Plano Informativo Impreso, Año 9, No. 3272

Page 1


la encuesta para hoy

¿Cuáles consideras que podrían ser los mayores problemas para México con la declaración de emergencia nacional en Estados Unidos que impuso Trump?

A. Más migrantes

B. Economía

C. Inseguridad

D. No

ENERO 23

VIGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO. QUEDAN 342 DÍAS PARA FINALIZAR 2025 JUEVES

SALIDA DEL SOL 07:25 - PUESTA DEL SOL: 18:27 TEMPERATURAS: MÁX: 23 - MÍN: 6°

¡BUENOS DÍAS!

“HE DECIDIDO APOSTAR POR EL AMOR, EL ODIO ES UNA CARGA MUY PESADA”  - MARTIN LUTHER KING JR.

SANTORAL: SAN ILDEFONSO

SANTA EMERENCIANA SAN CLEMENTE, OBISPO Y MÁRTIR

la encuesta de ayer

¿Cómo consideras que han sido los primeros meses de gobierno de Claudia Sheinbaum?

De Plano…

NEGATIVO PANORAMA: Para el secretario general de la CTM-SLP, Fabián Flores, el primer trimestre del año será muy complicado en el terreno de la creación de empleo y consideró que el sector servicios será el más castigado, aunque confía en que para el segundo trimestre mejoren las cosas.

SE VISTIERON DE BLANCO: Debido a las bajas temperaturas, algunos pueblos de las zonas Huasteca y Media, se vistieron de blanco debido al aguanieve que se registró durante la madrugada de este miércoles, y esto permitió que viéramos paisajes de ensueño.

AHORA VAN ESCOLTADOS: Luego de media vida caminando por su cuenta, los ‘sanjuaneros’ irán vigilados por la Guardia Civil, Protección Civil y Salud, hasta el cruce con la autopista a Ocampo, donde la guardia se entregará a las autoridades de Guanajuato, que los acompañará hasta el Santuario de San Juan de los Lagos.

DEFIENDEN SU TRABAJO: Los constructores potosinos aclararon ya que no se oponen al crecimiento de la vivienda vertical, sin embargo ponen como condición que se garanticen los servicios necesarios como agua, drenaje, alumbrado.

NO SE LO ESPERABAN: Las autoridades educativas no pensaron que encontrarían resistencia de los paterfamilia para reubicar a los, dicen, escasos alumnos de la ETI y la Tipo, pero a la mera hora saltaron los defensores de esta icónica institución. Ojalá que lleguen a un buen acuerdo.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Generación Z domina población potosina

La mayor población de potosinos son los nacidos entre 1997 y 2012

En San Luis Potosí hay tres generaciones poblacionales que dominan, son las llamadas Generación Z, Generación Millennial y la Generación Alfa, que entre todas concentran el 68.8% de la población, siendo la Generación Z la que tiene el mayor número de población con más de 810 mil personas, de acuerdo a datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), pero hay una nueva generación que crecerá en los próximos años, y es la Generación Beta.

Generaciones con menor población

En cuanto a la generaciones con menor población, están la Generación X, con un rango de edad de 44 a 59 años, abarcando el 16.9% de los habitantes. Vivieron la Guerra Fría, la crisis energética y los avances tecnológicos. Mentalidad pragmática y resiliente debido a tensiones políticas y amenazas nucleares. Surgimiento computadoras personales e Internet. Independencia, adaptabilidad y convivencia con un mundo cambiante.

Posteriormente, están los Baby Boomers, con edades entre 60 y 78 años, quienes conforman el 10.5% de la población; son una generación influyente en

la cultura y la sociedad, vivieron el surgimiento de derechos civiles, igualdad racial, feminismo, y con gran impacto en el arte, moda, y en participación política y causas. Le sigue la Generación Silenciosa, representada por adultos mayores de entre 79 y 96 años, quienes constituyen el 2.4% del total poblacional. Se le llama así porque en su juventud se enfatizaba el deber, obediencia a la autoridad y conformismo. Primaban el deber ser, aparentar y encajar en la sociedad.

Generación Z la dominante actualmente

Con datos de Coespo, el número de personas pertenecientes a la Generación Z, que son las personas nacidas entre 1997 y 2012, con edades de 12 a 27 años, llegó en 2024 a los 810 mil 433, representando el 27.4% de la población. Este grupo demográfico se caracteriza por su fluidez digital, crecieron con Internet y redes sociales. Nativos digitales, de rasgos emprendedores, creativos y mentalidad global, además tienen la facilidad para adaptarse a entornos multiculturales y diversos. Después viene la Generación Millennial, que contabilizan 681 mil 165 personas con edades de entre los 28 a 43 años y que nacieron entre 1981 y 1996; constituyen el 23% de la población. Esta

generación creció en la era digital y la transición a la tecnología moderna; tienen enfoque en la diversidad e inclusión; abrazan causas sociales y ambientales; además desafían las normas tradicionales y buscan un propósito significativo para sí y en la sociedad.

En tercer lugar está la Generación Alfa, que registra 542 mil 804 habitantes con una edad entre los 4 a los 14 años, representando el 18.4% de la población potosina. Personas nacidas en la década de 2010 en adelante. Son 100% nativos digitales, crecen en un mundo con apertura mental, visión global, diverso e inclusivo, y altamente tecnológico; defienden ecología, sustentabilidad y elevación de la consciencia.

Generación Beta crecerá en los próximos 14 años

La llamada generación Beta, que contempla a los nacidos entre 2025 y 2039, alcanzará la cifra de 680 mil 234 personas en el Estado, de acuerdo con proyecciones de Coespo; el respecto Mayra Edith Velázquez Loera, titular de esta dependencia, explicó que los nacimientos esperados en territorio potosino registran una tendencia a la baja, considerando que para este año se esperan 48 mil 649 y para el 2039, la estimación es de 42 mil 77.

Generación

Millennial, tiene 681 mil 165 personas con edades de entre 28 y 43 años, que nacieron entre 1981 y 1996; constituyen el 23% de la población

Generación Alfa, registra 542 mil 804 habitantes entre los 4 y 14 años, representando el 18.4% de la población potosina

Sin embargo, en los próximos 14 años esta generación registrará una cantidad superior a la población total al inicio del 2025 con dos millones 968 mil 057 personas. De esta forma, el porcentaje de población de la generación Beta esperada por San Luis Potosí con respecto a su población total al inicio del 2025 es de 23 por ciento.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO

Instala CDE del PAN 2024-2027, presidido por Verónica Rodríguez

Fue ratificado el triunfo de la planilla encabezada por Verónica Rodríguez

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este miércoles 22 de enero se llevó a cabo la instalación del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, presidido por la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, para el periodo 2024-2027.

El nuevo Comité Directivo Estatal está conformado por Verónica Rodríguez Hernández, Presidenta; Carlos Enrique Dahud Uresti, Secretario General; y las y los integrantes: Eugenia de Jesús Elías Méndez,

Manuela Salgado Venegas, Gabriela Betancourt Dibildox, María del Carmen Vázquez Salinas, Santiago Zamanillo González, Ulises Fabián Toro Reyna, y Juan Marcos García Hernández.

El nuevo Comité resultó electo el pasado 8 de diciembre del 2024, y el jueves 16 de enero inició el proceso de entrega-recepción, tras ratificarse el triunfo de la planilla ganadora.

Verónica Rodríguez destacó que el objetivo principal será recuperar espacios y ganar la gubernatura en el 2027, por ello, dijo “Mi compromiso es trabajar fuerte para fortalecer a Acción Nacional, escucharemos todas las voces de los militantes y no militantes para construir un PAN más fuerte y unido”.

MC se deslinda de excandidata detenida por Fiscalía

El partido está apegado a la legalidad, dijo Gama Basarte

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Tras la detención de una ex candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Zaragoza, presuntamente vinculada a la desaparición de Daniela Martell, el diputado Marco Antonio Gama

Aspirantes deberán costear sus campañas

Congreso está listo para la elección judicial

LEOPOLDO PACHECO

Y JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los candidatos a magistrados y jueces que participen en la elección del 1 de junio para conformar el Poder Judicial Estatal, deberán realizar sus respectivas campañas y asumir los costos asociados, advirtió J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno, quien añadió que este ejercicio democrático debe regirse por criterios propositivos y de respeto.

Dio que los aspirantes deberán maximizar la difusión de sus trayectorias profesionales en el ámbito judicial, destacando sus logros y propuestas. El proceso, que inició en enero, contempla que los candidatos cuenten con un periodo de 30 días, entre abril y mayo, para llevar

Basarte, coordinador estatal de MC, se deslindó de la implicada y aclaró que su relación con el partido concluyó al término de las elecciones pasadas.

Detalló que “Movimiento Ciudadano está apegado a la legalidad y no forma parte en ninguna de las circunstancias en las cuales, desafortunadamente, se han involucrado algunas personas que en junio pasado culminaron su proceso como candidatos o candidatas del partido”.

a cabo sus actividades proselitistas. Torres Sánchez enfatizó que los gastos derivados de este proceso serán responsabilidad exclusiva de los participantes, ya que la reforma judicial no contempla financiamiento público para las campañas de los aspirantes.

Tribunal Electoral prepara judicialización de elección

Es seguro que la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado se vaya a judicializar y quizás una vez que se emita la convocatoria y se apruebe a los aspirantes, podrían presentarse los primeros medios de impugnación, consideró Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado.

Señaló que “Aún no se ha presentado ningún medio de defensa que tenga que ver con la elección de personas juzgadoras, pero seguramente apenas se publique la convocatoria empezarán a llegar los primeros medios de impugnación,

Crisis en el PRI, por retrasos en

Ceepac confía en que los recursos no se retrasen más

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí atraviesa dificultades económicas debido a los retrasos en la entrega del financiamiento público a partidos políticos. Esta situación obligó al partido a despedir a un número significativo de trabajadores. Ante ello, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) confía en que el pago correspondiente al mes de enero se libere en los próximos días y que la situación se normalice en febrero.

pues es seguro que se vaya a judicializar, pues todos son abogados y estamos preparados para enfrentar este reto”.

