mejorar la calidad de vida de la población”.
México tiene hoy una gran oportunidad Sheinbaum Pardo consideró que “Hoy estamos viviendo un momento muy especial
con la transformación; con el presidente López Obrador cambió la visión, la forma de gobernar, hacia dónde deben dirigirse los recursos públicos y hoy México está en una condición única; realmente es de las economías con mayor fortaleza. El peso es de las monedas más fuertes de todo el mundo y México tiene una gran oportunidad hoy, de un desarrollo muy importante, justo por el vínculo que tenemos a través del tratado con Estados Unidos y Canadá y porque geopolíticamente muchas de las industrias que están en China quieren hoy moverse a Norteamérica y eso da un gran potencial”.
La jefa de gobierno de la CDMX señaló que “Estas inversiones tienen que ir acompañadas de inversiones para el bienestar, para mejorar la calidad de vida de la gente, pero es un momento muy muy especial con la transformación y al mismo tiempo en términos internacionales, mundiales, México tiene hoy grandes posibilidades”.
Primero hay que consolidar los proyectos del presidente
La aspirante presidencial dijo que “Primero hay que consolidar
los proyectos del presidente. Yo siempre he pensado en la educación como eje de la transformación, educación pública, por supuesto, en todos sus niveles y también el país tiene que ir caminando hacia la transición energética con fuentes renovables de energía y ampliando las condiciones ambientales de nuestro país. Entonces, por ejemplo, son dos de los temas que me parece que es fundamental seguir ahí, en donde deja el presidente el país; lo que nunca puede haber, eso sí lo puedo asegurar, es un paso atrás, no podemos mirar al pasado de los privilegios, de la corrupción; eso no puede regresar. Ni un paso a la derecha tampoco. Siempre un paso adelante en la transformación de nuestro país y también en los grandes derechos, la igualdad y la equidad de las mujeres”.
La CFE se debe seguir fortaleciendo Sheinbaum Pardo consideró que “Hay que fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como se planteó en su momento en la reforma constitucional con el presidente, porque el problema es que se fueron generando diversas reformas que evitaron que la Comisión Federal
tuviera la fortaleza que en algún momento tuvo; entonces esta idea de que haya generación privada y pública, pero con una empresa pública importante, es algo que no solamente se está moviendo en México sino en todos los lugares del mundo o en la gran mayoría de los lugares del mundo después de la crisis energética que está viviendo en Europa, por ejemplo, que evidentemente tiene que ver con la guerra o con la invasión rusa a Ucrania, pero que tiene que ver también con una visión antes de la globalización y hoy con una visión de mayor soberanía energética, alimentaria… y en esa perspectiva hay que seguir caminando, y sobre todo caminar hacia las fuentes renovables y la disminución del carbón a partir de la base de lo que tenemos ahora, y seguir a partir de fuentes renovables.
Respecto a los ataques de la oposición en contra del proyecto de la 4T, Claudia Sheinbaum dijo que “Es muy probable que continúen estos embates; lo que siempre decimos es que sea juego limpio, que no haya campañas sucias, orquestadas, ni otras acciones que impidan
el desarrollo democrático de nuestro país. Entonces está bien la disputa, el debate, pero siempre que sea constructivo. Ahora, si no lo es, de todas maneras lo vamos a enfrentar, porque hemos estado acostumbrados desde hace muchos años”.
No se concibe la democracia mexicana sin las mujeres
Sheinbaum Pardo señaló que “Las mujeres, hoy tenemos un papel fundamental en la democracia; no se podría pensar la democracia mexicana sin el papel de las mujeres. Hoy somos muchas más mujeres participando en la vida pública y tenemos que seguir luchando para que podamos tener acceso a los distintos espacios”.
Reconoció que “En lo particular, sí he vivido mucho más el embate; hay una idea de seguir criticando a las mujeres, calumniando, porque no hay capacidad y eso creo que tiene que irse acabando porque al final no hay más que misoginia y machismo involucrado en estos embates. Ahora ¿qué tenemos que hacer?, pues seguir trabajando, seguir luchando y seguir enfrentando todo lo que viene, porque las mujeres somos muy fuertes”.
“Las inversiones tienen que ir acompañadas de bienestar, para mejorar la calidad de vida de la gente”
así lo dijo