Realizarán 3 consultas para cumplir sentencias de la

SCJN

El Congreso del Estado podría gastar hasta 600 mil pesos en la realización de tres consultas ciudadanas que tiene pendiente de realizar por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó varias leyes locales por falta de una consulta, por lo que para este 2025 se tendrán que realizar las consultas relacionadas con Movilidad, Educación y Asuntos Indígenas.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno dijo que estas tres consultas fueron añadidas en el proyecto fiscal 2025 del Poder Legislativo, aunque están a la espera de que la Secretaría de Finanzas pueda dotar de los recursos para avanzar con estas consultas.

financiamiento

Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac, explicó que los inicios de año suelen ser complicados por cuestiones administrativas, pero que no debería haber mayores problemas para que los recursos sean entregados próximamente. Dijo que “Lo que corresponde al mes de enero, como ustedes recordarán el día 15 de este mes el Ceepac aprobó el financiamiento a partidos políticos, una vez que fue aprobado, también fue notificado a la Secretaría de Finanzas, ya nos recibieron las facturas y lo último que platicamos con la Secretaría es que estaban ya revisando el tema para la entrega de los recursos”.

Dip. Marco Antonio Gama Basarte

SLP pierde competitividad por falta de más rutas aéreas

Hace mucho tiempo que no se abre ninguna nueva frecuencia

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur), señaló que no deben ceder las autoridades gubernamentales en la negociación con aerolíneas, para que consideren a la terminal aérea potosina, en la apertura de una nueva ruta.

El empresario recordó que pese al crecimiento de San Luis, no ha sido abierto un nuevo destino, ni para el turismo industrial-negocios, ni para turismo a ciudades de playa.

Tampoco una nueva frecuencia operada

por otra empresa hacia CDMX, que ayude a reducir los costos de ese vuelo, que es uno de los más altos en el país.

El que no haya apertura de nuevos vuelos genera una impresión de que el aeropuerto potosino pierde competitividad, apuntó.

Dijo que “En los hechos así es, mucha gente prefiere trasladarse a Aguascalientes o a León, vía terrestre, para tomar algún vuelo en esos aeropuertos, y eso quiere decir que el de nosotros se ha quedado muy rezagado”.

En un foro sobre sustentabilidad y movilidad reciente, la Secretaría de Desarrollo Económico expuso que antes de concluir el primer semestre de 2025, confiaban en conseguir una nueva ruta aérea, detalló que la falta de aeronaves ha tenido como repercusión que las aerolíneas sean cuidadosas con la apertura de nuevos vuelos.

Exigen mayor presencia de Guardia Nacional en carreteras

El abandono de las carreteras ha aumentado el número de delincuentes

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La principal propuesta que hará la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC), para el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal, está inscrita en el rubro de seguridad, Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de ese organismo, criticó que es inconcebible que haya tramos carreteros que no tienen presencia de la Guardia Nacional.

Ese abandono en las tareas, dijo que

es lo causante de que sean muy altos los niveles de inseguridad y la tasa de robos. El sexenio federal pasado, con el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntó que estuvo caracterizado por no escuchar la demanda de los sectores de transportistas, respecto a incrementar la vigilancia en la red carretera federal.

Verticalidad sí, pero con servicios garantizados: CMIC

Ese tipo de desarrollos ayuda a la compactación de las zonas urbanas, dijo Leopoldo Stevens Pérez

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El desarrollo de nuevos proyectos habitacionales en su modalidad vertical es una opción que tiene la ciudad para mantener su ritmo de crecimiento, sin embargo requiere que se garantice la ejecución de la infraestructura complementaria y dotar de

todos los servicios, explicó Leopoldo Stevens Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Redes de agua potable, drenaje, ahora, cableado subterráneo para el alumbrado y otros servicios, forman parte de la infraestructura que el municipio tiene que abastecer si considera con seriedad, promover la verticalidad.

Ese tipo de desarrollos, explicó que ayuda en gran medida a la compactación de las zonas urbanas, eficientiza la movilidad, y genera una imagen urbana de modernidad.

Nuestro Centro busca renovar el Centro Histórico

Queremos concentrarnos en los retos, en cómo podemos hacer para que el Centro Histórico sea más atractivo: Amparo Rosillo

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La presidenta de Nuestro Centro, Amparo Rosillo, explicó que con una reunión reciente, sostenida con ex presidentes del organismo, se comenzó con el proceso de lo que será la renovación

dentro de un par de semanas. Explicó que los temas principales abordados, corresponden a imprimir una nueva imagen de modernidad, los retos que enfrenta el Centro Histórico, su mantenimiento, su promoción y la participación activa de sus locatarios establecidos.

“Aún no hay nada de perfiles o de nombres, nada de eso, queremos concentrarnos en los retos, en cómo podemos hacer para que el Centro Histórico sea más atractivo, con el apoyo de los gobiernos”.

Complicado primer trimestre para generación de empleo

Las empresas prefirieron ser muy cautas, dijo Fabián Flores

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

De la manera que cerró el año 2024, Fabián Flores secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) expuso que se tendrán meses de enero, febrero y marzo muy complicados en lo que corresponde a la generación de fuentes de trabajo y el sector servicios es el que será más castigado.

Dijo que “Desde el año pasado, los analistas compartieron, el cómo veían que cerraba el 2024 con una generación de empleo muy débil, muy lenta, derivado de que las empresas prefirieron ser muy cautas”.

Con el comienzo del gobierno de Donald Trump, expuso que en San Luis Potosí las plantas hicieron stand by a sus proyectos y sin llegar a un recorte masivo, las contrataciones han permanecido con un ritmo muy lento. Flores añadió que si se logra recuperar el avance que hubo, durante el segundo semestre se estaría recuperando la capacidad para la generación de más empleos.

Alcalde Galindo firma acuerdos para fortalecer el sector turístico

El alcalde potosino destacó la relevancia de San Luis Capital en el turismo religioso, deportivo y de inclusión

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos sostuvo encuentros con líderes internacionales del sector turístico durante la Fitur 2025, en los que afianzó acciones de impulso al sector. Destacan sus reuniones con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; el Secretario General de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili; Rosario Sánchez, Ministra de Turismo de España y Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España; entre otros.

Como presidente de la Asociación de Ciudades Patrimonio Mundial, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos fue invitado por la Secretaría de Turismo federal a la

inauguración del stand de México en la Fitur. Allí, el alcalde potosino destacó la relevancia de San Luis Capital en el turismo religioso, deportivo y de inclusión, que lo convierten en un atractivo internacional para estos sectores sociales.

Estableció acuerdos con Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, para fortalecer la promoción internacional de San Luis Potosí. Pololikashvili expresó su respaldo para posicionar a la ciudad como un referente global en turismo sostenible, subrayando su riqueza cultural e histórica.

Asimismo dialogó con Rosario Sánchez, Ministra de Turismo de España; William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica, y Anasha Campbell, Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo, ante quienes manifestó interés en colaborar con proyectos enfocados en la recuperación de espacios históricos y su promoción como sitios turísticos.

Entrará en funcionamiento la Guardia Civil Municipal

habrá mejoras salariales para los elementos de seguridad, mejorando la operatividad del cuerpo policiaco

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Hoy el municipio de Soledad de Graciano Sánchez dará un paso importante en la consolidación del plan de seguridad para el bienestar de las y los habitantes, al ser entregadas 50 nuevas patrullas y motocicletas, uniformes y equipo táctico a la nueva Guardia Civil Municipal (GCM), por parte del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz en un evento que representará la fructífera coordinación entre el gobierno municipal y el gobierno del estado.

El edil confirmó que la población soledense contará con un nuevo cuerpo policiaco a su servicio, con una estrategia renovada, confiable y cercana a todas y todos, con el objetivo de asegurar la paz social y la protección del patrimonio e integridad ciudadana.

Señaló que la entrega del parque vehicular, uniformes y equipo táctico, fortalecerán la vigilancia e impulsarán una reacción más inmediata a los auxilios de la ciudadanía, priorizando el respeto a los derechos humanos, la capacitación constante y pruebas de control y confianza a todas y todos los agentes que la conforman. La Guardia Civil no se limita únicamente a un nuevo nombre, sino que va acompañado de mejoras salariales para los elementos de seguridad, mejorando la operatividad del cuerpo policiaco, añadió.

Se refuerza el operativo invernal

Se recorrieron las principales vialidades del municipio

Manuel Navarro Muñiz, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil llevó a cabo un recorrido, por las principales avenidas del municipio, atendiendo la política de cercanía con la población y atendiendo a los sectores más vulnerables, evitando situaciones de riesgo por las inclemencias climáticas. El operativo inició en la carretera a Matehuala, y se recorrieron avenidas como Valentín Amador, de Los Pinos, Bulevar Valle de los Fantasmas, Circuito Potosí oriente, camino a San Pedro, en localidades como Bosques de San Pedro y el Hospital General IMSS-Bienestar de Soledsd. Interapas invita a aprovechar los ‘Descuentos 2025’

Cuentas domésticas tendrán del 30% al 50% de descuento

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

En los primeros seis meses del año, el contrato por servicios de agua no tendrá costo y se aplican descuentos del 100 por ciento en multas y presuntivos.

Se mantiene el programa “Acaba tu deuda de una vez” con incentivos del 30 al 50 por ciento de descuento en cuentas domésticas y comerciales con adeudos anteriores al 2024.

Como parte del programa de descuentos para el 2025, el Interapas ofrece estímulos fiscales a propietarios que no tienen contratados los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, ofreciendo contratos sin costo y 100 por ciento de descuento en multas y presuntivos.

Estos beneficios se aplican a dueños de predios en donde se encuentran construcciones de uso exclusivo habitacional que cuenten con infraestructura instalada; y en el caso de fraccionamientos con infraestructura entregada al organismo que no hayan realizado la contratación de los servicios.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante las bajas temperaturas que se registran en la zona metropolitana, el gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, intensificó el Operativo Invernal para salvaguardar a las personas en situación de calle, brindándoles asistencia médica; durante la jornada se entregaron alrededor de 45 cobijas y colchonetas en distintos puntos de la demarcación. Por indicaciones del alcalde Juan

El Alcalde Enrique Galindo en diálogo con Rosario Sánchez, Ministra de Turismo de España.

Entregan rehabilitación de avenida Coral

Continuaremos realizando más infraestructura para que a las y los potosinos, vivan mejor: Ricardo Gallardo

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Coral, cuya inversión

fue de más de cinco millones de pesos, y con la que mejorará la infraestructura urbana y los servicios básicos.

La rehabilitación en el tramo comprendido entre las calles Dalias y Topacio, se realizó con una inversión de 5.8 millones de pesos y más de cinco mil 800 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros, así como el mejoramiento de los servicios en la zona, ya que se restauraron las redes del drenaje sanitario, agua potable y descargas,

además de la construcción de guarniciones y banquetas, alumbrado y señalización.

El mandatario resaltó que su gobierno continuará realizando más infraestructura para que a las y los potosinos, vivan mejor y “puedan sentir” la modernización y transformación en todo el Estado, con calles y avenidas nuevas, con carreteras en óptimas condiciones, así como los programas sociales que apoyan directamente la economía familiar.

Gobernador exige mayor compromiso en seguridad

Se requiere la colaboración de todas las autoridades municipales, dijo el mandatario estatal

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que solo tres presidentes municipales se han acercado para trabajar de manera conjunta en materia de seguridad, cuando lo ideal sería que todos

los alcaldes se involucraran para obtener mejores resultados en las cuatro regiones del estado. El mandatario destacó que se han logrado avances significativos en la disminución de eventos violentos y homicidios en la entidad.

Gallardo Cardona consideró que, en el caso de la capital potosina es necesario “que no les gane” la soberbia, para trabajar en conjunto y alcanzar las metas en seguridad en la zona metropolitana. Subrayó que estos

avances se han logrado gracias a un gran esfuerzo coordinado, pero insistió en que se requiere la colaboración de todas las autoridades municipales.

Se fortalece la democracia y la participación ciudadana

Firma de convenio de los tres Poderes del Estado da seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario 2025

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Con la finalidad de garantizar un procedimiento electoral eficiente y adecuado, que abone al fortalecimiento del Poder Judicial, el gobierno del estado, el Congreso Estatal y el Supremo Tribunal de Justicia firmaron un convenio de colaboración que establece las bases de coordinación para el Proceso

Electoral Local Extraordinario 2025, así como compartir la información necesaria para llevar a cabo dicho proceso. Con la representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez acudió a esta firma de convenio con el que se reafirma el compromiso del Estado de trabajar unidos en el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana para llevar más apoyo a todas y todos los potosinos.

Afirmó que la suma de esfuerzos garantiza un proceso transparente, justo y participativo, ya que los tres poderes estarán en constante comunicación para la planeación, desarrollo, seguimiento y ejecución del proceso electoral extraordinario 2025, a través de un enlace que estará a cargo de los acuerdos entre las y los participantes de este convenio.

En Texas radica la mayoría de potosinos en EU

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Actualmente, el estado de Texas cuenta con el padrón más grande de potosinos radicados en Estados Unidos, con más de 200 mil personas al 2025. Esto es un cambio respecto a lo que se tenía registrado en el pasado, cuando la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, lideraba el registro de potosinos en el vecino país del norte. Enrique Hernández Segura, director del Instituto de Atención al Migrante y Enlace Internacional (IMEI), destacó que desde 2021 se ha venido preparando un esquema que ha enfrentado crisis como la

que podría presentarse próximamente debido a posibles deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Además, recordó lo sucedido en el pasado con miles de haitianos.

Dijo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, ya existe un programa para la reinserción laboral de connacionales en caso de repatriación. Este programa está fortalecido con el apoyo que pueden brindar el Registro Civil y el INE en términos de documentos de identidad, así como la capacitación a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT). Incluso, se contempla la obtención de créditos del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo (Sifide) para emprender negocios.

Tras días de incertidumbre reabren el

Centro TEPEU

Finalmente abrió sus puertas nuevamente el plantel educativo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Luego de dos días cerrado, el Centro Educativo TEPEU, ubicado en el municipio de Villa de Pozos, reanudó actividades, poniendo fin a la incertidumbre que afectaba a decenas de familias. Esta situación,

derivada de desacuerdos entre el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Concejo Municipal de Villa de Pozos, generó protestas por parte de padres de familia, quienes denunciaron amenazas y maltrato durante el proceso.

Finalmente, tras negociaciones entre las partes, el ayuntamiento capitalino anunció que el servicio educativo en el Centro TEPEU reanudó actividades y se comprometió a establecer mecanismos claros para completar el proceso de entrega-recepción del plantel, como parte de la transición administrativa que inició con la creación del municipio de Villa de Pozos.

Proponen llevar al interior de SLP la Rosario Castellanos

JORGE TORRES Y ERICKA

SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Ante la controversia generada por el anuncio del cierre de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 y la Escuela Primaria Tipo No. 21 de Agosto -cuyas instalaciones serán destinadas para albergar la Universidad Rosario Castellanos, un proyecto impulsado por el Gobierno Federal-, el diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez, planteó la posibilidad de trasladar este proyecto al interior del estado.

“El planteamiento lo hacen en la Capital, por la utilización de los espacios, pero creo que habría un área de posibilidad para que, en las

mesas de trabajo, se pueda generar esa opción, que pudiera ser al interior del estado, que tampoco es descabellado, lo hablaré en su momento en la Comisión para ver esa posibilidad de poder generarla”, dijo el legislador.

Tensión por la reubicación de Universidad

Este día será clave para definir el futuro de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 (ETI) y la Primaria Tipo “21 de Agosto”, ello porque se podría determinar si alguna de estas instituciones albergará las instalaciones de la Universidad Rosario Castellanos. Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), destacó que la decisión se tomará con base en el respeto a las posturas de las comunidades escolares, subrayando que no se impondrá ninguna medida.

Iglesia invita a comunicadores al Jubileo

Se buscará fortalecer la fe y el compromiso de este gremio con su misión social

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En el marco del Año Santo 2025, convocado por el Papa

Francisco, la Arquidiócesis de San Luis Potosí extendió una invitación especial a todos los profesionales, trabajadores y voluntarios del ámbito de la comunicación. Este Jubileo, que se celebrará del 24 al 26 de enero de 2025, tiene como propósito reconocer la labor de quienes dedican sus vidas a informar, formar y transmitir la verdad

con responsabilidad y ética. El evento central será el domingo 26 de enero, y promete ser un espacio de encuentro, reflexión y espiritualidad para todos los comunicadores potosinos. La jornada estará marcada por actividades significativas que buscarán fortalecer la fe y el compromiso de este gremio con su misión social.

Rector defiende examen único de admisión en la UASLP

Esta evaluación ha sido históricamente un análisis de los conocimientos adquiridos en el nivel medio superior, por lo que su esencia se mantiene intacta

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, rechazó que la implementación de un esquema de examen único para el ingreso a la institución signifique un cambio drástico o representen riesgos para el nivel académico de la casa de estudios. Explicó que esta evaluación ha sido históricamente un análisis de los conocimientos adquiridos en el nivel medio superior, por lo que su esencia se mantiene intacta. Detalló que este modelo permite la aplicación de un único examen, pero con pon deraciones específicas según la carrera elegida. Por ejemplo, en

áreas como ingeniería, los conocimientos en matemáticas, física y química tendrán mayor peso, mientras que en facultades como Derecho, se priorizan áreas vinculadas a humanidades.

Este enfoque busca mantener la pertinencia académica sin comprometer la calidad educativa. Zermeño Guerra también desestimó los señalamientos sobre un posible decremento del nivel académico o la admisión de estudiantes sin vocación. Según el rector, la vocación no depende del examen, sino de la elección de la carrera por parte del aspirante.

UASLP y Congreso del

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Congreso del Estado, con la representación del rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, y el presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, respectivamente. Este acuerdo permitirá la colaboración en campos de la investigación, desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de la comunidad potosina, intercambios académicos y eventos formativos para la capacitación continua e intercambio de material bibliográfico. Además, fortalecerá ambas

Temperaturas extremas trae

a SLP el frente frío 24

Se llevó apoyo a todas las comunidades del estado

LEOPOLDO PACHECO Y ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

El frente frío número 24 ha ocasionado que municipios como Real de Catorce registren temperaturas de hasta -4 grados, con una sensación térmica de -7, marcando así el registro más bajo de la presente

Hasta -4 grados se registraron en la Huasteca

Las temperaturas de hasta -4 grados en las zonas serranas de la Huasteca y Zona Media propiciaron la caída de aguanieve en distintos municipios.

De los lugares en los que se destacó una mayor presencia del fenómeno destacan Lagunillas y Santa Catarina en la Zona Media, mientras que en la Huasteca potosina en las zonas altas de Xilitla y San Nicolás de los Montes per-

con abundante hielo.

En el municipio de Rioverde, Protección Civil informó la caída de hielo en La Alameda y El Zapote, localidades que se encuentran en la zona más alta de la sierra de este municipio.

Protección Civil entrega cobertores y colchonetas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y dependencias estatales activaron de manera emergente el programa invernal ante las bajas temperaturas que se registran por el frente frío 24, mediante la entrega de cobertores y colchonetas a familias vulnerables, así como el traslado de personas en situación de calle a los refugios temporales.

Listo operativo ‘Caravana de la Fe’

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con la Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal (GCE) y la Secretaría de Salud, implementarán a partir de hoy el operativo “Caravana de la Fe”, que brindará protección y seguridad a las y los peregrinos que saldrán rumbo a San Juan de los Lagos.

Mauricio Ordaz Flores, director de la dependencia, informó

Trasladarán

que la peregrinación, integrada por aproximadamente cinco mil personas, saldrá a las 7 de la mañana de la Parroquia de Morales hacia la gasolinera de Lomas y tomará la carretera 80; para el viernes, saldrá de la comunidad de la Lutgarda rumbo a Villa de Arriaga y el sábado se apoyará con el abanderamiento del cruce de la autopista a Ocampo, Guanajuato, donde el contingente será entregado a las autoridades de ese Estado.

a 42 internas de La Pila a

penal

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, informó que en el transcurso de los primeros meses del año se estarán haciendo los traslados de 42 internas que se encuentran recluidas en el Centro Penitenciario #1 en La

de Xolol

Pila al Centro Penitenciario Único Femenil de Xolol, ubicado en el Municipio de Tancanhuitz. Explicó que “No hay alguna circunstancia que esté generando alguna violación de los derechos fundamentales de las internas, son traslados que se realizan de manera permanente; es el único centro que puede albergar a las internas”, indicó Ruiz Contreras.

Presumen resultados en combate a delitos patrimoniales

Los resultados son consecuencia de la coordinación de esfuerzos

Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Protección Civil Estatal coordinó las brigadas que llevaron apoyos invernales a comunidades de las cuatro regiones, con el apoyo del personal del Sistema Estatal Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Sedesore, el

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los trabajos coordinados de la Guardia Civil Estatal (GCE), con el sector empresarial, han sido positivos, tras las estrategias destinadas a inhibir delitos de índole patrimonial, así como el robo a los transportes de carga, lo que permite el desarrollo óptimo de la economía e inversión en la entidad potosina.

Durante una reunión presidida por el titular de la GCE, Jesús

Juárez Hernández, en donde se encontraban presentes diversos representantes del consorcio empresarial de seguridad de diferentes establecimientos y cadenas gasolineras, se resaltaron los logros obtenidos durante el cierre del 2024 e inicios del 2025.

Señaló que “Tan solo en los meses de noviembre y diciembre del 2024, la Guardia Civil ha detenido a 47 objetivos criminales prioritarios, vinculados a diversos hechos delictivos, en donde destaca el atraco a tiendas de conveniencia, farmacias, empresas abarroteras, así como gasolineras y supermercados, lo que permitió vincular a proceso a quienes ya contaban con antecedentes ilícitos por este u otros hechos delictivos”.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

TRUMP HARÁ LA CHAMBA DE MÉXICO

EL ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS medidas que instrumentó Donald Trump merecerían libros enteros. Sin embargo, es el momento para reflexionar sobre lo que los gobiernos han hecho mal y dejado una herencia de destrucción de las estructuras sociales.

DEFINITIVAMENTE, LAS CONSECUENCIAS de las medidas que adopta Estados Unidos son devastadoras, fundamentalmente para nuestra economía.

EL TEMA DE CONVERTIR A LOS cárteles del narcotráfico no preocupa en gran medida ya que en el mundo hay varias docenas de organizaciones consideradas por el gobierno del vecino del norte como “terroristas” y no se ha dado una invasión de tropas estadounidenses, excepto en casos excepcionales como Al Qaeda, después del ataque a las Torres Gemelas en 2001.

SIN EMBARGO, ABRE LA OPCIÓN AL vecino del norte de congelar sus bienes y dinero que la organización pueda tener en organizaciones financieras, así como confiscar sus propiedades inmuebles y dinero.

AL MISMO TIEMPO, Y ESO ES LO que preocupa el gobierno mexicano, es sancionar y procesar a quienes les den apoyo entre otras restricciones que están estipuladas en la sección 219 de la Ley de Migración y Nacionalidad de Estados Unidos.

EN AMÉRICA LATINA HAY DOS grupos guerrilleros en Colombia y otra, Sendero Luminoso, en Perú. La mayoría son asiáticas y del Medio Oriente, donde predominan grupos ligados a teocracias musulmanas.

SIN EMBARGO, NO SE HAN DADO incursiones militares en esas naciones. Sólo en la extracción de “terroristas” como Osama Bin Laden, en Paquistán. Sin embargo, los sistemas de rastreo financiero si han encontrado ligas entre los grupos criminales mexicanos con gobierno y grupos políticos.

ESTO NO DEJA DORMIR A LA CLASE política mexicana, ya que esos nexos podrían ser exhibidos por jueces y las agencias de seguridad del ahora gobierno de Trump.

LO QUE DEBE PREOCUPARNOS NO es ese tema, ya que la soberanía no será mancillada ni, mucho menos, aplicaremos las arengas de nuestro Himno Nacional.

A DIALOGAR PARA LIMAR

ASPEREZAS POR NUEVA UNIVERSIDAD

POR LAS MOLESTIAS QUE ocasionará reorganizar sus actividades cotidianas, se manifestaron los padres de familia de los alumnos de la escuela secundaria ETI y la Tipo, que serían reubicados al destinarse los inmuebles a albergar lo que sería la nueva universidad Rosario Castellanos, que construirá en esta ciudad el gobierno federal.

POR ESOS LEGÍTIMOS MOTIVOS LOS paterfamilias bloquearon la avenida Mariano Jiménez hasta la plaza Nava en rechazo a esa medida, lo que podría atenuarse con un buen diálogo entre ellos y las autoridades, haciéndoles ver el enorme beneficio que traerá a esta capital otra institución pública de educación superior a la que en un futuro no muy lejano podrían ingresar sus hijos.

AFORTUNADAMENTE, FUERA DE LA incomodidad que les causará el nuevo uso que se le dará a los inmuebles así como el reacomodo de horarios y costumbres familiares, los alumnos no sufrirán un daño irreparable ni mucho menos, pues se les garantizará su reubicación en otros planteles cercanos que elijan.

EN EL PASADO, RECUÉRDESE QUE ha habido cambios de sedes de instituciones para instalarlos en nuevos espacios y nada pasó, como puede ser el caso del traslado de las dependencias municipales del palacio municipal a la unidad administrativa de avenida Juárez y Salvador Nava.

DESDE LA CIUDAD DE

MÉXICO

El motivo de preocupación, que poco toca la clase política, es la economía.

LAS PRESIONES SOBRE LAS empresas estadounidenses asentadas en México para que regresen a territorio de las barras y las estrellas, provocarán convulsiones económicas en ambas naciones.

SIN EMBARGO, EL IMPACTO mayor lo recibirá México, donde veremos una inflación importante, la caída de las reservas internacionales para devolver los dólares de los inversionistas que se puedan ver en la necesidad de desmantelar la infraestructura de sus fábricas, así como los desequilibrios que no nos permitirá crecer el ritmo que tenían planteado en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

EN MIS PRÓXIMAS colaboraciones les hablaré de ese impacto devastador en nuestra economía que pegará muy duro a pobres y ricos. Si bien nos va, sufriremos un estancamiento.

SIN EMBARGO, LA APUESTA ES que a pesar que las decisiones de Trump pegarían al 80% de nuestras exportaciones, ellos nos exportan el 16% que no es un asunto menor. Esto tendrá repercusiones también en el vecino del Norte y en sus indicadores económicos.

TRUMP DEBE MEDIR EL TAMAÑO del impacto de sus decisiones. La dependencia de ambas naciones no tiene paralelo en el mundo.

LO ÚNICO QUE QUEDA CLARO ES que el gobierno mexicano, a través de las décadas ha cometido graves errores que se acentuaron con Manuel López y que, ahora, nos dejan en indefensión. Si habrá un culpable de la crisis económica que se puede avecinar, es AMLO, quien le dejó un mínimo margen de maniobra a Claudia para enfrentar a un gigante como EU.

TRUMP HACE EL TRABAJO DE obligar a México a poner orden y respeto en su casa. Lo que no hizo nuestra clase en el poder.

PODEROSOS CABALLEROS

RICARDO ANAYA: EL excandidato a la presidencia por el PAN, que disputó a AMLO en las elecciones del 2018, Ricardo Anaya, comentó en la tribuna de la Comisión Permanente, pidió al gobierno de Claudia poner sobre la mesa un plan más ambicioso a Trump, en materia de permisos y visas de trabajo. Además, el tema seguridad debe tratarse en forma bilateral. Lo dicho por Anaya deja claro que el gobierno morenista, desde López, no hizo la tarea profesional de adelantarse a lo que vendría. Hoy, estamos en “cero”.

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

POR CONSIGUIENTE, CON UNA precisa y amplia explicación sobre las condiciones en que se realizaría la reubicación del alumnado tanto como de los docentes que les daban clases, también con la certeza de que serán reasignados a otras plazas del nivel con que cuentan, no tiene por qué escalar el problema de la inconformidad de los padres de familia pues es algo que con diálogo se puede resolver a fin de evitar que se vaya a caer el proyecto de construir esa nueva universidad en la capital potosina.

CABOS SUELTOS

DICE LA PRESIDENTA ESTATAL DEL PRI que descubrió la presencia de aviadores en la nómina del partido, lo que no es nada nuevo si se recuerda que varios anteriores dirigentes incluían hasta a sus familiares para que cobraran sin trabajar, lo que también debe registrarse en el resto de los partidos políticos y más porque si algo les sobra son recursos económicos para repartir, como lo refleja el hecho de que para este año les entregarán en total 165 millones de pesos que para mucha gente equivale a tirarlos a la basura dado que dichos organismos no merecen el mínimo de respeto o aprecio de la ciudadanía… Para satisfacción de los aficionados futboleros, el club Atlético de San Luis, ya empezó a despertar el entusiasmo con buenos y resonantes triunfos, lo que puede continuar con el apoyo de la gente en las gradas del Lastras.

kiosko

Finanzas

gráfico

Ordena Trump revisión de política comercial para abril, incluyendo T-MEC

Hasta noviembre, el 64.5 por ciento del intercambio comercial de EU se concentró en sus primeros 10 socios comerciales; la actual administración busca una revisión de su comercio exterior, lo que podría afectar los términos de intercambio.

FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN OFICINA DEL CENSO (EU)

Mercado espera crecimiento de

1 % en el

2025: Citi

El nearshoring, clave para atraer inversión extranjera, enfrenta obstáculos derivados de reformas internas y la incertidumbre generada por los nuevos aranceles estadounidenses

AGENCIA

La economía mexicana crecerá sólo 1 por ciento en 2025, según un consenso de mercado realizado por Citi, lo que representa un ajuste a la baja respecto al 1.1 por ciento estimado al inicio del año.

Este pronóstico se encuentra dentro del rango de 0.4 por ciento a 2 por ciento proyectado por el Banco de México, pero por debajo del 2 por ciento a 3 por ciento que espera el gobierno federal. Estrategas como Banamex y Barclays prevén un crecimiento mínimo de 0.2 por ciento, mientras que Signum Research y Masari proyectan hasta 1.8 por ciento.

El director de Moody’s Analytics para América Latina, Alfredo Coutiño, advierte que México perderá cerca de un punto del PIB debido a las políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos, así como a los ajustes fiscales internos. Además, Coutiño mantiene su

Se mantiene firme el peso mexicano

AGENCIA REFORMA

El peso mexicano resistió la creciente aversión al riesgo derivada de la política comercial de Estados Unidos. En el mercado internacional, el dólar cerró en 20.65 pesos, bajando frente a los 20.72 del lunes.

En ventanillas de Banamex, se vendió a 21.17 pesos, mientras que al mayoreo cotizó en 20.6457 pesos, 12.77 centavos menos. Los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza: Dow Jones (+1.24 por ciento), S&P 500 (+0.88 por ciento) y Nasdaq (+0.64 por ciento). En México, el IPC avanzó 0.5 por ciento, cerrando en 50,450 unidades.

Cuatro de cada 10 trabajadores migrantes en EU son mexicanos: Cemla

AGENCIA

previsión de crecimiento en 0.6 por ciento, destacando que México es el país más afectado por los cambios en la política comercial estadounidense. En cuanto a 2024, las expectativas también fueron revisadas a la baja. Según los expertos, el crecimiento final del PIB mexicano será de 1.5 por ciento, inferior al 1.6 por ciento esperado al inicio del año y

menor a las proyecciones del Banco Mundial (1.7 por ciento) y el FMI (1.8 por ciento). El dato oficial se dará a conocer el 21 de febrero por el Inegi.

Pese a este panorama, la inflación de 2025 podría cerrar en 3.91 por ciento, situándose por primera vez dentro del rango objetivo del Banco de México, lo que brinda un respiro a la economía nacional.

Los trabajadores mexicanos en Estados Unidos representan el 4.75 por ciento del mercado laboral total, cifra que asciende al 16.6 por ciento en el sector agropecuario y 14.1 por ciento en construcción, según el Cemla. Estos empleos se concentran en 12 estados, destacando California y Texas. Las políticas de deportación masiva propuestas por Donald Trump podrían reducir el PIB de EE.UU. hasta un 7 por ciento anual si alcanzan a 8.3 millones de personas. Las remesas, que en 2024 sumaron 65,015 millones de dólares, podrían desacelerarse a mediano plazo.

BBVA prevé poco impacto en remesas hacia México

AGENCIA

BBVA Research considera que las políticas antiinmigrantes de Donald Trump no afectarán significativamente el flujo de remesas hacia México, que en 2024 alcanzaron un récord estimado de 65 mil millones de dólares. Según el análisis, las remesas están más influenciadas por la economía estadounidense que por las políticas migratorias. Además, sólo un tercio de los 12 millones de migrantes mexicanos en EU son indocumentados, lo que limita el impacto de eventuales deportaciones masivas. BBVA también destaca que la dispersión geográfica y los altos costos económicos dificultan redadas efectivas.

LA FAMILIA

TRUMP

Maryanne Trump Barry Jueza Jubilada

Frederick Trump Agente inmobiliario de origen Alemán

Frederick Trump Jr (Fallecido a los 43 años por alcoholismo)

PADRES

HERMANOS

Mary MacLeod

Inmigrante Escocesa

Elizabeth Trump Grau Banquera Jubilada

Donald Trump tiene tres matrimonios a sus espaldas, cinco hijos y diez nietos, una familia muy especial.

Hijos de su primer matrimonio con Ivana Zeinicková, Exmodelo checa

Donald Trump Jr. (1977) Casado Vanessa Haydon

Tienen 5 hijos

Tristan Mirlos

Spencer Fredercik

Chibe Sophia

Robert Trump Desarrollador de bienes raíces y ejecutivo de negocios estadounidense.

Ivanka Trump (1981) Casada con Jared Kushner

Tienen 3 hijos

Arabella Rose

Joseph Frederick

Theodoro James

Segundo matrimonio con Marla Maples, actriz estadounidense

Tiffany Ariana (1996)

Se graduó de la Universidad de Pensilvania, donde estudió su padre, y ha trabajado como modelo y cantante

Melania Trump Tercer y actual matrimonio exmodelo eslovena

Barron Trump ( 2006) 20 de marzo de 2006

Hija de su ultimo y actual matrimonio

Tienen 2 hijos Luke Carolina
Eric Trump (1984) Casado con Lara Yunaska
Fuente: Berkeley Wellness

¡Anselmi se va de Cruz Azul!

De manera inesperada y ape nas en el inicio del Clausura 2025, Martín Anselmi dejará su puesto como director técnico de Cruz Azul para asumir el mando del Porto en Portugal, se gún información que ha trascendido.

a Cruz Azul convirtiéndolo en un fuerte competidor en la Liga MX, comunicó a la directiva su decisión de no continuar al frente del equipo, lo que refuerza los ru mores de su inminente llegada al fútbol europeo.

SU LEGADO EN CRUZ AZUL

Anselmi llegó a La Noria en diciembre de 2023 y, en apenas un año, dejó una huella significativa. Bajo su dirección, Cruz Azul alcanzó la Final del Clausura 2024, aunque perdió ante América por un penalti. Más tarde, en el Apertura 2024, lideró al equipo a romper récords, sumando 42 puntos en un torneo de 17 jornadas, una marca histórica en la Liga MX. Sin embargo, el equipo celeste quedó eliminado en Semifinales, de nuevo a manos del América.

EL PORTO APUESTA POR ÉL

Según el Diario Récord de Portugal, la directiva del Porto ha decidido fichar a Anselmi como su nuevo entrenador. Aunque el técnico había renovado con Cruz Azul hasta 2027, el club portugués estaría dispuesto a pagar su cláusula de salida o alcanzar un acuerdo con La Máquina para concretar su incorporación en las próximas horas.

La salida de Anselmi marca el final de una etapa exitosa para Cruz Azul y el inicio de un nuevo desafío en Europa para el estratega argentino.

PSG remonta y deja KO al City

4 - 2

El PSG logró una remontada épica en Champions, venciendo 4-2 al Manchester City en el Parque de los Príncipes. Los ingleses se adelantaron 0-2 con goles de Grealish y Haaland, pero los parisinos reaccionaron con tantos de Dembélé, Barcola y Joao Neves. Gonçalo Ramos sentenció con el cuarto tras revisar el VAR. Luis Enrique encontró respuesta en sus cambios, mientras Guardiola ahora enfrenta la eliminación. Con este triunfo, el PSG depende de sí mismo para clasificar en la última jornada ante Stuttgart.

Real Madrid asegura pase en Champions

5 - 1

AGENCIAS

El Real Madrid goleó 5-1 al Red Bull Salzburgo, asegurando su pase a la siguiente ronda de la Champions. Rodrygo anotó dos tantos en la primera mitad, seguido por Kylian Mbappé y un doblete de Vinicius Jr. Aunque Bidstrup marcó para el Salzburgo, el equipo de Ancelotti se mostró sólido y eficaz. Sin embargo, Vinicius recibió una amarilla que lo excluye del próximo partido. El Madrid mantiene esperanzas de entrar al top 8, aunque dependerá de otros resultados y un cierre perfecto.

Keylor Navas llega a Newell’s Old Boys

PLANO INFORMATIVO

El portero costarricense Keylor Navas es nuevo jugador de Newell’s Old Boys. Tras salir del PSG en 2024 y un semestre sin actividad, Navas llega como agente libre al club argentino. El exjugador del Real Madrid y Nottingham Forest expresó su felicidad por el nuevo desafío y agradeció al equipo rosarino por la confianza. Newell’s busca con su experiencia mejorar los resultados tras un 2024 complicado. Su debut será en la Copa de la Liga Apertura ante Independiente Rivadavia.

Hamilton debuta con Ferrari en Fiorano

STAFF PLANO INFORMATIVO

Lewis Hamilton rodó por primera vez con Ferrari en Fiorano, iniciando su etapa con la escudería italiana. El siete veces campeón del mundo utilizó el monoplaza F1-75 de 2022 para adaptarse al equipo. Ferrari presentará su nuevo coche el 19 de febrero, justo antes de la temporada que arranca en marzo. Hamilton, quien reemplazó a Carlos Sainz, mostró un casco amarillo con su clásico número 44. Declaró estar cumpliendo un sueño al unirse a la histórica ‘Scuderia’.

Santi Giménez brilla y Feyenoord vence al Bayern

3 - 0

AGENCIAS

Santiago Giménez lideró al Feyenoord en una histórica victoria 3-0 sobre el Bayern Múnich en Champions. Con un golazo inicial y un penal, el mexicano puso en ventaja a los neerlandeses. Pese a la presión del Bayern, Bijlow y Hancko sostuvieron al equipo defensivamente. En el tiempo añadido, Ueda selló la goleada en una contra conducida por Santi. Este triunfo deja al Feyenoord soñando con el pase a la siguiente ronda y complica las aspiraciones del Bayern en el torneo.

AGENCIAS

Nacionales

breves

Marea Rosa busca formar un partido

AGENCIA REFORMA

'Somos México' será el nombre del partido político que quieren crean los seguidores de la llamada Marea Rosa, agrupados en el Frente Cívico Nacional.

El encargado de presentar la solicitud para su creación fue Carlos Ferrer Silva, ex director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral cuando Lorenzo Córdova era presidente del INE.

El registro se realizó a las 16:49 de este martes, y también firmó Julio César Cisneros Domínguez, asesor en la representación del PRD ante el Instituto hasta hace unos meses.

De acuerdo con fuentes del Frente, quien estuvo a cargo todo el proceso es el ex secretario ejecutivo del INE Edmundo Jacobo Molina.

Respalda México a Panamá tras amago de Trump sobre Canal

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a Panamá ante la intención de Donald Trump de tomar el control del Canal de Panamá.

“Nuestro apoyo siempre Panamá, ayer no lo mencioné, nuestro apoyo siempre al pueblo y al Gobierno de Panamá", expresó.

Durante su discurso de investidura, Trump reiteró su intención, expresada varias veces antes de asumir el poder, de tomar el control de la vía interoceánica, incluso por la fuerza.

Sheinbaum aseguró que mantendrá comunicación con los Presidentes de América Latina y El Caribe.

AGENCIA REFORMA

Apenas Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos, a la que llegó ofreciendo deportaciones masivas, cientos de migrantes fueron devueltos a ciudades fronterizas del País, y el Gobierno federal anunció que repatriará a los extranjeros.

En lo que serían las primeras deportaciones de la nueva Administración estadounidense, cientos de mexicanos y extranjeros cruzaron ayer al País por Matamoros, Reynosa, Ciudad Juárez y Tijuana, entre otras ciudades fronterizas.

Uno de los primeros contingentes arribó a las 10:00 horas a bordo de camiones por el

Anticipan se complique Plan México con Trump LLEGAN DEPORTADOS A MÉXICO

AGENCIA REFORMA

puente que conecta a Brownsville, Texas, con Matamoros, Tamaulipas.

Ahí, unos 65 mexicanos cruzaron a pie al ser regresados a México y fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración, que los trasladó en tres autobuses a la estación del INM y a albergues.

A las 13:00 horas, otros 61 mexicanos y 200 extranjeros llegaron por Reynosa, donde también fueron recibidos por Migración.

A la par de estas deportaciones, arrancó la instalación de centros de atención de deportados, a cargo de la Defensa y Marina. Uno de ellos, para al menos 5 mil personas, estará a unos metros de la línea divisoria entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.

Luego de que Trump anunció reinstalar el programa "Quédate en México", el Gobierno federal aceptó atender a deportados en territorio nacional, buscando repatriarlos a sus países.

Gobernación contempla 11 puntos de repatriación y cuenta con casi 300 autobuses para el traslado de migrantes.

LLEGAN A TAMAULIPAS MÁS DE 200 MIGRANTES DEPORTADOS DE EU

El director jurídico del municipio de Matamoros, Manuel Perusquía Ramírez, explicó que los deportados son parte de un programa que recientemente cambió el

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos el Plan México podría requerir ajustes, consideró Julio Alejandro Millán, presidente de la firma Consultores Internacionales (CISC).

"Probablemente la viabilidad del Plan México requiera ajustes a futuro, ya que las prioridades pueden cambiar ante factores no contemplados inicialmente en las estrategias, como el papel del nuevo Gobierno de Donald Trump frente a posibles conflictos comerciales.

"El Estado de Derecho y la seguridad pública deben incorporarse al Plan, ya que son incentivos primordiales (…) el papel del sector privado es pilar para su desarrollo", externó.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Gobernación contempla 11 puntos de repatriación y cuenta con casi 300 autobuses para el traslado de migrantes.

gobierno de los Estados Unidos y el Instituto de Nacional de Migración.

Explicó que durante la semana, las autoridades norteamericanas deportan cifras pequeñas de entre 20 y 40 personas, pero el INM solicitó que mejor se haga en grupos de hasta 200 personas para poder atenderlas y proceder a trasladarlas en autobuses a sus diferentes ciudades.

Pueden salir a Nuevo León, a San Luis Potosí, Coahuila o estados más arriba”, explicó.

Antes de ser enviados fueron revisados de que hayan recibido

sus vacunas como TD, influenza, neumococo y hepatitis.

AVANZA CARAVANA

MIGRANTE EN CHIAPAS

Mientras tanto, la caravana migrante, integrada por mujeres, niños y hombres originarios de diversos países, que salió de Tapachula durante la madrugada del pasado lunes, pese a la llegada de Donald Trump ese mismo día a la Presidencia de Estados Unidos, sigue avanzando la Carretera costera de Chiapas en su afán de llegar hasta el norte de México.

Piden autorización al Senado para que EU capacite a marinos mexicanos

AGENCIA REFORMA

En medio de la polémica por la intención del presidente Donald Trump de enviar soldados a México para combatir a los cárteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum solicito al Congreso de la Unión que el Senado de la República autorice al Ejército de Estados Unidos ingrese a territorio nacional para capacitar a marinos mexicanos.

LLamarán a Lula para reforzar unidad en Latinoamérica ante Trump

EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que llamará a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y afirmó que «hay unidad» en Latinoamérica ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Tengo varias llamadas en estos días, hablé con el presidente (Bernardo) Arévalo (de Guatemala), hubo una reunión de los cancilleres de los distintos países de América Latina y el Caribe, en estos días vamos a hablar con el presidente Lula y hay unidad en América Latina, eso es importante», dijo en su conferencia diaria.

Sector energético quedó fuera de acuerdo con

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el sector energético quedó fuera del acuerdo comercial con la Unión Europea.

Sheinbaum afirmó en la mañanera que el capítulo de energía se sacó ya que es muy importante para México por la soberanía.

"Ha habido avances en el diálogo con relación al acuerdo comercial con Europa. Uno de los avances más importantes es que se sacó el capítulo de energía que para nosotros por soberanía es muy importante y se sigue trabajando, todavía no hay un acuerdo", aseguró.

La Mandataria federal dijo que son muy impor-

UE: Sheinbaum

tantes los acuerdos con otros países, pero que el objetivo es seguir impulsando la producción en México.

"Todo tiene que estar en función de nuestro plan, el Plan México que tiene que ver con el fortalecimiento de la producción también en México, porque son muy importantes los acuerdos comerciales y la relación con otros países, evidentemente el T-MEC es muy importante pero nosotros tenemos un objetivo que es seguir impulsando la producción en nuestro país", explicó.

"En esta perspectiva también estamos revisando este acuerdo comercial con Europa que en efecto va muy avanzado y ya informaremos en su momento", agregó.

“De contar con la autorización de ese órgano legislativo, ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América, el cual portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para entrenamiento combinado conjunto”.

Internacionales

La nieve se apodera del noreste de EU

EFE

Una inusual tormenta invernal afecta el sur de Estados Unidos, con nevadas significativas en zonas como Luisiana y el norte de Florida. En Nueva Orleans se registraron hasta 10 cm de nieve, mientras que Tallahassee experimenta aguanieve y temperaturas mínimas de 5°C, con sensaciones térmicas de -15°C. El noreste también sufre una ola de frío extremo, con temperaturas de hasta -14°C en estados como Nueva York. Este fenómeno se atribuye a un vórtice polar. Autoridades instan a tomar precauciones ante el frío y posibles interrupciones eléctricas.

EEl origen de la pandemia

COVID-19, un misterio cinco años después

EFE

A cinco años del inicio de la pandemia de COVID-19, el origen del virus sigue siendo un misterio. La OMS ha solicitado más información a China, que asegura haber entregado todos los datos disponibles. Wuhan, epicentro inicial del brote, retomó su rutina, pero el mercado de Huanan, señalado como posible origen, permanece sellado.

La OMS insiste en la necesidad de estudios adicionales y acceso a datos genéticos de los primeros casos, mientras la hipótesis de un escape accidental de laboratorio aún no se descarta. Pekín defiende su colaboración en la investigación global.

ordena despliegue de tropas militares Tensión en la frontera

Trump

l presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desplegar 1,500 militares adicionales en la frontera con México, reforzando su compromiso con la seguridad fronteriza y el control migratorio. Este contingente se suma a los 2,200 militares en activo y 4,500 reservistas de la Guardia Nacional ya presentes en la región.

Según la Casa Blanca, estas tropas apoyarán a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con labores logísticas,

como mantenimiento de vehículos y entrada de datos, pero no estarán autorizadas para realizar arrestos ni confiscar drogas debido a restricciones legales como la Ley Posse Comitatus de 1878.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, destacó que este despliegue responde a las promesas de campaña de Trump y a una demanda prioritaria del pueblo estadounidense. Además, el presidente instruyó al Pentágono a movilizar más tropas para alcanzar un "control operativo completo" de la frontera sur y evaluará en los

Van más de 300 arrestos de migrantes en EU, dice zar fronterizo

EFE

En el primer día completo del mandato de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 308 inmigrantes catalogados como "graves criminales", según Tom Homan, encargado de la frontera. Entre los detenidos hay

acusados de violación, homicidio y abuso infantil, priorizando, según Homan, a quienes representan una amenaza para la seguridad nacional. Esta acción marca el inicio de la estrategia de Trump para llevar a cabo la mayor deportación masiva en la historia de Estados Unidos.

próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807. De aprobarse, esta medida permitiría a los militares desempeñar funciones de seguridad dentro del país, rompiendo el esquema actual limitado a tareas de apoyo logístico.

Durante su primer mandato, Trump ya había enviado 5,200 efectivos a la frontera, reforzando su enfoque en la migración y la seguridad nacional. Este reciente despliegue marca un nuevo paso hacia la militarización de la frontera sur de Estados Unidos.

EFE

En total, con este nuevo envío, más de 8,200 militares estarán activos en la frontera, el mayor despliegue registrado en los últimos años

Demócratas advierten: 'lo que hace Trump es inconstitucional’

EFE

El inicio del mandato de Donald Trump ha generado preocupación entre legisladores demócratas, quienes califican su política antiinmigrante de "anticonstitucional y peligrosa". Su decreto para eliminar la ciudadanía por nacimiento de hijos de indocumentados fue catalogado como un abuso de poder. Además, el presidente republicano autorizó redadas en escuelas, iglesias y hospitales, medidas que alarman a ciudades como Chicago. Los demócratas aseguran que no permitirán que los inmigrantes sean "chivos expiatorios" y que estas acciones no abordan los verdaderos problemas de las familias trabajadoras.

Los indultos de Trump por asalto al Capitolio dividen a los republicanos

El presidente Donald Trump inició su mandato con acciones polémicas, como los indultos a 1,500 personas vinculadas al asalto al Capitolio, generando divisiones entre los republicanos. Mientras algunos legisladores, como Lisa Murkowski, expresaron su decepción, figuras del Freedom Caucus

respaldaron la medida, cumpliendo una promesa de campaña.

Paralelamente, Trump presentó el ambicioso proyecto "Stargate" para infraestructura de IA, con una inversión de 500 mil millones de dólares. Sin embargo, Elon Musk cuestionó la viabilidad del plan, señalando falta de capital en OpenAI, SoftBank y Oracle.

Trump amenaza con sanciones a Rusia si rechaza negociar con Ucrania

EFE

El presidente Donald Trump consideró probable imponer sanciones adicionales a Rusia si Vladimir Putin no accede a negociar un

Está Trump dispuesto a que Musk compre

TikTok

El presidente Donald Trump se mostró abierto a que Elon Musk o Larry Ellison compren TikTok, siempre que el acuerdo incluya que Estados Unidos reciba el 50 por ciento como parte de una empresa conjunta con ByteDance, actual dueño de la plataforma.

alto al fuego en Ucrania, a casi tres años del inicio de la invasión. Trump afirmó que dialogará con Putin y Volodimir Zelenski, quien busca la paz, aunque "se necesitan dos para bailar un tango".

También indicó que evaluará enviar más armas a Ucrania y solicitó a Xi Jinping que use su influencia para resolver el conflicto. Por su parte, Zelenski destacó el liderazgo alemán en el fortalecimiento de la defensa aérea ucraniana.

Investidura de Trump obtuvo el rating más bajo desde 2013

EFE

La investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el pasado lunes alcanzó una audiencia televisiva de 24.6 mi-

Trump afirmó que TikTok sería "inútil" sin un permiso para operar en el país, pero que su valor podría alcanzar un billón de dólares bajo este esquema. Actualmente, la aplicación enfrenta restricciones tras una orden ejecutiva de Trump que exige su venta en 75 días para seguir operando en EU.

llones de espectadores, seis millones menos que en 2017. El acto se realizó en la rotonda del Capitolio debido a temperaturas extremas de hasta -11 °C en Washington. Este dato representa la audiencia más baja para una investidura desde 2013, cuando Barack Obama tomó posesión por segunda vez. Nielsen reportó que el evento fue transmitido en directo por 15 cadenas, incluidas Telemundo y Univisión.

EFE
EFE

Espectáculos

breves

Lo que llega a Netflix en febrero

AGENCIA

Netflix ha revelado su lista de estrenos para febrero de 2025, liderada por el lanzamiento de la temporada final de Cobra Kai, con la que se cierra un capítulo importante del universo de Karate Kid.

Entre las novedades, destaca la serie mexicana Celda 211, que narra la historia de un abogado atrapado en una prisión tras un motín, quien debe ocultar su identidad mientras intenta escapar. También se suma una serie basada en hechos reales que relata la vida de una mujer que finge tener cáncer para ganar fama y seguidores en redes sociales.

En cuanto a películas, la plataforma trae clásicos icónicos como Gladiador y La vida es bella, junto con una nueva película animada ambientada en el universo de The Witcher y la colección completa de Mi villano favorito.

Todos los estrenos:

SERIES

• Celda 211 (05/02/2025)

• Vinagre de manzana (06/02/2025)

• Cobra Kai: Temporada 6 - Parte 3 (13/02/2025)

• Día cero (20/02/2025)

• Dulces magnolias: Temporada 4 (06/02/2025)

• La historia de mi familia (14/02/2025)

• Casada, ¿pero a qué precio? (14/02/2025)

• Luces, cámara, ¡amor! (14/02/2025)

• Valeria: Temporada 4 (14/02/2025)

• El swing perfecto: Temporada 3 (25/02/2025)

• Una nueva jugada (27/02/2025)

PELÍCULAS

• Bogotá: Tierra de últimas oportunidades (03/02/2025)

• The Witcher: Sirenas de las profundidades (11/02/2025)

• Spider-Man: Un nuevo universo (01/02/2025)

• Spider-Man: Sin camino a casa (05/02/2025)

• Luna de miel con mamá (12/02/2025)

• La vida es bella (16/02/2025)

• Gladiador (16/02/2025)

• Mi villano favorito (16/02/2025)

• Mi villano favorito 2 (16/02/2025)

• Mi villano favorito 3 (16/02/2025)

• Minions (16/02/2025)

• Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios (27/02/2025)

• Contraataque (28/02/2025)

DOCUMENTALES Y ESPECIALES

• Aitana: Metamorfosis (28/02/2025)

• Royal Rumble: 2025 (01/02/2025)

NIÑOS Y FAMILIA

• Horizontes Pokémon (Temporada 2)

• Perritos y compañía: Temporada 1 (13/02/2025)

ANIME

• One Piece: Dressrosa (01/02/2025)

• One Piece: Silver Mine (01/02/2025)

• ¡Cells at work!: Temporada 2 (01/02/2025)

PEPE AGUILAR TOUR LLEGA A EL DOMO SLP

AGENCIAS

El próximo 15 de marzo, El Domo de San Luis Potosí se convertirá en el epicentro de la música regional mexicana, ya que el reconocido

cantante Pepe Aguilar llegará a la ciudad con su aclamado espectáculo Pepe Aguilar Tour.

Con una trayectoria artística que lo ha consolidado como uno de los máximos exponentes de la música ranchera, Pepe Aguilar promete una noche llena de emociones y grandes éxitos. El público potosino podrá disfrutar de sus canciones más emblemáticas, así como de los nuevos temas que forman parte de su más reciente producción musical.

Honrarán a la película 'Volver al Futuro' por sus 40 años

REFORMA

La Academia de Películas de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror anunció que la película clásica ochentera Volver al Futuro será homenajeada en la próxima edición de los Premios Saturn.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, la organización de la gala de reconocimientos señalaron que celebrarán el 40 aniversario del filme, dirigido por Robert Zemeckis, al entregarle el premio George Pal Memorial.

Este galardón generalmente se otorga a quienes hayan demostrado un trabajo ejemplar en los respectivos

géneros que representan a la Academia. Recibe su nombre en honor a George Pal, animador y productor de cine estadounidense nacido en Hungría, asociado principalmente al género de ciencia ficción, como los clásicos La Guerra de los Mundos y La Máquina del Tiempo.

Dos de los protagonistas de Volver al Futuro, Christopher Lloyd y Lea Thompson, así como el escritor y productor Bob Gale y el compositor Alan Silvestri, serán los encargados de recibir el premio, aunque se espera que más equipo de la cinta se presente a la gala.

Encabeza 'Joker 2' nominaciones a 'lo peor del cine'

Los boletos para este gran evento estarán a la a través de www. ticketone.mx

Aseguran que Ryan Gosling hará nueva cinta de 'Star Wars'

AGENCIA REFORMA

Si los rumores y reportes recientes son correctos, Ryan Gosling estaría negociando su boleto de entrada al universo de Star Wars, en específico a la película que se encuentra desarrollando el director Shawn Levy.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, Gosling está en conversaciones

Joker: Folie à Deux está cada vez más cerca de convertirse realmente en "lo peor del cine" de 2024, luego de que este martes se dieran a conocer las nominaciones de los Premios Razzie, que reconocen a las películas y actuaciones más lamentables del año. La secuela de DC, protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga, consiguió siete nominaciones para la gala de este año, seguida de cerca, con seis menciones cada una, por Borderlands, Madame Web, Megalópolis y

Entre los actores ganadores del Óscar que recibieron nominaciones estuvieron Joaquin Phoenix, Cate Blanchett, Lady Gaga y Jon Voight, siguiendo así la línea de incluir en las categorías a histriones reconocidos que flaquean ante un proyecto destinado al

Maribel Guardia obtiene custodia temporal de su nieto tras demandar a su nuera

AGENCIAS

tempranas para unirse al proyecto galáctico, el cual aún no tiene título, pero que sí tiene un guion, autoría de Jonathan Tropper (The Adam Project). Levy, famoso por filmes como Free Guy: Tomando el Control, Blue Steel, la trilogía de Una Noche en el Museo y Deadpool & Wolverine, lleva vinculado a este proyecto individual de Star Wars desde 2022.

Maribel Guardia tendrá de manera temporal a su nieto José Julián en su casa durante 10 días, dio a conocer la actriz que así lo determinó la Fiscalía capitalina mientras se lleva a cabo la investigación sobre una demanda que interpuso en contra de su nuera Imelda Tuñón.

la guarda y custodia. Yo estoy convencida de que los niños deben estar con su mamá. Siempre voy a defender ese principio. Pero eso sí: él necesita una madre sana y plena de sus facultades. De más está decir que no pretendo suplir a mi hijo, su pérdida es irremediable y su ausencia permanente. Pero sí

de mi nieto", dio a conocer Maribel Guardia a través de un comunicado que posteó en redes. Aunque no ha revelado el motivo por el que Guardia interpuso una demanda en contra de su nuera, ha trascendido que es debido a descuidos del niño y problemas con el consumo de alcohol y drogas por

Seguridad Ataque armado contra pareja

PLANO INFORMATIVO

Dos personas fueron ejecutadas a balazos en su domicilio en la colonia Hogares Populares Pavón.

Los hechos ocurrieron en la calle Pavo Real, donde sujetos fuertemente armados irrumpieron en la vivienda y abrieron fuego contra las víctimas, que ya han sido identificadas.

Tras la agresión, los sicarios emprendieron la huida, alertando a los vecinos, quienes de inmediato solicitaron la presencia de las autoridades. Como primeros respondientes, elementos de la Guardia Civil Estatal y del grupo táctico C.E.R.O. se trasladaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y acordonar la zona.

Las corporaciones policiales desplegaron un fuerte operativo

de seguridad en el sector con el objetivo de dar con los responsables, aunque hasta el momento no se ha reportado la detención de ningún sospechoso.

Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al domicilio para realizar el levantamiento de los cuerpos y recabar indicios que permitan avanzar en la investigación.

Accidente carretero; un muerto y un herido

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un percance en carretera, registrado en el kilómetro 88 de la ruta federal 70, Tampico-Sánchez Román, en el tramo Ébano-Cacalilao, en la municipalidad de Ébano, dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad.

El percance involucró tres vehículos: una camioneta tipo panel blanca, un camión marca Isuzu con caja cerrada y un tráiler tipo pipa. Aunque las causas del accidente aún no han sido determinadas, el fuerte impacto provocó que el camión volcara sobre uno de sus costados.

Lamentablemente, un hombre que viajaba como acompañante en el camión salió proyectado por la ventanilla debido a la fuerza de la colisión, perdiendo la vida en el lugar. Aunque su identidad aún no ha sido confirmada oficialmente, se presume que podría tratarse de un trabajador de Correos de México.

El incidente ocasionó el cierre total de la vialidad, lo que generó

largas filas de vehículos y severos problemas de tránsito.

Elementos de la Guardia Nacional acudieron al sitio para acordonar la zona y brindar apoyo en la gestión vehicular, mientras que personal de la Fiscalía del Estado de Veracruz

Desmantelan red criminal de vigilancia en SLP capital

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante los operativos preventivos y disuasivos efectuados en la capital e interior del estado, elementos de la Guardia Civil se detuvieron a 34 personas en las últimas 24 horas, por su presunto involucramiento en diferentes hechos delictivos. Labores de inteligencia y acciones reactivas permitieron que agentes de GCE, en coordinación con la Sedena y la Guardia Nacional, ubicaran y desmantelaran una red de videovigilancia instalada por un grupo criminal en colonias de la zona norte de la capital potosina, presuntamente para monitorear los desplazamientos de las unidades policiales.

OPERABAN 16 CÁMARAS

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, encabezada la mañana de este miércoles por el Secretario de Seguridad en el Estado, José Luis Ruiz Contreras, se dio a conocer el importante desmantelamiento de una red de videovigilancia utilizada por un grupo delincuencial para detectar acciones operativas de las instituciones de seguridad, por lo que se ahondará en las investigaciones para dar con el paradero de los presuntos responsables.

Se detalló que todo se deriva de la captura de un sujeto en la colonia Tercera Chica que presuntamente se dedicaba a tareas de narcomenudeo en la zona norte de la ciudad, a quien además se le incautaron dos tabletas electrónicas donde se visualizaron diversos puntos de videovigilancia que eran monitoreados para una red criminal.

Es por ello que con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se procedió a desmontar 16 cámaras de seguridad en diversos puntos de la zona norte de la capital, además de dos módems.

RED DE ESPIONAJE EN EL NORTE DE CIUDAD

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) y autoridades federales ubicaron y desmantelaron una red de videovigilancia de una supuesta célula criminal que era utilizada para detectar las acciones de las autoridades de seguridad en la zona norte de la capital potosina.

se encargó de realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

Derivado de los trabajos de inteligencia desarrollados en el sector norte de la capital potosina por la Guardia Civil Estatal en coordinación con Sedena y Guardia Nacional, se ubicó la red de videovigilancia, donde se aseguraron 16 cámaras y dos módems inalámbricos, dispositivos que permiten la comunicación de datos a distancia.

De acuerdo con reportes de las autoridades, esta red habría sido instalada por un grupo criminal en la zona norte, para monitorear los desplazamientos de las unidades policiales y las autoridades de seguridad, por lo que los trabajos se extendieron por diversas calles y colonias como Tercera Chica, Barrio Vergel, Los Magueyes, Las Flores y Luis Córdova Reyes.

Avances en la reconstrucción mamaria

Los tipos de cáncer más comunes son el de mama, pulmón, colon, recto, y el de próstata

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SE RECUPERA 91% DE LAS PACIENTES

En la actualidad, el 9 por ciento de las mujeres mexicanas han tenido que enfrentar el cáncer de mama, y aunque es una enfermedad que, detectada en sus etapas tempranas, tiene un 100 por ciento de posibilidad de sobrevivencia, alrededor del 9% de las pacientes con este padecimiento no logran vencerlo y mueren. Debido a que se trata de una enfermedad que deja secuelas físicas, se han desarrollado técnicas de reconstrucción que incluyen la presencia de prótesis para las pacientes que se sometieron a una mastectomía total. Para hablarnos de estos procesos de reconstrucción, visitó las instalaciones de PLANO INFORMATIVO el especialista en Cirugía Plástica, Felipe Peña, quien habló con la periodista Norma Cárdenas.

NOSOTROS AYUDAMOS

A RECONSTRUIR

El especialista dijo que “La cirugía mamaria, cómo se realiza después de una quimioterapia, el proceso de la reconstrucción mamaria es una parte donde, nosotros como cirujanos

TIPOS DE MASTECTOMÍA

Mastectomía total:

Se extirpa toda la mama, incluyendo el pezón y la areola

Mastectomía con preservación del pezón:

Se extirpa toda la mama, pero se deja el pezón y la areola

plásticos, vamos a ayudar a reconstruir la mamá que se ha quitado”.

Explicó que es muy importante para el cirujano plástico saber en qué momento de la enfermedad se encuentra la paciente, para poder definir qué tipo de reconstrucción se le puede realizar.

Y dijo que “La tendencia cada vez más es hacer reconstrucciones inmediatas, es decir, que se identificó el cáncer y está en un estadio temprano, se puede quitar la lesión o parte de la mamá y se puede hacer una reconstrucción con sus propios tejidos”.

DETECTAR EL NIVEL DE LA ENFERMEDAD, BÁSICO

PARA LA RECONSTRUCCIÓN

Felipe Peña detalló que “Si la paciente de cierta manera se ha controlado el cáncer y se encuentra en un momento de que se puede hacer la reconstrucción sin problema, es decir en un estadio 1, un estadio quizás también 2 de cáncer de mama, puedes hablar

Mastectomía radical modificada:

Se extirpa el seno, la mayoría de los ganglios linfáticos axilares y, a veces, la membrana que recubre los músculos del pecho

de que se puede hacer una reconstrucción inmediata, porque de los estadios 2 para arriba, tenemos que hablar de una reconstrucción tardía”.

El especialista dijo que se le llama tardía “Porque sabemos que probablemente tanto el oncólogo como el médico quirúrgico, van a decidir darle algún tipo de tratamiento porque esas celulitas pueden todavía estar allí. Entonces, hasta que no estemos seguros de que ya no hay problema con respecto a las células cancerígenas en esa zona, se puede decir ‘vamos a hacer la reconstrucción’, pero no antes”.

Explicó también que cada vez es más frecuente la tendencia a utilizar los implantes porque en el caso de los expansores, es un doble paso. Hay que colocar el expansor y después retirarlo para colocar el implante, la prótesis definitiva.

Sin embargo, dijo, si se puede, en el momento de la reconstrucción inmediata ponemos el implante definitivo y esto nos

ahorra un segundo tiempo.

Detalló que en la actualidad, casi todos los implantes, tanto la cubierta como el contenido son de silicona.

ES UN PROCESO DIFÍCIL EN EL ASPECTO EMOCIONAL Y FÍSICO

Felipe Muñoz agregó que “Creo que los compañeros también estamos tratando de hacer reconstrucciones inmediatas porque es un proceso difícil en el aspecto emocional y físico de la paciente cuando no se ve una parte de su cuerpo”.

Y agregó que “Entonces, tratamos de ahorrar ese tiempo y si se identifica en su momento, decimos, bueno, vamos a hacer la reconstrucción en el tiempo que se hace la mastectomía. Llevando una buena secuencia con el equipo del oncólogo quirúrgico, podemos planear. Yo generalmente no me limitó a una valoración, hacemos la medición de la mama, de las dimensiones como volumen”.

Explicó que “Ya cuando llegamos al quirófano, sabemos qué tamaño le vamos a colocar de implante. Esto nos ahorra también un tiempo quirúrgico para decidir el volumen que se va a colocar. Salvo excepciones que diga ella misma, no, pues quiero un poco más o quiero un poco menos”.

El especialista en cirugía plástica señaló que “Es muy bonito, porque salen prácticamente y se ven y dicen, ‘bueno, me veo y estoy igual’. Sí habrá alguna diferencia en palpar, porque obviamente el implante es un poquitito más rígido, se siente una

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.